Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNATURA:
ANALISIS Y DIAGNOSTICO
ORGANIZACIONAL
ACTIVIDAD:
2 PREPARACIÓN A TUTORÍA
PRESENTA:
MARIA ALEJANDRA OTALORA SANABRIA
ERIKA JOHANA SANTOS AVILA
CAMILA ANDREA RINCON ANGARITA
MICHAEL STEVEN BAUTISTA MORENO
DOCENTE:
MAURICIO VILLALBA CHARRY
mvillalbach@uniminuto.edu.co
ACTIVIDAD
Los estudiantes, organizados por parejas, elaborarán un análisis organizacional de una empresa.
El propósito de esta actividad es afianzar los conceptos del desarrollo del diagnóstico
organizacional y su función en el ámbito empresarial. Al finalizar la actividad el estudiante
desarrollará la competencia de Gestión de Conocimiento.
INTRODUCCIÓN
Hace cincuenta años la producción avícola en el país era apenas una industria naciente, se
consideraba una actividad marginal y complementaria con una escasa o casi nula tecnificación de
procesos. La gran parte de la carne de pollo, gallina y los huevos consumidos en el país eran
producidos en los solares de las fincas familiares. Los orígenes de Mac Pollo se remontan a esa
época con una pequeña planta de alimentos que con la llegada de Purina de los Estados Unidos se
transformó en Distribuidora Cosandi Ltda, operando como distribuidor en la zona, en donde
impulsó la producción de huevo comercial y las primeras producciones de pollo. En Marzo de
1.969 se constituye la sociedad comercial Avidesa Ltda., siendo Distribuidora Cosandi Ltda su
principal socio, como distribuidora de alimentos concentrados para todo tipo de animales.
Algunos años más tarde, Avidesa Ltda. inicia una producción incipiente de pollo de engorde con
un proceso artesanal que después se industrializa en una planta de proceso.
Mac Pollo S.A. es una compañía colombiana que nace en el año 1969 teniendo como objeto social
la distribución de alimentos concentrados para todo tipo de animales. Actualmente por objeto
social la producción, procesamiento y distribución de carne de pollo. Actúan en toda la línea de
producción fabricando el alimento concentrado para sus pollos y bajo la línea de engorde
genético.
Esta empresa cuenta con la última tecnología de proceso, garantizando un pollo libre de
contaminación y altos índices de calidad. La Planta cuenta con evisceración del 100%, desprese
automático en corte anatómico y con sistema de enfriamiento IQF (congelación rápida individual),
además una maquinaria con tecnología de punta, infraestructura y personal capacitado
convirtiéndose en una de las empresas más importantes a nivel nacional.
MISIÓN
Satisfacer las necesidades nutricionales de los consumidores con la mejor calidad, servicio,
variedad y precio, de manera eficiente y rentable, comprometidos con el bienestar y el desarrollo
de nuestra gente, con responsabilidad con la comunidad y el medio ambiente
VISIÓN
•INTEGRIDAD: Actuamos con honestidad y somos coherentes entre lo que pensamos, sentimos,
decimos y hacemos.
•RESPETO: Damos un trato digno y equitativo a las personas y valoramos sus diferencias.
•ACTITUD DE SERVICIO: Orientamos nuestra organización a los clientes porque son nuestra razón
de ser.
•CALIDAD: Hacemos las cosas bien desde la primera vez y por siempre.
RTA. En términos muy sencillos definiremos el diagnóstico como un proceso de comparación entre
dos situaciones: La presente que hemos llegado a conocer mediante la indagación y otra ya
definida y supuestamente conocida que nos sirve de pauta o modelo a esto lo llamamos
diagnóstico. El proceso diagnóstico es un medio no un fin para potencializar los recursos y la
capacidad estratégica de una organización; es un insumo para la planeación estratégica.
FORTALEZA DE LA EMPRESA
Sacar al mercado un producto de buena calidad con un precio competitivo. Somos una empresa
legalmente constituida.
DEBILIDADES DE LA EMPRESA
Falta de recursos econòmicos para ejecutar el proyecto productivo. Falta de terreno en donde se
ejecute el proyecto productivo.
OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA
Llegar a ser líder en el mercado ofreciendo un producto de excelente calidad. Creaciòn de una
nueva empresa en el mercado.
Requerir posible apoyo económico por parte de la alcaldía o del estado. Aportar en el desarrollo
del mercado.
AMENAZAS DE LA EMPRESA
Estrategias FO
Aplicar nuestros conocimientos adquiridos para sacar al mercado productos de buena calidad.
Con la posible ayuda que nos brinde el gobierno llevar en marcha el proyecto. Sacar al mercado
una producción que cubra en un 90% la demanda existente.
Estrategias DA
Después de tener las instalaciones y nuestro proyecto esté en marcha se trata de brindar la mayor
seguridad contratando personal de vigilancia para que de esta manera no sean robados los
productos de la empresa.
Estrategias DO
Gestionar ante el gobierno para que nos apoye con los recursos económicos y con el terreno para
ejecutar el proyecto.
Estrategias FA
Sacar un producto de excelente calidad para que así el cliente prefiera nuestro producto y no los
de la competencia.
7
BIBLIOGRAFIA.
https://degerencia.com/articulo/que-es-la-matriz-dofa-foda-o-dafo/
https://marketingpublicidadymedios.com/matriz-dofa/
https://www.docsity.com/es/diagnostico-empresarial-2/5252017/