Está en la página 1de 5
> por nlimero de cadenas v« PESO MOLECULAR MEDIO _DE LAS CADENAS (g/mol), 3000 6000: xf ae 17000, | 9000 = [4 15000 12000 H C=N 5 ‘9000 15000 = le | 4000 18000 | | x Peso x ymol fi fiMi ) 1 O/3F zo "| savy L3Z 2 B2He (4 BR 708 AFD ef 13 29S 2076 | ENG 5S 1226 2024 4g 20x | Z 1x 205. 3180 I EWZE! L325 199 2985 6 goss é ele Ok pehere |s 9 ¢ 1000 \= {4792 ia #) Grado de polimerizacion por numero de b) Grado de polimerizacién por peso, cadenas, ' G, P= BEE — = 72,2 LHS 2s a : a3 53 PREGUNTA N26 (1,0 puntos) Para la siguiente aleacién de aluminio indicar que significa cada uno de sus términos de su nomenclatura: trncan cle Pubiconls cteabimns nap Dupe te aleceiet eel &n (1g) Miron acta ee cele aleacion sala |_NUMEROS | LETRAS ____| Firma del docente eT FECHA: 20 de Julio de! 2018 SOLUCIONARIO Eee INDICACIONES: 1. Esta terminantemente prohibido colocar dentro del tera marcas (textos o senales de cualquier tipo) ue permiten determinar su identidad. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, EL EXAMEN SERA ANULADO, SIN NINGUN DERECHO DE RECLAMO. 2, Permitido ef uso de calculadora, no ests permitido el uso de celulares, tablets, laptosy otros. 3. Sin apuntes de clase ni libros de consulta, no escribir con lapiz ni lapicero color rojo. 4. _Duracién del examen: 1 hora y $0 minutos. PREGUNTA N21 (2,5 puntos) Indique dos ventajas, para el uso de los aceros aleadas en [a fabricacién de herramient [sy Pet ada le | chew d Me hahor 'b) Determine ef limite elistico, ta resistencia para cada uno de los alambres, usar los graficos, ©) 2QUE sucede con la microestructura de los trefilado? indique brevemente las causas. (1,0 puntos) S e : sy seo 3 i : a : ese : : : i "| i Y 2 ww Rime ce ety en 20 LIMITE ELASTICO RESISTENCIA MAXIMA a.1} Trabajo en fria del cobre 9 lif = sgt 0 lu, We HAY p09 2 55g fee Fp CI™ 2.2) Trabajo en frio del acoro AISI 1040 GO wo fe ts Ga (ae tf Alambre Crterennerde a 4 Aen tiene forof EES | per A Can bivcbe PREGUNTA N." 3 (3,5 puntos) Una aleacién antifriccion conformada por el 90 % en peso de (70% Pb - 30 % Sn}, adema Sb y 2% de Cu, la aleacion antifriccién constituye el 10 % del peso total de un cojinete 850 g. Esta aleaci6n trabaja normalmente a 100 2C de temperatura, de Ia cual se desea saber | {usar el diagrama de equilibrio adjunto) 2) El peso de las soluciones sdlidas a y fi ala temperatura de trabajo de 100 °C (1,5 puntos) b) Si por efecto de sobrecarga la temperatura por friccién llega a 200 °C éla aleacion Seguira tr normatmente? Explique y demuestre su respuesta, mediante el andlisis de fases. (1/5 puntos) Que recomendaria para esta aleacién antifriccién en relacién a la temperatura generada por fri durante el trabajo del cojinete. (0,5 puntos) ¢ El peso de las soluciones solidas ay B a la temperatura de 100 °C. (1,5 puntos) Pree cte la eteocion Ph- Sn: Iv (0 $50 = FOR. 4 Catento cte ter canst Lotperle of 2B add. % Wx. ZEt-22 190 = 744s G57) = GO Ye lif = 25,9 Ye 2 a> Wre 70744 = STF: W= ¥er 0, 2292 (783 b) élaaleacién seguir obale indo ema Explique y demuestre alten aon, ro rabere PREGUNTA N2 4 (4,0 puntos) i Un microlaminado de arall, se produce utilizando 5 hojas de aluminio de 0,4 mm de espesor yA Ihojas de material ep6xico de 0.2 mm de espesor, reforzadas con fibras de kevlar alineadas unidireeeionalmente, 13 fraccién en volumen de las fibras de kevlar en estas hojas intermedias és de 55%. Calcule el médulo de blasticidad del microlaminado, paralelo y perpendicular a las fibras de kevlar alingades de manera piesa {Enmtor= 18 x 10° psi, Ex epon = 0,5 10° psi, En= 10x 10° psi Fmd debenier Corte orf ton Uplomealuitn, cites Ber aliens en én ana bfecce s himeak per é cla 1 Webs 6Libmnaen G12" [laminae 200m Toe fan's rt He 2 B44 mm Verda = 85 4 Yl rer « 0,200" [mu aes 1 qs yp Amu na < 22 parm flamvnn = a, 4 ae i ‘ 2,877" Ze Atz oF =o0t = fo Gals: fein, | ie it ee he 2Q/29 os ue la regla he wee gela ef models el lamoedeo

También podría gustarte