Está en la página 1de 1

MEDIACIÓN POR RECLAMOS EN CONTRA DE PRESTADORES INSTITUCIONALES PÚBLICOS DE SALUD Y SUS

FUNCIONARIOS Y PRESTADORES PRIVADOS DE SALUD

¿QUÉ ES? ¿QUIÉN PUEDE SER ¿DE DONDE PROVENDRÁ EL


Procedimiento adversarial que a LLAMADO A MEDIACION? MEDIADOR?
través de la comunicación entre -Prestadores públicos de salud. -Asignado por el consejo de defensa
2 partes y la intervención de un -Funcionarios públicos. del estado.
mediador se busca obtener -Prestadores privados de salud. -Mediador contratado, acreditado
solución extrajudicial a un por superintendencia.
conflicto.

PROCEDIMIENTO DE MEDIACION.
-Presentación del reclamo por el interesado o su representante.
-Envío del reclamo a la oficina de defensa del Estado (u otra institución publica TERMINO DE LA MEDIACION.
previamente definida). -Por decisión voluntaria de alguna de las
-Presentación del caso en la Superintendencia de salud y evaluación del caso para ver si partes de no continuar con el proceso.
corresponde derivación a mediación o declaración de inadmisibilidad. -Falta de comparecencia. (hasta 3 veces
-Asignación del mediador. sin justificación).
-Citación de las partes a la primera audiencia. -Expiración del plazo de mediación.
-Haber llegado a un acuerdo.

PLAZO PARA MEDIACION.


60 días de corrido desde el tercer día tras la primera citación, si se requiere es posible
prorrogar hasta 120 días, previo consenso de las partes. Fernanda Stange C.

También podría gustarte