Está en la página 1de 1

KEY

Este aspecto esta dado dentro de un contexto religioso, donde se rige la serenidad,
el respeto y el sobrecogimiento, por
en de es de caracter semiformal. Entre los participantes usan el mismo codigo
linguistico, excepto los chichimecos, los cuales hablan
su propia lengua y tambien el espa�ol rural. Los musicos utilizan por lo general el
espa�ol estandar.

INSTRUMENTS
Se comunican de forma presencial, por ende es oral y kinesica. Tambien se
encuentran en un mismo espacio, utilizando el espa�ol rural.
Conforme el transcurrir del dia, las actividades a realizar varian.
A su ves sus expresiones estan llenas de signos gestos y arte tales como :
persignarse, la se�al de la cruz con sahumerios, cantos y bailes

NORMS
Existen codigos linguisticos distintos, el de los chichimecos y los demas
habitantes de los pueblos (monoling�es)
La palabra es precedida por los mayordomos, sacerdotes y musicos, haciendo uso del
espa�ol rural y el estandar.
Alli se interpretan los rezos, cantos y demas expresiones religiosas, dentro de su
cotidianidad como tradicion y comunidad.
Sea crea una interaccion entre distintas culturas y estas mantienen la comunicacion
dado el conocimiento de dos codigos linguisticos por parte
de una de esas culturas (chichimecos)

También podría gustarte