Está en la página 1de 80
ANALISIS DE RIESGOS Nae ate A Ricardo Vasquez Espinoza Jefe Equipo Técnico Norte (e) Asunto Analisis de Riesgo de la Obra: “Cambio de Tuberia de Agua Potable en Urbanizacién Colonial / Urbanizacién Parque Internacional - Callao”. Referencia : 1) Contrato NAL N° 030-2019-ELC Fecha Lima, 16 de agosto de 2019 En cumplimiento del Contrato NAL N° 030-2019-ELC, informo sobre los riesgos que se pueden presentar durante la convocatoria y ejecucién de la Obra: “Cambio de Tuberia de Agua Potable en Urbanizacién Colonial / Urbanizacién Parque Internacional - Callao’, el mismo que es un requisito de ‘aracter obligatorio del Expediente de Contratacién para una Obra. I. Introduccién Nombre del Proyecto: "Cambio de Tuberia de Agua Potable en Urbanizacién Colonial / Urbanizacién Parque internacional - Callao”. De acuerdo a la Directiva N° 012-2017-OSCE/CD, se efectud el andlisis de la Gestién de Riesgos en Ia Planificacién de la Ejecucién de la Obra antes indicada, Para ello, se elabord una estructura Riesgos que se procede a detallar: Cuadro Resumen de Riesgos: f = Riesgo Asignado [eas N° __| Rlesos | Entidad | Supervision | Contratista iesgo port] Roi |x Eee 2 feu fe Teno y R1.03_| x Epa ae | 4 | R04 |x 5 [R105 |x Convocatoria eR __s = 7 [R201 [x 8 [R202 |x x x Riesgo al Inicio -—2—} R203 = acon 10) 2.04 x x i | -R205_| x 12 |R2.06 x LL 13 | R207 x tm eee — Sean [16 TR 3.03 x x | Pr a7 | R3.04 x | 38 | R401 x x 19 | R402 x x ere 20 | R403, x x - 21 | R404 x \ 22 | R405 x / x Riesgo de |__23 | R501 x ( Seguridad _Y [24 | R5.02 x x edd HERI ONASSIS JESUS IESUS' INGENIERO SARITARIO Reg. CIP N* 99246 forme N° 01 1 ‘Salud 25 | R503 x x ‘Ocupacional 26 | R504 x x 27 | R5.05 x x 28_|-R5.06 x x 29 | R601 x 30_|-R6.02 x x 31_| R603 x ra Riesgo en el }—32 1 R6.04 = Incumplimiento |—32—f 6.03 * al Contrato de -—3e—} R000 Sloe 36 | R608 | x 37 | R609 | x 38 R610 x x 39 [Rei x Riesgo en los} 40 R701| x x Pagos de [41 R702] x | Velorizaciones. | ~42 [R703 x x Riesgo en las} 43 | R801 x “Ampliaciones de Plazo y| 44 | Reo2 x ‘Adicionales. Riesgo en a 45 | ROOT |x x Recepcién de [46 | 9.02 Obra. x a a Total 16 22 30 TI. Analisis 2.1. En el presente informe se adjuntan 46 fichas de Registros de Riesgos denominados ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos; y un Cuadro ‘Anexo N° 03 de Formato para asignar riesgos, los cuales muestran los diferentes clases © tipos de riesgo, ia prioridad del riesgo, la estrategia seleccionada, las acciones a realizar y la asignacién del Riesgo, que se procede a detallar seguin orden cronolégico: 2) RIESGO POR EXPEDIENTE TECNICO Y ETAPA Ive R401: Deficiencia en la elaboracién del Expediente Técnico, existiendo errores © estando incompletos. ‘Causas: Este riesgo hace referencia a la deficiencia en los disefios, estudios generales y/o especificos (Topografia, Mecanica de Suelos, Impacto Ambiental, Plan de Desvio de Transito, Monitoreo Arqueolégico, etc.) del Expediente Técnico, que generan consultas y/u observaciones durante el Proceso de convocatoria y/o adicionales y/o ampliaciones de plazo durante la ejecucién de obra. Probabilidad de ocurrencia + 0,300 Impacto en la ejecucién de la obra 0.800 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.240 Prioridad de Riesgo 2 Alta Prioridad Asianacién del Riesao: Este riesgo serd asignado a La Entidad. INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 99248 2120 29 me N° 0 ionada: ‘Transferir el Riesgo al Consultor que elabors el Expediente Técnico. En deficiencias del Estudio - Expediente Técnico, se transfiere la problemitica al Consultor que elabord el Estudio, quien es responsable de las deficiencias del mismo. Disipador del Riesao: Observancia de deficiencias del Estudio de Proyecto - Expediente Técnico, elaborados por el Consultor del Estudio. R102: Deficiencia en la elaboracién del Expediente de Contratacién, existiendo incompatibilidad entre documentos o la ausencia de alguno de ellos. Causas: Incompatibiidad de los documentos de convocatoria y/ 0 desconocimiento de la normativa vigente. Probablidad de ocurrencia + 0.300 Impacto en la ejecucion de fa obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.120 Priordad de Riesgo Prioridad Moderada Este riesgo sera asignado a La Entidad. trateaia Seleccionada: La estrategia a seguir debera ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realiza Realizar la revisién del Expediente de Contratacién de manera tal que contengan todos los documentos 0 estudios necesarios para la ejecucién de obra, y que no sean materia de consultas y/u observaciones. q Retraso en el proceso de convocatoria por excesivas consultas y/u observaciones, R103: Consultas y/u observaciones por parte de los postores que ocasionen cambios significativos en el Requerimiento y por ende en las bases. Gausas: Deficente elaboraciin en jas bases que generan que no sean claras. Incompatibildad de los documentos de convocatoria Priotidad del 1 Probabilidad de ocurrencia + 0,300 Impacto en la ejecucién de la obra : 0.400 Puntuacidn del Riesgo (P)x(I) 0.120 F aN Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada c Asignacién det 5 Este riesgo serd asignado a La Entidad. \ s3i ONASSI NEINGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 98248 Ne 1 Estrateaia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Revisar que los documentos que forman parte del proceso de seleccién sean compatibles entre si, constatando que estos generen el cumplimiento de los prindpios que rigen las contrataciones. Disipador del Riesgo: Consuitas y/u observaciones que demuestran una deficiente elaboracién de bases y demas documentos de convocatoria, R104 : Deficiente absolucién de consultas y/u observaciones que generan elevacién al OSCE y retraso en el proceso de selecci Causas: Desconocimiento 0 no tener claro los componentes de la obra a ejecutar. No responder de forma clara y precisa a las consultas y/u observaciones. Probabilidad de ocurrencia 0.300 Impacto en la ejecucién de la obra. 0.200 Puntuacin del Riesgo (Px) 0.060 Prioridad de Riesgo Asignacién del Riesqo: Este riesgo sera asignado a La Entidad, Prioridad Moderada Estrateaia Seleccionada: [i estrategia a seguir debera ser Evitar el Riesgo. Se deberd absolver las consuitas y/u observaciones de manera clara y precisa dentro de los plazos establecidos en e! calendario del proceso de seleccién, Disipador del Riesao: Elevacién al OSCE las consultas y/u observaciones. Cantidad considerable de observaciones formuladas por los postores. R105: Retraso en fa contratacién de la obra generado por declaracin de desierto, nulidad o cancelacién del proceso de seleccién. Causas: Estudio de mercado elaborado con precios no competitivos. Postores que presentan documentacién falsa 0 inexacta. Fuerza mayor o caso fortuito, jorid Riesgo: Probabilidad de ocurrencia 0,300 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.060 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Asiqnacién det " Este riesgo seré asignado a La Entidad. ned “FeRTSHASSTS ESOS STS NE INGENIERO SANITARIO- og. iP N 09248 2llé Inform: 019. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Elaborar bases claras y objetivas de acuerdo al tipo y caracteristicas propias de la obra; asimismo, realizar avisos en los medios necesarios para una correcta informacion de fechas de los concursos. El valor Referencial de la Obra deberd estar elaborado con precios del mercado. Demora en la publicacién del concurso del concurso y/u otorgamiento la buena Pro. R406: Retraso en Ia suscripcién del contrato de ejecucién de obra por incumplimiento de los documentos exigidos para la firma por parte del Postor ganador de la Buena Pro. Causas: El POSTOR ganador de la Buena Pro no presenta la documentacién requerida, Pri 1 Riesqo: Probabilidad de ocurrentcia : 0,500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.020 Prioridad de Riesgo Alta Prioridad jianacié jesao: Este riesgo sera asignaco a La Entidad y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: El Contratista deberd presentar su documentacidn dentro de los plazos establecidos en el calendario del proceso de seleccién; asimismo la Entidad debera efectuar la revision de los ‘mismos en el plazo establecido. Disipador de! Riesgo: Demora en la presentacién de documentos para fa firma del contrato, b) RIESGO AL INICIO DE OBRA R201: Demora en el inicio de! plazo de ejecucién de obra por incumplimiento de las condiciones establecidas para el inicio de ejecucién de obra. La Entidad no cumple con la entrega de terreno. Ausencia de Supervision de Obra. 10: Probabilidad de ocurrencia 0.700 Impacto en la ejecucién dela obra. : 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.280 Prioridad de Riesgo : Alta Prioridad Asiqnacién del Riesao: Este riesgo serd asignado a La Entidad. aT ea t. INGENIERO SANITARIO op OW 8208 Informe Ne on) de 26 Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Se deberd realizar el control y seguimiento del cumplimiento de las condiciones para el inicio det plazo de ejecucién de obra, Disipador del Riesgo: Retraso en el cumplimiento de las condiciones para inicio de obra. R202: Demora en el otorgamiento de los Adelantos de Obra. ‘Causas: El Contratista no presenta la documentacién necesaria para el otorgamiento de los adelantos. El Contratista demora en la presentacién de los documentos para e! otorgamiento de los adelantos. Priotidad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra. : 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.200 Prioridad de Riesgo Alta Prioridad Asignacién del Riesao: Este riesgo sera asignado a El Contratista, La Entidad y La Supervisin. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. lizar: la solicitud de los adelantos por parte del contratista, Ia aprobacién por parte de la supervision y el trémite respectivo por parte de la Entidad debera realizarse dentro de los plazos establecidos en las bases. Disipador del Riesao: Observar que esta por vencerse el plaza pare otorgar los adelantos y el Contratista no presenta ninguna solictud. R2.03 : Demora en la obtencién de la autorizacién de interferencia de vias y ejecucién de obras de la municipal del Callao. ‘Causas: Burocraca. El no entendimiento de las ventajas del proyecto y el curplimiento de su objetivo. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 2 0.700 Impacto en la ejecucién de la obra 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.280 Prioidad de Riesgo Alta Prioridad Este riesgo sera asignado al Contratista. x Estrategia Seleccionada: ON LB estrategiaa seguir deberé ser Evitar el Riesgo. Wo: Hh iS JESUS once Dis Inform 201! de 2 Acciones a Realizar: El contratista deberd realizar el trémite para la obtencién de la autorizacién de interferencia de vias en el plazo establecido en las bases, de tal manera no genere retraso en el Inicio de la ejecucién de la obra. Asimismo, deberd realizar un correcto plan de desvio de trénsito. Demora en la presentacién de los documentos a la municipalidad correspondiente, R204: Demora en el inicio de ejecucién de obra por encontrar variacién en las. condiciones iniciales seguin Expediente Técnico. ‘Causas: Rehabiltaciones tramos de colectores. Rehabilitaciones de cajas de desagtie. Priotidad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en fa ejecucién dela obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.200 Prioridad de Riesgo 1 Alta Prioridad Este riesgo serd asignado al Contratista y a la Supervisién. ada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: ‘Antes del inicio del plazo de obra el contratista debera realizar un replanteo de la zona donde se ejecutaran las obras, con la finalidad de determinar alguna variacién con respecto a lo establecido en el Expediente Técnico, Asimismo, la Supervisién deberd realizar e! monitoreo al teplanteo realizado por el Contratista informado de tado lo encontrado a la Entidad. Disi m " Verificacién de campo para considerar las condiciones iniciales segiin Expediente Técnico. R205 : Existencia de interferencias no consideradas en el Expediente Técnico, ‘Causas: ; Redes no identicadas por un defiiente o desactualizado catastro de las entidades piiblicas. Falta de coordinacién con las entidades piblcas para la verfcacién de interferendias. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién dela obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.200 Prioridad de Riesgo : Alta Prioridad Este riesgo serd asignado a La Entidad. Estrategia Seleccionada; La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. Acciones a Realizar: 2 \ INGENIERO SANITARIO Rog. CIP N* 99246, me 01 800.26 Antes del inicio de Obra se deberd coordinar con las entidades prestadoras de servicios para la obtencidn de sus redes existentes actualizadas. Revisién completa del Expediente Técnico por parte de la ‘Supervision. R206 Ausencia del Ingeniero Residente. Causas: Cambio de Ingeniero Residente de Obra tramitado a destiempo, renuncia de! ingeniero ofertado en su propuesta, Probabiliad de ocurrencia 2 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I): 0.200 Prioridad de Riesgo Alta Prioridad Este riesgo sera asignado al Contratista. La estrategia a seguir debera ser Evitar el Riesgo. Se deberd solictar con anticipacién el cambio del Ingeniero Residente de Obra; asimismo, la Entidad deberd ser diligente en el tramite de dicha solicitud. Disipador del Riesao: Ausencia del Residente en Obra, 2.07: Demora en la Aprobacién del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, Plan de Monitoreo Ambiental, Plan de Monitoreo Arqueolégico y el Plan de Intervencién Social, Causas: El Contratista no presenta o demora en presentar los planes indicados. Las presentaciones de los planes son deficientes, presentado observaciones. La supervisién de Obra demora en revisar y aprobar los planes indicados, Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.700 Impacto en la ejecucién de la obra. : 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.140 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Asignacién del Riesqo: Este riesgo sera asignado al Contratista, a estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. ‘ones a Realizar: < ‘iE ORASSTS RO EANITARIO. Netap CIP Ne 9926 fr Ztty Informe N° 016-2019-NO: a. 9 de 26 ‘Antes del inicio del plazo de obra el contratista deberd realizar un replanteo de la zona donde se ejecutarén las obras, con la finalidad de determinar alguna variacién con respecto a lo establecido en el Expediente Técnico. Disipador del Riesao: Observar que no se puede iniciar los trabajos tanto del componente Ambiental, de Seguridad, Social y Arqueolégico ©) RIESGO EI JECUCIO R301: Obstaculizacién de la obra por conflicto con la poblacién debide a una deficiente informacién 0 compromisos incumplides por parte del contratista, Causas: Informacién y sensibilizacién deficiente por parte plantel de Intervencién Social. ioridad del Riesgo: Probabilldad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién dela obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 2 0.100 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Asianacién del Riesao: Este riesgo serd asignado a El Contratista y La Supervisién, La estrategia a seguir debera ser Mitigar el Riesgo. Se debera cumplir a cabalidad 10 indicado en el Plan de Intervencidn Social, informando de forma completa y clara a la poblacién sobre la obra a ejecutar y de haber compromisos se deberan cumplir con ellos en su totalidad. Disipador del Riesao: Rechazo de los vecinos a la ejecucién de la obra. R3.02 : Generacién de congestién vehicular por cierre de vias durante la ejecucién de obra. Causas: Deficiencia del Plan de Desvio de Transito. Incorrecta implementacién del Plan de Desvio de Transit. Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucion de la obra 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)(I) 0.100 Prioridad de Riesgo’ : Prioridad Moderada Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista, istrategia Seleccionada: La estrategia a seguir debera ser Mitigar el Riesgo, i INGENIERO SANITARIO ‘Rog. CIP N* 99246 N° Pég. 10 Acciones a Realizar: Antes del inicio de obra se deberd realizar un correcto plan de desvio de transito teniendo en cuenta que se cambiara tuberias de agua potable en la Av. Colonial, Av. Elmer Faucett, Av. Argentina y Av. Universitaria, las cuales tienen un volumen de trafico elevado.. Disi Riesgo: Generacion de trafico y malestar de los vecinos, 3.03: Choques y/o Atropellos dentro de la zona de trabajo. Maia sefializacién en el desvio de transito, Ausencia de carteles con sefiales de peligro. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 2 0.500 Impacto en la ejecucién dela obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.100 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Este riesgo serd asignado a La Supervisién y El Contratista, Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: EI Pian de Seguridad deberd implementar charias para el transito vehicular y peatonal donde participara todo el personal técnico - ingenieria, y seré difundido por el Ing. Especialista en Seguridad e Higiene Ocupacional en coordinacién con el Ing. Especialista de Trénsito de! Contratista, Di jesgo: Observar ausencia de carteles de desvio de trénsito un plan no acorde a la zona de la obra. R3.04 =: Al realizar las excavaciones se producen dajios a redes eléctricas, telefénicas, de gas u otro servicio. Causas: Planos entregados por las empresas de servicios no estén completos 0 no fguran. dad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucion de fa obra: 0.400 Puntuacién de! Riesgo (P)x(1) 0.200 Prioridad de Riesgo Alta Prioridad Asignaci6r Rie i Este riesgo sera asignado a El Contratista, Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. nN “ERASE HERTS NEINGENIERO. SANITARIO- op CPN 38208 yf 2H Informe N° 036-2019:NOW Péa. 11 de 26 Se debe solctar los planos de estas redes a las empresas correspondientes, antes de dar inicio a cualquier actividad de excavacién se deberd revisar detalladamente cada uno de ellos. De haberse dafiado las redes, estas se deben reparar en el acto y en el mismo sitio. Disipador del Riesao: Los planos no representan la realidad del campo, d) RIESGO AMBIE! R401: Reclamos de los pobladores por alterar su predio, por afectacién a su ornato, Causas: ‘Afectacin a la infraestructura de los predios. Incorrecto manejo de residuos. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién det Riesgo (P)x(I) 5 0.100 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada janaci : Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista, ia nada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: El contratista al iniclo de obra debe de registrar mediante fotos y/o videos las condiciones iniciales de la zona donde ejecutara la obra, la cual serd evidencia ante cualquier reciamo posterior. Disipador del Riesao: Redamos de los vecinos presentados a la Entidad. R402: Daiio al ormamento de los predios por acumulacién de material de desmonte durante las actividades de excavacién. Causas: Acumulacin de desmonte en cercanias de las veredas. Prioridad de! Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra 0.200, Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.100 Prioridad de Riesgo Asiqnacién del Riesao: Este riesgo serd asignado a La Supervisién y El Contratista, Prioridad Moderada i Sorc La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. eu NEINGENIERO SANITARIO ay ci N O3208 lo Informe N° 016-2019-NOW) Pag, 12 de 26 ar: El contratista deberd realizar la eliminacién diaria de los materiales extraidos Iuego de las excavaciones 0 roturas de pavimento. No se debe permitir la acumulacién por mas de dos dias consecutivos, Disipador del Riesgo: Reclamo de los pobladores por estar afectados. R403 Perjuicio a la poblacién aledafia a la zona de trabajo, debido a la contaminacién sonora durante las actividades que implica uso de maquinaria con motores de combustién, o rotura de veredas y pavimento. Causas: Uso de maquinarias que generen ruido. Corte de veredas y pavimento. Prioridad del Riesqo: Probabiidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.100 Priovidad de Riesgo Prioridad Moderada Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberé ser Mitigar el Riesgo. Acciones a Realizar: Se deberd cumplir a cabalidad el Monitoreo Ambiental y la Mitigacién de los impactos ambientales descritos en la Ficha de Cumplimiento del Compromiso Ambiental que esta en e! Expediente Técnico; asimismo, los trabajos se realizaran durante el dia y con maquinaria que haya recibido un mantenimiento excelente y cuando se haya verificado que los ruidos producidos no sean muy intensos, 0: Planificar las actividades, establecer en las bases una antigledad maxima para los equipo y herramientas, R404: Contaminacién del suelo por derrames de material volatil, toxico 0 contaminante. Causas: Descuido en el manejo de insumos, cal, cemento. Incumpiimiento de la Ficha de Cumplimiento de Compromiso Ambiental. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién dela obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) + 0,100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado al Contratista. wee SISE Sano sone ans Informe N° 016-2019-NO} Pag, 13 de 26 Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. Ejecutar el plan monitoreo ambiental en todo momento, y ser fo mas eficiente posible cuando se ‘yabaje con material toxico, usando para ello los EEP como mascarilas, gafes protectoras y guantes. Disipador del Riesao; Observar la alteracién del suelo, R405 : Multas por incumplimientos en manejo ambiental. Causas: El Contratista no cumple cabalidad lo indicado en la Ficha de Cumplimiento de Compromiso Ambiental. Deficiencia en la mitigacin de los impactos ambientales. | Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en fa ejecucién de la obra. 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.100 Priovidad de Riesgo idad Moderada Este riesgo sera asignado al Contratista. rateaia Seleccionada: La estrateia a seguir deberd ser Evitar ef Riesgo. Acciones a Realizar: El contratista deberé cumplir con las mitigaciones ambientales descritas en la Ficha de Cumplimiento de Compromiso Ambiental de! Expediente Técnico, el incumplimiento de las mismas seré pasible de aplicacién de multas y/o penalidades. Denuncias 0 quejas de las entidades piiblicas o de los pobladores por generar contaminacién ambiental ©) RIESGO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL R5.01 : Accidente de trabajo por desconocimiento del personal de campo (operarios, maestro de obra) del uso de equipos modernos y nuevas técnicas de operacién en el desarrolio de la actividad. ‘ausas: Personal no calificado. Deficiente ejecucién del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional. Ries Probabilidad de ocurrencia Impacto en la ejecucién de la obra Puntuacidn del Riesgo (P)x(1) Prioridad de Riesgo SSIS RIGeNIERO SANITARIO Sey Ge N 99245, 109 Informe N° 016-2019:NO) Pig, 14 do 26 Este riesgo sera asignado al Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. i Se debe de contratar al personal mas calificado aun cuando sus funciones sean muy simples. Se debe capacitar a los trabajadores para las actividades que se consideren mas complejas ademas de capacitartos para el uso de equipos modernos; Asimismo, en todo momento se debera ‘cumplir el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional. Disipador del Riesao: Observar una incorrecta ejecucién de los trabajos de ejecucién de obra, 5.02: Presencia de irritacién de los ojos, piel y/o vias respiratorias debido a exposicién al polvo. Causas: 'No regar previo a las actividades de demolicién. No usar EPPS. rioris 10: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién dela obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) + 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesqo: Este riesgo serd asignado a La Supervisién y El Contratista, Es ia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo, Acciones a Realizar: Riego de zona de trabajo para mitigar la contaminacién - polvo. Uso de EPP: Respirador. Cumplimiento de la Ficha Ambiental del Expediente Técnico, Observar que cl personal no esta usando los EPPS. R503 Causas: Desconocimiento sobre los riesgos de una mala ejecucién de herramientas. No realizar el llenado del ATS con la importancia que merece. No usar EPPS. Trabajadores con golpes, lesiones, distenciones, lumbalgia y cortes por manipulacién de herramientas. Prioridad del Riesgo: Probabilidad de ocurrencia : 0500 Impacto en la ejecucidn de la obra 0.400 Puntuacién de! Riesgo (P)x(T) 0.200 Priovidad de Riesgo Alta Prioridad Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista. [i Wi INGENIERO SANITARIO ‘Reg. CIP N° 99246 LV0F inforrne N° 016-2019-NO) Pag, 15 de 26 Estrategia Seleccionada; La estrategia a seguir deberd ser Acciones a Realizar: El Ing. Especialista en Seguridad e Higiene Ocupacional del Contratista deberd realizar charlas para el uso y manejo de hojas de seguridad personal, Asimismo, indicaré en fos repasos de las Actas de Trabajo Seguro (ATS) la correcta manipulacién de herramientas. igar el Riesgo. Disipador del Riesao: Observar que el personal no sabe llenar las Actas de Trabajo Seguro ATS o no le da importancia debida. 5.04 : Hipoacusia, trastorno del suefio, fatiga debido a ruidos. Causas: No usar EPPs. Uso de equipos y herramientas con antigdedad mayor a la establecida que genera niveles altos de ruido. Prioridad del Riesso: Probabilidad de ocurrenicia 0.500 Impacto en la ejecucién dela obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.100 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista. Estratesia Seleccionada: La estrategia a seguir debera ser ones a Realizar: El Ing. Especialista en Seguridad e Higiene Ocupacional del Contratista, deberé garantizar que el personal utiice los EPP: Tapones 0 auriculares apropiados dependiendo de la actividad del trabajador. Si se encuentra préximo a una fuente de ruido proponer trabajos por tumnos rotativos, Riesgo: Observar que los trabajadores no usan EPPS o Equipos y herramientas muy antiguos, R5.05 : Dajios oculares, incrustacién de objetos extraiios. Causas: No utlizacién de EPPs. ioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra : 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.100 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Asianacién del Riesao: Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. nb INGENIERO SANITARIO ‘Reg. CIP N' 99248, 2/06 Informe N° 016-2019-NO! Pig. 16 de 26 Acciones a Realizar: EI Ing. Especialista en Seguridad e Higiene Ocupacional del Contratista debera realizar charlas para el uso y mantenimiento adecuado de Equipos de Proteccién Personal, incluye uso de lentes. Asimismo, el Ing. Especialista en Seguridad e Higiene Ocupacional deberé realizar las inspecciones del iso de los EPPs. Disipador del Riesao: Observar que los trabajadores no estan usando los EPPs. 5.06: Accidentes de construccién o dafio a terceros durante la ejecucién de trabajos. ‘Algunas actividades se realizan cercanas a viviendas existentes. Prodablldad de ocurrencia 2 0.500 Impacto en la ejecucién de fa obra: 0.200 Puntuacion del Riesgo (P)x(I): 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacidn del Riesao: Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista. ateaia Sel i: a estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. ‘Acciones a Realizar, Evaluar impactos de la obra en estructuras colindantes, coordinar con posibles afectados y realizar trabajos previos necesarios para evitar dafios. Colocar cintas y/o malas de peligro a lo largo de las instalaciones y alrededor de las estructuras existentes. Presencia de viviendas cercanas a la obra. f EN EL Al R601 : Deterioro de los materiales de construccién por deficiencias en su acopio por parte del contratista. Causas: Deficiencias en el almacenamiento y acopio de los materiales por parte del Contratista de Obra. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra. : 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.100 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado al Contratista. La estrategia a seguir debera ser Evitar el Riesgo. yh ¥ ASSIS TESUS J INGENIERO SANITARIO: Nog. CIP N* 90248 Informe N° 016-2019-NOI) Pig. 17 de 26 Acciones a Realizar: Correcta ubicacisn de materiales dentro de los almacenes, Control de calidad constante. Disipador del Riesao: Demora en las pruebas in situ de los materiales, R6.02 : Actividades desarroliadas que no cumple con las especificaciones técnicas del Expediente Técnico debido al desconocimiento técnico del personal que ejecuta la tarea, ‘Causas: Personal no capacitado y/o calificado. Incumplimiento de lo establecido en las especificaciones técnicas, 3 A ; Probabilidad de ocurrencia : 0,500 Impacto en la ejecucién de la obra. : 0.200 Puntuacién de! Riesgo (P)x(I) 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: Este riesgo serd asignado a La Supervisién y El Contratista Estrateaia Seleccionada: LB estrategia a seguir deberé ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: ‘Se debe capacitar a los trabajadores para las actividades que se consideren mas complejas ademas de capacitarlos para el uso de equipos y tecnologias modernas. 1 Riesao: Trabajos que demandan cierto nivel de dificultad, ausencia de direccién del Ing. Residente de Obra, R603 : EI Contratista de Obra emplea personal que no cumple con los requisitos exigidos en las bases del contrato. Causas: Renuncia de! personal ofertado. Demora en presentacién de documentacién para cambio de profesionales. ids jesa0: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucion dela obra 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) + 0.100 Prioridad de Riesgo. Prioridad Moderada Asignacién del Riesgo: LOAD Este riesgo sera asignado a La Supervisi6n y El Contratista. fy PX Estrateala Seleccionadat al La estrategia a seguir deberé ser Evitar el Riesgo, ne iT ONASEIS JESUS SUE INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N° 98246 Informe N° 016-2019-NOI) Pag, 18 de 26 Acciones a Realizar: Es obligatorio que el Contratista emplee el personal indicado en su Propuesta Técnica; caso Contrario, se aplicardn las penalidades establecidas en las Bases, la Ley y el Reglamento de Contrataciones. Disipador del Riesao: Los trabajos 0 informes son firmados por profesionales distintos a los mencionados en la oferta ganadora. Ausencia de profesionales en las reuniones de trabajo y/o coordinacién. R6.04 : Escasez de agua potable para la poblacién y agua para la construccién durante la ejecucién de la Obra. Dafios @ las tuberias de agua potable por excavaciones. Deficiente programacién para el ‘abastecimiento de agua para ejecucién de obra, Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra : 0,400 Puntuacién det Riesgo (P)x(I) 0.200 Prioridad de Riesgo Asignaci6n del Riesqo; Este riesgo sera asignado al Contratista, Estrateaia Seleccionada: La estrategia a seguir deberé ser Evitar el Riesgo. Alta Prioridad jo izar: El Contratista de Obra debe prever las acciones para mantener el servicio de agua potable para la poblacién y agua para la construccién, La paralizacién de actividades es de entera responsabilidad del Contratista. Disipador del Riesao: Falta de agua para el regado de desmonte, curado del concreto. Reclamos de los vecinos por Corte del servicio de agua potable. R605: Modificaciones de la ubicacién y/o trazos de las obras _a ejecutar segiin el Expediente Técnico por parte del Contratista de Obra, sin la autorizacién de la Supervision. El contratista ejecuta cambios sin la aprobacién de la Supervision. La Supervisién no efectiia el control y seguimiento permanente de la obra. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia = 0,500 Impacto en la ejecucion de la obra 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asianacién del Riesqo: Este riesgo serd asignado al Contratista, Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Via INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 96245 sme N° OL oO) 9 de 2 art Los cambios al disefio y ejecucién de obras no autorizadas por la Supervisién, es de ‘responsabilidad del Contratista; por lo cual se le sancionara debiendo restituir lo previsto en e! Contrato. isipat is Incompatibilidades a la hora de aprobar los metrados para la aprobacién de las valorizaciones, Encontrar incompatibilidades en las inspecciones a obra. R6.06 : Presencia de interferencia con obras que se estén ejecutando en la zona de trabajo. Causas: ‘Obras que se estén ejecutando en la zona de trabajo. Ausencla de coordinacién con las entidades correspondientes con la finalidad de obtener informacién sobre las obras que se estén ejecutando. Probablided de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra 0.200 Puntuacidn del Riesgo (P)x(I) 0.100 Proridad de Riesgo Prioridad Moderada én de} Riesao: Este riesgo sera asignado al Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberé ser Evitar el Riesgo. i Jizan: Es obligacién del Contratista realizar las coordinaciones por interferencias con otras obras que: eventualmente de vienen ejecutando con otros Contatistas e Insitucones. Retraso o impedimento de ejecutar las actividades de obra por interrupcién de areas de trabajo en comin. R607: Resolucién y/o suspensién por parte de la Entidad al contrato de ejecucién de obra. Abandono de obra por parte del Contratista durante el ejecucién del contrato. Causas: Incumplimiento reiterado del Contratista en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. Suspensién de la ejecucién de obra por hechos fortuitos, Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia + 0.500 Impacto en la ejecucién dela obra: 0.800 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 0.400 Prioridad de Riesgo : Alta Prioridad Asian: iesao: Este riesgo serd asignado a La Entidad, rategla ‘ionada: La estrategia a seguir deberd ser Aceptar el Riesgo. Ned WERT ONASSIS JESUS TESUS INGENIERO SANITARIO Rog. CIP N* 99248 \ i 016. Pag. 20 de 24 La Entidad debe evaluar, estudiar y verificar las causas, solicitando la caducidad en caso de ser rocedente, y actuar de acuerdo a Ley y Regiamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato, Disipador del Riesqo: El Contratista acumulé el maximo valor por aplicacién de penalidades, R608 : Resolucién y/o suspensién por parte de la Entidad al contrato de supervision de obra, Abandono de obra por parte de la Supervisién durante el ejecu contrato. Incumplimiento reiterado de Supervisor en el cumplimiento de sus obiigaciones contractuales. ‘Suspensién de la ejecucién de obra por hechos fortuitos. Nulidad o Resolucién de! contrato de ejecucion de obra Probablidad de ocurrencia 2 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra 0.800 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) Priovidad de Riesgo inacién del Riesao: Este riesgo sera asignado a La Entidad. Estrategia Seleccionada; La estrategia a seguir debera ser Aceptar el Riesgo. Al 7 La Entidad debe evaluar, estudiar y verificar las causas, solicitando la caducidad en caso de ser procedente, y actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato. Di 1 Riesao: El Supervisor acumulé el maximo valor por aplicacién de penalidades. R6.09 + Discrepancia entre el Contratista, Supervisor de Obra y/o la Entidad. ‘Causas: Discrepancia por aplicacién de las condiciones del contrato. Escenarios no contemplados en las bases y/o contrato. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucion de la obra : 0.200 Puntuacién de! Riesgo(P)x(I) ——: 0.100 Prioridad de Riesgo ! Prioridad Moderada Asianacién del Riesqo: Este riesgo sera asignado a La Entidad. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. ed HEROS INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 99245, 2002 Informe N° 016-2019-NO}) — Pag. 24. de 26 Realizar: La Entidad debe evaluar, estudiar y verificar las causas, debiendo actuar de acuerdo a Ley y Reglamento de Contrataciones y Directivas aplicables al contrato, Disinador del Rlesaus El Supervisor 0 Contratista comunican su desacuerdo a la Entidad, R6.10 : Mediciones erréneas de las cantidades de obra (metrados) ejecutadas por el CONTRATISTA DE OBRA. Causas: No actualizacién de las partidas ejecutadas. Ausencia de actividades de Supervisién de Obra. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0,200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) + 0.100 Prioridad de Riesgo : Prioridad Moderada jignacién del Riesgo: Este riesgo sera asignado a La Supervisién y El Contratista. rateal: jonada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. Accions lizar: la supervision deberd verificar los metrados efecutados presentados por el contratista, contrastandolo con lo presente en campo, lo cual debe ser concordante con las partidas consignadas en el Valor Referencial y la Especificacién de Metrados y Formas de pago. No se permite ejecutar cantidades de obras no autorizadas por la Entidad. Disipador del Riesao; Incompatiblidad en la aprobacién de metrados para valorizaciones mensuales, R611: Dajios a terceros por parte del Contratista de Obra. Causas: Deficiente ejecucién de obra, Ausencia de ejecucién del Plan de Seguridad en Obra. Prioridad del Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién dela obra : 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 2 0.200 Prioridad de Riesgo Alta Prioridad Asiqnacién del Riesao: Este riesgo sera asignado al Contratista. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir debera ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: El Contratista debera tener precaucién durante la ejecucién de obra, siendo responsable ante Cualquier afectacién a terceros, lo cual sera pasible de sancién. Asimismo, la obra debe contar con Pélizas CAR y Cartas Fianzas, ned “WERT ONASSIS ESUS TESTS INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 96248 2100 Informe N° 016-2019-NO: Pag, 22 de 26 Reclamos o denuncias hacia la Entidad, 9) RIESGO EN LOS PAGOS DE VALORIZACIONES R7.01 : Incumplimiento en el pago oportuno, por parte de la Entidad al Contratista de la Obra por los servicios prestados en la ejecucién de la Obra. Causas: . Demora en el Trémite por parte de la Entidad para pagos al Contratista. Ausencia de aprobacién la Valorizacion por parte de la Supervisién de Obra. Prioridad del Riesao: Probablliad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de fa obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(1) 3: 0.200 Priorided de Riesgo 2 Alta Prioridad Asianacién del Riesao: Este riesgo sera asignado a La Entidad y La Supervisién. La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Realizar: La Entidad deberd tramitar los pagos respectivos a cada valorizacién dentro del_plazo establecido en las bases, el incumplimiento del mismo serd pasible de sancién. Para ello la Supervisién debera cumplir con la aprobacién de las valorizaciones respectivas dentro de un plazo que deje holgura a la Entidad para su tramite. Disipador del Riesao: Observaciones @ la valorizacién por parte de la Supervisién o su demora en notificar su aprobacién a la Entidad. R7.02 : Incumplimiento en el pago oportuno, por parte de la Entidad al ‘Supervisor de la Obra por los servicios prestados. Causas: Demora en el Tréimite por parte de la Entidad para pagos al Contratista. Demora en la aprobacién por parte de los Equipos especializados (Ambiental, Social) del Informe Mensual de Supervision ri jesao: Probabilidad de ocurrencia Impacto en la ejecucién de la obra Puntuacién del Riesgo (P)x(1) Prioridad de Riesgo Asiqnacién del Riesqo: Este riesgo sera asignado a La Entidad. Estrategia Seleccionada; La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. DB i SHRSSS HESS ME INGENIERO SANITARIO- op CIN SSD me NE mH Pa izar: La Entidad deberd tramitar los pagos respectivos a cada valorizacién dentro del plazo establecido en las bases, el incumplimiento del mismo sera pasble de sancion. Disipador del Riesao: Deinora en fa aprobacién de los informes mensuales de la supervision. R7.03 : Incumplimiento por parte del Contratista de Obra y Supervisién de Obra en el pago oportuno a sus trabajadores, lo cual puede ocasionar Paralizacién de la ejecucién de obra, Problema de liquidez. Demora en el pago de valorizaciones al Contratista, por estar observado us informes mensuales. Demora en el pago de valorizaciones 2 la Supervision, por estar observad sus informes mensuales, Probablidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de fa obra: 0.400 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.200 Prioridad de Riesgo Alta Prioridad Este riesgo sera asignado a La Entidad y La Supervisién. E ia Seleccionada: La estrategia a seguir debers ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Tanto el Contratista como la Supervisién de Obra deberén cumplir con sus obligaciones y pagar oportunamente a sus trabajadores, el incumplimiento de lo antes expuesto seré pasible de aplicacién de penalidades y/o sancién 1 Riesao: Quejas def personal del Contratista y Supervisién de Obra hacia la Entidad reclamando sus derechos. Paralizacién de la Obra por incumplimiento de pagos. h) RIESGO AMP! DI (ONALE: R801: Ampliaciones de plazo y generacién de adicionales y/o deductivos de obra por situaciones imprevisibles no identificadas en el Expediente ‘Técnico que impiden ta ejecucién total de la obra. Deficiencia del Expediente Técnico. Rehabilitaciones en la zona de trabajo posteriores a la Elaboracién del Expediente Técnico. Priotidad del Riesqo: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra: 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(I) 0.100 Prioridad de Riesgo Prioridad Moderada Asignacién del Riesao: Este riesgo sera asignado a La Supervision. NEINGENIERG SANITARIO oy PN S828 Inform: 19. leccionada: La estrategia a seguir debera ser Mitigar el Riesgo. Establecer un correcto seguimiento y control por parte ce la supervisi6n de la obra del metrado de cada pattida propuesta. De tal manera que se pueda identficar las situaciones imprevstas, definir los adicionales y/o deductivos y dar solucién a fin de no perjudicar el desarrollo de la Obra Disipador del Riesao; Condiciones no estimadas en el Expediente Técnico. R802 : Demora en la revisién y/o aprobacién de disefios y/o estudios para adicionales. Desconocimiento de! procedimiento de aprobacién de adicionales. Demora en revisién del expediente de adicionales. Riesao: Probabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de ia obra. : 0.200 Puntuacién det Riesgo (P)x(1) 0.100 Priotidad de Riesgo : Prioridad Moderada Este riesgo sera asignado a La Supervisién. Estrateai ccionada: La estrategia a seguir deberd ser Mitigar el Riesgo. Acciones a Realizar: La supervision realizaré un seguimiento diario y las coordinaciones respectivas en las oficinas involucradas pare su aprobacién, debiendo cumplir el plazo establecido para su aprobacién. Modificaciones menores seran resueltos directamente entre Supervisién y Contratista. Disipador del Riesao: Deficiencias del Expediente de Adicional i) RIESGO EN LA RECEPCION DE OBRA R901 : Retraso en el inicio de la recepcién de obra. La Supervisién indica que no ha concluido la obra. Desconocimiento del proceso de recepcién de obra. Provabilidad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién dela obra: 0.200 Puntuacin del Riesgo (P)x(1) + 0.100 Pricridad de Riesgo : Prioridad Moderada Asignacién del Riesao: Este riesgo sera asignado a La Entidad y La Supervisién. Estrategia Seleccionada: ill GRASSES NEINGENIERO SANTARIO Rog. CIP N* 99246 L097 Informe Ne (003 Pag. 25 de 26 La estrategia a seguir deberd ser Evitar el Riesgo. Establecer bases con una correcta programacién de entrega de documentos. Coordinar ta entrega de certificados e informe de aprobacién del supervisor. La supervisién deberd velar por el cumplimiento de lo indicado en las bases para la recepcién de la obra. Disi 1 Ries Demora en la entrega y aprobacién de documentos para la recepciin de obra. R902: Demora en la firma del Acta de Recepcién de Obra. Causas: Observaciones de parte de la Supervisién de Obra que no son asumidas y/o aceptadas por el Contratista que ejecuto la obra, generando controversias. Observaciones por parte de las areas operativas de la Entidad sobre la obra ejecutada, Prioridad del Riesao: Probabliad de ocurrencia 0.500 Impacto en la ejecucién de la obra 0.200 Puntuacién del Riesgo (P)x(l) 0.100 Prioridad de Riesgo ! Prioridad Moderada Este riesgo sera asignado a La Entidad y La Supervision. Estrategia Seleccionada: La estrategia a seguir debera ser Evitar el Riesgo. Acciones a Realizar: Establecer bases con una correcta programacién de entrega de documentos. Constante coordinacién entre los diferentes equipos de la entidad participantes en la Recepcién de Obra. dor: Observaciones a la obra ejecutada, IIL. Conclusions + Este informe analiza los principales riesgos en la planificacién de la eecucién de la Obra: Cambio de Tuberia de Agua Potable en Urbanizacién Colonial / Urbanizacién Parque Internacional - Callao, ‘+ Estos riesgos estan analizados en 46 fichas correspondientes al Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos, segiin Directiva N° 012-2017-OSCE/CD. ‘+ Se presenta un Cuadro Anexo N° 03 de Formato para asignar riesgos, los cuales muestran los diferentes clases 0 tipos de riesgo, la prioridad del riesgo, la estrategia seleccionada, las ‘acciones a realizar y la asignacién del Riesgo, segiin Directiva N° 012-2017-OSCE/CD. 1V. Recomendaciones + _Incluir los riesgos dentro del contrato, con la finalidad de preveer las acciones y planes de intervencién para reducirlos o mitigarlos, Vi “WERT ONASSIS FESUS TESUS INGENIERO SANITARIO Rog. CIP N* 99246, U Informe N° 9-NOD. 20. 26 de 26 + La Entidad, debe incluir en los Estudios Defintivo y Expedientes Técnicos, la Contratacién de un especialista que elabore el Informe de Gestidn de Riesgos en la Planificacién de ia Ejecucién de Obras, en cumplimiento de ia Directiva N° 012-2017-OSCE/CD. Atentamente, Neri Onassis Jestis Jestis DNI: 10264089 Se Adjunta = nex N° OF (46 fchas) = Anexo N° 03 ERG SANRIO When IPN" 90208 ‘Anexo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4, [NUMERO Y FECHA DEL Nomero] 7 lbocumento Fecha| 1008/2010 ‘Cambie ce Tubeca de Agua Potable en Urbanizacin Colonia / Names del Frovecty Uosnzacion Parque niemacional- Callao 2, [DATOS GENERALES DEL | lpRovecto Las uanizaciones Colonial y Pare internacional se thet cel Callao, Prov seventan ene Ubicacion Geogrtica ‘Censituecnal del Caso 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 341 [OOOIGO DE RIESGO RioT ‘32 [DESCRIPCIGN DEL RIESGO |psrencia ena elaboracin del Expecienta Técric,evstendo eres oesanda competes oS (ASN) Sens ADEA ‘Causa N’ t[Detcioncia antes dseos, etusios generals vo eapeciions ‘Causa N'2| causa N° 3] F |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “EE PRCTO EW LA EIECUCION DE LA OBRA Muybsja] 0.10 ‘auy bai 0.05 Baja] 030 x Bag 0.10 Moderate] 050 Noderaco| 020 ata] 070 Ato 040 ty ate] — 090 Muy at| 0.20 x Baja 0.300 Muy ato 0.200 “Ta [PRIORZACION DEL RIESCO, Punluacién del Riesgo ono otis ae 3” |RESPUESTAALOS RIESGOS “51 [ESTRATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo ‘Aceptar Riesgo Transferir Riesgo x ‘5 [DISPARADOR DE RIESGO |Observancia de defciencias del Eso de Proyeco Expedonto Teorion,eaborados ar] Jet Coneutor del Esto ‘5 |ACCIONES PARA DAR RESPUESTA| Dependencia!GSN - SEDAPAL INGENIERO SANITARIO . Reg. CIP N* 99246 tde1 Anexo N° 04 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 [NUMERO Y FECHA DEL = 2 lbocueNTo Fecha 6108/2019 Jq| Camb0 2. [PATOS GeNeRALES DeL| lpRovecto Las uberizaciones Colorialy Parque nteaconal se encuentran ene ee tito del Caso, Provines Consttucanal del Callao, 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 3:1 EODIGO DE RIESGO Rio 317 DEBCRIPCION DEL RIESGO Ipecac tzohcin do cnnn ya Sbswaioes que gern leven a OSCE eraso en lproces de selecon TF JSADSRS) GENERADOANT Causa nv [ESSERE So rar cn Ts SONUTOG aa Soa T 7] responder deo dare y eG asco Causa N"2psevacres Causa Ne 7 [ARALISIS CUALTIATIVO DE RESCOS 47 [PROBABILIOAD DE OCURRENCNA TE [PRETO ENTA EIEEUCON OETA OBRA uy baja] 010 ya] 005 Baa] 030 x aa] 010 Wocerasa] 050 oceredo] 020 x ‘ane] 070 fro] 00 tay ata] 0.90 muyate] 080 Bala 0300 Moderato 0200 | FRORZACIONDEL RESGO Pontuacin dei Riesgo nae Probabiiad'x 080 C Prorsad Moderada = de Fiesgo 3 |RESPUESTAALOS RIESGOS 31 ESTRATEGIN = iitigar Riesgo Evitar Rosco x ‘Aceptar Riesgo Transfer Riosgo EE ISPARADOR DE RIESGO Evan a OSCE a conus oben Cand Sonndoae cosewacons torrie pos postees 35 [ROCIONES FARA DAR RESPUESTA Ic iesco se sete soser ie conse y cbseracones de manera clay precisa deo de esas onblecos ene caena el paces Ge sloaion | | eh 1A Te Onassis Jes Jonas Tica vasfide Essnara Responsable de su Elaboracon Responsable de i aprobacon ROTTS RENT 13 bree OE ‘=Probabilidad x 0.200 Piniited Alta Prioridad SUAS Ld - Mitigar Riesgo: x Evitar Riesgo SETI [Revision completa det Expediente Tecnico por parte de la Supervision, 5 SoS RRO ae Med4- Z\U a A ms NI 10264089 Cargo: Jefe del ETN Dependencia GSN - SEDAPAL ‘WERT ONASSIS TESUS JESUS INGENIERO SANITARIO Rog. CIP N" 99246 tde1 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 /NUmeRo v Fecha DEL ee m2 lbocumento Fechal ‘0872010 Cambio de Tuberia de Agua Potable en Utbanizacin Colonial! Nowmtye tel Proyecto \tbnizacion Parque nteraacional- Callao 2 [PAT0S GeNeRALES OL | lpRovecTo Las uarizaciones Colonial y Parque lntemscional se encuentran en el ee ‘sito de Callao, Provia Constcional del Caso 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS, “31 [CO0IGO DE RIESGO R206 32 [DESCRIPCION DEL RIESGO [rusercia del Ingenieo Resiente 33 |GAUSAIS) GENERADORAS) causa n*4}2Mbo de Ingenire Residents de Obra ernado a destempo, Jrenuncia del ingen aertado en su propuesta, ‘Causa N2| ‘causa n 3] 7 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA a [WPRCTO ENTA EJECUCION DEA OBRA Muybaia} 0.10 uy bail 005 Baja) 0.30 aia 0.10 Moderadal 0.50 x Moderado 0.20 Aa] 070 Alt 0.40 x uy ata] 0.90 ‘muy at 0.80 Moderada 0.500 Ato 0.400 “TS [PRIORZACION DEL RIESGO Puntuacion del Riesgo =Probabildad x 0.200 Erte Alta Prioridad ° del Rieago Impacto ‘5 [RESPUESTA A LOS RIESGOS 1 [ESTRATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Aceptar Riesgo ‘Transferir Riesgo Se eee. [Ausencia del Residente en Obra 155 |ACCIONES PARA DAR RESPUESTA lAL i eae Se ceverssocitar con anticpacion et cambio de ngeieroResidene de Obra: seimiem, [a Enna debers ser cigont en et tamte de cha sod Hat INGENIERO SANITARIO. Reg. CIP N* 99246 eri Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion NI: 10264089 1det ‘Anexo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4, |NOMERO Y Fecha DEL ieee B JPocumenro Fecha| ‘enei2o¥9 Nombre del Proyecto} Cambio de Tubera de Agua Potabe en Urbenizacn Coloil/ UUtanzacion Parque lnierncional = Callao 2 [DATOS GeNeRALEs DEL lpRovecto Ubicacion Geogr Les ubanizaciones Colonial y Parque ntemaciona se encuenvan en el ‘stito det Calo, rovirta Consttacionel de Catan ‘3 |IDENTIFICACION DE RIESGOS 31 [OGDIGO DE RIESGO R207 3a [DESCRIPCION DEL RIESGO Demoraen ls Aprobacion det Pian ce Seguridad y Salud Ocupectna, Plan de Monioreo| [Ambiental Plan de Monitoreo rquectogeo yo Pande ntervenccn Soca, ‘33 | CAUSA(S) GENERADORATS) ET Gontatista ro presenta o domorn en presantar bs panes Causa N" tegcasos + bs presenaciones de os planes son defclanes,provotado ‘Causa N' 2|cbservaciones. “Gausa Nv [09 Stperison de Obra demara en rowsary apobar los pans eens ‘4 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “4 JPROBABILIDAD DE OCURRENGIA “a IMPACTO EN LA EJECUCION DE LA GRA Muybaja] 0.40 Muy baio 0.05 Baja] 0.30 Baia 0.10 Moderada] 0.50 Moderado] 020 x Ata] 0.70 x Ato oa Muy ata] 0.90 Muy at 0.80 Ata 0.700 Moderado 0.200 “43 |PRIORZACION DEL RIESGO Punluacion det Rlesgo ae =Probabiidad x on40 eri Prioridad Moderada Impacto ae |RESPUESTAALOS RIESGOS ‘1 JESTRATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Acoptar Riesgo Transfer Riesgo ‘ST |BISPARADOR DE RIESGO [Observer que no se puede mica los Wabajos tanto de componente Anbienal de [Seouridas, Sona y Arqueolenico. ‘53, [ASCIONES PARA DAR RESPUESTA| JAL RIESGO. [Anes del inco ae plazo de obra el cantatiia deters realizar un repianten dela zona |sonde se eecuarsn ts bras, con afraid! de detersnasigunavaracion con Jrespeco ao esttiecdo en el Expedente Tecnica. dip vf Pe Wer Onassis Jesus Jems Ricardo Vs Resnonsable de su Elaboracion Responsable fe bu aprobacion Nt 10264089 Cargo: fe del ET-N = Dependencia: GSN - SEDAPAL Rl ONASSIS JESUS eg \ INGENIERO SaniraRig Res. CIP N" 95246 1det 82. ‘Anexo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 [NoMERO Y FECHA DEL amare a fee Feena| ‘ei0ez019 Cambio de Tuberia de Agua Potala en Urbanzacin Coli! "Nombre det Proyecto ‘Urbanizacion Parque ntemacional also 2, [DATOS GeNERALES DEL Jprovecto Les utanzaciones Colonia y Parque intermaccnal se encuentan ene secon catceaaas srt de Calao, Prova Constcinal del Calla 3 [DENTIFICACION DE RIESGOS 34 [66DIGO DE RIESGO RaT ‘32 [DESCRIPCION DEL RIESGO" |opsiacuizacion dela obra por confico cn la poblain debdo a una detente nfomacén © compromasosincamplos por parte del conti 33 |CAUSAIS) GENERADORAT) ‘Gausa nv] Tiaceny sensibizacen donor por pats Fanta de etervencin Socal Causa N° 2] causa n' 3) “4 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS, “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “TE ]MPACTO EN LA EIECUCIONDELA OBRA Muybajal 010 Muy bajo} 005 Baja] 030 Bajo 10 Moderasal 0.50 x Moderado| 020 x Atal 9.70 i 040 Muy ata] 0.90 uy ato 0.80 Moderada 0.500 Modorado 0200 “43 [PRIORIZACION DEL RIESGO. Puntuacion det Riesgo ee =Probabikgad x 0.100 a Prioridad Modorada ee del Riesgo 3” |RESPUESTA A LOS RIESGOS “51 JESTRATEGIA Aha MitigarRiesgo | x Evitar Riesgo ‘Aceptar Riesgo Transferir Riesgo il tears eeeeesy |Rechazo do os vecnos al ejecucin de a abra 53 |RCCIONES PARA DAR RESPUESTA lAL Resco. Se debera cunplr a cabaliad lo indcado ene Plan de ntervencién Soc nformando te orma completa y clara la poblacién sate aoa a ejscuta ye haber compremisos| se veteran cumpir con ofes en su tad, at “4 er Onassis Jesus Jesus Ricardo Vasailer Espinoza Responsable de su Elaboracion Responsabid de bu aprobacion a DI: 10264089 Cargo: fete del ET.N \ Dependencia: GSN - SEDAPAL is ERO SANITARIO. Rep. CIP N* 95248 1de1 26! ‘Anexo N° Ot Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 [NUMERO Y FECHA DEL aire iG Jpocumento Feene| ‘08/2018 ‘Canbio de Tubera de Agua Potabe en Urbanizacin Colorial/ Nameea dal Breve ‘banizaciin Parus ntrnacional = Callao loatos Generates vet lpRovecto as ubarizaciones Colona y Parque ntemacional se encuentan en oe ‘Sarto del Caio, Provincia Consaucional del Callao, 3 [DENTIFIGAGION DE RIESGOS “34 [CODIGO DE RIESGO RIOT ‘32 [DESCRIPCION DEL RIESGO |ceneracion de congestin veticlar por ene de vas durante ejecucin de cba, ‘33 [EAUSA(S) GENERADORA‘S) Causa N° 1[Detcenca det Plan de Desvio de Trnsito ‘Causa N° 2[ ncorectaimplemertacién dl Plan de Desvio de Transit, causa N° 9] @_[ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “Ei PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “Ta [IMPACTO EN TA EJEGUCION DE LA OBR Muy aia] 0.10 uy bajo 0.08 Beja 0.30 Baie 0.10 Moderadal 0.50 x Moderade] 0.20 x Ata] 070 ‘Alt 0.40 Muyaital 0.90 uy at} 080 Modorada 0.500 0.200 "ES |PRIORIZACION DEL RIESGO PPuntuacion det Riesgo ronda '=Probabildad x 0.100 a Prioridad Modorada oe el Riesgo ‘5 [RESPUESTA A LOS RIESGOS 57 TEGIA ia itigarRiesgo | x Evitar Riesgo Aceptar Riesgo ‘Transferir Riesgo [DSPs oalexaneemneees |Generacion de ttcoy maletar de oe vocinos. ‘5S [ROGIONES PARA DAR RESPUESTA| JAL RIESGO Janes det inicio de obxa se deberé realizar un comreco plan de desvio de rns tniando Jen cuenta que se cambiaa uberas de agus potase en la Av. Clonal, Av Elmer Faucet [av Agenina y Av- Universita, as cusles Wenen un vlumen deca slevado, el ‘Neri Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracién DN: 19264089 ‘NERTONASSIS JESUS FESS" INGENIERO SANITARIO Rep. CIP N* 95246 det Jocumento INOMERO v FECHA DEL ‘Anexo N° 04 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos ime] 16 Fecha ‘enar2019 lpRovecTo 1, [DATOS GENERALES DeL | Nombxe det Proyecto} ‘Cambio de Tubera de Agua Potable en Ubanizacién Colonia / Urcanzacion Parque Inleacional- Callao Ubicacion Geogratea Las ubanzaciones Cotorialy Parque internacional se encuentan ane ‘stro del Callao, Provincia Conetucicna! del Calso, 3 |IDENTIFICACION DE RIESGOS 31 [6O0IGO DE RIESGO Ra05 {3a [DESCRIPCION DEL RIESGO |choases yo Aropees dento de a zona de rab. pe Sal (Causa N° t]Molasofitzacin en et desvio de wansto Causa N° 2) usencia de cateles con efsles de pero. Causa n° 9] “| ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 [PROBABILIDAD DE GCURRENCIA “EE [MPAGTO EN LA EIECUGION DELA OBRA Muybajal 0.10 Muy boo] 908 Baja] 0390 Bajo 0.10 Moderadal 0.50 x Mederade| 020 5 ata] 070 Ato 0.40 uy tal 0.90 uy at} 0.80 Modorada 0.500 Modorado 0.200 “TS |PRIORZACION DEL RESGO Puntuacion det Riesgo nae -=Probabildad x 0.100 . Prioridad Moderada ee el Riesgo ‘3 [RESPUESTA ALOS RIESGOS. 51 [ESTRA a ‘Mitigar Riosgo Evitar Riesgo x Aceptar Riesgo Transferir Riesgo {Bz [DISPARADOR DE RIESGO [Observer eusenca do calles de Gesvia de Wanato oun flan ra aoa ea Zana dea laL Riesco. ‘53 |RCGIONES PARA DAR RESPUESTA | ls rans del Cotati, Et Pian de Seguridad debera implementrcharas para ef trnsio vehicula” y peatonal |oonde psricpas todo ol porsaal tecnico - ingen, y ser funda preg Especiaista en Seguread 8 Higene Ocupacional en coordnacion cone! g. Eepecasta hp Nor Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion iS HESS INGENIERO SANITARIO ‘Rep. CIP N* 99246 NI: 10264089 det Al Ricardo Vai oo! Responsable dp su = praecn (Cargo: Jefp del ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL > 5 + ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 [NUMERO FECHA DEL, Numero| a lbocumeNnro Fecha| 6108/2019 Cambio do Tubera de Ague Potable en Urbsrizacién Colonia / re Urtanizacn Parque Intemaconal- Cal. lbatos Generates oe| lpRovecTo Las ubonzaciones Cotorialy Parque iacona se encuentran en Usseecin Geoaratc| ‘dilito dei Calo, Provincia Consttcinal del allo. ‘T” [IDENTIFICACION DE RIESGOS 37 [eOoGo bE ESC wor ‘32 |DESCRIPCION DEL RIESGO JA! realizar las excavaciones se producen dafos a redes eléctricas, teletdnicas, de gas u_ ‘3.3 [CAUSA(S) GENERADORA(S) ‘entregados por las empresas de servicios no estan — wa) ‘Causa N° 1]Ptsn0s entregad npresas de. aos Cama ne cama 7 RRR CUALTATIO DE RESGOS. Tr PROBABILIONO DE OCURRENESS TF IPRCTO ELA EIECUCON DETR ORR iaytap] 070 ‘ayia [oe tan] 020 an| oxo woserda] 080 x woaeass] 020 ‘aol 070 a] 040 x wy] 090 wwyate| 080 Movorada 0800 ‘ate oo TE ROAD DEL RESO Pruacn det Resgo ‘=Probabilidad x 0.200 id ‘Alta Prioridad datfiage pace 3 [RESPUESTA ATS RESGOS am 5 Tem Mitigar Riesgo x Evitar Riesgo AceptarRiesgo Transfer iesgo =a oie eae, |Los planos no representan la realided del campo. 35 [RSCTORES FARA DAR RESPIR eel bate stron pare on wt es ns orgrnne camps eis Go Jari scot acudd oo crc ar set tose cease eo a svat Seaton ate e noe ob caer mp onartcoy cena es 7 | | Tan Grass Tene Tons Fado Vasey Epo Responsable de su elobracon Resporsatie ds eprobocion Hed NI: 10264089 Cargo: Jeff dal ETN he Dependenca: GSN - SEDAPAL eT ORASSIS EUS TESTS INGENIERG SANTTARIO eg. ce azee 1det ~N 4 [MmeRo v Fecha DEL lbocumento “Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos Namer] 8 Fechal 1108/2019 2 [PAT0s GeNeRaLes oet | Nombre det Proyecto] Cambio de Tubera de Agua Potable en Urhenzacion Coto / Urbanzacian Parque Iniernaconal-Calao lprovecto Ubicacion Geogatica Las ubanizaciones Colonial y Parque internacional se encuentran en e tisirto del Calao.Provine'a Conettuconal del Callao, 3” [IDENTIFICACION DE RIESGOS 31 [CODIGO DE RIESGO Rat 32 [BESCRIPCION DEL RIESGO JReciamos de los poladores por aera su redo, pra ‘33 | GAUSATS) GENERADORAS J Causa N* 1 Afectaion aa nfsestuctura de los precics Causa N° 2)incoecto manejo de residuos. Causa N° 9] “@- [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “ED IMPACTO ENA EJECUCION DE LA OBRA Muy aia] 0.10 Muy baio 0.05 Beja) 0.30 Bai 0.10 Moderadal 0.50 x Moseraco] 020 x Atal 070 ao 0.40 Muyatal 0.90 ‘muy ato| 0.20 ‘Modorada 0.500 Moderado 0.200 “ES PRIORIZACION DEL RIESGO Puntuacion de Riesgo =Probabiided x 0.100 Feed) Prioridad Moderada i el Riesgo Impacto 5” [RESPUESTA ALOS RIESGOS 31 [ESTRATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Acoptar Riesgo Transferie Reso ‘BE [DISPARADOR DE RIESGO Reciamos de os vecins presentatos aa Enda 3 |ACOIONES PARA DAR RESPUESTA | laL Riesco. et conratista at cio de bra debe se reaistar mackanle fotos yo vides las condiciones scales ae ia zona donde eacutrs la cba, a cual era evidenia ante cualqverreclao| postr Wet eri Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion DN: 19264089 iS JESUS IESUS INGENIERO SANITARIO' Reg. CIP N" 99246, tde1 Lo ta 20ft ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 |NOMERO Y FECHA DEL pera o lbocumenro Fechal 1110872019 ‘Cambio do Tuberia de Ague Potable en Usbenzacin Coli / eel tac \Uanizaion Porque internacional Cling 2. [PATOS GeNERALES Det lonovecro Ins erterecones Cel Pa nsec esc o Ueatn Geogra ee dl ale Frou Corer JoCan 7” [DENIFIGRGIONDE RESGOS 37 [eODGo BERIESGS Ta {EF [BESCRIIONDEL RIESGO Toss amar dubs eon por cada orale Gesmae Gee lcteede eecoveson 35 | RISA] GENERABORAS) Causa Naim de esr on cocaine bs eros conan camanr a 7 [ARALISIS CUALATVO DERIESSOS “1 [PROBABILDRD De OCURRENS TE iPRETS ETA EXECUTION DETR OBR iybag] 010 i fae] 020 srl ov woteraca] 080 x woderaao] 070 x ano] 070 ‘cl ao vwvyate] 0.80 wuyaro] 00 Moderads ato Moderado 200 73 [RONAN TECHNO Ponta de Resp nnnoa bl am | ie Prior 5 RESPUESTA AOS RESGOS area wiigarRiesgo | x | _evtarRiesgo ‘AceptarRiesgo Taner ieago Cie aps 55 |RECONES PARA DAR RESPOESTA a crt deve ez i erinacin dana es matrlesoeaios ao oe [scorason ror petri Woe sane pian Camnsnoa pr ea Mia conecnven \ } we mami Responsable de su Eaboractn Responsable de pu dprobacon DNI: 10264089 Cargo: Jefe Yel ETN Dependencia: GSN - SEDAPAL iS SESUS ESS INGENIERO SANITARIO. Reg. CIP W' 99248 1de1 Lote ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4. [NUMERO Y FECHA DEL. temere} a lbocumeNnTo Fecal e708/2019 (Cambio de Tuberia oe Agua Potable en Urtanizscin Golo / Reese arse ‘Ubanizacén Pare ntemaconal Callao lbaros GeNERALES DeL| lpRovecto {2s ubanizaciones Colonial y Parque Itamacional se encuentran ene Unicerién Googe ‘sto del Calo, Provnela Censtucinal del Cato. ‘3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS ‘31 [CODIGO DE RIESGO Ra0s 132 [PESCRIPCIONDEL RIESGO Tpergco al poblacio lade a a za de abajo, debso a la cotarinacon sonora durante las achvidedes que pica uso de maquinaia con motores de cmbusten, 0 ture de veredasy pavimenta. 3 | RUBAS) GENERADORAS) in _i Causa N’ 1]Uso de macuinarias que generen nuido, SS Causa w9 7 [ARALISIS CUALTTATIVO DE RIES “£1 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “TE | NPRCT ENA EIECUCION OETA OBRA Muyboje] 040 muybaje] 0.08 aie] 020 Bao] 0 Moderads] 0.50 x Moderade] 020 x ‘ate] 070 ato] 0 uy ata} 0.90 mato] 080 Modorada 0.500 Moderado 0.200 75 | PRIORZACTON DEL RESCO Purtuacion de Resgo roa “Pathos eso | piokind Provided Moderada 5 |RESPUESTAA LOS RESGOS 1 [ESTRATEGIA & Mitigar Riesgo x Evitar Riesgo ‘Aceptar Riesgo TransferirRiesgo TH [DISPARADORDE REST Pritcar las actives, elalce anak Das a arignedad mina faa C9 | terramentne ES |ACCIONES PARA DAR RESPUESTA [AL riesco. se devers camp cabal of Montoro Ament y la tgacin de fos impacto Jatirsis descios en la Ficha ce Cunplrseno dl Compromise Arita goes Jen Expedente Tecnca, asin, Ios Yabjn se reararan duane dit cy Jnana que aya reco un manenaiew excelente ycoando se haya vrai] [sues dos produces no sean my stensos : a Neri Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion Responsable delsu bprobacion NE 10264089 Cargo: Jefa.del ET.N Dependencia: GSN - SEDAPAL INGENIERO SanITARiO™® Top. CPW O8208 et ‘Anexo N01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 |NOMERO FECHA DEL Jocumento Name] zl Fecha re10e/2019 lPRovecto 2 [DATOS GeNERALES vet | Nombre det Proyecto} ‘Cambio de Tubeia de Agus Potatle en Urbanzacin Colonial ‘Utanizacion Parque intemacional - Callao Lbicacin Geogratca| #8 wbanzacone 1 Colonial y Parque Inlemacional se encuentran ene ‘sno de Caio, Provincia Conettcional del Calla 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 34 [e0IG0 DE RIESGO Rios ‘3a [DESCRIPCION DEL RIESGO |Contaminacin del suelo por derrames de materi voli, oxcoo contaminants, 33 | ERUSAS) CENERADORASy causa Netcool manejo de nsumos ct cent. ga Causa N° 2) ambiental Causa na 7 [RRALISTS CUALITATIVO DE RESSOS. 4 PROBABILIOND DE OCURRENCIA I [MPACTO ENA EEGUGON GET OBRA Maybe] 010 Muyo] 0.08 ean] 020 aa} oto oaerada] 050 x ederado] 020 x ‘aie] 070 aro] oo wy ata] 090 ayate] 080 Moderada 0500 Moderado 0200 “5 |PRORZACIONBEL RIESGO Parva dl esp0 =Probatilidad x soo | pees Prioridad Modorada Impacto a ey 3 |RESPUESTRA LOS RIESGOS. 51 [ESTRATEGIA MitigarRiosgo | x | EvitarRicogo AceptarRiesgo Transforr Ries go ‘BE |DISPARADOR DE RIESGO observa in ateracin del usta, 33 [ACTIO lau RiescO. INES PARK DAR RESPUESTA | Elecutar pian mentereo ambient rcectorasy gusntes ial en todo momento, y ter fo més efcente post Jcuando se tata con maton oxic, ueardo para elo los EEP como rascals, gas INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 99246 Jt Ne Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion NI: 10264089 idet J\ 1) S| Ricardo Vashuez Espinoza Responsable de su bprobacion Cargo: Jefe del ETN Dependencia: GSN - SEDAPAL ‘Anexo N01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4. |NOMERO Y FECHA DEL at) 2 lbocumenro Fecha 160872010 Cambie de Tubera de Agua Potable en Utbanizacién Colonia / embee del Fropaci {Uranzacion Parque Iniernacional- Callao 2 [DATOS GeNERALES DeL| proyecto Ls urbarizaciones Colonial y Parque ntemacioral se ercueniran ene ae stro del Callao, Provinéa Coneticonal del Callao 3” [DENTIFICACION DE RIESGOS 37 [cooiso be Reses aos 37 [DESCRPCONDEL RESO ee eee eas [camer noe) ‘causa n+] £!Conatista no cumpe a cabal fo indica ena Fina de —_ |Cumplimiento de Compromise Ambiental, Causa wdc ene itn on mpc arn cause w3 7 RRLBIS GUALTATVO DE RIESGO 17 PROBABLIOHO DE OCURRENGH TE PRCTO ENA EECUCTON DETR OSE vwsyoue] 0x0 wba] 005 wae] 020 pa] 000 Hosea] 050 F Wowaae] 020 x ‘aul 070 aol ono wmyate] 000 woyato] 080 odorata aso Moderede 0200 73 PRORATON DEC RESET Panton del Reape onan ‘robabilidad x 0.100 oe Prioridad Moderada eon attics 5 RESPUESTAA TOS RESCOS 7 ESE Sale Mitigar Riesgo. Evitar Riesgo x ‘ceptor Resge Tanston Riso TEE [GPRRATOR DE ESCO Dono ann Gos USS BENG Us ORDA PDO Rees 55 | RCCTORES TARA DAR RESPOESTA Jccmesco ft crt etn carp con ts ritascresenlraideason on Fea cungtnen do Conon Ann ceespeaene Yoon sincerest Jas wr pote esa ora pepo Hob. «lI Ts Oras a Tee Raaria Var \ Responsble de su Eaborscon Response des Dependence: GSN- BEDAPAL “SUS RUS a a INGENIERO Sara ey ci renee 1de1 4 |NOMERO FECHA DEL lDocuMENTo ‘Anexo N° 04 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos Nimero B Feene| 19082019 2 [DATOS GENERALES DEL, lpRovecto Nombre det Proyect| Cambio de Tuberia de Agua Potable en Urbonzacin Colrial/ Urbanizacion Parque Itrnaciors - Callag Ubicacion Geogr Las ubanizaciones Cora y Parque intemacienal se encuentran one ‘isto dol Callao, Provincia Conettuctonal ds Callao ‘3 [DENTIFICACION DE RIESGOS 31 [CODIGO DE RIESCO REO {FE BESCRIPGION DEL RIESGO Jasin ovata por Geaconocnionlo ul prsoalos compo [parson asso de or) del so de enaposmoserony names eee de opeacén one ssa So lcenad 33 CAUSA) CENERRDORAS, causa N° tPersna no catieco SS ee Causa wg 7 [RALISTS CUALTATIVO DE RIESCOS. “7 [PROBABTLIOAD DE OCURRENCIA TE J MPACIO ENA EIECUGION BELA OBR ayaa] 010 mayb] 005 aap] 030 a Hoderada] 0.50 x Wocerato] 020 ate] 070 ‘of oo x uy ata] 080 vwayato) 080 Moderada 0.500 ao ooo 5 [PRORZACION DEL RIESGO Pontuctn al iesgo ae ‘=Probabilidad x 0.200 : ‘Alta Prioridad , de Riesgo impaco 3 [RESPUESTAALOS RESGOS 51 [ESTRATEGIA TRATEGI Mitigar Riesgo Evitar Riesgo: x ‘Aceptar Riesg0| TransterrRiesgo pal lnaaepeene ocean |Observar una incorracta ejecucion de los trabajos de ejecucién de obra. 35 [ACCIONES FARA DI RESPUESTA ‘mend |S® debe de contratsr al personal mas calificado aun cuando sus funciones sean muy| eco. Se debe canoer os tabjacors paren cise qe consieen ay ome ederta do capactarcn para el uso do expan reser, Rane eso romero se Geers camgir el Plone Sopudody Sa Ocpecioa i INGENERS Swwraio'® Medd. Nei Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion NE 10264089 Rog. CIP N" 99246 tde1 2073 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 [NUMERO Y FECHA DEL Sion a POCUNENTO Fecha| 16108/2019 None trot] Como ans ru nen can A inerosertaee jose Ubicacion Geogratica ‘Gitta del Callao, Provincia Constitucionsl del Callao, 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS. 3.1 [CO0IG0 DE RIESGO RE0z 3a [BESCRIPCION DEL RIESGO |Prosencia de itacon de os oes, el yo vias eepatoras debico a exposicon a polo, ey 7 RSS ORTAOOE RETO TE enon eae TF RRS ESTE oan rae = a 15 SRE ASST + REPUESTA ASS ERE mr aaa 5 pgneioes Erno evar que et persona ne est undo es EPP foo | Je. Vaal) Neri Onasels Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion Nt: 10264089 INGENIERO SAnITARUO. op. Cle 95208 Ticardo Vasadkz Esprioza Responsable de f probacion (Cargo: Jefe Hel ETN Dependencia: GSN - SEDAPAL tide 1 ea OFZ ‘Anexo N° 04 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos omer] 25 4 |NOMERO Y FECHA DEL lbocumento Fecha roroer2018| Cambio de Tuberia de Agua Potable en Ubanzacin Colonial anitesidal Tore} {Utaniacion Parque internacional -Calsa 2, [DATOS GENERALES DEL lpRovecto Las ubanizaciones Colonaly Parque internacional se encuentran ene Ee ‘sinto del Catao, Provincia Coneucional del Callac ‘3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 34 [66DIGO DE RIESGO R503 ‘3a [DESCRIPCION DEL RIESGO rsboidores con gopes, lesiones dstencones, lnbaigay cores por maninulacién de herarventse ‘33 |CAUSA(S) GENERADORATS) besconocinseno sobre os iesgns de una mala eecucdn de Causa N’ theramientas ‘Causa N* 2|No realizar! lenado do ATS con i mpartancia que merece Causa N° 3)No usar EPs. “@_[ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENGIA “EE IMPACTO EN LA EJECUCION DELA OBA Muy ia] 0.10 Muy bajo 0.05 Baja) 0.20 Baia 0.10 Moderadal 0.50 x Moderado 0.20 ta] 070 Alt 0.40 x Muy ata] 0.90 Muy ato 0.80 0.500 Alto 0.400 “TB | PRIORZACION DEL RIESGO. | Puntuacion dt Riesgo E Protas | =Probabildad x o200 | ieee ‘Alta Prioridad Impacto 5 [RESPUESTA A LOS RIESGOS 1 ESTRATEGIA x | EwtarRiesgo —— Transfert Resgo TE [TGPARADOR DE RESGO——— svar ao pos Sse eT SG SOS larmeseo to. epee an eptind« Hire Octpcerl a Crm cote et] caps tno y mane the Se sop porena aro, nn cn feo Got Aa os Sun Alcove monpuscanseaTutas Wa Onan Jes Joe arto Vosabe Erez Renponsabl desu Eboroen Responsable cou fprobacon ‘HERI ONASSiS Jeeus TEES eee : INSENIERG SANTAR. og CPN 508 tde1 ‘Anexo N° Ot Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4. /MOmeRO v Fecha DEL eal 2 JPocuMENTO Fecha e08r2010 Cambio de Tuberia Agua Potabe en Uttanizacin Colorial/ rome UreanizacionParcue niemacional- Cala 2 [DATOS GeNeRaLes DeL| lPRovEctO Les ubarizaciones Coloialy Parque Intracional se encuentan en e arn ‘sto del Calo, Provncia Cansivcional det Cals0. ‘3 [DENTIFICACION DE RIESGOS 37 eanceoe meses REOr 32 RSRTETON DE HTT sci er tee ai rus 35 RT RERATORAS ew aa Causa N’ 1]No usar EPPs aa RT OT TTT TS (Causa N* 2] asactecisa que genera nivel ats de ido. cama 7 [aRALSS CORTTATIVO BEREETOS 11 PROBNBLIDRS DE CCUM TE [PRETO ENA ERETTTON BETA OR wero] 070 woroae] 008 val oan ne] or voters] 080 x wesc] 020 x rel 070 we] ow orate] 000 vayate] 000 over sta Moser a0 15 ROTO HERTS Pont Rego nena -=Probabilidad x 0.100 pa Prioridad Moderada oon darren 5 [RESPUESTA RTOS RESOSS 3 STE FS x Mitigar Rie x Evitar Riesgo ‘Aewpar Reape Traraenr Resge Case ea Td |Observar que los trabajadores no usan EPPS o Equipos y herramientas muy antiguos. 35 ETIORES FRA DAR RESPOESTA er |E! Ing. Especialista en Seguridad @ Higiene Ocupacional del Contratista, deberd garantizar| fiw spent ica BPP aps o ncnes mao sreser na tbr ernie pan sna hn ec pons vse prt ace / eat x lu = Ta naan To To Reardo antes Esprara ———@ Renpnaaie do Eaten Respneatie dy su pprabacen ted Oe eto Come J el ET , Dependencia: GSN - SEDAPAL EUS SUS INGENIERO SANITARIO. ~ Rog. CWP N* 99246 tde1 4, [MOMERO v FECHA DEL loocumento ‘Anexo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos a ‘e0ara018 lpRovecto loatos GENERALES peL| Nombre de Proyect| (Cambio de Tubeta de Agua Potable en Urbanizacn Colon UUrssnzacion Parque lnirnaciona = Calg Lvicacion Geogrtca] HS uanzacones Clo y Parque internacional s encuentran ene ‘dst del Calo, Provinaa Consttucanel del aloo, ‘3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 341 [OGDIGO DE RIESGO Ra0S ‘3a [DESCRIPCION DEL RIESGO Datos ocutares, ncustacin de obstosextaos ‘33 | EAUSATS) GENERADORATS) causa N° 1]No usar EPPs ‘Causa n'a] causa N° 9] ‘ [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA "Ti [IMPACTO EN LA EJEGUCION DEA OBRA Muybaja} 010 Muy baj| 0.05 Baia] 030 Baio 010 Moderadal 0.50 x Modierado] 020 x ‘Atal 0.70 Ao oo Muy ata} — 090 tauy ato| 0.20 Modorada 0.500 Moderado 0.200 “43 [PRIORIZACION DEL RIESGO Puntuacion det Riesgo Probabiidad x 0.100 ld Prioridad Modorada el Riesg0 Impacto 5 |RESPUESTA A LOS RIESGOS ‘51 JESTRATEGIA a Evitar Riesgo x ‘Aceptar Riesgo Transferir Riosgo 3a [BISPARADOR DE RIESGO Jovservar que os watsjedoes no estan usando es EPPS 53 |ACCIONES PARA DAR RESPUESTA| | Jac riesco lett, nares para nciye uso do lontos.Asiraamo, eng. Especiaits en Saundad # Hiene Ocupacona |eversrealzar is inspecciones del uso ce os EPPS, Especiatstaen Seguridad @ Higiene Ocupacional del Conratisa debert veaza I uso ¥ markenimienio adecuado de Equpos de Prteccién Pereanal net iS JESUS Jat Neri Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion Nt 10264089 INGENIERO SanivaRio. Rog. CIP N* 95246 Vy) Al Ta ome nos — Dependencia: GSN- SEDAPAL 1de1 ‘Anexo N° Ot Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 [NOMERO Y FECHA DEL Here a Joocumeno Fecha 161092019 Cambio de Tobia de Agus Potable en Urbanzactn Colonial! eet UUrpanzacion Parque Internacional - Calo 2 JDATOS GENERALES DEL| lpRovecto Ls ubsrizaiones Colonia y Parque rtemacionol se encuentran ene ‘tito cel Calo, Prowncia Censtacional del Caloo, Ubicacién Geogr ‘9 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 31 [CGDIGO DE RIESGO R506 ‘32 [BESCRIPGION DEL RIESGO |Acedentes de consiuccin o dai a terceros dren la eecuctn de trabajos, ‘35 | GAUSA(S) GENERADORATS Causa N° [Aigunas actvidades se veizan cercanas a vvienins eitentes, ‘Causa N2| Causa n° 3| ‘4 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “21 JPROBABILIDAD DE OCURRENGTA “42 [IMPACTO ENTA EJECUCION DE LA OBRA Muy baja] 0.10 Muy bajo] 0.05 Baa] 030 Bajo 10 Moderada] 0.50 x Moderade| 0.20 x Ata] 070 Ato 040 Muyatal 0.90 uy at] 0.20 Modorada 0.500 Moderado 0.200 “3 [PRIORZACION DEL RESO, Puntuacion dei Riesgo =Probabiided x 0.100 paae Prioridad Modorada ee del Riesgo ‘5 |[RESPUESTAALOS RIESGOS 1 JESTRA . rea Mitigar Evitar Riesgo x Aceptar Riesgo Transferir Riesgo PE ES Presencia de viviendas cercanas aa obra 153 |ACCIONES PARA DAR RESPUESTA JaL RIESGO. [Evoke impacts dela obra en estuctuas caindantes, cordnar con posites afetades| }y restear vabsjos previos necesaros para evar dafcs. Colocer cmtas ylo matlas de peta a to ligo de las insaaciones y alrededor dene estutures existe, Neri Onassis Jesus Jesus Dependencia: GEN - SEDAPAL 1de1 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos INoMERO v FECHA DEL Joocumento Nome] 29 Fecha 0972010 loaTos GeNeRALES pEL| Nombre det Proyect| ‘Cambio de Tubera de Agua Potable en Urbanizacion Colonial / \Ubanizacion Parque nimacional = Caliao lpRovecto Las ubanzaciones Colo y Parque nteacona se encventan ene ‘Usscaaion Googrica ‘sito do! Cao, Prowncia Conetucenal de Callao, [IDENTIFICACION DE RIESGOS 31 [6S0IGO DE RIESGO ReoT [DESCRIPCION DEL RIESGO oF ne Deteiro de los materiales de consrucssn por deficencias en su copia pox pats del 33 |GAUSA(S) GENERADORAS) 4 Petciencias en el aimacanamiento yacopo de os meleaes por Gausa N" trae dai Contin de Obra, Causa N° 2| causa N° 3] [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGO, “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “a | MPRCTO EN LA EJEGUCION DE LA OBR Muyo] 0.10, Muy baj| 0.05 Baia] 0.90 Bad 0.10 Moderada] 0.50 x Moderado] 020 x ‘Atal 0.70 Ait 040 Muy ata] 0.90 Muy at} 080 Modorada 0.500 Moderado 0.200 “TS | PRIORZACION DEL RESO, Puntuscion del Riesgo Pontes ‘=Probabildas x 0.100 Prioridad Moderada el Resgo Impacto |RESPUESTA A LOS RIESGOS at cia eS Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Acoptar Riesgo Transferir Riesgo a eeewon be reeeos Demora en ins prucbas inst de es matriales 153 | RCCIONES PARA DAR RESPUESTA Jat RIESGO. |coreca uicacién de materes dentro de los atracenes. Conrl de cada constant Hi#t- Neri Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracién DN: 10264089 ; Z\) 1de1 206 e ‘Anoxo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4. [MOMeRO v Fecha DEL pene] a JOcuMENTO Fechal 1108/2019 ambie de Tubera de Ague Polsbe en Urbenzacin Coloial/ Nome el Proyecto) 10 eras Parson. Cale 2, [DATOS GeNERALES DEL| JPRovecto Las ubanzaciones Colony Parque nteaciona se encuentan ene ‘nieaclin Gaorseze| ‘sto de Calan, Provincia Canettucina! del Cals, 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 31 [e00iG0 06 ESGO TOF TF ESCRPOONTEL RE cee en. [Actividades desarrolladas que no cumple con las especificaciones técnicas del Expediente| Pécnc honoris Wie dl porn er rts 5 SRSA) SENERADORAST Caine Nason capactdoycalicaze Causa Womans eo vaso es npctcnones ences canara 7 [ALIS CUALATWODE RESGOS 11 PROBABILORD DE OCURRENTA TE PRTG EW TA EIECUCN DETR OBR wba] 010 tmybao] 008 sie] 090 box] 010 Moverado] 0.50 : Woswo] 020 : ‘nal 070 fac] a0 wwayate] 080 wate] 080 odoraca 500 Moderedo 0.200 TE RORERTON DEL WERO Puntuan de espe =Probabided x asoo | Prlsisas Prloridad Moderade Impacto get Rieago 5 RESPUESTAATOS RESGOS 5 STATO Bi Mitigar Riesgo_ Evitar Riesgo: x ‘AceptarRiesgo Transfer ieego | sone 35 RECIONES PARA DAR RESPOETTA facmesco, b> doe capac los rabies pura ls acres cue ve conadrn a coveies conse ve capac pastas een ero das, a x ini Onels nis ia Ricardo Welz Capo Responsable de su Eaberactn Responeabe fey eproborion Hed DNF 10264069 Cargo Je de ET < « erendonca GSN SEDAPAL SiaSSiS esE HERG ovr INGENIERO Santana Rog. CIP N* 96248 tde1 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4. |Nomeno v Fecha Det ime] ED loocumento Fecha ener2018 Nombre det Proyect| Cambio de Tubera de Agua Potable en Urbanizacin Colo / ‘Urbsrizacien Parque Internacional = Callao 2, [DATOS GENERALES DEL| lpRovecTo Ubicacién Geogrtica Les urbenizaciones Golorialy Parque nacional se encuentran en stita del Calo, rovrcia Cortical del Cato0, ‘” [IDENTIFICACION DE RIESGOS ‘31 [GODIGO DE RIESGO Reo ‘32 |BESCRIPCION DEL RIESGO Et Contratisia de Obra emples personal que no cule co os reqs exigios en as bases dl contrat, ‘33 | CAUSATS) GENERADORATS) Causa N° 1]Renurea ei personal oferta “Gausa nv a[Demors en preseriadn de documentacion pare carbo Ge fraresioaies Causa n° 3] “ [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS. “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “TE RMPACTO EN LA EIECUCION DELA OBRA Muybajal 0.10 Muy bao| 0.05 8 030 Baio| 9.10 Moderada] 0.50 x Moderado| 020 x anal 070 Ato 0.40 Muyaital 0.90 uy aol 0.80 Moderaca 0.500 Moderado 0.200 “G3 |PRIORIZACION DEL RIESGO. Puntuacion det Riesgo -=Probabilidad x 0100 peal Prioridad Moderada es el Riesgo 3S _|RESPUESTA A LOS RIESGOS. 5 [ESTRATEGIA me Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x Aceptar Riesgo ‘Transferir Riesgo {BF [BISPARADOR DE ESCO Los wabojos oinfrmes son ema po pofesionales cists acs mencionados en [ter vanadora. Ausencia de proesinaies en as reunions de trabajo yo coonineon, 53 | ACCIONES PARA DAR RESPUESTA| JAL RIESGO. Es obtgstorio que et Contatsta empie el persona indcado en au Propuesta Thera caso contravio, se apicarin las penaidsdes establecidas en las Bases, la Ley ¥ el Reoiamerio de Cont Hed — Nev Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion Dt 10264089 F- Suis ess ies INGENIERO Sanam Tec Ricardo Vashukz Espiner Responsable de si aprobacion Cargo: Jake del ETN Dependencia: GSN - SEDAPAL tide 1 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos Doe! 1 |Momeno vrecHa be. Nar = ta Fecha 13082048 Cambio ce Tuberia de Agua Potabie en Uibanizacn Coloil/ Neri el Eyres ‘Ubanizaccn Parque internacional Callao 2. [DATOS GeNeRALes DEL lPRovECTO Las uibanizaciones Colonial y Parque Inemacional se encuentran ene Eee ‘silo del Caio, Provincia Conattsconel de Caso. 3” [DENTIFICACION DE RIESGOS. “34 [EODIGO DE RIESGO Roe 32 [DESCRIPCION DEL RIESGO Jescatez de agus potable para la pobacin y agua praia consucciin durante la leiecucn dota Ob 33 [ATES] GENERIBORA oe ae Causa N° 1oatos a tas erin de au potable por excaveciones 77] osicetepomanacin prs abate eae aa ‘Causa N" 2) secucion de obra Cavea w 3 7 |ARNALISIS CUALTATIVO DE RIESGOS “11 JPROBABILIDAD DE OCURRENCIA TE WPRET ENA ERECTION DETR OR yaa] 00 wybae] 008 ae] 090 acl oxo Moderade! 020 x Moderaaa] 00 nl 070 ‘foo x wtyata] 0.90 yao] 080 Moderada 0800 ‘to 00 “| PRORERCTON DEL RESETS Pontacon det Respo rabbi x azo | Pronied ‘ata Prioidad Impacto . 3 [RESPUESTAA LOS RIESGOS + TEST a TED) Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x Aceptar Riesgo Transfer Riesgo ‘32 [DISPARADOR DE RIESGO Fete de aqua para ol epado de desmente,curade del concreto, Reclameos de los vec por cone del servicin ds agua poabie "53 |RCCIONES PARA DAR RESPUESTA [aL RIESGO et Contratisia de Obra debe prever las acciones para mantener el servicio de agual otaie para ia pobscén y agua para la constuccién La paralzcion dace | Je enteraresponsabiad del Contatsta Hehe Weil Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion Responsable de sh aprobacion NI: 10264089, Cargo: Jefe del ET-N WERT ONASSIS FER; Dependencia: GSN-SEDAPAL esis INGENIERO San Rep. Cie 99208°° 1det ‘Anexo N° Ot Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4, [MOMERO v FECHA DEL ey loocumento Taal ‘00872018 Nombre de! Proyect} 2 [DATOS GENERALES DEL ‘Cambio de Tuvera de Agua Potable en Utbarizacibn Colonial / {Ubanzacion Parque iniemacional- Calag lpRovecto Ubicacion Geogatica Lis ubanizaciones Colonal y Parque Intecnacional revectan ane ‘sini del CaFao,Provinesa Consiucinal dei Callao ‘3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS “31 [600160 DE RIESGO Re05 ‘3a |DESCRIPCION DEL RIESGO 2 Modiscaciones de la ubicsen fo razos de las cbras_oejectar seg el Expedite Hécnico por rats cel Contraata de Oba, sina aiorizactn dsl Superwsion. 133 [GAUSS GENERADORAS) cad oe Causa N° 1] contrast eecua cambios sin aprobecion dela Supevsién. (gt Supanision no elec ol contly seguimienio permanente d= Causa Nig aba, causa N° 3| ‘4 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “44 JPROBABILIDAD DE OCURRENCIA “TE [IMPACTO ENA EJECUCION DE LA OBRA Muy baja} 0.10 Muy baie 0.05 Baa] 0.30 Baio] 010 Moderaal 0.50 x Moderado| 020 x Ata] 070 Ato 0.40 Muyatal 0.90 Muy ato 0.80 Modorada 0.500 Modorado 0.200 “T3 [PRIORUACION DEL RIESGO. Puntuacion det Riesgo =Probabildad x 0.100 prea Priovidad Moderada ei Riesgo | Impacto 3 [RESPUESTAA LOS RIESGOS. ‘54 JESTRATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Aceptar Riesgo Transferir Riesgo ‘3 [DISPARADOR DE RIESGO incompatiades aa hora de aprobar los metvadon para Ta aprobacin daas| \valorizaciones Enconvar incompabtdades en las nspeccones @ oba, 53 |RCCTOHES PARA DAR RESPUESTA| JAL RIESGO, Los cambios af disefo y ejcucin de obcas no sutoizadas por la Supervision, 28 dl Jesponsatiided de! Conatisa: por cual le sanconara detiendo rest pews Jen et Contato. Jit Wari Onawsis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion Wedt Nt 10264060 SEIS INGENIERS Santinsne® Reg. CPN Sze Responsable dé su dprobacion Cargo Jef del ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL tdet ‘Anexo N° 01 202 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4, |NOMERO V FECHA DEL rene Ss Jpocumenro Fechal ‘0872018 amjo de Tuberia de Agua Potable en Urbenizacin Colonial / Namie det Projecto) 8M ene non Case 2, [DATOS GENERALES DEL| lprovecto Las ubanizaciones Colonial y Parque Inemacional se encverivan en el uticetion Gaara ‘isto del Caio, Prowseia Consttucional del Callan. ‘” [IDENTIFICACION DE RIESGOS. Se poe SF ESC CELTS 35 ART ROR ; SS a 7 LES CRO REESE Ty fROMELDS See TE WPS ER ERSTE OT aos a = aR ees ss eas alee a as = a 15 ORDER eee oxo | ot emees Impacto wo + RESPUESTAA TOE RESGOS ™ — Mitigar Riesgo: Evitar Riesgo_ x a Screen a ae 35 COR OTERO ieeied { MEA . - a Or TE Rea vi cee anes Nepe cata ele Dependencia GSN- SEDAPAL INGENIERO SANITARIO Rog. CIP N* 99248 1de1 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos Numer] 3% NUMERO ¥ FECHA DEL lbocumento Fechal ‘610872010 (Cambio de Tuberia de Agua Polabe en Urbenzacin Colonial! ele \banzacon Pare internacional - Callao 2, [PATOS GeNeRaLEs Det |pRovecto Ls urbanizaciones Colonial y Parque Inlemacional se encurtran en el Uveacin inoaradea ‘sito de Calo, Provria Corsttcional del Callao. 3 [IDENTIFICAGION DE RIESGOS “31 [COUIGO DE RIESGO ReoT 3a [DESCRIPCION DEL RIESGO fResotucon yo suspensin pox parte dela Enda ol cntato do ejcucion de bra JAbandono de obra per part del Conratsta aura el eecicien el conta, TF |ERISRS) GENERATORS) Inne otras oe Comaeta one compro dow Causa wl otigesones contac Causa N* 2 supmnin dea ec dora por neces ots causa no ‘4 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS. “11 PROBAGILIDAD DE OCURRENCIA TE [RERETO EN TA EIECUCION DETR OBR ‘uybai] 010 Mya] 005 eae] 020 aio] 40 oderada] 0.50 x Moderato] 020 ‘| 070 ro] 040 wy ata] 0.90 Muyate] ——_a00 x Moderada 0500 Huy ato seo “5 [FROREACTONDEL REGS untuactn de Riesgo =Probabiiad x 0.400 eae ‘Alta Priondad Impacto - 3 |RESPUESTAALOS RIESGOS 31 [ESTRATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesoo| AceptarRiesgo | x | Transfer Riesgo EF [BISPARADOR DE RIESCO 53 |RCCTONES PARA DAR RESPUESTA JAL RIESGO. |.» Enmidad debe evalua, esti y ventica as cavsas, eccitando la cada en caso lde ser procedente, y actusr de acuerdo a Ley y Regiamento do Conta JDvectvas apieaties al contrat, Nei Onassis Jesus Jesus Ricardo Vasdes Epmaza Responsable de su Elaboracion Responsable de st,aprobacion Ati Dn 10264008 Cargo Jeb deletn | =] Dependencia: GSN - SEDAPAL iS JESUS SUS i INGENIERO SANITARIO . Reg. CIP N" 99248 tide 1 ‘Anexo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 [NUMERO Y FecHa DEL Numero * IDocumENTo Fechal 100872018 ‘Cambio de Tubecia de Agua Potable en Urbanizacin Coloisl/ Namie da Proyecto} ‘Urbanzacon Parque ntemacional Callao 2. [DATOS GeNERALES DEL lPRovecto Las ubanzaciones Colony Parque Inteaccna se encuentran en cee ‘dstite del Calo, Provinsa Consitvenal det Cano 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 31 [oODIGO DE RIESGO Ree ‘32 [DESCRIPCIONDEL RIESGO |Rcucion yo uspanign por pare de lo Enbdad a conialo de supewalon de cb JAbandono de obra por parte dela Supervisén durante el eecucin del conto. ‘33 [EAUSAIS) GENERABORAS Causa N° 4] PcurTplmenioreterado det Supanieor en el cumpimiento de ou Causa N° ‘Jopigacones contractual, Causa N° 2) Suspensién cela eecuccn de aba por hechos forts, Causa N° 3] Nutded © Resclucion del conto de eecucin de obra, 7 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENGIA "Ta [IMPACTO ENA EJEGUCION DEA OBRA Muyboja] 0.10 ‘Muy bajo] 0.05 Baja] 0.20 aid 0.10 Moserada] 0.50, x Moderado 020 Ata] 0.70 At 0.40 Muy ata] 0.80 uy ato] 0.0 x Moderada 0500 Muy ato 800 “43 [PRIORTZACION DEL RIESGO Puntuacion del Rlesgo =Probabiidad x 0.400 oe Alta Priordad el Riesgo Impacto 3 [RESPUESTAA LOS RIESGOS jEsTRATE a Eom Mitigar Riesgo Evitar Riesgo, AceptarRiesgo | x | Transferir Riesgo ial | rep aspen fe Supervisor acumal el miximo valor por aplicacin de penaiades. “53 [ACCIONES PARA DAR RESPUESTA Jan iesco. a Entded debe evatiar, estudiar y venflcar as causas, soit a caused en caso Jae ser procedenie, y acai de acuerdo @ Ley y Reglamento de Contalacones y JDvoctvas apieabies a contrata HoH. a Nei Onassis Jesus Jeuus Ricardo Vatgudz Espinoza Responsable de su Elaboracion Responsable Yo sh aprobacion—_/ Nt 10264089 Cargo: Jdte del ETN Hott NERI GHASSIS SESUS TESTS INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 96248, 1de1 Dependencia: GSN - SEDAPAL 5G ‘Anexo N° 07 2059 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 |NOMERO Y FECHA DEL name} a lpocumento Fecha tener2019 ambio de Tuberia de Agua Potable en Uibanizacin Color / Nomis te Proyente) Ca acn Parone as 2 [PATOS GeNeRALES DEL pRovEcTO Las ubanizciones Colonial y Parque nteraciona se encuenion en e ee cae ‘istto cet Calo, Provacia Constcional de Caso. ‘3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 34 [OGDIGO De RIESGO R08 ‘37 [DESCRIPCION DEL ESCO Discrepancia eno et Contrasts, Supervise de Ota yaa Ended, ‘33 | CAUBA(S) GENERADORAS) oe a) ‘causa N"1}Dicrepancie por apizacin de les condones del conto (Causa N* 2] Escenarios no contrplados en las bases Wo conato Causa N° 9] ‘4 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “44 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA "Ta [IMPACTO EN TA EJECUCION DELA OBRA Muybsjal 0.10 Muy bajo} 005 Baa] 0.30 Baio 010 Moderadal 050 x Moderade| 020 x ata] 0.70 At 0.40 Muy ital 0.90 Muy alto 0.80 | Moderada 0.500 Moderado 0.200 “3 [PRIORZACION DEL RESO, Puntuacion del Riesgo -=Probabilidad x 0100 eae Prioridad Moderada el Riesgo Impacto ‘5. [RESPUESTA A LOS RIESGOS. salts itigar Riesgo | x Evitar Riesgo Aceptar Riesgo ‘Transferir Riesgo a ER ill ieeeeeeaneneaee Et Supervisor o Conratista comunican su desscuerco ala Ended 33 | RCCTONES PARA DAR RESPUESTA laL RIESGO. lu» Enid debe evalar, essary veer la causas, debiendo actuar de acuerdo a Ley yReslarento de Contataconesy Dreclvas apicatios al contrat. 0 Z\ [ton NE 10264089 Cargo: Jet del ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL s INGENIERO SANITARIO outs Rog. CIP N* 96248 ide1 lbocumento 4, |NOMERO Y FecHa DEL ‘Aneoxo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos Namera] 3% Fecta] ‘100872019 PRovEcto 2. [PATOS GENERALES DEL (Cambio de Tuberia de Agua Potable en Urbanizacin Colonie a are ‘Ubanzacén Pargue internacional Calla Las ubarizaciones Colonial y Parque Itemacional se encuentran ene Unicacién Geogratica tte cel Calo, Prowncia Censiacinal del Caen, ‘3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 34 [OODIGO DE RIESGO Reio ‘3a [DESCRIPCION DEL RIESGO Medicioneseréneas de as canidedes de obra (trade) eeculadss pore! Conrenisra be ose 35 [AVENE ORRERAOORAT - = ‘Causa N° 1]No actuslizacién de las partidas ejecutadas. aise W 2nd Spr de Oa cana w3| “4” |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS. ‘7 PROGABIIDAO De OCURTENGIN TE J MPRCTO EUR ERUSON DETR ORR orb] 010 ee Boe] 030 eae] 010 a x voaeaso] 020 x ae] 070 ao] oa vuyanal 090 i Moder 0.500 Moderado 200 75 [PROREATON DEES Puna del Rlesgo ions rob oso | goss Priori Morada Impacto ‘6 Besa 5” |RESPUESTAA LOS RESGOS 51 ESIRATEIA nA Mitigar Riesgo x Evitar Riesgo: Acoptar Riesg0 Transl Riesgo {BF |BISPARADOR DE RIESGO !ncompatbiad ent aprabacion de metrados para valorzaciones mensvales {53 |RCCTONES PARA DAR RESPUESTA| J Raesco Ls supervstn debs veal maadosectadospreselados po conta ccatestndowconopreaieen came, ca dab scorers con as ae ccnsonadas enw var etary Expectation de Mabaso y Formas ve pope Woe emt ect canados Eee staat pus Emad Te Oras Tone Jes TicardoVasthe Eepmora Responsabe de su Etaboracon Responsable a sf eprebacion Hop~ NE 10264089 Cargo: Jef dd) ETN NERTONASSIS JESUS JESUS’ INGENIERO SANITARIO. Reg. CIP N* 96268, Dependencia: GSN - SEDAPAL 1de1 ‘Anexo N° 07 LOSE Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos Nunec 3 4 |NOMERO Y FECHA DEL Joocumenro Fecna 1610972019 Cambio de Tuberia de Ague Potale en Urtenaacin Colonial Se ree Urbenizacion Parqe Inierracional- Caloo 2 [DATOS GENERALES DEL lpRovecto Las ubanizaciones Colonia y Parque ntemacional se encuentran ene \nichaten Sonora ‘tt det Calo, Provincia Conatucinal del Callao ‘3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS, “34 [GODIGO DE RIESGO REIT ‘3a |DESCRIPCIONDEL RESCO lbaros a terceros por pate del Contrast de Obra 33 [CAUSAIS) GENERADORATS Causa N° t}Defeiene ejeccién de obra Causa N° 2[Ausencia de sjecucién del Pian de Segui en Obra Causa N°] 4 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “47 [PROBABILIDAD DE OCURRENGIA “EE MPACTO EW LA EIECUCION DE LA OBRA Muybajal 0.10 Muy bala 0.05 Baja) 0.90 Baio] 0.10 Moderadal 0.60 x Moderado 020 Atal 070 aie 0.40 x Muy ata) 0.90 uy ato] 0.80 Moderada 0.500 Ato 0.400 “€3 [PRIORTZACION DEL RIESGO Puntuacin det Riesgo Prordad ozo | free ‘Alta Prioridad ‘5 |RESPUESTAALOS RIESCOS 51 [ESTRAT EGA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Aceptar Riosgo ‘ransferir Riosgo Sl aeceaaaeecteees JRecismos 0 denuncias hacia la Ended "3 |ACCTONES PARA DAR RESPUESTA JAL RIESGO. El Conta daberé tener procaucon durante ia ejecucn de obra, senda responsable Janie cusauerafeciacién a terceros, lo cual seré pasible de sanciin Asinismo. la cba [sve conar con Potzas CAR y Cares Fianzas Myf Wer Onassis Josus Jesus Ricardo Responsable de su Elaboracion Responsable|de|su aprobacion NE 10264089 Cargo: Dependencia? GSN - SEDAPAL “ie INGENIERO SANITARIO. Reg. CIP N* 96248 tde1 4, NOMERO Y FECHA DEL loocumento ‘Anexo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos Numer] 0 Fecha 1e9r2018 Nomire del Proyect Cambio de Tubera de Agua Potable en Usbanizacibn Colo / Urbanizacion Parque Internacional - Calo 2 [DATOS GENERALES DeL| lpRovecto Ubicacion Georg Los ubarizaciones Colonial y Parqse Internacional s encuentran en Aisto del Cafao,Provinsa Constuconal de alse, 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 31 [CODIGO DE RIESGO RTT ‘3a [BESCRIPCION DEL RIESGO lncumptinieno ene page cparuro, por parte de la Ena al Canasta dela Obra por es servis prestados enn ejecucin ca Obra, ‘33 | EAUSATS) GENERADORATS Causa Nr ]O=Re+@ eno Tate por parte del End para pagos a ausaN’ tcontraita. 7g] seria de aprabacion ala Valoraacion por pale de Te Causa N’ 2lsupenvisén de Ob Causa N° 3] 4 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “TE IMPACTO ENTA EJECUCION DE LA ORR Muybaja 0.10 Muy bail 0.05 Baja] 030 Bajo 0.10 Moderada] 0.60, x Moderado| 020 ata] 0.70 Ao 040 x Muy ata] 0:90 Muy at 0.80 Modorada 0.500 Ato 0.400 “3 [PRIORTACION DEL RESGO Puntuacion det Riesgo Priotidad babii x 0.200 | oie Alta Prioridad Impacto ‘5 [RESPUESTAA LOS RIESGOS ‘51 JESTRATEGIA i Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Acoptar Riesgo Transfer Riesgo ‘3 [DSPARADOR DE RIESGO [Dbservacones a a vacrizacon por pate do a Suparistn 0 ev amore en nalcar su berobecin a a Ended 3 | RCCIONES PARA DAR RESPUESTA| ‘ail |L2 Entidad debera tramitar los pagos respectivos a cada vaiorizacion dentro del plazo| cee inca Conca as eee cone eee Se perenne {\ eT EE mart as ee ets Va extaaees const loh ce ET Wie ois esis ears Dependencia: CSN - SEDAPAL mctnens Salas Toco : tde1 250 4, [NUMERO Y FECHA DEL Joocumento ‘Anexo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos omer] a Fecha 08/2019 lPRovEcTO 2, [DATOS GENERALES DEL| Nombre del Proyect| (Cambio de Tuberia de Agua Potable en Uibanizacin Colo / Urbanizacion Parque niemaciona - Callao Ubicacion Geogrtica Les ubarizacones Colonial y Parque ntemaciona se encuentan en ‘atta dal Callan, Provincia Cansitcinel del Catao. 3 [IDENTIFIGACION DE RIESGOS “34 [COUIGO DE RIESGO ROT ‘3a [DESCRIPCION DEL RIESGO ncumpimiento en page eportune pr pane de a Enda al Suparvieor de a Obra por os servicios presiados TF [ERISA] GENERATORAT) Dera ene Transpo pare da Eniad para papas a Causa N* Ncontausta 1 ]Osmoaen ia aprbacon or ate deo Eqaponespecatzados, ‘Causa N° 2 ambiental, Social) dl Informe Mensual de Supervision, Cavan 7 [ARALISIS CUALTTATIVO DE RESCOS “41 [PROBABILIDAD OE OCURRENCIA TE PRETO ENA EIECUCION OETA OBR Maya] 010 i Boje] 020 Bajo] 0 Mocereda| 050 x Woderado] 020 ata] 070 ‘ol oo x 090 muyate] 080 0.500 Ato 00 T5 |PRORZACION DEL RERED Punluacio del Resoo| robablidad x e200 | prea ‘Alta Priordad Impacto e 5 [RESPUESTAA LOS RIESGOS 51 [ESTRATEGIA AES ‘Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘AceptarRiesgo Transferir Riesgo {BF [DISPARADOR DE RIESGO Demora en la aprobacén de os nfrmes manuals de a supervision ‘53, |RCCTONES PARA DAR RESPUESTA| lav Riesco. Ls Emidad deers tamitar los pagos respectvos a cada valrizacion dentro dal plazo| Jestaecko en as bases, ef incumpliminio del mismo tora posite de saricn HoH al Wy J Ne INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 96246 Nen' Onassis Jesus Jesus Responsable de su Elaboracion NI: 10264089 Ricardo.vahduez Espnaza Responsable|dh su aprobacion Cargo: Jefe del ETN Dependencia: GSN - SEDAPAL tde1 Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos mero 2 NUMERO v FECHA DEL. lbocumento Fechal ‘ena2018 ‘Cambio de Tubera de Aqua Potable en Urbanizacion Colonial / oa eee! ‘rbanizacion Parque internacional Calag loatos GeNERALES peL| lpRovecto Las ubarizaciones Colona y Parque Internacional se encuentran ene Le oeccouoa ‘sito del Caso, Provincia Constucionel del Callao 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS 3 [OGDIGO DE RIESGO RTOS ‘3 DESCRIPCION DEL RIESGO Incunptinionio por parte dl Contatsta de Obra y Supervision de Obra eno pe90 Jorccuno a sus rabojadoes, locust puede ocesonar paralzacin 6a jecucon do bea. 33 [SAUSAIS) GENERADORAS) ‘Causa N° 1]Probema de hauider Jbemora en el payo de valozaciones al Conratsa, por estar (Causa N’ 2loscervado sus nfories mensuaies [Demora ene pago de valorzacones ala Superson, po ester (Causa N" 3) obeervada aus informes mensusles 7 |ARALSIS CUALTATIVO BE RIESSOS “TT PROBABILIDAD DE OCURRENCIA TE J PRCTO ENIX ERECTOR DETR ORR Maya] 010 wuydao] 005 ae] 030 eae] a0 Modeade] 080 x oseraso] 020 fue] 070 ‘iol 00 x wy anal 0.90 wy ao] 080 Moaerada 0500 ato aco 15 PRORZACIONDEL RIESGO Puntuacion del Resgo ae =Probabied x ovzoo | rn Ata Priori = Jel Rago 3 [RESPUESTAALOS RESGOS 31 ESTRATEGIA a Mitigar Riesgo Evitar Riesgo: x ‘Acoptar Reso Tranatei Riesgo ED [DISPARADOR DE RIESGO |ovciss de persona del Contatisa y Superisién de Obra hacia a Entidad recamando| [us derechos. Paraizacin de la Obra por incumplmieno de pagos 5 [RCCTONES PARA DAR REPOST It iesco [ano conta cma Supevsn de Obra deri cpl con su obigacone soar eperunaente a sus vabjcees, icmp de lo antes expesto ea ste de apleacen de pensions yo socio. ( ro a Neri Onassis Jesus Jesus Ricardo Vashez Espinoza fod) Responsable de su Elaboracion Responsable dp sj: aprobacion DN: 10264089 Cargo: Jefe dbl ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL \ ide ‘Anexo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4. |NOMERO Y FecHA DEL Nene s a Fecha 1610872019 fr Cambio de Tubera de Agua Potable en Urtanizacion Colona re \Ubanizacion Parque Internacional: Callao 2 JPATOS GENERALES DEL | lpRovecto Las ubsnizaciones Colonial y Parque internacional se encuentran ane Ubloscien, Cxoortiee ‘snto de Calao, Provincia Conettuconsl de Callao, 3 [IDENTIFICACION DE RIESGOS “34 [CODIGO DE RIESGO Root 32 [DESCRIPCION DEL RIESGO JAmpliacines de plaza y goneracion de adiconales yo daduclvos d= bra por shincones jnprevstes no denticadas en el Expediente Técnico que mpiden Ia eecuccn total de [se 33 [GAUSATS) GENERADORRS) Causa N° 1[detciencia de Expedite Técnico 7 2|Rebabltacones ons zona de abajo posenores ala Baboracn] Causa N" 2) ei Espadiente Tecnico. Causa N° 3} “7 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 [PROBABILIDAD DE GCURRENCIA “TE [PACT EN LA EXECUCIONDELA OBRA Muybajal 0.10 Muy boo] 0.05 Bala] 0.30 Baio 010 Mederadal 0.50 x Moderado| 020 x Ata] 070 Ato 040 Muy aital 0.60 Muy at} 0.0 Modorada 0.500 Modorado 0.200 “43 [PRIORIZAGION DEL RIESGO Puntuacion del Riesgo =Probabiidad x 0.100 Period Prioridad Moderada 3 eel Reso impacto 3 |RESPUESTA A LOS RIESGOS 31 JESTRATEGIA Es Mitigar Riesgo | x Evitar Riesgo ‘Aceptar Riesgo TransterirRiesgo ‘EE |OISPARADOR DE RIESGO |condciones no estimadas eno! Expeciente Técnico ‘53, [AGCTONES PARA DAR RESPUESTA| iATmeaee| Estabiecer un coecto sequimiento y contel por pate dela supervisin de a cba dl netrado de cada para propuesia. De tal manera Que se pueda entica las stuacones| lmerevistas, dein los acicionalesylo dedvebvosy dar eolucén a inde no perjuicar el [sesso do ls Ctra . £ / \ Aad - Z \u Nav Onassis Jesus Jesus Ricardo Vabubz Espinoza Responsable de su Elaboracion Responsable Ye qu aprobacion INGENIERO SANITARIO Reg. ClP N* 96246 DMI 10264089 Cargo: Jefe del ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL 1de1 9 ‘Anoxo N° 07 2052 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos: 4 [NUMERO ¥ FecHA DEL eaet al POOLARENTO) Fecha| 1ens/2018 ‘Cambio do Tuberia de Ague Potable en Urbanizacin Cola / oe ‘Urbanizacen Parus intemacional- Callan 2. [PATOS GENeRALES 0&1 lpRovecto Las ubanizacones Coloily Parque Intemaciona se encuentran en oe ‘sila del Cala, roviria Conitconal det Calin ‘3 [IDENTIFIGACION DE RIESGOS 31 [GOOIGO DE RIESGO Raz 32 [BESCRIPCION DEL RIESGO Demora ona revision yo aprobacion de disefos yl etude para adiconales, 33 | CAUSAL) GENERADORAS) a aa Causa N" 1] Desconocimiento del procediminto de aprobciba de sikonaes Causa N* 2|emoraonrevisin del expetene de aiconales. ‘Causa N° 5| 4 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 |PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “AE | MPRCTOENTA EJECUCION DETR OBRA Muy aia] 0.10 uy bai] 00s Boia] 0.30 240 010 Moderada] 0.50 x Morera 020 x ‘tal 070 Alto 040 Muy att] 0.90 Muy alto 080 Moderada 0.500 Moderado 0.200 3 [PRORZACION DEL RIESGO Pruntuacion det Riesgo pcndoa =Probabdad x orcs (rere Priordad Moderada Impacto 5 |RESPUESTA A LOS RIESGOS 31 fe sane: mitigar Riesgo | x Evitar Riesgo Aceptar Riosgo Transferir Riesgo Era DERI ae Joericencias dal Expedente de Adicional ‘53, [ROGIONES PARA DAR RESPUESTA| [a JLa supervisidn realizard un seguimiento diario y las coordinaciones respectivas en ias| 1 fer Rates eae es Dependencia: GSN - SEDAPAL INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N* 99248 1de1 ‘Anexo N° 07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos INOMERO ¥ FECHA DEL Numero “ lDocumeNro Fecha ‘6)08n010 Cambio de Tuberia de Agua Potable en Urbanzacin Colo! | \Urbanizaccn Pace internacional Callao loaros GeNeRaLeS Det lprovecto Ls ubanizacones Colona y Parque Inemacional se encuentran en el Usicacion Geogrét ito del Calo, Proveci Coratiucenal del Caso, 3” [DENTIFICACION DE RIESGOS “31 [EOOIGO DE RIESGO Root 3a [DESCRIPCION DEL RIESGO JReraso en elicodo peda de obo ‘33 | GAUSATS) GENERADORATS aa j Causa N° 1a Supervisin indica que noha conlidoa obra (Causa N*2]Descanccimienio del proceso de recepcin de obra causa N° 3] “4 |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 |PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “EE IMPACTO EN LA EIECUCION DEA OBA Nuybejal 0.10 uy vaio 0.05 Baja] 030) Baio 010 Moderadal 0.50 x Moderado| 020 x ‘Atal 070 At 0.40 Muyatal 0.90 Muy alto 0.80 Moderada 0.500 Moderado 0.200 “43 [PRIORZAGION DEL RIESGO | Puntuacion det Riesgo "=Probabiigas x 0.100 aoe Prioridad Moderada el Rego Impacto |RESPUESTA A LOS RIESGOS. 1 [ESTRATEGIA gn Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Aceptar Riesgo Transfer Riesgo 3 [DISPARADOR DE RIES pce Temes Demora en ls enregay aprcbacion ce documentos gaa la recapcion de obra 53 | ACCTONES PARA DAR RESPUESTA| f wy {i Hod ON 10264089 Cargo: dele dl ETN Dependencia: GSN- SEDAPAL INGENIERO SANITARIO ‘Reg. CIP N* 99248, 1de4 “Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 |NuMeRo v FECHA DEL iene] * Jpocumento Fecha ‘e201 Nombre det Proyecto} Cambios T 2 |PaT0s Generates oe] uberia de Agua Potable en Ursanizacién Colonia \Urbanizacén Parus ntemacional- Calao lpRovecto Ubicacion Geogrtica) ‘#8 ubartzacion 25 Colonial y Parque Infemacional se encuertvan ene! tient del Calan, Provnea Contucenal Jel Clo, 3 [DENTIFICACION DE RIESGOS “34 [CODIGO DE RIESGO Roz 3 [DESCRIPGION DEL RIESGO Joemara en a fra de Acta de Recepcén de Oba, ‘causa N° tfosumidas yi ‘33 | EAUBATS) GENERADORATS [Dbvervacones do pate ela Sypervain de Obra que no son yo acepiadas por el Conrail que ject la oa generande contoversias. 7 |Obserwociones pr pare de a areas operatvas dala Endod Causa N’ 2] obra la obra eecutoda causa n° 3] 7 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: “41 [PROBABILIDAD DE OCURRENGIA TE [IMPACTO ENTA EJECUCION DE TA OBR Muy baja] 0.40 uy bajo 0.05 Baja] 0.30 Bajo 0.10 Moderada] 0.50 x Moderade] 020 x Ata) 0.70 Ai 040 Muyatal 0.90 Muy ato} 80 Moderada 0.500 Moderado 0.200 “5 [PRIORIZACION DEL RIESGO Puntuacion del Riesgo Bo =Probabildad x 0.100 ae Prioridad Moderada Impacto 3 [RESPUESTAA LOS RIESGOS 31 ESTRATEGIA “ Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x ‘Acoptar Riesgo Transfer Riesgo eae lobeervaciones a acta ejcutada "55 |RGCIONES PARA DAR RESPUESTA lau resco. Jobe, lestebicer bases con una comectaprogramacisn ds J-oordinacion ene ls dterenios equpos dela entad parcpantes en ls Recepcin dl rirega de documentos. Constante A Wan Onassis Jesus Jesus of Responsable desu leboracon LOT NI. 10264089 INGENIERO SANITAAIO Reg. CIP N* 96246 det Ay con a ae wen le pau cposectn Cargo! Jefe del ET-N Dependencia: GSN - SEDAPAL 99266 .N at tou & ORIVLINYS OXZINIONL NX rersripense cae cue . sencisewy |p ns wpcor soc so comuans ecstatic eo on sooo see [seve «to enc so svncennns rast ce See p Demooe focmans iw oma 3280 6 some ted] 1 y . a re edo 0 pti nama mae a Ses | . eset desaunuertoy vs cursus cs manera] cove vias une soe co pee eraarp oh promis se oe und nt maton sr » te 7 ante coe TSM furs one een sae omens] zh fe stares op cena . sons soon coun ese, usps wo trans ume =| a cee | tess | ctw | tem | commu 7 ins ee eee Jesmmony| mony | wma | wean | ores comm ances rs Sooo Somasonevinmaaa sara Se savage Souva cunawna00 180 W538 ous sotsory sor eubjsy eed oven EP 2048 x x rovouseiy |oumpaic wee snecu sesonic an ue Gms] 202 song soot neo sexeeeuicrove sents] oe fovesiin'tpsennre ma osc win eaasg : senusey | rooewsonenoy snepoumstoneueeciso) 2024 =a stems | stom | coos | cosmana eosatn8 wimmies| wimrey | wong | wanton | oraucete com anseaonso rt cd (083m 730 NtoWMOSNTE ‘otrannaoe 230 W034. ovanow i s08sory so) uy eed oye oN oxauy ye & SW Porous fat oped emt scone tof smog] 10° MHENLEH Ip ep uceoa w sacecrse on xapa| OEM , . sean | craeneoncrm eeu saeccivanertoio| coe 5] Ti iw ate st mp tics op onemeg] EE the sin ne on rt ea Pn comnna | eons | seen eee |e ane woes Ed Inne come asa wean moN EY fesse crcwones a a eS Some VIR See fe coen ces swerost foo o1oas04e ra enous ounansoa ze wos ova Saag so oubiey wd ov Og won oay 2Hlo Ley sete sucess] Feviena a ouere com jp 0 usonues ote . . = serene semero vance ees ied) sts fs woes sonactaraoy a cee bs maven oni ss ade eer own | ses | ene ance ew =] ra corms | stems | tome | ote | conamrne 7 oAtoume'aminanes¥ abies josie] wimezoy | marca | wintom | crecnnts cosa aanooauao:¢ crea a oss Ta ntowMOUNTS erm iimoue rad couvanngoa saa vnoss 4 ova s08sa)y 80) cubis eed oimHOg e0.Norouy DAS . . es gm spuncrose a sues unsnac| fs ere inser end mat ete op tsa} POM eoseon nop snes espe oyna ee rove fosure aon punead aun ta we eens go] 9 ‘Sem soos eid Sone se areas see 2 fe cocer sous, suepnora no scucnsincesonte] 208u fr" use pars "cu amb eemunea apes eeneao | unannang | pepag teen | cteos | coma | comm | cormwme oaaral =a Jason] eaooy | ooara | womtnm | ovawones fowmote} o1sasous to samenae sou fouxanng0a 1 vias & ou sotsony 601 eubi6y eved ciewog TNO 2044 1209 : = ame cn ef oe | a, [em | oo = z ser 19 oouvH Ta a VET VENETO EY enya} yseenoy | resem | yeatum | ovouonces 4 = a “soDsanY SOT vis@ndeaN 30 NTIS? Oogans 730 NOIOVIOANT eae eeeesterrent ame ‘SoBsany soy uy xed cieunoy oN orauy eee 2) on 88 2 9 Su fe SS ‘O’BINZON: fo 3 _SOSSE Snser St N ) * oon no wpunctonsaespyiee eu mueecuNa| —206u es ome “7 wer wacom erm weerevemocor Ty fe asogeumss | eamroy | ie seuns | vesetum | avamone re bepemiessaammanetd ‘001093 Fe eae Seer neers (sat 120 noxoMROANTE| monn so msn eins oimesmen oegtimieasnmeernen oy [NEED HON uomoeeree) ee saminaesenve ‘ousannooe 0 19944 Sofson or ebay wed omioa ca nomuy

También podría gustarte