Está en la página 1de 6

2.

6 MEDICIÓN DE LA VISCOSIDAD

Existen numerosos procedimientos y equipos para medir la viscosidad.

Algunos emplean los principios fundamentales de la mecánica

de

fluidos

para

indicar

la

viscosidad en sus

unidades

básicas.

Otros

indican

sólo

valores

relativos

para la

viscosidad, los

cuales

se

pueden

utilizar

para

comparar

diferentes

fluidos. En

esta

sección
se

describirán

varios

métodos

comunes

utilizados

para

medir

la

viscosidad.

Los

dispositivos

empleados

para

caracterizar

el

comportamiento

del

flujo

de

líquidos

se

llaman

viscosímetros o s reómetros. Usted debe familiarizarse

con

los

numerosos

proveedores

de
instrumentos

sistemas de

medición de la

viscosidad.

Algunos

instrumentos

están

diseñados

para su

uso en

el

laboratorio,

mientras

que

otros

se

diseñan

para

ser

integrados a

procesos

de

producción

con

el

fin

de

mantener
el

control

de

la

calidad y

registrar

datos

para

la

documentación

histórica

de

las

características

del

producto.

Los

recursos

de

internet

a 14

son

ejemplos de

tales

proveedores.

ASTM

International, ISO

y CEC

generan
normas

para

medir

reportar

la

viscosidad.

Vea

los

recursos

de

internet 1, 3

y4

junto

con

las

referencias 1 a 11

de

las

normas

ASTM

pertinentes

al

análisis

presentado en esta sección. Las normas específicas se citan

en las secciones siguientes. Otra importante organización para el

establecimiento de normas es SAE Internacional ya que define y

publica muchos estándares para combustibles y lubricantes. Vea el


recurso de internet 2 y las referencias 14 y 15. En la sección 2.7 se

incluye más información sobre las normas SAE. La organización

alemana de estándares, DIN, también desarrolla y publica normas

que citan algunos fabricantes de viscosímetros. (Vea www.din.de).

También podría gustarte