Está en la página 1de 1

Si los ojos son el espejo del alma, nuestras mascotas van un paso más allá y nos

muestran cosas de las que nosotros mismos no somos conscientes.

Pregunta a tu paciente, siempre si tiene mascotas. Qué males padecen, cuál es su


carácter.

Puedes tratar a la mascota de tu paciente indirectamente: Solo tienes que seguir

Los siguientes pasos.

· Conectamos con el sí del paciente.

· Le pedimos que diga que es su mascota. Ejemplo, si el perro de Pepa- mi

paciente- se llama Nuca, y Pep y yo queremos testar a Nuca, pongo a

Pepa en la camilla y conecto con su sí. (paso anterior), después le pido

que diga algo así como “Soy Nuca” “Soy Nuca” “Soy Nuca”, hasta que su

cuerpo me dé un sí.

· Paso a testar las emociones. Las libero de la cabeza de Pepa, y compruebo

Ponemos los pares directamente sobre el dueño. Si conocemos de anatomía y


fisiología, (si eres veterinario) entonces también a tu perro / gato / Caballo.

Vamos a practicar con nuestras mascotas.

También podría gustarte