Está en la página 1de 3

INSTRUMENTACIÓN - (203038A_764)

TAREA 1 - INTERPRETAR CONCEPTOS Y BLOQUES DE LOS SISTEMAS DE


INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

Entregado por:

JOSE LUIS MARTINEZ ROCHA


Nombre Apellido
Nombre Apellido
Nombre Apellido
Nombre Apellido

Presentado a:
Pedro Javier Fuentes Parada
Tutor

Grupo: 203038_##
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
1604 – 2020
Actividades a desarrollar – Individual
Esta actividad consiste en seleccionar una variable física, buscar un equipo de medición y
caracterizarlo. Adicionalmente explicarán mediante un video uno de los bloques
funcionales de un sistema de instrumentación y buscarán un sistema real donde sea posible
identificar dichos bloques.
PASO 1:
Seleccione una variable física:

 Peso
 Velocidad
 Distancia
 Humedad
 Presión

 Busque un instrumento de medición para la variable seleccionada y diligencie la


siguiente tabla:

Referencia del equipo Imagen del Instrumento

Dinamómetro PCE-CS 300

Intervalo de
Resolución Escala Sensibilidad Precisión
medida
300 Kg 0,1 kg 2.0 kg – 300 kg 10 segundos ±0,5 %

 Explique en un párrafo y con sus propias palabras una de las cinco características
solicitadas:

SENSIBILIDAD

La sensibilidad de un instrumento es la mínima magnitud en la señal de entrada requerida para


producir una determinada magnitud en la señal de salida, dada una determinada relación
señal/ruido, u otro criterio especificado. En una curva de calibrado, la sensibilidad queda
representada por la pendiente de la misma
Es decir que es la capacidad de un instrumento de medida para apreciar cambios en la magnitud que
se mide, de tal forma que lo más sensibles son capaces de detectar cambios más pequeños.

También podría gustarte