Está en la página 1de 38

TÍTULO DE LA SESIÓN

“SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”

I.DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE DE LA DOCENTE
INES LUCERO PARRAGUEZ MACALOPÚ
GRADO/NIVEL AREA CURRICULAR N° DE LA N° DE LA FECHA HORAS
UNIDAD SESIÓN
SEGUNDO /SECUNDARIA EDUCACIÓN I N°1 04/06/2020 1
RELIGIOSA

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPO EVIDENCIAS


TEMÁTICO
Construye su identidad Cultiva y valora las Expresa su fe Historia del Afiche
como persona humana, manifestaciones participando en las sagrado
amada por Dios, digna, religiosas de su celebraciones propias corazón de
libre y trascendente, entorno de sus comunidad con Jesús
comprendiendo la argumentando su fe una actitud al diálogo
doctrina de su propia de manera y respeto mutuo
religión, abierto al comprensible y entre las diversas
diálogo con las que le respetuosa. creencias religiosas.
son cercanas.
Se desenvuelven en
entornos virtuales por  Gestiona Información del entorno virtual
la TIC
COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
TRANSVERSAL de manera autónoma metas de aprendizaje.
 Define metas de aprendizaje.
ENFOQUES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque orientación al Cumple con sus trabajos en la hora
bien común  Responsabilidad de clase.

Enfoque búsqueda de Se adapta de manera asertiva a los


la excelencia  Flexibilidad y apertura cambios modificando su conducta.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO


 Oración Inicial al Sagrado Corazón de Jesús: 15 mts
https://i.pinimg.com/originals/26/63/0f/26630f9cfb84291d8400a4d8936126ec.jpg
 Consensuamos las normas de convivencia
 Motivación: La maestra muestra una imagen de corazón en
la cual trae a colación cuanto nos ama Dios.
https://i.pinimg.com/originals/e6/87/12/e68712974efe9c8d536d92b3632549d6.gif
INICIO  ¿Qué representa el corazón? Lluvia de ideas
 Cada vez que vemos un corazón, ¿Qué se nos viene a la
mente?
 ¿Para qué o cuando utilizamos la imagen del corazón? Imágenes
 Saberes Previos:
¿Conoces alguna devoción referida al corazón de Jesucristo?
 Conflicto cognitivo: whatsapp
¿Será posible amar a Dios como él nos ama a cada uno de
nosotros? ¿De qué manera?
 Tema: “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
 Propósito de la sesión: Conocer la devoción referida
al corazón de Jesucristo, como un símbolo de amor divino.

Se les presenta el siguiente vídeo: 35 mnts


https://www.youtube.com/watch?v=HfnwWwwLUJM&t=267s
 Las alumnas, reflexionan sobre las siguientes preguntas:
 ¿Cuál es el tema principal del vídeo?
Lluvia de ideas
 ¿Qué nos da a conocer Dios?
 ¿Cuál fue el objetivo de la presentación de Dios a Santa
María Margarita?
DESARROLLO Vídeo
 Las estudiantes socializan su respuesta y las manifiestan a
través de la lluvia de ideas.
 Los estudiantes ayudan a la profesora a sistematizar las
conclusiones. whatsapp
 De manera grupal, elaboran un afiche en la mejor
herramienta online posible. (queda a criterio de los
estudiantes)
 Reflexionan: A partir de las siguientes preguntas:
¿Reflexiona acerca de la importancia tiene el aprender
sobre la devoción del Sagrado corazón de Jesús?
 Los estudiantes aplican lo aprendido
¿Qué acciones realizaré de aquí en adelante para poner en
evidencia el amor de Dios, teniendo en cuenta el inmenso Amor
de El hacia nosotros?
 Asumen su compromiso:
Valorar el amor de Dios , a través de muestras de fe (Rezar, asistir a
misa, devociones etc.)
Me evaluó: 10
 ¿Cuánto nos ama Dios?
 ¿Qué nos pide Dios?
CIERRE  ¿Debemos amar a nuestro prójimo? ¿Por qué?
Canción de despedida:
https://www.youtube.com/watch?v=ytxXPgeG7QI

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIA DE ÁREA DESEMPEÑOS INSTRUMENTO


Construye su identidad como Expresa su fe participando en las Lista de cotejo
persona humana, amada por celebraciones propias de sus
Dios, digna, libre y trascendente, comunidad con una actitud al diálogo
comprendiendo la doctrina de su y respeto mutuo entre las diversas
propia religión, abierto al diálogo creencias religiosas.
con las que le son cercanas.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué logros tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué estrategias, actividades y materiales funcionaron y cuáles no?

VI. BIBLIOGRAFÍA

 Catholicnet.com
 Biblia Latinoamericana
 Aci Prensa
LISTA DE COTEJO

CRITERIOS
Nota

1 2 3 4
APELLIDOS Y NOMBRES Realiza Respeta la Respondió
Participac
pregunta opinión de adecuadamente
Asistencia ión en
de acuerdo sus a las pregunta
clase
al tema compañeros planteadas.
(1-5) (1-5) (1-5) (1-5)
BUSTAMANTE BURGA ANDREA F
MARICIELO
CHUNGA GUERRERO RENZO F
JOEL
CORNEJO CARPIO KAORY P 5 5 5 5 20
LIBERTAD
CUBAS ALEJANDRÍA ANDY JOE F
FEBRE HUANCA LISBET P 5 4 5 4 18
GELACIO JIMENEZ MILAGROS P 5 4 5 3 17
DEL ROSARIO
GUERRERO JARAMILLO EDDY P 5 4 5 3 17
FABRICIO
GUITIERREZ HOYOS ANTHONY F
DEL PIERO
LARREA VENTURA JOB F
LOPEZ INOÑAN DIEGO
F
ALONSO
LOZADA ZAMORA ELIZABETH F
NOEMI
MIL PLACENCIO CAROLINA P 5 4 4 4 17
ALEJANDRA
PERLECHE CAPUÑAY FRANK
P 5 4 5 4 18
JUNION
QUIROZ DE LA CRUZ ASTRID F
CAROLINA
RICO ÑOPO PIERO ANDRE P 5 4 4 3 16
ROBLEDO DIAZ YOLANDA P 5 4 4 4 17
LISBETH
SANDOVAL CORREA EVELYN F
YAZMIN
SERNAQUE GAMONAL NAYELY P 5 5 4 4 18
AYLIN
SOPLAPUCO CHAPOÑAN
P 5 5 5 5 20
CINDY YAMILET
SUCACAHUA DOMINGUEZ F
BAYRON
TEQUEN VILLANUEVA ANGIE F
STHEFANY
TORRES ABAD ERICKA P 5 5 5 5 20
VEGA MOLINA ARIANA P 5 2 5 3 15
BRIGITE
VENTURA VELAZQUEZ RAUL F
VERON
VERGARRA RODRIGUEZ YARIS P 5 5 5 5 20
NASHIDA
CARPO VARGAS JOSÉ LUIS F

LISTA DE COTEJO AFICHE

CRITERIOS Nota

1 2 3 4
APELLIDOS Y NOMBRES Empleó
Frases imágenes
Puntualidad Creatividad
llamativas adecuadas al
tema
(1-5) (1-5) (1-5) (1-5)
BUSTAMANTE BURGA ANDREA
MARICIELO
CHUNGA GUERRERO RENZO JOEL
CORNEJO CARPIO KAORY 5 4 5 5 19
LIBERTAD
CUBAS ALEJANDRÍA ANDY JOE
FEBRE HUANCA LISBET 5 4 5 5 19
GELACIO JIMENEZ MILAGROS 4 4 4 4 16
DEL ROSARIO
GUERRERO JARAMILLO EDDY 5 4 5 5 19
FABRICIO
GUITIERREZ HOYOS ANTHONY 5 4 4 4 17
DEL PIERO
LARREA VENTURA JOB
LOPEZ INOÑAN DIEGO ALONSO
LOZADA ZAMORA ELIZABETH
NOEMI
MIL PLACENCIO CAROLINA 5 4 5 5 19
ALEJANDRA
PERLECHE CAPUÑAY FRANK
5 4 5 4 18
JUNION
QUIROZ DE LA CRUZ ASTRID 5 4 5 4 18
CAROLINA
RICO ÑOPO PIERO ANDRE 5 4 5 4 18
ROBLEDO DIAZ YOLANDA 4 4 4 4 16
LISBETH
SANDOVAL CORREA EVELYN
YAZMIN
SERNAQUE GAMONAL NAYELY 5 4 5 5 19
AYLIN
SOPLAPUCO CHAPOÑAN CINDY
5 4 5 5 19
YAMILET
SUCACAHUA DOMINGUEZ BAYRON
TEQUEN VILLANUEVA ANGIE
STHEFANY
TORRES ABAD ERICKA 5 4 5 5 19
VEGA MOLINA ARIANA BRIGITE 4 4 4 4 16
VENTURA VELAZQUEZ RAUL 5 4 5 4 18
VERON
VERGARRA RODRIGUEZ YARIS 5 4 5 5 19
NASHIDA
CARPO VARGAS JOSÉ LUIS

EVIDENCIAS:
TÍTULO DE LA SESIÓN
“EXPLICA EL FUNDAMENTO DE NUESTRA FE CRISTIANA”

I.DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA DOCENTE
INES LUCERO PARRAGUEZ MACALOPÚ
GRADO/NIVEL AREA CURRICULAR N° DE LA N° DE LA FECHA HORAS
UNIDAD SESIÓN
SEGUNDO /SECUNDARIA EDUCACIÓN I N°2 10/06/2020 1
RELIGIOSA

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPO EVIDENCIAS


TEMÁTICO
Construye su identidad Conoce a Dios y Argumenta la acción Elabora
como persona humana, asume su identidad de Dios en la historia La fe cristiana infografías
amada por Dios, digna, religiosa y espiritual y en humanidad explicando
libre y trascendente, como persona digna, confrontando hechos los artículos
comprendiendo la libre y trascendente. y acontecimientos del Credo.
doctrina de su propia presentes en su
religión, abierto al entorno que permitan
diálogo con las que le su participación
son cercanas. (fundamento de
nuestra fe cristiana) e
en la misión de la
iglesia.

Se desenvuelven en
entornos virtuales por  Gestiona Información del entorno virtual
la TIC
COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
TRANSVERSAL de manera autónoma metas de aprendizaje.
 Define metas de aprendizaje.
ENFOQUES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque orientación al Cumple con sus trabajos en la hora
bien común  Responsabilidad de clase.

Enfoque búsqueda de Se adapta de manera asertiva a los


la excelencia  Flexibilidad y apertura cambios modificando su conducta.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO


 Oración Inicial al Sagrado Corazón de Jesús: 10 mts
https://i.pinimg.com/originals/26/63/0f/26630f9cfb84291d8400a4d8936126ec.jpg
 Consensuamos las normas de convivencia
 Motivación: La maestra muestra el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=DW6v8Q_WXe4 Vídeo
 ¿Qué deducen del vídeo mencionado?
INICIO  ¿Qué pasaba con el barbero?
 ¿Qué le hubieras dicho al barbero? Lluvia de ideas
Saberes Previos:
¿Qué es la revelación?
¿Qué es la resurrección? Imágenes
¿Qué es la fe?
 Conflicto cognitivo:
whatsapp
¿Cómo podemos evidenciar la fe en aspectos cotidianos de la vida?
 Tema: “LA FE CRISTIANA”
 Propósito de la sesión: Explicar el fundamento de la fe
cristiana.
Iluminación:
Rom 10,9 -10 25 mnts
Los alumnos, reflexionan sobre las siguientes preguntas:
¿Cuál es el tema principal del texto?
¿Cómo se asemeja el texto con el tema?
Lluvia de ideas
¿A través de que profesamos nuestra fe los cristianos?
 Las estudiantes socializan su respuesta y las manifiestan a
través de la lluvia de ideas.
DESARROLLO Bíblia
 La docente explica un poco sobre el credo brindándoles un
pdf sobre ello.
 Los estudiantes ayudan a la profesora a sistematizar las
conclusiones. whatsapp
 De manera individual, los estudiantes, Elabora infografías
explicando los artículos del Credo.
 Reflexionan: A partir de las siguientes preguntas:
¿Reflexiona acerca de la importancia de conocer el
fundamento de la fe cristiana?
 Los estudiantes aplican lo aprendido
¿Qué acciones realizaré de aquí en adelante para poner en
evidencia la fe en aspectos cotidianos de la vida?
 Asumen su compromiso:
Asumen su compromiso , a través de muestras de fe (Rezar, asistir a
misa, devociones etc.)
Me evaluó: 10
 ¿Qué es la fe cristiana?
 ¿Debemos actuar con muestras de fe? ¿Por qué?
CIERRE Canción de despedida:
https://www.youtube.com/watch?v=e0ETiA52N9M

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIA DE ÁREA DESEMPEÑOS INSTRUMENTO


Construye su identidad como Argumenta la acción de Dios en la Lista de cotejo
persona humana, amada por historia y en humanidad confrontando
Dios, digna, libre y trascendente, hechos y acontecimientos presentes
comprendiendo la doctrina de su en su entorno que permitan su
propia religión, abierto al diálogo participación (fundamento de nuestra
con las que le son cercanas. fe cristiana) e en la misión de la
iglesia.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué logros tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué estrategias, actividades y materiales funcionaron y cuáles no?

VI. BIBLIOGRAFÍA

 Catholicnet.com
 Biblia Latinoamericana
 Aci Prensa

LISTA DE COTEJO

CRITERIOS
Nota

1 2 3 4
APELLIDOS Y NOMBRES
Participac Realiza Respeta la Respondió
Asistencia
ión en pregunta opinión de adecuadamente
clase de acuerdo sus a las pregunta
al tema compañeros planteadas.
(1-5) (1-5) (1-5) (1-5)
BUSTAMANTE BURGA ANDREA F
MARICIELO
CHUNGA GUERRERO RENZO F
JOEL
CORNEJO CARPIO KAORY P 5 5 5 5 20
LIBERTAD
CUBAS ALEJANDRÍA ANDY JOE F
FEBRE HUANCA LISBET P 5 4 5 4 18
GELACIO JIMENEZ MILAGROS P 5 3 5 3 16
DEL ROSARIO
GUERRERO JARAMILLO EDDY P 5 4 5 3 17
FABRICIO
GUITIERREZ HOYOS ANTHONY P 5 4 4 3 16
DEL PIERO
LARREA VENTURA JOB F
LOPEZ INOÑAN DIEGO
F
ALONSO
LOZADA ZAMORA ELIZABETH F
NOEMI
MIL PLACENCIO CAROLINA P 5 4 4 4 17
ALEJANDRA
PERLECHE CAPUÑAY FRANK
P 5 4 5 4 18
JUNION
QUIROZ DE LA CRUZ ASTRID P 5 4 4 4 17
CAROLINA
RICO ÑOPO PIERO ANDRE P 5 3 4 3 15
ROBLEDO DIAZ YOLANDA P 5 4 4 4 17
LISBETH
SANDOVAL CORREA EVELYN F
YAZMIN
SERNAQUE GAMONAL NAYELY
AYLIN P 5 4 4 4 17
SOPLAPUCO CHAPOÑAN
P 5 5 5 5 20
CINDY YAMILET
SUCACAHUA DOMINGUEZ F
BAYRON
TEQUEN VILLANUEVA ANGIE F
STHEFANY
TORRES ABAD ERICKA P 5 5 5 5 20
VEGA MOLINA ARIANA P 5 3 5 3 16
BRIGITE
VENTURA VELAZQUEZ RAUL F
VERON
VERGARRA RODRIGUEZ YARIS P 5 5 5 5 20
NASHIDA
CARPO VARGAS JOSÉ LUIS F
LISTA DE COTEJO INFOGRAFÍA

CRITERIOS Nota

1 2 3 4
APELLIDOS Y NOMBRES Empleó
Frases imágenes
Puntualidad Creatividad
llamativas adecuadas al
tema
(1-5) (1-5) (1-5) (1-5)
BUSTAMANTE BURGA ANDREA
MARICIELO
CHUNGA GUERRERO RENZO JOEL
CORNEJO CARPIO KAORY 5 4 4 5 18
LIBERTAD
CUBAS ALEJANDRÍA ANDY JOE
FEBRE HUANCA LISBET 5 5 5 5 20
GELACIO JIMENEZ MILAGROS 5 5 5 5 20
DEL ROSARIO
GUERRERO JARAMILLO EDDY 5 5 5 5 20
FABRICIO
GUITIERREZ HOYOS ANTHONY 5 4 4 5 18
DEL PIERO
LARREA VENTURA JOB
LOPEZ INOÑAN DIEGO ALONSO
LOZADA ZAMORA ELIZABETH
NOEMI
MIL PLACENCIO CAROLINA 4 4 4 4 16
ALEJANDRA
PERLECHE CAPUÑAY FRANK
JUNION
QUIROZ DE LA CRUZ ASTRID 5 4 5 4 18
CAROLINA
RICO ÑOPO PIERO ANDRE 5 4 5 4 18
ROBLEDO DIAZ YOLANDA 5 5 5 5 20
LISBETH
SANDOVAL CORREA EVELYN
YAZMIN
SERNAQUE GAMONAL NAYELY 5 5 5 5 20
AYLIN
SOPLAPUCO CHAPOÑAN CINDY
5 5 5 5 20
YAMILET
SUCACAHUA DOMINGUEZ BAYRON
TEQUEN VILLANUEVA ANGIE
STHEFANY
TORRES ABAD ERICKA 5 5 5 5 20
VEGA MOLINA ARIANA BRIGITE 5 5 4 5 19
VENTURA VELAZQUEZ RAUL
VERON
VERGARRA RODRIGUEZ YARIS 5 5 5 5 20
NASHIDA
CARPO VARGAS JOSÉ LUIS
EVIDENCIAS:
TÍTULO DE LA SESIÓN
“VIVAMOS CON FE LA PIEDAD RELIGIOSA DE NUESTRO PUEBLO”

I.DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE DE LA DOCENTE
INES LUCERO PARRAGUEZ MACALOPÚ
GRADO/NIVEL AREA CURRICULAR N° DE LA N° DE LA FECHA HORAS
UNIDAD SESIÓN
SEGUNDO /SECUNDARIA EDUCACIÓN I 3 17/06/2020 01
RELIGIOSA

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPO EVIDENCIAS


TEMÁTICO
Construye su identidad Cultiva y valora las Explica con argumentos Piedad o
como persona humana, manifestaciones coherentes, la manera religiosidad Lema o frase
amada por Dios, digna, religiosas de su entorno como vive su fe en la popular
libre y trascendente, argumentando su fe de piedad religiosa de nuestro
comprendiendo la manera comprensible y pueblo, en relación
doctrina de su propia respetuosa. armónica entre cultura y
religión, abierto al ciencia, y valorando las
diálogo con las que le diversas manifestaciones
son cercanas. religiosas en su comunidad.
Se desenvuelven en
entornos virtuales por la  Gestiona Información del entorno virtual
TIC
COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje  Define metas de aprendizaje.
TRANSVERSAL de manera autónoma  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
metas de aprendizaje.
ENFOQUES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Cumple con sus trabajos asignados
Enfoque de derecho  Libertad y oportunamente.
responsabili  Demuestra constancia en el trabajo
dad  Participa activamente en clase.

Enfoque búsqueda de  Flexibilidad Resuelve una situación problemática o nueva de


la excelencia y apertura manera creativa.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
INICIO  Oración Inicial WhatsApp 15
 Consensuamos las normas de convivencia
 Motivación: La maestra muestra las siguientes
imágenes. Lluvia de ideas
Anexo 01:
Para posteriormente responder las sgte preguntas:
 Con respecto a las imágenes mostradas, Imágenes
¿Qué se deduce de ellas?
 Saberes Previos:
 ¿Qué festividades conoces?
 ¿Qué importancia tienen?
 ¿Qué y cuáles son las festividades que se
celebran en tu comunidad?
 Conflicto cognitivo:
¿Crees que la iglesia está de acuerdo que se celebren las
diversas festividades religiosas propias de la comunidad?
 Tema: “PIEDAD Y RELIGIOSIDAD POPULAR”
Propósito de la sesión: Reconoce y valora las diversas
manifestaciones religiosas de su comunidad.
DESA}RROLLO  Iluminación: Leen y reflexionan: 60
2tes. 2, 15
 Los alumnos, reflexionan sobre las siguientes
preguntas:
o ¿Cuál es la enseñanza que nos da el texto Lluvia de ideas
bíblico?
o ¿Quiénes nos transmiten las tradiciones y
costumbres de los pueblos? ¿Por qué?
Biblia
o ¿Crees que es necesario respetar las
tradiciones y costumbres religiosas del
pueblo? ¿por qué?
 Los estudiantes socializan su respuesta y las
manifiestan a través de lluvia de ideas.
 Los estudiantes ayudan a la profesora a sistematizar WhatsApp
las conclusiones con lo anotado en su cuaderno
 De manera individual, Crea lemas para orientar a las
familias vivir la piedad religiosa.
 Reflexionan: A partir de las siguientes preguntas:
¿Las diversas festividades religiosas nos acercan a Dios?
 Los estudiantes aplican lo aprendido
¿Qué acciones realizaré de ahora en adelante para
valorar y respetar las diversas festividades religiosas de
mi comunidad?
 Asumen su compromiso:
Me comprometo a valorar, respetar y a participar de las
diversas festividades religiosas de mi comunidad.
CIERRE Se comenta sobre la importancia de valorar y respetar las 15
diversas manifestaciones religiosas.
Me evaluó:
 ¿Qué es una manifestación religiosa?
 ¿Cuáles son las manifestaciones religiosas de tu
comunidad?
 ¿Cuál es la Importancia de estas manifestaciones
religiosas?
Canción de despedida “Tu eres todo poderoso”
https://www.youtube.com/watch?v=Y2uzDRT8ErM

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIA DE ÁREA DESEMPEÑOS INSTRUMENTO


Construye su identidad como Explica con argumentos coherentes, la  Lista de cotejo
persona humana, amada por Dios, manera como vive su fe en la piedad
digna, libre y trascendente, religiosa de nuestro pueblo, en relación
comprendiendo la doctrina de su armónica entre cultura y ciencia, y
propia religión, abierto al diálogo valorando las diversas manifestaciones
con las que le son cercanas. religiosas en su comunidad.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué logros tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué estrategias, actividades y materiales funcionaron y cuáles no?

VI. BIBLIOGRAFÍA

 Catholic net.com
 Biblia Latinoamericana
 Corazones.org
 Aciprensa
LISTA DE COTEJO

CRITERIOS

1 2 3 4
Respeta la Respondió
APELLIDOS Y NOMBRES Realiza
Particip opinión de adecuadament Nota
pregunta
Asistencia ación en sus e a las
de acuerdo
clase compañero pregunta
al tema
s planteadas.
Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje
BUSTAMANTE BURGA ANDREA F
MARICIELO
CHUNGA GUERRERO RENZO F
JOEL
CORNEJO CARPIO KAORY P 5 5 5 5 20
LIBERTAD
CUBAS ALEJANDRÍA ANDY JOE F
FEBRE HUANCA LISBET P 5 4 5 4 18
GELACIO JIMENEZ MILAGROS P 5 3 5 3 16
DEL ROSARIO
GUERRERO JARAMILLO EDDY P 5 4 5 3 17
FABRICIO
GUITIERREZ HOYOS ANTHONY P 5 4 4 3 16
DEL PIERO
LARREA VENTURA JOB F
LOPEZ INOÑAN DIEGO
F
ALONSO
LOZADA ZAMORA ELIZABETH F
NOEMI
MIL PLACENCIO CAROLINA P 5 4 4 4 17
ALEJANDRA
PERLECHE CAPUÑAY FRANK
P 5 4 5 4 18
JUNION
QUIROZ DE LA CRUZ ASTRID P 5 4 4 4 17
CAROLINA
RICO ÑOPO PIERO ANDRE P 5 4 4 3 16
ROBLEDO DIAZ YOLANDA P 5 4 4 4 17
LISBETH
SANDOVAL CORREA EVELYN F
YAZMIN
SERNAQUE GAMONAL NAYELY P 5 4 4 4 17
AYLIN
SOPLAPUCO CHAPOÑAN
P 5 5 5 5 20
CINDY YAMILET
SUCACAHUA DOMINGUEZ F
BAYRON
TEQUEN VILLANUEVA ANGIE F
STHEFANY
TORRES ABAD ERICKA P 5 5 5 5 20
VEGA MOLINA ARIANA P 5 3 5 3 16
BRIGITE
VENTURA VELAZQUEZ RAUL F
VERON
VERGARRA RODRIGUEZ YARIS P 5 5 5 5 20
NASHIDA
CARPO VARGAS JOSÉ LUIS F

LISTA DE COTEJO LEMAS O FRASES

CRITERIOS Nota

1 2 3 4
APELLIDOS Y NOMBRES Contenido de
Puntualidad Creatividad acuerdo al Originalidad
tema
(1-5) (1-5) (1-5) (1-5)
BUSTAMANTE BURGA ANDREA
MARICIELO
CHUNGA GUERRERO RENZO JOEL
CORNEJO CARPIO KAORY 5 5 5 5 20
LIBERTAD
CUBAS ALEJANDRÍA ANDY JOE
FEBRE HUANCA LISBET 5 4 5 5 19
GELACIO JIMENEZ MILAGROS
DEL ROSARIO
GUERRERO JARAMILLO EDDY
FABRICIO
GUITIERREZ HOYOS ANTHONY 5 4 4 4 17
DEL PIERO
LARREA VENTURA JOB
LOPEZ INOÑAN DIEGO ALONSO
LOZADA ZAMORA ELIZABETH
NOEMI
MIL PLACENCIO CAROLINA
ALEJANDRA
PERLECHE CAPUÑAY FRANK
JUNION
QUIROZ DE LA CRUZ ASTRID
CAROLINA
RICO ÑOPO PIERO ANDRE 5 4 5 5 19
ROBLEDO DIAZ YOLANDA 5 4 4 5 18
LISBETH
SANDOVAL CORREA EVELYN
YAZMIN
SERNAQUE GAMONAL NAYELY
AYLIN
SOPLAPUCO CHAPOÑAN CINDY
5 5 5 5 20
YAMILET
SUCACAHUA DOMINGUEZ BAYRON
TEQUEN VILLANUEVA ANGIE
STHEFANY
TORRES ABAD ERICKA 5 5 5 5 20
VEGA MOLINA ARIANA BRIGITE 5 4 5 4 18
VENTURA VELAZQUEZ RAUL
VERON
VERGARRA RODRIGUEZ YARIS
NASHIDA
CARPO VARGAS JOSÉ LUIS
MATERIALES
EVIDENCIAS
TÍTULO DE LA SESIÓN
“CON FE Y AMOR NOS COMUNICAMOS CON DIOS”

I.DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE DE LA DOCENTE
INES LUCERO PARRAGUEZ MACALOPÚ
GRADO/NIVEL AREA CURRICULAR N° DE LA N° DE LA FECHA HORAS
UNIDAD SESIÓN
SEGUNDO /SECUNDARIA EDUCACIÓN I N°3 25/06/2020 1
RELIGIOSA

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDAD DESEMPEÑO CAMPO EVIDENCIAS


TEMÁTICO
Asume la experiencia Transforma su Propone situaciones de La fe y el De manera
del encuentro personal entorno desde encuentro con fe y amor nos amor como individual
y comunitario con Dios el encuentro comunicamos con Dios medios de realizar un
en su proyecto de vida personal y personal con Dios en su comunicación díptico de las
con Dios formas de
en coherencia con su comunitario con familia y en la escuela y en su
comunicación
creencia religiosa Dios y desde la comunidad desde el
con Dios.
fe que profesa. discernimiento espiritual con
acciones orientadas a la
construcción de una
comunidad de fe, guiada por
las enseñanzas de Jesucristo y
de la Iglesia.
Se desenvuelven
en entornos  Gestiona Información del entorno virtual
virtuales por la
COMPETENCIA TIC
TRANSVERSAL Gestiona su  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
aprendizaje de metas de aprendizaje.
manera  Define metas de aprendizaje.
autónoma
ENFOQUES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque orientación al Cumple con sus trabajos en la hora
bien común  Responsabilidad de clase.

Enfoque búsqueda de Se adapta de manera asertiva a los


la excelencia  Flexibilidad y apertura cambios modificando su conducta.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO


 Oración Inicial al Sagrado Corazón de Jesús: 15 mts
https://i.pinimg.com/originals/26/63/0f/26630f9cfb84291d8400a4d8936126ec.jpg
 Consensuamos las normas de convivencia
 Motivación: La docente, da un ejemplo sobre los
medios de comunicación en la actualidad y su utilidad,
de esta manera, y lo compara con la manera de
INICIO Lluvia de ideas
comunicarse con Dios. (Anexo 1)
 Saberes Previos:
¿Qué es la comunicación?, ¿Conoces los medios de Imágenes
comunicación? ¿Son útiles los medios de
comunicación? ¿Por qué?
 Conflicto cognitivo: Whatsapp
¿Crees que es posible la comunicación con Dios? ¿De qué
manera o formas nos podemos comunicar con Él?
 Tema: “CON FE Y AMOR NOS COMUNICAMOS CON DIOS”
 Propósito de la sesión: Reflexionar que Dios siempre
está en contacto con sus hijos, y que existen
diferentes manera y formas de comunicarse con Él.

 Iluminación: 35 mnts
Lucas 11, 1-4 Salmos 86, 6-11
 Reflexionan sobre las siguientes preguntas:
Lluvia de ideas
 ¿Qué da a conocer la segunda cita bíblica?
 ¿A que nos invita Dios?
 ¿Cuál es el mensaje central de cada una de las
DESARROLLO citas? Vídeo
 ¿Qué forma de comunicación nos da a conocer
en las anteriores citas bíblicas?
 Las estudiantes socializan su respuesta y las manifiestan a
whatsapp
través de la lluvia de ideas.
 Los estudiantes ayudan a la profesora a sistematizar las
conclusiones.
 De manera individual realizar un díptico de las formas de
comunicación con Dios.
 Reflexionan: A partir de las siguientes preguntas:
¿Reflexiona acerca de la importancia tiene el conocer los
medios de comunicación con Dios?
 Los estudiantes aplican lo aprendido
¿Qué acciones realizaré de aquí en adelante para poner en
evidencia el amor de Dios, teniendo en cuenta el inmenso Amor
de El hacia nosotros?
 Asumen su compromiso:
A través del tiempo Dios siempre se ha dado a conocer al
hombre, de diferentes modos, ¿Cómo darías testimonio de que
pones en práctica al menos una forma de comunicación con
Dios?.
Me evaluó: 10
 ¿Cuánto nos ama Dios?
 ¿Qué nos pide Dios?
CIERRE  ¿Por qué debemos comunicarnos con Él?
Canción de despedida:
https://www.youtube.com/watch?v=a0MD5mRaH7Q

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIA DE ÁREA DESEMPEÑOS INSTRUMENTO


Asume la experiencia del Propone situaciones de encuentro con fe y Lista de cotejo
encuentro personal y amor nos comunicamos con Dios personal
comunitario con Dios en su con Dios en su familia y en la escuela y en
proyecto de vida en su comunidad desde el discernimiento
coherencia con su creencia espiritual con acciones orientadas a la
religiosa construcción de una comunidad de fe,
guiada por las enseñanzas de Jesucristo y de
la Iglesia.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué logros tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué estrategias, actividades y materiales funcionaron y cuáles no?

VI. BIBLIOGRAFÍA

 Catholicnet.com
 Biblia Latinoamericana
 Aci Prensa
LISTA DE COTEJO

CRITERIOS
Nota

1 2 3 4
APELLIDOS Y NOMBRES Realiza Respeta la Respondió
Participac
pregunta opinión de adecuadamente
Asistencia ión en
de acuerdo sus a las pregunta
clase
al tema compañeros planteadas.
Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje
BUSTAMANTE BURGA ANDREA F
MARICIELO
CHUNGA GUERRERO RENZO F
JOEL
CORNEJO CARPIO KAORY P 5 5 5 5 20
LIBERTAD
CUBAS ALEJANDRÍA ANDY JOE F
FEBRE HUANCA LISBET P 5 4 5 4 18
GELACIO JIMENEZ MILAGROS P 5 3 5 3 16
DEL ROSARIO
GUERRERO JARAMILLO EDDY P 5 4 5 3 17
FABRICIO
GUITIERREZ HOYOS ANTHONY P 5 4 4 3 16
DEL PIERO
LARREA VENTURA JOB F
LOPEZ INOÑAN DIEGO
F
ALONSO
LOZADA ZAMORA ELIZABETH F
NOEMI
MIL PLACENCIO CAROLINA P 5 4 4 4 17
ALEJANDRA
PERLECHE CAPUÑAY FRANK
P 5 4 5 4 18
JUNION
QUIROZ DE LA CRUZ ASTRID P 5 4 4 4 17
CAROLINA
RICO ÑOPO PIERO ANDRE P 5 4 4 3 16
ROBLEDO DIAZ YOLANDA P 5 4 4 4 17
LISBETH
SANDOVAL CORREA EVELYN F
YAZMIN
SERNAQUE GAMONAL NAYELY P 5 4 4 4 17
AYLIN
SOPLAPUCO CHAPOÑAN
P 5 5 5 5 20
CINDY YAMILET
SUCACAHUA DOMINGUEZ F
BAYRON
TEQUEN VILLANUEVA ANGIE F
STHEFANY
TORRES ABAD ERICKA P 5 5 5 5 20
VEGA MOLINA ARIANA P 5 3 5 3 16
BRIGITE
VENTURA VELAZQUEZ RAUL F
VERON
VERGARRA RODRIGUEZ YARIS P 5 5 5 5 20
NASHIDA
CARPO VARGAS JOSÉ LUIS F

ANEXO 1
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN
CON DIOS
A través del tiempo siempre Dios se ha dado a conocer al ser humano de diferentes
modos, para que el hombre lo conozca y el mismo escuche sus pensamientos y cuanto
ama a sus hijos.

 La Oración:
Es un medio por el cual podemos hablar con Dios, para contarle nuestras alegrías,
esperanzas, tristezas, aflicciones, Él es nuestro mejor amigo.
la oración es un diálogo entre Dios y los hombres. El hombre ha sido creado para
glorificar a Dios, a través de la oración se le da gloria, de lo cual el ser humano se
beneficia espiritualmente, recibiendo el Amor del Padre por la comunión con
Jesucristo a través del Espíritu Santo.

 La Biblia:
Es el libro sagrado, donde se encuentran las verdades de Dios, escrita por el
hombre inspirado por el Espíritu Santo. Es la palabra de Dios a los hombres.
Se divide en antiguo y nuevo testamento, además está compuesta por 73 libros
(46, 27).

 La danza, la música:
Expresiones corporales, que antiguamente eran utilizadas más a menudo por los
pobladores hacia su Dios, a través de ello se les agradecía por todas las
bendiciones, y para alabarlo por su grandeza y misericordia.

 La vida:
En nuestra vida diaria, con nuestros semejantes y nuestro ejemplo como cristianos,
además se le demuestra comunicación con Dios cuando cuidamos lo que nos ha
encargado, nuestra casa común (el planeta).

LISTA DE COTEJO DIPTICO

CRITERIOS Nota

1 2 3 4
APELLIDOS Y NOMBRES Empleó
Coherencia
imágenes
Puntualidad Creatividad en el
adecuadas al
contenido
tema
(1-5) (1-5) (1-5) (1-5)
BUSTAMANTE BURGA ANDREA
MARICIELO
CHUNGA GUERRERO RENZO JOEL
CORNEJO CARPIO KAORY
LIBERTAD
CUBAS ALEJANDRÍA ANDY JOE
FEBRE HUANCA LISBET
GELACIO JIMENEZ MILAGROS
DEL ROSARIO
GUERRERO JARAMILLO EDDY 5 4 5 4 18
FABRICIO
GUITIERREZ HOYOS ANTHONY 5 4 5 5 19
DEL PIERO
LARREA VENTURA JOB
LOPEZ INOÑAN DIEGO ALONSO
LOZADA ZAMORA ELIZABETH
NOEMI
MIL PLACENCIO CAROLINA
ALEJANDRA
PERLECHE CAPUÑAY FRANK
JUNION
QUIROZ DE LA CRUZ ASTRID 5 5 5 5 20
CAROLINA
RICO ÑOPO PIERO ANDRE 5 4 5 4 18
ROBLEDO DIAZ YOLANDA
LISBETH
SANDOVAL CORREA EVELYN
YAZMIN
SERNAQUE GAMONAL NAYELY
AYLIN
SOPLAPUCO CHAPOÑAN CINDY
5 5 5 5 20
YAMILET
SUCACAHUA DOMINGUEZ BAYRON
TEQUEN VILLANUEVA ANGIE
STHEFANY
TORRES ABAD ERICKA 5 5 5 5 20
VEGA MOLINA ARIANA BRIGITE 5 4 5 4 18
VENTURA VELAZQUEZ RAUL
VERON
VERGARRA RODRIGUEZ YARIS
NASHIDA
CARPO VARGAS JOSÉ LUIS
EVIDENCIA

También podría gustarte