Está en la página 1de 2

Adhesión celular

Los organismos multicelulares dependen de la adhesión de las células entre sí y de la


matriz extracelular (ECM). los programas genéticos regulados especifican las
interacciones célula-célula y célula-matriz que determinan la arquitectura de cada
tejido y órgano. muchas interacciones celulares son transitorias y delicadas. En los
sitios de inflamación, los leucocitos ruedan a lo largo de las células endoteliales que
recubren los pequeños vasos sanguíneos y luego interactúan débilmente con la MEC a
medida que migran a través del tejido conectivo
primero destaca algunas características generales de las proteínas de adhesión y luego
presenta las cinco familias principales: moléculas de adhesión de células
inmunoglobulinas (IgCAMs), cadherinas, integrinas, selectinas y mucinas funcionan
como partes de sistemas multicomponentes.
Principios Generales de Adhesión Celular
Primer Principio de Adhesión
Las células definen su capacidad de adhesión expresando selectivamente receptores
de membrana plasmática con actividad ligante selectiva parte de un programa
genético para la diferenciación celular. hormonas inflamatorias o la endotoxina
estimulan las células endoteliales para producir E-selectina a demanda.
Segundo principio de adhesión en la familia de receptores integrínicos, vinculan más
de un ligando, como la fibronectina, unen más de una integrina, familias de CAMs:las
cadherinas, las IgCAM, selectinas, integrinas
Tercer Principio de Adhesión
Las células modulan la adhesión controlando la densidad superficial refleja no sólo el
nivel de síntesis, sino también la división de las moléculas de adhesión entre la
membrana plasmática y los compartimentos de almacenamiento intracelular.
Cuarto Principio de Adhesión: La adhesión transitoria también permite a los
fibroblastos migrar a través del tejido conectivo. En cambio, las interacciones de las
células epiteliales y musculares parecen ser más estables, tal vez debido a múltiples
interacciones débiles entre las proteínas de adhesión agrupadas que cooperan para
estabilizar las uniones de adherencias y los desmosomas
Quinto Principio de Adhesión
Muchos receptores de adhesión interactúan con el citoesqueleto dentro de la célula.
Las proteínas adaptadoras unen las cadherinas y las integrinas a los filamentos de
actina o filamentos intermedios.
adhesión permite a las células ajustar su comportamiento basándose en las
interacciones físicas con la matriz o células circundantes.
Sexto Principio de Adhesión
La asociación de ligandos con receptores de adhesión activa las vías de transducción de
la señal intracelular, provocando cambios en la expresión génica, diferenciación
celular, secreción, motilidad, activación del receptor y división celular.

También podría gustarte