Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Índice ....................................................................................................................................................... 1
Introducción ............................................................................................................................................ 2
Horno de cubilote................................................................................................................................ 3
Hornos de inducción............................................................................................................................ 5
Hornos de crisol................................................................................................................................... 7
en el periodo neolítico, durante la edad de piedra (año 6000 a.C.) el hombre empieza a
explotar el oro y el bronce, pero no conoce otro método de creación de piezas que el de dar
martillazos. ... esta era una piedra blanda y de fácil corte que soportaban las altas
temperaturas del metal fundido.
La fundición es el proceso de
producción de piezas metálicas,
que incluye calentar el metal y su
aleación a una temperatura
suficientemente alta para
transformarlo completamente en
un estado líquido, y luego
verterlo directamente en la
cavidad del molde. En la apertura
del molde, solo se necesita vaciar
el metal líquido para llenar la cavidad del molde. En el molde cerrado, hay un canal
llamado sistema de fundición, que permite que el metal fundido fluya desde el exterior del
molde hacia la cavidad, lo cual es más importante en las operaciones de fundición. El
material fundido toma la forma de una cavidad de molde. Luego, cuando la fundición se
enfríe, retírela del molde y luego limpie el exceso de metal de la fundición y limpie la
superficie. Pero para completar con éxito el trabajo, se deben considerar algunas
constantes de trabajo básicas, como la velocidad de fusión, el área de la boquilla. Presión
de soplado, altura del lecho de coque y la cantidad adecuada de coque, metal y piedra
caliza.
Tipos de hornos
Horno de cubilote
Durante décadas, el diseño de la cúpula no ha
cambiado fundamentalmente, pero recientemente, el
uso de la cúpula ha ido en aumento, por lo que la
gente está cada vez más interesada en el
funcionamiento de la cúpula. La cúpula es un horno
vertical utilizado para fundir lingotes de hierro
obtenidos en altos hornos, chatarra para reutilizar,
alimentadores y canales para piezas previamente
fundidas. Se utiliza principalmente para fundir hierro
fundido gris con el metal agregado.
La cúpula es un horno cilíndrico vertical hecho de acero revestido refractario. La carga que
utiliza está hecha de hierro, coque, fundente y otros elementos de aleación, que se cargan
a través de la puerta en la parte superior. El coque es el combustible que calienta el horno
a través de la abertura cerca de la combustión del coque. El agente de fundición es la cal,
que es un compuesto alcalino que reacciona con la ceniza de coque y otras impurezas para
formar escoria, que se utiliza para cubrir la fundición para evitar que reaccione con la
atmósfera interna de la cúpula y reduzca la pérdida de calor. La cúpula opera
continuamente, tiene una alta velocidad de fusión y produce una gran cantidad de metal
líquido.
VENTAJAS
• Fusión continua
• Bajo costo de fusión
• Control de la temperatura
• Control de la composición química
LIMITACIONES
ventaja