Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Antes de empezar lee la siguiente situación comunicativa y responde al chat las preguntas que
se te plantean:
Mi hermano y su perro salieron muy temprano de cacería. Primero, cruzaron la quebrada de aguas
cristalinas, después ascendieron por un escabroso camino. Esperaron pacientemente toda la mañana. Sin
embargo, no llego ninguna presa, entonces, decidieron regresar.
Concepto
Son palabras o expresiones que relacionan unos enunciados con otros para lograr la cohesión
textual. Además, señalan las relaciones lógicos semánticas que se producen en el texto entre los
enunciados para facilitar la comprensión del texto.
Existen muchas clases de conectores: de adición (para agregar algo), de contraste (para
indicar oposición), de consecuencia (indican el efecto de algo), de secuencia (señalan una
sucesión en el tiempo)
Relacionan dos Porque, pues, puesto que, -Llegué tarde porque me quede dormido.
CAUSA oraciones, donde ya que, debido a que, -Los ladrones abundan en ese lugar, ya
la segunda es como consecuencia de, a que no hay policías por la zona.
causa de la causa de que, en vista de -
primera que.
Relacionan dos Luego, entonces, , así que, -Llegaste tarde, así que te volverán a tu
oraciones donde de ahí que, de manera casa.
CONSECUEN- la segunda es que, entonces, por esto, -Todos estamos de acuerdo; entonces,
consecuencia de por esta razón, por lo
CIA la primera tanto, , de modo que, en firmemos el acta.
consecuencia, por
consiguiente
Sirven para Por ejemplo, a -Me han recomendado que coma
EJEMPLIFICA- presentar continuación, tubérculos. Por ejemplo, papa, yuca
CIÓN ejemplos camote, zanahoria, etc.
-
Sirven para dar la Antes, después, más tarde, -La reunión se inició temprano; luego,
idea de orden a continuación , luego, sirvieron café.
SECUENCIA mientras, enseguida -Primero bate la mantequilla; después,
echas los huevos.
-
ACTIVIDADES
I.-en los espacios en blanco llena con los conectores adecuados.
1.-Tengo mucho frío _______me vestiré con ropa de lana.
a.-sin embargo b.-por consiguiente c.-después d.-también e.-luego
2.-Nos pidieron que nos retirásemos del hospital/estábamos haciendo demasiado ruido.
……………………………………………………………………………………………………
5.-Voy tres veces por semana a correr con mis amigos/ esta semana no fuimos ni una sola vez.
……………………………………………………………………………………………………
1.-………………………………………………………………………………………………
2.-…………………………………………………………………………………………………
3.-…………………………………………………………………………………………………
4.-…………………………………………………………………………………………………
5.-…………………………………………………………………………………………………
6.-…………………………………………………………………………………………………
7.-………………………………………………………………………………………………..
8.-…………………………………………………………………………………………………
9.-…………………………………………………………………………………………………
V.-SUBRAYA LOS CONECTORES DE CADA UNO DE LOS SIGUIENTES TEXTOS
Una de las grandes novedades de internet es la formación de “parejas virtuales”. Primero las
parejas se conocen a través de este medio virtual. Después, pueden materializar sus relaciones
en la realidad. Por eso, decimos que la computadora se vuelve un vehículo lleno de magia y
fantasía.
Una de las sorpresas más luminosas que ofrece la naturaleza es el arco iris. Cuando los rayos
luminosos tocan las gotas de agua contenidas en el aire, sus colores se disocian. Obviamente, las
gotas de agua desempeñan el papel de trocitos de cristal tallado. Así se forma un arco iris. Este
fenómeno, que aparece después de la lluvia en algunas oportunidades, tiene un esplendor
mágico. Por eso incentiva la inspiración de lo poetas.
Sin embargo, por el contario, pero, por otro lado, aunque, en cambio, de otra
manera