Está en la página 1de 22

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN

INSTRUMENTO DE EVALUACION DEL QUINTO PARCIAL


ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES
NOMBRE:____________________________

VALOR DE CADA PREGUNTA 2 PUNTOS


1.- En una economía fuerte, el sector_____aprovecha la materia prima
perteneciente a sector _____ para que, finalmente, el sector terciario genere
_____

A) primario – secundario - servicios

B) secundario – primario - productos

C) secundario – primario – servicios

D) primario – productor - productos

2.- ¿Cuáles son las características fundamentales de la estructura de la


economía?

A) Medios y objetos de la producción

B) Fuerzas productivas y relaciones de producción

C) leyes moratorias y presupuestarias

D) Grupos empresariales y sindicatos

3.- Identifique un objetivo de la economía

A) Organizar el modo de producción de la sociedad

B) mejorar los niveles de calidad de vida

C) Alcanzar un alto nivel de empleo

D) Distribuir equitativamente el producto interno bruto


4.-. Reconoce los problemas que tienen el Ecuador para su desarrollo
humano:

1. Desempleo
2. Deforestación
3. Subempleo
4. Inequidad
5. Contaminación ambiental

A) 1, 2, 3
B) 1, 3, 5
C) 2, 3, 4
D) 3, 4, 5

5. Ordena de la mayor frecuencia a la menor las causas de la inasistencia a


clases de los estudiantes en el país:

1. Por embarazo
2. Falta de recursos económicos
3. Por trabajo
4. Por enfermedad o discapacidad
5. Por falta de cupos

A) 1, 2, 3, 4, 5
B) 2, 3, 1, 5, 4
C) 2, 3, 4, 5, 1
D) 3, 4, 2, 1, 5
UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN
INSTRUMENTO DE EVALUACION DEL QUINTO PARCIAL
ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES
CURSO: NOVENOS D-E-F
DOCENTE: LIC. JUANA MACIAS ALCIVAR

VALOR DE CADEA PREGUNTA 2 PUNTOS


1.- En una economía fuerte, el sector_____aprovecha la materia prima
perteneciente a sector _____ para que, finalmente, el sector terciario genere
_____

A) primario – secundario - servicios

B) secundario – primario - productos

C) secundario – primario – servicios

D) primario – productor - productos

2.- ¿Cuáles son las características fundamentales de la estructura de la


economía?

A) Medios y objetos de la producción

B) Fuerzas productivas y relaciones de producción

C) leyes moratorias y presupuestarias

D) Grupos empresariales y sindicatos

3.- Identifique un objetivo de la economía

A) Organizar el modo de producción de la sociedad

B) mejorar los niveles de calidad de vida

C) Alcanzar un alto nivel de empleo

D) Distribuir equitativamente el producto interno bruto


4.-. Reconoce los problemas que tienen el Ecuador para su desarrollo
humano:

1. Desempleo
2. Deforestación
3. Subempleo
4. Inequidad
5. Contaminación ambiental

A) 1, 2, 3
B) 1, 3, 5
C) 2, 3, 4
D) 3, 4, 5

5. Ordena de la mayor frecuencia a la menor las causas de la inasistencia a


clases de los estudiantes en el país:

1. Por embarazo
2. Falta de recursos económicos
3. Por trabajo
4. Por enfermedad o discapacidad
5. Por falta de cupos

A) 1, 2, 3, 4, 5
B) 2, 3, 1, 5, 4
C) 2, 3, 4, 5, 1
D) 3, 4, 2, 1, 5

______________ _______________ __________________


DOCENTE DIRECTORA DE AREA VICERRECTORA

UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN


INSTRUMENTO DE EVALUACION DEL QUINTO PARCIAL
ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO
CURSO: NOVENO C
DOCENTE: LIC. JUANA MACIAS ALCIVAR

VALOR DE CADEA PREGUNTA 2 PUNTOS

1.Cristina y Camilo quieren escoger una carrera profesional ¿Cuál es la


mejor de acuerdo a su género?

Medicina Diseño De Modas Futbolista

Mecánica

Obstetricia Presidente Marketing Leyes

Chef Chofer Cosmetología Pediatría Piloto

Bodeguero

R. variadas

2.Responde con tus propias palabras.


¿Consideras que en tu ciudad existe desigualdad de género?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

3. ¿Estás a favor o en contra de la desigualdad de género? ¿Por qué?


___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
4.- Responde verdadero o falso. (V- F) Las enfermedades que son
causadas por altos niveles de estrés.
Emociones: depresión o ansiedad, irritabilidad, miedo, nerviosismo, confusión,
fluctuaciones del estado de ánimo.

Pensamientos: excesivo temor al fracaso, excesiva autocrítica, olvidos, dificultad para


concentrarse y tomar decisiones, pensamientos repetitivos.

Conductas: risa nerviosa, trato brusco hacia los demás, incremento del consumo de
tabaco, alcohol y otras drogas, aumento o disminución del apetito, llantos, rechinar los
dientes o apretar las mandíbulas, etcétera.
Cambios físicos: tensión muscular, manos frías o sudorosas, insomnio, dolores de
cabeza, fatiga, problemas de espalda o cuello, indigestión, respiración agitada,
perturbaciones en el sueño, sarpullidos, etc.
R. V.

5.- ¿Cuáles son los tipos de estrés que existen?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

R. Existen diferentes tipos de estrés: estrés agudo, estrés agudo episódico


y estrés crónico. Cada uno cuenta con sus propias características, síntomas, duración
y enfoques de tratamiento. 

______________ _______________ __________________


DOCENTE DIRECTORA DE AREA VICERRECTORA
UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN
INSTRUMENTO DE EVALUACION DEL QUINTO PARCIAL
ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO
CURSO: NOVENO C
NOMBRE………………………………….CURSO………………………..FECHA………

1. Cristina y Camilo quieren escoger una carrera profesional ¿Cuál


es la mejor de acuerdo a su género?

Medicina Diseño De Modas Futbolista

Mecánica

Obstetricia Presidente Marketing Leyes

Chef Chofer Cosmetología Pediatría Piloto

Bodeguero

R. variadas

2.Responde con tus propias palabras.


¿Consideras que en tu ciudad existe desigualdad de género?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

3. ¿Estás a favor o en contra de la desigualdad de género? ¿Por qué?


___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
4.- Responde verdadero o falso. (V- F) Las enfermedades que son causadas por
altos niveles de estrés.
Emociones: depresión o ansiedad, irritabilidad, miedo, nerviosismo, confusión,
fluctuaciones del estado de ánimo.

Pensamientos: excesivo temor al fracaso, excesiva autocrítica, olvidos,


dificultad para concentrarse y tomar decisiones, pensamientos repetitivos.

Conductas: risa nerviosa, trato brusco hacia los demás, incremento del


consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, aumento o disminución del apetito,
llantos, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas, etcétera.
Cambios físicos: tensión muscular, manos frías o sudorosas, insomnio, dolores
de cabeza, fatiga, problemas de espalda o cuello, indigestión, respiración
agitada, perturbaciones en el sueño, sarpullidos , etc.

R.
UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN
INSTRUMENTO DE EVALUACION DEL QUINTO PARCIAL
ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES

VALOR DE CADEA PREGUNTA 2 PUNTOS


NOMBRE: ………………………CURSO: …………………FECHA………….

1.- En una economía fuerte, el sector_____aprovecha la materia prima


perteneciente a sector _____ para que, finalmente, el sector terciario genere
_____

A) primario – productor - productos

B) secundario – primario - productos

C) primario – secundario - servicios

D) secundario – primario – servicios

2.- ¿Cuáles son las características fundamentales de la estructura de la


economía?

A) Medios y objetos de la producción

B) leyes moratorias y presupuestarias

C) Fuerzas productivas y relaciones de producción

D) Grupos empresariales y sindicatos

3.- Identifique un objetivo de la economía

A) Alcanzar un alto nivel de empleo

B) Organizar el modo de producción de la sociedad

C) mejorar los niveles de calidad de vida

D) Distribuir equitativamente el producto interno bruto


4.-. Reconoce los problemas que tienen el Ecuador para su desarrollo
humano:

1. Desempleo
2. Deforestación
3. Subempleo
4. Inequidad
5. Contaminación ambiental

A) 1, 2, 3
B) 3, 4, 5
C) 2, 3, 4
D) 1, 3, 5

5. Ordena de la mayor frecuencia a la menor las causas de la inasistencia a


clases de los estudiantes en el país:

1. Por embarazo
2. Falta de recursos económicos
3. Por trabajo
4. Por enfermedad o discapacidad
5. Por falta de cupos

A) 2, 3, 1, 5, 4
B) 1, 2, 3, 4, 5
C) 2, 3, 4, 5, 1
D) 3, 4, 2, 1, 5
El valor de cada pregunta es de 2 puntos.

1.Completa la siguiente tabla con las características de los sectores


económicos primario, secundario y terciario, respectivamente.
Escribe dos ejemplos:

SECTOR CARACTERISTICA ACTIVIDAD


El que obtiene productos sector agrícola (origen vegetal)
Primario directamente de la naturaleza, sector ganadero (origen animal)
materias Primas sobre todo. sector pesquero (del mar)
sector minero (de las minas)
sector forestal (del bosque)
El que transforma materias primas sector industrial
Secundario en productos terminados o sector energético
semielaborados. sector minero (se considera también parte del
sector secundario porque a partir de la
minería se pueden crear distintos productos)
sector de la construcción
Sector terciario o sector servicios el sector transportes
Terciario que no produce bienes, sino sector comunicaciones
servicios  sector comercial
sector turístico
sector sanitario
sector educativo
sector financiero
sector de la administración

2. Escoge la alternativa que relacione las zonas con la producción:

a) 1a, 2b, 3c, 4d


b) 1b, 2a, 3d, 4c
c) 1c, 2d, 3b, 4a
d) 1d, 2c, 3a, 4b

3. Selecciona los sectores de la economía y las actividades


correspondientes: Situación presentada en los últimos años de la
economía ecuatoriana

a) 1a, 2b, 3c
b) 1c, 2a, 3d
c) 1b, 2d, 3a
d) 1d, 2c, 3b

4. Completa el enunciado con las palabras que den sentido al contexto:

La industria automotriz está conformada por empresa


de_________________de automotores, con partes que se traen
del____________; se ubica en las provincias de______________ y
______________, donde se encuentra la mayoría de esta industria.
a) Embalaje - exterior - Pichincha - Tungurahua
b) Montaje - interior - Guayas - Azuay
c) Carrocería - oriente - Esmeraldas - Orellana
d) Armado - exterior - Cañar - Manabí

5. Cita tres ejemplos de productos de importación y tres de


exportación:
Importación Exportación
Prendas de vestir Petróleo
Electrodomésticos Cacao
Cerámicas Banano

______________ _______________ __________________


DOCENTE DIRECTORA DE AREA VICERRECTORA

SAN JUAN EDUCATIONAL UNIT


INSTRUMENTO DE EVALUACION DEL CUARTO PARCIAL
ASIGNATURA: INGLES
CURSO: NOVENOS C-E-F
DOCENTE: LIC. JUANA MACIAS ALCIVAR

1. Label the foods below. Use the Word Bank. ( 2 points)


2. Classify the foods in the previous exercise intocountable and
uncountable nouns. ( 2 points)

3. Read the dialogs and circle the right option. ( 2 points)

4. Listen and complete the ingredients. ( 2 points)


5. Listen and complete the récipe. Use the Word Bank. ( 2 points)

_______________ _______________ _______________


Teacher Area Director Deputy headmaster
SAN JUAN EDUCATIONAL UNIT
INSTRUMENTO DE EVALUACION DEL QUINTO PARCIAL
ASIGNATURA: INGLES
CURSO: NOVENOS C-E-F
DOCENTE: LIC. JUANA MACIAS ALCIVAR
2.5 EACH QUESTION.
_______________ _______________ _______________
Teacher Area Director Deputy headmaste

SAN JUAN EDUCATIONAL UNIT


QUINTO PARCIAL
NAME: ……………………………………………………………………………….COURSE
…………………..…………DATE……………………………
SAN JUAN EDUCATIONAL UNIT
INSTRUMENTO DE EVALUACION DEL QUINTO PARCIAL
NAME:……………………………….…..COURSE:…………………………….DATE:………………
2.5 EACH QUESTION.
SAN JUAN EDUCATIONAL UNIT
INSTRUMENTO DE EVALUACION DEL QUINTO PARCIAL
ASIGNATURA: INGLES
CURSO: SEGUNDO BGU.INF. A-B
CIENCIAS A-B-C
CONTABILIDAD
DOCENTE: LIC. SUSANA GAVILANEZ PEÑAFIEL
2.5 EACH QUESTION.

____________ _______________ _______________


Teacher Area Director Deputy headmaste

También podría gustarte