Está en la página 1de 2

Consulta previa

Los pueblos indígenas y demás grupos étnicos que conforman algunas

zonas del país tienen como derecho fundamental este tipo de modulo, este tipo

de consulta se realiza cada vez que se vaya a realizar un nuevo proyecto,

obras o actividades en una determinada zona que este poblada por estos

grupos y poblaciones. La principal razón es tener como prioridad proteger su

integridad cultural, social y económica como así mismo garantizar un derecho a

la participación de dichas actividades; ellos mismos son los encargados de

establecer el proceso de desarrollo y tener sus propias prioridades

dependiendo de qué aspectos se vayan a ver afectados a lo largo de los

proyectos.

Corte institucional

Según la corte institucional: la consulta previa se constituye como derecho

fundamental ya que se llevan a cabo explotaciones de los recursos naturales

en los que están se ven involucradas, por lo tanto es imprescindible que estas

comunidades decidan a lo largo de los procesos como se llevara a cabo este

tipo de explotación y hasta qué punto está permitido llegar a realizarlo para que

no se vean afectadas.

HAY QUE CONSIDERAR:

 Cuenta como un derecho de carácter colectivo.

 La consulta se debe realizar antes de tomar la decisión final.

 En todo momento durante el proceso es obligación de la entidad brindar

la información completa y concreta a las comunidades.


 Se debe aclarar el debido proceso y así mismo realizar por completo

siguiendo el principio de oportunidad, comunicación intercultural y

bilingüismo.

Información brindada por: https://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/catedra-

viva-intercultural/ur/La-Consulta-Previa/Que-es-la-Consulta-Previa/#:~:text=La

%20Consulta%20Previa%20es%20el,su%20integridad%20cultural%2C

%20social%20y y tomada originalmente de:

http://www.noticiasaliadas.org/objetos/informe/14PE_consulta_na.pdf.

También podría gustarte