Está en la página 1de 9

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL


INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Programación Lógica y Funcional


Clave de la asignatura: SCC - 1019
Tema 4. Modelo de programación lógica.
Manual de Instalación del lenguaje a utilizar: Prolog.

 ESTUDIANTES:
 Bautista Soni Edgar Josué 15500633
 Castellanos Vera Oscar Omar 15500635
 Hernández Trinidad Neztalí 15500658
 Peralta Casados Dulce Cristal 15500668
 Sierra González Francisco 15500675

 DOCENTE:
 Lic. María Teresa Cobos Ponce

Cerro Azul, Ver. 30 de Mayo, 2019.


INTRODUCCIÓN.

En el presente manual se verá la instalación de SWI-Prolog que es una


implementación versátil del lenguaje Prolog, en donde nuestro proyecto automotriz
correrá. A continuación se hablará un poco más sobre SWI-Prolog, que ganó su
popularidad principalmente en educación, su desarrollo está impulsado
principalmente por las necesidades de desarrollo de aplicaciones. Esto se ve
facilitado por una interfaz rica en otros componentes de TI al admitir muchos tipos
de documentos y protocolos (de red), así como una interfaz completa de bajo nivel
a C que es la base para las interfaces de alto nivel a C ++, Java, etc . SWI-Prolog
apunta a la escalabilidad. Su soporte robusto para subprocesos múltiples explota
el hardware de múltiples núcleos de manera eficiente y simplifica la incorporación
en aplicaciones concurrentes. Su Just In Time Indexing (JITI) proporciona soporte
transparente y eficiente para predicados con millones de cláusulas. SWI-Prolog
unifica muchas extensiones del lenguaje central que se han desarrollado en la
comunidad Prolog, como tablas, restricciones, variables globales, asignación
destructiva, continencias delimitadas.[ CITATION swi \l 2058 ].

Página | 2
MANUAL DE INSTALACIÓN.

a) Se deberá instalar SWI-Prolog, paro lo primero que se deberá realizar es la


búsqueda de la versión mas actual de esta en su página oficial la cual tiene
en la url siguiente: http://www.swi-prolog.org/download/stable
b) Después de haber entrado a la página, se deberá descargar el software que
este disponible para nuestro sistema operativo.

c) Al ver identificado cual será SWI-prolog que nos corresponde se deberá


descargar y guardad en nuestro escritorio o donde uno desee.

Página | 3
d) Después se deberá ejecutar como administrador.

Proceso de instalación.
1.1 . Primero aparecerá una ventana en donde se pulsará el botón de siguiente.

1.2. Después de deberá dar clic en acepto

Página | 4
1.3. En la siguiente ventana no se dejará todo por default, por lo que solo se da
clic en siguiente. (esta configuración de instalación es para ver si se desea que
el icono se muestre en el escritorio, etc)

1.4. En seguida se mostrará una ventana en la cual no muestra en el directorio


donde se instalará. Posteriormente se da clic en siguiente.

Página | 5
1.5.- Si usted no desea crear acceso directo se deberá seleccionar la casilla de
lado izquierdo. Enseguida se deberá dar clic en siguiente.

1.6.- Después se deberá poder dar clic en instalar.

Página | 6
1.7.- Enseguida empezara a instalar.

1.8.- Para poder visualizar nuestro proyecto se encuentra de manera


adecuada, se debe buscara el icono de prolog, en caso de que no se encuntre
a la vista se deberá ir a directorio en que se tenga y posteriormente damos clic
en el icono de prolog.

1.9. En caso de que no le aparezca el icono para abrir la app, al abrir la carpeta
proporcionada por nosotros se mostrara el icono.

Página | 7
Paso1: abrir el paso 2: dar clic al icono del prolog
Carpeta del proyecto.

Paso3: Proyecto abierto.

Paso4: Para que el proyecto se ejecute, se deberá escribir “iniciar.”

Página | 8
Página | 9

También podría gustarte