Está en la página 1de 1

NORMAS PARA LA REDACCIÓN

El estilo o formato de la presentación del proyecto comprende:


EL TRABAJO El trabajo se sugiere que sea elaborado con el mismo tipo de letra
(ARIAL), el tamaño de la letra se sugiere sea de 12 puntos, color negro y a espacio 1.5
entre líneas. Entre párrafos debe tener doble espacio.
MÁRGENES Los márgenes en la parte preliminar serán obviados y el texto será
preferentemente centrado a partir del contenido. La parte principal, al iniciar los
capítulos, el margen superior será de 9.0 cm. En el resto, el margen superior será de
3.0 cm, Margen inferior será de 2.5 cm. El margen izquierdo será de 3.5 cm, El margen
derecho será de 2.5 cm.
MECANOGRAFÍA E IMPRESIÓN
El texto general será mecanografiado a espacio y medio.
Las leyendas de los cuadros y figuras serán mecanografiadas a espacio simple, lo
mismo que los pies de página.
Todo párrafo se iniciará en el 5to. Espacio a partir del margen izquierdo.
La reproducción e impresión de la Tesis se hará con tinta negra, en papel blanco de
buena calidad (Bond, alisado, 80 g o cauché 60-70 g), tamaño A-4, y sólo en una cara
del papel.

NUMERACIÓN DE LAS PÁGINAS


Las páginas serán numeradas en el extremo inferior derecho.
Para las páginas de la parte preliminar se usarán números romanos en minúsculas
(ii, iii, iv, v, etc.) empezando por la portada o página del título, la cual no llevará
numeración.
Para las páginas de las partes principal y apéndice se usarán números arábigos.
Todas las páginas deberán ser numeradas.

EN LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SE DEBE CONSIDERAR LO


SIGUIENTE:
- Para las investigaciones en el campo de la salud, se sugiere normas Vancouver
- Para las investigaciones en el campo de las ciencias sociales y administrativas, se
sugiere normas APA.

También podría gustarte