Está en la página 1de 14

Cuadro de Emociónes

Columna A Columna B

Fila 1 Abandono Esfuerzo no recibido


Traición Pena en el corazón
Corazón o Desamparo Inseguridad
Intestino Perdido Demasiada alegría
Delgado Amor sin recibir Vulnerabilidad
 
Fila 2 Ansiedad Fracaso
Desesperación Impotencia
Bazo o Asco Desesperación
Estomago Nerviosismo Falta de control
Preocupación Baja autoestima
 
Fila 3 Llorando Confusión
Desaliento Actitud defensiva
Pulmón o Rechazo Dolor Profundo
Colon Tristeza Autolesión
Pesar Testarudez
 
Fila 4 Ira Depresión
Amargura Frustración
Higado o Culpa Indecisión
Vesicula Odio Pánico
Resentimiento No valorado 

Fila 5 Censura Conflicto


Pavor Inseguridad creativa
Riñones o Miedo Terror
Vejilga Horror Sin apoyo
Fastidio Falta de personalidad 

Fila 6 Humillación Soberbia


Celos Vergüenza
Glándulas y Nostalgia Choque
órganos Lujuria Indignidad
Sexuales Agobio Desprecio 
 
Diagrama de Flujo Para Muros Del Corazón
1
Pregunta: ¿Tienes (Tengo) un Muro del corazón (Escondido)?

2
Si no, Pregunta otra vez más tarde
Pregunta: ¿Podemos
(Puedo) liberar una emoción
del Muro del corazón ?
¿Está la emoción atrapada en la columna A?

3
¿Está la emoción atrapada en la columna B?
Determinar
La Columna Correcta
¿Está la emoción atrapada en una fila par?

4 ¿Está la emoción atrapada en una fila impar?


Determinar
La Fila Correcta ¿Está la emoción atrapada en la fila 1,3,5 (2,4,6)?

5 ¿Es la emoción atrapada _________?


(Menciona las emociones una a una)
Determinar
La Emoción Exacta
Si la respuesta no está clara, pregunta
“¿Es esta una emoción heredada”?
si SÍ, determina la genealogía
6
¿Necesitamos saber
algo más acerca de esta No
emoción?
Pregunta cuándo sucedió
Si
7
Pregunta de quién era esa emoción
Preguntas
Opcionales
Pregunta dónde se encuentra

8
Desliza el imán hacia abajo por la espalda o por
Liberar la emoción encima de la cabeza 3 veces (10 veces en caso
atrapada de emociones atrapadas)

Pregunta “¿Limpiamos esa Emoción Atrapada?”

Urheberrecht Discover Healing & Dr. Bradley Nelson


Diagrama de Flujo Emoción Atrapada
1
Pregunta: ¿Tengo (Tienes) una Si No Preguntar si es una emocion escondida
emoción atrapada que pueda
(podamos) liberar ahora? Pregunte si hay un muro del corazón

Si si
Si No Si no, Pregunta otra vez más tarde
Si si, use este diagrama
del Muro del Corazon
¿Está la emoción atrapada en la columna A?

2
¿Está la emoción atrapada en la columna B?
Determinar
La Columna Correcta
¿Está la emoción atrapada en una fila par?

3 ¿Está la emoción atrapada en una fila impar?


Determinar
La Fila Correcta ¿Está la emoción atrapada en la fila 1,3,5 (2,4,6)?

4 ¿Es la emoción atrapada _________?


(Menciona las emociones una a una)
Determinar
La Emoción Exacta
Si la respuesta no está clara, pregunta
“¿Es esta una emoción heredada”?
si SÍ, determina la genealogía
5
¿Necesitamos saber
algo más acerca de esta No
emoción?
Pregunta cuándo sucedió
Si
6
Pregunta de quién era esa emoción
Preguntas
Opcionales
Pregunta dónde se encuentra

7
Desliza el imán hacia abajo por la espalda o por
Liberar la emoción encima de la cabeza 3 veces (10 veces en caso
atrapada de emociones atrapadas)

Pregunta “¿Limpiamos esa Emoción Atrapada?”

Urheberrecht Discover Healing & Dr. Bradley Nelson


DEFINICIÓN DE
EMOCIONES
EL CODIGO DE LA EMOCIÓN Definición de las Emociones

Esta lista de emociones abarca el rango de las emociones humanas. Existen muchas otras emociones

listadas en el diccionario, pero hemos elegido hacer simple la lista para agilizar las cosas. No necesitas

añadir emociones a esta lista. Cualquier emoción que pueda ser experimentada caerá en una de las

aquí listadas. (Por ejemplo, Sentirte Avergonzado puede también ser Humillación, el Desconcierto en
Confusión, etc)

Columna A Fila 1 ABANDONO El abandono físico surge cuando te dejan solo; dejado atrás o en soledad
(es el tipo de abandono más común en la infancia). Abandono emocional es cuando alguien te deja, se

rinde contigo, se retira emocionalmente de ti y se separa. Es el sentimiento de ser dejado de lado, no


física sino emocionalmente.

TRAICIÓN Sientes que han roto tu confianza, que has sido abandonado por otro que resultó desleal. Ser
desleal o violentar la confianza de otro, abandonar a alguien que merece tu confianza. Traicionarse a si
mismo es quebrar tu integridad; es actuar en contra de tu moral, abusar de tu cuerpo o de tu alma.

DESAMPARO Te sientes miserable, triste o solo a causa de un abandono, la desolación o el vacío. Sin
esperanza, abandonado.

PERDIDO No logras dilucidar el camino apropiado o deseado, perdiste la dirección. Perderse


físicamente sucede generalmente en la infancia (Ejm. Estar perdido en el bosque y no poder encontrar

el camino a casa, etc.) Perderse emocionalmente se refiere a la sensación de no poder ver cuál es la
decisión o el camino correcto, sentir que no logras alcanzar una estabilidad emocional (Ejm. El se
sentía perdido después de la muerte de su esposa. Ella no ha hecho nada con su vida, se ve realmente

perdida).

Pagina
Page 1 1
AMOR SIN RECIBIR Es la sensación de que el amor que ofreciste fue rechazado o no recibido. Te
sientes indeseado, no aceptado o no cuidado. Es sentir que te faltó amor cuando lo necesitaste.

Columna B Fila 1 ESFUERZO NO RECIBIDO Surge cuando piensas que tu trabajo, tus logros, tus
intentos o esfuerzos no son aceptados o reconocidos. Es cuando tu mejor esfuerzo no se considera

suficiente, es la sensación de de ser poco apreciado. No te sientes aprobado o validado.

PENA EN EL CORAZÓN Angustia y dolor en el corazón, causados por una dificultad o una tristeza que

sucede en una relación importante para ti. Se siente como una sensación de ardor o de aplastamiento
en el corazón.

INSEGURIDAD Es una falta de confianza, una timidez. Temes hacer el ridículo, te sientes inseguro y/o

tímido.

DEMASIADA ALEGRÍA Una felicidad demasiado grande o una elación que resulta demasiado para que

tu cuerpo la resista. Es un tipo de alegría que es muy impactante para tu sistema. Es un tipo de euforia.
(Unica emoción positiva que puede atraparse porque es demasiado para el cuerpo)

VULNERABILIDAD Te sientes susceptible a que te hagan daño, bien sea físico o emocional. Te sientes
inseguro e inestable. ===============

Columna A Fila 2

ANSIEDAD Es una sensación generalizada de inquietud y premonición, miedo a lo desconocido, miedo

sin una razón particular.

DESESPERACIÓN Pérdida completa de la esperanza. Se te hace difícil permitir que alguien te ayude o

te consuele. Desánimo: sientes falta de valentía, de esperanza y de confianza. Estás descorazonado,


sientes desaliento permanente. Pierdes el ánimo para emprender cualquier tarea importante.

Pagina
Page 2 2
ASCO Es una sensación de aversión; sientes que el buen gusto o el sentido moral están siendo
violentados. Sientes una profunda aversión.

NERVIOSISMO Te sientes exageradamente prevenido, inquieto, temeroso, tímido o siempre “al borde
del abismo”

PREOCUPACIÓN Estás sumergido en la dificultad o en los problemas. Te sientes incómodo/ansioso


acerca de una situación o de una persona. Te preocupas demasiado por los problemas potenciales. Te
preocupa un ser querido que pasa posiblemente por alguna dificultad.

Columna B Fila 2 FRACASO Cuando te quedas corto en tu logro frente a algo que se esperaba de ti,
que deseabas o que estabas emprendiendo. (Ejm. El fracaso de tu matrimonio u otra relación, ser
despedido de tu trabajo, caer en la ruina, mostrar un pobre desempeño en el deporte, el arte, la

academia, etc.)

IMPOTENCIA Sentirte incapaz de cuidarte a ti mismo, sentir que no cuentas con la ayuda o la

protección de alguien. Sientes que tienes poca fuerza, poco poder personal. Es común en personas
que tienen una mentalidad de víctima. Te sientes incapaz de cambiar las circunstancias o el estado en
que te encuentras.

DESESPERANZA Vacío de esperanza. No tienes expectativas de cosas buenas, no sientes que hay cura
o remedio para lo tuyo, no hay posibilidades de cambio o mejora.

FALTA DE CONTROL Sientes ausencia de dirección o te sientes restringido. Tienes un anhelo o una
fijación fuerte. Estás adolorido, extrañas algo o a alguien, quieres poseer/lograr algo que no tienes.

BAJA AUTOESTIMA Una baja apreciación de tu propia valía, te fijas demasiado en tus errores y
carencias, despreciando tu ser. No sientes autoconfianza y no pareces amarte a ti mismo.

Pagina
Page 3 3
Columna A Fila 3 LLANTO Es el acto (usualmente) voluntario de expresar una emoción fuerte; es una

respuesta ante el dolor o el sufrimiento físico o emocional. Es una respuesta ante o la expresión de

impotencia e indefensión. Una sensación física en la garganta, el pecho o el diafragma. Esta se queda

atrapado cuando no te permites llorar y lo reprimes. (Ejm. Suprimir la reacción o ahogarla)

DESÁNIMO Falta de ánimo, fuerza o energía para hacer, resolver o emprender algo.

RECHAZO Sentirte negado, rechazado o invalidado; desechado por inútil o poco importante. Sentirte

obsoleto, indeseado o abandonado.

TRISTEZA Infelicidad, dolor, afectado por la pena.

PESAR Te lamentas con tristeza, es una angustia causada por una pérdida, una desilusión o un dolor

grande. Sientes o expresas tu dolor, tu infelicidad o tu tristeza.

Columna B Fila 3 CONFUSION Una sensación de desorientación, pensamiento nublado, caos, ausencia

de discernimiento, desconcierto. Un estado mental perturbado.

ACTITUD DEFENSIVA Es la actitud que adopta una persona cuando percibe o anticipa amenazas. La

persona que actúa "a la defensiva", aun cuando ponga cierta atención a la tarea, dedica gran parte de

su energía a defenderse. Piensa cómo le ven los demás, qué puede hacer para aparecer mejor, cómo

podría ganar, dominar, impresionar o mitigar el ataque que presiente.

DOLOR PROFUNDO Es un sufrimiento emocional intenso causado por una pérdida, un desastre, una

mala jugada de la suerte. Es una combinación de dolor agudo y tristeza

profunda. Es una reacción a un duelo. También puedes sentirte acosado, enfadado o exasperado (si

alguien te causa un dolor profundo).

Pagina
Page 4 4
AUTOLESIÓN Cuando te auto abusas tienes una conversación negativa contigo mismo (Ejm. “Soy un
idiota!”), te culpas, te faltas al respeto. Auto abusarte físicamente incluye abusar de tu cuerpo
consumiendo sustancias adictivas, no durmiendo lo suficiente, no alimentándote bien o trabajando más
allá de los limites sanos, auto-castigarte o sobre exigirte físicamente. A veces el abuso tiene que ver
con la necesidad de expiar faltas reales o imaginarias que has cometido. Las enfermedades también
pueden ser resultado del auto abuso (Ejm. No merezco ser sanado).

OBSTINACIÓN Te pones difícil, inflexible, te cuesta perdonar. Estás obstinado, cabeciduro, te resistes y
te defiendes.

Columna A Fila 4

IRA Término de origen latino que se refiere a la furia y la violencia. Se trata de una conjunción de
sentimientos negativos que genera enojo e indignación.

AMARGURA Una actitud de dureza, desagrado o cinismo. Sentirte enojado o resentido a causa de una
experiencia dolorosa o injusta.

CULPA Es la sensación de haber hecho algo mal o haber causado una ofensa. Te sientes responsable
por acciones que causaron daño a alguien.(Ejm. Abuso, el divorcio de tus padres, la muerte, etc.)
Usualmente se acompaña de sentimientos de depresión, vergüenza y auto-abuso.

ODIO Te sientes indispuesto frente a alguien o algo, sientes disgusto o aversión. Usualmente aparece
como resultado de un amor que te causó daño. Algunas veces el odio lo sientes hacia la situación más
que hacia la persona (Ejm. El comportamiento de otros, las circunstancias etc.) El odio hacia ti mismo
genera comportamientos destructivos y enfermedad.

Pagina
Page 5 5
RESENTIMIENTO Una sensación de disgusto o indignación hacia alguien o algo que identificas como la
fuente del daño o el insulto. Amargura por haber sido tratado de manera injusta; sin intención de
perdonar. A menudo esta emoción está acompañada de una intención malsana de fuerte hostilidad o
antagonismo.

Columna B Fila 4

DEPRESIÓN Es un estado en el que te sientes triste, melancólico, con el ánimo abajo, abatido.
Usualmente es una emoción secundaria causada por la rabia hacia ti mismo volteada hacia dentro, por
sentimientos de vergüenza o culpa entre otros.

FRUSTRACIÓN Es una sensación de exasperación, de estar atascado y no poder progresar. Te sientes

impedido para generar un cambio o para alcanzar un objetivo..

INDECISIÓN No te sientes capaz de tomar una decisión y dudas entre una opción y otra. No confías en
ti mismo o dudas de tu propia habilidad para elegir.

PÁNICO Un miedo súbito o demasiado intenso que te genera un comportamiento histérico, unos

pensamientos de miedo poco razonables o incluso síntomas físicos como el temblor y la


hiperventilación. Tienes la sensación de una inminente condena sobre ti.

NO VALORADO Te sientes tratado con indiferencia y descuido. Surge también cuando alguien no
agradece algo que lograste. Es similar a sentirse ignorado.

Columna A Fila 5

ACUSAR Ser acusado es cuando alguien te hace responsable por algo, te acusa o te encuentra
culpable. Es cuando adjudicas la responsabilidad a algo o a alguien externo a ti, para evitar hacerte
cargo. Esta es una emoción clave en la formación de la mentalidad de victima y deteriora tu poder
personal. Culparte a

Pagina
Page 6 6
ti mismo es encontrar faltas graves en ti que pueden llevar a sentimientos de auto abuso y depresión,
entre otros.

PAVOR Tienes miedo de algo que está por suceder. Sientes prevención por algo en tu futuro, algunas
veces real, otras imaginario. (Ejm. El sentía pavor de ir a la reunión de la escuela y tener que enfrentar a

los matones que lo atormentaban).

MIEDO Una emoción angustiosa generada frente a un daño inminente, algo malo, o posible dolor. La
amenaza puede ser real o imaginaria.

HORROR Es una emoción intensa de alarma, de disgusto o de atropello causada por algo atemorizante
o impactante.

FASTIDIO Te sientes irritado, exasperado, enervado o marcado por algo.

Columna B Fila 5 CONFLICTO El conflicto interno es una lucha emocional contigo mismo que surge de
impulsos o exigencias opuestas. (Ejm. El se sentía conflictuado acerca de aceptar o no un nuevo
trabajo). El conflicto externo se manifiesta en peleas, desacuerdos o posiciones conflictivas, en luchas y

batallas en contra de algo o alguien: enemistarse. Mantener peleas y esfuerzos en contra de, de
manera prolongada. (Ejm. Ella y su exmarido están en permanente conflicto frente a la custodia de sus
hijos).

INSEGURIDAD CREATIVA No sentirte seguro o no confiar en ti mismo en el proceso de creación de


algo: en una relación, en la familia, la salud, el dinero, la carrera o los proyectos artísticos. Es una
sensación de inseguridad que surge y bloquea los procesos creativos.

TERROR Es un miedo intenso, agudo, que te absorbe. Susto extremo, sensación de alarma.

SIN APOYO Cuando sientes falta de apoyo, ayuda o ánimo de otra persona. Sientes que no fuiste
defendido cuando necesitaste ayuda. Sientes que la carga es demasiado pesada para cargarla solo.

Pagina
Page 7 7
FALTA DE PERSONALIDAD Débil, sin fuerza interior, indeciso o falto de carácter. Careces de convicción,

no asumes posiciones claras.

Columna A Fila 6 HUMILLACIÓN Es una pérdida dolorosa de orgullo, de dignidad o respeto por ti

mismo. Te sientes mortificado, avergonzado. Estas indeciso: es la dificultad para tomar una decisión,

moverte de una alternativa a otra. Nace de la falta de autoconfianza o de dudar de tu propia capacidad

para tomar una buena decisión.

CELOS Resentimiento y envidia frente las ventajas, logros o éxito de otro. Sientes miedos, sospecha,

rivalidad, falta de lealtad o infidelidad.

NOSTALGIA Sientes un deseo intenso por algo que ya no está, sientes una fijación o un anhelo

permanente. Extrañas algo o a alguien.(Ejm. Ella quisiera una vida diferente.)

LUJURIA Es un deseo sexual o un apetito intenso. Es un deseo inmanejable por algo, codicia o anhelos

exagerados (Ejm. Anhelo de poder, etc).

AGOBIO Sentirte demasiado comprometido en mente o emoción. Un estrés extremo. Sentirte

excesivamente cargado o a cargo de algo que es superior a tus fuerzas.

Columna B Fila 6

SOBERBIA Una estima exagerada por ti mismo que nace de de un mérito o superioridad real o

imaginaria. Es la vanidad, el sentirte mejor que otros, ser arrogante. (Un deseo exagerado de ser visto,

alabado o aprobado). Nadie tiene nada que enseñarte, tienes que tener la razón, esperas más crédito

del que recibes o tratas a otros con desdén o desprecio. Tener un a cantidad razonable de orgullo (Auto

estima o

Auto respeto) es importante y esto no se manifiesta como emoción atrapada. Sin embargo puede

aparecer cuando sientes que tu sano orgullo o tu dignidad han sido atacados o dañados.

Pagina
Page 8 8
VERGÜENZA Es la sensación de ser defectuoso o estar mal. Es el doloroso sentimiento de haber hecho
o experimentado algo deshonroso, impropio o tonto. Es la desgracia, la humillación, una causa de
arrepentimiento. Esta es la vibración más baja de todas las emociones y desemboca en culpa,
depresión y aun en suicidio.

SHOCK Es un disturbio súbito o violento de las emociones o la sensibilidad. Es una sorpresa extrema

que te deja traumatizado o aturdido.

INDIGNIDAD Condición o carácter de indigno (que no merece o no es digno de algo; ruin, vil)

DESPRECIO No vales, no eres importante. Te falta carácter, excelencia, calidad o estima. No pareces
estar sirviendo ningún propósito

Pagina
Page 9 9
PARA USARSE EN CONJUNTO
CON EL LIBRO DE
EL CÓDIGO DE LA EMOCIÓN™
DR. BRADLEY NELSON, AUTOR DEL LIBRO BESTSELLER, EL CÓDIGO
DE LA EMOCIÓN NOS OFRECE UNA SENCILLA Y PRACTICA LISTA DE
EMOCIONES QUE NOS AYUDARAN A ENTENDER MEJOR SUS
DEFINICIONES.

ESTA LISTA DE EMOCIONES CORRESPONDE AL CUADRO DE EL


CÓDIGO DE LA EMOCIÓN, HAY MUCHAS MÁS EMOCIONES
DESCRITAS EN EL DICCIONARIO ADEMAS DE LAS YA MENCIONADAS,
PERO ELEGIMOS USAR UNA LISTA SIMPLIFICADA PARA MANTENER
LAS COSAS SIMPLES Y RÁPIDAS.

RECUERDA, SI BUSCAS LA EMOCIÓN EXACTA QUE EXPERIMENTASTE


Y NO ESTA EN LA LISTA, TU MENTE SUBCONSCIENTE TE DIRIGIRÁ A
LA MAS PRÓXIMA. COMO RESULTADO, ESTAS 60 EMOCIONES
CUBREN TODO UN RANGO DE EMOCIONES QUE NOSOTROS
EXPERIMENTAMOS, Y SERÁN LAS ÚNICAS QUE NECESITARAS PARA
USAR LA TÉCNICA DEL CÓDIGO DE LA EMOCIÓN.

También podría gustarte