Está en la página 1de 45

NOMBRE Titulo

Aplicación de una guia metodologica con madres


adolescentes para fortacer el desarrollo social de
Aguirre Leon Maria Belen niños de 1 a 3 años

Beneficios de la estimulación sensorial en el


Amán Cuadrado Pamela Alejandra
desarrollo psicomotor de los niños de 2 – 4 años.

Estrategias de educación a madres


lactantes para estimulación del desarrollo
Asimbaya Jaramillo Maria Elena psicomotor de niños menores a 6 meses.

Terapias neuromotoras para la estimulación


Auquilla Ordoñez Elsa Carolina de la motricidad fina en niños de 2 a 5 años.

Utilización de circuitos motores para mejorar


Balladares Perez Monica Lilian la disfunción sensorial en niños menores de
5 años

Estrategias de Intervención para el Desarrollo del


Lenguaje en niños de 2 a 6 años con disfunciones
Bayas Maita Maria Fernanda Orofaciales
Utilización de las Tics para mejorar las
habilidades articulatorias del lenguaje para niños
Bosquez Sánchez Silvana Yomar de 3 a 5 años con dislalias.

Programa de cuenta cuentos para el


desarrollo de la conciencia fonológica en
Calvache López María Alexandra niños del grupo de edad 3 - 5 años.

Equinoterapia en el desarrollo motor en niños de


3 a 4 años del Centro de Equinoterapia Virgen
del Quinche Pillaro. 
Guamaní Toapanta Gabriela Maribel

La estimulación musical en el desarrollo de niños


prematuros

Guevara Arroba Laura Daniela

Programa de estimulación fonológica y


discriminación auditiva en niños de 2 a 4 años.
Gutierrez Tobar Cristina Leticia

Intervencion nutricional lúdica como apoyo al


desarrollo integral y al estado nutricional del
Jinde Pullugando Fanny Rocio niño menor de 5 años.

Protocolo de intervención prenatal intercultural


para el club de madres embarazadas del Centro
Masaquiza Masaquiza Francisco Israel de Salud tipo B Salasaka
Estimulación Temprana Parental para
eldesarrollo Sociocognitivo de los niños de 0 a 2
Mayorga Jarrin Betzi Alexandra años

Guía para estimular el área socio afectiva


con terapia lúdica en niños de 5 a 6 años
con estrés que acuden al Centro de
Perez Guilcapi Mayra Paola Estimulación Temprana Happy. Children

Eficacia de la aplicación de la musicoterapia en


las conductas estereotipadas de niños con
Porras Porras Dayana Coralia autismo

Dispositivo musical armable para el desarrollo de


la atención en niños de 5 años

Salazar Naranjo Carlos Sebastian

Programa educativo para desarrollar


competencias parentales y autonomía en menores
de cinco años mediante talleres de juegos
Vera Llerena Regina Maricela dirigidos a padres
Desarrollo de habilidades socioemocionales en
niños de 1 a 3 años del Centro de Desarrollo
Villacis Chugchilan Maria Tatiana Infantil Universitario.
Objetivo general OBSERVACIONES objetivo especifico 1

Describir el nivel de
conocimientos de las madres
Establecer una guía metodológica con adolescentes sobre el desarrollo Analizar el nivel de conocimiento
madres adolescentes para fortalecer el social de los niños de 1 a 3 años que tienen las madres
desarrollo social de niños de 1 a 3 años del de edad para la elaboración de adolescentes sobre el desarrollo
patronato de Acción Social Píllaro, 2020 una guía metodológica..... social de niños de 1 a 3 años
Determinar el desarrollo global y
sensorial de los niños de 2 a 4 Valorar el desarrollo global de
Determinar los beneficios de la
años de edad para la elaboración los niños de 2 – 4 años para
estimulación sensorial en el desarrollo
de un proyecto de intervención conocer el nivel evolutivo de los
psicomotriz de los niños de 2 – 4 años
sensorial, propicoceptivo y infantes.
vestibular

Determinar el estilo de cuidado Medir el nivel de conocimiento


Establecer una guía con estrategias de de las madres lactantes y su del desarrollo psicomotor en
educación a madres lactantes para la relación con el desarrollo de los las madres lactantes con hijos
estimulación del desarrollo psicomotor niños menores de 6 meses para la menores a 6 meses del
en niños menores a 6 meses del elaboración de una guía educativa Centro de Salud Tipo C
Centro de Salud Tipo C Saquisilí, 2020 para las madres. Saquisilí.

Determinar las terapias neuromotoras


para la estimulación de motricidad fina
en niños de 2 a 5 años que asisten a Describir el nivel de Evaluar el nivel de las
terapias en el área de estimulación motricidad fina de los niños de funciones preoperacionales
temprana del Hospital Pediátrico 2 a 5 años de edad para la para motricidad fina al utilizar
Alfonso Villagómez Román de la elaboración de un programa el test Rueda del Desarrollo
Ciudad de Riobamba 2020. de terapias neuromotoras en niños de 2 a 5 años.

Establecer la frecuencia de Valorar la disfunción sensorial


Establecer un plan de intervención
disfunciones sensoriales en en niños menores de 5 años
para disfunciones sensoriales a través
niños menores de 5 años y su para un desarrollo integral del
de los circuitos motores en niños
relación con desarrollo centro de salud Santa Rosa
menores de 5 años
pscomotor 2020

Valorar las Disfunciones


Identificar las disfunciones
Orofaciales en los niños de 2
orofaciales en niños de 2 a 6 años
a 6 años del área de Terapia
de edad y su relación con
de Lenguaje para identificar
antecendetes del desarrollo del
Determinar las estrategias de Intervencion lenguaje para la elaboración de malos hábitos orales que
para desarrollar el lenguaje mediante la alteren el desarrollo del
un programa de intervención
intervencion Miofuncionalen niños de 2 a 6 Lenguaje
años con Disfunciones Orofaciales.
Desarrollar habilidades articulatorias del
lenguaje a través de las Tics Prelingua y Evaluar el desarrollo de las
Metavox en niños de 3 a 5 años con Describir las habilidades habilidades articulatorias del
dislalias en el consultorio particular de articulatorias en los niños de 3 a lenguaje en niños de 3 a 5 años
Ambato, 2020. 5 años de edad con dislalia con dislalias.

Establecer un programa de cuenta cuentos


para el desarrollo de la conciencia
fonológica en niños del grupo de edad de 3 Evaluar el nivel de conciencia
a 5 años del centro de Estimulación fonológica en niños de 3 a 5
Temprana UTA, 2020. años.

Determinar la efectividad de la Valorar el desarrollo motor del


equinoterapia en el desarrollo motor en niño a través de la evaluación con
niños de 3 a 4 años del Centro de el test de Cumanin de niños de 3
Equinoterapia Virgen del Quinche a 4 años. 
Pillaro 2020.

Determinar los beneficios de la


Estimulación Musical en el desarrollo de Determinar el desarrollo de los Valorar el desarrollo inicial de
niños prematuros del centro de niños prematuros y su relación los niños prematuros mediante el
estimulación temprana musical Lullaby. con factores de riesgo, para la test de Denver II
2020 elboración de un proyecto de
intervención musical

Determinar el nivel de desarrollo


fonológico y su relación con la
discriminación auditiva para la Evaluar la discriminación
Determinar la eficacia del programa de elaboración del un programa de auditiva y fonológica en niños de
Estimulación Fonológica y Discriminación estimulación fonológica y de 2 a 4 años
Auditiva en niños de 2 a 4 años discriminacion auditiva

Detectar factores que conllevan la


Determinar los beneficios que existe entre nutrición lúdica como apoyo al
la nutrición lúdica como apoyo al desarrollo integral y al estado
desarrollo integral y al estado nutricional nutricional del niño menor de 5
del niño menor de 5 años años.
Evaluar el nivel de conocimiento
sobre el desarrollo prenatal en las
Determinar los conocimientos madres embarazada del Centro de
Diseñar un protocolo de intervención sobre el cuidado prenatal Salud Salasaka para conocer el
prenatal intercultural para el club de intercultural de las mujeres nivel de educación que tienen las
madres embarazadas del Centro de Salud embarazadas y su relación con madres embarazadas antes de
tipo B de Pueblo Salasaka, 2020 características demográficas aplicar el protocolo
Determinar los conocimientos de
la estimulación temprana parental
y su relación con el desarrollo
sociocognitivo de los niños de 0 a Evaluar el nivel de conocimiento
Determinar la efectividad de la 2 años de edad para la de los padres de familia sobre la
estimulación temprana parental para el elaboración de un programa de estimulación temprana parental
desarrollo sociocognitivo a niños de 0 a 2 educación en estimulacion que asisten al centro de salud
años del Centro de salud Calpi, 2020. temprana parental Calpi

Comparar el nivel de desarrollo socio


afectivo antes y después de la
aplicación de terapia lúdica en niños y Identificar niños que tengan un
niñas de 5 a 6 años con nivel alto de alto nivel de estrés mediante la
estrés que acuden al Centro de escala de estrés cotidiano para
Estimulación Temprana Happy preescolares.
Children durante el periodo 2020.

Determinar las conductas


Determinar la eficacia de la aplicación de estereotipadas de niños con
la musicoterapia en las conductas autismo de la zona 3 y su relación Describir la técnica de la
estereotipadas de niños con autismo el con la atención temprana, para la musicoterapia y su incidencia en
Centro de Estimulación Temprana elaboración de un proyecto de las conductas estereotipadas en
Plustherapy en el periodo 2020. intervención musical niños con autismo
Determinar el nivel de desarrollo
Determinar como influye la aplicación de Describir cómo es la elaboración
de la atención en niños de 5 años
una dispositivo musical armable para el del dispositivo musical armable
y su relación con tipo de
desarrollo de la atención en niños de 5 años para el desarrollo de la atención
cuidador, para el desarrollo de un
en niños preescolares
dispositivo musical armable

Determinar la eficacia de programa


educativo para desarrollar
competencias parentales y autonomía
en menores de cinco años mediante Determinar la autonomía de
talleres de juegos dirigidos a padres en los niños menores de cinco Evaluar el nivel de competencias
el consultorio de estimulación años y su relación con las parentales y autonomía en
temprana Risas y Sueños, 2020. competencias parentales. menores de cinco años.
Diagnosticar habilidades Socio
Desarrollar habilidades Socio Emocionales Emocionales en niños de 1 a 3
en niños de 1 a 3 años que asisten al Centro años del Centro de Desarrollo
de Desarrollo Infantil Universitario de Infantil Universitario de Ambato
Ambato en el periodo 2020. en el periodo 2020.
objetivo especifico 2
OBSERVACIONES OBSERVACIONES

Describir el nivel de Diseñar una guía metodológica


conocimientos y las con madres adolescentes para el
características demográficas de desarrollo social de niños de 1 a 3 Describir el desarrollo social
las madres adolescentes años. de los niños de 1 a 3 años

Compilar técnicas de
estimulación sensorial para Describir el desarrollo sensorial
Puede mantenerse
desarrollar la psicomotricidad de de los niños
los niños de 2 – 4 años

Diseñar una guía de estimulación


del desarrollo psicomotor para
Determinar el estilo de cuidado niños menores a 6 meses para Describir el desarrollo de los
de las madres lactantes educar a las madres niños menores de 6 meses

Establecer terapias
neuromotoras para la
estimulación de la motricidad Caracterizar a los niños de 2
Describir el nivel de fina en función de las a 5 años de edad según sexo,
motricidad fina de los niños de necesidades de los niños de 2 escolaridad, tipo de cuidador,
2 a 5 años de edad a 5 años. tipo de familia....

Diseñar el plan de
intervención de circuitos
Clasificar a los niños según EStablecer la frecuencia de
motores para la disfunción
edad, sexo, procedencia, disfunciones sensoriales en
sensorial en niños menores
desarrollo psicomotor los niños de 3 a 5 años
de 5 años del centro de salud
Santa Rosa 2020

Diseñar estrategias de Describir los antecedentes de


Clasificar las funciones
intervención Miofuncionales desarrollo del lenguaje de los
orofaciales en adecuadas y
en niños de 2 a 6 años con niños de 2 a 6 años:
en disfunciones los niños de 2
Disfunciones Orofaciales del alinentación, enfermedades
a 6 años de edad
área de Terapia de Lenguaje. ORL, hábitos lesivos
Elaborar una guía de actividades
basadas en las Tics Prelingua y
Metavox para desarrollar las
Clasificar las habilidades habilidades articulatorias del
articulatorias en sustituciión, lenguaje en niños de 3 a 5 años Describir las características
asimilación y simplificación con dislalias. demográficas de los niños

Elaborar un programa de cuenta


cuentos para desarrollar la
conciencia fonológica en niños y
niñas de 3 a 5 años.

Elaborar una guía metodológica


con técnicas de hipoterapia
pasiva, hipoterapia activa, que
beneficien en el desarrollo motor
a través de la equinoterapia en
niños de 3 a 4 años. 

Proponer una guía de actividades


Describir los factores de riesgo de estimulación musical para EStablecer la relación entre
prentales, neonatales. mejorar el desarrollo de los niños desarrollo de los niños
prematuros prematuros y factores de riesgo
prenatales y neonatales

Diseñar el programa de
Estimulación fonológica y
Describir el nivel de desarrollo discriminación auditiva para Describir la discriminación
fonológico niños de 2 a 4 años. auditiva

Diseñar un plan de intervención


con técnicas dirigidas a la
nutrición lúdica como apoyo al
desarrollo integral y al estado
nutricional del niño menor de 5
Diseñar un protocolo de
años
intervención prenatal intercultural
con bases de norma técnica de
educación prenatal y las
Describir los conocimientos creencias, prácticas culturales
sobre el cuidado prenatal para el club de madres Describir las caracteríscticas
intercultural de mujeres embarazada del Centro de Salud sociodemográficas de las muejres
embarazadas Salasaka. embarazadas
Diseñar una guía de intervención
educativa sobre la estimulación Describir desarrollo socio
Describir los conocimientos de la temprana parental dirigida a cognitivo de los niños de 0 a 2
estimulación temprana parental niños de 0 a 2 años años de edad

Estimar el nivel de desarrollo


socio afectivo de los niños de
5 a 6 años que presentan un
nivel alto de estrés antes de la
aplicación de la terapia lúdica.

Evaluar las conductas


estereotipas de los niños
diagnosticados con autismo
Clasificar las conductas mediante el manual de entrevista
estereotipadas de los niños con ADI-R. Describir el nivel de atención
autismo temprana de los niños autistas

Determinar el nivel de desarrollo Valorar mediante Test ENI la Describir el tipo de cuidador de
de la atención atención a niños preescolares los niños de 5 años

Adaptar un programa educativo


Describir el nivel de autonomía sobre competencias parentales
de los niños menores de 5 años para mejorar la autonomía en Describir las competencias
de edad niños menores de cinco años. parentales
Crear Estrategias para padres
y docentes para mejorar el
Desarrollo de las Habilidades
Socio Emocionales en niños
de 1 a 3 años del Centro de
Desarrollo Infantil
Universitario de Ambato en el
periodo 2020.
objetivo especifico 3 OBSERVACIONES objetivo específico 4 OBSERVACIONES

Establecer la relación entre


Educar a las madres nivel de conocimientos de las Determinar la eficacia que
adolescentes con la guía madres adolescentes y las tiene la guía metodológica
metodológica para el características demográficas con madres adolescentes para Elaborar una guía
desarrollo social de niños de 1 de las madres, y del el desarrollo social en niños metodológico para el
a 3 años. desarrollo socal de los niños de 1 a 3 años. desarrollo social

Aplicar técnicas propioceptivas y Establecer la relación entre Evaluar la mejoría del Elaborar un programa de
vestibulares de estimulación desarrollo global y sensorial desarrollo psicomotor tras la estimulación sensorial,
sensorial para desarrollar la con sexo, procedencia, edad aplicación de técnicas de propioceptiva y vestibular
psicomotricidad de los niños de 2 de la madre, ocupación de la estimulación sensorial en los como un aporte de la
– 4 años madre niños de 2 – 4 años. investigación a los niños

Determinar la eficacia de la Elaborar una guia educativa


Aplicar a las madres lactantes la EStablecer la relación entre guía de estimulación del para las madres lactantes para
guía de estimulación del el estilo de cuidado y el desarrollo psicomotor en el mejoramiento del estilo de
desarrollo psicomotor en niños desarrollo de los niños madres lactantes de niños cuiado y el desarrollo de los
menores a 6 meses menores de 6 meses de edad menores a 6 meses niños menores de 6 meses

Aplicar las terapias EStablecer la relación Valorar los resultados a


neuromotoras fundamentadas entre e desarrollo de través de la aplicación del Elaborar un plan de terapias
en las metodologías motricidad fina y las retes Rueda del neuromotoras para el
psicopedagógicas en niños de características de Desarrollo en niños de 2 a mejoramiento de la
2 a 5 años. sexo...... 5 años. motricidad fina

Evaluar los resultados


obtenidos al final del
estudio para conocer la
Aplicar un plan de
efectividad del plan de
intervención para disfunciones
intervención para
sensoriales a través de los
disfunciones sensoriales a
circuitos motores en niños Elaborar un programa de
través de los circuitos
menores de 5 años del centro Relacionar las disfunciones circuitos motores para el
psicomotores en niños
de salud Santa Rosa 2020 sensoriales con variables mejoramiento de las
menores de 5 años del
demográficas de sexo, centro de salud Santa disfunciones sensoriales para
procedencia y el desarrollo Rosa 2020 entregarlos a los niños y a los
psicomotor padres

Aplicar las estrategias de


Intervención para el desarrollo Evaluar los resultados
del lenguaje en niños con obtenidos al final del Elaborar un programa con
Disfunciones Orofaciales del estudio para conocer la estrategias de intervención
área de Terapia de Lenguaje Relacionar las efectividad de las miofuncional
del Centro de Salud “Santa disfunciones orfaciales estrategias de
Rosa” con los antecedentes de intervención en niños con
desarrollo del lenguaje disfunciones orofaciales
Valorar la efectividad del
desarrollo de habilidades Elaborar una guía para la
Ejecutar las actividades de la Tics articulatorias del lenguaje utilzación de los programa de
Prelingua y Metavox con el fin través de Tics prelingua y metavox para
de desarrollar las habilidades Establecer la relación entre las Tics Prelingua y Metavox niños de 3 a 5 años con
articulatorias del lenguaje en habilidaes articulatorias y en niños de 3 a 5 años con dislalia para entregar a los
niños de 3 a 5 años con dislalias. características demográficas dislalias. niños y padres

Medir el avance de la
conciencia fonológica de
Aplicar el Programa de cuenta los niños de 3 a 5 años
cuentos con los niños de 3 a 5 obteniendo los resultados
años para desarrollar la de la intervención del
conciencia fonológica. programa cuenta cuentos.

Aplicar la guía metodológica con


técnicas de hipoterapia pasiva,
hipoterapia activa de Revaluar a los niños con una
Equinoterapia para fortalecer el post aplicación de la guía
desarrollo motor en niños de 3 a metodológica a niños de 3 a
4 años. 4 años.

Aplicar la guía de actividades de


estimulación musical con música Elaborar una guía de Evaluar el mejoramiento del
en vivo, música grabada, estimulación musical para desarrollo de niños
improvisación y música adaptada entregarla a los niños ya sus prematuros a través de la
para mejorar el desarrollo de padres guía de estimulación musical
niños prematuros

Valorar los resultados


obtenidos tras la aplicación
del programa de
Aplicar el programa de EStablecer la relación entre estimulación temprana y
Estimulación fonológica y nivel de desarrollo discriminación auditiva en
discriminación auditiva para fonológico y discrimnación niños de 2 a 4 años
niños de 2 a 4 años auditiva Elaborar un programa.....

Aplicar un plan de intervención Evaluar las técnicas de


con técnicas dirigidas a la intervención de la nutrición
nutrición lúdica como apoyo al lúdica como apoyo al
desarrollo integral y al estado desarrollo integral y al estado
nutricional del niño menor de 5 nutricional del niño menor de
Aplicar protocolo de intervención
años 5 años
prenatal intercultural mediante
encuentros con sesiones Valorar los niveles de
educativos y psicoprofilaxis en el EStablecer la relación entre conocimientos adquiridos
club de madres embarazada del conocimientos de cuidado posterior a la aplicación
Centro de Salud Salasaka para prenatal intercultural y protocolo de intervención
educar y mejor la calidad de características prenatal intercultural para Elaborar un programa de
salud en la etapa prenatal sociodemográficas afirmar la hipótesis cuidado prenatal intercultural
Establecer la relación entre
conocimientos de
estimulacion temparan Elaborar un programa
Aplicar la intervención educativa parental y nivel de desarrollo Determinar los resultados educativo de Estimualcion
dirigida a madres del centro de sociocognitivo de los niños obtenidos de la intervención parental para niñosde 0 a 2
salud Calpi de 0 a 2 años de edad educativa a las madres años

Valorar el nivel de
Diseñar una guía metodológica desarrollo socio afectivo
de ejercicios lúdicos a partir de de los niños de 5 a 6 años
los principios del juego que presentan un nivel
dramático para niños y niñas de 5 alto de estrés después de
a 6 con nivel alto de estrés la aplicación de la terapia
lúdica.

Establecer la efectividad de
la combinación del método
Benenzon y Plurimodal
Aplicar la combinación del Establecer la relación entre aplicado a las conductas
método Benenzon y Plurimodal las condcutas estereotipadas estereotipadas de niños con Elaborar una guia de
en niños autistas para disminuir y la atención temprana de los autismo. intervención musical para
conductas estereotipadas. niños autistas dejar a los niños y alos padres

Aplicar actividades musicales Establecer los beneficios del


Relacionar el nivel de
mediante el dispositivo para dispositivo musical armable Elaborar el dispositvo musical
desarrollo de la atención con
desarrollar la atención en niños la atención en niños armado
el tipo de cuidador
preescolares preescolares

Aplicar un programa educativo Valorar los beneficios del


para desarrollar competencias programa educativo en
parentales y autonomía mediante EStablcer la relación entre competencias parentales y Elaborar un programa
talleres de juegos dirigidos a autonomía de los niños y las autonomía en niños menores educativos en competencias
padres e hijos. competencias parentales de cinco años parenatles y autonomía
Reevaluar el desarrollo de
Aplicar estrategias para habilidades Socio
desarrollar las habilidades Socio Emocionales en niños de
Emocionales en niños de 1 a 3 1 a 3 años del Centro de
años del Centro de Desarrollo Desarrollo Infantil
Infantil Universitario de Ambato Universitario de Ambato
en el periodo 2020. en el periodo 2020.
Ubicación (máximo 5
Tipo de investigación OBSERVACIONES Número de casos
palabras)

Cuantitativos
Patronato de Accion Social cuasi experimental de descriptivos
Píllaro intervención prospectivos 28

Cuantitativos
Cuasi experimental de
C. D. I. “Las Cascadas" descriptivos 51
intervención
prospectivos

Cuantitativos
Centro de Salud Saquisili Cuasi experimental de descriptivos
Cotopaxi intervención prospectivos 36

Cuantitativos
Hospital Pediátrico Alfonso Cuasi experimental de descriptivos
Villagómez Riobamba intervención prospectivos 50

Centro Salud Santa Rosa


C-D-P 30
Ambato

Cuasi experimental de
intervención

Centro de Salud Santa Rosa


Ambato
Cuantitativos
Cuasi experimental de descriptivos
Intervención prospectivos 15
Centro de estimulación tempr Cuasiexperimental de intervencC-D-P 15

Centro de Estimulación Cuasi experimental de


Temprana UTA intervención 35

Cuasi experimental de
Pillaro intervención 30

Centro de Estimulación Cuasi experimental de


C-D-P 11
Musical Lullaby Intervención

Tungurahua, Ambato, Centro


de estimulación UTA Cuasiexperimental de
intervención C-D-P 30

Comunidd de apatug cuasi experimenta de Intervencion 28

Salasaka Cuasiexperimental C-D-P 21


Chimborazo, Riobamba, Cuasi experimental de
Centro Salud Calpi Intervencion C-D-P 36

Tungurahua, Ambato, CET


Happy Children Cuasi experimental 16

Centro de Estimulación
Plustherapy, Ambato. ZONA
3 C-D-P 10

Centro Educativo la Cuasi experimental de C-D-P 28


Inmaculada, Píllaro intervencion

Consultorio de Estimulación 30 niños , 54 psdres


Temprana "Risas y Sueños" C-D-P de familia
Centro de Desarrollo Infantil 80 niños.
UTA. Descriptiva de campo
OBSERVACIONES Pretest de evaluación Postest

30 Encuesta elaborada Encuesta elaborada

30 TEPSI TEPSI

30 Encuesta elaborada Encuesta elaborada

50 Rueda del Desarrollo Rueda del Desarrollo

Perfil Sensorial 2
Winne Dunn

30 Perfil Sensorial 2 Winne Dunn

30 Evaluacion Fonetica Evaluacion Fonetica


ELA Exámen
ELA Exámen Logopédico de Logopédico de
30 Articulación Articulación

Test ELCE Test ELCE

CUMANIN CUMANIN

30 Denver II Denver II

30 Test de E.D.A.F. Test de E.D.A.F.

Tes de Demver Tes de Demver

30 Encuesta elaborada Encuesta elaborada


30 niños y 30 padres Ecuesta Elaborada Encuesta Elaborada

Inventario de
Inventario de desarrollo de Battel desarrollo de Battelle

30 ADI-R ADI-R

30 test ENI test ENI

Cuestionario de
Cuestionario de Parentalidad Parentalidad Positiva,
Positiva, Test de Desarrollo EDI; Test de Desarrollo EDI;
30 niños y 30 padres Sub test: Area Social Sub test: Area Socual
Guia de habilidades Guia de habilidades
Socioemocionales de niños de 1 a 3 Socioemocionales de
años. niños de 1 a 3 años.
cuestionario OBSERVACIONES
OBSERVACIONES

Formulario de recolección de
emplear dos test: 1) nivel de datos: demográficos, los
conocimientos, 2) desarrollo social. resultados de los tets

formulario de recolección de
emplear dos test: 1) desarrollo
Encuesta elaborada datos: demográficos, los
global, 2) desarrollo sensorial
resultados de los tets

emplear dos test: 1) estilo de


cuidado, 2) desarrollo del niño Encuesta elaborada

Rueda de desarrollo: área de Formulario: datos demográficos,


motricidad fina Encuenta el resultado de los test

Formulario: datos demográficos,


Perfil sensorial 2 Winne Dunn Cuestionario
el resultado de los test

emplear dos test: 1)


Disfunciones orofaciales: parte
de-los antecedentes y parte Formulario: datos demográficos,
de....., 2) articulación: TAR el resultado de los test
Formularios con datos
ELA demográficos y resultado de test

Encuesta

Formulario: datos demográficos,


Deenver II factores de riesgo, resultados de
denver

Formulario: datos
demográficos, resultados de
Test de EDAF denver

Ecuesta Elaborda

Cuestionario validado sobre


Formulario: datos demográficos, conocimientos, actitudes y
resultados de cuestionario validado prácticas sobre el cuidado
sobre los conocimientos Encuesta elaborada prenatal intercultural
Formulario: datos
demográficos, resultados de
test

Escala de estrés cotidiano para


preescolares

Formulario: datos demográficos,


resultados de test, datos de la
ADIR atención temprana

Formularios: datos
Test de ENI Encuesta Elavorada demográficos de los niños, datos
del cuidador, resultado de ENI

Cuestionario de Parentalidad
Positiva, Test de Desarrollo EDI; Formulario: datos demográficos,
Sub test: Area Social Test de Desarrollo EDI resultados de los test
Test Socioemocional.
Nombre plan intervención
OBSERVACIONES

Guía Metodológica para el


Desarrollo Social del niño

Estimulación senosrial, propioceptiva y


Estimulación sensorial
vestibular

Guía de estimulación del


desarrollo psicomotor para niños
menores a 6 meses

Terapias Neuromotoras

Plan de intervención de circuitos


motores

Estrategias de Intervencion
Miofuncionales Programa de intervencion miofuncional
guía para la utilzación de los programa
de Tics prelingua y metavox para niños
de 3 a 5 años con dislalia para entregar
Utilización de las Tics para mejora los niños y padres

Programa Cuenta Cuentos

Diseño de la guía metodológica.

Guía de Estimulación musical


en prematuros

Programa de estimulación
fonológica y discriminación
auditiva

La aplicación de la guía nutricional

Protocolo de intervención
intercultural Protocolo de cuidado prenatal intercultural
Guía de intervención educativa
sobre la estimulación temprana
parental

Terapia lúdica

Guía de musicoterapia para


padres de niños con Autismo

Manual de utilizacion del


dispositivo musical armable Dispositivo musical armable
para atencion

Programa educativo para


mejorar competencias parentales
mediante talleres de juegos Programa educativo de competencias parentales
dirigidos para padres e hijos. y autonomía
Guia de desarrollo
Socioemocional para niños de 1
a 3 años.
Hipótesis Variable dependiente OBSERVACIONES

La aplicación de una guía metodológica con las


madres adolescentes fortalece el desarrollo
social en niños de 1 a 3 años. Desarrollo Social

La estimulación sensorial ayuda en el desarrollo


de habilidades psicomotoras en los niños de 2 – Desarrollo psicomotor bien
4 años

Aplicación de una guía con estrategias de


educación a madres lactantes para la
estimulación del desarrollo psicomotor en niños
menores a 6 meses es eficaz porque aumenta el
nivel de conocimiento de las madres y favorece
significativamente el desarrollo psicomotor de
los niños Desarrollo Psicomotor

Las terapias neuromotoras permiten la


estimulación de la motricidad fina en niños
de 2 a 5 años Motricidad Fina

El Plan de intervención a través de los circuitos


motores mejora significativamente las
Circuitos motores Disfunción sensorial
disfunciones sensoriales en niños menores de 5
años

Las Estrategias de Intervención sirven para


conseguir un buen equilibrio muscular
favoreciendo el desarrollo del lenguaje en
niños que presenten disfunciones
orofaciales. Desarollo del Lenguaje Disfunciones miofuncionales
Habiliades articulatorias

La aplicación del programa cuenta cuentos


es eficaz porque aumenta
significativamente la conciencia fonológica
de los niños de 3 a 5 años. Conciencia Fonológica

El uso de la equinoterapia mejora el desarrollo


motor en niños de 3 a 4 años del Centro de
Equinoterapia Virgen del Quinche Pillaro. Desarrollo motor

La Estimulación musical tiene beneficios en el


El desarrollo de los niños
desarrollo de niños prematuros del centro de
prematuros
estimulación temprana musical Lullaby. 2020

La adecuada estimulación fonológica incide


significativamente en la discriminación auditiva
para el desarrollo del lenguaje expresivo oral en
el habla en niños de 2 a 4 años. Discriminación auditiva Nivel de desarrollo fonológico

La aplicación de la guía nutricional es ef Estado nutricional

La aplicación del protocolo de intervención


prenatal intercultural es para educar a las madres Los conocimientos del cuidado
embarazadas Club de madres embarazadas prenatal intercultural
La guía de Estimulación Temprana Parental es
significativamente efectiva para el desarrollo
sociocognitivo de los niños de 0 – 2 años Desarrollo Sociocognitivo

El nivel de desarrollo socio afectivo mejora


luego de la aplicación de terapia lúdica en Estrés Infantil
niños de 5 a 6 años con nivel alto de Desarrollo Socio afectivo
estrés.

La aplicación de la musicoterapia disminuye


significativamente conductas estereotipadas de Musicoterapia
niños Autistas. Conductas estereotipadas

El dispositivo musical armable es efectivo


para desarrollar la atención en nivel de desarrollo de la
preescolares del Centro Educativo la atención
Inmaculada Píllaro

La carencia de las competencias parentales y la


autonomia en niños menores de cinco años
mejora con intervención educativa alos padres Autonomía
La guía de desarrollo de habilidades
socioemocionales ayuda a mejorar la
socialización y convivencia adecuada y pacífica
entre pares garantizando el bienestar físico e
intelectual de los niños 1 a 3 años del Centro de
Desarrollo Infantil Universitario. Desarrollo Socioemocional
Variable independiente
Variable independiente 1 Variable independiente 3 OBSERVACIONES
2

Guía Metodológica con madres


adolescentes

Estimulación sensorial Variables demográficas

Estrategias de Educación

Terapias Neuromotoras

Disfuncion sensorial DPM DPM, variables demográficas

Antecedentes de
desarrollo del
Disfunciones Orofaciales lenguaje
Características demográficas:
sexo, procedencia

Cuenta cuentos

Equinoterapia

La estimulación musical Factores de riesgo

Discriminación audiitva
Estimulación fonológica y variables demográficas

Desarrollo integral

VD: Conocimientos sobre el


cuidado prenatal intercultural.
Protocolo Prenatal VI: características demográficas
ConocimientosEstimulación
temprana parental

Terapia lúdica

Atención
temprana: Terapias
física, terapia
estimualción t,
terapia de lenguaje,
psicología, incluido
en un sistema
escolar, visitas
periódicas al
médico. Datos
demográficos: edad,
Conductas estereotipadas de sexo, procedencia,
niños autistas residencia

Dispositivo musical armable

Competencias Parentales
Habilidades socioemocionales
Análisis 1 Análsis 2 análisis 3

Descriptiva univariada Relacional bivariada

Sistema informático SPSS

Descriptiva univariada relacional bivariada

Descriptiva univariada Relacional bivariado para


para las variables comparación longitudinal
Sistema informático SPSS sociodemográficas. (antes-después)

Sistema informático SPSS

Descriptiva Univariada Relacional bivariado


Sistema informático SPSS Descriptiva Univariada

Sistema informático SPSS Descriptiva univariada. Relacional bivariada

Descriptiva univariada Relacional Bivariada

Descriptiva Univariada Relacional Bivariada

Sistema informático SPSS

Sistema informático SPSS


Descriptiva univariada

Sistema informático SPSS Descriptiva univariada Relacional bivariada

Sistema informático SPSS

descriptiva univariada relacional bivariada

Analisis en el sistema SPSS


versión 20.0 para Windows
Español Descriptiva Univariada Relacional Bivariada
Descriptiva Bivariable. Reflexión en Acción. Reflexiones finales.
OBSERVACIONES

También podría gustarte