LA PUBLICIDAD REGISTRAL
La razón fundamental por la cual, las Juntas de Condominio no están sujetas a la Publicidad
Registral, se desprende de lo dispuesto en el artículo 46 del Capítulo III referido al Objeto del
Registro Público de la Ley de Registros y Notariado publicada en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela bajo el Nro. 6.156 Extraordinario de fecha 19 de noviembre
de 2014, donde se señala expresamente que los actos que están sujetos a la Publicidad
Registral son específicamente “…los referidos a la inscripción y anotación de los actos o
negocios jurídicos relativos al dominio y demás derechos reales que afecten los bienes
inmuebles…”
Tal como se desprende del mencionado artículo 18 LPH, las Juntas de Condominio no tienen
ninguna competencia para afectar ni la posesión ni ningún otro derecho real sobre ningún bien
inmueble porque su función es meramente administrativa, además de específica para los asuntos
relativos a sus respectivas Comunidades de Propietarios, por consiguiente, no se amerita su
Publicidad Registral.
DOCUMENTO DE CONDOMINIO
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 26, Titulo III referido al Documento de Condominio
de la Ley de Propiedad Horizontal, “…Antes de procederse a la enajenación de uno cualquiera de
los apartamentos o locales de un edificio, el propietario o los propietarios del inmueble declararán
por documento protocolizado en la correspondiente Oficina Subalterna de Registro, su
voluntad de destinarlo para ser enajenado por apartamentos o locales…”
Es decir, para poder iniciar la venta de los apartamentos que actualmente conforman el Conjunto
Residencial La Zafra, su propietario constructor debió haber protocolizado previamente el
Documento de Condominio del Conjunto Residencial La Zafra en la Oficina de Registro
Publico del Municipio Plaza del Estado Miranda, como en efecto lo hizo bajo el Nro. 6, Tomo
26, folios 53 al 87, protocolo primero de fecha 22 de septiembre de 1999.
De igual manera, señala dicho artículo 26 que el DOCUMENTO DE CONDOMINIO deberá contener un
ejemplar del Reglamento de Condominio de cada conjunto residencial, y que será “…de
obligatorio cumplimiento, será modificable por la Asamblea de Propietarios, y versará sobre las
siguientes materias:
Ahora bien, si la Junta de Condominio del Conjunto Residencial La Zafra ya tiene sus
atribuciones contenidas tanto en el artículo 18 de la Ley de Propiedad Horizontal, como el
Reglamento de Condominio incluido en el Documento de Condominio del Conjunto
Residencial La Zafra, protocolizado ante la Oficina de Registro Publico del Municipio Plaza
del Estado Miranda, bajo el Nro. 6, Tomo 26, folios 53 al 87, protocolo primero de fecha 22 de
septiembre de 1999, entonces cual sería la finalidad o necesidad de registrarla ahora, si para
empezar, no cumple con los requisitos contenidos en la Ley de Registros y Notariado porque su
función es meramente administrativa, para lo cual ya cuenta con atribuciones y cargos, como el
Presidente de la Junta Administradora de Condominio, y la Junta de Condominio General
conformada por los presidentes de las Juntas de Condominio internas de cada edificio.
No se necesita de ningún trámite o formalidad adicional para que las decisiones de la actual
Junta de Condominio del Conjunto Residencial La Zafra, ni de ningún otro Conjunto en el
territorio de la República Bolivariana de Venezuela, tengan la debida legalidad establecida en la
Ley Propiedad Horizontal para el ejercicio pleno de sus funciones administrativas de sus
respectivos Conjuntos Residenciales