Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA - CUC

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE

FORMATO PLAN DE ASIGNATURA

CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA - CUC

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE

FORMATO PLAN DE ASIGNATURA

CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Consulta la página oficial de los ODS https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/poverty/


y revisa los objetivos, datos destacables y metas asociadas que se vinculan a tu tema de
investigación.

YACIRA SHEILLA PEREZ TORRES

Activvida 6

Alinear la respuesta (hipotesis) de la investigaion del tema según

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA - CUC

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE

FORMATO PLAN DE ASIGNATURA

CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Consulta la página oficial de los ODS https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/poverty/


y revisa los objetivos, datos destacables y metas asociadas que se vinculan a tu tema de
investigación.

YACIRA SHEILLA PEREZ TORRES

Actividad 6

Alinear lala pregutapregunta de investigacioninvestigación del tema asociados según

Tema de investigacioninvestigación: Conservación y restauración de los sistemas Dinámicos –


Dunar de Puerto Velero, Colombia.

a) ODS selecionadaseleccionada 15. Vida de ecosistemas terrestre

Titulo: Conservar y restaurar los sistemas de dunas para la proteccionprotección de la vida de


ecosistemas costeros de Puerto Velero

YACIRA PÉREZ TORRES 1


CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA - CUC

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE

FORMATO PLAN DE ASIGNATURA

CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Objetivo : impulsar un modelo de desarrollo sostenible estratéegico para mantener la


resiliencia del ecosistema terrestre terrestes dunas costeros , para conservar la belleza natural
que es el atractivo turístico a las playas

Pregunta ¿MQue modelo de desarrollos sostenible permitaráa mantener la resiliencia del


ecosistema de duna para su conservación?

Hipotesis Los modelos estratéegicos de desarrollo sostenible son medidas para proteger la
vegetacion y permitir el desplazamieento de las dunas.

b) Metas: 15.8. Para 2020, adoptar medidas para prevenir la introducción de especies
exóticas invasoras y reducir de forma significativa sus efectos en los ecosistemas terrestres
y acuáticos y controlar o erradicar las especies prioritarias

Titulo Medidas estratéegicas para prevenir la introducción de especies exóticas invasoras en


el ecosistema de dunas costeras

Objetivo: Realizar medidas estratéegicas para la eliminación de vegetación exótica presente


en el sistema de dunas y la recolonización de la vegetación nativa. para comservacion de los
ecossitemas costeros en purto veloro

Pregunta: ¿Qué medidasse estratéegicas sosteniobles se pueeden establecer para la


eliminacióon de la vegetación exótica presente en el ecosistema costetero de dunas?

YACIRA PÉREZ TORRES 2


CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA - CUC

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE

FORMATO PLAN DE ASIGNATURA

CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Hipóotesis: las medidas estratéegicas sostenible (guíia- protocolo) inflluyeuir para la


eliminación de vegetación exótica presente en el sistema de dunas y la recolonización de la
vegetación nativa

Discursruso tecnico

Titlulo Monitoreo de las Biodiversidad existente en los ecosistemas costeros dunas en puerto
velero

YACIRA PÉREZ TORRES 3


CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA - CUC

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE

FORMATO PLAN DE ASIGNATURA

CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Objetivo Establecer monitoreo para identificar las especies de flora y fauna, que incluye
especies endémicas amenazadas y exóoticas para la vida ecosistema costeros para su
conservacióon y restauración

Pregunta. ¿Cuáles son las estrategias para identificar las especies de flora y fauna introducidas
en el ecosistema dunas?

Hipotesis Una caracterizacióon y diagnóosticos detallado prevalece la presencia de especies


exóticas en el ecosistema de dunas, para estimar una correlación entre los cambios que se
ggeomorfológicos del sistema de dunas original y el grado de vulnerabilidad del ecosistema

YACIRA SHEILLA PÉREZ TORRES

YACIRA PÉREZ TORRES 4

También podría gustarte