Está en la página 1de 8

CICLO DEL AGUA

La cantidad de agua que


hay actualmente en el
planeta es la misma que
existe desde hace millones
años, sólo que se
encuentra en constante
cambio dentro de la
naturaleza. A este
fenómeno se le llama
CICLO DEL AGUA o
CICLO HIDROLÓGICO.
CICLO DEL AGUA

Los rayos solares


calientan el agua que
se encuentra en los
lagos, ríos y mares, así
como en la humedad
del suelo, de las
plantas y de la cima de
las montañas.
CICLO DEL AGUA

Al calentarse, el agua
se transforma en vapor
y sube a la atmósfera
formando las nubes.
CICLO DEL AGUA
Una vez en el aire, las
nubes se enfrían y
condensan por la
fricción de corriente de
aire fríos,
convirtiéndolas en
gotitas de agua que
caen nuevamente a la
tierra en forma de
lluvia, granizo o nieve.
CICLO DEL AGUA
Las lluvias devuelven a los
cuerpos de agua
superficiales una gran
parte del volumen perdido
por evaporaciones y
filtraciones subterráneas
además de humedecer los
suelos y la vegetación
cuando el agua es filtrada
al subsuelo realimentando
los depósitos de agua bajo
la superficie terrestre.
CICLO DEL AGUA
Más tarde, el agua
subterránea encuentra
salidas a la superficie a
través de manantiales
que forman los arroyos,
ríos y lagos, para
finalmente ser
transformada en vapor,
en nubes y en lluvia,
repitiendo así el Ciclo
del Agua.
CICLO DEL AGUA

También podría gustarte