Está en la página 1de 8

FACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y

URBANISMO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
Trabajo
RENOVACIÓN DE PISTAS; EN EL(LA) RECOSNTRUCCIÓN DEL
TRAMO 2 - 1176 – PUENTE PUENTE COLPAMAYO DESDE EL JR.
SAGRADO CORAZON DE JESÚS HASTA PROLOG. SAGRADO
CORAZÓN DE JESÚS, DISTRITO DE CHOTA PROVINCIA DE CHOTA –
CAJAMARCA CON EL PROGRAMA CSIBRIDGE.

Autores:
Melchor Porras Alex Darwin
Torres Torres Lucy Cassandra
Vásquez Pérez Yerson Antony

Docente:
Ing. Idrogo Pérez César Antonio

Pimentel – Perú
2019
1. ASPECTOS GENERALES
a. Nombre del PIP
2. “RENOVACIÓN DE PISTAS; EN EL(LA) RECOSNTRUCCIÓN DEL TRAMO 2 - 1176 –
PUENTE PUENTE COLPAMAYO DESDE EL JR. SAGRADO CORAZON DE JESÚS
HASTA PROLOG. SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN LOCALIDAD DE CHOTA,
DISTRITO DE CHOTA PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCA"

a. Ubicación
Departamento : Cajamarca

Provincia : Chota

Distrito : Chota

Localidad : Jr. Sagrado Corazón de Jesús

b. Unidad Ejecutora
Nombre : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Sector : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Responsable :

Dirección : Jr. Anaximandro Vega Nº 409 – Chota.

c. Fuente de Financiamiento

Fuente : RECONSTRUCCION CON CAMBIO (PCM).

3. ANTECEDENTES
Las autoridades han venido gestionando la atención a su problema de
transitabilidad en el jirón Sagrado Corazón de Jesús ya que actualmente la
infraestructura con que se cuenta está en mal estado, la cual los pobladores están
exponiendo hasta su propia vida, especialmente en épocas de lluvia, donde la
transitabilidad vehicular y peatonal son vulnerables, ya que el puente existente y el
pavimento no cuenta con las medidas de seguridad tanto para peatones como
para vehículos.
La Municipalidad provincial de Chota teniendo en cuenta la problemática que
presenta el sector, es que ha tomado la decisión de hacer realidad este tipo
de proyectos para poder contribuir con una mejora en la transitabilidad, con la
realización de la infraestructura a la cual nos estamos refiriendo para el
bienestar y progreso de nuestra Provincia en general.

Contando con perfil aprobado se procede a elaborar el expediente técnico del proyecto
“RENOVACIÓN DE PISTAS; EN EL(LA) RECOSNTRUCCIÓN DEL TRAMO 2 -
1176 – PUENTE PUENTE COLPAMAYO DESDE EL JR. SAGRADO CORAZON
DE JESÚS HASTA PROLOG. SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN
LOCALIDAD DE CHOTA, DISTRITO DE CHOTA PROVINCIA DE CHOTA -
CAJAMARCA"

a. Características Generales de la Zona del Proyecto.

 Vías de acceso

El Jr. Sagrado Corazón de Jesús se encuentra dentro de la ciudad de Chota, en


el sector 2 de la ciudad de Chota.

 Clima

El clima de la zona donde se encuentra Chota es variado, propio de la sierra


norte, con precipitaciones pluviales que se presentan con mayor intensidad en
los meses de diciembre a marzo, tiene una temperatura mínima de 5ºC y
máxima de 20ºC.

 Altitud

El Proyecto está ubicado en los 2,223 m.s.n.m. ubicándose en la región Yunga,


generando climas templados, con lluvias periódicas y abundantes desde el mes
de diciembre hasta el mes de Marzo, y con sequía durante los otros meses del
año.
 Servicios de Salud

En el aspecto de salud, la población se beneficia de los servicios del hospital


José Soto Cabanillas de la provincia de Chota, los cuales la población de Yurac
Yacu transita por este puente para ingresar a la Ciudad de Chota.

 Educación

La población estudiantil acude a los centros de estudios de la ciudad de Chota.

4. ESTADO ACTUAL
La estructura del pavimento y el puente con que se cuenta sobre el río Colpamayo
en el Jr. Sagrado Corazón de Jesús está en malas condiciones, esta estructura es de
madera y no cumple con medidas mínimas de seguridad, ni es adecuado para el
tipo de vehículos pesados ni peatonales.

5. OBJETIVOS
El Objetivo del estudio es la elaboración del Expediente Técnico Definitivo, para la
ejecución de la construcción del puente sobre el Río Colpamayo en el Jr. Sagrado
Corazón de Jesús, para proporcionar dicha infraestructura a la población

Mejorar el acceso a la carretera Yuracyacu con los mercados locales de la ciudad de


chota, también con los diferentes servicios de educación, salud, etc., además de
proporcionarles la vía necesaria con la infraestructura del puente, que reúna todas
las condiciones de transitabilidad en las mejores condiciones de seguridad para el
cruce peatonal y vehicular fundamentalmente en la temporada de lluvias.

6. POBLACIÓN BENEFICIARIA
La población beneficiaria directa del proyecto son todos los habitantes los
habitantes de la ciudad provincial de Chota, en especial los vecinos del Jr. Sagrado
Corazón de Jesús.

7. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


El puente tendrá doble función de mejorar la transitabilidad en el jr. Sagrado
Corazón de Jesús y el ingreso a la carretera Yuracyacu.

Propulsará el desarrollo del sector, además el puente incidirá en la disminución de


los riesgos a que están expuestos los habitantes de ambas márgenes en épocas de
precipitaciones pluviales y avenidas.

8. ALCANCES DEL PROYECTO


Dentro de los alcances del presente proyecto, tenemos lo siguiente:

o Elaborar el Expediente Técnico Definitivo, para la ejecución del Puente


sobre el Rio Colpamayo en el Jr. Sagrado Corazón de Jesús con una luz de 11
m, pavimento rígido 749 m2 y muro de contención de 36 m.
o Elaborar el Estudio de Impacto Ambiental, planteando recomendaciones y
medidas de mitigación para los impactos negativos que se pudiera originar
durante la ejecución de la obra y una vez concluida ésta.
o Realizar los estudios de ingeniería básica: de Topografía, Estudio de Suelos,
Estudio de Canteras, Estudios Geológico y Geotécnico para el Puente, entre
otros.
o Elaborar los Diseños del puente, pavimento rígido y muro de concreto
armado.
o Elaborar el análisis de precios unitarios, presupuesto y programación de
obras.

9. DESCRIPCIÓN Y CARACTERISTICAS DEL PROYECTO

Corresponde a la descripción de las estructuras y los criterios del diseño del


proyecto que se construirá, en el jr. Sagrado Corazón de Jesús, la misma que se
detalla en la forma siguiente:

Los cálculos estructurales y diseños de los elementos del puente, pavimento y


muro de contención que permiten definir los planos y especificaciones técnicas del
proyecto, están en concordancia de las normas y consideraciones vigentes en los
reglamentos que han servido de pauta para su concepción, siendo estas:

Manual de Diseño de Puentes, Reglamento AASTHO – LRFD, ACI – 318,


especificaciones A.S.T.M. y Reglamento Nacional de edificaciones.

10. CUADRO DE METAS


METAS GENERALES
 Puente viga LUZ = 11 ml, concreto f´c=280kg/cm2.
 749 m2 de pavimento de concreto f´c=210kg/cm2.
 36 ml de muro de contención, concreto f´c=210kg/cm2.
 133.34 m2 de veredas.
 190.36 ml de sardineles, f´c=140kg/cm2.
 215.74 ml de cunetas, f´c=140kg/cm2.

11. AÑEXOS
PLANOS

También podría gustarte