Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. PERSONAL
A Todo el personal de INPROMAYO E.I.R.L. que realiza trabajos de izaje de cargas manualmente.
2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Protector de cabeza, barbiquejo, botas dieléctricas, guantes de badana, tapón auditivo, respirador, mameluco
con cintas reflexivas, arnés con línea de vida en caso de ser necesario, lentes de seguridad, correa porta
lámpara y lámpara minera.
3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES
Tecles, sogas, eslingas, grilletes, estrobos, pasteca, cintas reflectoras, arnés, línea de vida en caso de ser
necesario.
4. PROCEDIMIENTOS
PASOS RIESGO/
PELIGRO/ ASPECTO CONTROLES
SECUENCIALES IMPACTO
El Residente dará el orden de trabajo por
Daño/perdida
escrito, claro y preciso de los trabajos a
en el proceso
realizar.
Orden incompleta (Peligros
El trabajador verificará el orden de trabajo
propios de
que sea claro y firmada por el jefe de
mina)
guardia.
Consumo
1. RECEPCIÓN DE Papel consumo irracional de Uso racional de formato
ORDEN DE papel
Identificación de sintomatología (medición
TRABAJO Y EL
de temperatura).
PETAR
Lavado de manos.
Exposición y Distanciamiento social (mayor a 1.5
probabilidad de metro).
Agente biológico virus
SARS - CoV2
contagio con Uso obligatorio EPP (mascarilla en
virus SARS oficinas, y respirador en interior mina).
CoV2 Guantes.
Cubrirse al estornudar, toser.
No tener contacto físico por ninguna
circunstancia.
Las ordenes deben ser escritas
Demoras o
Orden de trabajo mal correctamente y el supervisor debe
perdida en el
emitida o incompleta firmarlas dando conformidad a lo
proceso
escrito.
Identificación de sintomatología
2. INSPECCIÓN DEL (medición de temperatura).
ÁREA DE Lavado de manos.
Exposición y Distanciamiento social (mayor a 1.5
TRABAJO.
probabilidad de metro).
Agente biológico contagio con Uso obligatorio EPP (mascarilla en
virus SARS oficinas, y respirador en interior mina).
CoV2 Guantes.
Cubrirse al estornudar, toser.
No tener contacto físico por ninguna
circunstancia.
Vía y accesos
irregulares, Caídas al mismo Caminar por accesos libres de obstáculos,
superficies nivel. nunca por el borde de taludes.
resbalosas, taludes.
Caída de
Asegurar las herramientas en altura con
Manipulación de objetos diferente
soguilla de ¼”, contar con caja de
tecles y herramientas. nivel, golpeado
herramientas.
por.
Caída a distinto
Realizar check list de pre uso del arnés,
nivel de
Trabajos en altura. cumplir pets para trabajos en altura mayor
personas u
a 1.8m. Hacer uso de EPPs.
7. COLOCACIÓN DE objetos.
CÁNCAMOS PARA
LÍNEA DE VIDA. Exposición a.
Ruido. Uso de protección respiratoria.
Estrés.
Distanciamiento social (mayor a 1.5
metro).
Exposición y
Uso obligatorio EPP (mascarilla en
probabilidad de
oficinas, y respirador en interior mina).
Agente biológico contagio con
Guantes.
virus SARS
CoV2 Cubrirse al estornudar, toser.
No tener contacto físico por ninguna
circunstancia.
Sujetar el material con grilletes, eslingas y/o
estrobos que serán de acuerdo al peso del
Aplastamiento,
material a izar.
Caída de
Manipulación de Hacer uso de vientos con soga de 5/8”.
objetos
materiales. Hacer uso de EPPs. Colocar trozos de
diferente nivel,
jebes o tiras de cuero en los puntos de
8. PASAR EL CABLE golpeado por,
ajuste de eslinga y la estructura para evitar
DE ACERO POR el deterioro o corte de la eslinga
LOS PUNTOS DE Distanciamiento social (mayor a 1.5
ANCLAJE. Exposición y
metro).
Uso obligatorio EPP (mascarilla en
probabilidad de
oficinas, y respirador en interior mina).
Agente biológico contagio con
Guantes.
virus SARS
CoV2 Cubrirse al estornudar, toser.
No tener contacto físico por ninguna
circunstancia.
Vía y accesos Realizar orden y limpieza, verificar todos
Caída al mismo
9. ARMADO DE irregulares, y diferente
los accesos estén en buen estado, realizar
superficies el IPERC en el frente de trabajo, haciendo
ANDAMIOS. nivel, Golpeado
resbalosas, uso de la Técnica de las 6 “A” para un
por.
escaleras, taludes. correcto llenado.
Distanciamiento social (mayor a 1.5
metro).
Exposición y
Uso obligatorio EPP (mascarilla en
probabilidad de
oficinas, y respirador en interior mina).
Agente biológico contagio con
Guantes.
virus SARS
CoV2 Cubrirse al estornudar, toser.
No tener contacto físico por ninguna
circunstancia.
Vía y accesos
Caída al mismo
irregulares,
y diferente
superficies Uso de protección respiratoria.
nivel, Golpeado
resbalosas,
por.
escaleras, taludes.
10. PERFORACIÓN
Distanciamiento social (mayor a 1.5
CON metro).
Exposición y
ROTOPERCUTOR Uso obligatorio EPP (mascarilla en
probabilidad de
oficinas, y respirador en interior mina).
Agente biológico contagio con
Guantes.
virus SARS
CoV2 Cubrirse al estornudar, toser.
No tener contacto físico por ninguna
circunstancia.
11. COLOCACIÓN DE
Distanciamiento social (mayor a 1.5
ANCLAJES PARA metro).
Exposición y
IZAJE Uso obligatorio EPP (mascarilla en
probabilidad de
oficinas, y respirador en interior mina).
Agente biológico contagio con
Guantes.
virus SARS
CoV2 Cubrirse al estornudar, toser.
No tener contacto físico por ninguna
circunstancia.
Caída de objetos
Manipulación de Asegurar las herramientas en altura con soguilla
diferente nivel,
tecles y herramientas. golpeado por. de ¼”, contar con caja de herramientas.
12. COLOCACIÓN DE
CÁNCAMOS PARA Caída a distinto Realizar check list de pre uso del arnés, cumplir
Trabajos en altura nivel de personas pets para trabajos en altura mayor a 1.8m.
IZAJE u objetos. Hacer uso de EPPs.
Exposición a.
Ruido Estrés.
Uso de protección respiratoria.
Distanciamiento social (mayor a 1.5
metro).
Exposición y
Uso obligatorio EPP (mascarilla en
probabilidad de
oficinas, y respirador en interior mina).
Agente biológico contagio con
Guantes.
virus SARS
CoV2 Cubrirse al estornudar, toser.
No tener contacto físico por ninguna
circunstancia.
Caída a distinto
Realizar check list de pre uso del arnés, cumplir
nivel de
Trabajos en altura. pets para trabajos en altura mayor a 1.8m.
personas u
Hacer uso de EPPs.
objetos.
Distanciamiento social (mayor a 1.5
13. COLOCACIÓN DE metro).
Exposición y
TECLE Uso obligatorio EPP (mascarilla en
probabilidad
oficinas, y respirador en interior mina).
Agente biológico de contagio
Guantes.
con virus
SARS CoV2 Cubrirse al estornudar, toser.
No tener contacto físico por ninguna
circunstancia.
5. RESTRICCIONES
• No cuente con los dispositivos de seguridad para el transporte de explosivos (letrero, banderín, 2
extintores, caja de madera con pintura ignifuga, cadena a tierra, circulina roja).
• El equipo sea usado para una actividad que no está diseñado.
• Se sobrepase la capacidad de carga del equipo.
• Cuando las tuberías de servicio, mangas de ventilación, cables eléctricos se encuentran fuera del
estándar
6. DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”
DS N° 005-2012-TR “Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”
Ley N° 27314 “Ley General de Residuos Sólidos”
DS N° 057-2004-PCM “Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos”
DS N° 024-2016-EM “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería”.
DS N° 023-2017-EM “Modifican diversos artículos y anexos del Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería, aprobado por DS N° 024-2016-EM”.
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Estándares Operacionales Corporativos.
Reglamento Interno de Tránsito – RITRA.
Manual de Operación del Equipo.
Protocolos para Peligros Mortales.
Estándares de Herramientas de Gestión SSOMA.
Formatos asociados para la ejecución de la actividad.
7. HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES
00 14/01/2019 Emisión de documento
En RESTRICCIONES, se agregó:
Imagen de PARE EN MEDIO AMBIENTE
EN DOCUMENTACION ASOCIADA, se agrega:
FM-SSMAC-710-001 Orden de Trabajo
FM-SSMAC-710-002 IPERC continuo
El cuadro de Protocolos de Peligros Mortales y Riesgos
Críticos.
01 16/02/2020
En PASOS se Agregó:
Se agrego peligro, riesgo y controles relacionados al Sars
Cov2 (Covid-19).
En RESTRICCIONES, se agregó:
Si algún colaborador presenta síntoma relacionados al
02 19/08/2020 COvid-19 ( fiebre, tos seca, etc.)