Está en la página 1de 1

El aprendizaje en el Uruguay

Introducción.

Cuando se estudió en la bibliografía del curso de Introducción a la Didáctica el


campo didáctico, se hizo referencia a las acciones de la enseñanza realizadas por un
docente, particularmente en un aula.
Asimismo se pudo leer que la forma de enseñar, es decir el conjunto de acciones que
emprende un docente, varió en el tiempo en tanto se modificaban las concepciones
acerca de la enseñanza.

YA avanzadas unas cuantas semana en este curso de Introducción se aportó una serie
de autores tales como Fenstermacher, Perrenoud, Charlot. Estos autores enfatizaron
que existe una dimensión de la enseñanza que es el sentido de la misma. Es decir, un
docente enseña con la intención de dirigirse a sus estudiantes para que ellos aprendan
algo acerca de un objeto que se estudia en el aula, o de un problema referido a un
objeto.

Lo que me interesa que refuercen durante esta semana son las siguientes aspectos:

1- EN qué consiste el proceso de aprendizaje y quién es el actor fundamental del


mismo. EN este caso hay que repasar las tareas específicas realizadas por sus actores
para aprender nombradas por los autores.(Fenstermacher, Perrenoud)

2- Atendiendo al texto producido en la Facultad de Psicología uruguaya, señalar qué


factores influyen para que se pueda dar un proceso de aprendizaje. EN este caso hay
que leer el capítulo de Aprendizaje.

3- Leyendo el texto de Rendo buscar a qué tipo de aprendizaje se apuntó en el


Uruguay con cada corriente didáctica.

También podría gustarte