Está en la página 1de 4

“BUSCADORES

ACADEMICOS”
Prepa en Línea-SEP Curso Propedéutico Juan Pablo Meza Ceja

“Buscadores Académicos”

Los buscadores académicos son sistemas de información dirigido a estudiantes,


maestros e investigadores en general, en ellos se registran sitios Web
relacionados al mundo académico se publican artículos de revistas científicas,
investigaciones, tesis, tesinas, libros entre otros. Así como utilizamos los motores
de búsqueda de información como Google, Yahoo o Bing para encontrar
información interesante, también podemos usar los buscadores académicos, con
la diferencia de que aquí, todos lo los resultados arrojados se relacionan con el
mundo académico y su contenido es más veraz pues sus fuentes son más
confiables ya que tienen un respaldo y un trabajo realizado por expertos en la
materia.

Los 5 buscadores académicos más importantes son:


1.- Google Académico.- Es el más famoso y líder mundial por ser parte del motor de
búsqueda Google. Permite encontrar información especializada junto con la visualización
de las referencias bibliográficas del texto. Además, puedes ver también quien ha citado el
artículo.

2.- Microsoft Academic Search.- Comenzó como un proyecto experimental por parte de
la empresa Microsoft y ha logrado que millones de publicaciones se hayan indexado
(ordenado) para facilitar su consulta y análisis, por lo que podemos encontrar ahí
numerosos textos confiables de consulta.

3.- YouTube Education: Lo interesante en esta plataforma es su contenido audiovisual,


permite encontrar recursos con imagen y sonido entre los videos más populares
diseñados por investigadores universitarios de prestigio mundial. El contenido es
exclusivamente educativo.

4.- ERIC.- Sus siglas significan Education Resources Information Center, o sea, el
centro de Información de Recursos Independientes del Instituto de Ciencias de la Salud.
Es una base de datos creada en 1964 y desde entonces no ha dejado de alimentarse con
información bajo el patrocinio del Gobierno de los Estados Unidos.

5.- Dialnet.- Es uno de los buscadores académicos especializados de mayor fama. Ofrece
una base de datos en español relacionada con publicaciones de ciencias sociales y
humanidades.

1
Prepa en Línea-SEP Curso Propedéutico Juan Pablo Meza Ceja

Buscador Académico Características Enlace


Google Académico Permite encontrar https://scholar.google.es/schhp?hl=es
información
especializada junto con
la visualización de las
referencias
bibliográficas del texto
Microsoft Academic Motor de Busqueda
Seach avanzado para consulta academic.microsoft.com
en bases de datos
YouTuve Education Contenido Educativo
con imágenes y videos
ERIC  Es la mayor base de https://www.eric.ed.gov/
datos especializada en
educación disponible en
línea.
Dialnet Buscador académico en https://dialnet.unirioja.es/
español con
publicaciones
relacionadas a las
ciencias sociales y
humanidades

2
Prepa en Línea-SEP Curso Propedéutico Juan Pablo Meza Ceja

“Fuentes de consulta”
1.- Internet

También podría gustarte