Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Resumen.
El estudio de la interacción entre las partículas cargadas eléctricamente con los campo eléctricos y
magnéticos es de vital importancia para la física pues tiene aplicaciones destacadas como el
acelerador de partículas y el selector de velocidades. Empezar con un ejemplo sencillo facilita el
paso seguro a la compresión adecuada de estos en niveles más avanzados. Por lo anterior se
propone para este proyecto de investigación estudiar el comportamiento de partículas cargadas
eléctricamente en presencia de un campo magnético homogéneo a través del signo de la carga y
variaciones de esta misma y la masa, manteniendo en cada ensayo la otra constante. Para estos
objetivos se cuenta con el conocimiento “teórico” previo correspondiente a la fuerza de Lorentz
que medía la interacción entre el campo eléctrico y magnético con la partícula cargada. Se usará
un simulador libre en la red para los ensayos y toma de datos. De esa forma se espera lograr una
mejor compresión de los fenómenos asociados a la práctica planteada y la confirmación mediante
experimentos simulados del conocimiento teórico.
Objetivos.
Objetivo general.
• Estudiar la trayectoria de partículas con masa y carga eléctrica en presencia de un
campo magnético constante.
Objetivos específicos.
• Determinar cómo modifica el signo de la carga al movimiento.
• Medir el radio de curvatura para diferentes magnitudes de la carga manteniendo
masa, velocidad inicial y campo magnético constante.
• Medir el radio de curvatura para diferentes valores de masa y los mismos en carga
eléctrica, velocidad inicial y campo magnético.
• Calcular la velocidad angular y tangencial.
Marco teórico.
Movimiento de partículas cargadas en campo magnético.
Cuando una partícula cargada está en presencia de un campo magnético siente una fuerza que se
expresa como sigue
𝐹⃗ = |𝑞|(𝑣⃗ × 𝐵
⃗⃗ + 𝐸⃗⃗ ) [𝑁]
⃗⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗ [𝑁]
𝐹𝐵 = |𝑞|𝑣⃗ × 𝐵
con modulo 𝐹 = |𝑞|𝑣𝐵𝑠𝑒𝑛(θ), |q| es la magnitud de la carga y θ es el
⃗⃗ y velocidad 𝑣⃗.
ángulo entre los vectores de campo magnético 𝐵
𝑣2
𝑚 = |𝑞|𝑣𝐵 [𝑁].
𝑟
Luego, se despeja para hallar el radio y se encuentra la expresión que nos da su valor en función
de las cantidades conocidas
𝑚𝑣
𝑟= [𝑚].
|𝑞|𝐵
Para encontrar una ecuación que permita hallar la velocidad angular en función de valores
𝑣
conocidos se usa la expresión 𝜔 = 𝑟 y se reemplaza 𝑟 para obtener
|𝑞|𝐵
𝜔= [𝑟𝑎𝑑/𝑠],
𝑚
una expresión que no depende del radio de la trayectoria. Luego,
𝜔 |𝑞|𝐵
𝑓= = [𝐻𝑧].
2π 2π𝑚
A esta cantidad se le conoce como frecuencia de ciclotrón debido a que es el fenómeno visto en
un acelerador de partículas denominado ciclotrón.
Aunque las unidades en el sistema internacional están dadas como se ve a la derecha de las
ecuaciones antes escritas con la carga en Culombio [𝐶] y el campo magnético en Tesla [𝑇] se usara
las siguientes equivalencias pues, a efectos prácticos, resultan más comprensibles:
Metodología.
La presente practica de laboratorio se realiza en el simulador de la página web sc.ehu.es. En esta
se debe bajar hasta la sección actividades donde se encuentra el simulador visto en
Figure 2. Modificando los valores de carga y masa se realizará la practica en 3 fases experimentales
y otra adicional teórica, de análisis y presentación de resultados.
Figure 2: Pantallazo del simulador en el que se realizara la práctica de laboratorio. En rojo se resalta una
trayectoria simulada para los valores que se encuentran en los recuadros de la parte inferior. Tomado de
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/magnetico/movimiento/movimiento.html el 09/2020.
Fase 1, configuración del entorno: Haga click sobre el enlace de la página en la cual se realizará la
práctica (ver bibliografía 1.) y desplácese en la página hasta encontrar el simulador como se ve en
Figure 2. Elija un valor fijo de campo magnético y de velocidad inicial deslizando el punto azul al
final de la barra del mismo color ( , )
o ingresando el número directamente en el recuadro en frente. Para el campo magnético escoja el
valor cero. Nota: Es recomendable buscar la configuración del simulador para el cual la partícula
complete un ciclo y la línea roja sea curva cerrada.
Preguntas adicionales.
¿Cómo será la trayectoria si la velocidad inicial no es perpendicular al campo magnético?, ¿Qué
sucede si el campo magnético varía con la posición de la partícula? ¿Cómo es el movimiento si el
campo magnético es paralelo a la velocidad?
Resultados esperados.
Con la ejecución de esta práctica se espera mejorar la compresión del movimiento de una
partícula cargada en presencia de un campo magnético al introducir los conceptos en forma
interactiva y gráfica. También se busca fortalecer el conocimiento previo respecto a la fuerza de
Lorentz y los fenómenos asociados a esta, comprobando mediante experimentos simulados las
características del movimiento de una partícula cargada en campo magnético homogéneo.
Adicionalmente se intenta despertar la curiosidad hacia los fenómenos involucrados en la práctica.
Bibliografía.
Movimiento de una partícula cargada en un campo eléctrico y en un campo magnético.
(n.d.). Retrieved August 29, 2020, from
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/magnetico/movimiento/movimiento.html
Raymond A. Serway & John W. Jewitt, Física para ciencias e Ingeniería, Vol. II, Séptima
edición, páginas 837-849