Está en la página 1de 2

COMPLETA

1. En muchas investigaciones de estadística se recolecta información de una MUESTRA y


no de la POBLACION entera.

2. Por razones de costo y del tiempo que se gastaría en encuestar todos los elementos de
una POBLACION, se recurre al MUESTREO

3. Son las personas o instituciones que ha recolectado directamente los datos para una
investigación FUENTE PRIMARIA

4. La observación EXHAUSTIVA es aquella que se efectuada sobre la totalidad de los


elementos de la POBLACION

5. Las preguntas de tipo CERRADAS (DICOTOMICAS) son las que establecen sólo 2
alternativas de respuesta, "Si o No"

6. La ENTREVISTA es una técnica conversacional de investigación, en ella interviene un EMISOR


(ENTREVISTADO), UN RECEPTOR (ENTREVISTADOR) y UNOS MENSAJES ESPECIFICOS que son
transmitidos de uno a otro.

7. Un antropólogo que investiga el problema de los gamines en Bogotá, entrevista a algunos de sus
padres, quienes le proporcionan información INDIRECTA sobre sus hijos gamines. Luego el mismo
antropólogo vive con los gamines durante un mes en las calles y recoge información DIRECTA
sobre ellos.

8. Los datos obtenidos en los cuestionarios del DANE, constituyen información CENSO
/ENCUESTA para un investigador extranjero.

9. Las pruebas que un psicólogo aplica a un grupo de niños con problemas de desarrollo
mental significan para él datos de carácter PRIMARIO
RESPONDA SI ES FALSO O VERDADERO

1. Las entrevistas estandarizadas se pueden usar para estudios de pruebas hipótesis.


Falso Entrevista No estructurada.

2. Las preguntas deben formularse de manera diferente, según el perfil psicológico del
entrevistado. Verdadero

3. La entrevista es un reporte verbal de una persona con el fin de obtener información primaria
acerca de su conducta o acerca de experiencias a las cuales aquélla ha estado expuesta.
Verdadero

También podría gustarte