Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivos:
- Entender el Estudiar el comportamiento de los RTD.
- Diseñar circuitos de acondicionamiento de señal para la adquisición y visualización de los
datos de temperatura.
Desarrollo:
Fig. 3. Curva teórica del voltaje de salida vs voltaje de entrada para el circuito del trabajo preparatorio.
Para la ecuación del desarrollo:
Vo = 37.72Vin
Fig. 4. Curva teórica del voltaje de salida vs voltaje de entrada para el circuito del desarrollo práctico.
Nótese que los errores son debido al coeficiente de temperatura que considera PROTEUS, sin
embargo, el error es menos significativo a medida que aumenta la temperatura. Se concluye un
correcto dimensionamiento y funcionamiento de los circuitos implementados.
Este inconveniente fue corregido en el circuito del desarrollo practico y se evidencia en la
reducción del error.
Sus aplicaciones son mediciones de temperatura, presión y control industrial, además de ser
compatible con transmisores inteligentes y “Wireless” [2].
La ventaja de este CI es su costo que rodea los $16,50 en el mercado.
Transmisor I: 5331-A
Rango de Temperatura:
-200°C a 850°C
Tiempo de respuesta:
Rango de Temperatura:
-200°C a 850°C
Tiempo de respuesta:
400 ms [4].
Fig. 8. Transmisor DAT1010.
Conclusiones:
- Los RTD son sensores de temperatura que obedecen al principio de transducción resistivo,
trabajan en una correlación básica entre metales y temperatura. A medida que aumenta la
temperatura de un metal, aumenta la resistencia ante el flujo de electricidad. De manera
similar, a medida que aumenta la temperatura del elemento de resistencia RTD, aumenta
la resistencia eléctrica, medida en ohmios (Ω). Su acondicionamiento se realiza mediante
un puente de Wheatstone.
- El tipo de sensor, Pt100, indica dos datos importantes sobre el sensor. La primera parte, Pt,
es el símbolo químico del platino y esto muestra que el sensor está basado en platino. La
segunda parte, 100, se refiere a la resistencia del dispositivo a 0 ° C. En este caso 100Ω.
Su coeficiente de temperatura es de 0.00385 [° C−1].
- Los RTD son sensores muy utilizados en la industria, se destaca su uso en la industria
petroquímica, textil y de plásticos. Su linealidad en un rango de temperatura adecuado lo
hace un sensor muy exacto y preciso si se tiene una adecuada calibración y
acondicionamiento.
Recomendaciones:
- Se debe trabajar con la resistencia inicial para el Pt100 de Proteus de (101.87 Ohms) y un
coeficiente de temperatura de 0.003908, para tener resultados cercanos al valor real.
Referencias:
[1] EMERSON, “The engineer's guide to industrial temperature measurement”, [online] disponible en:
https://assets.processcontrolexperts.com/assets/1/7/Rosemount-Temperature-Guide-2013.pdf
[2] Yao Zhao, ANALOG DEVICES, “Overvoltage Protection for RTD”, [online] disponible en:
https://www.analog.com/en/analog-dialogue/raqs/raq-issue-157.html