Está en la página 1de 1

Ciclo Avanzado Comunicación Semana 4

Leemos textos (reseña crítica)


Estimado estudiante, a pocos días de cumplirse dos meses
de la detección del primer caso de COVID-19 en el Perú y,
de más de 40 días de declararse el estado de emergencia,
tu vida y la millones de compatriotas se ha visto alterada
por los efectos de esta pandemia. Uno de los cambios
inmediatos y perceptibles es la adopción de medidas de
prevención para minimizar el riesgo de contagio. El lavado
de manos, el distanciamiento social, el uso de mascarillas,
el libre tránsito, la restricción de viajes terrestres o aéreos,
entre otras medidas; forman ahora parte de nuestras vidas.
Los efectos de este virus también se dejan sentir en la
economía global y, si algo positivo está sucediendo en este
contexto es que nuestro planeta está bajando sus niveles
de contaminación, habrás visto noticias sobre animales
desplazándose libremente por las calles o mejoras en la
calidad del aire que respiramos. Esperemos que esta crisis
pueda servir para reflexionar sobre cómo nuestras acciones
y los modelos económicos que se instauran en los países
afectan nuestro ambiente y generan problemas
ambientales. A lo largo de la historia del Perú y del mundo
han sucedido diversas situaciones como las que estamos
viviendo, éstas han servido de inspiración a diversos
escritores para generar sus obras literarias. Recuerdas
que en la actividad anterior, escribiste la normas de
prevención, elaboraste afiches sobre cómo tu vida
había sido afectada por la situación de emergencia.
Estos textos podría ser un insumo importante si te
animarías a escribir un cuento, poema u otro texto
literario.

También podría gustarte