Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre del
lnstrucciones
por favor responda las preguntas de este cuestionario basándose en el comportamiento típico del niño/a durante el último mes,
utilizando la siguiente escala:
PARTICIPACION SOCIAT
N-O-F-S 1. Juega voluntariamente con sus pares en una variedad de actividades y juegos.
N-O-F-S 2. Esoera su turno.
N-O-F-S 3. Participa adecuadamente en las actividades académicas del Jardín.
N-O-F-S 4. Realiza transiciones a nuevas actividades fluidamente.
N-O-F-S 5. Se integra a los juegos de sus pares sin irrumpir con la actividad en curso.
N -o-F-s 6. Sieue los reglamentos v rutinas de la sala de clases.
N-O-F-S 7. Comoarte los iuguetes v materiales de la sala cuando se le pide.
N-O-F-S 8. Trabaia cooperativamente con sus pares hacia un objetivo en común (guardar las cosas, arqgl!!4!es, jE.)
N -o-F-s 9. lnteractúa con sus pares durante el juego imaginario.
N-O-F-S 10. Resuelve conflictos con sus pares sin necesidad de intervenir el profesor.
vtsloN
N-O-F-S 11. Pestañea, se cubre los oios, o reclama acerca de las luces en la sala o la luz del sol brillante.
N-O-F-S 12. Se distrae con los obietos o personas cercanas visibles (cuadros, ventanas, otros niños).
N-O-F-S 13. Tiene dificultad oara localizar visualmente obietos o personas al escanear la sala o patio.
N-O-F-S 14. Tiene dificultad para encontrar obietos específicos sobre la mesa entre muchos otros objetos.
N.O-F.S 15. Mira a su alrededor en la sala o a los otros niños cuando la profesora está hablando.
N-O-F-S 16. Tiene dificultad para identificar objetos del mismo color o forma.
N-O-F-5 17. Choca con otros niños que están jugando en el patio.
N-O-F-S 18. Queda mirando fijo a personas u objetos.
N-O-F-S l-9. Disfruta mirando obietos que giran o se mueven, más que a Ia mayoría de los niños de su edad.
N-O-F-S 20. Disfruta mirando desde Ia periferia de su ojo los objetos que se mueven.
SENSORY PROCESSING MEASURE - PRESCHOOL ESCOLAR
AUDICION
N-O-F-S s(gritosollantodeotrosniños,pasillosruidosos,
cadena del baño, etc.)
N-O-F-S ando otros cantan o tocan instrumentos musicales.
N-O-F-S 23. Paiec¡era no notar voces o son¡dos nuevos en la sala'
N-O-F-S 24. lncapaz de localizar sonidos o voces.
N-O-F-S 25. Emite ruidos, canta, o grita durante la clase'
una vez tras otra)
N-O-F-S 26. L" ,rrt. ."rrar que ciertos sonidc,s ocurran repet¡damente (ejemplo: tirar la cadena
N-O-F-S 27. Pareciera no notar sonidos que sí notan los demás . . .
N-O-F-S 3Ol" ,"1".t"" sonidoi ambientales constantes que otros ignoran (ejemplo: ventilador, relojes,
conversaciones en la cafetería)
TACTO
GUSTO Y OLFATO
CONCIENCIA CORPORAL
N-O-F-S fuertementelasilladebajodelescritorio,olasacabruscamentecon
demasiada fuerza)
yones, hojas de papel) por utilizar demasiada fuerza.
N-O-F-S
N-O-F-S 18. Salta excesivamente; y busca saltar y caer de alturas'
N.O.F.S 4A Cierra con portazos o abre las puertas con fuerza excesiva'
N-O-F-S instrumgltos r-nusicales o juguetqs entre ellos).
N-O-F-S 51. Cho., con ,r, Orr"i.á, du 1,, (.rrndo O.trdot filr, o jut.ndo O.tio).
"r,"odo "n "n "l
N-O-F-S il. Martica la ropa, iápic"s, crarones, u otros ,tentilios de la sala'
EQUILIBRIO Y MOVIMIENTO
N-O-F-S 56. Gira o da vueltas excesivamente sobre equipos (eiemplo: columpios, carruseles)
N-O-F-S 57. Se apova en las murallas, muebles, u otras personas mientras está de pie.
N-O-F-S 58. Se apoya sobre la mesa/escritorio o afirma su cabeza con las manos estando sentado a la mesa.
N-O-F-S 59. Pareciera tenerle miedo (más de lo esperado) a actividades de movimiento, como subirse a los columpios,
resbalines, u otros iuegos del patio.
N-O-F-S 60. Se columpia en exceso olvidando otras actividades.
N-O-F-S 61. Se desorienta o muestra temor al inclinarse para recoger objetos del suelo.
N-O-F-S 62. No loRa reaccionar a tiempo para evitar caer.
N-O-F.S 63. Expresa molestia y/o desesperación al estar muy alto en los juegos del patio.
N-O-F-S 64. Tiene poca coordinación.
N-O-F-5 65. Tiene dificultades para mover el cuerpo al ritmo (ejemplo: aplaudir, marcar ritmo con los pies)
PLANIFICAC¡ON E IDEAS
N-O-F-S 66. Se "oela" en una sola actividad olvidando las otras (no presta atención a las otras actividades)
N -o-F-s 67. Tjene díficultades para generar nuevas ideas durante el juego.
N-O-F-S 68. Juega repetidamente (de la misma manera) durante el recreo; sin alterar Ia actividad ni aumentarle los
desafíos.
N-O-F-S 59. Requiere de elementos reales para íugar al iuego imaginario (ejemplo: teléfono real)
N o-F-s 70. Tiene dificultades para imitar demostraciones correctamente (ejemplo: canciones con gestos y
movimientos, iuegos de movimiento)
N o-F-s 71. Jueea a sus orooios iueeos, evita imitar a los otros niños.
N-O-F-S 72. Tiene dificultades para copiar un modelo de construcción a un adulto o compañero.
N-O-F-S 73. Tiene dificultades para usar ambas manos para recortar, dibujar, pintar (ejemplo: una mano afirma el papel
mientras con Ia otra pinta o recorta)
N-O-F-S 74. No losra comoletar tarea de múltiples pasos.
N-O-F-S 75. No logra ejecutar acciones de la rutina diaria en Ia secuencia correcta (ejemplo: guardar sus materiales,
limpiar su escritorio después de la colación, ponerse la chaqueta, etc.)
puNTAJEs / sENsoRy pRocEssrNc MEA',RE - pREscHooL I ttao**
I
'ABLA I
50 !-2-3 -4 TOTAL
2L L-2-3 -4 51 t-2-3 -4 VISION
22 L-2-3 -4 52 t-2-3 -4
23 L-2-3 -4 53 L-2-3 -4 AUDICION
24 r-2-3 -4 54 t-2-3 -4
TACTO
25 L-2-3 -4 55 L-2-3 -4
26 L-2-3 -4
GUSTO Y OLFATO
27 L-2-3 -4 TOTAL
28 L-2-3 -4
CONCIENCIA CORPORAL
29 L-2-3 -4
30 L-2-3 -4
EQUILIBRIO Y
MOVIMIENTO
TOTAL
TOTAT
fa&
/á
§gr/
ffi,\¿_§@wws
;reffi#ffiw B
wwffi
tu&.&
ffiMW
e&&
*ffi@
ffiW%4 re,,'1"' jl.i:]"rruisa{4v., il }, : ; riu,Á
::4ü W ry,H
tri*.
Tsix:,a f:,. 14*::r:¡. ivt.S,, *T#¡,-. F**7i:,, §**m*ry §hsst
s"tur
é.:., á r: ti 7 * | *. : - *.í,*,\*rln. *.*. *.. *i * ¡ ;. ? á* 7 !¿
.:á!=
ÚU
?o
3S-43.r: :r l
3?-§8
-.:.§B-4S r-
:
3ry* ,:::{fl,,1¡:: : ,, 3${§
: i§:, : ,, i
iY :1;:,fS9-Í2§=::
.:':;t5.1§§r::
&ü:::,i ::-'
/9
::-:a.-:;,
. I ;- .
..i:li .. .,,11.1 ,
3
-t::l
::i:.::: ::t:::::
JA ^^ 3g=,::: 3.7+§ , ,-.rfTFr{§+ r :
t4
t:, ,:. t::,:1.::
', , .-,,.,,.,-41,
, ,,
:::]:::::.:j.::
,. ,!7.¡g-:¡ ,A :1",r;.l ' :: l$-Í7 '' 3Z , §§-t5S:::".'
::::.fFi§l
:
,,i141r1**t,t.
:::
::.. ,-
§§,rrf 2&-27 :,.
.: r: I -JJ , t., ¿t dtn : l
:: : :: ::. .., ::
f1, ,,- t*
til *-z§:,. L§
,,
á*-n§,,' '¿ú ,, 1á&1?§: ,
:
: r=.=
07 40 34 cn 25 ¿t-u t6 , 12§-12¡ BY VJ
oa cq 3§ : 115:119 bó vb
67 a, 2§ ,, á* 24-?1 'r*9-'114 67::"
32.
:
,á, 10 ü 1t§-198: bn 5i
'93 r'r dl 2ü 19, ¿ó a<-t3 {a 2? ,1§0:1á5 65 93
á¿w
'§§
.,, ¿¿ tt tt LI 9U $4 S?
8§,,, §Í 2§, {a io {t 1S gt ós
ra ¡u l? io 17 §8 ,: ',,' 3U&
a, {o ,9 1C 14 §5 53 82
?§ 58 to 1§ 17 g4
7* 57 ¿o 12 17
qt 57 76
1§ 16 :s-§2
§9 §5
1A <E
¡§
60 §4 ¿4 14 t4 77 54 06
12 tc-/ o 53 6C
38 52 22 IJ 13 14 72-73
EA q1
21 IJ a1
ió cc 13 13
+§ *§ t¿ b/ ¿ú Ás
4t 48 48 12
3§ ¿u la l¿ 12 +t 5ó
iA ,A
§{ 4A
¿a ,1
ó¡ {a 18 1i Bi
27 44 17 1t 6§
ic tl 43 ?4
21 42 1E DI 4¿ I I
Itstq 41 18
ID 4U 10-12 1S 10 tu 1ü ¡( €<-§o {u ¡E
I-§*are ¡n d l-§ca¡e
,ñ&r*rGlive R*¡i§B
Typical
{40F5Sr} I =
I] - LI il
§rme P¡¡blems
{§0¡-§sr: t n r'1 ti r,
=
r-'! U
*-efinite §ysiunctio*
I al t- tr
=
=
Acdkional copies oÍ ti:is ic¡m S-4978) n¡y br purchssed f*om WPS. ikars c"nláct ús át g§F-648-885? cr a¿spublirlr-too.
w§§-
Tesl v{S (ñll*+
aapyright 8, ?01§ b! l{iSlERl{ P5YC}iOL+CICAL SEfit:t!§.
il'1!BaÉreprsduced¡**'hshü¡iraadwithfft?rrinenperñis:iar.A¡lr¡qlsreserved. Prirt€dinU.5.Á- I 3¿56?§ I
ffi
§&ll
4dffiad #.Mb &-ffi".ffi".
.".,*ffiffi
?l*rlny &ili*r l**ran+¡h. tit-S." *?fr,'L^ §,e.*í,1
ffiffiru
áñ *iar'a i¿.. l4«rtry, !&.*., *S&;d, f &*7&. $umm*ry §lt*st
,.-lü. -trara ür**¡sr]. E¡'.f,.. *TS,L, F¿{i?Á
*U #il# "1.
-,::l:::*ü::::::::...::::=; ¿
," , :i§ .
i::::::::f§.:r.r:.'i:]:i::::=r:
l0
: I i''.:, i tt Ji:ja:a.,,.. a:at:::,:;;:a:;::a=.:' :.
I t';ja:t:nt t a.:a:::a4..:,a:a:::=a.a:.:
I i.ina::::,. : .a.::,::a:a-:a::a:aa::=:.a-
?^ : ::::: -
.: ::: t7.*=
';:,;;:::::i¡:::,:
:::::::::::::::-{.+a:::.::::::a:::::-..:
..::,-
;
I tt:::::.: =
}Bg ,8 , ;::::::;?:4t:':: ,=
a:a::a::::::::-':a:'a::::::::::- a::,' : :.1 : :':
::u uu: tt{uuuuuuu:: : : l
i :,tt:a::a::::a:4.:'...4::::::a::::=- ::, :,:..:.aa
::t:rl r:i:
..--..:-?i¡====.
q, a.d OT VT
:::,t ':::;i ::.::
I Sz.rr.t §8 ,,',
i4 8t
3J t¿
,2 5e
t1 €)
fa1
ro 4a
cc Jri
q7
4l ¿+
tÉ q: 4i 16
4ü 10
I-§ttve !¡ { I-§rnrs
l*t*rpreli*e *a*gc
1¡pitr,l
r{ul-?vi i: i; l-l
J
§*me PíÉh:em§
ivu)
. :.:::::.:
»g¡ I
.::
t: * t-l L
f r?.i*it+ 0y5t1ri)¿rti*!
. r,'t:"-§*t] lj r: ñ
il t rl
A*,Jiiis¡¡i .qti"§ a, tiis irro {'f,'-49lEj r§t 1* pr<irared fror, t{P!- ?a€ése.*ni3ci!5 ?t §*'*.649.§}5? *r Bp5pub1ish.rnr,,
<s§:fÉ|t *1l%t PSYCiillüül(Al !aAVlCtS.
ny !'¿r5?Er'¡l
¡i*{ ir. !s rerrodeced }r e}:ole *r ia par :.;,'lirr§;1vriáen FsrBist ae. ¡..L ie|rtt *rerúeá, rtirleéiÍ U.s.t. i i 4 5 ü i Ó