Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

Tecnología en Electromecánica
Metodología A Distancia

Nombre del Programa: Tecnología en Electromecánica


Asignatura Costos y Presupuestos
Semestre: IV
Créditos: 2
Horas de tutoría semanal: 2 horas
Horas de trabajo independiente 4 horas
Horas de trabajo individual del
4 horas
estudiante (semanal)
Horas de trabajo dirigido 2 horas

GUIA No. 1

PRESENTACIÓN

Esta primera guía está dedicada a realizar una introducción a los Costos y Presupuestos, con
el fin de que el estudiante de Tecnología en Mantenimiento Electromecánico Industrial, se
apropie de conceptos fundamentales del sistema contable de una empresa, para esto se
realizará la lectura de la primera unidad del texto guía.

OBJETIVO

Identificar los conceptos fundamentales de costos y presupuestos mediante una lectura y


definiciones que le permiten al estudiante ubicarse en el contexto de los costos y
presupuestos en una empresa o un proyecto.

TEMAS DE LA GUÍA

1. Conceptos básicos
1.1 Generalidades
1.1.1 Relaciones entre la contabilidad financiera, sistemas de costeo y contabilidad
gerencial.
1.1.2 Diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad gerencial.
1.1.3 Participación en el sistema de contabilidad gerencial.
1.1.4 Participación en el sistema de contabilidad financiera. 

1.2 Naturaleza de los costos 


1.2.1 Concepto de costo, y diferencias entre costo, gasto y pérdida.

PRIMER ENCUENTRO
ACTIVIDADES EXTRATUTORIALES

Para el desarrollo de los numerales 1.1 y 1.2, realice la lectura de la primera unidad del libro:
¨Pabón Baraja Hernán. Fundamentos de Costos. Alfaomega. 2010.” disponible en e-libro
en el enlace:

Una vez realizada la lectura de la primera unidad de este texto guía:

a. Defina:
 Contabilidad financiera.
 Sistema de costeo.
 Contabilidad gerencial.
 Costo, gasto y pérdida.
b. Encuentre las diferencias entre costo, gasto y pérdida.
c. Cite al menos tres diferencias entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad
Gerencial.
d. Mencione al menos tres ejemplos de contabilidad financiera y contabilidad
gerencial.
e. Cite ejemplos de costos, gasto y pérdidas en una empresa.

Una vez concluidas las actividades extratutoriales, enviarlas a través de la plataforma Moodle
en el enlace dispuesto para esto: ENVIO GUIA No. 1: El plazo límite para la entrega es un
día antes del primer encuentro tutorial. Consultar el cronograma de encuentros tutoriales.

ACTIVIDADES TUTORIALES DEL PRIMER ENCUENTRO

 En el primer encuentro tutorial, se realizará una puesta en común de los conceptos


básicos teniendo como referencia la lectura realizada de la primera unidad del texto
guía.

 Se seleccionarán al azar dos estudiantes que presenten sus definiciones de costo,


gasto, pérdida, contabilidad y sistema de costeo.

 Se seleccionará al azar dos estudiantes que presenten sus ejemplos y diferencias de


contabilidad financiera y contabilidad gerencial.

 Para concluir la unidad 1. el tutor realiza una síntesis de los temas trabajados
extratutorialmente.

 Para el segundo encuentro, el tutor hace una corta introducción de la segunda unidad
a trabajar: Agregación de costos (Sistema de costeo).
EVALUACIÓN

El desarrollo de las guías tiene asignado el 5% de la nota del corte correspondiente y se


tendrá en cuenta los siguientes aspectos para su calificación:

 Cumplimiento en la entrega (1%)


 Presentación (1%)
 Desarrollo completo de las actividades de la guía (3%)

ASESORIA:

Al correo: nicolasrua@uan.edu.co o en el horario de atención que se presenta en el contenido


programático.

BIBLIOGRAFÍA

 PABÓN B. Hernán. Fundamentos de Costos. Alfaomega. 2010.


 BURBANO, Antonio J. Costos y presupuestos. Ediciones Uniandes. 2ª. Edición.
Facultad de Administración. 2006.
 BURBANO R. Jorge, ORTIZ G. Alberto. Presupuestos. Enfoque moderno de
planeación y recursos. 2ª. Edición. McGraw-Hill. 2001.

CIBERGRAFIA

 http://site.ebrary.com/lib/bibliouansp/reader.action?docID=10758034
 http://site.ebrary.com/lib/bibliouansp/reader.action?docID=10467099

También podría gustarte