Está en la página 1de 1

1.- ¿Por qué es importante hacer un estudio geotécnico?

La importancia de un estudio geotécnico valida su importancia en la veracidad


cuantitativa del costo de proyecto y en el riesgo que este conlleva al no hacer un
estudio adecuado con respecto a la NTP. Esto quiere indicar que el costo de un
proyecto dependerá de cuan eficiente y veraz es el estudio geotécnico ya que este
puede incrementar los costos de proyecto como en el caso de cálculos ´´proyectos de
ingeniería con calculo estructural´´ o hacerlos menos costosos poniendo en riesgo la
financiación o vidas.
2.- Investigar y explicarlas razones por las cuales el espesor del suelo es:
 10 – 50 cm en Huancavelica
La diferencia de espesores en las capas es referente del medio ambiente
puesto que el clima es un sector frio
 5 – 100 m en Chanchamayo
Este ambiente de Chanchamayo mencionamos un clima cálido que evalúa
evaluaciones en términos de tiempo durante la erosión de acuerdo al clima
 0,50 cm – 6 m en Huancayo
Al ser un clima templado esta muestra que los estratos este conlleva la erosión
de acuerdo a tiempo en el que actúan los factores mete reológicos y esto se
aplica a las diferentes zonas estratigráficas.
3.- Diferencia entre muestreo alterado e inalterado.
Muestreo Alterado: cuando se menciona los métodos de muestreo para un estudio geotécnico
hablamos de requisitos mínimos en método aplicado, proceso y recolección de la muestra en
este caso mencionamos que se debe de mantener la humedad, granulometría, plasticidad,
componentes químicos estables.

 Es para ensayos básicos.


 Es para suelos específicos.
 Cantidad de muestre es de 2.5 kg.

Muestreo Inalterado: este método menciona un método moderno que cumple con los
requisitos mínimos como: estructura (tensión, deformación y permeabilidad), densidad,
humedad, granulometría, plasticidad, comportamientos químicos estables.

 Es para ensayos especiales.


 Es para suelos problemáticos.
 La cantidad de muestreo es de 1.5kg.

También podría gustarte