Está en la página 1de 1

LA POBREZA EN EL MUNDO LLEGA CASI A LA MITAD DE LA POBLACIÓN

Aunque en la actualidad, la pobreza se redujo en comparación a las estadísticas de 1990,


este es un flagelo cuya solución pareciera estar lejos. Todos los esfuerzos para disminuir
estos índices siguen siendo insuficientes, ya que casi la mitad de la población vive en
condiciones de pobreza y algunos en pobreza extrema sin acceso si quiera a condiciones
básicas como el agua potable, salud y educación; sufriendo hambre o mal nutrición, sobre
todo en entornos donde el abandono del estado es protagonista. En algunos países
europeos y asiáticos se ha logrado evitar la desigualdad y exclusión social disminuyendo
así la pobreza, en contradicción con lo que ocurre en América Latina donde la pobreza
sigue en aumento.
La pobreza en el mundo es como una enfermedad que en lugar de mejorar cada día
empora sus síntomas, en países de América Latina donde el índice es alto, las causas se
remontan a épocas históricas como: el descubrimiento, la conquista y la colonización,
donde nuestras regiones fueron saqueadas y fuimos sometidos y esclavizados durante
décadas. En países africanos, la pobreza también ha sido una característica, debido al
conflicto armado interno que genera violencia y destrucción en la población;
encontrándose con dificultades para trabajar y acceder a las necesidades más básicas.
Añadido a esto se puede asegurar que la principal causa de pobreza en el mundo es la
corrupción, que abre una brecha entre las clases sociales en la que no se permite que los
niveles socioeconómicos bajos tengan igualdad a las necesidades básicas como educación,
salud y servicios públicos, desfavoreciendo así la calidad de vida y disminuyendo las
oportunidades de formación profesional y por ende oportunidades laborales que lleven a
la población a vivir en condiciones dignas y seguras.

También podría gustarte