Está en la página 1de 2

4.

Desarrollo Metodológico

Investiga un poco más sobre el contexto histórico de la literatura de vanguardias:

1. Relaciona los acontecimientos más importantes de la época como la primera guerra mundial
con la mentalidad de la sociedad vanguardista en Colombia.

2. Cuál es el impacto de las diferentes revoluciones en la sociedad colombiana.

3. En qué consistió la bolsa de Wall Street (1929)

DESARROLLO:

1. El acontecimiento de la primera guerra mundial frente a la mentalidad de la sociedad en la


época vanguardista en América latina fue una época donde surgieron diversos cambios y las
personas en su totalidad lograron modificar y recuperar todo aquello que en el hombre se había
perdido, sus condiciones mejoraron y se recuperaron todas aquellas actitudes positivas que
anteriormente estos tenían.

2. Respuesta:

La introducción del ferrocarril hacia finales del siglo XIX en el país.

- El país entra en una época de modernización que fomentó el crecimiento de las ciudades al
requerirse más mano de obra.

En sus inicios (1830) se generaron solo en Bogotá pequeñas fábricas de materias primas como:
loza, tejidos de algodón, etc.

Producción de hierro y minerales de plomo, algunos para fabricar cañones con los cuales enfrentar
la reconquista española.

Ferrerías con altos hornos, martinetes, refinación y fundición de hierro.

Se convirtió en el conjunto de países que más material industrial producía.

La producción total ascendió hasta alcanzar el índice de 250 unidades de materia prima.

3. El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la
Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de
Nueva York o el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior
crisis bancaria en Estados Unidos.
imagen de la bolsa de 1929

También podría gustarte