Está en la página 1de 4

2.34 No sirve el link para descargar el programa entonces no lo pudimos realizar.

2.35
(a)

Los tiempos de supervivencia analizados para los 72 cobayas presentan las siguientes
características: Media:141,85, Mediana: 102,5 y Moda 81
En el pico más alto se agrupan el 67% del total de datos analizados y se encuentra entre 43
y 135 días.
La gráfica si muestra un sesgo esperado a la derecha.
(B) El resumen de dados que elegiría seria el de los 5 números.

MIN 43
Q1 82
Mediana 102,5
Q3 147
MAX 598
Reflejo de la asimetría de la distribución.
2.36
Los lunes tiene un rango de nacimientos entre 64 y 111 aproximadamente.
Los martes tienen un rango de nacimientos entre 65 y 115 aproximadamente.
Los miércoles tienen un rango de nacimientos entre 66 y 125 aproximadamente.
Los jueves tienen un rango de nacimientos entre 61 y 126 aproximadamente.
Los viernes tienen un rango de nacimientos entre 65 y 115 aproximadamente.
Los sábados tienen un rango de nacimientos entre 50 y 85 aproximadamente.
Los domingos tienen un rango de nacimientos entre 44 y 87 aproximadamente.
Se puede observar en las parcelas que nacen mas niños entre semana que en los fines de
semana.
El rango de nacimientos de los martes y los viernes son muy similares.
El rango de nacimientos mas amplio es el de los días miércoles y el más corto es el de los
días sábados.
2.37
La media de los nacidos en el extranjero en cada uno de los estados es el 8,4%, esto se debe
a que los estados mas grandes tienen menor peso que los estados pequeños.
2.38
Esto se debe a más de la mitad de los hogares de Estados Unidos no tienen deuda en la
tarjeta de crédito. Y al sacar la mediana claramente va a salir 0 por esa razón.

2.39
(a) Al repetir 4 números iguales nos da como resultado la desviación estándar más pequeña
posible.
(b) 0, 0, 10, 10 es la combinación de números con la desviación estándar más grande
posible.
(c) La desviación estándar mas pequeña posible se puede elegir entre cualquier conjunto de
números que se repita 4 veces como por ejemplo 3, 3, 3, 3. O 4, 4, 4, 4 así con cualquier
numero repetido 4 veces. Y la desviación estándar más grande posible solo se puede con 0,
0, 10, 10.
3.40

Si, yo creo que las maquinas nos son perfectas y no se puede fiar mucho de esos cálculos.
3.41
1 1 10 11
         
         

El proceso de pensamiento que utilice fue:


1. Ubicar el numero 10 en el centro de los datos.
2. Busque un número que dividido entre 5 de como resultado el numero 7
3. El numero encontrado fue 35 y luego solo fue seleccionar los números necesario
para conseguir ese resultado.

3.42
Conjunto de datos    
1      
1   Media 2,00
1      
1   MIN 1
1   Q1 1
MEDIAN
1   A 1
1   Q3 1
9   MAX 9

También podría gustarte