9. Un mecánico empuja un automóvil de 2.5x10 3kg desde el reposo hasta una rapidez
v, realizando 5 000 J de trabajo en el proceso. En ese tiempo, el automóvil se
traslada 25.0 m. Despreciando la fricción entre el automóvil y el camino, determine
a) v y b) la fuerza horizontal ejercida en el automóvil.
a)
1
5000 J = ∗2500 kg∗V 2
2
kg∗m2
2∗5000
2 s2
V = =4 m2 /s 2
2500 kg
b)
5000 J =F∗25
11. Un corredor de 65.0 kg tiene una velocidad de 5.20 m/s en un instante durante un
evento de larga distancia. a) ¿Cuál es la energía cinética del corredor en ese
instante? b) Si duplica su velocidad para llegar a la meta, ¿por qué factor hace que
su energía cinética cambie?
a)
1
Ec= ∗m∗V 2
2
1
Ec= ∗65 kg∗(5,20 m/s)2
2
Ec=879 J
1
Ec= ∗70 kg∗(4 m/s)2
2
Ec=−5.6
b)
560=F∗d F=m∗g∗u
560=m∗g∗u∗d
kg∗m 2
560
s2
d= =1.2 m
m
70 kg∗9,81 2∗0.7
s
15. Una bala de 7.80 g que se mueve a 575 m/s penetra el tronco de un árbol hasta una
profundidad de 5.50 cm. a) Aplique consideraciones de trabajo y energía para
encontrar la fuerza de fricción promedio que detiene la bala. b) Suponiendo que la
fuerza de fricción es constante, determine cuánto tiempo transcurre entre el
momento en que la bala entra al árbol y el momento en que se interrumpe su
movimiento.
a)
1
F∗d = ∗m ¿( v 1−v 0 )2
2
m 2
0,0078 kg∗(575 )
s
F= =23400 N
2∗0,055m
La respuesta debe estar en signo negativo -23400 N ya que esta fuerza se opone al
desplazamiento.
b)
d=Vm∗t
t=d /Vm
m
575 +0
s
Vm= =287,5 m/ s
2
0 , 055 m
t= =1 , 91 x 10−4 s
287 ,5 m/ s
17. Un enorme crucero con una masa de 6.50x107 kg tiene una velocidad de 12.0 m/s en
un instante. a) ¿Cuál es la energía cinética de la nave en este momento? b) ¿Cuánto
trabajo se requiere para detenerlo? c) ¿Cuál es la magnitud de la fuerza constante
para detenerlo, si tiene un desplazamiento de 2,50 kilómetros?
a)
1
Ec= ∗m∗V 2
2
1 m 2
Ec= ∗6,5 x 107∗ 12
2 s ( )
=4,68 x 109 J
b)
W =0−4,68 x 109 J =−4,68 x 109 J
c)
W=F*d*cos Ɵ
W =F∗d∗cos 180°
−4,68 x 10 9 J 6
F= =1,87 x 10 N
−2500 m
2
m∗v
Ec ( clasico )=
2
m∗(2 v )2
Ec ( deprotivo ) = =2m v 2
2
2
m∗v /2 m∗v 2
P ( clasico )= =
10 s 20 s
2 m v2 m v2
P ( deportivo ) = =
10 s 5 seg
Para que la potencia del auto clásico sea igual a la del auto deportivo esta se debe multiplicar por
4
4∗m v 2 m v2
P ( clasico )= =P(deportivo)=
20 s 5s
57. Un automóvil de 1.50 x 103 kg inicia desde el reposo y acelera de manera uniforme
hasta 18.0 m/s en 12.0 s. Suponga que la resistencia del aire permanece constante
en 400 N durante este tiempo. Determine a) la potencia promedio desarrollada por el
motor y b) la potencia de salida instantánea del motor en t=12.0 s, precisamente
antes que el automóvil detenga su aceleración
a)
W
P=
∆t
W =F∗d
d=V∗t
m
d=18 ∗12 s=216 m
s
86400 J
P= =7200 W
12 s
b)
P ( t ) =F∗V
m
P ( t ) =400 N∗18 =7200W
s