Está en la página 1de 1

Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de

experiencias para que, en cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra


o maestro.
Del video: Calidad de vida.
1. De acuerdo con la información que proporciona el video ¿Qué es la calidad de
vida? Es el conjunto de comisiones que se requieren para que las personas de
una localidad se desarrollen de manera integral y cubran sus necesidades de
forma digna y satisfecha.
2. ¿Cuáles son los factores que inciden en la calidad de vida? ¿Menciona algunos
y anótalos? Ambientales, materiales, políticas, psicológicas y sociales.
De los videos: La contaminación del aire se dispara en Pekín, China, Los
japoneses y el secreto de la longevidad, Chad África El milagro del agua y 10
razones por las que Noruega es el mejor país del mundo.
4. De los países que se mostraron en los videos, ¿En cuál crees que tienen mejor
calidad de vida? Okinawa ¿por qué? Porque ahí no hay tanta contaminación y
aparte no hay tantas personas y puedes vivir tranquilo.
5. ¿Te gustaría vivir en alguno de los países que conociste? No ¿en cuál? ¿por
qué? Me gusta mi país y estoy acostumbrado a estas culturas mexicanas.
6. Esos países, ¿En qué se parecen o son diferentes al lugar en el que vives? Las
diferencias entre México y Noruega es que la educación es mejor allá, y el salario
para las personas es más alto en Noruega.
7. ¿Qué consideras que es necesario mejorar en tu comunidad? Por ejemplo, la
educación, la salud, el medio ambiente, los servicios básicos como luz, agua o
electricidad. Considero que en mi comunidad es necesario mejorar la educación,
la salud y el mantenimiento de la cuidad.
Si en tu casa hay otro libro relacionado con el tema, explóralo. Así podrás saber
más. Si no cuentas con estos materiales no te preocupes. En cualquier caso,
platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les pareceré interesante y
podrán decirte algo más.

También podría gustarte