Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PsicoMétrica
Factores de Personalidad
6-FP)
(I
Integrantes:
Pablo Isaac Pérez Conzález
Rolando Zeballos Ovando
Alejandro Ramírez Juárez
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
UNVIERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
UNIDAD IZTAPALAPA
CARRERA: COMPUTACION
ALUMNOS:
N IJei’a
-
Recuperar.,.
-
Guardar
-
Guardar gumo..
Salir
-
PsicoMétrica“.’
16-FP 1 .O
Nueva
Esta opción del Menú “Pruebas”,
- permite crear una ventana para una prue-
ba nueva de 16-FP, lista para ser llenada. Para más información acerca del
llenado de una prueba,véase Capítulo 4 “Uso del Sistema”.
Es el botón “Nueva”, que permite de una manera rápida llevara cabo 1‘1
acción que representa. Este icono se encuentra en la barra de herramientas
de la ventana 16-FP.
Recuperar...
Esta opción del Menú “Pruebas”,
- permite cargar una prueba de 16-FP exis-
tente, guardada previamente en un archivo en disco. Para más información
acerca de como recuperar una prueba, ver tema en el Capítulo 4 “Uso del
Sistema”.
11131 Es el botón “Recuperar” que permite de una manera ripida llevar a cabo
la acción que representa. Este icono se encuentra en la barra de herramientas
de la ventana 16-FP.
Guardar
Esta opción del Menú “Pruebas”,
- permite salvar una prueba de 16-FP, dicha
prueba se guardari en un archivo en disco para que posteriormentese pueda
recuperar. Para más información acerca de como Guardar una prueba, ver
tema en el Capítulo 4 “Uso del Sistema”.
Es el botón “Guardar” que permitede una manera ripida llevar a cabo 1‘1
acción que representa. Este icono se encuentra en la barra de herramientas
de la ventana 16-FP.
Guardar Como...
Esta opción del Menú “Pruebas”,
- permite salvar una prueba de 16-FP, a di-
cha prueba se le dará un nombre sí se tratara de un prueba que se llenó por
primera vez, si n o es así, con esta opción, se le puede cambiar el nombre a
una prueba existente, y guardarla en un archivo en disco para que poste-
riormente se pueda recuperar. Para más información acerca de como Guar-
dar una prueba, ver terna enel Capítulo 4 “Uso del Sistema”.
Importar Pruebas...
Esta orden nos permite importar pruebas de otros archivos de 16-FP que <IC-
tualmente se encuentra en memoria, es decir, se pueden transferir pruebas
de un archivo cualquiera que se encuentra en disco hasta el archivo con el
PsicoMétrica“
16-FP 1.0
Compendio de órdenes delMenú de 16-FP 1.0
Limpiar Pruebas
Imprimir
Salir
PsicoMétrica“’
16-FP 1 .O
Compendlo d e órdenes del Menú de 16-FP 1.0
Gráfica
-
I
Figura A.2. Menú Generar
Gráf ¡cas
-
Cambiar Contrasesa
PsiCoMétrica@
16-FP 1.0
Definir Texto del Reporte
-
Factores: -
Niveles:
@ Puntuación Bala
r Puntuación Alta
Texto para: Expresividad Emocional con Puntuación Baja
I 1 I I
PsicoMétrica”9
16-FP 1.0
I Purll.uacionesm Edenrs.
Psrs~naliz.31
Definir Directorios
I ‘ I
PsicoMétrica“)
16-FP 1.0
Compendlo de órdenes del Menú d e 16-FP 1.0
Cambiar Contraseña
PsicoMétricac9
16-FP 1.0
Órdenes del Menú Comparar
El Menú “Comparar”
- comolo muestra la Figura A.7, contiene las siguientes
opclones:
Probesicin..
-
-Estudios..
-Otros...
Por medio de esta opción podemos hacer un comparativo de las gráficas co-
rrespondientes, de acuerdo a la opción que se haya elegido por ejemplo si
optamos - por “Profesión”:
Este nos mostrara una ventana con lista de diferentes profesiones, como se
muestra en la Figura A.8:
Nivel de Comparacib
Consejeros Escolares
Contadores
Ejecutivos de Negocios
Empleados de Contabilidad
PsicoMétrica“’
16-FP 1.0
Órdenes del Menú Ver
El Menú “Ver”
- como lo muestra la Figura A.9, contiene las siguientes op-
clones:
Usar Cuadrícula
Esta opción del Menú “Ver”,
__ permite activar ó desactivar las líneas verticn-
les sobre las cuales se dibujan las gráficas. Para poder gráficar y con esto x -
tivar esta opción, es necesario que la prueba esté contestada al 100%. Pa-d
mis información acerca de la generación de Gráficas, ver Capítulo S “Grifi-
cas”.
Es el botón “Cuadrícula” que permite de una manera ripida
llevar a cabo
la acción que representa, es decir que activa ó desactiva las líneas verticales
sobre las cuales se dibujan las gráficas. Este icono se encuentra en la barra de
herramientas de la ventana 16-FP.
PsicoMétrica‘”
16-FP 1.0
Conipendlo de órdenes del Menú de 16-FP 1.0
Cascada
La opción“Cascada”
-
del Menú “Ventana”,
- pone en forma de cascada las
ventanas cargadas actualmente. Estas ventanas pueden ser de la prueba del
16-FP, Grificas.
Es el botón “Cascada” que permite de una manera rápida llevar a cabo 1‘1
acción que representa. Este icono se encuentra en la barra de herramientas
de la ventana 16-FP.
PsicoMétrica“)
16-FP 1 .O
Compendlo d e órdenes del Menú d e 16-FP 1.0
Mosaico Horizontal
La opción “Mosaico
- Horizontal” del Menú “Ventana”,
- pone en forma de
mosaico horizontal las ventanas cargadas actualmente. Estas ventanas pue-
den ser de la prueba del 16-FP, Gráficas.
Es el botón “Mosaico Horizontal” que permite de una manera ripida
llevar a cabo la acción que representa. Este icono se encuentra en a
l barra de
herramientas de la ventana 16-FP.
Mosaico Vertical
Organizar lconos
Contenido.. . I
Contenido
Esta opción del Menú “Ayuda”, permite obtener la ayuda en línea de 16-FP
1 .O. Para accesarla, lo puede hacer también dela siguiente forma:
0 Hacer clic en el Botón “Ayuda” de la barra de herralnientas .
PsicoMétrica“’
16-FP 1.0
Conmendlo de órdenes delMenú de 16-FP 1.0
Esta opción del Menú “Ayuda”, despliega una ventana de información acer-
C‘I de la versión de la aplicación y de sus desarrolladores.
PSiCoMétricat3
16-FP 1.0
Introducción al PscoMetrlca
Introducción a PsicoMétrica
Presentación
Este documento incluye la información sustantiva sobre el proyecto Psico-
Métrica, que actualmente se viene desarrollando en el Departamento de In-
geniería Eléctrica de la Universidad Autónoma Metropolitana.
El proyecto se está desarrollando en base a la necesidad urgente de generar
proyectos terminales de calidad para los estudiantes de las licenciaturas en
Computación e Ingeniería Electrónica y a partir de la experiencia y relacio-
nes con la industria del cómputo del Ing. Jorge Lozano Moreno, Profesor
Asociado D responsable del proyecto.
Introducción
Por más de 12 años hemos trabajado para la Universidad Autónomd Metro-
politana,comoprofesoreseinvestigadores,primerobajo elliderazgo de
profesorescomo Rafael
Saavedra,
Guillermo
Levine,
DanielBarrios,
Emmanuel Moya, Américo Vargas, etc.; después ante la ida de estos recono-
cidos profesores, nos toco asumir el liderazgo del grupo de Computación,
motivo por el cualtomamos la responsabilidadde las coordinacionesen
Computación e Ingeniería Electrónica, así como la Jefatura del Área de In-
geniería Electrónica (ahora desaparecida).
En todo este trayecto hemos liberado un sin fin de proyectos terminales,
con toda clase de resultados, desde proyectos realmente buenos, hasta otros
no tanto, todo enla medida de la capacidad de los equipos de estudiantes re-
clutados, el apoyo en recursos otorgados por la universidad, y la atención
prestada a cada proyecto. En proyectos terminales hemos realizado esfuer-
zos en diversas líneas:
PsicoMétrica@)
16-FP 1.0
0 Educación asistida por computadora
0 Computacióngrifica
0 Ingeniería de software
0 Inteligenciaartificial
Programación de sistemas
Programación orientada a objetos
Microcornputadoras e interfaces
etc.
En muchos de los casos, encontrar proyectos terminales interesantes y aco-
tados en tiempo es una tarea complicada, porque suele suceder que tenemos
el proyecto atractivo, yero el tiempo de dedicación de un alumno no es sufi-
ciente, considerando que sólo contamos con 6 o 7 meses para termimr, y
por otra parte seccionar en tiempo el proyecto suele ser difícil por la dificul-
tad de que un equipo deje software y documentación suficiente y complec'l
como para que otro equipo retome el trabajo.
Por otra parte, algo que todos en la universidad hemos hecho poco es desa-
rrollar soluciones para aplicaciones reales en la industria y las e m p r e s ~ sde
México. Pues la mayoría de las veces hemos trabajado en proyectos que es-
t i n m a s ligados con la investigación que realizamos, y no es ninghn secreto
que ésta normalmente esti muy desligada de la industria, lo cual no necesd-
riamente es malo, pero no deja de ser verídico que pocas veces ofrecemos
proyectos poco aplicativos a nuestros estudiantes.
Pensando en esto, y gracias a mi contacto con la industria, me di a la tared
de desarrollar una linea de proyectos que fuera interesante, que permitierael
uso de herramientas nuevas, en ambientes grificos y que incidieran en algim
irea del conocimiento que presentara un terreno fértil para la aplicación de
la computación.
El encuentro con la Psicología Industrial fue fortuito: por razones de
trab'xjo
me vi relacionado con especialistas en reclutamiento y selección (gracias a
una asesoría que tenía con la Dirección de Recursos Humanos de l a enlpresd
Grupo Roussel México, S.A. de C.V., dedicada al área farmacéutica). Trdm
jando en soluciones par,\ la dirección mencionada encontramos que el irecl
de Reclutamiento y Selección de toda gran empresa requiere la aplicdción de
técnicas procedimentales y confiables para la contratación de susrecursos
humanos, estas técnicas son lo que comúnmente se conoce como Exámenes
Psicométricos.
PsicoMétrica"o
16-FP 1.0
Normalmente los eximenes psicométricos requieren un buen conocimiento
de diversas técnicas de entrevista y evaluación, interpretación de grificos y
generación de documentos que definen características, conductas y compor-
tamientos de la persona. Sin embargo, es habitual que en nuestro país estos
exirnenes se apliquen por medios totalmente manuales: aplicación de gran-
des cuestionarios, calificación en base a diversos criterios, graficación de di-
versas escalas medidas, interpretación de gráficos y finalmente: generación
de reportes de evaluación.
En esto encontramos un terreno fértil,pues la mayoría de las tareas que rea-
liza un reclutador se pueden mejorar sustancialmente sise implanta el uso
de métodos automatizados, a través del uso de la computadora personal, que
ademis se ha vuelto una herramienta habitual en toda área de recursos hu-
manos, así, se encuentra que contamos con un área donde tenemos :
usuarios reales
proyectos viables
proyectos de aplicación inmediata
Objetivos
El proyecto PsicoMétric'I tiene los siguientes objetivos generales:
Obtener una batería de exámenes psicométricos (de 8 a 10 pruebas) por
medio de computadora que midan y evalúen las características de la per-
sonalidad que habitualmente son requeridasen un ambiente industrial-
empresarial.
Generar una aplicación de utilidad general en u n área de proyectos inte-
resante,quepermita la obtenciónde aplicaciones reales para el medio
mexicano.
Obtener un producto de buena factura susceptible de comercialización
que sea capaz de atraer recursos hacia la universidad.
Preparar un proyecto de primer nivel con miras a participar en concursos
de software nacionales, tratando de traer reconocimientos hacia la mi-
versidad'.
Desarrollar egresados de Computación e Ingeniería Electrónica, con 1111
buen nivel de conocimiento en la producción de software profesional,
Concretamente me refiero al concurso Microsoft WinDev, del cual he sido jurado,por in-
vitación de Microsoft y de la revista Soluciones Avanzadas.
PSiCOMétriCa""
16-FP 1.0
lntroducclón al PslcoMetrtca
Módulos de PsicoMétrica
A continuación se indican las pruebas implantadas en el proyecto PsicoMh-
trica.
CPI
Cleaver
l6FP
LG
PSiCOMétricam
16-FP 1.0
Resultados
Hasta ahora el proyecto lleva un camino muy prometedor, ademis de que
hemos cumplido con la generación de proyectos terminales, dándole trabajo
>I 12 alumnos que ya han terminado la licenciatura o bien que estin por
terminar, y a otros4 que recién inician módulos nuevos.
Hemos logrado también desarrollar en los alumnos la cultura de lo que sig-
nifica la elaboración de un producto terminado al 100°/o.
En cuanto a la vinculación de la universidad con el medio profesional, te-
nemos en PsicoMétrica, un proyecto que ha logrado incidir de forma inme-
diata, pues el sistema se está usando actualmente en diferentes empresas:
0 LaboratoriosArmstrong
0 Grupo RousselMéxico
0 Telsys-Ingenética
CASE (Consultoría y Asesoría Empresarial, S.C.)
0 ArrendadoraBanamex
0 Mancera,S.C
0 Digitel
0 Armstrong Laboratorios de México
Y se está por instalar en los siguientes lugares:
0 Banco del Atlántico
0 Bancomer
Banamex
Hasta ahora estas instalaciones han sido con versiones beta, pero existe el
compromiso de la compra de los sistemas, una vez que liberemos la versicin
1.0, de los módulos en fase de producción, descritos antes.
También como parte del proyecto hemos obtenido algunos subproductos
interesantes, por ejemplo: contamos con un sistema de seguridad contra co-
pias ilegales, a base de llaves públicas y privadas, usando técnicas de cifrado,
así como un sistema de instalación de software guiado por sistema (m7izard).
Proyectos futuros
Tal como se empresa en los objetivos del proyecto, apenas vamos en la 5 y 6
prueba, por lo que parallegar al objetivo aún faltan de 2 a 4 pruebas m i s
PsicoMétrica"
16-FP 1.0
lntroducclon al PslcoMétrica
PsicoMétrica"9
16-FP 1 .O
lntroducclón al 16-FP
Introducción al 16-FP
PsicoMétrica'!''
16-FP 1.0
lntroducclon al 16-FP
FACTOR
A; EXPRESIVIDAD
EMOCIONAL
Factor Bajo.
Antisocial: Es reservadomantienepocasrelacionesínterpersonales
mostrindose apartado, critico e inflexible.
Factor Alto.
Sociabilidad Se considera una persona con buenas relaciones ya que se
muestra participante y expresivo comportindose de manera compla-
ciente y afectuosa.
FACTOR B; INTELIGENCIA
Factor Bajo.
Tipo de pensamiento concreto: Es una persona con baja capacidad de
anilisis.
PsicoMétrica'3
16-FP 1.0
Introducclon al 16-FP
Factor Alto.
Pensamiento abstracto: Maneja una buena capacidad de andisis.
FACTORC; FUERZA
DEL YO
Factor Bajo.
Znestahilidad emocional:Sensible le llega a afectar los sentimientos en
su rendimiento por su bajo apego a la realidad, ficilmente perturbable.
Factor Alto.
Estabilidad emocional: Se comporta de una forma madura, enfrentmdo
de manera adecuada la realidad.
FACTOR E; DOMINANCIA
Factor Bajo.
Sumisión: Su carhcter es dócil y servicial siguiendo instrucciones por lo
que se consideraunapersonaobedienteeindulgente,en ocasiones
puede parecer sumiso.
Factor Alto.
Dominancia: Se muestraafectivo y competitivollegando a parecer
agresivo y terco en algunas situaciones.
FACTOR
F; IMPULSIVIDAD
Factor Bajo.
Retraimiento: Es una persona con carácter serio comportindose en a
l
mayoría de las situaciones de una forma sobria, taciturno.
Factor Alto.
Impetuosidad: Su forma de actuar es entusiasta, no preocupindose de
como le percibe el grupo en que se desenvuelve.
FACTOR G; LEALTAD
GRUPAL
Factor Bajo.
Apego a n o ~ m a s Se
: muestra activo, no respetando ni rigiendo su com-
portamiento por las reglas ya establecidas.
Factor Alto.
Apego a n o ~ m a sEs
: una persona escrupulosa y persistente rigiendo su
comportamientopor reglas establecidas considerindosemoralista y
juicioso.
PsicoMétricac3
16-FP 1.0
lntroducclón al 16-FP
PsicoMétrica@
16-FP 1 .O
Factor Alto.
Astucia: Se considera socialmente consciente y culto, interactuando de
forma astuta.
FACTOR O ; CONCIENCIA
Factor Bajo.
Serenidad: Es seguro de si mismo comportándose de Inanera apacible
tratando en la mayoría de las situaciones de ser complaciente con su
equlpo.
Factor Alto.
Aprchensivo: Se preocupa demasiado por las situaciones que se le prc-
sentan llegando a autorecriminarse cuando las cosas no suceden como
lo espera, debido a su inseguridad.
FACTOR Q I ; POSICIÓN SOCIAL
Factor Bajo.
Conservador: En la mayoría de las situaciones es apegado a las ideas y.'
establecidas por el mismo o los demis tratando derespetar estas.
Factor Alto.
Radicalismo: Su pensamiento es libre al igual que su personalidad, faci-
litindosele el experimentar nuevas situaciones.
FACTOR 4 2 ; CERTEZA INDIVIDUAL
Factor Bajo.
Dependencia gwpal: Su desenvolvimiento es mejor cuando cuenta con
el apoyo del grupo al que pertenece ya que prefiere ser un seguidor y
tener alguien que lo dirija.
Factor Alto.
Autosuficiencia: Prefiere seguir sus propias decisiones, pues posee bas-
tantes recursos.
FACTOR Q 3 ; AUTOESTIMA
Factor Bajo.
Indiferencia: Prefiere seguir su propios impulsos no teniendo apego a
las normas o reglas establecidas y en ocasiones puede llegar a catalogar-
se corno una persona desobligada.
PsicoMétrica@
16-FP 1 .O
Factor Alto.
Control: Actúa de manera firme y escrupulosa teniendo buen nivel de
fuerza de voluntad.
FACTOR Q4; ESTADO D E ANSIEDAD
Factor Bajo.
Trdnquilidad: Se muestra en la mayoría de las ocasiones de una tnaner'l
relajada y serena.
Factor Alto.
Tensión: Impulsivo, actuando rápidamente sin pensar en todas las op-
ciones, y preocup6ndose en exceso.
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
APLICACI~N
as instrucciones sencillas y clarasestánimpresas al frentede Id plantillcl
(prueba).Aunqueenrealidad ésta pruebapuedeautoaplicarse es siempre
importante establecer una buena relación con los examinados, ya sea indivi-
dualmente o en grupos. M á s aun es conveniente reforzar las instrucciones
reiterando verbalmente que el examinado se beneficiará mis, a la larga, si es
franco y honesto al contestar.
Para el psicólogo capacitado, la importancia de esta breve pero intima con-
versación con el cliente n o puede ser exagerada, para la creación de una acti-
tud favorable hacia la prueba y es conveniente para lograr una información
m i s adecuada.
Es importante que la persona que realizará la prueba, escriba su "nombre",
"ocupación" y edad sin dejarlo incompleto; Situar donde se encuentran l a s
preguntas y donde la de respuestas, después puede pedirle que lea para sí l a s
instrucciones que se encuentran en la parte superior de los cuadros de pre-
guntas y respuestas. Puede ser conveniente leer las instrucciones en voz alta
con el cliente, o discutir ciertos puntos donde haya duda.
El examinador decidid cual es la mejor forma de dar a conocer las instruc-
ciones en cada situación particular. Deben emplearse a lo m i s S minutos p.'-
ra leer las instrucciones y realizar los ejemplos necesarios, Después diga ''
ahora principie".
La prueba no se cronometra, pero es bueno recordar a los examinados que
n o deben de tardarse demasiado, sino dar respuestas inmediatas y continuar.
Los examinados experimentados utilizan generalmente de 25 a 35 minutos
para la prueba 16-FP, mientras que otros tardan entre 45 y 60 minutos por
prueba.Asegúresedeque se hanescrito los nombresantesdeguarddr 1'1
prueba.
Calificación de los factores primarios. Cada respuesta tiene una puntuación
de O, 1, a 2, excepto el factor B(inte1igencia) respuesta que se califica O (inco-
rrectas) o 1 (correctas). La puntuación de cada reactivo contribuye solo a u n
factor total. La prueba se califica automáticamente generando un reporte y
una gráfica del examinado.
PsicoMétrica""
16-FP 1.0
Introducclon al 16-FP
CALIFICACI~N
Antes de que las puntuaciones puedan ser evaluadas e interpretada deben
convertirse a un sistema que coloque las calificaciones del examinado en re-
lación con las obtenidas por otras personas en alguna población definida, es-
tudiantes universitarios, adultos hombres, etc. Mediante los cuadros de es-
. .
tandarización se convierten a las puntuaciones brutas en un tipo de cdlflcd-
cionesestándarnormalizadasllamadas "estenes'l.Este tipo de escala tiene
cinco intervalos a cada lado de la media y media desviación estándar de an-
plitud, excepto en los extremos 1 y IO que son abiertos, cabe señalar que es-
ta conversión se hace automática.
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
16-FP le permite obtener la compatibilidad de diversos puestos con los aspi-
rantes, por medio de la obtención de las características de p e r s o d i d a d de
uno o varios individuos de una manera rápida y sencilla.
¿Qué clase de gente necesitamos en las plazas vacantes? Necesitamos saber sí:
<Nuestrosactuales empleados son enteramente utilizados? ?Cómo podremos
desarrollar gerentes y especialistas que necesitamos?
Hemos encontrado que mientras los requerimientos de trabajo como educa-
ción, experiencia, edad, salud, etc., son estipulados, hacemos a un lado el he-
cho de la necesidad de individuos con iniciativa o personas deseosas de acey-
tar situaciones que reten su ambición, o personas con la habilidad par'l m'l-
nejar material humano a un alto nivel.
Para explicar los valores, 16-FP se fundamenta en la Teoría de Spranger, que
dice que existen seis tipos de valores en cualquier cultura y corresponden al
hombre universal:
Valor Teórico. B W G ~conocer la verdad, porque las cosas son como son,
caracteriza al mundo científico.
Valor Económico. Busca la riqueza, el dinero.
Valor Social. Preocupación por el bien humano.
Valor Estético. Busca la belleza.
Valor Político. Busca poder, el control de los demis.
Valor Religioso o Regulativo. Busca el orden del universo.
Ligado a esto se tiene la Teoría de Maslow que dice que existe und jeruquí'l
de necesidades en cada hombre y que cuando está satisfecha una, surge otm
en forma piramidal (Fisiológicas, Afiliación, Reconocimiento, Autorealiza-
ción).
Bases: Cualquierpersonapuedehacercualquiertrabajo,pero laperson:]
puede hacerlo diferente (Como) por diferentes razones (Porque) y con dife-
rentes grados de éxito (Que).
Weschler: Tr-es estilos de inteligencia (QUE)
Estilo Aplicación Foco de Tiempo
Abstracto Proyectando Futuro
Funcional Transaccional Presente
Concreto Rutinario Pasado
Tabla 2-1
PsicoMétricaQ9
16-FP 1 .O
lntroduccion al 16-FP
1. Teórico - Verdad
2. Económico - Dinero (cosas)
3. Estético - Belleza
4. Social - Servicio (Humanidad)
S. Política - Poder
6. Religioso - Orden
16-FP busca conocer los mecanismos o medios que ayudan a una persona A
desa-rollar mejor su puesto.
Por lo tanto, lo importante para entender el comportamiento es 11
' integra-
ción que la persona hace entre sus necesidades y valores.
Los elementos de la conducta son:
0 Estilos de pensar
Valores
0 Manera de actuar
Necesidades
Si queremos conocer a las personas, debemos estudiar las reacciones de las
personas normales, dentro de su ambiente.
16-FP, para referirse al ambiente se basa en las investigaciones de William
Marston que dijo: " Para entender a las personas noYmales es necesario enten-
der como se sienten en su anzhientc ". Marston estudió a las personas nor~nales
y 16-FP utilizó sus investigaciones para conocer como estan mis conforta-
bles y felices en sus puestos.
El sistema 16-FP evalúa dieciséis factores:
La técnica 16-FP, ademis de dar elementos para conocer la motivación in-
ternade las personas y sus limitacionesen el desempeñode sus puestos,
proporciona las claves para motivar al personal de acuerdo a las característi-
cas sobresalientes, que implican su comportamiento en el puesto. Hay que
considerar que cada persona tiene sus limitaciones, pues no existealguna que
sea perfecta en todas las situaciones. El ejecutivo debe de comprender esto y
estar preparado para manejarlo, ya que las limitaciones tienden a surgir y ser
perjudiciales.
PsicoMétrica"3
16-FP 1.0
Instalación de 16-FP 1 .O
3
Instalación de 16-FP 1.0 para
Windows
Contenido
Introducción
?Qué se necesita para ejecutar 16-FP 1.0.
Ejecutar el programa Instalar
Introducción
Para
instalar
16-FP 1.0 en su computadora se utiliza el programa
1NSTALAR.EXE. El programa Instalar instalará los archivos necesarios en
el disco duro de su computadora para ejecutar 16-FP 1.0,como son: la apli-
cación misma (16-FP.EXE), la ayuda de 16-FP 1.0, los archivos de datos para
los reportes y las bibliotecas que se necesitan para que 16-FP 1.0 se ejecute
correctamente.
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
¿Qué se necesita para ejecutar 16-FP 1.0?
16-FP 1.0es una aplicación relativamente pequeña, por lo que tiene la venta-
ja de no requerir muchos recursos para tener un buen rendimiento, en cual-
quier computadora personal que cuente con Microsoft Windows podrh eje-
cutarse sin ningún problema; aunque se recomiendan las siguientes especifi-
caciones para que 16-FP 1.0tenga un buen desempeño:
0 Una computadora compatible 80386 o superior.
1.5 Mb libres de espacio en disco duro.
U n sistema operativo MS-DOS versión 3.1 o superior.
Microsoft Windows 3.0 o superior, ejecutándose en modo estándar o ex-
tendido (mejor si es la versión 3.1 o superior).
AI menos 2 Mb de memoria RAM (lo optimo son 4 Mb).
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
lnstalaclón de 16-FP 1 .O
I
'a
Bienvenido a la Instalación de 16-FP 1.0
Comenzar Instalación;
. .
Una vez que se ha elegido continuar con la instalación, apareced a l slgulen-
te ventana (Figura 3.3) que es la que pide los datos de la compañía, el nom-
bre del usuario, la contraseña y el número de autorización de la aplicación.
de Número Clave:
Autorización:
En esta ventana se pide en qué Unidad de Disco se instalar. FP-16 1.0, y ve-
rifica que sea una valida, pues, por ejemplo, no se podri instalar en un dis-
quete. Cuando se ha digitado una Unidad de Disco valida, se podrá p a s x A
la caja de texto donde se escribid el nombre de la Compañía que compró la
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
lnstalacion de 16-FP 1.O
Instalar en:
c ?P: I C c /
Para salir de la Instalación de 16-FP 1.0
presione el botón “Cancelar”
FJ
Figura 3.4 Subdirectorio donde se instalará 16-FP 1.0.
~ ~ ~~~
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Copiando...
Archivo Origen:
Alchivo Destino:
PsicoMétrica‘)
16-FP 1.0
Instalaclón de 16-FP 1 .O
Write y Word 6.0,ya que a estos editores de texto es hacia donde se manda-
r i n los reportes generados por 16-FP1.0, si no define los directorios de Wri-
te y de Word 6.0p o d r i definirlos después, pero cuando usted quiera generar
los reportes se m a n d a d u n mensaje de que no se ha definido la ruta del edi-
tor de texto al que usted deseo que se m a n d a d el reporte. Para saber como
definir los directorios de Write y de Word6.0 vea el tema “Definir Directo-
rios” en el Apéndice A “Compendio de Ordenes del Men6 de 16-FP1.0”
PsicoMétrica@’
16-FP 1 .O
Uso del Sistema
4
Uso del Sistema
Contenido
0 Iniciando 16-FP 1.0
Cambiar a modo Supervisor/Usuario
0 CambiarContraseña
Interfaz de la Prueba
0 Llenado de una Prueba
0 Crear un Archivo Nuevo de Pruebas
Limpiar una Prueba
Recuperar un Archivo de Pruebas
GuardarPruebas
Guardar Como...
Modificacibn de una Prueba
ImportarPruebas
LimpiarPruebas
Salir de 16-FP 1.0
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Uso del Sistema
Iniciando 16-FP 1 .O
Cuando usted ejecuta el programa de Instalación de 16-FP 1.0, este crea el
grupo PSiCOM&-ica@ (sí es que este no existe), en este grupo es donde se
crearán los iconos para 16-FP 1.0 en Windows.
Figura 4.1.
,..................................
~
...............-................;
, , “-o , 1 I
1
Figura 4.2. Mensaje de definición del Directorio de Word6.0
PsicoMétricac”
16-FP 1.0
Uso del Slstema
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Uso del Slstema
Cambiar Contraseña
Esta opción del Men; “Opciones” nos permite cambiarla contraseña que y.‘
se había establecido al ejecutarse la instalación de 16-FP 1.0. Cuando se elige
esti opción apareced una ventanaparecida a la de la figura siguiente (Figur‘t
4.6):
PsicoMétricaC9
16-FP 1.0
Uso del sistema
Interfaz de la Prueba
Cuando se este trabajando en modo Supervisor l a interfaz completa (cona l
barra del menú y los botones habilitados) de la aplicación se muestra en a
l
figura siguiente (Figura 4.8):
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Uso del Slstenia
Cuestionario 16-FP
Sexo
Pregunta
Creo que mi memoria está melor que
r si.
nunca.
Acción
Icono Equivalencia en Menú
10) Crea una prueba nueva Orden Nueva del MenúPrue-
bas
1
-
4 Abre
una
prueba
exlstente Orden
Recuperar
Pruebas
del Menú
PsicoMétrica"
16-FP 1 .O
Despliega el reporte correspondientea Orden Reportedel Menú Ge-
las gráficas nerar
m Pone las ventanas en cascada Orden Cascada Menú
tana
del Ven-
Barra de Menú: Despliega las ordenes que usted utiliza enla aplicación.
Prueba: Es la zona de llenado de datos; primero estin los datos personales,
y a continuación se encuentran los datos de la prueba del 16-FP.
Datos Personales.
l.
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Uso del Sistema
Ocupación
Edad
0 Fecha (por omisión toma la fecha actual)
2. Zona de Respuestas.
;>
.+f>,';
Estaes la manera de contestar una prueba rápidamente: Seleccionar una
opcióndelcuadro de Respuestas (la quemejor describa) moviéndose con
las teclas de "Flecha Arriba" o "Flecha Abajo"; cuando ya seselecciono la
opción deseada, para pasar a la siguiente pregunta se puede presionar la
tecla "ENTER" ó "ALT + S" con lo cual se posicionará en la primera opción
del cuadro de Respuestas; de nuevo se mueve a través de las opciones con
las teclas de "Flecha Arriba" y "Fecha Abajo".Para pasar a la pregunta ante-
rior presionar la tecla "ALT + A".
Una vez activada el área, deberá escoger la opción deseada con el botón
izquierdo haciendo click en una de ellas.
Pregunts Fie:p!lC3t3;'
I1
nunca
i I
f en duda.
I Siguiente
f no
Se tiene que seleccionar una opción del recuadro de respuestas, y así seguir
con siguientes preguntas, como se ve en la Figura 4.10.
PsicoMetrica"'
16-FP 1.0
llum Prcpur~la
2L.I 4111
Pregunta
Creo que mi memoria está melor que
nunca.
C en duda,
C no
Pregunta
-1
Podría vivir muy feliz sólo, lelos de todo
el mundo, como ermitaño.
C ocasionalmente,
Anterior 1
Figura 4.11. Descripción de Avance de la Prueba
Una vez que ya han sido contestados las 105 preguntas (lo cual se puede SJ-
ber si en el recuadro "'/O Resuelto" aparece el 10Oo/o), (ver Figura 4.13 y" se
puede generar las Grificds o generar el Reporte (ver el Capítulo 5 "Grificas
y el Capítulo 6 "Reporte").
PsicoMétricaQ3
16-FP 1.0
Uso del Slsterna
‘i F;rsuelto
PsicoMétrica“
16-FP 1 .O
Uso del Sistema
* ’j
. c) Las datos de: “Sin nombre” han cambiado.
%
“--, ¿Deseas s.31’v‘arlos cambios?
, .
.................,.,......,,,,,...
-............_...,
...._...__...... Cancelar
PsicoMétricaco
16-FP 1 .O
Al elegir la opción recuperar, aparece el cuadro de dialogo de la Figura 4.17.
Nombre de archivo:
- Carpetas:
-
rm I c:\proyecto\fpl6v2
I
Cancelar 1
marcebpfp proyecto
normita.pfp
otilmpfp
pru-16fp.pfp
prucar2.pfp I" s6!0 lectura
prucarli.pfp
Nombre de Archivo
Seleccione o escriba el nombre del archivo a abrir. Este cuadro muestra los
archivoscon la extensión seleccionada en el cuadro "Tipo deArchivo".
Cuando seleccione con un click o escriba el nombre del archivo, aparecer'í
en la parte inferior el nombre y la ocupación de la persona del archivo selec-
cionado.
Tipo de Archivo
Seleccione el tipo de archivo que desee ver en la lista del cuadro "Mostrar
archivos de tipo" comolo muestra la Figura 4.17.
Todos los archivos (:'..PFP): Muestra todos los archivos del directorio ;IC-
tual que se guardaron con la extensión PFP.
Todos los archivos ("."-): Muestra todos los archivos del directorio a c t u ~ l .
Unidades de Disco
Seleccione la unidad de disco donde se encuentra el archivo que desea dbrir,
como lo muestra la Figura 4.17 en "Unidades".
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
uso del Sistema
Directorios
Seleccione el directorio donde se encuentra el archivo que desee abrir, como
lo muestra la Figura 4.17 en “Directorios”.
Guardar Pruebas
Esta acción guarda en disco las pruebas realizadas. Para guardar rápidamente
una prueba, lo puede hacer de dos formas:
-
Hacer click en el botón “Guardar” (81de la barra de herramientas ,
0 Seleccionar la opción “Guardar”
- del Menú “Pruebas” como se muestr,\
en la Figura 4.18.
Guardar Como...
“Guardar Como ...” salva en disco una prueba sin nombre (por omisión
PRUEBAIFFP) ó una misma prueba con otro nombre ó hacia otro direc-
torio ó unidad de disco.
PsicoMétrica“
16-FP 1 .O
El cuadro de dialogo que aparece como el de la Figura 4.19, solicita el n o m
bre del archivo, tipo de archivo, unidades de disco y directorios, igual que
en la sección anterior.
Nombre de Archivo
Seleccione o escriba el nombre del archivo a guardar. Este cuadro muestrd
los archivos con la extensión seleccionada en el cuadro "Tipo de Archivo".
Cuando seleccione o escriba el nombre del archivo, este se verifica, y si no
existe se crea con la extensión PFP.
Nombre de archivo:
- Carpetas:
-
. . I I f 1 c:\proyecto\fpl6v2
Cancelar
9 c:\
;"--7
9 proyecto
9 Ipl6v2 R e d... 1
I -I yar
Tipo de Archivo
Por omisión las pruebas se guardan con la extensión PFP, aunque si lo dese'l
puede cambiar la extensión, para asegurarse que no pondrl-i un nombre que
ya existe a un archivo de pruebas (y n o sobreescribir el que ya existe), selec-
cione como lo muestra la Figura 4.19, el tipo de archivo que desee ver en a l
lista del cuadro "Nombre de Archivo":
Todos los archivos ("-.PFP): Muestra todos los archivos del directorio ac-
tual que se guardaron con la extensión PFP.
Todos los archivos (+."-):Muestra todos los archivos del directorio actual.
Unidades de Disco
Seleccioneal unidad de disco donde se guardad el archivo como lo muestra
la Figura 4.19.
Directorios
Seleccione el directorio donde se guardad el archivo como lo muestra la Fi-
gura 4.19.
PsicoMétrica'
16-FP 1 .O
Uso del Slstetna
Importar Pruebas
Esta opción se encuentra en el menú de Pruebas, como se muestra en 1‘1 si-
guiente Figura 4.20):
Esta orden nos permite importar pruebas de otros archivos de pruebas 16-
FP al que actualmente se encuentra en memoria, es decir, se pueden transfe-
rir pruebas de un archivo cualquiera que se encuentra en disco hasta el a -
chivo con el cual se esta trabajando en ese momento. Cuando se selecciond
esta opción apareced una ventana como la siguiente Figura 4.21:
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Uso del Slsterna
-
Directorios:
(C:\PROYECTO\FPlW2 I
Nombre
de
-
I'.pfp
archivo r a s en Archivo: ,
MOSH-DWN BMP
MOSH-UP.BMP
I I IMOSV-DWN.BMP I
MOSV-UP.BMP
MSMASKED.VBX .c Pruebas en memoria:
Unidades de disco:
- Mostrar archivos de tipo :
-
I B c : Al 1 Archwos ["'I AI
limpiar Pruebas
Con esta opción del menú Pruebas (Figura 4.22), se obtiene espacio par&
contestar nuevas pruebas. Esta opción limpia el contenido del archivo, es
decir, elimina todas las pruebas que contenga el archivo y lo deja con u n a
sola prueba lista para introducirle datos.
PsicoMétrica"9
16-FP 1.0
Uso del Sistema
PsicoMétrica‘“’
16-FP 1.0
Cráflcas
Gráf ¡cas
Una vez llenada la Prueba de 16-FP (ver Capítulo 4 “Uso del Sistema”), a l
evaluación es realizada por el sistema, generando las gráficas y el reporte co-
rrespondiente de la persona examinada (para mis información sobre el Re-
porte, ver el Capítulo 6 “Reporte”).
Este capítulo proporciona la manera en que se generan las Gráficas en 16-FP
1.0, describiendo etapa por etapa los procesos necesarios que se necesitan PA-
ra su realización.
Contenido
Inicio de Gráficas
Generación de Gráficas
Impresión de Grificas
Comparación de Gráficas
PsicoMétrica“)
1 6 - F P 1.0
Gráflcas
Generación de Gráficas
Hay dos maneras de generar las gráficas:
Hacer clic en el Botón de Gráfica.
Seleccionar la opción “Gráfica”
- del Menú - (Figura 5.2).
“Generar”
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Gráflcas
Expresividad Emocional(A)
Inteligencia (6)
Factor de Inteligencia Bajo.
Tipo de pensamiento concreto: Es una persona con baja capacidad de anili-
SIS.
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Fuerza del Yo (C)
Dominancia (E)
Impulsividad (F)
PsicoMétrica@
16-FP 1 .O
Gráflcas
Emotividad (1)
Credibilidad (L)
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Sutileza (N)
Conciencia (O)
~~ ~ ~~ ~
PsicoMétrica@
16-FP 1 .O
Autoestima (03)
Estado de Ansiedad(04)
Impresión de Cráf¡cas
Con esta opción se manda a imprimir las gráficas generadas al contestar el
examen. Hay dos maneras de mandara imprimir:
Hacer clic en el botónImprimir .
Escoger la opción “Imprimir” del Menú “Pruebas”
- como lo muestra a
l
Figura 5.4.
PsicoMétrica“‘
16-FP 1 .O
Gráflcas
Usar Cuadricula
Estas cuadriculas indican sobre que factor esta un punto de la gráfica; hay
dos maneras de visualizar la cuadricula:
0 Hacer clic en el Botón deCuadricula.
0 Seleccionar la opción ‘‘Usar - (Figura 5.5).
Cuadricula” del Menú-“Ver”
PsicoMétrica”
16-FP 1.0
Cráflcas
# MostrarI.lumeracion
+ Mostrar &etwaies
PsicoMétricaco
16-FP 1 .O
Marcelo Justinian0 Roca
Numeración
La numeración aparece dentro de la gráfica; y se visualiza de la siguiente
manera:
Seleccionar la opción“MostrarNumeración”
- delMenú“Ver” - (Figur‘l
5.9).
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Marcelo Justiniano Roca
A B C E F G H I L M N O 01 020s 04 (u WQIUOIV
(u on om OIV
PsicoMétrica"
16-FP 1 .O
Gráflcas
-
Mensaje
Estos mensajes indican sobre los 16 factores de personalidad; esta se ejecuta
al dar clic en la letra respectiva que indica s u factor.
U‘ Usar Luadricula
J Begletas
U‘ Mostrar Numeracion
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Gráflcas
Este nos mostrara una ventana con lista de diferentes m-ofesiones, como se
I
Nivel de Comparacicin
Cientificos I
Conseieros Escolares
Contadores
Eiecutivos de Negocios
Empleados de Contabilidad
Empleados de Editoriales .
PsicoMétricam
16-FP 1.0
Graficas
PI on om OIV
Eliminar Comparaciones
Esta opción indica que se deberá quitar la grifica que sé esta comparando de
la pantalla, esto se ejecuta de la siguiente manera:
Seleccionar la opción “Eliminar Comparaciones” del Menú “Comparar”
-
(Figura 5.17).
PsicoMétricafi3
16-FP 1.0
Cráflcas
A E C E F G H I L M N 0 0 1 0 ~ 0 ~ 0 I P~ n P m W V
Q
A B c E F G H I L M N o o i 0 2 0 3 0 * m pn pm OIV
Mismo Sexo
Esta opción indica que se podrli hacer comparaciones con personas del sexo
opuesto o el mismo, esto se ejecuta de la siguiente manera:
Seleccionar la opción “Mismo-
Sexo” del Menú “Comparar”
- (Figura 5.19).
E!irninar Camparacionez f
Figura 5.19. Opción Mismo Sexo del Menú Comparar
PsicoMétrica@
16-FP 1 .O
Cráflcas
Nivel de Comparaci6n
da y Opto de Supermerc.
Nivel de Comparaci6n
Oficina de Empleada I
Enfermera
Ingenieras
Profesoras de Primaria
Profesoras de Secundaria
Profesoras de Preparatoria
PsicoMétrica'
16-FP 1.0
6
Reportes
Contenido
Inicio Reporte
Generación del Reporte
Definir Directorios
Mandar a Pantalla el Reporte
Mandar a un archivo el Reporte
Reporte Local
Definir Texto del Reporte
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Reportes
Grkfica
-
I
Figura 6.1. opción del Menú Generar.
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Reoortes
sí
.. ................. ....
I
No
I
Figura 6.3. Ventana que indica que no se ha definido el Directorio de Word 6.0
Definir Directorios
Antes de generar el reportehacia Write o hacia Word 6.0 se deben de definir
sus directorios, es decir, la ruta en donde se encuentran los archivos ejecuta-
bles de estos, para definir los directorios se elige la opción “Definir -
Directo-
rios” del menú “Opciones”
- comose muestra en la Figura 6.4:
Cambiar Contraseha
- I
Figura 6.4. Opción Definir Directorios del Menú Opciones
PsicoMétricaw
1 6 - F P 1.0
Cuando se elige esta opción aparecerá la ventana de definición de directo-
rios, esta ventana se muestra en la Figura 6.5:
PsicoMétrica’
16-FP 1 .O
Reportes
Nombre de archivo:
- Carpetas:
-
(Reportel.wri c:\proyecto\fpl6~2
Reporte local
Si usted no cuenta con alguno de los procesadores de texto mencionados, o
n o le agradan o desea imprimir los reportes en el editor de texto de su prefe-
rencia, p o d r i generar un reporte local desde donde p o d 6 copiar el texto del
reporte o solamente revisarlo, el reporte Local se muestra en la Figura 6.8:
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Reportes
REPORTE DE 16-FPJ1.0
DATOS PERSONALES
BAJO PRESION
LI.3 Cerrar
Figura 6.9. Opción Definir Texto del Reporte del menú Opciones
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Una vez elegida esta opción aparecerá una ventana como la siguiente (Figura
6.10),en la que podrá escribir el texto de las características que se menciona-
rán.
Niveles:
-
(ii Puntuación Baja
r PuntuaciánAlta
Texto para: Expresividad Emocional con Puntuación Baja
Factor de Expresividad Emocional Bajo.
Antisocial: E s reservado mantiene pocas relaciones
interpersonales mostrándose apartado. critico e inflexible.
Cancelar
PsicoMétrica@
16-FP 1 .O
Reportes
Definir Directorios
CuntraseRa
Carnbiar I
Figura 6.11. Opción Definir Puntuación en estenes del menú Opciones
Una vez elegida esta opción aparecer4 una ventana comola siguiente (Figura
6.12), en la que pod& cambiarla puntuación en los dos niveles.
PsicoMétrica“
16-FP 1 .O
Ayuda
Contenido
Inicio de la Ayuda de 16-FP 1.0
Contenido de la Ayuda
Acerca de la Ayuda de 16-FP 1.0
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Contenido de la Ayuda
AI seleccionar la opción Contenido del Menú "Ayuda"
- (Figura 7.1), apare-
cerli una ventana como la de la Figura 7.2, con un índice de los temas que
constituyen la aplicaciónde 16-FP 1.0, y queustedpodr; seleccionar de
acuerdo al tema que busca.
En la parte superior de esta ventana, hay una región en color gris, en la cual
aparecen las siguientes líneas:
CIJESTIONARIO 16FF
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
esta usted en la pantalla inicial (índice), el icono de esta opción se deshabilita
como lo muestra la Figura 7.3:
PsicoMétrica@
16-FP 1.0
Figura 7.5. Ventana de "Acerca de ..."
PsicoMétrica@
16-FP 1 .O