Está en la página 1de 34

PROCESOS COGNOSCITIVOS

ANDRES MAURICIO RAMIREZ OVIEDO

CODIGO: 1.094.948.064

FASE 3. PROPUESTA DE SOLUCIÓN

GRUPO 403003_85

TUTORA:

MARTHA YANET GONZALEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

FACATATIVA MAYO DE 2018.


COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

Dentro de la comunicación y lenguaje se pueden establecer que los sonidos y las letras que forman
las palabras son las unidades fundamentales de la lengua, por eso el oyente-hablante de una
lengua posee en su memoria representaciones de las palabras que forman el léxico mental, su
organización tiene que ser muy eficiente por la facilidad como se accede a la información sobre las
palabras, es por eso que la tarea de acceso léxico ha mostrado la existencia de varios efectos
interesantes como lo son el efecto de la frecuencia de uso de las palabras, efecto de la palabra no
palabra y el efecto de la longitud de la palabra.

De igual manera se determina que la combinación de palabras según ciertas reglas sintácticas se
pueden construir otras unidades superiores del lenguaje. No obstante, la semántica es otro
componente fundamental del lenguaje, está relacionado con el significado de las palabras, por lo
tanto, el conocimiento semántico permite al hablante de una lengua realizar discriminaciones muy
finas sobre el sentido de una frase.

De otro modo un discurso o texto es coherente siempre y cuando las oraciones que lo componen
están relacionadas. En ese caso se dice que el texto tiene microestructura y la macroestructura se
refiere al sentido general de un texto, otro aspecto es que lenguaje es universal porque aparece
durante los primeros años de vida y se da en todas las sociedades humanas, sin embargo, el
lenguaje sólo se desarrolla en un medio social.
El ser humano carece de las principales etapas del desarrollo del lenguaje, que están comprendidas
por la etapa del balbuceo, la etapa de las frases de una palabra, etapa de las frases de dos palabras
etapa de la construcción de oraciones complejas y la etapa del lenguaje adulto.

En efecto, al estudiar el lenguaje de las personas mayores hay que tener en cuenta tres factores
relacionados con la edad como la agudeza auditiva y visual, la capacidad de la memoria de trabajo
y los cambios en la velocidad de procesamiento del lenguaje.

Otro componente significativo en los niños escolarizados es la aparición de trastornos del lenguaje.
También los padecen un número importante de adultos. Los problemas del lenguaje tienen
repercusiones negativas en la vida cotidiana porque dan lugar a problemas en la integración social
y laboral de las personas que los padecen, por lo tanto existen categorías de trastornos del lenguaje
que pueden clasificarse en trastornos relacionados con la recepción, trastornos centrales y
problemas en la producción del lenguaje, del mismo modo la afasia es un trastorno del lenguaje
que tiene su origen en el sistema nervioso central y puede afectar a la expresión y/o a la
comprensión (cuando el trastorno es parcial se denomina disfasia). Cuando la capacidad que
aparece afectada es la comunicación escrita, el trastorno se denomina agrafia (disgrafia cuando el
trastorno es menos grave). La incapacidad para la lectura se denomina alexia (dislexia cuando el
trastorno es más breve).

Consecuentemente el pensamiento y lenguaje son habilidades psicológicas interdependientes. Las


experiencias culturales influyen en el desarrollo de los códigos lingüísticos pero el lenguaje influye
en la forma como el hablante codifica e interpreta la realidad.
TRASTORNOS DE ATENCION, VALORACION E INTERVENCION

Conocer cómo funcionan los procesos cognitivos puede ayudarnos a mejorar nuestra actuación en
la vida cotidiana y la de otras personas, de este modo, será posible conseguir una actuación
adaptada al mundo en que vivimos.

La atención es el proceso básico que hace que la información que cae bajo su foco pueda registrarse
en la memoria permanente. Para ello, es preciso realizar un procesamiento mental activo de la
información, por eso atender a los estímulos es un requisito imprescindible para aprender en donde
tener un tratamiento activo de la información potencia los resultados.

Para registrar información en la memoria a largo plazo y poderla recuperar voluntariamente es


preciso atender selectivamente a dicha información, estos resultados sugieren que la actuación en
las pruebas de memoria implícita no depende de procesos automáticos, es necesario al menos un
nivel mínimo de atención a la estimulación tanto cuando su recuperación posterior es voluntaria
(memoria explícita) como cuando es involuntaria (memoria implícita), un mínimo de atención a la
hora del estudio parece necesario para que pueda retenerse y recuperarse posteriormente lo
estudiado.

Por otra parte, el término Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), se emplea
para describir una serie de síntomas que padecen muchos niños de edad escolar y algunos adultos.
Estas personas tienen dificultad para centrar su atención en la tarea, falta de concentración,
distraibilidad y dificultad para controlar sus impulsos.

Finalmente, como aporte para mi vida personal y profesional, puedo determinar lo importante que
viene siendo el lenguaje y la cognición para el ser humano desde que nace hasta la vejez, ya que
el mismo le permite establecer comunicación con otros seres vivos y así vivir en comunidad, no
obstante en mi vida laboral como futuro psicólogo es necesario saber y conocer más sobre los
trastornos de atención, ya que se pueden presentar a cualquier edad y aún más importante
maneras de intervención y demás.

FASE No. 3 – APLICATIVO PARROT

ANTONIMOS Y SINONIMOS
VERBOS DE ACCIÓN

COMPLETAR A PARTIR DE LA INFORMACION PARCIAL


DEFINICIONES
COMPLETAR FRASE
VOCABULARIO FUNCIONAL
FUNCIONES

OPUESTOS Y SIMILARES
REPRESENTACION DE CATEGORIAS
SECUENCIA DE EVENTOS
CLASIFICACION POR CATEGORIAS
USAR ADJETIVOS
ANALOGIAS VERBALES
ASOCIACION DE PALABRAS
ORDEN DE PALABRAS
PARRAFO REFLEXIVO

De acuerdo con la actividad de entrenamiento cognitivo en PARROT, se realizaron diversas


actividades didácticas de vocabulario y gramática, en donde se repasaron términos, definiciones,
identificación de acciones, imágenes, eventos, asociación de palabras y demás, empleando los
procesos cognoscitivos (básicos o simples), pudiendo establecer que es una actividad con gran
provecho personal, dado que es una manera de mantener activa la cognición por intermedio del
procesamiento de la información mediante la obtención, organización y utilización del conocimiento
intelectual.

De igual manera al ser una actividad bastante extensa con diversas lecciones y múltiples
enunciados, hace que uno se apropie de los temas, recuerde actividades y en especial vocabulario
que no se utiliza a diario ya sea por el tipo de hábitos que uno posea.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN (DE PREVENCIÓN Y FORTALECIMIENTO)

Comparto la propuesta de solución en un documento en formato Calameo, asi:

Link:

https://www.calameo.com/books/00556515830474330c7ab
Formato de Evaluación Integral del curso y sus actores
Evalué el curso, desde la presentación, los Evaluación del tutor
contenidos, las actividades, el acompañamiento
Escriba como ha sido el acompañamiento
tutorial y otros aspectos que Usted considere.
tutorial de su docente asignado, frente a la
Escriba como ha observado este curso, desde atención, respuesta, calidad y calidez de sus
los contenidos desarrollados en las tres (3) respuestas, estrategias de acompañamiento y
unidades. cualquier otro aspecto considerado.
No coloque número, escriba, describa, detalle, No coloque número, escriba, describa, detalle,
de manera concreta. de manera concreta.
Sea realista, objetivo y reflexivo(a) y lo que Sea realista, objetivo y reflexivo(a) y lo que
coloque, en contenido, NO afectará su coloque, en contenido, NO afectará su
calificación en este punto. calificación en este punto desde lo realizado.

Realizando una evaluación final del curso de En cuanto a la evaluación de la tutora, considero
procesos cognoscitivos, creo que fue de gran que ha sido de vital importancia el
enseñanza y aprendizaje para mí, aunque son acompañamiento prestado por parte de ella, ha
bastantes documentos, guías y demás, hace que sido muy atenta por medio del foro,
en ocasiones la materia se vuelva un poco respondiendo, complementando, aportando y
tediosa de desarrollar, pero en cuanto a orientando todo nuestro proceso de aprendizaje,
contenidos se aprende demasiado. Creo que en se denota el amplio conocimiento que posee en
esta instancia mis procesos cognoscitivos y el curso de procesos cognoscitivos.
metacognitivos han mejorado gradualmente,
dado que he aprendido muchas cosas de ellos
que no conocía.

También podría gustarte