Está en la página 1de 834

dEL

Ctas
o dE a
LIbr
el patrimonio industrial en el contexto
histórico del franquismo 1939-1975
territorios, arquitecturas, obras públicas,
empresas, sindicatos y vida obrera

VI congreso sobre patrimonio industrial y la obra


pública en españa
ACTAS VI CONGRESO CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL Y DE LA OBRA PÚBLICA EN ESPAÑA
el patrimonio industrial en el contexto histórico
del franquismo 1939-1975
territorios, arquitecturas, obras públicas, empresas, sindicatos y vida obrera
12-15 de junio de 2013, Escuelas Pías, Universidad Nacional a Distancia (UNED) de Madrid

Organiza:

TICCIH-España Comité Internacional para la conservación y defensa del Patrimonio Industrial


Contenidos
Estado de la cuestión del Patrimonio Industrial en los lugares, sitios y paisajes de la geografía española
1. LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
2. LA MEMORIA DEL TRABAJO Y EL PATRIMONIO INDUSTRIAL. EL TRABAJO Y LA VIDA
3. LAS ARQUITECTURAS Y LAS INGENIERÍAS ENTRE LA RETRACCIÓN Y LA MODERNIDAD
4. EMPRESARIOS Y TRABAJADORES ANTE LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TÉCNICOS Y LA
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

© De los textos: Los autores


© De las fotografías: Los autores
© Imagen cubierta: Jorge Redondo
© De la edición: CICEES y TICCIH-España

Organización
TICCIH-España (Comité Internacional para la conservación y defensa del Patrimonio Industrial) forma parte del Trust creado en 1972 en el
Reino Unido, presente en más de 50 países del mundo. Entidad colaboradora de ICOMOS, ICOM y UNESCO.
En la organización del Congreso auspician y colaboran instituciones y entidades de como la Universidad Nacional de Educación a Distancia
(UNED), el Instituto de Patrimonio Cultural de España (Secretaría de Estado de Cultura),
Comité Científico: El Comité Científico del VI Congreso para la conservación del patrimonio industrial y de la obra pública en España tiene
como misión la organización y la supervisión de los contenidos temáticos que se discutirán en las sesiones científicas del congreso.
Miembros: Miguel Ángel Álvarez Areces, Presidente de TICCIH España; Julián Sobrino, Universidad de Sevilla; Pilar Biel, Universidad de Za-
ragoza; Assumpció Feliu Torras, Vicepresidenta AMCTAIC; Linarejos Cruz, Instituto de Patrimonio Cultural de España; Mª Carmen Cañizares,
Universidad de Castilla-La Mancha; Gerardo Cueto, Universidad de Cantabria; Pedro Martos, Fundación Sierra Minera (Murcia); Juan José
Castillo, Universidad Complutense de Madrid; Virginia García, Universitat de València; Ainara Martínez Matía, AVPIOP; Marina Sanz Carlos,
Archivera y Documentalista; Alberto Humanes Bustamante, Arquitecto, Xoan Carmona, Universidad de Santiago de Compostela; Paz Benito del
Pozo, Universidad de León.
Comité organizador: Miguel Ángel Álvarez Areces, Presidente-TICCIH-España, Assumpció Feliu, Vicepresidenta AMCTAIC; Pilar Biel, Uni-
versidad de Zaragoza; Alberto Humanes Bustamante, Arquitecto;, Juan José Castillo, Universidad Complutense de Madrid; Carolina Castañeda
ETSAM‐UPM - INCUNA; Pablo Rivero, ARPAT; Mamen Moreno, ARPAT; Estefanía Herrero, ARPAT; Violeta Ferrero, ARPAT e Irene García
INCUNA / Secretaría Técnica.
Diseño gráfico: Pedro Castillo Jiménez, Gonzaga Mora‐Figueroa Medina y Lourdes Ochoa Pascual.

Han colaborado en las actividades y organización del VI Congreso de TICCIH


UNED Madrid, Madrid Visitors & Convention Bureau, IPCE, Museo del Ferrocarril, Fundación de los Ferrocarriles Espa-
ñoles, Comunidad de Madrid, Metro de Madrid, Fundación Alejandro de la Sota, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
MUNCYT, INCUNA, IES Puerta Bonita, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid COAM, Consejo Superior de los Cole-
gios de Arquitectos de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Producción
TICCIH-España
Museo del Ferrocarril de Asturias, C/ La Estación s/n, 33212 Gijón, Asturias
Teléfono: 985 319 385 • infoticcih@yahoo.es
www.ticcih.es

Edición a cargo de
CICEES
C/ La Muralla, Nº 3 - Entresuelo, 33202 Gijón (Asturias)
Teléfono: 985 319 385 • ciceeseditorial@gmail.com
www.revista-abaco.es

Coordinación editorial: Miguel Ángel Álvarez Areces


Diseño cubierta: Jorge Redondo
Correctores de textos: Lorena Rodríguez Álvarez, José Manuel Álvarez Díaz, Marcos Jesús González Arias
Maquetación: José A. García (Nexo)

ISBN edición impresa: 978-84-943556-0-8


ISBN edición digital: 978-84-945966-7-4
Dep. Legal: AS-00780-2016
Reservados todos los derechos
EL COMITÉ INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL
(TICCIH), creado en 1972 en el Reino Unido, con motivo de la celebración de la III Conferencia
Internacional sobre la Conservación de Monumentos del Mundo, tiene como finalidad, la promoción y
cooperación internacional en el campo de la preservación, conservación, localización, investigación, historia,
documentación, arqueología y revalorización del Patrimonio Industrial. Es una organización internacional
en constante desarrollo, presente en la actualidad, en más de sesenta países y mantiene estrechos vínculos de
colaboración con UNESCO, ICOMOS, ICCROM, Consejo de Europa.

Perteneciente al Comité Internacional, nace en 2004 TICCICH-España, encargada de coordinar las iniciativas
nacionales de preservación, defensa, estudio de la Arqueología Industrial y de valorización del Patrimonio
Industrial en las comunidades autónomas españolas. Además, es un espacio de encuentro entre diversos
estudiosos e investigadores, asociaciones de arqueología industrial, museos, instituciones públicas y privadas:
Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) del Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Ciencia y
Tecnología, ICOMOS, Fundación Real Ingenio de la Casa de la Moneda de Segovia,INCUNA, AMCTAIC,
AVPIOP, Cámara Minera de Galicia, Museo de Aguas- AGBAR, Fundación Minera del País Vasco.

Para el cumplimiento de sus fines fundacionales ha desarrollado diversas instancias de trabajo: Seminaros
específicos, Workshop, Congresos y los siguientes grupos de trabajo: Minería, Culturas del Trabajo, Paisaje,
Ferrocarriles, Química, Archivos de Empresa, Patrimonio Agroalimentario, Obra Pública y otros.

TICCIH-España, tiene un largo historial de iniciativas en defensa y preservación del Patrimonio Industrial.
En el ámbito de la difusión, destaca la realización de los siguientes encuentros nacionales: Patrimonio
Industrial: Lugares en peligro, Gijón (2005); Colonias Obreras, Tarrasa (2005); Seminario sobre Gestión de
Parques y Museos Mineros en España, Almadén (2006); IV Jornadas Españolas de Patrimonio Industrial.
Protección y revalorización del patrimonio Industrial, Barcelona (2004), V Congreso Sobre Patrimonio Indsutrial y
Obra Pública dedicado a Patrimonio y Paisaje, en Ferrol 2010, Seminario sobre Vivienda Obrera en Parla (2014),
siendo este VI Congreso sobre Patrimonio Industrial y Obra Pública el objeto de este libro de actas, el celebrado
en las Escuelas Pías de la UNED en Madrid en 2013.

En calidad de entidad colaboradora ha participado en las Jornadas Internacionales de Patrimonio industrial


de Gijón (1998-2006), en el las Jornadas sobre Paisajes y Patrimonio Cultural del Vino, en Requena (2011);
celebrado eventos y exposiciones monográficas sobre Patrimonio Industrial.

TICCIH España ha promovodo aplicaciones para dispositivos móviles y plataformas digitales específicas como
www.100patrimonioindustrial.com, en colaboración con la Dirección de Promoción Cultural del Ministerio
de Cultura que ofrecen al público aspectos vitales para el conocimiento del patrimonio de la industrialización
y que pueden bajarse y disponer de ellas gratuitamente.

TICCIH ha auspiciado o coeditado libros importantes para el conocimiento e investigación del patrimonio
industrial en España. Entre otros, el catálogo sobre la Exposición de los 100 elementos de Patrimonio
industrial que es, sin duda, la obra de referencia del estado de la cuestión del tema en nuestro país, y que se ha
consolidado como libro de referencia internacional.

En la actualidad organiza en coordinación con las comunidades autónomas y otras Instituciones públicas y
privadas la magna muestra sobre “100 elementos de Patrimonio Industrial en España”, que recorre diversos
lugares de la geografía española en una itinerancia que divulga y proyecta a todos los sectores de la ciudadanía
los cien elementos más significativos del Patrimonio Industrial en nuestro país. Asimismo, TICCIH en España
realiza labores de asesoramiento en materia de turismo cultural relacionados con el Patrimonio Industrial;
formación de redes de investigación, gestión cultural y universitaria; promoción de gabinetes pedagógicos,
desarrolla metodologías para la conservación de maquinaria y procesos técnicos, promueve proyectos sobre
arquitectura industrial y memoria del trabajo y diseña programas de desarrollo sostenible en el paisaje
industrial.

Pueden asociarse a TICCIH España todas aquellas personas, profesionales, estudiantes, o ciudadanos en
general que lo deseen, así como, asociaciones culturales, museos o entidades avalados por su interés en estas
materias y en su trayectoria de investigación o gestión en el amplio campo industrial, la obra pública y la
conservación de la memoria del trabajo. Nuestro contacto puede ser a través de infoticcih@yahoo.es y por
medio de www.ticcih.es
OBJETIVOS TICCIH ESPAÑA

1. ESTIMULAR EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA, PRÁCTICA


Y ORGANIZATIVA ENTRE INVESTIGADORES, RESPONSABLES DE LA CONSERVACIÓN Y
RESTAURACIÓN, EDUCADORES Y ENSEÑANTES, EMPLEADOS Y OBREROS INDUSTRIALES
Y PROPIETARIOS DE EMPRESAS E INSTITUCIONES.

2. PROMOVER CONGRESOS, SIMPOSIUMS Y FOROS PARA EL INTERCAMBIO DE IDEAS, CONCITANDO


ESFUERZOS E INTERESES PARA APOYAR Y PARTICIPAR EN REUNIONES NACIONALES E
INTERNACIONALES SOBRE LA MATERIA DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL Y LA OBRA PÚBLICA.

3. PRESERVAR Y DEFENDER EL PATRIMONIO INDUSTRIAL DE ESPAÑA, DEFINIENDO Y REALIZANDO


POSIBLES ACTIVIDADES EN RELACIÓN CON EL MISMO, SENSIBILIZANDO, VALORIZANDO Y
ACTUANDO EN AQUEL QUE PUEDA CONSIDERARSE EN PELIGRO DE DESAPARICIÓN.

4. INFORMAR DEL CONJUNTO DE RECURSOS ASOCIATIVOS, INDIVIDUALES E INSTITUCIONALES


PRESENTES EN EL TERRITORIO EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DEL PATRIMONIO
INDUSTRIAL.

5. SOLICITAR Y EMPRENDER ACTUACIONES ADECUADAS PARA PROMOVER LA VINCULACIÓN EN


PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS CIENTÍFICAS, ORGANIZATIVAS Y METODOLÓGICAS, EN MATERIA DE LA
PRESERVACIÓN, USO Y RESCATE DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL AL TICCIH INTERNACIONAL.

6. ESTABLECER CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN DE CARÁCTER LOCAL,


AUTONÓMICO, NACIONAL E INTERNACIONAL EN MATERIA DE PATRIMONIO INDUSTRIAL.

7. EDITAR TODO TIPO DE PUBLICACIONES SERIADAS Y PERIÓDICAS ACERCA DEL PATRIMONIO


INDUSTRIAL EN ESPAÑA Y A ESCALA INTERNACIONAL.
AGRADECIMIENTOS

El comité organizador y el comité científico del VI Congreso sobre Conservación del Patrimonio Industrial
y de la Obra Pública en España, quiere manifestar su agradecimiento a la Universidad Nacional de Educación
a Distancia (UNED) de Madrid por su colaboración en la realización y su apoyo material que han hecho
posible el éxito del Congreso.
PRESENTACIÓN

el patrimonio industrial en el contexto histórico del franquismo 1939-1975 15


territorios, arquitecturas, obras públicas, empresas, sindicatos y vida obrera
Miguel Ángel Álvarez Areces
ANTONIO BONET CORREA. NOTAS BIOGRÁFICAS 21
Julián Sobrino Simal

ponencias

PAISAJE, TERRITORIO Y OBRA PÚBLICA. Una aproximación al paisaje industrial contemporáneo 27


Inmaculada Aguilar Civera
EL RECUERDO COMO HERRAMIENTA DE LA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL. Una investigación sobre la industrialización 41
franquista y sus costes sociales: Villaverde (Madrid), 1940-1965
Julio A. Fernández Gómez
LAS OBRAS PÚBLICAS EN LA ETAPA FRANQUISTA (1939-1975) 51
Mercedes López García
El Archivo Histórico del INI: Fuentes para el estudio del patrimonio industrial español 59
Elena Laruelo Rueda, Isabel Junquera y Ana Sisniega

I. los procesos de transformación territorial y la industrialización

Los procesos de transformación territorial y la industrialización 69


Linarejos Cruz
EL NUEVO PAISAJE RURAL DEL FRANQUISMO. Los pueblos de colonización de posguerra y el precedente 71
italiano de la bonifica fascista
José Antonio Flores Soto
EL IMPULSO DEL FRANQUISMO A LA SIDERURGIA EN ASTURIAS Y SU ECO PATRIMONIAL 83
Paz Benito del Pozo y José Luis Carrera
LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL TRIGO EN ESPAÑA 89
David Salamanca-Cascos, C. Mateo Caballos, C y A. Alarcón-Gordo
El proceso ferroviario en Andalucía: en el espacio leemos el patrimonio 95
Patricia Ferreira Lopes
INDUSTRIALIZACIÓN, TRANSFORMACIONES TERRITORIALES Y PATRIMONIO EN LA CIUDAD DE PUERTOLLANO 101
(CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA ) DURANTE EL FRANQUISMO
María del Carmen Cañizares Ruiz
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES EN EL MUNDO RURAL DURANTE EL FRANQUISMO: POBLADOS DE COLONIZACIÓN 107
EN LA PROVINCIA DE TOLEDO (CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA )
Jesús Nicolás Torres Camacho
DEL RACIONAMIENTO AL DESARROLLISMO (1939-1975): LA CUENCA MINERA DE BERGA (BARCELONA) 113
Rosa Serra Rotés
LOS POLOS DE DESARROLLO INDUSTRIAL EN GALICIA (1964-1975) 119
José Ramón Alonso Pereira
Retos metodológicos en el estudio, evaluación y tratamiento del patrimonio ferroviario 125
José Luis Lalana Soto y Luis Santos y Ganges
El patrimonio industrial de la provincia de León generado durante el primer franquismo (1939-1959) 133
Javier Revilla Casado

7
EL PATRIMONIO MINERO DEL FRANQUISMO Y SU INCIDENCIA EN EL PAISAJE INDUSTRIAL CATALÁN 139
Jaume Perarnau i Llorens
PAISAJES INVISIBLES DE LA ÉPOCA DEL FRANQUISMO. LAS MINAS DE ORO DE RODALQUILAR EN ALMERÍA 145
María Isabel Alba Dorado, María Araceli Alba Dorado y Ana María Blanco Monzú
Visiones e instantáneas del desarrollo industrial: El cine y la fotografía industrial en el Valle de 151
Escombreras (Murcia) durante el franquismo
Mª Dolores Palazón Botella y María Griñán Montealegre
Características de la Red de Emisoras de Televisión en España 157
José María Romeo López
La renovación del espacio ferroviario de Cajo (Santander, Cantabria) durante el primer franquismo 163
Gerardo J. Cueto Alonso
El canal Sevilla-Bonanza (1953-1973): la frustración de una desmesura 169
Victoriano Sainz Gutiérrez
LA BAHÍA DE PORTMÁN: UN DESASTRE COMO PATRIMONIO 177
Miguel Á. Pérez de Perceval y Antonio Escudero
Agruminsa. Transformaciones de la propiedad, del sistema productivo y del paisaje de la 183
cuenca minera vizcaína en la segunda mitad del siglo XX
Esteban Diego Iraeta y José Eugenio Villar Ibáñez
España (1952): características geográficas de su implantación a través del ejemplo 189
de la Central Lechera Asturiana (CLAS )
Juan Sevilla Álvarez
EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE FASA-RENAULT EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID, 1951-1975: INCIDENCIA EN EL TERRITORIO 195
Montserrat Álvarez Martín, Pedro Pablo Ortúñez Goicolea y Fernando Zaparaín Hernández
De los montes de Teruel a las playas valencianas. La actividad minero-siderúrgica de la 203
Compañía Minera Sierra Menera
Diego Arribas Navarro y Alexia Sanz Hernández
EL REAL CORTIJO DE SAN ISIDRO: DE UTOPÍA ILUSTRADA A POBLADO DE COLONIZACIÓN 209
María Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares y Joaquín Martínez Pino
La Bahía de Pasaia/Pasajes: variado patrimonio industrial en el entorno de un brazo de mar 215
María Unceta y María Millán
HACIA LA RECONVERSIÓN DE POLÍGONOS INDUSTRIALES OBSOLETOS. APLICACIÓN A LA CIUDAD DE CÓRDOBA 221
David Moreno Rangel y Manuel Fernández Expósito
Elcano modelo productivo, modelo de oportunidad de futuro 227
Silvia Bronchales Alegre, Luis Francisco Herrero García y Antnio Gallud Martínez
BARRIADAS OBRERAS EN BÉJAR Y COMARCA DURANTE LA ETAPA FRANQUISTA 235
Juan Félix Sánchez Sancho y José Muñoz Domínguez
MINA MARIANA Y POZO BARREDO EN MIERES (ASTURIAS) 241
Ignacio Valdés Álvarez, Víctor García Oviedo y Benigno Gómez López

II. la memoria del trabajo y el patrimonio industrial. El trabajo y la vida.


empresarios y trabajadores ante los cambios económicos, técnicos
y la organización del trabajo

La memoria del trabajo y el patrimonio industrial. El trabajo y la vida 251


empresarios y trabajadores ante los cambios económicos, técnicos y la organización del trabajo
Juan José Castillo

8
LA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS POR LAS INDUSTRIAS EN CARTAGENA DURANTE EL FRANQUISMO 253
Emilio J. López Salmerón y Miguel Louis Cereceda
Paternalismo industrial y control social durante el franquismo: la obra de SNIACE en Torrelavega (Cantabria) 259
Sara del Hoyo Maza
De la ciudad de los hombres a la ciudad ficticia. El Frente Marítimo de Poblenou: un territorio paradigmático 265
de la Barcelona obrera e industrial
Andrea Tappi y Javier Tébar Hurtado
La vivienda obrera en las Minas de Almadén (Ciudad Real) 271
Luis Mansilla Plaza y Ana Isabel Gallego-Preciados Algora
LA AUTOCONSTRUCCIÓN COMO INSTRUMENTO DE SOCIALIZACIÓN DE LA VIVIENDA. EL CASO DEL POBLADO 279
DIRIGIDO DE CAÑO ROTO , MADRID, 1957-1963
José Manuel Calvo del Olmo
La vivienda obrera de promoción empresarial en el medio rural de Cantabria. Las casas de los Saltos del Nansa 287
M. Luisa Ruiz-Bedia y A. Herrera-Peral
Las condiciones de vida en las colonias de Hidroeléctrica Española S. A. 293
¿Políticas sociales o control sobre los empleados?
Nuria Salvador Luján, Laura Lizondo Sevilla y Ignacio Bosch Reig
Paternalismo industrial y vivienda. Estrategias del Estado Franquista para el control social de los 301
trabajadores en el poblado de la Empresa Nacional Calvo Sotelo en As Pontes de García Rodríguez
Manuel Souto López
El poblado industrial de As Veigas en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña). Evolución histórica 309
y urbanística. Problemática actual y medidas que garanticen su conservación
Marina Núñez Orjales y Manuel Souto López
El Conjunto Histórico de las Fábricas de Metales de Riópar: «Empresa modelo» del Franquismo 317
Marta Vera Prieto
Calzados Coloma: posguerra y represión 323
Aurora Galán Carretero
GESTIÓN DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES EN EL FERROCARR IL DE CARREÑO 1955-1974: «Relaciones Humanas» 329
y contratación de mujeres para administrar la pobreza
Jairo Fernández FernÁndez y Nuria Vila Álvarez
LA MAQUINISTA VALENCIANA. DE UNA GRAN INDUSTRIA ARTESANA A EJEMPLO DE EMPRESA CORPORATIVA , 1939-1955 335
Susana Climent
LA DIFUSIÓN DE NUEVOS MÉTODOS DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LOS AÑOS CINCUENTA (el caso de la Manresa) 343
Lluís Virós
La conservación del patrimonio industrial relativo a centrales electromecánicas de conmutación 349
telefónica y la memoria del trabajo manual especializado asociado
Pablo Soler Ferrán y José Ramón Iglesia Medina
LOS TRABAJADORES DE LA OBRA CIVIL DE ENSIDESA 357
Angélica Ramos
EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS FÁBRICAS DE MEMBRILLO DE PUENTE GENIL (CÓRDOBA) DURANTE EL FRANQUISMO 363
Manuel Córdoba Ruiz
El mono azul de LA FORSA. Identidad, símbolos y mecanismos de resistencia de la lucha obrera 369
en el Baix Llobregat del tardofranquismo
Laura Rozalén Piñero
Gipuzkoa militarizada. Empresarios y obreros guipuzcoanos ante el nuevo orden militar, 1937-1939 373
Amaia Apraiz Sahagún, Ainara Martínez Matía y Beatriz Herreras Moratinos

9
El Mercado Municipal de Girona. Modernidad y retracción. Memoria y olvido 381
Gemma Domènech Casadevall
LA CASA-CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL COMO EJEMPLO HÍBRIDO LABORAL -RESIDENCIAL Y SU PRESENCIA 387
EN LOS ÁMBITOS INDUSTRIALES
Daniel Pinzón Ayala
RECUPERAR LA MEMORIA DE LA ENCARTADA S.A.: Proyecto de creación de un «archivo vital» 393
de la antigua empresa textil
Mª José Torrecilla Gorbea
LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL DE SEAT: PATRIMONIO HISTÓRICO A PRESERVAR 399
Carlos Vallejo Calderón y Francisco Prieto Rius
Recuperación musealización y difusión de la Memoria Obrera en el Valle del Hierro, Legazpi. Gipuzkoa 405
Olatz Conde
ESTADO, EMPRESA Y TERRITORIO: LA POLÍTICA SOCIAL PATERNALISTA DEL FRANQUISMO EN EL PUERTO DE SAGUNTO 415
Mauricio Ballesteros y Miguel Ángel Sáez García
MINAS DE ALMAGRERA, S.A. (1944-1958). El intento de una empresa del INI de revitalizar un distrito minero tradicionaL 421
Andrés Sánchez Picón e Isabel García Jiménez
ARQUITECTOS E INGENIEROS EN LA CIUDAD INDUSTRIAL del interior. puertollano 429
Diego Peris Sánchez
La central térmica de Compostilla I (1949: Ponferrada, León) como origen de la Empresa Nacional 437
de Electricidad, S.A, (ENDESA) y futura sede central del Museo Nacional de la Energía (Ene)
Diego Castro Franco y Javier Revilla Casado
La minería del wolframio en la comarca leonesa de El Bierzo (1939-1958): la herencia de conflictos 443
bélicos mundiales como potencial patrimonial
Diego Castro Franco y Javier Revilla Casado
ARQUITECTURA Y ELECTRIFICACIÓN EN RENFE. DE LA NACIONALIZACIÓN AL PLAN DECENAL DE MODERNIZACIÓN (1941-1964) 451
Guillermo Bas Ordóñez
Arquitectura industrial en la Cuenca del Nalón durante el período franquista 457
Julio José Llera Canga
FASA-RENAULT ANTE EL RÉGIMEN DE FRANCO (1951-1975): ESTRATEGIAS, RESPUESTAS Y TRABAJADORES 463
Montserrat Álvarez y Pedro Ortúñez
La transformación territorial asociada a una instalación minera. La Camocha (1940-60) 469
Héctor Rato Martín
TRES TRASLADOS. PATRIMONIO INDUSTRIAL AZUCARERO EN ANDALUCÍA 475
Antonio Manuel Díaz Muñoz
SIDERURGIA Y CONSTRUCCIONES METÁLICAS EN CATALUÑA EN EPOCA FRANQUISTA: LA EMPRESA: TORRAS , HERRERíA 483
Y CONSTRUCCIONES S.A.
Asunción Feliú Torras
Estudio sobre la evolución de la producción de armas ligeras en la Fábrica de Oviedo 489
en la década de de los 60 del siglo XX
Borja Ortega Arribas, Manuel García García y Miguel Ángel Sebastián Pérez
La industria naval en la recuperación moderna La transformación de los astilleros ferrolanos 495
entre 1954 y 1973
Antonio S. Río Vázquez
ENDESA, SUS PRIMERAS CENTRALES: LA ENERGÍA MOTOR DE LA HISTORIA 501
María Fernández Fernández
EL TURIA, UNA FÁBRICA DE CERVEZA VALENCIANA 507
Diana Sánchez Mustieles, Xavier Laumain y Ángela López Sabater
Corcheros españoles en el norte de África (1914-1956) 515
Ignacio García Pereda y Houda Bensalah

III. Las arquitecturas y las ingenierías entre la retracción y la modernidad

LAS ARQUITECTURAS Y LAS INGENIERÍAS ENTRE LA RETRACCIÓN Y LA MODERNIDAD 523


Julián Sobrino Simal y Pilar Biel Ibáñez
Los difíciles años de la posguerra: El Puente Bizkaia, Historia y Restauración 527
Javier Goitia Blanco
El espacio de trabajo en la Fábrica de Tabacos de Gijón 1945-1975: una industria en una arquitectura conventual 535
Carolina Castañeda López
La arquitectura industrial en Albacete (1939-1975): rastreando vestigios 543
María Elia Gutiérrez Mozo y Raquel Pérez del Hoyo
Miguel Fisac en el laboratorio: la arquitectura de la industria farmacéutica 549
Julián Sobrino Simal y Rafael Serrano Sáseta
El influjo de construcción de chimeneas industriales de ladrillo valencianas en territorio manchego 557
Gracia López Patiño
ARQUITECTURA INDUSTRIAL: MERCADOS DE ABASTOS. COMPAREMOS LOS CASOS DE ANDÚJAR Y CASTELLAR 563
Sheila Palomares Alarcón
ARQUITECTURA Y PATERNALISMO INDUSTRIAL EL ASENTAMIENTO DE LA FÁBRICA SEGARRA EN LA VALL D’UIXÓ 569
Mónica Ibáñez Paricio
LAS FUENTES DE ARCHIVO Y CATALOGACIÓN DE ARQUITECTURA INDUSTRIAL EN EL PERIODO DEL FRANQUISMO 577
Y EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ARQUITECTURA E INDUSTRIA
Rafael García García
ARQUITECTURA Y TERRITORIO ENTORNO EN LA INDUSTRIA MODERNA. LA OBRA DE MIGUEL LÓPEZ EN ALICANTE 583
Carmen Blasco Sánchez y Francisco Juan Martínez Pérez
FORMAS Y SÍMBOLOS EN LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA PARA LAS ESTACIONES DE SERVICIO 591
Amparo Bernal López-Sanvicente
Los poblados hidroeléctricos de la cuenca del Tajo: Valdecañas, Torrejón y Alcántara 597
Juan Carlos García Adán y César Pérez Díez
Autarquía y vivienda social en Bilbao 603
Francisco Javier Muñoz Fernández
LA ARQUITECTURA DE LA FACTORÍA DE LA SOCIEDAD IBÉRICA DEL NITRÓGENO EN BARROS (ASTURIAS): 617
LA INTERVENCIÓN DE CARLOS FERNÁNDEZ CASADO
María Zapico López
UNA MIRADA RACIONALISTA LAS OBRAS DE IGNACIO ÁLVAREZ CASTELAO Y JUAN JOSÉ ELORZA PARA ELECTRA DE VIESGO 623
EN ASTURIAS
Javier Molina Sánchez y Fernando Vela Cossío
LA VIVIENDA OBRERA EN LA ARQUITECTURA. La gestión patrimonial de su uso: 631
¿rehabilitación, reforma o sustitución?
Federico Arévalo Rodríguez y Cristina del Bosch Martín
La red cordobesa de silos: templos agroindustriales en el paisaje rural y urbano 637
Alberto Moreno Vega
Crisis y renovación. Arquitectura de la CTNE en la transición de la Autarquía al Desarrollismo 643
Francisco Javier García Algarra

11
EL METRO DE MADRID EN LOS COMIENZOS DEL FRANQUISMO (1939-1945). Las líneas de los Bulevares y los Barrios Bajos. 649
Consolidación de una red mallada con centro en Sol
Susana Olivares Abengozar
ARQUITECTURA SINGULAR DEL AERÓDROMO DE RABASA (1939-1944), CONSERVADO COMO ESPACIO 657
UNIVERSITARIO EN LA ACTUALIDAD
Raquel Sánchez Valcárcel y Juan José Jiménez Moreno
La fábrica de harinas Marina-Luz de Gordoncillo (León): historia, arquitectura y musealización 663
Carlos Clemente San Román, Urbano Seco Vallinas y Javier Revilla Casado
Criterios de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico Industrial del siglo XX 671
Covadonga Ríos Díaz
La CONSTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO FERROVIARIO DURANTE EL FRANQUISMO (1948-1984) 677
Ramón Méndez Andrés
Los edificios industriales construidos entre 1958 y 1976 en el barrio de Poblenou de Barcelona 691
Maribel Rosselló
La reconstrucción arquitectónica y logística del puerto de Valencia tras los bombardeos de la Guerra Civil 699
Manuel Carreres Rodríguez
La transición de la construcción y de los procesos constructivos en los tipos industriales (1939-1975) 705
Antoni Paricio Casademunt
LA FÁBRICA GAL DE ALCALÁ DE HENARES: IMAGEN DE MARCA, ARQUITECTURA MODERNA Y DESTRUCCIÓN 711
DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL DURANTE EL FRANQUISMO (1956-1969)
Ángeles Layuno Rosas
La industria turística durante la Dictadura. Territorio, arquitectura y patrimonio al servicio del poder 719
Patricia Cupeiro López
EL SILO DE REQUENA (1955). TESTIMONIO DE UNA ÉPOCA 727
María José Sánchez Vicent
EL COMPLEJO DE LA SEAT EN LA ZONA FRANCA DE BARCELONA 733
Jordi Rogent i Albiol y Jordi Tasias i Sagarra
DIÁLOGOS ENTRE ARQUITECTURA Y CINE DESDE LA MIRADA INDUSTRIAL EN LA POSTGUERRA ESPAÑOLA 739
Rocío Camacho y Joaquín Ibáñez
Los técnicos en la reconstrucción de los puentes fijos de Bilbao, 1937-1939 745
Joaquín Cárcamo Martínez
LABORATORIOS JORBA DE MIGUEL FISAC, 1965. Una arquitectura físicamente perdida 753
Sonia Delgado Berrocal
De la ciudad ideal a la metáfora naval La arquitectura de las primeras Universidades Laborales españolas 759
Antonio S. Río Vázquez
Análisis histórico, funcional y constructivo del conjunto industrial Lámparas Z / Philips de Barcelona 765
Albert Crispi, Còssima Cornadó y César Díaz
ARTE , FUNCIONALIDAD Y MODERNIDAD: tres conceptos clave en la obra proyectada por el ingeniero 773
Santiago Castro Cardús para el Trenet Valenciano
Virginia García Ortells
LA FÁBRICA PEGASO DE BARCELONA (1949-1974). De la arquitectura de la autarquía a la automoción 781
de los tiempos modernos
Carolina B. García Estévez y Marisa García Vergara
La vivienda obrera de la autarquía en la ciudad actual. Estudio del poblado «Vizconde Escoriaza», 787
promovido por Tranvías de Zaragoza
Noelia Cervero Sánchez

12
El patrimonio postindustrial moderno de los años cincuenta y sesenta en Cataluña 793
Eusebi Casanelles Rahola
LOS EDIFICIOS INDUSTRIALES HÍBRIDOS DE GIPUZKOA (1939-1975) 801
Ezekiel Collantes Gabella e Ibon Telleria Julián
ARQUITECTURA INDUSTRIAL EN EUSKAL HERRIA, 1939-1975. DEL RACIONALISMO DE POSTGUERRA AL FUNCIONALISMO 809
INTERNACIONAL Y REVISIÓN CRÍTICA
Gorka Pérez de la Peña Oleaga
HYTASA EN EL SUEÑO DE LA SEVILLA FABRIL 815
Ramón Queiro Quijada y Miguel A. Rojas Rodríguez

conclusiones del VI congreso para la conservación del patrimonio


IV. 821
industrial y la obra pública en españa

Memoria gráfica 827

13
presentación

el patrimonio industrial en el contexto


histórico del franquismo 1939-1975
territorios, arquitecturas, obras públicas,
empresas, sindicatos y vida obrera

a propósito del VI congreso sobre patrimonio


industrial y la obra pública en españa
TICCIH-España se propuso como marco de estudio en la convocatoria de su VI Congreso, ce-
lebrado del 12 al 15 de Junio de 2013, en las salas de las Escuelas Pías de la Universidad Nacional
de Educación a Distancia (UNED) en Madrid, el período que la historiografía ha denominado
como Dictadura Franquista. Los organizadores fuimos conscientes de la complejidad de esta
propuesta por las múltiples variables e interacciones que se produjeron en el marco de este pro-
longado proceso, caracterizado esencialmente en lo político y social por la ausencia de libertades
y represión de los derechos democráticos, en lo económico y técnico por la profundización del
modelo capitalista de mercado basado en el intervencionismo estatal y en la extensión del proce-
so de la segunda revolución industrial y en lo cultural en la conflictiva coexistencia de formas de
creación ideológicamente acríticas con otras de carácter renovador y experimental.

Los resultados de esta etapa ocasionan unos profundos cambios de las estructuras territoriales,
demográficas, sociales, formativas y culturales en el conjunto de los pueblos y comunidades de
España. Hechos que, en relación con el patrimonio industrial, tal como es definido en la actua-
lidad, configuraron unos determinados sistemas de valores, relaciones y estructuras que fueron
desarrollados con profundidad y rigor en este VI Congreso de Patrimonio Industrial, con una
conferencia magistral inaugural a cargo del profesor Antonio Bonet Correa, siguieron cuatro
ponencias introductorias y ciento doce comunicaciones, organizadas en cuatro apartados es-
pecíficos: la primera titulada Los procesos de transformación territorial y la industrialización,
coordinada por Linarejos Cruz Pérez, que a su vez llevó la responsabilidad de los planes na-
cionales de patrimonio industrial y de paisajes culturales en el IPCE, la segunda mesa relativa
a la memoria del trabajo y el patrimonio industrial fue coordinada por Juan José Castillo, ca-
tedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, el tercer epígrafe temático
congresual fue el relativo a Las arquitecturas e ingenierías entre la retracción y la modernidad,
coordinado por Julián Sobrino Simal, profesor titular de la Escuela de Arquitectura de Sevilla
y el cuarto tema de las sesiones se centraba en los empresarios y trabajadores ante los cambios
económicos, técnicos y la organización del trabajo, siendo coordinado por el catedrático de
historia económica de la Universidad de Santiago de Compostela, Xoan Carmona Badía. En
las intensas sesiones se plantearon trabajos de investigación, propuestas y experiencias diversas
en el ámbito temático de lo que fue la historia económica y social del periodo franquista y la
casuística del patrimonio de la industrialización en ese período tratado en el congreso, que
abarca desde 1939 a 1975.

Un amplio y riguroso compendio de casos y hechos, analizados por los expertos e investiga-
dores para establecer como fueron, como perviven y como se han transformado los paisajes,
las arquitecturas, las máquinas e instalaciones, los modos de energía, las obras públicas, los
oficios, los conocimientos, la sociabilidad obrera, la gestión empresarial, las discriminaciones

17
de género, la estética industrial, las formas de represión y resistencia, los impactos medioam-
bientales y las estructuras simbólicas ligadas a la cultura del trabajo en el contexto histórico del
franquismo.

Los objetivos planteados para este VI Congreso de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública
en España fueron plenamente conseguidos, tras sus rigurosos y fructíferos debates en los tres días
de trabajo, en sus resultados se abre una notoria línea de avance para establecer y proponer los
posibles enfoques metodológicos, la identificación de los problemas de gestión, los criterios de
registro y protección, las metodologías y estrategias de intervención, las líneas de investigación
y reflexión y la activación y rehabilitación mediante buenas prácticas. Todo ello en el marco de
compromiso que caracteriza a TICCIH-España con las importantes tareas operativas que el
Patrimonio Industrial como campo de estudio ha de ofrecer a la sociedad actual, y a las adminis-
traciones públicas para un mejor conocimiento y valoración de las aportaciones que la Cultura
del Trabajo ha realizado desde sus valores históricos, técnicos, sociales, estéticos, arquitectónicos,
paisajísticos y simbólicos.

Miguel A. Álvarez Areces, Presidente de TICCIH España, en el uso de la palabra, durante la inauguración del VI Congreso.

The VI Congress of TICCIH-Spain will analyze The industrial heritage on the


historical context of Francoism (1939-1975)

TICCIH-Spain has proposed as framework for the VI Congress -which will be take place in Madrid
from 12 to 15 of next June- the period that has been termed historiography as Francoist dictatorship
(1939-1975), with the title: The industrial heritage on the historical context of Francoism (1939-
1975).

The topics of the congress will be the Territorial transformation and industrialization processes, the
Working memory and industrial heritage, the Architecture and engineering between retraction and
modernity and the Employers and workers in view of the economic, technical and work organization
changes.

18
The organizers are aware of the complexity of this proposal by the multiple variables and interactions
that occurred in the course of this lengthy process, characterized essentially by the lack of political and
social freedoms and the repression of democratic rights, economic and technical by deepening capitalist
market model, based on state intervention and the extension of the process of the second industrial rev-
olution, and culturally in the troubled coexistence of forms of artistic creation with other ideologically
renovator and experimental character, with known results about profound changes in the territorial,
demographic, social, educational and cultural structures. Facts that, in relation to the industrial
heritage as it is currently defined, configured a certain value systems, relationships and structures that
we pretend that will be analyzed by experts and researchers in this conference to establish how they
were, how to survive it and how have transformed the landscape, the architecture, machinery and
equipment, power modes, public works, trades, skills, sociability labor, business management, gender
discrimination, industrial aesthetics, forms of repression and resistance, environmental impacts and
the symbolic structures linked to the culture of work in the context of Francoism.

The objectives of the VI Congress of Industrial Heritage are to discuss, develop and propose possible
methodological approaches, the identification of management problems, the registration and protec-
tion criteria, methodologies and intervention strategies, the research and rehabilitation through good
practices... All this in the context of compromise that characterizes TICCIH-Spain with important
tasks that industrial heritage as study field has to offer to the society and governments for a better un-
derstanding and appreciation of the contributions that Culture of Work has made since its historical,
technical, social, aesthetic, and symbolic landscape.

miguel ángel álvarez areces


Presidente de TICCIH - España
President of TICCIH-Spain

incuna@gmail.com

19
Antonio Bonet Correa
notas biográficas

21
A ntonio Bonet Correa (La Coruña, 1925). Historiador del arte español. Formado en la
Universidad de Santiago de Compostela, entre 1951 y 1957 trabajó como lector en La Sorbona
y profesor de Historia del Arte en la Universidad de París. Regresó a España en 1958, siendo
sucesivamente profesor en la universidad madrileña, catedrático de Historia del Arte en la Uni-
versidad de Murcia, en la de Sevilla y en la Complutense de Madrid. En 1975 fue encarcelado,
junto a otras personalidades de la cultura, por su pertenencia a la Junta Democrática, siendo
puesto en libertad a los pocos días. Ha desarrollado su labor también como director del Museo
de Bellas Artes de Sevilla, y es autor de numerosas obras y artículos científicos, y crítico de arte
del diario ABC y El Correo de Andalucía. Desde 1986 es miembro de la Real Academia de
Bellas Artes de San Fernando. En diciembre de 2008 sustituyó en la presidencia de la Academia
a Ramón González de Amezúa, estando en el cargo hasta 2014. En 2012 el Ministerio de Edu-
cación y Cultura concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Para la junta Directiva de TICCIH-España es un gran honor que D. Antonio Bonet Correa
inaugure el VI Congreso. En la actualidad es una de las personalidades más relevantes de las
Ciencias Sociales en nuestro país y con una inmensa proyección internacional, especialmente en
Iberoamérica. Precisamente, tanto la arquitectura industrial como la ingeniería y la obra pública
tiene en el profesor Bonet correa uno de sus principales estudiosos. Coincidiendo casi en fechas
con este Congreso acaba de ver la luz editorial una nueva obra, de tan prolífico y riguroso autor,
titulada «Arquitecturas Singulares. Ingeniería y Arqueología Industrial» donde Bonet Correa
reúne una selección de artículos sobre diversos temas de arquitectura, ingeniería y urbanismo,
en especial en España, desde mediados del siglo XVIII hasta finales del siglo XX. Los edificios,
las obras públicas, la ordenación del territorio, el equipamiento material y el desarrollo de las
ciudades de la época de la Ilustración, la era de la industria decimonónica y los movimientos
modernos de las vanguardias son analizados desde distintos puntos de vista así como sus conno-
taciones de carácter político, económico e ideológico. Temáticas que tienen tanta relación con
las propias que se abordan en el VI Congreso de TICCIH-España.

Dice el profesor Bonet «Soy muy voluntarista, porque creo que la voluntad es esencial. Todos
nosotros, en tanto que hijos de nuestra época, hemos querido transformar nuestro entorno, el
mundo en el que vivimos. Pero transformar algo es muy duro, y según van pasando los años en
nuestra vida nos vamos dando cuenta de lo difícil que es llevar a cabo ese cambio, venciendo
todo lo que se opone. Y cómo, en realidad, nada se hace desde una sola postura individual. A
pesar de todo, no cejamos en nuestro intento de transformación, y ello nos desazona».

Esta manera de pensar del profesor Bonet Correa concuerda perfectamente con el empeño de
TICCIH-España por promover el intercambio de información científica, técnica, práctica y or-

23
ganizativa entre investigadores, responsables de la conservación y restauración, educadores y en-
señantes, empleados y obreros industriales y propietarios de empresas e Instituciones. Al tiempo
que desarrollamos una labor comprometida por preservar y defender el Patrimonio Industrial de
España, definiendo y realizando posibles actividades en relación con el mismo, sensibilizando,
valorizando y actuando en aquel que pueda considerarse en peligro de desaparición.

RESUMEN DE PUBLICACIONES DE D. ANTONIO BONET CORREA RELACIONADAS CON LA


ARQUITECTURA INDUSTRIAL Y LA INGENIERÍA.

— «La Fábrica de Tabacos de Sevilla, primer edificio de la arquitectura industrial en España»,


en Sevilla y el Tabaco, exposición en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, abril-mayo
1984, pp. 47-66, ils.
— «Las Reales Fábricas», en el catálogo Las Manufacturas  Napolitanas de Carlos y Fernando de
Borbón. Entre Rococó y Neoclasicismo o las utopías posibles, Real Academia de Bellas Artes de
San Fernando, Madrid, 2003.
— «Arquitectura militar y ejército en la época de la Ilustración» en Luces sobre la Memoria. La
Real Fábrica de Artillería de Sevilla. Patrimonio Histórico Militar e Industrial, Ministerio de
Defensa, Sevilla, 2011, pags. 29-32.
— Arquitecturas Singulares, Ingeniería, Urbanismo y Arqueología Industrial, Biblioteca Nueva,
Madrid.
— «El ingeniero Pablo de Alzóla y Minondo o las Obras Públicas como política regeneracionis-
ta», en la reedición de Historia de las Obras Públicas en España, por Pablo Alzóla, Colegio de
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid, 1979, pp. 7-26.
— Bibliografía de Arquitectura, Ingeniería y Urbanismo en España (1498-1880), con la colabo-
ración de J. E. García Melero, S. Diéguez Patao y S. Lorenzo Fornies, Turner libros y Topos
Verlag, Madrid, Vaduz, 1980, 2 vols., 595 pp., 64 láms.
— La polémica Ingenieros-Arquitectos en España. Siglo XIX, con la colaboración de Fátima Mi-
randa y Soledad Lorenzo, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid,
1985,432 pp. 8 láms.
— «Ingeniería y belleza», en el volumen Caminos en el Aire. Juan J. Arenas y Marcos J. Pantaleón.
Apia XXI, s.a. Santander, 1992, pp. 13-15.
— «Naturaleza, ingeniería y vías de comunicación» en Ingeniería y Naturaleza: Una carretera en
Asturias. Madrid, Ferrovial, 1996. 98 págs, ils. pp. 9-34.
— «A propósito de la Exposición Agustín de Betancourt. Los inicios de la Ingeniería moderna
en Europa» en Academia, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ma-
drid, Real Academia de San Fernando, nº 82, 1996, pp.125-132.
— «Don Carlos, ingeniero y humanista», en Carlos Fernández Casado. Madrid, Fundación Es-
teyco, 1997, pp. 10-11.
— «Libros de ingeniería y libros de ingenieros», en O.P. Revista del Colegio d´enginyers de
camins, canals i ports. Cataluña, Barcelona, 1997, nº 41. Págs 30-33.
— «Ingeniería y Arquitectura» en catálogo de la exposición Arquitectura del siglo XX: España,
Sociedad Estatal Hannover, 2000, pp. 328-337.
— «La Arqueología Industrial civil y militar. Una Nueva disciplina de la Historia del Arte,
Cátedra Jorge Juan, Ciclos de Conferencias  Curso 2006-2007, Universidad de La Coruña,
2008. pp.136-151.
— «La Arqueología Industrial y la Historia del Arte», en Butllleti Reial Academia Catalana de
Belles Artes de Sant Jordi, XXII, Barcelona, 2008, pp. 221-227.

julián sobrino simal

24
ponencias
PAISAJE, TERRITORIO Y OBRA PÚBLICA1
Una aproximación al paisaje industrial contemporáneo
Inmaculada Aguilar Civera
Cátedra Demetrio Ribes UV-CITMA. Universidad de Valencia

Puentes del Mascarat, Alicante. Fondo CDR. Montañeta del Salvador. Alzira. Fondo CDR.

I PARTE to se valoraba la integridad de todos los componentes que


formaban parte de este bien (tangibles e intangibles), y esta
Iniciaremos esta ponencia haciendo referencia a ciertos actividad industrial se visualizaba desde su contexto físico y
puntos, pienso que importantes, para observar e introdu- geográfico, desde su proceso histórico, incluyendo produc-
cirnos en ciertos criterios sobre los conceptos que vamos a ción, transporte y consumo. Al respecto Linarejos Cruz2 nos
plantear: comenta:

— Paisaje y patrimonio cultural Esta trayectoria aplicada al Patrimonio Industrial,


— Infraestructuras y transporte como un sector industrial expresada de un modo elemental aunque ilustrativo,
— Redes lineales y sistemas: un aspecto del paisaje industrial podría denominarse «de la chimenea al paisaje indus-
trial». Partiendo de una chimenea, considerada como
Paisaje y patrimonio cultural parte indisociable de una instalación industrial, pasan-
do por los procesos de producción que se llevan a cabo
Creo de interés resaltar dos iniciativas que surgen al inicio en esa instalación, la maquinaria y las infraestructuras
del siglo XXI: El Plan Nacional de Patrimonio Industrial en necesarias, las relaciones laborales y sociales, las vivien-
el 2001 y el Convenio Europeo de Paisaje en el 2000. das y servicios comunitarios o las vías de comunica-
ción, hasta la forma en que se lleva la implantación
A.— En las primeras discusiones del Plan Nacional de Patri- de una industria en un medio físico concreto, con la
monio Industrial 2001 se plantearon importantes cuestiones consiguiente modificación del sustrato natural, la con-
que van a estar patentes a lo largo de la creación del docu- figuración de un territorio y la forma de relación que
mento base elaborado. se establece entre el ser humano y el medio, llegamos
a la identificación de un proceso cultural diacrónico
Temas relevantes como el de integridad o el paisaje cultu- con una dimensión territorial; todo ello determina un
ral, donde el concepto de patrimonio adquiría su verdadera auténtico paisaje cultural originado por la industriali-
dimensión, integral y territorial. Así, al analizar el elemen- zación.

27
Camino Real del Reyno de Valencia, S. XVIII. Archivo General de Simancas.

A su vez, se intentó en todo el documento articular el patri- Infraestructuras y transporte como sector industrial
monio industrial a través de las nuevas tendencias del patri-
monio, dándole una estructura más amplia, más global, más Importante en este foro es analizar las infraestructuras, la
antropológica y de proceso histórico.3 obra pública, como un sector industrial. De hecho, la ocu-
pación y transformación del territorio, y la conexión de los
B.— La segunda iniciativa es paralela. El Convenio Europeo diferentes ámbitos geográficos tendrá a lo largo de la his-
del Paisaje tiene su origen en el año 2000 cuando el Consejo toria como testimonios y huellas, no solo unas redes, unos
de Europa adoptó en Florencia este primer tratado interna- nodos, sino también unos elementos, materiales y técnicas
cional específico sobre la materia, que entró en vigor en 2004 que constituyen el legado científico, tecnológico e ingenie-
y fue ratificado por España en 2007. Su artículo 1.º (Disposi- ril de cada período histórico, y un lenguaje con un amplio
ciones generales) dispone que «por paisaje se entenderá cual- repertorio de signos. La multitud de elementos que lo com-
quier parte del territorio tal como la percibe la población, ponen —puentes, viaductos, túneles, canales, acueductos,
cuyo carácter sea el resultado de la acción y la interacción de presas, puertos, etc.— son un muestrario de la materialidad
factores naturales y/o humanos». o de la arquitectura del territorio, son hitos que reflejan sus
servicios y radios de acción de los distintos sistemas de co-
Observamos que en el devenir o en la evolución del concep- municación, son las huellas de esos períodos históricos, pero
to de patrimonio cultural, el paisaje se ha territorializado también, con igual importancia, representativos de un am-
como estructura compleja, como un patrimonio colectivo y plio sector industrial como el transporte, la construcción, la
como un recurso cultural. Según Cruz y Español:4 energía o las comunicaciones, etc.

Lo importante no es tanto conservar el escenario tal y Estas infraestructuras son también el escenario de múltiples
como está hoy día, sino mantener su capacidad semán- actividades como las financieras, las políticas, las legislativas,
tica, de interpretación, es decir, el potencial de ideas que las logísticas, las urbanísticas, las industriales, las comercia-
de ella se puedan extraer. En este sentido, el paisaje se les, las tecnológicas, las sociales, las culturales, etc.; unos es-
nos presenta como un patrimonio colectivo por lo que cenarios que han evolucionado con el transcurso del tiempo,
tiene de productivo y enriquecedor para el mundo de la que reflejan como una sociedad determinada ha organiza-
reflexión cultural y ambiental; más por las ideas que a él do y jerarquizado un territorio, cuáles han sido los objeti-
van asociadas que por las realidades tangibles que en él vos y finalidad de estas construcciones; y que lógicamente
están presentes. también nos han dejado un legado histórico que debemos
conocer y preservar. Estos escenarios son la mejor represen-
Estas dos iniciativas, que se plasmaron en documentos ofi- tación del paisaje industrial, un paisaje propio de nuestra
ciales, no solo se ven reflejadas en el Plan de 2011, sino en contemporaneidad.7Aspectos múltiples que forman parte de
numerosos estudios, en publicaciones, en este mismo Con- la compleja historia de las infraestructuras a la que se le han
greso, siendo un campo de investigación de gran interés, y dedicado algunos, todavía pocos, estudios e investigaciones.
evidencian que fue la arqueología industrial,5 la primera en
contemplar el entorno del establecimiento productivo, de Redes lineales y sistemas
sus canales de abastecimiento y de distribución como parte Un aspecto del paisaje industrial
del paisaje industrial.6 Aunque como explicaremos más ade-
lante, esta primera visión se ha ampliado a las infraestructu- A.— Pero debemos llegar más allá, pues no tratamos de ana-
ras ya de forma autónoma. lizar un elemento o un monumento singular (individual), ni

28
Trazado de la carretera de Zaragoza a Castellón, 1878. Ministerio de Fomento, CE-
DEX-CEHOPU.

un conjunto, no es solo un entorno, no es solo un lugar, un


paisaje, son redes trazadas en un territorio, que estructuran
y organizan la red de movilidad, la red de energía, la red
hídrica y la red de comunicaciones.
Vista aérea del acueducto Els Arcs, Morella, Generalitat Valenciana.

Sabemos que históricamente el patrimonio de la obra pú-


blica ha sido valorado y analizado fuera de su contexto. Era
considerado como edificio construido, un monumento de mos detenernos y no dejar de estudiar la urbanización del
la ingeniería y conceptualmente formaba, en gran medida, medio rural y la extensa planificación territorial en base a
parte de la arquitectura hidráulica. Este concepto puramente nuevas infraestructuras y renovación de antiguos medios de
arquitectónico, de elemento singular, aislado, se ha mante- comunicación. Gran parte de las transformaciones de un te-
nido durante siglos. Su protección solo se han referido a su rritorio son consecuencia de la acción de la comunicación,
fábrica, a su cultura técnica, no a su lugar, a su entorno, a su del movimiento del hombre, del agua, de la energía y de las
soporte o vía o a la continuidad del sistema.8 mercancías.

Esta imagen individualizada del elemento, lógicamente, ha C.- Sabemos, además, que el territorio mantiene numerosos
ido poco a poco desapareciendo, sobre todo en estas últimas restos materiales de otras épocas y que se redibuja sobre las
décadas, no tanto en su aplicación patrimonial como en los más recientes, las implantadas por la industrialización.10 No
estudios que se están elaborando. Hoy, ya existen algunas podemos, pues, analizar el territorio sin un conocimiento de
líneas de investigación al respecto, sobre todo en aquellos las huellas del pasado, de sus restos físicos, de sus adaptacio-
trabajos donde se tiene por objeto el análisis del territorio, nes y de sus renovaciones. El territorio como muchas veces
del paisaje, de los medios de comunicación o de los equipa- se ha comentado es un archivo histórico de los acontecido.
mientos técnicos colectivos con una visión global, antropo-
céntrica y territorial. Toda esta reflexión preliminar nos lleva a plantear la impor-
tancia de analizar el patrimonio de las infraestructuras, sus
B.— Con la industrialización se produce un cambio radical redes y sistemas, como parte de nuestro paisaje.
en nuestro paisaje y en nuestro territorio. Un cambio rápi-
do e unidireccional que modifica todos los aspectos de esta
nueva civilización: culturales, sociales, tecnológicos, econó- II PARTE
micos y ambientales, que modifican la forma de vida y el
pensamiento de la sociedad, que transforman de forma in- En esta segunda parte se pretende abordar las nuevas líneas
tensa la movilidad y las comunicaciones entre las sociedades. de investigación sobre las infraestructuras y el paisaje, que
de forma incipiente aparecen en la segunda mitad del siglo
Generalmente al tratar de analizar el paisaje de la industriali- XX, investigaciones que se hacen más patentes en la última
zación, es decir, de la contemporaneidad, derivamos nuestra década del siglo XX y que se desarrollan en los primeros
atención a reflexionar sobre el paisaje de nuestra sociedad años del siglo XXI. Es en gran medida una reflexión sobre la
poscapitalista, construida sobre la base de grandes densida- mirada del ingeniero, de sus actuaciones en el territorio, de
des poblacionales (urbe-costa).9 Conocemos y analizamos, sus pensamientos. Contemplaremos de nuevo dos aspectos:
generalmente, ese cambio producido en las áreas urbanas y
metropolitanas, sus instalaciones y complejos industriales, — Naturaleza y artificio
sus cadenas y canales de producción, pero también debe- — La herencia de Carlos Fernández Casado

29
Enlace CV-17 con CV-10, Castellón. Generalitat Valenciana.

Naturaleza y artificio

La obra se incrusta en el medio geográfico, modificán- Retrato de Carlos Fernández Casado, Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y
Puertos, Madrid.
dolo en los aspectos, físico y humano, alterando además
su evolución en ambas direcciones. Al incorporarse al
paisaje adquiere expresión geográfica permanente. (C.
Fernández Casado, 1948) dolo.12 A través de estas imágenes podemos observar como
los asentamientos, las comunicaciones, la producción indus-
Esta frase del ingeniero define claramente la implicación de trial, etc., estaban condicionados por la geología. Como co-
la obra pública en el territorio modificándolo y conforman- mentaba Clemente Sáenz Ridruejo:13
do un nuevo paisaje; y en base a ello, su propia implica-
ción como profesional. En el devenir de los siglos diferentes Un pueblo surgía al amparo de una fortaleza natural, un
profesionales han reconocido e intervenido en el territorio, puerto de mar abrigado, un manantial, una instalación
desde el ingeniero del rey, el militar, el marino hasta el in- minera, un agro feraz. En definitiva en función de facto-
geniero civil. Todas sus obras han dejado huellas, algunas res geológicos. Y las comunicaciones entre asentamientos
han sido reutilizadas, otras han sido abandonadas, pero su se hacían por corredores naturales en los que los valles,
lectura ha dejado marcas en el territorio. Es la historia de las los vados, los collados y las capturas fluviales —en de-
obras públicas. Difícil es penetrar en el pensamiento de estos finitiva la geomorfología— mandaban a los efectos de
artífices que trabajaban a escala macroespacial. Su mirada trazado.
solo podemos percibirla a través del enorme legado gráfico
y cartográfico que se ha conservado en archivos y bibliote- La herencia de Carlos Fernández Casado
cas. Podemos citar sus obras de reconocimiento territorial y
debemos reseñar sus actuaciones en las obras públicas (cami- De nuevo, citando a Clemente Sáenz Ridruejo, los cambios
nos, puentes, canales y puertos). se producen en el periodo postindustrial:

A través de la elaboración de estos mapas y planos se llegaba En la civilización industrial y, sobre todo, postindustrial,
a un conocimiento detallado del territorio y de sus recur- las cosas han cambiado bastante. La geomanía ha condu-
sos.11 Los planos históricos de la nueva red de caminos, de cido, finalmente, al avasallamiento del medio por parte
sus obras de ingeniería portuaria, de defensa, son magníficos del hombre y —aunque es de temer la venganza de la
ejemplos para intuir esta forma de entender el territorio, de violentada naturaleza— el hombre se ha olvidado cada
representarlo y su forma de intervenir en él transformán- vez más del condicionante geológico.14

30
Puente de San Juan sobre el río Alberche, C. Fernández Casado, 1943. Presa de Iznajar, C. Fernández Casado, 1969.

Esta drástica implantación de las infraestructuras en el terri- la obra permaneciera. Para este autor, todo dependía en gran
torio generó una respuesta en cierto colectivo de ingenieros medida del grado de naturalidad con que se realizara la obra.
de caminos, los cuales reflexionaron sobre la intervención de Con este objetivo, analiza y propone determinadas solucio-
la obra de ingeniería en el territorio y, sobre todo, sobre la nes para la carretera, el puente, la obra hidráulica, el puerto,
incidencia de las infraestructuras en el paisaje. el aeropuerto, la agronomía, la selvicultura, la minería y la
industria. La labor del ingeniero la define como aquella que
Uno de los primeros autores en estudiar la obra de la inge- interpreta la naturaleza y que consigue un equilibrio con ella
niería en su contexto paisajístico fue Carlos Fernández Casa- resultando una obra eficaz, bella y segura.
do (1905-1988).15 Su figura16 es reconocida como ingeniero
de caminos, como proyectista y constructor de gran número Con respecto a la carretera, C. Fernández Casado resalta no
de estructuras, como historiador de la ingeniería civil, pero solo la importancia de estas vías de comunicación como pri-
yo voy a resaltar su faceta filosófica entorno al paisaje y la in- mordial sistema que sirve para las relaciones materiales en-
geniería. Alumno y amigo de Xavier Zubiri colaboró con él tre los hombres, sino por su función al ponerles en relación
en la elaboración de su teoría sobre Estética. Igualmente de- directa con la naturaleza, descubriendo paisajes y dando a
bemos mencionar su amistad con José Ortega y Gasset. Am- conocer el territorio. Para el ingeniero:
bos autores están profundamente ligados a su pensamiento.
[…] las dos funciones de la carretera nos plantean ya el
Fernández Casado recurre al paisaje cuando realiza sus es- conflicto entre naturalidad y artificio. Este último des-
tudios históricos sobre puentes o acueductos romanos; pero taca en la función material que exige máxima eficacia,
sus principales pensamientos corresponden a una serie de mientras que el otro servicio es una demanda de natu-
artículos que fueron publicados en la Revista de Estudios Geo- ralidad. Se enfrentan, por un lado, las condiciones de
gráficos entre 1948 y 195417 con el título «Expresión geográfi- mínima energía de transporte que exigen reducir la dis-
ca de las obras del ingeniero». Como él mismo nos indicaba tancia virtual cortando ondulaciones y nivelando lomas
fueron consecuencia de un viaje a Estados Unidos duran- y valles mediante trincheras y terraplenes. Del otro lado
te el verano de 1947, que tenía como objetivo estudiar la tenemos la carretera amoldada al terreno, siguiendo a
utilización del hormigón, en presas-bóvedas, en estructuras grandes líneas el ritmo de su topografía con el mínimo
industriales, en pavimentos de carreteras y aeropuertos. La movimiento de tierras y la menor alteración en las con-
impresión que le produjo la teoría y práctica de este país le diciones naturales.19
llevaron a reflexionar y analizar los distintos aspectos de la
ingeniería en relación con la naturaleza.18 Es el equilibrio entre ambos aspectos el que propone el in-
geniero. Propone, siguiendo la ideología del Comité de la
Su premisa de partida fue considerar que cualquier obra de Highway Research Board (Roadside Beautification) funda-
ingeniería introducía unas variaciones en el medio físico, una do en 1930 y del Roadside Development, creado en 1932, el
alteración en el orden de los fenómenos naturales. Como un trazado de caminos y carreteras siguiendo la ley del Terreno,
artificio del hombre, la obra de ingeniería debía conseguir por economía y seguridad. Prefiere que el trazado siga el rit-
un equilibrio entre acción y reacción, único modo para que mo del terreno con alternancia de rectas y curvas, cuidando

31
que junto con las condiciones geomorfológicas, pueden
ser decisivos en la elección de arcos o dinteles.

La obra hidráulica es para C. Fernández Casado la que exige


una mayor adecuación a las características geomorfológicas
del terreno.21 En todas estas obras hay una alteración drástica
inmediata y se instaura un nuevo orden de funcionamiento
en sustitución del anterior. Para el autor esto supone un nue-
vo equilibrio natural en el que se incorpora la obra:

Esta tensión de fuerzas en contraste alcanza al propio


ingeniero al compenetrarse con los problemas del río y
de la obra, sintiendo aquél como proceso externo inelu-
dible y ésta como decisión que ha de llevar implícita la
posibilidad de su permanencia y que ha de imponerse
introduciendo modificación, pero no desajuste […] El
Zig-zag de las Cabrillas. Fot. Laurent, Demarcación de carreteras del Ministerio de
Fomento de Ciudad Real. ingeniero debe penetrar en lo más profundo del meca-
nismo del agua para prever la manera cómo va a com-
portarse y proyectar las estructuras fijas, anquilosando el
movimiento ideal en moldes para su fluir, de modo que
aquellos que descubren panoramas, ampliando el criterio de cuando el agua llegue encuentre el cauce realizado con la
la estricta economía topográfica a una geomorfología más forma externa de su propio perfil […] Entre la obra que
amplia. Propone que la incorporación de la obra en el paisaje permanece y el agua que fluye no debe haber violencia; si
no solo tenga un sentido geométrico, sino vivo, restablecien- la forma es adecuada, las líneas del contorno han de ser
do la continuidad de la vegetación en todas aquellas zonas previamente a la par trayectorias.22
que no se destinen a la circulación (terraplenes, desmontes,
etc.,). Resalta la importancia de los árboles, como embelleci- La visión de C. Fernández Casado, con respecto a las presas de
miento de bordes, como definición de lejanía, como protec- embalse, una de las obras hidráulicas de mayor artificio que el
ción de vientos y de otros factores atmosféricos. hombre instaura en el mundo físico, es la imagen de un gran
acontecimiento natural. Y ante los modelos anteriores rígidos
Para C. Fernández Casado, el puente es el artificio más im- (torres de toma, aliviaderos, desagües de fondo, etc.), defiende
portante que se introduce en el camino. Un compromiso el modelo de presa aliviadero, donde las «avenidas desaguan
entre naturalidad y artificio, un cruce entre dos circulacio- por la coronación, discurriendo a lo largo del paramento incli-
nes, una articulación que debe responder a un problema de nado para destruir la energía excedente al pie de la presa mis-
geografía humana y de geografía física, una atalaya en el pai- ma. La presa que antes terminaba con el remate rígido de un
saje, un mirador hacia el paisaje, un duelo entre el ingeniero muro de espesor constante, moldea ahora su paramento con
y el mundo físico. Pero a su vez es la más antigua relación del formas hidrodinámicas».23 Solución que supone un aumento
hombre con el río. Sus propuestas20 son muy claras: de naturalidad ante el artificio, menor perturbación en el me-
canismo del agua y mayor relación con el paisaje.
Frente a la variabilidad e irregularidad del río el puente
ha de poseer la máxima simplicidad y la más clara or- Con este mismo sentimiento, de analista ante el paisaje y
denación. El criterio categórico de economía llevado a actor de estas infraestructuras, C. Fernández Casado revisa
lo formal impone la introducción del mínimo de ideas la problemática del puerto artificial ( una de las obras más
nuevas en el paisaje. La obra por encima del nivel del poderosa creada por el hombre con pocas o ninguna posi-
agua ha de responder sin artificio a las condiciones re- bilidad de incorporarse en un régimen de funcionamiento
sistentes de su función sustentadora ajustándose a leyes definitivo), del aeropuerto (que busca ante todo horizon-
mecánicas estructurales. La obra sumergida ha de pro- talidad), de los trabajos de minería (ejemplo extremo en el
ducir el mínimo obstáculo al movimiento del agua, lo sentido brutal de la explotación), de la agricultura (cuya ex-
cual, regulado también por leyes naturales, conduce a las plotación organizada garantiza la colaboración del hombre
formas hidrodinámicas que analizamos al tratar de las con el mundo físico hacia un fin común), de la selvicultura
obras hidráulicas. Pero ni las condiciones hidráulicas ni (cuya obra debe caracterizarse por una economía siempre
las condiciones mecánicas definen la silueta del puente, constructiva, controlando repoblación y erosión) y de la
que tampoco se decide mediante criterio de economía. industria (que se caracteriza por su máximo artificio pero
Siempre queda un margen al arbitrio del ingeniero, que consubstancial con la existencia del hombre).
ha de llenarlo en todo lo posible mediante interpretación
del paisaje. En el horizonte más concreto de éste encon- También debemos recordar, en este mismo período, y dentro
tramos los materiales para la construcción del puente, de la cultura de los ingenieros, en primer lugar: los artículos

32
de Ángel del Campo en la Revista de Obras Públicas y en
concreto el del «Paisaje de la carretera»24 donde nos concreta
el valor estético de una carretera, la cual depende: primero,
de la estética dominante del paisaje contemplado desde la
carretera y segundo, de la estética de la carretera, dominan-
do e incluso mejorando el propio paisaje y creando lo que
titula «el paisaje de la carretera». También en este ámbito
debemos recordar el publicado por Miguel Aguiló en 198425
titulado «Identificación de tramos de carretera con interés
paisajístico».

Siguiendo los presupuestos teóricos y reflexiones de Carlos


Fernández Casado, que ya hemos comentado, el siguiente
paso lo encontramos en la figura de José Antonio Fernán-
dez Ordóñez, que desde finales de los años setenta en su
Cátedra de Estética de la Escuela, intentó aproximar a los
Camino Real de Madrid-Valencia- carretera N-430 y N-340- Autovía. Puente de
futuros ingenieros a reflexionar sobre las relaciones estéticas Boquilla, Moixent. Fondo CDR.
y ambientales de la obra de ingeniería. Quiso implantar una
asignatura que tratara la Historia del Territorio. Sobre la ne-
cesidad de una disciplina llamada Historia del territorio para
los ingenieros, nunca implantada, debemos citar algunos pá- por su intervención en la naturaleza que podríamos aquí ci-
rrafos de Fernández Ordóñez (1991), muy clarificativos de la tar, pero no es el objeto de esta ponencia; sin embargo, esta
ignorancia de esta materia en la sociedad y del significativo preocupación, digamos profesional, fue el inicio de ciertas
rechazo de la antigua y presente historia de las obras públicas líneas de investigación de carácter patrimonial, que han pro-
en general:26 porcionado una nueva visión al estudio de las infraestructu-
ras y el paisaje.
[…] el territorio está lleno de huellas profundas impresas
durante siglos por cientos de generaciones: castillos, cal- Este análisis territorial ha dirigido la mirada al estudio de
zadas, molinos, embalses, caminos de peregrinación, ca- la obra pública en el paisaje como lugar. El punto de parti-
minos de hierro, cañadas, rutas en busca de la seda, de la da fueron los textos de José Antonio Fernández Ordóñez, el
plata, etc. Entre las principales causas de estas improntas cual, ya en su introducción al Catálogo de puentes de León
indelebles, como son la religión la guerra, el comercio, la (1987) nos comentaba:
minería, la agricultura, etc., se encuentran las comuni-
caciones y las obras hidráulicas terrestres y marítimas, es Desde tiempo inmemorial, por medio de las obras pú-
decir, lo que definimos hoy como obras públicas. El te- blicas, el hombre configura el espacio y se apropia de él,
rritorio y por consiguiente su paisaje, lo hemos heredado lo señala y significa, creando un lugar, en sentido heide-
con estas huellas, heridas a veces no cicatrizadas y otras ggeriano. Las obras públicas no son solo monumentos
ni siquiera curadas: ignorarlo o no querer reconocerlo es aislados en la naturaleza, sino que forman un tejido que
el primer error que suelen cometer tanto los ingenieros, soporta y hace posibles las relaciones sociales.27
que a veces lamentablemente actúan con sus obras públi-
cas como si el territorio no tuviera historia, como quie- La influencia de Martín Heidegger (1889-1976) y de su en-
nes siguen pensando en el territorio y su paisaje como un sayo «Construir, habitar, pensar» (1954),28 traducido al espa-
ideal virgen (ideal inexistente aunque solo sea porque no ñol en 1975, es evidente en el pensamiento de este colectivo
cumple su pretensión de inmovilidad), cuya perfección de ingenieros y a él hacen continua referencia. Un ejemplo
requeriría la eliminación de todas las actuaciones huma- sería la obra de Miguel Aguiló, de Juan José Arenas o de
nas sobre él. Leonardo Fernández Troyano, en sus libros sobre historia
de la ingeniería.29 En ellos nos encontramos con un análisis
Los paisajes de este territorio del que hablo adquieren en sobre la configuración de un paisaje. Paisaje que es el resul-
ocasiones tan gran valor histórico, estético o simbólico tado sensorial de unas actividades del hombre en su medio
que es necesario velar por su conservación en idéntica físico en su territorio,30 donde la obra pública se utiliza para
forma con que los heredamos. orientarse, para reconocer el territorio y situarse en él. Re-
fleja la actividad sensorial, que guía y determina el modo de
Esta línea se ha mantenido viva a través de las Escuelas de actuar del hombre en su entorno, y representa la mediación
Ingenieros de Caminos con profesores que han impartido vital entre hombre y ambiente. Las obras de ingeniería civil
asignaturas relacionadas con el paisaje (Miguel Aguiló, C. centran el territorio, el medio natural y, por supuesto, lo
Nardiz, Arturo Soria, Ignacio Español, etc.). Son también transforman dándole nuevas relaciones sensoriales, visuales
muchos los estudios y artículos de ingenieros preocupados y espaciales.

33
son lugares. Y como siempre desempeñan dos papeles
importantes: como promotoras del crecimiento y de la
dispersión, y como imanes alrededor de los cuales pue-
den agruparse nuevos tipos de desarrollo. Ningún otro
espacio en el paisaje moderno resulta tan versátil. (John
Brinckerhoff, 2011)

Estos breves comentarios de Brinckerhoff,33 fundador de la


revista Landscape en 1951, son suficientes para comprender
la función social de una carretera, sus diferentes escenarios,
su incidencia en el desarrollo estructural y territorial, etc., y
en base a ello, incorporarla como una de las claves de lectura
del paisaje, tal como lo estamos analizando y definiendo.

En el siglo XX la labor realizada en el sector de los trans-


Línea Madrid-Alicante, antigua línea de MZA, 1858. Estación de Sant Vicent de
Raspeig (estado actual). Fondo CDR.
portes terrestres fue muy importante transformando todo el
territorio. La red viaria, principalmente de carreteras, pasó
de 35400 km en 1900 a tener cerca de 165000 km, en los um-
Una metodología que nos aproxima a los nuevos conceptos brales del 2000 (en 1959 la red era de 73373 km y en 1979 de
de paisaje.31 Son muchas las líneas de trabajo que se han de- 81130). En el sector ferroviario, es ineludible el esfuerzo por
rivado de aquí, como aplicación práctica en los proyectos de mejorar la explotación, tras las últimas reformas, la intro-
ingeniería, de impacto ambiental, como estudio estético del ducción de la Alta Velocidad y la recuperación de segmentos
entorno; pero en nuestro campo nos interesa, ante todo, el concretos como Cercanías. El Plan Peña, de 1939 y 1941, se
análisis de la obra pública como valor inseparable del territo- centraba en la reparación de carreteras, reconstrucción de
rio, como factor indisociable en el análisis del paisaje y como puentes y reparación de firmes. La viabilidad financiera y la
valor añadido en su valoración patrimonial.32 precariedad de materias primas fueron las grandes dificul-
tades de estos años. Dificultades que intentaron resolverse
años después con el Plan de Modernización de carreteras de
III PARTE 1950. El Plan General de Carreteras de 1961, vino a sustituir
el plan Peña. Seguía las directrices del Banco Mundial, que
En esta tercera parte, se pretende abordar la lectura patrimo- recomendaba conceder una máxima prioridad a las carrete-
nial de estas infraestructuras como generadoras del paisaje, ras de mayor tráfico primando, además, el transporte por
pero ante todo se busca activar la sensibilización ante esta carretera frente al transporte por ferrocarril. En este ámbito
materia, ante estos bienes, e incentivar su estudio y por tanto nace el Plan de Red de Itinerarios Asfálticos (REDIA), que
su reflexión como un patrimonio rico, desconocido, frágil y se puso en marcha en 1967.34
en muchas ocasiones incomprendido. Se abordara:
Contamos con una malla muy tupida de carreteras, muchas
— El patrimonio viario: carreteras y ferrocarriles de nueva construcción, pero otras muchas fueron reparán-
— El patrimonio hidráulico dose, reconstruyendo, creando variantes, de forma que es
— Otras redes difícil realizar una lectura diacrónica de un espacio en un
corredor ya histórico, pues si muchas carreteras decimonó-
Patrimonio viario: carreteras y ferrocarriles nicas discurrieron sobre calzadas romanas y caminos reales,
este proceso de solapamiento siguió realizándose.
Descalificada por su propia genealogía, superada por el
prestigio del espacio privado, durante mucho tiempo A nivel patrimonial recomendaría acudir a algunas de las
la carretera ha sido desatendida por los historiadores y actuaciones de dentro y fuera de España que ya fueron ex-
los estudiosos del paisaje: se la descarta por ser un espa- puestas en el Congreso del TICCIH en el Ferrol.35 Recordar
cio feo, alargado y sinuoso utilizado por comerciantes, que en el contexto español todavía estamos dando los pri-
ejércitos, saqueadores y salteadores de caminos […] Jus- meros pasos. Este aspecto territorial y lineal ha sido muy
tamente ahora estamos saliendo de un periodo que ha poco valorado y hoy solo existe un consenso en temas muy
durado siglos en el que la carretera estaba subordinada puntuales, como aquellos tramos de calzadas romanas o
al lugar y no parecía ser digna de respeto. […] Cada vez infraestructuras hidráulicas (tramos de canales), ganaderos
más las carreteras constituyen el escenario de trabajo, de (red de cañadas) o ferroviarios (vías verdes). Sin embargo,
ocio, de relaciones sociales y de agitación. En realidad, como proponen algunos investigadores (Teresa Sánchez Lá-
para muchos se han convertido en el último recurso de zaro,36 Ignacio Español, Francisco Javier Rodríguez Lázaro,37
privacidad, de soledad y de contacto con la naturaleza. José M.ª Coronado, Carlos Nardiz, Isabel Bestúe,38 etc.)
Las carreteras ya no conducen simplemente a lugares, deberíamos abordar una nueva categoría de protección, la

34
de las infraestructuras lineales históricas, hoy todavía par-
cialmente contemplada (Plan Nacional de Patrimonio In-
dustrial-2011), valorando los aspectos tangibles de estas vías
o redes y valorando su papel como generadores de paisajes
singulares.

Estos estudios y nuevas metodologías permitirían conocer


determinadas infraestructuras, que hoy existen, pero desdi-
bujadas por intervenciones brutales al tener que adecuarse a
las nuevas necesidades del transporte. Un ejemplo doloroso lo
tendríamos en el Camino Real de Madrid-Valencia, realizado
entre 1775 y 1788.39 Un camino que puede ser reconocido
bajo la carretera N-430 y N-340, hoy desdoblada en Autovía.40

La obsolescencia y el abandono puede ser otra de las causas


del deterioro en las infraestructuras lineales. Así, hoy la red
ferroviaria de largo recorrido abandona sus pequeñas esta-
ciones al arbitrio del tiempo. No hay escala, no hay parada, Vista aérea del río Cabriel. Fondo CDR.
no hay función, son pequeñas estaciones estandarizadas que
en su momento dieron carácter a la línea y a la empresa, y
que hoy son presa fácil para su ruina o derribo. Una imagen
lineal de esta problemática se puede observar en el recorri- y valor ambiental, donde ingeniería y naturaleza conectan
do de la línea Madrid-Alicante, antigua línea de MZA que ofreciendo un paisaje cultural de gran valor patrimonial.
se inauguró en 1858.41 Hoy podemos defender las grandes Siempre existen sacrificios, en este caso el paso y el puente
estaciones terminales pero nos olvidamos de todos los di- del Pajazo, antiguo camino real cuyo origen data del siglo
ferentes elementos que conformaban la red y que le daban XV, se encuentran bajo las aguas del embalse.
una particular imagen representativa de la empresa. Así, es-
tos elementos van desapareciendo y podemos encontrarnos Singular es el paso de la N-III por las coronaciones de las dos
que por ejemplo en la línea de Valencia-Utiel,42 con un re- presas del embalse de Contreras. El anteproyecto del panta-
corrido de ochenta y siete kilómetros, hoy los tramos me- no de Contreras, realizado por el ingeniero Antonio Inglés
tálicos históricos en la línea son tres de los trece que fueron Capmany, data de 1946. En él ya se disponía que la carretera
construidos: el viaducto sobre el arroyo Baladrar (que entre Madrid-Valencia pasara por la coronación de las presas. El
1932 y 1936 se sustituyeron las vigas de celosía en cruces de pantano, con capacidad de 848 hm3, comenzó a construirse
San Andrés por una viga Pratt y una viga de alma llena de a mediados de la década de 1950. La empresa constructora
acero),43 el viaducto de Carcalín, con su viga de celosía en- Portolés creó un poblado para las familias de los trabajadores
rejillada (1886) y el viaducto de Tejería o del Roquillo con (viviendas, iglesia, economato, residencia, escuelas, etc.), así
sus vigas de celosía en cruces de San Andrés (1886). Estos como la propia fábrica de cemento que abastecía la obra. Se
dos últimos viaductos son unos de los pocos ejemplos que construyeron dos presas de gravedad, la principal llamada
quedan en la Comunidad Valenciana con tramos metálicos de Contreras y la complementaria denominada del Collado.
originales de su construcción. Esta gran obra de la Confederación Hidrográfica del Júcar,
terminada en 1974 por el ingeniero José Sancho-Tello, sirvió
En otros casos, las diferentes variantes han conservado sus desde 1970 para realizar la variante que estaba prevista de la
testimonios como el conjunto en torno al embalse de Con- R-3 y evitar las llamadas cuestas de Contreras.
treras. «El cruce del río Cabriel y sus afluentes, con abruptos
desniveles —comentan Andreu, Fullana y Sahuquillo—44, Patrimonio hidráulico
han sido siempre uno de los escollos principales en la vía
de comunicación más directa, tanto por ferrocarril, como En la política del agua, el siglo XX mantuvo un ritmo pro-
por carretera». Es la entrada a la Comunitat Valenciana y gresivo en la construcción de presas; si a finales del siglo
un entorno con gran valor paisajístico donde la cultura del XIX se contaba con noventa presas de tamaño reducido, el
agua y la cultura del transporte han confluido: el valle del siglo XX termina con alrededor de mil doscientas grandes
río Cabriel, las Hoces, el embalse de Contreras, los antiguos presas. En el inicio del siglo los ingenieros regeneracionis-
puentes-represa, las antiguas carreteras y las famosas cuestas tas defendieron fundamentalmente una nueva política hi-
de Contreras, los viaductos de la autovía A3 y del AVE so- dráulica, ideas que fueron expresadas por Rafael Gasset y
bre las aguas del embalse, son algunos de los protagonistas Joaquín Costa. En aquellas fechas se olvida definitivamente
del paisaje. La historia de estas destacables infraestructuras, la obsesión por los canales de navegación, típica de la época
viarias e hidráulicas, realizadas en diferentes periodos histó- de la ilustración, se modera el empeño por los canales de
ricos, han generado un espacio singular de especial belleza riego sin regulación y adquieren el protagonismo principal

35
Salto de Cortes II,
Cortes de Pallás (Valencia), 1980,
Fot. J. García. Fondo CDR.

los pantanos. Durante el primer tercio del siglo estas ideas da, se introducen elementos o componentes que incluso
culminaron con la planificación hidrológica en la que las condicionan nuestra percepción paisajística. Una vez
presas desempeñaban un papel fundamental. Nació así con construidos, se erigen en el centro o foco de nuestra mi-
el apoyo y dirección de Rafael Benjumea y de Indalecio Prie- rada. (J. Mateu, 2010)48
to, el primer Plan Hidrológico Nacional, redactado en 1933.
El proyecto se fue llevando a cabo, pese al paréntesis 1935- La gran presa de almacenamiento de agua, que tiene como
1940, pues en 1950 España contaba ya con doscientas setenta objetivo la distribución del agua para riego, abastecimiento
y seis grandes presas.45 Con el inicio de la segunda mitad del urbano o aprovechamientos hidráulicos, es uno de los gran-
siglo, la construcción de presas experimenta un avance es- des protagonistas del patrimonio hidráulico. Como comen-
pectacular, sobre todo en el periodo 1955-1970, construyén- taba C. Fernández Casado es el más importante artificio del
dose por término medio unas dieciocho presas anuales con hombre en el mundo físico, implantado en una estructura
fines hidroeléctricos.46 Manteniendo la tradición anterior, la montañosa que forma parte de la obra. «Son intervenciones
tecnología española de grandes presas ha estado siempre en ambientales de carácter estructural —comentan L. Cruz e I.
primera línea de los avances internacionales, diseño de nue- Español— ya que intervienen en el ciclo del agua, lo condi-
vas presas de arco y bóveda, uso de hormigón compactado cionan y lo disponen para el servicio de la sociedad»49.
con rodillo y récords de altura.47 Las presas durante todo el
siglo XX produjeron importantes beneficios a la economía Su proceso constructivo era una obra colectiva,50 pues su eje-
del país: agua regulada para la producción agrícola, abaste- cución larga y compleja, en lugares apartados, suponía, no
cimientos urbanos e industriales, producción hidroeléctrica, solo de las labores propias del ingeniero, sino del desplaza-
etc. miento de cientos de trabajadores (poblados), suponía ins-
talaciones fabriles para la puesta en obra de la presa, fábrica
Las investigaciones sobre esta materia relacionan estas gran- de cemento, cintas transportadoras, canteras, múltiples ta-
des obras hidráulicas y las infraestructuras de riego como lleres, etc. Un poblado debía disponer de viviendas, escuelas,
componentes y transformadores del paisaje. iglesia, cantina, economato, almacenes, albergue de solteros,
hospedería, casa para directivos, etc., (ejemplos: complejo
Las obras hidráulicas toman en consideración por su de Contreras, Benagéber, Loriguilla, Tous, etc.). En general
fuerte vinculación al territorio, todas las variables téc- las presas han modificado paisajes anteriores y creado otros
nicas relacionadas con el terreno. Su construcción se nuevos. Los antiguos pobladores del valle elegido, para el
proyecta en el paisaje, e incluso lo recrea (…) La cons- almacenamiento del agua, eran desplazados y reubicados en
trucción adquiere belleza por su naturalización, por sus poblados creados exnovo, mientras el valle era anegado.
sucesivos ajustes en lo natural, combinados con solucio-
nes arquitectónicas de gran personalidad. También los Entre sus funciones, además del abastecimiento urbano,
embalses de la autarquía y del desarrollismo introducen contamos con la denominadas arquitectura menor del agua
una nueva relación entre la obra y su entorno. (azudes, molinos) y las infraestructuras de regadío, (acequias,
acueductos, lenguas, partidores, etc.). Observamos su fuerte
A medida que la importancia de las obras va aumentan- relación no solo con la orografía del lugar, sino su fuerte
do, que la penetración en el medio físico es más profun- implicación con las redes sociales, con la productividad del

36
suelo agrícola, con sus normas de gestión, con su legislación
y con sus actuaciones de defensa en las avenidas o riadas.
Los canales de riegos históricos son parte de un patrimonio
muy rico y lamentablemente, en muchas ocasiones, desapa-
recido. Como de nuevo comentan L. Cruz e I. Español: «Las
infraestructuras de regadío componen el nervio central de
muchos paisajes agrarios, hasta el punto de que se las puede
considerar la materialización física de las culturas del riego
que las han creado y mantienen».51

La riqueza de elementos hidráulicos, que desde la antigüedad


ha utilizado el hombre para aprovechar y regular los recursos
hídricos, es enorme. La captación del agua, su transporte
o su depósito y finalmente su uso han proporcionado a lo
largo de la historia diferentes sistemas de regadío, numerosas
obras de ingeniería hidráulica y una gran variedad de inge-
nios y artilugios mecánicos. Todo un proceso que lleva con- Acueducto de Torres Lloris, Xàtiva (antes de la actuación). Fondo CDR
sigo, no solo obras de infraestructuras con sus profesionales
especializados, sino también un sistema de regulación y ad-
ministración. Todo un catálogo de profesionales y elementos el medio ambiente, ilustrando también la demanda de
que nos indica la riqueza de la cultura del agua. Cultura téc- servicio que pretenden abastecer y el tipo de sociedad a
nica y científica que será, por ejemplo, una de las principales la que sirven. Las obras públicas tienen un decisivo papel
características de nuestro territorio y del paisaje valenciano.52 de intermediación entre el ideario de la sociedad, que ge-
nera la necesidad de sus servicios, y la realidad de la mo-
La situación sobre el patrimonio hidráulico es el mismo que dificación del medio en que se implantan. La infraestruc-
el del patrimonio viario, hay algunos inventarios, algunos es- tura civil es una enriquecedora clave de interpretación
tudios, pero muy pocos programas de actuación. Esta nueva de los procesos sociales y ambientales del paisaje y de su
mirada a la obra pública como generadora del paisaje, como interacción, que se manifiesta a través de sus caracterís-
opción patrimonial, permitiría evitar derribos, abandonos o ticas específicas como la disposición, escala, fisonomía,
intervenciones brutales, cometidos al tener que adecuarse a capacidades y niveles de servicio y los efectos que ejercen
las nuevas necesidades del transporte del agua u otras trans- sobre el entorno.
formaciones territoriales. Un ejemplo lo tendríamos con el
acueducto de Torres Llorís en Xátiva, afectado por la plata-
forma del AVE Madrid-Valencia. Un proceso que se inicia
en el año 2003, con el proyecto de esta nueva infraestructura, Notas
y con un acueducto en uso, no registrado, no catalogado, no
1
valorado, y que iba a ser derribado al no existir patrimonial- Investigación incluida dentro de los objetivos del Proyecto I+D+I:
«Catálogo de las principales obras públicas de la Comunidad Va-
mente. Tras un informe patrimonial conseguimos salvar el
lenciana. La herencia de sus ingenieros», con referencia HAR2008-
acueducto del siglo XVIII de su inminente derribo, consi- 05729/ARTE, en el marco del Plan Nacional de Investigación Cien-
guiendo que la plataforma del AVE se elevara sobre él. tífica, Desarrollo e Innovación tecnológica. Ministerio de Ciencia e
Innovación.
2
Otras redes L. Cruz: «Plan Nacional de Patrimonio Industrial: Apuntes históricos
y conceptuales», Bienes Culturales, Revista del Instituto del Patrimonio
Histórico Español, n.º 7, (2007), p. 41.
Son muchas las diferentes redes lineales que se pueden con- 3
Con respecto a la primera fase del Plan recomendaría por su interés
templar en nuestro paisaje cultural, las redes de la energía, el n.º monográfico de la revista Bienes Culturales dedicada al Plan
redes de saneamiento, los sistemas portuarios, todas ellas de Nacional de Patrimonio Industrial, publicada en el año 2007, pues
nuevo estructuran el territorio y proporcionan datos para refleja con detalle el proceso, el pensamiento y los resultados de este
Plan (www.mcu.es/patrimonio/MC/BienesCulturales/N7/index.
la interpretación del paisaje y de las sociedades presentes y html).
pasadas que las han utilizado. 4
L. Cruz e I. Español: El paisaje. De la percepción a la gestión,
Madrid, Liteam ediciones, 2009, p. 45.
Terminaremos, pues, con una frase de Linarejos Cruz e Ig- 5
M. Palmer y P. Neaverson: «Industrial Archaeology», Rutland
nacio Español, que resumen la importancia del análisis de Record, n.º 11, pp. 44-45.
6
Una primera reflexión sobre esta materia la realicé en el contexto de V
las obras públicas como una de las claves de lectura del te- Congreso del TICCIH España sobre «Conservación del Patrimonio
rritorio:53 Industrial y de la Obra Pública en España», celebrado en El Ferrol,
el 24-28 de febrero de 2009. I. Aguilar Civera, «Transporte
La observación y el análisis de las infraestructuras de un en el paisaje industrial. Trazados y redes en el territorio», Patrimonio
Industrial y Paisaje, Asturias, 2010, pp. 219-332.
paisaje tienen la capacidad de explicar su incidencia en

37
7 24
Recientemente, el Congreso AISU, celebrado en Milán (febrero Campo y Francés, A. del: «El paisaje de la carretera», Revista de
2009), ha dedicado sus sesiones al estudio de las diferentes redes en la Obras Públicas, (1952), pp. 87-95.
25
ciudad y el territorio desde distintos puntos de vista (red de la movili- Aguiló Alonso, A.: «Identificación de tramos de carretera con
dad, red de la energía, red hídrica, red de mercancías, red ambiental, interés paisajístico», Revista de Obras Públicas, (1984), pp. 329-344.
etc.). Aguiló presenta en este extenso artículo una metodología detallada
8
I. Aguilar Civera: «Patrimonio de la Obra Pública: origen y para la valoración de la calidad visual del paisaje y finalmente un
evolución (1800-1933)» en I Congreso Internacional de Patrimonio e inventario de setenta y seis tramos de carreteras de interés paisajístico
Historia de la Ingeniería, Las Palmas de Gran Canaria, Centro Inter- en la zona norte de la provincia de Madrid, (gran parte de la sierra del
nacional de Conservación de Patrimonio (CICOP), 2006, pp. 121- Guadarrama, la cuenca del Lozoya, curso medio del Jarama, y parte
158. norte del Área Metropolitana), con su valoración de percepción y de
9
«Cada vez eran mayores las cantidades de capital que se requerían usos.
26
para invertir en cualquier actividad productiva: la agricultura reque- Fernández Ordóñez, J. A.: «Acerca de los ingenieros y la
ría más medios de producción, la industria aumentar el capital fijo, naturaleza», I Jornadas internacionales sobre paisajismo, La Coruña,
los medios de transporte también precisaban de grandes inversiones. Galicia editorial, S. A., 1991, pp. 11-22.
27
La Banca adquiere así una nueva dimensión: la de financiar el capital Fernández Ordóñez, J. A.: «Introducción», Catálogo de
necesario para todas estas actividades a largo plazo. Además, la com- puentes anteriores a 1936. León, Madrid, Colegio de Ingenieros de
plejidad administrativa resultante de la nueva organización política y caminos, Canales y Puertos, 1987.
28
financiera es cada vez mayor. Todo unido hace que el paisaje se llene Heidegger, M.: «Construir Habitar Pensar», revista Teoría N.º
—al mismo tiempo que es atravesado de nuevos caminos y carrete- 5-6, traducción de Francisco Soler Grima. Santiago de Chile, (1975).
ras y líneas de ferrocarril— de palos y cables que hacen posible que Versión original, en: «Vorträge und Aufsätze», Verlag Günther Neske,
las gestiones administrativas y financiaras, así como la información, Pfullingen, 1954.
29
vayan tan rápido como el ritmo al que se desarrolla la sociedad capi- Aguiló, M.: El Paisaje Construido. Una aproximación a la Idea de
talista», en M. Cerda: Arqueología Industrial, Valencia, Universitat Lugar, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puer-
de Valencia, 2008, pp. 105-106. tos, 1999
30
10
Aguilar Civera, I: «Paisajes del transporte. Paisajes de la moder- Aguiló, M.: Naturaleza, paisaje y lugar: estética de la obra y su en-
nidad», en Paisaje cultural. 4.º Congreso Europeo de Investigación torno. Ingeniería y Territorio, n.º 54, 2001, pp.29-30
31
Arquitectónica y Urbana, Madrid, CEDEX-CEHOPU, 2007, pp. Anschuetz, K. F. et al: «An Archaeology of Landscapes: Perspec-
46-50. tives and Directions», Journal of Archaeological Research, vol. 9, n.º 2,
11 2001, pp. 155-156.
I. Aguilar Civera: Construir, registrar y representar. Sendas, ca- 32
Esta preocupación del ingeniero al intervenir en el territorio se puede
minos y carreteras de la Comunidad Valenciana. Mapas y plano 1550-
observar en esta última década a través de la Revista de Obras Públi-
1850, Valencia, Conselleria d’Infraestructures i Transport, 2009.
12 cas y de la Revista OP ingeniería y territorio. En concreto podemos
I. Aguilar Civera: El camino Real del Reyno de Valencia, Valen-
resaltar los números monográficos de esta última dedicados al «El
cia, Cátedra Demetrio Ribes-Conselleria d’Infraestructures i Trans-
paisaje en la ingeniería» con interesantes artículos de Carlos Nardiz,
port, 2008.
13 Miguel Aguiló, Ignacio Español, Juan José Arenas, Arturo Soria o
C. Sáenz Ridruejo: «Geología, geomorfología y paisaje», I Jor-
José Ramón Navarro Vera. Autores que como podremos observar han
nadas internacionales sobre paisajismo, La Coruña, Galicia editorial,
realizado estudios puntuales sobre las infraestructuras y el paisaje.
S. A., 1991, pp. 99-100. 33
14
Brinckerhoff, John: Las carreteras forman parte del paisaje, Bar-
Ibídem.
15
celona, Editorial, Gustavo Gili, 2011, pp. 9-11.
C. Fernández Casado: La arquitectura del ingeniero, Madrid, 34
Uriol Salcedo, J.I.: Historia de los Caminos de España, Madrid,
ediciones Alfaguara, S. A., 1975. Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, 1990, pp.296-
16
Su figura ha sido estudiada por: Javier Manterola, Fernando Sainz 299.
Ridruejo, J.M. San Baldomero, Leonardo Fernández Troyano, José 35
Aguilar Civera, I.: «Transporte en el paisaje industrial. Traza-
Navarro Vera, etc. dos y redes en el territorio», Patrimonio Industrial y Paisaje, Asturias,
17
Estos artículos fueron recogidos en su obra Arquitectura del ingeniero, 2010, pp. 219-332.
Madrid, ediciones Alfaguara, S. A., 1975, pp. 265-411. 36
Sánchez Lázaro, T.: «Las carreteras españolas del siglo XX»,
18
«Nos referimos casi exclusivamente a lo realizado en Estados Uni- OP, n.º 40, (1997), pp. 76-81
dos, donde los problemas técnicos se plantean con mayor pujanza. 37
Rodríguez Lázaro, F. J.: Análisis y valoración del patrimonio
Es, además, donde hemos estudiado el tema más de cerca y nos va histórico de las carreteras españolas 1748-1936, Madrid, Ministerio de
a permitir poner en evidencia hasta dónde llega la sensibilidad del Fomento CEDEX-CEHOPU, 2007.
ingeniero en un país tan motejado de utilitario». Op. cit. p. 308. 38
Bestué, I. (coord.), T. Cortés y E. Puertas: Salto Hidroeléc-
19
Op. cit. p. 308. trico del Chorro. Estudio para la restauración del «Caminito del Rey»,
20
Op. cit., p. 280. Madrid, CEDEX-CEHOPU, 2007.
21
Ya en el capítulo dedicado a la Obra Hidráulica, el autor nos comen- 39
Aguilar Civera, I.: Itinerarios históricos: El «Camino Real del
ta que:«En la obra hidráulica la exigencia de naturalidad es mucho Reyno de Valencia», Valencia, Conselleria d’Infraestructures i Trans-
más fuerte que en cualquier otra obra de ingeniería. El artificio que port, 2008.
el hombre introduce ha de ponerse a prueba dentro de la organiza- 40
Del conjunto de puentes representativos del siglo XVIII, que daban
ción más potente del mundo físico, en el sistema circulatorio fluvial, una identidad histórica y cultural al corredor, solo el puente de la
donde se actualiza la energía geomorfológica más importante. […] Alcudia, aunque descuidado conserva sus características e identidad,
Mirando las cosas desde un lado, la aparición de la obra supone una debido a la variante que se realizó con la autovía.
brusca alteración con trascendencia inmediata. Pero de otro lado hay 41
Aguilar Civera, I.: «Las primeras líneas férreas alicantinas y sus
que tener en cuenta que instauramos un nuevo régimen de funciona- primitivas obras de arte», en A. Ortuño (coord.): El ferrocarril
miento en sustitución del anterior, lo que supone un nuevo equilibrio en Alicante: pasado, presente y futuro, Alicante, Colegio de Ingenieros
natural en el que se incorpora la obra. El aspecto de incrustación en el de Caminos, Canales y Puertos. Delegación Provincial de Alicante,
medio físico queda especialmente patente en la obra hidráulica, y en 2008, pp. 29-59.
el contraste entre acomodación y violencia nos aparece la distinción 42
Aguilar Civera, I.: «Patrimonio ferroviario: obras de fábrica en
entre naturalidad y artificio». Op. cit., p. 290. la línea Valencia-Utiel» en I. Aguilar (coord.): El ferrocarril en las
22
Op. cit. pp. 290-291. comarcas valencianas. La Plana Utiel-Requena, Valencia, Conselleria
23
Op. cit., pp. 293-294. d’Infraestructures i Transport, 2008.

38
43
« Caminos de hierro del Norte de España. Línea de Utiel a Valencia.
Proyecto de sustitución de los tramos metálicos de Siete Aguas km
32’560; Baladrar km 36’211 y Cabrillas km 36’123», 1932. AHF, sig.
I-0050-004
44
Andreu, J., V. Fullana y A. Sahuquillo: «El entorno del
embalse de Contreras: cultura del agua y del transporte», en AVE Va-
lencia-Madrid. Diálogos sobre el territorio y escenas desde el tren, Valen-
cia, Conselleria d’Infraestrustures, Territori i Medi Ambient, 2011,
pp. 19-53.
45
Díaz, M. y M. Pinilla: «Esquema histórico y la gestión del agua
en España», OP Ingeniería y Territorio, n.º 13, (1989), pp. 8-21.
46
Vallarino, E. y J.A. Herreras: «Las presas españolas del siglo
XX», OP Ingeniería y Territorio, n.º 40, (1997), pp. 82-91.
47
Díez-Cascón, J. y F. Bueno: Ingeniería de Presas. Presas de fá-
brica, Santander, Universidad de Cantabria, 2 vols. 2001.
48
Mateu Bellés, J. F.: La primera Confederación Hidrográfica del
Júcar (1934-1942), Valencia, Confederación Hidrográfica del Júcar,
2010, p. 71.
49
Cruz, L. e I. Español,:El paisaje. De la percepción a la gestión,
Madrid, Liteam ediciones, 2009, p. 176.
50
Aguiló, M.: La enjundia de las presas españolas, Madrid, ACS, Ac-
tividades de Construcción y Servicios, S. A., 2002, pp. 21-28.
51
Cruz, L. e I. Español: El paisaje. De la percepción a la gestión,
Madrid, Liteam ediciones, 2009, p. 176.
52
Hermosilla, J. (dir.): Los sistemas de regadío en La Costera. Paisaje
y patrimonio, Valencia, Generalitat Valenciana, 2003, p. 14.
53
Cruz, L. e I. Español: El paisaje. De la percepción a la gestión,
Madrid, Liteam ediciones, 2009, p. 174.

39
EL RECUERDO COMO HERRAMIENTA DE LA ARQUEOLOGÍA
INDUSTRIAL. Una investigación sobre la
industrialización franquista y sus costes
sociales: Villaverde (Madrid), 1940-1965
Julio A. Fernández Gómez
Grupo de Investigación Charles Babbage. Universidad Complutense de Madrid

Presentaré aquí algunos aspectos de una investigación que ron y por las condiciones de trabajo que ofrecieron. Por la
llevé a cabo hace ya algunos años, en la que me propuse naturaleza de la población que fue densificando el territorio
estudiar los costes sociales del acelerado proceso industriali- y las motivaciones que indujeron a esas familias a integrar
zador que se vivió durante la dictadura franquista. Concre- el éxodo rural de aquellos años. Por las redes sociales que
tamente, los procesos de migración interna y las condiciones posibilitaron su incardinación en la nueva comunidad y en
de vida y trabajo que tuvo que afrontar la población obrera las fábricas. Por las relaciones que existían entre sus cualifi-
que trabajó y residió en Villaverde desde el final de la Guerra caciones y los trabajos que ocuparon. Y, desde luego, por las
Civil hasta mediados los años sesenta. Un tiempo en que ese condiciones de vida que les permitió su actividad laboral. En
antiguo municipio rural se convirtió en la segunda mayor definitiva, comenzamos a preguntarnos y a «explicar las pau-
zona industrial de la capital madrileña.1 tas estructurales que subyacen a un determinado conjunto
de procesos sociales».3
Desde una perspectiva macroeconómica, es posible que esa
etapa arrojase una brillante cuenta de resultados, en tanto El abordaje de un objeto de estudio tan caleidoscópico re-
que desembocó en la década que mayor desarrollo económi- quiere, también necesariamente, recurrir al pluralismo me-
co había conocido hasta entonces nuestro país: los años se- todológico, para diversificar los modos de aproximación,
senta del siglo pasado. Sin embargo, la ausencia de políticas descubrimiento y justificación en atención a las facetas de la
asistenciales públicas y el hecho de que las rentas salariales realidad social que se estudia, es decir, adecuar la metodolo-
no creciesen en la proporción que lo hizo la Renta Nacional gía en función de cada una de las dimensiones del objeto de
depararon un balance social que dejó mucho que desear. estudio, tratando de resolver las preguntas que nos plantea
la investigación a través de conceptos y formulaciones pro-
La investigación de la que les hablaré tuvo su origen, preci- porcionados por las diversas disciplinas de la ciencia social.
samente, en un seminario de doctorado sobre Arqueología Se llamen estas sociología, historia, economía o arqueología
Industrial, dirigido por el profesor Juan José Castillo y la industrial.
profesora Mercedes López García en la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociología de la Complutense. Allí comencé a in- Y lo mismo pasará con las fuentes a utilizar, sean estas mate-
teresarme por la historia de la organización de la producción riales (los restos físicos, las viviendas, las fábricas…), escritas
en la industria de Villaverde, y por las relaciones y el grado (documentales o literarias), gráficas (la planimetría, la foto-
de conexión entre industria y población. O lo que es lo mis- grafía, la filmografía) u orales. Porque todas ellas, si están
mo por «las interrelaciones entre las condiciones de vida y de accesibles, son importantes para la investigación. Pueden
trabajo que conforman y estructuran las experiencias de los serlo, efectivamente, los archivos, las memorias y las revistas
trabajadores y trabajadoras en un contexto concreto, deter- de empresa, las publicaciones periódicas profesionales, los
minado y construido socialmente2. padrones y censos demográficos o la bibliografía publica-
da sobre temas comunes a nuestro objeto de estudio; pero,
Esa perspectiva, esa forma de mirar y analizar el objeto de normalmente, en esas fuentes será difícil encontrar la visión
estudio lleva necesariamente a explicar tanto el dentro como o la opinión de las mujeres y hombres que protagonizaron
el fuera de la fábrica. Necesariamente, porque en la medida los hechos sociales que investigamos, y más aún para esa pe-
en que nos vamos percatando de las razones subyacentes a la culiar etapa que fue la dictadura franquista. Por ello creo
génesis de un paisaje obrero-industrial —por ejemplo, el de que es necesario reseñar el papel de las fuentes orales, de las
Villaverde—, comenzamos a preguntarnos también por las historias de vida, como una herramienta que, a través del
políticas que lo propulsaron y las características de ese tejido recuerdo de las personas, nos permite completar en perspec-
socio-productivo. Por el tipo de industrias que se establecie- tiva y contenido la investigación. Y es que, como señaló Paul

41
Thompson, para analizar el cambio social las historias de Efectivamente, Madrid se erigió en uno de los destinos prin-
vida «pueden suponer una metodología poderosa. Un pro- cipales del éxodo migratorio, pasando de censar 1.088.647
ceso continuo de reformulación y verificación de hipótesis, habitantes en 1940 a 3.146.000 en 1970. Un contingente
donde los nuevos hallazgos llevan a nuevos planteamien- humano que en su mayoría se instaló en su periferia inme-
tos».4 diata, colmatando antiguos municipios colindantes con la
gran ciudad. Una de esas localidades fue Villaverde, que en
Este es el caso de la investigación que llevé a cabo sobre las 1940 contaba con 7.981 habitantes y en cuyo territorio, hasta
repercusiones sociales de la industrialización franquista en antes de la Guerra Civil, se habían instalado dos fábricas de
Villaverde, en la que fueron fundamentales las treinta y dos ladrillo y teja y tres talleres de construcción y reparación de
entrevistas en profundidad que realicé siguiendo el método material ferroviario. Industrias que en su conjunto no em-
de las «historias de vida».5 Porque sin los recuerdos de esas pleaban a más de 1000 personas. Sin embargo, treinta años
personas no habría podido analizar muchas de las facetas después, convertido ya en distrito madrileño, aquel mismo
del objeto de estudio que me propuse. Por ejemplo, y como espacio geográfico albergaba más de 230000 habitantes y se
pasaremos a ver en lo que sigue, los problemas derivados de asentaban allí 156 establecimientos fabriles que daban em-
la escasez de viviendas, las formas de organizar el trabajo y pleo a 44500 personas, casi el 20 % del trabajo industrial de
las condiciones laborales en las fábricas y talleres, o las pautas la ciudad de Madrid6.
de consumo de las familias obreras que protagonizaron la
industrialización de Villaverde. Ese conglomerado obrero-industrial fue el producto de po-
líticas industriales y de planeamiento urbano. En primer
lugar, porque a través de dos leyes de finales de 1939, su-
La emergencia de un paisaje obrero-industrial: mamente intervencionistas, como la ley de Ordenación y
el problema de la vivienda Defensa de la Industria Nacional y la ley de Protección de
Industrias Declaradas de Interés Nacional, y otra promul-
Los inicios de la industrialización española se remontan a fi- gada en 1941, por la que se creó el Instituto Nacional de
nales del siglo XIX, pero todavía a la altura de 1940 trabajaba Industria, el Estado recondujo sectorialmente las inversiones
en la agricultura el 51,9 % de la población activa, mientras industriales. Y en segundo lugar, porque a través de normas
solo el 20,8 % lo hacía en el sector industrial. Sin embar- de planeamiento urbano, las ubicó territorialmente, lo que
go, treinta años después nuestra estructura productiva había coadyuvó a la creación de un extenso e importante tejido
cambiado sustancialmente, pues la población ocupada en la productivo en Madrid y sus alrededores.
agricultura había bajado hasta el 24,2 % y la empleada por la
industria ascendió al 37,8 %. Esa transformación fue el refle- De hecho, el Plan General de Ordenación Urbana de Ma-
jo de la puesta en marcha de políticas económicas que alen- drid, Transportes y Poblados Satélites de 1941, partiendo de
taron un proceso de industrialización acelerada mientras se la situación creada por el ferrocarril, estableció que las nue-
marginó al sector agrario, provocando el mayor movimiento vas industrias, o aquellas que se ampliasen, debían ubicarse
migratorio interno campo-ciudad que se ha producido en la en zonas industriales, alrededor de estaciones o nudos ferro-
historia de España. viarios ya existentes. En esos momentos Villaverde ya conta-
ba con una importante red de comunicaciones —carreteras
El nuevo Estado privó a la agricultura de inversiones y me- de Andalucía y Toledo— y tres estaciones de ferrocarril, por
dios de producción necesarios para su desarrollo y fijó sala- lo que, de las seis zonas industriales proyectadas en el planea-
rios agrícolas muy bajos en un contexto, además, excedenta- miento, dos se localizaron en su término.
rio en mano de obra rural, lo que se reflejaba en importantes
bolsas de desempleo estacional en el campo. Esa situación El Plan General también otorgó a Villaverde el papel de
confirió una gran precariedad a las condiciones de existencia receptor de población, estableciendo que debía albergar
de las familias campesinas, por lo que muchas decidieron espacios residenciales, cercanos a «los núcleos suburbanos
emigrar hacia las áreas industriales, buscando mejores con- existentes y las zonas industriales».7 Y, efectivamente, la po-
diciones de vida y trabajo: blación llegó, pero de forma desmesurada. Si en 1940 vivían
en Villaverde apenas ocho mil personas, en 1950 estaban
En el pueblo —nos decía un antiguo gañán manche- empadronadas casi veintisiete mil. Es más, diez años des-
go— se trabajaba más y se vivía peor, yo eso lo vi cuando pués su censo registraba más de ciento cuarenta y cinco mil
vine a Madrid a hacer la mili [en 1946]. Y el caso es que personas, y en 1965 alcanzaba la cifra de doscientos veintiún
yo tenía trabajo tó el año, que no estaba eventual como mil habitantes. Una avalancha humana que no se vio acom-
otros, porque yo he estao allí siempre ajustao por años. pañada de dotaciones e infraestructuras.
Pero ¡claro! Me echaba mis cuentas y entre unas cosas y
otras allí salía ganando siete pesetas al día, en el año 51. La edificación de viviendas, por ejemplo, fue muy escasa
Y ya dije que así no seguía yo allí, que para estar ganando hasta finales de los años cincuenta, porque la precariedad
eso pues que yo no podía seguir allí así. Por eso me vine. económica de los emigrantes y sus bajos salarios se traducían
(Entrevista n.º 22) en una demanda insolvente que no atraía al capital privado

42
hacia el negocio de la construcción. De esta forma, el haci- El chabolismo adquirió tal magnitud que a mediados de los
namiento y las infraviviendas formaron parte del paisaje de años cincuenta las administraciones públicas comenzaron a
Villaverde durante años. Quien por entonces era un joven encarar el problema, promulgando una serie de leyes, como
espectador local nos ofrece, a través de su relato, un listado la ley de Viviendas de tipo Social y la ley de Viviendas de
de las precarias formas de habitación que encontraron los Renta Limitada, ambas de 1954, que junto con la creación
recién llegados: del Ministerio de la Vivienda (1957) y la ley de Viviendas
Subvencionadas (1957), así fomentaron políticas de vivienda
En la posguerra empezaron a venir muchos de fuera, que protegida y de realojamiento para los chabolistas. Bajo esas
el pueblo estaba medio destrozao… Ahí, al lado de la es- normas se construyeron en Villaverde algo más de nueve mil
tación de Orcasitas, hubo gente viviendo en los almace- trescientas viviendas en el periodo 1954-1959; la mayoría de
nes de las Bodegas Madrueño, que quedó destruido eso iniciativa pública y promovidas por el nacional-sindicalis-
y se metieron a vivir allí. Y también en la Colonia María mo. De sus condiciones de habitabilidad nos habló un ofi-
Antonia, que era de gente de Madrid que había venido cial metalúrgico que en 1958 accedió a una de las edificadas
a vivir a Villaverde… pero de aquella gente muchos no en la Colonia de Los Almendrales, en el barrio de Usera:
volvieron cuando acabó la guerra, no sé que les pasaría,
pero allí se metieron familias de fuera, que estaban las Interiormente los pisos eran amplios para lo que se es-
casas medio hundidas, y se metió la gente como pudo a tilaba entonces, pero no tenían más de 55 o 60 metros.
vivir ahí, con unas chapas encima de las cuatro paredes, Porque tienen un salón; dos o tres dormitorios; tienen
sin agua y sin nada. /(…) [También] había casas don- un servicio ¡eh!, que no tenían bañera ni ná… pero poco
de había patios muy grandes, y en el mismo patio pues a poco fuimos poniéndoles cosas. Porque a pesar de eso
hacían unas habitaciones, dos, tres, cuatro habitaciones, es que los dieron muy mal terminaos, había paredes que
las que podían ¿no? (…) una casa grande, que vivía el te las daban en el ladrillo, en la misma habitación había
dueño en ella y, luego, dentro del patio pues tenía dos un tabique dao de yeso y el de enfrente estaba al descu-
o tres vecinos, que le pagaban un alquiler, que eso era bierto. La instalación eléctrica era al exterior toda. (…).
como chabolismo encubierto./ (…) lo que si es cierto es Y otra cosa, las baldosas estaban… ibas andando y casi
que la gente vivía mucho en compañía … como muchos tropezabas, porque estaban muy mal puestas de nivel. Y
no tenían para pagar el alquiler de una casa pues busca- en vez de tener el servicio y la cocina alicataos de azulejo,
ban una habitación alquilada con derecho a cocina, que pues lo pusieron, de la misma baldosa del suelo, hasta
vivían una familia con otra familia. La gente entonces se media altura. (Entrevista n.º 19).
apañaba como podía. (Entrevista n.º 31)
En definitiva, durante este periodo solo se previeron medios
En 1952, el propio Ayuntamiento consideraba que las cha- suficientes para alojar una pequeña parte de la ola migrato-
bolas eran «un problema de orden público», pues «contra- ria que recaló en el suburbio madrileño. Al fin y al cabo, el
viniendo todas las ordenes y comentarios que se han hecho máximo interés del planeamiento no fue otro que facilitar en
a propietarios de los solares, vienen construyéndose por- lo posible la conjunción entre la oferta de trabajo inmigrante
ches y casas destinadas a habitación, sin que sirvan de nada y la demanda de los centros productivos que allí se fueron
ni órdenes, ni amenazas, ni denuncias».8 Otro de nuestros instalando, sirviéndose para ello de un muestrario de solu-
informantes, llegado a Villaverde en 1954, donde comenzó ciones rápidas para atenuar el chabolismo y la infravivienda.
a trabajar de peón en la construcción de la factoría Barrei- Para cobijar, en definitiva, a una población caracterizada, en
ros, relataba así las infracondiciones de habitabilidad que general, por su escasa capacidad adquisitiva. Si bien es ver-
tenía la chabola que ocupó con su mujer en la barriada de dad que algunas de esas personas trabajaron en otros sectores
Orcasitas: productivos, especialmente en la construcción, buena parte
de ellas se ocuparon en los talleres y fábricas que se fueron
Cuando vinimos a Madrid estaban aquí ya una hermana instalando en Villaverde.
y un hermano míos, y nos fuimos a vivir con mi herma-
na, que tenía más anchuras. Y estando en ca mi hermana Pasemos, por tanto, a dar cuenta de cómo se organizaba la
pues mi mujer fue un día a ver la chabola, que era una producción y el trabajo en algunas de esas empresas.
habitación solo, y con el mismo mandil que llevaba la
midió pa ver si nos cabía la cama y las cuatro cosas que
teníamos. Nos pidieron veinte duros al mes, que por La organización del trabajo en las fábricas
cierto el suelo estaba de tierra y tó. Tuvimos que echar y talleres
unos cascotes y cemento, porque barrías y hacías un
hoyo. (…) no había cocina, teníamos que apañarnos con Durante los años cuarenta la política autárquica se llevó ade-
un infernillo de petróleo, al lao de la ventanita que tenía- lante a pesar de los límites que imponía al funcionamien-
mos, pa que salieran los gases, y en la misma habitación to de las empresas, que vieron incrementarse sus costes de
teníamos que hacer la comida. Aquello era la habitación, fabricación y disminuir su productividad. La Cámara Ofi-
la cocina y el comedor. ¡To junto! (Entrevista n.º 9) cial de Comercio de Industria de Madrid resumía así, en su

43
Memoria de 1950, la situación que creaba la estrategia de po, que cada uno tenía a su cargo unas ocho personas ...
sustitución de importaciones: «Continúan dominando los entre oficiales y peones. El Maestro era el supervisor de
mismos problemas: escasez y carestía de materias primas; ne- la Sección, el que mandaba allí. Luego estaba el Jefe de
cesidad de renovación de utillaje, tanto en la pequeña como Servicio, que había tres Jefes de Servicio: uno que llevaba
en la gran industria; contracción en el consumo; escaso ren- toda la construcción, que llevaba Tornos, Ajuste y Calde-
dimiento de la mano de obra; [y] aumentos en el costo de las rería-construcción; y los otros dos llevaban la reparación,
manufacturas (…)».9 pero uno era Forja, Calderería-reparación y Levante, y
el otro pues la Carpintería, la Pintura, el Guarnecido,
Ante esa situación, el principal afán de las empresas consistió el Montaje, todo lo que era el acabado de vagones. /(...)
en sortear esos problemas y no tanto en mejorar sus sistemas [Por encima de ellos estaban] el Subjefe de Talleres y el
organizativos, dependiendo estos de su capacidad tecnológi- Jefe de Talleres. Que el Jefe de Talleres era el responsable
ca, la demanda que atendían y las características de los pro- del trabajo que se hacía en toda la empresa. (Entrevista
ductos que fabricaban. Las empresas que atendían una de- n.º 17)11
manda muy variable no encontraban razón para sistematizar
sus procesos, por lo que recurrían al control panóptico en su Cuando le pedimos a nuestro informante que nos hablase
afán de conseguir mayor entrega de trabajo de sus operarios. de cómo estaban organizadas las secciones pudimos darnos
Este era el caso de Mata y Cía., una pequeña fundición, don- cuenta de la notable proporción de trabajadores cualificados
de como nos recuerda quien trabajó allí durante años: que trabajaban en los talleres de la CAT:

Lo que se sacaba era el jornal pelao y mondao..., y si echa- En la sección de Carpintería —nos dijo— había cuatro
bas alguna hora cuando había más trabajo. (...) había un Maestros, un Encargao y los Jefes de Equipo, que esos
encargao para los cincuenta o así que éramos, que traba- solo aportaban un 30 o un 40 % de mano de obra dia-
jaba el hombre como los demás. Y luego estaba el dueño, ria, porque tenían que estar vigilando y estar pendientes
(…) que estaba allí pa vigilar si trabajabas, pa que fuése- de sus cuadrillas. Esa sección era grandísima (...). Dos
mos más deprisa, porque allí no trabajábamos a destajo [Maestros] estaban al cargo de la maquinaria de esa sec-
(Entrevista n.º 11). ción, que allí hacían lo de interior [de los coches], era
tupir, las sierras. Luego, para fuera, (...) estaban otros dos
Sin embargo, las empresas que fabricaban series de produc- Maestros y el Encargao, y además 8 o 9 Jefes de Equi-
tos para una demanda estable organizaban el trabajo me- po. (…) Y luego los Jefes de Equipo tenían los oficia-
diante incentivos que les permitían maximizar su capacidad les, de 1.ª, de 2.ª, de 3.ª ... y algunos oficiales tenían un
instalada. Un ejemplo de este tipo era Giralt Laporta, fa- ayudante. (Entrevista n.º 17)
bricante de envases de vidrio que contaba a finales de los
cuarenta con unos seiscientos trabajadores.10 Un trabajador El relato del entrevistado derivó después hacia la forma en
de esta empresa, que entró allí de aprendiz y se jubiló como que se organizaba el trabajo dentro de las secciones, y en
encargado, lo refería así: este punto su recuerdo se centró en la figura del Maestro de
Taller:
Yo siempre he conocido allí el destajo, (...) yo hoy había
hecho 24 piezas, y estos señores habían puesto un cupo El Maestro era el cabeza visible de toda la Sección, el que
de 18 —un suponer—, y entonces a mí me abonaban el mandaba en todo lo que había allí. Te daba el trabajo y
sueldo más esas 6 piezas de más. (...) Lo que pasa es que te ponía el tiempo. A él le daban los planos y miraba en
el maquinista recibía en función de su categoría, de su sus fichas y ponía lo que se debía tardar en hacer aquel
sueldo base; y los levantadores o los archeros menos. Pero trabajo. (...) te daba un plano y te decía: «esto es lo que
era así, cobrábamos a tanto más la pieza que sacáramos. hay que hacer, para hacerlo tiene usted 20 horas». Y el
(Entrevista n.º 15). Maestro era quien te subía o bajaba ese tiempo (...). (En-
trevista n.º 17)
Los ejemplos de Mata y Giralt nos remiten a las formas bá-
sicas de organizar la producción en aquellos años; sin em- Es decir, la organización de la producción existente en la
bargo, otras empresas presentaban rasgos organizativos más CAT giraba en torno a los maestros de taller a la hora de or-
complejos, como las dedicadas a la fabricación y reparación ganizar el trabajo. Este tipo de organización estuvo presente
de material de transporte ferroviario. Una de ellas era la por entonces en muchas empresas metalúrgicas, hasta que
CAT, la Compañía Auxiliar de Transportes, un lugar don- la llegada del taylorismo, encarnado en el protagonismo del
de poder observar la yuxtaposición de diferentes matrices cronómetro y la irrupción de los Departamentos Técnicos,
organizativas: quitó centralidad al maestro e intensificó los ritmos, acor-
tando los tiempos para ejecutar las tareas. Como expresiva-
Cuando yo entré [—nos cuenta un trabajador que llegó mente nos decía el trabajador de la CAT: «cuando vinieron
allí en1952—] en la Sección de Calderería-Reparación los métodos y tiempos, que ya vino un señor y cronometró, y
había un Maestro y un Encargao... y varios Jefes de Equi- ya te daban el bono de trabajo, eso era ya otro sistema» (En-

44
trevista n.º 17). Efectivamente, un sistema que se propagó piecería en general».15 Labor en la que participaban trabaja-
por las industrias de Villaverde a finales de los cincuenta, dores cualificados:
pero que llevaba tiempo funcionando en Marconi Española,
su más importante empresa por entonces. [En Mecanizado —nos dice nuestro informante—] es-
taban el 70 u 80 % de los profesionales [de oficio] de
La instalación definitiva de Marconi en Villaverde se pro- Marconi, porque era gente que tenía que tener muchos
dujo en 1946. Ese año, la empresa contaba con 50  000000 conocimientos... y servían a todos los demás Talleres, de
de pesetas de capital social, 380 máquinas instaladas y 1366 acuerdo con las necesidades que cada uno tuviera. (En-
trabajadores —933 obreros, 236 administrativos y 197 téc- trevista n.º 20)
nicos—; personal entre el que se encontraban fuertemente
representadas las mujeres. Entre las instalaciones con que La segunda fase correspondía al ensamblaje de piezas para la
contaba esta factoría destacaban las dedicadas a oficinas ad- composición de algunos elementos; y la tercera al montaje
ministrativas y técnicas, departamento de proyectos, taller progresivo del receptor. Ambas se realizaban en el taller de
de mecanizado, ajuste de aparatos, montaje de instrumen- producción de aparatos en serie, el lugar donde estaban las
tos de abordo, aparatos de radio y comunicaciones, taller de cadenas rápidas de montaje de la factoría. Allí, el trabajo es-
modelos y carpintería, laboratorio de verificación y escuela taba regido por las pautas de fabricación elaboradas en el de-
de aprendices.12 partamento técnico, donde se especificaban detalladamente
las instrucciones y procedimientos de trabajo.
La organización del trabajo en Marconi era diferente a la de
las empresas anteriores. Indicadores al respecto era tanto la Las pautas —nos dice el entrevistado— eran las instruc-
existencia de departamentos técnico-organizativos como el ciones de cómo tenías que hacer el trabajo. (...) Un lista-
importante volumen de trabajadores administrativos y téc- do diciendo los pasos que había que dar. Esto va con esto
nicos —aproximadamente un tercio de la plantilla—, rasgos y esto con aquello, (...) que el operario las tenía ahí, en su
típicos de la organización taylorista. Conclusión a la que puesto. Y uno tenía que hacer dos cosas, y de esas dos co-
también hubiésemos llegado hojeando cualquier número de sas pasaba a otro, que continuaba con otras. Eso era una
la revista de empresa —la Revista Marconi— o alguna de cadena, porque era en plan cadena. O sea, empezaban
sus Memorias anuales. Es más, nos podríamos haber ente- con las placas, y ahí la pauta decía: «la resistencia de 0,27
rado también leyendo un artículo de quien fue durante una se pone en tal sitio». Y el operario la ponía ahí. O sea, la
década su jefe de fabricación, publicado en Dyna, una revis- pauta era muy reducida. Eran muchas pautas y cada una
ta leída por ingenieros industriales. Ahí, nuestro personaje tenía su tiempo calculao. (Entrevista n.º 20)
informaba de que Marconi tenía instaladas, «desde 1947,
varias cadenas rápidas de montaje (...) para el ensamble de Como vemos, el proceso de trabajo estaba fuertemente divi-
aparatos radioeléctricos y de uso doméstico», con «distintos dido. A la división por fases —preparado, ensamble y mon-
ritmos y controles».13 taje— se superponía, dentro de cada una de ellas, una parce-
lación de tareas muy detallada, encargándose cada operario
Para reconstruir esos procesos de trabajo recurrí a la infor- de un trabajo muy concreto. Trabajo para el que había sido
mación técnica y fotográfica de un artículo publicado en la previamente adiestrado y que realizaba observando las ins-
Revista Marconi, pero también al recuerdo de un trabajador trucciones de las pautas de fabricación. De esta forma, las ca-
cualificado que permaneció en ella largo tiempo, lo que me denas progresivas de Marconi podían nutrirse, en su inmensa
permitió profundizar en alguno de sus aspectos.14 Pasemos, mayoría, de personal con bajas cualificaciones profesionales:
por tanto, a ver esa organización.
En las cadenas progresivas —nos dice el informante—
Según la revista de empresa, cuando el departamento de podía haber aproximadamente un 80 % de especialistas,
proyectos estudiaba un nuevo modelo a fabricar, el depar- que de ellos un 5 o un 6 % eran peones, de los que lle-
tamento técnico diseñaba la organización y distribución de vaban las carretillas y tal, para transportar piezas de una
los trabajos para su construcción; estableciendo los equipos cadena a otra. Luego, profesionales... pues los oficiales de
que los realizarían, los tiempos y las primas a la producción. máquina, que esos serían pues como un 10 %. Y el resto
A su vez, el departamento de delineación y obras en curso ya eran pues los jefes o los encargaos. (Entrevista n.º 20).
elaboraba los planos y pautas de trabajo que se distribuirían
por los diferentes talleres. Trabajos que permitían iniciar la Además, a la estricta división de tareas se superponía una
fabricación. fuerte división sexual del trabajo. Una simple mirada a las
múltiples fotografías que ilustran las páginas de la Revista
El proceso de fabricación constaba de tres fases. La prime- Marconi nos da cuenta de este hecho, y nos permite observar
ra correspondía a la elaboración de piezas simples, función cómo las repetitivas tareas en las cadenas de montaje de alta-
que le competía al taller de mecanizado. Un lugar en el que voces, las de conexionado en serie, la fabricación de válvulas,
«con abundantes máquinas-herramienta automáticas, (...) se o las verificaciones de circuitos eran los lugares destinados al
producían grandes series de bobinaje, chasis, tornillería, y trabajo de las mujeres.

45
La mayoría —recuerda el entrevistado— eran especia- ¿Trabajar? ¡Allí sudabas como un negro!, ¡lo sá jodío!,
listas, con poca cualificación. Las mujeres estaban en como que venías, ya casi de anochecío, por esa vía de ahí,
Radiodifusión y esas secciones, allí era donde había más la que cruzaba el Paseo Talleres, que entonces no había
mujeres, con diferencia eh! Porque ya te he explicao que ni casas por allí ni ná, y se ponía uno más contento que
estaban en los trabajos menos cualificados./(...) En la la virgen de pensar que se iba y no volvía hasta otro día.
división de válvulas habría cuatrocientas y pico chicas, ¡Llegabas a tu casa tronchao! (Entrevista n.º 23)
muy jovencitas. Y cuando desapareció válvulas las me-
tieron en Material Telefónico. Había otra división que Para que se produjese esa conversión de trabajo en trabajo
se llamaba Instrumentos, que eso fue absorbido luego por efectivo, los gestores empresariales aprovecharon las preca-
Electrónica Profesional, y cuando lo absorbió pasaron a rias condiciones materiales en que vivía la población y cier-
las mujeres a Material Telefónico también, porque eso tos dispositivos de control y disciplinamiento de la fuerza
era trabajo manual: repasas las placas, las sueldas, pones de trabajo que puso en su mano el franquismo. Sobre estos
los chismitos... (Entrevista n.º 20). últimos no podemos extendernos aquí,17 pero baste, en todo
caso, decir que durante el largo período de posguerra la vida
En definitiva, la organización del trabajo en Marconi — cotidiana de los españoles estuvo presidida por un clima de
diferente a la basada en la centralidad de los maestros de terror y represión que se hizo aún más asfixiante para las cla-
taller que presentaba la CAT— descansaba en la división ses populares. Y que en el ámbito concreto de las relaciones
entre tareas de concepción y de ejecución, sistematizando y de trabajo, el franquismo configuró un sistema jurídico-legal
parcelando estas últimas en partes pequeñas, lo que le per- que consagró la asimetría de poder entre capital y trabajo,
mitía el uso masivo de mano de obra descualificada. Una mientras los trabajadores tuvieron vedado cualquier atisbo
forma de organizar que rendía importantes beneficios a la de acción colectiva hasta los años sesenta, cuando mediante
compañía: la ley de Convenios Colectivos Sindicales (1958) se introdu-
jo la posibilidad de negociar condiciones salariales en fun-
Los resultados del ejercicio —se decía en la Memoria de ción de la productividad.
Empresa de 1950— demuestran la extraordinaria capaci-
dad de trabajo de nuestras fábricas, que con una conti- De hecho, en 1950 los trabajadores madrileños no alcan-
nua mejora en métodos y organización, van dando cada zaban siquiera las dos terceras partes del nivel de vida que
vez mayor rendimiento, por lo que la cifra de producción tuvieron a comienzos de 1936, y solo a partir de 1960 los sa-
ha superado en un 50 por 100 aproximadamente la de larios industriales comenzarían a superar ese poder adquisi-
1949, que como decíamos en aquella Memoria fue la ma- tivo.18 Por ello, tratando de alcanzar salarios que permitieran
yor alcanzada en la vida de la Sociedad.16 a sus familias cubrir las necesidades mínimas vitales, muchos
de eso trabajadores se vieron abocados a complementar sus
Precisamente, la búsqueda de mayor producción, pero sobre bajos jornales con horas extraordinarias e intensificando su
todo de mayor productividad, propiciaría que, una vez solu- rendimiento laboral a cambio de incentivos a la producción.
cionados los límites que la política autárquica impuso a las Circunstancia que permitió a las empresas incrementar su
empresas, se expandiera el taylorismo en el tejido industrial productividad a costa del esfuerzo de los trabajadores. Un
de Villaverde. En esa tarea jugaron un importante papel tan- oficial metalúrgico de la CAT lo resumía así:
to la Administración, que a través de la Comisión Nacional
de Productividad Industrial (1953) difundió mediante pu- Con los cronometrajes no es que ganases más dinero.
blicaciones y cursos los nuevos métodos organizativos, como Ganabas más dinero si te inflabas a trabajar, porque
la entrada de capital extranjero en algunas empresas y la con- en vez de darte seis horas ya te daban cinco nada más.
siguiente mejora en su dotación tecnológica. Y decías: «voy a ver si lo puedo sacar en cuatro». Para
ganar algo, ¿no?... Pero eso salía de tu cuerpo, porque
como fueras a un trabajo normal no ganabas nada. Lo
Las condiciones de trabajo: intensificación de los cronometradores lo pusieron para apretarte los
y extensión de la jornada laboral tiempos, para eso lo pusieron. Antes también te daban
un tiempo para hacer las piezas. Pero a partir de cuando
Como hemos visto, la organización taylorista del trabajo hicieron la sección de cronometración ya empezaron
permitía a las empresas contar con altas proporciones de a meterte más prisa... y salía ganando la empresa, que
operarios sin cualificación industrial, lo que hizo posible la tenía a esos tíos para hacernos la vida imposible. (En-
simbiosis entre el tejido fabril y la población inmigrante que trevista n.º 13)
llegaba a Villaverde. Pero la entrada del taylorismo produjo
mayor intensificación del trabajo, lo que unido a la exten- Efectivamente, en la medida en que se fueron asentando
sión de la jornada mediante horas extraordinarias conllevó en las empresas los departamentos de métodos y tiempos
pésimas condiciones laborales. Un operario de Barreiros re- la intensificación fue creciendo. Los técnicos en organiza-
sumía así el resultado de la extracción de plusvalor a que era ción comenzaron a rebajar los tiempos para incrementar la
sometido en la gran factoría de automoción: productividad, intentando disminuir el autofrenaje obrero,

46
sus resistencias, los poros del trabajo. En suma, el tiempo posible que en ese momento pasaran por su mente antiguas
improductivo. imágenes y sensaciones que ya nos hubiese gustado captar de
algún modo. Además del temor al accidente, el ruido atrona-
El incremento del salario en función del rendimiento era dor y las temperaturas extremas en la nave, el ambiente po-
el mecanismo que permitía cierto consentimiento obrero lucionado, el cansancio y la fatiga nerviosa o las lumbalgias
para con esas condiciones intensivas de trabajo.19 De hecho, provocadas por la reiteración de movimientos.
a comienzos de los años sesenta todos los trabajadores que
podían hacerlo complementaban sus salarios de esa forma. Condiciones laborales, en suma, que son «todo aquello que
Uno de nuestros informantes lo recordaba así: es y gira en torno al trabajo desde el punto de vista de su in-
cidencia en las personas que trabajan», y cuyas «consecuen-
Cuando yo entré en Barreiros [en 1960] ganaba poco más cias no quedan encerradas en las horas de trabajo, sino que
de 2000 pesetas al mes, que casi 1000 eran de primas. dejan huellas que se extienden a la vida entera de los trabaja-
Porque aquello estaba todo cronometrao, te tirabas el día dores»,20 por lo que también podemos conocer sus repercu-
entero a destajo. Si tu hacías las piezas que te decían que siones en la salud a través de su recuerdo, rememorando con
había que terminar como mínimo pues te pagaban las ellos sus experiencias concretas de trabajo.
1000 pesetas de prima al mes, la mitad del sueldo más o
menos. (Entrevista n.º 25) Así, preguntando a un peón de una cerámica villaverden-
se sobre la dureza de su trabajo obtuvimos como respuesta
Efectivamente, la intensificación se traducía en incrementos que «iba siempre aperreao, [porque] había que cargar y des-
salariales cercanos al 50 % del sueldo base. Pero a pesar de cargar cuatro vagonetas [de ladrillos] cada hora si querías
ello, su capacidad adquisitiva era tan corta que, además, se ganar algo más que el jornal», de manera que «aunque no
veían obligados a alargar su jornada laboral realizando horas te pasabas de las horas reglamentarias pues las que hacías te
extraordinarias: las sacaban bien sacás». Una carga de trabajo que había de
sobrellevar en un puesto donde se alcanzaban tal calor que
Todo el mundo se quedaba dos o tres horas, las que te «tenías que quitarte toa la ropa, porque eso era criminal,
dejasen —nos decía un oficial de la CAT. Yo salía a las íbamos tos en calzón». Situación de trabajo que tenía efectos
ocho y media, porque velaba tres horas todos los días. perniciosos para la salud, pues a causa del calor «tenías que
(...) Las horas te las pagaban con arreglo al sueldo más beber mucho agua», por lo que «salías de allí como borracho,
un tanto por ciento, las dos primeras a un precio y la completamente debilitao». (Entrevista n.º 4)
tercera a otro, y eso pues se notaba bastante al final de la
semana. Todo el mundo nos teníamos que servir de eso. Y un oficial moldeador de Boetticher y Navarro nos diría
(Entrevista n.º 17) que allí se registraban «hasta accidentes mortales, porque en
la nave de fundición había muchos peligros (...), te podías
La conjunción de las horas extraordinarias y la intensifi- quemar, porque a veces saltaba el material [de los crisoles,
cación del trabajo se traducían, finalmente, en deplorables y además] tenías que andar con mucho ojo porque siempre
condiciones laborales. Del nivel que adquiría esa degrada- había clavos y mucha chatarra por los suelos». De forma que,
ción del trabajo en la factoría Barreiros nos da cuenta uno aunque «iba el médico algunas veces a hacer seguridad e hi-
de sus operarios: giene, y nos pusieron cascos por si caía algo de las grúas y
gafas de protección [en verano] nos los quitábamos, porque
Eso era como una cadena, las dos máquinas pim-pam, era inaguantable el calor». (Entrevista n.º 31)
pim-pam, ¡coño!, a un ritmo que yo no sé cómo no te
pasaba alguna desgracia, porque según estabas colocando Pero también podemos encontrar ese tipo de indicadores en
esta pieza estabas mirando la otra. Pim-pim-pim, ¡vamos, las revistas de empresa. En un Boletín Marconi de 1951 se
venga, otra! Metías la pieza, la cogías de un barreño gran- podía leer, por ejemplo, que sus servicios médicos llevaban
de, que la tenías allí para que se limpiara un poco y, ¡hala!, contabilizados 9045 accidentes, siendo afectada en mayor
a meter la siguiente en la otra máquina. Y poniendo cui- medida la plantilla de los talleres taylorizados. Situación que
dao ¡eh!, porque a lo mejor [las piezas] no te entraban bien les llevó a aconsejar medidas preventivas, por el «marcado
en el útil, se agripaba el útil y como se te agripara el útil ya efecto perjudicial del trabajo sobre el productor». Y en casos
estabas apañao, ya habías echao el día. (Entrevista n.º 23) de carácter excepcional trasladar de taller a las personas afec-
tadas.21 Sin embargo, en ningún momento se plantearon los
El testimonio da idea del acelerado ritmo de trabajo que servicios médicos —o al menos no lo reflejó la información
mantenía un obrero especialista a comienzos de los años se- del Boletín— que ese elevado número de accidentes podía
senta, teniendo que atender dos máquinas-herramienta a la ser consecuencia de los intensos ritmos de trabajo existentes
vez, pero no recoge los gestos que realizó según nos hablaba; en la factoría.
cuando levantándose, y tomando la mesa en que nos ha-
llábamos por aquellas máquinas en que trabajó, comenzó En definitiva, las horas extraordinarias y el trabajo a des-
a moverse como si todavía estuviese a su servicio. Es muy tajo formaron parte de la vida laboral de los trabajadores

47
en aquellos años. La confluencia de ambos mecanismos de cabeza de familia, en aquellos hogares donde los grupos do-
extracción de plusvalor desembocó en condiciones laborales mésticos eran más extensos el endeudamiento fue la única
extenuantes, toleradas por los trabajadores por la imperiosa salida para comprar alimentos y otros pertrechos necesarios
necesidad de complementar salarios ínfimos. Y es que en ello para la existencia cotidiana. La mujer de un operario de una
les iba, literalmente, la superviviencia: empresa de fundición de estaño lo recordaba así:

Cuando cobrábamos sesenta pesetas o así al día —nos Entonces comprábamos tó el mundo de fiao, porque no
dice uno de esos trabajadores—, que no llegabas a las 500 había dinero. Y como éramos tós gente que no teníamos
a la semana, pues entre destajos y horas cobrabas mu- posibles pues vendían así mucho./(...) Mira, desde el sá-
cho más. ¡Dónde va a parar! Si no, no podías vivir. Con bado por la tarde hasta el lunes era cuando venían tos los
el sueldo solo no podías vivir. Pero si casi no te llegaba de la venta ambulante a cobrar, los de los cacharros de
para comer con tantas horas y los destajos que hacías. cocina, los teleros, esa gente... Porque la gente cobraba
En aquella época es que era horrible. (Entrevista n.º 17) entonces por semanas, los sábados, y venían antes de que
te se gastara el dinero, porque había gente que cuando
cobraba pues empezaba que si esto aquí, esto allí, en fin,
Las condiciones materiales de existencia a ir pagando lo que se debía en las tiendas, porque antes
era tó apuntao; que quien tenía una tienda tenía tos los
Durante los años cincuenta, a pesar de esa explotación la- libros hartos de trampas, porque no comprabas na más
boral, los ingresos derivados de ese esfuerzo apenas daban a que de fiao. (Entrevista n.º 5)
nuestros trabajadores para cubrir las necesidades básicas de
alimentación, vestido y alojamiento. Un obrero especialista Pero si a finales de los cincuenta y primeros de los sesenta el
de Barreiros Diésel nos da una primera idea del poder adqui- subconsumo de alimentos fue la «norma de consumo» de las
sitivo real que le permitía su salario: familias obreras, otro tanto ocurría con el vestido o el mobi-
liario. Por lo que respecta al primero, buena parte de la ropa
¿Que cómo nos apañábamos [para vivir]? ¡Joder! pues era generalmente confeccionada por las mujeres del hogar, que
porque no trabajabas solo las ocho horas y porque los sá- ocupaban buena parte de su tiempo haciendo todo tipo de
bados y los domingos también trabajabas muchos. Cuan- prendas, zurciéndolas, reciclándolas hasta que su desgaste las
do yo estaba en la fundición me tiraba allí 12 horas al día, hacía inservibles. Una mujer nacida en Lavapiés, pero llegada
hasta que venía el otro a relevarme. Pero ¡claro! a lo mejor al villaverdense barrio de San Cristóbal cuando se casó con un
otros en otros sitios andaban por las 300 pesetas a la sema- peón de la construcción a comienzos de los sesenta nos decía:
na y yo cobraba ya algo más de 400, en el año [19]56, pero
por la prima y la cantidad de horas que echaba, porque el ¡Huy la ropa, hijo! La ropa, cuando la comprábamos era
sueldo base eran 125 pesetas o así./(...) Entonces la vida un extraordinario. (…) porque he hecho mucho punto,
estaba más baja también, y lo que pasaba es que la carne y mucho ganchillo, y he hecho de todo. Les he hecho los
sabías que la había, pero como no fuera para una cosa jerseis, se los he deshecho y vuelto hacer, les he hecho los
extraordinaria no la comías. (Entrevista n.º 9) pantalones, les he hecho los vestidos, de todo. Porque con
un poquito de tela les hacía un vestido a las niñas. Con
El subconsumo de alimentos al que alude el entrevistado se otro trozo les hacía un pantalón a los chicos. Les he hecho
explica si tenemos en cuenta que, justo en ese mismo año de camisas también. ¡He hecho de todo! (Entrevista n.º 21)
1956 en el que decía ganar algo más de 1600 pesetas al mes,
el presupuesto medio de la «ración alimenticia por persona en Y en cuanto atañe al mobiliario, los relatos de nuestras in-
mercados obreros» madrileños ascendía, según Informaciones formantes dan cuenta tanto de los escasos enseres que lo
Sociales —boletín de Acción Social Patronal— a 424,5 pese- componían como de los múltiples plazos para pagarlos. Así,
tas mensuales,22 lo que hubiera llevado a nuestro trabajador cuando se quería formar un nuevo hogar, la pareja procu-
—casado, con un hijo en edad no laboral y arrendatario de raba ahorrar lo que podía antes de casarse para afrontar esa
una minúscula chabola por la que pagaba un duro al día— a primera etapa. La mujer de quien a la sazón era oficial de
destinar unas 1300 pesetas —el 80 % de su paga— a cubrir tercerca de Boetticher y Navarro, con quien se casó en 1953,
en exclusiva la alimentación y el cobijo del pequeño grupo comentaba:
doméstico. El hecho de que para los demás gastos corrientes
—combustible, electricidad, vestido y calzado, productos de Los cuatro muebles que llevamos cuando nos casamos
limpieza, etc.— apenas les quedaran 300 pesetas mensuales eran de pino. Lo único más decente era el dormitorio,
habla por sí solo de que en esta familia se distaba mucho de porque lo fuimos pagando de novios, a plazos./(...)
consumir la ración alimenticia que consignaban en el bole- Cuando nos conocimos pues dijimos que si íbamos a
tín patronal. casarnos pues había que empezar a ahorrar, y abrimos
una cartilla en común. Y los domingos, que era el único
Así las cosas, a pesar de la estricta administración del pre- día que salíamos pues nos estábamos toda la tarde con
supuesto y de las condiciones laborales extenuantes de los un café. Y cuando no, pues a pasear, paseo para arriba y

48
paseo para abajo, que eso no costaba nada./(...) La car- no parece que recibieran un gran pago. Muy al contrario,
tilla la abrimos con 200 pesetas y así fuimos ahorrando. aunque los panegiristas del franquismo alardearon hasta la
Y cuando nos casamos, que ya llevábamos de novios un saciedad de haber incrementado la renta nacional per cápita
montón, pues teníamos nuestro dormitorio y nuestra sa- de 200 a 2200 dólares entre 1940 y 1974, lo cierto es que jun-
lita de pino, y las 6000 pesetas que tuvimos que dar de to a las luces que dieron brillo a esos datos macroeconómicos
entrada para que nos dieran el piso de alquiler, que luego hemos podido apreciar un sombrío panorama plagado de
nos las fueron descontando de la mensualidad. (Entre- graves costes sociales para la mayor parte de la población que
vista n.º 16) protagonizó los años de la industrialización franquista. Por
tanto, bien podríamos concluir en este punto con una frase
Durante los años sesenta los niveles de consumo obrero me- del profesor Eric Hobsbawm, cuando escribiendo sobre las
joraron levemente respecto a la década anterior. Las posibi- repercusiones del cambio social que había operado la revo-
lidades de negociación salarial que introdujo la ley de Con- lución industrial en Inglaterra, decía que «en términos de
venios Colectivos Sindicales de 1958 permitieron variaciones productividad económica, esta transformación social fue un
al alza de los salarios, con subidas que rondaron el 5 % de éxito inmenso; pero en términos de sufrimiento humano,
media interanual durante toda la década, si bien recurrentes una tragedia».24
periodos inflacionistas terminaron atenuando esos incre-
mentos de jornales, con lo que la capacidad adquisitiva de
las familias obreras madrileñas apenas mejoró.23
Notas
Por entonces, según el Instituto Nacional de Estadística, co-
menzó a incrementarse la parte del presupuesto familiar des- 1
Fernández Gómez (2004). Esa investigación, presentada
tinada a la adquisición de vivienda, que pasó del 5 al 10,5 % como Tesis Doctoral el año 2000, fue dirigida por el profesor J. J.
entre 1958 y 1968 para el conjunto de las familias españolas. Castillo.
Lo que no quiere decir que la mayoría de las residentes en 2
Castillo (2008), p. 27.
Villaverde no pasasen fatigas y privaciones en ese afán, aun- 3
Bertaux (1993), p. 118.
4
Thompson (1993), p. 67.
que tuviesen la posibilidad de conseguir de la empresa un 5
Para una breve biografía de cada una de las personas entrevistadas
préstamo sin interés, como fue el caso de un empleado de véase Fernández Gómez (2004), pp. 468-469.
Standard Eléctrica, que lo recordaba así: 6
Desde 1947 Madrid fue anexionando municipios colindantes
(Fuencarral, Chamartín de la Rosa, Canillejas, Vicálvaro, Vallecas,
En 1960 pedí un empréstito de 50.000 pesetas a la em- Carabanchel, etc.). Villaverde fue anexionado oficialmente en 1954,
pasando su término geográfico a formar parte del por entonces dis-
presa y me fui a ver pisos a la Ciudad de los Ángeles, y trito Arganzuela-Villaverde. No obstante, las cifras de población que
me metí en uno de los más chiquitillos, que valía 102000 aportamos en este trabajo se corresponden con la que en cada mo-
pesetas. Entonces ¿qué hice?, pues les pagué las 50000 mento habitaba el antiguo término municipal de Villaverde. Véase al
pesetas de entrada con lo que me prestaron en Stan- respecto el epígrafe «Las transformaciones en la estructura socio-de-
dard, y me quedaron 430 pesetas mensuales a pagar en mográfica de la formación social villaverdense» de Fernández Gómez
(2004), pp. 144-165.
20 años. Pero como tenía que devolver las 50000 pesetas 7
«Plan General de Ordenación de Madrid, Transportes y Poblados
a la empresa, que me descontaban 500 todos los meses, Satélites», Gran Madrid, n.º 20, 1952, pp. 3-4. El entrecomillado en
pues resulta que tenía que pagar 930 pesetas de piso to- p.3.
dos los meses y yo ganaba 1580 pesetas por ser oficial de 8
Archivo de la Villa de Madrid, Libro de Actas de Pueblos Anexionados:
2.ª administrativo. ¿Entiendes ahora lo que te decía de Villaverde; n.º 4, 1952, p. 70 (Rollo 417/88). Equiparar el problema
de la vivienda al problema de orden público no era una singularidad
que me puse a vender y transportar muebles?/(...) Me de los ediles locales. El director general de Regiones Devastadas había
quedé tieso, teníamos 600 pesetas para vivir tó el mes y mostrado años antes, su inquietud ante al problema pues según él, en
me costaba el autobús para ir a trabajar a la Standard 150 1936, una situación parecida «había facilitado que prendiera la me-
pesetas; o sea, no teníamos casi para comer y me iba a lo cha de la revolución comunista e, inmediatamente, hiciera explosión
todo el cúmulo de bajas pasiones y malvados instintos albergados, en
de los muebles cuando salía de la Standard, que con eso gran parte, en estos suburbios madrileños», Moreno Torres (1945), p.
fuimos tirando. Pero solo tirando ¡eh!, que nosotros no 229.
teníamos para comprar nada. Me acuerdo que mis hijos 9
COCIM (1951), p. 125.
se iban a la casa de abajo a ver la televisión, que se tiraron 10
Según información recopilada a través de las entrevistas 15 y 26, el
así hasta el 69, porque es que yo no tenía capacidad de proceso de trabajo constaba, sintéticamente, de las siguientes fases:
primero se realizaba una composición de diversos materiales que, de-
compra para eso. (Entrevista n.º 14) positados en crisoles, se introducían en el horno. Una vez que el vi-
drio estaba fino, un equipo de trabajo fabricaba los envases en la sec-
En resumen, fuesen peones-especialistas, oficiales o em- ción de máquinas moldeadoras. Cada equipo estaba formado por dos
pleados administrativos, los trabajadores de la industria de levantadores —quienes recogían de los crisoles la cantidad de vidrio
Villaverde tuvieron que afrontar, junto con el resto de sus precisa para un envase y lo transportaban hasta el preliminar de la
máquina—, un oficial-maquinista —que realizaba semiautomática-
familias, penosas condiciones de vida a pesar de las largas e mente el moldeo definitivo de la pieza— y dos archeros —aprendices
intensas jornadas de trabajo que padecieron en sus empresas. que transportaban las piezas en una cesta hasta el horno de recocido (o
O sea, que como contrapartida a sus esfuerzos y privaciones temple)—. Allí los envases pasaban por el arca del temple para, des-

49
pués, enviarlos a decorado, donde se pintaban según especificaciones Castillo, Juan José y Carlos Prieto: Condiciones de trabajo. Un enfo-
de las empresas clientes. Finalmente, los envases pasaban a Almacén que renovador de la sociología del trabajo, Centro de Investigaciones Socio-
para su expedición. lógicas, Madrid, 1983.
11
Para una visión general del proceso de trabajo que se llevaba a cabo Cocim (Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid): La econo-
en esta compañía puede véase: Fernández Gómez (2004), pp. mía de Madrid en 1950. Memoria Comercial e Industrial, Gráfica Adminis-
176 y ss. trativa, Madrid, 1951.
12
Marconi Española, S.A. (1947), pp. 5-7. Sobre la historia de esta
sociedad hasta 1946, su importancia empresarial y un buen recorrido De Lucas Ortueta, Ramón: «El concepto de productividad aplica-
fotográfico por sus instalaciones, véase: «Historia de una Empresa», do a nuestros actuales problemas industriales», Dyna, n.º 5, (1955), pp.
Revista Marconi, n.º 1, (abril de 1947), pp. 5-24. 301-312.
13
De Lucas Ortueta (1955), p. 301. El autor fue jefe de fabricación de Fernández Gómez, Julio Antonio: Buscando el pan del trabajo. So-
Marconi durante casi una década. bre la industrialización franquista y sus costes sociales. Villaverde (Madrid)
14
El artículo es «Cómo se construye un buen aparato de radio. El recep- 1940-1965, Editorial Miño y Dávila, Madrid — Buenos Aires, 2004.
tor Marconi M49», Revista Marconi, n.º 8, (enero de 1949), pp. 2-8; Hobsbawm, Eric: Las revoluciones burguesas, vol.1, Ed. Guadarrama,
y los comentarios del trabajador corresponden a la entrevista n.º 20. Madrid, 1979.
La persona entrevistada trabajó, desde que entró en Marconi hasta su
Instituto Nacional De Industria: Memorias de Empresa a 31
jubilación, como oficial 1ª administrativo en los departamentos de
de diciembre de 1950. Anexos: Marconi Española, S. A., Ed. INI, Madrid,
contabilidad y costes de diferentes talleres de la empresa.
15 1951.
«Cómo se construye un buen aparato de radio. El receptor M49», art.
cit. Maluquer De Motes, J.: «Salarios y renta nacional (1913-1959)»,
16
Instituto Nacional de Industria (1951), s/p. en Álvaro Espina, Lluis Fina y Francisco Sáez (comps.): Estudios de
17
Sobre aspectos como la actividad represora que puso en marcha el economía del trabajo en España II. Salarios y políticas de rentas, Ed. Ministe-
franquismo y el entramado disciplinario que contenía la legislación rio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid, 1987, pp. 970-985.
laboral, puede verse el capítulo 5: «Acerca de algunos aspectos que Marconi Española, S. A.: Memoria Año 1946, Artes Gráficas Esta-
coadyuvaron a la explotación obrera en nuestra industria», de Fer- dés, Madrid, 1947.
nández Gómez (2004), pp. 225-266. Moreno Torres, M.: «Aspectos de la reconstrucción y problemas
18
Sobre la comparación con 1950, véase COCIM (1951), pp. 277- de los suburbios en Madrid», en Aa.Vv.: El futuro Madrid, Ed. IEAL,
278. Y respecto a 1960, J. Maluquer de Motes (1987), p. Madrid, 1945, pp. 229-251.
972.
19
Las duras condiciones de trabajo que estamos relatando no tuvieron, Thompson, Paul: «Historias de vida en el análisis del cambio social»,
sin embargo, gran contestación por parte de los trabajadores hasta en J. M. Marinas y C. Santamarina: La Historia Oral: métodos y
bien entrados los años cincuenta. Tampoco podemos extendernos experiencias, Editorial Debate, Madrid, 1993, pp. 65-80
aquí al respecto, pero en nuestra investigación pudimos constatar
que, hasta entonces, el catálogo revindicativo estuvo compuesto fun-
damentalmente por fricciones, protestas, resistencias y reclamaciones
de carácter individual, generalmente motivadas por los bajos salarios
y la intensificación del trabajo. Y respecto a la conflictividad colecti-
va, esta comenzó a registrarse a partir de 1963-64, fundamentalmen-
te como consecuencia de la negociación salarial que permitía la nueva
normativa sobre Convenios Colectivos Sindicales.
20
J. J. Castillo y C. Prieto (1983), pp. 24 y 121, respectivamente.
21
«Resumen de los trabajos realizados por la Consulta Médica de la
fábrica», Boletín Marconi, n.º 16, (enero de 1951), págs. 24-26.
22
Dicha ración se componía de los siguientes gramos de vituallas: tres-
cientos de pan, treinta de aceite, doscientos cincuenta de patatas,
quince de azúcar, trescientos de leche, cincuenta de arroz, cien de pes-
cado azul, cien de carne, ciento cincuenta de legumbres, doscientos
de fruta, un huevo y medio litro de vino. En total catorce con quince
pesetas de presupuesto diario para un kilo y medio de alimentos, lo
que costaba mensualmente las cuatrocientas veinticuatro con cinco
pesetas citadas. Cfr. Informaciones Sociales, enero, 1958, pp. 10 y 11.
23
Véase al respecto, J. Babiano (1995), p. 157 y ss.
24
E. Hobsbawm (1979), p. 96.

Bibliografía

Babiano, José: Emigrantes, cronómetros y huelgas. Un estudio sobre el tra-


bajo y los trabajadores durante el franquismo (Madrid, 1951-1977), Siglo
XXI, Madrid, 1995.
Castillo, Juan José: «Fábricas que cierran: la memoria del trabajo y el
futuro del patrimonio», en Juan José Castillo: La soledad del trabaja-
dor globalizado. Memoria, presente y futuro, Ed. Los libros de la Catarata,
Madrid, 2008, pp. 15-44.

50
LAS OBRAS PÚBLICAS EN LA ETAPA FRANQUISTA (1939-1975)
Mercedes López García
Departamento de Ingeniería Civil. Hidraúlica, Energía y Medio Ambiente, E.T.S de Ing. de Caminos
Canales y Puertos, UPM

Las obras públicas en condiciones normales son infraestruc- vapor existentes, pues prácticamente no había demanda: en
turas que requieren grandes inversiones y necesitan largos tren solo viajaban los emigrantes. Ante la falta de una indus-
períodos de gestación y ejecución. Así pues, es fácil imaginar tria eléctrica, las compañías ferroviarias, a punto de quebrar,
las dificultades a afrontar después del trauma bélico de nues- habían tenido que importar máquinas y material sofisticado,
tra Guerra Civil, con un país devastado y extenuado, y por mientras España ponía los componentes del tendido como
si fuera poco, aislado internacionalmente, sin materiales ni el cable aéreo o el soporte de la catenaria (Fc. Madrid-Ávi-
maquinaria, y sin presupuesto, en un escenario de destruc- la-Segovia, 1947). La idea era modernizar el ferrocarril, pero
ción por todo el territorio, que afectaba profundamente a las una cosa eran los sueños y otra muy distinta la realidad, y
carreteras y ferrocarriles por estar concebidos radialmente el carácter de nuestro relieve además, tampoco facilitaba las
con centro en Madrid y ser objetivos estratégicos. cosas.

Se trataba pues de enfrentarse a la ingente tarea de recons- Con el Plan de Boeuf aparecía la Instrucción de Carreteras,
trucción de un país básicamente rural y sin industria, en la primera normativa para su construcción adaptada a los
condiciones penosísimas, y era tan urgente esta tarea, que requerimientos del coche, aunque en la práctica, frente a las
sin acabar la guerra, en septiembre de 1937, Franco nom- cotas alcanzadas con Guadalhorce con el Circuito de Firmes
braba ministro de Obras Públicas a Peña Boeuf para que Especiales, la actuación se limitara a un continuo parcheo a
elaborara un Plan General de Obras Públicas, el primero con base de alquitrán, único material disponible, y gracias a la
ese carácter que tendría nuestro país, aunque no comprendía mano de obra barata que ofrecía el peón caminero disperso
los ferrocarriles pues pertenecían a compañías privadas que por toda la geografía. La modernización de la carretera tenía
antes había que rescatar. que esperar.

En esta primera década de miseria, la de los años cuarenta, Frente al retraso tecnológico patente, la tecnología marítima
contrasta sin embargo, en la ingeniería civil, una generación en cambio se desarrolla tempranamente gracias a la labor de
de excelentes profesionales (Torroja, Entrecanales, Aguirre, profesionales como Ramón Iribarren, cuyo trabajo, recono-
Iribarren, Sánchez del Río, Fernández Casado, Luciano Yor- cido internacionalmente, aporta a la ingeniería de costas téc-
di, etc.) que paliaron los efectos de esas condiciones con gran nicas de cálculo de diques para abrigo de puertos y estudios
maestría, adaptando el diseño al material disponible. Ante de propagación del oleaje, esencial para su diseño. La lucha
la escasez de acero, el terreno estructural daría lugar a in- contra el problema de los aterramientos mediante el dragado
novaciones en todos los órdenes constructivos, tendiendo constante no solucionaba el problema pues no se atacaba a
a disminuir los elementos a tracción y a aumentar los de las causas. Iribarren formula científicamente el movimiento
compresión, cuya solicitación podía absorberse por otros de las arenas y lo aplica a la creación de playas en las des-
materiales más accesibles como el hormigón. embocaduras de las rías guipuzcoanas, con espigones que
obstaculizan el avance de arenas que colmataban las dársenas
Hablar de Obras Públicas en el franquismo significa por y entrada a los puertos. Los estudios en el puerto de Melilla
otro lado, tener que echar la vista atrás, pues se recurrirá a y Palma, así como en la ría de Orio, son muy significativos.
planes elaborados anteriormente, con vigencia para 25 años
que no habían culminado, como los del ferrocarril impulsa- La obra hidráulica no tenía el problema de las infraestructu-
dos por Guadalhorce en los años 20, o el de obras hidráulicas ras del transporte, sino el reto de satisfacer nuevas deman-
de Lorenzo Pardo en 1933. das, y en la etapa franquista tendrá una especial dedicación.
La construcción de pantanos, como gustaba denominar en
El Plan de Boeuf, como decíamos, no contemplaba el fe- la época a las presas, se hacían por parte del Estado, mientras
rrocarril por su carácter privado, hasta que en 1941 se na- que la explotación de saltos a pie de presa, se concedían a so-
cionalizan con RENFE, doce mil setecientos kilómetros, ciedades privadas y servían al mismo tiempo de reserva para
invirtiendo más en material motor y móvil (Talgo I 1942), el riego, problema al que en los años cuarenta, se otorgaba la
que en instalaciones fijas, y amortizando las instalaciones de primacía, tal y como establecía la ley de Aguas. Los regíme-

51
cesario para las pilas reutilizadas del puente anterior, con-
cebidas para sostener tramos rectos. Se considera también
como el primer puente soldado de cuya experiencia saldría
la primera normativa para la construcción de estructuras
metálicas soldadas de España, siendo destacable también su
sistema de montaje por lanzamiento para evitar andamios
intermedios. Por último, el viaducto de Martín Gil perte-
neciente al ferrocarril Zamora-Orense (1942) cuya termi-
nación impidió la Guerra Civil. Su gran arco de doscientos
nueve metros de luz fue récord hasta 1953, siendo su cons-
trucción un verdadero reto pues requería una cimbra capaz
de soportarlo. Torroja lo soluciona con una cimbra rígida
perdida (sistema Melan), o sea, embebida en el hormigón
como armadura permanente, lo que requería menos acero
que si fuera una cimbra provisional. A cambio, el proceso
constructivo exigiría un gran cuidado en el hormigonado
Construcción de carreteras. que hace por roscas cada vez de más espesor y que al fraguar
se iban incorporando a la sección resistente, dando lugar a
una sección mixta evolutiva.

nes tan variables de nuestros ríos favorecía el establecimien- Finalmente, las grandes cubiertas también se enfrentan al
to de grandes embalses para riego y abastecimiento, aprove- problema de escasez del acero, apareciendo las propuestas de
chándose además la energía al pie de presa, aunque en estos Idelfonso Sánchez del Río, con bóvedas de hormigón arma-
años no se hacían específicamente saltos hidroeléctricos. Al do aligeradas con material cerámico, menos pesado, dove-
comenzar la década no había en España presas-vertedero las-onda prefabricadas in situ que patenta, y con las que rea-
de gran altura como tenían los alemanes o americanos, por liza estructuras laminares muy ligeras, en las que introduce
miedo a las grandes velocidades del agua sobre el paramento la ondulación para dar mayor rigidez al conjunto. Otro gran
inferior y a la energía cinética que generaba. No había re- ingeniero, Carlos Fernández Casado, defensor de la prefabri-
glas estrictas para su construcción, ni prescripciones sobre cación, utilizaría forjados de este tipo, como hace en su nave
el ancho de coronación o la subpresión. En estos primeros INTA de Torrejón.
años de posguerra se terminan las obras comenzadas como
el embalse de Tranco de Beas. La década de los cincuenta rompe el aislamiento entrando
en la ONU, caracterizándose por los Planes de Moderniza-
Son casi doce años de autarquía en los que se había propues- ción en los que fueron decisivos la ayuda técnica y económi-
to la reconstrucción nacional dando prioridad al problema ca americana, que tuvo como contrapartida, como es sabido,
agrícola y a la necesidad de rehacer las comunicaciones, para la instalación de las bases americanas.
lo cual era urgente reconstruir los puentes destrozados en
la Guerra. Se hicieron mil quinientos sesenta y ún puentes En materia de transportes, la política estatal comenzó dan-
nuevos de los que ochenta y nueve eran grandes puentes. do prioridad al ferrocarril frente a la carretera, siempre en
De estos destacamos tres como ejemplos de adaptación del competencia. El Plan General de Reconstrucción y Mo-
diseño a la escasez de materiales, principalmente acero, y a dernización de la Red mejora los servicios de viajeros con
nuevos procedimientos constructivos. los TAF provistos de aire acondicionado, y el TALGO que
sustituye los tradicionales coches de madera por otros me-
Para el puente de Tordera (1939-44) en la carretera de Bar- tálicos y brillantes de imagen más moderna. Al terminar la
celona a Girona, no había acero para su reconstrucción y década, en 1959, RENFE había electrificado mil setecientos
Torroja recurre entonces a una solución mixta, la prime- kilómetros que se añadían a los seiscientos heredados. Pero
ra de España, utilizando hormigón armado en el tablero, sin duda, la mejora más sensacional fue la eliminación del
como cabeza de compresión, y acero soldado en el cordón vapor, adoptando el diésel para el servicio de viajeros. La
inferior y diagonales, formando tres vanos mixtos isostá- obra nueva, lógicamente, fue escasa por estar la red práctica-
ticos con celosías inferiores en vientre de pez, trabajando mente terminada, salvo la excepción de Galicia en donde se
conjuntamente. Se reducía así al límite el uso del hierro y se inaugura la estación de Orense-Empalme en 1952, y el ferro-
aprovechaban los apoyos de costosa cimentación. El puente carril Zamora-Santiago por Carballino en 1958. En la línea
de L´Estat sobre el Ebro, en Tortosa (1941) había sido dina- Santander-Mediterráneo se termina el túnel de la Engaña, el
mitado por el ejército republicano y se reconstruye metálico más largo de España, con seis mil novecientos setenta y cua-
por no haber cerca material adecuado para el hormigón. El tro metros, pero que nunca se utilizó. Al finalizar la década,
uso de esta tipología bowstring o arco atirantado (el tirante el nuevo ministro Vigón da un cambio, cerrando líneas no
es el tablero), se debe a que no produce empujes, algo ne- rentables y prestando una mayor atención a la carretera.

52
La carretera en estos años cincuenta, toma enseguida con-
ciencia de su papel en la rentabilidad del sistema de trans-
portes. La longitud de la red existente era de 120000 km. Su
estado era deplorable: a principios de la década, el 67 % de
la red viaria estatal tenía los firmes de macadam, antes de la
llegada de los firmes asfálticos. Con la ley de Modernización
de Carreteras de 1950 que solo tenía de moderno el nombre,
solo se ocupaba de 11000 km de los que estaban a cargo del
Estado. Frente a las dos posibilidades estudiadas, la susti-
tución de firmes o la mejora del trazado, era más factible y
económica esta última (eliminar curvas peligrosas, travesías
y pasos a nivel, y aumentar la calzada), pues en el primer
caso requería maquinaria y ligantes bituminosos de los que
no se disponía. En algunas actuaciones se asistía boquiabier-
tos al espectáculo de movimientos de tierras y explanación
de carreteras con máquinas americanas (motoniveladoras,
excavadoras, caterpillar...) que mostraban las ventajas de la
Construcción de cubierta.
mecanización, frente a la mano de obra barata y sin cuali-
ficar que retrasó la modernización de nuestras carreteras, a
diferencia de Francia, Alemania o Bélgica con sus autopistas.
Construir una red moderna era hacer autopistas, pero el trá- gracias al descubrimiento de un sistema de transporte de
fico en España era escaso y solo se estableció ejemplarmente energía eléctrica a alta tensión, que disminuía las pérdidas
en accesos a grandes ciudades. La primera concesión fue la y daba a las centrales la libertad de elegir emplazamientos
variante de la carretera de La Coruña con el túnel de Gua- adecuados para los saltos, lejos de los lugares de consumo.
darrama (ley de 1953), con un nuevo concepto: el peaje. Sin Los saltos se concebían para funcionar aisladamente o para
embargo, la primera que merece ese nombre fue la autopista influir aguas abajo (contraembalses de regulación), estu-
de Barajas, con una longitud de once kilómetros, destacando diándose ahora como solución al aumento de la demanda,
también la prolongación de la Castellana hacia el norte con el efecto de los embalses y la interconexión entre regiones
la que se inicia la política de accesos a grandes poblaciones. en lo que destaca la zona norte con los saltos del Duero, Sil
y Miño, las únicas enlazadas entre sí y con el País Vasco y
En tecnología portuaria, además de continuar la labor pio- Pirineo Catalán (presas de Salime, Chandreja, Castro, Sau-
nera de Iribarren en la formación de playas como la de celles, etc.).
Fuenterrabía y Hendaya, en España, con un litoral de más
de cuatro mil kilómetros, siempre tuvo una gran tradición En el campo de las estructuras y la investigación destaca
estimulada en cierto modo por las condiciones naturales el trabajo que continúa hasta su muerte en 1961 Torroja al
de nuestros puertos que no facilitaban las cosas, trescientos frente del Instituto que lleva su nombre, así como Ferná-
sesenta y siete, de los que doscientos dos eran pequeños y dez Casado y el pretensado con el que experimenta un salto
el resto de interés general y refugio. Pero el puerto ya no enorme en el diseño estructural, como nos muestra la nave
solo servía para proteger a los barcos, facilitándoles el acceso de laminación de Ensidesa en Avilés con sus vigas triangula-
y abrigo, sino que ahora interesa mucho su comunicación das de hormigón pretensado. Digno de mención es también
con el transporte terrestre. Los grandes puertos españoles se Idelfonso Sánchez del Río, impulsando el nacimiento de
habían quedado anticuados tal y como exponía el Plan Na- industrias del sector cerámico con sus principios construc-
cional de Obras Portuarias de 1945, interesándose en obras tivos adaptados a los medios disponibles, y a quien gustaba
puntuales para mejorarlas pero que no se pudo aplicar, esta- además, llevar al hormigón a situaciones de esbeltez límites.
bleciéndose en 1949 un Plan Integral de Ordenación que se
desarrollaría a lo largo de nuestra década. La obra de mayor La etapa de la autarquía finalizaba en 1959 con el Plan de
envergadura se hizo en la bahía de Cádiz, construyendo un Estabilización, un nuevo modelo económico basado en el
nuevo puerto en la zona Franca y mejorando el puerto de la intercambio comercial con Europa que tiene lugar en la si-
ciudad destruido por una explosión en el verano de 1947. guiente década, la del sesenta, llamada del desarrollo, gracias
al incremento del turismo, pero también de divisas proce-
En el campo de las obras hidráulicas, destaca la construcción dentes del trabajo de inmigrantes y al éxodo masivo del cam-
de presas clave para la regulación de las cuencas, como la de po a la ciudad que crece desmesuradamente ocasionando un
Alarcón en el Júcar o las de Entrepeñas y Buendía en el Tajo, desequilibrio regional todavía hoy no superado.
hasta llegar a ciento treinta y cinco presas, básicamente de
gravedad, para regadío y abastecimiento, incrementándose Los Planes de Desarrollo significaron una ampliación y
su utilización como fuerza motriz para lo que aumentan las mejora de las infraestructuras, aunque en el mundo del
concesiones a empresas privadas, que se verán estimuladas ferrocarril nuestro ancho de vía, 1,67 m frente al 1,45 m

53
etc.), grandes accesos como los de Galicia o Asturias, y en-
laces preferentes (Oviedo-La Coruña, Santander-Burgos.
Ruta de la Plata, etc.).

El Banco Mundial había recomendado en 1962 la coordina-


ción de los distintos sistemas de transporte, y la integración
de la política económica del transporte en la de crecimiento
económico a largo plazo. El I Plan (1964-1967) se propu-
so corregir el déficit de infraestructuras envejecidas que no
cumplió y siguió el II Plan (1968-1972) que insistía en la
necesidad de una visión unitaria del sistema del transporte,
o sea, una política integrada como recomendaba el Banco
Mundial, y su respuesta fueron los planes citados. En gene-
ral, el Plan General de Carreteras supuso un cambio radical
en lo que fue decisiva la información americana sobre tecno-
logía de la carretera.
RENFE.
La España del desarrollismo se midió por la proliferación del
popular «seiscientos», con el crecimiento descontrolado de
centros urbanos a los que se emigraba dando lugar a las gran-
del internacional era un gran obstáculo. El Plan de Mo- des concentraciones metropolitanas. Este proceso incidió en
dernización se había prolongado, 1964-73, para renovar la planificación y construcción de vías de alta capacidad im-
la vía con carril de más peso y modernizar el material y pensables antes, y que se distinguían claramente de las vías
las instalaciones. Se adquieren locomotoras diésel y eléc- tradicionales, carreteras y caminos vecinales. Aparecieron
tricas, y los viejos coches de madera son sustituidos por así las áreas metropolitanas como la de Barcelona, en 1968,
otros metálicos como en el TALGO, además de acelerarse con ciento treinta y cinco municipios y siete comarcas, y se
la electrificación de líneas y construirse nuevas estaciones rechaza el sistema radial imperante con centro en la capital
como las de Vigo y Cáceres o el directo Madrid-Burgos. En urbana, proponiéndose una malla rectangular e isótropa al
esta década se apoya la vía estrecha con la construcción de servicio del tráfico metropolitano, o la de Madrid, con una
la línea Ferrol-Gijón, destacando también el programa de aportación novedosa en la Red Arterial, la M-30, un anillo
enlaces ferroviarios en Madrid de 1967 con el túnel entre de autopista urbana.
Atocha y Chamartín para enlazar la línea de Hendaya con
las de Cataluña y el sur. Para los puertos la construcción de barcos de gran tonela-
je causará un gran impacto en sus instalaciones, preparadas
Pero serán las carreteras las primeras en despegar, apare- fundamentalmente para el abrigo y un calado limitado. Así
ciendo una nueva forma de proyectarlas y construirlas y en La Coruña la construcción del dique Barrié de la Maza
un nuevo concepto, el de conservación y mantenimien- con muelles de atraque para petroleros de hasta cincuen-
to, no de tramos sueltos, sino de itinerarios completos. ta mil toneladas, y la reconstrucción de los viejos muelles
El parque automovilístico llega al millón de coches, y el de Linares Rivas y Santa Lucía con novedosas técnicas de
Banco Mundial concede en 1961 el primer préstamo de prefabricación. Los puertos en esta década se preparan para
cuatro millones de dólares. El Plan General de Carreteras racionalizar su explotación que según ensayos de la Orga-
de 1961 fue más de intenciones que de realidades, pero su nización Científica del Trabajo (OCT), se concentra en la
programación se hizo con tecnología moderna de inspira- mecanización y automatización de operaciones de carga y
ción americana: estudio de suelos y drenajes, fenómenos descarga, además de la normalización de maquinaria, reno-
de surgencias de arcillas, cálculos para determinar espesores vación de equipos de dragado, señalización, etc., para mejo-
de firmes, tramos de ensayo a escala natural, protección rar la productividad, eligiéndose Alicante para su ensayo de
asfáltica, etc. La larga duración que exigía cualquier plan modernización.
de carreteras suponía una sucesión de planes de ajuste a
la realidad cambiante constantemente, surgiendo para ello El Plan Nacional de Puertos 1964-67 representa el primer
en 1967, planes parciales de mayor urgencia como son el estudio de conjunto de puertos, con actuaciones como el
REDIA (Red de Itinerarios Asfálticos) que dura hasta 1975, Canal de Bonanza, un canal de navegación de sesenta y ocho
con el que nuestras carreteras se fueron asfaltando y ensan- kilómetros desde Sevilla a la desembocadura del Guadalqui-
chando hasta doce metros incluidos los arcenes, y el PANE vir. Pero la verdadera revolución vendría del tráfico de conte-
(Plan de Autopistas Nacionales Españolas) 1968-79, con nedores que había iniciado Estados Unidos en 1915, siendo
el que se construirían tres mil kilómetros de autopistas en en Europa los holandeses los primeros en acondicionar un
doce años, libres en los accesos a grandes poblaciones, y puerto para ello, el de Rótterdam. La primera concesión en
de peaje (Mediterráneo, Cantábrico, del Ebro, Norte-Sur, España para un puerto especial para este tipo de tráfico fue

54
Presas. Construcción de puentes.

el de Puerto Real en Cádiz, dando origen a la autopista Sevi- filtraciones con el nuevo concepto de la subpresión y el pro-
lla-Cádiz para adecuarse a la nueva situación. greso de la construcción en tierra compactada es la presa
de materiales sueltos o presas de tierra como la de Guada-
Para las presas en los años sesenta predomina el interés hi- rranque en Cádiz, una de las obras más mecanizadas de la
droeléctrico, construyéndose grandes saltos que persiguen época. Desde los años cincuenta la actividad hidráulica fue
altura y no capacidad de embalse, desarrollándose dos gran- frenética, explotándose en 1966, trescientas veintitrés presas
des familias: la de la Administración, con presas general- de las que ciento setenta y cuatro, según Torán, eran nuevas,
mente de regulación creadoras de hiperembalses, como la de hecho del que se hace eco el Informe del Bureau of Reclama-
Gabriel y Galán; y la de la iniciativa privada, con interés por tion que difunde por todo el mundo ese gran esfuerzo. Se
la energía, buscando soluciones con técnicas más innovado- había regulado más del 40 % de las posibilidades potencia-
ras, destacando las grandes bóvedas que inaugura en 1960 les, pero no se había resuelto el problema del desequilibrio
Eume, la primera de España con aliviadero sobre corona- hidráulico territorial, estudiándose distintas soluciones entre
ción en lámina libre, y luego Belesar, Valdecañas, con central las que sobresale el proyecto del trasvase Tajo-Segura como
al pie de presa y reversible mediante sistema de bombeo y veremos más adelante.
turbinación, siendo la primera de Europa, solo aplicada an-
tes en una presa canadiense, o Aldeadávila, presa vertedero Por su parte, la construcción adquiere un grado de racionali-
arco-gravedad, con la central mayor de Europa para cuya dad bastante grande gracias al desarrollo de la prefabricación
excavación subterránea, la primera caverna que se horadaba y la mecanización, junto a cambios tecnológicos renovadores
en España, se empleó maquinaria especializada comprada en como el láser y el titanio o los computadores electrónicos
Suecia y Estados Unidos y una masa ingente de trabajadores con consecuencias, en la época, inimaginables. Con la técni-
que semejaban hormigas en un paisaje casi lunar. El 2 de ca del pretensado se construyen en esta década unos sesenta
enero de 1962 la naturaleza se vengó y una riada a veloci- puentes, el primero de España está sobre las compuertas de
dades vertiginosas, la máxima avenida del siglo, dos veces la presa de Soto Ribera en el Nalón en 1961 y es obra de Fer-
el volumen del embalse del Esla, saltaba sobre la presa en nández Casado, que consigue enseguida luces de cien metros
construcción arrasando con un estruendo ensordecedor gran empalmando dovelas prefabricadas que cambiarían la estéti-
parte de la zona. ca del puente y del paisaje, como el realizado sobre el Ebro,
en Castejón, récord de puentes de tramo recto en España,
Las presas se construían con grandes medidas de seguridad y construido con avance por voladizo con dovelas prefabri-
para aguantar su peso propio y el empuje del agua embalsa- cadas de diez toneladas. Digno de mención es también el
da, y también en el proceso de construcción, previendo la puente Carranza en la bahía de Cádiz, con tramo móvil de
existencia de riadas con túneles de desviación, vertederos y la noventa metros, el mayor basculante entonces.
característica forma con bloques más bajos en la zona centro
para evitar que el agua pasara por las laderas y se llevara parte Finalmente, los años setenta se caracterizan por la crisis
de los estribos energética de 1973 que redujo drásticamente la inversión
obligando a plantearse un nuevo modelo de sociedad, termi-
Otra tipología que empieza a desarrollarse gracias a los avan- nándose al final de la década con una gran recesión econó-
ces de la mecánica del suelo y geología, la hidráulica de las mica, el deterioro de la productividad y la atonía inversora,

55
Puertos.

nal de Autopistas de 1972 que se concibe para unir las zonas


más ricas, en línea con lo avanzado por el PANE. Con un
trazado periférico y otro radial, la mayor parte en régimen de
Urbanismo.
concesión no superior a cincuenta años, determinaron una
serie de «corredores» con siete mil kilómetros, de los que en
la década se programaba la construcción de mil cuatrocien-
tos veintitrés kilómetros.
con las empresas al borde del colapso que les lleva a buscar
otros mercados fuera del país, básicamente en Iberoamérica. El desafío era grande y también los problemas que la crisis
Fueron años de gran conflictividad social y política, mar- del petróleo agudizaría en la segunda mitad de la década. El
cados por la muerte de Franco en 1975 y la llegada de la Estado había comenzado haciendo autopistas que llamaba
democracia. En lo que respecta a la ingeniería civil, si la dé- libres porque no se pagaba por circular por ellas. Eran peque-
cada anterior había sido predominantemente la de las obras ños tramos repartidos por toda la geografía y que sumaban
hidráulicas, esta será la de la infraestructura viaria, con una doscientos noventa y dos kilómetros (la conocinda como Y
clara preferencia del III Plan de Desarrollo hacia la carretera asturiana, Barcelona-Sabadell-Tarrasa, Valencia-El Saler, la
por encima del ferrocarril que buscaba en los laboratorios variante de San Sebastián, Bilbao-Basauri, la más cara por
mayor velocidad para ser más competitivos. El Plan RENFE la topografía del terreno, etc.). En 1974 la nueva ley de Ca-
1972-75 pretendía una velocidad media de cien kilómetros rreteras sustituye a la centenaria de 1877 y contempla entre
hora en su red básica, en claro contraste con la alcanzada otras cosas, el peaje como una de las fuentes de financiación
por los japoneses en su famoso tren bala, doscientos setenta (España tenía 728 km de autopistas frente a los más de 6000
kilómetros hora, en los juegos olímpicos de Tokio de 1964. km de Alemania o los 5176 km de Italia). La financiación
privada cambiaría mucho las cosas (en 1979, 1410 km de
Además de renovar la vía, RENFE quiere más comodidad en autopistas en servicio y 664 por hacer), pero al final de la
sus trenes e intensifica el servicio de cercanías en las grandes década, fuera ya de nuestro período de estudio, la subida del
ciudades. Se construyen nuevas estaciones como las de Sans crudo paralizaría todo, y la nueva Constitución de 1978 con
y Chamartín, o la más original de Gerona, sobre un viaduc- el régimen de Comunidades Autónomas ofrecerá un nuevo
to, al modo alemán para no interrumpir el tráfico urbano marco para el desarrollo.
del nivel inferior, sin olvidar la constitución de FEVE en
1973. El tráfico de contenedores exigía grandes inversiones en las
instalaciones portuarias. El puerto de los setenta se convierte
En la carretera por un lado se establecen planes parciales que en un enorme complejo de dimensiones gigantes, con zonas
suponen la continuidad del REDIA para 4928 km de las ca- especializadas y muelles de tráficos diferenciados, capaces de
rreteras de más tráfico y accesos a grandes poblaciones, po- acoger grandes embarcaciones de contenedores, barcos-fac-
tenciando los Planes Regionales que salvo excepciones como toría, congeladores, cargueros, petroleros..., para los que era
los accesos a Galicia de 1971, o las cercanías de Madrid, se necesario calados de veinte y treinta y cinco metros. El se-
concentran en las zonas turísticas: Costa Brava, costa del gundo cierre del canal de Suez en 1967 había llevado a las
Sol, Baleares y Canarias, etc. Se suprimen travesías en zonas compañías petroleras a cambiar de estrategia, teniendo que
urbanas, nuevos trazados en puertos (Piedrafita, Escudo y dar la vuelta a África para lo que necesitaban barcos de tres-
Manzanal) o desdoblamiento de calzada como en Despeña- cientas mil toneladas para el transporte de crudos, y por su
perros. Pero la actuación más importante fue el Plan Nacio- parte, la guerra del Vietnam lleva a Estados Unidos a iniciar

56
el transporte de material bélico en contenedores que exigen
puertos gigantescos. El movimiento portuario en España en
1970 fue de ciento sesenta y dos millones de toneladas fren-
te a las treinta de 1950. Solo unos pocos puertos crecieron:
Bilbao, Barcelona, Cartagena, Valencia, Algeciras, Cádiz,
Gijón, etc. Una de las mayores operaciones se hizo en Bilbao
donde se inaugura el terminal marítimo en la margen iz-
quierda de la ría, y el muelle Princesa y se firma un acuerdo
con Petronor para construir un superpuerto con el dique
de Poniente llamado Punta Lucero, mil sescientos cuarenta
metros construidos en 1974 para el atraque de grandes pe-
troleros.

Como vimos al finalizar la década anterior, a la estructura hi-


dráulica de las cuencas fluviales independientes y desconec-
tadas, se superpuso otra vertebrada gracias a la interconexión
de los aprovechamientos hidroeléctricos, identificándose el
desequilibrio hidráulico de nuestro territorio. El II Plan de
Desarrollo tratando de solucionarlo, dio lugar al nacimiento
de una de las infraestructuras de mayor envergadura de Es-
paña: el trasvase Tajo-Segura que se puso en servicio en 1979,
ya muerto Franco. Con doscientos ochenta y seis kilómetros
conectaba la cabecera de la cuenca del Tajo con las del Júcar
y Segura, estando proyectado para trasvasar mil millones de
metros cúbicos al año. En 1972, el III Plan de Desarrollo
iniciaba el estudio de otro trasvase polémico, el del Ebro,
pero al finalizar la década la palabra trasvase quedó proscrita
del lenguaje oficial. La tecnología hidráulica alcanzaba su
madurez antes de la crisis del petróleo, prosiguiendo con el
éxito de las presas bóveda, así La Almendra que con doscien-
tos dos metros de altura era la mayor de España, o la presa de
El Atazar en Madrid completando la regulación del Lozoya.

Con la ingeniería estructural en los setenta se asiste a la


prefabricación más industrializada y a la proliferación de
instrucciones y normativas del hormigón pretensado. Las
funciones de proyecto, dirección de obra y ejecución se se-
paran ocasionando una mayor exigencia de perfección del
proyecto con más detalles y endurecimiento de los pliegos de
condiciones y mayor control de calidad. El programa PANE
exige puentes, viaductos y cruces a distinto nivel en don-
de sobresalen puentes de José Antonio Fernández Ordóñez
como el de Martorell sobre el río Llobregat, una estructura
mixta de hormigón pretensado y acero cortén, o su puente
sobre el Paseo de la Castellana en Madrid que acoge el Mu-
seo de Escultura Abstracta, así como el de Rande de Fabrizio
de Miranda y Florencio del Pozo, un puente atirantado sin-
gularizando majestuosamente la autopista del Atlántico a su
paso por la ría de Vigo.

Un gran futuro esperaba a la ingeniería española en la etapa


posterior de la democracia, consolidándose el comienzo de
la modernización de nuestras infraestructuras, en el marco
europeo y autonómico que lo potenciaría.

57
El Archivo Histórico del INI: Fuentes para el estudio
del patrimonio industrial español
Elena Laruelo Rueda, Isabel Junquera y Ana Sisniega
Centro de Documentación y Archivo Histórico de SEPI- Sociedad Española de Participaciones Industriales

Resumen:
El Archivo Histórico del Instituto Nacional de Industria (INI) constituye una fuente valiosa y a
menudo desconocida, para el estudio del patrimonio industrial durante el franquismo. A través
de los documentos conservados, podemos conocer el desarrollo de las iniciativas industriales de
sus empresas y la repercusión que tuvieron en la configuración del paisaje industrial en España.

La obligación que tenían las empresas controladas por el INI de solicitar autorización para cual-
quier proyecto de importancia y de remitir periódicamente información, tanto económica como
técnica, permite al investigador el seguimiento de las principales intervenciones industriales y su
desarrollo a lo largo del tiempo.

En la comunicación presentada, se señalan los fondos del Archivo más relevantes para el estudio
del patrimonio industrial, justificando su existencia a través de los propios objetivos y activi-
dades que se plantearon en la creación del Instituto y en su organización interna. Se describe
además, un fondo documental poco conocido y difícilmente localizable en otros centros, como
es la biblioteca y la hemeroteca del INI. Ambos fondos aportan un valor indiscutible a los
documentos del Archivo y conservan publicaciones de temática ajustada a los objetivos que se
plantearon en la creación del INI junto con las publicaciones del propio Instituto.

Palabras clave:
Archivo Histórico del INI, biblioteca, hemeroteca, patrimonio industrial.

Abstract:
The Historical Archive of the National Institute for Industry (INI) is a valuable —and often un-
known— source for studying the industrial heritage during Franco’s years. Through the documenta-
tion kept, we can know the development of the industrial initiatives of its companies and the impact
which these had on the shaping of Spain’s industrial landscape.

The fact that INI’s controlled companies were required to request authorization for any important
project and to periodically submit information, both financial and technical, allows the researcher to
make a follow-up of the main industrial actions and their evolution through time.

In this paper, mention is made to the documents of the Archive which are more relevant for the study
of the industrial heritage, justifying their existence through their own goals and activities which were
presented when the Institute was set up, and in its internal organization. Mention is made also of
a little known documentary collection, which is very difficult to find in other centers, as are INI’s
Library and Newspaper and Periodicals Library. Both collections provide an obvious value to the Ar-
chive’s documents, and they keep publications regarding the issues which suit the goals set at the time
INI’s set up, together the publications issued by INI itself.

Keywords:
INI’s Historical Archive; Libraries; Newspaper and Periodicals Library; Industrial Heritage.

59
Evolución del sector publico industrial.
Del INI a SEPI. Fuente: propia.

Introducción desenvolvimiento del INI», donde se establecieron las acti-


vidades que se consideraron prioritarias y que en la práctica
El Instituto Nacional de Industria, el INI, fue creado por abarcaron casi todos los sectores industriales.
la ley de 25 de septiembre de 1941 y se suprimió por Real
Decreto Ley 5/1995 Suanzes decidió que el carbón junto con el hierro y la electri-
cidad eran las bases para la industrialización del país. Poste-
La consecuencia, a nivel documental, de las sucesivas reorga- riormente, se definieron treinta y tres actividades industria-
nizaciones del sector público industrial llevadas a cabo du- les englobadas en seis grandes grupos.
rante la década de los noventa fue que la Sociedad Estatal de
Participaciones Industriales, SEPI sea la depositaria de los En estas notas se valoró positivamente la creación, ya contem-
Archivos del INI, AIE, TENEO y SEPPA. plada en la ley Fundacional de los denominados Consejos Téc-
nicos Consultivos cuya función asesora se detalló en el Regla-
mento sobre el funcionamiento del INI, publicado en 1942.
El INI
La realización de los trabajos de preparación técnica, infor-
La creación del INI en 1941, se planteó como un instrumen- mación e investigación, estudios, proyectos e informes nece-
to de reindustrialización en una España aislada internacio- sarios para las realizaciones industriales fue uno de los fines
nalmente y que acababa de salir de una guerra civil que la primordiales que se establecieron.
había dejado devastada.
Para llevar a la práctica este objetivo, se decidió que los Con-
Esta reindustrialización se llevó a cabo mayoritariamente en- sejos Técnicos Consultivos debían estudiar las iniciativas
tre 1942 y 1960, y fue uno de los numerosos y cambiantes industriales y asesorar e informar al Consejo de Administra-
objetivos que el INI tuvo a lo largo de su existencia. ción; cada Consejo Técnico se especializó según los sectores
industriales que se fueron considerando de interés a lo largo
El INI fue un instrumento de intervención en la econo- del tiempo. Una vez que se creaba una empresa en el corres-
mía española con el objetivo de crear una industria fuerte pondiente sector de un Consejo Técnico, este cesaba en sus
y autosuficiente en aquellos sectores que se consideraron funciones.
estratégicos. Se configuró como una entidad de derecho
público con capacidad económica y personalidad jurídica En el Reglamento, quedaron establecidos los tres órganos
propias, utilizando en sus actuaciones los métodos de las esenciales para el funcionamiento del INI: el Consejo de Ad-
sociedades anónimas. Era un «ente de gestión» que asegu- ministración, como órgano central del esquema organizati-
raba un criterio unitario en la administración de las parti- vo, el Comité de Gerencia, que era el órgano ejecutivo del
cipaciones de sus empresas. Fue un instrumento de la polí- Consejo de Administración, y los Consejos Técnicos, como
tica industrial, que siguió siempre las directrices marcadas órgano asesor. Era una organización «presidencialista», todas
por el Gobierno. las decisiones estaban centralizadas en la Presidencia.

Para llevarla a cabo, se crearon empresas industriales, por Esta organización administrativa se mantuvo, apenas sin
iniciativa propia o por toma de participaciones en empresas modificaciones hasta 1970, cuando se potenció el papel de
privadas. A lo largo del tiempo, llegaron a depender del INI la vicepresidencia, desaparecieron los Consejos Técnicos y
alrededor de ciento sesenta y cuatro empresas. se crearon las direcciones de sector cuya misión era servir de
enlace entre las empresas y la alta dirección.
En la primera reunión del Consejo de Administración del
INI, su primer presidente, Juan Antonio Suanzes, repartió En el primer organigrama del INI, la materialización de la
el documento titulado «Notas en relación con la creación y idea organizativa de Juan Antonio Suanzes, se llevó a través

60
INI.
Cuadro esquemático de
organización, noviembre 1941.
Fuente: COMÍN COMÍN,
Francisco; MARTÍN ACEÑA,
Pablo (1991), p. 67.

de la Presidencia, la Gerencia y las dos grandes direcciones, cuando fue necesario, la dirección facultativa de las obras, o
que de ella dependían y que llevaron a la práctica las iniciati- su ejecución.
vas del INI: la Dirección General Económica y la Dirección
General Técnica. Estaba organizado en tres secciones técnicas:

La Dirección Técnica debía informar a la Gerencia del — Sección de proyectos: formada por los llamados ingenie-
Instituto y a los Consejos Técnicos de todas las actuaciones ros de enlace. Recogían los datos básicos y desarrollaban
industriales que se planteaban. Según aumentaron estas ac- los anteproyectos generales en colaboración con la em-
tuaciones aumentó el número de departamentos dependien- presa. Posteriormente, realizaban los proyectos definiti-
tes de esta dirección. Entre estos departamentos, por su im- vos relacionados con todos los aspectos de la edificación
portancia para el estudio del patrimonio industrial generado y la urbanización, redactando los pliegos de condiciones
por el INI, se describirán los objetivos y realizaciones de uno para el concurso de obras.
de ellos, el Departamento de Construcción De esta sección, dependía un servicio de delineación que
durante décadas elaboró planos y gráficos para el INI.
— Sección de estudios hidráulicos: era la encargada de la re-
Departamento de construcción
cogida de todos los datos básicos, tanto hidráulicos como
hidrológicos, geológicos y topográficos para el estudio y
Fue creado en el año 1945 y su actividad se mantuvo en el
desarrollo de los proyectos hidroeléctricos.
Instituto hasta casi 1960. Las actividades que realizó durante
los quince años que dependió de la Dirección Técnica del — Sección de obras: inspeccionaba, dirigía y controlaba las
INI, incluyeron el sector eléctrico, la industria química, la in- obras que se realizaban tanto por el sistema de contrata
dustria textil, la industria de alimentación, los regadíos, etc. como por el de administración directa.

Según la filosofía de su creación, muchas empresas no dispo- Estaba dirigido por el ingeniero Antonio Martínez Cattaneo
nían necesariamente de un servicio propio de estudios, pro- e integrado por el arquitecto Ramón Vázquez Molezún, in-
yectos y dirección de obras, y es aquí donde el departamento genieros de las titulaciones de Caminos, Montes y Minas,
de Construcción ofreció su experiencia, tanto, en la fase de ayudantes de obras públicas, topógrafos y delineantes.
estudio, como durante el curso de las obras.
Eventualmente, colaboraron los arquitectos Francisco Bello-
El departamento redactó informes y estudios, y elaboró pro- sillo, Juan Bautista Esquer de la Torre y el ingeniero Ricardo
yectos para el INI y para empresas del Instituto, realizando, Segura Fernández.

61
Organizadas por las empresas con las que colaboró, pode- Es de destacar la actuación llevada a cabo en el desarrollo del
mos destacar las siguientes realizaciones: Plan de ejecución de obras para los aprovechamientos hi-
dráulicos y regadíos en la cuenca del río Cinca. Este plan fue
— ENDESA: Central térmica de Compostilla grupo I aprobado por decreto ley en 1956 y el Ministerio de Obras
y II; Subestación de la Mudarra; Central térmica de Públicas se lo asignó al INI. En 1957 se aprobó el proyecto
Huelva; Salto de la Fuente del Azufre, pantano y salto definitivo que presentó el departamento de Construcción.
de Bárcena, Sistema Cornatel, formado por los saltos
de Cornatel, Quereño y Cabrera (León).
— Hidroeléctrica Moncabril: Salto de San Sebastián y El Departamento de Construcción en AUXINI
Salto de San Agustín en Zamora; Salto de Corzos en
Orense; Saltos del Narcea, (Coto, Narcea y Luiña, A mediados del año 1959, se transfirió casi toda la organiza-
Arganza, Oviñana, Pravia y de la Barca ) en Asturias. ción y el personal del departamento de Construcción, desde
— Hidroeléctrica de Galicia: Sistema de saltos en el alto la Dirección Técnica del Instituto, a la empresa Auxiliar de
Sil. la Industria conocida como AUXINI.
— ENCASO: Central térmica, instalaciones de hidroge-
nación, edificios de lubricantes sintéticos en Puerto- La empresa AUXINI se habría creado en 1951, pero es en
llano (Ciudad Real). 1959 cuando amplía sus actividades absorbiendo, además
— ENIRA: Factorías de Linares y Sevilla. del departamento de Construcción, el departamento de
— GESA: Central térmica de Alcudia. Electricidad y la Comisión Gestora de Piritas.
— Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya: Central
Térmica de Peñarroya. El departamento de Construcción continuó con sus activi-
— ENCE: Factorías de Pontevedra, Motril y Huelva. dades en AUXINI, ampliando su alcance a proyectos, ya no
— FRIGSA: Matadero frigorífico de Lugo. solo públicos, sino también privados.
— IFESA: Factoría de Mérida.
— INTELHORCE: Factoría de Málaga. Desde AUXINI continuaron los proyectos iniciados en el
INI siendo los más importantes, las ya mencionadas insta-
El Instituto Nacional de Industria le encomendó la cons- laciones y obras del Cinca y la construcción del oleoducto
trucción de las centrales térmicas del litoral: Cádiz, Málaga, desde Málaga a Puertollano.
Almería y Huelva. Dentro del denominado Plan Badajoz
construyó la fábrica de Industrias Textiles Extremeñas y am- Respecto a los nuevos proyectos que realizaron están por ejem-
plió la nave frigorífica en el puerto de Málaga. plo: saltos de agua, centrales hidráulicas y térmicas, poblados
para los trabajadores, las factorías de celulosa, en Huelva y en
En el año 1955 se encargó al departamento el estudio del Motril, la ampliación de la factoría de ENDESA en Valladolid
proyecto de un oleoducto que enlazara el puerto de Málaga y la ampliación de las instalaciones en diferentes lugares del
con la refinería proyectada en Puertollano por ENCASO. territorio para el cumplimiento del Plan Frigorífico Nacional.

Trazado del Oleoducto Málaga


Puertollano. Fuente: INI.
DEPARTAMENTO DE
CONSTRUCCIÓN (1960):
Resumen de la labor realizada por el
Departamento en sus quince años de
actividad (1945-1960), p.269.

62
Riegos del Alto Aragón. Esquema
del Canal del Cinca. Fuente:
INI. Resumen de actividades y
actuación hasta 31 de diciembre
de 1959, encarte.

Así mismo fue el responsable de la organización y realización 1. En relación con el fondo del departamento de Registro
de la primera Exposición Internacional de la Construcción General del INI, hay que tener en cuenta que la mayor parte
(1962, Madrid). de la documentación producida, se conservó en el Registro
que era el departamento encargado de la distribución y el
AUXINI perteneció al INI y posteriormente a SEPI hasta archivo de la documentación que entraba, salía o se trami-
1997, año en el que se privatizó, vendiéndose a la empresa taba en el INI.
OCP Construcciones.
La documentación de Registro refleja fielmente tanto la acti-
vidad del INI a lo largo de sus etapas, la organización interna
Fondos documentales para la investigación del Instituto, su financiación, como la situación y evolución
histórica económica, proyectos técnicos, actas, escrituras, economía y
finanzas, etc., de las empresas que dependían del INI.
Una vez hecho este recorrido por alguna de las actividades y
objetivos que justifican la existencia de documentos de inte- No existe una clasificación específica que agrupe los planos
rés para el estudio del patrimonio, describiremos los fondos de los proyectos que se remitieron al INI.
de nuestro Archivo que consideramos más interesantes.
Para localizar las actuaciones que afectaron al territorio es
Las actividades del INI y de sus empresas propiciaron que el necesario investigar dentro de la empresa seleccionada, en
Archivo contenga además de información económica, nu- su clasificación de estudios, informes y proyectos técnicos,
merosa documentación técnica, ya que los sistemas de con- en la «división industrial» con los documentos organizados
trol establecidos para con las empresas, exigían la remisión por los sectores industriales donde intervino el INI y en los
de informes de todo tipo, y la solicitud de autorización a los denominados expedientes originales en los que se archivó la
órganos de dirección del Instituto para emprender cualquier documentación original de asuntos considerados importan-
proyecto de importancia. tes o confidenciales, con temas diversos relacionados con las
actividades del Instituto y sus empresas: expedientes sobre
La documentación que presenta más interés para la investi- explotación de minas, constitución de nuevas empresas,
gación del patrimonio industrial de las empresas forma parte contratos técnicos, ampliación de factorías, modificaciones
de los siguientes fondos: en la participación en empresas, etc.

1. Departamento de Registro General A esta información técnica se añade documentación sobre


2. Fondo audiovisual el desarrollo de la toma de decisiones para emprender los
3. Biblioteca y hemeroteca proyectos y el control presupuestario de los mismos.

63
2. La sección audiovisual, está integrada por fotografías y definían su imagen corporativa, nuevos campos de conoci-
películas. Conservamos setenta y seis películas en formato miento, la ideología predominante en la época y las noti-
Beta-Cam producidas por el INI en los primeros años, de las cias de las nuevas máquinas, nuevos materiales y formas de
que cincuenta y cinco están en formato digital, y quinientas construir, publicidad de sus productos y la propaganda de
cuarenta y cuatro en formato VHS y Umatic con películas sus actividades.
elaboradas a partir de los años ochenta.
El fondo histórico de revistas reúne una colección de tres-
Las películas son, en general, sobre las actividades de las em- cientos ochenta y nueve títulos.
presas del INI. Podían ser, sobre una sola empresa, o sobre
varias, agrupadas por sectores industriales. En otras ocasio- Otra publicación de interés para la investigación es la colec-
nes reflejaban los procesos técnicos llevados a cabo en las ción de memorias del INI, estructuradas entre 1941 y 1980
factorías. en tres volúmenes en los que se daba una visión general del
funcionamiento de la Institución, su organización adminis-
Su objetivo era divulgativo y sobre todo propagandístico. trativa, actividades industriales, estudios o trabajos realiza-
dos durante el ejercicio y el gasto anual de los mismos. De
Los soportes originales están en la Filmoteca Nacional don- cada empresa se describían los datos generales, fines sociales,
de quedaron depositados en el año 2000, para proceder en empleados, cuadros directivos, memorias y balances. En los
un futuro a su digitalización. primeros años incluían fotografías y planos de las realizacio-
nes industriales.
El fondo fotográfico lo integran negativos y positivos y está
organizado por empresas a las que se requería periódicamen- Se conservan las actas encuadernadas del Comité de Geren-
te la remisión de fotos representativas de las obras de cons- cia desde 1944 hasta 1965 y las actas de los Consejos Téc-
trucción de factorías, instalaciones industriales, maquinaria nicos desde 1941 hasta 1955. Con ellas se puede hacer un
o actos públicos reseñables con la intención de hacer un se- seguimiento de cómo se decidía las localizaciones de las in-
guimiento de sus avances. dustrias, la legislación que consideraban necesaria para su
puesta en marcha, las líneas de producción a seguir, etc.
En la actualidad, se ha digitalizado parte del fondo más
antiguo integrado por cuatro mil ciento sesenta imágenes En la biblioteca se localizan monografías y «literatura gris»,
en blanco y negro cuya cronología abarca desde 1950 hasta formada en su mayor parte por publicaciones editadas por
1970. el INI, discursos políticos de sus presidentes, informes sobre
empresas, sectores industriales, desarrollo regional, situación
3. Para comprender el contenido de la biblioteca y de la económica y actividades realizadas por el Instituto. Es espe-
hemeroteca del INI, hay que tener en cuenta que el cum- cialmente reseñable la colección de documentos de la Direc-
plimento de los objetivos de industrialización reseñados en ción Técnica del INI y desde 1970 hasta 1982 los informes
la ley Fundacional, influyó en que desde los comienzos del sobre las actividades industriales del Instituto publicados
INI hubiera un gran interés por estar al día de las noveda- por la Dirección de Estudios.
des científicas y técnicas. Además, en las ya citadas «Notas
en relación con la creación y desenvolvimiento de este Ins-
tituto» se consideró indispensable la preparación técnica Conclusión
y económica del personal del INI, lo que se materializó
en la creación, en los primeros años, de una biblioteca y El Archivo es una fuente de información valiosa porque el
de una hemeroteca como herramientas de trabajo de sus material conservado aporta una visión de conjunto del pro-
empleados. yecto industrializador que se impulsó en España durante el
franquismo.
La hemeroteca histórica del INI es un fiel reflejo de esa in-
quietud por estar al día. Sus títulos abarcan una amplia va- Contextualiza cada obra y cada proyecto emprendido, a
riedad de intereses y aluden no solo a las actividades en las través de documentos de todo tipo (correspondencia, do-
que el INI estuvo implicado, sino que incluyen revistas y cumentos económicos y técnicos) que remitían las empresas
boletines de carácter económico más general. al Instituto.

El INI a su vez, tuvo una amplia producción de revistas en La información de nuestro Archivo es un complemento ne-
las que pretendió reflejar su actividad en la economía nacio- cesario a la documentación técnica que se puede localizar en
nal, incluyendo información sobre sus empresas e informa- otros archivos como el del COAM o el del CEHOPU, entre
ción nacional y extranjera. otros, porque es a través del análisis de estos documentos
cuando puede comprenderse mejor el entramado global de
Consideramos que este tipo de revistas institucionales, apor- cada proceso de industrialización emprendido y de su poste-
tan una interesante información sobre las empresas, pues rior huella en el paisaje industrial.

64
Para terminar, queremos resaltar alguno de los muchos pro- INCUNA. Asociación de Arqueología Industrial, Madrid, 2012, pp. 581-
blemas que se dan en la conservación de los archivos: 591
Instituto Nacional De Industria: Memoria, Resumen sobre
finalidades y actuación hasta el 31 de diciembre y Anexos, Madrid, el Insti-
Se ha descrito el departamento de Construcción por su im- tuto, 1951-1970.
portancia para el estudio del patrimonio, pero su Archivo no
Instituto Nacional De Industria: Notas en relación con su
se conserva. El seguimiento de sus realizaciones debe hacerse creación y desenvolvimiento, Madrid, Fábrica Nacional de Moneda y Tim-
en la sección de estudios y proyectos de las empresas con las bre, 1942.
que colaboró en el fondo de Registro General. Instituto Nacional De Industria. Departamento De
Construcción: Resumen de la labor realizada por el Departamento,
El motivo fue que al pasar este departamento y su personal en sus quince años de actividad (1945-1960), Madrid, el Instituto, 1960.
a la empresa AUXINI se perdió el rastro de la documenta- Laruelo RUEDA, Elena: Los fondos históricos del INI: Fuentes para el
ción. Suponemos que el departamento necesitaba la docu- estudio de la empresa pública industrial, VIII Congreso de la Asociación de
Historia Económica, Santiago de Compostela, 2005.
mentación de sus proyectos para continuarlos en AUXINI
Schwartz, Pedro y Manuel Jesús González: Una historia del Insti-
ya que esta documentación era un activo para una empresa
tuto Nacional de Industria (1941-1976), Madrid, Tecnos, 1978.
de construcción

En otros casos, cuando una dirección o departamento desa-


parecían del organigrama, sus documentos sí se depositaban
en Registro, pero esto no fue lo habitual.

Además, en los procesos privatizadores nunca se ha previsto


el destino de los documentos creados durante la época en
que las empresas fueron públicas, a pesar de que su docu-
mentación forma parte del patrimonio documental español.
Lamentablemente, suponemos que en muchos casos los do-
cumentos desaparecieron cuando ya no eran de utilidad para
la gestión diaria.

Acceso

Desde el año 2004, disponemos de una página Web del Ar-


chivo del INI (http://archivo.sepi.es). En ella, se pueden
consultar los índices de cada legajo donde se relacionaban,
por orden cronológico, todos los documentos registrados.

También puede consultarse el listado de las memorias de las


empresas del INI, así como una selección de las publicacio-
nes relacionadas con las actividades del Instituto, el catálogo
de la hemeroteca, la ubicación del Archivo y las condiciones
de consulta.

Bibliografía

Aguilar Civera, Inmaculada: «Arquitectura industrial, testimonio


de la era de la industrialización», Bienes culturales. Revista del Instituto del
Patrimonio Histórico Español, n.º 7, (2007), pp. 71-101.
Bonet Ferrer, José Luis: El Instituto Nacional de Industria y sus empre-
sas. Análisis de la creación, evolución y perspectivas de un holding público en el
contexto de la economía y la sociedad española durante el periodo 1941-1974,
Barcelona, Universidad, 1976.
Comín Comín, Francisco y Pablo Martín Aceña: INI. 50 años de
industrialización en España, Madrid, Espasa Calpe, 1991.
García, Rafael: «La revista del INI. Un testimonio de la industrializa-
ción española de posguerra», en Miguel Ángel Álvarez Areces (ed.):
Patrimonio inmaterial e intangible de la industria. Artefactos, objetos saberes
y memoria de la industria, Colección Los Ojos de la Memoria, n.º 12.

65
I. los procesos de
transformación territorial
y la industrialización
Los procesos de transformación territorial y la industrialización

La primera sección de este Congreso comienza con los procesos de transformación territorial y la
industrialización, y al hablar de procesos de transformación, de territorio y de industrialización,
enfatizamos el paisaje cultural e industrial.

El paisaje entendido como la interacción en el tiempo del ser humano y el medio natural,
cuya expresión es un territorio percibido y valorado por sus cualidades culturales, en este caso
producto de la industrialización, en un momento en que la industria pugna por abrirse camino
frente una economía de base fundamentalmente agraria. Estos paisajes son el producto de un
proceso y constituyen el soporte identitario de una comunidad

A lo largo de las sesiones se abordan diferentes aspectos del paisaje de la industrialización. Por
una parte, la ponencia marco pone de manifiesto el gran poder configurador de paisaje de las
obras públicas, una de las más evidentes señas de identidad del período histórico del franquis-
mo. Por otra parte, las comunicaciones presentadas evidencian el diálogo que se entabla entre
los procesos industriales y el territorio, donde el entramado social juega un papel definitorio del
carácter. En conjunto, se dibuja un panorama completo de los paisajes de la industrialización en
este período de la Historia reciente.

Existe una tendencia, afortunadamente cada vez menos generalizada, a asociar paisaje y entor-
no, a considerar que se trata del terreno en el que se inserta una instalación industrial cuando,
en realidad, es el proceso industrial el auténtico generador de un paisaje. A través de distintas
formas de explotación, fabricación, transporte o almacenaje, con sus instalaciones y su forma de
relacionarse con el entorno, la industria crea paisajes diversos, donde cada uno de ellos tiene un
carácter específico, determinado por el sector industrial correspondiente y por los condicionan-
tes físicos y geomorfológicos del territorio en que se implanta. Así, cada sector de la industria
ha generado un tipo de organización territorial a diferentes escalas: inmediata, si se circunscribe
al lugar específico, próxima o global, en función de su menor o mayor trascendencia espacial

Probablemente la extracción de materias primas a gran escala en las cuencas mineras es la ac-
tividad que presenta más capacidad de modificar el sustrato natural en el que interviene y, por
consiguiente, de configurar un paisaje concreto. Así, la minería altera decisivamente el relieve,
creando nuevos escenarios protagonizados por las depresiones de las cortas de explotación de
minerales a cielo abierto, los desmontes y las elevaciones del terreno, a modo de montañas arti-
ficiales, producidas por las acumulaciones de estériles. Del mismo modo, reorganiza las redes de
caminos e introduce nuevas vías de comunicación más capaces, como el ferrocarril y los canales,

69
aprovecha los cursos de agua y reordena los asentamientos poblacionales, generando como con-
secuencia muchos núcleos de población de nueva planta. Las cuencas mineras adoptaron una
organización territorial diferenciada, producto de la necesidad de sistematizar la extracción del
mineral, tratarlo y transportarlo a los centros de producción

En asociación con la minería, la siderurgia experimentó un gran impulso en época franquista.


Propició el levantamiento de instalaciones de aspecto monumental y creó un complejo sistema
logístico, que abarcaba grandes espacios de dimensiones paisajísticas

Otras industrias, como las fabriles, estructuraron los elementos del territorio a su alrededor, con-
dicionándolos y organizándolos a partir de la necesidad de conseguir un funcionamiento eficaz.
Las plantas industriales se localizaron próximas a las fuentes de energía, a las materias primas o
a los mercados de producción o consumo, aunque los resultados fueron quizás más modestos en
términos escenográficos y de impacto sobre el terreno

Por su parte, las obras públicas, al servicio del transporte, las comunicaciones o la producción de
energía, juegan un papel decisivo en la configuración de territorios y en una nueva organización
espacial. Mientras puentes y viaductos activan los territorios, confiriéndoles un carácter de di-
namismo, las grandes obras hidráulicas alteran el orden de la naturaleza con la implantación de
potentes construcciones. Los campos, soporte de las actividades agrícolas, comienzan a ser tes-
tigos del crecimiento de centrales, estaciones y redes de fabricación y distribución de la energía

Otro ejemplo de relevancia paisajística es la industria naval, considerada como una de las in-
dustrias más significativas del desarrollo económico del franquismo. Los astilleros navales se
desarrollaron en espacios resguardados del litoral, tales como bahías, rías o estuarios. En estos
enclaves, las condiciones ribereñas propiciaban la construcción de dársenas protegidas de las
inclemencias del mar abierto, en las que se realizaban los trabajos de construcción y ensamblaje.
Los estratégicos enclaves portuarios favorecieron el desarrollo de implantaciones industriales en
sus inmediaciones, así como instalaciones relacionadas con las comunicaciones y el transporte

El ferrocarril, que nació con vocación decidida de servicio a los procesos industriales, afectó
decisivamente a la organización territorial. Los trazados de las vías férreas, que debían adaptarse
a la orografía el terreno, se extendieron sin dificultad por las zonas llanas pero se abrían paso
con gran esfuerzo a través de las barreras geográficas, mediante puentes, viaductos o túneles. Las
líneas el ferrocarril imprimieron su carácter en el territorio, trazando itinerarios con la aplicación
de criterios geométricos que se dibujan sobre el relieve.

Los distintos sectores de la industria introdujeron una organización territorial que, sobre la base
de la matriz natural de los paisajes rurales, se regía por la aplicación de una cierta racionalidad
y eficiencia al servicio de la extracción de materias primas, de la producción y del transporte.

linarejos cruz

70
EL NUEVO PAISAJE RURAL DEL FRANQUISMO
Los pueblos de colonización de posguerra
y el precedente italiano de la bonifica fascista
José Antonio Flores Soto
Arquitecto. Grupo de Investigación Patrimonio, Paisaje, Documentación Gráfica y Construcción
Agroforestal (PADOC) Universidad Politécnica de Madrid. Dpto. Composición Arquitectónica,
Escuela T. S. de Arquitectura

Resumen:
Al término de la guerra el franquismo surgió como adalid de la regeneración del campo español.
Para ello se embarcó en la conversión en regadío de grandes áreas de las cuencas de los ríos pe-
ninsulares más importantes, retomando una labor en la que se venía trabajando desde mediados
del siglo XIX. Bajo el auspicio del régimen, la agricultura fue propuesta como motor de la eco-
nomía nacional en los duros años de la autarquía. Se promovió así para el mundo rural un nuevo
sistema de explotación, tomándolo como campo de operaciones múltiples: industrialización,
obra social y defensa del modo de vida tradicional de la familia rural católica española.

Los nuevos pueblos construidos durante los treinta años de existencia del Instituto Nacional
de Colonización (INC) pretendieron transformar radicalmente el mundo rural español. No lo
consiguieron; sin embargo, supusieron un cambio importante en provincias como Badajoz, que
transformaron profundamente su fisonomía a consecuencia de la colonización de posguerra.
Esta fue una enorme herramienta de propaganda del régimen, de la que se sirvió en varios fren-
tes hasta que su interés se desvió, en los años del desarrollismo, hacia la industria y el turismo.

La experiencia de un régimen totalitario con la regeneración de su mundo rural, teniendo a la


agricultura como motor económico del país y a los campesinos como reserva moral y espiritual
de la raza, se dio en los regímenes autoritarios contemporáneos con los que el franquismo inicial
mostró claras sintonías ideológicas. El caso paradigmático, citado superficialmente por la biblio-
grafía española que estudia la obra del INC, es la bonifica integrale del fascismo de Mussolini.
Pese a ser lugar común, no se ha profundizado aún suficientemente en las relaciones que se
pueden establecer entre las actuaciones en los mundos rurales respectivos de ambos regímenes.

Esta comunicación analiza, desde el punto de vista territorial y urbano, los resultados de ambas
experiencias en lo fundamental: la transformación territorial y del paisaje rural. Con base en un
aparato teórico y analítico adecuado (Muratori, Caniggia, Maffei, Rapoport, Norberg-Schulz y
Lynch), se busca encontrar en ellas rasgos estructurales fundamentales que las hagan compara-
bles. Se confrontan estrategias territoriales y urbanas manejadas en ambas operaciones transfor-
madoras del agro para evidenciar más aún influencias y relaciones en la intervención del INC
en el campo español.

El pueblo de colonización del franquismo fue apoyo indispensable para el desarrollo de una
actividad económica. Su aparición tuvo repercusiones bien notorias para el territorio mismo y
para el paisaje rural de posguerra, como análogamente sucedió en Italia, particularmente en el
caso más conocido de la bonifica del Agro Pontino.

Los resultados del análisis comparativo aportan al conocimiento sobre el tema una visión antes
no considerada con la profundidad de análisis con que se aborda en este estudio. Con ellos se
profundiza en lo dicho en materia de colonización de posguerra por Monclús, Oyón, Pérez

71
Escolano, Calzada, Centellas, Sambricio y García Navarro. Se complementa, sin entrar necesa-
riamente en contradicción con lo que ellos exponen, la búsqueda de influencias y relaciones en
la arquitectura de colonización del franquismo.

Palabras clave:
INC, bonifica italiana, arquitectura rural franquista, colonización agraria, paisaje rural.

Abstract:
After the civil war Franco emerged as protector of the Spanish countryside. The regime took
rural regeneration as a strategy at the beginning of the postwar. Since the mid-nineteenth century had
been working on the conversion of irrigated Spanish countryside, however the regime proposed the
agriculture as engine of the national economy during the hard years of autarky and in that sense it
was assumed the task. Franco promoted to the Spanish countryside a new operating system, taking it
as a field of multiple operations: industrialization, social assistance and advocacy lifestyle ‘traditional’
by the rural Spanish Catholic family.

The new villages built during the thirty years of the INC tried to radically transform the Spanish
countryside. They failed. However, they marked a major shift in some provinces as Badajoz, pro-
foundly transformed in their appearance by the postwar colonization. This was a huge propaganda
tool of the regime, which was served on various fronts until the interest was diverted, in the years of
developmentalism, to industry and tourism.

The experience with totalitarian regime ‘regeneration’ of ‘their rural’, taken agriculture as the eco-
nomic engine of the country and the peasants as ‘moral and spiritual reserves’ race, came in contempo-
rary authoritarian regimes with that the initial Franco showed ideological tunes. The paradigmatic
case cited by the Spanish bibliography studying the work of the INC is the bonifica integrale by Mus-
solini. Despite being commonplace, not yet sufficiently deepened relationships that can be established
between the activities in the respective rural worlds of both regimes.

This paper examines, from the territorial and urban perspective, the results in both experiences: ter-
ritorial and rural landscape transformation. Based on theoretical and analytical apparatus suitable
(Muratori, Caniggia, Maffei, Rapoport, Norberg-Schulz, Lynch), we looking to find key structural
features that make them comparable. We confront territorial and urban strategies in both in order to
evidence the influences and relationships in the INC intervention in the Spanish countryside.

The new village of colonization during Franco was essential to support the development of an eco-
nomic activity. His appearance in the territory had notorious repercussions in the postwar countryside,
as happened similarly in Italy, particularly in the most famous case of the bonifica of the Agro Pontino
zone.

The results of the comparative analysis contribute to knowledge on the subject, not previously con-
sidered, a vision with depth of analysis that is addressed in this study. With them deepen what was
said in the post-war colonization by Monclús, Oyón, Pérez Escolano, Calzada, Centellas, Sambricio,
García Navarro. It complements, without going contradict what they expose, finding influences and
relationships in the architecture of colonization of Francoism.

Keywords:
INC, bonifica italiana, Franco rural architecture, agricultural colonization, rural landscape

72
Esquemas teóricos de
estrategias de ocupación
territorial del INC (Tamés
Alarcón, J., 1980: p. 8) y
de la bonifica del Agro Pontino
(Martinelli, R. et Nuti,
L., 1978: p. 277).

La regeneración del campo fue uno de los primeros retos Con la agricultura como motor económico del país, conside-
del franquismo incipiente. Tras la guerra civil dos tareas se rados los campesinos bastión del espíritu nacional, Mussolini
presentaron urgentes: la reconstrucción de lo devastado y también se apropió de la intervención estatal en la ruralidad
la construcción de un nuevo orden para España según los italiana. La recuperación de las Lagunas Pontinas, aunque no
principios del movimiento. El Instituto Nacional de Colo- único caso en la Italia fascista, es significativa para comparar
nización (INC) fue de las primeras herramientas con que el con la obra del franquismo veinte años después. Más aún, te-
régimen quiso materializar este nuevo orden.1 Con el INC niendo en cuenta la afinidad ideológica de ambos regímenes
el franquismo se apropió de la regeneración de la ruralidad y el conocimiento que los técnicos españoles encargados de la
española, en la que se trabajaba desde mediados del siglo regeneración agraria, incluso antes de la Guerra Civil, tenían
XIX. La conversión en regadío de zonas poco explotadas, de la bonifica italiana. Y en este punto hay que reivindicar la
su reestructuración parcelaria y la entrega de lotes de labor extraordinaria labor realizada en este campo por el arquitecto
a familias campesinas, fueron excusa del régimen para pre- José Fonseca, profundo conocedor de la obra arquitectónica
sentarse como defensor del desatendido campesinado espa- de la bonifica. Desde su puesto de director del Instituto Na-
ñol. Existían múltiples factores a esta atención a la ruralidad: cional de la Vivienda, alcanzado tras una dilatada experiencia
económicos, sociales, estratégicos y, cómo no, ideológicos. en materia de vivienda rural en los años previos a la Guerra,2
La confluencia de todos ellos explica el éxito de la coloni- no fue poca su influencia en los planteamientos básicos del
zación franquista respecto a sus predecesoras en cuanto su INC; más de lo que se suele suponer.
puesta en marcha y resultados a corto plazo.
Esta comunicación estudia ambas operaciones en el mundo
La regeneración integral de la ruralidad española era una rural, atendiendo a los resultados territoriales. Con muchos
utopía de la Falange; y como tal, irrealizable. Sin embar- puntos comunes —económicos, sociales e ideológicos—,
go, fue acometida con gran decisión. Aunque la estrategia las estrategias de ocupación territorial empleadas fueron di-
colonizadora fue un fracaso a largo plazo, tuvo interés por versas. Sin embargo, es preciso analizarlas juntas, pues los
cómo se materializó, transformando no pocas áreas de la Es- técnicos españoles de la colonización agraria —ingenieros
paña rural. Además, en ella trabajaron varios de los entonces agrónomos y arquitectos— contactaron con los italianos de
jóvenes arquitectos, como Alejandro de la Sota, José Luis la bonifica antes y después de la Guerra Civil para aprender
Fernández del Amo, José Antonio Corrales o Antonio Fer- de su trabajo.
nández Alba, recién salidos de la Escuela de Arquitectura a
un panorama nacional ciertamente desalentador. Análisis de la operación urbana del INC los han realizado
los profesores Monclús, Oyón, Villanueva Paredes, García
El Banco Mundial para la Reconstrucción, en un informe Navarro, Pérez Escolano, Calzada y Centellas; todos ellos
emitido al respecto en 1962 —inicio en parte del declive de estudiosos del tema. Igualmente hablaron de él sus propios
la colonización franquista—, concluyó que no había renta- autores; destacándose, además de lo dicho por Alejandro de
bilidad económica en la obra del INC. Sin embargo, esta la Sota o José Luis Fernández del Amo, la visión del direc-
supuso una gran transformación del paisaje rural español. tor de los Servicios de Arquitectura del INC: José Tamés.
Curiosamente esta fue la versión española de un fenómeno Él puso buen cuidado en explicar la obra colonizadora del
muy de la compleja época de entreguerras. Se dio análoga- franquismo como final del proceso histórico de intervención
mente en otros países; siendo varias versiones auspiciadas en el campo español. También son destacados los estudios de
por regímenes contemporáneos del franquismo, algunos en Sambricio y Barciela López, respectivamente desde las ópti-
clara sintonía ideológica. cas histórica y económica.

73
Ocupación del territorio de la bonifica del Policoro (AA.VV., 1956) y del INC (Calzada Pérez, M. et al., 2007).

Se pretende aquí incidir en algo que ha sido tratado, sin em- tensiva grandes áreas requería de un ejército de labradores
bargo, solo superficialmente. La relación entre los resultados al que había de procurar vivienda digna. Y en este hecho
de la operación de la bonifica italiana y la colonización fran- encontraron razón de ser los nuevos pueblos, comunidades
quista, referida a cuestiones territoriales y urbanas, no ha ejemplares de posguerra propuestas como mejora de la ru-
sido estudiada con suficiente profundidad. Parte de las rela- ralidad española. En ellos se materializarían los anhelos del
ciones e influencias entre ambas es lo que aquí se pretende franquismo, dando soporte físico a una raza de labradores
poner de manifiesto. base del Nuevo Orden.

La obra del INC se estudia a través de lo efectuado en Extre- Según Barciela (Barciela López, C., 1988), estos pueblos
madura3. Para la italiana se toma la referencia del Agro Ponti- fueron instrumento imprescindible en la transformación
no, aunque se hacen incursiones en otras menos citadas por en regadío del campo español de posguerra. Pero también,
la bibliografía española —Puglia, Cerdeña, Sicilia o Istria—, según Sambricio,4 la política colonizadora del franquismo
dadas las afinidades encontradas —particularmente en tra- incipiente se propuso fijar al campesino a la tierra, para li-
zados urbanos—. Con ello se pretende un complemento a berar a la ciudad de la afluencia migratoria que se le aveci-
lo ya dicho sobre la operación del INC. La novedad está naba. Además, en ese momento el país necesitaba una base
en el enfoque comparativo y en la profundidad de análisis. económica firme y el franquismo la quiso encontrar en la
Se aplicará, al hacerlo, criterios analíticos que indagan en agricultura.
lo estructural de ambas operaciones, que es lo que las hace
comparables aunque sean distantes. En este contexto no se puede obviar el matiz ideológico. La
atención del franquismo al agro vino respaldada en la mitifi-
cación de la familia rural católica, defendidos sus valores por
NUEVOS PUEBLOS DEL FRANQUISMO. Falange. Así lo expresaba Souza al hablar del «ruralismo pe-
EL RADICAL CAMBIO DE LA RURALIDAD DE POSGUERRA ninsular» (Souza Cámara, A., 1952) como reserva moral de
España y del occidente europeo; lo cual matiza certeramente
Entre 1939 y 1971 el INC construyó unos trescientos pue- la actuación del INC.
blos. La aparición de estos pueblos en las cuencas fluvia-
les más importantes del país se acompañó de un profundo Con el mejoramiento de la vivienda rural, en los nuevos
cambio de la fisonomía rural. Se eliminaron masas arbóreas pueblos, se quiso mejorar el modo de vida de la gente del
centenarias, sustituidas por cultivos intensivos rotatorios. campo. Así se manifestó Tamés5 incidiendo en el papel so-
Hubo explanaciones y nivelaciones de terrenos de gran al- cial de la colonización de posguerra, que daba casa y tierra
cance. También, se construyeron infraestructuras hidráulicas a familias campesinas para aportarles un horizonte de espe-
y viarias para facilitar la explotación intensiva de la tierra ranza. Eso sí, como todas las operaciones prolongadas de-
convirtiéndola en regable. Todo ello, para generar en el cam- masiado en el tiempo, esta evolucionó y se alejó del punto
po riqueza con la cual revitalizar la economía nacional, par- de partida. De la construcción de la España rural del régi-
ticularmente la de las deprimidas áreas rurales. men, se llegó al intento de una industrialización del campo.
Y lo que se abrazó con interés ideológico pasó a ser una
La fundación de los pueblos del INC respondía, en prin- operación pragmática, tratando de hacer de la agricultura
cipio, a una necesidad logística. Poner en explotación in- una industria.

74
Borgo rurale de la bonifica del Policoro, La Lunghetta (AA.VV., 1956) y nuevo pueblo del INC, Vegas Altas del Guadiana (Calzada Pérez, M. et al., 2007).

Las transformaciones territoriales de este intento perduran (Fonseca y Llamedo, J., 1936), insistieron en el arraigo de la
y parte del paisaje rural español actual es consecuencia de población rural española en asentamientos concentrados y
lo que se hizo entonces. Esos cambios tienen que ver con la su escasa dispersión en el campo. Quizás fuese esta razón de
estrategia territorial emprendida, así como con la configu- peso para el INC; sobre todo, teniendo en cuenta que no era
ración de los núcleos urbanos construidos como soporte de solo cuestión económica, sino de crear comunidades rurales
esta utópica empresa del franquismo. de carácter ejemplar, como indica el que los nuevos pueblos
intentasen no relacionarse ni depender de los ya existentes.

Estrategia de ocupación del territorio El territorio intervenido por el INC se caracteriza por estar
punteado por pueblos de pequeño tamaño —no más de cua-
La colonización franquista y la bonifica integrale comporta- trocientas viviendas— separados de 5 a 6 km. Cada pueblo
ron cambios radicales en la estructura territorial, el paisaje tiene un terrazgo integrado por las parcelas de labor capaces
y la población de las zonas intervenidas. La colonización en el área definida por la distancia considerada máxima a
española fijó su objetivo en consolidar el regadío como sis- recorrer por un labrador, en tiro de sangre, desde su casa en
tema productivo prioritario en el mundo rural. La bonifica el pueblo: el módulo carro.6 Así que el tamaño del pueblo no
integrale, sin embargo, tuvo una formulación más compleja. dependía de su alcance territorial, sino del número máximo
Comenzó con la regeneración del agro italiano —con el caso de parcelas, de 2’5 a 5 Ha, de que su terrazgo era capaz. Sin
paradigmático del Agro Pontino—; siguió con las ciudades embargo, esta red de áreas de pertenencia dejaba zonas en
de la autarquía para la explotación del carbón, y continuó blanco, que se rellenaron con asentamientos semidispersos
con las ciudades del Imperio Littorio en el norte de África. de carácter residual.
En cualquier caso, ambas fueron asumidas con carácter fina-
lista, para propaganda de los respectivos regímenes que las A cada familia se le entregaba una parcela de labor y una casa.
patrocinaron. El vínculo indisoluble entre ambas y la capacidad máxima
de las áreas de pertenencia de cada pueblo, fueron uno de los
En el INC la estrategia de ocupación del territorio reunió a inconvenientes de la estrategia territorial: la incapacidad de
la población rural en asentamientos concentrados. Los pue- crecimiento de los pueblos, llegado un punto. Los pueblos
blos eran nodos de una malla homogénea, sin relación je- podían crecer solo hasta agotarse las reservas de tierra en sus
rárquica entre ellos, como tampoco con los núcleos urbanos respectivos terrazgos. Por tanto, eran comunidades con un
preexistentes. tamaño límite. Este quedaba en evidencia con la primera
generación, pues sin tierras de cultivo y casa donde vivir, los
Se pueden encontrar justificaciones de todo tipo para esta hijos de los colonos se verían expulsados de la arcadia fran-
estrategia polinuclear de ocupación del territorio: econó- quista, condenada al corto plazo.
micas, sociales e ideológicas. Tamés lo justificaba (Tamés y
Alarcón, J., 1948), entre otras, por conservar el modo tradi- En el caso italiano la colonización de la tierra, no planificada
cional de habitar en el campo español. Tanto Vicente Lám- en su conjunto7 dio como resultado un esquema que com-
perez, en su discurso de ingreso en la Academia de Bellas binaba el asentamiento disperso con la red polinuclear. Sin
Artes de San Fernando (Lámperez y Romea, V., 1917), como embargo, una primera diferencia con la colonización fran-
José Fonseca, en su estudio sobre la vivienda rural en España quista era que la distribución de la población dispersa en

75
Esquemas de relación de
los pueblos del INC con los
trayectos territoriales (por el
autor de la comunicación)
y esquemas análogos en los
borghi rurali del Agro Pontino
(Pennacchi, A., 2003)

los terrenos transformados no era residual, sino base de la nueva fundación, como Littoria o Sabaudia, cuya población
estrategia territorial. urbana era de unos tres mil habitantes. A pesar del menor
tamaño, los pueblos españoles mantienen una gran proxi-
La población dispersa, colocada su casa en la parcela de labor, midad de planteamientos, en cuanto a estructura interna y
encontraba referencia comunitaria en unos núcleos que po- relación con el medio donde se insertan, con la ciudad de
drían considerarse asentamientos concentrados en potencia. nueva fundación de la bonifica.
No se trataba de una dispersión ideológica de los campesinos
en el territorio, sino pragmática. Así que no supuso un aisla-
miento absoluto como pudiese suponerse, según se deduce Relaciones del organismo urbano con el medio
de las críticas (Martinelli, R., 1978). Estos asentamientos de
referencia, los borhgi rurali, eran células urbanas elementales En la escala de la ciudad, la analogía entre INC y bonifi-
que punteaban el territorio; siendo referencia comunitaria a ca se puede plantear en varios niveles. Aquí se estudian las
la población dispersa y ayudando a estructurar el territorio variantes de inserción de dichos organismos urbanos en la
al apoyar la red de nuevos trayectos. estructura de trayectos territoriales. También, la estructura
interna básica de los mismos, entendidos como una masa
El esquema básico de ocupación territorial de la bonifica se edilicia básica —viviendas—, acompañada de una masa crí-
complementó y complicó con la aparición, en el Agro Pon- tica o centro cívico —instituciones—.
tino, de las ciudades de nueva fundación. Littoria8 (1932)
incorporó a la estrategia territorial organismos urbanos de El pueblo del INC es una densificación de masa en el territo-
gran alcance. Así, el esquema de la ocupación del territorio rio. En un primer nivel de aproximación, se entiende como
de la bonifica combinó una malla polinuclear jerarquizada conjunto homogéneo de límites definidos. Se relaciona con
con la base de los asentamientos dispersos. los trayectos que vertebran el territorio; contribuyendo esta
relación a la jerarquía interna de la masa urbana. Así que, el
Los pueblos del INC se encuentran a medio camino entre el centro cívico, además de reunión de instituciones y espacios
borgo rurale, en origen sin población asociada, y la ciudad de urbanos asociados, tiene un papel estructural.

76
Comparativa de trazados urbanos, pueblos
del INC en Extremadura y ciudades de nueva
fundación del fascismo: Puebla de Argeme-Segezia,
Villafranco del Guadiana-Daunilia, La Bazana-
Arsia. Fuente: el autor.

El pueblo del INC y la ciudad de nueva fundación de la punto territorial singular. Sin embargo, el cruce de trayectos
bonifica, con independencia de su tamaño, tienen una es- no en todos los casos es real, sino un artificio.
tructura interna que ordena la masa urbana y la relaciona
con el medio donde se inserta. Sus mecanismos de orden Estas variantes de relación del organismo urbano con los
interno permiten hablar de città in nuce, usando el térmi- trayectos territoriales influyen, en la mayor parte de los ca-
no de Bruno Zevi como lo hace Pennacchi (Pennacchi, A., sos, en la configuración interna de los pueblos, pero no son
2003). Las tres variantes de relaciones encontradas en estos determinantes. Los trayectos territoriales suelen ser elemen-
casos pueden ser denominadas de término, adyacencia o tos lineales matriz para la traza interna de los pueblos. De
cruce. ellos emana el orden del tejido urbano, casi siempre por la
colonización de sus áreas laterales de pertenencia, definidas
El pueblo término surge al interior de la red territorial de a través de un elemento modular agregado en serie: la par-
trayectos. Ninguno de estos determina, sin embargo, su con- cela. Siendo esto la aplicación de la ley de las duplicaciones
figuración urbana; lo cual no significa que no influyan en sucesivas enunciada por Saverino Muratori para la génesis
la traza. El centro cívico construye la conexión entre el or- urbana (Caniggia, G. y G.L. Maffei, 1979).
ganismo urbano y el trayecto territorial, colocándose como
cabeza o fin de recorrido de la masa urbana.
Algunos esquemas de organismos urbanos
El pueblo adyacente se apoya en un trayecto. A él se adosa la para el campo redimido
masa urbana y de él toma sus principales características. El
centro cívico actúa en este caso como contacto, desarrollán- Los borghi del Agro Pontino materializan la reunión de las
dose la masa urbana a partir del trayecto territorial matriz instituciones indispensables para una comunidad humana.
por paralelismo o perpendicularidad. En torno a un vacío urbano se congregan ayuntamiento,
iglesia, carabinieri, tienda, cantina y escuela, como germen
El pueblo cruce se coloca en el punto donde dos o más tra- de un asentamiento concentrado. Un borgo es la esencia
yectos se cruzan o aparentan hacerlo. Parece generado en un de un pueblo del INC, constituido por una masa edilicia

77
Comparativa de esquemas urbanos policéntricos de foco
dominante. Littoria-Vegaviana. Fuente: el autor.

de base y unas instituciones fundamentales: iglesia, ayun- (JA. Corrales, 1955, Badajoz), adosado a un trayecto externo,
tamiento, escuela, artesanías, guardia civil, cantina, hogar con el centro cívico como contacto y expuesto al exterior. La
rural y cooperativa. masa urbana toma orientación y lógica interna del elemen-
to lineal exterior. El correlato italiano para este esquema es
El borgo se asimila, en el caso español, a la célula básica de Daunilia (Dagoberto Ortensi, 1939-1940), en la llanura de
referencia comunitaria de los asentamientos semidispersos. Foggia; ciudad que muestra José Tamés al hablar de la boni-
Sin embargo, también existen pueblos que aparentan haber fica en relación a las referencias del INC (Tamés Alarcón, J.,
surgido del desarrollo de una de esas células, como San Ra- 1980). En esta variante se ensayan también esquemas que
fael de Olivenza (Badajoz, 1954, M. Jiménez Varea). Con- optan por la perpendicularidad de la masa urbana respecto al
figurado como organismo bicéntrico, el foco iglesia-escue- trayecto exterior, en particular en pueblos a partir de finales
la aparenta ser el germen del pueblo, mientras que el foco de la década de 1950.
ayuntamiento-comercio genera una plaza en torno a la cual
se congregan las viviendas. También hay esquemas monocéntricos de centro cívico en
borde de trama; bien como cabeza de la masa urbana o fin
El esquema más abundante en los pueblos del INC es mo- de recorrido. Alejandro de la Sota, en La Bazana (Badajoz,
nocéntrico; aquel que prefiguran los borghi rurali. En este 1954), y Carlos Arniches, en Gévora del Caudillo (Badajoz,
esquema el centro cívico lo integra un solo foco, cuya posi- 1954), optaron por investigar en esta vía. La analogía con la
ción relativa en la masa urbana induce un determinado or- bonifica está en Arsia (G. Pulitzer Finali, 1954, Istria).
den en ella. Las posiciones relativas detectadas son interior a
la masa urbana, de borde o como nexo’ entre varias tramas. En el INC se ven también ensayos de esquemas policéntri-
cos. En ellos, el centro cívico tiene más de un foco repartido
Los primeros pueblos del INC son monocéntricos, con cen- entre la masa urbana. Este hecho introduce tensiones en la
tro cívico interior y de cruce. Esta preferencia tal vez se debe masa genérica que contribuyen a ordenarla.
a la aparente espontaneidad del esquema. En este grupo
cabe destacar uno algo tardío, Puebla de Argeme (G. Valen- El esquema monocéntrico de los borghi rurali anuncia el
tín Gamazo, 1957, Cáceres), por las analogías estructurales prototipo de la que se convertirá en modelo de ciudad de
con Segezia (Concezio Petruzzi, 1939-1940), en la llanura de nueva fundación de la bonifica, según Pennacchi a partir de
Foggia. Segezia (1939-1940). Sin embargo, las primeras ciudades que
verdaderamente podrían calificarse de tales, por su complejo
La variante de pueblo adyacente se plantea desde mediada trazado, tamaño e influencia territorial, fueron policéntricas.
la década de 1950. Significativo es Villafranco del Guadiana Littoria (Oriolo Frezzotti, 1932) es el caso más significativo

78
Comparativa de
organismos urbanos
policéntricos. Sabaudia,
Docenario y Pueblo
Nuevo del Guadiana.
Littoria-Vegaviana.
Fuente: el autor.

y convencional de un esquema policéntrico de foco domi- de los tres focos del centro cívico, definidos por iglesia, co-
nante. mune y escuela.

En el INC, pueblo policéntrico con un foco dominante es Dentro de la experimentación con organismos policéntricos
Vegaviana (José Luis Fernández del Amo, 1955, Cáceres). El es significativo el caso de que uno de los focos quede fuera de
foco principal es la plaza, con iglesia y ayuntamiento. La es- la masa urbana. En general, son pueblos que sacan la iglesia
cuela y la cooperativa constituyen focos secundarios apenas del entorno construido. Al hacerlo, la convierten en un foco
influyentes en la traza urbana. La característica en los pue- exterior que establece una relación directa con la masa urba-
blos del INC de esquema policéntrico con foco dominante na a la que se impone desde el exterior.
es que predomina el foco donde aparece la iglesia; lo cual
se explica por la carga ideológica con la que el franquismo Esta variante se comporta como un organismo monocéntri-
revistió su actuación en el campo español. co con una fuerte relación con un foco externo que también
forma parte del pueblo, pese a estar fuera de su masa cons-
El esquema verdaderamente policéntrico cuenta con varios truida. El ayuntamiento actúa como polo dentro del foco
focos en relación competitiva. Esta variante puede ilustrarse que ordena el interior de la masa urbana. Sin embargo, la
con Pueblo Nuevo del Guadiana (José Borobio Ojeda, 1952, relación que se establece entre ayuntamiento e iglesia es fun-
Badajoz). Las instituciones quedan agrupadas en tres focos. damental para el trazado urbano. El primer pueblo que el
Los dos focos importantes son el de la iglesia y el del ayun- INC construye en Extremadura con estas características es
tamiento. La escuela, en este caso, cede protagonismo en el Barbaño (Manuel Rosado, 1953, Badajoz).
trazado urbano y se coloca en segundo plano, aunque hay
casos como Docenario (Miguel Herrero Urgel, 1961, Bada- También entre las ciudades de la bonifica se encuentran ca-
joz), donde la composición axial de los tres focos define la sos similares. Guidonia (Giorgio Calza Bini, Gino Cancel-
traza urbana. lotti y Roberto Nicolosi, 1936-1937), en el Agro Romano, es
caso significativo.
El esquema policéntrico de focos competitivos se ilustra, en
el caso italiano, con Sabaudia (GUR9 1932-1933), en el Agro Con estas comparaciones no se quiere forzar una relación
Pontino. Su trama urbana se organiza en torno a la relación entre los pueblos del INC y el precedente italiano. No solo

79
Comparativa de organismos urbanos policéntricos con un foco exterior a la masa urbana. Guidonia, Barbaño y San Rafael de Olivenza. Fuente: el autor.

José Tamés, como director del Servicio de Arquitectura del del mejoramiento de la vivienda rural colaborando con distintos in-
INC, expresó su interés por la obra de la bonifica. También genieros agrónomos, como Ángel Arrúe. Los Seminarios de Urbano-
logía por él dirigidos en la ETSA de Madrid entre 1932 y 1936, así
José Fonseca lo evidenció en sus estudios previos a la Gue- como su trabajo de análisis de la vivienda rural española, ganador del
rra Civil. Y en la década de 1950 hubo contactos con los concurso convocado en 1935 por el gobierno de la República, son un
técnicos italianos, como atestiguan las conferencias de los importante precedente a la obra del INC.
3
profesores Mario Bandini y Nallo Mazzocchi, en 1951, a los Con cerca de setenta intervenciones de un total de trescientas, de-
sarrolladas a lo largo de casi toda la duración del Instituto, se puede
técnicos del INC (Bandini, M., 1952). considerar la operación del INC en Extremadura muestra suficiente-
mente representativa.
4
«Madrid 1941, tercer año de la victoria», en M. Blanco Lage, et al.,
Conclusión 1987, 79-100.
5
José Tamés explicó la obra del INC en Revista Nacional de Arquitectu-
ra, en 1948 (Tamés Alarcón, J., 1948) y, tras el franquismo, en Urba-
La colonización agraria de posguerra en España y la bonifica nismo (Tamés Alarcón, J., 1980).
italiana durante el fascismo tienen muchos puntos en co- 6
El módulo carro medía entre 2,5 y 3 km, de ahí el radio de influencia
mún. Más allá de la cita superficial que suele aparecer en la territorial de cada pueblo.
bibliografía específica española, detenida en lugares comu- 7
Una de las críticas en que coincide la bibliografía italiana (Pennacchi,
nes, se puede establecer una analogía entre ambas operacio- Muratori, Muntoni, Martinelli, et al.) sobre la bonifica integrale es la
falta de planificación global. También se critica al INC la falta de pre-
nes —en lo que se refiere a los resultados arquitectónicos y visión en la ordenación territorial, al no incluir los núcleos históricos
urbanos— basadas principalmente en criterios estructurales. próximos a las tierras intervenidas.
8
La ciudad de Littoria-Latina, como recuerdan Muntoni (1990) y
Esta comunicación ha tratado de poner de manifiesto simili- Pennacchi (2003) se colocó en el territorio pontino sobre el borgo
tudes y divergencias entre ambas operaciones. En el fondo, lo Quadrato, en 1932, arrasado tres años después de ser construido, lo
que da una idea de la falta de previsión organizativa de las labores de
que se persigue es abundar en mayor profundidad de análisis transformación del Agro Pontino.
en una referencia superficial que es lugar común en el tema. 9
Gruppo Urbanisti Romani: Gino Cancellotti, Eugenio Montuori, Lu-
igi Piccinato y Alfredo Scalpeli.

Bibliografía
Notas
AA.VV.: Nuove esperienze urbanistiche in Italia, Roma: Istituto Nazionale
di Urbanistica, 1956.
1
El INC se creó en octubre de 1939, del Servicio Nacional de Reforma
Económica y Social de la Tierra creado por el Gobierno Nacional de Bandini, Mario: «La ‘Bonifica Integrale’ en Italia; la reforma del agro
Burgos en 1938, para la actuación del Estado en el campo español en Italia», Estudios. Vol. IV, n. 24, Madrid: Instituto Nacional de Coloni-
transformando en regadío zonas susceptibles de ser regadas para pro- zación, 2008.
mover la agricultura como motor económico del país. Barciela López, Carlos et al.: Políticas administrativa y económica
2
José Fonseca y Llamedo, que dirigió el INV durante un buen período de la colonización agraria. Análisis institucional y financiero (1936-1977),
del franquismo, se había iniciado en la década de 1920 en la cuestión Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ministerio de

80
Administraciones Públicas y Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Villanueva Paredes, Alfredo et al.: La planificación del regadío
1988. y los pueblos de colonización, Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y
Blanco Lage, Manuel et al.: Arquitectura en Regiones Devastadas, Ma- Alimentación, Ministerio de Administraciones Públicas y Ministerio de
drid: Dirección General de Arquitectura y Edificación, 1987. Obras Públicas y Urbanismo, 1991.

Calzada Pérez, Manuel: La colonización interior en la España del siglo


XX: agrónomos y arquitectos en la modernización del medio rural, Tesis doc-
toral, E.T.S. de Arquitectura de Sevilla, US, dir.: Víctor Pérez Escolano,
2007.
Calzada Pérez, Manuel et al.: Pueblos de colonización II: Guadiana y
Tajo, Córdoba: Fundación Arquitectura Contemporánea, 2007.
Caniggia, Gianfranco y Gian Luigi Maffei: Tipología de la edifica-
ción. Estructura del espacio antrópico. Versión española por Margarita Gar-
cía Galán (1995), Madrid: Celeste, 1979.
Centellas Soler, Miguel: Los pueblos de colonización de José Luís
Fernández del Amo. Arte, arquitectura y urbanismo, Barcelona: Fundación
Arquia, 2010.
Fonseca y Llamedo, José: «Sobre La vivienda rural en España: es-
tudio técnico y jurídico para una actuación del Estado en la materia», Ar-
quitectura, n. 1, Madrid: Sociedad Central de Arquitectos, enero (1936),
pp. 12-24.
García Navarro, Justo: Evolución urbanística de los poblados ejecuta-
dos por el I.N.C. Extremadura: la zona de Montijo, Tesis doctoral, E.T.S. de
Arquitectura de Madrid, UPM, dir.: Juan Jesús Trapero Ballestero, 1988.
Lampérez y Romea, Vicente: Las ciudades españolas y su arquitectura
municipal al finalizar la Edad Media, Madrid: Real Academia de Bellas
Artes de San Fernando, 1917.
Martinelli, Roberta y Lucia Nuti: «La città nuove del ventennio da
Mussolinia a Carbonia», en Le città di fondazione. Atti del 2º Convegno
Internazionale di Storia urbanistica, Venezia: Centro Internazionale per
lo Studio delle Cerchia Urbane, Marsilio Editori, (1978), pp. 271-293.
Monclús Fraga, Francisco Javier et al.: Políticas y técnicas en la
ordenación del espacio rural, Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, Ministerio de Administraciones Públicas y Ministerio de
Obras Públicas y Urbanismo, 1984.
Muntoni, Alessandra a cura di: Latina. In Atlante storico della città ita-
liane, n. 5, Roma: Multigrafica, Comission Internationale pour l’Historie
des Villes, 1990.
— Sabaudia. In Atlante storico della città italiane, n. 3, Roma: Multigrafica,
Comission Internationale pour l’Historie des Villes, 1988.
Oyón Bañales, José Luis: Colonias agrícolas y poblados de colonización.
Arquitectura y vivienda rural en España (1850-1965), Tesis doctoral, E.T.S.
de Arquitectura de Barcelona, UPC, 1985.
Pennachi, Antonio: Fascio e martello. Viaggio per le cittá del Duce, Mi-
lano: Laterza, 2003.
Pennacchi, Antonio y Massimiliano a cura di Vittori: I borghi de-
ll’Agro Pontino, Latina: Regione Lazio, 2001.
Pérez Escolano, Víctor y Manuel Calzada Pérez: Pueblo de
Esquivel, Sevilla. 1952-1955. Alejandro de la Sota, Almería: Colegio Oficial
de Arquitectos de Almería, 2009.
Sambricio, Carlos: «¡Que coman República!», Cuadernos de Arquitec-
tura y Urbanismo, n. 121, Arquitectura para después de una guerra. 1939-
1949, Barcelona: Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares,
(1977), pp. 21-33.
Souza Cámara, Antonio de: Ruralismo peninsular, Madrid: Ateneo
de Madrid, 1952.
Tamés Alarcón, José: «Actuaciones del Instituto Nacional de Co-
lonización. 1939-1970. Urbanismo en el medio rural», Urbanismo, n. 3,
Madrid: COAM, 1980, pp. 4-16.
— «Proceso urbanístico de nuestra colonización interior», Revista Nacio-
nal de Arquitectura, n. 83, Madrid: Dirección General de Arquitectura,
(1948), pp. 413-424.

81
EL IMPULSO DEL FRANQUISMO A LA SIDERURGIA EN ASTURIAS
Y SU ECO PATRIMONIAL1
Paz Benito del Pozo y José Luis Carrera
Departamento de Geografía y Geología. Universidad de León

Resumen:
La industria siderúrgica en Asturias estuvo en sus orígenes impulsada por el capital privado de
origen foráneo y ligada a los intereses de la minería del carbón, ambas actividades estrechamente
relacionadas entre sí y muy dependientes de los transportes terrestres, en particular del ferro-
carril, y marítimo, requisito para el que Asturias creó infraestructuras privadas y públicas a lo
largo de los siglos XIX y XX. En este contexto de industrialización basada en producciones bá-
sicas (carbón, hierro y acero), los poderes públicos actuaron en las primeras etapas como meros
catalizadores del proceso. Sin embargo, a partir de los primeros años cuarenta del siglo XX, la
obsesión del régimen franquista por la industrialización a ultranza propició la entrada masiva de
capital público en la región, que fue «elegida» como emplazamiento preferente de la industria de
cabecera nacional, necesaria para impulsar en una fase ulterior el despegue de la industria trans-
formadora española, llamada a ser el soporte del crecimiento económico y el progreso social en
un contexto de autarquía, de economía cerrada y dependiente en extremo del consumo interno.

El objetivo de esta aportación es analizar el papel de algunos agentes clave en el proceso de


industrialización de Asturias desde 1940, en concreto el papel desempeñado por el Instituto
Nacional de Industria (INI), las políticas y decisiones que marcaron la especialización o mo-
nocultivo siderúrgico y la configuración de un espacio productivo costero articulado por las
instalaciones de la factoría siderúrgica integral de ensidesa en Avilés y Gijón, una parte de
las cuales están hoy desmanteladas y/o abandonadas. La tesis que se trata de demostrar es que la
configuración actual del espacio industrial asturiano es en buena medida deudora de la política
industrial franquista y que parte de las instalaciones hoy abandonadas merecen formar parte
del patrimonio industrial de la región. Por último, la metodología aplicada combina técnicas
de análisis cualitativo y cuantitativo, es de carácter inductivo y se fundamenta en el recurso a
fuentes bibliográficas y el uso de documentación primaria obtenida en archivos de empresa y
organismos oficiales.

Palabras clave:
Industria siderúrgica, Asturias, Ensidesa, política industrial franquista.

Abstract:
The steel industry in Asturias was originally driven by private capital of foreign origin and linked
to the interests of coal mining, both activities closely related and highly dependent on land transport,
particularly rail, and maritime requirement Asturias created for which private and public infrastruc-
ture throughout the nineteenth and twentieth centuries. In this context of industrialization based on
basic production (coal, iron and steel), the authorities acted in the early stages of the process as mere
catalysts. However, from the early forties of the twentieth century, the obsession of the Franco regime
by industrialization at any cost led to the massive influx of public capital in the region, which was
«elected» as the preferred site of the national industry head, required to drive at a later takeoff Spanish
manufacturing industry, called to be the support of economic growth and social progress in a context
of autarky, closed economy and dependent on domestic consumption end.

83
The aim of this contribution is to analyze the role of some key players in the process of industrializa-
tion of Asturias since the 1940s, in particular the role played by the Instituto Nacional de Industria
(INI), the policies and decisions that marked specialization or monoculture steel and setting up a
productive space articulated by coastal facilities of the integrated steel ensidesa in Avilés and
Gijón, some of which are now dismantled and / or abandoned. The thesis seeks to demonstrate is
that the current configuration of Asturian industrial space is largely indebted to the industrial policy
of Franco and now abandoned facilities deserve to be part of the industrial heritage of the region.
Finally, the methodology combines techniques of qualitative and quantitative analysis, is inductive
and is based on the use of literature sources and the use of primary documents obtained from company
files and agencies.

Keywords:
Steel industry, Asturias, Ensidesa company, Franco industrial policy.

Un agente clave de la industrialización el aprovechamiento de minerales pobres de hierro con alto


franquista: el Instituto Nacional de Industria contenido de sílice a fin de obtener un producto sustitutivo
de la chatarra para su utilización en procesos siderúrgicos
El primer y más importante instrumento de intervención (Benito, 1991). Los criterios que motivaron la construcción
estatal en procesos de implantación industrial tuvo su ori- de esta factoría en Avilés derivan de la situación política y
gen en la ley de 25 de septiembre de 1941 que dio vida al económica de los años cuarenta: el régimen de Franco ne-
Instituto Nacional de Industria (INI). En un período de au- cesitaba crear empleo y contribuir a la industrialización en
tarquía, en el cual el intercambio o la importación de bienes un clima de paz social y al margen de los intereses del sector
era visto como una especie de intromisión en la soberanía privado. En ese contexto, se buscó una actividad que a priori
nacional, el régimen de Franco y su Gobierno de tecnócratas ofreciese un producto con una alta demanda y que al mismo
pretendían con el INI, según reza en el artículo 1.º de su acta tiempo no requiriese un alto grado de tecnificación y pudie-
fundacional «la creación y resurgimiento de nuestras indus- se ocupar a un elevado número de trabajadores.
trias, en especial de las que se propongan la resolución de
los problemas impuestos por las exigencias de la defensa de Con estas premisas SIASA inició en 1942 las obras de su pri-
nuestro país o que se dirijan al desenvolvimiento de nuestra mera y única factoría en la localidad de San Juan de Nieva,
autarquía económica». en la ría de Avilés. Los criterios de implantación seguidos
por la cúpula del INI se basaron en lo que se conoce como
El nacimiento del INI tiene origen e inspiración en insti- análisis input-output: en concepto de «entradas» figuran las
tuciones similares creadas en Italia o Alemania (Bogaerts, ventajas de disponer de materia prima (combustible fósil
2000). Se trata de una institución de derecho público con ca- y mineral de hierro) en cantidades y calidades suficientes;
racterísticas desconocidas hasta la fecha en nuestro país. La como «salidas», una localización con posibilidad de salida al
pretensión no era otra que crear un conglomerado empre- mar a través del puerto de Avilés y ferrocarril para acceder a
sarial con forma mercantil de empresa y criterios privados los mercados regional y nacional (Benito, 1991).
de gestión, pero con capital público. Los primeros años de
actividad del INI están fuertemente influidos por la gestión Iniciada la producción en 1952, SIASA se centró en fabricar
de su primer presidente, el ingeniero militar ferrolano Juan nódulos de hierro aplicando el sistema alemán Renn-Kru-
Antonio Suanzes, figura muy próxima a Franco y que goza- pp, utilizando un horno rotatorio horizontal y empleando
ba de una importante capacidad de maniobra. a unos ciento sesenta trabajadores. Pero el negocio no era
viable y decayó hasta el punto de que en 1963 SIASA entró
en pérdidas sostenidas, siendo su único cliente ENSIDESA.
SIASA: el primer proyecto siderúrgico del INI Para superar el fracaso la empresa pasó a fabricar un nuevo
en Asturias producto, la llamada esponja de hierro, plan que tampoco
dio resultado y, finalmente, la dirección de SIASA optó por
En plena reconstrucción del país, tras el fin de la Guerra la integración en ENSIDESA. Tras una complicada negocia-
Civil, y en un contexto de autarquía económica, se consti- ción, en septiembre de 1968 el Gobierno aceptó la absorción
tuyó en Madrid, con fecha 9 de diciembre de 1942 la socie- de SIASA por parte de ENSIDESA, estableciendo en cin-
dad Siderurgia Asturiana, SA (SIASA). Su objeto social era cuenta y seis millones de pesetas el montante económico de

84
Figura 1. Estado ruinoso de la factoría de SIASA tras su cierre y abandono en la Figura 2. Imagen del poblado de Llaranes en 1957, con la factoría de Ensidesa al
margen izquierda de la ría de Avilés. Imagen de los años de 1980. Fuente: Fototeca fondo en plena construcción. Fuente: Fototeca del Centro de Documentación de
del Centro de Documentación de ArcelorMittal, Gijón. ArcelorMittal.

la operación (Benito, 1991). Por su parte, ENSIDESA trató estaba casi finalizada y las líneas estratégicas de la corpora-
de compensar esta ruinosa operación enajenando como cha- ción definidas: producir setencientas mil toneladas anuales
tarra las obsoletas instalaciones de SIASA. Posteriormente, y de acero en forma de productos laminados para abastecer
en un contexto político y social totalmente diferente, ENSI- a la industria transformadora nacional. En 1957 Francisco
DESA trasladó al Ayuntamiento de Avilés la titularidad de Franco inauguró el primer alto horno; un año después en-
los terrenos de la antigua factoría (figura 1), una operación trarían en funcionamiento el segundo horno y el converti-
que supuso un montante neto de trescientos millones de pe- dor Martin-Siemens, junto con las demás instalaciones para
setas en 1985 (Schwartz y González, 1978). En definitiva, obtener acero. Así, a finales de la década de 1950 Asturias
SIASA es un ejemplo del fracaso de la primera intervención contaba con la más moderna y completa instalación siderúr-
del INI en Asturias y del alcance del paternalismo estatal gica del país, dotada de equipos alemanes y estadounidenses.
durante el franquismo.

UNINSA: principio y fin de la siderurgia privada


Apuesta por la siderurgia integral: ENSIDESA
Los años sesenta y setenta de la pasada centuria marcan el
La empresa ENSIDESA tiene su origen en el decreto de 15 apogeo de la siderurgia asturiana, gracias a la puesta en ser-
de junio de 1950 por el que se crea la Empresa Nacional vicio de ENSIDESA en Avilés. Sin embargo, la empresa pú-
Siderúrgica SA, si bien el germen de la sociedad se gestó va- blica convive en esta etapa con tres factorías históricas crea-
rios años antes. En efecto, en septiembre de 1945 se rubricó das con capital privado: Fábrica de Mieres, Duro-Felguera y
un contrato entre el INI y la firma de ingeniería londinense Moreda-Gijón (Morales, 1976; 1982).
H.A. Brassert and Company Limited, con objeto de iden-
tificar el lugar más adecuado para la implantación de dos La amenaza que representaba la puesta en funcionamiento
factorías siderúrgicas en el norte de España, una en Astu- de ENSIDESA animó a las tres compañías a crear en mayo
rias y otra en Ponferrada (León). El informe remitido por de 1961 la Unión de Siderúrgicas Asturianas, S.A. (UNIN-
la consultora inglesa, conocido como Informe John Miles, SA) para construir en Veriña-Gijón un tren de laminación
recomendaba la construcción de una sola factoría, indican- de perfiles comerciales en el que se trataría el acero obtenido
do como lugares más apropiados las localidades de Lugones, en cada una de las factorías de cabecera. En 1971 comenzó
Avilés o Gijón. En cuanto a la planta de Ponferrada, se des- la actividad de la nueva planta (figura 4), pero los problemas
aconsejaba su construcción, recomendando únicamente una derivados de la competencia que representaba la fábrica del
industria auxiliar de laminación para productos fabricados INI, hicieron inviable el negocio y finalmente se decidió, en
en Asturias, que se enviarían por ferrocarril. 1973, la fusión de las dos compañías y con ello el fin de la
siderurgia privada en Asturias (Morales, 1982).
Una vez decidida la localización de la factoría en Avilés, co-
menzaron los trámites administrativos previos a la ejecución Desde el punto de vista territorial se afianza un modelo de
de la obra civil, de manera que en 1954 una vez finalizadas ocupación del espacio caracterizado por la presencia de una
las expropiaciones, y bien avanzada la obra civil, ya se traba- gran planta siderúrgica integral que afecta a las ciudades cos-
jaba en la construcción de la factoría. En 1956 la obra civil teras de Avilés y Gijón y que implica la organización de un

85
Figura 3. Oficinas de la factoría de UNINSA en Veriña, año 1971. Fuente: Fototeca
del Centro de Documentación de ArcelorMittal.

Figura 4. Factoría de Veriña en la fase final de su construcción, año 1971. Fuente:


complejo industrial-portuario con dos polos que concentran Fototeca del Centro de Documentación de ArcelorMittal.

buena parte del empleo industrial del área central (directo e


indirecto) y da lugar a un paisaje industrial de monocultivo
siderúrgico, ajustado a las pautas de localización del modelo Avilés buscará salida en iniciativas que responden a dos ti-
de segunda revolución industrial. pos de discurso político. En la etapa presidida por el declive,
desde los años ochenta hasta mediados de los noventa, se
plantean soluciones en clave de reindustrialización y se pien-
A modo de conclusión: evolución y valor sa más en la economía que en el territorio. Avilés debe con-
patrimonial del espacio siderúrgico heredado tinuar siendo una urbe industrial de referencia en la región
y para el resto del país. En esta etapa las Administraciones
El fin del franquismo coincide con una crisis industrial de central y autonómica son los principales agentes impulsores
magnitud mundial que obliga a redimensionar el sector side- de las iniciativas de futuro para la ciudad y el municipio, las
rúrgico, así como el conjunto de industrias básicas o pesadas cuales se concretan en medidas de promoción económica y
y de bienes de equipo de los países productores, lo que tiene creación de infraestructuras industriales. Tras el fracaso de
un impacto en la siderurgia asturiana, pues las instalaciones esta tentativa el discurso político se orientó hacia la reactiva-
de Ensidesa en Avilés y en Veriña-Gijón acusan proble- ción de la ciudad en su conjunto y, así, desde finales de los
mas de obsolescencia y sobredimensión de capacidades. años noventa y principios del milenio la atención recae en
las potencialidades del espacio urbano para generar activida-
En este contexto, la política de reconversión del período des alternativas no necesariamente vinculadas a la industria
1986-1995 y la posterior privatización de la empresa pública y sí a los atractivos de la ciudad y su desarrollo como espacio
afectan sustancialmente a la gran empresa franquista, En- de calidad con valores turísticos, comerciales, formativos y
sidesa, que se transforma con los años en Arcelor-Mit- culturales. La recuperación medioambiental, el planeamien-
tal, de capital enteramente privado, y ve desmantelada la to urbanístico y la mejora y protección del patrimonio de la
cabecera siderúrgica de Avilés, con el consiguiente impacto ciudad se convierten en las principales apuestas políticas, lo
en el espacio urbano-industrial de la ría. En relación con que significa que el poder municipal asume el protagonismo
esto, Avilés será declarada por el Gobierno central Zona de de la revitalización y renovación de Avilés (Ibídem).
Urgente Reindustrialización (Real Decreto 188/1985 de 16
de enero). Desde el punto de vista demográfico sobresale la Desde el punto de vista territorial, a los riesgos del declive
pérdida de población: de 87 996 habitantes en 1981 se pasó a urbano la ciudad de Avilés sumaba el peligro de quedar des-
85 351 en 1991 y a 83 930 en 2000, para seguir bajando hasta vinculada de las sinergias de crecimiento generadas en el área
83 855 efectivos en 2005. Asimismo, el empleo industrial del metropolitana central, donde es evidente una concentración
municipio pasó de representar el 60,7 % en 1980 al 21,1 % de recursos y oportunidades en beneficio de Oviedo y Gijón
en 2000 y el 20,30 % en 2004, mientras que la tasa de paro y también de municipios más pequeños como Siero y Lla-
superó en 1988 el 24 %, una de las más altas de la región. En nera, lo que sin duda forzó el giro hacia una estrategia para
paralelo, se fue agudizando la degradación del espacio urba- la ciudad que tiene como eje la renovación urbana y la idea
no y de la ría por la proliferación de terrenos abandonados, de ciudad sostenible, sin renunciar completamente a la in-
ruinas industriales, suelos contaminados, infraestructuras dustria, aunque apostando por la diversificación, los sectores
obsoletas, etcétera (Benito, 2004). tecnológicamente avanzados y los servicios a las empresas.

86
El documento que mejor refleja el cambio de enfoque sobre nanciación y gestión del proyecto dieron lugar a agrias dis-
el futuro de Avilés es el Plan General de Ordenación Urba- putas entre los responsables municipales y autonómicos que
na, concebido para aprovechar los recursos singulares con tuvieron como consecuencia la clausura de las actividades
que cuenta la ciudad en un marco de competencia urbana. culturales desde octubre de ese mismo año y la redimensión
La ría de Avilés y su entorno se convierten en el espacio focal del proyecto, que ha perdido su carácter internacional, lo
de la propuesta municipal. En tal sentido cabe destacar el que afecta a las expectativas creadas y limita la proyección de
papel que se otorga a los terrenos liberados por ENSIDE- la ciudad, que ya no será «el nuevo Bilbao» que auguraba el
SA, que ocupan la mayor parte del entorno inmediato de proyecto inicial.
la ría. Este elemento se interpreta como un recurso clave
para la ciudad y su mayor oportunidad. Según el Plan sería En suma, el proyecto industrial franquista en Asturias ha
el soporte para crear una nueva centralidad urbana y en él legado un espacio siderúrgico en la zona centro-litoral de
sitúa su principal apuesta: desarrollar un espacio de alta cali- la región que desde su construcción en los años de 1950 ha
dad y carácter multifuncional, con usos industriales, usos de condicionado la evolución de Avilés y Gijón como ciudades
terciario empresarial y equipamientos culturales singulares, portuarias e industriales, dando lugar a una singular organi-
entre otros. zación del espacio en torno a las instalaciones siderúrgicas,
voraces consumidoras de suelo e inductoras de nueva obra
En el orden industrial, el proyecto más ambicioso y que civil, de infraestructuras de transportes y comunicaciones
primero se materializó en esos terrenos de la ría es el Parque y del desarrollo de viviendas para obreros y empleados de
Empresarial Principado de Asturias, de promoción públi- todas las categorías. Aun cuando en la actualidad la presen-
ca y propiedad de SEPI-Infoinvest, con una superficie de cia de la actividad siderurgia se ha transformado profunda-
sesenta y seis hectáreas divididas en parcelas para industria mente, una parte de los terrenos y edificios nutren el patri-
grande y para pymes y una orientación sectorial que bus- monio cultural de ambas ciudades, en particular en Avilés
ca aunar la tradición siderometalúrgica con las actividades debido al cierre y desmantelamiento de buena parte de las
neotecnológicas y los servicios avanzados. Este espacio em- instalaciones de la antigua Ensidesa. Este hecho, por
presarial aspira a concentrar a la renovada industria avilesi- otra parte, enlaza con procesos observados en la mayoría de
na, que encuentra también en los polígonos de Las Arobias las ciudades que fueron escenario de una industrialización
(margen izquierda de la ría) y de Maqua (margen derecha, intensa a partir de actividades de industria básica y pesada,
al norte de los viejos terrenos siderúrgicos) otras opciones de que llegaron a organizar un amplio territorio a su alrededor,
emplazamiento con algunos años más de existencia. Como alterando modelos de organización del espacio (poblamien-
testimonio de lo que fue la actividad siderúrgica en la zona to, usos del suelo y formas de propiedad de la tierra, es-
se conserva la chimenea del antiguo sínter, delante de la cual tructura demográfica, red de transportes y comunicaciones,
se ha erigido el Centro Tecnológico del Acero, una actuación tamaño y funcionalidad urbana) que generan estructuras
que sirve de corolario al parque empresarial Este centro tie- territoriales sometidas a la lógica de la gran empresa y que
ne como finalidad impulsar el crecimiento y la innovación son el origen de un patrimonio que hoy adquiere visos de
de los sectores industriales de producción, transformación recurso cultural, aunque no siempre se percibe, defiende y
y aplicación del acero y los materiales metálicos (sector me- protege como tal.
tal-metálico) y complementa las funciones del Instituto de
Nuevos Materiales, situado en el Parque Tecnológico de Lla-
nera.
Notas
Finalmente hay que destacar el proyecto de mayor impacto 1
Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación I+D+i finan-
mediático: el Centro Cultural Niemeyer, situado junto a la ciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Gobierno de Espa-
dársena de San Agustín, en la zona de los antiguos muelles ña, convocatoria de 2010 (Ref. CSO2010-18471).
siderúrgicos y con 4,4 ha de extensión. Más allá de su reper-
cusión en la sociedad avilesina y asturiana, esta propuesta
fue durante varios años un verdadero revulsivo para la ciu-
dad, pues transforma radicalmente su imagen y aporta una Bibliografía
función cultural y una proyección internacional inéditas. El
Ayuntamiento de Avilés: Proyecto REVITA. Diagnóstico y estrategias de
proyecto estaba en origen vinculado a la Fundación Príncipe revitalización en las áreas industriales de Avilés (inédito), 2004.Benito del
de Asturias, que en el año 2005 lo recibió como regalo del Pozo, Paz: «El primer fracaso del INI en Asturias: SIASA (1942-1971)»,
arquitecto brasileño Óscar Niemeyer y facilitó la relación Revista de Historia Económica, Año IX, n.º 3 (1991) pp. 533-540.
entre el autor y el Gobierno del Principado, contactos que — El espacio industrial en Asturias, Barcelona, Oikos-Tau, 1992.
culminaron en un acuerdo sellado en marzo de 2006 para — «Estrategias sectoriales y territorio: los cambios en la siderurgia astu-
localizar el centro cultural en Avilés, cuyas obras, financiadas riana», en Manero, F. (coord.): Espacio natural y dinámicas terri-
por el Gobierno regional, dieron comienzo en 2008 (www. toriales. Homenaje al Dr. D. Jesús García Fernández, Valladolid, Se-
niemeyercenter.org). Tras la inauguración de este nuevo foco cretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 2001, pp.
535-541.
turístico en abril de 2011, problemas relacionados con la fi-

87
— «Territorio, paisaje y herencia industrial: debates y acciones en el con-
texto europeo», Documents d´Anàlisi Geogràfica, vol. 58/3 (2012),
pp.443-457.
Bogaerts, J.R.: El mundo social de Ensidesa, Avilés, Azucel, 2000.
Calderón, Basilio, y otros : «Patrimoine et compétitivité urbaine: le
cas des villes espagnoles», Sud-Ouest Européen, n.º 19 (2005), pp. 121-
130.
Comín, F., y P. Martín: INI: 50 años de industrialización en España,
Madrid, Espasa Calpe, 1991.
Fernández Sánchez, N.: «La política de reutilización de suelos
minero-industriales en la cuenca del Ruhr», Ería, 59 (2002), pp. 371-385.
García Fernández, J.: «La factoría siderúrgica de Avilés» en Estu-
dios Geográficos, n.º 69 (1957), pp. 521-528.
Morales, Guillermo: «Introducción al estudio geográfico de la side-
rurgia asturiana», Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, n.º 88-89
(1976), pp. 422-430.
— Industria y espacio urbano en Avilés, 2 vols., Gijón, Silverio Cañada,
1982.
Pardo Abad, Carlos: «Territorios de la industria, turismo industrial y
desarrollo territorial», en IX Coloquio de Geografía del Turismo, Ocio y
Recreación, Zaragoza, Universidad de Zaragoza (2004).
— «Estrategias de ordenación y gestión urbana de patrimonio industrial
en España», Ciudad y Territorio, Vol. XL (157) (2008), pp. 473-497.
Swartz, P., y M. J. González: Una historia del Instituto Nacional
de Industria (1941-1976),,Tecnos, Madrid, 1978.
Vázquez García J. A., y G. Ojeda: Historia de la economía astu-
riana Editorial Prensa Asturiana. Oviedo, 1994.

88
LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL TRIGO EN ESPAÑA
David Salamanca-Cascos, C. Mateo Caballos, C y A. Alarcón-Gordo
Grupo de investigación silosygraneros.es

Resumen:
La construcción de elevadores de grano en España se inició en 1930 mediante el impulso de dos
entidades particulares.

En 1937, creado el Servicio Nacional del Trigo (SNT) como organismo estatal encargado de la
compra de este cereal a los agricultores y de su venta a los fabricantes en todo el territorio na-
cional, se emprendieron estudios territoriales y la posibilidad de creación de una Red Nacional
de Silos y Graneros (RNSG); en 1941 se convocó el primer concurso de proyectos y en 1944 se
pasó a proyectar y contratar las obras de las primeras unidades.

En este sentido, previa a la aprobación posterior del Plan General de la RNSG, se llevaron a
cabo diversos estudios a nivel nacional de las zonas trigueras para elegir las ubicaciones idóneas,
modernizar la recolección del cereal y, en definitiva, industrializar el proceso del trigo en aras de
evitar déficits de almacenamiento en épocas de baja recolección.

Se pretende, en el siguiente texto, analizar dichos procesos de distribución territorial de la


RNSG, desde la construcción del primer silo de la Red (Alcalá de Henares), hasta el final de
obra del último de ellos (Valchillón) y su relación, si existió, con el ferrocarril.

Palabras clave:
Silo, ferrocarril, Red Nacional, trigo.

Abstract:
The grain elevators built in Spain started in 1930 by two entities impulse.

In 1937, when the National Wheat Service (SNT) was born by state organism to buy this cereal to
every farmers and after that to send this to manufacturer along National Territory, territorial studies
were begun with the possibility of the National Silos and Granaries Network creation; in 1941 sum-
moning the first contest of projects, in 1944 projecting and contracting the first units.

In this respect, before the later RNSG General Plan approval, it was begun some studies of wheal
zones of the National Territory to be able to choose the suitable location, to modernize the compilation
of the cereal and, definitively, to industrialize the process of the Wheat to avoid deficits of storage by
low compilation times.

It is claimed, in the following text, analyze the processes of RNSG territorial distribution, since the
first built of network (Alcalá de Henares) to finish of last of them (Valchillón), and their vinculation
with railroad.

Keywords:
Silo, railway, National Network, wheat.

89
A la izquierda Silo de Bornos, Cádiz; centro Silo de Sanchidrian, Ávila; a la derecha Silo de Daimiel, Ciudad Real. Fuente: Elaboración propia.

Como en otras tantas ramas de la industrialización española vela la repetición de planos en numerosas unidades e inclu-
durante la dictadura franquista, la construcción de la Red so, en ocasiones, proyectos completos. Pueden citarse planos
Nacional de Silos y Graneros (RNSG) en España abarcó la de cimentación, de estructura, de cubierta etc. cuyo destino
totalidad del territorio nacional. no aparece en los mismos ya que podían ser utilizados tanto
en Burgos como en Sevilla, quedando únicamente, y solo en
Sin notables influencias extranjeras salvo la alemana, obe- ocasiones, como variantes, la disposición de los volúmenes
deció a la experimentación autónoma, fruto del aislamiento en el interior de parcela y la estética exterior o alzados.
impuesto, y se desarrolló durante la totalidad de dicho pe-
ríodo dictatorial. El proceso de construcción comprendió las cinco décadas de
la dictadura y con la transición y la entrada en la Comuni-
Se analiza, a continuación, el auge de la industria en el sector dad Europea derivó en una dificultosa gestión del patrimo-
del cereal en España cuyo máximo exponente arquitectónico nio heredado.
fue la construcción de un entramado de unidades de almace-
namiento vertical de grano. Como evolución inicial los silos y graneros se situaron cerca
de los núcleos de población, con el consiguiente impacto por
De forma aislada, como unidades edificatorias, los común- su imponente tamaño sobre la escasa altura de las edificacio-
mente conocidos como silos ya disponían de un volumen nes existentes y únicamente compitiendo con la torre de la
no superado hasta entonces en la industria española. Levan- iglesia; en otras ocasiones lo hicieron aislados en medio de
tados sobre paisajes rurales y urbanos, permanecen aún en amplias llanuras adosándose a las vías del tren en busca de
ellos dando la sensación al viajero de que son el mismo edifi- un aumento de funcionalidad entre centros de recepción y
cio repetido de forma sistemática en todas partes. tránsito.1

La realidad al respecto, a la vista de las recientes investigacio- De los ancestrales pueblos, cuya skyline estaba fracturada
nes sobre la planimetría existente en los archivos del Fondo desde siglos por la presencia de la torre de la iglesia, se pasa
Español de Garantía Agraria (órgano heredero del SNT), re- al contraste entre tradición y modernidad, en un solo instan-

Planta tipo, Silo 470 vagones sin ubicación.


Fuente: Planimetría digitalizada por el
FEGA sin publicar.

90
A la izquierda, Silo de Mahora. Albacete. A la derecha, Silo de Pedro Martinez. Granada. Fuente: Elaboración propia 2011.

te, a la vista de la nueva línea de horizonte que ha quedado Desde el punto de vista del cereal, si bien a priori, parecía
configurada tras este proceso industrializador. lógico que la implantación de los silos debía estar ligada en
gran medida a este medio de transporte, las unidades cons-
Como resultado final y estado actual, nos encontramos con truidas los primeros años no certifican esta relación.
la transformación por completo de la cultura del trabajo
del cereal que había existido hasta entonces, la incidencia El condicionante principal de mayor importancia para la
notable sobre el paisaje rural, el desarrollo tecnológico y el construcción de unidades de almacenamiento de cereal2 en el
impulso a otras áreas de la industria. territorio fue la proximidad a las zonas productivas, dada la
labor principal de los almacenes como edificios de recepción.3
Sin embargo, además de numerosos aspectos de incidencia
por parte de la construcción de la RNSG a los que sería El SNT organizó la gestión en ciento cincuenta comarcas
deseable hacer mención, en este caso se centrará la atención trigueras, en función de la oferta del cereal, así como de la
del análisis en el proceso transformador que la construcción existencia de industrias molineras o harineras, centros de
de seisciento setenta y dos silos y doscientos setenta y siete compraventa y de las comunicaciones ferroviarias o por ca-
graneros propiciaron en territorio en su vinculación con el rretera existentes. En dichas comarcas se establecieron ocho-
ferrocarril. cientas treinta cabeceras de almacenamiento permanente y
seiscienta sesenta y cuatro temporales.

Trasformación del territorio

En la década de los años cuarenta, la Red peninsular de Fe-


rrocarriles se encontraba poco desarrollada si la comparamos
con la actual, no obstante podía considerarse lo suficiente-
mente estructurada y tupida para ser capaz de llevar a cabo
la tarea de distribución del cereal entre unidades de almace-
namiento.

En 1941 se produce un hecho importante en busca de la


unificación territorial en este transporte que es la creación de
RENFE rescatando todos los tramos de vía ancha y su fusión
con los gestionados por el Estado.

Desde el punto de vista del transporte, a pesar de los esfuer-


zos, los condicionantes logísticos, de gestión y los estricta-
mente materiales como el propio ancho de vía constituyeron
el principal problema a la hora de hacer efectivo este medio
de transporte para el cereal. Líneas totales existentes en España a la creación de RENFE. Fuente: Lartilleux, p11.

91
Total Silos Silos con Graneros Total Graneros
Año Silos construidos
construidos apeadero FFCC construidos construidos

1937-1948 1 8

1949 3 0

1950 10 25 9 1 15

1951 5 0

1952 6 6

1953 7 15
26 9 31
1954 19 16

Cuadro 1. Datos primarios del SENPA. Archivo. Fuente: elabroración propia.

Si analizamos los silos construidos en los primeros años de la Las dificultades para ejecutar con rapidez los almacenes ver-
Red, se pueden llevar a cabo varias apreciaciones (Cuadro 1). ticales y los problemas de recepción efectiva en estos pri-
meros años empujaron a la administración a potenciar la
Hasta 1952 se construyeron e inauguraron veinticinco silos construcción de almacenes horizontales frente a lo deseado,
y quince graneros, que constituyeron los resultados de eje- que eran los verticales.
cutar los tres de tránsito más importantes (Mérida, Alcalá
de Henares y Málaga) y el resto de recepción, de pequeñas En esta ocasión tan solo la tercera parte de los silos ejecu-
dimensiones y proyectados al mismo tiempo. tados estuvieron dotados de apartadero de tren, es decir, si-
tuados en poblaciones o zonas donde existiera este medio de
De todos ellos, tan solo nueve unidades quedaban situadas transporte y dotados de apeadero y báscula.4
en poblaciones con ferrocarril o dotados con apartadero y
báscula para vagones. Durante los años sucesivos se confirma que la implantación
de los silos en el territorio tampoco estuvo condicionada a
Si avanzamos dos años más en la configuración territorial de la existencia o no de ferrocarril, advirtiéndose además un
la Red, en un nuevo impulso de construcción, se levantaron descenso progresivo de su uso en las zonas dotadas de apar-
26 silos más y 31 graneros. tadero y báscula.

Mapa peninsular de situación de Ferrocarriles 1970 y Silos 1952. Fuente: Planimetría Mapa peninsular de situación de Ferrocarriles 1970 y Silos 1954. Fuente: Planimetría
digitalizada por el FEGA y elaboración propia. digitalizada por el FEGA y elaboración propia.

92
Superposición en la provincia de Zaragoza
de silos, graneros y líneas de tren. Fuente:
Planimetría digitalizada del FEGA y
elaboración propia.

La década de los sesenta tampoco supuso ningún avance en Nacional del Trigo y servicios sucesores por valerse de este
la relaciones entre la industria del trigo y el ferrocarril, a sistema de transporte nunca se vieron recompensados a la
pesar de los grandes avances en este último. Las buenas co- vista de la evolución de la Red y los datos de uso.
sechas de estos años hicieron innecesarios grandes traslados
de grano. Podría admitirse, que con la entrada de España en la Comu-
nidad Europea, los nuevos macrosilos construidos según sus
Hay que reseñar que a partir de esta década, las existencias directrices, sí podrían haber hecho un uso efectivo de este
de grano fueron en aumento progresivo y el crecimiento de medio de transporte pues sus grandes dimensiones, maqui-
la Red a partir de entonces estuvo condicionado en mayor naria avanzada, junto con los avances en el medio así lo hu-
medida para la reserva y no por la necesidad inicial de abas- bieran permitido. Silos como Utrera, Valchillón, Marchena
tecimiento y transporte interregional. etc. están dotados con una tecnología excepcional y total-
mente preparados para recibir y expedir por tren.
En los años finales de ampliación de la Red, década de los
setenta y ochenta, se producen hechos anecdóticos sobre Sin embargo, una vez más, los avatares de la historia provo-
construcciones de silos en zonas poco productivas o con es- caron el divorcio entre cereal y ferrocarril. La apertura del
caso interés para el Servicio Nacional de Productos Agrarios, país al libre comercio con Europa dio paso al libre mercado y
fruto de las presiones locales por disponer de una unidad de con él a la eliminación de la obligatoriedad a los agricultores
almacenamiento cerca de sus agricultores y no tener que re- de entregar y vender al estado su cereal a un precio fijo.
correr demasiada distancia para depositar el grano; es decir,
que particularmente existían localidades que presionaban A segunda instancia, este nuevo marco derivó inmediata-
o instaban al SENPA para construir silos en lugares poco mente en la inutilidad casi completa de los almacenes de
justificables o sin estudios pormenorizados de viabilidad y, grano, quedando estos vacíos progresivamente y dando lugar
por tanto, numerosas ubicaciones de unidades obedecieron a la desarticulación gradual de las unidades menos efectivas
simplemente a presiones políticas, ciudadanas o caprichosas. en principio y dejando finalmente un porcentaje mínimo de
unidades que actualmente son la llamada Red Básica.
En la actualidad, vemos como numerosos silos mantienen
sus apeaderos junto a ellos mostrando una buena intención Adicionalmente, numerosos silos y macrosilos se encuentran
más que una efectividad real, pues los esfuerzos del Servicio en proceso de venta, alquiler, desafección y otros procedi-

93
mientos de enajenación que libere a la administración de la 4
Se construyeron numerosas unidades junto a las vías del tren pero
carga que supone su mantenimiento. nunca se las dotó de los medios necesarios para la carga y descarga.

Por todo lo anterior, cabe concluir que el ferrocarril no ha


constituido un apoyo fundamental a la hora de implantar la Bibliografía
Red de Silos en el territorio español como hubiera sido de-
seable. Y ello es difícil de creer cuando observamos la super- Azcárate Gómez, Cesar Aitor: Catedrales Olvidadas. La Red de Si-
posición de silos y vías del tren en casi todas las provincias los en España, 1949-1990, T6 Ediciones, Pamplona, 2009.
españolas. Barciela López, Carlos: «Ni un español sin pan»: La Red Nacional de
Silos y Graneros, Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza, 2007.
En rojo se muestran las líneas de ferrocarril y en azul la dis- Cavero Blecua, Miguel: Ponencia sobre la Red Nacional de Silos en
posición final de silos y graneros de la provincia de Zarago- España. Los diversos tipos de silos y su construcción, Ministerio de Agricul-
tura, Madrid, 1959.
za, una de las más pobladas de unidades de almacenamiento.
Mateo Caballos, Carlos: Estructuras Industriales Agrarias obsoletas.
Integración en la realidad urbana contemporánea, Departamento de Urba-
La situación mostrada en los mapas es, por tanto, circuns- nística y Ordenación del Territorio, Universidad de Sevilla, Sevilla, 2005.
tancial, ya que la mayor parte de los almacenes ubicados en Ministerio de Agricultura: Servicio Nacional del Trigo. Veinte años de actua-
poblaciones con este transporte nunca llegaron a disponer ción, Madrid, 1958.
de apartadero o estuvieron situados en la población pero sin Ministerio de Agricultura: Red Nacional de Almacenamiento del Servicio
ubicarse cerca de las vías. Nacional de Cereales, Publicaciones del Servicio Nacional de Cereales, Ma-
drid, 1970.
Ahora, perdido su uso inicial, aún se mantienen en pie la Ministerio de Agricultura: Red de Almacenamiento del Servicio Nacional de
mayor parte de los edificios de la Red, edificios tremenda- Productos Agrarios, Servicios y publicaciones agrarias, Madrid, 1978.
mente sólidos y fuertes, capaces de enseñarnos todavía mu- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Reordenación y redimen-
chos aspectos, como el mostrado, sobre la historia de nuestro sionamiento de la Red de Silos del SENPA, Gabinete Técnico del Servicio
Nacional de Productos Agrarios. Madrid, 1984.
pasado industrial.
Lartilleux, Henri: Geografía de los Ferrocarriles Españoles. Traducida
por el Servicio de Estudios del Consejo de Administración de la RENFE
del volumen 2.º del tomo II de la Geografía Universal de los Transportes.
Librería Chaix 20.rue Bergere. París, 2010.
Notas
Salamanca Cascos, D.: Los gigantes del siglo XX. Reinterpretación en
el siglo XXI, Departamento de Teoría, Historia y Composición arquitectó-
1
Las tipologías de silos desarrollados fueron tres en base a su función nica. Sevilla, 2008.
principal en el territorio:
Salamanca Cascos, D. y C. Mateo Caballos: Red Nacional de Si-
Silos de recepción: tenían la función de recoger el grano en los lugares
los. Integración en la Realidad Urbana Andaluza y su Reutilización para las
de producción conservándolo hasta reexpedirlo en el momento de su
nuevas Tipologías, Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de
consumo o para trasladarlo a otras zonas
Andalucía. Sevilla, 2011.
Silos de tránsito: para regular el tráfico en las vías de comunicación.
Estaban provistos de maquinaria para realizar rápidamente trasvases http://www.juntadeandalucia.es/obraspublicasyvivienda/obraspubli-
de unos a otros ya sea mediante ferrocarril o por carretera. Situados casyvivienda/portal-web/web/areas/vivienda/texto/f27d07e8-7aba-11df-
entre puntos de producción y de consumo, con una capacidad entre 8e25-00163e67c14a
15 000 y 25 000 toneladas, regulaban las reservas entre ambos extre-
mos.
Silos de reserva: Destinados únicamente a almacenamiento comple-
mentario para compensar déficits en zonas de mayor demanda o equi-
librar el stock.
2
Inicialmente el Servicio Nacional del Trigo se creó únicamente para la
gestión y regulación del trigo, quedando el resto de cereales al margen
de su influencia; sin embargo, la proliferación del uso de otros cereales
como la cebada o el maíz que no se encontraban intervenidos obligó
finalmente al Servicio a intervenir el resto de cultivos cerealísticos de
importancia modificando su nomenclatura en varias ocasiones du-
rante su historia. En 1956 pasa a denominarse Servicio Nacional de
Cereales (SNC), en 1971 cambia la designación a Servicio Nacional
de Productos Agrarios (SENPA), en 1995 desaparece y se funde jun-
to con otros organismos en el Fondo Español de Garantía Agraria
(FEGA), organismo que hoy continúa activo.
3
De ahí que el primer tipo de silos creado por el SNT lo constituyeran
los llamados silos de recepción. Junto con este grupo y más numeroso,
se creó otro tipo complementario con la función de redistribución de
grano y expedición, los llamados silos de tránsito. Finalmente, sobre
todo en los últimos años de la Red, se construyeron muchos de los
llamados silos de reserva, iguales a los primeros pero ya no vinculados
a las zonas productivas.

94
El proceso ferroviario en Andalucía:
en el espacio leemos el patrimonio
Patricia Ferreira Lopes
Arquitecta. Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico por la Universidad de Sevilla.
Doctoranda en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura -Sevilla

Resumen:
Y podíamos advertir que aquellos pasos difíciles podían salvarse mucho más fácilmente en tren. Se
trata de una forma de avanzar un tanto agitada que obliga a andar a trompicones. Pero desde el
tren se podían contemplar unas hermosas vistas del Guadalquivir, que allí es sumamente sinuoso
y se dobla sobre sí mismo hasta una docena de veces entre la confluencia con el Guadalbullón al
este y Andújar al oeste.
GWYNNE (2006), p. 150.

Un paisaje ferroviario sería, en cierto modo, esas articulaciones de imágenes y sensaciones de las
que habla Gwynne en el texto que sirve de introducción para esta comunicación. El tren «agita-
do» que entra en la ciudad, que recoge los paisajes rurales y urbanos y que nos deja contemplar
«hermosas vistas». Esta mirada linear atenta nos acerca a un pasado aún reciente, que nos evoca a
un viajero y a un paisaje que todavía no se le ha prestado la debida atención. Sigue siendo difícil
pensar y entender las transformaciones del territorio, y en el caso del proceso ferroviario, esta
complejidad es aún mayor debido a sus dimensiones materiales e inmateriales, a su gran escala,
así como a su proximidad a territorios urbanos que se modernizan y se transforman rápidamente
y constantemente.

En el caso de Andalucía, el proceso ferroviario contribuyó a la configuración de distintos paisajes


específicos con el surgimiento de nuevos poblados y actividades económicas, el desarrollo urba-
no y la implantación de elementos que forman la propia infraestructura ferroviaria: estaciones,
muelles, talleres, apartaderos, almacenes, casa guardias, retretes, viviendas obreras, etc. Teniendo
en cuenta la dimensión de estos paisajes y su imbricación en el paisaje urbano, hace falta re-
flexionar acerca de la importancia del ferrocarril en el desarrollo de estos territorios, en la medida
que las huellas han generado no solamente nuevos paisajes, nuevas experiencias y memorias,
sino también cambios en la cultura, en la sociedad y en la economía.

El ferrocarril pasó a ser responsable por nuevas formas de mirar, mirar de dentro hacia fuera
desde la ventana y de fuera hacia dentro desde el andén. La presente comunicación pretende ha-
cer reflexiones acerca de nuevos análisis e interpretaciones del proceso ferroviario de Andalucía
por medio de la tecnología del Sistema de Información Geográfica (SIG). Se trata de encontrar
una visión integradora, explicando y visualizando el territorio en el espacio y en el tiempo. Un
acercamiento a las nuevas organizaciones territoriales que contemplan la memoria del proceso
del transporte ferroviario andaluz, de un patrimonio conector de territorios, pero a la vez de
personas. El proceso ferroviario como transformador del territorio pero a la vez transformado,
que forma parte de la cultura del territorio, organizándolo y articulándolo.

Palabras clave:
SIG Histórico, Patrimonio Ferroviario en Andalucía, Proceso Ferroviario, Sistema de Informa-
ción Geográfica.

95
Abstract:
And we discovered that difficult passages could often best be negotiated along the railway. It is a
jumpy mode of progress, and gives a man the gait of a stilt-walker. From the railway we had some
lovely views of the Guadalquivir, which here is extremely serpentine and doubles upon its course
a dozen times between the confluence of the Guadalbullon on the east and Andujar on the west.
(GWYNNE, 1912:112)

The landscape is a process in which man creates his perception through their experiences, visions,
emotions and memories. It is the articulation of many feelings that the viewer creates and how they
are interpreted for him. In that way, there are countless interpretations and landscapes.

A railroad landscape would be, in some way, these articulations of images that Paul Gwynne speaks
in the text that serves as an introduction for this communication. The train “jumpy” crossing the
city, cross the rural and urban landscapes and bring us the rural and urban landscapes and let us see
“beautiful view”. This linear watchful eyes bring us closer to a still recent past, remembering the look
of a traveler and a landscape that has not yet received due attention. It remains difficult to think and
understand the transformations of the territory, and in the case of the railway process, this complexity
is even bigger because of its tangible and intangible dimensions, its large scale, and once they are
inserted in urban areas that are modernized and transformed quickly and constantly.

In the case of Andalusia, the railroad process contribute to the configuration of a diverse and specific
landscapes with the emergence of new towns and economic activities, urban development, and imple-
mentation of elements that form the railroad infrastructure itself, stations, docks, workshops, sidings,
warehouses, guard house, workers’ housing, etc. Given the scale of these landscapes and being part of
the urban landscape, we need to reflect about the importance of the railroad in the development of
these territories, once its traces have generated not only new landscapes, experiences and memories, but
also, have caused changes in the culture, society and economy.

The railroad became responsible for new ways of looking, looking from inside out from the window and
outside inward from the platform. This article aims to make new reflections on the process analysis and
interpretation of Railway Heritage in Andalusia using GIS technology - Geographic Information Sys-
tem. It’s about finding an integrative view, explaining and visualizing the territory in space and in time.

New approaches to regional organizations that provide a view of the railway memory in Andalusia,
a heritage that connect territories, but also, people. The railway process as a actor that transforms the
territory but also, is transformed, as part of the culture of the territory, organizing and linking it.

Keywords:
History GIS, Andalusia´s Railway Heritage, Railway process, Geographic Information System.

Introducción Se trata en definitiva de un movimiento experimentado so-


bre todo en las últimas cuatro décadas, que tiende a dar un
En la actualidad se asiste a un surgimiento de una inteligen- nuevo enfoque acerca del papel de la información geográfi-
cia colectiva1, proporcionada por los más variados y dinámi- ca, que junto a las nuevas tecnologías actuales, se pone al ser-
cos medios que transfirieren datos continuamente. Vivimos vicio de un desarrollo planificado. En este sentido, se abren
en una sociedad en la que la información resulta un bien innovadoras perspectivas para la aplicación de las tecnolo-
esencial. Y, gran parte de esta información se encuentra ubi- gías de la información geográfica en ámbitos muy variados
cada en algún lugar. Así, podríamos ir más allá y hablar en que transforman nuestra visión, superando la visión sectorial
realidad de la creciente relevancia en torno a la geoinforma- y consolidando una comprensión más integral del objeto u
ción, a la información geográfica. objetos de estudio.

96
mientas del SIG. Otra gran ventaja de la utilización del SIG
es el propio proceso de transcripción de la información, do-
cumentos primarios basados en el lugar; mientras se trabaja
con mapas históricos se genera una mayor conciencia en los
investigadores acerca de los patrones geográficos incorpora-
dos en los datos, es decir, el SIG acaba tornándose también
en una herramienta de organización para la investigación.

¿Cómo se estructura y se relaciona el territorio con la socie-


dad hoy? ¿Cómo esta relación es un producto de su historia?
En este contexto, la aplicación del SIG Histórico puede ser-
vir como una gran herramienta para ayudar a guiar e inspirar
a los esfuerzos de las bases de la preservación. Necesitamos
de una visión unificadora de las características del territorio
que han sido transformadas durante nuestra historia. La me-
todología SIG ayuda a construir un compromiso complejo
y productivo entre las personas y los lugares que habitan. A
Evolución Puerto de Sevilla. Ortofotos: a la izquierda superior Andalucía de 1956; a
la derecha superior Andalucía 1977-78; a la izquierda inferior Andalucía 1984-85; a través de ella, se puede hacer confluir las capas de la historia
la derecha inferior Andalucía actual. Fuente: Elaboración propia a partir de archivos para producir resúmenes de patrones complejos que ocurren
WMS disponibles en http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/rediam. en el espacio, atributo y el tiempo.

El SIG aplicado al patrimonio


En este contexto, los Sistemas de Información Geográfica
(SIG)2 desempeñan una pieza clave para visualizar y anali- Para nosotros, el territorio es una superposición de eventos,
zar la «interacción de las dimensiones ambiental, cultural, que bien pueden ser simultáneos o bien añadidos a lo lar-
económica, social y espacial»3. Además de su gran capacidad go del tiempo. Funciona como una red que conforma y es
de tratar, difundir, transformar y gestionar información,4 lo conformada por los procesos sociales, políticos, económicos
específico del SIG reside en su gran capacidad de almacenar y ambientales. De manera que la utilización del SIG crea
masas de informaciones georeferenciadas y su gran facilidad condiciones para un nuevo diálogo entre la sociedad, el te-
a la hora de analizar las mismas, lo que le convierten en una rritorio y la economía a través del cual es posible establecer
potente herramienta a la hora de abordar problemas de ges- estrategias de desarrollo con una visión integral. 6
tión y planificación, o sea, para la toma de decisiones.
En este proyecto, trabajamos el potencial analítico y la meto-
La utilidad de la información geográfica está presente en dología SIG como herramienta para generar un registro del
una larga lista de intereses humanos; uno de ellos, abarca proceso del patrimonio ferroviario. A partir de un proceso
el interés por la investigación histórica. Utilizar las tecnolo- de representación multifacetario, se construye un conoci-
gías geográficas para investigar y comprender el pasado, es miento histórico de la realidad partiendo del análisis de da-
sin duda, un gran avance a la hora de trabajar con los más tos comparativos.
variados datos. Las aplicaciones del SIG son casi ilimitadas.
Como método de investigación para la historia, SIG ofrece ¿Cómo se investiga patrimonio con esta tecnología? Traba-
una gama sin precedentes de herramientas para visualizar la jando sobre todo de manera eficiente y comprometida si-
información histórica en su contexto geográfico, examinar guiendo tres importantes pasos:
distintas escalas, integrar materiales de diversas fuentes, inte-
rrogar a sus patrones espaciales, etc. De manera que, el SIG 1. Compartiendo información, aumentando de esta manera
Histórico5 nos permite manejar fuentes textuales, tabulares, la comprensión del contexto territorial.
cartográficas, fotográficas y visuales de un hecho histórico,
o de un proceso histórico, desde que compartan la misma Identificando personas con intereses similares, analizando
ubicación geográfica. estos intereses y percibiendo las similitudes y las diferen-
cias.
Recompilando datos espaciales, ambientales, documen-
SIG Histórico tales, cartográficos, económicos, etc., para comprender
mejor el proceso ferroviario en sus distintas facetas.
El uso de la información geográfica para iluminar el pasado
en muchos casos se convierte en prácticamente un centro Introduciendo y organizando la base de datos en el sis-
de trabajo en el cual la labor de interpretación es derivada tema SIG para obtener una visión integral del objeto de
de la construcción de un archivo digital mediante las herra- estudio.

97
Muelle de La Sal en Sevilla, a la izquierda en los años sesenta y a la derecha su estado actual. La sal provenía de las salinas gaditanas y se usaba fundamentalmente para abastecer a los
barcos que faenaban por el Guadalquivir y descargaban el pescado en la Lonja del Barranco de Sevilla. Según Mariano Mateos de Pablo-Blanco, la utilidad de este muelle pasó de
muelle de carga y descarga de maderas para la construcción y todo tipo de material en el siglo XIX y principios del XX, a muelle de carga y descarga de pescado a mitad del XX. En
el XIX la pesca llegaba a la «acera de enfrente», es decir, a Triana. Fuente imagen primera: Autor desconocido. Fuente imagen segunda: Patricia Ferreira Lopes abril 2013.

2. Compartiendo los avances de la investigación. Trabajan- caótico del proceso de investigación dado que no siempre
do sobre el proyecto e intercambiando informaciones que existen los datos históricos acerca del objeto que estamos
nos permitan analizar la viabilidad de propuestas. 7 tratando, lo que hace volver continuamente al plantea-
miento inicial para introducir modificaciones. No obs-
3. Creando nuevos vínculos con la sociedad. Participando tante, la organización y el tratamiento de las informacio-
de plataformas y redes de conocimientos, haciendo con- nes incorporadas en el SIG hacen que el planteamiento y
tacto con el territorio y sus ciudadanos con el fin de tener la toma de decisiones sean más eficaces.
en cuenta las historias y percepciones de la sociedad para
comprender los procesos de forma más abierta, transpa- 2- Integración y tratamiento de datos. En esta etapa es cuan-
rente y participativa. do se incorpora la tecnología SIG, añadiendo los datos a
sus respectivos puntos geográficos y realizando los análi-
sis pertinentes para alcanzar el objetivo del trabajo. Esta
Metodología SIG para análisis del patrimonio etapa es la más curiosa y quizá la más motivadora de toda
ferroviario la metodología. En ella se crean las visualizaciones con el
entrecruzamiento de datos por medio de capas y de esta
Cada objeto de estudio necesita su metodología y por su- forma es cuando se obtiene la visualización de las distintas
puesto su manera de organizarse e interpretarse. En nues- dimensiones que afectan al territorio a distintas escalas.
tro caso, la característica del transporte ferroviario en sí nos
orientó aún más por la utilización del sistema SIG, debido a 3- Propuestas y acciones estratégicas para valorar y activar
sus grandes dimensiones, a su característica lineal, así como este patrimonio. En esta etapa es cuando surge la luz, se
a la variedad de datos que conformaron su proceso de desa- generan las ideas de propuestas para la actuación, es decir,
rrollo en el territorio.8 a partir de los análisis se dispondrá de un conocimiento
multidisciplinar y sistemático de la realidad del patrimo-
Así, tuvimos que desarrollar una nueva herramienta de aná- nio que permitirá evaluar y priorizar los objetos de actua-
lisis que fuera capaz de integrar los distintos datos y a la vez ción.
de facilitar la visión de estas distintas «capas» a la medida que
se fueron construyendo los tramos de vías ferroviarias. Ba- 4- Implementación. La fase final que contempla la imple-
sándonos en un SIG, tendríamos mayores posibilidades de mentación de las propuestas. En esta fase es también im-
alcanzar una visión integral y, por supuesto, mayor facilidad portante tener en cuenta la realización de una evaluación
a la hora de trazar estrategias para su gestión en el futuro. De y un seguimiento continuo de las propuestas para que se
manera que podríamos identificar cuatro etapas-acciones: puedan repasar y ajustar a las demandas futuras.

1- Planteamiento, objetivos y levantamiento documental. Podríamos decir que estas cuatro etapas pueden, sin duda
En esta etapa se decide el objetivo y se realiza un levan- alguna, ser seguidas no solo para estudios del sistema del
tamiento de diversas fuentes de documentación para una patrimonio industrial, sino que es extensible a muchos otros
posterior selección y tratamiento. Esta estará presente objetos de trabajo; lo que va diferenciar a uno de otros es
durante el proyecto hasta el final, no se cierra durante justamente la característica del propio objeto y las bases de-
toda la investigación. Tal vez sea el bloque más laborioso y finidas en la primera etapa.

98
El patrimonio ferroviario por sus características específicas,
reclama la construcción de un inventario digitalizado que
permita mayor flexibilidad a la hora de integrar y añadir
nuevas informaciones. Es más, para la gestión de este pa-
trimonio, hace falta una herramienta que permita la con-
sulta de diferentes sectores y usuarios, de manera que estos
también puedan realimentar el propio inventario. En este
sentido, uno de los problemas enfrentados es la unificación,
organización y estandarización de estas aportaciones de for-
ma que se pueda controlar la cantidad, calidad y diversidad
de los datos a ser incorporados.

Creación de la IDE del Patrimonio Ferroviario


de Andalucía

La creación de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)


del patrimonio ferroviario de Andalucía está constituida por
la primera etapa de la metodología. El levantamiento, reco- La imagen enseña la creación de la IDE del proceso ferroviario de Andalucía. En el
centro, la imagen de Andalucía con sus trazados de ferrocarril desde 1854 a 1876.
pilación y selección de la información, que en este caso, se Abajo se puede ver la tabla de atributos con las distintas informaciones de cada tramo
encuentra dispersa en distintos lugares como museos, biblio- georreferenciado, y en el lado izquierdo, las distintas capas que son utilizadas y crea-
tecas, publicaciones, archivos y otras instituciones públicas, das para análisis y construcción de la IDE. Fuente: Patricia Ferreira Lopes.

dentro de ellos destacaría: el Archivo Histórico Ferroviario


(AHF), el Archivo General de la Administración de Alca-
lá de Henares (AGA), el Instituto Nacional de Estadística
(INE), el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía que avance la investigación. Así, la intención mayor es que
(IECA) y el Archivo General de Andalucía (AGA). Cabría esta base de datos pueda servir para investigadores futuros
citar también como fuentes de información las labores de di- y para instituciones que se dediquen al tema. Un sistema
versos profesionales como Aguilar Civera de la Universidad en el cual se pueda añadir informaciones y datos de manera
de Valencia, Cuéllar Villar de la Fundación de Ferrocarriles interactiva y constante, una plataforma abierta que permita
Españoles y de la Universidad Autónoma de Madrid, Pedro nuevos análisis y nuevos descubrimientos.
Tedde de la Universidad Complutense, Sánchez Picón de la
Universidad de Almería y Sobrino Simal de la Universidad
de Sevilla, así como la publicación 150 años de ferrocarril en Conclusión
Andalucía: un balance,9 en la cual se abarcan las más diversas
facetas de este proceso, resultado del apoyo de más de veinte En el caso del patrimonio ferroviario es el propio proceso
investigadores de distintas universidades españolas. del desarrollo del transporte el que se convierte en objeto
de estudio. De esa forma, el conjunto de testimonios que
Los datos seleccionados fueron estructurados y organizados abarca el proceso, tanto testigos materiales como inmate-
de manera que el resultado de su tratamiento es, en su gran riales, acaban por generar una red de sistemas, un mapa de
mayoría, tablas de atributos y cartografías históricas georre- intersecciones que, relacionados de forma integral, nos pro-
ferenciadas que luego, de acuerdo con sus distintas temáti- porciona una lectura más completa de la cultura ferroviaria
cas serán relacionados con la finalidad de permitir el análi- de Andalucía.
sis espacial del patrimonio ferroviario con una mirada más
integral del territorio. A parte del trabajo de digitalización, Cada hecho corresponde a un tiempo y a un lugar y cuando
tratamiento e incorporación en el sistema SIG, la creación estos son leídos correctamente e interpretados en su compleji-
de la IDE también ha necesitado trabajo de campo, tanto dad, considerando sus diversas dimensiones, nos proporcionan
para la verificación de coordenadas como también para una una importante clave para entender no solo aquel momento
labor de documentación y realización de entrevistas, repor- dado, sino todo el proceso de conformación del mismo.
tajes fotográficos y audiovisuales.
De esta forma, la utilización de la tecnología SIG para el en-
En cuanto a la metodología, añado que una de las princi- tendimiento, análisis y toma de decisiones en el ámbito del
pales ventajas de aplicar la tecnología del sistema de infor- patrimonio acaba por hacer visible lo invisible: líneas aban-
mación geográfica está en la flexibilidad de añadir nuevos donadas, poblados perdidos o actividades desaparecidas. La
datos. En este sentido, las informaciones pueden ser amplia- vinculación de puntos, trazados o áreas a sus características
das, corregidas y modificadas durante el proyecto. Esto nos espaciales y temporales es un avance crucial para el manteni-
permite obtener mayor cualidad y mayor rapidez a medida miento y protección de los recursos culturales.

99
Sin duda, el patrimonio industrial reclama este nuevo posi- Conesa García, Carmelo: «Los sistemas de Información Geográfica,
cionamiento a la hora de mirar. En este sentido, compartimos un tema en auge para el debate: tecnología o ciencia, investigación y apren-
dizaje, aplicación global o integrada», en CONESA GARCÍA, Carmelo:
la defensa de de Karl Schlögel de la potencialidad analítica Tecnologías de la información geográfica: Territorio y medio ambiente: Ponen-
de los mapas, «Identificar mapas, asignarles persona y fecha, cias, relatorias y sesiones técnicas del XI congreso de métodos cuantitativos, SIG
no sólo se cuenta entre los deportes de los intelectuales más y teledetección, celebrado en Murcia, 20-23 de septiembre, 2004. Murcia:
excitantes, es también un paso analítico inexcusable para in- Universidad de Murcia, 2005.
terpretar y ordenar esos “documentos” exhaustivamente y Cuéllar villar, D. y A. Sánchez Picón: 150 años de ferrocarril
con sentido»10, visión que aplicada al caso del patrimonio en Andalucía: un balance. Andalucía. Sevilla: Consejería de Obras Públicas
y Transportes, 2008.
industrial, nos evitaría el frecuente olvido de sus múltiples
Gwynne, Paul: The Guadalquivir: its personality, its people and its associa-
dimensiones, para que «no se cierren en un abstracto espacio tions. Constable, London, 1912.
vacío», sino que sea descubierto su sistema, sus complejida-
— El Guadalquivir: su personalidad, sus gentes y su entorno. Sevilla: Rena-
des y sus elementos claves: territorio y sociedad. cimiento, 2006.
Lévy, P.: «A emergência do Cyberspace e as mutações culturais», en N.M.
Campos Pellanda (org.): Ciberespacio: um Hieprtexto com Pierre
Lévy, Artes e Ofícios, Porto Alegre, 2000, pp. 13-20.
Notas Schlögel, K. y J. L. Arántegu: En el espacio leemos el tiempo: sobre
historia de la civilización y geopolítica. Madrid: Siruela, 2007.
1
Levy (2000), p.15.
2
The Spatial History Proyect: Bill Lane Center of the American West.
Según el National Center for Geographic Information and Analysis
Disponible en http://www.stanford.edu/group/spatialhistory/cgi-bin/site/
(NCGIA) de USA, un Sistema de Información Geográfica (SIG) se
page.php?id=1.
define como «sistema de hardware, software y procedimientos ela-
borados para facilitar la obtención, gestión, manipulación, análisis,
modelados, representación y salida de datos espacialmente referen-
ciados, para resolver problemas complejos de planificación y ges-
tión».
3
Conesa Gracía (2005), p. 18.
4
Arcila Garrido (2003).
5
Ver proyectos como: Geohistorie - Alan Baker; The road to Botany
Bay - Paul Carter; University of Virginia´s Center for Digital History;
Salem Witch Trials Archive; The Valley Shadows Project.
6
Para crear este nuevo diálogo se ha hecho necesario establecer al-
gunas especificaciones, normativas y protocolos entre los distintos
programas y formato de datos SIG. Entre los consorcios y organiza-
ciones creadas, destaco el Consorcio OpenGIS (OGC) y el Comité
Técnico para la Geoinformación/Geomática en la Organización
Internacional de Estándares (ISO)
7
En nuestro caso, para compartir el avance de la investigación, así
como para facilitar el intercambio de información, fue creada una
plataforma web-blog: www.patriciaferreiralopes.wordpress.com.
8
La metodología aplicada en la presente investigación fue resultado
de análisis y adaptación, teniendo en cuenta las características pe-
culiares del patrimonio ferroviario andaluz, de diversos sistema de
información patrimonial experimentadas en otras regiones como
el SIPCA en Hueca, the Spatial History Project (Universidad de
Stanford), CEDODAL en Buenos Aires (Castañé, 2001); SIPFIBA
en Bahía Blanca, Argentina; Sanaa en Yemen, y Petra GIS.
9
Este estudio es, sin duda, una gran fuente de información a esca-
la histórica, económica y territorial y que también han servido de
fuente para el tratamiento de datos.
10
SCHLÖGEl, K. (2007), p. 95.

Bibliografía

Arcila Garrido, M.: Sistemas de Información Geográfica y Medio Am-


biente. Principios Básicos. Universidad de Cádiz, Cádiz, 2003.
Bolea, Francisco: Introducción a los sistemas de información sobre
patrimonio cultural (SIPCA). Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2005.
Disponible en http:// www.iea.es.
Castañé, Dora: Documentación y Patrimonio: La Era Digital. Canal
para la recuperación de la memoria. Buenos Aires: Fundación CEDODAL
(Centro de Documentación Lationoamericana), 2001, 11 p

100
INDUSTRIALIZACIÓN, TRANSFORMACIONES TERRITORIALES
Y PATRIMONIO EN LA CIUDAD DE PUERTOLLANO
(CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA) DURANTE EL FRANQUISMO
María del Carmen Cañizares Ruiz
Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio. Universidad de Castilla-La Mancha

Resumen:
Puertollano, actualmente con algo más de 50000 habitantes, constituye uno de los núcleos urba-
nos más relevantes de la región de Castilla-La Mancha (España). Su proceso de urbanización ha
sido muy diferente al de otras ciudades de la región, como las capitales de clara orientación ter-
ciaria (Ciudad Real, Toledo, Albacete, Cuenca y Guadalajara), ya que en los dos últimos siglos
han sido la minería y la industria las actividades económicas que lo han sustentado, encontrán-
dose actualmente en una situación de marcado declive. En una región de tradición rural como
Castilla-La Mancha ha destacado por su singularidad, especialmente durante el franquismo
cuando experimenta un importante desarrollo socioeconómico que se une al auge vinculado a
las explotaciones mineras a comienzos del siglo XX (hulla y pizarras bituminosas). Con el inicio
de la Dictadura, la instalación de la Empresa Nacional Calvo Sotelo perteneciente al Instituto
Nacional de Industria y dedicada a la destilación de pizarras bituminosas para la obtención de
aceites industriales, lo convirtió en un enclave estratégico de la España franquista durante la
autarquía y desencadenó importantes cambios de tipo socioeconómico, demográfico y, sobre
todo, urbanos, todos ellos fundamentales para entender la ciudad actual. De este período y de
los anteriores se ha heredado un importante patrimonio minero e industrial.

Palabras clave:
Puertollano, franquismo, Empresa Nacional Calvo Sotelo, Patrimonio Minero, Patrimonio In-
dustrial.

Abstract:
Puertollano is one of the most important urban centers of the region of Castilla - La Mancha
(Spain), with more than 50.000 inhabitants. Its process of urbanization has been very different from
the other cities of the region, as the capitals of tertiary orientation (Ciudad Real, Toledo, Albacete,
Cuenca and Guadalajara), since in the past two centuries have been mining and industry economic
activities that have sustained it, being currently in a situation of marked decline. In a region of
rural tradition such as Castilla - La Mancha has highlighted by its uniqueness, especially during the
Franco regime when it experiences a significant socio-economic development which is attached to the
boom linked to mining operations at the beginning of the 20th century (coal and bituminous shale).
With the start of the dictatorship, the installation of the National Company Calvo Sotelo, belong-
ing to the National Institute of industry and company dedicated to the distillation of bituminous
to obtain industrial oil shale, became it a strategic enclave of the Autarky in Spain and triggered
important changes socio-economic, demographic and, above all, urban, all of them are fundamental
to understand the actual city. This period and the previous has been inherited an important mining
and industrial heritage.

Keywords:
Puertollano, Franco’s Regime, National Company Calvo Sotelo, Mining Heritage, Industrial Heri-
tage.

101
INTRODUCCIÓN exterior, para consolidar una gran refinería y diversas indus-
trias químicas anexas. La crisis de 1973 frenó este desarrollo
Puertollano es una ciudad de tamaño intermedio (51997 ha- marcando el tránsito hacia la etapa posindustrial con el cierre
bitantes en 2012 según el INE), localizada en el interior de de los pozos de carbón en 1976 (actividad que se reiniciaría
la península ibérica dentro de la provincia de Ciudad Real a cielo abierto en 1984); la desmantelación de la empresa
(530225 habitantes) e inmersa en una región de tradición estatal ENPETROL S. A. (anteriormente ENCASO) y la
rural como es Castilla-La Mancha (2 121888 habitantes), en progresiva privatización del Complejo Industrial dominado
la que constituye un nodo imprescindible para la estructu- por la multinacional Repsol YPF. No será hasta comienzos
ración territorial de su sector suroccidental organizando una de los 90 cuando contribuyan a paliar el declive nuevas ac-
de las diez áreas funcionales urbanas que componen esta re- tuaciones como la instalación del grupo térmico multina-
gión (Pillet et al., 2010). cional Elcogas S. A., las mejoras en las vías de comunicación
(AVE Madrid-Sevilla, Autovía Lisboa-Valencia y Aeropuerto
Como hemos señalado en otras ocasiones (Cañizares, 2012, Ciudad Real Central), y la reorientación hacia la producción
p. 93-94), su singularidad se ha basado en saber aprovechar, de energías limpias (termosolar y fotovoltaica).
a lo largo del tiempo, lo que le ha ofrecido su entorno in-
mediato y en asentar un progresivo crecimiento económico,
demográfico y urbano en la transformación de esos recursos, UNA CIUDAD INDUSTRIAL EN UN ENTORNO RURAL
ocasionalmente favorecido por la política estatal como ocu- DURANTE EL FRANQUISMO
rrió durante el franquismo.
Como acabamos de sintetizar, una vez finalizada la Guerra
Desde su origen, a principios del siglo XIII, como uno de Civil cuando se inicia la Dictadura, Puertollano era ya una
los núcleos de repoblación durante la Reconquista en el his- ciudad minera en la que se explotaba una gran cuenca carbo-
tórico Campo de Calatrava, ha pasado por diferentes etapas nífera de hulla y de pizarras bituminosas. Este último mine-
de desarrollo marcadas por los cambios económicos. Una ral, que se extrajo desde 1925 a 1966, había sido aprovechado
primera, identificada con el núcleo rural, se extiende hasta por la empresa francesa Sociedad Minero-Metalúrgica de Pe-
mediados del siglo XIX, caracterizada por una economía de ñarroya para abastecer una pequeña destilería en la segunda
subsistencia claramente agropecuaria basada en el aprove- década del siglo XX y se convertirá en el gran protagonista
chamiento de los pastos muy demandados por el ganado «del cambio de la función minera por la función industrial»
trashumante. En el siglo XVIII alcanzó cierto protagonis- (Cañizares, 2008, p.5), cuando el INI llega a un acuerdo con
mo el agua ferruginosa con propiedades minero-medicinales esta empresa para la explotación de este mineral. En 1951 la
vinculada con el volcanismo de esta zona, cuyo aprovecha- aprobación en las Cortes del Plan para la Fabricación Na-
miento transformó este pequeño asentamiento en una ciu- cional de Combustibles Líquidos y Lubricantes e Industrias
dad-balneario a mediados del siglo XIX, aunque su pobla- Conexas marcará su futuro. A partir de ese momento «el
ción era de solo 2856 habitantes en el primer Censo Oficial Régimen se vuelca hacia Puertollano que pasó a convertirse
de Población de 1857 y sus dimensiones muy reducidas. Se en el mejor banco de pruebas de la política autárquica fran-
iniciaba así una segunda etapa que denominamos la ciudad quista […], lugar habitual de visita para ministros, estudian-
minera y en la que el descubrimiento en 1973 del carbón tes, presidentes de empresas, técnicos, etc.» (Ramírez, 1995,
(hulla) y algo después de las pizarras bituminosas, ambos p. 125).
existentes en el subsuelo, determinaron un primer desarrollo
económico acompañado de un gran crecimiento demográfi- Su población había experimentado ya un elevado aumento
co (20083 habitantes en 1920 y 24676 en 1940), así como la en base al crecimiento natural que llegó a superar el 2 % en
consiguiente expansión del casco urbano. 1920 y, sobre todo, a la llegada de población foránea para
trabajar en las minas (Cañizares, 2001, p. 117 y ss.). De esta
Superada la Guerra Civil se inicia una tercera etapa, la ciu- forma el pequeño núcleo rural se había transformado en una
dad industrial, marcada por la reorientación de la economía ciudad minera expandiéndose en «mancha de aceite» en au-
local hacia la industria aunque sin olvidar la minería. En ella sencia de planificación.
se producen las principales transformaciones a las que aquí
prestaremos especial atención. Los beneficios repartidos por
el régimen de Franco al instalar una de las primeras empresas Transformaciones socioeconómicas
del Instituto Nacional de Industria (INI) para destilar las pi- y demográficas
zarras bituminosas y obtener aceites industriales, la Empresa
Nacional Calvo Sotelo (ENCASO), marcó una posguerra La creación de la Gran Destilería de ENCASO en 1943
algo menos oscura que en otros lugares, una segunda olea- convierte a Puertollano en un enclave estratégico durante
da inmigratoria (se alcanzaron 34884 habitantes en 1950 y la autarquía ya que la producción de combustibles permitía
53001 en 1970) y una gran expansión urbana. El carbón se el abastecimiento nacional sin necesidad de importar estos
utilizó para la producción energética y a mediados de los productos del exterior. Al respecto, la Memoria del I.N.I.
años sesenta se incorporó el petróleo, en este caso traído del de 1944 afirma que estas pizarras «aparte de poseer un por-

102
centaje de aceites primarios sensiblemente elevado [...] han
puesto en evidencia una calidad de materia prima también
excepcionalmente satisfactoria, apta, por consiguiente, para
la obtención de toda la gama de productos de las más altas
características, como son los lubricantes de calidad y la ga-
solina de aviación» (INI, 1944). En este período, la minería
del carbón se mantuvo activa aunque sometida a importan-
tes limitaciones derivadas del transporte y de la calidad del
carbón (Ramírez, 1994, p. 67), siendo sus principales consu-
midores las propias minas, algunas empresas y ferrocarriles
mineros y ENCASO.

En la inauguración de las primeras instalaciones del Com-


plejo Industrial, el 20 de mayo de 1952, el general Franco
afirmó la transcendencia «mayor de lo que la nación pueda
comprender» de esta obra, al «sanear nuestra economía y
librarnos de la importación de productos» (VV.AA., 1954,
p. 22 y ss.). Progresivamente se incorporaron fábrica de lu-
bricantes sintéticos (1955), unidades de mezcla y envasado,
fábrica de abonos (1956), desparafinado por urea y refino
(1961), fábrica de ácido sulfúrico (1962), etc., hasta que las
pizarras bituminosas se agotaron. Ello marcó su reorienta-
ción productiva con la instalación en 1963 de una refinería
de petróleos que recibía el crudo por oleoducto desde Mála-
ga y el consiguiente cierre de la destilería que, en una etapa
de desbloqueo económico, había dejado de tener interés.
Más tarde, Sevillana de Electricidad instalaría una Central
Térmica en 1972 y ENCASO se reconvertiría en 1974 en la
Empresa Nacional del Petróleo (ENPETROL) afrontando
múltiples problemas de producción y reducción de plantillas
motivados por la crisis.

Desde el punto de vista demográfico, con el comienzo de las


actividades industriales se intensifica el ritmo de crecimiento.
No solo la población local sigue aumentando, sino que las
nuevas actividades generan una enorme atracción sobre la po-
blación exterior. Es la segunda oleada inmigratoria (53403 ha-
bitantes en 1960), basada, de nuevo, en elevadas tasas de creci-
miento natural (2,06 % en 1960) y de crecimiento real (4,2 %
para ese mismo año) (Cañizares, 2001, p. 188 y ss.). A partir
de aquí este volumen demográfico se mantuvo en el censo Pozo Santa María (1910-1973). Fuente: M. Carmen Cañizares.
siguiente para descender al final del período de auge cuando
la crisis frena el crecimiento económico y se dejan sentir las
primeras pérdidas demográficas a mediados de los 80. En este contexto, la iniciativa pública estatal tuvo gran pro-
tagonismo con la urbanización de El Poblado en 1942, una
gran extensión de suelo residencial cuya función era albergar
La aceleración del proceso de urbanización a la población que trabajaba en el Complejo Industrial, al
igual que ocurriría en otras sedes de ENCASO como Es-
Como ya había sucedido en la etapa anterior, la llegada de catrón, Puentes García Rodríguez y Cartagena. Originaria-
población para trabajar genera una demanda de viviendas mente separado del resto de la ciudad, se caracterizó por la
sin precedentes que provoca la expansión del casco en to- segregación socioespacial derivada de las diferentes calidades
das direcciones caracterizada por la densificación del centro de las viviendas en función de si estaban destinadas a los
(construcciones en altura), la aparición de diversas barridas ingenieros (viviendas aisladas localizadas en las partes más
obreras (El Poblado, las 309, Barriada Libertad, las 600, etc.), elevadas con mayor número de metros cuadrados), a los em-
la colonización de las laderas de los cerros que circundan la pleados o a los obreros. A ellas se unían todo tipo de ser-
ciudad con viviendas de autoconstrucción y la consolidación vicios para asegurar su autosuficiencia (iglesia, economato,
de los diseminados asociados a las minas. centro sanitario, etc.).

103
— Pozos de extracción del mineral metálicos y de mamposte-
ría que se conservan in situ o han sido relocalizados. En-
tre los primeros destaca el Pozo Norte con once cuerpos
en el óvalo norte de la cuenca; el Pozo Elorza con siete,
conserva parte del taller de selección y la tolva cilíndrica;
el Pozo Argüelles, cabestrante de cuatro cuerpos; y fuera
de la cuenca, en la rotonda de acceso norte a la ciudad,
el Pozo Santa María relocalizado después de su rehabili-
tación en 1998 ante el avance de la minería a cielo abier-
Museo de la Minería de Puertollano. Fuente: Ayuntamiento de Puertollano. (http://
www.puertollano.es/)
to y hoy verdadero símbolo de la identidad minera local
(Fotografía 1). Entre los castilletes de mampostería cabe
destacar los Pozos La Cruz, Don Rodrigo y Valdepeñas.
Por su parte, el primer Plan General de Ordenación Urba-
na se aprueba con cierto retraso en 1969 cuando la ciudad — Complejos mineros como la Mina San Julián con un cas-
ya ha experimentado un gran crecimiento. No obstante, su tillete metálico de cuatro cuerpos que conserva la sala
función fue imprescindible para clasificar y calificar el suelo, de máquinas, los lavaderos y una chimenea de ladrillo;
regular las alturas, delimitar las áreas industriales o ampliar y la Mina San Felipe con un castillete metálico de cinco
las zonas verdes. Al final de este período en el que se unen cuerpos, la sala de máquinas, la polea y el cableado de
la crisis económica y el final del Franquismo, se paraliza la elevación.
expansión urbana, exceptuando algunos enclaves de suelo
urbano y urbanizable destinados a viviendas y servicios en — Elementos materiales como la Máquina de vapor 050
el sector norte, así como de suelo industrial en la periferia. (1908), «La Gorda», utilizada en exterior; la Máquina
El desarrollo de Puertollano había sido, pues, muy diferente 4000-015 (tractor diésel) utilizada, desde 1945, en labo-
al de las ciudades de su entorno y más cercano al de núcleos res de extracción, propiedad de ENCASO; y la Máqui-
como Langreo, Mieres y Ponferrada donde la minería y la na tractora de galería (diésel) contemporánea de la ante-
industria las dotó de una «singularidad» que las marcó nega- rior. También destacan materiales relacionados con la
tivamente (Tomé, 2010, p. 2). minería como vagonetas, chasis de maquinaria, motores
y scrappers.

EL PATRIMONIO MINERO-INDUSTRIAL HERERADO — El Apartadero Calatrava, complejo donde la Sociedad


Y SU PUESTA EN VALOR Minero-Metalúrgica de Peñarroya edificó la primera
central para generar electricidad (1917), una primitiva
Fruto del desarrollo minero-industrial experimentado des- destilería de pizarras bituminosas y talleres anexos que
de finales del siglo XIX y especialmente durante el Fran- incorporaban fundición y calderería.
quismo, encontramos una riqueza patrimonial que, aunque
infravalorada, se ha ido convirtiendo progresivamente en — Símbolos de la identidad minera local como el Monumento
recurso para el desarrollo en la etapa posindustrial contri- al Minero y el Monumento a la Minería, ambas esculturas
buyendo a la terciarización económica. Nos referimos a de José Noja.
diversos elementos tangibles e intangibles relacionados con
estas actividades, principalmente castilletes mineros, salas de
máquinas, almacenes, edificios industriales, locomotoras, Recursos vinculados al patrimonio
etc., junto con la cultura minera que Puertollano comparte minero-industrial
con otros enclaves. Su riqueza y valor están justificados con
su inclusión como «Zona Minera de Puertollano (Ciudad Algunos de los elementos citados se han convertido, conve-
Real)» en el Plan Nacional de Patrimonio Industrial que el nientemente rehabilitados y valorizados, en recursos para el
actual Ministerio de Educación, Cultura y Deporte mantie- desarrollo y, en concreto, para el turismo. Sobresalen:
ne en vigor.
— El Museo de la Minería (2006) localizado en el óvalo nor-
te junto al espectacular castillete del Pozo Norte (Foto-
Caracterización de los elementos de grafía 2). Permite realizar un recorrido por la historia de
patrimonio minero-industrial la minería y su relación con la industria en Puertolla-
no así como descender a una galería subterránea (Mi-
Estos elementos se concretan en numerosas edificaciones na-Imagen).
(Cañizares, 2003; 2005), susceptibles de ser aprovechados
desde un punto de vista turístico con una adecuada gestión — Las Rutas Mineras «Pozo Elorza-Río Ojailén» y «Poblado
y con el diseño de un producto de calidad. Destacamos los Minero Asdrúbal-Museo de la Minería» en las que se in-
siguientes: tegran gran parte de los elementos citados.

104
— El Parque Terciario en el que se ha reutilizado la edifica- Páginas web:
ción más relevante del «Apartadero Calatrava», la Central
Térmica (1917) para ubicar un centro de exposiciones y http://www.ine.es/. INE (Instituto Nacional de Estadística).
congresos. http://www.puertollano.es/ Ayuntamiento de Puertollano.

— El Parque Urbano «El Terri», ubicado en las inmediacio-


nes del anterior donde se ha rehabilitado una gran escom-
brera aunque con una dudosa restauración del paisaje.

CONCLUSIONES

La espectacularidad del proceso de industrialización y ur-


banización de Puertollano le ha conferido su carácter dis-
tintivo, una singularidad que nos ha conducido a analizarla
como un núcleo atípico en su entorno. A ello contribuyó de
forma sobresaliente la política industrial franquista de la que
se derivaron un gran desarrollo socioeconómico, un creci-
miento demográfico espectacular y una notable expansión
del espacio urbano en una etapa en la que se convirtió en un
enclave estratégico para la economía nacional.

Bibliografía

Cañizares, M. Carmen: El proceso de urbanización de la ciudad de


Puertollano. Biblioteca de Autores Manchegos, Ciudad Real, 2001.
— «Patrimonio Minero-Industrial en Castilla-La Mancha: el Área Alma-
dén-Puertollano», Investigaciones Geográficas n.º 31, (2003), pp.87-
106.
— Territorio y Patrimonio Minero-Industrial en Castilla-La Mancha. Edi-
ciones de la UCLM, Cuenca, 2005.
— «Actividades minero-industriales, recursos patrimoniales y desarrollo
urbano de la ciudad de Puertollano», en A. Palacios, J. M. Esbrí
y P.L. Higueras,, VII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geo-
lógico y Minero (ponencia), SEDPGYM, Puertollano, 2008, pp.3-20.
— «Cambios recientes en el paisaje urbano-industrial de la ciudad de Puer-
tollano: entre la supervivencia y la modernización», en Carmen Del-
gado, Joseba Juaristi y Sergio Tomé (eds.): Ciudades y Paisajes
Urbanos en el siglo XXI, Librería Estudio, Santander, 2012, pp.93-110.
INI: Memoria. Madrid, 1944.
Pillet, F. et al.: «El Policentrismo en Castilla-La Mancha y su análisis
a través de la población vinculada y el crecimiento demográfico», Scripta
Nova, Vol. XIV, n. 321 (20 de abril de 2010), disponible en http://www.
ub.edu/geocrit/sn/sn-321.htm (Consulta 23-IV-2013).
Ramírez, L. Fernando: Historia de la Minería en Puertollano. Ediciones
Puertollano, Puertollano, 1994.
— Evolución histórica de Puertollano. Ediciones Puertollano, Puertollano,
1995.
Tomé, Sergio: «Langreo, Mieres, Ponferrada, Puertollano: cambios fun-
cionales y morfológicos en ciudades minero-industriales», Scripta Nova,
Vol. XIV, n.336 (20 de septiembre de 2010), disponible en http://www.
ub.edu/geocrit/sn/sn-336.htm (Consulta 22-IV-2013).
VV.AA.: «El caudillo inaugura en Puertollano las nuevas instalaciones de
la Empresa Nacional Calvo Sotelo», Revista de Minería y Metalurgia (mayo
1952), pp. 22-26.

105
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES EN EL MUNDO RURAL
DURANTE EL FRANQUISMO: POBLADOS DE COLONIZACIÓN
EN LA PROVINCIA DE TOLEDO (CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA)
Jesús Nicolás Torres Camacho
Geógrafo. Becario FPI (Restauración monumental y desarrollismo en España 1959-1975)

Resumen:
La administración franquista desarrolló una política colonizadora que se empezó a gestar entre
1936 y 1939 rodeada de un turbio ambiente político y unas condiciones climatológicas que
agudizaban los problemas derivados de la Guerra Civil. Mediante ley se creó el 18 de octubre de
1939 el Instituto Nacional de Colonización (INC), dependiente del Ministerio de Agricultura,
tras la disolución, el 6 de abril de 1938 del Servicio Nacional de Reforma Económica-Social de
la Tierra (S.N.R.E.S.T.). Diversos territorios serán objeto de dicha política con la implantación
de asentamientos de población, marcados por un urbanismo y planeamiento concreto que des-
encadenaron profundos cambios territoriales en su contexto más inmediato, manifestados entre
otros por los procesos de industrialización de las actividades agropecuarias.

En la actualidad los poblados de colonización representan un patrón de la transformación terri-


torial del mundo rural en la Dictadura, resultado de la lenta pero progresiva industrialización
del sector primario. Sus consecuencias quedaron plasmadas en el paisaje tanto desde el punto
de vista urbanístico, demográfico, socioeconómico como medioambiental. En este caso nos
centraremos en los elementos materiales con valor patrimonial surgidos de la actividad agraria
en los poblados de colonización, aquellos que representan el patrimonio industrial hidráulico y
de la obra pública (embalses, canales, acequias...) o agroalimentario (secaderos de tabaco). To-
maremos como ejemplo alguno de estos poblados en un marco territorial concreto, la provincia
de Toledo, en Castilla-La Mancha, España.

Palabras clave:
Poblados de colonización, franquismo, transformaciones territoriales, industrialización, medio
rural.

Abstract:
Franco’s administration developed a colonizing policy that begins to develop from 1936 to 1939 sur-
rounded by a shady politic climate and the weather conditions that made worse the problems deriva-
tive of The Civil War. By law October 18th , 1939 was created the National Institute of Colonization
(INC), dependent of “ Ministerio de Agricultura”, after the break up, April 6TH, 1938 of the Servicio
Nacional de Reforma Económica-Social de la Tierra (S.N.R.E.S.T.).Various territories will be sub-
jected to this policy with the establishment of population settlements, marked by a concrete urban
planning that triggered changes in its territorial immediate context, expressed among others by the
processes of industrialization of farming activities.

Currently colonization settlements represent a pattern of territorial transformation of rural areas in


the dictatorship, the result of the slow but progressive industrialization of the primary sector. Its con-
sequences were reflected in the landscape from a planning point of view, demographic, socioeconomic
and environmental. In this case we will focus on the material elements of heritage value appeared
from agricultural activities in the villages of colonization, those representing the hydraulic industrial
heritage and public works (reservoirs, canals, ditchs…) or food and agriculture activities (tobacco

107
drying shed). We will take as an example one of these villages in particular territorial framework, the
province of Toledo, Castile-La Mancha, Spain.

Keywords:
Colonization villages, Franco regime, territorial changes, industrialization, rural areas.

Introducción une el papel de la Falange Española en el forjamiento de la


política colonizadora de posguerra, al contar con un mar-
Tras la Guerra Civil los problemas del campo español, que cado carácter ideológico debido a su representación social
ya eran graves y antiguos, se vieron agudizados por las conse- junto a las JONS (Ortega, 1979: 90-91). El Estado parte de
cuencias de la contienda. La administración franquista desa- la ley de Bases para Colonización de Grandes Zonas de 26
rrolló su política colonizadora a través del Instituto Nacional de diciembre de 1939, primer documento legal, que conce-
de Colonización (INC) que se crea mediante ley, el 18 de día un especial interés a la colonización, entendida como
octubre de 1939. Esta política fue fundamental durante la la transformación de «las características agronómicas y eco-
autarquía en la que el autoabastecimiento alimentario se ma- nómicas de concretas extensiones de terreno y de la orga-
nifestó como algo crucial y, que derivó en el desarrollismo nización social establecida sobre ellas» (Leal, 1969: 116 en
y posterior aperturismo hacia la llegada al campo de nuevas Almarcha, 2004: 19).
técnicas y métodos de producción buscando las mejoras del
campesinado y la productividad. A ello se une la aplicación El paso de la economía autárquica al aperturismo y desarro-
de temas novedosos como el embellecimiento de la vida ru- llismo hace que el INC pierda importancia y que se tache
ral, la habitabilidad y la higiene (Almarcha, 1996: 15) no su labor de despilfarradora, puesto de manifiesto a través
presentes hasta el momento. del Plan de Estabilización de 1959 o del Informe del Banco
Internacional de Reconstrucción y Fomento para la ONU
En este caso serán los cambios generados tras la puesta en (Almarcha, 1996: 22). En 1970 se transformará en el Insti-
riego e industrialización de cultivos y técnicas los que cen- tuto de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) orientando
tren nuestra atención. Las vegas y riberas del río Tajo y de su política hacia el productivismo (Villa y Ojeda, 2005: 48).
algunos de sus afluentes en la provincia de Toledo fueron
objeto de dicha política, especialmente en las denominadas
Tierras de Talavera. Los instrumentos de intervención en el
territorio. El Plan General de Colonización

Políticas agrarias y colonizadoras. El papel El INC contaba con diferentes medios para gestionar el pro-
del Instituto Nacional de Colonización como ceso colonizador. Los planes constituían los «instrumentos
nueva entidad de la administración franquista de intervención para la transformación de las zonas agrarias»
(Villanueva y Leal, 1991: 27). Para su desarrollo era necesario
El INC se convirtió en el instrumento mediante el cual el un Estudio de viabilidad, donde se establecía la rentabilidad
franquismo llevó a cabo su política colonizadora. Esta parte efectiva de la operación, a lo que se vincula la Declaración
de experiencias previas están vinculadas con el Instituto de como Zona de Interés Nacional, paso previo imprescindible
Reforma Agraria de la República (IRA), heredando tierras, para la congelación de compra-venta de tierras y evitar la
infraestructuras, colonos y experiencia en la gestión, pese a posible especulación (Villanueva y Leal, 1991: 30). El Plan
las fuertes críticas (Villanueva y Leal, 1991: 22). Entre sus General de Colonización es el documento clave para la ac-
antecedentes destaca el proyecto de Carlos III para repoblar tuación en una zona determinada, delimita el área y unida-
Sierra Morena o las «colonias agrícolas» de finales del siglo des de actuación, las infraestructuras, «el número de familias
XVIII (Almarcha, 1996: 12), pero será el primer tercio del que se debían instalar, los cultivos a los que se dedicarían
siglo XX el más productivo en cuanto a legislación y a pro- y las condiciones de instalación» (Almarcha, 1996: 20). To-
yectos como el Primer Plan Nacional de Aprovechamien- das las actuaciones quedaban concretadas a través del Plan
tos Hidráulicos de Gasset (1902), la ley de Colonización y Coordinado de Obras, el cual establecía las obras a realizar y
Repoblación Interior (1907), la ley sobre Grandes Regadíos el organismo a quien competen. Finalmente, era el Proyecto
(1911), las Confederaciones Hidrográficas (1926) o la ley de de Parcelación el que establecía la adquisición del terreno y
Obras de Puesta en Riego de la República (1932). A ello se los lotes resultantes (Villanueva y Leal, 1991: 30 y ss.).

108
intervención tanto del IRA como del INC (Paniagua, 1988),
siendo este último el que crea Bernuy. La finca La Rincona-
da en La Puebla de Montalbán (que incluiría en 1952 Vega
Gorda, Los Berceales y Soto Dehesa Nueva) fue adquirida
en 1948 a través de la sociedad de carácter privado, Bayona
S. A., y en 1950 se obtiene en virtud de la expropiación for-
zosa por causa de Interés Social la finca de San Antonio, en
La Pueblanueva (Sánchez, 2002: 75-79), donde se fundará
Las Vegas y el núcleo de San Antonio. A ello se une la Decla-
ración de Interés Nacional de la margen izquierda del Tajo
en 1948 con un total de 1100 ha que consolida y argumenta
la actuación del INC en este territorio.

Cambios territoriales y paisajísticos

Mapa de las actuaciones del INC-IRYDA en la provincia de Toledo. Elaboración La puesta en regadío de miles de hectáreas, el desarrollo de
propia a partir de Villanueva y Leal (1991: 106).
infraestructuras y la creación de nuevos poblados han posi-
bilitado la configuración de una nueva realidad territorial en
los últimos cincuenta años. El poblado dentro del proceso
Poblados de Colonización. Estudio de caso de planificación y planeamiento colonizador simboliza el
núcleo rector a raíz del cual surgen un sin fin de relaciones,
Las transformaciones territoriales derivadas de las interven- «centro gravitatorio del área de influencia de las explotacio-
ciones del INC en la provincia de Toledo surgen tras la crea- nes circundantes», con «una geometría de localización muy
ción de diversos poblados de colonización. Nos centraremos esquemática, en base a considerar cada pueblo como centro
en La Rinconada (105 hab.), Bernuy (106 hab.) y las Vegas de un área de influencia con un radio aproximado de 3 km.»
(257 hab.), que constituyen una Entidad de Ámbito Terri- (Villanueva y Leal, 1991: 130).
torial Inferior al Municipio (EATIM), dependiente correla-
tivamente de La Puebla de Montalbán, de Malpica de Tajo
y de La Pueblanueva, asentamientos con escasa dinámica Elementos del patrimonio industrial
socio-poblacional según datos de 2012 (http://www.ine.es/). vinculados a los Poblados de Colonización

En la figura 1 podemos observar las diferentes intervencio- En los terrenos del INC será necesaria la realización de di-
nes por parte del INC-IRYDA en la provincia de Toledo. La versas obras para su puesta en producción; los movimientos
cartografía base que se ha utilizado cuenta con algún fallo de tierras, la construcción de canales y acequias, de cami-
concreto de localización (La Rinconada y Malpica), rectifi- nos, etc. serán las más habituales. En la actualidad se man-
cado en la presente figura. Resulta interesante la nomencla- tienen diversos elementos materiales con valor patrimonial
tura, pues además de a los poblados, se hace referencia a las derivados de los procesos de industrialización y mecaniza-
fincas en las que se intervino desde el enfoque experimental, ción del medio agrario generado por el proceso coloniza-
como en el Centro de Cría y Selección de Cerdo Ibérico del dor. Podemos definir el patrimonio industrial como aquel
Dehesón del Encinar (Oropesa), donde desde 1944 el INC que integra «los restos materiales e inmateriales heredados
trabajaba para «proporcionar a sus colonos ganado de cali- de las actividades industriales que se han desarrollado en
dad selecta» (INC, 1959). el pasado o que se desarrollan en la actualidad, y que for-
man parte de la identidad cultural de los grupos sociales
El INC desarrolla su labor colonizadora como «la conjun- en determinados momentos de su historia» (Cañizares,
ción de proyectos económicos, sociales y de intervención 2005: 29), por lo que se convierten en señas de identidad
en el territorio, tomando como punto de referencia las ac- de la población donde se ubican, en «objeto de la memoria
tuaciones concretas en poblados» (Almarcha, 1996: 18). Los colectiva, expresión cultural que condensa innumerables
primeros poblados surgen hacia 1944 y cuentan con la refe- valores simbólicos, artísticos, históricos, funcionales, que
rencia de la Dirección General de Regiones Devastadas, pues interpreta el patrimonio del pueblo» (Álvarez, 2007: 7). En
algunos de los arquitectos que trabajan en el INC pasaron este caso encontraremos diferentes tipologías como resul-
previamente por ella (Flores, 2010: 19). El INC adquirirá los tado del desarrollo de actividades socioeconómicas en el
terrenos donde se establecen los asentamientos por diferen- territorio que relacionamos con los «testimonios materiales
tes vías. La finca Valdepusa (Malpica de Tajo, Cebolla, Me- o inmateriales vinculados a la memoria del trabajo y del
segar y San Martín de Pusa) procede de la Reforma Agraria lugar» (PNPI, 2011: 3), y que se insertan en el paisaje tal
republicana y es sometida al régimen de arrendamiento for- y como lo percibe la población, características que hacen a
zoso con arreglo a la ley de 1939, y representa un modelo de esta materia multidisciplinar.

109
Depósitos de agua de
Bernuy, La Rinconada y Las
Vegas. Nicolás Torres.

Patrimonio industrial hidráulico Patrimonio agroalimentario


y de la obra pública
Las actividades agrarias, ganaderas, etc., aquellas vinculadas
El Plan Nacional de Patrimonio Industrial define como bie- principalmente con el abastecimiento de alimentos, han
nes industriales inmuebles «aquellos integrados entre otros, generado un conjunto patrimonial tangible e intangible de
por los sistemas y redes industriales, que en nuestro caso enorme interés en relación al propio desarrollo de la activi-
identificamos con el transporte del agua, que por su arti- dad, de las técnicas, la maquinaria, los aperos, los productos,
culación compleja y valores patrimoniales constituyen un las especies animales y vegetales, la gastronomía y el saber
testimonio material de la ordenación territorial» (PNPI, hacer, tal y como recoge la Carta de Baeza sobre Patrimonio
2011: 9-10). En el área de estudio aparecen diversos elemen- Agrario1. En este caso encontramos gallineros, secaderos de
tos destacables como el Embalse y Canal de Castrejón en el tabaco, baños para el ganado, silos, bodegas, etc.; diferen-
entorno del poblado de La Rinconada inaugurados el 25 de tes construcciones poco relevantes pero que encierran los
junio de 1968 para el aprovechamiento eléctrico y agrario. El avances en el campo español (arquitectónicos, constructi-
canal tiene18 km de longitud y conduce 210 m³ de agua por vos, higiénicos…). Además, debido a la necesidad del INC
segundo, «el primer canal europeo construido por el proce- de proveer una serie de mejoras a los colonos en busca de
so americano “revestimiento grueso de tierras compactas”» la productividad y por lo tanto del desarrollo económico y
con la presa «constituida por un espigón de tierras de 1.336 de la calidad de vida, nos permite tener constancia de unas
m de longitud» (Redondo, 1990, 251). La disponibilidad de tipologías constructivas que podemos encontrar en diferen-
agua para el riego a través de esta obra genera un comple- tes poblados. Los elementos más representativos en nuestros
jo de canales, acequias y desagües que lo distribuyen. Estos poblados son los secaderos de tabaco. Un cultivo de carácter
elementos se ubicarán en todas las áreas regables de los tres industrial muy extendido durante el franquismo y denomi-
poblados, aunque Bernuy y Las Vegas no dependan de este. nado cultivo social junto al algodón, por la concentración de
También encontramos en La Rinconada el Soto de Gramo- mano de obra en los regadíos. Su siembra a mediados del
silla, un antiguo emplazamiento de molinos harineros en el siglo XX se convirtió en una fuente de ingresos complemen-
Tajo. La presa actual del primer tercio del  siglo XX fue crea- taria, algo que fomentará su extensión pero hacia 1970 de-
da para el aprovechamiento hidroeléctrico por Eléctricas del jará de tener representatividad siendo sustituidos por otros
Tajo, pero no llegó a funcionar y «en la actualidad funciona de carácter forrajero (maíz y alfalfa). Será en Bernuy y La
como presa-azud-derivadero de la zona de riego de Rincona- Rinconada donde experimentará una mayor expansión el
da» (Cano y Navarro, 2012: 28). tabaco alcanzándose 31,3 y 21 ha., respectivamente en 1964,
mientras que en Las Vegas destacará el algodón con la mayor
Dentro del patrón urbanístico de los poblados se contem- superficie de cultivo en 1963 de 107,2 ha. (Sánchez, 2002:
plan una serie de elementos de obra pública de carácter hi- 339 y ss.). Los secaderos de tabaco articulan el paisaje rural
dráulico, como los depósitos de agua para el abastecimiento de estas tierras al encontrarse íntimamente relacionados con
humano, que tanto caracterizan su configuración visual por la parcelación del territorio y los sistemas de riego.
su verticalidad. Junto a estos, aparecen fuentes-abrevaderos,
por lo general dos, uno en cada extremo del poblado, cuya Desde el inicio de la política colonizadora los poblados han
función era saciar a las caballerías y al ganado. articulado su espacio más inmediato siendo a su vez orde-

110
Secaderos de tabaco en La Rinconada. Nicolás Torres.

Regadíos de la vega del Tajo en los poblados de colonización. Fuente: Google Maps
2013.
nados por los municipios a los que pertenecen. La figura 4
muestra el papel del río como eje vertebrador; el mosaico de
se aprecie su valor patrimonial, donde tienen una especial
colores hace visible la consolidación e importancia de los re-
representación ya no solo los restos materiales de construc-
gadíos en la actualidad que gracias a las obras emprendidas,
ciones u obras, sino también las identidades, las técnicas y
mejoradas posteriormente en busca un mayor rendimiento,
el saber hacer de los colonos que desempeñaron esta épica
se convierten en pieza clave de la economía del lugar. Los
transformación territorial.
amplios círculos presentes en la imagen nos muestran los
cambios en los sistemas de riego, el paso del riego a man-
ta, tan común desde los años cincuenta hasta los noventa
por los grandes pívots que abarcan amplias superficies. El Notas
territorio ha evolucionado y el paisaje es la muestra visible
1
de ello. Un paisaje patrimonio de una comunidad (Villa y Documento promovido por el Proyecto PAGO y aprobado en el Se-
minario El Patrimonio Agrario: razones para el reconocimiento cultural
Ojeda, 2005: 43), lleno de complejos componentes como los de los bienes agrícolas y ganaderos, celebrado los días 26 y 27 de octubre
destacados aquí de carácter industrial hidráulico, de la obra de 2012, Universidad Internacional de Andalucía.
pública o agroalimentario que lo identifican.

conclusiones Bibliografía

Las consecuencias de la actividad colonizadora son múlti- Almarcha Núñez-Herrador, Esther: Nueve pueblos de coloni-
zación en Ciudad Real (Exposición). COACM, Diputación Provincial de
ples y complejas. Se ha pretendido recorrer brevemente las Ciudad Real y UCLM, Ciudad Real, 1996.
políticas agrarias que forjaron la actuación del Gobierno — «La actividad edilicia del Instituto Nacional de Colonización: Cañada
franquista buscando la riqueza del pueblo desde su base de Agra (Albacete)», en J. Agustín Mancebo Roca (coord.): El
agrícola-ganadera y que generaron transformaciones socia- territorio de la memoria (Homenaje a la profesora Rocío Rodríguez), Edi-
les, económicas y territoriales. En la actualidad los poblados ciones de la UCLM, Cuenca, 2004.
de colonización son la muestra visible más representativa de Álvarez Areces, M. Ángel: Arqueología industrial. El pasado por venir,
la actuación del INC. En este caso cuentan con un impor- CICEES, Gijón, 2007.
tante problema demográfico debido a su escasa población, Cano de la Cuadra, J. Antonio y Andrés Navarro Martí-
lo cual ha sido también la ventaja que ha permitido que se nez: «Propuesta didáctica sobre los pueblos de colonización agraria del
franquismo: el caso de Rinconada (Toledo) una vía para el desarrollo lo-
conserve la trama, los edificios e incluso los elementos y el cal», Clío, n.º 38, (2012), [en línea] http://clio.rediris.es/
territorio circundante al no haber existido una fuerte presión Cañizares Ruíz, M. Carmen: Territorio y patrimonio minero-indus-
urbanizadora. trial en Castilla-La Mancha, Ediciones de la UCLM, Cuenca, 2005.
Cavestany y de Anduaga, Rafael: Una política agraria (Discursos),
Los elementos resultantes de las actividades colonizadoras M. Agricultura, D. G. de Coordinación, Crédito y Capacitación Agraria,
vinculados a la puesta en riego (canales, acequias, depósitos Madrid, 1958.
de agua, abrevaderos y secaderos de tabaco) hoy caen en des- Flores Soto, J. Antonio: «El debate de lo vernáculo en España duran-
uso debido a la tecnificación del campo. Su falta de utilidad te la primera mitad del s. XX», El Genio Maligno: Revista de Humanidades
desde el punto de vista económico los abocan al abandono, y Ciencias Sociales, n.º 6, (2010), pp. 85-112, [en línea] http://oa.upm.
es/6844/2/INVE_MEM_2010_75285.pdfGiménez Romero, Car-
expolio y a la degradación natural del paso del tiempo. Para los y Luciano Sánchez Pérez Moneo: Historia y evolución de la
poder conservar estos elementos y los propios patrones de Colonización Agraria en España, vol. IV, MAPA, MOPTMA y MAP, Ma-
asentamiento que constituyen los poblados es necesario que drid, 1994.

111
Instituto Nacional de Colonización: Actividades del Ins-
tituto Nacional de Colonización. El Dehesón del Encinar (Centro de cría de
cerdos ibéricos), 1959, [en línea] http://www.magrama.gob.es/ministerio/
pags/Biblioteca/Revistas/pdf_BEA%2FBEA_1959_24_20_21.pdfLeal
García, Alej: «La legislación agraria de los cinco lustros», Estudios Agro-
sociales, n.º 50, (169), pp. 7-80, [en línea] http://www.magrama.gob.
es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_reas/r050_01.pdfOrtega
Cantero, Nicolá: Política agraria y dominación del espacio. Editorial
Ayuso, Madrid, 1979.
Paniagua Mazorra, Ángel: «Reforma y colonización agraria: la in-
tervención oficial en la comarca de Valdepusa 1932-1987. Marco histórico
y bases metodológicas», Estudios Geográficos, vol. 49, n.º 192, (1988), pp.
357-379, [en línea] http://digital.csic.es/bitstream/10261/24322/1/SAD_
DIG_IEGD_Paniagua_Revistade%20Estudios%20Geograficos192(3).
pdf Redondo García, Manuela: «Los espacios naturales en Casti-
lla-La Mancha: el embalse de Castrejón (Toledo)», Observatorio Medioam-
biental, n.º 2, (1999), pp. 235-265 [en línea] http://revistas.ucm.es/index.
php/OBMD/Sánchez Sánchez, Ilmena: El Instituto Nacional de
Colonización: repercusiones de la política agraria franquista en Talavera y sus
tierras. Ayuntamiento Talavera de la Reina, Toledo, 2002.
Villanueva Paredes, Alfredo y Jesús Leal Maldonado: His-
toria y Evolución de la Colonización Agraria en España. vol. II y III, MAPA,
MOPT y MAP, Madrid, 1990.
Villa Díaz, Águeda y Juan F. Ojeda Rivera: «Paisajes coloniales
en el Bajo Guadalquivir. Origen, evolución y carácter patrimonial», PH
Boletín del IAPH, n.º 52, (2005) pp. 43-51 [en línea] http://www.iaph.
es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/1901#.UWPUsaLwmSoRe-
cursos electrónicos actualizados a 15/04/2013:
— Instituto Nacional de Estadística: http://www.ine.es/ Plan de Patrimonio
Industrial 2011:
— http://ipce.mcu.es/pdfs/PN_PATRIMONIO_INDUSTRIAL.pdf

112
DEL RACIONAMIENTO AL DESARROLLISMO (1939-1975):
LA CUENCA MINERA DE BERGA (BARCELONA)
Rosa Serra Rotés
Historiadora. Diputación de Barcelona

Resumen:
La explotación de la cuenca carbonífera de Berga (Barcelona) conoció un auge espectacular en
la etapa comprendida entre 1940 y 1975. La abertura de nuevas explotaciones amplió notable-
mente el territorio minero, desde mediados del siglo XIX centrado en el término municipal de
Cercs. Los pequeños pueblos vecinos de San Salvador, Vallcebre, Saldes, Guardiola y la Nou se
transformaron en núcleos mineros periféricos, conectados por un complejo sistema de transpor-
te —ferrocarril, planos inclinados y teleféricos— y una nueva red de carreteras que, lentamente,
fue sustituyendo el sistema de caminos vecinales. Al nuevo espacio urbanizado, caracterizado
por el barraquismo, la proliferación de viviendas dispersas y el crecimiento de la capital comar-
cal, Berga, cabe añadir el impacto de las instalaciones industriales -central térmica, lavaderos de
carbón, depósito de carbón y estériles, almacenes, etc.- que configuraron el típico paisaje negro
de las cuencas mineras españolas.

Palabras clave:
Cercs, Berguedà, Carbones de Berga SA, central térmica, teleféricos, mecanización, emigración,
explotación minera, lavadero, carbón, mina, poblados mineros, colonias mineras.

Abstract:
The exploitation of the coalfield in Berga (Barcelona) met a spectacular boom in the period between
1940 and 1975. The beginning of new operations significantly expanded mining territory, which was
mainly centered in the town of Cercs since mid century XIX. The small towns of San Salvador, Vallce-
bre, Saldes, Guardiola and La Nou became peripheral mining centres, connected by a complex system
of transport —railway, inclined planes, and cable cars— and a new network of roads that gradually
replaced old ways. The new urbanized space, which was characterized by dispersed constructions
on gullies and the growth of the regional capital, Berga, apart from the impact of industrial plants,
thermal power plants, coal washing, coal deposits, warehouses, etc set up the typical black landscape
of Spanish mining basins.

Antecedentes lona, se inició la explotación de los yacimientos de lignito.


Pequeñas empresas con poco capital y pocos conocimien-
Cataluña, pobre en recursos carboníferos, ha explotado in- tos técnicos no consiguieron solucionar el problema del
tensamente sus reservas desde mediados del siglo XIX. A transporte y optaron por fusionarse creando, en 1888, la
pesar de ello, el carbón autóctono nunca pudo abastecer la empresa Ferrocarril y minas de Berga, S. A. que impulsó la
demanda interna y la abundante bibliografía que analiza construcción del ferrocarril minero que había de conectar
el proceso de industrialización catalán destaca la impor- con Barcelona y su gran región industrial, pero se trataba
tancia y la dependencia del carbón inglés y asturiano. A de una obra cara y técnicamente compleja que arruino a
partir de 1851, en la zona norte de la provincia de Barce- la empresa.

113
José Enrique de Olano y Loyzaga, ingeniero de minas y Distrito Minero de Barcelona, Pedro Guasch, desde agosto
empresario vasco, la adquirió en 1893 y transformó la zona de 1936, fecha en que la sociedad fue incautada.3
en una región minera moderna. A las nuevas explotaciones
e instalaciones (lavadero de carbón, talleres, central de gas
pobre y posteriormente central termoeléctrica, etc.) y cons- La Abertura de nuevas minas. 1940-1950
trucción del último tramo ferroviario, cabe añadir las colo-
nias mineras de San Cornelio, San José y La Consolación CBSA había ensayado, en 1933 y 1934, diferentes sistemas
(Cercs). Consolidado el proyecto funda, en 1911, Carbones de arranque mecánico mediante distintos modelos de roza-
de Berga, S. A. (CBSA), en manos de la familia Olano hasta doras; pero, primero la Guerra Civil y después la dura pos-
1965, fecha en que fue vendida a Fuerzas Eléctricas de Cata- guerra y la imposibilidad de importar maquinaria y equipos,
luña S. A. (FECSA), que posteriormente y ya como filial de impidieron la incorporación de estos avances técnicos que ya
ENDESA mantuvo la explotación hasta 1991. habían sido validados. Hasta mediados de los sesenta se man-
tuvo el arranque manual con puntona, transporte mediante
canales oscilantes, apuntalamiento con madera y relleno me-
El punto de partida. Febrero 1939 diante estéril de la misma explotación. La urgente necesidad
de incrementar la producción de carbón se acometió con la
Cuando el ejército franquista ocupó la cuenca minera de abertura de nuevos centros de producción en zonas de capas
Fígols el 5 de febrero de 1939, las minas estaban en bue- superficiales. Fueron años de minería extensiva con notables
nas condiciones de explotación. Esta situación, reflejada consecuencias, no solo el aumento exponencial de la plan-
en la Memoria de la empresa CBSA del 19391 fue la que tilla —que llegó a los tres mil trabajadores en 1965— sino
caracterizo la explotación durante todo el período bélico. y muy especialmente, por la gran inversión efectuada en los
Dicha memoria informa también sobre las principales difi- sistemas de transporte interior y exterior.
cultades a las que tuvo que hacer frente la familia Olano y
sus socios, una vez recuperada la propiedad y la gestión de La empresa CBSA organizó la nueva etapa creando dos em-
la mina: apresurar a las nuevas autoridades para que aco- presas filiales: Serchs S. A. y Collet, S. A. Serchs S. A., ad-
metieran la obra de reconstrucción de los puentes de la quirida en 1942,4 explotó la mina La Campos (Saldes)5 y la de
carretera y del ferrocarril, y poder abastecer la demanda Vallcebre.6 En 1940 se iniciaron los trabajos de perforación
de carbón. Los fabricantes algodoneros habían conseguido de la galería de El Collet pero no fue hasta 1948 que CBSA
algunos camiones para poder acceder al carbón almacena- inició la explotación del tajo a través de Collet, S.  A., a la
do y a la producción obtenida a partir de junio de 1939, cual vinculó también las explotaciones de El Far (La Nou de
cuando se reiniciaron de manera definitiva los trabajos de Berguedà). La familia Olano explotó también piedra para la
explotación. A finales de este año trabajaban en la mina fabricación de cemento creando S.A. Cementos Collet en
1088 personas. 1946.7

La Memoria de 1940 destaca:


Las infraestructuras de transporte
Las dificultades vencidas para alcanzar este resultado han
sido muchas, siendo las principales la falta de madera y La difícil orografía de la zona central ubicada en el muni-
de explosivos, las dificultades para conseguir perfiles y cipio de Cercs y conocida popularmente con el nombre de
chapas, la deficiente alimentación de nuestro personal, la Fígols–Les Mines, obligó a la instalación de un complejo
falta de piensos para el ganado y la insuficiente cantidad sistema de planos inclinados, teleféricos y funiculares que
de gasolina para transportar el carbón de las explotacio- comunicaban los diferentes niveles de explotación con la
nes de Vallcebre. Aunque la mayor ha sido la falta de per- zona de talleres, almacenes y lavadero y la propia estación
sonal especializado, tanto para el interior de la mina, pi- del ferrocarril Guardiola-Manresa-Barcelona. El sistema de
cadores y entibadores, como para el exterior, mecánicos, transporte exterior construido entre 1893 a 1910 se completó
electricistas, etc... La producción en 1940 fue de 173.000 entre 1930 y 1932 para comunicar las nuevas instalaciones,
toneladas, que es la producción máxima alcanzada por el lavadero y la central térmica. Entre 1945 y 1955 se cons-
nuestras minas desde su fundación. La inversión realiza- truyeron nuevos planos (Porvenir II, Natalia II), el funicu-
da en el ejercicio fue de 388.015 pesetas, empleadas en la lar Consolación II y los teleféricos Schlams, Fusta (para el
adquisición de locomotoras diésel y eléctricas, camiones transporte de madera desde la estación la mina), Estériles I
y un tractor de maniobras para la estación.2 y Estériles II.8

La activación de la explotación minera fue relativamente fácil El teleférico, que desde principios de siglo XX se utilizaba
y rápida puesto que durante los años difíciles de la contienda también para transportar madera para la entibación de las
la mina fue gestionada con acierto por los facultativos de la galerías y tajos, fue aplicado de nuevo para transportar el
empresa: Andrés Aldazábal Zuberogoitia y Alfredo Garcia carbón de las minas de Saldes y de Vallcebre. El camino que
Ruiz. Ambos trabajaron bajo el control del ingeniero del unía estos núcleos rurales y mineros con la estación del fe-

114
rrocarril, de extrema pendiente, era impracticable por lo que del Congreso Eucarístico en Barcelona, construyó dos blo-
los teleféricos de Coll de Pradell-Vallcebre al Collet (Guar- ques de viviendas en la colonia de San Cornelio destinados a
diola) -de 6789 m de longitud y 659 m de desnivel- y el facultativos y vigilantes y ubicó el mayor número de los nue-
de Espà (Saldes) a Els Hostalets (Vallcebre) —de 11700 m vos bloques de viviendas obreras, el economato y el Hogar
de longitud— construidos entre 1944 y 1946, testimonio de del Minero en el pequeño pueblo de San Salvador de la Ve-
una complejidad técnica y humana, que solo se explica por della (Cercs) que se convirtió en el principal pueblo minero
la coyuntura política y económica del momento, fueron la de la zona. La dureza de las condiciones de vida y de trabajo
única opción.9 A mediados de los años cincuenta las empre- de los trabajadores de la industria textil y de la minería del
sas mineras se encargaron de construir las pistas forestales carbón en el Berguedà desencadenaron la explosiva pastoral
que luego se transformaron en carreteras. «El pan nuestro de cada día, dánosle hoy» del que entonces
era el joven obispo de Solsona, Vicente Enrique y Tarancón,
La red ferroviaria de las minas de Fígols, que en 1932 dis- y que comenta en sus memorias de 1966.11 El obispo Taran-
ponía de 18130 km de vía (2943 km de vía exterior y 15187 cón escribió la pastoral en 1950, indignado ante el silencio
km de vía interior) pasó a 38250 kilómetros en 1965. La red recibido de los empresarios y las autoridades.
interior se comunicaba con un complejo sistema de planos
inclinados. El tradicional sistema de tracción animal de las La cuenca minera bergadana es un buen ejemplo para en-
vagonetas fue progresivamente sustituido por diecisiete lo- tender la complejidad del fenómeno migratorio en las zonas
comotoras eléctricas y veinticinco diésel. A las primeras lo- mineras. A partir de 1893 y de la mano de José Enrique de
comotoras eléctricas de 1929 de la firma alemana AEG se Olano, ingeniero de minas y empresario, llegan a la cuen-
unieron las de la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera S. A. ca los primeros facultativos de minas, topógrafos y personal
entre 1943 y 1944, 1955 y 1966. Las primeras locomotoras técnico cualificado mayormente asturianos. Con ellos lle-
diésel fueron adquiridas por el Comité obrero en plena Gue- garon también los primeros mineros con oficio, sobre todo
rra Civil a la empresa alemana Deutz y a partir de 1940 y de buenos picadores, que enseñaron a los agricultores-mineros
manera progresiva se adquirieron diferentes modelos alema- el oficio de minero. Olano se rodeó de un equipo técnico de
nes hasta la llegada de las míticas Schoema, en 1978.10 facultativos, geólogos, topógrafos, gente con oficio, conoci-
miento y estudios, formados en la Escuela de Capataces de
La construcción del Transversal María Teresa destacó entre Minas, Hornos y Máquinas de Mieres (Asturias). Formaban
las grandes obras destinadas al transporte interior y mar- un grupo de élite en medio de una masa, cada vez más nu-
có un punto de inflexión en la modernización de la mina, merosa, de mineros que aprendían el oficio a base de sustos
al conseguir un aumento espectacular de la producción y y aciertos.
abriendo oportunidades para el pequeño pueblo de Vallce-
bre que, a partir de 1953, inició un notable crecimiento de- Durante los primeros años del siglo XX, se sumaron al pri-
mográfico y urbanístico. Construido a 1174 m de altitud, la mer grupo los aragoneses de Mequinenza, Utrillas, Alcorisa,
perforación se inició en junio de 1953 y entró en servicio en Andorra, Turón y otros pueblos mineros de Teruel; junto a
1955 permitiendo la explotación de los niveles intermedios los asturianos, fueron considerados los mineros por excelen-
entre Vallcebre (Cota 1174) y La Consolación (Cota 707). cia, los mejores. Cuando finalizaron las obras de la Expo-
sición Universal de Barcelona de 1929 y se ralentizaron los
trabajos del metro barcelonés, llegaron a la cuenca minera
De colonias mineras a pueblos mineros un buen grupo de mineros murcianos de Águilas, Lorca,
Molina y la Unión, y de las zonas mineras de Almería, sobre
Con la abertura de nuevos centros de explotación, alejados todo de Carboneras y de Serón. Ocuparon los puestos de
del núcleo histórico de Cercs, el problema de la vivienda se trabajo que muchos otros habían dejado libres para trabajar
agudizó. Los pequeños pueblos mineros —San Salvador, La en las minas de potasa, más seguras, que se abrieron en la
Nou, Malanyeu, Saldes, Guardiola o Vallcebre— caracteri- comarca vecina del Bages.
zados por un poblamiento disperso y tradicionalmente dedi-
cado a la ganadería y a la explotación forestal, habían sufrido Finalizada la Guerra Civil algunas pequeñas minas acogie-
un notable despoblamiento des de finales del siglo XIX. La ron mineros asturianos y andaluces que, con identidades
nueva actividad minera provocó un aumento de población falsas, escapaban de la fuerte represión que había en aque-
no estable, la llegada de hombres solos que buscaban trabajo llas importantes zonas mineras. Entre 1950 y 1970 llegaron
en la mina y que ante la falta de vivienda optaron por siste- andaluces y extremeños, alojados mayormente en el nuevo
mas variados y precarios, desde la construcción de barracas barrio de casas baratas de Santa Eulalia, construido en Berga,
hasta el alojamiento en casas privadas. la capital de la comarca. Terminadas las grandes obras, que
fueron la nueva central termoeléctrica de Cercs (1968-71), el
La empresa minera no estaba dispuesta a repetir el modelo embalse de la Baells (1972-76) y las obras complementarias
que había caracterizado la primera etapa de la historia de de la nueva red de carreteras y viaductos sobre el embal-
CBSA, el de las colonias mineras, y no fue hasta 1953 que, se, un buen número de trabajadores que vivían alojados en
aprovechando las ayudas estatales derivadas de la celebración barracones llamaron a las puertas de la mina. Estas últimas

115
Relación rendimientos y mecanización 1955-1974

1955 1960 1965 1970 1974

Producción Miles de Tm 265 310 389 352 484

Rendimientos interior
Kg/jornal 786 814 1063 1370 1898
mina

Rendimiento total
Kg/jornal 549 578 766 954 1513
empresa

Plantilla Interior 1338 1525 1545 1140 1293

Plantilla Total 1863 2123 2173 1547 1641

Térmicas 65 5 47 262 454

Ventas en miles de Tm Otros 213 290 341 104 26

Total 278 295 388 366 480

incorporaciones de trabajadores, siempre temporales y de la El día 1 de junio de 1966 Franco visitaba Berga y la mina.
mano de empresas subcontratadas, coincidieron con el ini- CBSA le presentó un informe que evidenciaba la principal
cio del proceso de mecanización de la explotación minera preocupación de la empresa: encontrar salida al carbón; y
que ahorraba mano de obra, pero que puntualmente todavía también la solución al problema: la construcción de la nue-
era capaz de absorber, contingentes poco cualificados. La va central. El documento presentado al Generalísimo, valo-
mecanización puso fin a este proceso: de los 2954 trabajado- ra con demasiado optimismo las reservas potenciales de la
res directos de la plantilla de Carbones de Berga S. A. y sus cuenca minera (valoradas en 120 millones de Tm probables
filiales en 1966, se pasó a 1426 en 1977. y 80 millones de seguras) y que minimizaba los problemas
técnicos de su explotación.13

Desarrollismo: la mecanización de la mina En 1963 comenzó a introducirse el sistema de arranque me-


1963-1975 cánico con la utilización de máquinas-cepillo accionadas por
motores de aire comprimido, la generalización en galerías
A partir de 1959 las empresas mineras entraron en crisis no de las fortificaciones metálicas de sección semicircular y el
solo por las consecuencias de la liberalización de combus- uso de pilas neumáticas en los frentes. Para el transporte del
tibles y el fomento del consumo de derivados del petróleo, carbón se instaló una cinta transportadora, capaz de sopor-
también por el incremento de la mecanización.12 En 1965, tar hasta 50 Tm de peso, que arrastraba todos los materiales
pocos meses antes de la visita que el general Franco realizó directamente hasta la galería. El frente de arranque y las gale-
a la comarca, CBSA procedió al despido de 410 trabajado- rías se iluminaron con lámparas de 60 w colocadas cada 6 m,
res quedando reducidos a 2954. La empresa aprovechó la y los mineros, bien equipados iniciaron también una necesa-
visita de Franco para iniciar una nueva etapa, liderada esta ria reconversión y especialización, consiguiendo un aumento
vez por los ingenieros de FECSA, interesada en aumentar de producción (1000 toneladas diarias brutas transformables
la generación energía termoeléctrica —concentrada en las en 530 Tm vendibles/día), y de rendimiento (6500 kg/ha) y
obsoletas centrales de Fígols y Sant Adrià- y diversificar su rebajar gastos de producción. El año 1963 fue también el de
producción mayormente de origen hidráulico apoyada por la inauguración de la fábrica de cemento, Cementos Fígols
las centrales de fuel de Badalona y La Mata. El incremento S. A. participada por la familia Olano y el banquero Juan
de la demanda de electricidad aconsejó a FECSA a iniciar las March, y que aprovechaba la estéril del carbón.14
obras de construcción de la central termoeléctrica de Escu-
cha (Teruel) que se inauguró en 1967 e iniciar los trabajos de FECSA adquirió en 1967 el 100 % de las acciones de CBSA e
construcción de la nueva central de Cercs. impulsó el plan de modernización con la abertura del Plano

116
Santa Isabel equipado con fortificaciones rusas autoavanza- Font, E. i R. Serra: El Carbó, «Quaderns de Biodiversitat i Tecnodi-
bles15 y la construcción de la planta de tratamiento de car- versitat», n.º 2, Museu Nacional de la Ciència i la Técnica de Catalunya,
Terrassa, 2004.
bones.
Garcia, S.: «La Mineria al Berguedà», L’Erol, núm. 2, (1982), pp. 14-21.
Hausmann Tarrida, Carol (s.d.): Carbó de pedra. Un mundo que
El día 3 de noviembre de 1975 una terrible explosión de gri-
desaparece. Tomo I. La historia de Carbones de Berga a través de sus personajes
sú provocó la muerte de 30 mineros que estaban trabajando (inédita).
en la explotación 09 de la Mina Consolación. Un final trá- — Sant Corneli. Dos siglos de historia, Carbones de Berga SA, 1996
gico para una etapa de la historia de la minería comarcal. — Carbó de pedra. Un món que desapareix. Vol II. Segona part de la història
España estaba muy pendiente de otra muerte inminente, la de Carbons de Berga SA, 2009.
del general Franco, que se produjo pocos días después, el Miralles, C. i altres (1990): El Berguedá, una comarca d’industrialitza-
20 de noviembre. El funeral multitudinario, que contó con ció antiga, Barcelona, Caixa de Catalunya, 1990.
la presencia de ministros y autoridades provinciales, civiles Noguera, Josep iM. Sistach: Mineria al Bergueda, Àmbit de Recer-
y religiosas, no compensó el olvido y la falta de solidaridad ques del Berguedà, Berga, 1991.
que la cuenca minera sintió en aquellos momentos. Noguera i Canal, Josep: «Les primeres explotacions carboníferes al
Berguedà», L’Erol, n.º 67, (1997), Berga.— «José E. de Olano y Loyzaga,
comte de Fígols (1858-1934), empresari i polític», L’Erol, n.º 85, (2005),
pp. 22-26
Picas, J., A. Prat i R. Serra: Les Mines de Saldes, Zenobita Edicions,
Manresa, 2003.
Notas — Els telefèrics de carbó: Saldes i Vallcebre, Zenobita Edicions, Manresa,
2004.
1
HAUSMAN (s.d.), p. 148. Portis Valls, Manuel i Eduardo Oliver: «Mecanización del arranque
2
HAUSMAN (s.d.), p. 161. con cepillo westfalia en las minas de la cuenca de Berga», Segunda Jornadas
3
SALMERON (1991), p. 22 . Nacionales MineroMetalurgicas, Sevilla octubre de 1964, Madrid, 1966.
4
SALMERON (1991)
5 Salmeron, Carles: Els ferrocarrils catalans I., (1987) Els ferrocarrils
SALMERON (1991)
6 catalans II, (1991) Els ferrocarrils Catalans.,IV. Arquitectura i arqueologia
SALMERON (1991),
industrial, Barcelona, Ed. Terminus, 1985.
7
SALMERON (1991), pp. 171-172. La fábrica de cemento continua
activa; el cemento natural se comercializa con el nombre de “Rápido Salmeron i C. Bosch: Els trens del Berguedá. Historia delsferrocarrils
Marfil”. CLOTET (1999), pp.26-28. industrials del Berguedá, Barcelona, Terminus, 1990.
8
SALMERON (1991), pp.70-96. Santandreu Soler, M. D. i R. Serra Rotés: Berga. Una his-
9
SALMERON (1991), pp.199-202 y 224-230 . tòria per conèixer, Zenobita Edicions, Manresa, 2010.
10
.SALMERON (1991), pp. 36-60. Serra Rotés, Rosa: «Les colònies mineres de Sant Corneli, Sant Josep i la
11
El pan nuestro de cada día contra el estraperlo (mercado negro) hizo Consolació (Cercs, Bergueda», Treballs de la Societat Catalana de Geografia
caer en desgracia al joven obispo. Confesiones 1966. – n.° 36 - vol. VII, pp. 209-225, desembre 1993. Número especial dedicat
12
Los precios de la hulla y la antracita estuvieron regulados hasta 1950 y a Lluís Casassas i Simó (IV)
1955, respectivamente. Aunque los precios de los lignitos eran libres,
su cotización se establecía en función de los precios oficiales de los — «Les mines de Cercs», Quaderns de didàctica i difusió n.º 11, Museu
otros carbones. Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya, Barcelona, 1999.
13
Informe FRANCO. — Les colonies mineres de. Sant Corneli, Sant Josep i la. Consolació (Cercs,
14
COROMINAS (1999), pp. 21-25. Bergueda, L’Erol 86-98, tardor-hivern, Berga, 2005.
15
HAUSMAN (2009), p. 106. El sistema de apuntalamiento hidráulico — El tren de Manresa a Guardiola, Col·lecció Ruta Minera/ Editorial Ze-
autovanzable, conocido popularmente con el nombre de pilas rusas, nobita, Manresa, 2005.
fue adquirido a la empresa soviética MACHINO EXPORT de Moscu
a través de la empresa EPYRSA previa autorización del Ministerio de — Cercs, la mirada del fotògraf, Ajuntament de Cercs/Editorial Zenobita,
Comercio. Manresa, 2006.
16
HAUSMAN (2009), p. 81. — La vall de Peguera, Collecció Ruta Minera/Editorial Zenobita, Man-
resa, 2007.

Bibliografía

Alayo i Manubens, Joan Carles: L’electricitat a Catalunya. De 1875 a


1935, Pagès Editors, 2007.
Boixader, A. i R. Serra: Viure al peu de la mina. Les colònies mineres
de Cercs, Manresa: Zenobita edicions, 2007.
Coll, S. y C. Sudrià: El carbón en España, 1770-1961. Una historia
económica, Madrid, Ed. Turner, 1987.
Corominas Camp, Ramon: «Ciments de Fígols SA (CEFISA). Resum
històric d’una industria desapareguda», L’Erol, núm.62, (1999), pp. 21-25.
Cuadros, O.: «La Mineria a l’Alt Bergueda. Evolució histórica», Dovella,
Any VI, II Epoca, núm. 19, (1986), pp. 31-36.

117
LOS POLOS DE DESARROLLO INDUSTRIAL EN GALICIA (1964-1975)
JOSÉ RAMÓN ALONSO PEREIRA
ETS Arquitectura, Universidad de La Coruña

Resumen:
En Galicia no puede hablarse con propiedad de revolución industrial hasta la segunda mitad del
siglo XX cuando el desarrollo estatal planificado trajo consigo una fuerte aceleración económica
e industrial. Los Planes de Desarrollo (1960-1975) fueron decisivos para su economía y su socie-
dad y, de resultas, para su urbanística y su arquitectura, cuya modernidad está ligada a la acción
impulsora de los dos polos programados por el Plan: uno en el área meridional, en Vigo, y otro
en la septentrional, en Coruña. Ambos son exponentes del proceso edilicio que se produce en
Galicia en los años sesenta y setenta. Esta comunicación pretende analizar dicho proceso desde
una visión urbanística y arquitectónica, apoyándose en investigaciones y cursos impartidos en
los últimos años en la ETSA de Coruña.

Industrialización y desarrollo ciativas de la década desarrollista habían sido programadas


con anterioridad.
La Galicia moderna tuvo su aparición mediado el siglo XX
cuando, liquidando la autarquía, inaugura el Estado una po- Galicia partía de un atraso industrial que venía agravado por
lítica de desarrollo que culminará en la década posterior. El su posición periférica y sus malas comunicaciones. Los prin-
punto de inflexión fue el Plan de Estabilización de 1959, que cipales sectores industriales se localizaban a lo largo del eje
desplazó el énfasis del sector público al privado, poniendo las atlántico, sobre todo en las áreas metropolitanas de Vigo y
bases para el crecimiento impetuoso de los años sesenta, es- Coruña. La política expansiva de los Planes de Desarrollo
tructurado a través de los Planes de Desarrollo (1964-1975). intentó corregir los desequilibrios territoriales y económi-
El desarrollo trae a Galicia la industria, y a la arquitectura la cos, con una consolidación de la red empresarial y mejores
recuperación de la modernidad. Esta coincidencia entre in- infraestructuras de comunicación, ejemplificadas por el im-
dustria y modernidad se produce en un tiempo histórico que pulso aeroportuario de Alvedro, Peinador y Lavacolla (1963)
inserta todos los problemas en una dinámica de acelerado o el proyecto de Autopista del Atlántico (1973).
desarrollo social y edilicio.1
La industrialización tuvo dos locomotoras: los astilleros, que
Mejoradas progresivamente las condiciones socio-económi- se convirtieron en la rama más importante de la industria
cas, fue abriéndose una nueva etapa expansiva, muy acele- gallega, y las infraestructuras eléctricas, decisivas para la in-
rada en el arco atlántico. La instalación de Citroën en Vigo dustrialización, que llegarían a proporcionar la quinta parte
(1957) y de la Refinería en Coruña (1959) inició un proceso de la energía eléctrica de la Península.3 Galicia se caracterizó
de internacionalización y diversificación de la economía, en esos años por incluir una serie de empresas de interés
que afectó tanto al sector industrial como al primario, fa- nacional como Grafitos del Noroeste (1958), Aluminios de
voreciendo su modernización.2 Una parte importante de la Galicia (1961), Petrolíber (1964) y Mafriesa (1965) en Coru-
industria privada establecida en esta época lo hizo gracias al ña, o Citröen (1957), Pescanova (1964), Censa (1964), Zeltia
impulso planificador, aunque muchas de las principales ini- (1964), o los astilleros Ascón, Vulcano o Barreras en Vigo.4

119
euforia desarrollista y tecnocrática trajo consigo una pros-
peridad social hasta entonces desconocida en Galicia y en
España. Los Planes de Desarrollo generaron una época di-
námica y expansiva de acelerado desarrollo social y edilicio,
que marcó las ciudades y su arquitectura con colosales trans-
formaciones. Las ciudades experimentaron un crecimiento
a la vez espectacular y caótico, mientras su arquitectura iba
en paralelo con la difusión y expansión de la modernidad.
Pues la obra de unas y otras están en el origen de una feliz
experiencia arquitectónica, estrechamente vinculada a la re-
cuperación de la modernidad.

Los Planes de Desarrollo

Panorámica de Vigo. Los desequilibrios espaciales de la economía y el desarrollo


—especialmente graves en Galicia— intentaron corregirse
con una política expansiva y desarrollista. Tras unas medidas
El Instituto Nacional de Industria (INI) tuvo un peso impor- preliminares, aprobadas por decreto en noviembre de 1962,
tante en la génesis industrial moderna, a través de empresas el primer Plan de Desarrollo Económico y Social 1964-1967
de la importancia de Bazán (1947), Frigsa (1951), Celulosas fue aprobado por ley el 28 de diciembre de 1963.5
(1956), Santa Bárbara (1960), etc. Pues si los pilares de la in-
dustrialización son anteriores al Plan de Desarrollo, el Plan Esta política expansiva se apoyó fundamentalmente en la
diversificó las bases industriales mediante nuevas iniciativas creación de polos de promoción y desarrollo industrial. El
empresariales centradas en cuatro ramas: la agroalimentaria, primer Plan creó en toda España siete polos: uno en Aragón:
la metalúrgica, la química y la automoción. Zaragoza; dos en Andalucía occidental: Sevilla y Huelva; dos
en Castilla: Valladolid y Burgos; y dos en Galicia: Vigo y
Coruña; que se complementaron en el segundo Plan (1968-
Industrialización y modernidad 1971) con sendos polos en Asturias, Córdoba, Granada,
Logroño y Villagarcía de Arosa, donde existían industrias
Esta industrialización y sus realidades urbanísticas y edifica- conserveras. En todos ellos, la actuación oficial actuó como
torias coinciden con la recuperación de la modernidad en la fuerte estímulo para la renovación y modernización de las
arquitectura española. empresas privadas.6

Por un lado, el crecimiento industrial conllevó un incremen- Los polos podían ser bien de promoción o bien de desarro-
to poblacional que reclamó nuevos alojamientos, nuevos llo. Los primeros tenían por objeto iniciar la industrializa-
equipamientos y nuevos servicios, sin tener instrumentos ción de zonas en que prácticamente no existía. Los segundos
urbanísticos eficaces para disciplinar su implantación y su trataban de acelerar el crecimiento de núcleos que contaban
distribución territorial. En Galicia, como en toda España, con una actividad industrial apreciable, pero radicaban en
las ciudades experimentaron en esos años un crecimiento regiones de bajo nivel de renta, excesiva dependencia agrí-
y unas transformaciones vertiginosas y un tanto caóticas, cola y fuerte emigración. El Estado buscó complementar los
con una escala y una rapidez sin precedentes. En términos polos a través de la promoción de polígonos industriales,
edilicios este desarrollo se tradujo en un desaforado énfasis cuya acción alcanzase así otras poblaciones vecinas, como
constructivo que alteró siluetas y contenidos ciudadanos, Arteixo, Culleredo o Porriño.
multiplicó la densidad, elevando notablemente las alturas
y los volúmenes tanto en los centros como en las periferias Aprobados en tres ediciones cuatrienales sucesivas, la expe-
urbanas. A su vez, la dinámica empresarial desterró a esas riencia de los dos primeros tuvo un éxito relativo, siendo
periferias los usos industriales, dando lugar a una ciudad se- criticados por su falta de inserción en programas verdade-
gregativa, caracterizada por los contrastes entre los barrios ramente regionales y por ser municipalistas y limitados,
residenciales y las áreas fabriles, cuyo desorden caracterizó el así como por la falta de ordenación previa del territorio, lo
desarrollo urbano de los años sesenta y setenta. Este período que generó graves improvisaciones urbanísticas.7 El tercero
se liga a la acción impulsora de la economía de los Planes de optó por acciones más diversificadas, ampliando los núcleos
Desarrollo. Es la llamada década de la abundancia. y áreas de actuación y extendiendo su acción a los medios
rurales mediante la llamada política de acción regional, lo
El paso de la estabilización al desarrollo en la planificación que conllevó la creación de una nueva figura: la Gran Área
económica supuso un punto de inflexión y un factor deter- de Expansión Industrial, creada en Galicia en 1973. En todo
minante en el campo edilicio, urbanístico y territorial. La caso este Plan se vio directamente afectado tanto por la cri-

120
sis de la economía mundial a partir de 1973, cuanto por la
crisis interna del régimen de Franco ligado a su propio ago-
tamiento biológico, y no llegó a tener verdadera efectividad.
La quiebra en el ritmo de aceleración económica se unió a la
crisis de la modernidad. Esta crisis a la vez arquitectónica e
industrial se hizo evidente en los años setenta.8

El Plan y los Polos de Desarrollo

La Comisaría del Plan valoró como activos industriales de


Galicia «sus condiciones portuarias excepcionales, sus gran-
des disponibilidades hidroeléctricas, la abundancia de agua,
la presencia de minerales interesantes apenas sin explotar y
la existencia de una mano de obra excedentaria».9 Lo que
llevaría en 1972 a concluir que Galicia era «un lugar ideal Vigo, la Citroen en 1960.
para delimitar una gran área de expansión industrial dota-
da de las infraestructuras necesarias para un emplazamiento
industrial importante que responda a las necesidades de los pecializada. Del polo se esperaban grandes beneficios eco-
años setenta». nómicos, sociales y urbanos, previéndose que en cuatro o
cinco años la ciudad alcanzase los 300000 habitantes. Los
Entretanto, en 1964 el primer Plan creó los dos Polos de primeros pasos tuvieron un éxito aceptable. En 1964 se apro-
Desarrollo en Galicia, ambos en el arco atlántico: uno en el bó la instalación de 54 industrias con un capital de casi 5000
área septentrional y otro en la meridional. El 24 de enero el millones de pesetas. Al extinguirse sus beneficios, tras ocho
Gobierno fijó sus normas de ordenación del territorio y, una años de vigencia, se habían aprobado 139 instalaciones in-
semana después, señaló los sectores prioritarios para conce- dustriales, con una inversión de 12500 millones y la creación
sión del crédito oficial y aprobó la demarcación geográfica 9500 puestos de trabajo.
de los diversos polos, que en Galicia comprendió la totalidad
de los términos municipales de Coruña, Arteijo, Culleredo, El polo coruñés abarcó un territorio de ciento noventa y un
Vigo y Porriño. kilómetros cuadrados, en los municipios de Coruña, Arteixo
y Culleredo. Además de los polígonos oficiales, existieron
Los Polos de Desarrollo10 se concibieron como áreas geográ- zonas declaradas industriales o de tolerancia industrial en sus
ficas de unos doscientos kilómetros de extensión, en las que inmediaciones y en los terrenos portuarios.
se concedió a las industrias una subvención a fondo perdido
de hasta el 20 % de su presupuesto de instalación. Los polos Este proceso tuvo su arranque en la refinería de petróleos
establecían una relación dialéctica especial frente a la ciudad Petrolíber, que marcó el camino de la industrialización. Ter-
histórica, pues mientras las actuaciones residenciales la con- cera refinería española tras las de Tenerife (1939) y Carta-
sideraban como base de su trama, las industriales optaron gena (1949), la de Coruña se creó fuera del marco del Plan
por una trama autónoma, conectada pero no subordinada de Desarrollo, pero estrechamente vinculada a su devenir,
a ella. Cabeceras de ambos polos, Vigo y Coruña son expo- incrementando el movimiento portuario.
nentes del proceso de desaforado desarrollo edilicio que se
produce en Galicia en esos años. Ubicada a tres kilómetros de la ciudad, se construyó en vein-
te meses, convirtiendo el valle de Bens en un bosque gris
Fue diversa la orientación productiva de los polos de Vigo de construcciones metálicas. Se inauguró en septiembre de
y de Coruña. Mientras en esta predominaron las industrias 1964, recién comenzado el polo, haciéndose emblema del
básicas, en Vigo fueron dominantes las transformadoras, ge- mismo, aunque su concepto y su proyecto fueran anteriores
nerando un mayor número de puestos de trabajo: un 68 % a él. Contemporánea de las plantas petrolíferas británicas en
del total de ambos polos. Por el contrario, Coruña acogió el Mar del Norte, tan influyentes en las utopías tardomoder-
proyectos con inversión más elevada por el peso del sector nas, su arquitectura se fragmenta y dispersa en una plurali-
de la energía y los elaborados metálicos, que supusieron más dad de edificios, con una voluntad antijerárquica que luego
del 70 % de la inversión total. intenta corregirse por la introducción de formas dominan-
tes, como las grandes chimeneas, cuyas antorchas —como
las llaman los coruñeses— fueron el símbolo de la Coruña
El Polo de Desarrollo de Coruña industrial.

Coruña era en 1964 una ciudad de escasa tradición indus- A su lado destacan el complejo industrial de La Grela-Bens
trial, con reducida base empresarial y sin mano de obra es- (154 ha) y los polígonos de Sabón (425 ha) y Pocomaco

121
de propiedad municipal. Su potencia dimensional: 882 ha,
desbordó los planes urbanísticos y condicionó de manera
decisiva el futuro de la Galicia meridional.

Fue un proceso vertiginoso y salvaje de creación urbana, de


una escala y una rapidez sin precedentes a base de fragmen-
tos azarosos, ajenos a toda planificación, conformados por
la combinación de fuerzas económicas y presiones demo-
gráficas. El clima social desbordado permitió al municipio
funcionar al margen del planeamiento, sirviéndose de orde-
nanzas propias de los planes parciales, haciendo de Vigo un
ejemplo de desorden urbanístico.13
Vigo, Vulcano.

Industrialización y arquitectura moderna

(1971), cuyas dimensiones supusieron una cierta alternativa En España la industrialización de los años del desarrollo se
urbana a la población, condicionando de modo decisivo su liga a la arquitectura moderna —recuperada en España tras
futuro. Sus fábricas mayores como las de Grafitos, Alumi- los años de la Autarquía—, que aspiró a sintetizar la inves-
nios o Fenosa, o menores como las de Seat o Coca-Cola, hi- tigación racional y la vanguardia artística. En ese contexto,
cieron del polo el emblema de la modernidad, como hemos la industria llegó a simbolizar la modernidad arquitectónica.
expuesto en otro lugar.11 En los años sesenta, Galicia se incorpora a la modernidad
que representan los polos de Coruña y Vigo a través de dos
grandes familias arquitectónicas: una de ellas instalada en
El Polo de Desarrollo de Vigo Madrid, que provee de obras y figuras el medio gallego y
otra que quiere hacer esa arquitectura en y desde la realidad
Vigo, por su parte, asentaba su potencial socio-económico gallega cotidiana.14
en las industrias de mar, centrando la actividad fabril al sec-
tor de las frigoríficas, las conserveras y los astilleros, cuyo Impulsada por verdaderos capitanes de la industria —en
tráfico de mercancías se volcaba en el puerto y en su zona el sentido buscado por Le Corbusier—, la arquitectura de
franca. El crecimiento del período 1964-1975 confirmó y función y uso específicamente industrial que se extiende es-
amplió dichas bases, basando sus ejes en la pesca de altura, tos años por los polígonos y centros fabriles, aparece por lo
la construcción naval, la máquina herramienta y la automo- general sin preocupaciones estilísticas. En sus nuevos casti-
ción, junto con industrias ligadas a la piedra, los áridos y sus llos de la industria, su simplicidad formal y su racionalidad
derivados. constructiva aportan sensaciones espaciales, propias de una
arquitectura intemporal. Tanto en los edificios de fábrica y
El polo de Vigo fue clave en la evolución del suroeste de Ga- de hormigón o aquellos en que predomina la chapa o la per-
licia, tanto por su dimensión regional como por su dimen- filería metálica, los edificios industriales permitieron a los
sión sectorial. La Dirección General de Urbanismo aprobó arquitectos ir más allá de los límites propios de las obras
su ordenación en julio de 1964, aportando una gran canti- residenciales o institucionales.
dad de suelo para uso industrial destinado a paliar las caren-
cias y evitar la anarquía en el emplazamiento de instalaciones Los maestros de la modernidad habían intentado superar el
industriales que caracterizaba la zona.12 contraste entre progreso técnico e expresión artística, defi-
niéndolos como valores paralelos cuya síntesis genera una ar-
Fueron tres los espacios fundamentales de localización in- quitectura de volúmenes simples y superficies netas. Creadas
dustrial: el espacio portuario y la zona litoral, entre Bouzas, en una etapa tardomoderna, sus naves, cilindros, chimeneas,
Berbés y La Guía, donde destacan las bases y factorías de reflejan la seguridad formal de la arquitectura desarrollista.
Teis, Vulcano y Barredas de construcción naval; el valle de Baste citar, por ejemplo, las factorías para la construcción na-
Lagares, Comesaña y Lavadores, con los polígonos de Valla- val, elevadas en paralelo a la modernización de sus astilleros,
dares, Gándaras y La Granja, donde se ubicaron industrias en las que los ingenieros de empresa usaron las soluciones
ligadas al mundo de la construcción, la piedra, el cemento constructivas más avanzadas del momento,15 como también
y la cerámica: Álvarez, Rubiera Stalton, Prebetong, etc., y la se evidencia en el soberbio conjunto casi eclesial de las naves
zona franca, en cuyo polígono de Balaídos se instaló Citroën. de Aluminios en Coruña; o en la potencia volumétrica con
que se yerguen los grandes cilindros de la refinería en el paisa-
Por su parte, Porriño se planteó como modelo de ordenación je coruñés; o en la rítmica secuencia de módulos industriales
de suelo industrial en Galicia. Su interés urbanístico se debió de Citroën, emblema de la metodología proyectiva y expresi-
a su estratégica situación y su viabilidad, al ser sus terrenos va del movimiento moderno; o en tantas obras casi anónimas

122
que se esparcen por los polígonas desarrollistas, mostrando 3
 Alonso Pereira, J. R.: «La arquitectura de los aprovechamien-
con mejor o peor acierto el impulso de la industria gallega.16 tos hidroeléctricos en Galicia», en Arquitectura e industria modernas,
Barcelona, Docomomo, 2000, 165-172.
4
 Carmona Badía, X. y A. Fdez. González: «La economía
Hay también obras industriales, más próximas a las ciuda- gallega en el periodo franquista 1939-1975», en Juana, J. y J. Prada
des, a cuya imagen pública contribuyen, como la Lonja del (coord.): Historia contemporánea de Galicia, Barcelona, Ariel, 2005,
Gran Sol (1971) de los ingenieros Calderón y Gª Dios, es- 261-294.
5
 Caridad Graña, J.: Estructura e instrumentos del Plan de Desarro-
tructura prefabricada modular de gran belleza que refleja la llo Económico y Social para el periodo 1964-1967, trabajo de curso del
imagen del puerto,17 o edificios menores en su dimensiones, tercer ciclo, Coruña, ETSA-UDC, 2006 inédito.
pero no en su importancia arquitectónica como los de Seat 6
 Fdez. Caveda, F.: Las normas provisionales de ordenación del terri-
(1965) o de Coca-Cola (1962) coruñesas, obras ambas de torio de los Polos, rev. Ciudad y Territorio, Madrid, n.º 4, (1971)
7
Fernández Albalat y emblemas de la segunda modernidad en  Fernández Redondo, M. y J. Mirás Araujo: «Política
regional y localización industrial en Galicia», en IX Congreso de la
la Galicia de su tiempo.18 Asociación Española de Historia Económica, Murcia, 2009.
8
 Alonso Pereira, J. R. (2012).
En un campo profesional dominado por los ingenieros, tan- 9
Plan de Desarrollo: Monografía de Desarrollo Regional, Madrid, Comi-
to industriales como navales e incluso de caminos y minas, saría del Plan, 1972.
10
los arquitectos cobran un papel cuantitativamente secun- Terán Troyano, F.: «Los Polos de Desarrollo y su ordenación
territorial», en Planeamiento urbano en la España contemporánea,
dario pero cualitativamente fundamental, afrontando con 1900-1980, Madrid, Alianza, 1982, 368-371.
ilusión el reto industrial y contribuyendo con fuerza a la di- 11
Alonso Pereira, J. R.: «El Polo de Desarrollo de La Coruña como em-
fusión de la modernidad en las construcciones industriales. blema de la modernidad en la arquitectura de Galicia», Actas VII Se-
minario Docomomo Ibérico, Barcelona, Docomomo, 2011, 119-124.
12
Ejemplos emblemáticos de estrecha colaboración de arqui- Lebrancon, J.: «¿Ruptura o continuidad? El Polo de Desarrollo
Industrial de Vigo-Porriño y la evolución industrial del sudoeste de
tectos e ingenieros son las obras hidroeléctricas, analizados Galicia», en IX Congreso de la Asociación Española de Historia Eco-
en otro lugar,19 que resaltaron tanto por su calidad técnica y nómica, Murcia, 2009.
estética como por su valor representativo, exhibiéndose con 13
Terán Troyano, F. (1982).
14
orgullo en el pabellón español de la Feria Mundial de Nueva Alonso Pereira, J. R. (2012).
15
Río Vázquez, A.: La recuperación de la modernidad en la arquitec-
York de 1964, como representación de la feliz conjunción de tura gallega, tesis doctoral, UDC, Coruña, 2013, (inédita).
industria, ingeniería y arquitectura. 16
Alonso Pereira, J. R.: El patrimonio industrial en Galicia en los
albores del siglo XXI, rev. Liño, n.º 15, Oviedo, 2009.
17
Fernández Cobián, E.: A Coruña, guía de arquitectura, Co-
Conclusión ruña, Coag, 1999.
18
Alonso Pereira, J. R. (2012).
19
Alonso Pereira, J. R. (2000).
La modernidad y la industrialización confluyen en los Polos 20
Gropius, W. (1911): Sind beim Bau von Industriegebäuden
de Desarrollo, a muchas de cuyas obras podemos aplicar la künstlerische Gesichtspunkte vereinbar?, citado por Alonso Pereira, J.
conocida cita de Gropius20 y afirmar así que en la Galicia de R. (2010).
los años desarrollistas «han aparecido obras industriales de
una majestad sorprendente y desconocida (cuya) plenitud
no reside en lo vasto de sus dimensiones, sino en la visión
Bibliografía
clara y libre de sus proyectistas». Si en los años sesenta la di-
námica desarrollista marcó la modernidad de la arquitectura Alonso Pereira, J. R.: «La arquitectura de los aprovechamientos hi-
gallega, en los setenta, la quiebra en el ritmo de aceleración droeléctricos en Galicia», en Arquitectura e industria modernas, Barcelona,
económica se unió a la involución iniciada por esa moder- Docomomo, 2000, 165-172.
nidad en la arquitectura y el urbanismo. Pues además del — El patrimonio industrial en Galicia en los albores del siglo XXI, rev. Liño,
interés que en sí mismas tienen las obras industriales —no n.º 15, Oviedo, (2009).
siempre interés artístico—, tuvieron tal incidencia en el pai- — «El Polo de Desarrollo de La Coruña como emblema de la modernidad en
saje, que en muchos casos este deviene moderno en cuanto la arquitectura de Galicia», en Actas VII Seminario Docomomo Ibérico,
Barcelona, Docomomo, 2010, 119-124.
es industrial.
— «Metáfora y mito: el tránsito entre modernidad y contemporaneidad en la
arquitectura de Galicia», en Modernidad y contemporaneidad en la arqui-
tectura de Galicia, Coruña, Grupo Iala, 2012, 15-40.
Caridad Graña, J. A.: Estructura e instrumentos del Plan de Desarrollo
Notas
Económico y Social para el periodo 1964-1967, trabajo de tercer ciclo, Co-
1
ruña, ETSA-UDC, 2006, inédito.

Alonso Pereira, J. R: «Metáfora y mito: el tránsito entre mo-
dernidad y contemporaneidad en la arquitectura de Galicia», en Mo- Carmona Badía, X. y A. Fernández González: «La econo-
dernidad y contemporaneidad en la arquitectura de Galicia, Coruña, mía gallega en el periodo franquista 1939-1975», en Juana, J. y J. Prada
Grupo Iala, 2012, 15-40. (ed.): Historia contemporánea de Galicia, Barcelona, Ariel, 2005, 261-294.
2

Carmona Badía, X. y J. Nadal Oller: El empeño industrial Carmona Badía, X. y J. Nadal Oller: El empeño industrial de
de Galicia. 250 años de historia, 1750-2000, Coruña, Fundación Ba- Galicia. 250 años de historia, 1750-2000, Coruña, Fundación Barrié de
rrié de la Maza, 2005. la Maza, 2005.

123
Comisaría del Plan de Desarrollo: Monografía de Desarrollo Regional, Ma-
drid, Comisaría del Plan, rev. Hogar y Arquitectura, Madrid 1969, 1972.
Fernández Caveda, F.: Las normas provisionales de ordenación del
territorio de los Polos, rev. Ciudad y Territorio, Madrid, n.º 4, (1971).
Fernández Cobián, E.: A Coruña, guía de arquitectura, Coruña,
Coag, 1999.
Fernández Redondo, M. y J. Mirás Araujo: «Política regional
y localización industrial en Galicia», en IX Congreso de la Asociación Espa-
ñola de Historia Económica, Murcia, 2009.
Lebrancón, J.: «¿Ruptura o continuidad? El Polo de Desarrollo Industrial
de Vigo-Porriño y la evolución industrial del sudoeste de Galicia», en IX Con-
greso de la Asociación Española de Historia Económica, Murcia, 2009.
Río Vázquez, A.: La recuperación de la modernidad en la arquitectura
gallega, tesis doctoral, UDC, Coruña, 2013, (inédita).
Terán Troyano, F.: «Los Polos de Desarrollo y su ordenación territo-
rial», en Planeamiento urbano en la España contemporánea, 1900-1980,
Madrid, Alianza, 1982, 368-371.

124
Retos metodológicos en el estudio, evaluación
y tratamiento del patrimonio ferroviario
José Luis Lalana Soto y Luis Santos y Ganges
Profesores del Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura en la Escuela Técnica
Superior de Arquitectura de Valladolid e investigadores del Instituto Universitario de Urbanística
de la Universidad de Valladolid.

Resumen:
El ferrocarril, como objeto de estudio desde la óptica del patrimonio industrial, abarca una
gran variedad de elementos y de situaciones, lo cual plantea una serie de retos desde la fase de
estudio y catalogación, pasando por la evaluación, hasta el tratamiento de los componentes
preservados.

Y es que, si en el patrimonio industrial en general es importante la consideración, más allá de


lo edificado, de los espacios, de su organización y de las relaciones entre ellos, a menudo por
encima incluso de los propios elementos, en el ferrocarril quizá sea todavía más patente esa
necesidad, dado que se trata de una actividad con una lógica funcional específica —de la que
todavía queda mucho por estudiar y es indispensable comprender— en la que, además, es in-
eludible un tratamiento adecuado de las escalas y de las categorías patrimoniales más adecuadas
para cada caso.

En esta aportación al VI Congreso para la conservación del patrimonio industrial y de la obra


pública en España pretendemos, pues, precisar algunos criterios metodológicos a tener en cuen-
ta en las formas de trabajo para la óptima comprensión, catalogación y evaluación de los bienes
patrimoniales de índole ferroviaria.

Por lo que hace a la catalogación, es preciso adecuar los modos habitualmente empleados para
la generalidad del patrimonio industrial, ya que la unidad básica de análisis y evaluación debe
ser la línea férrea. El trazado de la línea (de una compañía, en una época, sobre un territorio,
como parte de una red y con sus lógicas particulares) puede tener valor, en primer lugar, por
su propia naturaleza de obra pública; en segundo lugar, como conjunto articulador de obras de
paso (puentes, túneles,…), constituyendo una agrupación de elementos patrimoniales —no
solo extraordinarios y singulares, también estandarizados y modestos—, y finalmente como
infraestructura organizadora de un complejo de actividades y espacios mineros e industriales, lo
que plantea su interpretación como parte de un sistema.

Pero aunque no se den ninguno de los casos anteriores, debería plantearse su estudio siempre
por delante del siguiente escalón, bien sea este el elemento patrimonial aislado o bien, y sobre
todo, la estación, entendida no como el edificio de viajeros, sino como complejo ferroviario
donde habitualmente coexisten muchos elementos funcionales interrelacionados, edificados y
no edificados, y que es susceptible de interpretación como un bien patrimonial.

A lo anteriormente expuesto hay que añadir que, en ocasiones, la línea férrea, al margen de los
propios valores que encierre, puede servir de soporte articulador para otros tipos de bien patri-
monial desde itinerarios culturales a espacios naturales protegidos.

De todo lo expuesto se deriva, por tanto, la necesidad perentoria de comprender los elementos
vinculados al ferrocarril y su relación con el entorno y de escoger la figura patrimonial más

125
adecuada (monumento, conjunto, vía, lugar, paisaje…) a los valores que queremos preservar.
Explicada sucintamente la metodología que nosotros defendemos y practicamos, la comunica-
ción plantea las carencias, los errores habituales y los retos que debemos enfrentar para que la
evaluación patrimonial y el tratamiento ulterior de los bienes del patrimonio ferroviario sean
sustancialmente mejores.

Palabras clave:
Patrimonio ferroviario, caracterización patrimonial, metodología.

Abstract:
The railway, from the viewpoint of industrial heritage, includes a wide range of components and
situations. This presents several challenges regarding everything from analysis, cataloguing and eval-
uation, to preserved components holding.

In industrial heritage area in general, it is important to take into account, beyond the construction,
the spaces, their organization and interrelationships. Nevertheless, this need, usually more important
than the components themselves, is more obvious for the railway, as the activity contains a specific
functional logic, which has not been studied sufficiently and is essential to understand. Even more,
heritage scales and categories should be processed adequately in each case.

In this contribution to the VI Committee for the Conservation of the Industrial Heritage and Public
Works in Spain we aim to specify several criteria to consider concerning the work methodology to
identify, catalogue and evaluate railway assets optimally.

Regarding the cataloguing, it is necessary to adapt the methods normally used in industrial heritage,
as in this case the basic unit of analysis should be the railway line. The value of a line`s route (from
a company, in a period, on a territory, being part of a net, with its particular logics), can come, first
of all, from its own nature of public work, secondly, as a set of integrated constructive works (bridges,
tunnels,…) which constitutes a whole of patrimonial components —not only extraordinary and
unique, but also standardized and modest— and finally, as an infrastructure that organizes a com-
plex of mining and industrial spaces, what suggests its interpretation as a part of a system.

Even when none of the previous cases exist, it should be always analyzed having in mind the fol-
lowing level, either the patrimonial component isolated or—and mainly— the station, which isn`t
understood as a depot (passenger station) but as a railway complex where a lot of functional elements
interrelated, both built and not built, usually coexist, and that could be interpreted as an asset.

In addition, the railway line, apart from its own values, could be conceived as an articulating support
for assets of different nature, from cultural itinerary to protected natural areas.

This approach brings as a result the need to understand the elements linked to the railway and its
connections with the environment, and to choose the most suitable heritage category (monument,
ensemble, site, landscape) for the values which we want to preserve. After explaining briefly the
methodology that we defend and practice, this communication lays out the lacks, common mistakes
and challenges that should be faced in order to achieve substantially better heritage evaluation and
handling of railway assets.

Keywords:
Railway heritage, heritage description, methodology.

126
[…] tomados [los ferrocarriles] como un todo, fue en reali-
dad el más grande conjunto de obras públicas y hasta la fe-
cha casi el más deslumbrante logro de la ingeniería conocido
por la historia humana.
hobsbawn, Eric (2011), p. 65.

El estudio del patrimonio industrial y la caracterización de


sus valores no es, casi nunca, un asunto sencillo, especial-
mente cuando se trata de mundos sectoriales específicos.
Uno de los objetivos de esta aportación es la aproximación
a los retos que, desde un punto de vista conceptual y meto-
dológico, se plantean en el estudio, la evaluación y el trata-
miento del patrimonio ferroviario.
El lazo de Brañuelas o de La Granja (León). El trazado de la vía en forma de lazo es
El ferrocarril, desde un punto de vista patrimonial, es, den- una de las maneras de salvar grandes desniveles donde la configuración del terreno
no permite el desarrollo normal de la línea. El lazo de Brañuelas es el único existente
tro de esos mundos sectoriales, uno de los que presenta un en la red ferroviaria de ancho ibérico español. Fuente: Lartilleux, H.: Geografía de los
mayor grado de singularidad que reside en la concatenación ferrocarriles españoles, 1954.
de varios aspectos: en primer lugar por la escala territorial y
la linealidad; en segundo, por la gran variedad de elementos
que lo componen; en tercer lugar, por la existencia de una que el nuevo medio de locomoción cambiaría el mundo tal
lógica funcional propia, mucho menos conocida —y menos como se había conocido hasta entonces, y la locomotora,
evidente— de lo que en general se piensa; y en cuarto, por una máquina metálica que consumía carbón, y con su pro-
su intensa relación con otros elementos, especialmente los pia chimenea, se convirtió en el principal símbolo del pro-
urbanos e industriales. Todo ello combinado da lugar, por greso y la modernidad» (Lalana, 2012).
tanto, a un carácter singular y complejo que se ha de tener
presente tanto a la hora de llevar a cabo inventarios y catálo- Pero una vez resuelto este asunto previo, surge la cuestión
gos como a la hora de evaluar o intervenir sobre él. de que el ferrocarril cuenta con unas características propias
que difícilmente se avienen con los métodos habituales de
Antes de entrar en materia consideramos necesario, sin em- inventariado y catalogación del patrimonio.
bargo, empezar por un asunto aparentemente asumido, y es
el carácter de patrimonio industrial del ferrocarril. Aunque
esta cuestión no suele plantear problemas en teoría, en la El ferrocarril como sistema socio-técnico:
práctica hay numerosos ejemplos de inventarios o catálogos la línea como clave patrimonial
de patrimonio industrial en los que no se ha incluido el fe-
rrocarril, así como obras de referencia en las que no apare- El ferrocarril es una realidad física y a la vez un fenómeno
ce, o lo hace de forma marginal. Dejando aparte la relación histórico conformado como sistema socio-técnico, es decir,
entre el ferrocarril y el nacimiento de la disciplina de la Ar- un conjunto complejo y estructurado de elementos (técni-
queología Industrial, o la presencia en los primeros textos de cos y no técnicos) con relaciones de interdependencia que le
la misma (Rix, Hudson o Buchanan, por citar algunos) de confieren entidad propia. Sin entrar en un tema complejo de
numerosas referencias a la locomotora de vapor o a los cami- la historia de la técnica, que ha generado y genera intensos
nos de hierro, pensamos que lo más importante es que fue, debates y cuenta con una gran producción científica, basta
más que un producto, prácticamente una condición nece- señalar también que, como tal sistema, además de contar
saria de la Revolución Industrial, en la medida en que daba con una dinámica interna, se relaciona también con facto-
respuesta al problema del transporte terrestre a la escala y res externos. Toda esta consideración viene aquí para com-
con las características que esta necesitaba. De ahí su estrecha prender que no se puede considerar un elemento ferroviario
relación no solo con el desarrollo de la minería1 y de la in- al margen del conjunto con el que está relacionado. En la
dustria, sino también con el proceso de urbanización o con práctica, esto quiere decir que la unidad básica de análisis
fenómenos socioeconómicos —el nacimiento de la empresa de cualquier bien ferroviario es la línea, entendiendo como
moderna (Chandler, 1988)— o políticos —la colonización y tal tanto la infraestructura como las instalaciones con ella
la creación de los grandes imperios, por poner un ejemplo. relacionadas que unen dos puntos determinados.2

Entre el ferrocarril y las grandes fuerzas de la industria mo- En este sentido, todo elemento del sistema ferroviario se rela-
derna hay una relación recíproca de causa y efecto, por lo ciona sobre todo, tanto desde un punto de vista formal como
que no cabe duda de su carácter de patrimonio industrial, funcional, con los demás elementos que conforman la línea
en tanto que fue «el producto, el vehículo, el motor y el férrea a la que pertenece. Una línea que construyó una com-
símbolo de la nueva sociedad industrial. Apenas terminada pañía, en una época, sobre un territorio, formando parte —o
la célebre competición de Rainhill, se tuvo conciencia de no— de una red, para un determinado propósito, siguiendo

127
Consideraciones y perspectivas conceptuales
sobre la línea férrea

Pero la consideración de la línea como unidad fundamental


va más allá, puesto que, enlazando con la consideración de
la obra pública como patrimonio industrial, hay que consi-
derar que el tratamiento patrimonial de la línea férrea puede
presentar situaciones muy diversas:

— En primer lugar, la línea férrea puede ser, en sí misma, el


elemento patrimonial, siendo su trazado, como obra pú-
blica, el bien a considerar, tanto por su vertiente técnica
como por su significado histórico, social o económico.
Podríamos citar en este sentido la rampa de Pajares, el
lazo de Brañuelas (León), o la única línea férrea declarada
Bien de Interés Cultural en España: La Fuente de San
Esteban-La Fregeneda, en la provincia de Salamanca.5

— En segundo lugar, y generalmente relacionado con lo


Tramo La Fregeneda-Barca d’Alva de la línea La Fuente de San Esteban-La Fregene-
da. Los últimos kilómetros de esta línea, entre la estación española de La Fregeneda y
anterior, la línea —o un tramo de línea— puede ser
la portuguesa de Barca d’Alva siguen el curso del río Águeda hasta su desembocadura considerada como un bien, por aglutinar un conjunto de
en el Duero mediante una sucesión de túneles y viaductos (alguno en curva). Es una estructuras y obras de paso, valioso no tanto por ciertos ele-
obra de primer orden, tanto por su historia como por su trazado, las obras de paso
que lo conforman y el entorno por el que discurre (Parque Natural de los Arribes mentos singulares como por la sucesión de los mismos.6
del Duero en España, y enfrente el del Douro Internacional en Portugal). Fuente:
Elaboración propia. — En tercer lugar, la línea puede ser considerada como un
bien patrimonial en su conjunto por el carácter de sus ele-
mentos. Por ejemplo, la línea Valladolid-Ariza, no tanto
además, en la práctica totalidad de los casos, criterios similares por la presencia o la sucesión de elementos singulares,
de diseño de los diversos elementos que la componen (desde como por ser un fiel reflejo de la concepción industrial en
los edificios3 a las máquinas o los elementos de la vía). Al tra- sus edificios y obras de paso, donde el valor esencial resi-
tar con patrimonio ferroviario, debería de existir siempre una de en la estandarización, con una clara modulación de los
ficha para el conjunto de la línea férrea (a la que no se puede, mismos elementos de diseño en función de la jerarquía
por tanto, adscribir una referencia catastral y cuya delimita- de las estaciones, o con el caso de los cinco puentes sobre
ción plantea, a veces, un problema práctico de primer orden). el río Duero, que tienen el mismo diseño y dimensiones,
llegando en alguno de los casos a tener que adaptar el
Del mismo modo, y en relación con lo anterior, una esta- trazado de la línea a las características del puente, y no
ción ferroviaria cumple, salvo en muy contadas ocasiones, a la inversa.
un doble papel: es la conexión entre el sistema ferroviario y
el que podríamos denominar urbano/territorial; pero tam- Pero además de estos valores, que podríamos definir como
bién cumple una función técnica: desde contar con una de- provenientes de la lógica interna del sistema ferroviario, la
rivación de la vía para facilitar el apartado de un tren de la escala territorial del ferrocarril, la linealidad y los factores de
vía general (para cruces, rebases, por incidencias del servicio, interacción del ferrocarril con otras actividades —por ejem-
etc., garantizando el funcionamiento fluido del transporte plo la minería o la industria, que hemos señalado anterior-
ferroviario) hasta facilitar el aprovisionamiento de deter- mente— pueden convertirlo en un soporte articulador de
minadas materias (por ejemplo, el agua en la época de la otros tipos de bien, en principio no directamente incluidos
tracción a vapor) o albergar instalaciones técnicas mucho en la actividad ferroviaria. Así, y en función de la relación
más complejas y especializadas —estaciones de clasificación, entre los posibles elementos patrimoniales y el ferrocarril,
depósitos, talleres (Lalana, 2007; Santos y Lalana, 2009)—. cabría distinguir dos posibles situaciones:
No puede referirse, por tanto, una estación a uno de sus
edificios, el de viajeros, por mucho que sea este el principal — El ferrocarril puede ser la infraestructura en torno a la
del conjunto —que no siempre lo es—, sino que debería de cual se dispone y organiza un complejo de actividades
considerarse siempre la estación como una agrupación de y espacios diversos, por lo común vinculados a la mi-
elementos en un espacio cuyos límites, en principio, estarían nería y a la industria, lo cual plantea la interpretación
entre las agujas extremas de la misma.4 Sin embargo, todavía de los aspectos ferroviarios como parte de un sistema
predomina la visión monumental, profundamente descono- productivo incluso territorial. Podríamos citar en el
cedora de la actividad ferroviaria, que identifica la estación primer caso el ferrocarril minero de Sierra Menera,
exclusivamente con el edificio de viajeros. entre las minas de Ojos Negros (Teruel) y el Puerto de

128
Estaciones de Tudela de Duero y Quintanilla de Arriba (Valladolid) de la línea Valladolid-Ariza (construida por M.Z.A. y puesta en servicio en 1895). En toda la línea hay una
modulación clara de los elementos, de tal manera que, en función de la jerarquía de la estación, hay un número de cuerpos en el muelle cubierto de mercancías (en las fotografías 2
en el caso de Quintanilla y 3 en el de Tudela) y en el edificio de viajeros, aunque siguiendo siempre el mismo diseño, incluso en las de mayor importancia (Valladolid-La Esperanza,
Aranda de Duero…). Fuente: Fotografías de los autores.

Sagunto y los antiguos Altos Hornos del Mediterráneo Categorías e interferencias


(Valencia), y en el segundo, la línea Ponferrada-Villa-
blino, que enlaza tanto los núcleos de población como Así pues, a la hora de trabajar con un patrimonio tan com-
los espacios mineros de Laciana y del Bierzo y las cen- plejo, variado y escalado, y tras la ardua caracterización8 y
trales térmicas. evaluación del elemento patrimonial de que se trate en cada
caso, hay que servirse de las categorías más adecuadas para
— Una línea ferroviaria puede ser, en función de su vin- su protección.
culación con algunos corredores históricos —que han
canalizado los intercambios mercantiles e influido so- Las categorías legales más adecuadas serían en principio la de
bre la estructura del poblamiento (Lalana y Santos, monumento y, sobre todo, según lo que hemos venido expo-
2009a)— o naturales —aprovechando, por ejemplo, el niendo, la de conjunto. Ambas son comunes a toda la legis-
curso de los ríos—, el hilo conductor de otros tipos de lación sobre patrimonio en nuestro país, y dado el carácter
bienes que, en principio, no estén relacionados con la esencial de relación entre elementos, en principio sería la
actividad ferroviaria, como algunos itinerarios cultura- figura del conjunto histórico la más adecuada para la mayor
les. Hay que tener presente que, según señala la Carta parte de los bienes, aunque el caso de la línea de Boadilla-La
de Itinerarios Culturales7 en el apartado 2.1 «el elemen- Fuente de San Esteban a La Fregeneda y Barca d’Alva, que
to físico indispensable que determina la existencia de hemos citado ya en varias ocasiones, puede ser ilustrativo del
un Itinerario Cultural es la vía de comunicación en sí despiste académico e institucional, ya que los setenta y siete
misma». Otro programa en que puede ser considerado kilómetros de esta línea, con todas sus instalaciones, fueron
este aspecto es el de caminos naturales, del Ministerio declarados Bien de Interés Cultural, en noviembre del año
de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. E in- 2000, en la categoría de monumento.9
cluso, en ciertas ocasiones la línea férrea, en uso o no,
con su infraestructura o sin ella, puede servir como vía A este respecto, hay que tener en cuenta que muy pocas de
de acceso al patrimonio natural, aprovechando además las leyes autonómicas de patrimonio cultural contemplan el
que puede ser fácilmente controlada y permitir al mis- patrimonio industrial, y menos todavía el concepto de vía
mo tiempo el disfrute de estos espacios y su protección. histórica10. Con respecto al tema que estamos abordando,
Como asunto particular, en cierta forma relacionada tres son las leyes que tienen interés: la ley del Patrimonio
con todas las observaciones efectuadas hasta el momen- Histórico de la Comunidad de Madrid (Ley 10/1998, de 16
to sobre la línea, podría incluirse el Programa de Vías de julio), la ley de Patrimonio Histórico de Andalucía (Ley
Verdes, la reutilización del trazado ferroviario como in- 14/2007, de 26 de noviembre) y la ley de Patrimonio Cul-
fraestructura lineal de ocio. tural de Asturias (Ley 1/2001, de 6 de marzo). La ley ma-
drileña porque en su Disposición Adicional Segunda otorga
Además de todas estas cuestiones, y para cerrar esta breve protección genérica, entre otros bienes, a las estaciones de
relación que va desde la línea al edificio, hay que tener en ferrocarril, aunque no se especifica si se refiere, como parece
cuenta también el enorme peso, técnico y simbólico, del pa- deducirse, solo a los edificios de viajeros. En realidad, en
trimonio mueble. En España se conservan un gran número el sentido que venimos desarrollando nuestro discurso, los
de locomotoras, diez de las cuales han sido declaradas Bien elementos ferroviarios solo se podrían acomodar adecuada-
de Interés Cultural, además de material remolcado, aparatos mente en la legislación de Andalucía, en la que existe la cate-
de la vía, maquinaria, herramientas y un larguísimo etcétera, goría de Lugares de Interés Industrial (art. 26.7), y, sobre todo,
preservados por diversas instituciones y un gran número de en la de Asturias. Esta última es la única que menciona ex-
asociaciones de amigos del ferrocarril, en museos de todo plícitamente el ferrocarril (art. 76.j), incluye en la definición
tipo y tamaño. de la categoría de conjunto histórico los «lugares o parajes de

129
Puente sobre el río Duero en Vadocondes
(Burgos) de la línea Valladolid-Ariza (M.Z.A.,
1895). Los cinco puentes que atraviesan el
río Duero a lo largo de la línea (no así los
que atraviesan otros cursos de agua), fueron
fabricados por la casa de Théophile Seyrig y
tienen las mismas dimensiones, lo que obligó en
algunos casos a construir unos tramos en obra
como complemento, como en Vadocondes, o
en otros a alterar el trazado de la vía (Herrera de
Duero). Fuente: Fotografía de los autores.

interés cultural por constituir testimonios significativos de Las líneas férreas podrían considerarse dentro de los itinera-
la evolución de la minería y de la industria» (art. 11.b), y rios culturales, a los que ya nos hemos referido en este tex-
cuenta con la categoría de vía histórica (art. 11.f ), en la que to, y también dentro de los paisajes culturales. De hecho,
se mencionan expresamente las vías férreas. cuando se incluyó el ferrocarril del Semmering (Austria) en
la Lista del Patrimonio Mundial, en 1998, se le denominó,
Esta categoría de vía histórica aparece también en la ley de en ocasiones, como paisaje cultural lineal, y el Plan Nacional
Patrimonio Cultural de Castilla y León (Ley 12/2002, de 11 de Paisaje Cultural de España (2002) incluye, en su apartados
de julio) y la Ley 7/2004, de 23 de octubre, de Normas re- 2.3 (definición y categorías de paisajes) «las actividades de
guladoras del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de mayor capacidad configuradora de paisajes culturales en una
La Rioja, en las que también podrían acomodarse las líneas perspectiva histórica», entre las que se incluyen las actividades
férreas, ya que se especifica, en el caso de Castilla y León, industriales y las grandes infraestructuras de comunicación
que se refiere a las «vías de comunicación de reconocido va- y transporte e hidráulicas. El Plan Nacional de Patrimonio
lor histórico o cultural, cualquiera que sea su naturaleza», Industrial (2011), también establece, en el apartado 1.3, una
y en el de La Rioja al «trazado viario de carácter histórico, categoría específica de bienes inmuebles, la de Sistemas y Re-
transitado en algún momento como medio físico de comu- des Industriales (además de las de elemento, conjunto y paisaje).
nicación, con independencia de su antigüedad, estado de
conservación o uso actual». Todo ello nos lleva a una nueva consideración: separar di-
rectamente las grandes infraestructuras de transporte y co-
La categoría patrimonial de vía histórica nos permite acer- municación en una categoría específica (sea vía histórica,
carnos a otro de los grandes desafíos que se plantean al trata- red industrial u otra) puede significar un error al menos tan
miento del patrimonio ferroviario, en tanto que patrimonio grande como el de tratarlas solo por sus elementos monu-
viario:11 las aparentes interferencias con otros tipos de con- mentales. La cuestión esencial es, y eso es común a cualquier
sideración patrimonial, y concretamente con los itinerarios tipo de patrimonio, escoger la figura (o figuras, si es el caso)
culturales y los paisajes culturales. más adecuada a los valores que deseamos preservar. Hay que
hacer un esfuerzo por comprender bien cada caso y evitar los
Hay que comenzar señalando que, en todo lo que se re- tratamientos sectoriales, que pueden ser, al menos en ciertos
fiera al patrimonio cultural no monumental, incluyendo casos, inadecuados.
obviamente el patrimonio industrial, las interferencias son
prácticamente inevitables, dado lo difuso de los límites de
estos campos (Lalana y Santos, 2008). En realidad, pensa- Conclusiones
mos que se trata más bien de hacer un claro esfuerzo por
comprender la esencia de cada uno de los tipos de patrimo- Así, podemos situar ahora algunas de las observaciones que
nio, evitando, en la medida de lo posible, las ambigüedades hemos ido realizando en este texto, y señalar tres posibles
y los términos genéricos y sugerentes, que pueden conducir situaciones generales, que no son excluyentes entre sí, para
a la confusión. la consideración del patrimonio ferroviario:

130
Estación de Salamanca en la década de 1930. En la estación de Salamanca confluyeron tres compañías ferroviarias diferentes, cada una con sus propias instalaciones técnicas, aunque
existiese un solo edificio de viajeros. Hay que tener presente que cada uno los edificios, de los espacios y las vías obedecen a una lógica funcional. Como en otros muchos casos, la
comprensión patrimonial de esta estación, que ya no existe con esta configuración, no puede reducirse a la de un edificio. Fuente: Biblioteca Ferroviaria (Fundación de los Ferroca-
rriles Españoles), signatura IIID-385.

— En primer lugar, el ferrocarril, o sus elementos, pueden conjunto formado por diversos subsistemas, que tiene
ser un bien patrimonial en sí mismos, en cuyo caso de- sin embargo una dinámica interna propia y una relación,
beríamos comenzar siempre por un análisis de la línea, como sistema, con su entorno.
ya sea como referencia o como el elemento principal, y
utilizar la categoría más adecuada (monumento, conjunto A modo de recapitulación, los grandes retos que todavía
o vía). quedan pendientes en la caracterización y el tratamiento del
patrimonio ferroviario, como patrimonio complejo que es,
— En segundo lugar, como infraestructura lineal de una de- pasan en primer lugar por la necesidad de una comprensión
terminada escala, puede ser el soporte articulador de otros de su lógica funcional, su dinámica interna como actividad,
tipos de bienes, que no tienen una clara relación con la que es menos evidente de lo que puede parecer y sobre la que
actividad ferroviaria. En este caso es cuando habría que todavía queda mucho trabajo pendiente. En segundo lugar,
considerar el concepto mejor adaptado en su caso, de itine- y junto a lo que acabamos de denominar dinámica interna,
rario cultural o de paisaje cultural. Itinerario cultural en la la externa, es decir, el problema capital de la comprensión de
medida en que, dada la vinculación de las infraestructuras la relación del ferrocarril con su contexto (urbano, industrial,
de transporte con los corredores históricos, el ferrocarril territorial, paisajístico…), una cuestión —la de las relacio-
pueda ser el soporte material de la vía de comunicación al nes— de excepcional importancia para las nociones de con-
que se refiere la Carta de los Itinerarios Culturales. Más junto o de paisaje. Si no se comprenden y resuelven bien estos
complejo es el asunto del paisaje cultural; la relación entre asuntos, difícilmente se podrán acometer con solidez, tanto
el ferrocarril y el paisaje va más allá de su capacidad como en el ámbito de la evaluación como en el de la intervención,
soporte articulador, y ya desde una perspectiva meramen- los problemas prácticos que plantean la escala territorial o el
te visual habría que considerar los valores de las vistas y tratamiento y delimitación de los entornos de protección, la
los valores paisajísticos, de modo que entraríamos en el autenticidad, la integridad o la integración con el entorno.
tema dual del ferrocarril como paisaje y de los paisajes del
ferrocarril, de la intervisibilidad y de las vistas relevantes
(Lalana, 2012, y Lalana y Santos, 2011).
Notas

— En tercer lugar, el ferrocarril puede ser la clave articu- 1


En primer lugar en el sentido de que, en cierta forma, el ferrocarril
ladora de otros tipos de bienes (fundamentalmente los es técnicamente hijo de la mina, como afirmó Hobsbawn (en La era
mineros e industriales), que, sin embargo, tienen una re- de la revolución, 1789-1848, p. 52), y en este sentido cabe recordar
lación funcional con la actividad ferroviaria, en cuyo caso las célebres ilustraciones que aparecen en De Re Metallica (1556) o
podríamos necesitar un nuevo concepto, que podríamos los restos de carriles de madera en algunas regiones mineras (como es
el caso de Durham, en el Reino Unido). Pero también en el sentido
denominar como Sistema Patrimonial, que nos permi- de que prácticamente toda explotación (o cuenca) minera de cierta
tiese la consideración de todos esos elementos como un importancia está vinculada a un ferrocarril.

131
2
En ciertos casos sería conveniente utilizar también la noción de tramo, Chandler jr., Alfred D.: La mano visible: la revolución en la dirección
puesto que no siempre se construyó al mismo tiempo, o por la misma de la empresa norteamericana, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,
compañía, todo el trazado entre dos puntos importantes. Un ejemplo Madrid, 1988.
en este sentido podría ser la línea Ávila-Salamanca. Choay, Françoise: Alegoría del patrimonio, Gustavo Gili, Barcelona,
3
Conviene recordar que frecuentemente solo las estaciones más impor- 2007.
tantes contaban con un proyecto propio, mientras que para las demás
se utilizaban, según su categoría, diseños comunes, con el objetivo Coulls, Anthony; Colin Divall (cont.) y Robert Lee (cont.): Rail-
no solo de abaratar el costo inicial, sino también de dar lo que hoy ways as World Heritage Sites: occasional papers for the World Heritage Con-
denominaríamos una imagen de marca a la actividad y los espacios vention, ICOMOS, Paris, 1999.
ferroviarios. Hobsbawn, Eric: La era de la revolución, 1789-1848, Crítica, Barce-
4
En esas condiciones, la aparentemente simple cuestión de dar la refe- lona, 2005.
rencia catastral de bien se puede convertir en un problema, sobre todo — La era del Imperio, 1875-1914, Crítica, Barcelona, 2009.
cuando, como hemos comprobado en nuestro trabajo en los inventa-
— La era del capital 1848-1875, Crítica, Barcelona, 2011.
rios de patrimonio industrial de varias provincias de Castilla y León,
en una estación ferroviaria, y más si pertenece a una línea cerrada, Hudson, Kenneth (1976): The Archaeology of Industry, Bodley Head,
puede haber una referencia para todo el conjunto, una para cada edi- London, 1976.
ficio, una para toda la plataforma ferroviaria en el término municipal Lalana Soto, José Luis: «Los talleres generales en el ferrocarril euro-
o ninguna. peo. Un patrimonio olvidado» TST revista Transportes, servicios y telecomu-
5
Fuera de nuestro país, son muy numerosas las líneas que podríamos nicaciones número 12, Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Madrid,
incluir, entre ellas las que se han declarado como Patrimonio Mundial (2007), pp. 70-93.
(Lalana, 2012). — «Los ferrocarriles y el patrimonio mundial. Del monumento al paisaje
6
En los últimos quince kilómetros de la línea de La Fuente de San cultural», en VI Congreso de historia ferroviaria, Fundación de los Ferro-
Esteban a la frontera con Portugal, que discurren entre la estación carriles Españoles, Vitoria, 2012.
española de La Fregeneda y la portuguesa de Barca d’Alva, se salvan
casi cuatrocientos metros de desnivel en las Arribes del Águeda hasta Lalana Soto, José Luis y Luis Santos y Ganges: «Las fronteras
su desembocadura en el Duero, sin terreno llano y en roca muy dura, del patrimonio industrial», Llámpara-Patrimonio Industrial n.º 2, Asocia-
mediante doce viaductos y veinte túneles. Ello no impide que también ción Llámpara Patrimonio Industrial, Valladolid, (2008), pp. 7-20.
puedan considerarse como bienes monumentales algunos de sus ele- — «Ferrocarril y territorio: el caso de la Sección 7ª del Santander-Medite-
mentos singulares, como por ejemplo el puente internacional sobre el rráneo», en V Congreso de historia ferroviaria, Fundación de los Ferroca-
Duero. rriles Españoles, Palma de Mallorca, (2009a).
7
Elaborada por el Comité Científico Internacional de Itinerarios Cul- — «Modernizing the Railway Workshops», en PINHEIRO, Magda -org.-
turales (CIIC) del ICOMOS, y ratificada por la 16.ª Asamblea Gene- Railway Modernization, An Historical Perspective (19th and 20th centu-
ral del ICOMOS en Quebec (Canadá) el 4 de octubre de 2008 (www. ries), ISCTE-IU, Lisboa, (2009b), pp. 123-148.
icomos.org/charters/culturalroutes_sp.pdf‎).
8 — «Criterios básicos de actuación sobre el antiguo depósito de locomo-
Conviene señalar aquí de nuevo la ineludible obligación de compren-
toras de Valladolid», Llámpara-Patrimonio Industrial n.º 3, Asociación
der cabalmente la lógica funcional de la actividad ferroviaria, un asun-
Llámpara Patrimonio Industrial, Valladolid, (2010), pp. 57-62.
to que suele brillar por su ausencia, y que es, sin duda, muchísimo
menos evidente de lo que a primera vista puede parecer. El valor del — «El problema de las vistas relevantes en la conservación del patrimo-
ferrocarril como patrimonio no reside exclusivamente en su realidad nio urbano», en VIII Congresso Ibérico de Urbanismo.,Associação dos
material, sino también –podríamos decir que sobre todo– en la or- Urbanistas Portugueses (AUP) y Asociación Española de Técnicos Ur-
ganización de una actividad compleja, con muchos condicionantes, banistas (AETU), Faculdade de Engenharia da Universidade da Beira
que desarrolló métodos y procedimientos propios. Probablemente, Interior, Covilhã, 27 a 29 de octubre de 2011.
y a pesar de la gran cantidad de textos que se publican, sea este uno Lartilleux, H.: Geografía de los ferrocarriles españoles Renfe, Madrid,
de los campos menos conocidos y donde se producen un mayor nú- 1954.
mero de errores de concepto a la hora de tratar este patrimonio. Y no
Organ, Bryan: Railways: civil engineering, Arrow Books, Industrial Ar-
podemos olvidar que, como sostiene la Carta de Niznhy Tagil (2003)
chaeology series, London, 1973.
«la conservación de sitios industriales requiere un profundo conoci-
miento del propósito o los propósitos por lo que se construyó, y de los Ortega Valcárcel, José: «El patrimonio territorial: el territorio como
diferentes procesos industriales que pudieron tener lugar en él». recurso cultural y económico». Ciudades n.° 4, Instituto Universitario de
9
Base de datos de bienes inmuebles del patrimonio cultural del Minis- Urbanística de La Universidad de Valladolid, 1999.
terio de Educación, Cultura y Deporte (http://www.mcu.es/patrimo- Ransom, P. J. G.: The Archaeology of the Transport Revolution. 1750-
nio/CE/BienesCulturales.html). 1850, World’s Work, Tadworth (Surrey), 1984Rix, Michael: Industrial
10
El patrimonio industrial aparece mencionado en la legislación sobre Archaeology, The Historical Association, General Series Pamphlet n.º 65,
patrimonio de las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, London, 1967.Santos y Ganges, Luis: Urbanismo y ferrocarril. La
Castilla-La Mancha, Islas Baleares y la Comunidad Foral de Navarra, construcción del espacio ferroviario en las ciudades medias españolas, Funda-
y, relacionado con el etnográfico, en las de Aragón y Extremadura. ción de los Ferrocarriles Españoles, Madrid, Colección de Historia Ferro-
11
La ley de la Comunidad de Madrid incluye también, en la citada Dis- viaria n.º 5, 2007.
posición Adicional Segunda, los “caminos históricos de más de 100 Santos y Ganges, Luis, José Luis lalana soto et al.: Historia
años de antigüedad”… una extraña forma de no reconocimiento del de los Depósitos de locomotoras en la red ferroviaria española (1850-1980),
patrimonio carretero. Proyecto de Investigación financiado por el Centro de Estudios Históri-
cos de Obras Públicas y Urbanismo -CEHOPU- (CEDEX, Ministerio de
Fomento), 2009.
Snell, J. B.: Railways: mechanical engineering, Arrow Books, Industrial
Bibliografía Archaeology series, London, 1973.

Buchanan, R. A.: Industrial Archaeology in Britain, Penguin Books,


Middlesex (England), 1972.

132
El patrimonio industrial de la provincia de León
generado durante el primer franquismo (1939-1959)
Javier Revilla Casado
Universidad de León

Resumen:
Esta comunicación tiene como base la investigación que el autor está desarrollando en el marco
de su Tesis Doctoral titulada: La economía de posguerra en la provincia de León (1939-1959): con-
secuencias sociales y patrimonio industrial heredado, dirigida por el Dr. D. Javier Rodríguez Gon-
zález (Universidad de León), becada por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo.

La leonesa es una provincia económicamente muy marcada por el sector primario: agricultu-
ra, ganadería y minería. Los intentos industrializadores desarrollados a lo largo de la historia
contemporánea no han logrado una sólida consistencia, lo cual no significa que desde el punto
de vista patrimonial se haya borrado su rastro. Concretamente para el período que nos ocupa,
son significativos algunos ejemplos que conservamos, como la central térmica de Compostilla
en Ponferrada (cuyo estudio concreto abordamos en otra comunicación) o como la industria
química Antibióticos S. A. en León, complejo fabril este último proyectado en 1950 por el ar-
quitecto Fernando García Mercadal.

Nuestro estudio aborda toda una serie de bienes de patrimonio industrial heredados de la época
del primer franquismo (desde el final de la Guerra Civil hasta el Plan de Estabilización), anali-
zando las principales fábricas de la provincia de León datadas en dicho período.

Palabras clave:
Franquismo, autarquía, provincia de León (España), Patrimonio Industrial.

Abstract:
This paper is based on research that the author is developing as part of his doctoral thesis entitled: The
postwar economy in the province of León (1939-1959): social and industrial heritage inherited,
directed by Dr. D. Javier Rodríguez González (University of León), and scholarship from the Junta
de Castilla y León and the European Social Fund.

León is a province economically very marked by the primary sector: agriculture, stockbreeding and
mining. Attempts industrializing developed along modern history have achieved a solid consistency,
which does not mean that from the standpoint of patrimony is erased its trail. Specifically for the
period under review, there are significant examples such as Compostilla thermal power station in
Ponferrada (whose specific study is in another communication) or chemical industry Antibióticos,
SA in León, a factory designed in 1950 by the architect Fernando García Mercadal.

Our study examines a range of industrial heritage assets inherited from the first part of the Franco’s
regime (from the end of the Spanish Civil War to the Stabilization Plan), analyzing the major facto-
ries in the province of León dated in this period.

Keywords:
Franco’s regime, Autarchy, Province of León (Spain), Industrial heritage.

133
Obviando el ámbito productivo de la minería, tan impor- Pitschel, consolidándose en 1956 cuando ya fabricaban trici-
tante en la provincia de León, en este trabajo analizaremos clos para el transporte urbano y que acabaría dando lugar a
como afectaron las políticas económicas del primer franquis- los famosos motocultores en la década de los sesenta.
mo al desarrollo industrial leonés entre el final de la Guerra
Civil (1939) y el Plan de Estabilización (1959). Pero el principal proyecto industrializador de la provincia
de León con bases sólidas y finalmente no concretado fue el
León es una provincia económicamente muy marcada por el planteado a raíz de que la Minero Siderúrgica de Ponferrada
sector primario: agricultura, ganadería y minería. Los inten- (Msp) pusiera en explotación las minas de hierro bercianas
tos industrializadores desarrollados a lo largo de los últimos en los cotos Wagner (1952) y Vivaldi (1955). Tales fueron las
siglos no han logrado una sólida consistencia, lo cual no sig- expectativas generadas que en 1957 se llegó a proponer la
nifica que desde el punto de vista patrimonial se haya borra- creación de una planta siderúrgica integral en Ponferrada.7
do su rastro. Así lo comprobamos en distintas cronologías, Aunque en 1959 el Ayuntamiento de Ponferrada recibía con
en las cuales tenemos ejemplos sobresalientes: mediados del entusiasmo el anuncio del Distrito Minero de León que ase-
siglo XVIII (Real Fábrica de Lienzos, León),1 mediados del guraba la construcción de un alto horno por la Msp,8 esta
siglo XIX (Ferrería de San Blas, Sabero),2 comienzos del siglo industria finalmente se materializaría en los Altos Hornos de
XX (Embutidos Araú, Trobajo del Camino)3 o mediados del Vizcaya,9 mientras que el hierro berciano, de gran calidad y
siglo XX (Central termoeléctrica de Compostilla, Ponferra- especialmente apreciado por la siderurgia alemana, siguió sa-
da).4 liendo por ferrocarril hacia los puertos gallegos, sin apenas ge-
nerar beneficios derivados en la provincia. Solo los aceros de
la empresa Roldán S. A., cuya planta se sitúa en Santo Tomás
Proyectos industriales de las Ollas desde 1957, han sabido aprovechar este potencial.
que no se hicieron realidad

Centrándonos ya en el período histórico que nos ocupa, la Breve panorama industrial


autarquía franquista (1939-1959), antes de ver las industrias de la provincia de León (1939-1959)
más importantes que se crearon entonces, debemos observar
las propuestas que no se materializaron. Gracias a una encuesta oficial, a la que respondían los pro-
pios industriales, conocemos que en 1942 al menos existían
En la propia capital provincial, a la altura del año 1945 se ciento tres empresas en la provincia de León, las cuales han
pretendió establecer una primera zona industrial en las in- sido estudiadas por Gustavo Puente.10 Lógicamente debía
mediaciones de la estación del ferrocarril de RENFE, área haber muchas más —el ámbito que abarca la encuesta se cir-
de unos cien mil metros cuadrados hasta el río Bernesga. cunscribe fundamentalmente al de la Cámara de Comercio
Parece ser que el ingeniero de caminos encargado del pro- e Industria de León—, pero dichas fichas son un valioso ins-
yecto fue Daniel Sáenz de Miera.5 El área ya contaba con trumento para conocer la economía leonesa de la posguerra
varias industrias allí localizadas, entre el Paseo del Malecón y su evolución.
y la calle Astorga, como el primer taller de Piva o Aceites
Elosúa, destacando la factoría química Abelló, instalada en Pero por deber fijar nuestra mirada en el patrimonio in-
los edificios que inicialmente fueran de la Papelera Leonesa. dustrial, a continuación simplemente nos centraremos en
La pretendida zona industrial de León, que hoy ocupan ser- observar los edificios más notables que nos han legado las
vicios como los Juzgados, Parque de Bomberos, Estación de industrias generadas en aquellos años y han llegado hasta el
Autobuses, Palacio Municipal de Deportes y Estadio de Fút- presente.
bol, finalmente se iría posponiendo hasta que ya a finales de
los años sesenta fue descartada a favor de la creación de un
polígono industrial a las afueras de la ciudad, en Onzonilla. Industrias Agroalimentarias

El sector del automóvil fue perseguido por la provincia leo- Derivado de la importancia del sector primario en la provin-
nesa a lo largo de la década de los cincuenta. Tras la instala- cia, tenemos un elenco de fábricas con objeto de transformar
ción de Fasa-Renault en Valladolid en 1952, la mirada se y comercializar productos agrarios. Antes de hablar de ellas,
puso en otra compañía francesa que por entonces buscaba permítasenos simplemente citar los dos silos de cereal que
localizarse en España: Citroën. A ella se dirigió, por ejem- el Servicio Nacional del Trigo (Snt) construyó en León en
plo, la Cámara de Comercio e Industria de León en julio la década de los cincuenta: los situados en Valderas (1954) y
de 1956, tratando de mostrar las posibilidades del emplaza- Cea (1959).
miento leonés, aunque de modo infructuoso pues finalmen-
te la factoría se instalaría en Vigo.6 La motorización leonesa Fábricas de harinas: en 1957 existían veintiséis harineras in-
se quedó así reducida a iniciativas locales, algunas de gran dustriales. La mayoría provenían de comienzos del siglo XX,
éxito como Piva Motor, fábrica que nació de un taller me- pero en algún caso posemos hablar de nuevas instalaciones
cánico montado en 1946 por Antonio Vázquez y Enrique (Valderrey, 1950) y en muchos otros de reconstrucciones

134
Interior de la fábrica de
harinas de Gradefes, con
maquinaria instalada en
la década de 1940.

o renovaciones de maquinaria en los años de la posguerra. Tuvieron una de sus mejores épocas las fábricas azucareras,
Entre los últimos está el caso, por ejemplo, de la emplaza- aunque ya funcionaban desde antes de la guerra las tres que
da en Gordoncillo, que se incendió en marzo de 1944 y un hubo en la provincia: Veguellina de Órbigo, La Bañeza y
año después reabría completamente renovada con sistema León (Santa Elvira). Fue momento de esplendor para las
Bühler.11 O el de Gradefes (Fig. 1), donde el antiguo molino gaseoseras y surgieron famosas marcas de bebidas refrescan-
de arriba o del monasterio se convertía en fábrica también tes como Zerep (San Andrés del Rabanedo, 1951) o Anaical
por entonces, en este caso con maquinaria Morros o Emsa. (planta trasladada de Villablino a Rioscuro).
Y en Astorga, por citar solamente tres casos, la antigua Santa
Teresa cambiaba de dueños y era transformada en La Ro- Otros cultivos industriales de la época fueron el tabaco o el
sario, renovando su sistema Daverio y gestionándose desde lino (que veremos al hablar del textil, aunque también se
1948 bajo la empresa Hijos de Benito Herrero S. L. seguía usando para la producción de aceite, siendo un buen
ejemplo la fábrica de linaza instalada en La Bañeza en 1948).
El último ejemplo nos sirve para hablar de otras indus- Muy notable fue el lúpulo, que gracias a la S. A. Españo-
trias agroalimentarias, pues asociada a la harinera también la de Fomento del Lúpulo, constituida en 1945, estableció
existieron una fábrica de pastas para sopa y una fábrica de
chocolates, establecimientos numerosos en la provincia. Sin
duda, La Rosario de Astorga es uno de los mayores y más
interesantes complejos industriales de la provincia de León
que, aunque cerrado desde hace algunos años, conserva per-
fectamente toda su maquinaria.12

Tampoco debemos olvidar citar siquiera la importancia que


en estos años tuvieron otros establecimientos agroalimentarias
como las bodegas, en tanto número que no podemos hablar
individualmente de ellas. Especial auge en la posguerra adqui-
rieron las alcoholeras, abriéndose entonces en Villafranca del
Bierzo (Sucesores de M. Villarejo y Toledo en 1941), Trobajo
del Camino (Bodegas Cándido González en 1942), León (In-
dustrias Vigonz en 1944), Sahagún (Hijos de Silvio Aláiz),
Bembibre (Viuda de Abelardo López Sarmiento)13, Cubillas
de los Oteros o Villamañán (Fig. 2), entre otras. Una de las muchas alcoholeras leonesas de la época, en este caso la de Villamañán.

135
En cuanto a conservas, también desde comienzos del siglo
XX funcionaba Industrias Ledo en Villafranca del Bierzo.
Por último, cerraremos este grupo citando a la S. A. Expor-
tadora Bañezana, fundada en 193916 y dedicada a la prepa-
ración, embalaje y comercialización de productos agrarios
como patatas o alubias.

Industrias químicas

Juan Pascual Abelló absorbió varias empresas del ramo,


como Unión Química Española S. A. (Uquesa), y en
1942 se instaló en el edificio de la antigua Papelera Leonesa,
que de este modo se convirtió en la Fábrica de Productos
Químicos y Farmacéuticos Abelló, inmediata a la estación
del ferrocarril (avenida de Astorga). Allí se elaboraron agua
oxigenada, perborato sódico, urotropina, gluconatos, antitu-
berculosos… todos ellos elementos básicos durante la guerra
y posguerra española. El conjunto industrial que lo acogió,
construido completamente con ladrillo en 1900, afortuna-
damente hoy se conserva en gran parte, acogiendo distintas
funciones municipales como la Escuela Taller.

Ligado a la importante tradición química leonesa y a la


centenaria Escuela de Veterinaria de León (convertida en
facultad en 1943), en la década surgieron industrias como
Laboratorios Syva (Serología y Vacunoterapia Animal),
que fue creada en 1941 de la mano de la familia Pablos,17 o
Laboratorios Ovejero S. A. fundada en 1948. Las primeras
instalaciones de la última se encontraban en la parte Norte
de la ciudad de León, zona conocida como Eras de Renue-
va, y sucumbieron ante el desarrollo urbanístico de décadas
pasadas. Por el contrario, la planta originaria de Syva se
conserva, aunque bastante remozada, en la avenida párroco
Pablo Díez, ya en término municipal de San Andrés del Ra-
Instalaciones de SYVA, en 1941 (arriba) y en la actualidad (abajo). banedo, colindante con León.

Pero la gran planta químico-farmacéutica leonesa llegaría


una gran fábrica en 1952 en Villanueva de Carrizo. La plan- con Antibióticos S. A., empresa fundada en Madrid el 3 de
ta constaba de una batería de 12 hornos, con elevadores y diciembre de 1949 por varios laboratorios españoles (Abe-
prensa. Su producción pasó de los 30000 kg de 1953 a los
150000 en 1956.14 Lamentablemente su edificio original,
sencillo pero muy interesante pues mostraba la arquitectura
propia de su época —con un bello remate ondulado de su
fachada—, fue derribado en 2005 para construir las naves ac-
tuales. En Carrizo de la Ribera también se explotó de modo
industrial el lúpulo, al igual que la menta, destilada en la
fábrica Plantas Aromáticas y Medicinales S. A. (Pamesa).15

Las mantequerías tuvieron en la posguerra un auge especta-


cular, siendo muy estimados sus productos en varios puntos
de España, como por ejemplo Madrid. Destaca la unión por
entonces, año 1945, de distintos mantequeros provinciales
para crear Industrias Lácteas Leonesas S. A. (Illsa) e ins-
talar una importante fábrica en León, productora de leche
condensada y posteriormente de leche en polvo, bajo la co- Alzados y secciones de los edificios proyectados por Fernando García Mercadal para
nocida marca Aly. la fábrica de Antibióticos, SA en 1950. Archivo COAL.

136
Máquina formadora de rodillos de urdimbre
instalada en La Comunal de Val de San Lorenzo,
fabricada en Barcelona, año 1940. Museo Textil

lló, Ibys, Leti, Llorente, Uquifa y Zeltia) con el fin de En 1953 se puso en marcha también en León la fábrica de
fabricar penicilina en nuestro país. Para el emplazamiento Oxígeno y Acetileno S. A.21 Fuera de la capital, también po-
de su fábrica eligieron la localidad de Armunia, al Sur de la demos mencionar otras fábricas del ramo, como la de le-
ciudad de León, municipio incorporado a la capital provin- jía marca Rebeca en Navatejera, Celulosas de Castilla S. A.
cial desde 1968. Antibióticos ocupó un gran solar, de más (Cecasa) en Sahagún o la Papelera Astorgana, fundada en
de cien mil metros cuadrados, excelentemente comunicado 1954 por Bernardo García.22
por su situación entre la carretera de Zamora (N-630) y el
ferrocarril, contando con apartadero propio.
Industrias textiles
Las instalaciones (Fig. 4) fueron proyectadas en diciembre
de 1950 por el arquitecto Fernando García Mercadal, co- El tradicional cultivo del lino en la provincia leonesa tuvo
fundador del Gatepac en 193018 y representante del mo- cierto resurgir en los años de la posguerra, derivado del esta-
vimiento moderno en España. Dados los múltiples procesos blecimiento en la ciudad de León del Servicio Oficial de Fo-
a realizar en la planta leonesa y las necesidades de espacios mento del Lino en 1942.23 Las lineras más importantes de la
propios para laboratorios, granjas, administración, econo- provincia se localizaban en la ribera del río Órbigo; las hubo
mato y otros servicios, el complejo se divide en numerosos en Bustillo del Páramo o en Veguellina de Órbigo, donde se
módulos articulados en calles. Los edificios originales eran estableció Fibras Textiles Nacionales S. A. (Fitena), que
de ladrillo visto y cubierta de pizarra, sencillos y funcionales, acabó absorbiendo24 a Hilaturas Caralt-Pérez S. A., industria
dejando posibilidad a futuras ampliaciones lo que ha permi- que, procedente de Cataluña, se había instalado en Vegue-
tido que algunas partes se conserven todavía. Según el pro- llina en 1940 ocupando el lugar de Linera del Órbigo S. A.,
pio García Mercadal,19 su diseño interpretó: destruida por un incendio.

los deseos de la Sociedad concesionaria, ya que en nues- Aunque también hilaba y tejía lino, la fábrica Aprovecha-
tro proyecto preside en todo el carácter utilitario de las miento Industrial de Plantas Textiles S. A. (Aiptesa) di-
edificaciones eminentemente industriales, exentas de versificó su producción con la importación de algodón. Esta
toda ornamentación y lujo superfluo, es decir, edifica- industria se creó en 1942 en San Justo de la Vega, por inicia-
ciones sin arquitectura, solo funcionales, en las que se tiva, entre otros, de Ricardo Trobajo García25 y de Bernardo
manifiesta una extremada sobriedad y sencillez. García González.26

Las obras comenzaron en marzo de 1951, concluyendo Tampoco podemos olvidarnos de la lana, cuyos tejidos tam-
a finales de 1952. Así, la producción de penicilina pudo bién gozan de larga tradición en la provincia, especialmente
iniciarse a comienzos de 1953, elaborándose también es- en la zona de Val de San Lorenzo. Allí mismo, a los telares
treptomicina desde febrero de 1954 y tetraciclina un año familiares y a otras fábricas de mayor entidad se sumaron en
después.20 estos años otras instalaciones, como la nueva Comunal (hoy

137
museo), Textil Maragata, S. L. en 1946 o Lanera Industrial Notas
Maragata S. A. (Limasa) en 1952.27 1
 Pérez Gil y Campos Sánchez-Bordona (2003).
2
Hoy sede del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León.
La elaboración de curtidos se mantuvo también con pujan- 3
 Revilla Casado (2011).
za, especialmente en Santa María del Páramo. 4
Véase otra comunicación presentada a este mismo congreso por Cas-
tro Franco y Revilla Casado.
5
 Puente Feliz (2009), p. 89.
6
 Puente Feliz (2009), p. 100.
Cementeras y cerámicas 7
La idea no era nueva, pues, entre otros, ya en 1918 Julio de Lazúrte-
gui González publicó la propuesta «Una nueva Vizcaya a crear en El
Las fábricas de cemento portland tuvieron su primera ins- Bierzo».
talación en la provincia con la inauguración en 1924 de 8
 Balboa de Paz (2006), p. 57.
Cementos Cosmos S. A. en Toral de los Vados, a la que si-
9
 González García (2002), p. 20.
10
Puente Feliz (2009), pp. 385-389.
guió Cementos Bergidum en Parandones (1927). Ya en la 11
Presentamos otra comunicación dedicada exclusivamente a esta in-
posguerra surgieron Cementos Villafranca S. A. (Villafran- dustria, actualmente en proceso de musealización.
ca del Bierzo, 1940)28 y Valgrande de la sociedad Antracitas 12
La fábrica ha sido adquirida por el Ayuntamiento, que actualmente
Monasterio (Arbás del Puerto, 1944).29 Aunque la propuesta busca financiación para su rehabilitación.
de mayor entidad fue la planteada en 1955 por la Hullera
13
Vvaa (1957), p. 197.
14
Puente Feliz (2009), pp. 311-312 y Vvaa (1957), p. 67.
Vasco-Leonesa en la localidad de La Robla, fábrica que inau- 15
Vvaa (1957), p. 71 y Puente Feliz (2009), pp. 31.
guraría el propio Jefe del Estado en su visita de 1962. 16
Vvaa (1957), p. 63.
17
VVAA (1957), p. 187.
El sector de la construcción se nutrió de las numerosísimas fá- 18
«Grupo de arquitectos y técnicos españoles para el progreso de la ar-
bricas de tejas y ladrillos que existían en la provincia de León quitectura contemporánea», creado en Zaragoza.
19
Archivo del Colegio Oficial de Arquitectos de León (Coal), signa-
por aquel entonces, hasta ciento diez se constatan en 1957. tura 28989: Proyecto de fábrica de penicilina en León. Memoria, 25 de
noviembre de 1950. Agradecemos la ayuda y colaboración prestada en
el Coal por D. Eloy Algorri.
Conclusiones
20
VVAA (1957), p. 187.
21
Vvaa (1957), p. 197.
22
Balboa de Paz (2006), p. 182.
Como decíamos al comienzo, la industrialización leonesa 23
Vvaa (1957), p. 75.
nunca fue lo suficientemente fuerte como para consolidar a 24
Balboa de Paz (2006), p. 38.
un sector secundario que liderase su economía. Pese a ello, 25
Balboa de Paz (2006), p. 38.
León ha vivido momentos de mayor auge industrial y puede
26
Vvaa (1957), p. 95.
27
Véase Alonso González (2007).
decirse que uno de ellos lo tuvo durante los años de la autar- 28
Balboa de Paz (2006), p. 133.
quía o primer franquismo, no continuándose en las décadas 29
Balboa de Paz (2006), p. 134.
de 1960 y 1970 las cuales supusieron un decaimiento impor-
tante para la provincia, contrariamente a lo que sucedió en
otros puntos favorecidos por los planes de desarrollo.
Bibliografía
Además, el progreso de la provincia de León durante las dé-
cadas de 1940 y 1950 se basó casi por completo en la agri- Alonso González, Pablo: Arqueología industrial en Val de San Lo-
renzo, Centro de Iniciativas Turísticas de Astorga, León, 2007.
cultura, la ganadería, la minería y la energía, ya que, en el
Balboa de Paz, José A.: El patrimonio industrial de la provincia de
marco de autosuficiencia impuesto por aquel entonces, se León, Instituto Leonés de Cultura, León, 2006.
buscó potenciar las producciones nacionales y estas, sin la
González García, José Luis: «La economía leonesa en el siglo XX»
competencia exterior, vivieron años de prosperidad. Pero en VVAA: Cámara de León. Cien años de economía leonesa, Cámara de Co-
la enorme dependencia de la casi exclusiva generación de mercio e Industria de León, León, 2002, pp. 13-25.
inputs que en tal período vivió nuestro ámbito de estudio, Pérez Gil, Javier y Mª Dolores Campos Sánchez-Bordona:
se convertiría en un gran problema posterior. León se había “De recinto regio a fábrica textil. Las transformaciones de los Palacios Rea-
limitado a exportar materias primas apenas sin transformar, les de León en el siglo XVIII”, De arte: revista de historia del arte, n.º 2,
de ahí que cuando se dio carpetazo a la autarquía y se abrió (2003), pp. 165-192.
la economía, la competitividad comenzó a hacer mella y la Puente Feliz, Gustavo (dir.): Un siglo de la Cámara de Comercio e
Industria de León, Cámara de Comercio e Industria de León, León, 2009.
estructura productiva provincial comenzó a resquebrajarse.
Revilla Casado, Javier: «Peregrinaje de embutidos Araú para conver-
tirse en espacio cultural», Llámpara: patrimonio industrial, n.º 4, (2011),
Con todo, como hemos visto, en el aspecto patrimonial nos pp. 64-71.
quedan de aquel período bastantes elementos de interés que, VV.AA.: Economía leonesa. Pequeña historia de su evolución. 1907-1957,
habiendo logrado resistir a la especulación urbanística, de- Cámara de Comercio e Industria de León, León, 1957.
ben tratar de ser puestos en valor —como en algunos casos
ya se está haciendo—, pues hasta fechas recientes han sido
poco estimados debido a su contemporaneidad.

138
EL PATRIMONIO MINERO DEL FRANQUISMO
Y SU INCIDENCIA EN EL PAISAJE INDUSTRIAL CATALÁN
Jaume Perarnau i Llorens
Doctor en Historia de la Técnica. Director del Museu de la Ciencia i de la Tècnica de Catalunya

Resumen:
Las explotaciones mineras en Cataluña durante el período 1939-1975 representan un destacado
papel en su importante desarrollo económico e industrial. A pesar de que buena parte de esta
actividad minera tiene sus antecedentes y orígenes en el siglo XIX es en pleno siglo XX, y espe-
cialmente en los años del primer franquismo, cuando la misma adquiere su máximo desarrollo.
A su vez, es precisamente en esos momentos cuando dicha actividad minera incentiva su mayor
diversificación productiva ampliando la variedad de materiales explotados, aumentando consi-
derablemente el número de explotaciones de mediano y pequeño tamaño y, finalmente, crean-
do y produciendo unos importantes elementos de referencia en el actual paisaje y patrimonio
industrial catalán.

Esta irreal situación, incentivada por el autarquismo económico y por las ventajas sociales y eco-
nómicas que se concedieron a dichas explotaciones mineras, tendrán una consecuencia directa
en la creación y producción de un destacado patrimonio industrial que se manifiesta tanto por
su gran volumetría y superficie del mismo como por su especial incidencia en el paisaje mine-
ro-industrial de buena parte de la geografía catalana, teniendo especial consideración el papel
que los residuos mineros juegan y generan en la armonización y conservación de dicho paisaje
minero-industrial.

La presente comunicación pretende dar a conocer los diferentes paisajes minero-industriales que
se generan en Cataluña en el período 1939-1975 y que hoy en día aún son perfectamente identi-
ficables, sus singularidades y condicionantes sociales y económicos, la realidad actual en que se
encuentra dicho patrimonio (minas, castilletes, ferrocarriles mineros, viviendas obreras, naves de
tratamiento, almacenes, etc.), con incidencia y referencia al determinante papel que representan
los montes artificiales de residuos mineros, primeros elementos de transformación y contami-
nación ambiental y paisajística de la producción industrial, para, a su vez, plantear diferentes
modelos de protección, conservación y difusión del mencionado patrimonio y paisaje industrial.

Palabras clave:
Minería, paisaje minero, escombrera, castillete, patrimonio.

Abstract:
Les exploitations minières en Catalogne pendant 1939-1975 représentent un rôle important de pre-
mier plan dans le développement économique et industriel. Bien qu’une grande partie de cette activité
minière ait ses racines et origines au XIXe siècle c’est dans le vingtième siècle, et surtout dans les pre-
mières années de Franco, quand il atteint son développement maximum. À son tour, c’est précisément
dans les moments où les activités minières encouragent leur plus grande diversification en élargissant
la gamme des matériaux exploités, ce qui augmente considérablement le nombre d’exploitations de
petite et moyenne taille et, enfin, la création et la production de certains repères importants dans
l’actuel paysage et patrimoine industriel catalan.

Cette situation, alimentée par les avantages économiques et sociaux qui ont été accordées à ces mines,
aura un impact direct sur la création et la production d’un patrimoine industriel de premier plan

139
que se traduit à la fois par son grand volume et surface patrimoniale et son impact particulier sur
le paysage minier-industriel d’une grande partie de la géographie catalane, avec une attention par-
ticulière le jeu de rôle et les déchets miniers générés dans l’harmonisation et l’entretien du paysage
minier-industriel.

Cette communication vise à mettre en évidence les différents paysages miniers industriels qui sont
générés en Catalogne pendant 1939-1975 et qui aujourd’hui sont encore facilement identifiables,
leurs singularités et leurs considérations sociales et économiques, la réalité actuelle dans laquelle se
trouve cet patrimoine (mines, chevalements, les chemins de fer miniers, ses logements ouvriers, usines
de transformation, crassiers, entrepôts, etc.) avec une référence particulière à l’incidence et le rôle
décisif des montagnes artificielles, des premiers éléments de la transformation et de la pollution de
l’environnement et du paysage de la production industrielle pour, a la fin, montrer quelques exemples
de préservation et la diffusion de cet patrimoine et paysage industriel.

Keywords:
Exploitation minière, paysage minier, dépôt, crassier, chevalement, patrimoine.

Los orígenes del patrimonio minero catalán Si consideramos como actividad minera la simple recolec-
ción de materiales y su posterior tratamiento para realizar
Si bien desde los orígenes de la propia existencia del hombre utensilios, habríamos de remontarnos a las épocas más re-
se ha realizado, con mayor o menor intensidad, un apro- motas de la prehistoria. A pesar de ello, y en un sentido más
vechamiento de los recursos geológicos y minerales de la estricto, debemos considerar la primera mina de Cataluña
tierra, la explotación sistemática, intensiva y especializada como tal a la Mina de Can Tintorer, en Gavà, donde se ex-
con fundamentos de investigación, académicos y científi- plotaba el mineral de varicita mediante el sistema de pozos y
cos de dichos recursos minerales no empieza, propiamente, galerías artificiales de más de cincuenta metros y con uso de
hasta la publicación por parte de Carlos III, en 1777, de la herramientas específicas y rudimentarios sistemas de ilumi-
Real Orden de creación de la Academia de Minas, en Alma- nación artificial. Puede sorprender y causar cierta prudencia,
dén (Ciudad Real). A pesar del intento anterior de creación pero lo cierto es que nos hallamos en el año 2500 a. de C.
de algún centro docente, como la Sociedad Vascongada de También, y perfectamente documentada desde el año 5 a. de
Amigos del País de Vergara en el año 1764 (donde se realizó C. hallamos, también, las primeras explotaciones de sal en
el primer análisis del platino), y de los abundantes reglamen- Cardona por parte de la civilización romana que persistirá
tos, normativas y ordenaciones reales para la explotación y hasta los primeros años del siglo XX.
comercialización de los recursos minerales medievales, esta-
blecemos dicha fecha de finales del siglo XVIII como deter- Ya a mediados del siglo XIX se constituyen las primeras
minante en el cambio de una actividad minera tradicional, sociedades mineras para la explotación del carbón en la
expansiva y artesanal a una minería moderna, industrializa- comarca del Berguedà. No obstante es en la comarca del
da, intensiva y tecnificada. Ripollès donde se inicia de forma rápida e intensiva la ex-
plotación del mineral de carbón. Una explotación que con
Diversificación de los materiales explotados la misma rapidez e intensidad con que se inició pasará al
rápido conocimiento de su propio futuro antieconómico
Estableciendo esta fecha de finales del siglo XVIII como de- e insostenible. Efectivamente, la explotación de las minas
limitación entre la minería antigua y moderna, cabe recordar de carbón en Ogassa y Surroca (Ripollès) es el fiel reflejo
que en Cataluña ha existido desde siempre una importante de la realidad, no solo en este caso, sino en muchos otros
actividad minera hasta el punto de que actualmente sigue de la minería española. Tres falsas situaciones no previstas
siendo una las principales zonas mineras de la Europa me- determinaron el peor fracaso de la minería catalana del siglo
ridional. La minería catalana ha sido siempre muy diversa XIX: la creencia de unas reservas inagotables de un mineral
y ha explotado una gran cantidad de recursos geológicos y estratégico para el desarrollo de la industria del Principado;
mineros debido a la gran variedad geológica de sus comarcas la creencia de que su extracción no ofrecería dificultad si se
que ha permitido extraer todo tipo de recursos en la mayor invertían los capitales necesarios, y la certeza indiscutible
parte de su geografía. de que la construcción de un ferrocarril minero lo pondría

140
Parque arqueológico de la minas
de Gavà-Can Tintorer.

en los puertos y mercados catalanes a mejor precio que sus La minería de posguerra
competidores.
La posguerra franquista estuvo siempre acompañada de mi-
A partir de mediados del siglo XX, dentro del paisaje minero seria y hambre entre amplias capas de la población, debido al
catalán, debemos mencionar cuatro elementos o ámbitos de propio desgaste de la guerra, a la sucesión de años de malas
especial relevancia y significación: las minas de sal sódica cosechas y, en buena medida, a la obligada política econó-
y sal potásica, las minas de carbón, las minas de minera- mica conocida como autarquismo causada por la completa
les metálicos y las explotaciones asociadas a los procesos de soledad y aislamiento económico y tecnológico del Estado
construcción. El amplio desarrollo de estas explotaciones español.
alcanza en aquellos años su máxima dimensión, llega a su
mayor incidencia económica y social y empieza a eliminar Es en esta época cuando, motivado por la obligada necesi-
y perder unos elementos, muebles e inmuebles, de especial dad de supervivencia económica hubo que recurrir exclusi-
importancia para el patrimonio histórico minero e industrial vamente a los recursos minerales propios, lo que el régimen
catalán que hoy en día se están recuperando, protegiendo y franquista quiso vender como gran virtud a pesar del proba-
poniendo en valor. do retraso tecnológico, comercial, empresarial y económico
que suponía. En tal tesitura, la minería disfrutó de una falsa
coyuntura excepcional ante la falta de competidores exter-
El falso desarrollo minero nos y de la necesaria competitividad que, a la larga, supuso
de mediados del siglo XX una generación y acumulación continuada de déficit muy
difícil de superar posteriormente.
Es a finales del siglo XIX y en las dos primeras décadas del si-
glo XX cuando se produce el auge de la minería catalana que A esta singularidad del sistema de explotación minero en
llega a sus cotas más altas con anterioridad a la Guerra Civil el conjunto del Estado español a mediados del siglo XX
española (1936-1939). Es en esta época dorada del negocio cabe añadir otra excepcionalidad más al permitirse que el
minero en Cataluña cuando se han llegado a contar hasta obligatorio servicio militar existente en aquellos tiempos
cinco mil explotaciones y cuando, en estas mismas fechas, pudiera ser redimido por causas singulares familiares (hijos
los grandes conjuntos de producción minera en Cataluña de viuda, responsables del sustento familiar, etc.) o por ser
llegan a los máximos niveles de ocupación. Significativo es trabajadores de los llamados sectores estratégicos nacionales:
el caso de la colonia minera de Sant Corneli donde habían ferrocarriles, energía eléctrica y minería. De ahí, en parte, el
llegado a residir cerca de tres mil personas y donde en la falso aumento y auge del número de explotaciones censadas
actualidad no llegan a los doscientos habitantes. y del número porcentual de trabajadores destinados al sector

141
Nave con arco parabólico y castillete de hormigón en la mina de Vilafruns-Balsareny.

Acceso a la diminuta mina de carbón de Castellcir, una de las múltiples minas que
minero. Un sector que aceptaba una gran cantidad de mano se desarrollaron, sin ninguna posibillidad de éxito y con limitadísimo número de
personal, en la Catalunya de la postguerra.
de obra sin solicitar referencias o antecedentes. La dureza del
trabajo, las limitaciones de sueldo y derechos laborales así
como evitar el hambre y la represión política se compensaba
con el anonimato y el aislamiento de las personas que forma- Situación actual del paisaje
ban parte del singular y particular sector minero. y el patrimonio minero industrial en Cataluña

De la amplia variedad de explotaciones mineras que a lo lar-


Decadencia del sector minero catalán go de la historia se han sucedido y desarrollado en Cataluña,
hay diversos procesos de patrimonialización y musealización
A partir de mediados de siglo XX, tras el giro de la política que, en mayor o menor medida, han intentado rentabilizar
económica con el duro plan de estabilización y la apertura social y económicamente una especialización económica te-
a los mercados y al exterior, España vivió también la etapa rritorial y el consiguiente impacto sobre su paisaje.
expansiva que alentaba la economía mundial y conoció un
largo período de gran desarrollo, vendido por el franquis- Una protección patrimonial clásica unida al paisaje y a la
mo como obra exclusiva suya. Fue también el inicio del fin actividad.
de una realidad falsa en la que la competitividad puso a la
producción minera en su correcto lugar y, a su vez, permi- La recuperación del patrimonio minero de Cataluña co-
tió una mayor diversificación y desarrollo industrial con el menzó con La Minilla, una antigua galería de sal situada
consiguiente abanico de posibilidades laborales para los tra- en Cardona (Barcelona), que se abrió al público en 1997. El
bajadores. patrimonio minero de Cataluña recoge esta y otras instala-
ciones como el Museo de las Minas de San Corneli de Cercs
La salida de la autarquía supuso para la minería catalana un (Berguedà), que se puede visitar desde 1999; la fábrica de
reto que, a pesar de mantener su actividad largos años, pero cemento del Clot del Moro, donde se ha ubicado el Museo
en pleno proceso de decadencia, no supo superar. La mine- del Cemento Asland, en Castellar de n’Hug (Berguedà); la
ría estaba herida de muerte y fue el Estado quien tuvo que antigua mina de petróleo de Riutort, en Guardiola de Ber-
hacer frente a la situación pasando a las cuentas del mismo guedà; el itinerario Geominero para conocer el patrimonio
los gastos y pérdidas de buena parte de las explotaciones en de la mina Victoria, en Arres (Lleida); en Bellmunt del Prio-
un intento de amortiguar la crisis que, al final, y por una rat se pueden visitar algunas galerías de la mina Eugenia,
concentración de diferentes circunstancias, acabará llegando la colonia minera y la Casa de las Minas, la mina Solita en
con toda su crudeza a partir de la década de 1970. El lento Peramea (Lleida), de la que se extraían óxidos de cobalto;
goteo del cierre de múltiples explotaciones mineras, con la las minas prehistóricas de Gavà (Barcelona), las salinas de
excepción del sector potásico, se irá produciendo a partir de montaña de Cambrils (Odèn, Solsonès) y de Gerri de la Sal
1953 (Mina Victoria, en Arres) y culminará, ya entrado el (Lleida), las minas de talco de La Vajol (Empordà) y los más
siglo XXI con el cierre de Minera del Bajo Segre y Carboní- de sesenta hornos de cal de la Ruta de la Cal de Tarrés (Ga-
feras del Ebro, situadas en Serós, Lleida. rrigues). La minería catalana tiene una importancia notable

142
en la economía productiva del país, tanto por el empleo di-
recto e indirecto que genera como por su facturación, inver-
siones, volumen de producción, etc. Cataluña produce cada
año más de cuarenta millones de toneladas de áridos, es el
primer productor de agua mineral envasada del Estado con
dos hectómetros cúbicos (el 40 % del total) y el único pro-
ductor de sal potásica. Podemos destacar cuatro proyectos de
especial incidencia territorial en el conjunto de Cataluña en
formato de patrimonialización clásica:

Minas de Bellmunt del Priorat. En Cataluña, la principal ex-


tracción de galena se localiza en la comarca del Priorat, donde
las antiguas explotaciones mineras de Bellmunt se sobrepo- Primera y antigua escombrera, abandonada des del 1981, de la mina de sal potásica
nen a la tradicional actividad agroforestal de viñedos y bos- de Sallent (2,3 millones de m3) situada frente a las viviendas de la colonia minera de
que mediterráneo. La musealización de parte de las grandes La Botjosa (a. 1930).
galerías de explotación de la mina, así como de los edificios
auxiliares y de transformación de la misma han dado un es-
pecial impulso económico a la propia localidad y al conjunto mente, aparecieron las fábricas de cemento para aprovechar
de la comarca. El Museo forma parte del Sistema Territorial tanto la existencia de roca caliza como la proximidad con el
del Museu de la Ciencia i de la Tècnica de Cataluña. carbón, incorporando nuevos elementos industriales en el
valle e imprimiendo un carácter industrial en el conjunto del
Parque de la Sal de Cardona. A lo largo del siglo XX la ex- Ripollès que todavía es patente. La explotación de carbón
tracción tradicional de la sal en la comarca del Bages dio en la cuenca minera de Ogassa se inició ya a finales del siglo
paso a una industria minera muy tecnificada que diversificó XVIII y cerró definitivamente en 1967.
la fisonomía del paisaje rural existente hasta el momento,
donde el Cardener y el Llobregat son las principales arterias
de comunicación y determinan las principales visuales del Una patrimonialización de la memoria minera
paisaje. Pero la gran singularidad paisajística de este territo-
rio fueron y siguen siendo, sin duda, las grandes extensiones Las dificultades de musealizar y patrimonializar correcta-
y acumulaciones de residuos salinos que forman relieves ar- mente varias de las minas abandonadas que existen en Ca-
tificiales en el paisaje. taluña han dificultado enormemente la aparición de más
propuestas de conservación y difusión del rico legado patri-
La visita al interior de la mina de sal así como el conocimien- monial de la minería de Cataluña.
to del entorno de producción de dicha mina ha convertido
a esta antigua instalación minera en un punto de referencia Como alternativa a estas dificultades y a la propia necesidad
del turismo industrial de Cataluña. de priorizar los elementos más importantes y destacados, se
ha optado en diferentes ocasiones en utilizar sistemas de pa-
Museu de les mines de Cercs. Centro de referencia del patri- trimonialización de la memoria histórica de una explotación
monio minero del carbón en Cataluña. Las minas de Sant en base al uso de dichos antiguos materiales como forma de
Corneli, Saldes, del Collet, de Vallcebre, del Catllaràs o de Pe- mobiliario o decoración pública. Restos de cables, teleféri-
guera tejieron un nuevo paisaje en pleno Prepirineo, donde la cos, chimeneas o castilletes, además de maquinaria, forman
base agrícola y ganadera se subyugó a los elementos industria- parte ya del paisaje urbano de diferentes localidades catala-
les de fuerte contraste paisajístico como teleféricos, planos in- nas con un rico pasado minero.
clinados, colonias industriales o centrales térmicas, lo que dio
lugar a una nueva identidad territorial, económica y social. Además de estas actuaciones, simbólicas en algunos casos,
hay que mencionar la recuperación con finalidades turísticas
Minas de carbón de la cuenca de Sant Joan de las Abadesses. A de antiguos trazados de ferrocarriles mineros o la reconver-
pesar de su importancia histórica no disponen de una com- sión de viviendas obreras en viviendas o complejos turísticos
pleta musealización de sus distintos elementos y sí de una de segunda residencia.
oferta de interpretación y señalización suficientes. El paisaje
actual de la antigua cuenca minera de Ogassa y Surroca será
el resultado de la importancia que tuvo para la industrializa- La problemática de las escombreras de
ción la obtención de carbón. El paisaje de la zona es fruto de residuos mineros y el patrimonio industrial
la interacción del mundo rural catalán de alta montaña con
la actividad minera del siglo XIX. El abrupto relieve hizo Las explotaciones a cielo abierto y las grandes montañas arti-
imprescindible establecer una red de transportes a lo largo ficiales de residuos de la extracción y transformación minera
de la cuenca, que definió el paisaje de la época. Posterior- forman parte del propio paisaje minero catalán, pero a dife-

143
rencia del resto de patrimonio minero e industrial, estos ele- Rojas, Luc: «De la friche à l’emblème des houillères. Les tentatives de
mentos visualmente más destacados del paisaje minero, son patrimonialisation des chevalements », L’archéologie industrielle en France,
n.º 61, (2012), pp.39-45
parte intrínseca y unánime de las reclamaciones sociales de la
Serra Rotés, Rosa: Vallcebre i la minería del carbó Ed. Zenobita, Man-
población en cuanto a su contaminación visual, paisajística resa, 2012.
y, en algunos casos como el de los residuos salinos de la ex-
tracciones potásicas, de flagrante contaminación medioam-
biental. Nos hallamos pues ante el gran dilema de disponer
del trazado y los elementos más espectaculares y singulares
del patrimonio industrial y, a su vez, ante la voluntad de
múltiples propuestas para hacerlos desaparecer a la mayor
velocidad.

En algunos lugares de Europa, conscientes de la necesidad


de hacer desaparecer estas montañas artificiales y estas gra-
ves agresiones al medio natural, pero a su vez conscientes
de disponer de destacados elementos del pasado minero
industrial de una comarca, se han presentados propuestas
de integración de estas escombreras en el propio territorio
(escombreras-vitrinas).

Si se consigue encontrar alguna perfecta fórmula que mi-


nimice el impacto visual y contaminante de estos residuos,
con el cumplimiento efectivo de la legislación en materia
de restitución paisajística y ambiental, pero a su vez, con la
propia preservación de la memoria histórica industrial y mi-
nera, habremos hallado, con toda seguridad, una emblemá-
tica, singular y extraordinaria solución a una problemática
de difícil resolución y cohabitación a la vez que conseguirá,
seguramente, adaptarse con mayor rigurosidad a los nuevos
entornos socioeconómicos, a una mayor minimización del
impacto ambiental, a la adecuación de nuevas figuras de pla-
neamiento urbanístico y a nuevas soluciones imaginativas
para la reactivación económica de unas comarcas donde la
actividad minera ya no es susceptible de explotación, pero
sí susceptible de volver a convertirse en nueva fuente de ri-
queza gracias a su propio mantenimiento y a las decenas de
miles de visitantes que pueden recibir cada año.

Bibliografía

Cabana, Francesc: Els anys de l’estraperlo. Cròniques d’un posible empresa-


ri barceloní, 1939-1954. Ed. Proa, Barcelona, 2005.
Depeyre, Michel: «Le crassier. Un patrimoine encombrant?», L’archéolo-
gie industrielle en France, n.º 61, (2012), pp. 46-50.
Gomez Alba, Julio: La cuenca carbonífera de Surroca-Ogassa, Ed. Mu-
seu de Ciències Naturals, Monografies n.º 4, Barcelona, 2007.
Mata Perelló, Josep M.ª y Roger Mata Lleonart: «Minería i materials
de construcción» en Aa.Vv.: Cent elements del patrimoni industrial a Cata-
lunya, Ed. Lunwerg, Barcelona, 2002, pp.111-119.
Mata Perelló, Josep Mª: El patrimoni miner de Catalunya. Guia de
mines museu i Museus de minería i Geologia, Ed. Direcció General d’Ener-
gia i Mines de la Generalitat de Catalunya, Barcelona, 2003.
Puche Riart, O. y L. Mazadiego Martinez: «La conservación
del patrimonio minero metalúrgico europeo: inventario, actuaciones de
conservación, archivos y museos», Boletín geológico y minero, Vol. 109, n.º
1, (1998), pp. 77-90

144
PAISAJES INVISIBLES DE LA ÉPOCA DEL FRANQUISMO.
LAS MINAS DE ORO DE RODALQUILAR EN ALMERÍA.
María Isabel Alba Dorado
Dra. Arquitecta. Jefe de Estudios del Departamento de Arquitectura de la Escuela de Arquitectura
de la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Investigadora principal del Grupo de Investigación
Laboratorio del Paisaje Industrial Andaluz.
María Araceli Alba Dorado
Arquitecta. Investigadora del Grupo de Investigación Laboratorio del Paisaje Industrial Andaluz.
Ana María Blanco Monzú
Arquitecta. Investigadora del Grupo de Investigación Laboratorio del Paisaje Industrial Andaluz.

Resumen:
En la actualidad observamos como muchos de los paisajes industriales que nos rodean contienen
las huellas marcadas o borradas de la actuación del hombre sobre el territorio, lo que les con-
vierte en reflejo de la cultura de un pueblo y en poseedores de una gran significación cultural.
En Andalucía nos encontramos con una gran diversidad de paisajes y será, precisamente, la
actividad minera la que de una forma más patente influya en su creación. En el caso de Almería,
nos encontramos con las minas de Rodalquilar cuya historia estará marcada, en las diferentes
épocas, por la tecnología y la metodología de trabajo utilizada para la obtención de oro y por
sus diferentes propietarios, privados o públicos, nacionales o internacionales. En este sentido,
aunque su explotación, en un principio, se realiza por iniciativa privada, tras la Guerra Civil, el
Gobierno de Franco incauta estas minas que pasan a pertenecer al Estado español y centra su
interés en la minería aurífera de Rodalquilar, intentando tomar su control mediante el poder
político. Durante la época franquista, las Minas de Rodalquilar alcanzan un importante esplen-
dor no solo en el ámbito provincial, sino también nacional e incluso internacional. El objetivo
gubernamental era buscar una imagen de la economía de España iconificada en las minas de
oro. De este modo, se invirtió capital no solo en las instalaciones de cianuración, que llegaron a
ser, en aquel momento, la mayor instalación metalúrgica aurífera de sus características de toda
Europa Occidental, sino que también se creó toda una serie de servicios y dotaciones para el
buen funcionamiento de la explotación y la vida de los trabajadores y empresarios que allí con-
fluía. La explotación de estas minas tuvo su momento álgido en la década de los años sesenta del
siglo XX. Sin embargo, la falta de rentabilidad de estas hizo que en 1966 se produjera su cierre.
Los posteriores intentos por reactivar la producción aurífera no tuvieron éxito. Se producía de
este modo un cierre de las Minas de Rodalquilar tan vertiginoso como su nacimiento. En la
actualidad nos encontramos como muchos de los restos de este pasado industrial configuran
un patrimonio frágil, en evolución, lo que hace que estos paisajes se encuentren en un estado
de urgencia ante un proceso de desmantelamiento, degradación y abandono. Los restos de este
pasado industrial configuran hoy un paisaje invisible o, mejor dicho, no visible para algunas
miradas. Un paisaje al que se le ha prestado escasa atención.

Palabras clave:
Paisaje industrial, paisaje cultural, minería, Rodalquilar, Almería.

Abstract:
Today we see how many of the industrial landscape around us contain traces marked or deleted from
the actions of man over the territory, which makes them reflect the culture of a people possessed of great

145
cultural significance. In Andalusia we find a great diversity of landscapes and will be precisely that
mining in a more obvious influence their creation. In the case of Almería, we find Rodalquilar mines
whose history is marked, at different times, by technology and the work methodology used to obtain
gold and its various owners, public or private, national or international . In this sense, although their
exploitation, in principle, be done by private initiative, after the Civil War, the Franco government
seized these mines which happen to belong to the Spanish State and is especially interested in gold
mining Rodalquilar, trying to take control through political power. During the Franco era, Rodalqui-
lar Mine splendor attained a significant not only at the provincial level, but also nationally and even
internationally. The government’s objective was to find a picture of the economy of Spain iconified
in the gold mines. Thus, capital was invested not only in cyanidation facilities, which became, at the
time, the largest facility of its gold metallurgical characteristics of Western Europe, but also created a
range of services and facilities to the smooth running of the operation and life of the work ¬ ers and
entrepreneurs who converged there. The exploitation of these mines had its peak in the early 60s of
the twentieth century. However, the lack of profitability in 1966 they made their closing occurred.
Subsequent attempts to revive gold production were unsuccessful. It thus produced a close Rodalquilar
Mine as giddy as his birth. At present we are like many of the remains of this industrial past form a
fragile heritage, evolving, which makes these landscapes are in a state of urgency with a dismantling
process, degradation and neglect. The remains of this industrial past invisible landscape shape today,
or rather, not visible to some eyes. A landscape that has been given little attention.

Keywords:
Industrial landscape, cultural landscape, mining, Rodalquilar, Almería.

La definición de muchos de los paisajes industriales que hoy unas formas de vida y de trabajo que, con el tiempo, han
nos rodean responde a un diseño consciente o a una lógica quedado grabadas en el paisaje y en la memoria colectiva.
preestablecida marcada por una cierta racionalidad y eficien- Estos paisajes contienen las huellas marcadas o borradas de
cia de las actividades industriales y productivas. Sin embar- la actuación del hombre sobre el territorio, lo que les con-
go, es el trabajo anónimo de miles de hombres y mujeres el vierten en reflejo de la cultura de un pueblo y en poseedores
que ha guiado su diseño y marcado el territorio. de una gran significación cultural.

Este concepto de paisaje industrial no está ligado a una En este sentido, esta comunicación tiene como objetivo no
noción estática, sino dinámica. La obsolescencia de pro- solo estudiar la huella que los procesos industriales genera-
cedimientos y maquinarias obliga continuamente a la reu- dos durante el contexto histórico del franquismo ha dejado
tilización o sustitución de elementos o de estructuras por sobre el territorio, sino también la impronta que en estos
otros que respondan a las nuevas necesidades funcionales y paisajes han dejado la sociedad y la cultura de esta época
productivas. Es por ello que solo nos sería posible entender histórica.
estos paisajes en una evolución permanente, en una cons-
tante mutación que hace que elementos pertenecientes a En el caso de Andalucía, debido a su extensión y enorme
momentos históricos distintos se superpongan. De modo heterogeneidad, desde un punto de vista no solo territorial,
que el territorio se convierte en un complicado palimpsesto sino también cultural, nos encontramos con una gran diver-
en el que podemos leer cómo el rastro de paisajes, hoy día sidad de paisajes. En gran medida, la industrialización se ha
ya desaparecidos, convive con la presencia de otros actuales. visto afectada por estos fenómenos de territorialización lo
que ha dado lugar a diversos modelos de industrialización
Estos paisajes de la industria participan de esta idea de paisa- que, a su vez, han ido generando paisajes concretos. Sin em-
je que supera lo estrictamente físico para incorporar lo cul- bargo, la síntesis de este peculiar proceso es la generación de
tural de modo que estos adquieren valores de paisaje cultural diversos paisajes que a lo largo del tiempo han ido convi-
ya que han contribuido de una forma decisiva a la construc- viendo unos con otros.
ción de nuestras señas de identidad cultural. Son concebidos
como expresión de los rasgos de identidad de un pueblo, de Así pues, las grandes explotaciones de materias primas como
aquellos lugares en los que la industrialización ha marcado la minería a cielo abierto de Riotinto y Tharsis en Huelva,

146
las explotaciones de oro y plomo en Almería, la explotación
del carbón en la cuenca de Villanueva del Río y del hierro
en las localidades de El Pedroso y San Nicolás del Puerto
en la Sierra Norte de Sevilla, la minería del plomo de Lina-
res-La Carolina en Jaén, la minería del carbón de Peñarroya
y Belmez en Córdoba, etc. convivieron con las tradiciona-
les actividades agropecuarias como las correspondientes al
sector aceitero presentes de forma destacada en Córdoba,
Jaén y Sevilla; al azucarero, tanto de caña presente en la zona
oriental de Andalucía (Málaga, Granada y Almería), como el
de remolacha en Sevilla; con el sector bodeguero presente de
forma destacada en Cádiz, Córdoba y Almería; el sector con-
servero en Almería, Puerto Real, Cádiz y Ayamonte, o las ac-
tividades textiles (algodón y lana). Junto a estas, además, se
desarrollaron diversas actividades ligadas al sector cerámico
y del vidrio repartidas por toda Andalucía; al sector químico
y de cementos, o el metalúrgico y de construcciones metáli-
cas de honda tradición histórica en Cádiz y que cuenta con
importantes ejemplos como son los restos de las Fundiciones
con Alto Horno de La Concepción de Marbella en Málaga
y de la Fábrica de El Pedroso en Sevilla. Habría que destacar
además, en el ámbito de la producción energética, las cen- Rodalquilar. Fuente: Laboratorio del Paisaje Industrial Andaluz.
trales hidroeléctricas las cuales se distribuyen como hitos en
el paisaje urbano de Andalucía.
En el caso de la minería almeriense, en el que centraremos
Asimismo, cabría hablar del efecto unificador entre estos nuestro estudio, cuenta con antecedentes que se remontan
paisajes industriales por parte del ferrocarril que llegó a cons- a la cultura de Los Millares en el tercer milenio a. de C. El
tituir un elemento ampliamente localizado en los diferentes levante almeriense, desde época romana, constituyó un im-
tipos de paisajes a partir de su implantación generalizada en portante centro minero que, a lo largo de las civilizaciones
todo el territorio andaluz. fue ofreciendo distintos metales: alumbres, manganeso, pla-
ta, plomo, cinc, cobre, platino y oro. Sin embargo, será en
Sin embargo, será precisamente el patrimonio minero, de en- el siglo XIX, denominado el siglo minero, cuando la minería
tre los variadísimos elementos que forman parte de la indus- almeriense alcance su máximo desarrollo con las explotacio-
trialización en Andalucía, el que de una forma más patente nes de Sierra de Gádor, Sierra Almagrera o Sierra Alhamilla.
influya en la creación de nuevos paisajes. Nos encontramos Esta actividad vendrá determinada por una estructura orga-
con explotaciones de extracción de mineral que han ido mo- nizativa y de propiedad que responde a un modelo claro de
dificando de una forma profunda la orografía de nuestro terri- minifundismo minero sin regular de carácter especulativo
torio, socavando enormes minas a cielo abierto o depositando por parte tanto de pequeños capitales locales como de gran-
montañas de materiales improductivos. A estos cambios en el des compañías foráneas, sin que se llegara a definir una clara
territorio se unen la creación de poblados, de infraestructuras estructura organizativa o una explotación racional y a gran
y de transporte, todos ellos con una clara presencia en el pai- escala. Esto dio lugar a un número elevadísimo de conce-
saje. Como expresa el profesor Julián Sobrino: siones que se explotaron con unos medios precarios. Fruto
de este pasado industrial son el elevado número de fábricas,
La importancia que el sector minero ha tenido en nues- chimeneas, hornos, máquinas de vapor, etc. que se han ido
tra región es tal que, en bastantes casos, su análisis de- integrando con el paso del tiempo en el paisaje almeriense.
tallado permite conocer las claves históricas de algunos
procesos especialmente relevantes para la historia de An- El cambio tanto cuantitativo como cualitativo de este tipo de
dalucía, como fueron el asentamiento de las civilizacio- explotación lo realizará la empresa de Minas de Rodalquilar
nes antiguas del Mediterráneo oriental y romana y, ya S. A. desarrollando una explotación a gran escala de los prin-
en la época contemporánea, la colonización por parte de cipales yacimientos auríferos de un valle cercano al Cabo de
compañías inglesas, francesas o belgas de los cotos mine- Gata. Será este metal, el oro, el que dé lugar a la actividad
ros andaluces más importantes.1 minera más intensa desde su descubrimiento en la mina Las
Niñas a finales del siglo XIX. Desde este hallazgo hasta 1928,
Desde un punto de vista cronológico, la explotación mine- estas minas son prácticamente abandonadas hasta que en esta
ra en Andalucía se enmarca en un amplísimo período que fecha la empresa Minas de Rodalquilar S. A. instalase la pri-
comienza en la protohistoria y edad antigua y finaliza en la mera fábrica, obteniendo la primera partida de oro en 1931.
edad contemporánea. Hasta entonces, el trabajo de las minas no llegó a regularse

147
Cerro del Cinto. Fuente: Laboratorio del Paisaje Industrial Andaluz.

y sería a partir de ese año cuando comienza la época de oro


almeriense. Una actividad que se prolongaría sin embargo de
forma muy breve en el tiempo por la falta de rentabilidad.

La historia de esta minería estará marcada, en las diferentes


épocas, por la tecnología y la metodología de trabajo utiliza-
da para la obtención de oro y por sus diferentes propietarios, Rodalquilar. Fuente: Laboratorio del Paisaje Industrial Andaluz.
privados o públicos, nacionales o internacionales.

Así, aunque su explotación, en un principio, se realiza por Los medios de arranque utilizados en la minería de Rodal-
iniciativa privada, tras la Guerra Civil, el Gobierno de la na- quilar a comienzos del siglo XX eran los explosivos, pero
ción centra su interés en la minería aurífera de Rodalquilar utilizados en pequeñas cantidades debido a la limitación
e intenta tomar su control mediante el poder político. De económica de los propietarios y a que no se conseguían
este modo, en el año 1940, el Gobierno de Franco decreta grandes barrenos por ser realizados manualmente. Esto
la incautación de las minas que pasan a pertenecer al Estado conllevaba a una extracción mínima del mineral, en torno
español, encomendando su explotación, tres años más tar- a dos mil quinientas toneladas anuales. A partir de 1930 la
de, en 1943, a la empresa nacional ADARO que, por orden compañía Minas de Rodalquilar S. A. introduce los marti-
del Instituto Nacional de Industria, sustituye al Instituto llos con inyección de aire comprimido en seco, lo que unido
Geológico y Minero de España al frente de la minería de a un mayor aporte de explosivos, supondrá un aumento del
Rodalquilar y pone en funcionamiento las minas siendo el mineral extraído a veinte mil toneladas anuales. La energía
único cliente el propio Estado español ya que no existía un humana será sustituida por la electricidad, suministrada por
mercado libre para vender el oro. una compañía inglesa. Después de la paralización por el pe-
ríodo de guerras, ADARO mejora la extracción mediante la
A diferencia de la labor realizada hasta entonces por el Insti- incorporación de inyección de agua en los martillos y con
tuto Geológico Minero de España, más vinculada a la inves- el uso de explosivos en grandes cantidades en la minería a
tigación de los yacimientos auríferos, ADARO se centra en la cielo abierto. De este modo se llegará a las doscientas mil
explotación de estos, siendo en la década de los años cuarenta toneladas anuales. Para la extracción del aire comprimido de
objeto de explotación las minas situadas alrededor del pueblo los martillos se contaban con varias casas de motores en el
de Rodalquilar: Las Niñas, Ronda y el Resto y Consulta. Cerro del Cinto y una central de reserva.

Sin embargo, investigaciones llevadas a cabo por el Instituto El oro en Rodalquilar se encontraba impregnado en rocas
Geológico Minero de España concluyen en 1943 que la ex- hipogénicas lo que hacía necesario para su obtención un
plotación de las minas de Rodalquilar no es comercialmente método químico que lo separara del mineral con el que apa-
rentable por lo que la empresa ADARO decide iniciar una recía. Este proceso se realizaba a través de un método quí-
nueva investigación que la lleva a plantearse la posibilidad de mico denominado cianuración. El complejo conocido como
explotar, por medio de socavones o canteras a cielo abierto, Planta Dorr estaba compuesto por tanques agitadores y de
la falda oeste del cerro del Cinto. Así pues, en 1952 se inicia- lavado contracorriente y el edificio PAF (precipitado, afino y
ron los trabajos intensivos de la mina. Por primera vez en su fundición). Después de la Guerra Civil, esta planta será uti-
historia, la minería metálica a cielo abierto se implanta como lizada por ADARO hasta 1956, cuando la sustituye por una
la prioritaria en Rodalquilar. Esto hizo necesario instalar una nueva instalación, la conocida como planta Denver, con ca-
nueva planta de beneficio de oro con mayor capacidad que pacidad diez veces superior, diseñada con maquinaria ameri-
la planta Dorr para poder tratar el gran volumen de mineral cana para el tratamiento de los cuarzos auríferos mediante el
descubierto. sistema de cianuración. Dicha instalación fue situada en la

148
Huellas de la actividad en la Planta Denver. Fuente: Laboratorio del Paisaje Industrial
Andaluz.

Las minas de Rodalquilar llegó a contar con una plantilla


de quinientos obreros, de los cuales tan solo treinta se dedi-
caban a la extracción del mineral, y un total de doscientos
ochenta escolares matriculados, lo que supuso una estruc-
tura poblacional considerable para esa época. Durante este
Planta Denver. Fuente: Laboratorio del Paisaje Industrial Andaluz. período el poblado minero de Rodalquilar alcanzó un im-
portante esplendor social y económico no solo en el ámbito
provincial, sino también en el nacional. Su población co-
parte norte de Rodalquilar aprovechando la infraestructura menzó a aumentar y tuvo su momento álgido en la década
existente. Su estructura, composición y forma de respondían de los sesenta. La población de Rodalquilar llegó a ser más
a las cinco fases del proceso de cianuración necesario para el importante que la censada en la Villa de Níjar, alcanzando
tratamiento del mineral, contando con maquinaria y proce- la cota de 1345 habitantes en el año 1960. A este período co-
dimientos patentados en Estados Unidos. rresponden diversas edificaciones civiles (escuelas, farmacia,
iglesia, viviendas para maestros, obreros e ingenieros, etc.),
El mineral extraído de las galerías y canteras próximas era así como labores educativas, culturales y religiosas.
transportado hasta la tolva (1) por medio de camiones. Me-
diante cintas transportadoras era conducido hasta las dos to- El 1 de mayo de 1956, Franco, acompañado por el ministro
rres de trituración (5 y 6), donde el material, mezclado con de Industria, Joaquín Planell Riera, y el presidente del Insti-
agua, era molido hasta alcanzar un tamaño de grano fino. tuto Nacional de Industria, Juan Antonio Suanzes, visita la
A continuación, la papilla resultante pasaba a los tanques cuenca minera de Rodalquilar. Asiste, junto al presidente de
espesadores (11) donde perdía parte del agua. En la siguiente la empresa ADARO, Agustín Marín y los ingenieros Ramón
fase, la pulpa obtenida se hacía pasar por tres tanques agita- de Rotaeche y Juan Antonio Gómez Angulo, a una voladura
dores donde se añadía cianuro sódico (12), para pasar el oro en el Cerro del Cinto e inaugura la Planta Denver, presen-
a estado líquido. La mezcla de cianuro y oro pasaba a cuatro ciando finalmente la fundición de un lingote de oro.
tanques lavadores, donde se removía y aireaba para obtener
la solución rica en oro (13). La pulpa estéril se enviaba a la La obtención de oro en aquella fecha era de cinco gramos
escombrera (15). La solución que contenía el oro pasaba al por tonelada y gracias a las nuevas maquinarias e instalacio-
edificio de precipitación (14) donde se mezclaba con polvo nes procedentes de Estados Unidos se esperaba conseguir
de cinc y era sometida a diferentes tratamientos que culmi- ochocientos kilos de oro al año. En este sentido, en la inau-
naban con la obtención de oro fundido en lingotes. guración de la Planta Denver, Franco se dirigió a los mineros
con las siguientes palabras:
Asimismo, se proyectó y edificó un poblado minero que
disponía de todos los equipamientos necesarios para su fun- Para nosotros Rodalquilar no es el oro que pueda pro-
cionamiento. El objetivo gubernamental iba más allá, bus- ducir, que gracias a Dios no lo necesitamos, porque el
caba una imagen de la economía de España iconificada en mejor oro de una nación es su producción, el fruto de
las minas de oro. De este modo, se invirtió capital no solo en su trabajo. Lo que aquí se saque, aunque es una cantidad
las instalaciones de cianuración, que llegaron a ser, en aquel pequeña, relativamente, comparándola con el trabajo de
momento, la mayor instalación metalúrgica aurífera de sus España entera […] Pero nosotros solo queremos buscar
características de toda Europa Occidental, sino que también jornales para los almerienses, crear una fuente de produc-
se creó toda una serie de servicios y dotaciones para el buen ción y de trabajo, y que sea verdad aquello que campea
funcionamiento de la explotación y la vida de los trabajado- en nuestro ideario de que no haya un hogar sin lumbre
res y empresarios que allí confluía. ni una familia sin pan.2

149
mente abandonada. Los volúmenes de esta fábrica permane-
cen bajo el sol olvidados, configurando un paisaje invisible
o, mejor dicho, no visible para algunas miradas. Un paisaje
al que se le ha prestado escasa atención, lo que hace que nos
encontremos con un patrimonio frágil, en evolución, con
un paisaje cultural que registra un estado de urgencia ante
un proceso de desmantelamiento, degradación y abandono.

Notas

1
Sobrino Simal, Julián: Arquitectura de la industria en Andalucía,
Sevilla: Instituto de Fomento de Andalucía, 1998, pág. 39.
2
Minas de oro de Rodalquilar. Planta Denver. Fuente: Laboratorio del Paisaje Industrial Fragmento del discurso pronunciado por Franco citado en Gutié-
Andaluz. rrez Navas, M.: «Franco en Almería», en M. Gutiérrez
Navas y J. Rivera Menédez (coord.): Sociedad y política al-
meriense durante el régimen de Franco. Actas de las Jornadas celebradas
La explotación de estas minas tuvo su momento álgido en en la UNED durante los días 8 al 12 de abril, Institutos de Estudios
Almerienses, Almería, 2003, pág. 38.
la década de los años sesenta del siglo XX. Sin embargo, la
irregularidad de los filones de cuarzo aurífero y su conse-
cuente poca rentabilidad, la imposibilidad de explotar este
mineral de un modo satisfactorio, llevó en 1966 al cierre de Bibliografía
las Minas de Rodalquilar, con la consecuente paralización de
la producción de oro a nivel provincial y nacional. En 1960, AA.VV.: Jornadas Europeas de Patrimonio 2001. El Patrimonio Industrial
cuando la empresa nacional ADARO se hacía cargo de la en Andalucía, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Sevilla, 2001.
explotación, Rodalquilar llegó a contar con 1354 vecinos, AA.VV.: Patrimonio Industrial de Andalucía. Portfolio fotográfico, Junta de
descendiendo a 75 en el cierre de las minas. Se produce de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Sevilla, 2006.
este modo un cierre tan vertiginoso como su nacimiento. AA.VV.: Jornadas Europeas de Patrimonio 2008. El Paisaje Industrial en
Andalucía, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Sevilla, 2008.
Los posteriores intentos por reactivar la producción aurífera Espinosa Cabezas, J. y P. Mena Enciso: Minas de oro de Rodal-
quilar, Instituto de Estudios Almerienses, Almería, 1998.
en los años ochenta del siglo pasado no tuvieron éxito. En
Gil Albarracín, A.: Los castillos de Rodalquilar en el parque natural de
1989 se produce una reapertura efímera de las minas por la
Cabo de Gata-Níjar, Griselda Bonet Girabet, Almería, 1995.
empresa St. Joe Transaction, pero en 1990 vuelven a cerrarse
Hernández Ortiz, F.: El oro y las minas de Rodalquilar: años 1509-
debido al bajo precio del oro en el mercado. El conjunto de 1990, Consejería de Medio Ambiente, Sevilla, 2002.
antiguas instalaciones mineras y las viviendas procedentes — Rodalquilar: historia gráfica, Griselda Bonet Girabet, Almería, 2004.
básicamente de los años cincuenta son propiedad de la Con-
— Rodalquilar: historia económica, Griselda Bonet Girabet, Almería, 2005.
sejería de Medio Ambiente y albergan actualmente diversos
— Los alumbres de Rodalquilar: las otras minas. Instituto de Estudios Al-
servicios del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar que fue merienses, Almería, 2009.
declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en
Leal Echevarría, G.: El oro de Rodalquilar: trabajos de investigación
1997 y se halla incluido en la lista de las Naciones Unidas de minera: 1963-1966, Níjar, Almería, 2007.
Parques Nacionales y Áreas Protegidas; por lo que es imposi- Marín, A. y J. Miláns del Bosch: Yacimiento aurífero de Rodalqui-
ble que vuelva a ser zona de explotación minera. lar, Boletín del Instituto Geológico de España, 1918.
Muñoz Buendía, A.: Los alumbres de Rodalquilar (Almería), Instituto
El vertiginoso abandono dejó paso a intactos lavaderos, de Estudios Almerienses, Almería, 2007.
balsas, viviendas, escuelas y otras construcciones de sabor Quedada García, S.: «Industria, Arquitectura, Paisaje: las Minas de
colonial. Hoy alternan las casas en ruinas con otras que se Oro de Rodalquilar», en AA.VV.: Arquitectura e Industria Modernas. 1900-
han ido rehabilitando albergando usos diferentes. Tabernas, 1965. Actas del Segundo Seminario DOCOMOMO Ibérico, Sevilla, 1999.
COAAO, Almería, 2000, pp. 217-223.
boticas, oficinas, almacenes, un economato, etc. todo lleno
de carteles en castellano e inglés que nos recuerdan el pasado Pérez de Perceval, M.A.: La minería almeriense contemporánea
(1800-1930), Zéjel Editores almerienses, Almería, 1989.
cultural de estas tierras. Los antiguos cuarteles han pasado a
Sánchez Picón, A.: El siglo minero. Imágenes de una Almería del siglo
ser parte del jardín botánico El Abardinal, el aula de la natu- XIX, Instituto de Estudios Almerienses, Almería, 1991.
raleza El Bujo se ha instalado en una casa señorial restaurada
y la antigua sede social de los trabajadores mineros es hoy el
centro de información del parque. Muy diferente ha sido el
futuro de la Planta Dorr que, por una mala actuación, se de-
rribó para construir en su lugar un anfiteatro que apenas se
usa, mientras que la Planta Denver se encuentra completa-

150
Visiones e instantáneas del desarrollo industrial:
El cine y la fotografía industrial en el Valle de Escombreras
(Murcia) durante el franquismo
Mª Dolores Palazón Botella
Profesora Sustituta Departamento Historia del Arte de la Universidad de Murcia (España)
María Griñán Montealegre
Profesora Titular Departamento Historia del Arte de la Universidad de Murcia (España)

Resumen:
Una de las señas de identidad de la industria franquista fue el Valle de Escombreras. El auge
de las industrias ubicadas en este lugar sirvió para activar muchas más cuestiones que las meras
relacionadas con su ámbito, puesto que a la vez que se iba gestando su implantación y comen-
zaban a entrar en funcionamiento, algunas de sus industrias eran protagonistas de películas
industriales que daban cuenta de su desarrollo. A través de ellas se pueden ver las características
de los productos que en ellas se producían, las vicisitudes que atravesaron en algunos momentos
o cómo era la vida de sus obreros. Este material fílmico se complementa con las fotografías que
hizo durante años el estudio Martínez Blaya, quien recibió el encargo de recopilar la evolución
constructiva de algunos de sus edificios.

Palabras clave:
Cine industrial, fotografía industrial, arquitectura industrial, territorio, paisaje.

Abstract:
One of the symbols of identity of the franquista industry was the Valley of Escombreras. The rise of the
industries allow to activate more things that the ones which were related to its field. Industry films
were made about these industries where their development was showed. The characteristics of products
which were produced in the factories can be seen in these films. Viewers can see the difficulties in the
industries and worker’s way of life in these films photographic materials can be found with these film
materials that Martínez Blaya made during his study years. Martínez Blaya, was asked to compile
the structural evolution of some of his buildings.

Keywords:
Industrial film, industrial photography, industrial architecture, territory, landscape.

El Valle de Escombreras: Polo de la sector industrial tuvo un papel destacado puesto que a través
industrialización española durante el del mismo se quería mostrar su capacidad para regenerar la
franquismo economía, activar el empleo y generar productos propios,
mostrando que el país era autosuficiente.
El gobierno franquista era docto en trasmutar la realidad in-
terna y transformarla en eclosión de esplendor y magnificen- Entre las actuaciones industriales más importantes de esos
cia engrandeciendo todo logro nacional. En este ámbito el años destacó la creación del polo industrial del valle de Es-

151
combreras. Este lugar, próximo a la ciudad de Cartagena es- Este auge industrial entraría en decadencia, primero a fina-
tuvo dedicado a la agricultura y la pesca hasta que, a partir les de los años setenta, después en los ochenta, y de nuevo
del siglo XIX y gracias al impulso de la industria minera actualmente. La refinería vería sus instalaciones derribadas,
adyacente, comenzó a convertirse en un área industrial don- como otras instalaciones, aunque en su caso se volvería a
de se asentaron fundiciones al servicio de los nuevos intere- reconstruir, la térmica sigue en funcionamiento, y otras es-
ses industriales. Pero el verdadero impulso industrial de este tán inactivas. Mientras la zona ha sido tomada por nuevas
lugar vendría de la mano de la instalación de la Refinería industrias que mantienen su sustrato industrial. Del pasado,
de Petróleos de Escombreras S. A. (REPESA, 1950), una de aquellos días de esplendor y bonanza industrial, quedan
industria auspiciada por las políticas del Instituto Nacional fotografías y películas, a través de las cuales se puede recom-
de Empleo (INI, 1941) que buscaban solucionar el proble- poner la historia de parte de este tejido industrial.
ma del déficit energético español promoviendo la ubicación
de una refinería en el área del Mediterráneo, consideran-
do Escombreras el lugar óptimo, al disponer de un puerto Cine y fotografía al servicio de los
propio que facilitaba la descarga del crudo. Este proyecto intereses industriales
iba a contar inicialmente con el apoyo del Gobierno ale-
mán quien ofrecería la técnica y el equipamiento necesario La fotografía industrial del estudio Martínez Blaya
para su puesta en marcha. Sin embargo, el desenlace de la
Segunda Guerra Mundial obligó a España a buscar nuevos Los medios de comunicación han sido un aliado para la in-
aliados para sacarlo adelante. Así, en 1948, la Compañía Es- dustria, pues a través de la publicidad y de la propaganda, se
pañola de Petróleos (CEPSA), la Empresa Nacional Calvo daban a conocer sus logros y productos, ayudándole a llevar
Sotelo (ENCASO) y la americana California Texas Oil Pro- su presencia más allá de su territorio. Pronto la fotografía
ducts Company Ltd (CALTEX) se agruparon para abordar demostraría ser uno de sus mejores instrumentos para pro-
su ejecución. En ella se obtendrían productos derivados del yectar la imagen de sus marcas y de sus productos, a través
refinado del petróleo, entre ellos fueloil, así como lubrican- de los anuncios, a la vez que era capaz de dejar constancia de
tes que gozarían de gran reconocimiento a nivel nacional e la evolución y de las características de los centros laborales.
internacional.
Sería precisamente esta última cuestión la que daría pie al
Sería precisamente el fueloil de la refinería lo que impulsa- encargo que recibió el estudio de fotografía de Juan Martí-
ría la activación de una central térmica, que acabaría con nez Blaya (1932-2004), asociado con José López Pérez y el
los problemas energéticos que arrastraba la industria de la hijo de este, José López Ruiz, de manos de REPESA quien
zona y que obstaculizaba su desarrollo. Empresa que acti- les encomendó fotografiar la evolución constructiva de sus
varía Hidroeléctrica Española y que lograría poner fin a la instalaciones a partir del año 1950. Este trabajo les llevó a
penuria eléctrica de todo el Levante español desde su puesta especializarse en fotografía industrial realizando numerosos
en marcha en 1957. álbumes que acabaron recopilando la historia del complejo
desde sus inicios al fin. A la vez comenzaron a recibir pro-
De la mano de estas dos industrias, con el apoyo del INI, la puestas similares de otras industrias (Hidroeléctrica, ASUR,
zona pronto se convirtió en un complejo petroquímico de ENFERSA, Butano, etc.) convirtiéndose en testigos gráficos
primer orden donde junto a REPESA, estaban CAMPSA, de todo lo que acontecía en el Valle de Escombreras.
BUTANO y un bloque de industrias destinadas a la obten-
ción de fertilizantes.1 Al puerto propio se sumó una línea Su forma de trabajar consistía en realizar visitas periódicas,
férrea que comunicaba el valle con la ciudad de Cartagena mensuales en algunos casos, e ir tomando fotografías gene-
y se mejoró la red viaria. Añadiendo incentivos estas indus- rales que reflejaran la evolución del complejo, así como vis-
trias construyeron viviendas para alojar a los obreros de las tas del valle para ver la progresión de las obras, mostrando
mismas dentro del propio valle promovidas por REPESA e cómo las estructuras se iban elevando a través de arcos para-
Hidroeléctrica, donde también se ubicaron centros de ense- bólicos, de cubiertas con diente de sierra realizadas mediante
ñanza, iglesia, supermercado, instalaciones deportivas, etc., hormigón y de placas de fibrocemento. Buscaban siempre los
así se daba a los habitantes-trabajadores del valle todos los mismos puntos para remarcar con mayor precisión el avance
servicios necesarios convirtiéndolo en un espacio casi autó- realizado desde la última toma, lo que ayudaba también a ver
nomo, acorde con el ideario gubernamental. cómo el lugar se iba transformando, pasando de paisaje medi-
terráneo a referente industrial. También detallaron momen-
Todo ello hizo de este lugar un atractivo para las industrias tos significativos, como la elevación de una torre o la insta-
más importantes del momento convirtiendo a la zona en una lación de maquinaria representativa. Y recopilaron con sumo
de las más industrializadas del país. De su mano se implantó detalle cuestiones de menor entidad, como las soldaduras que
un nuevo modelo constructivo con una arquitectura indus- se realizaban en los depósitos, dando cuenta del grosor de
trial basada en estructuras de hormigón armado y elementos las mismas, y el material empleado (tubos, tornillos, hierros,
prefabricados que reducían los tiempos de construcción y la planchas, etc.) con lo que se pretendía hacer llegar a los res-
puesta en funcionamiento de los complejos. ponsables de las obras las cualidades y calidades de estos.

152
Construcción ENFERSA. Fuente: MB-047-004491 Construcción ASUR. Fuente: MB-047-004623.

Poblado de REPESA. Fuente: MB-006-000212. Vista de la térmica. Fuente: MB-008-000308.

Vista poblado y refinería. Fuente: MB-019-000726. Vista refinería. Fuente: MB-014-000560.

153
En estas fotos el protagonismo recae únicamente en los as- presarial, cuestiones que también patrocinaba el régimen. Y
pectos materiales, especialmente sobre las edificaciones y su aunque se era consciente que este tipo de cine iba dirigido a
maquinaria, apenas hay espacio en ellas para el trabajador, una minoría especializada, se consideraba una oportunidad
pues lo que interesa es llevar un control exhaustivo de las para proyectar los logros de la industria nacional dentro y
obras que permita tener pormenorizada cuenta de los avan- fuera de nuestras fronteras.
ces que se están produciendo. Los obreros aparecen en al-
gunos casos trabajando en las obras frente a estructuras que Por estos motivos no es de extrañar que las industrias del
los superan en volumen y escala. Lo mismo ocurre con las valle de Escombreras fueran las protagonistas de varias de es-
imágenes que realizan sobre el poblado de obreros de REPE- tas películas, en concreto la refinería y la térmica (Tabla 1).3
SA donde no hay espacio para sus habitantes, sino que todo Estas películas incidían en la importancia que las mismas
el protagonismo se centra en la arquitectura. tenían para el desarrollo industrial del país, demostrando
su capacidad de superación. A través de ellas se mostraba
El trabajo de estos fotógrafos se extenderá hasta el año 1971, la magnitud de estos complejos industriales, por ello se cui-
fecha de las últimas imágenes. En la actualidad su fondo fo- daron en extremo los montajes centrados en sus interiores.
tográfico conforma veinte álbumes depositados, custodiados Interiores protagonizados por la maquinaria, sin apenas
y digitalizados en el Archivo General de la Región de Murcia. mostrar la actividad del hombre, dando cuenta de que el
país estaba en la vanguardia de la automatización, pues lo
La refinería y la térmica del Valle de Escombreras en el cine que predominan son los paneles de control y las máquinas
industrial nacional que funcionan sin apenas esfuerzo humano. Por su parte,
los exteriores, rodados a través de largos travelling, recorren
Siguiendo esta estela, el cine también se pondría al servicio de las instalaciones incidiendo en su amplitud. Pese a ello, el
los intereses industriales, así surgió el cine industrial, cuyos argumento en algunos puntos se volvía incomprensible, de
inicios están unidos a los del propio cine, a través de la famo- manera que parte de las películas cuentan con soporte ani-
sa salida de obreros de la fábrica de los hermanos Lumière. mado para ejemplificar a través de gráficas y dibujos las fases
Y es que, modificando el binomio cine-industria, por el de de producción. No en vano el personal que firmaba estas
industria-imagen, sea esta en movimiento o estática, se puede películas estaba vinculado, en la mayoría de los casos, a los
decir que ambas tienen fines comunes pues se nutren de las estudios Moro, especializados en animación.
evoluciones técnicas y precisan de la creatividad para desarro-
llarse.2 Mediante este tipo de cine, ya avanzado el siglo XX, las En este ámbito fue precoz la térmica a través de dos películas
industrias tratarán de darse a conocer y potenciar su presencia que mostraban dos momentos de su historia. Así, en la pri-
usándolo para difundir su imagen y testimoniar los adelantos mera se recopila la industria en su fase constructiva (Central
técnicos y productivos que promueven, así como para mos- térmica de Escombreras en su fase constructiva, 1955) y en la
trar los beneficios de algunos de sus productos al tiempo que segunda se muestra en pleno funcionamiento (Escombreras,
dar cuenta de parte de sus medidas correctoras para potenciar fuente de energía, 1968), como un complejo ampliado varias
la seguridad de sus trabajadores y sus centros de trabajo. Pre- veces desde su construcción y que es vital para el desarrollo
cisamente serán estas las cuestiones que impulsen el Festival de los intereses españoles.
Internacional de Cine Industrial anual que comienza a cele-
brarse en Europa en 1960, organizado por el Consejo de Fede- No obstante, sin lugar a dudas, la industria que tuvo más
raciones Industriales de Europa con el objetivo de dar a cono- protagonismo en este aspecto fue la refinería, el germen de
cer la actividad industrial de los países miembros y promover todo este desarrollo industrial. Por ello, en todas se incide
la cooperación y el intercambio de ideas entre ellos. Teniendo en remarcar la importancia que tiene el petróleo para la so-
como referente a este festival, España desarrolló un certamen ciedad contemporánea y cómo España, pese a no disponer
nacional también anual desde 1963, de donde saldrían las pe- de él, ha logrado transformarlo en productos derivados ele-
lículas que se llevarían al internacional. Para concurrir a este mentales, entre ellos el famoso lubricante de Repsol, seña de
evento era preciso hacer una película protagonizada por una identidad de la térmica durante años, y protagonista único
industria española cuyo hilo conductor fuera la vertiente eco- de una película (1970).
nómica, social, técnica o científica de la misma.
Entre sus películas destacamos, por su temática, tres. En
Ambos festivales agrupaban las películas en una serie de ca- El viaje del petróleo (1968) se recoge el trayecto realizados
tegorías en función de su contenido. Por un lado, aquellas por los petroleros desde Oriente Medio, en este caso desde
que incidían en resaltar sus logros, mostrando acciones con- Sión (Líbano), hasta el valle de Escombreras. Este guión
cretas realizadas, lo que incentivaba el prestigio de la em- sirve como excusa para mostrar tanto la extracción del cru-
presa, estando prohibidas las destinadas a fines meramente do y su introducción en el petrolero, como los periplos del
publicitarios. En otro ámbito, las destinadas a revelar los viaje hasta la refinería, deteniéndose en mostrar algunas de
procesos de formación del personal, así como las pautas a las ciudades por las que transcurre (Beirut, Suez, Port Saíd,
seguir en la prevención de accidentes laborales. Como se ve Luxor, El Cario, Ismalia), donde el argumento adquiere
se combinaban todas las acciones que promovía el tejido em- visos de documental recreándose en mostrar el esplendor

154
Películas sobre industrias del Valle de Escombreras

Industria Título Director Produce Festival Nacional

Central térmica de
Hidroeléctrica
Térmica Escombreras en su fase — —
Española (1955)
constructiva

Refinería Escombreras Javier Aguirre REPESA Alicante (1967)

Refinería El viaje del petróleo Juan Cobos REPESA Málaga (1968)

Escombreras, fuente de Luciano González Hidroeléctrica


Térmica Málaga (1968)
energía Egido Española

Refinería Vida en Escombreras Juan Cobos REPESA Granada (1969)

Refinería R de Repsol Juan Cobos REPESA Zaragoza (1970)

El incendio de
Refinería Juan Cobos REPESA Zaragoza (1970)
Escombreras

Tabla 1. Relación de películas de temática industrial protagonizadas por industrias del Valle de Escombreras. Fuente: Elaboración propia.4

patrimonial e histórico de estos lugares. El viaje sirve para toda plana, y con fotografías tomadas durante la catástrofe,
describir la vida de la tripulación de estos barcos, aunque puesto que es a través de este material con el que se acaba
de nuevo, reproduciendo el patrón de los trabajadores del confeccionando. Pese a que se trató de un accidente de suma
interior de estos complejos, apenas parece que se lleven a gravedad que provocó la pérdida de vidas humanas, junto
cabo actividades que requieran esfuerzo, pues todo da la con la evacuación de toda la población que residía y traba-
sensación de estar automatizado y sometido a un control jaba en el valle de Escombreras, así como la paralización de
que apenas precisa de la intervención del hombre. la actividad industrial, esta realidad fue minimizada. En lo
que se insiste es, en línea con su carácter propagandístico, en
La siguiente es Vida en Escombreras (1970) y se centra en la remarcar que se actuó con rapidez y eficacia logrando con-
vida en el poblado que la refinería construyó en Escombre- trolar la situación en poco tiempo, restando importancia a la
ras. En ella se muestra el día a día de los trabajadores y de magnitud del incendio y estableciendo que los protocolos de
sus familias, recogiendo los beneficios de vivir en él. Todo seguridad funcionaron correctamente poniéndose en prácti-
ello se hace desarrollando las pautas paternalistas empresa- ca las pautas de protección que hasta ese momento habían
riales, en donde prima que el trabajador disponga de todos sido ensayadas pero no materializadas.5
los elementos necesarios para el desarrollo de su vida laboral
y personal sin tener que tener la necesidad de salir de esta A través de todas estas películas se insiste en proyectar la
área para formar a sus hijos, tener espacios de recreo o com- industria nacional, tanto dentro del país, para mostrar lo
prar alimentos básicos, además también se facilitaba la asis- realizado, como fuera, a la manera de un ejemplo perfecto a
tencia sanitaria y religiosa. No se presta atención a que es un imitar y tener en cuenta puesto que se demuestra, que pese
lugar próximo a industrias peligrosas y susceptible de verse a la carencia de materias primas esenciales, se disponía de
inmerso en accidentes, cuestión que sería precisamente tra- la técnica precisa, aunque fuera importada, y de las capa-
tada en El incendio de Escombreras (1970), donde se recogen cidades apropiadas para buscar soluciones capaces de hacer
los duros momentos vividos durante el incendio que asoló autónomo e independiente el tejido industrial nacional, uno
la refinería entre el 1 y el 9 de octubre de 1969. Esta película de los aspectos esenciales de la política franquista. Es preci-
cuenta con el apoyo del documental realizado para TVE, A samente este rango de propaganda el que se enfatiza en ellas,

155
motivo que lleva a trasponer en las películas el orgullo que Cebrián Herreros, Mariano: Cine documental e informativo de em-
suponen para la nación por ser referentes de sus ansias de presa: 50 años de producción de F. López Heptener en Iberduero y NO-DO,
Síntesis, Madrid, 1994.
superación continua.
Fernández Piñar, Carlos, Carmen Hidalgo Giralt y Antonio
Palacios García: «La fotografía industrial de los años 20. La creación de
una estética industrial. El ideal del progreso apoyado en la técnica», en
Conclusiones Miguel Ángel Álvarez Areces (ed. y coord.): Diseño+imagen+creatividad
en el patrimonio industrial, CICEES, Gijón, 2011, pp. 411-418.
En la actualidad el valle de Escombreras sigue siendo un Festival Internacional de Cine Industrial XII: XII Fes-
foco de industrialización importante, así lo demuestra la tival Internacional de Cine Industrial, Madrid, 1971.
nueva refinería construida y las nuevas industrias ubicadas Gutiérrez Molina, José Luis: El cine industrial en el franquismo.
en él, pese a que otras, las iniciales, han adolecido con el El fondo fílmico de astilleros españoles (1941-1975), Junta de Andalucía,
Consejería de Cultura Muestra Cinematográfica del Atlántico, Fundación
paso del tiempo. Pero su importancia sigue vigente en el tes- Municipal de Cultural, Ayuntamiento de Cádiz, Cádiz, 2002.
timonio visual de las imágenes y películas que se hicieron en Martínez Carrión, José Miguel: Historia económica de la región de
las décadas pasadas siendo a través de ellas posible revivir la Murcia, Editora Regional, Murcia, 2002.
eclosión industrial de este lugar. Remolina Seivane, José Miguel: «La imagen de la fábrica: la arqui-
tectura moderna como icono de las empresas. Cantabria siglo XX», en
Las imágenes del estudio Martínez Blaya son una fuente bá- Miguel Ángel Álvarez Areces (ed. y coord.): Diseño+imagen+crea-
sica y elemental para estudiar y comprender la evolución de tividad en el patrimonio industrial. CICEES, Gijón, 2011, pp. 313-320.
este foco industrializador puesto que permiten tener constan- Vicesecretaría Nacional de Ordenación Económi-
cia de la implantación de las industrias en la zona, así como ca Departamento de Cine Industrial: Certámenes naciona-
les de cine industrial, Madrid, 1970.
observar con sumo detalle cuál fue el proceso constructivo
Vicesecretaría Nacional de Ordenación Económi-
que dio lugar a los centros de trabajo albergados allí. Por su ca Departamento de Cine Industrial: Certámenes naciona-
parte, las películas rodadas sobre los complejos industriales les de cine industrial. Madrid, 1969.
ofrecen la posibilidad de ver cómo eran estos lugares en el — Certámenes nacionales de cine industrial. Madrid, 1967.
momento en el que se filmaron y que coinciden con su plena
producción. Sin lugar a dudas ambos soportes se comple-
mentan y sirven para testimoniar lo que simboliza el valle de
Escombreras durante los años sesenta y setenta del siglo XX.

Notas

1
Martínez (2002), pp. 454-457/506-512.
2
Esta cuestión queda apuntada en el texto que se publica tras el festival
nacional de 1970 en el libro de Certámenes nacionales de cine indus-
trial, pp. 5-6.
3
Las películas aquí resaltadas han sido visualizadas en Filmoteca Espa-
ñola, menos Vida de Escombreras, y se corresponden con las localizadas
hasta el momento.
4
Ubicar la fecha de las películas presenta dificultades puesto que solo
se tiene conocimiento de la fecha del festival en el que se presentaron,
teniendo en cuenta que los festivales aceptaban películas realizadas
entre los dos años anteriores a la celebración de dicho festival estas
podrían variar.
5
Hay otra película sobre esta temática titulada Escombreras, 188 horas,
haciendo alusión a las horas que estuvo activo el incendio de la refi-
nería, lo que ocurre es que es parece un montaje inicial pues es muy
similar a esta.

Bibliografía

Archivo General de la Región de Murcia


<http://archivoweb.carm.es/archivoGeneral/arg.muestra_detalle?pref_
id=3524585> [Fecha de consulta: 8/5/2013]
Ayuntamiento de Cartagena
<http://www.cartagena.es/frontend/pagina/_xzuM2Hlr2V8UjOW2r-
HKp1kgwCpLtDR0hMtGPTN3cq8Q> [Fecha de consulta: 8/5/2013]

156
Características de la Red de Emisoras
de Televisión en España
José María Romeo López
Profesor Ad Honorem. Universidad Politécnica de Madrid

Resumen:
Desde el comienzo de la construcción de la Red de Emisoras de Televisión en España, llamó la
atención y fue objeto de críticas el que no se construyeran torres muy elevadas: entre cien y dos-
cientos metros de altura, muy típicas en otros países y que incluso tienen un restaurante en su
parte superior. Mientras por el contrario, se instalaban emisoras de gran potencia en los puntos
más elevados de las cordilleras.

Existe una obra de Sánchez Albornoz titulada «España un enigma histórico» en el que justifica
que el desarrollo histórico y político de España haya sido el que ha sido en algo tan ajeno a la
historia como es la orografía del país, en comparación con las de los principales países europeos.
Para ello recurre a un gráfico del perfil de la línea férrea de Paris a Algeciras. Sánchez Albornoz lo
utiliza para poner de manifiesto las dificultades de relaciones sociales y culturales, y yo recurro a
ello para subrayar cómo no es posible adoptar en España los criterios utilizados en Europa, para
sistemas de radio cuya propagación está afectada por la orografía, como son los de microondas,
tales como la Televisión y las Comunicaciones Móviles.

Palabras clave:
Emisoras, Televisión, Orografía, Microondas

Abstract:
Since the beginning of the deployment of the Television Transmitters Network in Spain, it was very
much criticized that they did not construct high towers, between 100 and 200 meters, as in other
European countries where in some cases, on the top of these towers, they had restaurants. Meanwhile,
in Spain powerful transmitters were installed on the highest points of the mountains.

Sánchez Albornoz in his book titled “Spain an historic enigma” justifies that the historical an po-
litical development of Spain has been influenced by the country orography unlike other European
countries. Sánchez Albornoz uses a Paris-Algeciras rail way profile to highlight the difficulties of social
and cultural relationship. I use this as an argument to justify that is not possible in Spain to adopt the
same criteria used in other European countries for radio systems which propagation is affected by the
topography such as microwave, TV and Mobile Communications.

Keywords:
Transmitters, Television, Orography, Microwave

157
Comienzan las emisiones de Televisión Española ... de la antena correspondiente

El 28 de octubre de 1956, a las 20:30 comenzaba sus emi- Como se contemplaba en este Decreto, para la recepción
siones regulares Televisión Española con la retransmisión de de la señal de televisión era necesaria una antena exterior.
una misa, unos discursos oficiales, dos noticieros NO-DO, En 1957 la mayoría de las viviendas eran de alquiler y para
unos reportajes filmados y las actuaciones de unas orquestas situar cualquier elemento en el exterior, como el tejado del
y de los Coros y Danzas. edificio, era necesario una autorización del propietario de la
misma, lo cual no se conseguía fácilmente.
La difusión se llevaba a cabo a través de los emisores de
imagen y sonido, que constituían, en conjunto, el trans- Para solucionar esto se firmó un nuevo Decreto en Barcelo-
misor de televisión situado en un edificio del Paseo de la na el 18 de octubre de 1957, que regulaba la instalación de
Habana en la zona de Chamartín, que era la más elevada antenas receptoras de televisión en el exterior de los edificios
de Madrid, por lo que a pesar de su reducida potencia (qui- dando a los inquilinos nuevas atribuciones.
nientos W en imagen y cien W en sonido) cubría un área
relativamente importante, aunque limitada en superficie,
que comprendía la capital y sus alrededores próximos. El Potentes emisoras en puntos a gran altitud
sistema radiante era una antena del tipo «superturnstile»
de tres elementos, con los que se conseguía una potencia El Ingeniero de Telecomunicación Sánchez Cordovés al que
aparente radiada de tres kilovatios en imagen y seiscientos se le encargó el proyecto técnico de la Televisión Española
W en sonido, y que se encontraba anclada sobre una torre tomó dos decisiones importantes. Una de ellas fue la adop-
metálica auto soportada de base cuadrada y de setenta me- ción de la norma de seiscientas veinticinco líneas, que había
tros de altura. desarrollado el PTT suizo frente a las de cuatrocientas cin-
co líneas de la televisión británica o a las ochocientas dieci-
Al disponer en 1957 de la primera unidad móvil, que nueve de la francesa. La otra fue la instalación de grandes
constituía por sí sola una instalación completa de toma emisoras de 200/250 Kw en los puntos más elevados de las
de imágenes con cuatro cadenas de cámara provistas ya de cordilleras de la península: Navacerrada, Aitana, Guadalca-
tubos orthicón-imagen, se comenzó a realizar un mayor nal, etc. Esta última decisión llama la atención si se tiene en
cuenta que en Europa las redes de televisión se establecían
número de retransmisiones que, según las crónicas, pro-
mediante la construcción de torres muy elevadas, de entre
dujeron un gran efecto en los todavía escasos espectadores
cien y doscientos metros de altura, muy típicas porque en su
que disponían de alguno de los seiscientos aparatos recep-
parte superior solía haber un restaurante panorámico.
tores que en aquel momento existían y que habían costado
entre 24.000 y 32.000 pesetas, incluido el Impuesto sobre Tanto Ángel Cabo en «Condicionamientos geográficos», pri-
el Lujo que, gravaba la tenencia y disfrute de aparatos de mer tomo de Historia de España de Alfaguara como Sánchez
televisión. Albornoz en «España, un enigma histórico», para justificar el
desarrollo histórico y político de España, recurren a algo tan
ajeno a la historia como es el perfil de la línea férrea de París
Receptor nacional de televisión a precio a Algeciras. Es sorprendente comprobar en ese perfil, cómo
reducido desde París a Irún es una planicie y desde Irún a Algeciras es
un verdadero «serrucho» de picos y valles. Cabo y Sánchez
Evidentemente el precio de los televisores no era asequi- Albornoz lo utilizan para poner de manifiesto la dificultad
ble para la gran mayoría de las familias, por lo que para de relaciones sociales y culturales, y la diferente evolución
lograr aumentar la audiencia de televisión, el Gobierno, socio económica de España. De ellos lo he tomado para po-
mediante un Decreto de 3 de octubre de 1957, decidió ner de manifiesto, en mis clases y conferencias, que no es
convocar un concurso para la fabricación de un modelo posible adoptar en España los criterios utilizados en Europa
de receptor nacional de televisión de precio reducido. El para sistemas de radio cuya propagación está afectada por la
número de receptores objeto del concurso fue de 20.000 orografía, como son los de microondas, tales como televi-
unidades. sión y telefonía móvil.

Entre las características técnicas que estos receptores debían Efectivamente en un territorio llano, una estación de poca
cumplir figuraba el tamaño de la pantalla que debía ser de potencia en una torre de 200 metros puede cubrir círculos de
diecisiete pulgadas o cuarenta y seis centímetros. El precio doscientos kilómetros de diámetro, por tanto, es posible com-
de cada aparato no podría ser superior a las 10.000 pesetas pletar la cobertura con una adecuada selección de frecuencias.
en las ventas al contado y a las 12.000 pesetas en las ventas a En el caso de España esto no es posible porque se interrumpi-
plazo en treinta mensualidades, de 400 pesetas cada una. En ría la señal en las montañas. Por tanto, lo que se hizo fue algo
ese precio estaba incluida la instalación de la antena corres- similar; pero sustituyendo las torres por alturas geográficas y
pondiente en el casco urbano. aumentando proporcionalmente la potencia del emisor.

158
Radioenlace entre Madrid y Barcelona pesetas y una Orden de 13 de junio de 1958 disponía la adju-
dicación definitiva de la emisora de televisión en Navacerra-
Aunque Telefónica acababa de terminar en 1957 el tendido da a la RCA por un importe de 19.400.000 pesetas. También
de un cable coaxial entre Madrid, Zaragoza y Barcelona con el concurso de adquisición y tendido de un cable subterrá-
capacidad suficiente para transportar un canal de televisión neo para alimentación eléctrica de la emisora de Navacerra-
y novecientos sesenta canales telefónicos, Televisión Espa- da por un importe de 1.341.754 pesetas se publicó el 5 de
ñola decidió la instalación de radioenlaces de microondas, septiembre de 1958.
«enlaces hertzianos», se les llamaba entonces. El enlace era
reversible y durante algún tiempo la inversión de sentido En julio de 1959 se puso en servicio en Navacerrada, con
se efectuaba, en cada una de las estaciones repetidoras, ma- carácter provisional, un repetidor de cincuenta vatios, que
nualmente por los «guardas» encargados de la seguridad. Las permitió a una gran zona de «Castilla la Vieja» la recepción
estaciones estaban situadas en Chamartín, Trijueque (Gua- de los programas de televisión. Pero para la instalación de la
dalajara), Maranchón (Guadalajara), Inogés (Zaragoza), La estación transmisora hacía falta alimentación, y un nuevo
Muela (Zaragoza), La Almolda (Zaragoza), Alpicat (Lérida), Decreto de 2 de junio de 1960 del Ministerio de Industria
Belmunt (Barcelona) y Tibidabo. vino a solucionar este asunto, declarando de «interés nacio-
nal» el tendido de una línea de transporte de energía eléc-
trica de Villalta al Puerto de Navacerrada «para alimentar la
La televisión en Barcelona emisora de televisión de Las Dos Castillas».

En el mes de febrero de 1959, la televisión llegó a los bar- Por fin, el día 12 de octubre de 1960, se puso en servicio
celoneses, mediante la inauguración de la emisora situada la gran emisora de Las Dos Castillas, que a través de un
en el Tibidabo. En la misma ocasión se inauguró también radioenlace de dos vías recibía desde Chamartín la señal
la emisora de Zaragoza situada en La Muela, en un edi- del programa de Madrid, sin repetidores intermedios. La
ficio cedido temporalmente por el Ejército del Aire, en potencia era de cincuenta kilovatios en imagen y veinte
el que provisionalmente se instaló el equipo transmisor. kilovatios en sonido y su potencia aparente radiada de dos-
La potencia de ambas emisoras era de quinientos W en cientos kilovatios en imagen y ochenta kilovatios en soni-
imagen y cien W en sonido. La señal para ambas emi- do. De esta manera el 15 de diciembre de 1960, fue posible
soras se enviaba desde Madrid a través del radioenlace transmitir desde las emisoras de la Bola del Mundo, La
Madrid-Barcelona. Posteriormente en Tibidabo se instaló Muela y Barcelona, la boda de Balduino de Bélgica con la
una emisora de cinco kilovatios en imagen y 1 kilovatio aristócrata española Fabiola de Mora y Aragón en la Cate-
en sonido. dral de Bruselas.

La Bola del Mundo, un proceso tan largo Primera conexión con Eurovisión
como los nombres
El día 2 de marzo de 1960 se llevó a cabo la primera trans-
Madrid, Navacerrada, Bola del Mundo, Dos Castillas apa- misión para la red de Eurovisión, mediante la instalación
recen durante un tiempo en las disposiciones oficiales que provisional de una estación repetidora en San Grau (Ge-
van tratando de solventar los inconvenientes surgidos en una rona), que permitía enlazar el Terminal de Tibidabo con
obra en ese emplazamiento. la red de la Radiodifusion-Télévision Francaise (RTF). En
esa ocasión, el programa transmitido fue un partido inter-
Un Decreto de 21 de febrero de 1958 autorizaba a contratar nacional de fútbol entre el Real Madrid y el Olympique
la adquisición de los elementos necesarios para la instalación de Niza.
de una emisora de televisión en Navacerrada, por importe
máximo de 19.400.000 pesetas. La adjudicación definitiva a En diciembre se realizó el primer enlace con Eurovisión a
la RCA Española S.A. se hizo por valor de 19.400.000 pese- través ya de la instalación definitiva de San Grau, con mo-
tas, mediante la Orden de 13 de junio de 1958. Al concurso tivo de la retransmisión de la boda de los reyes de Bélgica.
se habían presentado además de la adjudicataria, Omnium
Ibérica Industrial, Philips Ibérica SAE, Ibera vía Sociedad En la primavera de 1962, se realizó la primera conexión
Anónima y SACREI SA. con la Radio Televisión Portuguesa (RTP) por medio de
un enlace provisional con una sola estación repetidora en
Otro Decreto de 7 de marzo del mismo año autorizaba la territorio español, situada en el Monte San José cerca de
adquisición e instalación de un «Mástil soporte para la an- Jerez de los Caballeros. Esta conexión se efectuó para po-
tena de la Emisora de Televisión en las dos Castillas» por un der ofrecer a los espectadores holandeses, a través de Eu-
importe de 943.739 pesetas. Unos días después se aprobaba rovisión, el partido de fútbol, celebrado en Lisboa, entre
la construcción del edificio para la emisora de televisión de el Benfica y el Fejernoord de Rotterdam para la Copa de
doscientos Kw en Navacerrada, por un importe de 4.857.064 Europa.

159
La televisión se extiende por la periferia Hamapega de Guadalcanal (Sevilla). Esta emisora comenzó
peninsular a funcionar el día 1 de octubre de 1961. El enlace con los
estudios se efectuaba mediante un radioenlace que partía de
Con esta intención el decreto de 22 de octubre de 1959 au- Madrid y tenía estaciones relevadoras.
torizaba al Ministerio de Información y Turismo a contratar,
mediante concurso, la adquisición de los equipos transmisores Centro Emisor de Galicia: Monte Pedroso
de televisión con destino a las zonas Norte y Sur de España,
por un importe máximo de veintinueve millones de pesetas. En el Monte Pedroso de Santiago de Compostela a cuatro-
cientos sesenta metros de altitud se situó el transmisor de la
Sin embargo, el interés por el incremento rápido de la co- región gallega, que se puso en pruebas en agosto de 1961. Se
bertura y el hecho de que los Reemisores, no requirieran red enlazaba con Madrid mediante un radioenlace que se inicia-
previa de radioenlaces, aconsejaron instalar los primeros de ba en la estación de Villajimena, del enlace Madrid-Sollube.
estos equipos en emplazamientos destacados del territorio,
en los que se recibiera señal procedente de un Centro Emi- Centro Emisor de Levante: Aitana
sor de la Red y desde los que se diera servicio al máximo
número de habitantes. En 1962, comenzaron las obras de la emisora de Levante, en
Aitana (Alicante). El acceso se realizaba por la carretera mili-
Levante tar de la estación de radar de alerta y control del Ejército del
Aire. La emisora estaba unida con los estudios de Madrid por
En febrero de 1960, con el fin de incluir dentro del área de medio de un radioenlace con cinco estaciones intermedias,
servicio de Televisión Española a la zona de influencia de análogo a los restantes de la red que partía de Chamartín.
la capital levantina se adoptó una solución provisional, que
consistió en disponer dos repetidores de cincuenta W, el pri- Centro Emisor de Asturias: Gamoniteiro
mero en Monte Caro (Tarragona), situado sobre Tortosa y el
segundo en Monte Garbí (Valencia), próximo a Sagunto y La emisora de Oviedo estaba situada en el Monte Gamo-
desde el cual se alcanzaba con perfecta visibilidad la ciudad niteiro de la Sierra de Aramo y era la base de una serie de
del Turia. El repetidor de Monte Caro permitía simultánea- reemisores distribuidos en su zona para poder, dada la com-
mente disfrutar también de sus emisiones a los habitantes de plicada orografía asturiana, atender a un considerable núme-
la zona de Tortosa y de la desembocadura del Ebro. ro de telespectadores.. La comunicación con los estudios se
conseguía mediante un radioenlace que nacía en la estación
Mallorca de Matadeón del radioenlace Villajimena-Santiago y con un
repetidor en Pajares llegaba a Gamoniteiro.
En 1960, la RTF acometió un ambicioso proyecto de ra-
dioenlace para llevar la señal de Televisión desde el territorio La televisión llega a Canarias:
metropolitano a Argelia, utilizando un solo repetidor inter- Centro Emisor de Izaña
medio en Puig Mayor en la isla de Mallorca. Mediante un
acuerdo con la RTF fue posible aprovechar la infraestructura En 1962, se iniciaron también los trabajos para la emisora
básica para instalar allí un reemisor que recibía señal de Ti- de Canarias situada a dos mil trescientos metros de altitud
bidabo y daba servicio a la ciudad de Palma y a numerosas en Izaña, en la isla de Tenerife. La potencia era de veinti-
poblaciones de Mallorca e incluso de Menorca. cinco kilovatios en imagen y cinco kilovatios en sonido y la
potencia aparente radiada de trescientos kilovatios y sesen-
Centro Emisor del Norte: Sollube ta kilovatios respectivamente. Se efectuaba diariamente el
envío por avión de los programas grabados en Madrid. En
Durante los primeros meses del año 1960, se realizaron las los Estudios se instalaron un telecine, un magnetoscopio y
obras de infraestructura de la estación del monte Sollube en una cadena de cámara para emitir las grabaciones de los pro-
Vizcaya a seiscientos treinta metros de altitud, destinada a cu- gramas peninsulares y un pequeño noticiario de actualidad.
brir el territorio del País Vasco. La inauguración tuvo lugar en Esta situación se prolongó hasta la existencia del enlace por
septiembre y durante el período inicial se transmitieron me- Satélite de Telefónica en abril de 1971.
diante un telecine películas enviadas desde Madrid por avión,
hasta que en noviembre se pudieron transmitir los programas Barcelona tiene nuevos estudios y nueva emisora
desde Madrid al entrar en servicio un radioenlace de microon-
das con cinco estaciones intermedias desde Navacerrada. En diciembre de 1963 se inauguraron las nuevas instalaciones
de Barcelona, una nueva emisora en el monte Tibidabo y un
Centro Emisor del Sur: Guadalcanal nuevo estudio en Miramar. Para soportar la antena se cons-
truyó una torre metálica auto estable de base cuadrada y de
Se iniciaron también en 1960, las obras del centro emisor del ochenta metros de altura y que empequeñecía el edificio del
Sur situado a novecientos seis metros de altitud en el monte Templo Expiatorio Nacional del Sagrado Corazón de Jesús.

160
Bibliografía:

ALMECH CASTAÑER, Aurelio (1965) «La televisión en España». Bo-


letín informativo del Instituto de Ingenieros Civiles de España, nº 76. pp.
61 a 73
CABO ALONSO, Ángel, VIGIL Marcelo (1979) «Condicionamientos
geográficos». Edad antigua, historia de España. Alfaguara, vol. 1
MADRAZO, Santos. «El sistema de transportes en España 1750-1850».
Colegio de Caminos.
ROMEO LÓPEZ, José María (2006) «El desarrollo de la televisión en
España a través delBOE». Recordando la historia, BIT nº159 nº pp. 88
a 92.
ROMEO LÓPEZ, José María (2008) «El inicio del servicio regular y la
creación de la red básica» en PEREZ SANJUAN, Olga. Detrás de la Cá-
mara. Historia de la televisión y de sus cincuenta años en España. Foro
Histórico de las Telecomunicaciones. COIT/AEIT pp. 280 a 290.

ALMECH CASTAÑER, Aurelio (1965) «La televisión en España». Boletín informa-


tivo del Instituto de Ingenieros Civiles de España, nº 76. pp. 61 a 73

Por las mismas fechas en La Muela (Zaragoza), se construyó


un nuevo edificio para trasladar al mismo, el equipo que
hasta entonces había estado instalado en el local del Minis-
terio del Aire y que era necesario desalojar por precisarlo el
propio ministerio.

Centro Emisor de Andalucía Oriental: Sierra de Lújar

Para cubrir la parte oriental de Andalucía se instaló una emi-


sora en la Sierra de Lújar (Granada). Para su conexión con
los estudios se construyó un radioenlace que se iniciaba en
Guadalcanal y continuaba por las estaciones de Lagar de la
Cruz (Córdoba) y Parapanda (Granada), para concluir en la
emisora de Lújar.

Centro Emisor de Baleares: Alfabia

La emisora de televisión de Baleares se situó en la Sierra de


Alfabia, en uno de los puntos más elevados de la isla de Ma-
llorca y sustituyó al primitivo reemisor de Puig Mayor que
posteriormente fue desmontado. Mientras se instalaba el ra-
dioenlace se inició el servicio, tomando la señal directamen-
te de las emisoras de Tibidabo o de Aitana

Dedicatoria

El autor quisiera que este trabajo supusiera un homenaje a


los ingenieros y técnicos que, en tiempos muy difíciles, con-
siguieron implantar la Televisión en España con su ingenio y
el Boletín Oficial del Estado.

161
La renovación del espacio ferroviario de Cajo
(Santander, Cantabria) durante el primer franquismo
Gerardo J. Cueto Alonso
Grupo de Investigación en Geografía Histórica del Paisaje. Departamento de Geografía, Urbanismo
y Ordenación del Territorio. Universidad de Cantabria

Resumen:
El barrio de Cajo en Santander (Cantabria) se puede considerar como el principal espacio ferro-
viario de la ciudad, si exceptuamos a las estaciones de las líneas de vía estrecha y ancho ibérico
sitas en el centro urbano. Su origen como espacio ferroviario se remonta a los inicios de la
actividad ferroviaria en Cantabria, por cuanto fue en este barrio santanderino donde se colocó
en 1852 la primera piedra del Ferrocarril de Isabel II que uniría Alar del Rey con Santander.
Asimismo, fue el lugar elegido para instalar los primeros talleres provisionales de reparación y
depósito de locomotoras, que al poco tiempo se convirtieron en definitivos.

Los talleres originales cumplieron su función hasta los años cincuenta del siglo XX, cuando ante
la inminencia de la electrificación de la línea tuvieron que ser sustituidos por otros más moder-
nos y, a su vez, más adecuados a las nuevas exigencias. Los nuevos talleres estuvieron concluidos
en 1958 y desde entonces prestan sus servicios a RENFE, si bien en la reordenación ferroviaria
que está ahora mismo sobre la mesa se pretende su demolición y su sustitución por edificios de
viviendas que generen las plusvalías que sufraguen los gastos de ese proyecto.

El espacio ferroviario de Cajo se completó en 1951 con la construcción de un barrio para ferro-
viarios en unos terrenos situados al Norte de los talleres, aunque separados de éstos por la vía del
Ferrocarril Cantábrico. El barrio estaba compuesto por ciento veinte viviendas divididas en tres
bloques separados entre sí por zonas ajardinadas y en actualidad mantiene su uso residencial.

Palabras clave:
Espacio ferroviario, RENFE, Cantabria, talleres ferroviarios, vivienda obrera

Abstract:
The quarter of Cajo in Santander (Cantabria) can be considered as the main railway area in the city,
if we exclude the narrow gauge and the Iberian broad gauge stations situated in the city centre. Its or-
igin as a railway space dates back to the beginning of the railway works in Cantabria, as this quarter
of Santander was the place where in 1852 it was put up the first stone of Isabel the Second railway
which would link Alar del Rey with Santander. At the same time it was the place chosen to instal
the first temporary workshops (in time became definitive) to repair and house the locomotive engines.

The original workshops carried out their function until the 50s in the XXth century, when they had
to be substituted by more modern ones with the imminent arrival of the railway electrification and,
at the same time, more adequate to the new demands. The new workshops were finished in 1958 and
since then they have been offering their service to RENFE. The railway restructuring project, which
is up for discussion now, plans their demolition and substitution by residential buildings that would
create added value to afford the expenses of this project.

Cajo railway area was finished in 1951 with the construction of a quarter for railway workers in an
area situated in the northern part of the workshops, but separated of them by the Cantabrico Railway

163
Line. The quarter is made up of 120 flats divided into 3 blocks separated by garden areas and now-
adays it is still used as residence.

Keywords:
Railway area, RENFE, Cantabria, railway workshop, workers’ housing

La génesis de Cajo como espacio ferroviario tamente habrían de adoptar el referido carácter permanente.
El 31 de enero de 1862 el ingeniero jefe de la compañía Caye-
El Puerto de Santander era desde el siglo XVIII la salida tano González de la Vega redactaba el proyecto para la cons-
natural de los trigos y harinas castellanos. El Canal de Cas- trucción en este punto de los definitivos talleres de reparación
tilla, la ingente obra hidráulica de la España ilustrada, con- y del depósito de locomotoras. La parte más occidental de los
ducía estas mercancías hasta Alar del Rey, desde donde por terrenos se destinaba a los talleres, compuestos de cinco naves
el Camino Real eran transportadas en carreterías al puerto de disposición alargada, mientras el depósito, situado más al
santanderino. Este, se componía de un doble puente giratorio con cinco
cocheras cada uno, junto al que se ubicaban los depósitos de
La concesión de ese ferrocarril, o camino de hierro de acuer- agua, carbón y coque. A comienzos del siguiente año las obras
do con la terminología decimonónica, fue otorgada por Real estaban concluidas y en disposición de realizar todas las repa-
Orden de 19 de diciembre de 1851. El 30 de abril del año raciones necesarias para el buen funcionamiento de la com-
siguiente, fue colocada la primera piedra en un solemne acto pañía, para lo que habían adquirido las máquinas y útiles per-
celebrado en Cajo con presencia del consorte real1. tinentes, aparte de haber establecido las vías de comunicación
entre ambos edificios y entre éstos y la vía general. En 1864
La envergadura del proyecto y las dificultades técnicas mo- el espacio ferroviario se completó con un amplio y alargado
tivadas por la áspera orografía, unido a la inexperiencia en almacén de efectos ubicado junto al depósito de locomotoras.
este tipo de obras (no hay que olvidar que se trataba de una
de los primeros caminos de hierro españoles), determina- Estos edificios cumplieron las funciones para las que fueron
ron que se avanzara muy lentamente en su ejecución, por lo concebidos hasta los años cincuenta del siglo XX, cuando,
que hasta el 21 de marzo de 1857 no se inauguró la primera ante la inminencia de la electrificación de la línea, debieron
sección del ferrocarril, la comprendida entre Alar del Rey ser sustituidos por otros más modernos y más adecuados a las
y Reinosa. Por su parte, el 22 de octubre de 1858 llegaba a nuevas exigencias. En estos casi cien años las construcciones
Santander el primer ferrocarril, tras haberse abierto al trán- tan sólo sufrieron las modificaciones obligadas por el paso
sito público unos días antes la sección entre Los Corrales del tiempo o por sucesos extraordinarios como el incendio
de Buelna y la capital. No obstante, el trazado completo no que en 1914 padeció el depósito que destruyó su cubierta y
pudo concluirse hasta el 8 de julio de 1866, una vez salvada mantuvo a la intemperie a las locomotoras hasta que en 1926
la colosal dificultad técnica que suponía la sección entre Rei- se dispuso del capital necesario para su reconstrucción2.
nosa y Bárcena de Pie de Concha.

El Ferrocarril de Isabel II, denominación de la línea en ho- La remodelación de los talleres ferroviarios
nor a la reina, contaba en un primer momento con una serie
de edificios provisionales en Santander, que, en vista de la En el momento en que se impuso la adaptación a la nue-
apertura íntegra de la línea, era necesario dar un carácter va tracción eléctrica, el espacio ferroviario de Cajo no había
definitivo. Para el buen resultado de la explotación, aparte variado sustancialmente del que había sido concebido en el
lógicamente de la estación final de la línea, eran imprescin- siglo XIX.
dibles los talleres de reparación del material fijo y móvil de la
empresa y un edificio en el que alojar a las locomotoras que La nave de talleres constaba de cinco vías, cuatro de ellas
cubrían el trayecto, calificados ambos de urgente necesidad equipadas de un foso, y estaba dotada de las diferentes má-
diaria, especialmente los primeros. quinas-herramienta fundamentales para el trabajo diario,
como tornos, taladros, limadoras, cepilladoras, fraguas, mar-
Teniendo en cuenta estas necesidades, los talleres se emplaza- tillo pilón…, todas movidas por una máquina de vapor. Un
ron provisionalmente en unos terrenos adquiridos en Cajo, carro trasbordador, anexo a la nave, facilitaba el cambio de
muy a las afueras del núcleo urbano de Santander, que pron- vía del material móvil.

164
Ortofoto del espacio ferroviario de Cajo, PNOA, 2004. 1. Grupo de viviendas; 2. Depósito de locomotoras recién inaugurado. Colección Asociación de Amigos del
Talleres; 3. Depósito de locomotoras (rotonda). Ferrocarril de Cantabria.

Adosado a la nave de talleres se emplazaba un edificio de máquinas de Cajo, que habría de sustituir a las viejas y mal-
planta alargada de carácter multifuncional, que albergaba las trechas instalaciones, que por su antigüedad (alguna data-
dependencias necesarias para la actividad diaria en la nave, ba de 1862), no se adecuaban al nuevo servicio4. La antigua
como la carpintería o el cuarto de herramientas, y otras di- cochera elíptica se encontraba medio derrumbada con las
rectamente relacionadas con la vida de los obreros fuera de cerchas de la techumbre podridas, lo que había obligado a
la jornada laboral, como el comedor o las viviendas y dor- dejar los depósitos al descubierto. La disposición de la playa
mitorios de quienes se alojaban de manera continuada en de vías tampoco era muy adecuada, por cuanto la cochera
Cajo. En este recinto sobresalía un torreón que albergaba el suponía un impedimento para el normal trabajo en los ta-
transformador eléctrico. lleres. La aguada no cumplía con las necesidades debido a su
lentitud y a su mal estado de conservación. Finalmente, las
En un edificio exento en las proximidades de la nave de ta- oficinas no reunían las mínimas condiciones de comodidad
lleres se localizaban los servicios sanitarios y una pequeña y amplitud exigibles.
caseta que cumplía las funciones de almacén.
Si bien el nuevo proyecto estaba concebido para adaptarse
Junto al doble puente giratorio y el depósito de locomotoras a la tracción eléctrica, en tanto este servicio se implantara
se ubicaban las oficinas de los maquinistas, un arenero, la se planteó también para poder atender a las locomotoras a
vivienda del jefe de servicio y la primitiva nave alargada de vapor.
los almacenes.
Las obras suponían la demolición del viejo depósito de loco-
El Decreto de 25 de enero de 1946 aprobó el Plan Extensi- motoras y la construcción de uno nuevo junto a los talleres
vo de Electrificación para el cambio del sistema de tracción de reparaciones, de manera que se pudiera despejar de edifi-
en el ancho normal de las líneas que formaban RENFE, en caciones el espacio de entrada a ambas instalaciones. Dado
el que figuraba la sección Quintanilla-Santander, que fue que todavía debía atender a las locomotoras a vapor y que
prolongado posteriormente hasta Alar del Rey. Poco tiempo se proyectaría un nuevo edificio para los talleres, la roton-
después fue aprobado el pertinente anteproyecto que serviría da tan sólo cumpliría las necesidades mínimas, dado que se
de base a la electrificación de esta sección. entendía que en un futuro habría de ser ampliada. Por este
motivo sólo constaba con siete vías, que finalmente fueron
El cambio de tracción implicaba que el depósito y los talleres reducidas a seis, dotadas cada una con un foso, estando cru-
de Cajo debían ser transformados para atender a las nuevas zadas tres de ellas por uno transversal con altura suficiente
exigencias. La renovación se planteó en dos fases, una pri- para bajar ruedas y transportarlas de una vía a otra de modo
mera para la construcción de un nuevo depósito de locomo- que pudiera hacerse el cambio de ejes sin dificultad. La cu-
toras, y una segunda para la remodelación de los talleres de bierta de la rotonda estaba formada por un conjunto de seis
tracción a vapor para adaptarlos a la tracción eléctrica3. Cu- bóvedas contiguas (siete en el proyecto original, como sabe-
riosamente ambas actuaciones no habían sido incluidas en mos) construidas con piezas cerámicas que dejaban entre sí
su momento en el plan de reforma ferroviaria de Santander, huecos donde se alojaban varillas de acero y el hormigón que
que pocos años antes se había presentado para la modifica- formaban el elemento resistente de las mismas. Dado que se
ción de la estación final de línea. concebían para albergar todavía a locomotoras de vapor, a lo
largo de las bóvedas se disponía un linternón para asegurar
El 5 de marzo de 1949 el ingeniero Luis Prieto Delgado fir- con facilidad la salida de humos. Uno de los elementos más
maba el proyecto de construcción del nuevo depósito de interesantes de la rotonda era el sistema de fachadas con am-

165
Una vez comenzadas las obras del nuevo depósito, se planteó
la segunda fase de renovación del espacio ferroviario de Cajo,
que afectaba las naves de reparaciones, que, como en el caso
del depósito, databan de los primeros años de actividad7. El
11 de julio de 1953 el proyecto para la renovación estas naves
fue remitido a la Superioridad para su aprobación, que se
produjo el 29 de septiembre.

Para no gravar excesivamente el presupuesto, debido sin


duda al elevado coste que estaba suponiendo la construcción
de la rotonda, se trató de aprovechar en la mayor medida po-
sible las construcciones ya existentes. Sin embargo, en mayo
de 1954, cuando ya habían comenzado las obras, se planteó
la electrificación de la línea Alar-Santander, lo que necesaria-
Talleres ferroviarios en construcción. Colección Asociación de Amigos del Ferrocarril
de Cantabria.
mente requería la realización de modificaciones en el primi-
tivo proyecto para adecuarse a las nuevas exigencias. Tenien-
do en cuenta estos condicionantes el 15 de agosto de 1956 el
plios ventanales que facilitaban la iluminación natural del ingeniero Vicente Ramón Benedito redactaba la reforma del
espacio de trabajo, que también recibía abundante luz de los proyecto, que fue aprobada el 19 de julio siguiente.
lucernarios abiertos en la bóveda.
En las viejas naves gemelas del viejo taller de reparaciones se
A la entrada de la rotonda se emplazaba un nuevo puente gi- propuso en un primer momento tan sólo la sustitución de su
ratorio de veinticinco metros de diámetro del sistema Vogeks techumbre de madera recubierta de teja por una bóveda de
articulado con un foso de poca altura. Este elemento no sería hormigón armado aligerada de piezas cerámicas especiales. Sin
de nueva construcción, sino que se trasladaría uno que había embargo, con posterioridad a la redacción del proyecto, el De-
quedado en desuso en la estación de Las Matas (Madrid). partamento Eléctrico dispuso la instalación en su interior de un
pequeño almacén de herramientas, con una entreplanta para
La construcción del nuevo depósito obligaba a algunos cam- oficina del contramaestre, así como seis departamentos de una
bios en las vías de acceso, suprimiendo aquéllas que eran planta destinados a oficinas, almacenes y pequeños talleres. No
incompatibles con la nueva ubicación de la rotonda y modi- obstante, el cambio más significativo se produjo como conse-
ficando las que lo unían con la vía general. La remodelación cuencia de la necesidad de aumentar la altura de las naves para
reducía a dos las vías de acceso a la rotonda, que enlazadas dar paso a la catenaria, cable de suspensión, palomillas, etc.
entre sí formaban la vía principal del depósito.
Tras los estudios pertinentes se determinó que era más reco-
Dado que se mantenía la tracción a vapor en este espacio, se mendable el derribo del viejo edificio, cuyos pilares de fundi-
planteó de manera provisional la construcción de un parque ción no podrían soportar la nueva cubierta, y la construcción
de carbón, que estaba formado por diez corrales de veinte de un edificio de nueva planta para la nave de reparaciones
metros de longitud por diez de anchura, que habrían de ser con dos naves gemelas de 17 metros de luz por 50 de largo
desmontados en el momento en que se electrificara la línea y construidas en hormigón armado dotadas de un foso triple
cesaran su actividad las locomotoras a vapor. para bajar ruedas. Como en el caso de la rotonda, se procuró
dejar abundante paso a la luz natural gracias a amplios ven-
El proyecto fue aprobado por el Ministerio de Obras Públi- tanales encuadrados en entrepaños de ladrillo a cara vista.
cas, con algunas prescripciones, por Orden de 30 de junio
de 1950. Tras la oportuna subasta, las obras fueron adjudica- En el espacio que ocupaba el antiguo carro trasbordador, se
das a la empresa Dragados y Construcciones, S. A., que en proyectó una nave transversal dotada en su interior de un
el plazo de un año debía concluirlas. Sin embargo, durante almacén para piezas con entreplanta para pantógrafos. Esta
su ejecución se tuvieron que realizar algunas modificacio- nave contaba con unas dimensiones en planta de 20 metros
nes que retrasarían su conclusión5. Las obras de excavación de luz por 60 de longitud, y proyectada en estructura de
resultaron más dificultosas por la mala calidad del terreno, hormigón armado para el apoyo de la cubierta y cerramiento
pero sobre todo los retrasos vinieron motivados por la nece- de fábrica de ladrillo a cara vista entre los entrepaños que
sidad de que el antiguo depósito no interrumpiera su normal dejaban libres los pilares y los ventanales también de hormi-
actividad y por la lentitud en el suministro de los materiales gón armado, del mismo material que la cubierta aligerada
intervenidos, fundamentalmente hierro y cemento. Asimis- con piezas cerámicas especiales. En el interior se montó un
mo, se creyó necesario ampliar el edificio de oficinas. Todo puente grúa construido por los Talleres Grasset.
ello obligó a reformar el proyecto original, que fue firmado
el 11 de septiembre de 1954 por el ingeniero José Manuel Aunque originalmente se pretendió la conservación de la
Fernández-Oliva, con la pertinente revisión de precios6. nave que ocupaban las viviendas y servicios del personal del

166
depósito, el Departamento Eléctrico acordó que debido a
su estado ruinoso se procediera a su demolición. Por tan-
to, resultó necesaria la redacción del proyecto de un nuevo
edificio de viviendas exento; asimismo se proyectaron nue-
vos almacenes para el Departamento de Adquisiciones y Al-
macenes con su propia vivienda. El torreón que albergaba
el transformador también fue demolido y se construyó un
nuevo edificio para el transformador.

En el proyecto original se preveía la construcción de una


nave de forja dotada de un martillo pilón, una fragua y un
departamento de dos plantas dedicado a almacén. La nave,
que tenía unas dimensiones en planta de veintiocho metros
de longitud por ocho de luz, estaba construida en hormigón
armado y cerramiento de ladrillo a cara vista, en armonía
con las demás construcciones. Vista general del depósito de locomotoras y los talleres. Colección del autor.

Durante la construcción de la nueva nave de visitas se inclu-


yeron algunas modificaciones, como el incremento del nú- un ambicioso plan para la construcción de 4.000 viviendas
mero de ventanales para dar la máxima luz natural posible al que resolviera algunos de los problemas de escasez de vivien-
interior, por lo que se incrementó el número de ventanales. da y bajo nivel de servicios que ofrecían a sus inquilinos. Tan
Sus dimensiones eran cincuenta y seis metros de longitud colosal plan hizo imposible su realización hasta dos décadas
por seis de luz. más tarde, si bien optimistamente habían previsto un plazo
de ejecución de ocho años9.
El nuevo espacio ferroviario se completaba con el necesario
Equipo de Línea, que en el proyecto original era un edificio En noviembre de 1943, es decir unos meses antes de la pro-
de dos plantas, la baja dedicada a talleres, servicios y almace- mulgación del decreto, el consejo de administración de
nes con un departamento con foso, y la superior destinada Renfe aprobó la construcción de un grupo de ciento veinte
a vivienda. viviendas en un solar de su propiedad de aproximadamente
10.000 metros cuadrados al Norte de los talleres y separados
En definitiva, este proyecto suponía la completa transforma- de éstos por la línea del Ferrocarril Cantábrico. No obstante,
ción del antiguo espacio ferroviario, lo que implicó también la realización del proyecto se demoró más tiempo del previs-
la desaparición de todos los elementos que durante casi cien to, porque Renfe hubo de realizar los trámites pertinentes
años habían prestado su servicio para la tracción a vapor, con el Instituto Nacional de Previsión y el Instituto Nacio-
como las carboneras, u otros edificios calificados de obsole- nal de la Vivienda para acordar las fórmulas para la realiza-
tos para las nuevas funciones a desempeñar en Cajo, incluso ción de las 4000 viviendas previstas.
algunos residenciales como la vivienda del jefe de almacén o
los cuartos de agentes. Así, hasta octubre de 1945 no tuvo entrada en el Instituto
Nacional de la Vivienda el anteproyecto. Tras su tramitación
Los problemas que surgieron durante la ejecución de las y de acuerdo con las modificaciones aconsejadas en enero
obras para adaptar los edificios a las necesidades planteadas de 1946 Renfe presentó el proyecto definitivo firmado por
por el Departamento Eléctrico motivaron que la finalización los arquitectos Alfonso Fungairiño Nebot y Octavio Bans
de las obras se demorase hasta el 31 de enero de 19588. Ochoa10.

Como se ha indicado, el proyecto contemplaba la construc-


El espacio residencial ción de ciento veinte viviendas que ocuparían aproximada-
mente el 20% del solar, quedando el restante como espacio
Por Decreto de Presidencia el Gobierno de 26 de abril de libre para patios y jardines. Renfe no consideró necesaria la
1944 se concedió a Renfe la categoría de «Entidad Cons- construcción de equipamientos religiosos y educativos, por
tructora», lo que habilitaba a la empresa como promotora de cuanto sus futuros habitantes estarían perfectamente servi-
viviendas con destino a sus agentes ferroviarios y de acuerdo dos por una capilla contigua al solar y una escuela a unos
con la legislación vigente a solicitar préstamos al Instituto quinientos metros, asimismo, la cercanía del Sanatorio de
Nacional de Previsión y anticipos sin interés al Instituto Na- Valdecilla facilitaría su atención médica.
cional de la Vivienda. Renfe tan sólo tendría que aportar un
máximo del 10% del presupuesto, que podría asignarse al El barrio se componía de tres bloques paralelos a la carretera
valor de los solares donde se construyeran las viviendas. Es- nacional de Santander a Madrid, por donde tenían el acceso
tas ventajosas condiciones hicieron posible la realización de principal. Cada uno de ellos constaba de cuatro plantas y

167
tuvieron que adaptar a los nuevos tiempos que nacían tras
la desaparición de la tracción a vapor. Por otra parte, este
barrio santanderino fue el elegido por Renfe para construir
un amplio grupo de viviendas para sus trabajadores, lo que
le convertía en el barrio ferroviario de Santander.

Ha transcurrido más de medio siglo desde su construcción,


pero tanto el espacio productivo como el reproductivo man-
tienen su función original. No obstante, las perspectivas no
son excesivamente halagüeñas, por cuanto el proyecto de
reordenación ferroviaria que se pretende afrontar en Santan-
der en un próximo futuro prevé la desaparición completa
Detalle de la fachada interior de las viviendas, según el proyecto original. Archivo del
Ministerio de Vivienda, Proyecto 1794.
del espacio productivo y su sustitución por bloques de vi-
viendas; se pretende con esta operación generar las plusvalías
necesarias para la financiación de parte de las costosas obras
disponía de cinco portales con dos viviendas por planta. La del proyecto.
superficie útil de las viviendas variaba entre setenta y ochen-
ta y cinco con cincuenta y cinco metros cuadrados de pen-
diendo del número de dormitorios (tres en las viviendas más
pequeñas y cuatro en las de mayores dimensiones). Todas se Notas
componían además de vestíbulo, estar-comedor, cocina, des- 1
A falta de una monografía amplia sobre el ferrocarril se puede consul-
pensa, ropero y baño, asimismo algunas de ellas disponían tar GARCÍA Y DÍAZ DE VILLEGAS (2002) y FERRER TORÍO
de pequeñas terrazas en los dormitorios. (1999).
2
Archivo General de la Administración (04) 19.000 24/20074.
El presupuesto de las obras según el proyecto original ascen- 3
RENFE (1954).
día a casi siete millones de pesetas, si bien los precios hubie-
4
Archivo General de la Administración (04) 102.000 24/12689.
5
Archivo General de la Administración (04) 102.000 24/09312.
ron de ser revisados en marzo de 1954 quedando finalmente 6
Archivo General de la Administración (04) 102.000 24/11369.
establecido en 7.666.860,91 pesetas. Dado que las viviendas 7
Archivo General de la Administración (04) 102.000 24/10646.
se otorgarían en alquiler a sus inquilinos, de acuerdo con 8
Archivo General de la Administración (04) 31.000 24/02544.
este presupuesto el importe del alquiler mensual variaría en- 9
Cuéllar (2005), pp. 58-60.
tre 159,68 o 202,61 pesetas.
10
Archivo del Ministerio de Vivienda, Proyecto 1794.
11
Archivo del Ministerio de Vivienda, Proyecto 1794.
12
Ferroviarios, nº 122, julio-septiembre 1951.
El 1 de enero de 1949 comenzaron las obras por parte de la
empresa adjudicataria Edificaciones, Comercio e Industria
S.A. (EDISA); el plazo de ejecución estimado era de veinte
meses, si bien las obras se fueron retrasando de manera que Bibliografía
hasta julio de 1951 no se recibieron las obras del primer blo-
que y hasta julio del siguiente año las del tercero y último11. Archivo General de la Administración
No obstante, el 29 de agosto de 1951 con la presencia de Archivo del Ministerio de Vivienda
las autoridades civiles, religiosas y militares de la provincia CUÉLLAR VILLAR, Domingo (2005): «Los poblados ferroviarios en Es-
fueron entregadas las llaves de las primeras viviendas a los paña. Un análisis global», en CUÉLLAR VILLAR, Domingo, JIMÉNEZ
VEGA, miguel y POLO MURIAL, Francisco (Coord.): Historia de los
inquilinos que podrían «vivir, a partir de mañana, en unas
poblados ferroviarios en España. Fundación de los Ferrocarriles Españoles,
condiciones decorosas de vida»12. Madrid, pp. 33-62.
FERRER TORÍO, Rafael (1999): «El Ferrocarril de Alar del Rey a San-
El espacio residencial se completó en los años setenta con tander, 1852-1866», en IGLESIAS GIL, José Manuel (Ed.): Actas de los
la construcción de tres bloques de viviendas en los terrenos IX Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio-agosto
comprendidos entre el barrio y los talleres que habían que- 1998). Universidad de Cantabria, Santander, pp. 193-204.
dado liberados de la línea del Ferrocarril Cantábrico una vez Ferroviarios, nº 122, julio-septiembre 1951.
desviada. Con este fin se constituyó una cooperativa de fe- GARCÍA Y DÍAZ DE VILLEGAS, José Manuel (2002): «Ferrocarril
rroviarios. Alar-Santander», en Gran Enciclopedia de Cantabria, Tomo IV. Santander,
pp. 22-26.
RENFE (1954): Proyecto de electrificación de la sección Alar-Santander.
Mecanografiado, Archivo Histórico de la Fundación de los Ferrocarriles Es-
Conclusiones pañoles, R-0007-001.

El histórico espacio ferroviario de Cajo fue profundamen-


te remodelado durante los primeros años del franquismo.
Por una parte, los talleres y el depósito de locomotoras se

168
El canal Sevilla-Bonanza (1953-1973): la frustración
de una desmesura
Victoriano Sainz Gutiérrez
Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio. Universidad de Sevilla

Resumen:
En los años cincuenta, con el aliento del propio Franco, se intentó abordar y resolver el proble-
ma de la vía de acceso al puerto de Sevilla mediante una drástica solución de ingeniería hidráuli-
ca, consistente en la construcción de un canal artificial que hubiera permitido el acceso al puerto
con total independencia del régimen de las mareas. Este ambiciosísimo proyecto, denominado
“canal Sevilla-Bonanza”, pretendía crear un inmenso puerto lineal a ambas orillas del canal, con
zonas industriales anexas; concebido como una gran infraestructura territorial, debería haber
contribuido a la industrialización andaluza a escala regional. Sin embargo, las numerosas reser-
vas expresadas por los técnicos que examinaron el proyecto hicieron que éste acabase reducido
a la mínima expresión y, finalmente, la pérdida del apoyo político inicial condujo a que fuera
abandonado. Las obras de la primera etapa de la primera fase, correspondientes a la desviación
del cauce del río Guadaira y a la construcción de la cabecera del canal, fueron las únicas que se
llegaron a ejecutar.

Palabras clave:
Planeamiento portuario, obra pública, industrialización, Sevilla

Résumé:
Dans les années cinquante, avec l’appui du propre Franco, on a essayé d’aborder et résoudre le pro-
blème de la voie d’accès au port de Séville à travers une solution radicale d’ingénierie hydraulique,
qui consistait à la construction d’un chenal artificiel, lequel aurait permis l’accès au port avec indé-
pendence du régime des marées. Ce projet trés ambitieux, appelé “chenal Séville-Bonanza”, traitait de
créer un immense port linéaire sur les deux rives du chenal, avec des zones industrielles anexes; conçu
comme une grande infrastructure territoriale, il aurait dû contribuer à l’industrialisation andalouse
à l’echélle régionale. Cependent, les nombreuses contraintes imposées au projet par les techniciens
ont provoqué une reduction sévère de sa portée et, finalement, la perte de l’appui politique initial a
conduit à son abandon. Les oeuvres de la première étape de la première phase, c’est à dire la déviation
du lit de la rivière Guadaira et la construction de la tête du chenal, sont les seules qui ont arrivé à
être réalisées.

Mots clés:
Planification portuaire, oeuvre publique, industrialisation, Séville

La presente comunicación está centrada en el proyecto de ha recibido hasta la fecha escasa atención por parte de los
una colosal obra pública, cuyo complejo iter se desarrolló a estudiosos del puerto sevillano; de hecho, la más reciente
lo largo de dos décadas: el canal de Sevilla a Bonanza, cuya referencia al mismo parece ignorar los hitos fundamentales
historia arranca en 1953, coincidiendo con un viaje de Fran- de la dilatada y tortuosa tramitación del proyecto1. A ofrecer
co a la capital andaluza, y se cierra en 1973, con la muerte una primera síntesis de su alcance y significado está dedica-
de Carrero Blanco. El tema, a pesar de su evidente interés, do este trabajo.

169
Antecedentes y contexto previo

El de Sevilla es el único puerto interior de España. La acti-


vidad portuaria ha jugado un importante papel en la vida
socio-económica hispalense desde sus orígenes y a ella debe
la ciudad algunos de los momentos más brillantes de su pa-
sado. Sin embargo, con el progresivo aumento del tamaño
de los buques, se iniciaría un proceso de decadencia, al que
se pretendió poner remedio a lo largo de la segunda mitad
del siglo XIX y la primera mitad del XX mediante una im-
portante obra hidráulica desarrollada a través de sucesivos
planes portuarios, centrados en la actuación en la cuenca del
bajo Guadalquivir.

Entre los principales objetivos de esas intervenciones de ca-


rácter hidráulico se hallaban la mejora de las condiciones de
la vía de navegación y la modernización de las instalaciones
portuarias, con el fin de adaptarlas a las cambiantes con-
diciones del tráfico marítimo. Ambos objetivos pretendían
potenciar la funcionalidad del puerto, en el nuevo contexto
creado con la declaración en 1852 de Sevilla como puerto
de primera categoría y, por consiguiente, de responsabilidad
estatal.

Es precisamente en torno a esos años cuando se configura


el moderno discurso portuario que ha venido vinculando
el futuro económico de la ciudad al desarrollo del puerto,
el cual estaría siempre a punto de experimentar un creci-
miento exponencial del volumen de mercancías con la única
condición de que se realizaran las inversiones necesarias para
posibilitarlo. Como ha escrito Leandro del Moral:

«Toda la operación portuaria se acompañó de la reela-


boración, con lenguaje progresivamente actualizado, de
un discurso que identifica el progreso del puerto con la
condición fundamental para el desarrollo de Sevilla y la re-
gión que articula. Efectivamente, en esa etapa el futuro
de la ciudad se vinculó con el de su puerto, haciendo uso
de una argumentación que caló profundamente en gran
parte de la sociedad sevillana, al extremo que todavía hoy
en día se repite casi literalmente».2

La formulación de ese discurso sobre Sevilla como metró-


Proyecto del canal Sevilla-Bonanza (1964). Fuente: González Dorado (1975)
poli regional vino impulsada por la conjunción de intereses
de un sector de la Cámara de Comercio con las instancias
políticas locales, sobre todo el Ayuntamiento y la Diputa-
Para comenzar, la comunicación sitúa el proyecto en el con- ción Provincial. El hecho de que se apostara por el relanza-
texto del planeamiento portuario sevillano, del que constitu- miento portuario como factor desencadenante de un pro-
ye la última vuelta de tuerca, destinada a resolver de manera ceso de activación de la economía mercantil sevillana pone
definitiva los problemas de accesibilidad que históricamente de manifiesto, de una parte, la notable importancia que las
aquejaban a dicho puerto. A continuación, se explican las vici- compañías navieras asumieron en el proyecto y, de otra, la
situdes por las que atravesó el proyecto —desde el lanzamien- inaplazable necesidad de contar con técnicos competentes
to de la idea hasta su definitivo abandono—, relacionándolo que fueran capaces de liderarlo.
con la componente de desarrollo industrial a la que el canal
estuvo asociado desde su inicio. Finalmente, se plantea una En este sentido jugarían un importante papel los ingenie-
valoración del significado del proyecto y de su no realización, ros responsables de los sucesivos planes que, dentro de una
en el marco de las actuales propuestas portuarias para Sevilla. sustancial continuidad en lo ideológico, llevaron a cabo una

170
profunda transformación urbano-territorial de carácter hi-
dráulico, en la que los intereses portuarios resultaron siem-
pre absolutamente hegemónicos.3 No se debe olvidar sin
embargo que, desde el punto de vista técnico, los fundamen-
tos de toda esa obra hidráulica estuvieron sometidos a fun-
damentales discontinuidades y fueron a menudo discutidos
—e incluso impugnados— desde otras instancias, también
las pertenecientes al Ministerio de Fomento.4

Aunque no sea posible aquí entrar a detallar todo el proceso,


por lo demás ya suficientemente estudiado,5 conviene tener
presente que:

«Toda la gran operación se fundaba en una concepción


de la ciudad de Sevilla como metrópoli regional, nudo de
la red de comunicaciones del suroeste español y centro
de un sistema territorial del que la ría del Guadalquivir,
como canal fluvio-marítimo de navegación, se constituía
en el agente principal de prosperidad y progreso. El discur- Vista actual de la cabecera del canal Sevilla-Bonanza. Fuente: Archivo de la Autoridad
Portuaria de Sevilla.
so político-económico portuario se desarrolló coheren-
temente y sin solución de continuidad […], de Corroza
a Delgado Brackenbury, pasando por Pastor y Moliní, y frente a las inundaciones (plan de Delgado Brackenbury);
prolonga sus manifestaciones hasta la década de 1970: estaba pendiente, sin embargo, la mejora de la navegabilidad
el proyecto del canal Sevilla-Bonanza (reformulación en de la vía fluvial. Era éste un aspecto básico si realmente se
1954 de la segunda solución del proyecto de Corroza) ha quería hacer posible la entrada y salida de barcos de gran
sido la última manifestación de esta estrategia».6 tonelaje en el puerto sevillano.

Y es que, sin situar el canal Sevilla-Bonanza dentro de este Las previsiones de tráfico que se manejaban en aquellas fe-
contexto, resulta difícil hacerse cargo tanto de los motivos chas eran extraordinariamente optimistas, pero se conside-
por los que se llegó a plantear un proyecto de esta naturaleza raba que el calado de la ría (de veinte a veintiuno pies úti-
en un momento económico tan poco propicio, como de las les) impedía que esas cifras pudieran ser alcanzadas: «Basta
numerosas resistencias, recortes y retrasos como hubo de ex- decir —señalaba el Director General de Puertos, Gregorio
perimentar dicho proyecto a lo largo de su dilatado camino Pérez Conesa, en una conferencia dada en Sevilla en junio
hacia el fracaso. Para el grupo de presión portuario se trataba de 1954— que ese límite excluye casi las cuatro quintas par-
sin más de continuar con el pulso que mantenían para lograr tes del tonelaje mundial de registro bruto». Y seguidamente
la realización de su empeño. Este ambiciosísimo proyecto añadía: «Se debe contar con un calado útil del orden de los
del puerto sevillano constituye, pues, el último eslabón de nueve metros. No es posible alcanzar ese calado solamente
una cadena de intervenciones que pretendían resolver, de con dragados de profundización; el régimen de la ría actual
una vez por todas, las enojosas dificultades de acceso que, haría que ese exceso de profundidad se perdiese rápidamente
los barcos de determinado tonelaje, encontraban para llegar para recaer en condiciones muy parecidas a las actuales».8
a los muelles de Tablada. En su aparentemente extemporá-
nea radicalidad, el proyecto del canal Sevilla-Bonanza no era Se produjo entonces algo semejante a lo que había sucedido
más que el intento de actualización de una idea propuesta cuando en 1926 terminaron las obras de la corta de Tablada:
ya cien años antes por Canuto Corroza, el primero de los que nada más finalizar éstas, se activó de inmediato el plan
ingenieros que había estudiado con criterios científicos la de Delgado Brackenbury (1927). Pues bien, si la entrada en
navegabilidad en el estuario del Guadalquivir7. servicio de la esclusa se produjo en 1951, no pasaría mucho
tiempo sin que las autoridades portuarias concibieran un
nuevo plan y se pusieran manos a la obra para llevarlo a tér-
El lanzamiento de la idea mino. Pero en este caso la magnitud del proyecto era de tal
calibre que su realización no resultaba posible sin el apoyo y
A comienzos de los años cincuenta, con la terminación de la implicación de las más altas instancias del Estado.
la esclusa de entrada a la dársena portuaria, se habían dado
por concluidas las obras contempladas en el plan de 1927. Se El alcalde de la ciudad habló a Franco de esa posibilidad —y
puede decir que para entonces se habían abordado y habían encontró una favorable acogida— durante un encuentro ce-
quedado resueltas dos de las grandes cuestiones que tenía lebrado en El Pardo en febrero de 1952. Al año siguiente,
planteadas el puerto sevillano a comienzos del siglo XX: la con motivo de la visita realizada por el jefe del Estado a la
renovación de sus instalaciones (plan de Moliní) y la defensa capital andaluza, éste pudo escuchar de labios del presiden-

171
que pondrían rápida y cómodamente en comunicación
la capital con el puerto exterior. En resumen: la conver-
sión de miles de hectáreas de marisma que hoy forman el
delta del Guadalquivir en la planta industrial y agrícola
más importante de España».10

Acudiendo una vez más al clásico discurso sobre el papel


fundamental que correspondía al puerto en relación con el
futuro económico de la ciudad y su región, las autoridades
portuarias, enmarcaron su propuesta en el contexto de la
construcción de lo que un historiador de la economía local
ha denominado el «sueño» de una Andalucía industrializada.

Las vicisitudes del proyecto

A la vista del decidido apoyo político prestado al canal de


Sevilla-Bonanza,11 la Junta de Obras del Puerto elaboró sin
dilación el anteproyecto solicitado, que fue sometido a in-
formación pública en marzo de 1954 y aprobado en junio
de ese mismo año. El anteproyecto pasó entonces a ser estu-
diado en el Ministerio de Obras Públicas, donde encontró
sus primeros detractores desde el punto de vista técnico: de
una parte, volvieron a reproducirse los debates en torno a
los fundamentos hidrológicos del proyecto; de otra, la pre-
caria situación económica española en los años previos al
Plan de Estabilización no favorecía que se abordase una obra
tan costosa.12 No obstante, tras haber estudiado los informes
evacuados por la Dirección General de Obras Hidráulicas, el
Consejo de Obras Públicas dio luz verde en 1959 a la cons-
trucción del canal e instó a que se elaborase el proyecto de-
Maqueta de la primera etapa del canal Sevilla-Bonanza (1973). Fuente: Archivo de la finitivo del mismo. Se creó para ello en el citado Ministerio
Diputación Provincial de Sevilla. una comisión mixta, encargada de su redacción.

Dicha comisión, formada por tres ingenieros de Puertos y tres


te del puerto, Luis Ybarra, y de su ingeniero director, José de Obras Públicas, ultimó en marzo de 1961 el proyecto, que
Buiza, una exposición detallada del proyecto del canal Sevi- sería firmado por el ministro Jorge Vigón coincidiendo con
lla-Bonanza.9 La respuesta de Franco fue inmediata y quince un nuevo viaje de Franco a Sevilla, a finales de abril de ese
días después, mediante Orden ministerial de 30 de abril de año. Con este motivo, el ministro quiso dejar constancia una
1953, se encargaba a la Junta de Obras del Puerto la redac- vez más del apoyo dado por Franco a la realización del canal:
ción de un anteproyecto de mejora del canal de acceso al
puerto de Sevilla, cuyos objetivos eran tanto la mejora del «Con relación al anteproyecto del canal Sevilla-Bonanza,
calado, consistente en alcanzar los treinta pies útiles, como reiteró que era un trabajo que se debía exclusivamente
la rectificación del trazado de la vía de acceso. al Jefe del Estado, que en todo momento había puesto
el máximo empeño en su consecución, para lo cual, de
Interesa destacar que, desde su origen, el ambicioso proyecto forma continuada, había insistido cerca del ministro para
portuario aparecía estrechamente vinculado al desarrollo in- que se acelerara rapidísimamente».13
dustrial de la región. Tras presentar la construcción del canal
como la «solución definitiva» para los problemas del puerto, Ese apoyo fue nuevamente expresado por el propio Franco
Ybarra afirmó en su discurso ante Franco, con el grandilo- ante una representación sevillana que le visitó en El Pardo
cuente leguaje de la época: dos años más tarde, en julio de 1963, afirmando que el canal
«era una necesidad histórica, y una necesidad que había que
«Este canal sería la ampliación, llevada hasta el extremo, atender».14
de la idea de la dársena actual […]. En ambas márgenes
se establecerían una serie una serie ininterrumpida de in- Finalmente, tras nuevos informes —esta vez de carácter eco-
dustrias, a lo largo de sus 68 kilómetros, desde Sevilla al nómico, encargados por la Comisaría del Plan de Desarro-
mar, unidas por una magnífica autopista y un ferrocarril, llo—, las obras fueron aprobadas por las Cortes españolas

172
en diciembre de 1964.15 El proyecto preveía la construcción
de un canal de 68 km. de longitud, ciento veinte metros
de anchura y diez metros de profundidad, permitiendo la
navegación para un calado de 30 pies; a su costado, un des-
agüe lateral que recogiera las aguas de las escorrentías de los
terrenos de la margen izquierda y las del Guadaira y demás
afluentes menores. A ambos lados del canal se dispondrían
amplias zonas industriales con una extensión de 4000 ha,
que contribuirían a la modernización económica de la baja
Andalucía.

Aparentemente, el polo de desarrollo industrial, concedido


a Sevilla en enero de 1964, y el canal Sevilla-Bonanza, apro-
bado a finales de ese mismo año, comportaban una decidida
apuesta por la industrialización sevillana y andaluza, que el
tiempo se encargaría de contradecir. De hecho, no faltaron
ya entonces algunas voces que llamaron la atención sobre la
ausencia de justificación desde un punto de vista socio-eco- Obras de la corta de la Isleta (1971). Fuente: Archivo de la Autoridad Portuaria de
nómico para la construcción del canal, entre las cuales cabe Sevilla.

citar la de Netherlands Engeeniring Consultants (NEDE-


CO). Frente a los cantos de sirenas entonados por el Con-
sejo Económico Sindical de Sevilla respecto a la zona indus- Carrero Blanco. Aquel día terminó la historia del canal Sevi-
trial proyectada a lo largo del canal, la consultora holandesa lla-Bonanza:18 nunca se llegaron a habilitar las partidas que
señalaba en uno de sus informes de 1962 que «parecía más hubieran permitido terminar la primera fase.
necesario situar las industrias cerca de la ciudad, donde en-
contrarían conexión con otras industrias auxiliares».16
El final del sueño de la
En la segunda mitad de los años sesenta se produjeron acon- industrialización andaluza
tecimientos decisivos para el futuro de tan magna obra pú-
blica. En 1968 se presentaron las correspondientes ofertas La campaña de la Diputación en favor de la terminación de
económicas, adjudicándose las obras del canal, aunque con las obras de la primera fase del canal, siguiendo la solución
ese motivo se aprovechó para llevar a cabo un importante aprobada en 1968, tenía como telón de fondo la puesta en
recorte en el proyecto, disminuyendo drásticamente la lon- marcha de la zona industrial asociada a las inmediaciones
gitud del canal, que sería completado mediante dos nuevas del canal. En su informe ante la Comisión Provincial de Ser-
cortas en la ría (Isleta y Olivillos) y sucesivos dragados.17 Las vicios Técnicos, el presidente de la Diputación afirmaba a
dudas crecientes sobre la rentabilidad del canal hicieron que comienzos de diciembre de 1973:
se eligiera esta solución, llamada por los técnicos del «canal
corto», que significaba la reducción de la longitud del canal «El resurgir de Andalucía viene condicionado por la
artificial a trece km, hasta su entronque con la corta de los existencia de un fuerte proceso de inversión industrial
Olivillos; a partir de ahí la navegación debía discurrir por la que, hasta la fecha, no se ha materializado con el vigor
ría, mejorada con las referidas cortas y el dragado. Con un necesario, entre otras razones por la fundamental de la
eufemismo que pretendía obviar ante la opinión pública el inexistencia de infraestructuras técnicas indispensables
repentino cambio introducido en el alcance del proyecto, para fomentarlas. […] El esfuerzo a realizar en la rehabi-
esta solución fue denominada «primera fase» (aunque, en litación de Andalucía occidental —y en el consiguiente
realidad, nunca estuvo prevista una segunda). equilibrio espacial de la economía española— es real-
mente considerable. De ahí la necesidad de plantearlo en
Las obras de la primera etapa de esa primera fase, que in- condiciones de máxima racionalidad y economía. Y es
cluían la realización de las cortas citadas, la desviación del justamente en este campo donde el proyecto de la zona
Guadaira y la construcción de la cabecera del canal, dieron industrial del canal Sevilla-Bonanza, primera fase, cobra
comienzo a principios de 1969 y su terminación estaba pre- particular significación y relieve como instrumento es-
vista para 1975. A finales de 1973 las fuerzas vivas de la ciu- tratégico, eficaz y coherente de la baja Andalucía».19
dad, encabezadas esta vez por la Diputación Provincial, ini-
ciaron una nueva ofensiva para conseguir del Gobierno que La petición a la Administración de nuevas inversiones para
se aprobara la financiación de la segunda etapa de la primera la definitiva realización del sueño de la industrialización an-
fase del canal. A tal fin habían concertado una entrevista con daluza se iba a encontrar, sin embargo, perdidos los apoyos
el presidente del Gobierno para el 20 de diciembre, pero el políticos de otro tiempo, con una contundente respuesta. El
encuentro no tuvo lugar porque esa mañana fue asesinado ministro de Obras Públicas, Fernández de la Mora, había

173
hecho saber poco antes a una comisión del Consejo Sindi- ambas ciudades a una hora de distancia, y Sevilla se po-
cal de Sevilla que era ciertamente voluntad del Gobierno dría convertir en el gran centro redistribuidor de las mer-
contribuir a la solución de la problemática socio-económica cancías llegadas al puerto gaditano».24
hispalense, pero que ello carecería de sentido «si no fuera
acompañado de la iniciativa empresarial sevillana». E inme- Para la mejora de la navegación habrían de bastar, como ya
diatamente apostilló: «No puede un pueblo levantarse sólo hemos señalado, el dragado sistemático del río y las cortas
con la ayuda ajena. Debe auparse por sí mismo con el es- de los Olivillos y la Isleta, que entraron en servicio en 1971 y
fuerzo propio».20 1972, respectivamente.

Un diagnóstico similar ya lo había realizado Pedro Bidagor


a comienzos de los años cincuenta, al exponer los problemas A modo de conclusión
urbanísticos de Sevilla. Para el responsable del urbanismo
español, la situación por la que atravesaba la capital andaluza La ejecución del fallido proyecto del canal Sevilla-Bonanza
en aquellos momentos era «de extrema gravedad»; de ahí su hubiera supuesto un paso más en el proceso de desplaza-
deseo de «presentar los problemas básicos, fundamentales, miento del puerto sevillano hacia el sur y la confirmación
de cuya raíz derivan los demás y que requieren una prepa- definitiva de la territorialización de la problemática portua-
ración, un estado de ánimo y una acción excepcionales, que ria; una problemática que, desde entonces, se halla inserta
sólo podremos conseguir si estamos perfectamente compe- en el proceso de metropolización de lo urbano al que Sevilla
netrados de la trascendencia de los problemas y de su correc- estaba ya entonces sometida, aunque tanto la ciudad como
to planteamiento». La raíz de esos problemas, en su opinión, el puerto hayan tardado en descubrirlo o, cuando menos, en
no era otra que «el hecho de que el desarrollo económico, reconocerlo.
en lo que se refiere al crecimiento urbanístico de la ciudad,
no sigue el ritmo adecuado a su crecimiento demográfico»: Por lo demás, si ese proyecto puede ser entendido como el
la población de Sevilla se había duplicado entre 1900 y 1940, máximo exponente de un modo de afrontar los problemas
pero «no se ve de dónde pueden salir capitales y cómo pue- del puerto que todo lo confiaba a las posibilidades supues-
de surgir la industria que permita vislumbrar un porvenir tamente ilimitadas de la técnica, en cierta medida debe ser
razonable».21 interpretado también como el canto del cisne de la actitud
que había presidido los planteamientos portuarios de Co-
Bidagor decía esto en 1952 y, más allá del espejismo que el rroza en adelante. Y es que el fracaso de aquella megalómana
crecimiento coyuntural de la industria sevillana en el de- propuesta ha de ser puesta en relación no sólo con la pérdida
cenio de la inmediata posguerra pudiera haber provocado, del apoyo político que la hacía posible, sino sobre todo con
la posterior evolución de los acontecimientos mostraría lo la crisis de un cierto paradigma de la modernidad y, por tan-
acertado de su diagnóstico.22 Sevilla seguiría siendo en las to, con la consiguiente generalización de la conciencia de un
décadas siguientes una ciudad incapaz de generar un desa- mayor respeto al medio ambiente.25
rrollo económico propio, por lo que las decisiones sobre los
temas locales verdaderamente relevantes se continuarían to- Cuestión distinta es que las autoridades portuarias se hayan
mando desde otras instancias de poder. La recomendación resistido a aceptar este cambio cultural y hayan seguido empe-
con la que Bidagor concluía era clara: «Hay que trabajar, hay ñadas en mantener unos modos de hacer, en gran parte desfa-
que exponer las cosas como son, hay que reaccionar en tér- sados, y difícilmente compatibles con las exigencias de lo que
minos reales».23 Pero una vez más la ciudad demostró escasa en tiempos más recientes se ha dado en llamar el paradigma
capacidad de reacción e iniciativa: le faltó visión de futuro de la sostenibilidad. No es éste el lugar para entrar a detallar
y voluntad para acometer unos problemas que hubieran re- algunas de sus ambiguas actuaciones posteriores que lo con-
querido una energía y una decisión de las que Sevilla rara vez firman, pero quede aquí apuntado que el hecho de que, por
ha sabido hacer gala. primera vez en su historia moderna, el puerto sevillano viera
incumplido uno de sus ambiciosos planes tiene un alcance
No tenía por eso nada de extraño que a las «condiciones de mayor que el de ser un mero signo del final del franquismo.
máxima racionalidad y economía» invocadas desde Sevilla
en 1973 —es decir, veinte años más tarde de la conferencia
de Bidagor—, ya se hubiera respondido desde Madrid en
1968, de una parte, reduciendo el proyecto del canal Sevi- Notas
lla-Bonanza y, de otra, apostando por la potenciación del 1
Cfr. Sánchez Lázaro (2008), p. 295.
puerto de Cádiz y la construcción de la autopista Sevilla-Cá- 2
Moral Ituarte (1991), p. 221.
diz, terminada en enero de 1972: 3
Hay que recordar a este respecto la secular confrontación entre el rega-
dío y la navegación que atraviesa la historia de la gestión del agua en el
«Si de lo que se trataba era de acercar Sevilla al mar, ex- bajo Guadalquivir; véase una síntesis en Moral Ituarte (2008).
4
plicaba por entonces el Ministerio de Obras Públicas, la Tanto la Junta de Obras del Puerto como las corporaciones interesadas
en su progreso se esforzarían por “presentar una imagen de coherencia,
nueva autopista de peaje entre Sevilla y Cádiz pondría

174
de seguridad y de continuidad en los trabajos ejecutados, basados en MARTÍNEZ RUIZ, José Ignacio (2000): «La desindustrialización de la
el principio de la necesidad de obtener urgentemente resultados prácticos ciudad: trasfondo económico de una época de protestas y conflictos», en
tangibles […], por lo que no convenía airear los conflictos y contradic- ÁLVAREZ REY, Leandro & LEMUS LÓPEZ, Encarnación (eds.), Sin-
ciones de la empresa” (ibid., p. 242). dicatos y trabajadores en Sevilla. Una aproximación a la memoria del siglo
5
Cfr. Moral Ituarte (1991) y Zapata Tinajero (1992). XX. Universidad de Sevilla & Fundación El Monte, Sevilla, pp. 253-264.
6
Moral Ituarte (1991), p. 277. MORAL ITUARTE, Leandro del (1991): La obra hidráulica en la cuenca
7
La segunda de las alternativas propuestas en Corroza (1859) era la que baja del Guadalquivir (siglos XVIII-XX). Universidad de Sevilla & Junta de
más se ajustaba a «la realización pura y simple» de su teoría y, por eso Andalucía, Sevilla.
mismo, la más difícil de llevar a cabo; de ahí que se aprobara para su
realización la primera alternativa, que era la que más se ceñía al cauce MORAL ITUARTE, Leandro del (2008): «Riego o navegación: la cues-
histórico del río. tión de la reserva del caudal en el río Guadalquivir», en RUBIALES TO-
8
Pérez Conesa (1955), p. 224. RREJÓN, Javier (ed.), El río Guadalquivir. Junta de Andalucía, Sevilla,
9
Una amplia reseña de esa visita, incluyendo el discurso pronunciado pp. 275-287.
por el presidente del puerto, se puede ver en ABC Sevilla, 18-IV-1953, PÉREZ CONESA, Gregorio (1955): «La ría de Sevilla y su puerto», en
pp. 15-18. AA. VV., Curso de conferencias sobre urbanismo y estética en Sevilla. Real
10
 Ibid., p. 16. Luis Ybarra Ybarra era naviero, además de industrial y Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, Sevilla, pp. 213-231.
agricultor; más tarde presidiría también la Cámara de Comercio de PIÑERO VALVERDE, Antonio & SAINZ GUTIÉRREZ, Victoriano
Sevilla. Su padre, José Mª Ybarra Gómez-Rull, ya había sido presiden- (2004): Puerto y ciudad. Actas del II Foro de Arquitectura y Urbanismo de
te del puerto sevillano en los años veinte. Sobre la familia Ybarra y sus la Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Se-
negocios, cfr. Díaz Morlán (2002). villa, Sevilla.
11
Según el gobernador civil de Sevilla, Franco habría dicho durante su
SALAS, Nicolás (1974): Sevilla, complot del silencio. Universidad de Sevi-
visita a la ciudad de 1953: «Si hay alguna dificultad para que todos
lla, Sevilla.
estos proyectos sevillanos vayan adelante, decídmelo para yo personal-
mente vencerla» (Salas (1974), p. 33). SÁNCHEZ LÁZARO, Teresa (2008): «Cuatro proyectos de canales de na-
12
El coste estimado para las obras de construcción del canal superaba los vegación», en RUBIALES TORREJÓN, Javier (ed.), El río Guadalquivir.
1.500 millones de pesetas. Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 289-295.
13
 ABC Sevilla, 2-V-1961, p. 21. ZAPATA TINAJERO, Amalia (1992): La reconversión del puerto de Sevilla
14
 ABC Sevilla, 18-VII-1963, p. 31. en la primera mitad del siglo XX: de los muelles fluviales a la dársena cerrada.
15
Ley 80/1964, de 16 de diciembre, en BOE, 17-XII-1964. Junta del Puerto de Sevilla, Sevilla.
16
Caravaca Barroso (1983), p. 70.
17
Véase ABC, 30-VII-1968, p. 49, donde se informa de la firma del
contrato de las obras y de las características del mismo.
18
Poco después, el vicepresidente de la Diputación declararía: «Para Se-
villa, el 20 de diciembre es inolvidable, por desgraciado» (Salas (1974),
p. 141).
19
 ABC Sevilla, 4-XII-1973, pp. 48.
20
 El Correo de Andalucía, 16-V-1973, p. 12.
21
Bidagor Lasarte (1955), pp. 171, 175 y 177.
22
Para una aproximación a la industria sevillana entre 1940 y 1970, ade-
más de los datos recogidos en González Dorado (1975), pp. 277-321,
puede verse Fernández Carrión (1995).
23
Bidagor Lasarte (1955), p. 185.
24
Martínez Ruiz (2000), p. 263.
25
Cfr. Piñero Valverde & Sainz Gutiérrez (2004), pp. 137-139.

Bibliografía

BIDAGOR LASARTE, Pedro (1955): «Los problemas urbanísticos de


Sevilla», en AA. VV., Curso de conferencias sobre urbanismo y estética en
Sevilla. Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, Sevilla,
pp. 169-184.
CARAVACA BARROSO, Inmaculada (1983): La industria en Sevilla.
Universidad de Sevilla, Sevilla.
CORROZA, Canuto (1859): Proyecto para mejorar la navegación del río
Guadalquivir en su región marítima. Imprenta de José Cosme de la Peña,
Madrid.
DÍAZ MORLÁN, Pablo (2002): Los Ybarra: una dinastía de empresarios,
1801-2001. Marcial Pons, Madrid.
FERNÁNDEZ CARRIÓN, Rodrigo (1995): «La industria sevillana en la
segunda mitad del siglo XX», en ARENAS POSADAS, Carlos (ed.), In-
dustria y clases trabajadoras en la Sevilla del siglo XX. Universidad de Sevilla,
Sevilla, pp. 55-83.
GONZÁLEZ DORADO, Antonio (1975): Sevilla: centralidad regional y
organización interna de su espacio urbano (1900-1970). Moneda y Crédito,
Madrid.

175
LA BAHÍA DE PORTMÁN: UN DESASTRE COMO PATRIMONIO
Miguel Á. Pérez de Perceval, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Murcia
Antonio Escudero, Facultad Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Alicante

Resumen:
La bahía de Portmán es la zona más degradada de la costa mediterránea por la acción de la ex-
plotación minera. Los vertidos se realizaron recientemente, entre 1956 y 1990, rellenando com-
pletamente la rada de esta localidad con materiales altamente contaminados. Destaca la actitud
permisiva de la Administración y de los tribunales, que justificaron el atentado ecológico en
base a los supuestos beneficios económicos frente a las consecuencias paisajísticas y ecológicas.
Actualmente Portmán se enfrenta a la regeneración de su costa, con problemas presupuestarios
y con unas líneas de actuación donde siguen pesando más intereses particulares y unos objeti-
vos que se limitan fundamentalmente al aprovechamiento urbanístico. En todo este proceso se
olvida el enorme legado patrimonial, que se encuentra en proceso de destrucción, y en el que
ya deber de formar parte la propia bahía. Portmán es un ejemplo de los efectos negativos de la
actuación económica e institucional sobre el entorno ecológico y social.

Palabras clave:
Minería murciana, atentado ecológico, patrimonio minero.

Abstract:
Portman Bay is the most degraded zone of the Mediterranean coast by the mining action. Discharges
were made recently, between 1956 and 1990, completely filled the bay of this town with highly toxic
materials. The administration and the courts justified the attack ecological assumptions based on
economic benefits against the landscape and ecological consequences. Portman currently faces the
regeneration of its area, with budget problems and lines of action which are outweighing interests
and objectives which are mainly limited to urban use. Throughout this process forgets the enormous
heritage as it is in the process of destruction, and in which part duty and the bay itself. Portman is an
example of the negative effects of the economic and institutional action on the social and ecological
environment.

Keywords:
Mining Murcia, environmental, mining heritage.

El distrito de la sierra de constante hasta la década de 1990. La historia contem-


Cartagena-La Unión (1840-1990) poránea del distrito presenta grosso modo tres etapas:
1840-1914, donde predomina la pequeña minería sub-
Esta cuenca contenía importantes reservas minerales terránea; 1914-1940, cuando este modelo de organiza-
con variado contenido metálico (plomo, plata, hierro, ción entró en una fase de decadencia; 1940-1990, con
cinc…), destacando el plomo. Se trata de menas com- un resurgimiento bajo unas estructuras empresariales y
plejas, abundantes pero de baja ley. La minería resurge tecnológicas diferentes, pero con graves consecuencias
en estas montañas en 1840, manteniéndose de manera sobre el entorno1.

177
Plano de las concesiones mineras de la Sierra de Cartagena-La Unión en 1907.

En el siglo XIX la sierra se explotó por infinidad de pequeñas concesiones, comenzó a explotar a cielo abierto y a utilizar
concesiones como consecuencia de la legislación española, la flotación diferencial. La SMM Peñarroya pronto reaccio-
que hasta 1859 sólo permitía demarcaciones de limitada ex- nó: desarrolló un plan de explotación basada en la minería
tensión. Por ello hubo grandes dificultades para desarrollar exterior y se puso manos a la obra en la tecnología de con-
un laboreo organizado. La extracción se apoyaba en el uso centración. Esto último se concretaría en la instalación de
intensivo de la mano de obra, que adoptó unas característi- un gran centro de flotación diferencial, el Lavadero Roberto
cas peculiares: alto nivel de trabajo infantil (el mayor de la en Portmán, el mayor de la época en Europa.
península), bajos salarios (de los más reducidos) y deprimen-
tes condiciones de vida (altas tasas de morbilidad y mortali- Frente a los antiguos sistemas gravimétricos, la flotación per-
dad…). Paralelamente se desarrolló una importante indus- mite aprovechar casi la totalidad de los metales. Mezclados
tria de fundición, que también tuvo una elevada dispersión. el mineral, el agente colector —cianuro potásico general-
mente— y un agente espumante, se forma una espuma a
Con respecto a la inversión extranjera, desde el principio los cuyas burbujas se adhieren las partículas de metal y flotan,
capitales foráneos se interesaron por esta cuenca. El proble- quedando la ganga en el fondo2. Este sistema se desarrolló a
ma radicaba en la mencionada subdivisión de la propiedad principios del siglo XX, especialmente en Australia, y resul-
y en un negocio dotado de cierta complejidad y relativas taba el más adecuado para los minerales pobres del distrito
barreras de entrada. Por ejemplo, el primer intento de pene- murciano.
tración de la SMM Peñarroya terminó en un rotundo fraca-
so. Surgieron empresas extranjeras, en su mayoría francesas, Peñarroya obtuvo una importante producción hasta la dé-
pero que no llegaron a remplazar a la iniciativa nacional en cada de 1980. Pero los problemas fueron en aumento, pro-
el liderazgo del distrito. vocando la acumulación de pérdidas, que hizo que en 1989
vendiera sus propiedades a Portmán Golf, una empresa con
Entre las décadas de 1920 y 1940, la minería cartagenera entró intereses urbanísticos.
en una fase de decadencia. Había que avanzar en dos sentidos:
acabar con la minería subterránea y aprovechar los avances en
la tecnología de concentración. Pero para ello se necesitaban El desastre ecológico de la bahía de Portmán
grandes cotos. La crisis minera había quebrado las posibilida-
des de resistencia de la microminería y abrió la posibilidad de El problema de la flotación es la gran cantidad de estériles
transformación. Esto lo aprovechó la SMM Peñarroya, que contaminantes que genera. Peñarroya solicitó a la autoridad
desarrolló una política de uniones que le permitió controlar de costas permiso para verterlos al mar, pero se le denegó en
una parte notable de la minería y metalurgia de la zona. 1954 y 1957 porque se consideró que dañarían los recursos
pesqueros. Sin embargo, en 1959 cambiaron de opinión. La
Habrá que esperar a la década de 1940 para que el pano- empresa presentó informes técnicos, que certificaban que
rama cambie de actores y de instrumentos. Al principio la los estériles serían llevados por las corrientes a grandes pro-
iniciativa correspondió a un personaje sin antecedentes en fundidades, y movió influencias (v.g. contrató al ingeniero
la minería local, Francisco Celdrán, que adquirió diversas Tomás Martínez Bordíu, hermano del yerno de Franco). El

178
rechazado, y a continuación, otro recurso a los tribunales.
El 21 de diciembre de 1971 el Tribunal Supremo dictó sen-
tencia: reconocía la validez de las razones alegadas por el
Ayuntamiento, pero fallaba que, ante la colisión de intereses
económicos y de empleo, predominaban éstos últimos.

Los vertidos siguieron aumentando, llegando a suponer


entre 1959 y 1990 más de sesenta millones de toneladas de
estériles tóxicos, tanto por la alta concentración de meta-
les pesados (cadmio, plomo…), como por la presencia de
productos usados en el proceso (sulfato de cobre, cianuro
sódico, sulfato de cinc y ácido sulfúrico).

Bahía de Portmán a finales del siglo XIX. Fuente: Museo Minero de La Unión. En la década de 1980 aumentó la presión social en contra,
que tuvo su momento estelar en 1986 cuando Greenpeace
realizó una acción espectacular encadenándose algunos de
Ministerio de Obras Públicas permitió los vertidos con con- sus miembros a las tuberías. Esta presión y el hecho de que
diciones: se harían por tubería submarina a una distancia el negocio minero en la zona ya no fuera rentable hizo que
de cuatrocientos metros de la costa; se podrían verter 3000 Peñarroya vendiera sus derechos mineros y propiedades a
toneladas diarias; durarían sólo cinco años; se indemnizaría Portmán Golf, sociedad que intentó que la bahía fuera va-
a los pescadores y se detendrían de demostrarse que causa- ciada con fondos europeos.
ban daño medioambiental. Estas condiciones no se cumplie-
ron y, en cambio, el Ministerio en 1961 redujo a doscientos
cincuenta metros la distancia de los vertidos, aumentando El patrimonio minero de la comarca
después la cantidad permitida a 6000 toneladas.
Tras dos siglos de intensa actividad, la Sierra de Cartage-
En 1965 se notaban claramente los efectos. La empresa ya na-La Unión es un museo minero. En 1986, antes de cerrar
sabía que la bahía se colmataría en poco tiempo y para conti- las explotaciones, fue incoado un expediente para su declara-
nuar solicitó a la Dirección General de Puertos que Portmán ción como Bien de Interés Cultural que se archivó en 2006,
dejara de ser puerto refugio. Fue entonces cuando surgió la formalizándose uno nuevo. Ahora, en vez de considerar la
primera oposición. A la vista de la expansión turística, el sierra como un conjunto, se dividía en cinco sectores. El 2
alcalde de La Unión —municipio al que pertenece la ba- de mayo de 2009 se aprobó como BIC con la categoría de
hía— envió un escrito al Gobernador Civil comunicándole sitio histórico3.
que los vertidos hacían peligrar el futuro turístico de Port-
mán. Ya que la protesta no fue atendida, elevó un recurso Las actuaciones para preservar y poner en valor este vas-
de reposición ante el Ministerio de Obras Públicas, que fue to conjunto han sido muy limitadas si tenemos en cuenta

Plano topográfico y geográfico de la Sierra


de Cartagena. Fuente: Botella (1868).

179
está realizando en la zona un proyecto de estudio y protec-
ción del paisaje (titulado: Compromiso por la protección del
paisaje, la cohesión social y el desarrollo sostenible) con dos
proyectos piloto (http://www.paisajesdelevante.es/index.
php?option=com_content&view=section&layout=blog&i-
d=3&Itemid=8).

La regeneración de la bahía

Desde la finalización de los vertidos se planteó la posibilidad


de recuperación de la antigua línea de costa. Dificultades fi-
nancieras y ambientales determinaron que se fuera abando-
nando esta posibilidad. Había que buscar una solución, que
Evolución de la línea de costa de la bahía de Portmán, 1940-2012. Fuente: Dibujo pasaba por tratar con cuidado los sedimentos tóxicos. Se lan-
de los autores a partir de Ministerio de Medio Ambiente (planos de 1940 a 1986)
y delimitación actual de la línea de costa del Instituto Geográfico Nacional (2012)
zó entonces por parte de la Administración la propuesta de
sellado, a la que se opusieron diferentes colectivos y los veci-
nos de la localidad. A continuación se intentó desarrollar una
la dimensión de los vestigios mineros, el tiempo que lleva postura intermedia: recuperación parcial y conservar inertes
tramitándose su aprovechamiento patrimonial (casi treinta los materiales vertidos. En 2006 se convocó un concurso de
años) y la sucesión de proyectos, informes, reuniones y otras ideas, obteniendo el primer premio el proyecto «In Situ».
actividades. Además, existe cierta descoordinación, carecien-
do el conjunto de unas líneas claras y globales de actuación4.

La mayoría de las intervenciones se han dirigido a las cerca-


nías de La Unión, donde se desarrolló el «Plan Director de
la Cuesta de las Lajas-Carretera del 33», promovida por el
Ayuntamiento en 2003. Su objetivo era el acondicionamien-
to de una pequeña zona para su restauración y aprovecha-
miento turístico y recreativo. Esta iniciativa se completó en
2010 con la inauguración del Parque Minero de La Unión5.
Además, de 1992 a 1997 se realizó un inventario de bienes
muebles e inmuebles de la Sierra. Por último, en 2001 se
inauguró el Museo Minero de La Unión.

Como sucede normalmente, una parte importante de las ac-


tuaciones responde a la iniciativa privada. En esta zona des- Sectores del Bien de Interés Cultural Sierra Minera de Cartagena- La Unión cercanos
taca la Fundación Sierra Minera, constituida en 1998 con el a Portmán. Fuente: Boletín Oficial de la Región de Murcia 19-XII-2010, p. 34.632.
fin de promover el desarrollo sostenible, mediante la recupe-
ración de su patrimonio cultural y ambiental, e impulsar los
proyectos que favorezcan la formación e inserción socio-la-
boral. En febrero de 2009 se incorporó a TICCIH-España. A
través del Proyecto Jara (aprobado en 2002 por la Comisión
Europea dentro del Programa Europeo LIFE-Medio Am-
biente) ha llevado a cabo diversas acciones patrimoniales.
Destaca la rehabilitación de la mina Las Matildes, con un
centro de interpretación de la minería6.

En Portmán y sus alrededores, por extraño que parezca, no


se ha desarrollado ninguna actuación patrimonial. La zona
que abarca el BIC reservaba aquí el conjunto del Lavadero
Roberto y el túnel José Maestre. La propia ensenada aterrada
queda excluida del «sitio histórico»7.

Actualmente, con la financiación de Fundación Biodiversi-


Proyecto “In situ” premiado en el concurso de ideas para la recuperación de usos y
dad y en el marco del Convenio Europeo del Paisaje y el adecuación ambiental de la bahía de Portmán. Fuente: Documentación presentada al
Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact), se concurso de ideas por el proyecto “In Situ”.

180
Dicho proyecto proponía el vaciado parcial de la bahía, la
recuperación del antiguo puerto pesquero y la creación de
un nuevo puerto deportivo. En 2007 se inicia la tramitación
de los trabajos del proyecto piloto por la empresa TRAG-
SATEC, con la colaboración de la Universidad de Murcia.

Hay que señalar que en el conjunto de proyectos que se pre-


sentaron no hemos encontrado apenas referencias a las ca-
racterísticas patrimoniales del entorno y a una relación entre
las obras propuestas y los vestigios mineros. En cambio, en
las alegaciones que se realizaron al proyecto del Ministerio
de Medio Ambiente, los movimientos ciudadanos señalaban
que la historia minera de Portmán constituye un elemento
clave de su identidad, por lo que debería serlo también la
regeneración de la bahía, debiendo de acometerse la recupe-
ración del conjunto del lavadero y demás instalaciones con Portmán desde Trituración Secundaria.
la mencionada regeneración (Baños-González et al., 2012,
p. 47).
gresivamente. Este ha sido el comportamiento de Portmán
Siguiendo con el proceso, tras la aprobación del proyecto en Golf S.A., que por ejemplo en 2003 desmanteló la parte más
2011, las obras han pasado por diversas peripecias financie- llamativa del Lavadero Roberto, la cinta trasportadora y la
ras y legales. En la actualidad, están paradas a la espera de tolva parabólica. Si se realiza una visita en la actualidad a los
licitarlas de nuevo y de solventar problemas fundamental- restos de las edificaciones mineras incluidas en la delimita-
mente económicos. Mientras tanto, se sigue en un compás ción del Bien de Interés Cultural de Portmán lo que uno
de espera. encuentra es desolación. Como podemos ver en el anexo
fotográfico, la mayor parte se encuentra en estado de ruina.

Conclusiones
Notas
Lo que queremos plantear en esta comunicación es que el pa-
trimonio minero va más allá de un simple edificio, castillete * Para la realización de este trabajo, los autores se han beneficiado de
o galería. No se trata sólo de una construcción singular sino la ayuda del proyecto I+D HAR2010-21941-C03-01 y HAR2010-
de conjunto variado de elementos, materiales e inmateriales, 21941-C03-02 del Ministerio de Ciencia e Innovación titulado La mi-
sobre los que ha incidido determinada actividad industrial. nería y su contribución al desarrollo económico, social y territorial de España
(1700-2000).
Dichos elementos son, por tanto, diversos y complejos, y
tienen que ver, en nuestro caso, con el hecho mismo de la 1
Para la historia del plomo en Murcia, Estevan Senís (1966,1967),
producción minera. Por ello, pensamos que no se puede se- Vilar-Egea Bruno (1985 y 1994), Egea Bruno (1986), Vilar, Egea
Bruno y Fernández Gutiérrez (1990), Chastagnaret (2000), Pérez de
parar la colmatación de la bahía de Portmán de los factores Perceval-Sánchez Picón (2001), Manteca Martínez, Pérez de Perceval,
que la produjeron. Además, parece que se trata de un legado López Morell (2005), López Morell y Pérez de Perceval (2010a).
del que no nos podemos desprender, ya que tendremos que 2
López Morell y Pérez de Perceval (2010b) describen la evolución his-
dejar buena parte de los sedimentos allí donde los depositó tórica de la flotación.
3
la SMM Peñarroya. La declaración de BIC se retrasó un poco más ya que fue anulada por
el Tribunal Supremo por defectos de forma en la tramitación.
4
Sobre el particular, Baños-González et al. (2012) analizan los diferen-
Entenderlo de esta manera significa también aprender de la tes agentes sociales y su posicionamiento.
propia historia. Portmán ha sido una localidad dependiente 5
Página Web: http://www.parqueminerodelaunion.es/es/.
de la minería, donde se primó, tanto por la parte empresarial 6
Página Web: http://www.fundacionsierraminera.org/minamatilde/.
7
como por la institucional, lo productivo sobre la ecología y La declaración de BIC deja la puerta abierta a puntos excluidos por-
que vayan a experimentar un «proceso de transformación derivado de
el paisaje. Pero también sobre los intereses de esta localidad las tareas de regeneración ambiental…». Existe, por tanto, la posibili-
y de sus habitantes. Recuperar la bahía es también resarcir dad de realizar incorporaciones.
a este núcleo de lo que se le había privado y de todas sus
consecuencias. Pensar de otra manera, es volver a privilegiar
unas supuestas ventajas económicas lo que debería ser el cen- Bibliografía
tro real de los proyectos.
ARANA, R.; MANTECA-MARTÍNEZ, J.I.; RODRÍGUEZ-ESTRELLA,
T.; MANCHEÑO, M.A.; GUILLÉN F.; ORTIZ, R.; FERNÁNDEZ-TA-
Esto es lo que parece desprenderse de gran parte de las ac- PIA, M.T.; DEL RAMO, A., BERROCAL, M.C.; y GARCÍA-GARCÍA,
tuaciones que se han llevado a cabo, que dejan que el pa- C. (2005): «El patrimonio geológico y minero de la Región de Murcia», en
trimonio industrial se esquilme y vaya desapareciendo pro- Bocamina. Patrimonio minero de la Región de Murcia, pp.145-160.

181
BAÑOS PÁEZ, P. (2012): Recorrido histórico sobre la degradación de la Ba- PÉREZ DE PERCEVAL, M.A. y SÁNCHEZ PICÓN, A. (2001): «El
hía de Portmán. Documentos de Trabajo de Sociología Aplicada, 1, http:// plomo en la minería española del siglo XIX. Evolución del sector y pano-
revistas.um.es/dtsa/article/view/152751. rama empresarial». Madrid. Fundación Empresa Pública.
BAÑOS-GONZÁLEZ, I.; BAÑOS PÁEZ, P.; y ESTEVE SELMA, M.A. PÉREZ DE PERCEVAL, M.A. y SÁNCHEZ PICÓN, A. (2010): «Patri-
(2012): «Paisajes mineros, conflictos ambientales y participación social. monio minero: un variopinto y problemático mundo de vestigios». Areas.
Génesis y evolución del problema ecológico de la Bahía de Portmán», en Revista Internacional de Ciencias Sociales, 29, pp. 51-59.
SABATER, R.; MARTÍNEZ, P.; y GONZÁLEZ, M.S. (coord.), Compro- PEREZ DE PERCEVAL, M.A. (2006): «Minería e instituciones: papel del
miso por la protección del paisaje, la cohesión social y el desarrollo sostenible en Estado y de la legislación en la extracción española contemporánea», en
la sierra minera de Cartagena. Murcia, Centro de Estudios Económicos y PÉREZ DE PERCEVAL, M.A.; LÓPEZ-MORELL, M.A. y SÁNCHEZ
Empresariales de la Universidad de Murcia. RODRÍGUEZ, A. (eds.) (2006): Minería y desarrollo económico en España.
BERROCAL, Mª C; MIQUEL, L. y MARÍN, C. (2002): Patrimonio cul- Madrid, Síntesis, pp. 69-93.
tural y Yacimientos de Empleo en la Sierra Minera de Cartagena-La Unión. PEREZ DE PERCEVAL, M.A.; MANTECA, J.I.; y LÓPEZ-MORELL,
La Unión, Fundación Sierra Minera. M.Á. (2010a): «Patrimonio minero de la Región de Murcia». Areas. Revista
BERROCAL CAPARRÓS, M. y VIDAL NIETO, M. (1998): «Catálo- Internacional de Ciencias Sociales, 29, pp. 140-147.
gos de bienes muebles e inmuebles de la Sierra Minera de Cartagena-La RABANO GUTIÉRREZ, I. (ed.) (2000): Patrimonio geológico y minero
Unión», Memorias de Arqueología de la Región de Murcia, 7, pp. 553-566. en el marco del desarrollo sostenible. Madrid, Universidad de Jaén/ITGE/
BERROCAL, MªC.; MANTECA-MARTÍNEZ, J.I.; y GARCÍA-GAR- SEDPGYM.
CÍA, C. (2007): «El patrimonio arqueo-industrial de la sierra minera de SÁNCHEZ PICÓN, A. (2005): «Un imposible capitalismo: empresas,
Cartagena-La Unión: situación actual y perspectivas de futuro». Comuni- tradiciones organizativas y marco institucional en la minería del plomo
cación presentada al VIII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico español del siglo XIX». Revista de Historia Industrial, 29, pp. 13-53.
y Minero, Mieres 13-15 de septiembre.
SOCIEDAD MINERA Y METALÚRGICA DE PEÑARROYA ESPA-
BOTELLA Y DE HORNOS, Federico de (1868): Descripción geológi- ÑA S.A. (1970): Las explotaciones de plomo y cinc en la Sierra de Cartagena.
ca-minera de las provincias de Murcia y Albacete. Madrid, Imprenta del Madrid, SMMPE.
Colegio Nacional de Sordo-Mudos.
VILAR, J.B. y EGEA BRUNO, P.M. (1985): La minería murciana con-
CHASTAGNARET, G. (2000): L´Espagne, puissance minière dans l ´Euro- temporánea (1840-1930). Murcia, Cajamurcia/Universidad de Murcia.
pe su XIXe siècle. Madrid.
VILAR, J.B. y EGEA BRUNO, P.M. (1994): «Minería y ecología en la
EGEA BRUNO, P.M. (1986): El distrito minero de Cartagena en torno a Sierra de Cartagena La Unión». Áreas. Revista de Ciencias Sociales, 16,
la Primera Guerra Mundial, 1909-1923. Murcia, Universidad de Murcia. pp. 233-249.
ESTEVAN SENÍS, M.T. (1966): «La minería cartagenera, 1840-1919. VILAR, J.B.; EGEA BRUNO, P.M. y FERNÁNDEZ, J.C. (1990): La
Aspectos económicos y sociales». Hispania, 101, pp. 61-95. minería murciana contemporánea (1930-1985). Madrid, Instituto Tecno-
LÓPEZ-MORELL, M.A. y PÉREZ DE PERCEVAL, M.A. (2010a): La lógico Minero/Universidad de Murcia.
Unión. Historia y vida de una ciudad minera. Córdoba, Almuzara.
LÓPEZ MORELL, MA. y PÉREZ DE PERCEVAL, M.A. (2010 b): «De
la vieja a la nueva minería: la introducción de tecnologías de flotación di-
ferencial en las explotaciones españolas» Primeras Jornadas Internacionales.
La industria en los inicios de la segunda revolución tecnológica (Antequera 2
y 3 de Diciembre de 2010)
MANTECA MARTÍNEZ, J.I.; PÉREZ DE PERCEVAL VERDE, M.A.
y LÓPEZ-MORELL, M.A. (2005): «La industria minera en Murcia du-
rante la época contemporánea», en Parra Lledó, M. (dir.) Bocamina. Patri-
monio minero de la Región de Murcia. Murcia, Ayuntamiento de Murcia,
pp. 123-134.
MANTECA-MARTÍNEZ, J.I.; GARCÍA-GARCÍA, MªC.; BERRRO-
CAL, C.; JIMÉNEZ, P.; y ORTEGA, M. (2007): «Recuperación ar-
queo-industrial del antiguo lavadero de gravimetría de la mina Remu-
nerada (La Unión-Murcia)». Comunicación presentada al VIII Congreso
Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, Mieres 13-15 de sep-
tiembre.
MANTECA MARTÍNEZ, J.I.; GARCÍA, C.; BERROCAL, M.C.; JI-
MÉNEZ, P.; GARCÍA, G.; COLADO ESPEJO, E.; y RECIO, A. (2008):
«Puesta en valor del patrimonio cultural de la Sierra Minera de La Unión:
el Plan Director de la Cuesta de Las Lajas y carretera del 33. Aspectos
geológicos-mineros y medioambientales», en XIX Jornadas de Patrimonio
Cultural de la Región de Murcia, Vol. 2, pp. 671-682.
MANTECA MARTÍNEZ, J.I.; GARCÍA, C.; RODRÍGUEZ, I.; PA-
GÁN, R.; JIMÉNES, P.; BERROCAL, M.C.; y ORTEGA, M. (2008):
«Desarrollo del proyecto “MINEU” en el término municipal de La Unión
(Murcia, España)», en ESBRÍ, J.M et al, VII Congreso Internacional sobre
Patrimonio Geológico y Minero, libro de actas, pp. 171-184.
MANTECA MARTÍNEZ, J.I.; GARCÍA, C.; y PEÑAS, M. (2008):
«Estudio de ordenación de una zona minera histórica. Aplicación en el
municipio de La Unión (Murcia, España)», en ESBRÍ, J.M. et al, VII
Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero: libro de actas,
pp. 195-206.

182
Agruminsa. Transformaciones de la propiedad,
del sistema productivo y del paisaje de la
cuenca minera vizcaína en la segunda mitad
del siglo XX
Esteban Diego Iraeta y José Eugenio Villar Ibáñez
Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública

Resumen:
Con la Primera Guerra Mundial se produce el final del ciclo expansivo de la minería vizcaína
(1876-1913). Hasta 1936 serán años de decadencia que deben explicarse por la fuerte caída de
la demanda externa. Transcurrida la Guerra Civil española y los años de autarquía, los años
del desarrollismo facilitarán el tirón de la demanda interna. Altos Hornos de Vizcaya (AHV),
principal consumidor, liderará un proceso de concentración empresarial con el fin de rea-
grupar sus intereses mineros. En 1968 creaba la Agrupación Minera, S.A. (Agruminsa), que
se anexiona el patrimonio de las antiguas compañías mineras de Bizkaia y Cantabria, como
Franco Belga y Orconera.
Agotadas ya las hematites de superficie, Agruminsa tuvo que acometer la extracción de carbona-
tos situados bajo las margas calizas, a más de ciento veinte metros de profundidad. Esto exigió
la modernización de los sistemas de extracción, concentración y sinterización del mineral que
habrían de permitir una caída de los costes de producción para hacer rentable la explotación de
los carbonatos vizcaínos hasta el cierre de las minas en la última década del siglo XX. En 1993,
y al mismo tiempo que cesaba la actividad de AHV, después de más de un siglo de siderurgia
integral en Bizkaia, concluía también esta última fase extractiva del criadero vizcaíno.

Después de veinticinco años de explotación el paisaje resultante quedará constituido por la gran
Corta de Bodovalle (Gallarta-Abanto), explotación al aire libre en la que se excavaron alrededor
de 14.000.000 m3 así como una mina subterránea de más de cincuenta kilómetros de galerías a
la que se accede desde la corta.

Tanto la corta como la mina subterránea configuran un paisaje cultural industrial de primer
orden donde interactúan valores tangibles e intangibles y constituyen un elemento fundamental
para comprender el proceso de la industrialización del País Vasco en la zona minera por excelen-
cia. La excepcionalidad de Bodovalle, su emplazamiento y su geodiversidad hacen del conjunto
un lugar representativo de la mineralización de hierro dentro de la cuenca vasco-cantábrica.

Abstract:
With the First World War the expansive cycle of Biscay’s mining come to its end (1876-1913). Until
1936, will be declining years explained by the fall of the external demand. After the Spanish Civil
War and autarky years, the years of the economic development policy will facilitate the internal
demand’s increase. Altos Hornos de Vizcaya (AHV), main consumer, will lead an enterprise concen-
tration with the aim of regroup its mining interests. In 1968 Agrupación Minera, S.A. (Agruminsa)
was created, annexing the heritage of Biscay’s and Cantabria’s old mining companies such as Franco
Belga and Orconera.

When the hematitas of the surface finished, Agruminsa had to extract carbonates placed under the
marl limestone, more that 120m deep. This required the modernization of the extraction, concentra-
tion and, sinterization systems that will allow a fall in the production costs to make profitable the

183
exploitation of Biscay’s carbonates, until the mines were closed in the last decade of the XX century. In
1993, at the same time as the activity of the AHV stopped, after more than a century of iron and steel
industry in Biscay, this last extraction phase of Biscay’s vein also end.

After twenty five years of exploitation, the resulting landscape will be formed by the large open-pit
mine Bodovalle (Gallarta-Abanto), an strip exploitation with which around 14.000.000 m3 were
dig, as well as a subterranean mine with more than 50 km of galleries which are reached by the
pit-mine.

The strip mine as well as the subterranean mine constitute a high level cultural industrial landscape
where tangible and intangible values interact. They formed a fundamental element to understand
Basque Country’s industrialization process in the par excellence mining zone. The singularity of
Bodovalle, its placement and its geo-diversity make the ensemble a representative place of the iron
mineralization into de Basque-Cantabrian coalfield.

Palabras clave Keywords:


Corta, mina subterránea, horno de calcinación , Vizcaya, Gallarta, Bodovalle, Altos Hornos de
Vizcaya, Agruminsa

La cuenca minera vizcaína a mediados


del siglo XX

La minería vizcaína en la década de los cincuenta del siglo


XX estuvo lastrada por dos problemas: la baja producción y
la escasez de minerales ricos en hierro, los rubios.

La producción de mineral de hierro en Bizkaia en los años


cincuenta había disminuido hasta los 800.000 - 900.000 T
anuales. Hay que tener en cuenta que a finales del siglo
XIX la producción había llegado a superar los 6.000.000 T
anuales. Planta de concentración de Agruminsa. Fuente: Colección Museo de la Minería del
País Vasco.
La industria siderúrgica nacional buscaba los minerales más
ricos en hierro y más fácilmente reductibles que posibilita-
ran una mayor cantidad de lingote por una cantidad deter- Estos datos pusieron en evidencia que en los carbonatos
minada de carbón. Sólo reunían las condiciones requeridas descansaba el futuro de la minería vizcaína, incluso se es-
los extraídos por la Compañía Española del Rif y los rubios peraba encontrar nuevas masas de carbonatos. Las reservas
de Bizkaia. Sin embargo, y a pesar de que la exportación más importantes estaban situadas en la zona de Bilbao y en
de rubios estaba prohibida, su producción resultaba insufi- Bodovalle (Gallarta). Además, eran considerados de excelen-
ciente. Se utilizaron otros de inferior calidad, entre ellos los te calidad. Análisis realizados en los minerales extraídos en
carbonatos calcinados de Bizkaia, aunque eran sulfurosos, la mina Concha 2 dieron el siguiente resultado: Fe metálico
blandos y pulverulentos. 40%; insolubles 8%; pérdida por calcinación 30%; ley del
mineral en siderita 80%.1
Mirando al futuro, se calcularon las reservas de mineral que
contenía el criadero de Bizkaia estimándose unas 70.000.000 Pero superar el descenso de la producción implicaba cam-
T de las cuales un 20%, entre doce y quince millones de bios radicales en la tradicional minería vizcaína, salpicada de
toneladas, eran óxidos (rubios) y un 80% , entre cinuenta explotaciones aisladas y propiedades subdivididas, aunque
y sesenta millones T, carbonatos. El ritmo de producción también existían empresas de mayores dimensiones. Se im-
anual tanto de rubios como de carbonatos se situaba entre ponía la constitución de grandes empresas, con medios im-
400.000 y 500.000 Tm anuales respectivamente. portantes que pudieran poner en valor las masas profundas

184
Corta de Gallarta-Bodovalle. Foto Santi Yaniz.

de carbonatos situadas hasta trescientos metros por debajo solo un proceso de concentración de empresas y la colabora-
del nivel del mar. Además, el laboreo tradicional encontró ción de éstas con AHV la haría viable.
otras dificultades como la intrusión de calizas estériles den-
tro de la masa mineralizada y la naturaleza de la superfi- Sin embargo, los hornos de calcinación continuaron varios
cie densamente habitada. Teniendo en cuenta la pérdida de años más, incluso se construyeron hornos nuevos con mejo-
peso en la calcinación (28% a 30%) y el obligado arranque ras tecnológicas. La Sociedad Franco-Belga, en 1961, levantó
de calizas, por cada tonelada de mineral útil era necesario el horno Apold-Fleissner de Ortuella, con el que consiguió
extraer entre 1700 y 1800 kg en total. mejorar el rendimiento por obrero, la producción y la ley del
mineral calcinado4.
Por otra parte, la técnica de la calcinación se debatió, en
estos años, entre su continuidad y su sustitución por tecno-
logías más avanzadas porque en los carbonatos calcinados el Agruminsa
azufre representaba una proporción elevada de 0,5%-1,7%,
que perjudicaba enormemente a la calidad del lingote de En 1968, Altos Hornos de Vizcaya (AHV), con el fin de
arrabio. Además, el polvo que generaba creaba problemas en reagrupar sus intereses mineros crea la Agrupación Minera,
el horno alto disminuyendo la permeabilidad de las cargas, S.A. (Agruminsa), anexionando el patrimonio de las anti-
cegando el paso del aire y de los gases reductores, además de guas compañías mineras de Bizkaia y Cantabria que habían
perderse por arrastre una gran parte con los gases del tragan- pasado a ser propiedad de la siderurgia vizcaína en las déca-
te. En estas condiciones los hornos altos sólo podían cargar das precedentes. Primero Luchana Mining, luego Orconera
hasta un 33% de carbonatos2. Iron Ore Cº y posteriormente la Franco Belga, acabaron en
manos de AHV con el objetivo de garantizar su abasteci-
En estos años se comenzaron a utilizar técnicas que mejoraron miento de mineral desde cotos tan próximos.
el rendimiento de los hornos de calcinación con el quebranta-
do y cribado del mineral. Pero, ya se señalaba la necesidad de La compañía Franco Belga producía entonces carbonatos en
estudiar la eficacia y rentabilidad de someter al sinterizado la explotaciones a cielo abierto. Su centro productivo estaba
totalidad del carbonato crudo prescindiendo de los hornos de ubicado en la Corta Concha próxima a Gallarta, con insta-
calcinación con el fin de obtener un producto mejor desulfu- laciones de calcinación en Cadegal (Ortuella).
rado, más duro, y que podría entrar en la carga del horno alto
en una proporción mucho mayor que el calcinado3. Se pen- Por otra parte, Orconera explotaba la mina subterránea de
saba que en un futuro inmediato sería necesario un procedi- Bodovalle, contigua a la Corta Concha así como diversas
miento similar ya que los rubios desaparecían y se impondría minas de la zona de Matamoros-La Arboleda.
la utilización fundamental de los carbonatos. Se adelantaba
incluso, la necesidad de crear una planta de concentración o Ambas empresas, Franco Belga y Orconera integrarán el co-
peletización, previa al sinterizado del mineral, que pudiera ser nocido como Centro Vizcaya, buque insignia de Agruminsa,
una solución sustitutiva de la calcinación. Pero para el minero y se mantuvo en producción hasta la última colada de AHV,
significaba una inmovilización de capital demasiado fuerte y en 19965.

185
Horno Apold-Fleisner en acividad. Fuente: Colección Konsoni lantegia. Horno Apold-Fleisner después de su rehabilitación

Aprovechando las ventajas, bonificaciones fiscales y dere- camiones de gran capacidad de excavación y transporte, es
chos arancelarios, que les facilitó acogerse al Régimen de decir una tecnología capaz de hacer rentable la explotación
Acción Concertada, el Centro Vizcaya puso en marcha unas de los carbonatos y que iba a reemplazar definitivamente
modernas instalaciones dotadas de nuevos medios de extrac- a los sistemas de explotación y transporte tradicionales: la
ción, transporte y concentración que permitirán invertir la tracción animal, el barrenado manual, los planos inclinados,
progresiva caída de la producción que se venía manifestando etc. Con los nuevos sistemas de explotación, se pretendía
desde 1930. Con la explotación a gran escala de los carbo- además evitar la pérdida de tres millones de toneladas que
natos a cielo abierto de la corta de Gallarta y de la mina no se podrían extraer por el método de excavación subte-
subterránea de Bodovalle, la empresa conseguirá llegar en rránea que obligaba a dejar parte del filón sin explotar —los
1978 a recuperar la producción de 1930, superando los dos pilares o machones que servían de soporte de las cámaras de
millones de T anuales. extracción—.

Además, aprovechando la permisibilidad que concedía el


La corta de Gallarta Régimen de Acción Concertada, Franco Belga solicitó la ex-
propiación forzosa de los terrenos ocupados por
Se ubica en las concesiones de las minas Concha 2ª, Manue-
lita, San Miguel, San Benito y Ser, minas que venían siendo las viviendas del viejo barrio de Gallarta que se encontraba
explotadas desde finales del siglo XIX en los términos muni- dentro de los límites de la futura corta a excavar. Las ex-
cipales de Ortuella y Abanto. propiaciones realizadas afectaron a los doscientos veinticin-
co propietarios de los 473.000 m2, suelo edificado, inculto y
Después de décadas de intensiva explotación de las he- cultivado, que fueron necesarios para la explotación y para
matites de superficie, en 1956 la compañía Franco Belga, escombreras.
solicitaba la explotación de los carbonatos existentes en el
subsuelo de la zona, bajo ciento veinte metros de profun- A partir de 1973 y durante los siete años siguientes se lle-
didad de marga caliza. La solicitud proponía la utilización vó a cabo un plan acelerado de explotación adoptando las
de grandes voladuras con microretardo, palas excavadoras y recomendaciones de un estudio realizado por la U.S. Steel

186
americana. En noviembre de 1983 se produjo el cese de ac-
tividad. Tras dos décadas de explotación, se habían exca-
vado 14.000.000 m3 que habían producido unos cuarenta
millones de toneladas de estéril y unos nueve millones de
carbonato.

Hoy nos queda un gran corte geológico de setecientos me-


tros de largo, trescientos cincuenta metros de ancho y cien-
to cincuenta metros de profundidad, (treinta y siete metros
por debajo del nivel del mar). Un hueco en forma de cono
invertido con una impresionante escalinata de gradas con
bancadas curvas de cinco a Eliminado 10 metros de ancho;
diez a veinte metros de alto. Las bancadas inferiores, desde
las que se accede a la mina subterránea de Bodovalle, se
corresponden con las zonas de carbonato, son las más al-
tas, por ser menos deleznables que las de calizas y margas.
Se trata de la última y la de mayor dimensión de todas las
explotaciones que a cielo abierto existieron en la cuenca mi- La mina subterránea de Bodovalle. Fuente: Colección Museo de la Minería del País
Vasco.
nera vizcaína6.

El año 2011, el Gobierno Vasco calificaba la corta como Bien La explotación se iniciaba mediante avance en galería en
Cultural, con la categoría de Conjunto Monumental. varios niveles, barrenando con martillo neumático a mano,
y luego explotación de cámaras hasta dejar huecos de trece
Por otra parte, la corta junto al Museo de la Minería del País metros de ancho, cincuenta metros de alto y cien metros de
Vasco, cuya primera fase de ampliación se ha construido en longitud cada uno.
el borde de la misma, va a formar parte de un interesante
conjunto expositivo sobre la minería, aunando el patrimo- El material volado era cargado, con palas neumáticas de cien
nio mueble con el patrimonio paisajístico y cultural caracte- kilos de cazo y palas sobre raíles de cuatrocientos kilos de
rístico de la cuenca minera vizcaína. cazo, a vagones de diez toneladas. Un convoy de siete va-
gones y locomotora de baterías trasladaba el mineral a una
En 2011, la empresa Espiral Ondarea elaboró un Plan di- trituradora de interior, y una vez machacado era evacuado
rector del Museo de la Minería del País Vasco en el que se hasta la Planta de Concentración mediante cinta transpor-
proponía la incorporación de la corta, y de la mina subterrá- tadora.
nea en un proyecto de musealización territorial de la Zona
Minera. En 1976 se preparó una mina nueva con dimensiones dos
y tres veces mayor que la anterior. Así, las galerías pasaron
de ocho a veinte metros cuadrados de sección, las cámaras
Mina subterránea de Bodovalle de trece a veinticinco metros de anchura y de cincuenta a
cien metros de altura, dejando pilares de veinte metros entre
Orconera Iron Ore inició su explotación en 1961. Después ellas. El ferrocarril fue sustituido por palas con motor Die-
de estudiar diversos sistemas como el de realces y destroza sel autotransportadoras, de perfil bajo para transitar por las
por chimeneas, el de cámaras almacenes y el de bancadas, galerías, capaces de cargar y transportar en un solo golpe de
se consideró que el sistema de cámaras y pilares era el más cazo de doce a dieciocho toneladas.
adecuado.
En la década de los años setenta del siglo XX se convirtió en
Se proponía ejecutar las cámaras, con subniveles similares a la segunda explotación de hierro más grande de Europa. Fue
los que se realizaban en las minas de Strössa (Suecia), pero la última mina que se mantuvo en activo en Bizkaia hasta
adaptando el sistema a las características del criadero de Bo- su cierre definitivo en el año 1993. Se habían excavado ocho
dovalle, en lo que se refiere al trazado de galerías y dimensio- millones de m3, con cámaras, de impresionantes dimensio-
nes de cámaras y pilares. nes, en las que se dice que pueden albergar una catedral. En
total se calcula que se construyeron, en los más de treinta
Con este sistema de trabajo, además de obtener rendimien- años de vida, unos sesenta kilometros de galerías, estando
tos más altos, se conseguía una gran seguridad al trabajar a la más profunda a doscientos cinco metros por debajo del
cubierto siempre desde la galería, sin entrar en las cámaras, nivel del mar.
disponiendo siempre de doble salida para el personal, tanto
desde los subniveles a través de chimeneas, como desde las Actualmente se mantiene un servicio de mantenimiento y
galerías de cargue hasta cada uno de los dos pozos previstos. conservación de las galerías realizando trabajos de sanea-

187
miento y evacuación del agua mediante bombeo hacia el La planta de concentración fue desmantelada tras cerrarse
exterior. la actividad en los últimos años del siglo XX. Sin embargo,
se conservan una buena colección de hornos de calcina-
ción. En 2008, la administración vasca declaró Bien Cultu-
Planta de concentración versus ral con categoría de Monumento los hornos de calcinación
horno de calcinación Apold-Fleisner, únicos de sus características en la cuenca
minera vizcaína. Posteriormente se rehabilitaron para otros
En 1973, al resultar absolutamente antieconómico el proceso usos tras una acertada intervención dirigida por el arqui-
de calcinación —molienda— sinterización para la comer- tecto Ramón Garitano. Después de años de abandono, la
cialización de los carbonatos crudos, se tomó la decisión de instalación se reducía a un edificio formado por una retí-
sustituirlo por el de sinterización directa del carbonato. cula estructural de hormigón armado que albergaba dos
hornos en sus extremos. La intervención se llevó a cabo
La condición indispensable para este cambio, era disponer de manera integral, pero con la premisa básica de que las
en AHV de suficiente capacidad de sinterización. Así, se cubas de los hornos, la parte esencial del complejo, debían
llevó a cabo la construcción en las instalaciones de AHV ser respetadas en su integridad. Se construyeron nuevos es-
de Sestao de un nuevo sintering (G 3) de gran capacidad, pacios para dar cabida a actividades lúdicas y culturales y
capaz de absorber las nuevas producciones de carbonato se cubrieron las bocas superiores de los hornos mediante
crudo. lucernarios.

Como complemento y a fin de garantizar un suministro de


la máxima calidad y, sobre todo, de regularidad constante en
sus características, se construyó una planta de concentración Notas
en Bodovalle que podía conseguir elevar la ley del mineral
de un 34 al 39% de Fe, con lo que, teniendo en cuenta la
1
Sánchez (1958), p. 191
2
Millán del Val (1944), p. 13
pérdida en peso en el proceso de sinterización, se obtenía un 3
Gortazar (1951), p. 67
sinter del 57 % de Fe plenamente competitivo. 4
Cárcamo (1988), p. 30
5
García Tonda (2002), p. 81
El material entre 0 y ciento cincuenta milimetros se trituraba 6
Villar Ibáñez (2012), p. 445
en circuito cerrado a cuarenta milímetros y se clasificaba me-
Bibliografía
diante duchado de agua en dos granulometrías: entre cua-
renta y diecisiete milímetros y menos de diecisiete milíme- CARCAMO, Joaquín (1988): Hornos de calcinación en la minería de Bi-
tros, pasando las pequeñas cantidades de finos de duchado zkaia. Informe para una posible restauración de los pertenecientes a las minas
a un decantador. José, Lorenza y Amalia Vizcaína. Servicio de Patrimonio de la Diputación
Foral de Bizkaia. (no publicado)
Para separar el estéril del carbonato de hierro, aprovechando GARCIA TONDA, F. (2002): «Agruminsa», en Centenario de AHV. AS-
las diferencias de densidad entre ambos, se empleaba como PREJU
medio denso una suspensión en agua de ferrosilicio extrema- GARITANO, Ramón (2013): «Recuperación de hornos de calcinación
damente fino que se recuperaba posteriormente por medio de siderita para edificio polivalente en Ortuella, Bizkaia», en Cercha, nº
115. Madrid.
de separadores magnéticos.
GORTAZAR, Ricardo (1951): «La minería del hierro en Vizcaya», en Me-
talurgia y electricidad, nº172. Madrid.
La fracción de minerales de entre cuarenta y diecisiete milí-
MILLAN DEL VAL, Francisco (1944): La siderurgia española después del
metros de diámetro se concentraba en tambores de medios Movimiento Nacional. ANII. Madrid.
densos en los que, por gravedad, separaba la materia estéril SANCHEZ, Francisco (1958): «Consideraciones sobre la calcinación de la
y los carbonatos. Para los de fracción menor a diecisiete mi- siderita», en Boletín Minero e Industrial, nº Abril. Bilbao.
límetros, que no podían utilizar la gravedad para su sepa- VILLAR IBÁÑEZ, José Eugenio (2012): «Corta de Bodovalle», en Patri-
ración, se utilizaban ciclones verticales que por medio de monio industrial en el País Vasco, vol. 1. Vitoria-Gasteiz.
torbellinos separaban estéril y carbonatos.

Los estériles lavados se apilan para su utilización como sub-


productos.

Un sistema de grandes cribas y trituradores terciarios reducía


el material concentrado a la granulometría de seis a ocho
que era conducida a los apiles de carga de camiones para su
transporte al G-3 de AHV en Sestao.

188
España (1952): características geográficas
de su implantación a través del ejemplo
de la Central Lechera Asturiana (CLAS)
Juan Sevilla Álvarez
Departamento de Geografía y Geología. Universidad de León

Resumen:
El Decreto de la Presidencia del Gobierno de 18 de Abril de 1952 y la Orden Ministerial con-
junta de Gobernación y Agricultura de 31 de Julio del mismo año establecieron una nueva
política de suministro de leche en núcleos urbanos. Tenía como objetivo evitar el consumo de
leche de mala calidad. Se decidió la creación de centrales lecheras en los municipios de más de
25.000 habitantes, la progresiva imposición de un régimen de obligatoriedad de higienización
de la leche y la prohibición de su venta a granel sin tratamiento previo. Esta política indujo
localizaciones periurbanas en muchas centrales lecheras, que evitaron el alto precio del suelo y
las limitaciones físicas de la ciudad consolidada, aproximándose, además, a las principales vías
de comunicación. Se pretende analizar la aplicación de estas medidas y sus implicaciones terri-
toriales a través del ejemplo de la Central Lechera Asturiana (CLAS), que recibió la concesión
del abastecimiento de Oviedo, Langreo, Avilés y Mieres. Las instalaciones se localizaron en la
periferia Este de Oviedo.

Palabras claves:
Central lechera, España, Asturias, localización.

Résumé:
Le Décret de la Présidence du Gouvernement du 18 avril 1952 ainsi que l’Ordre ministérielle du
Gouvernement et d’Agriculture du 31 juillet de la même année ont établi une nouvelle politique
d’approvisionnement du lait aux villes. L’objectif était d’éviter la consommation du lait de mauvaise
qualité. Les mesures officielles ont compris : la création de centrales laitières dans les communes
ayant une population supérieure à 25.000 habitants ; une progressive imposition de l’industrialisa-
tion du lait; et l’interdiction de son vente en vrac sans un traitement préalable. Cette politique a eu
une influence sur la localisation de nombreuses centrales laitières : celle-ci a été désormais fréquem-
ment périurbaine, et à proximité des principales voies de communication principales, afin d’éviter
le haut coût des terrains des villes et leurs limitations physiques. Nous visons à analyser la mise en
route de ces mesures gouvernementales à travers l’exemple de la Central Lechera Asturiana. Cette
coopérative était concessionnaire de l’approvisionnement aux secteurs d’Oviedo, Langreo, Avilés et
Mieres (région des Asturies, nord de l’Espagne). Les installations ont été localisées sur la périphérie
Est d’Oviedo.

Mots clés:
Centrale laitière, Espagne, Asturias, localisation.

189
El decreto de 18 de Abril de 1952 sobre creación preveía una Central para Gijón con capacidad de higieni-
de centrales lecheras zación mínima diaria de 45.000 litros en jornada de ocho
horas6; y, por otro lado, al área de suministro de Oviedo
Las transformaciones demográficas y territoriales originadas se vinculaban las de Langreo, Avilés y Mieres, que serían
por el proceso de industrialización impulsaron desde media- dotadas de una gran central con capacidad mínima diaria
dos del siglo XIX la transformación láctea en fábricas. Las de 100.000 litros7.
innovaciones en el terreno de la tecnología alimentaria se
difundieron para adecuar las características de los productos En el concurso para Oviedo, Avilés, Langreo y Mieres se
lácteos, básicos en la dieta alimenticia pero perecederos y tra- presentaron Mantequerías Arias y dos entidades creadas
dicionalmente elaborados en localizaciones rurales dispersas, específicamente para atender la actividad de la nueva cen-
a las de la demanda urbana, permanente y progresivamente tral: Granja La Polesa, constituida por comerciantes e in-
concentrada en núcleos disociados de los lugares de produc- dustriales agrupados en una Sociedad Limitada que preten-
ción de alimentos. Con todo, el desarrollo de la industria día trabajar desde El Berrón (Siero)8; y el Grupo Sindical
láctea española durante el siglo XIX y la primera mitad del de Colonización de Integración Superior nº 9.608 (CLAS),
XX no permitieron alcanzar un suministro estable de todos impulsado por Jesús Sáenz de Miera —presidente de la Cá-
los mercados urbanos. Y al llegar a las décadas centrales del mara Oficial Sindical Agraria— a partir de un movimiento
siglo XX seguía distribuyéndose leche en deficientes condi- de reivindicación del pago justo de la leche y de la búsque-
ciones higiénicas. Por ello, el Gobierno de España decidió, da de conciliación de los intereses de los ganaderos con los
por Decreto de 18 de abril de 1952, la creación de centrales de los industriales. El concurso se resolvió en junio de 1968
lecheras en los municipios con más de 25.000 habitantes. Se a favor de la iniciativa de Sáenz de Miera. Su carácter de
prohibía, además, la venta de leche a granel sin tratamiento cooperativa de ámbito provincial la beneficiaba debido a los
previo a partir de la aprobación, en cada municipio de las criterios establecidos por el Gobierno9, que preveía reper-
características señaladas, del régimen de obligatoriedad de cusiones económicas y sociales positivas en el medio rural
higienización de la leche —una vez estuvieran preparadas de toda la región10. El proyecto estaba respaldado por 2.800
para funcionar las centrales lecheras—1. socios, entre ellos ganaderos y transportistas, y contaba con
importantes apoyos oficiales (Diputación Provincial, Cáma-
El procedimiento para la adjudicación de estas instalaciones ra Oficial Sindical Agraria) y de entidades financieras, como
se basó en la convocatoria de concursos a los que podían Caja Rural y Caja de Ahorros de Asturias.11.
concurrir iniciativas particulares, cooperativas y sociedades
mercantiles o mixtas. Es importante señalar que se otorgaba
prioridad a las empresas ya establecidas en la localidad así La localización de la
como a las cooperativas ganaderas y a las agrupaciones mixtas Central Lechera Asturiana
de ganaderos productores, industriales y comerciantes si su
aptitud era similar a la de otros solicitantes. Se pretendía así Los promotores del Grupo Sindical de Colonización de In-
equilibrar la satisfacción de intereses de los diferentes agentes tegración Superior nº 9.608 disponían de terrenos ubicados
implicados en el sector lácteo. En definitiva, este plan gu- a ocho kilómetros de Oviedo, hacia el Este, en el vecino mu-
bernamental constituía un ambicioso intento de sistematizar, nicipio de Siero. Se encontraban en la parroquia de Granda,
racionalizar y modernizar toda la producción, el tratamiento entre el Picu Sierra y la estación de ferrocarril de Viella. Una
y el suministro de leche para el consumo urbano. parte correspondía a una antigua propiedad municipal, ven-
dida a la Cámara Oficial Sindical Agraria y posteriormente
traspasada al Grupo Sindical de Colonización. También se
La concesión de una central lechera para compraron terrenos de una finca anexa de propiedad parti-
Oviedo, Avilés, Langreo y Mieres cular. Esta localización en el entorno de la capital provincial
tuvo que ver con los principios que regían la política guber-
La primera convocatoria para la creación de centrales le- namental conducente a la creación de este tipo de instalacio-
cheras en Asturias, concretamente de varios establecimien- nes: debía procurarse un abastecimiento regular y estable de
tos en Oviedo —con capacidad mínima de tratamiento leche higienizada a los principales mercados, siendo preferi-
diario de 12.000 litros— y en Gijón —con capacidad mí- bles las instalaciones ubicadas dentro de municipios integra-
nima de 13.300 litros—, tuvo lugar en julio de 19562. En dos en el área de suministro. Se podía autorizar a empresas
el plazo de un año no se obtuvieron candidaturas y la Cá- localizadas en otros términos municipales siempre que la
mara Oficial Sindical Agraria solicitó la modificación del distancia a los mercados y su capacidad productiva garan-
concurso sugiriendo la creación de una única central. Por tizasen un suministro regular y estable. Por tanto, en razón
otro lado, Mantequerías Arias renunciaba a la invitación de sus características, esta política favoreció las localizaciones
que entonces se le hizo3 y el concurso se declaró finalmen- industriales urbanas y periurbanas.
te desierto en 19584. Habría que esperar a enero de 1964
para que se autorizasen nuevos concursos5 y aún tres años Las empresas concesionarias buscaron a menudo localizacio-
más para conocer las características de las convocatorias: se nes periurbanas con el fin de evitar el alto precio del suelo y

190
las limitaciones físicas de la ciudad consolidada. Aprovecha-
ban, al mismo tiempo, las ventajas derivadas de la proximi-
dad a los principales ejes de comunicación, que resultaban
esenciales para facilitar la recepción de materias primas y
consumos intermedios, al tiempo que agilizaban la distri-
bución. En definitiva, se consolidaba una nueva tendencia
en las pautas de localización de las empresas dedicadas a la
transformación láctea. Aunque continuaba siendo habitual
el acercamiento de las fábricas de productos lácteos a las
áreas con mayor vocación ganadera, desde los inicios del si-
glo XX se extendía otro tipo de factores de localización (per-
ceptible en La Flor de Asturias —Gijón— y Las Primeras de
Asturias o Ángel Arias en Oviedo, entre otras) que, bien en-
trada la segunda mitad de la centuria, terminaría por aproxi-
mar el comportamiento espacial de algunos de los principa-
les establecimientos lácteos al de muchas empresas de otros
sectores. Y contribuiría a las importantes transformaciones
físicas y funcionales conocidas en el espacio que circunda a
las principales ciudades, en torno a las vías de acceso.

En el caso de CLAS, al margen de la necesaria proximidad a


los mercados que eran objeto de suministro, se buscaba una
situación favorable en el contexto comarcal y regional. Hay
que tener en cuenta que su red de recogida abarcaba buena
parte del territorio asturiano; en efecto, el Grupo Sindical
de Colonización de Integración Superior nº 9.608 aunaba
diecinueve grupos formados en diversas comarcas. Los terre-
nos adquiridos en Granda cumplían estos requisitos ya que
distaban solamente cuatro kilómetros de la carretera N-630
y un kilómetro de la N-634. Estas dos vías, perpendicula-
res entre sí e integradas el la red nacional, eran entonces las
principales carreteras de la región. La primera resultaba fun-
damental para la salida de Asturias hacia la cuenca del Duero
y el centro del país. Y la segunda articulaba la circulación en Evolución del paisaje en el entorno de CLAS junto a la conexión entre la carretera
N-634 y la carretera local de Viella: años 1956 (arriba), 1970 (centro) y 1994 (aba-
el sentido de los paralelos en el litoral cantábrico. El acceso a jo). Fuentes: Vuelo Americano (fotograma 28890), 1956; Vuelo de la Diputación
ambas se lograba a través de la carretera local de Viella, que (fotograma 5582), 1970; Vuelo del Principado de Asturias (fotograma 03629), 1994.
une Granda con El Castro.

Por otro lado, la accesibilidad a través del ferrocarril era óp- parte importante de las operaciones de carga y descarga de
tima. Junto al extremo Oeste de los terrenos de la central mercancías. No obstante, la construcción de los accesos im-
lechera pasaba el ramal de mercancías de RENFE Lugo de plicaba la expropiación de terrenos de tres fincas de propie-
Llanera-Tudela Veguín, que enlazaba dos ejes ferroviarios dad privada con dedicación a pasto y una superficie conjun-
fundamentales para la industrialización regional y, en razón ta de 6473 metros cuadrados13.
de las comarcas atravesadas, particularmente provechosos
para los intereses de la central lechera: la línea Gijón-León, Atendiendo al proyecto inicial, el conjunto fabril sumaba
que atravesaba la cuenca de Oviedo en sentido meridia- aproximadamente 80.000 metros cuadrados y contaba con
no antes de adentrarse en el valle del Caudal y dirigirse a instalaciones capacitadas para procesar 200.000 litros diarios
Mieres; y la línea Soto de Rey-Ciaño, que llegaba a Lan- en jornada de cinco horas. Se planificaba un edificio prin-
greo aprovechando el pasillo abierto por el valle del Nalón12. cipal con tres alturas en el sector central de la factoría: en la
Con el fin de aprovechar el inmediato paso del ferrocarril y planta baja se organizaban las salas de proceso; en el piso in-
la proximidad de dos carreteras nacionales, el proyecto de termedio, locales para servicios al personal (comedor, biblio-
CLAS incluyó la habilitación de un muelle para vagones y teca, vestuarios, etc.); y en el nivel superior, presidiendo el
camiones dentro de sus terrenos; éste sería conectado tanto complejo, las oficinas. El proyecto contemplaba igualmente
con la estación de Viella como con la carretera del Castro un pabellón de servicios auxiliares enlazado con la nave de
mediante un apartadero con una longitud de seiscientos se- recepción de leche, que se encontraba en el sector Este. Y
senta y cinco metros y un ramal de carretera de trescientos dado que en la transformación láctea se requiere una canti-
treinta y ocho metros, respectivamente. Así, se facilitaba una dad de agua muy importante tanto en el proceso como en

191
tareas auxiliares, se pensaba aprovechar una gran bolsa de construcción de la Central Lechera Asturiana y el comienzo de su
agua detectada a ciento cincuenta metros de profundidad, actividad puede obtenerse en la revista Campo Astur. Órgano de la
Cámara Oficial Sindical Agraria y de sus Hermandades de Labradores
construyendo un pozo y un depósito con capacidad de qui- y Ganaderos (números 330, 343, 359, 363, 368, 375, 378, 389,
nientos metros cúbicos14. 399, 410, 411 y 415) y en una publicación monográfica impulsada
en 1995 desde la propia entidad, que lleva por título 1970-1995, 25
Se trataba de un gran conjunto fabril que complejizaba la años haciendo historia en el campo (pp. 19-63). Alicia Langreo dedi-
ca igualmente un apartado específico en la obra reseñada más arriba
morfología y diversificaba la función del área occidental del (pp. 448-456). Consúltense también Velarde (1995), pp. 16-17; Feo
concejo de Siero. Venía a acentuar la formación del espacio (1997), pp. 569-570, 574, 579 y 586; y Espejo (2001), pp. 83 y 98.
industrial extendido desde los años sesenta al Este de la capi- 12
Sevilla (2009), pp. 157-158.
tal provincial; imprimiendo, en definitiva, un carácter pro- 13
Ministerio de Agricultura (1968), p. 16.780.
gresivamente multifuncional en estas parroquias rurales que
14
Astur Leader’s (1995), pp. 47- 50.
15
Benito (1991), pp. 461-462.
sirven de asiento al laxo y ramificado corredor de Colloto a 16
Fernández (1990), pp. 44 y 57-58; Herrán (2007), p. 248.
El Berrón, con usos del suelo contrastados15. La topografía 17
Fernández y Quirós (2001), p. 94.
relativamente llana —escasa en Asturias— y la proximidad 18
Fernández (1990), pp. 64-65.
a los principales centros económicos y mercados de consu- 19
Benito (1991), p. 463.
mo de la región, en el extremo occidental del denominado
surco prelitoral Oviedo-Parres, favorecieron el asentamiento
industrial y de servicios16. De este modo, un paisaje de naves
Bibliografía
de tamaño y estética diversos con dedicación a actividades
de transformación, talleres, almacenaje, etc. y distribuidos ASTUR LEADER’S (1995): «Central Lechera Asturiana, 25 años hacien-
en alineaciones y nodos, donde destacaba por volumen y su- do historia en el campo», en CENTRAL LECHERA ASTURIANA (ed.):
perficie la central lechera, comenzaba a desplazar a los apro- 1970-1995, 25 años haciendo historia en el campo, Oviedo, pp. 19-107.
vechamientos agrarios y a la edificación de tipo tradicional17. BENITO DEL POZO, Paz (1991): El espacio industrial en Asturias. Oi-
Por ejemplo, junto al extremo Norte de la factoría de CLAS kos-Tau, Consejería de Medio Ambiente y Urbanismo del Principado de
se organizaría años más tarde una zona industrial promovida Asturias, Oviedo.
a través de un polígono de iniciativa privada (Bravo), que se Campo Astur. Órgano de la Cámara Oficial Sindical Agraria y de sus
Hermandades de Labradores y Ganaderos, nº 321 (Julio 1967), 326 (Di-
ha considerado inducida por las economías de aglomeración
ciembre 1967), 329 (Marzo 1968), 330 (Abril 1968), 331 (Mayo 1968),
derivadas de la presencia de la central lechera18. El efecto de 334 (Agosto 1968), 335 (Septiembre 1968), 336 (Octubre 1968), 337
las grandes empresas se acompañó, por otro lado, del impul- (Noviembre 1968), 343 (Mayo 1969), 355 (Mayo 1970), 359 (Septiem-
so provocado por el Polo de Desarrollo de Oviedo. Este ins- bre 1970), 363 (Enero 1971), 368 (Junio 1971), 371 (Septiembre 1971),
trumento contemplaba ayudas económicas y expropiaciones 375 (Enero 1972), 378 (Abril 1972), 387 (Enero 1973), 389 (Marzo
1973), 399 (Enero 1974), 410 (Diciembre 1974), 411 (Enero 1975), 415
forzosas para permitir a las empresas trasladarse o ampliar su (Mayo 1975).
actividad en instalaciones fuera de la ciudad19.
ESPEJO MARÍN, Cayetano (2001): «Modernidad y tradición en la fa-
bricación de queso en España», Papeles de Geografía, nº 33, pp. 81-109.
FEO PARRONDO, Francisco (1997): «Industrias lácteas en España:
Central Lechera Asturiana», Estudios Geográficos, Vol. LVIII, número 229,
Notas pp. 565-592.
FERNANDEZ CUESTA, Gaspar (1990): El espacio geográfico del concejo
1
Presidencia del Gobierno (1952), pp. 2.362-2.365; y Ministerio de de Siero. Universidad de Oviedo, Departamento de Geografía, Oviedo.
la Gobernación y Ministerio de Agricultura (1952), 1952, pp. 3.762-
3.767. Considérese asimismo el estudio de Alicia Langreo Navarro FERNÁNDEZ GARCÍA, Felipe y QUIRÓS LINARES, Francisco
sobre los efectos de la creación de centrales lecheras en el sector lácteo (2001): Atlas aéreo de Asturias. Editorial Prensa Asturiana, Oviedo.
a escala nacional, incluido en Historia de la industria láctea española: GOBIERNO CIVIL DE ASTURIAS (1956): «Concurso para adjudica-
una aplicación a Asturias, 1830-1995 (pp. 158-163). ción de centrales lecheras de Oviedo y Gijón», BOE, 20 de julio de 1956,
2
En Oviedo se pretendía cubrir un tratamiento de 36.000 litros diarios pp. 2.655-2.656.
y en Gijón se apuntaba a 45.000 litros. Véase Gobierno Civil de As- HERRÁN ALONSO, Marta (2007): «El área central de Asturias. Guía
turias (1956), pp. 2.655-2.656. para una salida de campo», en ALONSO, María Rosario y FERNÁN-
3
Alicia Langreo detalla el proceso de implantación de Centrales Le- DEZ, Aladino (coord.): El medio rural y la difusión urbana. KRK Edicio-
cheras en Asturias y explica el papel jugado por la Cámara Oficial nes, Oviedo.
Sindical Agraria con el fin de conseguir un gran establecimiento de
LANGREO NAVARRO, Alicia (1995): Historia de la industria láctea es-
este tipo en el centro de la región. Véase Langreo (1995), pp. 168, 223
pañola: una aplicación a Asturias, 1830-1995. Ministerio de Agricultura,
y 449.
Pesca y Alimentación, Madrid.
4
Presidencia del Gobierno (1958), p. 4.322.
5
Presidencia del Gobierno (1964), p. 1.730. MINISTERIO DE AGRICULTURA (1968): «Orden de 12 de noviem-
6
Presidencia del Gobierno (1967a), p. 1.440. bre de 1968 por la que se declara comprendida en sector industrial agra-
7
Presidencia del Gobierno (1967b), p. 8.987. rio de interés preferente la Central Lechera común al área de suministro
8
Langreo (1995), p. 445. integrada por Oviedo (capital), Avilés, Mieres y Langreo, a instalar por el
9
Presidencia del Gobierno (1966), p. 12.694-12.695. Grupo Sindical de Colonización de Integración Superior número 9608
10
Presidencia del Gobierno (1968), p. 9.081. (CLAS)», BOE, 25 de noviembre de 1968, pp. 16.780.
11
Una información detallada sobre el proceso de constitución del Gru- MINISTERIO DE LA GOBERNACIÓN y MINISTERIO DE AGRI-
po Sindical de Colonización de Integración Superior nº 9.608, la CULTURA (1952): «Orden conjunta de ambos Departamentos de 31 de

192
julio de 1952 por la que se aprueba el Reglamento por el que han de
regularse las condiciones de la leche destinada al abasto público y de las
Centrales Lecheras», BOE, 12 de agosto de 1952, pp. 3.762-3.767.
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (1952): «Decreto de 18 de abril de
1952 sobre creación de centrales lecheras en municipios de más de 25.000
habitantes», BOE, 27 de mayo de 1952, pp. 2.362-2.365.
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (1958): «Orden de 6 de mayo de
1958 por la que se declara desierto el concurso de Centrales Lecheras de
Oviedo, capital, y Gijón», BOE, 13 de mayo de 1958, p. 4.322.
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (1964): «Orden de 19 de enero de
1964 por la que se dispone la convocatoria de nuevos concursos para la
concesión de centrales lecheras en las ciudades de Oviedo y Gijón», BOE,
8 de febrero de 1964, p. 1.730.
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (1966) «Decreto 2478/1966, de 6
de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Centrales Lecheras y
otras industrias lácteas», BOE, 7 de octubre de 1966, pp. 12.690-12.699.
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (1967): «Orden de 31 de enero de
1967 por la que se convoca concurso para la concesión de una Central
Lechera en Gijón (Oviedo)», BOE, 2 de febrero de 1967, p. 1440.
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (1967): «Orden de 21 de junio de
1967 por la que se convoca concurso para la concesión de una Central
Lechera común a las localidades de Oviedo (capital), Langreo, Avilés y
Mieres, constituyendo un área de suministro», BOE, 27 de junio de 1967,
p. 8.987.
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (1968): «Orden de 10 de junio de
1968 por la que se resuelve el concurso convocado para la adjudicación de
una Central Lechera común al área de suministro integrada por Oviedo
(capital), Avilés, Mieres y Langreo», BOE, 21 de junio de 1968, p. 9.081-
9-082.
SEVILLA ÁLVAREZ, Juan (2009): La industria láctea en Asturias. Red
de Museos Etnográficos de Asturias, Consejería de Cultura y Turismo del
Principado de Asturias, Gijón.
VELARDE FUERTES. Juan (1995): «Un cambio en el sector lechero», en
CENTRAL LECHERA ASTURIANA (ed.): 1970-1995, 25 años hacien-
do historia en el campo, Oviedo, pp. 16-17.

193
EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE FASA-RENAULT
EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID, 1951-1975:
INCIDENCIA EN EL TERRITORIO
Montserrat Álvarez Martín, Pedro Pablo Ortúñez Goicolea y Fernando Zaparaín Hernández
Universidad de Valladolid

Resumen:
Se pretende establecer paradigmas para evaluar la incidencia que, para la provincia de Vallado-
lid, tuvo la decisión de implantar una empresa de producción de automóviles en la España de
los años cincuenta. A primera vista la repercusión territorial de la implantación de FASA en el
tiempo ha sido impresionante.

La perspectiva que ofrece el moderno y amplio concepto de Territorio y Patrimonio Territorial,


o de Paisaje entendido como «valor colectivo y patrimonio de todos, contemplando el concepto
(…) como síntesis de los procesos naturales y antrópicos», se erige en un método muy adecuado
para realizar este tipo de análisis. Mucho más trascendente en este caso donde la primera nave
utilizada por la entonces denominada FASA para montar los primeros vehículos, ha desapareci-
do por completo, lo que significa que ningún vestigio material podrá ayudar a forjar la memoria
histórica de una actividad industrial esencial para entender la ciudad. Se hace imprescindible
ponerla en valor escribiendo y reescribiendo su historia conforme se recupera nueva documen-
tación —por otra parte muy difícil de obtener— ya que «la transmisión de la memoria asociada
a cada actividad en un entorno territorial concreto», tal y como se indica en el Plan Nacional de
Patrimonio Industrial, puede considerarse absolutamente esencial. A ello queremos contribuir
con nuestra comunicación.

Participamos plenamente de la idea de que la actividad industrial, podría decirse que de cual-
quier escala pero de forma más determinante en aquellos sectores y empresas de mayor impacto
económico, juega un «importante papel en la evolución del territorio». Nuestra comunicación
pretende dar a conocer su influencia en otras actividades productivas y comerciales de la ciudad,
así como en su urbanismo, etc. Todos ellos aspectos que resultaron decisivos en la transforma-
ción de Castilla y León y, de modo más concreto, en la provincia y ciudad de Valladolid.

Palabras Clave:
Paisaje, Territorio, Industria del Automóvil, Castilla y León

Abstract:
This paper aims to establish the paradigms to evaluate the significance for the province of Valladolid
of the decision to install an automobile production company in 1950s Spain. At first glance, the effect
of the FASA plant on the area has been important.

The perspective offered by the modern, broad concept of territory and territorial heritage, or of land-
scape understood as ‘collective value and heritage of all, contemplating the concept (…) as a synthesis
of natural and manmade’, stands as a very satisfactory method for undertaking this type of analysis.

Much more transcendent in this case where the first premises used for the then named FASA to assem-
ble the first vehicles, has disappeared completely, it means that no material traces remain to provide
historical memory of an industrial activity essential for an understanding of the city. It is necessary

195
to attribute value to it, writing and rewriting its history in accordance with new documentation —
which is difficult to obtain— given that ‘the transmission of memory associated with each activity in
a specific area’, as indicated in the National Plan for Industrial Heritage, may be considered abso-
lutely essential. To that we wish to contribute our communication.

We totally agree that the idea of industrial activity on whatever scale but of a determined type in those
sectors and companies of major impact play an ‘important role in the evolution of the territory’. Our
communication aims to convey its influence in other productive and commercial activities of the city,
such as town planning etc. All are aspects which were decisive in the transformation of Castile and
Leon, especially in the province and city of Valladolid.

Keywords:
Landscape, Territory, Automobile Industry, Castile and Leon

Introducción a quinientos cuarenta y cinco puntos de venta, de 47.411


a 98.695 unidades producidas, lo que supuso pasar de una
Esta comunicación pretende evaluar el impacto de FASA en cadencia diaria de doscientas cincuenta unidades a tres-
la ciudad de Valladolid. Dadas las reducidas dimensiones cientas cincuenta, incrementos que se tradujeron también
disponibles para ello, nos hemos centrado en dos aspectos. en aumento de beneficios y dividendos y es que FASA se
En el apartado segundo se pretenden cuantificar algunos había convertido de una iniciativa local para ensamblar au-
efectos de arrastre que podrían ser causados por la existencia tomóviles en una parte del «complejo industrial del grupo
en la ciudad de esta industria automovilística. En el tercer Renault»2. Todo ello requirió de una sustancial ampliación
apartado se efectúa un primer análisis de la demanda de sue- y modernización de las plantas de producción y comenzó
lo urbano que requirió su implantación inicial. a hacer más visible el impacto que esta actividad industrial
ejercía sobre la ciudad, el territorio3.

Las transformaciones operadas por FASA: una A través de las compras realizadas por la empresa y de la evo-
síntesis lución del número de establecimientos industriales y comer-
ciales habida en la ciudad, precisamente en este mismo corte
En otra comunicación que presentamos en este congreso, cronológico, pensamos que es posible disponer de algún in-
hemos referido ya el impacto que la llegada de FASA tuvo dicador indirecto que permita medir sus efectos en la ciudad.
en el mercado laboral de Valladolid y su entorno, por lo que Más adelante analizaremos también, con este mismo propó-
no reiteraremos aquí esa cuestión. sito, la evolución de su expansión sobre el suelo de la ciudad.

Los sistemas de protección de la producción española esta-


blecidos por la Autarquía en los años cuarenta, a través de SECTORES
MILLONES DE PTS
Porcentaje
los aranceles y de contingentes a la importación, no evitaron (CORRIENTES)
por completo la entrada de piezas de origen francés. Se esti- Textiles y Cuero 34 4,22
ma que entorno al ochenta u ochenta y cinco por cien de las
piezas fueron de origen francés durante los primeros años1. Madera y Corcho 48 5,97

Constituida en 1951 para montar el Renault 4, FASA tuvo Industrias Químicas 41 5,09
una capacidad muy limitada de acrecentar la demanda de
productos industriales locales y/o nacionales durante toda Transformación de
264 32,83
Metales
la década de los cincuenta y parte de la de los sesenta. Esta
última será una etapa en la cual la incidencia de FASA-RE- Comercios 347 43,15
NAULT será creciente y por tanto puede considerarse de
Servicios 80 9,95
transición y multiplicación de los efectos de arrastre provo-
cados por la empresa. TOTAL 804 100

Hay que tener en cuenta que, con la entrada de Renault Cuadro 1. Compras locales de las fábricas de fasa (1973). Fuente: Dirección de com-
en 1964, se pasó, entre 1965 y 1970, de doscientos sesenta pras de la empresa y elaboración propia.

196
Como puede apreciarse en el Cuadro 1, hubo dos sectores en
los que la demanda de FASA pudo tener alguna relevancia,
también como generadora de empleo, al concentrar el 75
por 100 del total de compras: la transformación de metales y
las actividades comerciales de la ciudad (papelería, cartone-
ría, farmacia, óptica, droguería, quincallería, etc.).

Estas impresiones pueden constatarse con más proximidad


al considerar los datos que proporciona el Censo de la Cá-
mara de Comercio e Industria de la ciudad en perspectiva
temporal y que se recogen en el cuadro siguiente. Al dete-
nernos en la evolución que presentan entre 1964 y 1974 los
mismos sectores que atrajeron las compras de FASA para
ese año en el que se dispone de cifras, puede observarse
cómo aproximadamente el setenta por cien del incremen-
to del número de empresas industriales en el período tuvo
lugar en el sector de los Metales, aquel que registraba tam-
bién la mayor concentración de las compras efectuadas en
productos industriales. Es cierto que este indicador del nú-
mero de empresas resulta tosco pues habría que conocer,
por ejemplo, su número de trabajadores u otros datos que
permitieran valorar sus dimensiones, pero también es cierto
que aquí no se pretende estudiar el sector de la industria
metalúrgica vallisoletana, si no el impacto que, en la activi-
dad productiva de la ciudad, pudo derivarse del proceso de
implantación de esta industria del automóvil, independien-
temente del tamaño de aquella y para ello pensamos que
esta información puede servir como primera aproximación
al tema.

Este cuadro proporciona igualmente más lecturas. Así cómo


Implantación territorial de FASA. es posible establecer una relación estrecha entre la expansión
de la Industria del metal y FASA-Renault, no podría decirse

INDUSTRIA COMERCIO SERVICIOS

SECTORES Variación Variación Variación


Nº en 1964 Nº en 1964 Nº en 1964
64-74 64-74 64-74

Alimenticio 232 - 40 1.434 441 517 319

Textil 214 - 50 399 142 20 8

Madera-Papel-Artes
324 49 202 199 2 2
Gráficas

Pieles-Zapatos-Caucho 46 5 148 43 1 -1

Química 44 8 771 166

Construcción-Cristal-
172 78 188 53 232 285
Cerámica

Metales 586 254 632 200 57 110

Electricidad-Agua-Gas 27 -3 4 2 2

Diversos 61 70 129 52 3.276 6.815

TOTALES 1.706 371 3.907 1.298 4.107 7.538

Cuadro 2. Evolución del número de establecimientos en valladolid entre 1964-1974. Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Valladolid.

197
SECTOR 1950 1960 1970

Primario 8 5 3

Secundario 33 36 46

Terciario 59 59 51

TOTAL 100 100 100

Cuadro 3. Estructura sectorial del empleo. Fuente: FASA-Renault en Valladolid,


1974. Archivo Histórico Provincial de Valladolid, secc. FASA, caja 8, leg. 1.

lo mismo respecto a otras actividades del sector secundario


que se desarrollan en esos años. Bien es cierto que, tanto el
aumento demográfico, como el efecto del aumento de los
sueldos, derivados de su existencia, pueden estar detrás im-
plícitamente de la expansión del sector de la construcción y,
más en general de los desarrollos experimentados, tanto en el
comercio como en otras actividades de servicios.

La estructura demográfica de la ocupación de los vallisoleta-


nos permite afinar un poco más en esta aproximación a los
efectos derivados del proceso industrializador vallisoletano.
Entre 1950 y 1970 Valladolid conoció un aceleramiento de
ese proceso, como parece apreciarse en el cuadro 3.

Según esta misma fuente, entre 1960 y 1970 las industrias de


transformación, en definitiva el sector secundario de activi- Enclaves industriales en el entorno de FASA antes de 1952.
dad, fue capaz de generar 11.413 nuevos puestos de trabajo,
de los cuales a FASA le habrían correspondido aproximada-
mente 7.000, es decir el sesenta por cien. La especialización de este área había comenzado en el si-
glo XIX con la mencionada presencia del Ferrocarril del
Norte y su estación de Campo Grande (1860), que luego
El impacto en el urbanismo de la ciudad: se ampliaría con la estación de Ariza (1895) de la compañía
una primera aproximación MZA, y la de vía estrecha de Béjar y el empalme con la de
San Bartolomé (1884). Un poco más al Sur estaba la Azu-
La implantación de FASA-Renault en Valladolid no fue carera Santa Victoria (1898) y siempre cerca del ferrocarril
fruto del azar y en su estrategia de ocupación se aprecian, había distintas harineras, como La Rosa (1906), Emeterio
tanto razones de crecimiento productivo, como de aprove- Guerra (1914) y especialmente la de Anselmo León (1906)
chamiento y conexión con las infraestructuras necesarias. junto al Arco de Ladrillo, parte de cuyos terrenos ocuparía
FASA. También son importantes en esta zona los talleres
De hecho, no se instaló en una zona indiferenciada, sino en metalúrgicos, como Autógena Martínez (1928) y Fundicio-
los terrenos al sureste de Valladolid conocidos como Arco nes Gabilondo, que se trasladó aquí en 1944 desde la calle
de Ladrillo, junto a los talleres ferroviarios, una de las zonas del mismo nombre. Este enclave se completó con la llegada
que hasta el Plan de Ordenación Urbana de Cort (1938), de Campsa (1942) y sobre todo con la construcción de una
en su simplicidad, preveía para usos industriales4 aunque no industria auxiliar del ferrocarril, llamada Talleres Ramón
desarrollara bien su articulado. López, en cuya parcela se instaló FASA y cuyo proceso se
estudiará con más detalle.
Los terrenos quedaban delimitados al Norte y al Oeste por
la amplia curva de las vías hacia Ariza, que justo en el Arco El propietario de estos talleres, Ramón López Mozo, solicita
de Ladrillo se bifurcaba de la dirección Valladolid-Madrid. licencia el 9-7-1941 para ampliar una industria existente5,
El límite Este era la carretera Valladolid-Madrid por Ada- de su propiedad, dedicada a reparar y fabricar vagones de
nero. mercancías para ferrocarril6.

198
Desde el primer momento todo serán problemas. El arqui-
tecto municipal informa el 18-6-1941, de que el proyecto
pretende construirse sobre la calle prevista para entrar a la
estación de Ariza desde la carretera de Madrid. La Comisión
de Obras informa el 16-9-1941 de que no se trata de alma-
cenes sino de una ampliación de la industria, y que por tan-
to, requiere aprobación del ministerio correspondiente. Por
parte de la propiedad se insiste en que el uso es solo para al-
macenaje y se adjunta autorización del 12-8-1941 de la com-
pañía ferroviaria MZA para hacer un apartadero de setenta
y dos metros, que el ayuntamiento no consideró suficiente
para justificar la autorización urbanística del proyecto.

Ramón López presenta una nueva solicitud el 23-3-1942,


para construir unas naves de 8.925, 10.500 y 2.000 m2 res-
pectivamente, sobre su solar de 35.090 m2. Se plantea un
proyecto, firmado por el arquitecto Ramón Pérez Lozana,
con siete naves longitudinales paralelas a la carretera de Ma-
drid, con una conexión de acceso, perpendicular a la calle,
que une todas ellas. La nave que da fachada a la carretera de
Madrid albergaría los usos administrativos. La Comisión de
Obras vuelve a denegar el permiso el 28-10-1942. Por fin el
proyecto se corrige respetando la calle y se aprueba el 21-4-
1943 con condiciones y el 9-7-1943 definitivamente. No es
fácil determinar qué parte del proyecto aprobado se llegó a
construir, porque en el expediente no existen datos sobre las
obras terminadas. En todo caso esta parcela adquirió unas
condiciones que luego facilitarían la implantación de FASA,
que aprovecharía, tanto las construcciones que había en ella
como el apartadero ferroviario.

La primera referencia documental urbanística sobre FASA Fases de implantación de FASA.


es la solicitud de licencia que presenta en el ayuntamiento
D. Francisco Mateo, como Vicepresidente del Consejo de
Administración, con fecha 28-4-19527. El expediente cons- vincial de Sanidad de 14-5-1952. El ingeniero industrial del
ta de dos carpetas para dos fases de proyecto. Los planos ayuntamiento autoriza este uso el 17-5-1952 porque esa zona
de situación corresponden con la parcela de Ramón López está prevista como suelo industrial. La Comisión de Obras
Mozo y en ella se propone la «ampliación de unas naves» y da el visto bueno a la supresión de la calle el 21-5-1952, en
más tarde se habla de las «tres naves existentes» lo cual fija contra del criterio del arquitecto municipal y de lo que an-
un poco más la parte que se había construido de los alma- teriormente se había exigido a Ramón López. La aprobación
cenes ferroviarios. En el plano general aparece claramente de la Comisión Permanente llegó el 28-5-1952.
la zona de nueva construcción y el contorno de tres naves
alargadas, que podemos suponer son las existentes. Una es La segunda fase es otra ampliación, con una nave similar a la
paralela a la tapia que separa la finca de la Estación de Ariza anterior, dibujada en el mismo plano de situación. La solici-
y se ve cómo entran en ella las vías de un apartadero. Las tud de licencia va ahora firmada por D. Manuel Jiménez-Al-
otras dos están en el borde de la carretera N-601, Valla- faro, Consejero Director Gerente, con fecha 28-8-1952. In-
dolid-Madrid, con una separación entre ellas a modo de cluye un presupuesto detallado de 777.265 pts. El informe
entrada al recinto. del arquitecto municipal de 6-9-1952 vuelve a insistir en los
mismos problemas de siempre, es decir, la supresión de la ca-
La primera fase es una nave porticada, con un presupues- lle de Ariza. No obstante, la Comisión Permanente aprueba
to sin detallar de 4.334.323 pts. El informe del arquitecto la licencia el 15-10-1952.
municipal, del 7-5-1952, dice una vez más que el edificio
se monta sobre la calle prevista para acceder a la Estación La siguiente referencia urbanística documental es la escri-
de Ariza. Se recuerda que hay una licencia otorgada a D. tura que hace la nueva sociedad FASA de la parcela que
Ramón López Mozo en 1943 para construir unos grandes venimos estudiando el 8-1-19538, lo cual quiere decir que
almacenes que eran ampliación de sus talleres. También las solicitudes de licencia de las fases uno y dos se hicieron
consta en el expediente la autorización de la Jefatura Pro- sin tener la propiedad de hecho, aunque esto es perfecta-

199
mente legal. En esa escritura, se dice que la finca linda al Ayuntamiento dio su aprobación el 6-4-1955, ignorando
norte con otra de FASA. Con la mención de ambas parcelas una vez más la advertencia sobre la calle, pero exigiendo el
en esta escritura quedaría así documentada la configura- refugio antiaéreo.
ción del enclave inicial de FASA como una parcela alargada
que discurría entre la N-601 al oeste y el FFCC de Ariza Respecto a la evolución de estas obras, existe una foto aé-
al este, con los depósitos de CAMPSA al sur y Autógena rea tomada desde un biplano, del que se ven las alas, en la
Martínez y el Camino de la Esperanza al norte. En cuanto que aparecen construidas claramente las fases 1 y 2, pero
a lo construido para esa fecha, se dice expresamente en la todavía no se ha actuado en los edificios auxiliares de la
escritura: «Manifiesta Don Ramón, que las naves existen- carretera, lo cual la sitúa en el periodo 1953-5610. Otro
tes en el terreno agrupado y primeramente descrito, las ha documento gráfico de esa época es la foto aérea del vuelo
construido a su costa…». Esto significa que se refiere solo americano correspondiente a Valladolid, de septiembre de
a los tres edificios construidos por él entre 1943 y 1952. Por 195611. En ella se puede apreciar claramente la nave longi-
tanto, con bastante probabilidad, para esa fecha todavía no tudinal con tejado a dos aguas, paralela a la vía de Ariza,
se había terminado y quizás ni siquiera empezado, ninguna con el apartadero. Cerca de ella se ve la central térmica y en
de las dos fases para las que la nueva FASA había solicitado el centro de la parcela las naves denominadas fase 1 y 2 en
licencia en 1952. Algo lógico, porque es posible pedir licen- la licencia de 1952, con las cubiertas en forma del caracte-
cia sin ser propietario, pero más difícil empezar a construir rístico «diente de sierra». También se ve como los edificios
sin tener la propiedad del terreno que, como estamos vien- auxiliares que había a lo largo de la carretera de Madrid han
do, solo llegó en enero del 1953. Por tanto, a principios de aumentado su altura y se han unido con un cuerpo central
1953, a medio año de que los primeros 4x4 circularan por de acceso. Llama la atención la presencia de una nave con
Valladolid, parece que FASA no tenía terminada ninguna cubiertas dentadas en la parcela situada más al norte, cerca
nave nueva, lo que invita a situar el montaje de los pri- del Camino de la Esperanza, sobre la que no hay ninguna
meros coches en las naves antiguas heredadas de los talle-
referencia en las licencias oficiales, lo que demostraría que
res ferroviarios. De hecho, la conocida fotografía de 1953
no se siguieron muy al pie de la letra. Los siguientes ex-
que muestra los primeros coches junto a sus conductores y
pedientes municipales son los numerados como 89/1961;
madrinas, está hecha delante de estas naves auxiliares, que
55/1963; 188/1964 y 244/1964, que corresponden a la época
todavía tienen una sola planta y no se han unido con un
edificio central, aunque ya tienen grabado sobre la entrada de crecimiento progresivo de las instalaciones, lejos ya de
el rótulo de FASA. los años iniciales.

El desarrollo del primer embrión de FASA, en los años


cincuenta, se completa con una última solicitud de licen- Notas
cia, el 24-2-19559, firmada por D. Manuel Jiménez-Alfaro,
Consejero Director Gerente. En ella se pide permiso para 1
Sánchez (2004), p. 155.
construir unos edificios auxiliares, que se denominan como 2
Sánchez (2004), pp.162-163 y 171.
3
quinta fase. Algo que sorprende, porque solo tenemos Como ha demostrado Pedro Amigo en su tesis doctoral inédita y se
constancia de petición de licencia para las dos primeras aprecia también en Álvarez y Ortúñez (2009), el proceso de
expansión demográfico y económico de Valladolid se inició de modo
fases y nada sabemos de las 3 y 4, que quizás fueran la cen- claro en 1842, La implantación de FASA, venía a ser un colofón a ese
tral térmica y otros edificios situados atrás. La memoria y esfuerzo industrializador sostenido en el tiempo.
los planos detallan que se construirán como ampliación de 4
Gigosos y Saravia (1997), pp. 64 y ss.
unas naves existentes, sin apoyar ni en los antiguos muros 5
No es fácil determinar qué construcciones había hecho Ramón López
ni en su cimentación, sino adosando por fuera de ellos una antes de 1941. La imagen más próxima a esa época es una ortofo-
to con membrete de la 5ª Región Aérea, que se puede consultar en
estructura de pilares de hormigón que soporte las plantas http://www.todovalladolid.com/2010/10/fotografa-area-de-vallado-
añadidas. Se describen los diferentes servicios de oficinas, lid/. Tiene que ser posterior a septiembre de 1939, fecha de creación
cocinas y comedores y unas habitaciones para directivos, de esa región aérea y anterior a 1941, fecha de la inauguración del Ho-
con zona de estar común y chimenea francesa. Hay deta- tel Conde Ansúrez, que en ella no aparece construido. Por eso puede
lles anecdóticos como la intención de asegurar el suminis- establecerse como su fecha 1940. En esta ortofoto, imprecisa, no se
tro directo de café desde la cocina a las naves de montaje aprecian construcciones en la parcela de Ramón López.
6
Todos los datos sobre Talleres Ramón López están el expediente
cercanas y la existencia de cabinas telefónicas para que los 63/1943 del Archivo Municipal de Valladolid.
trabajadores puedan llamar a su familia, eso sí, en las ho- 7
Archivo Municipal de Valladolid, expediente 11/1952.
ras de descanso. El presupuesto es de 9.509.575 pts., sin 8
«Nota simple de la escritura de COMPRA-VENTA otorgada por D.
detallar. Los informes del arquitecto municipal y de sani- Ramón López Mozo a favor de FABRICACIÓN DE AUTOMÓVI-
dad, el 14-3-1955, con una perseverancia e independencia LES S.A. ante el notario D. Salvador Escribano y Escribano con fecha
8 de enero de 1953».
encomiables, vuelven a recordar que estas construcciones 9
Archivo Municipal de Valladolid, exp. 48/1955.
obstaculizarán el trazado de la futura calle de acceso a la 10
Las fotos del Archivo Municipal de Valladolid sobre FASA en: http://
estación de Ariza e insisten en la previsión de un refugio www10.ava.es/knosysweb/knpag
antiaéreo previsto por la ley. La Comisión Permanente del 11
Esta y otras ortofotos históricas disponibles en: http://fototeca.cnig.es/

200
Bibliografía

ÁLVAREZ, M. Montserrat y ORTÚÑEZ, Pedro P. (2009): La forma-


ción de un distrito industrial metalúrgico en Valladolid (c. 1842-c. 1953),
DT-AEHE 0906.
AMIGO, Pedro (2013): La formación de la industria productora de energía
en Castilla y León, tesis doctoral inédita.
FERNÁNDEZ, Josefa y PEDROSA, Rosario (1997): «El impacto de
FASA Renault en la economia de Castilla-León», en A. Vázquez Barquero,
G. Garofoli y J.P. Gilly (eds.), Gran empresa y desarrollo económico, Síntesis,
Madrid, pp. 215-235.
GARCÍA, Jesús (1974): Crecimiento y estructura urbana de Valladolid, Bar-
celona, Los Libros de la Frontera.
GIGOSOS, Pablo y SARAVIA Manuel (1997): Arquitectura y Urbanismo
de Valladolid en el siglo XX, Valladolid, Ateneo de Valladolid.
SÁNCHEZ, Esther (2004): «La implantación industrial de Renault en
España: los orígenes de Fasa-Renault, 1950-1970», Revista de Historia Eco-
nómica, nº 1, pp. 147-175.

201
De los montes de Teruel a las playas valencianas.
La actividad minero-siderúrgica de la Compañía Minera
Sierra Menera
Diego Arribas Navarro y Alexia Sanz Hernández
Profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza.
Campus de Teruel

Resumen:
La explotación de las minas de hierro de Sierra Menera, situadas en la localidad de Ojos Negros,
en el interior de la provincia de Teruel, arranca en 1900, tras la constitución de la Compañía Mi-
nera de Sierra Menera. El objetivo de la compañía es la de establecer un enclave siderúrgico en el
Mediterráneo, para cuyo fin despliega en la localidad de Sagunto las instalaciones necesarias para
la transformación del mineral en laminados de hierro. A su vez, para dar salida a sus productos
se construye un embarcadero en las playas de la localidad valenciana. Pero el plan minero-si-
derúrgico necesita de una tercera actividad que lo haga posible, el transporte del mineral, para
lo cual la compañía construye un ferrocarril que une las minas de Ojos Negros con Sagunto,
con un recorrido de doscientos cuatro kilómetros, que constituyó en su momento el ferrocarril
minero más largo de Europa.

Después de casi un siglo de actividad, con el único paréntesis del periodo de la Guerra Civil, y
tras sufrir diversos avatares durante la dictadura franquista, las exigencias de reorganización de
la producción siderúrgica nacional, derivadas de nuestro ingreso en la UE, provocaron el cierre
de esta actividad entre los años 1983 y 1986.

La profunda transformación que tal actividad provocó en el territorio queda patente hoy, más
de un siglo después de su comienzo, en las localidades que le dieron soporte: Ojos Negros y
Sagunto, así como en el largo recorrido por el que circuló el tren minero.

La huella industrial que tal actividad ha dejado, tanto en el territorio como en sus habitantes,
constituye hoy un recurso que intenta salir adelante para dignificar la memoria obrera y el
patrimonio heredado de esta singular epopeya industrial. Minas, ferrocarril y siderurgia, van
adaptándose a nuevos usos, principalmente en el ámbito turístico y cultural, que mantienen viva
la memoria de quienes protagonizaron este capítulo laboral, especialmente en el difícil periodo
del franquismo.

Palabras claves:
Minas de hierro de Sierra Menera, Ojos Negros, Puerto de Sagunto, tren minero, siderurgia,
bombardeos, dictadura franquista, patrimonio industrial, paisaje industrial.

Abstract:
The activity of the iron mines of Sierra Menera, located in the town of Ojos Negros, in the province of
Teruel, started in 1900, following the establishment of the Mining Company of Sierra Menera. The
company’s goal is to establish a steel enclave in the Mediterranean, for which purpose unfolds in the town
of Sagunto necessary facilities for processing iron ore in laminates. In turn, for outputting their products
built a pier on the beaches of the Valencian town. But the mining and steel plan needs a third activity
that makes this possible, transport the ore, for which the company built a railway linking the mine with
Sagunto, with a distance of 204 kilometers, which was at the time the railroad Europe’s longest mining.

203
After nearly a century of activity, with the only brackets the period of the Civil War, and after suffer-
ing various vicissitudes during the Franco dictatorship, the demands for reorganization of domestic
steel production, derived from our membership of the EU, led to the closure of this activity between
1983 and 1986.

The profound transformation that such activity caused in the territory is evident today, over a century
after its inception, in the towns that gave support: Ojos Negros and Sagunto, and in the long path
along which circulated the mine train.

Industrial footprint that such activity has ceased in both the territory and its inhabitants, is now
a resource that tries to get ahead to dignify the working memory and heritage of this unique legacy
industrial epic. Mines, rail and steel, they adapted to new uses, mainly in tourism and cultural, to
keep alive the memory of those who staged this chapter work, especially in the difficult period of the
Franco dictatorship.

Keywords:
Sierra Menera’s Iron Mines, Ojos Negros, Puerto de Sagunto, train mining, steel, bombings, Franco
dictatorship, industrial heritage, industrial landscape.

El nacimiento de la Compañía Minera parte de sus beneficios, fundó el Banco de Comercio, prin-
de Sierra Menera cipal accionista del que más tarde sería el Banco de Bilbao.

La creación de la Compañía Minera de Sierra Menera fue el A nadie le extrañó entonces que Sota creara una nueva com-
fruto de la inquietud y el espíritu emprendedor de un hom- pañía para la explotación de un coto minero, el de Sierra Me-
bre de negocios vasco, D. Ramón de la Sota, quien asociado nera, situado a doscientos kilómetros del mar, que hasta en-
a su primo, D. Eduardo Aznar, puso su mirada en los ricos tonces era el medio natural de salida para el mineral de hierro.
criaderos de hierro de Sierra Menera unos años antes del
comienzo del siglo XX. El coto, ubicado en los términos de Ojos Negros (Teruel) y
Setiles (Guadalajara), estaba formado por veintidos minas de
A finales del siglo XIX la intensa actividad de las explotacio- hierro en una extensión de más de 1400 hectáreas. El mine-
nes mineras del País Vasco, llevadas a cabo por compañías ral era de la clase hematites, muy solicitado en Inglaterra y
extranjeras principalmente inglesas, había dejado los yaci- se presentaba en grandes cantidades. Un informe elaborado
mientos de las minas de hierro del norte de España al borde por el ingeniero Ladislao Perea en 1899, confirmaba las gran-
de su agotamiento. des cantidades de mineral, que se manifiestan a la vista en
grandes extensiones de su superficie. También confirmaba
Sota, dotado de un particular sentido de los negocios y una su calidad y el bajo coste de extracción, incluyendo los gastos
atrevida estrategia inversora, tenía una amplia experiencia en del transporte hasta el mar.
conseguir rápidos beneficios para sus sociedades. La compa-
ñía minera que presidía en Bilbao, dedicada en principio a En Agosto de 1900, Sota y Aznar firmaban el acuerdo para
la extracción de mineral de hierro para la exportación, se fue el arrendamiento de las minas a D. Cosme Echevarrieta. En
ampliando paulatinamente, abriéndose a nuevos sectores de el contrato se especificaba la obligación de construir un fe-
producción. De este modo, asumió el transporte del mineral rrocarril minero que transportara el mineral hasta un punto
de su empresa creando su propia flota, que llegó a contar con de embarque en la costa, en el que debería crearse, asimismo,
veinticinco buques. Los beneficios que obtenía al aprovechar un puerto para la carga, muelles y depósitos de mineral1. El
el regreso de las embarcaciones cargadas con otros materia- 3 de septiembre de 1900, por escritura otorgada ante el no-
les, animó a Sota a seguir extendiendo sus negocios. Para tario de Bilbao D. Isidro de Erquiaga, quedó constituida la
reducir costes en la adquisición de barcos creó su propio asti- Compañía Minera de Sierra Menera.
llero, los Talleres Euskalduna. Como los seguros constituían
parte importante de sus costes, creó su propia compañía, Sota, fiel a su particular visión del negocio como una acti-
«Seguros La Polar»; y como los bancos absorbían una buena vidad integral, anunció ya en la circular que lanzó para la

204
suscripción de acciones de la nueva sociedad, la ampliación
de su negocio a la actividad siderúrgica.
Así, además de la explotación de Sierra Menera, el trazado
de una línea de ferrocarril para el transporte del mineral y la
construcción de un puerto para la exportación, Sota anun-
ciaba a sus accionistas la intención de controlar todo el ciclo
de producción del hierro, instalando unos altos hornos para
la transformación del mineral en laminados. Sota y Aznar
conocían muy bien los grandes beneficios que reportaba en-
tonces la siderurgia, y querían animar a la inversión de sus
futuros accionistas, como recoge Manuel Girona Rubio:
«...y para reforzar su argumentación no duda en recordar
una vez más que el tráfico y la actividad aumentarán mu-
cho más “cuando completemos nuestro plan de instala-
ciones con la construcción de Hornos Altos de fundición
de hierro”»2.

El ferrocarril minero

El trazado del ferrocarril retrasaría el comienzo de la explota-


ción minera. Ciudades como Valencia, Castellón, Burriana
y Vinaroz pugnaban por conseguir que el embarcadero se
instalara en sus puertos. Un estudio de todas las alternativas
posibles llevó a la compañía a inclinarse por la opción de
Sagunto, descartando trazados más complicados como el de Mina Pilarica. Cantera nº 9, en 1910. Foto Sierra Minera.
la salida a Vinaroz pasando por Utrillas o el recorrido por la
cuenca del Turia para salir a Valencia. El trazado iba a discu-
rrir paralelo y próximo en algunos tramos al del ferrocarril
ya existente del «Central de Aragón»; su perfil no presentaba Ojos Negros debe su nombre a estos grandes agujeros calci-
grandes desniveles, exceptuando el del Puerto del Escandón. nados. En la comarca se referían a ellos con la expresión de
Para evitar grandes rampas empinadas, se construyeron tú- «hoyos negros», por la forma y el color del resultado de las
neles y viaductos, destacando entre estos últimos el de Al- grandes piras empleadas para conseguir el metal a partir del
bentosa, de cuarenta y ocho metros de altura. mineral de hierro, método conocido como «forja catalana»,
que consistía en encender grandes hogueras de leña en las
La vía férrea, de un metro de ancho, y doscientos cuatro que se acumulaba el mineral, para separar, mediante su com-
kilómetros de longitud, soportaría un tráfico de más de un bustión, el metal de la escoria3.
millón de toneladas al año. A pesar de los intentos del Fe-
rrocarril Central de Aragón para entorpecer el proyecto y La explotación de la mina comenzó en 1903, mediante labo-
la realización de las obras, el ferrocarril de Sierra Menera se res a cielo abierto y galerías. El mineral era de poca dureza,
terminó en 1907 con un coste de veintidós millones de pese- lo que facilitaba su extracción empleando pocos explosivos.
tas. En el mes de julio llegaba a Sagunto, procedente de Ojos No obstante, su carácter pulverulento lo hacía inaplicable
Negros, el primer convoy minero formado por una máquina directamente en los altos hornos, por lo que la compañía
y quince vagones de veinte toneladas cada uno. tuvo que instalar una planta para realizar el aglomerado del
mineral en forma de briquetas. El mineral extraído se expor-
taba a Inglaterra y Estados Unidos.
Las minas de Sierra Menera

El nombre de Sierra Menera, nos habla de la importancia El trabajo en las minas


de sus minas de hierro. En su entorno se han encontrado
abundantes escoriales relacionados con la actividad minera La mano de obra se nutría de los habitantes de las localidades
de épocas celtibérica, romana y musulmana. Estos depósitos del entorno: Ojos Negros, Setiles, Villar del Salz, Ródenas,
de mineral aparecen como zonas oscuras en medio de los Peracense, etc. Con salarios bajos y condiciones durísimas,
campos de cultivo. Algunos de ellos, de grandes dimensio- alternaban el trabajo en las minas con las labores agrícolas.
nes, confirman la importancia que tuvo la actividad extrac- Así, durante los meses de verano, cuando aumentaba el tra-
tora de la zona desde la época celtibérica. bajo en el campo, motivado por la cosecha, la empresa tenía

205
dificultades para cubrir todos sus puestos, justo en la mejor
época del año para las labores de extracción.

Los trabajadores debían recorrer cada día, muy de mañana,


a oscuras y a pie, largas distancias desde la barriada obrera y
las poblaciones vecinas hasta su lugar de trabajo en las mi-
nas, soportando bajas temperaturas y frecuentes nevadas en
invierno. Las jugosas declaraciones de los trabajadores de las
minas recogidas por la profesora Alexia Sanz, dibujan un
panorama laboral estremecedor:

«Muchos años subimos andando; a las seis de la mañana,


pin, pan, todos juntos a pelotones y llegabas allí muchos
días nevando, y a casa, sin jornal, ¡me cagüendiez! (...)
Malo más que bueno en las minas, que además era un
trabajo duro, duro pa el que valía el que tenía que estar
colgao de una soga, escombrando, pasando mucho frío
y mucho de todo porque ese cerro es mucho frío. Había
alguno muy bien claro, el que estaba en los talleres, en
las oficinas y todo eso pues estaba bien pero los del cerro,
pues mucho frío. Los inviernos con nieve y pa botas un
saco en los pies enrrollao o una piel de conejo, no creas
que... pero mira de joven todo lo aguanta uno. Me acuer-
do unos años después de la parada que hizo muchísimo
frío. Luego ya vinieron los calcetines de goma, te los po-
nías encima de los otros y luego las albarquillas. Algo te
protegían pero eran mucho fríos, no ves que eran tan
delgadicos como el papel de fumar. Con todo se podía.
Con trece años que entré...»4.

Al igual que este informante, eran muchos los que comen- Mina Pilarica. Cantera nº 6, en 1910. Foto Sierra Menera.
zaban a trabajar en la mina a edades muy tempranas, aún
adolescentes, sin formación ni cualificación alguna. El ca-
rácter discontinuo de esta mano de obra impedía que acce- Para comunicar las dos vertientes de la sierra, facilitando la sa-
dieran a otros puestos de mayor responsabilidad y destreza, lida del mineral desde el lado de Castilla a la estación de la lí-
que eran ocupados por empleados traídos por la compañía nea general en Ojos Negros, se inicia en 1925 la construcción
de otros lugares, sobre todo del País Vasco. La utilización de de un túnel, que recibe el nombre de Montiel, de 1802 metros
barrenos, los desprendimientos de mineral, y el sistema de de longitud. En 1932 se paró la explotación de las minas que
transporte del mineral mediante vagonetas tiradas por caba- ya no se reanudaría hasta después de la Guerra Civil, en 1941.
llerías, provocaron un alto índice de siniestralidad laboral.
En los cinco primeros años de actividad se registraron más La guerra provocó grandes destrozos en las instalaciones,
de veinte accidentes mortales. incluso se llegó a levantar un tramo de cincuenta y ocho
kilómetros de la vía del ferrocarril minero entre los campos
Los salarios que percibían eran muy bajos. El trabajo diario de batalla de Teruel, Cella y Caudé, para hacer trincheras.
“de sol a sol” no se terminaba al regresar a casa: después de En el tramo comprendido entre Teruel y Segorbe, se volaron
una nueva caminata de cinco ó seis kilómetros les esperaban varios viaductos, arrancando también los carriles y traviesas.
las labores agrícolas y la atención al ganado, que suponían su La falta de suministros para maquinaria obligó a la compa-
principal medio de vida. ñía a volver a la extracción manual, al no poder utilizar las
dos excavadoras.

Cronología de la explotación.
De la mecanización al cierre La explotación bajo la Dictadura Franquista

Hasta 1921, la extracción del mineral se realizaba a golpe de La figura de Ramón de la Sota irritaba particularmente a
brazos, sin mecanización alguna. En aquel año la compañía Franco. En primer lugar por su condición de euskaldún, fo-
adquirió dos excavadoras frontales de vapor que aumentaron ralista y miembro destacado del PNV. Elegido diputado de
significativamente la producción. las Cortes Generales en 1918, impulsó la creación de un Esta-

206
Bombardeo de la aviación italiana procedente de Mallorca, en diciembre de 1937.
Foto Colección Emiliani.
Convoy de mineral en Sierra Menera. Foto Sierra Menera.

tuto Vasco que se hizo realidad durante la Guerra Civil. Tam-


bién por su reconocimiento internacional, especialmente en
Gran Bretaña, donde había conseguido el nombramiento de
Sir por su colaboración con este país después de la I Guerra
Mundial, aportando el mineral y los transformados metálicos
necesarios para su reconstrucción. De la Sota fue uno de los
pocos sires no británicos que conservaron tal nombramiento,
tras la revisión, finalizada la contienda, de aquellos que ha-
bían mostrado simpatías hacia Alemania o sus aliados.

Tras el triunfo del golpe de estado, el régimen franquista in-


cautó todos los bienes de Ramón de la Sota. Franco no tuvo
la satisfacción personal de poder hacerlo en vida del industrial
vasco, que falleció en agosto de 1936, pero el Tribunal de Res-
ponsabilidades Políticas le impuso una multa de 100 millo-
nes de pesetas, acusándole de «conspiración para la rebelión
militar» (…). Entre los bienes incautados, figuran 40 barcos,
muchos de los cuales De la Sota había puesto a disposición del Mina Carlota en el término de Setiles, en 1990. Foto Diego Arribas.
Gobierno Vasco para la evacuación de Bilbao. Una flota que
pasó a mano de los descendientes de su socio, la familia Aznar,
como agradecimiento por su apoyo a la insurrección militar5. Se reconstruye el ferrocarril y se reinicia la actividad en las
minas. En 1952 se pone en marcha el alto horno número
Los altos hornos saguntinos, además, contribuyeron a la de- 2 y se inicia la construcción del tercero, necesitando dia-
fensa de la II República fabricando material militar, motivo riamente un mínimo de 500.000 toneladas de mineral para
por el cual fue objetivo de los bombardeos de la aviación mantener su producción a pleno rendimiento. Eso obliga a
franquista en numerosas ocasiones. Desde abril de 1938 la compañía minera a realizar una importante inversión para
aviones italianos con base en Mallorca realizaron decenas de modernizar su sistema de extracción, adquiriendo nuevas ex-
incursiones sobre el Puerto de Sagunto, lanzando sus bom- cavadoras accionadas con motor de gasoil.
bas tanto sobre las fábricas, el ferrocarril y el embarcadero,
como sobre la población civil. En 1969 se instala en el túnel de Montiel una cinta trans-
portadora de mineral. Con dos kilómetros y medio de lon-
Finalizada la guerra, el régimen dictatorial de Franco desa- gitud y totalmente automatizada, mejora notablemente la
rrolla un modelo económico autárquico. Deja a la siderurgia productividad, al aproximar por el interior del túnel, todo
levantina en manos de Luis María Aznar, que en 1941 fuerza el mineral extraído en Setiles hasta Ojos Negros. Ese mismo
la desaparición de la Compañía Siderúrgica del Mediterrá- año se inicia la construcción de una planta de trituración y
neo integrándola en Altos Hornos de Vizcaya, aunque su clasificación de mineral. Finalizada en 1970, junto con otra
producción seguirá dependiendo del mineral de la Compa- instalación de carga automatizada sobre vagón, la produc-
ñía Minera de Sierra Menera. ción de las minas aumenta considerablemente.

207
El final vino como consecuencia del cierre de la empresa
siderúrgica que ella misma había creado como destino de su
mineral. El cierre de la cabecera de Altos Hornos del Me-
diterráneo produjo la pérdida de las ventas del mineral que
hasta entonces se suministraba desde Ojos Negros.

La empresa diseñó un plan de viabilidad que pasaba por un


incremento de las ventas a ENSIDESA. Pero esta empresa
no aceptó la propuesta, llevando a la compañía minera a
solicitar un expediente de crisis en 1986. El 29 de septiembre
de 1987 se disolvió definitivamente la sociedad.

Atrás quedaban ochenta y siete años de actividad durante


los cuales se extrajeron un total de cuarenta y cinco millones
de toneladas de mineral. Son ochenta y siete años de la his-
toria de una empresa y de una comunidad que desarrolló su
trabajo entre Teruel y Guadalajara; entre la cultura agraria
y la industrial; entre el siglo XIX, difícil y oscuro y el XXI,
cargado de incertidumbre, pero también de esperanza.
Tolvas de carga automizada sobre vagón. Foto Diego Arribas.

En 1972 la compañía abandona la utilización de su ferroca- Notas


rril minero y formaliza un convenio con RENFE para tras-
ladar por su vía el mineral hasta Puerto Sagunto. La decisión 1
Todos los pormenores acerca del comienzo de la Compañía Minera de
comportó el despido de trescientos cuarenta trabajadores y Sierra Menera, su funcionamiento y su posterior disolución, pueden
la consiguiente contestación social. Era el primer signo de consultarse en el libro de Manuel Girona Rubio, Minería y Siderur-
debilidad de las finanzas de la compañía. Así lo hace ver gia en Sagunto, Edicions Alfons El Magnànim. Institució Valenciana
d’Estudis i Investigació, Valencia 1989.
Andoni Sarasola, Ingeniero jefe de la explotación minera 2
Girona y Vila (1998), p.37.
durante veinte años: 3
Arribas (1999), p. 29.
4
Sanz (2000), p. 121.
5
«Levantado el ferrocarril, iniciaron el transporte por El bisnieto de Ramón de la Sota, Pedro de la Sota, recoge toda la
epopeya industrial de su bisabuelo en el documental El hacedor de
RENFE, con el proyecto de trasvasar en Cella el mineral realidades, presentado el 15 de septiembre de 2010 en el Museo Gug-
transportado por vagones de Menera. Falló ese proyec- genheim de Bilbao.
to por antieconómico (por algo construyó Sota su pro- 6
Sarasola (2001), p. 14.
pio ferrocarril) y en Ojos Negros y Setiles han quedado
abandonadas millones de toneladas de mineral de hierro,
transportables por ferrocarril propio, perdiendo el Esta-
do español millones de divisas»6 Bibliografía

ARRIBAS NAVARRO, Diego (1999), Minas de Ojos Negros, un filón por


Desde entonces, y hasta 1985, se siguieron acometiendo sus- explotar, Centro de Estudios del Jiloca, Teruel.
tanciales mejoras en la infraestructura, sobre todo destinadas
GIRONA RUBIO, Manuel y VILA VICENTE José (1988), Arqueología
a la renovación de una buena parte del material móvil. En Industrial en Sagunto, Edicions Alfons el Magnànim, IVEI, Valencia, p.37.
1980 se alcanzó la máxima producción anual de las minas GIRONA RUBIO, Manuel (1989), Minería y Siderurgia en Sagunto, Edi-
con 2.344.238 toneladas de mineral. cions Alfons El Magnànim. Institució Valenciana d’Estudis i Investigació,
Valencia
A partir de 1977, con el crecimiento de la producción y la SANZ, Alexia (2000): Ojos Negros. La memoria de un pueblo. Instituto de
demanda de una calidad mayor del mineral destinado a los Estudios Turolenses, Teruel.
Altos Hornos, la acumulación de escombreras en las minas SARASOLA, Andoni (2001), «El ferrocarril Ojos Negros-Sagunto», en el
comienza a suponer un problema. Cada tonelada del mi- suplemento Territorio y vivienda del diario Levante-EMV.
neral seleccionado genera seis de estéril. Esto provoca un
descenso de los resultados y el comienzo de serias pérdidas Documentales
económicas, que se hace más patente en el balance de 1983. DE LA SOTA, Pedro (2010), El hacedor de realidades. Euskal Telebista,
Radio Televisión Valenciana y Aragón TV.
La crisis mundial del sector siderúrgico, que había comenza- http://www.youtube.com/watch?v=BACWwq8xcB8
do en 1974, fue empujando a la Siderúrgica Mediterránea, y
a la Compañía Minera de Sierra Menera, hacia su extinción.

208
EL REAL CORTIJO DE SAN ISIDRO:
DE UTOPÍA ILUSTRADA A POBLADO DE COLONIZACIÓN
María Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares. Catedrática de Historia del Arte
Joaquín Martínez Pino. Profesor de Historia del Arte, UNED

Resumen:
El Real Cortijo de San Isidro en la proximidad del Real Sitio y Villa de Aranjuez es un ejemplo
de la evolución del urbanismo rural desde la utopía de Carlos III a las políticas agrarias del
franquismo. El Real Cortijo se convierte en poblado de colonización siguiendo los criterios del
Instituto Nacional de Colonización, el organismo encargado por el Gobierno del general Franco
de colonizar las zonas regables para incrementar la producción agraria. En éste como en otros
casos, el proyecto urbano del poblado se superpuso al trazado primitivo y conserva los edificios
de mayor valor arquitectónico. Las viviendas nuevas para los colonos y la distribución del con-
junto respondieron a la aplicación de unos modelos de vivienda mínima y de equipamientos
civiles que sirvieran al ideal de vida rural que el Instituto aplicó en todas las zonas en las que
tuvo competencias.

Palabras clave:
Real Cortijo de San Isidro, Aranjuez, Poblados de Colonización, Instituto Nacional de Coloni-
zación, urbanismo rural.

Abstract:
The Real Cortijo de San Isidro in the vicinity of the Real Sitio y Villa de Aranjuez is an example
of the rural urbanism development from Charles III’s utopia to the agricultural policy of the Franco
regime. The Real Cortijo becomes a ‘colonization village’ according to the criteria of the Instituto
Nacional de Colonización. This organization was created by the General Franco to colonize irrigated
lands in order to improve the agricultural production. As in other cases, the project was superimposed
to the original urban planning, and it preserved the highest architectural valued buildings. The new
housing for the settlers and the layout of the complex were made according to minimum housing and
civil equipment models. These models were thought to follow the archetype rural life that the Instituto
applied on every place where it took part.

Keywords:
Real Cortijo de San Isidro, Aranjuez, colonization village, Instituto Nacional de Colonización, rural
urbanism.

El Real Cortijo de San Isidro próximo a Aranjuez es ade- atrás, en banco de pruebas para sus experimentos fisiocráti-
cuado para rastrear la evolución de los modelos de explota- cos. Siguiendo la línea de ordenación del territorio de Feli-
ción agrícola y de asentamiento rural desde el siglo XVIII a pe II para el Sitio, aunó bellos jardines, cazaderos y huertos
la segunda mitad del siglo XX. Carlos III convirtió el Real integrados todos en una trama que se articulaba mediante
Sitio de Aranjuez, lugar de reposo y deleite desde siglos largos paseos arbolados que prolongaban los ejes urbanos1.

209
truida por Manuel Serrano y Rojo a la muerte de Marquet
en 1782. Se levantó la Casa Grande, un imponente edificio
de planta rectangular y patio central que serviría de cuarto
real y residencia del Director.

Desde 1782, Manuel Serrano construyó un lagar situado en


alto con todo tipo de maquinaria e instalaciones para pren-
sar la uva. También erigió una espléndida bodega de tres na-
ves separadas por arquerías y cubierta por bóvedas baídas,
es también el autor del molino de aceite y de la espectacular
bodega subterránea abovedada en ladrillo. En el Cortijo,
como en el cercano Aranjuez el rey quiso que fueran sus
arquitectos los que utilizaran una arquitectura lo suficiente-
mente expresiva que sirviera de anuncio de la magnificencia
de su gobierno, aunque tuviera en este caso una finalidad
rural. Así el acceso a la bodega subterránea se realizaba a
través de un notable arco de triunfo en piedra que adquiría
Domingo de Aguirre. Topografía del Real Sitio de Aranjuez. Estampa 27. 1775. la doble cualidad de ser un ejemplo de arquitectura erudita
y de concesión al pintoresquismo, como si de una ruina en-
contrada se tratase.

El Real Cortijo nació a instancias del rey Carlos III para La ermita definitiva dedicada a San Isidro, el Santo La-
hacer realidad el ideal ilustrado de ordenar y planificar los brador, se consagró en 1789 y se situó entre la casa grande
terrenos cultivables para mejorar su rendimiento y para que y la bodega en el lado sur de la finca. Manuel Serrano le-
sirvieran de imagen del país magnífico que deseaba. La pro- vantó una sólida y severa estructura de planta central, casi
piedad real debería ser la muestra del afán modernizador del de cruz griega, que se cubría con una cúpula en el crucero
monarca que en su cortijo experimentaba las más avanzadas sobre tambor y estaba rematada por una airosa linterna3.
técnicas agrícolas, a la vez que la diversidad de sus cultivos El pórtico tetrástilo de orden dórico se coronaba con una
reflejaban la amplitud de miras de un rey que quería apare- clásica balaustrada. En ese detalle como en los campanarios
cer ante el mundo como un rey benéfico que se ocupaba del de las esquinas está el juego cromático de blanco y ocre y
bienestar de sus súbditos. el cuidado en los detalles que lo entroncan con la arqui-
tectura del cercano Aranjuez y más concretamente con la
En 1766 se cercaron mediante una empalizada los campos iglesia de San Antonio. Una vez más el rey quiso que su
de labor que integraban el Real Cortijo formado por la ane- asentamiento rural estuviera en armonía con la arquitec-
xión de otras fincas menores hasta contar con una extensión tura que él consideraba adecuada para el Real Sitio y a la
de quinientas treinta y cuatro fanegas que se destinaron a que Santiago Bonavía (1700-1760) había conferido su par-
los más diversos cultivos, desde prados para el ganado a ce- ticular carácter.
real, aunque en ellos primaba la vid y el olivar. En 1786 ya
se habían plantado 128.000 vides traídas en algunos casos Pero el Real Cortijo no fue económicamente una empre-
de Nápoles, Málaga, Jerez o Valdepeñas y 25.000 olivos, re- sa con beneficios. En él no se habían escatimado caudales
partidos en cuarteles o viñas y con indicación de su clase pero las pérdidas hicieron que en 1794 el rey Carlos IV, más
y procedencia2. Expertos agrícolas llegados de Italia o de interesado por la caza que su padre, pero menos por la ex-
otros lugares del reino se aprestaron para hacer realidad el perimentación agrícola, pensara en arrendarlo. Antes de ello
proyecto real. D. Manuel Godoy, Príncipe de la Paz, Duque de Alcudia y
primer Secretario de Estado, permutó por dos veces la pro-
En 1770 se inició la construcción del núcleo del Cortijo. piedad con el monarca, situación que no permaneció por
Como refleja la estampa 27 de la Topografía del Real Sitio de mucho tiempo ya que el 25 de febrero de 1798 el rey volvió
Aranjuez del ingeniero Domingo de Aguirre (1775) una valla a recibir el Real Cortijo de Godoy4.
cercaba una superficie casi pentagonal situada al noreste de
la Huerta de las Doce Calles con su esquinas achaflanas por A lo largo de la primera mitad del siglo XIX, tanto Fernando
dos construcciones alargadas. Una avenida arbolada como VII como luego Isabel II gustaron de las estancias en el Real
eje de perspectiva enlaza el Cortijo con la calle de la Reina Sitio. Aunque consta que Fernando VII tuvo la propiedad
y lo integra en el paisaje de urbanismo rural del Real Sitio. arrendada, volvió en 1843 a la corona que estuvo atenta al
mantenimiento de las instalaciones agrícolas y ganaderas
El monarca encargó a su arquitecto del Real Sitio, Jaime de tipo experimental así como de los cultivos especializa-
Marquet (1710-1782) los edificios que debían dar acogida a dos, como corrobora la fundación isabelina de la Escuela de
las distintas funciones del Cortijo; la mayor parte fue cons- Agricultura en el Cortijo5.

210
El Aranjuez del siglo XIX era una ciudad burguesa estacional Destacaba, por su relevancia dentro del conjunto, la ermita,
y también un lugar turístico donde se daban cita aristócra- el edificio principal o Casa Grande, la nave en forma de «L»
tas, artistas, políticos o ciudadanos que acudían al reclamo dispuesta al norte de este último y la llamada vaquería —an-
de sus numerosos atractivos. La llegada del ferrocarril a la tigua bodega a la que su último propietario había dado nue-
ciudad el 9 de febrero de 1851 facilitó el transporte de los va función—. Las viviendas, por su parte, estaban distribui-
productos agrícolas de sus huertas6. Desde la ley de 12 de das de la siguiente forma: el edificio principal alojaba cuatro
mayo de 1865 el palacio con sus pertenencias y la yeguada de ellas; una nave larga, también al norte de este edifico,
existente se convirtieron en Patrimonio de la Corona. daba cabida a otras trece; junto a ella, en otra nave con for-
ma de «U», había once viviendas más; por último, aisladas
El destronamiento de Isabel II en 1868 y su abdicación en en distintas partes del caserío, se contaban otras tres. Todas,
1870 con la consiguiente desamortización de sus bienes, salvo las situadas en el edificio principal, eran de construc-
hizo que el Real Cortijo fuera sacado a subasta en 1870 y ción «muy endeble y defectuosísima»11.
que lo pudiera adquirir el General Juan Prim (1814-1870),
presidente del Consejo de Ministros, muerto en atentado el El plan de adaptación debía cubrir unas necesidades pre-
27 de diciembre de 18707. Su viuda vendió la propiedad al viamente establecidas, dirigidas a la habitabilidad tanto de
Marqués de La Laguna. A partir de esos momentos la histo- los colonos —viviendas y dependencias adecuadas, establos,
ria del Cortijo es una sucesión de propietarios que incluso cuadras, cochiqueras, almacenes…— como a la del personal
parcelaron los terrenos o los hipotecaron. del propio I.N.C. Debía recoger también servicios públicos,
como el abastecimiento de agua, alumbrado y saneamiento,
En torno a 1944 el Real Cortijo es adquirido por el Instituto junto a otros de tipo social, como la asistencia religiosa, in-
Nacional de Colonización, un organismo autónomo depen- telectual —con escuelas y viviendas para maestros—, sanita-
diente de los Ministerios de Agricultura y de Obras Públicas ria, de recreo y de vigilancia.
que se había creado el 18 de octubre de 1939, que tenía como
misión la reforma económica y social de la tierra. El 26 de La primera propuesta concibió una ordenación de la tra-
diciembre de 1939 se había promulgado la Ley de Bases para ma que trataba de sacar el mayor aprovechamiento de las
la Colonización de Grandes Zonas que trató de acompasar la construcciones existentes. El edificio principal se destinaba
política hidráulica con la política de colonización y repobla- a viviendas y dependencias del INC, donde también en-
ción. La obra de colonización suponía la creación de nuevos contraban acomodo el consultorio y la casa de un guarda.
asentamientos o la transformación de los existentes con la Por su parte, el resto del conjunto se transformaba para dar
construcción de viviendas para alojar a la nueva población cobijo a un total de cuarenta y cinco viviendas. De la trama
llevada al lugar para trabajar en los terrenos puestos en riego propuesta destaca la búsqueda de una ordenación simétrica,
o de especial interés para el Instituto8. con dos patios destinados a dar servicio a las viviendas y
un tercer gran patio central de carácter representativo a la
Los nuevos pueblos, según la memoria publicada por el Mi- espalda de la iglesia. Para ello se contemplaba el derribo de
nisterio de Agricultura «comprenden, en una primera fase, algunas de las construcciones existentes, como ocurriría con
las viviendas para colonos en igual número al de parcelas o el antiguo lagar.
lotes del Instituto que se hallen incluidos en su área de in-
fluencia, viviendas para obreros agrícolas y el Centro cívico El plan definitivo fue aprobado con importantes modifica-
constituido por: ayuntamiento, iglesia, consultorio médico, ciones, tal y como se señala en un nuevo proyecto, fechado
escuelas, Centro cooperativo etc.»9. Las actuaciones del Ins- en enero de 1948. La propia memoria reconoce que «el pro-
tituto debían adaptarse en lo arquitectónico a las característi- blema de la transformación de San Isidro ofrece dificultades
cas propias de cada zona además de atender a la recuperación mayores de las que se suelen presentar en casos análogos en
y adaptación de los edificios históricos buscando la claridad los que principalmente ha de buscarse el mayor aprovecha-
urbana y el embellecimiento de los poblados. Arquitectos e miento de lo existente, subordinando a este aprovechamien-
ingenieros agrícolas trabajaron en colaboración para hacer to cualquier otra consideración». Aquí, «la proximidad de
realidad «que las casas que construye cuentan con amplias un punto de importancia artística tan grande como Aran-
corralizas y en colaboración con la técnica agronómica pro- juez obliga a no olvidar que el aspecto artístico tiene tanta
yecta casas camperas y dependencias agrícolas, todo enmar- importancia como el utilitario y el económico y la solución
cado por bellos parques, que con las plantaciones lineales en ha de hacerse forzosamente, teniendo en cuenta este impor-
calles, a cargo de la especialidad forestal, dan a los poblados tante pie forzado»12.
ese matiz pulcro y característico, que denota la acción del
Instituto»10. Por tanto, era necesario reordenar el conjunto, no sólo dan-
do realce a los edificios de mayor valor, iglesia y bodega, sino
El proyecto de adaptación fue encomendado al arquitecto también contemplando aquellos que sin tener valor artístico
Manuel Jiménez Varea (1910-¿? Titulado en 1940), quien en tenían, no obstante, buena presencia. Tal era el caso del edi-
diciembre de 1946 presentó un primer plan general de cons- fico principal y del ala en forma de «L» situada al norte del
trucción y adaptación de viviendas y dependencias. mismo, construidos con un orden análogo formado a base

211
Acceso a la bodega subterránea. INC. 2416/26-1950. Tomo 1. Situación de las viviendas. Enero 1946. INC 2416/26-1590. Tomo IV. Plano 4.

desembocaba a través de un paso cubierto en una plaza por-


ticada en forma de «U» que rodeaba la iglesia.

La plaza formaba un gran espacio de representación en el que


habría de instalarse el llamado Centro Cívico —un edificio
de administración, con local para correos, salón de actos,
despachos y archivo, vivienda de artesanos y cura y viviendas
de maestros con sus correspondientes aulas. El derribo de la
tapia que cercaba el conjunto reforzaba el papel de la iglesia
como punto focal. Una solución similar se empleó en 1953
en el nuevo poblado de Villanueva de Franco (Ciudad Real)
planificado por el arquitecto Pedro Castañeda Cagigas.

Cabe, finalmente, destacar las actuaciones proyectadas en


los edificios de valor artístico. Así, la llamada vaquería —
originaria bodega—, sería acondicionada con la apertura de
ventanas, la sustitución del solado y la limpieza y reparación
Estado actual del conjunto. Enero 1948. INC 2416/26- 1590. Tomo IV. Plano 3.
de su fachada. Además, se aprovecharía el primer tramo de
arcos rebajados para construir un pórtico de entrada. Sor-
prende positivamente el respeto con el que el proyecto de
de un cuerpo bajo cerrado y de uno alto abierto en forma 1948 aborda la restauración de este espacio, que contrasta
de galería. Esta disposición, común en muchos patios de la con el destino que se le preveía en 1946: servir como depen-
zona, vertebró en el nuevo proyecto las crujías de las man- dencias agrícolas de algunas de las viviendas, cegando el paso
zanas de viviendas, enmarcadas por torreones que les daban que daba acceso a la cueva subterránea.
empaque.
Más discutible resulta la intervención que transformó el as-
Por lo demás, las viviendas se proyectaron en cinco manza- pecto exterior de la iglesia. Ya en el proyecto de 1946 se ha-
nas, con un total de treinta y siete casas con sus correspon- blaba erróneamente de la necesidad de restaurarla para «dar
dientes dependencias. Disponían de cocina-comedor, tres en su carácter primitivo, hoy estropeado por un lamentable
o cuatro dormitorios, despensa, cuadra y establo, granero, encalado…»13; desafortunada interpretación que pervivió en
pajar, cochiquera y retrete de tierra que podía convertirse el plan de 1948. También el pórtico y el balcón de su fachada
posteriormente en W.C. fueron objeto de debate, proponiéndose hasta tres solucio-
nes que iban desde la mera limpieza a la completa supresión
El trazado general se vio profundamente alterado en relación del pórtico. La solución adoptada respetó la configuración
a la solución anterior. Las manzanas se ordenaron en torno a original, pero razones estéticas —se consideraba demasiado
dos patios de servicio, pero ahora dando lugar a la apertura pesada— llevaron a sustituir la balaustrada de piedra por
de una calle en el centro del conjunto que prolongaba el eje una barandilla metálica14. Se intervino también en la escalera
norte-sur que conectaba con el camino principal. Esta calle de acceso al campanario, en el «cupulín» —cuyos huecos

212
15
Años más tarde, los cambios litúrgicos del Concilio Vaticano II obli-
garon a Jiménez Varea a desplazar el altar dentro del pequeño pres-
biterio. En esta fecha, 1967, también se planteó la sustitución de las
vidrieras por unas nuevas emplomadas más en consonancia con el
estilo del edificio. INC. 2416/26- 2616.

Fuentes documentales

Archivo del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Instituto Na-


cional de Colonización.

Bibliografía

ALVAREZ DE QUINDOS, J.A. (1804): Descripción histórica del real


Croquis de distribución de viviendas y dependencias. Diciembre 1946. INC bosque y casa de Aranjuez. Ed. Ayuntamiento de Aranjuez, Madrid.1982.
2416/26- 1043. Plano 2.02 Edición facsímil, Ed. Doce Calles, 1993.
ANTIGÜEDAD, María Dolores, GONZÁLEZ VICARIO, Teresa y
LÓPEZ, J. (2007): «Poblados de colonización: la necesidad de proteger un
paisaje singular». Actas del V Congreso Internacional «Restaurar la memo-
ria», Patrimonio y Territorio, Vol. II. Junta de Castilla y León, Consejería de
Cultura y Turismo, Valladolid, pp. 843-852.
ANTIGÜEDAD, María Dolores (2011): «Introducción» en BAS ORDÓ-
ÑEZ, Guillermo: 160 años de ferrocarril en Aranjuez. Colección Aranjuez.
Studia.11. Ed. Ayuntamiento de Aranjuez, Archivo Municipal de Aran-
juez.
-Fines y actividades del Instituto Nacional de Colonización (1967). Ministe-
Fachada exterior norte. Manzana I. Octubre 1947. INC 2416/26-1590. Tomo V. rio de Agricultura, Madrid.
Plano 38.
FREIRE FERRERO, Josefina (2007): Historia del Real Cortijo de San Isi-
dro, Ed. Doce calles, Madrid.
MERLOS ROMERO, María Magdalena (2001): Aranjuez, paisaje cultural
cegados se abrieron— y en el presbiterio, en el que se hizo patrimonio de la Humanidad. Ed. Lunwerg e Ilustrísimo Ayuntamiento del
y decoró el altar y sagrario15. La decoración se completó con Real Sitio y Villa de Aranjuez, Madrid.
las pinturas murales sobre la vida de san Isidro del valen- MONTERO, Fernando de (1948): «El Instituto Nacional de Coloniza-
ciano Ramón Stolz Viciano (1903-1958), ganador del co- ción». Revista Nacional de Arquitectura, nº 83, pp.44 y ss., Madrid.
rrespondiente concurso de bocetos, en consonancia con la MUÑOZ JIMÉNEZ, José Miguel (1994): «El Real Cortijo de San Isidro
política de enriquecimiento artístico impulsada por el INC. en Aranjuez». Goya, Revista de Arte. Número 238, pp. 211- 220.
SANCHO, José Luis (1995): La arquitectura de los Reales Sitios. Catálogo
histórico de los Palacios, Jardines y Patronatos Reales del Patrimonio Nacional.
Ed. Patrimonio Nacional, Madrid.
Notas SOTO CABA, Victoria (2001): Aranjuez, un paisaje para el recreo. Colec-
ción Aranjuez.Studia.4. Ed. Ayuntamiento de Aranjuez, Archivo Munici-
1
Sobre los paisajes de Aranjuez: Soto Caba, V. (2001). pal de Aranjuez.
2
Álvarez de Quindos (1804), pp. 319- 327.
3
Muñoz Jiménez (1994), pp. 211-220.
4
Álvarez de Quindos (1804), p. 326.
5
Merlos Romero, M.M. (2001), p. 29.
6
Antigüedad, M.D. (2011), p. 6 en Bas Ordóñez (2011).
7
Sancho, J. L. (1995), p. 292.
8
Sobre el diseño y la conservación de los poblados de colonización An-
tigüedad, M.D, González Vicario, M.T. y López, J. (2007),
pp. 843-852.
9
 Fines y actividades del Instituto Nacional de Colonización, (1967), p.
12.
10
Montero, F. de (1948), p. 44.
11
INC. Sig. 2416/26-1043.
12
INC. 2416/26-1590. Tomo I. Proyecto de adaptación y nuevas cons-
trucciones del caserío principal para núcleo rural.
13
INC. Sig. 2416/26-1043.
14
INC. Sig. 2416/26-2616.

213
La Bahía de Pasaia/Pasajes: variado patrimonio industrial
en el entorno de un brazo de mar
María Unceta. Periodista especializada en Turismo Industrial
María Millán. Editora gráfica

Resumen:
La bahía de Pasaia, el puerto más importante de Gipuzkoa, dibuja un sinuoso recodo de mar que
se abre paso en tierra. Su estrecha embocadura está flanqueada por los montes Ulía y Jaizkibel.

Al calor de la pesca, nacieron y crecieron los cuatro núcleos que bordean la bahía: Pasai San Pe-
dro (Pasajes de San Pedro), Pasai Donibane (Pasajes de San Juan), Pasai Antxo (Pasajes Ancho)
y Trintxerpe (Trincherpe).

La foto fija actual de la bahía de Pasajes nos presenta un conjunto sorprendente: rodeada de
montañas verdes, los cascos históricos, típicamente pesqueros, de San Pedro y San Juan conviven
con un sinfín de elementos e instalaciones propios de la industrialización que han creado un
paisaje abigarrado y en constante modificación.

De la originaria actividad pesquera al puerto industrial —que alcanzó su máximo auge entre los
años cuarenta y los finales de los setenta—, se realizan obras y se levantan instalaciones, al ritmo
exigido por la evolución productiva, que inciden en la fisonomía de la bahía. El patrimonio
industrial acumulado a lo largo de los tiempos en la bahía de Pasajes presenta un enorme inte-
rés: astilleros, almacenes y talleres auxiliares de la pesca, naves, grúas, edificios administrativos,
fábricas y viviendas. La sucesión continua de actividades ha provocado la desaparición constante
de este patrimonio; a ello se ha sumado la falta de preocupación por su preservación de algunos
de los agentes implicados en ella.

Cada uno de los cuatro núcleos arriba señalados vivió entre 1939 y 1975 una cierta especializa-
ción en sus actividades productivas, diferenciadas pero complementarias. En todos ellos se le-
vantaron durante el periodo del franquismo numerosas edificaciones industriales que ponen de
manifiesto la vocación de funcionalidad a la vez que la maestría técnica de los diversos expertos
que intervinieron en su construcción.

Entre los escasos ejemplos de conservación del patrimonio industrial de la bahía de Pasaia des-
tacan dos: la recuperación para usos terciaros del edificio llamado Bita y la rehabilitación de la
draga Jaizkibel. El edificio Bita de Trintxerpe, antiguo secadero de redes, vive hoy una segunda
existencia ocupado, tras su rehabilitación en 1990, por estudios de arquitectura, talleres de con-
fección y laboratorios de sonido, entre otros. La draga Jaikibel, que entre 1934 y 1984 contribuyó
a hacer transitable el puerto de Pasajes para barcos de gran tamaño, se salvó del deterioro y vio
culminada su rehabilitación en 2012; su destino más adecuado sería servir para el conocimiento
público de la evolución de la construcción naval y de la historia de la bahía de Pasaia.

Palabras clave:
Bahía de Pasaia; paisaje abigarrado; puerto industrial; patrimonio industrial; conservación del
patrimonio industrial; draga Jaizkibel; edificio Bita de Trintxerpe.

215
Abstract:

The Bay of Pasaia, the most important harbour in Gipuzkoa, draws a winding turn that makes its
way inland. Its narrow passage is flanked by Mount Ulía and Mount Jaizkibel. Fishing gave birth
and rise to four population centres that border the bay: Pasai San Pedro (Pasajes de San Pedro), Pasai
Donibane (Pasajes de San Juan), Pasai Antxo (Pasajes Ancho) and Trintxerpe (Trincherpe).

A still photo of present day Bay of Pasaia introduces us to a surprising view: surrounded by green
mountains, the old fishing villages of San Pedro and San Juan live together with endless elements
and installations common to the processes of industrialization which have created a vivid landscape,
which is constantly being modified.

From the originary fishing activity to the industrial harbour —which reached its peak in between
the 40s and the end of the 70s—, building works have been made and installations have been built
to the rhythm forced by the productive evolution, which certainly have had an impact on the bay’s
physical appearance. The industrial patrimony gathered through time in the Bay of Pasaia presents an
enormous interest: shipping, stores and workshops connected to fishing, boats, cranes, administrative
buildings, factories and houses are there to prove it. The continual changes of activities have led to the
gradual disappearance of this patrimony. In addition to this, the lack of interest in its preservation
shown by some agents involved in the Bay, should also be noted.

Each of the four population centres mentioned above lived a certain specialization- different but com-
plementary- in its productive activities from 1939 to 1975. During Franco’s political regime, many
industrial buildings were constructed. They signal both a vocation for functionality and the technical
expertise shown by the different professionals who took part in their construction.

Among the few examples of conservation of the industrial patrimony of the Bay of Pasaia, two exam-
ples should be mentioned: the recuperation for tertiary uses of the building known as Bita and the
renovation of the dredge Jaizkibel. The Bita building, located in Trintxerpe, was an old space used as
a drying place for nets. After its renovation in 1990, Bita is living a second life and its different spaces
now house architect studies, retail workshops and sound laboratories, among other activities. The
dredge Jaizkibel -which so much contributed to allowing huge boats to pass the harbour between 1934
and 1984- was saved from ruining and its renovation process ended in 2012. It destination would
also would be all the more suitable if it were dedicated to improve public knowledge of the evolution
of shipping and the history of the Bay of Pasaia.

Keywords:
Bay of Pasaia; vivid landscape; industrial harbour; industrial patrimony; conservation of industrial
patrimony; the Bita building; the dredge Jaizkibel.

La Bahía de Pasaia, el puerto más importante de Gipuzkoa, Aunque hay noticias de la existencia de algún astillero y de
dibuja un sinuoso recodo de mar que se abre paso en tie- muelles rudimentarios ya en el siglo XVI, a mediados del
rra. Más que abrigada, escondida, su estrecha embocadura XIX el paisaje de la zona seguía teniendo una fisonomía rural.
—menos de 200 m de anchura— está flanqueada por los
montes Ulía, al oeste, y Jaizkibel, al este, cuyas laderas caen Al calor de la pesca, nacieron y crecieron, en distintas fases, los
casi verticales cuando miran al mar abierto. «Un golfo donde cuatro núcleos que se levantan en torno a la bahía: Pasai San
todo era verde, el mar y la colina, la tierra y el agua», así la Pedro (Pasajes de San Pedro), Pasai Donibane (Pasajes de San
describió Victor Hugo en Los Pirineos, recreando su viaje a Juan), Pasai Antxo (Pasajes Ancho) y Trintxerpe (Trincherpe).
la zona en el verano de 1843. Dos faros, el de La Plata y el
de Senocozuloa, ambos en la ladera occidental, señalan la La foto fija actual nos presenta un conjunto de característi-
entrada de la bocana. cas sorprendentes, en el que las montañas verdes del entorno

216
y los cascos históricos, típicamente pesqueros, de San Pedro
y San Juan conviven con edificios, muelles, grúas y un sinfín
de elementos propios de la industrialización que han creado
un pasaje abigarrado y en constante transformación.

El primer impulso para transformar la bahía en un puerto


de mayor envergadura se da entre los años 1860 y 1880. En
estas décadas, se inaugura la línea de ferrocarril Madrid-Irún
(1864) cuyo trazado bordea Pasajes por el sur; se hacen pro-
yectos para dragar el fondo de la bahía a fin de permitir la
entrada de barcos de mayor calado —los barcos de vela van
siendo sustituidos por los de vapor—, y se inician obras de
ampliación de los muelles. Así se ganó a la bahía las super-
ficies que ocuparon el muelle de La Herrera, en San Pedro,
el Transatlántico y el de Molinao, en Ancho, y el muelle de
Capuchinos en San Juan, primera modificación importante
del paisaje de la zona. El objetivo era que el puerto de Pasajes
sirviera para canalizar el tráfico de mercancías procedentes
en buena medida de la industria guipuzcoana que ya des- Vista de la bahía de Pasaia/Pasajes. Autoridad Portuaria de Pasajes.

puntaba, y de las minas y factorías de la vecina Navarra. Un


objetivo que requería fuertes inversiones y que se retrasó por
problemas financieros y de gestión. Entre los muchos edificios e instalaciones relacionados con
la actividad industrial que acumuló entre 1939 y 1975 la ba-
Aunque desde 1926 —año en que la propiedad del puerto de hía de Pasaia —muchos de ellos hoy desaparecidos—, cabe
Pasajes revierte de la Diputación Foral de Gipuzkoa al Esta- señalar unos cuantos como muestra de la riqueza de este pa-
do— se emprenden obras de ampliación y modernización, trimonio industrial.
la transformación de Pasajes un gran puerto pesquero y de
mercancías tiene lugar a partir de 1939, y no cesa de crecer, Empezando por Pasaia Donibane/Pasajes de San Juan, en la
alcanzando su máxima expansión en la década que va de zona llamada Bordalaborda se levantaron, a partir de 1951,
1960 a 1970. Se asientan en la bahía numerosas empresas, las instalaciones de Astilleros Luzuriaga S.A. anteriormente
se amplían las instalaciones relacionadas con la pesca y se asentadas en Pasajes de San Pedro. Esta empresa, la más po-
construyen estructuras y edificios destinados a usos indus- tente en el sector de la construcción naval de la zona —entre
triales, comerciales, administrativos y residenciales, con la 1960 y los primeros años de la década siguiente se constru-
consiguiente modificación del entorno. En el periodo que yeron más de 80 buques—, llegó a ocupar 16.000 m2 entre
va de 1940 a 1975, Pasajes duplica su población, pasando de varaderos, naves de talleres, diques, almacenes y oficinas. Las
10.024 habitantes a 22.501. La crisis industrial y pesquera de construcciones de hormigón armado y estilo funcional, que
finales de los años setenta marca el final de esta expansión. llevaban la firma de los ingenieros Alfredo Bizcarrondo y Fé-
La construcción naval, el sector de la pesca y el tráfico de lix Azpilicueta, dominaban la fachada marítima de San Juan,
mercancías viven una drástica recesión. aunque el primer plano lo ocupaban los barcos en construc-
ción. En las trazas del primer proyecto del año 1949 tendría
Durante el periodo que nos ocupa, 1939-1975, se produce un papel fundamental el delineante de la Junta de Obras del
una cierta especialización de los cuatro distritos del munici- Puerto, Luis Tolosa Amilibia, figura clave de la arquitectura
pio de Pasajes en lo referente a sus actividades. Así, Pasajes industrial guipuzcoana y pasaitarra entre 1928 y 19562. Asti-
de San Pedro y Trincherpe —este último, sobre todo, como lleros Luzuriaga contó también con un dique flotante —una
núcleo habitacional— se centran en las relacionadas con estructura construida en Alemania en 1925 y desguazada la-
la pesca; Pasajes Ancho se dedica a la carga y descarga de mentablemente en 2007—. Un segundo dique flotante para
mercancías pesadas y concentra la mayoría de los edificios reparación de buques de hasta 4900 toneladas, construido
administrativos; Pasajes de San Juan alberga principalmente en los años sesenta y posteriormente modernizado, sigue en
astilleros y diques de reparación de barcos así como indus- funcionamiento en la empresa Astilleros Zamakona-Pasaia
trias químicas y petroquímicas, asentadas estas en el muelle S.L. que ocupa parte de las instalaciones de la antigua firma
de Capuchinos. Luzuriaga.

Como señalan Beatriz Herreras y Josune Zaldua, el patrimo- También en Pasajes de San Juan, se estableció en 1930 la
nio industrial generado en el espacio de la bahía de Pasaia ha empresa MEIPI, dedicada a abastecer de carbón a los buques
sido muy rico pero, a su vez, la sucesión continua e intensa pesqueros y a la fabricación de hielo, manipulación de pesca-
de actividades ha provocado la desaparición constante de do y naves frigoríficas para almacenamiento de bacalao. La
este patrimonio1. fábrica de hielo databa de 1939, y en los años 1940 y 1947 se

217
Naves de Astilleros Zamakona-Pasaia, antiguas instalaciones de Astilleros Luzuriaga
en Pasaia Donibane/Pasajes San Juan. Fuente: © Giuliano Mezzacasa. Fondo Pho-
tomuseum. Zarautz Grúas del puerto desde Pasaia Donibane/Pasajes San Juan- Fuente: © María Millán.

ampliaron las instalaciones. El edificio de almacenamiento entre 1965 y 1975, a contar con ciento ochenta embarca-
lleva también el sello de Luis Tolosa, imbuido del espíritu ciones dedicadas a la pesca de altura. (En la actualidad solo
del Movimiento Moderno —horizontalidad, líneas depura- subsisten un par de barcos). Dos edificios industriales levan-
das, predominio de la funcionalidad…— que se abre paso tados en la etapa franquista destacan en este núcleo, los dos
durante el franquismo en la arquitectura industrial mientras situados al borde de la bahía, y ambos desaparecidos.
en los edificios oficiales se mantienen los rasgos historicistas
y predominan la estética heredada del fascismo italiano y el El primero es la Fábrica de Hielo, levantada según proyecto
estilo escurialense. Las instalaciones de MEIPI —así como de 1948 y promovida por la Cooperativa de Pesca de Altura.
las de PYSBE dedicadas a parecidas funciones— desapare- Hay que señalar que la fabricación de hielo in situ supuso
cieron recientemente. En los terrenos que ocupaban estas un salto cualitativo para la industria pesquera que pasó de
factorías se construyó entre 2006 y 2010 el polígono Nava- un consumo casi inmediato a la posibilidad de conservar,
laldea. almacenar y manipular el pescado arribado al puerto. El edi-
ficio era de hormigón, y su estructura, de planta rectangular
Más por su impacto en el paisaje de la bahía —su elevada con un cuerpo central y dos torres laterales, se adaptaba a los
chimenea es visible desde casi todos los ángulos del puer- usos para los que fue proyectado: fabricación, conservación,
to— que por su interés patrimonial, hay que hacer mención almacenamiento, trituración y suministro de hielo.
de la Central Térmica, situada entre Pasajes de San Juan y
Lezo e inaugurada en 1968. Sus emisiones altamente con- Otro interesante edificio de San Pedro fue la llamada Pesca-
taminantes han sido motivo de quejas constantes por parte dería, construido en 1950, en hormigón, según el proyecto
del vecindario. En noviembre de 2012 cesó su actividad y su del mencionado José María Aguirre. La Pescadería, pensada
derribo está previsto para 2015. para lonja, tenía dos alturas y cubierta aterrazada. En 1961
se añadió un segundo edificio para manipulación de pesca-
Antes de dejar Pasajes de San Juan haremos mención al do y, entre uno y otro, se levantó en 1973 una construcción
bloque de viviendas Luis Tolosa, construidas en 1955-1956 llamada tinglado, una estructura diáfana, con airosa cubierta
para el personal del remolcador de salvamento del puerto. ondulante asentada sobre seis pilares de hormigón, que fue
Se sitúa en la zona norte del muelle, próxima a la bocana, y derribada en 20113.
en su exterior mantiene una continuidad con las casas tra-
dicionales de pescadores de la zona, con elementos novedo- En la trastienda de Pasajes de San Pedro surge, a partir del
sos como la composición de ventanas y balcones. Aunque el primer cuarto del siglo XX, el núcleo de Trintxerpe/Trin-
proyecto aparece firmado por el entonces ingeniero director cherpe. En una antigua zona rural y sobre terrenos pantano-
de la Junta de Obras del Puerto José María Aguirre Hidal- sos que hubieron de ser desecados y rellenados, empezaron
go de Quintana, la autoría de Luis Tolosa está ampliamente a instalar en esa época sus viviendas algunos empresarios, al
documentada. tiempo que se iban construyendo casas para los trabajadores.
Desde mediados de los años cuarenta, Trincherpe se va con-
El la orilla opuesta de la bahía se encuentra Pasai San Pedro/ virtiendo en un abigarrado núcleo que acoge bloques habita-
Pasajes de San Pedro. Se trata del núcleo más genuinamente cionales para una población fundamentalmente emigrante4.
dedicado a la pesca, llegando en su periodo de mayor auge, Entre la actual Euskadi Etorbidea y la calle Pescadería, se

218
agolpan en las laderas del monte, a diversas alturas salvadas
por escaleras, estos bloques que conviven con edificaciones
de uso industrial.

En la zona baja, en torno a la dársena de la Herrera, pro-


liferaron los almacenes para mercancías portuarias, para
pertrechos de pesca, y también, entre otros, los talleres de
calderería y reparación de maquinaria al servicio de la flo-
ta pesquera así como de confección, reparación y secado de
redes.

Destacaremos en Trincherpe dos edificios que, por diversos


avatares, han sobrevivido a la piqueta. El primero de ellos,
Casa Ciriza que respondía a la firma Ciriza Hnos. cuya fina-
lidad era almacén y secadero de redes. Su autor, el ingeniero
José Luis Guerendain, concibió en 1973 un edificio de es-
tructura metálica, con planta baja y dos alturas. Casa Ciriza
La draga Jaikibel, en los Astilleros Ondartxo de Pasai San Pedro/Pasajes San Pedro,
fue utilizado como una de las sedes de Manifesta 5, bienal antes de su recuperación. CC BY-SA.
de arte contemporáneo que se celebró en San Sebastian en
2004. A raíz de este evento, el Ayuntamiento de Pasaia plan-
teó la rehabilitación del pabellón industrial para usos cultu- En el primero de los postulados se sitúa la sede de la Co-
rales, rehabilitación varias veces pospuesta pese a la firma en mandancia de Marina, que luego lo fue de la Guardia Civil,
2009 de un convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación construido en 1940 según un proyecto trazado en 1929. Era
Foral de Gipuzkoa en el que se destinaba millón y medio de una clara apuesta por la estética regionalista, con torretas
euros para acometer los trabajos. rematadas en pináculos y combinación de ladrillo y piedra.
En el extremo opuesto, encontramos un interesante edificio
El segundo es un antiguo secadero de redes, situado en Eus- en el que la mano de Luis Tolosa vuelve a aparecer, aunque
kadi Etorbidea, 53, con fachada a la plaza del Gudari, cono- la firma del proyecto es del ingeniero director de la Junta de
cido como edificio Bita. Proyectado por el arquitecto Fausto Obras del Puerto Javier Marquina. Es el llamado Edificio
Gaiztarro y levantado en 1946, tuvo varios usos: fue merca- Trasatlántico, destinado en su día a zona de aseos y comedo-
do, albergó almacenes industriales y se utilizó para limpieza, res para los trabajadores del puerto6 y actualmente sede de la
tendido y secado de redes. Es de carácter racionalista y líneas Autoridad Portuaria. Sus depuradas trazas exteriores respon-
depuradas, con un cuerpo central macizo y dos laterales, cu- den a los planteamientos del racionalismo: líneas horizon-
yas plantas originalmente carecían de cerramientos a fin de tales acentuadas por los voladizos que separan las plantas,
que circulara el aire para el secado de las redes. En 1990 se planta superior retranqueada y bajo cubierta con barandillas
procedió a su rehabilitación, mediante el cerramiento de los tubulares… En el interior es de destacar el enorme espacio
vanos con ventanas apaisadas, y hoy alberga diversos usos diáfano que servía de comedor, sustentado en vigas que van
terciarios: estudios de arquitectura, interiorismo, publici- de una a otra fachada, e iluminado por grandes cristaleras.
dad, laboratorios de sonido y talleres de moda y de confec-
ción de redes, entre otros5. Para terminar, haremos referencia a otro de los pocos logros
conseguidos en lo referente a la conservación del patrimonio
El cuarto núcleo de la bahía de Pasajes al que nos referimos industrial de Pasaia. Hablamos de la draga Jaizkibel, cons-
es Pasai Antxo/Pasajes Ancho, situado al sur de aquella. Por truida en los Astilleros Euskalduna de Bilbao en 1932 y en
ser el mejor comunicado por tierra —cercanía de la línea servicio en la bahía de Pasajes hasta 19847. A su labor de dra-
férrea y de la carretera Madrid-Irún— fue destinado des- gado de los fondos se debió la transformación de la bahía en
de el principio al embarque y desembarque de mercancías un puerto capaz de acoger barcos de gran calado. Concluida
pesadas y en él se instalaron la mayor parte de los edificios su misión, la draga fue abandonada y sufrió un importante
administrativos, tanto de las empresas privadas como de la deterioro. En 1992, la AVPIOP/IOHLEE consiguió su de-
Autoridad Portuaria de Pasaia. También tuvieron presencia claración como Monumento, pese a lo cual siguió el proceso
diversas empresas industriales: metalúrgicas, alimentarias y de ruina hasta que en 2010 se procedió a su traslado al dique
químicas, entre otras. seco de los Astilleros Ondartxo de Pasai San Pedro, y se llevó
a cabo la rehabilitación concluida en 2012. Hoy se encuen-
En los dos edificios de Pasajes Ancho que destacamos se tra en expectativa de destino, a la espera de que pueda ser
pone de manifiesto la mencionada controversia existente en visitada y sirva para el conocimiento de la evolución de la
la posguerra entre la arquitectura de signo más tradicional, construcción naval, de la que es un interesante exponente, y
ecléctica y regionalista, y el racionalismo y funcionalismo también para la comprensión e interpretación de la historia
que vienen de la mano del Movimiento Moderno. de la bahía de Pasaia.

219
Notas

1
Herreras y Zaldua (2007).
2
La aportación de Luis Tolosa a la arquitectura industrial de Pasaia ha
sido puesta de manifiesto recientemente gracias a los trabajos de inves-
tigación llevados a cabo por Ana Aizpiri Albistegui. Estos trabajos han
desvelado su labor creativa esencial en numerosas obras que no llevan
su firma, dada su titulación de delineante. Haremos referencia a la
impronta de Luis Tolosa en algunos otros edificios e instalaciones que
mencionaremos más adelante. Entre el 14 de diciembre de 2012 y el 8
de febrero de 2013 el Museo de San Telmo de Donostia-San Sebastián
acogió una exposición titulada La arquitectura de Luis Tolosa.
3
Existe un proyecto, dibujado en 1947 por Luis Tolosa y dado a cono-
cer por Ana Aizpiri, para el edificio de manipulación de pescado. Se
trataba de una hermosa estructura diáfana de tres alturas, cuya facha-
da seguía el ritmo del solar sobre el que debía levantarse. Una torre
elevada, coronada por un reloj, actúa como armonioso contrapunto
vertical frente a la horizontalidad del edificio.
4
El desarrollo de Pasajes atrajo a Trincherpe a numerosos trabajadores
de Galicia, versados en las faenas marineras, hasta el punto que la
localidad era denominada la «quinta provincia gallega».
5
En la Comunicación oral en el Congreso se emitirán entrevistas en
video con los arquitectos y profesores de la ETSA (UPV/EHU) de
Donostia-San Sebastián Eugenio Urdambide Etxeberria y José Luis
Loinaz Arrieta sobre el proceso de rehabilitación y la reutilización de
este interesante edificio.
6
La legislación proteccionista de los primeros años del franquismo exi-
gía a las grandes empresas e instituciones contar con instalaciones que
aseguraran la alimentación y la salud de sus trabajadores.
7
La comunicación incluye varios testimonios orales grabados en vídeo
sobre el proceso de recuperación de la draga Jaizkibel.

Bibliografía

AMUNDARAIN MENDIZABAL, Ainhoa (2004): «Estudio de renova-


ción y regeneración urbana del entorno de la Bahía de Pasaia», Azkoaga,
nº 12, pp. 13-44.
AZPIRI ALBÍSTEGUI, Ana (2012): La arquitectura de Luis Tolosa. Nerea,
Donostia-San Sebastián.
HERRERAS, Beatriz y ZALDUA, Josune (2007) en ZAPIRAIN KARRI-
KA, David (coord.): «Industria y patrimonio en la bahía de Pasaia», Patri-
monio industrial en Pasaia: Defensa y difusión, Aranzadi, Pasaia.
HERRERAS, Beatriz y ZALDUA, Josune (2011), Arqueología industrial
en Gipuzkoa. Diputación Foral de Gipuzkoa, Donostia-San Sebastián.
VV.AA, AVPIOP-IOHLEE (coord.) (2012): Patrimonio Industrial en el
País Vasco, vol. 1. Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz.
VV.AA (1999): Pasaia. Memoria histórica y perspectivas de futuro. Untzi
Museoa-Museo Naval, Donostia-San Sebastián.

220
HACIA LA RECONVERSIÓN DE POLÍGONOS INDUSTRIALES
OBSOLETOS. APLICACIÓN A LA CIUDAD DE CÓRDOBA
David Moreno Rangel, Doctor Arquitecto. Máster en arquitectura y patrimonio histórico. Máster en
ciudad y arquitectura sostenibles. Máster en peritación, rehabilitación e intervención de los edificios. Pro-
fesor de la ETSA de Sevilla
Manuel Fernández Expósito, Arquitecto. Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano
Grupo de investigación TEP 130: «Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación
y Energía». Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad
de Sevilla

Resumen:
Este trabajo se enmarca dentro de una de las líneas de investigación que actualmente se tiene en
colaboración con el Grupo de Investigación HUM-710 denominado «Ciudad, Paisaje y Territo-
rio», y se circunscribe a un trabajo de investigación desarrollado para el Máster en Urbanismo,
Planeamiento y Diseño Urbano de la Escuela de Arquitectura de Sevilla, aplicado al área indus-
trial de la ciudad de Córdoba.

Conocedores de que los polígonos industriales han transcendido hasta nuestros días como un
tejido singular en la ciudad, tanto por su ubicación junto a áreas residenciales colmatadas, como
por su perfil de espacios contenedores de actividades industriales y de servicios, estos se encuen-
tran en un proceso de decadencia debido la obsolescencia del tejido empresarial y la recesión
económica que atravesamos.

Sobre estos espacios existe un gran desconocimiento, tanto documental como planimétrico, a
pesar de que, en muchos casos, su superficie suele ser bastante superior respecto otros que son
considerados de primer nivel en lo que a urbanismo se refiere.

Por ello este trabajo pretende estudiar y analizar exhaustivamente ese legado heredado de la in-
dustrialización en el caso de Córdoba, para llevar a cabo una búsqueda de estrategias traducidas
en la elaboración de una metodología de regeneración, no solo urbanística y arquitectónica, sino
también, económica y social, estableciendo sinergias entre ellas.

Palabras clave:
Polígonos; industriales; obsolescencia; regeneración.

Abstract:
This work is part of the research that is currently in collaboration with the Research Group HUM-
710 named “ Ciudad, Paisaje y Territorio”, and belongs to a research work developed for the “Máster
en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano” at the School of Architecture of Seville, applied to
the industrial area of the city of Cordoba.

Knowing that industrial areas have transcended to this day as a singular territory of the city, due to
its location next to infilled residential areas, and its character of containing industrial activities and
services, they are in a process of decline because of the obsolescence of the business and the economic
downturn we are experiencing.

On these areas there is a lack of knowledge, both documentary and planimetric, although in many
cases, the surface is usually quite superior than others considered first in planning.

221
Therefore, this study aims to study and thoroughly analyze the inherited legacy of the industrializa-
tion in the case of Córdoba, to generate new search strategies that allow the development of a meth-
odology for regeneration, not only urban and architectural, but also economic and social, establishing
synergies between them.

Keywords:
Industrial area; obsolescence; regeneration.

Introducción ésta- ha ido obteniendo una gran centralidad cuya conexión


con las principales vías, antigua N-IV que enlaza con N-432
Desde los años 60 se han sucedido cíclicamente períodos de y la A-4, hace más evidente el carácter de lugar idóneo para
crecimiento y recesión. Años atrás, hemos culminado un mo- el desarrollo de actividades industriales y de servicios.
mento de gran expansión de nuestra economía, sobre todo en
la construcción, desembocando en la que probablemente será
la crisis económica más significativa del último siglo. Por tan- Contexto histórico. Referencia al caso
to, ahora más que nunca, se hace necesario el planteamiento de Córdoba
de políticas económicas y de edificación muy distintas a las
que conocemos, apostando por la rehabilitación de lo cons- Antes de los años cuarenta, la actividad industrial, entendida
truido frente al crecimiento y transformación de suelo. como edificios, locales o espacios artesanales y almacenes,
se incrustaba en la ciudad aprovechando la degradación de
Las actuaciones sobre las que este artículo se centrará, que ciertos espacios urbanos. Sin embargo, coincidiendo con el
genéricamente podríamos denominar de reconversión de inicio de un cierto arranque económico y la notoria necesi-
tejidos históricos degradados, se corresponden con las tra- dad de una mecanización de estas actividades productivas,
mas y polígonos industriales originados durante las primeras este uso significó un gran inconveniente de afinidad con
fases de la industrialización de nuestro país. La mayoría de otras actividades urbanas: los molestos ruidos, las intensas
ellos hoy estancados y por tanto, necesitados de una inter- vibraciones o la producción de humos o gases contaminan-
vención que dinamice y recalifique estos espacios. tes acabaron con el equilibrio de convivencia que hasta en-
tonces se había mantenido.
Aunque su origen fue periférico, la posición actual de estas
piezas ha alcanzado grandes cotas de centralidad y alto nivel Ante esta problemática, con una política general para todo el
de valor del suelo. A pesar de ello, la actividad industrial país, se propuso la construcción de Polígonos Industriales en
está sufriendo en estos ámbitos procesos de decadencia, lo la periferia más próxima, de manera que permitieran sanear
que produce una degradación del espacio libre y construido. esas tramas urbanas degradadas y resolver el conflicto gene-
Por tanto, los objetivos se enmarcarían bajo una línea de rado con las propias áreas residenciales.
intervención sobre la recualificación de espacios libres, la di-
versidad de usos, la estimulación de la actividad, el aumento Una mirada al futuro territorio del polígono de las Que-
de dotaciones para zonas verdes o la reducción de impactos madas hasta 1956 (fig.1) no presentaba ningún atisbo de
ambientales. urbanización. El espacio quedaba limitado por el Arroyo
Rabanales al Oeste, el Arroyo Cuesta de la Lancha en su
Como caso de aplicación, los cambios producidos y la im- desembocadura en el Río Guadalquivir al Este, la antigua
portancia del período en el que se centra este congreso para N-IV al Norte.
la formación de estos tejidos, se ejemplificará en el polígono
de las Quemadas de la ciudad de Córdoba. Durante el período siguiente que podemos enmarcar entre
1956 y 1975, es cuando se produce cierto despegue econó-
En la actualidad, esta ciudad cuenta con siete Polígonos In- mico que empezará a dar formar a los polígonos tal y como
dustriales: La Torrecilla, Chinales, Pedroches, Granadal, Tec- los conocemos hoy.
nocórdoba, Parque Científico Tecnológico y Las Quemadas,
este último objeto de nuestro caso de estudio al ser uno de Por un lado se lleva a cabo el Plan de Estabilización en 1959.
los más relevantes para la ciudad, debido a la gran superficie Este procedimiento político estaba basado en un conjunto
que ocupa. Las Quemadas se ha convertido en una pieza de medidas que significaron la estabilización y liberalización
clave para la ciudad -que debido al continuo crecimiento de de la economía española suponiendo la ruptura con la políti-

222
Fig.2 Polígono de Las Quemadas, Córdoba, 1956. Fuente: Infraestructura de Datos
Espaciales de Andalucía | Manuel Fernández Expósito

Fig.1. Polígonos Industriales en la Ciudad de Córdoba. Fuente: Manuel Fernández


Expósito.

ca autárquica del franquismo. Dichas medidas posibilitaron Fig.3 Polígono de Las Quemadas, Córdoba, 1977
el inicio de una época de crecimiento económico en el país
durante los años sesenta.

Por otro lado, se desarrollan el I y II Plan de Desarrollo


(1964-1967 y 1968-1971). Concebidos por el Estado para
impulsar el crecimiento industrial en núcleos urbanos de
la periferia, sobre todo, centrándose en ciudades con acti-
vidades industriales de bajo nivel de renta, o directamente
carentes de industrias, estimulando la inversión mediante
incentivos. En el primer Plan se encuentran, por ejemplo,
los Polos de Sevilla y Huelva y en el segundo el de Grana-
Fig.4 Polígono de Las Quemadas, Córdoba, 1984.
da, Córdoba u Oviedo.

Fruto de esta medidas, son objeto las primeras obras de ur-


banización en el Polígono de las Quemadas (fig.2), dando
lugar a los ejes principales y su conexión a la N-IV. Junto a
ello, surgen las primeras edificaciones industriales que van
colonizando el polígono de manera dispersa.

Pero, los resultados de esta política de acción descentrali-


zadora no fueron los esperados. La política de Polos, en su
mayoría, no consiguió hacer surgir estos centros industriales,
aunque algunas ciudades se convirtieran en núcleos indus- Fig.5 Polígono de Las Quemadas, Córdoba, 1998.
triales de gran relevancia dirigidos tanto al mercado nacional
como internacional, como es el significativo caso de la ciu-
dad de Huelva con su industria química, metalúrgica o de La lenta reacción del poder político provoca que hasta 1980,
transformación. no se plantee la reconversión industrial, con el objetivo pri-
mordial reforzar y sustentar empresas pertenecientes a sec-
A partir de 1977, con la recesión en las economías occidenta- tores en situación muy crítica. Por tanto, hasta el período
les debido a la subida del petróleo, la emergente competen- entre 1985 y 1990 no se inició una etapa de recuperación
cia de los nuevos países industriales y la transición política que en años posteriores se tradujeron en la compleción del
de nuestro país retrasa el establecimiento de los reajustes Polígono: nuevas obras de urbanización agotando el suelo
exigidos. Claro ejemplo de ello, fue el descenso de las tasas disponible y gran crecimiento en la edificación completando
de actividad y de ocupación durante este período. Una situa- los espacios vacantes (fig.4).
ción, que en nuestro caso, frena el avance de compactación
de estos tejidos, apareciendo nuevas pero escasas edificacio- Hasta llegar a la actualidad donde podemos hablar de col-
nes (fig.3). matación y consolidación casi completa del tejido (fig.5).

223
Los polígonos industriales han transcendido hasta nuestros
días como paisaje urbano característico tanto por su ubi-
cación colindante a los tejidos residenciales ya colmatados
como por su carácter de contenedores de servicios especia-
lizados y de mantenimiento. De hecho, poco queda ya del
concepto original de polígono industrial, entendido como
suelo dotado de servicios básicos (infraestructura viaria, abas-
tecimiento, saneamiento, energía) donde las industrias, des-
tinadas hacia la producción indiscriminada y la distribución, Fig.6 Polígono de Las Quemadas, Córdoba, 2011. Fuente: Infraestructura de Datos
Espaciales de Andalucía | Manuel Fernández Expósito
con muy diversas actividades no se complementaban entre
ellas y suponían un grave deterioro y degradación del medio
ambiente. La mayoría de polígonos dejan atrás este pasado
para denominarse «Parques Industriales», donde aparecen zo- Objetivos de una posible intervención
nas ajardinadas y arboladas entre las distintas edificaciones y de reconversión
se presta atención a la calidad de vida en el trabajo y los índi-
ces de emisión al medio ambiente. Mantienen su fin original Existen distintos criterios de intervención, pasando por la
albergando, además, funciones de servicios y distribución. demolición integral, la reconstrucción o la rehabilitación.
Pero en el momento actual de crisis parece que lo más cohe-
A raíz de ello, han surgido los «Parques Empresariales», edi- rente es reciclar la ciudad existente, evitando la nueva ocu-
ficios de oficinas  agrupados con carácter comercial donde pación de suelo y extensión urbana y por tanto un consumo
también se presta atención en el diseño de espacios libres, o ineficiente de energía. Por tanto, el objetivo, es implantar
«Parques Tecnológicos», destinados a actividades de Investi- un programa de regeneración urbana que mejore los están-
gación más Desarrollo (I+D), buscando fomentar la interac- dares de calidad, reconocer y potenciar el valor del espacio
ción con la universidad. público, estimular la incorporación de nuevas actividades y
favorecer la mezcla de usos para su reconversión e incremen-
to de diversidad.
Diagnóstico sobre los tejidos industriales
obsoletos En definitiva, se trata de realizar un proceso de reciclado
integral hacia la complejidad, donde se adquiera la recualifi-
En relación a la situación actual que presentan estos tejidos, cación y regeneración urbana tanto en el aspecto urbanístico
podemos generalizar sobre aspectos comunes que se eviden- y arquitectónico, como también, en el económico y social.
cian en la mayoría de los casos.

En primer lugar, estas piezas presentan una trascendente Acciones para una posible reconversión
segregación con los barrios cercanos. Aunque como hemos
señalado históricamente se situaron con tal fin, en la actua- Muchas son las acciones posibles pero en momentos de rece-
lidad esta disgregación obliga a uso casi imprescindible del sión se hace necesario apostar por operaciones que tendrán
vehículo privado para vincularse con el resto de la ciudad, lo un previsible impacto directo sobre el territorio generando
que favorece la fragmentación del territorio urbano y la falta sinergias indirectas entre ellas.
de continuidad con los tejidos consolidados.
Una de las primeras acciones, iría encaminada a revertir el
En segundo lugar, la edificación monofuncional provoca carácter separador de las grandes infraestructuras que rodean
una significativa merma en lo que a complejidad y densidad estos polígonos. Transformar su diseño de urbanización de
urbana se refiere, lo que origina una disminución de acti- forma que sirva de nexo con zonas próximas y por tanto
vidad quedando inutilizadas muchas zonas durante mucho con el resto de la ciudad reforzando las relaciones que se
tiempo. Este tejido empresarial obsoleto lleva al desuso del establecen.
polígono. En el caso de estudio, prácticamente la mitad de
las edificaciones se encuentran en alquiler o venta (fig.6). Los espacios libres son protagonistas de otro ejercicio de
reconversión. En ellos existe la indiscutible mejora, a pesar
NOTA: INSERTAR FIGURA 6 de ser abundantes, no está garantizada su calidad, al estar
segregados, descuidados, ocupados por uso de aparcamiento
Por último, el espacio público, en algún caso abundante, es en algunos casos y con un bajo nivel de calidad y diseño
de escasa calidad, al no tenerse en cuenta su diseño ni su urbano.
relación con este tipo de actividades. El Polígono de las Que-
madas solamente cuenta con un espacio «adecuado» para el La introducción de nuevos usos, aumentando la densidad e
desarrollo de actividades de ocio al espacio libre, aunque ca- intensidad, puede conseguir la re-activación del tejido. Crear
rece de infraestructuras básicas como la de alumbrado (fig.6). una malla interna de actividades usando locales vacíos o sin

224
uso, rehabilitando edificios infrautilizados, abandonados o Su lectura e interpretación es necesaria, mereciendo ser va-
paralizados. Esto ayudaría a mejorar las dinámicas urbanas lorados con objetividad para intervenir en consecuencia. Pa-
y con ello el ambiente general del polígono. Enriquecer con rece, por tanto acertado, detenerse ante estas áreas e intentar
diferentes usos, al igual que en otros barrios, nos lleva a una extraer conclusiones para abrir vías futuras de trabajo, no
utilización intensiva del tejido, no solo durante ciertas horas solo como propio aprendizaje, sino para la propia interven-
al día y cinco días a la semana, sino apostar por un uso con- ción acorde con la situación actual que atravesamos.
tinuado tanto de la edificación como del espacio público.

Existe también la posibilidad de incorporar actividades tem-


porales que vengan a dilatar el horario de uso, flexibilidad y Bibliografía
utilización de dicho espacio público. Además, éstas, pueden
ser el perfecto incentivo para que los ciudadanos justifiquen Ezquiaga Domínguez JM, González Alfaya L. (2011)
Transformaciones urbanas sostenibles. Orense: Universidad Internacional
la necesidad de visitar estos polígonos y poco a poco vayan Menéndez Pelayo.
reconociendo el cambio en ellos borrando la visión arcaica Fernandes F, Cannatà M. (2009) Territorios rehabilitados = re-
que se tienen respecto a ello. vamped landscape. Casal de Cambra: Caleidoscopio.
Higueras García E. (2001) Urbanismo y medio ambiente. Madrid:
Por último, tener en cuenta aspectos de sostenibilidad. Instituto Juan de Herrera.
Tanto la rehabilitación como el reciclado son claramente Jiménez Alcañiz C, (2008) Asociación Española de Promotores Pú-
sostenibles, frente a la nueva extensión que implica mayor blicos de Vivienda y Suelo. Revitalización urbana: Buenas prácticas. Va-
transformación de suelo virgen, al reutilizar zonas ya cons- lencia: Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo.
truidas se evitan demoler edificios, construir nuevas infraes- Lorente Lorente JP. (1997) Espacios de arte contemporáneo, ge-
tructuras o tener que prolongar las redes de servicios, lo neradores de revitalización urbana. Zaragoza: Universidad de Zaragoza,
Departamento de Historia del Arte etc.
que representa un gran ahorro energético y económico, con
Roca Cladera J, (1995) España. Rehabilitación urbana: análisis com-
la consecuente mejora en los aspectos medioambientales. parado de algunos países de la Unión Europea: (Alemania, Bélgica, Dina-
Además, es importante tener en cuenta políticas relaciona- marca, Francia, Italia y Portugal). Madrid: Ministerio de Obras Públicas,
das con los servicios como la gestión del ciclo completo del Transportes y Medio Ambiente, Centro de Publicaciones.
agua, incluyendo el reciclado del agua de lluvia, la incor- Arias Sierra P. (2003) Periferias y nueva ciudad: el problema del pai-
poración de energías renovables, el tratamiento de residuos saje en los procesos de dispersión urbana. Sevilla: Secretariado de Publica-
sólidos, el uso de materiales reciclados, y todos los aspectos ciones de la Universidad de Sevilla.
relacionados desde el propio diseño urbano como el incre- Gago J, García Pablo Ripoll JM, Alonso Teixidor LF.
mento de zonas verdes o favorecer la peatonalización y la (1994) Ordenación de áreas industriales. Valladolid: Junta de Castilla y
León, Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio.
movilidad alternativa.
García Cascales MdS, Nieto Morote AM. (2004) Urbanismo
industrial. Cartagena: Horacio Escarabajal.
Junto a ello, resulta clave la participación ciudadana de for-
Instituto del Territorio y Urbanismo (España), España (1987) Pautas de
ma que se consiga también la sostenibilidad social y econó- localización territorial de empresas industriales. Madrid: Ministerio de
mica, mediante programas socioeconómicos de integración Obras Públicas y Urbanismo.
social y de empleo. Ayuntamiento de Córdoba. Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdo-
ba. 2013; http://www.gmucordoba.es/. Accessed 12/12, 2013.
Instituto Municipal de Desarrollo Económico y de Empleo de Córdoba
Conclusiones (IMDEEC) 2013; http://www.cordobasueloindustrial.com/index.cfm.
Accessed 01/03, 2013.
Desde nuestro conocimiento sobre los polígonos industria- Junta de Andalucía. Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía.
les, el origen y la conformación de estos tejidos siempre ha 2012; http://www.ideandalucia.es. Accessed 11/22, 2012.
ido relacionado con políticas económicas y de urbanismo, lo
que ha originado el arrastre de una componente despectiva,
marcada por la historia, el territorio o la propia actividad,
suscitando una imagen peyorativa a los ciudadanos. Pero, es
cierto que tras su estudio, análisis y puesta en valor, tienen
muchas virtudes y oportunidades de futuro de cara a una
posible reconversión.

La gran superficie que tienen frente a otros barrios históri-


cos, como hemos podido observar en el caso de estudio, y su
posición actual en la ciudad que ha recobrado gran relevan-
cia, hace inevitable la intervención en ellos. Con acciones,
transformaciones e innovaciones oportunas pueden ser aún
tejidos muy válidos.

225
Elcano modelo productivo, modelo
de oportunidad de futuro
Silvia Bronchales Alegre, Profesora Asociada
Luis Francisco Herrero García, Profesor Titular de Escuela Universitaria
Antonio Gallud Martínez, Profesor Titular de Escuela Universitaria
Profesores del departamento de Proyectos Arquitectónicos de la UPV. Doctorandos, miembros del grupo
PAISAR del Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV

Resumen:
Los planes de reconversión industrial de postguerra promovidos por el Instituto Nacional de
Industria, INI, dieron lugar a recintos industriales que permitieron al régimen franquista de-
sarrollar sus programas ideológicos y a la vez, ayudar a la reconversión industrial del país. Al
amparo de estos planes de reconversión y de industrialización del país nació la factoría de la
Empresa Nacional Elcano situada en las localidades de Manises y Quart de Poblet en Valencia y
construida entre los años 1943 y 1956.

Este gran conjunto industrial se mantuvo en uso hasta el año 2008, momento en la que cesó su
producción. Tras el desmantelamiento de su maquinaría, el conjunto quedó desocupado, a la
espera de un futuro incierto.

El conjunto industrial de la factoría Elcano responde a un modelo tipológico y organizativo de


las grandes factorías que contenían además de los sistemas de producción, sistemas de forma-
ción, abastecimiento (economato), sanitarios (servicios médicos) y también de ocio y recreo
para los trabajadores, generando recintos de calidad arquitectónica. En particular, el recinto de
Elcano se ha mantenido en buen estado hasta nuestros días. Distinta suerte han corrido otras ar-
quitecturas industriales de interés patrimonial que han sido arrasadas tras su desmantelamiento
productivo en la Comunidad Valenciana.

El desarrollo urbano de los municipios que albergaban este enclave industrial, ha convertido sus
terrenos en un problema para su futuro crecimiento. El Taller A del Departamento de Proyec-
tos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Valencia, consideró oportuno reflexionar
sobre ello desde el ámbito docente, implicando a los alumnos de distintos niveles de la asigna-
tura durante el pasado curso académico 2011-2012 y del presente 2012-2013, con el objetivo de
convertir el problema en oportunidad. Durante este tiempo, los alumnos tutorizados por sus
profesores, han producido interesantes resultados desde el punto de vista docente.

Nuestra comunicación, se enmarca en el ámbito de nuestra investigación para la reintegración


social, productiva, cultural, paisajística y arquitectónica de los conjuntos históricos sean de ca-
rácter rural o urbano, residencial o industrial. En concreto, nos proponemos sistematizar estos
resultados docentes como aportación al debate sobre la manera en que enclaves industriales
obsoletos, en riesgo de ruina y olvido, pueden convertirse en una oportunidad, de forma que
la preservación de la memoria contribuya, con las transformaciones pertinentes, al futuro de la
sociedad que la hizo posible.

Palabras clave:
Enclave industrial, transformación, preservación.

227
Abstract:
The industrial restructuring plans funded postwar by the Instituto Nacional de Industria, INI, led to
industrial sites that allowed the Franco’s govermment develop their ideological programs while helping
the country’s industrial restructuring. Under these plans for restructuring and industrialization of the
country’s factory was born Empresa Nacional Elcano located in the towns of Manises and Quart de
Poblet Valencia and built between 1943 and 1956.

This large industrial complex remained in use until 2008, when it ceased production. After the dis-
mantling of the machinery, the enclosure was empty, awaiting an uncertain future.

The industrial factory Elcano responds to a typological and organizational model of large factories
that also contained production systems, training systems, provisions (private supermarket), health
(medical services) and leisure and recreation facilities for workers, thus generating architectural qual-
ifield spaces. In particular, the Elcano enclosure has remained in good condition until today. Different
fate has befallen on other architectural sets of heritage interest, which have been razed after disman-
tling of production in the Comunidad Valenciana.

The urban development of the municipalities that housed this industrial set has turned the territory
above stated in a problem for its future growth. TallerA, within the Department of Architectural Des-
ing of the Universitat Politècnica de València, considered appropriate to reflect on it from the field of
education, involving students in different levels of the past 2011-2012 course and the present 2012-
2013 academic term, with the aim of turning this problem into an opportunity. Along this time, stu-
dents tutored by their professors, have produced interesting results from the educational point of view.

Our communication falls within the scope of our research for social productive, cultural, landscape
and architectural reintegration  of historic areas, both of rural or urban character, residential or in-
dustrial. Specifically, we propose to systematize these learning outcomes as a contribution to the debate
on how obsolete industrial sites at risk of ruin and neglect, can become an opportunity, so that the
preservation of memory contributes, with relevant transformations, to the future of the society that
made them possible.

Keywords:
Enclosure industrial, transformation, preservation.

«La Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante S.A. municados con acceso directo a la nacional III carretera de
fue creada mediante escritura pública de 20 de octubre de Valencia Madrid y a la línea de ferrocarril de vía ancha Va-
1943 por el Instituto Nacional de Industria (INI) en virtud lencia Liria que le permitía la comunicación directa con el
de los dispuesto en la ley de 7de mayo de 1942»1 con la fi- puerto. El terreno elegido pertenece a dos municipios Quart
nalidad política de crear factorías que permitieran el cum- de Poblet y Manises, es una parcela de 150.036 m2 que linda
plimiento de la los programas navales estatales de marcado por el Sur con la histórica conexión entre las ciudades de
carácter intervencionistas y autárquicos. Esta empresa que Valencia y Madrid, ahora transformada en la avenida de Ma-
fue creada como una naviera planeó la construcción para drid de Quart de Poblet y con conexión directa a la carretera
toda la nación de tres grandes factorías en la costa medite- N III, actual conexión entre ambas, por el Este linda con la
rránea, en Barcelona, en Valencia y en Sevilla, con lo que se acequia Quart Benager perteneciente al sistema de riego y
aseguraba el control por parte del Estado de todo el proceso distribución de agua de la ciudad de Valencia, al Norte con
de construcción naval dentro de los planes de reconversión e un barranco que desemboca en el cauce del río Turia y que
industrialización del momento. presenta elementos patrimoniales vinculados con elementos
de ingeniería hidráulica como el acueducto «els arquets», y
La implantación y construcción de la factoría de Valencia al Oeste con un camino que permite la bajada al barran-
comienza con la compra de los terrenos en el año 1945, te- co comunicando la parte norte y sur del enclave y dejando
rrenos situados en una ubicación estratégica, muy bien co- una porción de terreno donde se ubica el barrio de reciente

228
Las características arquitectónicas del conjunto responden
a criterios más casticistas e historicistas en las piezas de ser-
vicios y más representativas, aunque algo depurados por la
simplicidad de los volúmenes y motivos decorativos y de una
mayor modernidad en las zonas productivas derivadas de la
funcionalidad requeridas por estas formadas por naves diá-
fanas con estructura de hormigón y cubiertas de acero de
cuchillos de tipo inglés apoyadas sobre los pilares que están
preparados para soportar varios puentes grúa en cada línea.
Los lienzos de fachada se cierran entre pilares permitiendo
una buena iluminación a través de aperturas en las partes
altas de estos lienzos. El cierre de los testeros presenta una
imagen clásica con recercados en formas de frontones, cor-
nisas y elementos circulares.

En la actualidad como elemento patrimonial industrial públi-


co depende de la SEPI Sociedad Estatal de Participaciones In-
dustriales, entidad que asume su mantenimiento y su futuro.
Imagen en funcionamiento cedida por la antigua dirección de Izar.

La SEPI convoco en un concurso de ideas para el desarrollo de


esta área, concurso que fue asignado a la fundación Metrópoli
creación de San Jerónimo entre este camino y la ascendente la que en colaboración con el estudio de Norman Foster desa-
topografía del barranco en su parte más alta. rrollo un Master Plan que fue presentado en los ayuntamien-
tos afectados de Manises y Quart de Poblet en septiembre de
La fábrica se comienza a construir con el taller de fundición 2012, este Master Plan desarrollado propone la reconversión
y la central eléctrica que ya en 1948 estaban finalizados. En de dicho enclave como residencial y dotacional, cuyo objetivo
esas fechas se avanzaba en la construcción de la central y es desarrollar un espacio atractivo para la instalación de nue-
taller de modelos, taller de forja, oficinas, laboratorio, clíni- vas actividades empresariales y para la generación de empleo
ca, residencias de ingenieros y viviendas para trabajadores, la en la zona. Se trata de una iniciativa de interés público que
urbanización, el alcantarillado así como la valla de cierre. El propone la integración de zonas de viviendas, trabajo y ocio.
2 de junio de 1949 fue inaugurado de forma oficial el taller
de fundición, pero en 1953 es cuando se considera que la El proyecto contempla la conservación y rehabilitación de
factoría esta casi toda terminada. En 1966 la Empresa Na- los edificios industriales de mayor interés en torno al 50%
cional Elcano se integra con astilleros de Cádiz que en 1969 de los existentes. La propuesta de Elcano 2.0 propone que
pasó a formar parte de Astilleros Españoles S.A. La factoría los actuales edificios industriales sean la gran referencia ar-
siguió funcionando hasta 2008 tras cincuenta y nueve años quitectónica del proyecto urbano, preservando el interés cul-
de actividad. tural del patrimonio industrial mediante la rehabilitación y
reutilización de las estructuras existentes.
De toda la superficie que ocupa la factoría tan solo están edi-
ficados 36.338 m2 siendo el resto calles, jardines, zonas de-
portivas y zonas de acopio de materiales de producción. Una Situación de partida
gran parte está destinada a zonas deportivas al servicio de
los trabajadores usadas como propaganda del régimen por La factoría Elcano se mantiene en la actualidad aislada como
la atención a los trabajadores, pista de tenis, piscinas, campo un enclave industrial vacío y aislado de los núcleos de las
de futbol, pista deportiva frontón y vestuarios. La factoría se dos poblaciones en las que se sitúa manteniendo el conjunto
planifica y se construye siguiendo los modelos tipológicos y de las naves industriales en su mayoría y no conectada a la
organizativos de las grandes factorías. Se organiza a través de trama urbana de Quart de Poblet ni a la de Manises. No
un orden interno y ajeno a su ubicación y su entorno, basa- existe fluidez urbana entre el enclave industrial y los núcleos
do en dos ejes perpendiculares, a modo de cardo y decumano circundantes ya que el propio hecho de presentarse como
que organiza el terreno en 4 cuadrantes de forma ordenada enclave lo mantiene aislado y encerrado en sí mismo.
internamente. Esta división interna deja en la parte Sur los
servicios y en la parte Norte la zona productiva que a su vez Ha aparecido un pequeño «barrio» denominado de San je-
se organiza dejando al Este la zona de producción primaria rónimo en el lado Oeste, entre la factoría y el barranco, de
como fundición y moldes y al Oeste la zona de montaje y vivienda obrera de baja calidad y algún equipamiento en
acabados. Ambas zonas productivas están conectadas por la una porción de terreno de resto entre la carretera que lleva
línea de ferrocarril interna que aporta materia prima desde el al aeropuerto, la factoría y la topografía del barranco que
exterior y en la que se apoya el transporte interno. dificulta una correcta conexión de este barrio con Manises

229
puntos de vista posibles el de la conservación del enclave
como tal y el de la incorporación a lo urbano.

Conservar el enclave como opción de desarrollo del patri-


monio industrial incorporando en el nuevas actividades y
usos industriales, culturales, educativas, etc. Esta opción
parte de la premisa del mantenimiento del enclave como un
lugar concreto y trabajando con el desarrollo del lugar desde
su propia esencia de enclave independiente del entorno aun-
que evidentemente dependiendo de él por sus magnificas
conexiones así como de las posibilidades de desarrollo con
distintas ocupaciones, así se llega a plantear una posible am-
pliación del espacio como feria de muestras, un posible uso
como universidad etc. esta opción interesante en su desarro-
llo carece de los valores docentes buscados de integración a
través a la preservación y el mantenimiento de la arquitectu-
ra que lo configura conectándolo con las localidades cerca-
Vista de la evolución del enclave cedida por la antigua dirección de Izar.
nas para generar ciudad, además de parecer en la actualidad
una opción de gran inviabilidad económica y por lo tanto
carecer de la oportunidad requerida.
y que ha dado lugar a construcciones industriales de mala
calidad generando un entorno descuidado y poco atractivo
que precisa de conexión y soluciones integradoras que pasan Opción de incorporación a lo urbano
por densificar la densidad de viviendas de este «barrio» para
que realmente se convierta en un barrio de verdad. Esta opción presenta dificultades de gran interés docente
además de arquitectónico, urbano y social, que además se-
Por la parte derecha la conexión con la localidad de Quart de rán fácilmente extrapolables a otros enclaves industriales con
Poblet pasa por el entorno de la colonia de viviendas de los similares características por lo que es la opción elegida para
trabajadores de la factoría, la ermita de San Onofre, el par- el desarrollo y trabajo.
tidor de la acequia y alguna infraestructura hídrica como la
antigua cisterna de almacenamiento de agua para la ciudad La primera de las dificultades encontradas es la difícil cone-
de Valencia, desde este punto hay una alameda que comu- xión entre dos tramas de distinto origen y funcionamiento, la
nica con el centro urbano de la localidad. Esta zona al Este trama urbana surgida dentro de una evolución temporal muy
de la factoría presenta elementos de interés patrimonial y larga y vinculada a la ciudad y al desarrollo urbano apoyado
urbanístico con una gran vida urbana. en los caminos históricos y sus conexiones y la trama indus-
trial impuesta en un recinto bajo un orden de organización
Hay un punto de interés en las conexiones con las poblacio- y funcionalismo propio de una actividad productiva aislada
nes que rodean el ámbito que es la antigua conexión con la y encerrada en un recinto aislado del que entra la materia
línea de ferrocarril que en la actualidad se ha convertido en prima por vía de ferrocarril y sale en camiones por carretera.
una línea de metro subterránea y pasando por la parte tra-
sera de la colonia y el lateral del nuevo hospital de Manises La segunda es la dificultad del mantenimiento de los conte-
conecta directamente con la estación del metro del Salt que nedores industriales de forma que alberguen otros usos en su
conecta con la ciudad de Valencia. interior. Resulta fácil imaginar equipamientos instalados en el
interior de estos grandes espacios y contenidos en ellos, pero
Parte de la superficie del enclave original ha sido transmitido de difícil resolución es la implantación de viviendas en su inte-
a otros usos especialmente de la zona recayente a la avenida rior especialmente por la profundidad edificada de estas naves.
Madrid de Quart de Poblet en la que incluso se ha edificado Evidentemente la implantación de equipamientos en todas
recientemente un centro de día para personas mayores justo las naves a conservar no es la solución, como hemos podido
en la esquina que formaba el enclave original con esta calle aprender en la década pasada, a ningún problema si no todo lo
en su lado Este. contrario genera un problema de viabilidad económica.

Opciones en el tratamiento Oportunidades positivas que se encuentran


en el entorno
Se plantea desde el taller A unidad de trabajo docente del
departamento de proyectos arquitectónicos de la universi- La integración con el parque fluvial del Turia a través del
dad de Valencia las opciones de desarrollo del lugar bajo dos desarrollo y aprovechamiento paisajístico del barranco que

230
pondría en valor las infraestructuras hidráulicas existentes
y el propio territorio en el que se asienta el enclave, supone
una oportunidad para regenerar un barranco olvidado y mal
tratado.

La vitalidad de este nuevo barrio de San Jerónimo que aun-


que de pequeña entidad resiste como una pequeña aldea gala
al olvido al que se ve abocado por el cierre de la factoría
consolidándose rodeado de naves de industria auxiliar y de
algún equipamiento municipal conseguido aunque de muy
poca calidad y consolidando un entorno muy de periferia,
resulta una oportunidad de incorporarlo y mejorar su co-
nexión con el municipio, dotarlo de apoyo urbano y social
dentro de un ámbito de desarrollo mayor.

Los nuevos accesos tanto por la carretera de Madrid NIII


como por la CV36 que además de facilitar la accesibilidad
suponen una conexión con el resto de vías y de enclaves de
una gran capacidad y comodidad.

Las posibilidades de integración en alguna de las naves de


menor tamaño de pequeños equipamientos de barrio o in-
cluso metropolitanos que completen las necesidades de la
población existente. Estos equipamientos pueden alternarse
incluso con pequeñas instalaciones industriales no molestas
o insalubres que sean compatibles con lo urbano, industrias
no nocivas, talleres de artesanía, etc. E incluso la posibilidad
de la implantación del uso residencial en alguna de las piezas
existentes de especiales características para su mejor integra-
ción en el lugar.

Planteamiento docente en los cursos


2011-2012 y 2012-2013

El trabajo en el enclave industrial se plantea durante dos cur-


sos lectivos de forma continua y evolutiva. Se da comienzo
con un workshop de dos semanas de duración y de trabajo
intensivo que sirva para el reconocimiento y el análisis de
la situación real del enclave y del propio territorio, de su
paisaje, de los valores patrimoniales de la arquitectura, del
urbanismo, etc. en el cual se trabaja en dos fases: la primera
supone el análisis y estudio de lo existente y la segunda que
es propositiva sobre modos de intervención y de transfor- Imagen de elaboración propia.
mación e integración en el entorno urbano. Durante este
workshop se complementa la fase de trabajo con charlas en
las que se explican los valores patrimoniales del lugar impar- A partir de este workshop de inicio, toma de contacto y es-
tidas por técnicos de Conselleria, las propuestas de la SEPI a tudio detallado del lugar se trabajo de forma intensa durante
través de la explicación del proceso de ejecución del Master el primer cuatrimestre del curso 2011-2012 y al comienzo
Plan elaborado por la fundación Metrópoli y conferencias del segundo cuatrimestre se llevo a cabo el II Congreso In-
que inciden sobre las relaciones entre la industria y la ciudad ternacional sobre Permanencia y Transformación de Con-
y entre el patrimonio y el paisaje. juntos Históricos, dedicado a conjuntos industriales, en esta
edición, que se celebró en Valencia del 13 al 16 de febrero
Para este trabajo contamos con la información suministrada de 2012 y en el que se reflexionó sobre la memoria, la inter-
por la SEPI a través del antiguo director de la fábrica que vención y el paisaje en los conjuntos históricos industriales
en todo momento nos explico y aporto la documentación como aspectos dentro de la transformación de los conjun-
necesaria para tal fin. tos donde la permanencia de la memoria, la materia y el

231
Cartel del congreso, elaboración propia.

lugar a través de su transformación genera una nueva vida.


Paralelamente a este congreso se realizó una exposición fo-
tográfica sobre la cuenca del Rhur basada en fotografías de
una viaje organizado por los profesores el año anterior y una
actividad denominada «docuforum revisionar la industria»
en la que se pretendía establecer unas discusiones basadas en
la proyección de documentales relacionados con los temas
tratados cada mañana en la que los ponentes y los alumnos
guiados por los profesores reflexionáramos y llegáramos a
Imagenes de maqueta de trabajo de alumno Héctor Payá.
conclusiones sobre los problemas que supone la integración,
la preservación y la transformación del patrimonio indus-
trial existente.
factoría anulando la presencia y fuerza de los ejes internos,
Complementando a esta actividad expuesta se realizó otro para conseguir una integración de la implantación urbana
workshop al comienzo del curso 2012-2013 y varias confe- dentro del territorio más ajustada. Conseguir que la nue-
rencias y clases relacionadas con la temática como la impar- va ciudad absorba los ejes de la factoría de forma que se
tida por Stephan Maeder que hablo sobre la reconversión diluyan y que la presencia geométrica que imponen en el
de un enclave industrial en Winterthur como escuela de territorio quede anulada por la implantación de los elemen-
arquitectura. tos urbanos nuevos y la nueva arquitectura en su papel de
generar la ciudad.

Conclusiones Un aspecto de vital importancia para la integración de an-


tiguos enclaves industriales es la forma de resolver la inte-
Los resultados finales de este trabajo llevado a cabo en este gración de los bordes y la forma de resolver las conexiones
largo periodo de tiempo resultan de gran interés por ellos con lo colindante, una vez demolida la tapia que encierra el
mismos y de forma especial por las reflexiones intermedias, enclave industrial se trata de conectarlo con espacios atracti-
los debates generados, los foros de discusión y la evolución vos y activos en los que se recupere la vida urbana, de barrio,
de la idea de integración y desarrollo que se ha ido generado generando lugares de interés con contenido vinculado a la
durante el tiempo dedicado. El trabajo llevado a cabo por propia vida y no al uso dotacional exclusivamente, generan-
los alumnos han resultado de gran interés y de él se pueden do actividad social y tejido social dotando los espacios de
extraer conclusiones que se pueden extender y aplicar a otros contenido que hagan viables las propuestas.
enclaves industriales en desuso necesitados de opciones de
intervención para poder evitar su desaparición, deterioro y Otro punto de gran interés es la preservación de las arqui-
abandono. tecturas que puedan acoger usos necesarios para la vida de
la ciudad, complementarios a la propia vida e incluso gene-
En los procesos de integración de antiguos enclaves indus- radores de esta como son: pequeñas industrias, lugares de
triales con la ciudad existente a su alrededor resulta de gran negocio, talleres de artesanos y viviendas taller, y su integra-
importancia la neutralización, a travécon ella formando un ción con las nuevas arquitecturas que cosan el entorno con
continuo.te con la ciudad circundante complementandola lo urbano circundante, incorporando espacios de trabajo, de
rranco olvidado y mal tratadoy conectarlo al proyects del estudio, de ocio, de vivienda para las nuevas formas de habi-
diseño de la nueva ciudad, del orden existente en la propia tar que aparecen en la sociedad.

232
Imagen de elaboración propia durante alguna de las visitas.

En el trabajo desarrollado durante los dos cursos se ha Notas


trabajado en proyectos de residencias para artesanos, resi- 1
dencias de uso temporal y permanente, transformación de La factoría de la Empresa Nacional Elcano en Manises Una valoración
patrimonial. Adrià Besó Ros p. 270. Archivo de Arte Valenciano Volu-
naves en centros de Co-working, en polideportivos, en es- men XCI, (2010).
cuelas y centros de arte, en centros de creación artística, en
proyectos de implantación de un centro de estudios de la
huerta en el territorio, en la transformación del edificio de
administración en hotel etc. Con todo esto se han obtenido Bibliografía
unos resultados muy positivos en los que se mantiene la ar-
quitectura, lo preexistente, preservando la memoria del lu- AA.VV. (1.964). «Carta de Venecia. Carta Internacional sobre la Conser-
vación y la Restauración de los Monumentos y los Sitios». Segundo Con-
gar. Se mantiene el paisaje integrándolo con lo que lo rodea greso de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos en Venecia,
y generando nuevas formas de aprovechamiento y disfrute. 25 al 31 de Mayo de 1.964.
Se transforma desde el origen como enclave encerrado en AA.VV. (2.011) «Documento de Madrid. Patrimonio arquitectónico del
sí mismo hasta convertirlo en un nuevo pedazo de ciudad siglo XX». Conferencia Científica Internacional sobre los criterios de con-
que permite compaginar usos privados y públicos, usos de servación del Patrimonio Arquitectónico del Siglo XX. 16 de Junio de
2.011. Madrid.
trabajo y de ocio dentro de lo urbano, en ciudad, de forma AGUILAR CIVERA, Inmaculada. (1.998) Arquitectura Industrial: Con-
que sirva de experiencia para otros enclaves en desuso y con cepto, Método y Fuentes; Ed. Museu d’Etnología de la Diputació de Valèn-
un futuro incierto. cia; Paterna-Valencia.

233
ÁLVAREZ ARECES, Miguel Ángel; (2.007) «Arqueología industrial: el
pasado por venir». Serie la herencia recuperada, CICEES D.L., Gijón.
CAPEL, Horacio (1.996) «La rehabilitación y el uso del patrimonio his-
tórico industrial». Texto conferencia pronunciada en el «Second European
Workshop on Urban Rabilitation: Europe/Latin America» Documents d’
Anàlisis Geogràfica. nº 29 pp 19-50.
CHOAY, Françoise. (2.007) Alegoría del patrimonio. Ed. Gustavo Gili.
Barcelona.
MONTANER, Josep María. (2.011) «Una nueva sociedad: hacia la re-
habilitación» en Visions de l’Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de
Barcelona.

234
BARRIADAS OBRERAS EN BÉJAR Y COMARCA
DURANTE LA ETAPA FRANQUISTA
Juan Félix Sánchez Sancho y José Muñoz Domínguez
Centro de Estudios Bejaranos

Resumen:
Dentro del contexto europeo y español en torno al debate de la vivienda mínima y de la vivien-
da proletaria (con antecedentes locales de 1842), se estudian dos ejemplos de barriadas obreras
levantadas en un núcleo de larga tradición industrial textil —la ciudad de Béjar (Salamanca)—
durante los primeros años de la etapa franquista, aunque con precedentes en pleno período re-
publicano hacia 1935 (coincidiendo con la presencia en la ciudad de arquitectos como Eduardo
Lozano Lardet o Francisco Gil González). En la gestación de tales conjuntos de vivienda obrera
intervinieron destacados arquitectos españoles como Fernando García Mercadal (en la redac-
ción de un temprano ejemplo de planeamiento urbanístico local con la Memoria y manifiesto de
los problemas urbanos de la ciudad, publicado por el Ayuntamiento de Béjar en 1942) y de Fran-
cisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo (con el proyecto de las dos barriadas bejaranas y de otra
en un núcleo de la comarca, todas ellas construidas a expensas de la Obra Sindical del Hogar a
partir de 1942-1943), sin olvidar la participación de arquitectos locales como Tomás Rodríguez
Rodríguez, el más activo en la ciudad entre los años cuarenta y setenta. La transformación del
entorno en el que se implantaron los grupos de viviendas analizados fue diversa en función de
su ubicación: la barriada «Virgen del Castañar» ocupó terrenos comunales adehesados que se
documentan desde la Edad Media, hasta entonces casi intactos; el grupo «Santa María de las
Huertas» irrumpe en pleno casco histórico a escasos metros del antiguo recinto amurallado; y el
grupo «San Leandro» (en la aldea de Fuentes de Béjar) supuso la alteración de las constantes ar-
quitectónicas del medio rural en el que fue construido, generando todos ellos nuevas dinámicas
de población, comunicación y usos del suelo.

Palabras clave:
Vivienda obrera, Arquitectura y urbanismo franquista, Obra Sindical del Hogar, Industria tex-
til, Fernando García Mercadal, Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo, Béjar (Salamanca).

Contexto industrial y antecedentes SANA 1999). Tan dilatado recorrido temporal ha permitido
que la industria bejarana experimente los diferentes procesos
Los orígenes de la industria textil en Béjar pueden rastrear- de adaptación y progreso del sector: etapa preindustrial con
se desde época medieval, aunque sólo mediado el s. XVI se fuerte desarrollo a comienzos del s. XVIII, revolución indus-
puede hablar de una verdadera especialización en la ma- trial en la primera mitad del s. XIX, etapas de marcada crisis
nufactura lanera. Desde entonces y hasta su casi definitiva sectorial que perduran hasta las primeras décadas del s. XX
extinción a comienzos del actual siglo, Béjar se erigió en (con grandes huelgas obreras en 1913-1914), momentos de
uno de los principales puntos de producción textil a nivel resurgimiento durante la Postguerra y grave depresión desde
nacional junto con Segovia, Alcoy y Terrassa (ROS MAS- los años 80 y 90 del siglo pasado.

235
Fig. 1. Panorámica de la
fábricas ribeñas, prado
de La Justa antes de su
urbanización en 1942 y
sierra de Béjar al fondo en
los años 20. Foto Requena.

Como no podía ser de otra forma, estos cinco siglos de espe- maquinaria movida por energía hidráulica para carda e hila-
cialización industrial han marcado la fisionomía urbana de tura y el consiguiente abandono de los obradores domésticos
una ciudad que llegó a ocupar en sus fábricas a casi el 90% diseminados por el casco urbano. En las décadas centrales del
de su población activa. Tal fisionomía se mantuvo práctica- s. XIX —en apenas treinta años— se levantaron las mayo-
mente intacta, encerrada en su núcleo amurallado, hasta que res fábricas conocidas hasta entonces en la ciudad (al menos
a mediados del s. XIX el crecimiento demográfico obligó a catorce según el Diccionario de Madoz) y entre ellas las que
desbordar este límite defensivo hacia la zona conocida como se instalaron en las riberas del territorio aquí considerado,
La Corredera, aunque se trató de un ensanche espontáneo, casi siempre en los predios de antiguos molinos y batanes. A
sin plan o proyecto predefinido, que no llegó a traspasar el estas fábricas decimonónicas se añadieron otras aún mayores
límite natural del río Cuerpo de Hombre (MUÑOZ GAR- entre los años treinta y cuarenta del s. XX, aprovechando
CÍA 1930). una nueva coyuntura favorable para el sector: la innovadora
THESA (Tejidos e Hilados de Estambre, SA), cuyas naves
Ciñéndonos al estudio de la vivienda obrera bejarana, esta fueron diseñadas por el arquitecto Eduardo Lozano Lardet2
primera etapa preindustrial coincide grosso modo con los si- en 1933, y Manufacturas SA, completada por su presa de
glos XVII y XVIII y se desarrolló dentro del domestic system hormigón sobre el Río Frío, obra hidráulica del contratista
bajo la tipología de casa obrador, espacio que contenía el madrileño José Martín Alonso3 en la primera Postguerra (se
grueso de las fases de la producción textil (fundamentalmen- concluyó en 1940 a pesar de la carestía de cemento) y de gran
te carda, peinado, hilatura , tisaje, tejido, percha, tundido importancia si se considera que no fue planteada como obra
y prensado de la pieza) a excepción de los acabados, que pública, sino para abastecer de energía eléctrica a las naves
se realizaban en instalaciones de ribera al requerir del agua de una empresa privada.
para su producción (batanado y teñido). En este aspecto, la
llegada a Béjar de mano obrera extranjera especializada (fun- Pero no fue la concentración y proliferación de centros in-
damentalmente de origen flamenco y desde 1691) supuso dustriales lo que de forma distintiva acabe transformando
el despegue definitivo de la producción de pañería fina de radicalmente el territorio, sino la urbanización con uso re-
mayor calidad que tuvo como escenario fundamental la casa sidencial hasta el último recodo por su parte Norte (frente
obrador. Aún se conservan en Béjar ejemplos de esta tipo- al tratamiento forestal de la falda montañosa hacia el Sur,
logía de primera vivienda obrera, como la que entre 1738 y iniciado en los años treinta), un fenómeno aparejado a la
1739 levantó Juan Luis Meluis en la calle del Collado —ac- desaparición del modo de vida agropecuario en favor de
tual calle Flamencos—, descrita con detalle en el Catastro de una economía esencialmente burguesa y proletaria asentada
Ensenada1 de 1753. sobre las bases de la industria, el comercio y los servicios.
La primera consecuencia, al amparo de la legislación de la
El espacio allende el río mantuvo su primitivo carácter agro- época, fue la enajenación de buena parte de los predios co-
pecuario hasta los primeros años de la Postguerra, aunque munales, y el más a propósito por su favorable topografía
para entonces el borde ribereño de este territorio ya estaba fue el Prado de la Justa, enajenado a mediados del s. XIX en
densamente industrializado. Las orillas del río Cuerpo de pública subasta, según las Actas Municipales4.
Hombre y de su afluente Río Frío se fueron poblando con
nuevas instalaciones pre-industriales vinculadas a la fuerza El proceso urbanizador comenzó tímidamente en esos mis-
motriz del agua (directos antecedentes de los grandes pre- mos años a la par que el auge de los nuevos establecimien-
dios textiles del s. XIX), aumentando las instalaciones tanto tos textiles junto al río, como consta en el plano de Coello
en número como en dimensiones debido a la progresiva me- de 1867. El conjunto de aquellas primeras viviendas —una
canización del sector a partir de 1824, con la introducción de acera con siete casas y corral trasero— sería origen del llama-

236
do Barrio del Recreo que, junto con las fábricas construidas ción más oportuna. En Memoria y manifiesto… se recoge el
poco antes, quedaba descrito en el Diccionario de Madoz. El episodio sin ahorrar loores al régimen:
barrio se asentó en el camino de Béjar a Ávila, coincidente
en esta parte con la alameda de El Bosque y el límite Nor- «La justicia obliga a destacar en este punto la decidida co-
te del Prado de la Justa. Posteriormente se estableció una laboración del Excmo. Sr. Ministro de Trabajo, camarada
vía paralela al camino arbolado, trazada a mayor cota en los Girón, que con clara visión y rápida ejecución falangista,
años sesenta del s. XX, que sirvió como referencia para las supo salvar los secundarios obstáculos que solían oponerse
alineaciones de los sucesivos grupos de viviendas, construi- a las grandes realizaciones; y a la del Instituto Nacional de
dos en su mayor parte en la década siguiente. la Vivienda, afortunadísima creación del Caudillo que, en
medio de las inmensas dificultades de esta hora universal, va
Hasta los años cuarenta del siglo pasado, el paisaje era esen- creando una España alegre y limpia entre las escombreras de
cialmente el mismo que tuvo en sus orígenes, un espacio on- aquella otra, sucia y polvorienta que daba triste carácter a
dulado de prados y dehesas de roble o fresno, apenas trans- nuestras ciudades y pueblos.»5
formado por la parcelación del viejo prado comunal, la vista
de los edificios industriales, las primeras casas del Barrio del Los ediles bejaranos eran incapaces de concebir una expan-
Recreo o los ventorros. Pero en esa misma imagen ya se ad- sión de la ciudad en parajes tan apartados del centro urbano,
vierte la novedad urbanizadora, el anticipo de la ocupación respuesta política tímida (pero notablemente sensata) que en
masiva que vendría después (Fig. 1). pocas palabras dejó desbaratada el ministro abriendo la veda
sobre aquellos predios antaño comunales. Sin saberlo, Girón
actuaba como agente del destino al servicio del persistente
1942: Memoria y manifiesto sobre los problemas desarrollo longitudinal de la ciudad, esa pertinaz huida hacia
urbanos de la ciudad levante que se mantiene desde las ruinas de la Villa Vieja y
que no cesa tras cada nuevo asalto en forma de PGOU. El
El interés de las autoridades locales por resolver el problema resultado, en términos de paisaje y paisanaje, se parece cada
de la vivienda obrera (entre otros) y la participación de al- vez más al esperpento literario formulado hace años por el
gunos destacados arquitectos y urbanistas españoles del mo- escritor Gabriel Cusac: La ciudad estrecha.
mento, como Fernando García Mercadal, Francisco Cabrero
y otros de menor entidad como Tomás Rodríguez, junto con En cuanto a Memoria y manifiesto…, se trata de un opúsculo
la presencia tangencial de Eduardo Lozano Lardet, sin duda firmado por el entonces alcalde de la ciudad, José Gómez-Ro-
fue determinante en la adopción de las soluciones que se dulfo, pero de su contenido se deduce que al menos en parte
expusieron en un documento urbanístico de interés titulado fue redactada por alguien versado en urbanismo. El texto
Memoria y manifiesto sobre los problemas urbanos de la ciudad sirvió de complemento para una «Exposición urbanística»
(AA.VV 1942), publicado por el Ayuntamiento de Béjar. con los planos de la propuesta de reforma que ya se plantea-
ba el Ayuntamiento desde 1935 como «ensanche», verdadero
Las circunstancias económicas derivadas de la Guerra Ci- plan de ordenación urbana que, según noticias rastreadas en
vil beneficiaron coyunturalmente a la industria bejarana de la prensa de la época y en el Archivo Municipal6, fue obra
Postguerra por la ausencia de competencia durante el con- del arquitecto y urbanista Fernando García Mercadal, pro-
flicto armado, lo que propició un nuevo impulso para el sec- bable autor de algunas partes de la Memoria y manifiesto…
tor textil de la ciudad, capaz de dar trabajo a toda la comarca que no cabe atribuir al alcalde bejarano (Fig. 2). En octubre
e incluso de recibir personal cualificado desde Cataluña. Se de 1942, la prensa local se hacía eco de la exposición y de la
vivió entonces una etapa comparable a la de las décadas cen- reforma planteada con alusión directa a García Mercadal, no
trales del s. XIX en cuanto a producción, nuevas empresas obstante haber sido expedientado también entonces como
e incremento de población, de modo que, si el primer auge consecuencia de la Orden de 9 de julio de 1942 por la que se
industrial había provocado la expansión de la ciudad fuera imponían sanciones a diversos arquitectos no afectos al régi-
de sus viejos muros medievales (el espontáneo ensanche de men franquista7. Sin embargo, el testimonio periodístico y
La Corredera), con el segundo hubo de saltar el río para la documentación municipal no dejan lugar a dudas sobre la
ocupar los antiguos terrenos comunales, ya casi completa- participación del arquitecto en este incipiente planeamiento
mente privatizados, pero dedicados aún al pasto del ganado. urbano para la ciudad:
El «salto» se atribuye nada menos que a José Antonio Girón
de Velasco, el conocido líder falangista que visitaba la ciudad «”Pensamos para cincuenta años”, nos decía el alcalde, el
como ministro de trabajo en julio de 1942. Suele contar- día en que nos invitó a conocer los planos en el estudio del
se como anécdota que, estando la comitiva junto al Parque arquitecto señor García Mercadal, y añadía: “Esto no se va
Municipal, las autoridades locales se quejaban al ministro de a hacer sino por largas etapas, pero que sea el camino firme
la falta de suelo para las necesarias promociones de vivienda que poco a poco hay que recorrer, para que en el año 2000
protegida, a lo que Girón respondió con palabras resueltas Béjar sea una ciudad digna de su nombre, de su historia y
señalando a lo lejos, hacia el Prado de la Justa, como la op- de su importancia.”»8

237
Fig. 3. Fotografía aérea de Béjar en 1946, fragmento oriental con la barriada obrera
“Virgen del Castañar” en construcción, diseñada por Francisco Cabrero en 1942.
Fuente: Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire.

OSH, resuelta con gran economía de medios (considerando


la penuria material de la Postguerra), pero con dignidad y
eficacia desde modelos ya experimentados en la década ante-
rior, como la «Vivienda-tipo» de Emiliano Amann, de 1932,
en un conjunto básicamente ortogonal organizado en torno
a una zona cívica sobre el eje menor (con plaza, espacio por-
ticado para el mercado y centro sindical), notable anchura
viaria y excelente proporción de zonas verdes. Según los es-
tudiosos de la obra de Cabrero, el espacio cívico diseñado
para Béjar sería un precedente de la que suele valorarse como
su mejor obra, la Casa Sindical en Madrid (1950), sede ac-
Fig. 2. Cata firmada por García Mercadal y Tomás Rodríguez, fechada en 28-Ju- tual del Ministerio de Sanidad (Fig. 5). El mismo arquitecto
nio-1941 y dirigida al ayuntamiento bejarano, relativa a los trámites del proyecto firmó un segundo proyecto para Béjar, el grupo «Santa Ma-
para el ensanche de la ciudad. (Fuente: Archivo Municipal de Béjar)
ría de las Huertas», con noventa y seis viviendas situadas en
el extremo occidental del conjunto amurallado, y un tercero
en la comarca, las cincuenta viviendas del grupo «San Lean-
El ámbito del plan era el término municipal completo, pero dro» para Fuentes de Béjar, ambos de 1943 (Fig. 4).
se centraba en la reforma urbana con propuestas de inter-
vención en el casco antiguo, mejoras en dotaciones y equipa- En la fotografía aérea de 1946 se aprecia el estado en que se
mientos (escuela de trabajo, mercados, etc.) y un «Proyecto encontraba el barrio «Virgen del Castañar» tres años después
de urbanización y ensanche» en el que se contemplaba la de iniciarse las obras, con la mayor parte de los bloques ya
construcción de setecientas viviendas protegidas en diversos construidos a falta de las cubiertas, destacando por su orden
puntos de la ciudad, treinta de las cuales ya estaban casi aca- en medio de aquellas soledades (Fig. 3). Pero la proporción
badas junto al Parque Municipal de La Corredera, a un paso entre arquitectura y terruño estaba empezando a invertir-
de las escuelas donde se celebraba la exposición. se, pues a las trescientas cincuenta viviendas diseñadas por
Cabrero le siguieron promociones mucho menos genero-
sas con los espacios libres: en la década de los cincuenta se
Las barriadas obreras en Béjar durante el ocuparon las mejores vistas del Teso de la Feria con cuatro
período franquista nuevos bloques de planta en H; en los sesenta se levantaba
una hilera detrás de los bloques anteriores y se prolongaba la
La mitad de aquellas setecientas viviendas parecía destina- línea iniciada en el primer Barrio del Recreo; la inmobiliaria
da a dar gusto al camarada Girón «en los prados llamados Venjulián levantaba tres manzanas paralelas al «Barrio Vir-
de “La Justa”»9, construidas a partir del proyecto que rea- gen del Castañar» (1965-1968) y a finales de esa década, la
lizaría en ese mismo año, 1942, el arquitecto santanderino empresa Textil Navazo promovía dos nuevos bloques junto
Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo desde la Obra a la CN-630, destinados preferentemente a sus trabajadores;
Sindical del Hogar (OSH). La nueva barriada quedó bauti- en la década de los setenta, desde 1972, se desarrollaba hacia
zada en honor de la patrona local como «Barrio Virgen del la antigua villa ducal El Bosque una verdadera barrera de la-
Castañar»10, aunque se la conoce popularmente como «Los drillo en la nueva calle del Recreo y se levantaba el «Edificio
Praos» en recuerdo de su origen agropecuario. Fue uno de Béjar» ocupando una manzana completa, con doce plantas
los primeros trabajos de Cabrero en la oficina técnica de la en su torre, situada también junto a la CN-630.

238
Fig. 4. Planta de los bloques
diseñados por Francisco Cabrero
para el grupo “Santa María de las
Huertas”, de 1943. Fuente: Legado
Francisco de Asís Cabrero Torres-
Quevedo, COAM.

(es decir, en contra de lo establecido como Entorno de Pro-


tección del BIC en su Plan Director, vigente desde 2001) y
se ha puesto el punto de mira sobre el Patrimonio Industrial,
transformando en solares —previo derribo— los espacios
ocupados por edificios textiles en varios puntos del territo-
rio, pero, sobre todo, a costa de un conjunto de gran valor
desde el punto de vista de la arqueología industrial: el Tinte
del Duque (1592), derribado con carácter «preventivo» el
mismo día que se debatía su futuro en las Cortes Regionales
de Castilla y León, todo ello consentido por los Órganos
Competentes con pleno conocimiento sobre el interés del
Patrimonio destruido y ante la publicación de planes e ins-
trumentos de catalogación o protección, como el menciona-
do Plan Director de El Bosque11, redactado por iniciativa de la
propia Junta de Castilla y León, o el Inventario de Industrias
Textiles de Béjar (LEÓN PÉREZ y PÉREZ GARCÍA 2003),
realizado a instancias del Ministerio de Cultura a través del
IPCE, cuando no la denuncia ciudadana o asociativa debi-
damente fundamentada, aspectos desarrollados por Domín-
guez Garrido12 y otros autores.

Fig. 5. Perspectiva de la Casa Sindical por Francisco Cabrero para el grupo “Virgen
del Castañar”, de 1942. Fuente: Legado Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo,
COAM. Notas

1
Archivo Municipal de Béjar (AMB), Catastro del Marqués de la Ense-
nada, I.E.0007.11, Tomo IV, Estado Seglar, fols. 1527r-1530v.
2
La obra del madrileño Lozano Lardet (1897-1968) en Béjar prosiguió
Durante el post-franquismo y los años de transición a la De- con el proyecto de Casas de Profesores, de 1936 (finalmente abando-
mocracia siguió la ocupación del territorio con las bendi- nado en favor del realizado por Tomás Rodríguez). Entre las obras de
ciones del primer PGOU de Béjar (1983), cuando se daba Lozano destacan el Cine San Carlos de la calle de Atocha y el Frontón
remate a la calle del Recreo con bloques de diez plantas y Madrid, ambas en la capital de España entre 1928-1929.
3
se levantaba la promoción «González Macías», un conjunto José Martín Alonso había construido poco antes otra presa de hormi-
gón en Segovia (el embalse de Puente Alta, cerca de Revenga), curio-
formado por nueve torres en forma de T, de 6 plantas, situa- samente sobre un río con el mismo nombre, Riofrío, y también con
do en lo más alto del Teso de la Feria y a escasos metros del la ayuda del mismo capataz de explosivos, el guipuzcoano Gabino
Cementerio. Arana, fallecido en Béjar en 2010 e informante de estos detalles. Sobre
esta presa vid. http://www.seprem.es.
4
AMB, Libros de Actas de Sesiones Municipales, sesión del 7 de febrero
En el período más reciente, la dinámica urbanizadora ha
de 1851 y otras hasta 1854-1855.
entrado en colisión con el régimen de protección del Patri- 5
AA.VV (1942), p. 6.
monio Histórico, pues se han levantado varios bloques de 6
AMB, 0 710 05, Correspondencia de «García Mercadal Arquitecto»
viviendas colindantes con la cerca perimetral de El Bosque con el Ayuntamiento de Béjar, junio de 1941.

239
7
Con inhabilitación temporal para el desempeño de cargos públicos, SÁNCHEZ MARTÍN, Javier Ramón (2006): «Tomás Rodríguez, arqui-
directivos y de confianza, según consta en http://www.coam.org. tecto bejarano», en Béjar en Madrid, nº 4399 (7-julio), pp. 8-9.
8
 Redacción, “El Béjar futuro”, en Béjar en Madrid, núms. 1077
y 1078 de 1942, donde se reproduce el texto de Memoria y manifies-
to…, publicado como opúsculo independiente un mes antes.
9
 Ibidem.
10
Acerca de esta obra y su consideración entre los estudiosos, vid.: Fu-
llaondo (1972), Durán-Loriga Rodrigáñez (1974), Climent Ortiz
(1979), Grijalva Bengoetxea (2000), Ruiz Cabrero, Martín Blas y
Sánchez de la Chica (2007) y Muñoz Domínguez (2009).
11
 Equipo GEA, Plan Director de El Bosque de Béjar, octubre de 2000
(aprobado en 2001).
12
Domínguez Garrido (2006 y 2009) y Muñoz Domín-
guez y Sánchez Sancho (2008). En cuanto a la iniciativa
ciudadana, destaca la memoria remitida al Órgano regional compe-
tente por el Grupo Cultural San Gil, Béjar, febrero de 2003 (vid.
http://www.gruposangil.com).

Bibliografía

AA.VV (1942): Memoria y manifiesto sobre los problemas urbanos de la ciu-


dad, Ayuntamiento de Béjar.
CLIMENT ORTIZ, Javier (1979): Francisco de Asís Cabrero, Arquitecto,
1938-1978, Madrid.
DÍEZ ELCUAZ, José Ignacio (2003): Arquitectura y Urbanismo en Sala-
manca (1890-1939), Colegio Oficial de Arquitectos de León, Salamanca.
DOMÍNGUEZ GARRIDO, Urbano (2006): «El Patrimonio Industrial
de Béjar. Antecedentes, protección legal, situación actual y perspectivas de
futuro», en Estudios Bejaranos, nº 10, Béjar, pp. 35-46.
DOMÍNGUEZ GARRIDO, Urbano (2009): «La protección de los edifi-
cios del Patrimonio Industrial de Béjar. El Inventario de Industrias Textiles
y la Revisión de 2009 del Plan General de Ordenación Urbana», en Estu-
dios Bejaranos, nº 13, Béjar, pp. 109-128.
DURÁN-LORIGA RODRIGÁÑEZ, Miguel, (1974): «Francisco Cabre-
ro», en Temas de Arquitectura y Urbanismo, nº 181.
FULLAONDO, Daniel (1972): «Asís Cabrero y la Arquitectura de los
40», en Nueva Forma, nº 76, pp. 2-9.
GRIJALVA BENGOETXEA, Alberto (2000): La Arquitectura de Francisco
Cabrero, Valladolid.
LEÓN PÉREZ, Mª del Carmen, y PÉREZ GARCÍA, Joaquín (2003):
Inventario de Industrias Textiles de Béjar, Ministerio de Educación, Cultura
y Deporte, Madrid.
LÓPEZ SANTAMARÍA, Jesús (2005): Las Cinco Abejas. Béjar en el siglo
XX, Centro de Estudios Bejaranos y Diputación de Salamanca.
MUÑOZ DOMÍNGUEZ, José, y SÁNCHEZ SANCHO, Juan Félix
(2008): «Río Cuerpo de Hombre, y tan manirroto, que a braços avier-
tos abunda sus molinos y batanes (una panorámica sobre el patrimonio
hidráulico e industrial de Béjar antes de su desaparición», en AA. VV.,
Arquitecturas, Ingenierías y Culturas del Agua, Gijón.
MUÑOZ DOMÍNGUEZ, José (2009): «Réquiem por el Barrio de Los
Praos», en www.bejar.biz y www.i-bejar.com (en colaboración con Urbano
Domínguez Garrido).
MUÑOZ GARCÍA, Juan (1930): «Casa Bejaranas», en Béjar en Madrid,
nº 434.
RODRÍGUEZ ARZÚA, Joaquín (1968): «Geografía Urbana de Béjar»,
en Revista de Estudios Geográficos, Vol. 29, nº 111, pp. 245-292.
ROS MASSANA, Rosa (1999): La industria textil lanera de Béjar (1680-
1850). La formación de un enclave industrial, Junta de Castilla y León.
RUIZ CABRERO, Gabriel, MARTÍN BLAS, Sergio, y SÁNCHEZ DE
LA CHICA, Juan Manuel (2007): Legado Francisco de Asís Cabrero To-
rres-Quevedo, Madrid.

240
MINA MARIANA Y POZO BARREDO EN MIERES (ASTURIAS)
IGNACIO VALDÉS ÁLVAREZ, VÍCTOR GARCÍA OVIEDO y BENIGNO GÓMEZ LÓPEZ
Historiadores y arquitectos Proyecta

Resumen:
¿Tiene futuro el Patrimonio Minero de Asturias de la época franquista? La intervención sobre
este importante patrimonio histórico industrial de Mieres —Mina Mariana y Pozo Barredo—
ha permitido su integración urbana, socio-económica y cultural a nivel local y regional, sin
renunciar a la memoria histórica-industrial del lugar. Nuestra participación como técnicos en
este proceso, nos ha permitido estudiar, planificar, diseñar, construir y recuperar varias de las
piezas y las secuencias de la historia, conformando una historia que tiene sus raíces en la primera
industrialización, aunque el emplazamiento minero fuera fortalecido y desarrollado en el con-
texto socio-político franquista.

Si Duro Felguera fue quien condujo el proceso industrializador de la cuenca minera del Na-
lón, este mismo proceso se inició en la cuenca del caudal por la Fábrica de Mieres S. A., cuya
fundación se remonta a 1879. Mina Mariana se integró como tal en la fábrica de Mieres SA en
la sección de minería que se formó para suministrar el carbón y el hierro para su fábrica meta-
lúrgica. El Pozo Barredo y Mina Mariana, es último como antecedente del primero, formaron
parte de este grupo industrial desde su creación. Por lo tanto, se puede afirmar que fue Mina
Mariana una de las minas de carbón más antiguas de esta empresa. El agotamiento del carbón,
en las laderas de los valles impulso a Fábrica de Mieres para comenzar la profundización verti-
cal de Barredo. Aunque hay vestigios que hablan de anteriores intentos, Barredo no empezó a
funcionar como Pozo vertical tal hasta principios de la década del cuarenta del siglo XX. De esta
fecha datan algunos de sus edificios principales, como la sala de máquinas, las oficinas generales
(1939), el Castillete y la sala de embarque (1941).

A finales de la década de los cincuenta, incluso en el contexto de la autarquía, Fábrica de Mieres


S.A. lleva a cabo una serie de actuaciones. En ese momento comienza aplicarse una política de
concentración y racionalización de los trabajos, aumentando el número de capas en la zona norte
mientras que otras capas del sector sur se dejaban en reserva. Del mismo modo se abrió un nuevo
pozo maestro que facilitó la extracción del carbón, al mismo tiempo que servía como regulador
de la producción; y se procedió a la mecanización de los trabajos de corte de capas y galerías.

La entrada en vigor del Plan Nacional de estabilización (1959), que marcó el inicio del período
franquista de la liberalización de la economía española, marcó también el inicio de la crisis en el
sector del acero español. Fábrica de Mieres, junto con Duro Felguera y Santa Bárbara se agrupa-
ron en 1961 bajo el nombre de Unión de Siderúrgicas Asturianas (UNINSA). Casi en paralelo,
debido a la situación de dependencia y el agotamiento de la productividad de la minería del
carbón, el Estado obligó a la creación de la empresa HUNOSA en 1967. Desde entonces, la
empresa HUNOSA aglutinó la división minera de las distintas empresas de acero y, en conse-
cuencia, el Pozo Barredo pasó a depender de la empresa estatal minera.

Una vez abandonada la actividad en el año 1994, las autoridades locales y regionales comenzaron
el proceso para su rehabilitación y transformación. Todo se inició en la primera década del s.
XXI. Las autoridades locales asumieron desde el principio que la conservación de la memoria y
la proyección de nuevos elementos y nuevos usos debían coexistir en equilibrio con el objetivo
de fortalecer el entorno y ayudar a la búsqueda de una alternativa socio-económica para el futuro
del lugar. De esta manera este antiguo espacio minero, alberga desde el año 2002, el Campus
de Barredo (Escuela Politécnica de Mieres) de la Universidad de Oviedo, que tiene sus raíces

241
en la antigua Escuela de capataces de Minas de Mieres (1855). En paralelo a esta intervención, se
recuperó y restauró el núcleo central del antiguo pozo Barredo y Mina Mariana para ser integrados
en el conjunto del campus de la universidad y en la trama urbana de Mieres como espacio libre de
ocio, con el valor añadido de incorporar los principales elementos patrimoniales.

Palabras clave:
Mina Mariana, Pozo Barredo, cuencas mineras asturianas, minería del carbón, minería durante el
franquismo, patrimonio industrial minero, patrimonio minero.

Abstract:

Do you have future the Mining Heritage of Asturias of the Franco era? The intervention on this signif-
icant historic industrial heritage of Mieres, Mariana Mine and Barredo Shaft, has allowed finally its
urban integration, socio-economic and cultural at the local level and regional, without renounce the
historical memory-industrial of the place. Our participation as technicians in this process has permitted
us to study, plan, design, build and recover various pieces and sequences from history, shaping a story
that has its roots in the first industrialization, although the mining site was strengthened and developed
in the socio-political Francoist context.

If Duro Felguera was who led the processer of industrialization of the mining basin of the Nalón, this
same process was initiated in the basin of the flow by the Fábrica de Mieres S.A., whose foundation dates
back to 1879. Mariana Mine was integrated into the factory of Mieres SA within the mining´s section
that was formed to supply the coal and iron for its metallurgical plant. Barredo Shaft and Mariana
Mine, as an antecedent of it, were part of this industrial group since its inception. It is thus one of the
coal mines oldest handled by this company. The exhaustion of the coal in the slopes of the valleys provided
an impetus for that Fábrica de Mieres deepened Barredo Shaft. Although there are traces that speak of
previous attempts of deepening, Barredo not began to operate as such until the early forties. From this
date dating some its main buildings, such as the machine room, general offices (1939), pit head frame
and access ramp (1941).

At the end of the fifties, even in the context of the autarchy, Fábrica de Mieres carried out a series of perfor-
mances. At that time starts apply a policy of concentration and rationalization of the work, increasing the
number of layers in the northern zone while other layers of the southern sector were left in reserve. In the
same way we opened a new pit master that facilitated the removal of the coal, at the same time that served
as a regulator of production; and proceeding to the mechanization of the work to cut layers and galleries.

The entry into force of the National Plan of stabilization (1959), which marked the start of the period of
liberalization franquist in the Spanish economy, marked too the beginning of the crisis in the steel sector
spanish. Factory of Mieres, together with Duro Felguera and Santa Barbara were grouped in 1961 under
the name of Unión de Siderúrgicas Asturianas (UNINSA). Almost in parallel, because to the situation
of dependence and the exhaustion of the productivity of the coal mining, the State forced the creation of
HUNOSA at 1967. Since then, HUNOSA it coalesced the mining division of the different mining com-
panies-steel and, in consequence, the Barredo Shaft step to depend on the state mining company.

Once abandoned mining activity in the year 1994, local and regional authorities began the process for
its rehabilitation and transformation. It all started in the first decade of the s. XXI. The local authorities
took over from the beginning that the conservation of the memory and the projection of new elements
and new uses should coexist in equilibrium with the objective to strengthen the environment and assist in
the search for an alternative socio-economic for the future of the place. In this way this old mining space,
contains from the year 2002, the Campus of Barredo (Polytechnic School of Mieres) at the University of
Oviedo that has its roots in the ancient School of Mine Foremen located in Mieres (1855). In parallel
to this intervention, was recovered and restored the central nucleus of the old Barredo Mine Shaft and
Mariana Mine to be integrated in the whole of the university campus and in the urban fabric of Mieres
as free space of leisure, with the added value of incorporating the main heritage elements.

Keywords:
Miner, coalfield of Asturias, coal mine, asturian mines, franquist coal mine, industrial mining heritage.

242
Intervención para la “valorización” de un espacio patrimo- la primera Guerra Mundial aún era frecuente encontrar en
nial industrial dedicado a la explotación de carbón durante la comarca la figura del «obrero mixto», minero y labriego
el franquismo al mismo tiempo. Con todo, las instalaciones industriales,
las explotaciones mineras y las infraestructuras comenzaron
No estamos ante un caso más de rehabilitación y recupera- a transformar el paisaje, consolidándose un entramado ur-
ción de elementos patrimoniales para usos culturales enten- bano dispuesto para satisfacer las necesidades de la propia
didos desde el punto de vista museístico o centro de inter- actividad productiva.
pretación de sí mismo o un ámbito o actividad más o menos
vinculada. Estamos en esta ocasión ante la recuperación de
un espacio patrimonial minero y algunos de sus elementos Mina Mariana y Fábrica de Mieres: el papel
más característicos para la ciudad de Mieres y para sus ciu- del carbón en la economía y en el sistema
dadanos a través de distintas intervenciones urbanísticas, industrial de Fábrica de Mieres hasta la
arquitectónicas y ambientales que han permitido la recupe- irrupción de Franco
ración de uno de los escenarios de la revolución industrial
de Mieres y de la comarca del Caudal como espacio público Coyuntura económica
para la educación, el ocio y el disfrute urbano. Nos referimos
al antiguo Pozo Barredo, que hoy alberga la Universidad Po- Durante la I Guerra Mundial Fábrica de Mieres no daba
litécnica de Mieres y un espacio libre urbano de calidad sin abasto para colocar sus carbones1. Tenía entonces su mayor
renunciar a sus raíces e identidad. negocio en la venta del carbón. Sólo la crisis hullera de la
primera posguerra mundial hizo que apostara más fuerte por
el negocio siderúrgico, favorecido por las políticas de im-
El surgimiento de Mieres como polo de desarro- pulso de obras públicas llevadas a cabo por Primo de Rivera
llo industrial y minero de las cuencas mineras y (1923-1930), que a la par de endeudar el país, beneficiaron a
el área central de Asturias las regiones más industriales, entre ellas Asturias.

La industrialización de Mieres (Asturias) tuvo lugar en el Con el advenimiento de la Segunda República (1931-1939),
momento en que se conjugan dos factores fundamentales: la se produce un cambio en la coyuntura económica del país,
ubicación en 1794 de la Real Fábrica de Municiones y Armas llegando los recortes en obras públicas y una crisis de consu-
portátiles en Oviedo y Trubia; y la mejora del marco regu- mo, a lo que se sumó la Gran Depresión internacional que
latorio para la explotación de las minas que comienza con había irrumpido en 1929 y se prolongaría hasta desencade-
la Ley de Minas de 1825. Sin duda, la iniciativa más impor- namiento de la Segunda Guerra Mundial (1939). En este
tante para la comarca fue la constitución en Londres de la contexto Fábrica de Mieres bajó en pocos años su volumen
sociedad Asturian Minning Company en 1844, que contaba de negocio en un 50%2. La contracción de la demanda in-
como base para su explotación las concesiones mineras de la terna y el encarecimiento de la fuerza de trabajo fueron los
Asturias Coal and Company. El objetivo de la compañía era caldos de cultivo de aquella crisis que no pudo evitarse ni
la explotación de la hulla y el hierro de Mieres y su entorno por la elevación de los precios de venta, ni por el traspaso al
y sobre todo la creación de altos hornos de fundición y forjas erario público de las cargas de la política social republicana.
de hierro. Su factoría se situó en el mismo lugar en que se Como otras muchas entidades, Fábrica de Mieres tuvo que
obtenía la materia prima —hierro y carbón—, es decir en el soportar graves problemas financieros acabando con su in-
entorno urbano de Mieres del Camino. Fue ésta la prime- tervención por los obligacionistas en 1934.
ra de una compleja sucesión de empresas de corta vida que
experimentaron diversos cambios de titularidad debido a las En cuanto a la actividad minera, ya por entonces eran de
quiebras. Así en 1870 tras la disolución de la Societé Houillére sobra conocidos los factores naturales que hacían menos
et Metallurgique des Asturies, su antiguo director funda la So- competitivo al carbón asturiano. La suciedad de éste, la
ciedad Numa Gilhou que en 1879 aparece ya en los registros blandura, menor potencia de capas, la disposición inclinada
como Fábrica de Mieres S.A. e irregular de éstas, así como los elevados costes de transpor-
te hacían que el carbón asturiano compitiera en desventaja
En un contexto económico favorable, Fábrica de Mieres respecto a los yacimientos de otros países. Esta situación se
consolidó su negocio a finales del siglo XIX, merced a la intentó revertir entonces, como ahora, con políticas protec-
demanda exterior y a la progresiva adquisición de nuevas cionistas y con inversiones en infraestructuras que impul-
concesiones mineras en puntos cercanos, así como al desa- saran la producción industrial del país. No obstante, estas
rrollo del ferrocarril, que abría la Cuenca del Caudal a la medidas suponían cuantiosas cargas para el erario público
meseta castellana, con lo que ello suponía, propiciando el —que se traducían en una mayor deuda pública— así como
despegue no sólo de la compañía, sino de toda la cuenca. La para la competitividad de la economía. A los condicionantes
industrialización de la comarca, tuvo como consecuencia un negativos de carácter natural se sumaban los organizativos y
progresivo abandono de las actividades tradicionales agroga- estructurales de las empresas mineras. De esta forma, salvo
naderas. No obstante, a fines del siglo XIX y al menos hasta casos puntuales cada empresa tenía su red comercial inde-

243
La transformación industrial y ubana de Mieres en la década de los veinte. Frente a Plaza de Mina Mariana a finales de los años 30. Lavadero, sala de máquinas y chime-
la Vega del Requejo, al otro lado del Caudal se localizaba el Grupo Mariana. Fuente: nea. Fuente: Asturias Digital. Gobierno del Principado de Asturias.
Archivo Histórico del Ayuntamiento de Mieres.

pendiente y aislada de la del resto. Por todo ello el carbón El grupo de Mina Mariana llegó a disponer de un total de
asturiano sólo era competitivo en momentos en el que éste quince pisos. No obstante, el nivel más bajo, el socavón Ba-
se convertía en un producto estratégico, debido a situaciones rredo no fue abierto hasta 1915, aunque según la inscripción
de tensión internacional. En estas condiciones es fácilmente colocada en la clave de la bocamina esta no fuera inaugura-
entendible que desde finales del siglo XIX y hasta el estallido da hasta 1920. Hasta 1915 el núcleo de las instalaciones del
de la Guerra Civil salvo en periodos puntuales, como el de grupo Marina se ubicaban en su primer piso. La apertura
la I Guerra Mundial, la producción de carbón en España, no del socavón se produce por el agotamiento de las capas de
podía tener una función mayor que la de complementaria éste, decidiéndose entonces bajar hasta el fondo del valle.
al carbón de importación. La neutralidad que desempeñó El socavón se perforó seis metros por encima de carretera
España durante la Primera Guerra Mundial sirvió para que de Adanero-Gijón, que comunica Asturias con la Meseta,
la economía española, y en particular el carbón asturiano, en su lado este. La bocamina consta de una galería de cinco
viviesen una excepcional prosperidad, decisiva para la conso- kilómetros de longitud, con hasta doce metros cuadrados de
lidación del capitalismo en nuestro país. El cese de la compe- sección para instalar el cable flotante que permitía el arrastre
tencia externa benefició a la hulla asturiana, incrementándo- de las vagonetas.
se la producción, los beneficios, el número de trabajadores,
el número de empresas y el número explotaciones3. Esta ola De este periodo data la central termoeléctrica (1916) tam-
de prosperidad o edad de oro de la minería asturiana tuvo su bién levantada en Barredo. Se consolida así Barredo como
punto álgido entre 1917 y 1920. el punto central del grupo Mariana, lo que se refuerza con
la instalación de otras instalaciones vinculadas al grupo
El Grupo y la Mina Mariana como la chimenea (1920) de unos veinte metros de altu-
ra, construida a base de ladrillo y que servía para evacuar
Durante este periodo Mina Mariana, formaba parte de las los humos de la central; el lavadero de carbón (1922) que
concesiones explotadas directamente por Fábrica de Mie- fue posteriormente desmantelado, el basculador (1925) que
res. El grupo Mariana se ubicaba en la ladera suroeste del funcionaba también como criba, o la antigua sala de com-
monte Polio, habiéndose iniciado su explotación en 1892. presores (1929), con planta en nave y estructura de cubierta
En 18954 ya se encontraba conectada por ferrocarril minero con cerchas que desde el año 2003 alberga la Fundación de
con la fundición de Fábrica de Mieres, atravesando para ello la Energía así como los antiguos talleres (1930) reformados
el casco urbano de Mieres del Camino. Se trataba de una ex- en profundidad en los años setenta.
plotación minera de montaña, la principal abastecedora de
hulla de Fábrica de Mieres. Se explotaba el mineral de forma El transporte del carbón entre los distintos niveles del Grupo
subterránea pero por encima del nivel del valle, mediante se realizaba mediante planos inclinados. No obstante entre el
galerías distribuidas en pisos que ascendían por las laderas primero de Mariana y el socavón Barredo hubo un pozo ba-
del monte Polio. Los niveles eran numerados en orden as- lanza que estuvo en funcionamiento al menos desde 1915. El
cendente comunicando los impares al exterior por medio de castillete y la maquinaria de este pozo balanza se ubicaban en
las denominadas bocaminas y evacuando la producción de el primer piso de Mariana. Mediante este se bajada el carbón
carbón mediante planos inclinados. por contrapeso hasta el socavón Barredo. Este castillete tenía

244
estructura en hierro de sección circular recubierta de hormi- nal»; la nacionalización del sector industrial de la economía,
gón y entró en funcionamiento en el contexto favorable de la a través del control de la inversión extranjera; y la creación
edad de oro de la minería asturiana. Actualmente sólo se con- del Instituto Nacional de Industria con el objeto de impulsar
serva la maquina aún localizada en una nave del primer piso. y financiar la creación y «resurgimiento» de las industrias. El
carbón era una de estas industrias de interés nacional lo que
El agotamiento de las minas de carbón de los grupos Ma- la benefició respecto a otras.
riana, Polio y Coruxas —todos localizados en las laderas del
monte Polio—, fue determinante para que Fábrica de Mie- En este contexto Fábrica de Mieres, como otras empresas
res decidiese definitivamente iniciar la profundización verti- españolas, pasaron unos años posbélicos difíciles, no ini-
cal en Barredo. Todo parece indicar que la iniciativa ya pla- ciando su recuperación hasta 1948 cuando empieza de nue-
neaba al menos desde la segunda década del siglo XX o edad vo a recobrar empuje con la puesta en funcionamiento de
de oro de la minería asturiana. Así, junto a la caña principal una nueva batería de cok y la puesta en servicio del Horno
del pozo, aparece un foso para la maquinaria de un cabres- Alto n°1, que permanecía apagado desde 1944. No obstante
tante fechado en 1918, que parece indicarnos la existencia como habíamos visto, Fábrica de Mieres había iniciado en
experiencias pioneras coetáneas a la minería de Langreo, que plena Guerra Civil la profundización del Pozo Barredo. Esta
por aquellos años profundizaba el Sotón o el Fondón, entre fue llevada a cabo con éxito y así los principales edificios del
otros. Sea como fuere Fábrica de Mieres no decidió perforar Pozo Barredo son de esta época: la sala de máquinas, nave de
el pozo vertical hasta la década de los treinta, iniciando su dos cuerpos construida en mampostería y ladrillo que aún
preparación en 1937, en plena Guerra Civil. No obstante alberga la maquinaria del pozo y las oficinas generales (am-
no entrará en funcionamiento hasta el año 1941, en pleno bas de 1939) que fue rehabilitada para albergar la Fundación
periodo ya de la autarquía económica franquista. Barredo y el Centro Tecnológico de Experimentación Subte-
rránea Barredo; así como el castillete metálico roblonado de
25 metros de altura y sala de embarque (1941).
La minería del carbón durante el franquismo:
la creación y puesta en marcha del Pozo La plaza del pozo, con el castillete, el embarque, la playa de
Barredo vías, los talleres, la lampistería y el resto de edificaciones que
la componen, se construyeron sobre una gran escombrera.
Barredo y la minería del carbón durante el periodo de au- En efecto, la plaza elevada a modo de «acrópolis», se encuen-
tarquía económica (1939-1959) tra rellena por estériles formados por bloques de areniscas y
pizarras carboníferas en una matriz de arenas y arcillas. Esto
La autarquía fue concebida por las autoridades franquistas fue posible en parte por el encauzamiento del río Caudal
como una política de Estado sustentada en el patriotismo. en la zona que fue llevado a cabo ya desde los años 20. La
La ideología se respaldaba en la creencia de que España era utilización de las escombreras para transformar el terreno
un país rico en minerales y otros recursos que lo posibilita- regularizando o suavizando pendientes, desviando cauces de
ban vivir sin deudas externas. ríos, o en definitiva conformar nuevos espacios productivos,
era algo habitual ya desde la minería de montaña, en la que
No obstante esta fue un total fracaso que obligó a rectificar se utilizaban los estériles para conformar plazas en torno a las
al régimen casi dos décadas después. En todo caso las conse- bocaminas de los distintos pisos de la explotación. El caso de
cuencias generales fueron el mayor empobrecimiento y pér- Barredo es un buen ejemplo de esto: la acumulación de es-
dida de bienestar de la historia del país. Un año después de tériles provenientes de Mina Mariana fue conformando una
finalizar la Guerra Civil la producción industrial de España plataforma elevada, que mediante un recrecido, permitió ob-
había descendido un 14% respecto a la del año 1935. El pro- tener una superficie horizontal delimitada perimetralmente
ceso de normalización y recuperación fue extremadamente por muros de cemento proporcionando un espacio idóneo
lento y así en 1950 aún no se había logrado recuperar el nivel para la profundización del pozo vertical y ubicación de las
de producción previo a la contienda. La posguerra supuso diferentes instalaciones. La configuración de esta nueva pla-
un largo paréntesis en la industrialización, lo que contras- za comunicaría directamente la explotación vertical con el
tó con la situación de Europa al finalizar la segunda guerra grupo de montaña (1er piso de Mina Mariana), que debido
mundial, cuyos países intervinientes sufrieron daños más a su cercanía facilitaría el transporte del escombro al mismo
graves en sus instalaciones industriales pero se recuperaron tiempo que la evacuación de la producción del grupo.
más rápidamente de la recesión. En todo caso las prioridades
del régimen eran las mismas: lograr la industrialización del Aunque los historiadores económicos pongan como límite
país. La política económica que se aplicó para ello fue con- de la etapa de autarquía 1959, fecha simbólica que corres-
trariamente al resto de Europa fuertemente intervencionis- ponde a la puesta en marcha del Plan Nacional de Estabiliza-
ta, adoptándose medidas como la necesidad de autorización ción, ya desde mediados de los años 50 se aprecian síntomas
para realizar cualquier tipo de inversión industrial (Decreto de cambios respecto al característico aislamiento de la eco-
de 8 de septiembre de 1939); la concesión de privilegios y nomía, que ya no es tan acusado. En paralelo se aprecia una
estímulos a las denominadas «industrias de interés de nacio- leve recuperación de la producción industrial.

245
En lo que afecta a la minería durante los sesenta las fuentes
de energía tradicionales, como el carbón, comienzan a ser
sustituidas por el petróleo o la electricidad, lo que significa
el inicio de una crisis subyacente del sector hullero. A su vez
la incidencia del Plan Nacional de Liberalización en el sector
fue determinante, ya que este había decretado la liberaliza-
ción parcial del carbón, comenzando las importaciones de
carbón extranjero. Estas importaciones se vieron favorecidas
por las exenciones aduaneras aprobadas a partir de 1962 para
mitigar los efectos de las huelgas mineras. El descontento
de los mineros no sólo se tradujo en Huelgas como la del
62 sino también el fenómeno migratorio de los mineros as-
turianos hacia Bélgica y Luxemburgo, en busca de salarios
más altos. La consecuencia más inmediata fue la escasez de
mano de obra cualificada. Todos estos factores provocaron
una crisis en el sector. Los costes aumentaron más rápido
que los ingresos provocando la pérdida de rentabilidad de
Imagen aérea del Pozo Barredo y Mina Mariana en los años 70 del siglo XX. Elabora- las empresas, de manera que a partir de 1962 muchas deja-
das por el Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejercito del Aire (CECAF). Fuente:
Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo. ron de repartir dividendos. Las hulleras pequeñas cerraron
y las grandes como Fábrica de Mieres redujeron el tamaño
de sus divisiones hulleras. Ante esta situación el gobierno
actuó mediante la Acción Concertada. La ayuda estatal se
En ese contexto, a finales de los años cincuenta se llevan a supeditaba a la consecución de objetivos de incremento de la
cabo una serie de acciones que permitieron mejorar la pro- producción, aumento de la productividad, creación de lava-
ducción de Mina Mariana y Pozo Barredo. De esta manera deros de alto rendimiento, concentración de explotaciones
se sigue una política de concentración en los trabajos de ex- para conseguir mejoras en la organización y en la capacidad
plotación, aumentando el número de capas a explotar en la financiera así como mejora de las retribuciones al capital y el
zona Norte del pozo y parando otras (10ª y 3ª) en el Sur para trabajo. La Acción Concertada resultó un completo fracaso.
reserva; también se pone en servicio un pozo maestro entre No se alcanzó ninguno de los objetivos. Así en abril de 1966
2ª y 3ª al Sur que facilita la extracción del carbón, sirviendo Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera, Fábrica de Mieres,
a la vez de volante regulador de la producción; se aplica la Industrial Asturiana Santa Bárbara y Hullera Española, pro-
mecanización a las labores de recorte de capas y galerías y, ponen al estado una concentración denominada HENOSA
en definitiva, se aplican nuevos métodos de trabajo y racio- (Hulleras y Energías del Norte, S. A.), La solución final fue
nalización, mejorando rendimientos. Son años de moderni- impuesta por el Decreto 486/1967, de 9 de marzo de 1967,
zación en el ámbito de la minería, y junto a políticas enca- por el que se creaba la Empresa nacional «Hulleras del Nor-
minadas a la aplicación de nuevos métodos de trabajo que te, S. A.» (HUNOSA). Fábrica de Mieres, S. A. aportó a la
mejoran la producción, se aplican medidas para mejorar las compañía minera estatal las instalaciones del Pozo Nicolasa,
condiciones laborales de los trabajadores prestando especial Pozo Barredo, Pozo Polio (I y II) y el Grupo Cobertoria.
atención a la seguridad.
En el apartado de instalaciones, en 1960 Fábrica de Mieres
El Pozo Barredo y la minería del carbón durante el periodo hace una renovación de vías en todo el recorrido del car-
de liberalización económica 1959 bón, así como de las dependencias de la lampistería y una
mejora general de equipamientos. El Pozo Barredo no fue
En 1959 el Gobierno de Franco aprueba el plan nacional de ajeno a los movimientos huelguistas y reivindicativos, y al
Estabilización, con el que se daba inicio un segundo periodo igual que otros muchos, fue escenario de conflicto entre la
económico que duraría hasta su muerte en 1975. Esta fase patronal y los trabajadores. Así por ejemplo, en la huelga ge-
estuvo marcada por una mayor apertura comercial de Espa- neral de 1962, tras haberse declarado el Estado de Excepción
ña al exterior y un fortalecimiento del desarrollo industrial en Asturias, Guipúzcoa y Vizcaya, con el fin de facilitar la
impulsado por los distintos planes de Desarrollo que se pu- intervención de las fuerzas de orden público, miembros de
sieron en marcha. la Guardia Civil forzaron a un centenar de mineros a intro-
ducirse en la mina.
La liberalización supuso una reestructuración del sector si-
derúrgico. Fábrica de Mieres, junto con Duro Felguera y Ya en la década de los setenta y en el marco de las reformas
Santa Bárbara se agruparon en 1961 creando la Unión de que HUNOSA emprende, se produce en Barredo una re-
Metalurgias Asturianas (UNINSA) para superar la crisis del modelación que afecta a tres ámbitos: espacio productivo,
sector siderúrgico. Finalmente en 1973 el estado se hizo con edificaciones y elementos tecnológicos. Así, en estos años se
UNINSA para acabar fusionándola con ENSIDESA. reorganiza el espacio de la plaza pozo, con la eliminación de

246
Imagen actual del ámbito del antiguo Pozo
Barredo y Mina Mariana así como del Campus
Universitario de Mieres. Fuente: cedidas por
Contratas Iglesias. 2008.

algunos edificios ubicados en la zona central, que bien pasan Así en el año 1998 en pleno proceso de reconversión mi-
a tener una nueva ubicación (lampistería) o bien desapare- nera, se produce una modificación puntual del Plan Gene-
cen definitivamente por tratarse de edificaciones residuales ral de Ordenación Urbana que posibilitaba la ubicación en
de la antigua explotación de montaña (tolvas del teleférico, este espacio minero del Campus Universitario de Barredo
rotativo del cable de Mariana, carpintería…). En cuanto al en Mieres así como la posibilidad de albergar nuevos usos a
ámbito de edificación y como consecuencia de la redistribu- determinadas piezas del antiguo pozo: antigua sala de com-
ción del espacio productivo, se realiza un nuevo edificio para presores que pasa a albergar la Fundación de la Energía y
lampistería y botiquín como elementos más significativos, así las antiguas oficinas rehabilitadas para albergar la Fundación
como diversas obras de reforma y consolidación en edificios Barredo.
ya existentes. Por último, y enlazando con el ámbito de edi-
ficación, se levantan nuevos edificios destinados a albergar La edificación destinada a albergar el centro politécnico uni-
nuevos elementos tecnológicos, o nuevos usos relacionados versitario fue construida en el lado oeste de la plaza del Pozo.
con la modernización en las fases de expedición del material. El edificio fue inaugurado el 10 de junio del 2002 y alberga
Es el caso de la caseta de control del circuito de los vagones, en la actualidad centros e instituciones ligadas a la Univer-
una subestación eléctrica y una chimenea de ventilación. sidad de Oviedo como la Escuela Politécnica de Mieres, el
Instituto de Desarrollo Urbano y de Ordenación del Territo-
rio (INDUROT), el Centro de Innovación Universidad de
La rehabilitación urbana y patrimonial de Mina Oviedo (C1NN), el Centro Europeo de Soft Computing y
Mariana y Pozo Barredo el Instituto Cantábrico de la Biodiversidad.

En 1980, el pozo contaba con una plantilla de setecientos En el año 2004 se produjo la aprobación del Plan Especial
treinta y nueve trabajadores y una producción de 166.885 para la Ampliación del Campus Universitario de Barredo. El
toneladas. En ese momento la empresa HUNOSA anuncia objetivo de este era dar respuesta a las demandas del enclave
el cierre de la explotación, que no se producirá de manera urbano de Mieres, en el marco político de la regeneración
definitiva hasta 1991. de las Cuencas Mineras que se concretaba en este ámbito
mediante una ordenación basada en tres ejes: la calidad Me-
Tras el cierre definitivo de las instalaciones en 1991 se produ- dio Ambiental; la dinamización de la economía local y co-
jo un periodo en el cual parte de las edificaciones fueron pro- marcal; y la conformación de ciudad. El ámbito del PE lo
gresivamente derruidas o desmanteladas. En todo caso al fi- conformaban tres Áreas, con una superficie total de 136.451
nal del proceso quedaban en pie al menos dieciocho de ellas, m2. La primera era el Campus Universitario que se dividía
la mayor parte sobre la ya mencionada plataforma elevada. a su vez en dos sub-áreas: Antiguas instalaciones mineras

247
(que necesitaban una profunda rehabilitación); y el Edificio OJEDA, Germán: Asturias en la industrialización española, 1833-1907. ed.
Científico–Tecnológico (que acababa de ponerse en mar- Universidad de Oviedo. Servicio de publicaciones. 1985.
cha). La segunda área correspondía a ámbitos de ampliación Proyecto Básico y de Ejecución: Rehabilitación área industrial del Pozo Barre-
do y Mina Mariana. Mieres. 2004.
del Campus mediante terrenos para viviendas, mercado de
RODRÍGUEZ MUÑOZ, Javier: Ferreros y mineros. En: Los asturianos.
ganados y un espacio residual situado al Norte del Edificio
Raíces culturales y sociales de una identidad. Ed. La Nueva España. 2004.
Científico-Tecnológico; y un tercer Área denominado de
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, Juan Oliver: Trabajo, política e ideología en
Educación, en el cual se integraban el Colegio Clarín (cuyos una cuenca minera. Ed. Siglo XXI. Madrid, 2004.
terrenos se cedían al Campus) y el IES Bernaldo de Quirós
(necesitado de una reforma para albergar nuevos usos expo-
sitivos culturales.

El Plan Especial posibilitó que un año después se iniciaran


los trabajos para la rehabilitación de las piezas y espacios del
Pozo Barredo. Se rehabilitaron así el castillete, la bocamina
Mariana, la chimenea, el basculador, los antiguos cargaderos
y otras edificaciones complementarias (almacenes talleres y
los antiguos vestuarios y aseos de capataces).

Notas

1 Germán Ojeda (1994). La época de las chimeneas. En Historia de


la Economía Asturiana. Vol. II. Página 382.
2 Germán Ojeda. (1994). La época de las chimeneas. En Historia de
la Economía Asturiana. Vol. II. Página 383.
3 José Luís García Delgado y Juan Antonio Vázquez. (1994).
La Edad de Oro del carbón: Los beneficios de la Primera Guerra
Mundial. En Historia de la Economía Asturiana. Vol: II. pp.417-419
4 Gaceta de Madrid nº 339 del 5 de diciembre de 1894 por la que se
autoriza la ocupación de los terrenos de dominio público con destino
a la construcción del ferrocarril entre Fábrica de Mieres y Mina Ma-
riana.

Bibliografía

ANES ÁLVAREZ, Rafael: Asturias, fuente de energía. El carbón asturiano


en la economía española. (Publicación con motivo del treinta aniversario de
HUNOSA 1967-1997).Ed. Nobel. Oviedo, 1997.
BARCIELA LÓPEZ. Guerra Civil y primer franquismo (1936-1959). His-
toria económica de España, siglos X-XX. Crítica. 2003
AYUNTAMIENTO DE MIERES. Plan Especial: Ampliación Campus
Universitario de Barredo. Mieres, 2004.
FELGUEROSO DURÁN, Antonio Ramón Y FERNÁNDEZ GARCÍA,
Aladino: Patrimonio industrial asturiano. Imágenes. TSK. 1998.
Gaceta de Madrid nº 339 del 5 de diciembre de 1894 por la que se autoriza
la ocupación de los terrenos de dominio público con destino a la construcción
del ferrocarril entre Fábrica de Mieres y Mina Mariana.
GONZÁLEZ BLANCO, Miriam Y GARCÍA OVIEDO, Víctor: Propues-
ta de Ampliación Campus de Mieres, 2ª fase. Vicerrectorado de Campus e
Infraestructuras. Universidad de Oviedo, Junio 2002.
Gran Atlas del Principado de Asturias. Tomo 6. Ed. Nobel. Oviedo, 1996.
Informe Galtier Hispania. Servicio de Patrimonio de HUNOSA, 1967.
Informe geotécnico de la plaza del pozo Barredo, Mieres. 2005.
Inventario del Patrimonio Industrial Histórico. Consejería de Cultura, 1988.
José Luís GARCÍA DELGADO Y Juan Antonio VÁZQUEZ. La Edad de
Oro del carbón: Los beneficios de la Primera Guerra Mundial. En Historia de
la Economía Asturiana. Vol: II. pp.417-419, 1994.

248
II. la memoria del trabajo
y el patrimonio industrial.
El trabajo y la vida

empresarios y trabajadores
ante los cambios económicos,
técnicos y la organización
del trabajo
La memoria del trabajo y el patrimonio industrial. El trabajo y la vida
empresarios y trabajadores ante los cambios económicos, técnicos
y la organización del trabajo

Cuando lanzamos, al convocar nuestro congreso, la propuesta o llamada a presentar trabajos


de investigación y reflexiones sobre las actuaciones concretas en esta área específica, estábamos
lejos de sospechar la gran acogida y diversidad de ponencias que íbamos a cosechar, y que se
cruzaron fructuosamente con los presentados en la Mesa 4, Empresarios y trabajadores. En las
conclusiones se destaca esta riqueza y preeminencia del tratamiento de lo que hace ya muchos
años, en Barcelona, llamé «los nervios y la sangre del patrimonio».

Pedíamos que las comunicaciones para esta sección aportarán investigaciones originales sobre
los distintos trabajos, industriales, de la agricultura, el trabajo en la mar, u otros, que recupera-
ran condiciones de vida y trabajo hoy desaparecidos. Sobre la vivienda, y el papel de las mujeres
en la industria y/o en el hogar. Las formas de defensa, resistencia o supervivencia frente a la
organización del trabajo, o a las formas de control y disciplina. Y, desde luego, llamábamos a
presentar estudios sobre los trabajos forzados del primer franquismo, o de las grandes obras con
grandes concentraciones de trabajadores/as, como las grandes presas, o los canales, las cárceles
o los campos de internamiento. Pedíamos, igualmente, que se estudiaran lugares de trabajo y
de vida, que permitieran reconstruir el papel de las personas en todas sus dimensiones: la vida
fuera de las fábricas, la «búsqueda del pan del trabajo», las mujeres, de nuevo, como tan gráfica
y profundamente nos presentó Julio Fernández en su conferencia magistral, recomponiendo el
trabajo de mujeres y hombres en Villaverde, Madrid, por ejemplo, pero también aportando una
visión imprescindible sobre «la vida», el cómo se las arreglaban, especialmente las mujeres, para
que la familia obrera saliera adelante.

Incitamos al uso y puesta en valor, de memorias e historias de vida, de iconografías y archivos


del mundo del trabajo. Propiciando las aportaciones que pudieran presentarse bajo formato
de película o montaje audiovisual o de reconstrucción en 3D de lugares de trabajo y relaciones
sociales de producción, gracias a la recuperación directa de la memoria del trabajo aún existente,
encarnada, pero también recogida en los recuerdos de cartas, escritos, prohibidos o no, que die-
ran una visión real, próxima, de las personas que fueron los motores del desarrollo franquista,
los de abajo.

Como consta en las actas que ahora se publican, hemos avanzado, y mucho, respecto de con-
gresos anteriores, y no podemos sino felicitarnos todos y todas por ello. Quiero dejar constancia
aquí de la gran ayuda en la preparación, selección y ordenación de comunicaciones que he reci-

251
bido de mis colegas Virginia García Ortells y Ainara Martínez Matía. Y, por supuesto, gracias a
todas y todos los que atendieron nuestro llamamiento con el magnífico conjunto de aportacio-
nes que ahora tienen ustedes a su alcance.

juan josé castillo

252
LA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS POR LAS INDUSTRIAS
EN CARTAGENA DURANTE EL FRANQUISMO
Emilio J. López Salmerón y Miguel Louis Cereceda
Universidad de Alicante (Escuela Politécnica Superior)

Resumen:
A principios del siglo XX con la promulgación de la conocida ley de Casas Baratas, se comienzan
a promover medidas para que los trabajadores puedan acceder a una vivienda. Después de la
Guerra Civil estas medidas se acentúan, siendo a raíz del decreto de 2 de marzo de 1944 cuando
se especifica que las empresas debían dedicar parte de sus recursos a la creación de viviendas
para su personal, así como el decreto de mayo de 1955, que obligaba a construir viviendas a las
empresas si no existían alojamientos adecuados en la localidad en la que se emplazaban.

Pero es ya en la segunda mitad del siglo XX cuando comienza la actividad del grupo INI, alber-
gando Cartagena el complejo petroquímico de la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO)
que posteriormente se transformaría en REPSOL, realizando todas estas empresas viviendas
para sus trabajadores, ya fuera en barriadas o poblados, o en el extrarradio de la ciudad en los
polígonos de ensanche, destacando la creación en Cartagena de más de cuatro mil viviendas de
diferentes industrias. Además de las viviendas de las industrias petroquímicas, destaca la vincu-
lación de la industria militar y naval, construyéndose viviendas para su personal en el ensanche.

En esta comunicación se hace un estudio de las citadas promociones de viviendas y su evolución


constructiva y tipológica tanto en su distribución interior, como su disposición en las parcelas.

Palabras clave:
Poblados Obreros, industrias, Cartagena, franquismo.

Abstract:
At the beginnig of the 20th century, with the enactment of the law known of Cheap Houses, it is
begun to promote measures, so that workers can access housing. After the Civil War, that measures are
accentuated, being in the wake of the March 2nd Decree 1944, when it is specified that companies
should devote part of their resources to the creation of housing for its staff, as well as the May 1955
Decree, which required building housing to the companies unless suitable accommodation existed, in
the locality in which were located.

But already, in the 2nd half of the 20th century, when it starts INI group, holding Cartagena the
petrochemical complex of the National Calvo Sotelo Company (ENCASO) that later it would trans-
form in REPSOL, making all this companies housing for their workers, whether in neighbourhoods
or villages, or in the outskirts of the city, in the polygons of the expansión area, highlighting in Cart-
agena the creation of more than four thousand houses of different industries. Besides petrochemical
industries housing, highlights the entailment of military and naval industry, building homes for its
staff in the expansión area.

In this communication, it is done a study of those housing developments and its constructive and
typological evolution, both in its internal distribution as its disposal in the plots.

Keywords:
Workers Villages, Industries, Cartagena, Franco Period.

253
Introducción Arrendamientos Urbanos articulada por el decreto de 13 de
abril de 1956.
La búsqueda de la mejora social en España posterior a la
Guerra Civil, pasaría por las ayudas para la adquisición de Los art. 5 de la ley de Viviendas de Renta y 15 del Regla-
vivienda por parte del Estado para la clase media, una nueva mento para la aplicación de la ley de Viviendas de Renta
clase social creada a partir del incipiente sector industrial. Limitada, consideran promotores a las personas individuales
o colectivas que instan de la Administración al expediente
Se puede clasificar la construcción de las viviendas protegi- para la construcción de viviendas, y enumera los promotores
das y subvencionadas en tres etapas en función de las leyes donde destacamos:
promulgadas.
— Ayuntamientos, Mancomunidades, Diputaciones Pro-
Concepción vinciales o Cabildos Insulares.
— Delegación Nacional de Sindicatos a través de la Obra
El primer período se enmarca con el inicio de la actividad Sindical del Hogar y de Arquitectura.
industrial a principios del siglo XX, donde se crean las de- — Ministerios y Organismos oficiales.
nominadas Sociedades Constructoras Benéficas caracterizadas — Instituto Social de la Marina.
por la ejecución de viviendas con nuevas condiciones higié- — Entidades benéficas de construcción legalmente recono-
nicas, enfocadas hacia clases más modestas. Las ayudas que cidas y las Cajas de Ahorro.
se prestaban para la adquisición de vivienda eran previas al — Las empresas industriales, agrícolas o comerciales, tanto
Gobierno franquista y manaban de la legislación anterior a individuales como colectivas, con destino a su personal
la Segunda República, la conocida ley de Casas Baratas, pro- (el decreto de 1 de julio de 1955 impuso la obligación de
mulgada en 1911, hecho que se reafirmaría con la segunda construir viviendas para sus obreros o empleados equi-
ley de Casas Baratas de 1921. valentes al 20 % de su plantilla. La orden de 12 de julio
de 1955 extendió esta obligación a las empresas de otras
En este período también se incluye el decreto ley de 29 de provincias).
julio de 1925, de Casas Baratas; el decreto ley de 15 de agosto
de 1927, de Casas para Funcionarios; y la ley Salmón de 25 En el art. 2 del decreto de 27 de mayo de 1955, viviendas en
de junio de 1935. instalación de nuevas industrias, indica:

Consolidación En el caso de que no existan tales alojamientos adecua-


dos, tanto si existe en la localidad personal disponible
En el período autárquico posterior a la Guerra Civil, se con- como si hubiera de desplazarse desde otras zonas para
solidan las leyes de Viviendas Protegidas de 19 de abril de residir en la señalada, la Entidad peticionaria habrá de
1939, y la de Viviendas para Clase Media de 25 de noviem- comprometerse a la construcción de viviendas, bien por
bre de 1944, y la ley de Arrendamientos Urbanos en 1946. su cuenta o mediante los oportunos convenios con los
Organismos estatales encargados de esa obra, mediante
Desde el final de la guerra y hasta 1954 se produce una ra- una aportación cuyo importe total fijado por la Adminis-
lentización de la construcción residencial (cifras oficiales tración podrá ascender hasta el 10% del capital necesario
indican que entre 1943-1945 se construyeron veintiséis mil para la instalación y funcionamiento de la industria […]
viviendas y setenta mil en 1948), pero aun así hicieron falta
más viviendas. Con la prioridad de absorber la inmigración Estas leyes se completan con la ley de Urgencia Sindical de
producida en las nuevas ciudades industriales, se hace nece- 1957, y el desarrollo del Plan Sindical de la Vivienda en los
saria la creación de poblados y núcleos periféricos que por su años 1954, 1955 y 1956.
urgencia serán en muchos casos de muy baja calidad.
En 1957 se crea el Ministerio de la Vivienda, que incorpora
Expansión las tareas del Instituto Nacional de la Vivienda.

Con la apertura al exterior, se incrementan los procesos in- Posteriormente, el período de 1961 a 1976 se caracteriza por
dustriales que llevan ligados un proceso migratorio hacia un auge en la construcción, y tal y como indica don Juan
las áreas urbanas. En este período comienza una política Jubert, en el artículo publicado en el Seminario de Política
urbana en las grandes ciudades (en 1950 «Gran Bilbao» y Urbana, titulado la obra sindical del hogar y la política de la
«Gran Valencia», y en 1953 «Comarca de Barcelona»), lle- vivienda, donde indica:
vando el respaldo de una nueva legislación, encaminada a
la subvención de las viviendas, como fue la ley de Viviendas Las Actuaciones en Vivienda siguen con la consolidación
de Renta Limitada de 15 de julio de 1954, el reglamento de la política de grandes polígonos en la periferia y áreas
para la aplicación de la ley de Viviendas de Renta Limita- rurales, subequipados, con altas densidades, sin buenos
da aprobado por decreto de 24 de junio de 1955, la ley de transportes y comunicaciones, ubicados en terrenos de

254
escaso valor ambiental, con una mala calidad de cons-
trucción y reducido tamaño de las viviendas. Se enmar-
can en el Plan Nacional de la Vivienda (1961-76) que
prevé la construcción de cuatro millones de viviendas en
tres quinquenios, significando un 22,5 % anual constan-
te de la Inversión Bruta Nacional.

Viviendas en Cartagena

Anterior a la Guerra Civil en la ciudad de Cartagena se cons-


truyeron al amparo de la ley de Casas Baratas, un grupo de
viviendas conocidas popularmente como Ciudad Jardín, co-
mienzo de la expansión fuera del casco urbano de la ciudad.
Pero no sería hasta después de la contienda civil, cuando
comenzaría la expansión constructora ligada a las medidas
legislativas y a la creación de nuevas empresas.

El caso de la evolución de las viviendas en Cartagena durante


la segunda etapa del franquismo es destacable por las empre-
sas afincadas en la ciudad durante ese período, y el número
incipiente de viviendas vinculadas a estas, donde los traba-
jadores aparecen concentrados en unas pocas empresas de
talla nacional, pertenecientes al grupo INI. Se destacan por Viviendas en área urbana de Cartagena.

encima de todas a las Químicas de R.E.P.E.S.A. con 3783


empleados (de ellos 761 son técnicos y 1872 especialistas),
y la Empresa Nacional Bazán cuyos efectivos son de 3102 también el poblado de Refinería de Escombreras, donde las
empleados (604 técnicos y 1472 especialistas). Además de las viviendas recogidas en el proyecto de ejecución vienen dife-
empresas industriales incluimos las viviendas construidas al renciadas en función del nivel de los obreros, agrupándose
amparo del Patronato de Casas de la Armada, donde se ad- por niveles las manzanas, quedando en las zonas más privi-
judicaban viviendas para militares y funcionarios (Cuerpo legiadas como eran los centros de compra, la iglesia, las es-
de funcionarios del Arsenal, Parque de automovilismo, etc.). cuelas, las viviendas más amplias y con mayores espacios ex-
teriores que eran asignadas al personal de mayor relevancia.
Las empresas afincadas fueron adquiriendo terrenos en los pla-
nes de expansión y desarrollo de los ensanches de la ciudad, Además se realizaron viviendas para las cajas de ahorros, para
encontrándose actualmente las viviendas desperdigadas por la el poblado de la Térmica o de la Autoridad Portuaria, y tam-
trama urbana, aunque destacamos los barrios y manzanas ce- bién tuvo expansión el municipio de La Unión, unido al de
rradas donde se asentaron los denominados poblados obreros. Cartagena en aquellos años, realizándose viviendas por parte
de empresas mineras, no incluidas en el presente trabajo, por
Destacan el poblado de Refinería ubicado junto a la factoría considerarlas de menor entidad.
en el valle de Escombreras, y construido en 1948 al compás
de la creación de la Empresa Nacional Calvo Sotelo (poste-
rior REPSOL), y la barriada José M.ª de Lapuerta construi- Tipología de viviendas
da en los terrenos pertenecientes a la Finca Beriso, donde se
encontraba la hacienda del General López Pinto. La empre- Las viviendas construidas entre los años 1940 y 1975 pre-
sa Bazán construyó manzanas cerradas en el polígono del sentan características diferentes, donde los materiales fueron
Ensanche (Casas de Corea) y cerca del sector Estación. El evolucionando en el tiempo, así como las exigencias que de-
Patronato de Casas de la Armada construyó viviendas en la bían de tener. También se encuentran cambios en la tipolo-
avenida Alameda de San Antón para mandos superiores e gía y en la distribución de las viviendas, que se fueron adap-
intermedios, y para los funcionarios y mandos inferiores se tando a las necesidades de los usuarios, y cambios motivados
las ubicó al final de la calle 18, actual Ramón y Cajal. En las por nuevos conceptos en los arquitectos redactores.
tres entidades mencionadas se aprecia la separación en fun-
ción del nivel y escala, dotándose a los mandos superiores de En cuanto a materiales comenzamos viendo las obras realiza-
viviendas en las zonas del Ensanche más próximas al centro das en los años cuarenta con descripciones de cimentación, que
de la ciudad, y los barrios periféricos, mal dotados de in- se ejecutaban con compresión de pisón la superficie o según
fraestructuras y comunicación, al personal de menor escala, disposiciones adecuadas al terreno, después de haber excavado
siendo palpable la diferenciación entre niveles. Destacamos zanjas en profundidad aproximada de 0,40 m y las bancadas

255
La distribución de las viviendas sufre en el período descrito
cambios, tanto en su distribución interior como en la distri-
bución de las parcelas.

Las viviendas en el primer período se distribuían interiormente


de forma que el comedor o el salón era una estancia que servía
de comunicación o tránsito para el resto de las dependencias,
además no existía una diferenciación entre estancias de día o
de noche. Si destacamos que se comienzan a ver aspectos higié-
nicos esenciales como eran la ventilación cruzada de las vivien-
das, así como una estancia interior para aseo, con un mínimo
de tres piezas compuestas por lavabo, ducha e inodoro.

La evolución fue motivada por un cambio de conceptos por


los equipos diseñadores que iban encaminados a realizar vi-
viendas en manzanas abiertas, ya que las viviendas se encon-
traban ya distribuidas con las estancias separadas en función
Vista aerea obtenida de cartomur poblado refineria (escombreras)
del uso, donde normalmente el comedor o el salón se encon-
traban junto a la cocina y cerca siempre al acceso de la vivien-
generales de asiento ejecutadas con mampostería de cal y ce- da, dejando los dormitorios en un segundo plano. También se
mento. Sobre el enrase de las bancadas se disponían paredes de ubicaba un aseo en la zona de paso y un segundo baño en la
mampostería de 0,45 m para apoyo de entramados cerámicos zona de dormitorios o en el dormitorio principal.
armados autorizándose con preferencia los tipos «ladrihierro»,
«único», etc., y las tabiquerías tomadas con yeso. En general Destacamos como proyecto el realizado para las viviendas
las cubiertas estaban formadas por armaduras de madera con de REFINERIA (vivienda n.º 44) en la calle Ángel Bruna,
enlatados sobre los que se colocaba teja plana cerámica que se donde las viviendas existentes en el edificio se encontraban
unían con alambres a las correas. Los revestimientos interiores distribuidas en dos plantas, un concepto no habitual, dejan-
eran de yeso, y los revocos exteriores de cal y cemento, y los do la planta baja para las zonas de día y servicio, y la planta
enlucidos fratasados de cal y arena de mármol. Los solados de superior para los dormitorios.
loseta artificial, formando recuadros y cenefas. La distribución dentro de las parcelas ha ido cambiando des-
de manzanas cerradas con espacios interiores para servicios a
Su evolución ya en los años cincuenta y sesenta, pasó por manzanas abiertas con edificaciones centrales y con espacios
zapatas de hormigón ciclópeo bajo pilares, y bajo los mu- perimetrales destinados a ocio. Indicamos a continuación el
ros, zanjas con mampostería hormigonada. La estructura de planteamiento para una urbanización en la década de los
hormigón armado en pórticos longitudinales, con arriostra- cincuenta recogida de la memoria de proyecto:
mientos transversales y entramados con viguería de hormi-
gón armado prefabricado y bovedillas de cemento y capa de — El troceo del espacio superficial de la manzana, se hace
compresión. Las tabiquerías de ladrillo hueco sencillo recibi- a base de agregaciones lineales de las viviendas, para la
do con mortero. Cubiertas de teja plana sobre tabiquillos de economía de las construcciones, se han estudiado tres ti-
ladrillo hueco. En solados y alicatados baldosas hidráulicas, pos, agrupados dos a dos por una escalera de relación, y
y las instalaciones eléctricas empotradas bajo tubo, así como con posibilidades de ser agrupadas, en línea, los tres tipos
las instalaciones de fontanería en acero galvanizado y bajan- entre si indistintamente.
tes en fibrocemento. — Dentro del recinto, se disponen, el patío de recreo y el
jardín de infancia de los bloques, a los cuales se accede
A finales de los años sesenta y comienzos de los setenta, por una gran entrada libre y un paso cubierto.
como consecuencia del aumento de la altura de los edificios, — Unas pequeñas jardinerías, unas fuentes y pérgolas, com-
llegando a bloques de quince plantas, se combina la cimen- pletan el decorado urbano del conjunto. Se disponen
tación tradicional por bancadas de mampostería y zapatas unas farolas de iluminación interior de la zona urbani-
de hormigón, con el pilotaje in situ de encepado y vigas de zada.
arriostramiento de hormigón armado. La estructura es a — Circundan las agrupaciones inmobiliarias aceras y bor-
base de pórticos de hormigón armado, los cuales además de dillo entre las que se disponen las calzadas de firme mo-
estar arriostrados entre sí por vigas, también lo están por los derno.
forjados de pisos, los cuales se construyen empotrados en las
vigas de pórticos. Las cubiertas se realizan con pendientes de Indicamos en los cuadros adjuntos la relación de viviendas y
hormigón celular, impermeabilización de tela asfáltica y pa- proyectos realizados en la ciudad en relación a los expedien-
vimento de loseta de Aspe. Los solados evolucionaron hacia tes del Archivo Municipal de Cartagena, siendo el número
terrazos de china media. de viviendas superior a cuatro mil.

256
Patronato Casas de la Armada

Plano vivienda 3.

Imagen viviendas 3, 5, 6 a 11.

Vivienda 13.

Empresa Nacional Bazán

Vivienda 16 y plano vivienda. Vivienda 20 y plano vivienda.

Refinería de Petróleos de Escombreras S.A. (REPSOL)

ViviendasBª José mª lapuerta Vivienda 25.

Plano vivienda 23.

Plano vivienda 25.

257
Conclusiones Ministerio Vivienda: Plan viviendas 1961-1976, 1961.
Pereira Gil, A. I: «Viviendas de hoy, viviendas de ayer», Diario Inde-
En el estudio desarrollado apreciamos la evolución de las pendiente de Asturias, 22 de marzo de 2007.
viviendas obreras, observándose una mejora sustancial de
las condiciones higiénicas y el desarrollo que llevó a una vi-
vienda con distribuciones donde se separaban los usos de
la misma, sirviendo estos avances para una mejora en las
condiciones de vida de los usuarios.

Las medidas adoptadas por el Gobierno franquista para el


acceso a viviendas por parte de los trabajadores, tenía como
fin la disponibilidad de una vivienda en condiciones econó-
micas más favorables para estos, pero este fin además tenía la
contrapartida para los trabajadores de un compromiso hacía
la empresa, sirviendo de control al Estado.

En función de las viviendas asignadas por las empresas, los


trabajadores y mandos dentro del nivel que ocupaban, que-
daban estratificados, estando incluso separados por barrios o
por calles dentro de la trama urbana.

Como reflexión nos hace plantearnos si las medidas adopta-


das eran para el acceso a una vivienda o la finalidad eran las
medidas populistas de adquisición encaminadas a un control
de los trabajadores en función de las clases, quedando loca-
lizadas y controladas.

Bibliografía

Arriaga Carmona, F.: Teoría y práctica de la de la construcción en la


España de la Autarquía, Actas del Cuarto Congreso Nacional de Historia de
la Construcción, Cadiz: S. Huerta, 2005.
Betrán Abadía, R.: La política de vivienda en la España franquista y
postfranquista, en Acciones e Investigaciones Sociales, 2002.
Cano Ruiz-Granados, M., J. De León Carrillo, M. Gon-
zález Fustegueras, Í. Molina Fernández, J. Muñoz
López, R. Navarro Almón y R. Pumar López: La vivienda en
España, Instituto Econospérides para la Gestión del Conocimiento Eco-
nómico, 2011.
Carbajo Nogal, C. (s.f.): La fiscalidad de la vivienda en españa, Uni-
versidad de Burgos.
Comín, F.: Sector público y crecimiento económico en la dictadura de
Franco. Ayer(21), 163/186, 1996.
Fernández Paredes, A., J. Martín Albaladejo y J. Gar-
cía González: El Poblado de Repesa. Un lugar que fue , Tarragona:
Circulo Cultural Cartagenero Tarragona, ICUE, 2009.
Jubert, J. (s.f.): La Obra Sindical del Hogar y la Politica de la Vivienda, en
Seminario de Política Urbana, pp. 43-47.
López Alarcón, D. (s.f.): El arrendamiento de las viviendas de renta
limitada y de las subvencionadas.
López Salmerón, E. J.: Evolución de la Dársena de Escombreras 1900-
2010 (Proyecto Final de Grado de Ingenieria de Edificación ed.), Alicante,
2010.
Ministerio Vivienda: Ley Arrendamientos Urbanos 1947, 1957.
Ministerio Vivienda: Ley 15 julio 1954 Viviendas de Renta Li-
mitada, 1954.

258
Paternalismo industrial y control social
durante el franquismo: la obra de SNIACE
en Torrelavega (Cantabria)
Sara del Hoyo Maza
Licenciada. Historia del Arte. Universidad de Oviedo

Resumen:
La Sociedad Nacional Industrias Aplicaciones Celulosa Española S. A. fue constituida en di-
ciembre de 1939 con el objetivo de producir celulosa y demás materias primas a partir de made-
ra, especialmente de eucalipto. Tras la declaración como «industria de interés nacional» en abril
de 1940, se inició la construcción en Torrelavega (Cantabria). La ciudad, con una población
de poco más de 19000 habitantes, ofrecía múltiples facilidades en cuanto al abastecimiento de
materias primas y a las comunicaciones. El crecimiento de la empresa, gracias a la asistencia y
patrocinio del Estado, alcanzó en muy poco tiempo unas dimensiones espectaculares.

Esta intensa actividad industrial se tradujo, de forma expresiva, en los cerca de 3500 empleados
que engrosaban sus filas, apenas doce años después de haberse iniciado la actividad. El pujante
flujo migratorio que se produjo en dirección a Torrelavega trajo aparejada una cantidad de
problemas de variada índole: desde la escasez de viviendas y difíciles condiciones de salubridad
hasta las inconveniencias en asuntos como la escolarización de los más pequeños o la obtención
de alimentos de primera necesidad. Aprovechando la coyuntura económica y social y, especial-
mente, en la década de 1950, la junta directiva de SNIACE extendió un programa de protección
social que le permitió controlar la actividad de sus productores.

Además del economato, el botiquín y el comedor, se desplegaron varias iniciativas que tuvieron
un éxito extraordinario. Por un lado, las relativas a la instrucción y moralización y, por otro, las
deportivas y de ocio. En el primer grupo se encuadran, entre otras muchas, la casa de los niños
o guardería y la escuela de aprendices. En el segundo grupo, el círculo de recreo y el estadio de
deportes polarizaron la celebración de exposiciones de arte, campeonatos de hockey sobre pati-
nes, festivales navideños, etc. Sin lugar a dudas, todas ellas componen un conjunto heterogéneo
de testimonios que debe ser puesto de relieve, más aún cuando la propia empresa atraviesa un
complicado momento que amenaza con hacerla desaparecer.

Palabras clave:
Torrelavega, SNIACE, paternalismo industrial, vida obrera.

Abstract:
Sociedad Nacional Industrias Aplicaciones Celulosa Española S.A. was established in December
1939 with the aim of producing pulp and other raw materials from wood, especially eucalyptus.
Following the declaration as “industry of national interest”, in April 1941, construction began in
Torrelavega (Cantabria). The city, with a population of just over 19,000 inhabitants, provided many
facilities for the supply of raw materials and communications. The growth of the company, with the
assistance and sponsorship of the state, reached in a very short time, spectacular dimensions.

This translates intense industrial activity, expressively, in the nearly 3,500 employees who swelled their
ranks, barely a dozen years after the activity has been started. The strong migratory flow occurred
towards Torrelavega brought with it a number of problems of various kinds: from housing shortages

259
and sanitation difficult, to the inconvenience in matters like schooling for smaller or obtaining food
necessities. Taking advantage of the economic and social situation, and especially in the 1950s, the
board of SNIACE extended social protection program that allowed him to control the activity of their
producers.

In addition to the commissary, the medicine cabinet and dining room, several initiatives were de-
ployed had extraordinary success. On the one hand, those related to education and moralization and,
second, the sports and leisure. In the first group were framed, among many others, children’s home
or nursery school and apprenticeship. In the second group, the circle of recreation and sports stadium
polarized holding exhibitions of art, roller hockey championships, Christmas festivals, etc. Undoubt-
edly, all of which make up a heterogeneous collection of evidence that should be highlighted, especially
when the company is going through a difficult time that threatens to make it disappear.

Keywords:
Torrelavega, SNIACE, industrial paternalism, working life.

«Vamos camino de un mundo distinto, do en ciclo completo, elaborara su propia celulosa con el fin
en el que solo cabe hilvanar el recuerdo y la memoria».1 de abastecer a España y librarla, así, de las importaciones
europeas.2 La decisión de materializar esta idea se tomó en
1938 y prosiguió con la constitución de una sociedad, con
Introducción sede en Madrid, en diciembre de 1939. El capital social se
fijó en 90  000000 de pesetas, de las cuales 22  500000 pese-
En el pequeño núcleo rural de Torrelavega hacia 1850, nada tas fueron aportadas por la empresa milanesa Snia-Viscosa;
hacía aventurar el increíble desarrollo que habría de vivirse 62 500000 pesetas, a partes iguales, por el Banco Español de
en las décadas siguientes. Gracias a su excelente situación, en Crédito, el Banco Hispano Americano, el Banco Urquijo y
el corazón de la provincia, se transformó en cruce de cami- el Banco de Vizcaya y, el resto, por algunas industrias textiles
nos de obligado paso. Con el desarrollo de varias ferias sema- como La España Industrial y la Casa Sedó. El objetivo pri-
nales y mercados, la llegada del ferrocarril, la instalación de mordial de la empresa fue «la producción de celulosa, “floca”
la Real Compañía Asturiana de Minas y el impulso de otras y “raion”, y demás materias primas para la fabricación de te-
industrias de calzado, curtidos, harinas y azúcar, Torrelavega jidos, tanto naturales como artificiales»3 a partir de la madera
comenzó a consolidar una potente presencia en la región. de eucalipto. Al abrigo de la ley de 24 de octubre de 1939, de
La primera mitad del siglo XX fue un período de actividad protección y fomento de la industria nacional, SNIACE fue
acelerada. A pesar de que Torrelavega, en los años de cambio declarada «de interés nacional» por decreto de 26 de abril de
de siglo, ya contaba con una estructura urbana afianzada, 1940. Las obras de construcción, en los terrenos de las mies
el establecimiento de Solvay & Cía y, tiempo después, de de Ganzo,4 se iniciaron el 12 de octubre de 1941 y entraron
SNIACE, fueron los responsables de que Torrelavega entra- en funcionamiento tres años después, en 1944 (figura 1).
ra a formar parte, con pleno derecho, en la categoría de los
centros más industrializados de la región. Esta naturaleza in-
dustrial condicionó, durante décadas, el desarrollo urbano y Una gran colmena
social de un núcleo que precisó dar respuesta a las necesida-
des de una ingente cantidad de población. A continuación, se definen, muy brevemente, las iniciativas
más destacadas, llevadas a cabo por la empresa desde su crea-
ción hasta, aproximadamente, el año 1965. Estos veinte años
La Sociedad Nacional Industrias Aplicaciones son y, sobre todo, los comprendidos en la década de 1950, los
Celulosa Española S. A. de mayor actividad e ingenio; con posterioridad a esa fecha, se
repiten e incluso desaparecen parte de las actuaciones. Cabe
Durante los años 1933 y 1934, la repoblación forestal de pinos señalar también que mientras sí se atiende a aspectos como el
y eucaliptos en la provincia de Santander, mereció especial suministro de alimentos, la asistencia médica, la educación o
atención por parte del Estado. Varios estudios evidenciaban el ocio se ha considerado más oportuno, dada la extensión, no
la posibilidad de instalar una gran industria que, funcionan- incluir referencia alguna a los proyectos de vivienda obrera.5

260
Fig. 1. Vista general de SNIACE hacia 1950. Foto Bustamante Hurtado (colección Manuel Quevedo), Archivo Municipal de Torrelavega.

Comisión de economato y comedor del poblado obrero de El Salvador. Transformado en sucur-


sal con sistema de autoservicio, fue inaugurado el 3 de mayo
La Comisión Colaboradora en la administración de econo- de 1963, aún a falta de completar la sección de tejidos. Para
mato y comedor fue creada en la sesión del jurado de empre- poder hacer uso de los servicios, se necesitaba, además de ser
sa de 25 de marzo de 1954. Su misión fue coordinar todas las trabajador de la empresa o familiar de trabajador, estar ins-
gestiones necesarias para el correcto funcionamiento de las crito en el padrón que confeccionaba el propio economato.
dos entidades. El primer servicio de comedor tuvo lugar el Una vez afiliado, el establecimiento expedía una cartilla o
día 3 de julio de 1950 en un local ubicado dentro del recinto tarjeta de beneficiario6 que concedía el derecho a disfrutar
fabril. Las deficientes instalaciones, carentes de las comodi- de las ventajas del mismo.
dades deseadas, y la necesidad de ampliar el servicio llevaron
a la empresa a proyectar la construcción de un inmueble de Asistencia médica
nueva creación, exclusivamente dedicado a este fin (figura
2). Inaugurado en febrero de 1960, comprendía dos come- Las instalaciones fabriles contaron con un botiquín, prácti-
dores separados, para hombres y mujeres, una modernísima camente, desde el mismo momento en que se iniciaron las
cocina, despensas y salas de estar en la planta superior, y obras de cimentación. Entonces, estaba situado en el rincón
bar-cafetería y vestuarios deportivos en la planta baja. Los de una de las naves destinadas a talleres y, únicamente, dis-
beneficiarios de las nuevas instalaciones, es decir, todos los ponía de una mesa de pino, dos taburetes y cuatro utensilios.
obreros y empleados, disfrutaban de los servicios de cuatro El carácter provisional terminó con su traslado a la planta
comidas diarias, además de los propios del bar-cafetería. Los baja del edificio de portería, donde compartía espacio con
precios que debían abonarse dependían de la situación fami- las oficinas de personal. En esa sede, ya adaptada con las
liar de cada comensal, oscilando entre 1,25 pesetas, para los correspondientes camillas, se atendía, en caso de accidente o
casados con tres o más hijos, y 2,25 pesetas para los solteros de enfermedad, tanto a los productores como a sus familias.
en 1951; y entre 3,50 y 5 pesetas, respectivamente, en 1965. Los servicios médicos de la empresa consideraban, también,
otras demandas, como cubrir dietas al personal que debía
La disposición de artículos a precios más reducidos para los asistir a la consulta de un médico especializado en Santan-
empleados se inició en el año 1948, en un establecimiento der; sufragar varias camas en el Preventorio de la Obra de
de la calle Alonso Astúlez de Torrelavega. A pesar de ocupar San Martín (Potes) y en el Sanatorio Antituberculoso de La
un local de reducidas dimensiones, el buen funcionamiento Santa Cruz (Liencres); cursos de socorrismo y primeros au-
del economato provocó que, con el tiempo, se desarrollaran xilios; campañas de vacunación, etc.
varias secciones: ultramarinos, carnicería, tejidos, zapatería y
combustibles. La creciente demanda y la distancia a la que Instrucción y moralización
se encontraban los diferentes locales del economato llevaron
a considerar, a finales de la década de 1960, la necesidad de La actuación en relación al aspecto escolar y docente fue
adaptar el bajo de uno de los nuevos bloques de viviendas completa y variada. El corazón de todas estas actividades fue

261
Fig. 2. Edificio de cafetería, comedores y vestuarios deportivos. Fotografía: Sara del
Hoyo, abril de 2013.

Fig. 4. Proyecto del círculo de recreo, año 1950. Archivo Municipal de Torrelavega,
legajo H231; 31.

encargar el proyecto de un nuevo grupo escolar al arquitecto


municipal Federico Cabrillo. Las enseñanzas se dividían en
varios niveles que debían completarse durante los siete años
en que se prolongaba su estancia en la escuela: preparatorio,
primer, segundo y tercer grado de enseñanza primaria. El
curso discurría entre los meses de septiembre a junio, pe-
ríodo en el que se realizaban exámenes y certámenes para
premiar a los estudiantes más brillantes con diplomas, libros
Fig. 3. La casa de los niños, hacia 1950. Heliotipia Artística Española (colección e, incluso, becas para realizar estudios superiores.
Manuel Quevedo), Archivo Municipal de Torrelavega.

Una vez terminada esta etapa, las jóvenes acudían a la escue-


la-hogar Santa Juana de Aza y al centro de juventud feme-
el poblado obrero de El Salvador, dominado por el perfil de nina del Santo Rosario y los varones lo hacían a la escuela
la torre de la iglesia que manifestaba «la suprema realidad de aprendices y al hogar de Santo Tomás. Las primeras, en
de [que] Dios debe ser el centro de nuestra vida, el motivo razón de su sexo, recibían esta formación con la única fi-
fundamental de nuestra existencia y el móvil luminoso de nalidad de prepararse para el matrimonio y elevar su nivel
nuestra conducta».7 La organización establecida por la em- cultural.9 Los muchachos, por su parte, eran instruidos en
presa para la educación de los hijos e hijas de sus productores la práctica de un oficio que, una vez cumplidos los 18 años,
se iniciaba a los tres años cumplidos, en la casa de los niños habrían de desempeñar durante toda su vida. Tanto unos
(figura 3). La Congregación de Religiosas Dominicas de la como otros debían participar en las excursiones, concursos,
Anunciata era la encargada de «sustituir a las madres de los retiros espirituales y círculos de estudio que los dominicos
pequeños durante tantas horas del día».8 Los niños, unifor- del convento de Las Caldas del Besaya, rectores de la iglesia
mados de azul, y las niñas, de blanco, eran recogidos a las de El Salvador, organizaban.
ocho de la mañana de sus casas y permanecían allí hasta las
seis de la tarde en que, de nuevo, pasaban a recogerlos. La Ocio y recreo
capacidad para acoger a un máximo de tres cientos niños era,
sin duda alguna, la solución más ventajosa para la empresa: Los productores de SNIACE disfrutaban, desde 1952, y gra-
la mujer disponía de oportunidades para conciliar su vida cias al pago de una cuota mensual, de un flamante círculo de
familiar y laboral. recreo (figura 4). Las instalaciones pronto se constituyeron
como el marco idóneo para la celebración de múltiples feste-
Los pequeños, después de su paso por la casa de los niños, jos y espectáculos, como el sorteo de juguetes y la velada in-
permanecían en la escuela hasta los catorce años. Desde el fantil en Navidad, las representaciones teatrales infantiles y
año 1948, funcionaron, en los bajos de la plaza del poblado juveniles o la clausura de los cursos escolares. Asimismo, sus
de El Salvador, unas aulas escolares muy elementales. El au- paredes fueron testigo de sesiones cinematográficas, pruebas
mento progresivo de personal en la fábrica trajo aparejado de boxeo, concursos de dominó, ajedrez, mus, flor y rana, y
un crecimiento singular del número de niños. Como ocu- de las reuniones y ensayos de otras agrupaciones favorecidas
rriera con otras instalaciones, las primitivas escuelas se re- por la empresa, como la fotográfica y la filatélica, o los coros
velaron insuficientes y la empresa tuvo que tomar medidas: y grupos de danzas.

262
en la calidad y cantidad que esta fabricación requiere». En SNIACE
(1943), p. 35.
5
El tema ya ha sido tratado por varios autores. Véase, entre otros:
Cordovillo Espinosa, Rubén: El Salvador, Santo Domingo y La Pal-
mera, Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega, Torrelavega, 2005; Cue-
to Alonso, Gerardo J.: «El paisaje minero-industrial de Torrelavega
(Cantabria) y su comarca», en Miguel Ángel Álvarez Areces (coord.):
Patrimonio industrial y paisaje: actas del V Congreso Conservación del
Patrimonio Industrial y de la Obra Pública en España, Editorial CI-
CEES, Gijón, 2010, pp. 373-380; Nogués Linares, Soledad: Torrela-
vega: un espacio industrializado. Los procesos territoriales generados por
las grandes empresas industriales en el entorno Saja-Besaya. El caso de
Solvay & Cía. y Sniace (1900-1960), Ayuntamiento de Torrelavega,
Torrelavega, 1987, pp. 145-240.
Fig. 5. Proyecto del complejo deportivo, año 1957. SNIACE (1957): Nuestra vida 6
Todos los miembros de la familia debían contar con su propia cartilla.
social, n.º 18, portada.
Por ejemplo, las cartillas infantiles se dividían en tres clases: lactancia
natural, mixta y artificial.
7
 SNIACE (1958), n.º 37, p. 15.
El desarrollo físico y disciplinario de los trabajadores se im- 8
 SNIACE (1958), n.º 34, p. 15.
pulsó también a partir del fomento de una ocupación sana 9
«De la Escuela-Hogar saldrán además de Profesoras de corte, borda-
e inofensiva como el deporte. El esfuerzo firme por crear doras, peluqueras, manicuras, etc., verdaderas amas de casa, en fin,
base de la familia cristiana y el más firme pilar de una sociedad mejor».
equipos de variadas disciplinas que conformasen el Grupo
En SNIACE (1955), n.º 1, p. 4.
de Empresa obedecía al convencimiento de que «en cuantos 10
SNIACE (1956), n.º 10, p. 13.
deportes pongamos a disposición de nuestros compañeros, 11
Especialmente para las mujeres se reservaron tres deportes: el voleibol
tanto para su práctica como para su recreo, estamos cum- desde 1957, y el baloncesto y el patinaje artístico desde la década de
pliendo un deber social y de servicio a la Patria a través del 1960.
fomento del deporte».10 Así, el atletismo, el baloncesto, el
ciclismo, la educación física, el fútbol, el judo, el hockey, el
patinaje artístico, la pesca, el tiro al plato y el voleibol fueron Bibliografía
algunas de las opciones que, conforme a las edades, pudie-
ron escoger los productores y sus familias.11 Para su práctica, Babiano Mora, José: Paternalismo industrial y disciplina fabril en Es-
además de las boleras y pista del círculo de recreo, se cons- paña (1938-1958), Consejo Económico y Social, Madrid, 1998.
truyeron un complejo deportivo (figura 5) y un gimnasio o Cámara De Comercio De Torrelavega: Memoria descriptiva
pabellón deportivo, disponibles a partir de 1961. Todos estos del desarrollo comercial e industrial de Torrelavega en los años 1933 y 1934,
equipos y agrupaciones instituidos por la empresa lograron Torrelavega, 1935..
cosechar múltiples éxitos a lo largo y ancho de la geografía García-Miranda y Rivas, Manuel: Impresiones de un viaje: confe-
nacional. rencia pronunciada en la Escuela Diplomática el día 23 de octubre de 1952,
Ministerio de Asuntos Exteriores - Escuela Diplomática, Madrid, 1953.
Nogués Linares, Soledad: Torrelavega: un espacio industrializado.
Los procesos territoriales generados por las grandes empresas industriales en el
CONCLUSIÓN entorno Saja-Besaya: el caso de Solvay & Cía. y Sniace, 1900-1960, Ayunta-
miento de Torrelavega, Torrelavega, 1987.
Las actuaciones aquí recogidas son solo breves pinceladas Sniace: Memorias del Consejo de Administración y balances, Madrid.
de una larga lista de iniciativas desarrolladas durante casi Sniace: Nuestra vida social, Madrid.
cuarenta años. Todas ellas, a las que se sumarían, por ejem- Sniace: Sociedad Nacional de Industrias Aplicaciones Celulosa Española,
plo, las relacionadas con los subsidios, préstamos laborales S.A. Madrid, 1943.
y seguros, forman parte de un contexto concreto sin el cual Sniace: Texto refundido de los estatutos de la Sociedad Nacional Industrias
sería imposible entender la ciudad actual de Torrelavega y la Aplicaciones Celulosa Española, Madrid, 1942.
sociedad que la habita. Asimismo, reflejan, como en tantos
otros casos, la importancia que el factor humano tuvo en el Fuentes orales
devenir de una industria.
Teresa Abad, jubilada de la empresa.

Notas

1
García-Miranda y Rivas (1953), p. 24.
2
Cámara de Comercio de Torrelavega (1935), pp. 13-14.
3
SNIACE (1942), p. 6.
4
«Ninguna otra localidad aparece más caracterizada en cuanto a la faci-
lidad de un suministro conjunto de madera de eucalipto, de produc-
tos químicos (…) además del carbón y, fundamentalmente, del agua

263
De la ciudad de los hombres a la ciudad ficticia.
El Frente Marítimo de Poblenou: un territorio
paradigmático de la Barcelona obrera e industrial
Andrea Tappi1, Associazione Italiana per il Patrimonio Archeologico Industriale
Javier Tébar Hurtado, Fundació Cipriano García de CCOO de Catalunya2

Resumen:
En el extremo norte de Barcelona, en la zona conocida como el Frente Marítimo, se reúnen tres
espacios de importancia para su historia y su memoria social e industrial. Este triángulo de espa-
cios es tomado aquí como una vía para reflexionar en torno a la fragilidad de la memoria social
en la Barcelona industrial y obrera. Para ello llevaremos a cabo un análisis de una selección de
imágenes fotográficas que se conservan en diferentes archivos públicos y colecciones privadas.
La finalidad es preguntarnos por las formas de «reconstruir» contemporáneamente el significado
de los espacios urbanos, de «re-significarlos»: ¿Cómo se representan estos espacios en imáge-
nes? ¿Qué funciones políticas y sociales han cumplido esas imágenes? ¿Cuál es la naturaleza de
la relación que se establece entre su legado y la marca de distinción creada sobre la ciudad de
Barcelona?

Palabras clave:
Barcelona, Frente Marítimo, historia industrial y obrera, memoria social, imágenes, marca de
distinción

Abstract:
In the north side of Barcelona, in the area known as the “Front Marítim”, gather three areas of im-
portance to its social and industrial history and memory. This triangle of space is taken here as a way
to reflect on the fragility of social memory in the industrial and working Barcelona. To do this we will
carry out an analysis of a selection of photographic images that are stored in different public archives
and private collections. The purpose is to ask for the forms of ‘rebuild’ at the same time the meaning
of urban spaces, of “re-mean” them. How are these spaces in images? What political and social func-
tions fulfilled those images? What is the nature of the relationship between his legacy and the “mark
of distinction” created on the city of Barcelona?

Keywords:
Barcelona, Industrial and working history, Social memory, Images, Mark of distinction

En el extremo norte de Barcelona, en la zona conocida Bota» o «Parapet». Un segundo espacio, al otro lado de la
como el Frente Marítimo, se reúnen tres espacios de im- desembocadura del río Besòs en el mar Mediterráneo, lo
portancia para su historia y memoria social e industrial. Por define una instalación termoeléctrica de ciclo convencional
diferentes razones es posible considerar que los tres estarían construida por la empresa Copisa entre 1970 y 1976. El ter-
entrelazados entre sí por la lógica de una historia compar- cer espacio de este continuum del territorio –situado al final
tida. Uno es el trozo de playa entre Sant Adrià del Besòs de la Avenida Diagonal, una de las principales arterias de
y el municipio barcelonés conocido como el «Camp de la la ciudad ya que la atraviesa por completo– es el triángulo

265
edificado como Centre de Convencions Internacionals, que grafía, además, se concentra en el detalle, es fragmentaria y
fue creado a raíz de la celebración de Forum Universal de dado que no puede reproducir un gesto, un movimiento, un
las Culturas de 2004. evento, en toda su magnitud, intenta plasmar los momentos
más significativos, resumiendo simbólicamente el todo. No
está de más recordar que Siegfried Kracauer comparó a Von
El ojo observado. Apuntes sobre la imagen Ranke, símbolo de la historia objetiva durante largo tiempo,
fotográfica y sus usos para la historia con Daguerre, para mostrar que los historiadores, al igual
que los fotógrafos, seleccionan qué aspectos del mundo real
Como el resto de los recursos de imágenes, empleados profu- van a retratar (Burke, Peter (2001), p. 27).
samente y asociados a los mass media, la fotografía tiene para
el historiador el doble valor de fuente y de medio para na- Las potencialidades cognitivas reconocidas a una imagen
rrar la historia. Con frecuencia los historiadores se muestran fotográfica, por otro lado, están necesariamente ligadas a
escépticos con respecto al uso de la fotografía como fuente, aquellas atribuidas al sentido de la vista, faltando tanto el
debido, se dice, a que no es capaz de ofrecerles garantías de oído como el olfato (no es fácil que una fotografía consiga,
autenticidad. Si bien, en teoría, la fotografía debería ser ob- por ejemplo, darnos una idea del ruido ensordecedor de un
jetiva, ya que se trata de imágenes creadas a partir de la luz telar o de una cadena de montaje, por poner solo algunos
que ellas mismas reflejan, lo cierto es que la desconfianza de ejemplos); si bien se nos proporciona una vía de exploración,
muchos historiadores se funda en las miles de posibilidades a través de las imágenes, sobre la cultura material.
de manipulación que ofrecen las técnicas de reproducción
de la realidad. Pero establecer la autenticidad de una imagen Cualquier intento de uso histórico de la fotografía debe con-
fotográfica representa un ejercicio mucho menos útil que llevar un trabajo preliminar de historización que inscriba
en el caso de otras fuentes, porque a menudo la falsificación la fotografía o el grupo de fotografías dentro del conjunto
es tan interesante como el original (Ortoleva, Peppino de fuentes disponibles para la época. El contexto en el que
(1983), pp. 1122-1154; De Luna, Giovanni (1983), pp. se inscribe una fotografía condiciona su lectura en mucha
13-36). Algo similar se ha planteado, por parte de las co- mayor medida de lo que lo hace en el caso de otras fuen-
rrientes hermenéuticas, en el uso de las fuentes orales a la tes de comunicación: por tanto, citar el fotógrafo o, en su
hora de examinar los errores de memoria, los olvidos o bien ausencia, la procedencia puede resultar útil a la hora de for-
las mistificaciones (Portelli, Alessandro (2009), pp. 31- mular hipótesis sobre las intenciones del autor, que serán
37). O dicho de otra forma, la fotografía como fuente nos funcionales a la finalidad de la publicación que las incluya.
dice mucho tanto acerca del objeto que reproduce, como del Además la fotografía establece una relación triangular entre
sujeto que la produce. La fotografía no es solo una técnica el fotógrafo, lo que se fotografía y la máquina. La voluntad
de reproducción de la realidad, sino también una técnica de consciente del fotógrafo es solo uno de las componentes de
representación visual, ni fiel ni neutral, en la que el elemento la producción de la imagen. El acto de fotografiar, incluso
subjetivo-interpretativo es tan importante como el hecho re- cuando el autor es un profesional, es mucho más autóno-
presentado (Sega, Maria Teresa (1988), pp. 54-70; Fane- mo e inconsciente que el resto de las reproducciones. No
lli, Luca (1999/2000), pp. 12-23). La imagen fotográfica, obstante, resulta igualmente imposible reducirla a una mera
en este sentido, se convierte en un documento de referencia copia de la realidad, tanto por los elementos de simboliza-
no tanto y no solo de la realidad representada, sino también ción que comporta como, sobre todo, por la presencia de
de la sociedad que la produce y consume a partir de determi- una elección. Ni siquiera es posible atribuir a la explicación
nadas necesidades. De ahí que una falsificación fotográfica que se ofrece al pie de imagen la capacidad de superar tales
se transforme en un documento para el historiador, así como ambigüedades, ya que, en realidad, introduce otras nuevas.
también lo es un documento que oculta, falsifica o mistifica, De hecho, este pie, al dirigir la lectura de la imagen ofrece
ya que nos permite documentar justamente las ausencias, una interpretación que es más persuasiva y capaz de mani-
los silencios, las distorsiones (Shermer, Michael y Alex pular que la propia imagen, en tanto que goza con respecto
Grobman (1996), p. 142). a esta última de una doble ventaja, que deriva no solo de ser
más fácilmente descifrable, sino también del hecho de haber
No obstante, el uso de las imágenes fotográficas como fuente sido concebida «después y como respuesta a la imagen». De
suscita una serie de problemas que es necesario tener pre- aquí la necesidad de referirnos a la «doble interpretación», es
sentes. Ante todo, la fotografía es atemporal: la ilusión de decir, al procedimiento mediante el cual el historiador ofre-
contemporaneidad que produce y la certeza de que lo que ce, a partir de una selección determinada, una interpretación
muestra está necesariamente colocado en un tiempo que de la interpretación que el fotógrafo hizo de la selección de
pertenece al pasado genera una primera ambigüedad. Una un motivo determinado (Burke, Peter (2001), p. 17, p. 18
segunda ambigüedad reside en su falta de dinamismo, ya y p. 25).
que la imagen fotográfica no documenta una secuencia tem-
poral, sino un instante y esto constituye un límite a con- Por último, para el trabajo con imágenes, ya sean fijas o en
siderar, especialmente si el argumento examinado son los movimiento, cabría tener en consideración el uso de colec-
procesos de producción en el seno de una fábrica. La foto- ciones almacenadas en repositorios (como, por poner un

266
solo ejemplo, www.flickr.com), por cuanto nos alertan sobre
el impacto de las TIC en el trabajo de los historiadores, so-
bre las implicaciones que los contenidos y recursos digitales
han tenido a lo largo de los últimos treinta años sobre los
procesos de investigación y la consulta documental (Pons,
Anaclet (2013), pp. 27-30).

Presentes pasados, pasados presentes:


una propuesta de investigación

Este trabajo analiza un conjunto de cinco imágenes de di-


ferente procedencia (colecciones y difundidas en distintas
páginas web). El objetivo es tratar de analizar el significado
de la representación de determinados espacios y arquitec-
turas. También, y sobre todo, sería necesario interpretar las
imágenes a través de su comparación con el texto y el pie de
foto que las acompaña. Pero en esta ocasión no es posible
hacerlo, tanto por la extensión fijada para la comunicación
como por la dificultad de obtener de forma fiable los pies de
estas imágenes.
Fotografía 1. Camp de la Bota, principios de la década de 1970 [www.elportal.net].
Las imágenes que hemos elegido nos ayudarán a ofrecer una
lectura de la zona conocida como el Frente Marítimo, situa-
da en el extremo norte de Barcelona, donde se reúnen tres
espacios de importancia para su historia y su memoria social les. Las autoridades municipales, reticentes en un principio,
e industrial: el «Camp de la Bota», que pasó de núcleo de colocaron finalmente una placa en recuerdo de las víctimas
barracas en torno a fortaleza militar a lugar de fusilamiento fusiladas en el «Camp de la Bota» gracias a las presiones de
a partir de la Guerra Civil española; el recinto del Forum las asociaciones memorialísticas.
Universal de las Culturas, nacido al calor de un evento in-
ternacional impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona en La tercera zona está situada a la desembocadura del río
el año 2004; y, finalmente, la central térmica de Sant Adrià, Besòs y está actualmente ocupada por lo que queda de la
creada a partir de los primeros años setenta del pasado siglo. imponente central térmica, popularmente conocida como
Durante el siglo XX, los tres espacios han conocido evolu- la térmica de las tres chimeneas o también Chérnobil. Se trata
ciones distintas. Ubicado entre la franja costera y la línea de una instalación termoeléctrica de ciclo convencional ali-
de tren de Barcelona a Mataró, el Camp de la Bota estaba mentado por fueloil, construida por FECSA a partir de 1970
dividido a su vez en dos partes: como se puede apreciar en la como ampliación de una precedente central eléctrica. Cons-
imagen 1, la primera, situada en el municipio de Barcelona, taba de tres grupos térmicos de trescientos cincuenta me-
recibió el nombre de Pekín por la barracas de pescadores gavatios cada uno, cuyas chimeneas alcanzan los doscientos
filipinos que la poblaban a finales del siglo XIX, mientras veinte metros de altitud y son visibles desde muy lejos. A su
que la franja de Sant Adrià de Besòs fue bautizada como El construcción está ligado uno de los episodios más cruentos
Parapeto. Las quinientas treinta y dos barracas que se con- de las luchas sindicales de Barcelona del final del franquismo,
tabilizaban fueron erradicadas definitivamente a finales de es decir, el asesinato del obrero de la construcción Manuel
los ochenta, después de la edificación del barrio de La Mina Fernández Márquez en 1973 (Ferrando, Emili y Juan
a partir de los años setenta (Tatjer, Mercé y Cristina La- Rico (2003), pp. 11-17). En ocasión del anuncio del cierre
rrea (eds.) (2010), p. 211 y p. 264). definitivo de la central (2010), fue convocado en 2008 un
referéndum popular entre los vecinos de Sant Adrià de Besòs
A poca distancia de esta área surgió hace menos de diez años para el mantenimiento de las tres chimeneas que se concluyó
el llamado Forum Universal de las Culturas. Se trata del se- con más de dos mil votos a favor (el 80 % de los vecinos de
gundo espacio simbólico dentro de este continuum del te- la zona).
rritorio, el triángulo edificado como Centre Convencions
Internacionals que fue creado a raíz de la celebración de Hace ya más de tres décadas, los historiadores franceses, con
Forum Universal de las Culturas de 2004 –como intento de Pierre Nora a la cabeza, acuñaron el concepto lugar de me-
reedición de los logros alcanzados por los JJ.OO. de 1992–, moria, es decir, el espacio donde se elabora el pasado en la
y su entorno. El conjunto es un área de dieciséis hectáreas medida que un lugar solo existe porque la memoria de algu-
con vistas al mar, que forma una enorme losa de hormigón na manera lo identifica, lo sitúa, le da nombre y lo integra
bajo la cual está enterrada una depuradora de aguas residua- en un sistema más amplio. Sin embargo, en nuestro país du-

267
Fotografía 2. Vista de entrada al Centre de Convencions Internacionals del Fòrum de Fotografía 3. Vista lateral del mismo edificio del Fòrum [Difundida en Internet sin
les Cultures 2004 [www.vitro.com/cristal_glass/ingles/pop_up_9070.htm , s.a.; s.f.] posibilidad de conocer autoría y procedencia].

rante estos últimos años a partir de las políticas públicas de quila ciudad que abre sus puertas, hoy, a l’abraçada cósmica
memoria, en muchos aspectos positivas, con la señalización (abrazo cósmico) entre culturas fusionadas por la argamasa,
para la «recuperación de la memoria histórica» a menudo entre otras cuestiones, de ese valor occidental que es la paz.;
se han señalado como lugares de memoria aquellos que, en porque no ha habido nunca guerra, ni posguerra, ni barra-
realidad, son espacios sin recuerdo del lugar; queremos decir cas, ni miserables, y menos aún fusilados. Parecería que an-
sin memoria social compartida. De la misma manera, de- tes del Fòrum no ha habido nada. Tabula rasa del pasado
bería hablarse de lugares de olvido para definir el resultado como resorte de una ficción que se ofrece como «realidad» y
de ciertas operaciones político-urbanísticas contemporáneas «modernidad».
(Delgado, Manuel (2007), pp. 117-119).
Las dos fotografías del Fòrum que hemos elegido (2 y 3)
Sin duda, aquellas asociadas al Fòrum Universal de las Cul- transmiten y nos dicen exactamente e intencionalmente
turas constituirían un paradigma de este tipo de actuaciones. esto que acabamos de exponer. Desde luego, son, en efecto,
En nombre de un perfil de ciudad al servicio de las técnicas imágenes publicitarias y por esta razón nos comunican la
de marketing urbano, destinadas a venderla como un pro- identidad que se ofrece de este lugar, especialmente al visi-
ducto de consumo dirigido a inversores y turistas, se des- tante-turista.
pliega un colosal mecanismo de cancelación de un pasado
considerado discordante con la nueva imagen que se preten- La fotografía número 2 exalta las formas triangulares del
de ofrecer de Barcelona. El litoral de la ciudad ya había sido Fòrum, metáfora estetizante de un lugar que pretende ser
objeto de una propaganda institucional interesada a la hora un punto de encuentro. Su color azul no solo casi se con-
de promover la idea de «recuperación del frente marítimo» funde con el color del cielo: el cielo que anula las diferencias
y de un necesario enaltecimiento de la «mediterraneidad». entre culturas, sino también llama o evoca el color del mar,
desde siempre lugar de encuentro intercultural (pero tam-
Esta campaña publicitaria olvida que, durante décadas, mi- bién de conquista) y ahora símbolo de la nueva Barcelona
les de personas han vivido literalmente en la playa, en los posolímpica. Lástima que el edificio aparece absolutamente
grandes asentamientos de barracas del Somorrostro, el Bo- decontextualizado, incluso el mar queda a sus espaldas. No
gatell, el Camp de la Bota, la Mar Bella, el Pequín. Otra hay nada alrededor como no había habido nada antes, por lo
tergiversación derivada de este tipo de relato sobre el pasado menos en este moderno relato.
resulta incluso más doloroso en términos históricos y huma-
nos: la de aquel Parapeto del que nos habla el artista Fran- La imagen número 3 es algo diferente, pero el resultado es
cesc Abad (Abad, Francesc (2003), pp. 22-23; Huertas similar. Aparece la multitud de visitantes-paseantes-turistas
Claveria, Josep M. (2003), pp. 24-31). que nutre la actividad del espacio del Fòrum. Es una imagen
en la que el edificio parece acoger la gente que va hacia él;
Contra aquel muro, situado en la cercanía del Fòrum, por sin embargo, hay algo funesto en la medida que sus formas
lo menos mil seiscientas personas fueron fusiladas durante recuerdan las fauces gigantes de la ballena de Pinocho. A lo
y después de la Guerra Civil. Nadie ha pensado en ellas a mejor, razones de privacidad sugieren desenfocar los rostros
la hora de elaborar los planos y las campañas publicitarias, en primer plano y eso hace que no tengan identidad alguna:
porque nadie fue fusilado, nadie fue perseguido en esta tran- todo el mundo sin distinciones puede acudir al Fòrum. Este

268
Fotografía 4. Encuadre general del recinto de la Central Térmica de Sant Adrià del
Besós. [www.panoramio.com/photo/50674979 Marcel Puig Puig]

es el mensaje. Sin embargo, al mismo tiempo, hay una cele-


bración del anonimato que homologa y caracteriza la gran
ciudad, una anulación de las personalidades o de rasgos defi-
nitorios del visitante. Finalmente, el pretendido dinamismo
de esta imagen, en el fondo, es ficticio: las personas desenfo-
cadas junto a la modernidad del edificio quieren sugerir un
sentido de movimiento hacia el futuro, pero, en realidad, se Fotografía 5. Enfoque de detalle de la Central Térmica [www.agfotostock.com Carlos
trata de un futuro que no viene desde lejos, no tiene pasado Martínez].
y además ya está determinado, normalizado, estandarizado.
Ha entrado a formar parte del «no-lugar».
luntad de apoderarse de un lugar aparentemente prohibido:
Por último, en cuanto a las imágenes más abundantes y di- algo que nos lo hace percibir como un lugar de conflicto. A
fundidas sobre el territorio del Besòs y la Térmica-Chérnobil pesar de ser un vestigio del pasado, aparentemente cristaliza-
como icono, como resto del pasado que permanece en el do, en realidad la central resulta un lugar vivo y en devenir,
espacio público, lo que vemos son pocas personas. De los en la medida que su futuro es indeterminado: un espacio
muros de la antigua instalación cuelgan murales hechos de aún neutro y que en potencia puede desarrollar hacia cual-
manera clandestina, pero lo relevante es la ausencia de perso- quier cosa, entre las especulaciones urbanísticas y espacio
nas como elemento importante para subrayar por encima de de disfrute por parte de los ciudadanos (obtenido a través
todo la majestuosidad, aunque sea herrumbrosa, del objeto del referéndum ciudadano que se llevó a cabo años atrás).
que es retratado. El gesto artístico, la imposición del color sobre una pared
uniformemente gris hace revivir la naturaleza conflictiva del
En la fotografía número 4 la Central aparece, sin grandes lugar, así como lo ha sido en el pasado (un espacio de luchas
concesiones al aspecto estético, en toda su majestuosidad obreras).
gracias a la comparación con los edificios de la ciudad que
se aprecian en primer plano. A pesar de la ausencia de seres El Fòrum que se quiere vender como ejemplo de proyec-
humanos, estos quedan implícitos en la función social de los ción futura es en realidad la representación de un presente
bloques de las viviendas a las afueras del recinto industrial. esclerotizado, sellado, sin posibilidad alguna de desarrollo;
A diferencia de las imágenes del Fòrum, aquí el contexto es mientras que la antigua central térmica del Besòs, símbo-
evidente y nos habla de una evolución en el tiempo, en la lo del pasado, constituye un elemento dinámico de futuro.
que la ciudad ha conquistado el espacio antes supuestamente La imagen número 4 documenta la relación con la ciudad,
inhabitado hasta determinar un vínculo entre la población y como algo separado, distante. La imagen número 5 –con
el objeto retratado. el detalle de los murales– expresa, por el contrario, la rela-
ción con una parte activa de la ciudadanía. Esta señaliza un
La relación entre las personas y la central térmica está repre- objeto inaccesible, y hoy sin asociación con el trabajo, con
sentada en la imagen número 5 por la presencia de grafitis en la actividad continuada y rutinaria que lo habitó. El ruido
las paredes exteriores del recinto. Se trata de un lugar cuyo ha dejado paso al rumor, el silencio de la central térmica
acceso antes estaba restringido al personal autorizado, ahora marca el tiempo: pero representaría, tal vez, un futuro en
lo es tout court. En este sentido, los grafitis reivindican la vo- suspenso.

269
Notas

1
Doctor en Historia por la Università de Perugia, miembro de la Asso-
ciazione Storie in Movimento y Associazione Italiana per il Patrimo-
nio Archeologico Industriale
2
Director del Arxiu Històric de CCOO de Catalunya (AHCO) y pro-
fesor del Departamento de Historia e Historia del Arte de la Univer-
siat Rovira i Virgili (Tarragona).

Bibliografía

Abad, Francesc: «Diagonal núm. 1, 08019 Barcelona», L’Avenç, n.º 291,


(2003).
Bertelli, Carlo y Giulio Bollati BOLLATI (eds.): Storia d’Italia.
Annali, 2. L’immagine fotografica 1845-1945, Einaudi, Torino, 1979.
Burke, Peter: Visto y no visto. El uso de la imagen como documento históri-
co, Crítica, Barcelona, 2001.
D’Autilia, Gabriele: L’indizio e la prova. La storia nella fotografia, La
Nuova Italia, Firenze, 2001.
Delgado, Manuel: La ciudad mentirosa. Fraude y miseria del `modelo
Barcelona´, Los Libros de la Catarata, Madrid, 2007.
De Luna, Giovanni; Gabriele D’Autilia y Luca Criscenti (eds.):
L’Italia del Novecento. Le fotografie e la storia, Einaudi, Torino, 2005.
De Luna, Giovanni: L’occhio e l’orecchio dello storico. Le fonti audiovisive
nella ricerca e nella didattica della storia, La Nuova Italia, Firenze, 1983.
Fanelli, Luca: «La fotografia come fonte storica», I viaggi di Erodoto,
n.º 40, (1999/2000).
Sega, Maria Teresa: «La storia scritta con la luce», I viaggi di Erodoto,
n.º 1, (1988).
Huertas Claveria, Josep M.: “La vida i la mort al Camp de la Bota”,
L’Avenç, n.º 291, (2003).
Ferrando, Emili y Juan Rico: Lluites obreres a la Tèrmica del Besòs,
30é aniversari de l’assasinat de Manuel Fernández Márquez, Comissions
Obreres del Barcelonès, USCOB – Ajuntament de Sant Adrià, 2003.
Ortoleva, Peppino: «La fotografia», en Giovanni De Luna; Peppino
Ortoleva; Marco Revelli y Nicola Tranfaglia (eds.): Il mon-
do contemporaneo. Gli strumenti della ricerca: questioni di metodo, I, 2, La
Nuova Italia, Firenze, 1983.
Pérez Andújar, Javier: Paseos con mi madre, Tusquets, Barcelona,
2011.
Pons, Anaclet: El desorden digital. Guía para historiadores y humanistas.
Siglo XXI, Madrid, 2013, pp. 18-20.
Portelli, Alessandro: Històries orals: relat, imaginació, diàleg, Generali-
tat de Catalunya, Memorial Democràtic, Barcelona, 2009.
Shermer, Michael y Alex Grobman: Denying history. Who says the
Holocaust never happened and why do they say it?, University of California
Press, Berkeley-Los Angeles, 1996.
TATJER, Mercé y LARREA, Cristina (eds.) (2010): Barracas. La Barcelona
informal del siglo XX. Museu d’Historia de Barcelona-Ajuntament de Bar-
celona, Institut de Cultura, Barcelona.

270
La vivienda obrera en las Minas de Almadén (Ciudad Real)
Luis Mansilla Plaza, Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén. Universidad de Castilla
La Mancha
Ana Isabel Gallego-Preciados Algora, C.E.I.P. Hijos de Obreros de Almadén. Junta de Comunida-
des de Castilla La Mancha

Resumen:
La trascendencia e importancia de las Minas de Almadén para las arcas del Estado desde tiempos
inmemoriales han conducido a que los diferentes propietarios que las han explotado establecie-
ran medidas de incentivación económica y social para paliar la falta de mano de obra que en
algunas ocasiones llego a ser escasa; entre estas medidas se encuentra la construcción de vivien-
das para obreros.

En la presente comunicación trataremos de realizar un repaso a todo el proceso de construcción


de viviendas llevado a cabo en Minas de Almadén, desde las primeras casas realizadas allá por
el año 1752, con una manzana de veinticuatro viviendas de forma hexagonal, en cuyo interior
existe un coso taurino y en el exterior las viviendas de dos plantas hasta la construcción de cerca
de doscientas en la época franquista.

Para ello analizaremos cuáles fueron las causas principales por las que se llegaron a realizar dichas
construcciones, los modelos de casas, las adjudicaciones, etc., a lo largo de los últimos siglos,
centrándonos principalmente en el siglo XX que es donde aparecerá con más fuerza el interés de
la empresa minera por este tipo de obras, cuya realización se hizo con el objetivo fundamental
de asentar población que asegurase la mano de obra necesaria para mantener las importantes
producciones de mercurio que demandaba el mercado a lo largo de este siglo.

Palabras clave:
Mina, viviendas, mercurio, Almadén, barriada.

Abstract:
The Almaden mines have great importance for economy of the spanish state since time inmemorial.
This has led to different owners to use social and economic incentive measures to avoid the low-labor
they had, that sometimes this was very little.

In this cominication we will try to do a study of process of building homes that made Almaden´s
mines. The first were built in the year 1752, with a square of 24 house in hexagonal form, which has
a bullring and about two hundred houses were built during the term of Franco.

We will discuss why were made these buildings, which were models of houses built, as they were sold,
etc in the last century. The 20th century is the time of greatest number of buildings made by the mining
company, which were built with the object of ensuring the necessary workers to maintain important
productions of mercury needed the market in this century.

Keywords:
Minig, building homes, mercury, Almadén, district.

271
Introducción Antecedentes

La milenaria historia de las Minas de Almadén está cuaja- Desconocemos si en periodos anteriores al siglo XVIII las Mi-
da de hechos y acontecimientos que sin lugar a dudas han nas de Almadén realizaron algún tipo de vivienda para alber-
formado parte de la historia minera de España y América, gar a los trabajadores que hasta sus minas llegaban de todos los
cuya valorización ha permitido que el año pasado fueran de- rincones de España. La documentación consultada nos lleva
claradas Patrimonio de la Humanidad. Los estudios, tesis a la segunda mitad de este siglo, donde podemos encontrar
doctorales e investigaciones realizadas sobre ellas han pro- los primeros datos en los que se refleja la participación de la
fundizado en campos tan diversos como la geología, mine- empresa minera en la construcción de veinticuatro viviendas
ría, paleontología, historia, economía, sanidad, patrimonio, que conforman hoy la hexagonal Plaza de Toros de Almadén.1
turismo, etc., que han llenado miles de páginas y hoy día, a Dicha plaza fue construida fundamentalmente para solventar
pesar de su cierre en el año 2003, siguen siendo un atractivo dos importantes problemas del momento: el primero de ellos,
para un gran número de investigadores que trabajan sobre la necesidad de poder tener un lugar donde albergar al gran
ella. número de jornaleros y temporeros que acudían a las minas,
y el segundo, conseguir dinero, con las rentas de las viviendas
Dentro de las líneas de trabajo menos exploradas están las y las corridas de toros que en la plaza se dieran, para la cons-
relacionadas con los aspectos sociales y más en concreto con trucción del Hospital de Mineros de San Rafael.
todo lo acaecido en el siglo XX. La investigación que esta-
mos desarrollando sobre el tema de la vivienda obrera en La razón por la cual se va a producir esta demanda de mano
las Minas de Almadén se encuentra dentro de este campo de obra fue la necesidad de aumentar la producción de mer-
y tiene entre sus objetivos conocer las causas y razones por curio para el abastecimiento de la minería americana duran-
las que se llegaron a construir estas a lo largo de la historia te el siglo XVIII. Tal necesidad y la falta de personal para
reciente. trabajar en las minas, por el carácter intensivo de los traba-
jos, la morbilidad y la siniestralidad laboral, produjeron un
Para ello nos hemos acercado a conocer sus antecedentes cambio muy sustancial en la política que se llevaba a cabo en
en la edad moderna, con la realización en el siglo XVIII estas.2 Entre los cambios que se van a producir se encuentra
de veinticuatro viviendas muy singulares para jornaleros y el del aumento de la fuerza de trabajo en las minas, para lo
temporeros que albergan en su interior un coso taurino. Sin cual el Gobierno va a establecer toda una serie de medidas
embargo esta iniciativa temprana no tendrá continuación a para la captación y la conservación de trabajadores como: las
lo largo del siglo XIX y habrá que esperar hasta el año 1910 exenciones fiscales y militares, la construcción de veinticua-
para tener las primeras noticias sobre este tema, después de tro viviendas, la extensión del Montepío de Empleados y la
continuas reivindicaciones de los obreros y la visita de los generalización de limosnas a favor de viudas y huérfanos, la
inspectores de trabajo al centro minero. concesión de la dehesa de Castilseras para trabajos de labor
y saneamiento, la ampliación de la capacidad asistencial del
A pesar de que no se llevaran a cabo la construcción de vi- hospital de mineros, etc.
viendas después de estas peticiones, los documentos que
emanan de ellas son de sumo interés y trascendencia ya que Las veinticuatro casas construidas en dos plantas, la inferior
profundizan en las causas sobre la necesidad de estas, que no para cuadras, cocina y almacén y la superior para la estancia
es otra que la de mejorar la situación económica y las condi- con apenas dos habitaciones, fueron a todas luces insuficien-
ciones higiénicas de la vida de los trabajadores. tes para alojar la demanda de alojamiento, de tal manera que
durante todo el siglo XVIII y XIX se seguirán dando proble-
La necesidad de grandes producciones de mercurio para mas de hacinamiento de vecinos en las casas de la localidad,
abastecer el mercado internacional a partir de la Segunda con cuatro o cinco familias por casa, lo que propiciaba el
Guerra Mundial, propiciaran la intervención del Estado aumento del riesgo de enfermedades.
para aumentar la mano de obra en las Minas de Almadén,
lo que traerá consigo la necesidad imperiosa de alojamiento
para los trabajadores, dando lugar a la construcción de más La vivienda obrera en Almadén
de ciento setenta casas entre los años 1942 y 1975. El estudio
de las razones que llevaron a la empresa minera a proponer Los primeros intentos
su construcción, así como la selección de los modelos de
casas en función de la categoría profesional de los obreros y A pesar de los problemas que se han visto en el punto ante-
su vinculación con la empresa (trabajadores o empleados), rior, no se van a producir cambios significativos hasta el siglo
los materiales de construcción, los sistemas de adjudicación, XX, donde encontramos reivindicaciones de los trabajadores
los contratos, las sanciones y desalojos, el mantenimiento, a la empresa minera por la mejora de sus condiciones de tra-
etc. son el campo de trabajo de la investigación que estamos bajo y vivienda, como se recogen en el Informe sobre las Minas
realizando y con esta comunicación queremos presentar al- de Almadén. Conclusiones presentadas a la aprobación del Insti-
gunos de los avances llevados a cabo hasta la fecha. tuto de Reformas Sociales del año 1910. Entre las conclusiones

272
Plano n.º 1. Vivienda unifamiliar
para obreros. 1.ª Barriada. Fuente:
Archivo Fundación Almadén,
Francisco Javier de Villegas.

que realizan los inspectores de trabajo figura de capital interés 5.ª) La inversión realizada por la empresa se podría resarcir
mejorar la situación económica y, sobre todo, las condiciones en un plazo de quince años, con el alquiler de estas más
higiénicas de la vida de los obreros y la construcción de casas. los ahorros de las estancias de los trabajadores en el hos-
pital y las pensiones de inutilidad anticipadas, que no se
El documento es claro en sus propuestas, pues no solo ar- tendrían que pagar al mejorar la salud de los trabajado-
gumenta la necesidad de resolver el problema, considerando res con estas nuevas condiciones de vida.
a este como uno de los más importantes desde el punto de
vista material y social de los trabajadores de las minas, sino 6.ª) El sistema de alquiler se llevaría a cabo con el siguiente
que para su resolución incluyen el modo de cómo se puede procedimiento:
llevar a cabo la construcción de las casas para obreros, y que
como veremos más tarde servirán de bases para la edificación — Tendrán preferencia aquellos obreros que tengan ma-
de las primeras casas que se harán en Almadén después de la yor número de familiares a su cargo.
Guerra Civil española. Para hacer frente al proyecto realiza- — Se prohibirá el subarriendo de habitaciones a familias
ron las siguientes propuestas: o personas ajenas, bajo la pena de rescisión del alqui-
ler y expulsión del inquilino que contraviniera esta
1.ª) El terreno para las edificaciones podrá ser de la empresa disposición.
minera, ya que cuenta con grandes extensiones y perfec- — Se prohibirá la instalación de ninguna clase de indus-
tamente ubicadas, con lo que no debe representar gasto tria en la casa.
alguno la adquisición. — El mantenimiento de la casa sería por cuenta del inquili-
no, exceptuando casos de fuerza mayor como incendios,
2.ª) Los jornales los darían los propios trabajadores de la em- inundaciones, etc. que serían por cuenta de la empresa.
presa a través del sistema de jornales al exterior que esta — Las casas estarán exentas de todo tributo o impuesto
tenía implantado y que daba poca rentabilidad. Con en el concepto de contribución territorial por utilida-
esto se garantizaba la mano de obra y el coste de ejecu- des, consumos, etc.
ción material para la empresa sería bajo. — El pago del alquiler se haría mensualmente con la
deducción de este del jornal del obrero.
3.ª) Los materiales serían de poco coste, pues la piedra sal- — En caso de fallecimiento del cabeza de familia, con el
dría de las canteras que usa la mina, los ladrillos de sus que se hubiera hecho el contrato, se podría renovar
propias tejeras y la carpintería y ferretería se podría cons- este con la viuda por tres meses si tuviera hijos pe-
truir en los talleres del mismo establecimiento minero. queños a su cargo, teniendo que abandonar la casa
transcurrido ese tiempo. Si en la vivienda hubiera
4.ª) Las casas serán edificaciones modestas, de un solo piso otra persona trabajando en la empresa, podría reno-
y de muy sencilla distribución y decorado,3 pudiéndose varse el contrato con esta persona.
adoptar el sistema de construcción de grupos de cuatro
casas con dos tabiques medianeros en cruz. Tendrán dos La efectividad de las propuestas de los inspectores de traba-
fachadas al aire libre, lo que facilitaría la ventilación y jo fue prácticamente nula, pues no se llegaron a construir
permitiría que tuviera delante de esas fachadas un tro- las viviendas, quedando de ellas solo los documentos y las
zo de terreno libre que podría ser destinado a huerto y reivindicaciones que hacían los trabajadores en este sentido
corral. utilizando para ello la propuesta de la inspección.

273
El proyecto de viviendas durante la Segunda República las situaciones de mal uso, subarriendo o escándalo públi-
co, donde se incluía una clausula en la que era preceptivo
La creación del Consejo de Administración de las Minas de la formación de expediente administrativo y audiencia del
Almadén en 1918 dio nuevos impulsos a la empresa minera, interesado para estudiar el caso.
con la mejora y modernización de las instalaciones así como
en las condiciones laborales de los trabajadores. No obstan- La adjudicación se haría por sorteo entre todos los trabaja-
te, el problema del alojamiento de los obreros siguió man- dores de los ocho gremios existentes en la mina7 y dentro de
teniéndose hasta la llegada de la Segunda República, que una lista de preferencias confeccionada previamente. Esta se
hará que los responsables de la empresa y el Estado tomen la hacía teniendo en cuenta el número de años trabajados en la
iniciativa de comprar en el año 1932 un terreno próximo al empresa, así como los años que faltaban para la jubilación y
casco urbano con buenas condiciones de habitabilidad para dentro de este grupo las condiciones familiares en cuanto al
la construcción de viviendas. número de hijos y personas a su cargo.

Se encargó el proyecto de construcción de ciento quince Una variedad de esta propuesta de construcción de casas, era
casas económicas para obreros y empleados de la mina al la inclusión en ella de viviendas para los empleados de mayor
arquitecto Ballesteros, que fue aprobado por el Consejo de rango dentro de la empresa como eran el director, ingenieros
Administración con el objetivo de mejorar las condiciones de minas, interventor y médico, que hasta la fecha habían
higiénicas y sanitarias de los obreros, así como para asen- vivido en casas del pueblo o en dependencias de la empresa
tar población que trabajara en la empresa minera. La cons- como la hospedería o la casa dirección.
trucción de estas se consideraba como un gasto altruista y
de interés social por la misión tutelar que el Estado debía La llegada de la Guerra Civil española dio al traste con las as-
ejercer sobre los obreros, de aquí que el gasto se considerase piraciones de llevar a cabo el proyecto, dejando nuevamente
amortizable dentro de esta línea de asistencia social. en suspenso la construcción de casas para los trabajadores en
las minas de Almadén.
Antes de que se llevara a efectos el proyecto, el Consejo, se-
gún consta en el comunicado del día 8 de mayo de 1934, La construcción de viviendas obreras durante el período
trasladó orden a la Dirección Facultativa de las minas para 1942-1975
que se hiciera un ensayo con arreglo al plan de conjunto
que había sido sometido a la aprobación de este, quedando La irrupción de la Segunda Guerra Mundial tras la finali-
el proyecto como antecedente, para si algún día se decidía zación de la Guerra Civil española provocó una importante
realizar la totalidad de las obras, una vez que se demostrase demanda de mercurio a nivel mundial que se mantendría
la bondad del ensayo.4 Este consistiría en la construcción de: hasta bien entrada la década de los años setenta del siglo
pasado, lo que trajo consigo el aumento de la mano de obra
a) Un grupo completo para los obreros compuesto por dos en las Minas de Almadén teniendo que recurrir incluso al
edificios de tres viviendas cada uno, o sea seis viviendas empleo de presos políticos para hacer frente a las necesidades
en total, con lavadero para el servicio de ambos edificios. de estos momentos.8 Este aumento de trabajadores hizo aflo-
El presupuesto estimado para estas construcciones fue de rar uno de los problemas clásicos del pueblo de Almadén, el
noventa y seis mil pesetas aproximadamente. hacinamiento de las familias en casas sin apenas condicio-
nes de salubridad, lo que propició el interés de la empresa
b) Para los empleados, se acordó construir una casa, corres- minera por resolver parte del problema con la construcción
pondiente al tipo más económico de las señaladas en el de viviendas para los trabajadores, de calidad constructiva
plan, con un importe aproximado de sesenta y tres mil pésima y a bajo coste. Esta política permitió asegurar la esta-
pesetas.5 bilidad de una mano de obra en alza con unos salarios bajos,
con el objetivo principal de hacer frente a la alta demanda de
Las obras se llevarían a cabo por administración directa del mercurio del mercado internacional.
propio establecimiento minero, empleando para ello a los
propios trabajadores de la empresa por el sistema de jornales En el año 1944 Minas de Almadén adquiere nuevos terre-
de brigada,6 organizando el trabajo por el sistema de tareas nos, colindantes con los que ya tenía en propiedad adqui-
supeditado todo ello a la reorganización del trabajo que ha- ridos a principio de los años treinta, para la construcción
bía comenzado a instalarse en la empresa por esas fechas. La de la primera barriada obrera compuesta por cincuenta vi-
dirección correría a cargo de los técnicos de la mina bajo la viendas junto al Paseo del Cristo.9 Para ello la empresa hizo
supervisión del director. empleo de las normativas emanadas del Instituto Nacional
de la Vivienda, solicitando la concesión y calificación le-
En cuanto al sistema de arrendamiento se seguiría lo esta- gal de viviendas protegidas, aunque en dicha solicitud el
blecido en las condiciones generales del Código Civil vigen- Consejo de Administración renunciara a algunos benefi-
te para los convenios de inquilinato con algunas variantes cios legales como la bonificación tributaria y los anticipos
propias de la empresa. Una de estas estaba en relación con sin interés.10

274
Plano n.º 2. Distribución de las
barriadas obreras de Almadén.
Fuente: Archivo Fundación
Almadén, Francisco Javier de
Villegas.

La ejecución de las casas duró aproximadamente tres años, Nada más concluirse esta primera barriada (abril 1951), el
desde mediados del año 1948 hasta el mes de abril de 1951 Consejo de Administración insta a la construcción de una
y el modelo de casa seleccionado fue el unifamiliar de una nueva colindante con la anterior de veinticuatro casas idén-
planta con 63 m² de superficie, de construcción muy sencilla ticas a las ya realizadas.11 El proceso que se siguió para su
y materiales muy modestos, que apenas dos años después de construcción fue similar a las anteriores, a través de una
su terminación presentaban problemas de goteras, levanta- propuesta a varias empresas para la licitación de ofertas se-
miento de suelos, etc. Las características de estas eran (véase gún proyecto de arquitecto. La duración de las obras fue
Plano n.º 1): de casi dos años, desde febrero de 1953 hasta diciembre de
1954, aunque la entrega de llaves no se producirá hasta fe-
— Composición: cocina comedor con despensa, tres dor- brero de 1956 por el desacuerdo entre Minas de Almadén
mitorios con capacidad para dos camas pequeñas de un y la empresa constructora (Ulloa, Obras y Construcciones
metro, cuarto de aseo con lavabo, inodoro y ducha. Tam- de Arquitectura e Ingeniería) al no estar conforme con los
bién dispone de corral con entrada independiente desde materiales empleados ni con los resultados de la ejecución
la calle. de los trabajos.

— Tipología constructiva y materiales: Para la puesta en marcha de la adjudicación de las viviendas


el Comité de Gerencia del Consejo de Administración de las
• El suelo elevado treinta centímetros desde la calle para Minas de Almadén estableció un sistema que constaba de
evitar humedades. tres documentos:
• Los cimientos, muros de fachada, medianeras y tapias
de corrales se construirán de mampostería ordinaria 1) Las normas de adjudicación, donde se establecían las bases
sentada con mortero de cemento. para poder acceder a la adjudicación. Entre estas bases
• La armadura de cubierta será de madera de pino com- destacaban:
puesta de formas o cuchillos y el tejado, de teja árabe.
• El solado y el rodapié de las habitaciones será baldosín a) La correspondiente al estudio de las solicitudes, donde
rojo, sentado con mortero de cemento. no solo se analizaran las necesidades de vivienda de los
• Los cielos rasos serán de cañizo y tirantillas de madera. obreros por el número de familiares a su cargo o sala-
• Las cocinas previstas son de las de campana y tendrán rio, sino que será de importancia crucial su expediente
para hogar una meseta de losa de granito de 0,80 x 0,80 de trabajador (sanciones, méritos, comportamiento,
y un frente o zócalo de losa también de granito de las etc.) y las informaciones que se consideren oportunas
mismas dimensiones. solicitas a autoridades, párroco, etc. De este análisis se
• El cuarto de aseo, tendrá un zócalo de un metro con conformaran dos listas: una de los obreros que pueden
cuarenta centímetros de alto de azulejo blanco de ser beneficiarios de las casas y otra de los que según su
20 x 20 y el muro contra el fregadero estará revestido en criterio no deben ser favorecidos habida consideración
una superficie de 1,40 x 1,40 del mismo material. del historial de cada uno, su comportamiento social
y las notas desfavorables que obran en su expediente.
— Las acometidas de agua, alcantarillado y luz corrían a b) El nombramiento del Conserje con derecho a casa
cargo de la empresa minera. gratuita para que preste el servicio de vigilancia del

275
cumplimiento del contrato por parte de los trabajado- — Cuatro unifamiliares para empleados semejantes al grupo
res. La selección de esta persona se hará entre aquellas anterior también con fachada a la calle principal.
que presenten condiciones de honorabilidad, celo, — Cincuenta y cuatro viviendas en nueve bloques de tres
competencia y dotes de mando. plantas con escalera para seis viviendas cada uno de 70
c) Creación de la Junta Inspectora de Barriada Obrera, m² de construcción sencilla y calidad media.12
cuya misión será la de intervenir en las posibles in- — Un bloque de seis viviendas con una superficie de 108 m²
cidencias, desahucios, nuevas adjudicaciones, buen para familias numerosas contiguo a los nueve bloques de
comportamiento de los arrendatarios, etc. características constructivas semejantes a estos.
— Dos bloque de tres plantas con dos viviendas por rellano
2) El modelo de anuncio e instancia, donde se dejan muy cla- para empleados de 110 m² y garaje, con mejor construc-
ras las condiciones mínimas que deben reunir los inte- ción que el resto de viviendas de este barrio.13
resados en concurrir a la adjudicación de las casas y el — La nueva barriada comenzó su construcción a comien-
resultado de la adjudicación. zos del año 196014 y en mayo del año 1969 ya estaba
casi toda construida menos un bloque de tres plantas
3) El contrato de arrendamiento. Compuesto de 12 cláusulas para empleados que se terminó un año después.15 El
entre las que destacamos las siguientes: sistema de adjudicación y contratos de arrendamiento
empleado para las nuevas viviendas fue el que ya esta-
a) El precio del alquiler que se fijó en 24,87 pesetas men- ba establecido por la empresa minera para las construi-
suales a pagar por quincenas descontadas del salario das en la primera barriada.16
del trabajador.
b) El plazo del arriendo sería de un año prorrogable si Después de veinte años el número de viviendas para obreros
ambas partes lo consideran. realizado por la empresa Minas de Almadén era de ciento
c) La prohibición de cualquier tipo de industria en las noventa distribuido del siguiente modo:
casas, traspaso de locales, admisión de huéspedes, sub-
arriendo, etc.
Tipo de vivienda Número
d) El derecho de reserva de la dirección de las Minas de
Almadén a inspeccionar la vivienda en cualquier mo-
mento para conocer el estado de conservación, aseo y Unifamiliares para obreros 110
condiciones sanitarias.
e) Los motivos para rescindir el arriendo y el tiempo para En bloque de pisos para obreros 60
el desalojo.
f ) La opción de los inquilinos a los premios anuales que
otorga el Consejo por acreditar haber disfrutado en Unifamiliares para empleados 8

mejores condiciones el inmueble arrendado o sean


ejemplo de esmero en la limpieza del local, ajuar y En bloque de pisos para empleados 12
muebles y comportamiento social.
Total 190
Durante este período la empresa minera también va a cons-
truir en la misma zona, pero mirando a la calle principal
(Paseo del Cristo), cuatro viviendas para empleados de 117 Tabla 1. Relación de viviendas obreras de Minas de Almadén (1948-1970). Fuente:
m² con jardín anterior y corralillo posterior de mejor calidad Elaboración propia. Archivo Fundación Almadén, Francisco Javier de Villegas.

que las anteriores, en un intento más de fijar población entre


este sector de los trabajadores, clave para el funcionamiento
de la empresa. Los datos de junio de 1969 nos revelan que de las ciento no-
venta viviendas construidas, cuarenta estaban sin habitar de
A pesar de disponer de estas setenta y ocho viviendas, las las cuales había pendientes de adjudicación veintisiete y otras
necesidades de la empresa minera eran mucho mayores y el trece en un estado que exigía reparaciones de más o menos
Consejo de Administración instó a la construcción de una importancia. Con este nivel de casas construidas el Consejo
nueva barriada en la margen izquierda del Paseo del Cristo a de Administración de las minas se planteó una nueva pro-
finales de los años cincuenta. puesta de viviendas compuesta por: treinta y ocho unifami-
liares, dieciocho bloques de seis viviendas y cuarenta bloques
En esta nueva barriada se realizaron cuatro tipos de vivienda: de cuatro viviendas, todos para obreros y cuatro unifamiliares
para empleados, así como la ordenación de calles y espacios,
— Treinta y seis unifamiliares de modelos semejantes a los completando la urbanización y ampliando servicios, que no
de la primera barriada, algo mejor construidas ya que dis- terminaría por llevarse a cabo exceptuando la parte corres-
ponen de cubiertas rígidas. pondiente a la urbanización y ordenación de calles y espacios.

276
La crisis de la venta de mercurio acaecida en los años seten- obreros, realizando un primer proyecto de viviendas que no
ta con menos demanda de mano de obra, la emigración de terminaría de llegar a ver la luz por la Guerra Civil española.
un buen número de ciudadanos de Almadén y las jubilacio-
nes de mineros que tenían que abandonar las casas según El problema latente del hacinamiento de las familias de
estaba establecido en el contrato de arrendamiento, generó los trabajadores de las Minas de Almadén se vio agudizado
que muchas casas comenzaran a estar vacías. Toda esta nue- después de la Guerra Civil española ante el aumento de la
va situación propició que a partir del año 1973 la empresa demanda de mercurio que hizo aumentar la necesidad de
introdujera una novedad importante para todo su sistema mano de obra, lo que propició el interés de la empresa mi-
de viviendas, que consistió en dar la posibilidad de que los nera por resolver parte del problema con la construcción de
inquilinos pudieran ser propietarios de las casas o que otros viviendas para los obreros, de calidad constructiva pésima y
trabajadores que no vivían en ellas, pudieran también adqui- a bajo coste.
rirlas. Para ello se estableció un sistema que permitía adqui-
rir la casa en propiedad a través de un pago mensual estipu- El sistema establecido para la construcción, adjudicación y
lado a pagar en cinco o diez años en función de los ingresos adquisición de las viviendas para los trabajadores es un buen
del comprador. El pago se haría detrayendo de la nómina la reflejo de la política llevada a cabo por el régimen de Franco
parte correspondiente a dicha mensualidad. durante su gobierno en estas minas, lo que le permitió ase-
gurar la estabilidad de una mano de obra en alza con unos
La última aventura de construcción de viviendas para tra- salarios bajos, con el objetivo principal de hacer frente a la
bajadores de Minas de Almadén fue a raíz de la puesta en alta demanda de mercurio del mercado internacional.
marcha del Plan de Reconversión de la Comarca de Alma-
dén (PRECA). Este comenzó a principios de la década de los
años ochenta, con el objetivo de intentar paliar el excedente
de mano de obra de la empresa como consecuencia de la
agudizada crisis del mercurio. Se centró en la potenciación Notas
de los recursos naturales como la minería, la ganadería y la 1
Fue construida entre 1752 y 1754 y se declaró Monumento His-
agricultura, así como en las industrias derivadas del mercu- tórico-Artístico de carácter nacional en el año 1979 (Real Decreto
rio, lo que trajo consigo la llegada de un buen número de 3027/1979 del 16 de noviembre).
técnicos para estos nuevos proyectos a los que se les hicieron 2
La reorganización del establecimiento minero comenzó en 1730, de la
treinta casas unifamiliares adosadas de diferentes tamaños en mano de Cornejo a través de las «Ordenanzas para el gobierno de las
función de su cualificación profesional. fábricas y minas de azogue del Almadén de 1735».
3
La composición de la casa era: una habitación para estancia habitual
de la familia, tres o cuatro dormitorios, una cocina y un pequeño des-
ván, aprovechando la pendiente del techo necesaria para la recogida de
Conclusiones aguas pluviales. En el exterior, pero con la entrada por la casa, debe-
rían tener cada una un retrete, al que fueran a parar las aguas de una
Desde el siglo XVIII, la propiedad de las Minas de Almadén pila colocada en el mismo espacio, libre de edificación, reservado para
huerta o corral, destinada al lavado de ropas y utensilio de la familia.
utilizó todo tipo de incentivos que pudiera tener a su alcan- La distribución se haría de tal manera que todas las habitaciones, a ser
ce como las exenciones fiscales y militares, la construcción posible, tuvieran ventilación directa al exterior. Informe sobre las Minas
de viviendas, la concesión de la dehesa de Castilseras para de Almadén. Conclusiones presentadas a la aprobación del Instituto de
trabajos de labor y saneamiento, etc., para la captación y Reformas Sociales del año 1910, p. 59.
4
conservación de los trabajadores con el objetivo de poder Fundación Almadén «Francisco Javier de Villegas».
5
Las casas proyectadas para los empleados eran cinco. Una para el di-
hacer frente a las necesidades derivadas del aumento de la rector de la Mina, dos para los ingenieros de minas, una para el inter-
producción de mercurio. ventor y otra para el médico-jefe de los Servicios Sanitarios, a los que
se les concedía este beneficio como anexo al cargo, al igual que el pago
La afluencia de trabajadores a las minas obligó a estos a vivir de los gastos de consumo de agua y luz.
6
Sistema similar al de los jornales de exterior que existían en Minas de
en condiciones muy lamentables de hacinamiento y falta de Almadén cuando los inspectores de trabajo hicieron su propuesta de
higiene, en casas precarias donde habitaban cuatro y cinco construcción de viviendas en 1910.
familias con el consiguiente riesgo de contraer enfermeda- 7
Los grupos obreros existentes en la mina eran: alarifes, entibadores,
des. A pesar de este conocimiento por parte de los gober- arranque, zafreros, peones de buitrones, calcinadores, talleres y varios,
nantes no será hasta el año 1910 cuando se alcen las primeras ayudantes y empleados particulares.
8
Los presos políticos fueron alojados en la Real Cárcel de Forzados de
voces y se vea en la construcción de viviendas para los tra- Almadén desde 1939 hasta 1942. Un edificio del siglo XVIII que llegó
bajadores una medida de mejorar la salud y las condiciones a albergar a cerca de quinientos presos.
de vida de estos. 9
Zona de expansión de Almadén situada al noreste de la población.
10
Esta renuncia le supuso a Minas de Almadén no cobrar 956 006,88
Estas iniciativas fueron tomadas en cuenta por el Gobierno pesetas. Archivo Fundación Almadén, «Francisco Javier de Villegas».
11
La construcción de las primeras cincuenta vivienda y la ampliación de
de la Segunda República española que consideró la cons- veinticuatro coincidió con la guerra de Corea, lo que hizo que entre la
trucción de estas como un gasto altruista y de interés social población almadenense se la conociera popularmente con el nombre
por la misión tutelar que el Estado debía ejercer sobre los del barrio de Corea.

277
12
La realización de este nuevo sistema de viviendas tuvo mucho que
ver con la disponibilidad de nuevos terrenos y la puesta en marcha en
España de la ley de la Propiedad Horizontal de 1960 que desarrolló en
crecimiento en altura de las casas, así como el pase a propiedad de las
casas.
13
Es curioso ver cómo en la documentación consultada a la mejora en la
construcción de estas casas se las define de regular construcción pero
sin excesos, para diferenciarlas de las anteriores.
14
A esta nueva barriada se le puso el nombre popular de El Congo, por
coincidencia con la guerra que hubo en este país por estas fechas, de la
misma manera que paso con la primera barriada.
15
Archivo de la Fundacion Almadén «Francisco Javier de Villegas». An-
teproyecto de barrio de viviendas obreras. Junio 1969.
16
Archivo de la Fundación Almadén «Francisco Javier de Villegas». Nor-
mas de adjudicación de viviendas de la barriada obrera.

Bibliografía

Archivo de la Fundación Almadén, «Francisco Javier de Villegas».


Bertran Abadia Ramón: «De aquellos barros, estos lodos. La política de
viviendas en la España franquista y postfranquista», Acciones e Investigacio-
nes Sociales, n.º 16, (2002), pp. 25-67
Capel Sáez, H.: Capitalismo y morfología urbana en España, Los Libros De
La Frontera, Barcelona, 1975.
Dobados González, Rafael: «Actitudes intelectuales frente a las condi-
ciones de trabajo en las minas de Almadén, 1760-1860», Revista de Histo-
ria Económica, 2, (1984), pp. 59-89.
Informe sobre las Minas de Almadén. Conclusiones presentadas a la aproba-
ción del Instituto de Reformas Sociales, 1910.
Hernández Sobrino, Ángel: Los mineros del azogue, Fundación Alma-
dén, Francisco Javier de Villegas, Ciudad Real, 2007.
Menéndez Navarro, Alfredo: «Trabajo, enfermedad y asistencia en las
Minas de Almadén (Ciudad Real), siglos XVI-XX», De Re Metallica n.º
19, (2012), pp. 95-103.
— «Conflictividad laboral y medicina: El caso de las Minas de Almadén,
1909-1923», en J. Castellanos Guerrero et al. (eds.): La medici-
na en el siglo XX. Estudios históricos sobre Medicina, Sociedad y Estado,
Sociedad Española de Historia de la Medicina, Málaga, pp. 123-131,
1998.
Muñoz Sumozas, Agustín, et al.: «La Plaza de Toros, (un hexágono con
historia)» , en Ismael Mansilla Muñoz (coord.): Almadén, Apuntes histó-
ricos de la vida de un pueblo, Diputación Provincial de Ciudad Real, Ciu-
dad Real, pp.101-111, 1997.

278
LA AUTOCONSTRUCCIÓN COMO INSTRUMENTO
DE SOCIALIZACIÓN DE LA VIVIENDA. EL CASO DEL POBLADO
DIRIGIDO DE CAÑO ROTO, MADRID, 1957-1963
José Manuel Calvo del Olmo
Arquitecto y Doctorando en la UPM

Resumen:
En España, la escasez de alojamiento en las ciudades era un problema endémico desde finales
del siglo XIX, pero en las dos décadas posteriores a la Guerra Civil experimentó una sustancial
acentuación debido tanto a la destrucción generada por la contienda como a la masiva migra-
ción del campo hacia los núcleos urbanos, originada fundamentalmente por el agotamiento del
modelo productivo agrario.

Este proceso acarreó un notable incremento en la demanda de viviendas que obligó al Régimen
a poner en marcha programas de desarrollo urbano. Uno de ellos fue el de «Poblados Dirigidos»
(1956-1963), que proponía la realización de núcleos satélite en la periferia de Madrid destinados
a los inmigrantes agrícolas (Valero (1956), p. 47).

En la construcción de algunos de estos poblados se aplicó una fórmula denominada prestación


personal, que permitía al usuario reducir el precio de su vivienda a cambio de realizar una apor-
tación personal en forma de mano de obra durante su construcción (Fernández-Galiano, Isasi,
Lopera (1989), p. 182).

Esta fue una de las experiencias más interesantes de la política de vivienda del franquismo, pues
implicó una labor coordinada entre la Administración, que proporcionaba el suelo y los mate-
riales; los arquitectos, que dirigían las obras y planificaban el resto de tareas; y los promotores,
que participaban en la ejecución de sus casas (Íñiguez, Vázquez (1959), p. 3).

Los procesos de autoconstrucción se realizaban durante las jornadas festivas —que en aquella
época solo eran los domingos—, dejándose para el resto de la semana los trabajos complemen-
tarios a la edificación.

Al inicio de la obra se organizaban cuadrillas, formadas por los adjudicatarios de las agrupacio-
nes de viviendas que conformaban el poblado; tratando de que en cada equipo hubiera algún
componente con formación previa en la construcción. Los profesionales, además de desarrollar
las labores propias de su oficio, tenían que supervisar y asesorar a los demás trabajadores e
incluso uno de ellos era designado jefe de grupo, con lo que se responsabilizaba del trabajo de
su cuadrilla. Los demás integrantes desarrollaban labores que no requerían especialización; de
ahí que los procedimientos constructivos empleados evitaban en lo posible la prefabricación y
el empleo de medios auxiliares mecanizados, para aumentar así las horas de mano de obra no
cualificada y, con ello, la aportación del promotor (Anónimo (1964), pp. 19-21).

Una vez terminadas las viviendas, se adjudicaban por sorteo para garantizar que los obreros no
pusieran más empeño en la que iba a ser su casa que en el resto.

Desgraciadamente, el sistema de prestación personal apenas pudo desarrollarse pues poco des-
pués de iniciarse su puesta en práctica, se aprobaron una serie de cambios legislativos orientados

279
a dejar el sector de la vivienda en manos de la iniciativa privada (Vázquez (1987), p. 16); a la que,
evidentemente, no le interesaban este tipo de fórmulas.

Así pues, la autoconstrucción quedó en un fugaz intento de socializar el acceso a la vivienda que,
sin tiempo para desarrollarse, fue sepultado por los intereses de aquellos que querían hacer —e
hicieron— de la necesidad su negocio.

Palabras clave:
Política-vivienda, vivienda social, arquitectura española, poblados dirigidos, Caño Roto, auto-
construcción, franquismo.

Abstract:
In Spain, the housing shortage in cities was an endemic problem since the late nineteenth century, but
in the two decades following the Civil War it had a large increase due to destruction caused by the war
and processes of massive migration from rural areas to cities, which were mainly caused by the exhaus-
tion of production model based on agriculture.

This situation drove to an important increase the demand for housing that forced the Franco regime
to implement urban development programs. One of them was “Poblados Dirigidos” (1956-1963),
which posed the building of satellite towns intended to agricultural immigrants. These were located
in the outskirts of Madrid (Valero (1956), p. 47).

In building of some of these neighborhoods was applied a formula called “prestación personal”
(self-construction), which allowed to homeowners reducing the price of their houses in exchange of
working in construction (Fernández-Galiano, Isasi , Lopera (1989), p. 182).

This experience was one of most interesting things of Franco’s housing policy because it involved a
coordinated effort between State, which provided the land and materials; architects, who directed the
works and coordinated the rest of tasks; and homeowners, who participated in construction process of
their houses (Íniguez, Vazquez (1959), p. 3).

Self-construction processes were done during holiday days —which were only Sundays at that time—,
and the rest of week only doing additional works for building.

At beginning of work there were formed teams, composed by housing awardees. It always tried that in
each there was some mason. They were the team responsible so they had to supervise and advise other
workers and, of course, they also had to do their work. Other team members developed those tasks
which did not require specialization. Therefore, it was necessary to avoid the use of mechanized tools
and construction procedures based on prefabrication in order to increase the hours of unskilled labor
for raising the homeowner’s contribution (Anonymous (1964), pp. 19-21).

When the works finalized, houses were awarded by lottery, to ensure that workers did not try hard in
their own than the rest.

Unfortunately, “prestación personal” system could not develop because shortly after it starts, the gov-
ernment adopted legislative changes aimed to leave the housing sector in the hands of private initia-
tive (Vázquez (1987), p. 16), which obviously was not interested in these kinds of formulas.

Thus, the self-construction was a fleeting attempt to socialize the access to housing, which without
time to develop was buried by the interests of those who wanted to turn the need into a business.

Keywords:
Housing-policy, Social-housing, Spanish-Architecture, Poblados-Dirigidos, Caño-Roto, Self-construc-
tion.

280
Aunque tanto la Declaración Universal de los Derechos Hu- Estos núcleos se realizaron mediante la intervención directa
manos como la propia Constitución Española establecen en del Estado con el objetivo de proporcionar un alojamiento
sus artículos 25 y 47, respectivamente, que el acceso a una digno a los inmigrantes que a mediados de los años cincuen-
vivienda digna es un derecho de todos los seres humanos, los ta llegaban masivamente a la capital procedentes de las zonas
hechos ponen de manifiesto a diario que esto no es así. O, rurales.
al menos, que no es así en muchos países, entre los que por
supuesto se encuentra España. Se realizaron dos series de Poblados Dirigidos. La primera
comprendía las actuaciones de Entrevías, Fuencarral, Cani-
En el Estado español, la vivienda, lejos de ser un derecho, llas, Orcasitas, Caño Roto, Manoteras y Almendrales; y la
se ha convertido paulatinamente en un suculento negocio segunda estaba integrada por La Elipa, Cerro de San Blas,
del que se han beneficiado fundamentalmente los sectores Virgen de Begoña, Gran San Blas (Parcela H), San Cristóbal
económicos más poderosos del país, es decir, las grandes em- de los Ángeles, y el del Manzanares, que no llegó a cons-
presas constructoras y la banca. truirse.

Los centenares de miles de casos de desahucio de familias Aunque formalmente todas las actuaciones denominadas
que se han ejecutado en toda España desde el comienzo de Poblados Dirigidos se enmarcan en el PUS; los de la primera
la crisis económica han mostrado de forma descarnada esta etapa se regían por la anterior legislación de Renta Limitada;
realidad. una norma que, por extraño que ahora pueda parecer, con-
cebía la vivienda como un derecho de todos los ciudadanos
Aunque en muchas ocasiones se sitúa el origen del proceso y, en consecuencia, establecía condiciones normativas, técni-
de mercantilización de la vivienda en la burbuja inmobiliaria cas y económicas para garantizar ese derecho (Fariña (2003),
impulsada por el Gobierno presidido por José María Aznar pp. 63-64).
y sostenida después por el de José Luis Rodríguez Zapatero
hasta su estallido en el año 2007, este análisis no es correcto. Así pues, los Poblados Dirigidos de Renta Limitada fueron el
No cabe duda de que la burbuja pisó el acelerador, pero el epílogo de una política de vivienda en la que las necesidades
proceso empezó a gestarse mucho tiempo atrás. sociales se situaban por encima de los intereses económicos.

De hecho, fue el régimen de Franco el que sentó las bases Para contextualizar estas actuaciones es necesario comentar,
—legislativas e institucionales— sobre las que llevar a cabo aunque sea muy brevemente, las condiciones políticas, eco-
una progresiva sustitución de la promoción pública directa nómicas y sociales que posibilitaron su realización.
por la subvención estatal al sector privado, para que fuera
este quien acometiera la construcción del alojamiento de Desde el final de la Guerra Civil, la construcción de nuevas
masas; a cambio, por supuesto, de jugosos beneficios. viviendas era una de las necesidades fundamentales del país a
causa tanto de la destrucción que generó la contienda como
El 13 de noviembre de 1957 fue aprobado por las cortes de los procesos de migración del campo a las ciudades que el
franquistas el Plan de Urgencia Social (PUS), un programa agotamiento del sistema productivo agrario generaba.
orientado a apoyar desde el Estado a los promotores priva-
dos —entregándoles sustanciales cantidades de dinero pú- La dificultad de acceder a una vivienda conducía a muchos
blico— con objeto de cederles una buena parte del pastel de los que las habían perdido durante la Guerra así como
inmobiliario (Sambricio (2003b), p. 78). a los que procedían del mundo rural a instalarse en casetas
autoconstruidas situadas en los numerosos asentamientos
El PUS, que formaba parte del conjunto de medidas toma- chabolistas que se extendían por las periferias de las grandes
das por el gobierno tecnocrático nombrado por Franco el ciudades. Durante su primera década de gobierno, el régi-
mismo año de su entrada en vigor, supuso un cambio de men franquista fue incapaz de resolver esta situación, lo que
rumbo definitivo de la política de vivienda que hasta en- produjo un descomunal incremento tanto del número como
tonces había llevado a cabo la Administración franquista y del tamaño de estas barriadas por todo el Estado.
estableció un camino a seguir en este asunto que se ha man-
tenido hasta nuestros días. Este problema era especialmente grave en Madrid, que du-
plicó su población en menos de dos décadas, pasando de
Sin embargo, y paradójicamente, coincidiendo con el inicio 1.096.000 en 1940 a 2.177.000 en 1960 (Cohn (1992), p. 95).
de esta transformación —cuando el Régimen ya había aban-
donado todos sus objetivos sociales y se había echado en bra- Esta situación generaba un gran malestar dentro del Régimen
zos de una iniciativa privada cuyo único interés era, y sigue ya que tanto los falangistas como la Iglesia católica —espe-
siendo, explotar hasta el límite las posibilidades de negocio cialmente sus bases— ejercían una gran presión para que se
que ofrece el mercado de la vivienda— se puso en marcha buscara una solución. Asimismo, la existencia de núcleos de
un programa de construcción de núcleos residenciales en chabolas constituía una gran preocupación para la propia Ad-
Madrid denominado Poblados Dirigidos de Renta Limitada. ministración pues, tal y como señala Moreno Torres (1944) —

281
Renta reducida Renta mínima
Categoría
Superficie Precio mínimo* Superficie Precio mínimo*

A 100 m2 100.000 ptas. 58 m2 46.000 ptas.

B 90 m2 90.000 ptas. 50 m2 40.000 ptas.

C 80 m2 90.000 ptas. 42 m2 33.000 ptas.

D 74 m2 74.000 ptas. 35 m2 -

* El coste de los terrenos, urbanización, etc. Se calcula en un 20 % como máximo.


Tabla 1. Decreto–ley de 29 de mayo de 1954. Fuente: Sambricio (1999), p.90.

director general de Regiones Devastadas entre 1938 y 1946 y compra de casas a través del Instituto Nacional de la Vivien-
alcalde de Madrid entre 1946 y 1952—, eran percibidos como da (INV), que podía conceder préstamos hipotecarios a 50
elementos generadores de conflictividad social y, además, su años sin interés sobre el 75 % el precio total en las de renta
presencia no encajaba con la imagen de gran capital de un reducida de tercera categoría y sobre el 80 % en las sociales
estado central que el Régimen quería transmitir (pp. 3-15). (Fernández-Galiano, Isasi, Lopera (1989), p. 182).

Todas estas circunstancias condujeron a los poderes públicos Asimismo, entre los aspectos técnico-constructivos de la ley
a tomar medidas a comienzos para hacer frente a este proble- se incluían dos conceptos de gran importancia para el aná-
ma, que se tradujeron en la elaboración de planes de desarro- lisis y valoración de la experiencia constructiva en los Po-
llo de promociones públicas de viviendas así como en signifi- blados Dirigidos. El «suministro preferente de materiales»,
cativos cambios en la legislación y en los cargos de dirección que capacitaba al Estado para intervenir en la producción,
de los organismos responsables de la política de vivienda. importación y comercio de materias y elementos construc-
tivos, un hecho clave para el éxito de las construcciones pú-
El 15 de julio de 1954 se aprobó una nueva legislación en blicas dada su escasez en la época; y la recuperación de la
materia de vivienda, la ley de Viviendas de Renta Limita- «prestación personal» —que ya se recogía en un decreto de
da, que derogaba toda la legislación anterior y constituía la ley de Vivienda Protegida de 1939 fechado el 21 de abril
«el texto legal más completo sobre el particular de todos los de 1950— en la construcción de la propia vivienda (Fernán-
producidos por el Régimen hasta el momento». Esta nue- dez-Galiano, Isasi, Lopera (1989), p. 200).
va reglamentación sería el soporte normativo de los prime-
ros Poblados Dirigidos (Fernández-Galiano, Isasi, Lopera La prestación personal era un precepto administrativo dise-
(1989), p. 200). ñado para facilitar la adquisición de su propia vivienda a los
sectores sociales que disponían de menos recursos. Esta fór-
La ley de 1954 configuraba un gradiente residencial continuo mula permitía a todos aquellos compradores que no podían
que cubría todo el espectro de protección: el primer escalón hacer frente al pago en metálico del porcentaje que no finan-
lo ocupaban las viviendas sociales —cuya superficie y cos- ciaba el INV, realizar una aportación en forma de mano de
te no podían superar los cuarenta y dos metros cuadrados obra durante el proceso de construcción de la vivienda que
y las veinticinco mil pesetas respectivamente (Vaz (2009), p. equivaliera a la cantidad adeudada.
150)— seguidas de las de renta mínima y, a continuación, las
de renta reducida de tercera categoría, que podían alcanzar ta- Este sistema de adjudicación pone de manifiesto el carácter
maños mayores (Sambricio (1999), p. 96). A su vez, estas dos social de la legislación, al garantizar el acceso a la vivienda a
últimas categorías se subdividían en varios niveles —también todos los ciudadanos con independencia de sus posibilida-
en función del precio y la superficie— para ajustarse todo lo des económicas.
posible tanto a las necesidades familiares como a las posibili-
dades salariales de los futuros usuarios1 (véase tabla 1). En paralelo a la entrada en vigor del régimen de Renta Limitada
se puso en marcha la que era la gran apuesta del Régimen para
Además de ampliar considerablemente la gama de productos resolver de manera global la escasez de alojamiento en todo el
inmobiliarios, la nueva legislación facilitaba el acceso a esos país: el II Plan Nacional de Vivienda, aprobado el 1 de julio de
productos, pues permitía al Estado financiar directamente la 1955 (Fernández-Galiano, Isasi, Lopera (1989), p. 202).

282
Este plan —de cuya elaboración se encargó el INV— pro- en la gestión del proceso de ejecución, ya que una gran par-
ponía la construcción de quinientas cincuenta mil viviendas te de sus viviendas unifamiliares se realizaron mediante este
en un plazo de cinco años, entre 1956 y 1960. Concretamen- procedimiento con un notable éxito.
te en Madrid, el déficit residencial superaba —según datos
oficiales— las sesenta mil unidades.2 En consecuencia, se in- El programa residencial previsto inicialmente para Caño
corporó un decreto al Plan —con fecha 1 de Julio de 1955— Roto comprendía un total de mil seiscientas seis viviendas,
que autorizaba al Instituto Nacional de la Vivienda a llevar de las que mil cuatro eran colectivas, distribuidas en torres
a cabo un desarrollo específico del mismo en la capital. Ese de seis plantas y bloques de cuatro o seis alturas; y seiscien-
programa fue denominado Plan para el Tratamiento y Orde- tas dos unifamiliares de dos plantas con patio propio. Poste-
nación de la Cintura de la Capital de España y se le asignó a riormente, el barrio fue provisto de las dotaciones y equipa-
la Comisaría de Ordenación Urbana de Madrid (COUM) mientos necesarios para garantizar los servicios básicos a sus
su desarrollo y gestión (Lleó (2003), p. 10). habitantes y se amplió con la construcción de trescientas una
viviendas de categoría superior a las anteriores.
El Plan para Madrid se estructuraba inicialmente en cuatro
fases: una primera, que consistía en la realización de los llama- De las mil seiscientas seis viviendas iniciales, mil cuatrocien-
dos Poblados de Absorción, cuyo objeto era proporcionar una tas dos eran de renta limitada de tercera categoría y las dos-
vivienda digna a los habitantes de los núcleos chabolistas; una cientas cuatro restantes eran sociales. Aunque en principio,
segunda, que proponía la realización de los Poblados Dirigi- solo estaba previsto destinar estas últimas a aquellos solici-
dos, en los que iban a alojarse los inmigrantes que llegaban a tantes que no pudieran hacer frente a la entrada, el elevado
la capital; una tercera, que planteaba la creación de Nuevos número de solicitudes obligó a que, finalmente, todas las
Núcleos Urbanos; y, por último, una cuarta fase, que con- casas bajas se construyeran a través de la prestación personal.
templaba la ejecución de Barrios Completos o Barrios Tipo
(Valero (1956), p. 47-48). Estas dos últimas etapas no llegaron Así pues, mientras que la ejecución de los edificios en altu-
a materializarse debido a los cambios legislativos de 1957. ra fue adjudicada a empresas constructoras de la zona,3 las
unifamiliares fueron realizadas por los propios promotores
La primera etapa del Plan se ejecutó muy rápidamente, de —y futuros propietarios—, en un proceso denominado au-
manera que a mediados de 1956 —solo un año después de toconstrucción.
su aprobación— ya se habían construido ocho Poblados de
Absorción y estaban en marcha otros doce (Valero (1956), p. La autoconstrucción fue una de las experiencias más in-
47-70). En este momento, el INV y la COUM iniciaron la teresantes de la política de vivienda del franquismo, pues
segunda fase del plan: la construcción de los Poblados Di- implicó una labor coordinada entre la Administración, que
rigidos. proporcionaba el suelo y los materiales; los promotores, que
participaban en la ejecución de sus casas; y, por supuesto, los
No obstante, había una diferencia fundamental entre los arquitectos, que dirigían las obras y planificaban el resto de
Poblados de Absorción y los Dirigidos. Mientras que los pri- tareas (Íñiguez, Vázquez (1959), p. 3).
meros se plantearon como una solución temporal —pues
no estaba previsto que duraran más de cinco años—, lo que En el caso de Caño Roto, Antonio Vázquez asumió una ma-
obligaba a adjudicar sus viviendas en régimen de alquiler; yor implicación en el proceso de construcción, llegando a
los segundos no tenían carácter de provisionalidad y estaban vivir en el poblado durante una buena parte del tiempo que
conformados mayoritariamente por viviendas de renta redu- duraron las obras.
cida, por lo que su construcción implicaba un coste mayor
(consultar tabla 1). En ese período, Vázquez ejerció de arquitecto, constructor,
gestor y hasta mediador social y tuvo que enfrentar proble-
Estas dos condiciones permitieron al Estado establecer, por mas tales como la escasez de medios, humanos y materiales,
primera vez, un régimen de acceso a la vivienda pública en la falta de formación técnica de la gran mayoría del personal
propiedad. Pero dado que la situación económica de mu- y, como acabamos de comentar, la incorporación al sistema
chos de los solicitantes era bastante precaria en algunos ca- de prestación personal de varios tipos residenciales que no
sos, el INV les dio la posibilidad de acogerse a la fórmula de estaba previsto construir de esta forma.
prestación personal.
Todas estas contingencias confluyeron, en mayor o menor
No obstante, esta fórmula no se utilizó en todos los Diri- medida, durante el proceso de autoconstrucción de vivien-
gidos, llevándose a cabo únicamente en Entrevías, Canillas das, por lo que para poder llevarlo a cabo exitosamente fue-
y Caño Roto, aunque fue en este último donde alcanzó un ron necesarias grandes dosis de inteligencia, voluntad y, so-
mayor desarrollo. bre todo, una organización muy eficaz.

Este poblado, diseñado por José Luis Íñiguez de Onzoño El proceso se desarrolló de la siguiente manera. Una vez
(1927) y Antonio Vázquez de Castro (1929), fue un ejemplo determinados los adjudicatarios de las viviendas se forma-

283
ron equipos o cuadrillas de trabajadores —normalmente un segundo plano y los tecnócratas vinculados al Opus Dei
un hombre por casa—4 distribuyendo con la mayor equi- tomaron el gobierno, gozando de total libertad para aplicar
dad posible a los que tenían formación previa en el ramo de sus medidas de liberalización económica.
la construcción, bien hubieran sido encargados, oficiales o
ayudantes de albañil. Como resultado de este reparto se asig- Con la aprobación del ya mencionado Plan de Urgencia
naron entre tres y cuatro oficiales o ayudantes por cuadrilla. Social, se estableció una nueva modalidad de vivienda mo-
Estos, además de desarrollar las labores propias de su oficio, desta, la de renta limitada subvencionada; la cual, como su
tenían que controlar y asesorar a los demás trabajadores e propio nombre indica, era subvencionada por el Estado con
incluso uno de ellos era nombrado jefe de grupo, con lo que independencia de que su ejecutor fuera público o privado.6
se le responsabilizaba del trabajo de su equipo. El resto de
los componentes, que procedían de ocupaciones y oficios La incorporación de la vivienda subvencionada implicó un
muy diversos, hacían labores de peón, es decir, trabajos que cambio de rumbo radical en la política de vivienda del Régi-
no requerían especialización alguna (Anónimo (1964), pp. men. El Estado se retiraba de la construcción directa de vi-
19-21). viendas y delegaba esta labor en intermediarios —empresas
privadas— a las que previamente adelantaba los fondos pú-
Cada una de las cuadrillas se encargaba de la ejecución del blicos para que pudieran acometer las operaciones. Es decir,
conjunto de viviendas que habían sido asignadas a sus com- no fue una reforma de carácter económico sino ideológico.
ponentes, pero solo al finalizar las obras se adjudicaban las
casas —por sorteo—, para evitar que durante su ejecución La calidad de la casa, del barrio y, por tanto, de la ciudad
los obreros pusieran más empeño en la que suya que en el quedaba subordinada a los intereses particulares y a la obten-
resto. ción de la máxima rentabilidad del suelo. Sambricio (1999)
señala que si hasta entonces Valero —director del INV—
Una vez formados los equipos, se iniciaban los trabajos de había buscado la sindicalización del problema de la vivienda
excavación. Esta tarea, pese a que ya entonces podía haber- social, otorgando la responsabilidad de su construcción a la
se hecho con ayuda de medios mecánicos —recientemente OSH; Arrese dejó este asunto en manos de la banca privada.
había llegado a España maquinaria procedente de Estados Desde el Estado se impulsó la transformación de un modelo
Unidos para la construcción de la base aérea de Torrejón—, residencial mayoritariamente en régimen de alquiler a otro
hubo de realizarse con medios artesanales —pico, pala y basado en la propiedad, en el que los bancos negociaban
carretilla— para que los promotores pudieran aportar su directamente con los futuros propietarios las condiciones
trabajo personal. Posteriormente, se ejecutaba la estructura, de compra de sus viviendas. La estrategia política llevada a
realizada con vigas y pilares de hormigón armado y muros de cabo por el Régimen desde entonces puede resumirse en una
carga de un pie de ladrillo, y los forjados. Finalmente, inter- frase, acuñada por el propio Arrese: «Hagamos un país de
venían los distintos oficios: electricidad, fontanería, solados, propietarios, no de proletarios» (p. 60).
pintura, etc.
Así pues, tras las reformas legislativas de 1957, la política
Este proceso se organizó en torno a las jornadas festivas — de vivienda dejó de responder a los intereses generales de la
que en aquella época se reducían a los domingos—, que era sociedad para guiarse únicamente por criterios puramente
el único día libre de los adjudicatarios. El resto de la semana mercantilistas, lo que generó una irrupción masiva del sector
se efectuaban únicamente las tareas complementarias a la privado en el mercado inmobiliario destinado a los sectores
edificación: suministro de materiales y planificación de los populares. Como señala Ribas (1965), «en el sector privado,
trabajos a realizar el domingo siguiente. Este procedimien- esta época trae consigo la definición del Urbanismo como
to duró, aproximadamente, cien jornadas de trabajo, por lo un instrumento de enriquecimiento legalizado, algo así
que en poco menos de dos años estuvieron finalizadas las como una especulación dentro de la Ley» (p. 163).
obras.5
La masiva participación de la iniciativa privada en el sector
El sistema de prestación personal facilitó el acceso a una vi- inmobiliario generó una aceleración del ritmo de la cons-
vienda digna a un gran número de ciudadanos que, de otra trucción pero no contribuyó a solventar el déficit de aloja-
forma, no hubieran tenido esa posibilidad. Sin embargo, miento en los estratos más bajos de la sociedad sino que, por
apenas tuvo tiempo para desarrollarse pues al poco de ini- el contrario, lo agravó. El aumento de las ayudas públicas al
ciarse su puesta en práctica, se aprobaron una serie de medi- sector privado obligó al Estado a desatender las demandas de
das orientadas a dejar el sector de la vivienda en manos de la los sectores insolventes, de los que obviamente no se ocupa-
iniciativa privada (Vázquez (1987), p. 16), a la que, eviden- ba la empresa privada.
temente, no le interesaban este tipo de fórmulas.
Esta situación fue mencionada en un informe del Banco
Y es que como ya se ha apuntado anteriormente, en 1957 Internacional para la Reconstrucción y Fomento (BIRD),
se produjeron cambios de gran calado en la estructura ins- fechado en 1962, en el que se recomendaba el abandono de
titucional del Régimen. Los falangistas fueron relegados a una política de estímulo a la construcción indiscriminada y

284
la adopción de medidas dirigidas a satisfacer las necesidades Fernández-Galiano, Luis, Justo Isasi y Antonio Lopera: La
de una población con rentas bajas (Vaz (2009), p. 156). quimera moderna. Los Poblados Dirigidos de Madrid en la arquitectura de los
50, Hermann Blume, Madrid, 1989.
Fullaondo, Juan Daniel: «José Luis Íñiguez de Onzoño», Nueva For-
Sin embargo, la vorágine edificatoria era ya imparable y fór- ma, n.º 37, (1969), pp. 3-35.
mulas como la prestación personal, orientadas a socializar el
Íñiguez, José Luis y Antonio Vázquez: «Poblado de Caño Roto»,
acceso a la vivienda quedaron sepultadas, sin apenas tiempo Arquitectura, n.º 8, (1959), pp. 3-18.
para desarrollarse, bajo los intereses de aquellos que querían Lleó, Blanca: «La moderna posguerra», en Carlos Sambricio (dir.):
hacer —e hicieron— de la necesidad su negocio. Un siglo de vivienda social 1903-2003, tomo II, Nerea, Madrid, 2003, pp.
6-27.
Quizá hoy fórmulas como la autoconstrucción puedan re- Martín, Pablo: «1959: Sin Plan de Estabilización», Universidad de Al-
sultarnos anacrónicas o poco operativas pero es necesario de- calá, 2003, pp. 1-17.
fender la pertinencia, al menos, de sus ideales, ya que permi- Moreno Torres, José: El problema de los suburbios en Madrid, Mi-
tieron a amplios sectores de la población acceder a un bien nisterio de la Gobernación, Dirección General de Regiones Devastadas,
Madrid, 1944.
de primera necesidad, como es la vivienda, sin hipotecar su
futuro. Ribas, Manuel: «La planificación urbanística en España», Zodiac, n.º 15,
(1965), pp. 144-166.
Sambricio, Carlos: La vivienda en Madrid en la década de los 50, El
Plan de Urgencia Social. Electa, Madrid, 1999.

Notas —(a) «El Plan Nacional de la Vivienda de 1955», en Carlos Sambricio


(dir.): Un siglo de vivienda social 1903-2003, tomo II, Nerea, Madrid,
1
2003, pp. 53-55.
Uno de los objetivos principales de la ley de Viviendas de Renta Limi-
tada era sacar al mayor número posible de personas de los asentamien- — (b) «El Plan de Urgencia Social», en Carlos Sambricio (dir.): Un
tos ilegales favoreciendo la adquisición de viviendas a un coste muy siglo de vivienda social 1903-2003, tomo II, Nerea, Madrid, 2003, pp.
bajo. 77-81.
2
En un informe del INV fechado en 1955 se señalaba que en Madrid Valero, Luis: «Los poblados de absorción», Revista Nacional de Arqui-
«había unas 18.000 cuevas y chabolas; unas 20.000 familias vivían tectura, n.º 176-177, (1956), pp. 45-70.
realquiladas en habitaciones con derecho a cocina; 5.000 familias Vaz, Celine: «Una década de planes: Planificación y programación de la
ocupaban fincas declaradas ruinosas por el Ayuntamiento; 7.000 fa- vivienda en los años cincuenta», en Carlos Sambricio y Ricardo Sán-
milias estaban en procedimientos de desahucio; casi 1.000 familias chez Lampreave (dirs.): La vivienda protegida: historia de una necesi-
ocupaban edificios públicos (mataderos, casas de baños, escuelas) y dad, Ministerio de la Vivienda, Madrid, 2009, pp. 145-172.
unas 10.000 familias vivían circunstancialmente en pensiones, posa-
das y habitaciones de emergencia. Todo ello, suponía una demanda de Vázquez De Castro, Antonio: «Prólogo: Una experiencia arqui-
60.000 viviendas» (Sambricio (2003a), p. 53). tectónica en la Dictadura», en Blanca Sánchez Velasco (coord.):
3
El director del INV, Luis Valero, estableció la condición de que los Arquitectura en Regiones Devastadas [exposición], MOPU arquitectura (Mi-
edificios de residencia colectiva de Caño Roto no salieran a contrata- nisterio de Obras Públicas y Urbanismo), Madrid, 1987, pp. 13-16.
ción entre medianas y grandes constructoras, sino que fueran adjudi-
cados a pequeños empresarios de la zona con el objetivo de repartir al
máximo el trabajo y, de paso, promover la actividad económica en el
barrio. (Fernández-Galiano, Isasi, Lopera (1989), p. 183).
4
En el caso de no existir un hombre adulto en alguna de las familias
adjudicatarias, el resto de la cuadrilla asumía ese trabajo adicional.
Además, las mujeres y los niños también colaboraron en la construc-
ción del poblado transportando materiales, limpiando y realizando
labores de logística.
5
Los datos aportados han sido extraídos de las entrevistas mantenidas
entre el autor de este artículo y Antonio Vázquez de Castro.
6
Las subvenciones no dependían del tamaño de la casa por lo que siem-
pre que las viviendas fueran lo suficientemente baratas —es decir, pe-
queñas— superaban ampliamente los beneficios del préstamo sin in-
terés que ofrecía la legislación del 54. Esto modificó sustancialmente
las condiciones de desarrollo de la promoción inmobiliaria en España
pues, a partir de este momento, lo rentable no era ya construir casas
grandes.

Bibliografía

Anónimo: «Poblado de Caño Roto (Primera y segunda fases)», Hogar y


Arquitectura, n.º 54, (1964) pp. 17-34.
Cohn, David: «Poblado Dirigido in Caño Roto, Madrid», Deutsche
bauzeitung, n.º 126, (1992), pp. 95-100.
Fariña Tojo, José: «Los Poblados Mínimo, de Absorción y Dirigido»,
en Carlos Sambricio (dir.): Un siglo de vivienda social 1903-2003,
tomo II, Nerea, Madrid, 2003, pp. 62-64.

285
La vivienda obrera de promoción empresarial en el medio
rural de Cantabria. Las casas de los Saltos del Nansa
M. Luisa Ruiz-Bedia y A. Herrera-Peral
Área de Proyectos de Ingeniería. ETS Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria

Resumen:
La producción de vivienda obrera ligada a iniciativas empresariales en Cantabria ha sido estu-
diada fundamentalmente desde la perspectiva de la promoción de vivienda de este tipo realizada
por las empresas que protagonizaron el proceso de industrialización que vivió la región desde
las últimas décadas del siglo XIX (minería, producción de acero y derivados, vidrio, material
eléctrico, productos químicos, etc.) En su desarrollo se han distinguido dos fases: la primera que
abarca el amplio período comprendido entre el último tercio del siglo XIX y el año 1936; y la
segunda, desde ese año hasta la crisis económica de la década de los setenta, cuando las empresas
inician un proceso inverso y se deshacen de la propiedad de estas viviendas como un modo de
reducir gastos y cargas.
La construcción de obras públicas de una cierta entidad también está detrás de estas iniciativas
residenciales, como sucedió en el valle del río Nansa cuando a mitad del siglo XX se instaló una
sociedad con la finalidad de construir y explotar un aprovechamiento hidroeléctrico, los Saltos del
Nansa. Elegidos los enclaves más apropiados para emplazar las infraestructuras necesarias (presas,
canales, tuberías forzadas, centrales…), el siguiente paso fue promover la construcción de peque-
ños grupos de viviendas para los trabajadores, en lugares próximos a las instalaciones productivas.
Se aporta un breve análisis sobre las pautas de localización que siguió la empresa para ubicar las
viviendas, los diferentes tipos en función de la categoría del trabajador que habría de ocuparlas,
las formas constructivas, materiales, dimensiones, estancias de habitación, instalaciones, etc., las
renovaciones experimentadas y su estado actual. Y también argumentos para una reflexión sobre
cómo estas actuaciones, que no respetaron la tradición constructiva de una zona de marcada
personalidad, alteraron las relaciones territoriales del valle y están en la base del paisaje actual
que muestra la cuenca del Nansa.

Palabras clave:
Vivienda obrera, medio rural, Cantabria, aprovechamiento hidroeléctrico.

Abstract:
Worker’s housing production linked to business initiatives, in Cantabria, has been studied mainly
from the perspective of the housing development of this kind, has been staged by companies that led
industrialization process that experienced by the region since the last decades of the 19th century (min-
ing, steel production and derivatives, glass, electrical equipment, chemicals, etc.) In its development
have distinguished two phases, the first covering the extended period between the last third of the 19th
century and 1936, and the second from that year until the economic crisis of the seventies, when com-
panies start a reverse process, dispose of the property of these homes as a way to reduce costs and charges.
The construction of public works a certain entity is also behind these residential initiatives, as in the
river valley Nansa when half of the 20th century a society was installed in order to build and operate
a hydroelectric power, the “Saltos del Nansa”. Chosen the most appropriate sites to place the necessary
infrastructure (dams, canals, penstocks, power ...), the next step was to promote the construction of
housing for small groups of workers, in the vicinity of production facilities.
What is communication provides an analysis of location patterns that followed the company to place the
houses, different types depending on the category of worker that would occupy, construction types, materials,

287
sizes, room stays, facilities and so on, renewals experienced and their current status. And also a broad look
at how these performances, which did not respect the traditional construction of a zone of strong personality,
altered spatial relations of the valley and are the basis of the current landscape showing Nansa basin.

Keywords:
Worker housing, rural environment, Cantabria, hydroelectric power.

Introducción acogida estatal de esta iniciativa y las numerosas facilidades


administrativas –expropiación forzosa por razón de utilidad
La finalidad de este trabajo es incorporar al conocimiento de pública, suministro preferente de materiales, acceso a mano
la vivienda obrera de promoción empresarial lo que aporta la de obra presidiaria y declaración como obra de interés nacio-
actuación de la sociedad Saltos del Nansa. En el caso de Can- nal-, para su puesta en marcha.
tabria, ya en 1988 se hizo notar el absoluto desconocimiento-
1
sobre esta cuestión, que se achacaba en buena medida a los El aprovechamiento hidroeléctrico se organiza en cuatro
todavía entonces escasos estudios sobre el proceso de indus- saltos hidroeléctricos: I Peña de Bejo, II Rozadío, III Celis
trialización de la región. Este panorama ha cambiado sustan- y IV Herrerías, que es resultado de aprovechar al máximo
cialmente,2 pero parece no haber sucedido lo mismo con el el desnivel del curso y captar la mayor cantidad posible de
estudio sobre vivienda obrera de promoción patronal, que se agua. Aunque las concesiones administrativas son de fechas
considera un tema poco valorado en la historiografía regional.3 diferentes, las tareas constructivas sucedieron en el período
1942-1955.
Son objetivos de esta experiencia: identificar los patrones
de localización seguidos para la ubicación de las viviendas El trabajo de catalogación se organizó alternando las activi-
para empleados; describir los tipos de vivienda construidos dades de campo y el trabajo de archivo. Para la edificación
(características, materiales y dimensiones) y relacionarlo con residencial se diseñó un registro para datos que atendía a la lo-
el caserío preexistente; conocer su estado, conservación y calización, tipo de vivienda y descripción (alturas, cubiertas,
transformaciones experimentadas para establecer su valor estructura, cerramiento, vanos, distribución del espacio en al-
como evidencia arqueológica; y plantear fundamentos para tura y superficie, instalaciones, accesos y croquis para plantas
la reflexión sobre el impacto territorial que esta actuación y alzados), modificaciones y estado en la fecha del registro, y
produjo en la zona. una reseña documental e indicativa de su interés patrimonial.

Como fuentes de información se utilizaron la observación


Método en campo, la entrevista con residentes antiguos y actuales, la
consulta en los archivos de la empresa y la lectura de diversas
En el marco del programa Patrimonio y Territorio4 se ela- y variadas fuentes (documentos escritos y gráficos).
boró un catálogo de las infraestructuras y aprovechamien-
tos hidráulicos construidos y de la edificación industrial y
residencial. El valle del río Nansa, en la zona occidental de Resultados
Cantabria, se convirtió en los años centrales del siglo XX
en un espacio para la generación de energía eléctrica me- Fue voluntad de la empresa disponer de viviendas para sus
diante saltos hidráulicos. Tradicionalmente este valle había empleados, en consonancia con la tendencia de promoción
usado el recurso hídrico como fuente de energía para accio- de viviendas que siguen más empresas en los años posterio-
nar los mecanismos de batanes, ferrerías, serrerías, pequeñas res a la Guerra Civil. Para ello se arrendaron y compraron
fábricas de luz y, sobre todo, molinos harineros. En el año viviendas de las existentes en los pueblos de la zona, espe-
1941, y tras un proceso de adquisición de antiguas conce- cialmente en Puentenansa, el núcleo de mayor categoría. En
siones y proyectos que se remonta hasta el final del siglo ellas se alojaron, temporal e intermitentemente, los técnicos
XIX, se constituyó la sociedad Saltos del Nansa con el objeto y directivos de la empresa encargados de realizar los prime-
de construir y explotar un aprovechamiento hidroeléctrico ros estudios (geotecnia y aforos). También se construyeron
que produjese energía para usos industriales. Sucedió en casas muy sencillas, ahora casi desaparecidas, para los obre-
un contexto de permanente escasez de energía y continuas ros en las inmediaciones de la presa de la Cohilla, que fue la
restricciones al consumo, lo que ayuda a explicar la buena primera infraestructura en comenzar a ejecutarse.

288
En el otoño de 1945 se precipita la actividad constructiva con junto con lo construido. Se han adaptado a nuevos usos (esta-
el comienzo de hormigonado de los bloques de la presa. Es en- blo, almacén) y su conservación es deficiente, pero es posible
tonces cuando se demanda numerosa mano de obra, obreros observar instalaciones originales (letrinas y duchas).
presidiarios, para la que se construye un alojamiento especial,
los barracones de Santotís y La Lastra.5 Son construcciones de Para los empleados, en especial los que se ocuparon de la
una altura adaptadas a la rasante del terreno de modo que en explotación y mantenimiento de los saltos, se construyeron
algunas partes se consiguen dos niveles, el inferior destinado diferentes tipos de casas según su categoría profesional; casas
a aseos y a comedores y el superior a dormitorios corridos. exentas para una o dos familias en el caso de los técnicos y
Se construyeron al borde de la carretera principal (CA-281) bloques de cuatro viviendas para no cualificados. Que que-
sobre terrenos cedidos por particulares, a quienes ha vuelto dan recogidas en la tabla adjunta, por zonas.

VIVIENDAS6 PARA EMPLEADOS DE SALTOS DEL NANSA (1945-1955)

TIPO OCUPACIÓN ALT. SUP. T. CONS. ESTADO OBSERVACIONES

SALTO DE PEÑA DE BEJO


Viviendas, oficinas, almacén, cochera durante cons-
763 m2(82 m2x2 y
Casa-Dirección Colectiva (4) 3+1 Regular trucción salto I
61 m2x2 )
Diferentes distribuciones viviendas
Vivienda Jefe Central Unifamiliar 2+1 183 m2 Regular Deshabitada desde 1990
Vendidas años 90
Vivienda Empleados Colectiva (4) 2+1 418 m2 (84 m2c/u) Bueno
Pequeñas modificaciones interiores
Barracones I Colectiva 1 574 m2 Malo Retorno propietario, parcela y edificio.
Id. 2 viviendas, economato y casa-cuartel inmediatas
Barracones II Colectiva 1 993 m2 Malo
desaparecidas
SALTO DE ROZADÍO
Singular tipología
Vivienda Jefe Central Unifamiliar 3 204 m2 Bueno Terminada en 1965
Vendida en 2005
Vendida en 2003
Viviendas Jefes
Colectiva(2) 2+1 -------- Bueno No permitido acceso
Explotación
Actual unifamiliar
Vendidas años 90
Vivienda Empleados I Colectiva (4) 2+1 418 m2 (84 m2c/u) Bueno
Trastero/Cochera independiente
Vivienda Empleados II Colectiva (4) 2+1 418 m2 (84 m2c/u) Bueno Id
SALTO DE CELIS
Vivienda Jefe Central Unifamiliar 1+1 ----- Bueno No permitido acceso
Vivienda Empleados I Colectiva (4) 2+1 418 m2 ------- Demolida en 1995-2000
Vivienda Empleados II Colectiva (4) ---- -------------- ------- No finalizó construcción
Retorno propietario parcela y edificio en 1971
Barracones III Colectiva 1 --------------- Bueno Restos reconocibles pero muy alterados
Se conserva la cocina en edificio independiente
Vigilancia presidio
Casa-Cuartel Unifamiliar 1 83 m2 Bueno
Vendida en 1971
SALTO DE HERRERÍAS
Viviendas Jefes 258 m2 (130 m2
Colectiva 2 Malo Abandonada
Central c/u)
Vendidas años 90
Vivienda Empleados Colectiva (4) 2+1 418 m2 (84 m2) Bueno
Modificaciones exterior
Barracones IV Colectiva 1 -------------- ------- Restos muy deteriorados

Fuente: elaboración propia, Ruiz-Bedia (2012)

289
Perfil longitudinal de los saltos del rio nansa. Fuente: cortesía de Alberto Corral
López-Dóriga

Salto de Herrerías.

Localización, estado (ca.1945) y restos actuales de una vivienda en el embalse de la


cohilla.

Salto de Celis.

Barracones de la lastra. Alzado. Lavabos de hormigón y conducciones de agua para


duchas.

Salto de Rozadio.

No hay uniformidad en las viviendas de los técnicos (dife-


rentes plantas, dimensiones, composición exterior y distribu-
ción) y sí en los bloques para empleados. Todos estos constan
de dos plantas para viviendas (tres habitaciones, salón, cocina,
despensa y baño completo) y un espacio bajo cubierta común
a modo de desván al que se accede por una trampilla. Son
de planta rectangular y cubierta a dos aguas (teja curva), con
portal de acceso en la fachada principal, ventanas y balcones
(primera planta) en principal y posterior y ciegas las fachadas
laterales. Las viviendas se arrendaban en régimen precarista
y recibían suministro de agua y electricidad por cuenta de
la empresa. Al final de los años ochenta del siglo XX unas y
otros se pusieron en venta, con preferencia de compra para
quienes eran o habían sido personal de la empresa. Salto de Peña de Bejo..

290
La localización de estas casas está determinada por la cen- este uso industrial pero óptimo para el residencial. Son zonas
tral hidroeléctrica, que es la principal instalación del salto muy húmedas sin otro tipo de caserío y relativamente aisla-
hidráulico. En torno a ella, al igual que los almacenes o el das. Excepto en Rozadío, donde la ubicación de la central en
parque de distribución, se disponen las viviendas. Lo que de- un reducido espacio entre el río y el pueblo no permitió dis-
termina el emplazamiento de la central es la cota y la proxi- poner de más suelo, hubo que construir o mejorar un acceso
midad al río, por lo que se ubican en espacios acordes para para conectar este lugar con el núcleo de población próximo.

V. LOCALIZACIÓN DE CENTRALES Y VIVIENDAS

Salto de Herrerías. Salto de Celis.

Salto de Rozadío. Salto de Rozadío.

291
4
Discusión Programa de desarrollo rural Patrimonio y Territorio. Valle del Nansa.
(www.fundacionbotin.org)
5
También se construyeron barracones en La Molina (Celis) y Casama-
Las casas de Saltos del Nansa constituyen un ejemplo más de ría (Herrerías) como vivienda para los obreros que construyeron los
solución para el alojamiento obrero promovido por la acción saltos III y IV. Se conservan pocos restos y muy alterados.
privada, uno más entre los que se desarrollan en España7 6
No están incluidas en las tablas las casas aguas arriba de la presa de La
desde la mitad del siglo XIX hasta 1975. Tiene de específico Cohilla ni las arrendadas en Puentenansa.
7
Tatjer (2005).
que sucedió en un espacio rural que sigue siéndolo, y que 8
Oliveras (1990).
hasta muy avanzado el siglo XX permaneció prácticamente 9
Cueto (2012), p. 86.
aislado del resto de la provincia a causa del mal estado de 10
Muñiz (2007), s/p.
los caminos y la desconexión con la red viaria principal. No 11
García Codrón, J. C. et al: «La arquitectura popular en Cantabria: ti-
constituyen un poblado industrial ni una colonia, pero com- pologías y situación actual», en Publicaciones del Instituto de Etnografía
y Floklore Hoyos Sáinz, Institución Cultural de Cantabria, Santander,
parten algunos aspectos que caracterizan a estos.8 1990, pp. 55-110.

No existió una manera única de adquirir suelo sobre el que


construir las casas, fue cedido por juntas vecinales, por parti-
culares, tomado en arriendo o comprado; lo que parece lógi- Bibliografía
co si se tiene en cuenta que los saltos se ubican en diferentes
ayuntamientos. Con independencia de cómo se adquirió, la Aguilar, I.: «Restauración del patrimonio arquitectónico industrial»,
documentación que soporta el trámite es homogénea y siem- en Preservación de la arquitectura industrial en Iberoamérica y España, Insti-
tuto Andaluz del Patrimonio Histórico – Consejería de Cultura de la Junta
pre especifica que el uso de los predios será tanto industrial de Andalucía, Granada, 2001, pp. 160-203.
(central) como residencial (viviendas) permitiendo también Ballester, J. M. (dir.): Programa de desarrollo rural Patrimonio y Terri-
el paso de líneas eléctricas, caminos de servicio y actuaciones torio. Valle del Nansa, 2008. (www.fundacionbotin.org)
derivadas de las necesidades del transporte del agua. Cueto ALONSO, G.J.: «La promoción patronal de vivienda obrera
en Camargo (Cantabria) a mediados del siglo XX», Ería, n.º 87, (2012),
Como se ha constatado en otros casos,9 la localización de pp.73-87
las viviendas se hacía teniendo en cuenta la proximidad del Chapa, A.: La construcción de los Saltos del Duero, 1903-1970, EUNS.
lugar de trabajo. Así, lo que organiza el espacio residencial es Pamplona, 1999.
la proximidad a la central hidroeléctrica. Esta interrelación Fundación Marcelino Botín: Guía del valle del Nansa y Pe-
entre lo industrial, lo residencial y las infraestructuras es co- ñarrubia, Santander, 2010.
herente con la unidad que existe entre el espacio de trabajo Mañanes Bedia, B. et al: «La vivienda obrera de promoción empre-
sarial en Cantabria (1875-1970). Notas para su estudio», II Jornadas sobre
y el espacio de habitación, y no debe olvidarse al abordar los la protección y revalorización del patrimonio industrial, 1988, pp.147-161.
conjuntos de patrimonio industrial.10
Meer Lecha-Marzo, A. de: Valoración del patrimonio territorial y
paisajístico del valle del Nansa y Peñarrubia, Fundación Marcelino Botín.
Las viviendas construidas es uno más de los procesos de cam- Santander, 2010.
bio que desencadena la construcción y explotación de los Muñiz, J.: «Paternalismo y construcción social del espacio en el poblado
saltos, al igual que sucedió con la gestión del agua o con los de Arnao (Asturias), 1855-1937», Scripta Nova, Vol. XI, n.º 249, (2007).
cambios sociales que se dieron al aparecer nuevas posibilida- Oliveras Samitier, J.: «Las colonias industriales: el imperio de una
des de trabajo o de acceso de los trabajadores a la propiedad voluntad soberana» en Horacio Capel (coord.): «Los espacios acotados.
de la vivienda, participando así de la política de alojamiento Geografía y dominación social», PPU, Barcelona, 1990, pp.41-64
obrero practicada en España, que acabará por convertir a los Ruiz-Bedia, M. (dir.) : Catálogo del patrimonio industrial y de las obras
obreros en propietarios. Implicó también el inicio de la mo- públicas del valle del Nansa y Peñarrubia, Fundación Marcelino Botín, San-
tander, 2012.
dernización de los tipos y formas constructivas tradicionales
Sambricio, C.: Un sigo de vivienda social en España (1903-2003). Ne-
de la arquitectura rural popular de Cantabria11 caracterizada rea. Madrid, 2003.
en este valle por la icónica casa con solana y estragal.
Sobrino, J.: Arquitectura industrial en España, 1830-1990. Cátedra.
Madrid, 1996.
Tatjer, M.: «La vivienda obrera en España de los siglos XIX y XX: de la
promoción privada a la promoción pública (1853-1975)», Scripta Nova,
Notas Vol. IX, n.º 194 (23), (2005), s/p.
1
Valiente Ochoa, E.: Manual del ingeniero de edificación: guía para
Mañanes (1998), p.147. la inspección edilicia. Universitat Politècnica de Valencia, Valencia, 2011.
2
Cfr. Suárez, M. (ed.) (1993): El perfil de “La Montaña”: economía,
sociedad y política en la Cantabria contemporánea, Calima, Santander,
1993.
— Suárez, M. (ed.): Historia de Cantabria: un siglo de historiografía y
bibliografía (1900-1994), Fundación Marcelino Botín, Santander,
1995.
3
Cueto (2012), p.78.

292
Las condiciones de vida en las colonias de
Hidroeléctrica Española S. A.
¿Políticas sociales o control sobre los empleados?
Nuria Salvador Luján , Arquitecta y Doctoranda del Máster en Conservación del Patrimonio Arqui-
tectónico. Becaria FPU del Ministerio de Educación en el Instituto Universitario de Restauración del
Patrimonio de la Universidad Politécnica de Valencia.
Laura Lizondo Sevilla, Arquitecta y Doctora Arquitecta. Profesora Ayudante en el Departamento de
Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica
de Valencia.
Ignacio Bosch Reig, Arquitecto. Catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Supe-
rior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia.

Resumen:
El objetivo de esta investigación es, en primer lugar, presentar la solución de vivienda obrera
planteada por la empresa Hidroeléctrica Española (HE) en el período comprendido entre 1920
y 1960 y, en segundo lugar, los consecuentes cambios introducidos en las condiciones de vida y
de trabajo de estas comunidades autónomas y autosuficientes.

Arquitecturas industriales, sociales y al mismo tiempo restringidas que destacan tanto por su
planificación y su ordenación espacial como por sus novedosas tipologías edificatorias.

Del estudio pormenorizado de estas colonias, especialmente El Molinar, Lucas Urquijo y El


Tranco del Lobo, se observa su paralelismo con el modelo de ciudad cerrada defendido por los
padres del socialismo utópico, representado por personalidades como Owen, Fourier y Godin.
Por ello, se plantea la posibilidad de que los altos cargos de la poderosa empresa, formada por
sagas de magnates como los Urquijo y los Ybarra, fueron conocedores de las experiencias cen-
troeuropeas. Esta hipótesis se fundamenta en conocidas sociedades empresariales, sociedades
relacionadas con importantes firmas pioneras en atender las cuestiones sociales de sus obreros,
como pueda ser la siderúrgica alemana Krupp.

Sin embargo, sería erróneo considerar a los patronos promotores de estas colonias como hom-
bres benevolentes con motivaciones meramente filantrópicas. Estos empresarios buscaron incre-
mentar la productividad de sus negocios y para ello emplearon medidas paternalistas aplicadas
con autoridad. Y es que hay que tener en cuenta que la divulgación internacional que alcanzaron
estas experiencias fue, en parte, gracias al control que los industriales ejercieron sobre todos
los aspectos cotidianos de sus empleados, consiguiendo una mano de obra sumisa, feliz y muy
productiva. En este sentido se entiende la vivienda como elemento clave en la motivación y
asentamiento de la clase obrera, ya que su condición de salario indirecto, o incluso en régimen
de usufructo libre de costes como en el caso de HE, establecía una dependencia absoluta, así
como la posibilidad de chantaje frente a reivindicaciones.

Palabras clave:
Hidroeléctrica Española, colonia industrial, clase obrera.

293
Abstract:
The aim of this research is, first, to present the working housing settlement company raised by Spanish
hydroelectric (HE) in the period between 1920 and 1960 and, second, the resulting changes in the
living conditions and work of these autonomous and self-sufficient communities.

Architectures industrial, social and at the same time restricted, highlighting both its planning and
management for its innovative spatial and building typologies.

Detailed study of these colonies, especially ‘El Molinar’, ‘Lucas Urquijo’ and ‘El Tranco del Lobo’ re-
veals its parallels with the model of ‘closed city’ defended by parents of utopian socialism, represented,
among others, by Owen, Fourier and Godin. Therefore, it raises the possibility that senior officials of
the powerful company, magnates sagas like Urquijo and Ybarra were knowledgeable about the Cen-
tral European experiences. This hypothesis is based on known business companies, related companies
pioneering firms in addressing important social issues of their workers, as may be German steelmaker
Krupp.

But it would be wrong to consider employers promoters of these colonies as benevolent men merely
philanthropic motivations. These entrepreneurs sought to increase the productivity of their business
and used these paternalistic measures applied with authority. And it must be borne in mind that
the international dissemination of these experiences was achieved, in part, by industrialists exerted
control over all aspects of their employees every day, getting a submissive labor, ‘happy’ and very pro-
ductive . In this sense refers to housing as a key element in motivation and settlement of the working
class, as its indirect wage condition, or even in free usufruct costs and in the case of HE, established
an absolute dependence and as the possibility of blackmail against claims.

Keywords:
Spanish hydroelectric, industrial colony, working class.

La gran empresa eléctrica, HIDROELÉCTRICA Las colonias obreras, la solución utópica


ESPAÑOLA S. A.
El origen teórico de estos asentamientos surge en Inglaterra
En los primeros años del siglo XX se constituyeron en Es- con la noción de un espíritu comunitario. Autores como W.
paña muchas de las empresas eléctricas que acabarían por Blake, S. T. Colerdige y W. Wordsworth clamaron contra
convertirse en referentes del sector, siendo una de ellas Hi- las injusticias de la explotación industrial, defendiendo la
droeléctrica Española S. A.1 (HE). utopía. Es así como surge en el siglo XIX esta tendencia,
llamada utópica, consistente en fundar ciudades ex novo en
El objetivo de la nueva sociedad era abastecer energía eléc- parajes alejados de la ciudad y en función de una industria.
trica a Madrid y Valencia, explotando para ello la cuenca
del río Júcar. El primer aprovechamiento construido fue el Las colonias de El Molinar, Lucas Urquijo y de El Tranco del
salto de El Molinar (1909). Una vez tomada la decisión de Lobo responden al modelo de Ciudad Cerrada, defendido
actuar únicamente en el río Júcar y sus afluentes se llevó a por los padres del socialismo utópico Owen,2 Fourier3 y Go-
cabo la construcción del salto de Lucas Urquijo (1914), en din,4 apostando por una comunidad al margen del problema
el río Cabriel. de las grandes ciudades. Todos ellos coinciden en acotar y
delimitar el área ocupada por la fábrica y por el obrero en un
En 1936 HE disponía de cuatro grandes aprovechamientos entorno natural, en el que este pueda disfrutar de las bonda-
—El Molinar y Lucas Urquijo en Castilla-La Mancha y Cor- des propias de la vida rural.
tes de Pallas y Millares en la Comunidad Valenciana— y
otros dos de menor importancia pero que servían de refuer- Son comunidades autónomas y autosuficientes en las que
zo a las grandes centrales en las horas punta de consumo el obrero combina el trabajo en la industria y en el campo y
—salto de El Tranco del Lobo y Batanejos—. disfruta no solo de un alojamiento digno para él y su familia,

294
Tabla resumen y plano de emplazamiento de las tres colonias de HE.
Fuente: autora, 2011.

sino también de espacios verdes, de relación y equipamien- En el caso de la cúpula directiva Hidroeléctrica Española es
tos educacionales, sanitarios y recreativos, todos ellos finan- necesario hablar de la figura de Fernando María Ybarra de la
ciados por el patrono, y que por primera vez se integran en el Revilla, miembro de la poderosa familia de magnates vascos:
planeamiento de las zonas destinadas a la clase obrera. los Ybarra. Este empresario de profundas convicciones reli-
giosas llegó a la cabeza de HE en 1911, ostentando este cargo
durante la mayor parte de la primera etapa de la empresa
El gran industrial, ¿filántropo paternalista (1911-1936).
o control sobre los empleados?
Los Ybarra habían levantado todo un imperio en el sector
Los condicionantes técnicos, como el emplazamiento jun- del hierro, monopolizando el mercado al conseguir la licen-
to a los cursos fluviales, son claros. Pero si bien la construc- cia en exclusiva de explotación de la patente de Henry Besse-
ción de la fábrica está siempre justificada, hubo casos en mer para la fabricación en serie de acero fundido. Sus niveles
los que la procuración de viviendas no fue una condición de producción fueron tales que en 1873 la empresa creó una
necesaria, ¿tuvo el patrono motivaciones filantrópicas y pa- sociedad con la alemana Krupp y la inglesa British Conset
ternalistas? o ¿fueron otros los objetivos, disciplinarios y and Dowlais: la Orconera Iron Ore.
autoritarios?
Dado el éxito, la empresa amplió sus instalaciones y aumen-
En cualquier caso, siendo imprescindible o no la construc- tó el volumen de su mano de obra. Fue entonces cuando sur-
ción de viviendas, el interés del industrial fue el mismo: gió la idea de procurar viviendas a los obreros y sus familias
abarcar para controlar todas las esferas de la vida obrera. El cerca de las instalaciones de extracción, principalmente si-
salario directo, los reglamentos y las circulares fueron los tuadas en Barakaldo. Se construyeron una serie de colonias,
mecanismos para someter al trabajador. como Nuestra Señora del Carmen en 1867, El Desierto en
1870 o La Bomba en 1873.
El aislamiento fue una condición íntimamente ligada al
propio concepto de colonia. La vida estaba concebida para Por su parte, en los años sesenta, sus socios alemanes Krupp,
permanecer las veinticuatro horas del día y los siete días de ya habían iniciado en Essen una política programada de edi-
la semana en ellas.5 Este aislamiento favorecía un clima de ficación junto a las fábricas. El primero de los proyectos fue
estabilidad laboral y evitaba levantamientos obreros gracias, Westend (1859-62), y a partir de aquí se multiplican los po-
en parte, al desconocimiento de las ideas revolucionarias que blados, formando siempre núcleos separados: Neu Westend
estaban germinando en las grandes ciudades. (1971), Schederhof (1972, Nordhof, Kronenberg (1872-74).
Siguiendo esta política la fábrica Krupp administró solo en
Sin embargo es justo reconocer la labor que realizaron, ya Essen más de 4300 viviendas. Las tipologías edificatorias, la
que realmente se preocuparon por cuidar el planeamiento organización del barrio y su articulación dentro del conjun-
urbano, por proporcionar las construcciones necesarias y to de la ciudad dan a estas obras un puesto destacado en la
por el diseño de las mismas, con el fin de mejorar, también, evolución de la práctica urbanística de Alemania de finales
las condiciones de vida de sus trabajadores. del siglo XIX y principios del XX.

295
Plano general de las instalaciones de Orconera Iron Ore y fotografía de los barracones para los empleados en la Gustahlfabrik. 1870. Fuente: Legajos de la Familia Ybarra. Archivo
Histórico de la Diputación Foral de Vizcaya.

Teniendo en cuenta los viajes realizados a Alemania, las fo- exteriores. Otros modelos de vivienda fueron incorporados
tografías de las instalaciones de los Krupp existentes en el para alojar a personal de servicio (como los hortelanos); y
fondo de la familia vasca en el Archivo Histórico de la Di- para alojar a personal que no trabajaba en el proceso produc-
putación Foral de Vizcaya y la difusión internacional que tivo propiamente, pero que estaba al cargo del buen funcio-
alcanzaron las políticas sociales de la firma alemana resulta namiento de los servicios comunitarios, como el párroco, el
razonable pensar que los Ybarra eran conocedores de estas maestro y el médico. También resulta interesante una tipo-
soluciones referentes del paternalismo empresarial. logía desarrollada en estas comunidades: la residencia para
solteros y personal eventual.

Las colonias y la vivienda mínima Hay que entender la vivienda como elemento clave en la
de HIDROELÉCTRICA ESPAÑOLA S. A. fijación de la mano de obra junto a la industria y en la fide-
lización del obrero. Su condición de salario indirecto podía
Resultan interesantes los textos que la propia empresa edita provocar situaciones de inestabilidad críticas, llegando a co-
en una publicación interna en la que se recogen los resulta- locar en el umbral de la pobreza a muchas familias en caso de
dos de sus políticas sociales: despido. De esta forma se lograba hacer crecer en el interior
de cada empleado una dependencia absoluta hacia la fábri-
Desde el tiempo de su fundación, cuando la preocu- ca, con la consecuente posibilidad de chantaje por parte del
pación social apenas tenía cabida en nuestro país; Hi- industrial. El aumento de los alquileres o el desahucio son
droeléctrica Española ha venido mostrando una amplia otras dos medidas que se suman a la prevención de la prác-
preocupación por los aspectos humanos de la Empresa. tica de hábitos como la pérdida de tiempo, el absentismo
Desde entonces una frondosa legislación social ha creci- laboral o la mala conducta.
do en España. A su amparo unas veces, otras por rigurosa
conciencia de sus deberes sociales, Hidroeléctrica Espa- A su vez, la edificación de la vivienda en zonas cercanas a
ñola ha seguido realizando una obra callada, sin brillo ni las instalaciones industriales la convertía en un mecanismo
grandeza, eficaz y a la medida de los problemas de sus capaz de incrementar la productividad. Al mismo tiempo,
hombres, que son los suyos propios.6 construyendo alojamientos dignos se conseguía mejorar las
condiciones de vida de la población, disminuyendo la inci-
Analizando con detenimiento las colonias financiadas por dencia de las enfermedades infecciosas y en consecuencia el
HE se pueden extraer rasgos comunes a todos ellos y que índice de bajas laborales.
caracterizan la forma de vida de sus pobladores. En todos
los casos se hizo patente la diferenciación entre estamentos De entre todas las soluciones arquitectónicas aportadas por
sociales, que se formalizó en tipologías distintas para las re- los Ingenieros de HE, destaca por su modernidad el blo-
sidencias del director e ingenieros, en cuyo diseño prima la que lineal exento con acceso a las viviendas por escaleras y
privacidad, y las destinadas a los obreros, en las que se obser- corredores exteriores destinado a los obreros construido en
va una clara intención de promover un sentimiento de co- la colonia Lucas Urquijo, diseñado por Oscar Laucirica y
munidad, proyectando espacios comunes como corredores Manuel Cominges.

296
Levantamiento del estado ideal de la colonia de ‘Lucas Urquijo’. Fuente: autora, 2013.

También la Iglesia fue una institución fundamental en el de los empleados. Tanto la atención médica como las fórmu-
adiestramiento de los trabajadores. Son los párrocos, encar- las magistrales que se proporcionaban a los obreros y a los
gados de la formación moral y religiosa de todos los emplea- familiares estaban financiados por el empresario.
dos y sus familias, los que desplegaron un programa ideo-
lógico basado en un rígido código moral y trasladaron una Desde el año 1919 HE prestó atención y apoyo al econo-
serie de valores, como la armonía social, la integridad moral, mato. Se crearon centros de reparto para facilitar a los em-
la honestidad, la disciplina, la lealtad, el ahorro, etc., y otros pleados la adquisición de artículos de primera necesidad a
con connotaciones no tan positivas, como la obediencia in- precios muy reducidos.
condicional, la docilidad, la sumisión y la aceptación de las
condiciones de trabajo. Los poblados se completaban con otras dotaciones como los
salones de recreo y otros equipamientos. Los más frecuentes
También fue muy frecuente la construcción de escuelas eran: lavaderos, cuadras para animales y cocinillas con chi-
unitarias en Régimen de Patronato, a las que todos los hi- menea o merenderos. También se procuró a los empleados
jos de los empleados en edad escolar estaban obligados a instalaciones para practicar actividades al aire libre, siendo
asistir. las más frecuentes aquellas que fomentaban el trabajo en
equipo, como campos de fútbol, baloncesto o pistas de fron-
El consultorio-hospital fue uno de los primeros edificios en tón, e incluso piscinas privadas.
construirse. El médico era el encargado de la higiene indus-
trial y de aumentar el rendimiento individual, pero sobre Los talleres, almacenes y las oficinas cierran el conjunto edi-
todo era el responsable de atender los accidentes de trabajo ficado.

Comparativa entre el plano proyectado y el plano del levantamiento del edificio construido y fotografías del bloque lineal exento con
acceso por escaleras y corredores exteriores a las viviendas destinadas para obreros, años 30. Colonia Lucas Urquijo. Fuentes: Archivo
Histórico de Iberdrola y autora, 2011.

297
Trabajadores de HE en el interior del economato, el cura con los alumnos en la escuela y César García con su abuela. Salto de Lucas Urquijo, Enguídanos. Cuenca. Hacia 1950.
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Cuenca. Colección: Fondo Fotográfico Los Legados de la Tierra. LT-ENGUÍDANOS-135, 119, 085.

recursos considerara las comunidades modelo financiadas


por industriales como una anhelada alternativa, capaces de
mitigar los efectos perniciosos de la caótica vida en la ciu-
dad.

Esta aportación teórica pretende establecer las primeras


bases en la investigación de la existencia de una relación
directa entre las soluciones poblacionales de HE con las
experiencias de comunidades modelo desarrolladas por el
imperio alemán Krupp. Se argumenta la posibilidad de que
la familia de empresarios vasca, los Ybarra, debía ser cono-
cedora de las ideas utópicas de ciudad cerrada, simpatizan-
do con estos pensamientos paternalistas debido a la difu-
sión que habían alcanzado al conseguir exitosamente, con
la aplicación de sus medidas sociales y laborales, la creación
de una mano de obra dócil y productiva y la creación del
obrero modelo.

Estos modelos europeos encontraron un lugar en la historia,


siendo actualmente considerados patrimonio arquitectónico
y cultural. Desafortunadamente, colonias obreras españolas,
como las tres que aquí se presentan, simplemente fueron
abandonadas, olvidadas. Se trata de conjuntos arquitectóni-
cos con importantes e innovadoras aportaciones en la época
como:
Fotografías comparativas del estado de la iglesia, del interior de la escuela y del salón 1. La búsqueda de la adaptación del conjunto de edificacio-
de recreo de la colonia Lucas Urquijo, años 1927 y 2010. Fuentes: Archivo Histórico
de Iberdrola y autora. nes a la morfología del terreno, teniendo como resultado
un conjunto fragmentado y disperso en medio de la na-
turaleza.

Conclusiones 2. La importancia dada a la orientación, al soleamiento y a la


ventilación natural en la disposición y diseño de las cons-
A pesar de que la vida en las colonias industriales, inclui- trucciones, especialmente de las destinadas a residencia.
das las financiadas por HE, quedaba regulada por estrictas
normas que se hacían seguir con autoridad, la situación 3. Repetición y linealidad de los volúmenes, que organizan
y condiciones del proletariado en la ciudad industrial, y una estupenda disposición en la que el espacio que se
la vacilante y, casi siempre ineficaz, legislación referente a pierde entre los intersticios que los volúmenes construi-
vivienda obrera hizo que la clase trabajadora con menos dos van dejando, abre sutiles perspectivas.

298
4. Valoración de los espacios comunes, que caracteriza a to- Casado Galván, Ignacio: «El espacio de la vida: estrategias patronales
dos los conjuntos, resaltando una especial relación entre fuera de la fábrica», Publicación digital en Contribuciones a las Ciencias
Sociales, 2009.
las viviendas y los espacios libres en que se sitúan, aportan-
Cayón García, Francisco: «Hidroeléctrica Española: un análisis de sus
do un clima de bienestar, tranquilidad, sosiego y silencio. primeros años de actividad (1907-1936)», Revista de Historia Económica,
año XX, Primavera-Verano, n.º 2, (2002), pp. 301-334
5. Configuración de viviendas modernas, pasantes con dos Diaz Morlán, Pablo (2002): Los Ybarra. Una dinastía de empresarios
fachadas a orientaciones opuestas, iluminación y ven- (1801-2001), Madrid, 2002.
tilación natural en todas las estancias y con un amplio Marcial Pons: Los Ybarra vizcaínos: origen y expansión de una dinastía
programa, más aún si se tiene en cuenta que se trata de empresarial, Programa de Historia Económica, Fundación Empresa Pú-
las primeras décadas del siglo XX. Estos poblados fueron blica, 1999.
pioneros en cuanto a comodidades e instalaciones en vi- Hidroeléctrica Española: Hidroeléctrica Española S.A. 1907-
viendas ya que cuentan con agua corriente y un punto de 1957 Barcelona. (aprox. 1960): HE (Publicación de los resultados de la
empresa) Fondos del Archivo Histórico de Iberdrola y (1961): Aprovecha-
luz en cada estancia. mientos del sistema Júcar, Madrid, 1958.
Iberdrola: Cien años de historia de Iberdrola. Los hechos, Madrid, 2002.
6. Construcción planteada desde el realismo y las posibili-
Peris Sánchéz, Diego: Arquitectura para la Industria en Castilla-La
dades inmediatas, pero donde una sensibilidad proyectual Mancha, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 1995.
en la solución de detalles, acabados, colores y texturas está ReinborN, D: Hausarbeit. Krupp-Siedlungen – vom Arbeiterhaus bis zur
siempre presente. Racionalidad, sinceridad, trasparencia, Margarethenhöhe, Matrikel-Nummer 2199074 (Univ. Tübingen).
funcionalidad y estandarización fueron los principios fun- Sierra Alonso, María: La familia Ybarra, empresarios y políticos, Mu-
damentales que guiaron estas arquitecturas. ñoz Moya y Montraveta eds. Sevilla, 1992.
Sierra Alvarez, José: El Obrero Soñado: Ensayo Sobre el Paternalismo
He aquí nuestra aportación teórica, con la esperanza de que Industrial: Asturias, 1860-1917, España editores, Madrid, 1990.
en un futuro esta documentación escrita y gráfica no sea la Sobrino Simal, Julián: Arquitectura Industrial en España, 1830 -1990,
única prueba de la existencia de estos interesantes conjuntos. Ediciones Cátedra S. A., Madrid, 1996.

Notas

1
El Banco de Vizcaya de Hidroeléctrica Ibérica, dio lugar a la creación
de HE. El capital fundacional, de 12 000000 de pesetas, fue apor-
tado por dos grupos: el llamado de Madrid, representado por Lucas
de Urquijo, y el llamado Bilbaíno, encabezado por Enrique Ocharan
Posadas, director del Banco de Vizcaya, y por Hidroeléctrica Ibéri-
ca, representada por Juan de Urrutia y Zulueta, que contribuyó con
4 750000 de pesetas y con sus concesiones en los ríos Júcar y Tajo, que
pasaron a poder de HE.
2
New View of Society, o Essays on the Principle of Formation of Human
Character (1813), Report to the County of Lanark (1816), The Book of
the New Moral World (1836).
3
Thèorie des quatre mouvements (1808), Traité de l’association domes-
tique (1822), Le Nouveau Monde Industriel et Societaire (1829), La
Fausse industrie morcelée (1835-1836).
4
Soluciones Sociales (París, 1871).
5
No hay que olvidar que eran comunidades autónomas que se autoa-
bastecían de alimentos, con superficies de cultivo, espacios para la cría
de animales de granja y economatos donde adquirir los productos
básicos, así como toda una serie de equipamientos colectivos para ga-
rantizar un satisfactorio desarrollo de la vida cotidiana.
6
Publicación de los resultados de la empresa Hidroeléctrica Española
S. A. aprox. 1960. Fondos del Archivo Histórico de Iberdrola.

Bibliografía

Aguilar Civera, Inmaculada: Arquitectura Industrial. Concepto, mé-


todo y fuentes, Valencia, Museu d’Etnologia de la Diputació de València,
1998.
Álvarez Areces, Miguel Ángel: Patrimonio Industrial. Un futuro para
el pasado desde la visión europea, Apuntes, vol. 21, núm. 1, (2008).

299
Paternalismo industrial y vivienda.
Estrategias del Estado Franquista para el control
social de los trabajadores en el poblado de la
Empresa Nacional Calvo Sotelo en As Pontes
de García Rodríguez
Manuel Souto López
Ayuntamiento de As Pontes de García Rodríguez

Resumen:
La realización de un estudio sobre el paternalismo industrial ejercido por la Empresa Nacional
Calvo Sotelo es necesaria y oportuna teniendo en cuenta que constituye una de las mayores
empresas del Instituto Nacional de Industria, organismo que fue uno de los mayores impulsores
del paternalismo ejercido por el nuevo Estado franquista.

El presente trabajo analiza primeramente la actuación industrial de la Empresa Nacional Calvo


Sotelo en As Pontes de García Rodríguez

Se realiza después un repaso a la acción social y las prácticas paternalistas de la Empresa Nacional
Calvo Sotelo en materia de vivienda con la construcción de un poblado industrial junto con
un conjunto de instalaciones de servicios que cubrían todas las necesidades de los trabajadores.
Desde la escuela, el economato, el hospital, las residencias de personal soltero, las instalaciones
culturales y deportivas y la iglesia.

Las hipótesis de partida que se planteaban al inicio del trabajo era concretar por qué deciden la
construcción de viviendas para los trabajadores y por qué optan por el modelo de poblado exclu-
sivo para ellos y explicar las prácticas paternalistas como son la preocupación por la enseñanza,
la alimentación, la sanidad, la ocupación del tiempo libre, el ocio y la salud espiritual de sus
empleados. Todo ello con el objetivo de demostrar que se pretendía realizar una ciudad ejemplar
para unos trabajadores ejemplares que fueran el modelo del nuevo Estado franquista.

Las fuentes empleadas son en orden de importancia el proyecto urbanístico del poblado jun-
to con las memorias-balance de la empresa y las memorias del complejo industrial realizadas
anualmente a lo largo del período de estudio, junto con la documentación que han dejado las
relaciones habidas entre la empresa y el ayuntamiento.

Las conclusiones a la que hemos llegado son que el Estado franquista representado en As Pontes
de García Rodríguez a través de la Empresa Nacional Calvo Sotelo aborda el problema del alo-
jamiento de los trabajadores con la construcción de un poblado con una clara vocación social y
ejemplarizante. Desde el punto de vista formal y urbanístico constituye un modelo de ciudad
jardín y desde el punto de vista social el poblado y las prácticas paternalistas allí ejercidas supo-
nen la plasmación de una política social del nuevo Estado reveladora de una concreta mentali-
dad económica, política, social y religiosa

Palabras clave:
Paternalismo industrial, vivienda, franquismo.

301
Abstract:
A study on industrial paternalism exercised by the national company Calvo Sotelo is necessary and
timely given that it is one of the largest companies of the National Institute of industry, agency that
was one of the biggest promoters of paternalism exercised by new State Francoist.

El present work analyzes first the industrial performance of the company national Calvo Sotelo in As
Pontes de García Rodríguez is made after a review of social action and paternalistic practices of the
company national Calvo Sotelo housing with the construction of a village industry along with a set of
services covering all needs of workers. From school, commissary, hospital, unmarried staff residences,
cultural and sports facilities and the Church.

The initial hypothesis that arose at the beginning of the work was to specify why decide housing for the
workers and because they opt for the model of exclusive village for them and explain the paternalistic
practices such as concern for education, food, health, occupation of leisure time, leisure time and the
spiritual health of its employees. All this in order to show that aim was to be a city that is exemplary
for a working copies which were the model of the new Francoist.

The sources employed are in order of importance the urban project of the town together with the
memorias-balance of the company and the memories of the industrial complex conducted annually
throughout the study period, together with the documentation that they have left the relationships
existing between the company and the Town Hall.

The conclusions that we have reached is that the Francoist State represented in As Pontes de García
Rodríguez through the national company Calvo Sotelo addresses the problem of accommodation
for workers with the construction of a village with a clear social and exemplary vocation. From the
point of view of formal and urban development constitutes a model of Garden City and from the so-
cial point of view the village and the practical paternalists exercised there represent the embodiment
of a social policy of the new State revealing of a concrete economic, political, social and religious
mentality

Keywords:
Industrial paternalism. Housing. Franco regime.

La Empresa Nacional Calvo Sotelo fue una de las mayores La actuación industrial de la Empresa Nacional
impulsoras del paternalismo ejercido por el nuevo Estado Calvo Sotelo en As Pontes de García Rodríguez
franquista. En la España posterior al año treinta y seis flo-
recen experiencias de empresas, muchas de ellas de capital La Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO), creada en
público, que ejercieron prácticas paternalistas. 1942, constituye el mejor exponente de la política autárqui-
ca que emprenderá el Instituto Nacional de Industria (INI)
En el plano de la vivienda, estas prácticas tuvieron como desde su creación en el año 1941.
resultado en la España de la época la construcción de un
gran número de poblados. Uno de ellos es el aquí analiza- En este marco económico se le encomendaría a ENCASO
do que constituye desde el punto de vista formal uno de la elaboración de un Plan Nacional para el aprovechamiento
los mejores ejemplos de ciudad jardín españolas1 y desde más racional y económico de las pizarras y lignitos españo-
el punto de vista social un ejemplo de paternalismo in- les con vistas a la producción de carburantes, lubricantes e
dustrial. industrias conexas.

302
Visita de Franco a las instalaciones industriales, año 1959.

Este plan aprobado en el año 1944 contemplaba cuatro com- Viviendas, año 1949.
plejos industriales situados en Puertollano, Ebro (Escatrón y
Andorra), As Pontes de García Rodríguez y Levante (Carta-
gena), y comprendían centrales termoeléctricas, instalacio- La necesidad de facilitar este alojamiento vino determinada
nes industriales de fabricación de combustibles líquidos y por múltiples motivos. Uno de ellos fue la escasez de vi-
lubricantes a partir de pizarras, lignitos y crudos petrolíferos viendas y la deficiente situación de la vivienda en As Pontes
y fábricas de fertilizantes nitrogenados sintéticos, junto a las y en la España de posguerra. El déficit de viviendas en el
instalaciones mineras, servicios auxiliares y sociales, pobla- municipio queda patente en un escrito que el alcalde le
dos de viviendas, etc. envía a la Fiscalía Superior de la Vivienda en los siguientes
términos:2
La localización de uno de los complejos industriales en As
Pontes de García Rodríguez estaba justificada por la exis- En cumplimiento de lo que interesa en su escrito cir-
tencia de un yacimiento de lignito. Conocido desde el siglo cular [...] y habida cuenta la construcción de la Centra
XIX y del cual correspondió a ENCASO la realización de su (sic) Térmica de la Empresa Nacional “Calvo Sotelo” se
estudio y posterior explotación. ha producido un déficit de viviendas bastante ostensible
aún cuando se terminen la construcción de los 28 edifi-
El Plan preveía para el municipio la construcción de varias cios con un total de 54 viviendas que la citada Empresa
instalaciones industriales y un poblado de viviendas. “Calvo Sotelo” está edificando para sus empleados, así
como los 47 de iniciativa particular, de los cuales 17 se
Para poner en explotación estas instalaciones la empresa re- hallan terminados [...] que no bastarán para engujar (sic)
currió a la contratación de trabajadores locales y foráneos el citado déficit existente inherente a la prosperidad de
que hizo incrementar considerablemente la población. Ha- esta Villa con las factorías de la mentada Empresa, consi-
cia estos empleados desplegó una serie de actuaciones socia- derando necesario él que suscribe la construcción por lo
les siendo la más importante la solución al problema de la menos de unas cincuenta viviendas más, preferentemen-
vivienda con la creación de un poblado. te de tipo económico.

La misma empresa reconoce la necesidad de un poblado,


«medida necesaria dada la falta de un núcleo importante de
Las actuaciones de ENCASO en materia de población en las cercanías y la necesidad social de dotar a
vivienda en As Pontes de García Rodríguez. aquel de viviendas adecuadas».3
El Poblado
Otros motivos que contribuyen a realizar este programa de
Motivaciones que determinaron su construcción viviendas son la intención propagandística de la empresa y la
tradición de construcción de viviendas para trabajadores de
ENCASO se propone desde un principio la construcción la industria o de la minería. Dichas empresas en España eran
de un poblado para facilitar alojamiento a sus trabajadores, de carácter privado y desde principios del siglo XX realiza-
como así recogía también el Plan mencionado. ron promociones de viviendas para sus trabajadores.

303
Actividades deportivas piscina poblado,
años 50.

El proyecto, la construcción y las viviendas vivienda unifamiliar aislada, aunque se dan casos de vivien-
das adosadas en fechas más tardías.8 La intención era la de
El proyecto4 incluye aspectos como la capacidad, el emplaza- privilegiar a su ocupante que desempeña puestos dirigentes
miento, la parcelación, la tipología de edificios, la situación en la empresa.
de zonas verdes, etc. El desarrollo del poblado va a seguir un
camino paralelo al de las instalaciones industriales. Las parcelas son de grandes dimensiones en torno a mil me-
tros cuadrados y las superficies construidas oscilan entre los
La construcción se desarrolló con dificultades derivadas de doscientos doce metros cuadrados y los doscientos ochenta
los problemas de suministros de materiales de construcción metros cuadrados por vivienda. Aquí se construyeron diez
como los ladrillos, que se vio solucionada cuando la em- viviendas entre 1948 y 1960.
presa decide instalar una fábrica en la zona de Espiñaredo5,
problemas derivados de la falta de mano de obra, el abaste- En las zonas de empleados predominan las adosadas y las
cimiento de agua, evacuación de aguas residuales o los sumi- agrupaciones de seis viviendas adosadas construidas en los
nistros de energía.6 años 1960 y 1962 en colaboración con la I.N.V.9 Están si-
tuadas entre el camino real y la carretera de Ferrol-Rábade
La construcción se desarrolló en cuatro etapas consecutivas y constituyen las viviendas de segunda y tercera categoría,
que se inician en 1946 y finalizan en 1963, llegándose a un siendo construidas cuarenta y seis viviendas.
total de doscientas veinte viviendas.
Existe una segunda zona de empleados al norte de la carrete-
Las dos primeras, desarrolladas en 1946-1949 y en 1950-1953 ra con las fachadas dando frente a esta y donde se realizaron
respectivamente corresponden al poblado inicialmente pre- treinta viviendas.
visto.7
Los tipos de vivienda son muy variados siendo todas ado-
La tercera fase, aprobada en 1954, corresponde a las sesenta sadas con la excepción de las agrupaciones de cuatro y seis
nuevas viviendas para los trabajadores de la fábrica de ferti- viviendas construidas a finales de los años cincuenta y prin-
lizantes. Por último, la cuarta fase corresponde a las treinta cipios de los años sesenta. Las dimensiones oscilan entre los
y ocho viviendas de renta limitada, de segunda categoría, ciento diez metros cuadrados y los doscientos dieciséis me-
construidas entre 1960 y 1963. tros cuadrados.

Existen varias zonas en el interior del poblado. En la zona Las viviendas de obreros10 están situadas al norte. Compren-
de ingenieros (primera categoría) predomina el sistema de de un total de cientro treinta y cuatro viviendas y una gran

304
variedad, predominando las alineaciones de seis viviendas.
Se edificaron dieciséis bloques de viviendas adosadas, unas
para capataces y maestros de cuarta categoría y las de obreros
propiamente dichos de quinta categoría. Todas las viviendas
se organizan en una sola planta, con superficies que oscilan
entre los sesenta y los cien metros cuadrados.

Las parcelas resultantes eran destinadas por los trabajadores


a distintos usos, desde el jardín para las viviendas de los in-
genieros y algunos empleados hasta las huertas o corrales en
las viviendas de cuarta y quinta categoría, que les proporcio-
naba alimentos.

La asignación de una vivienda a un trabajador venía deter-


minada por la condición de estabilidad, ya que los eventua-
les o los contratados para el montaje no tenían ese beneficio.
En la solicitud se tenían también en cuenta las circunstan- Ejercicios espirituales, año 1954.
cias personales y familiares.

La adjudicación se hacía en régimen de arrendamiento o de rezo diario al comenzar las clases. También se fomenta la
cesión. En el régimen de arrendamiento el contrato se con- formación física y la formación cívica y social.
sidera subordinado al trabajo y se regirá por el dispuesto en
la ley de Contrato de Trabajo. En el caso de las cesiones la La empresa insiste en sus escritos en esta línea, «de la mayor
empresa podía deducir de las retribuciones las cuantías de las importancia en el plan de conjunto del poblado son la escue-
rentas que nunca podían ser superiores a las normas estable- la para niños y niñas, las cuales, aparte de su misión educa-
cidas por la ley de Contrato de Trabajo de 1944.11 tiva y de facilitar la instrucción primaria, tienen también un
papel significativo en la orientación del preaprendizaje».13
El número de viviendas construidas siempre era inferior al
número de trabajadores. De esta situación la dirección ob- El economato
tenía ventajas en términos de control, de tal modo que una
medida de tipo asistencial mostraba su carácter disciplinario. Otro de los ejemplos de la política paternalista fue la rea-
lización de un economato. En un contexto de necesidades
La disposición espacial del poblado respondía a criterios je- alimenticias y racionamiento podemos entender su cons-
rárquicos y la diferencia en la superficie de las viviendas y de trucción en el poblado. Hasta 1947 no se aprueba la cons-
las parcelas respondía al escalafón laboral de sus ocupantes. trucción del edificio definitivo en el que se incluyen dos
Un segundo aspecto de la disposición espacial era la cercanía bares y dependencias para centralizar todos los servicios de
a la fábrica de cara a ahorrar tiempo en los desplazamientos y abastecimiento del poblado.
permitir un mayor control e inspección de la vida obrera. De
hecho la guardia jurada de la que disponía la empresa para la La normativa que regulaba los economatos laborales tene-
seguridad en sus instalaciones y en la portería también hacía mos que buscarla a principios de los años cuarenta, momen-
vigilancia en el poblado. to en el que el Estado obligó a las empresas de determinados
sectores de la industria y de los servicios a constituir econo-
matos.14 Y será en el año 195815 cuando se apruebe la obliga-
Las actuaciones de ENCASO en materia toriedad de las empresas de más de quinientos trabajadores
de servicios de disponer de un economato.

La escuela Con este servicio cubrían las necesidades básicas de los tra-
bajadores y sus familiares aumentando el rendimiento de la
Al igual que las otras empresas del INI, ENCASO tuvo mano de obra. La puesta en marcha del economato sirvió
como prioridad en el diseño del poblado la construcción de para contener el precio de los productos en la villa y mono-
una escuela para los hijos de los empleados. Su construcción polizar la distribución de los productos racionados, fijados
comienza en 194912 y finaliza en 1950. mensualmente por la Comisaría de Abastos.

Esta escuela de primera enseñanza se trata de una institución La posesión de la cartilla del economato suponía un privi-
de iniciación a la disciplina. En coherencia con la moraliza- legio para sus titulares por el ahorro que llevaba aparejado.
ción, las aulas estarán segregadas por sexo. Se insiste en la Este beneficio social abría más la diferencia entre los trabaja-
formación religiosa, con la enseñanza del catecismo y con dores de ENCASO y el resto.

305
poblado, como por ejemplo las instalaciones recreativas del
grupo de empresa. El casino funcionará desde principios de
los años cincuenta en el edificio del economato y de las es-
cuelas y estará allí instalado hasta el año 1963. El resto serán
las instalaciones deportivas que se van a demorar considera-
blemente, excepto las pistas de tenis construidas al lado de
la residencia-albergue. Será en 1960 cuando se construya el
campo de fútbol17y en 1963, el Club de Empresa Lar, que
consta de cafetería, comedor, biblioteca, sala de juegos, sala
de cine, etc.

El mecanismo para canalizar las actividades colectivas de-


portivas o culturales fue el Grupo de Empresa que fue cons-
tituido el 6 de febrero de 1959. El elitismo del club quedó
patente por no admitir como socios a la clase obrera ni a
personas de la localidad que no fueran empleados de la em-
Iglesia poblado actualidad.
presa. El club se financiaba con la aportación de empresa y
de los socios. Esta tutela y dependencia financiera suponía
un dispositivo de control más.
El hospital
La iglesia
Su construcción se debió finalizar a finales de 1949, habili-
tándose para este servicio una de las viviendas de empleados. La primera capilla se instaló en 1950 en el local del economa-
En 1967 se construye un edificio propio para esta finalidad
to. Allí permanecería hasta mediados de los años sesenta. En
situado al norte del poblado. En este hospital estaban cen-
1962 se empieza a construir la iglesia y se finaliza en 1965.1
tralizados los servicios médicos y de accidentes de trabajo. El
Está dedicada a Nuestra Señora de la Luz, en memoria de
facultativo de la empresa era también médico de la Seguri-
la esposa del entonces presidente de ENCASO, Luis Arias
dad Social y de esta manera tenían controladas las bajas por
enfermedad y el absentismo. Martínez.1La construcción de la capilla primero y posterior-
mente de la iglesia, responde a la finalidad de atender las
Las residencias necesidades espirituales de los trabajadores y sus familias y
constituye un dispositivo para moralizar a la población ade-
La empresa edificó residencias para personal soltero y tam- más servirá para generar lealtad y consentimiento en la po-
bién para aquel que se desplazaba a trabajar temporalmente blación.
a la villa. En este sistema de residencias vemos nuevamente
el planteamiento jerárquico de la empresa observado ya en
las viviendas. Conclusiones

A principios de 1947 se inician las obras de la residencia de El Estado franquista realizó a través de ENCASO una mag-
ingenieros y la de empleados, finalizando la primera en 1949 nífica operación de propaganda e imagen con la que consi-
y la segunda en 1951.16 guió el título de «empresa ejemplar» en el año 1962.

El personal pagaba unas tarifas que trataban de cubrir el cos- Con la construcción del poblado de viviendas y las instala-
te del servicio y el importe se deducía del salario del traba- ciones de servicios se completaban las necesidades básicas
jador. de los trabajadores y de sus familias. Estas disfrutaban de
una vivienda y de su tiempo de ocio organizado, barato y
La residencia de empleados y de extranjeros estaban situadas de cierta calidad. La empresa se volcó en su construcción
en viviendas. La residencia de ingenieros tenía un edificio buscando un efecto publicitario y en este la jerarquización
propio con capacidad de veintiséis camas. Debemos destacar es evidente.
las diferencias existentes en el coste por plaza y día que te-
nían las residencias siendo más elevado cuanto más categoría El poblado tiene aspectos de calidad como los urbanísticos
tenía el trabajador. y constructivos que fueron destacados por diversos autores y
que merecen ser protegidos y conservados.
Las instalaciones culturales y deportivas
Lo más criticable quizá sea la gran inversión realizada por el
Para cubrir las necesidades de ocio y tiempo libre la em- Estado y ENCASO en favor de una minoría en un contexto
presa construyó varios edificios previstos en el proyecto del de recursos escaso como era la posguerra española.

306
Notas

1
Souto López, M., (2012), pp. 91-175 y M. Núñez Orjales y M. Souto
López, (2012), pp. 41-52.
2
A. M. As Pontes. Correspondencia de la alcaldía. Oficio del alcalde
dirigido al Fiscal Provincial de la Vivenda. 2/08/1950.
3
I.N.I. (1949), p. 33.
4
Para ampliar el estudio del proyecto y de los aspectos urbanísticos
puede consultarse a Martínez Suárez, X.L. (2007).
5
I.N.I. (1949), p. 37.
6
I.N.I. (1949), p. 33-34.
7
 ENCASO: Memoria… 1948, p. 21; ENCASO: Memoria... 1949,
p. 32; ENCASO: Memoria... 1949, p.14; 1954, p. 12, e A. M. As
Pontes. Plano n.º P-1679 del poblado y de la zona da fábrica. 1946 e
Plano n.º P-2C. P-1167. Plano de situación actual de la 1.ª etapa del
poblado y planta general. 4/10/1949.
8
A.M. As Pontes. Licencia para dos casas para 4 viviendas de 1.ª cate-
goría en la 3.ª etapa del poblado en el año 1954 y licencia para dos
bloques para cuatro casas de ingenieros en el año 1959.
9
A.M. As Pontes. Licencia para 38 viviendas de renta limitada solicita-
da el 31/08/1960
10
A.M. As Pontes. Licencia para viviendas de 3.ª categoría (1945). Li-
cencia para viviendas de 4.ª categoría. Licencia para casas de 5.ª cate-
goría. Anos 1950, 1954.
11
Orden del 23/04/1949 por la que se aprueba el reglamento de la Em-
presa Nacional “Calvo Sotelo” de Combustibles Líquidos y Lubrican-
tes, S.A., artículo 111.
12
ENCASO: Memoria…, 1949, p. 32.
13
I.N.I. (1949), p. 33.
14
Orden del Ministerio de Trabajo de 30/01/ 1941, modificada por la
Orden del 06/04/ 1946.
15
Decreto del Ministerio de Trabajo de 21/03/1958.
16
Estuvo instalada en la vivienda núm. 525 y la 529.
17
ENCASO: Memoria... 1960, p. 13.
18
A. M. As Pontes. Licencia de obra concedida el 4/05/1962.
19
Fallecido el 26/09/1964 y enterrado en Madrid. El 26/11/1965 sus
restos fueron depositados en la recién finalizada iglesia de As Pontes
según su deseo.

Bibliografía

Instituto Nacional de Industria: Empresa Nacional Calvo


Sotelo de Combustibles Líquidos y Lubricantes. Descripción general del
grupo de Puentes de García Rodríguez. Madrid. INI, 1949.
Martínez Suárez, X. L.: As Pontes de García Rodríguez. Da vila me-
dieval aos polígonos de vivendas. A construción da Galicia urbana, A Coruña,
Consellería de Vivenda e Solo, 2007.Núñez Orjales, M. y M. Sou-
to López: «El poblado industrial das Veigas en As Pontes de García
Rodríguez (A Coruña): evolución histórica, problemática urbanística y
jurídica», De Re Metallica, 18, (2012), pp. 43-54.
Souto López, M.: «O poboado da Empresa Nacional Calvo Sotelo.
Un exemplo de cidade xardín na España franquista», Hume, Revista de
Estudos Históricos Locais, n.º 5, (2012), pp. 91-175.

307
El poblado industrial de As Veigas en As Pontes de García
Rodríguez (A Coruña). Evolución histórica y urbanística.
Problemática actual y medidas que garanticen
su conservación
Marina Núñez Orjales y Manuel Souto López
Concello de As Pontes de García Rodríguez

Resumen:
El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer la creación, evolución histórica y situa-
ción actual del poblado industrial de As Veigas. Este poblado fue construido por la Empresa
Nacional Calvo Sotelo durante la década de los cuarenta y cincuenta del siglo pasado. Su cons-
trucción junto con las fábricas anexas permitió el crecimiento urbano del municipio de As Pon-
tes de García Rodríguez multiplicando por dos el suelo de naturaleza urbana. Se crea así a nivel
urbanístico y formal una moderna y ejemplar ciudad jardín, que en el plano social presenta un
modelo donde se plasman la jerarquía existente dentro de la empresa.

Las hipótesis de las que parte el trabajo son explicar la razones que llevaron a optar por este
modelo urbanístico y social con el objetivo de demostrar que se pretendía realizar una ciudad
ejemplar para unos trabajadores ejemplares que fueran el modelo del nuevo Estado franquista.

Por otra parte se presenta el poblado actualmente con la problemática urbanística y jurídica que
tiene con el objetivo de plantar una solución de cara a su conservación, puesta en valor y venta
por parte de la empresa propietaria.

Nos acercaremos a explicar los cambios producidos en el paisaje urbano pontés caracterizado
por un gran crecimiento urbano desde la instalación de la Empresa Nacional Calvo Sotelo en los
años cuarenta y posteriormente de Endesa en los años setenta en el municipio.

La metodología empleada y las fuentes utilizadas serán el repaso al proyecto del poblado jun-
to con la evolución de la normativa urbanística del municipio que han llevado a la situación
actual. Para poder proponer alternativas de futuro haremos una revisión de los instrumentos
de desarrollo urbanístico empleados por otros municipios que como el de As Pontes de García
Rodríguez trataron de facilitar la venta de las viviendas de los poblados junto con la protección
de su modelo urbanístico y estética empleados en su creación.

Las conclusiones a las que hemos llegado explicarán como el mantenimiento de la propiedad del
poblado por parte de la empresa trajo consigo una cierta conservación de su modelo original que
se vio rota por una parca regulación urbanística y por actitud de dejadez en cuanto a la disciplina
urbanística por parte de las distintas corporaciones municipales.

Palabras clave:
Poblado industrial, ciudad jardín, medidas de protección, As Pontes.

Abstract:
The present work has as purpose announce the creation, historical evolution and current situation of
the industrial village of Veigas. This settlement there was constructed by the Empresa Nacional Calvo

309
Sotelo during the decade of the 40 and 50 of last century. His construction together with the attached
factories allowed the urban growth of the municipality of As Pontes de García Rodríguez multiplying
by two the soil of urban nature. There is created this way to urban development and formal level a
modern and exemplary city-garden, which in the social plane a model presents where they form the
existing hierarchy inside the company.

The hypotheses of which it divides the work are explains the razones that they led to choosing for this
urban development and social model with the aim to demonstrate that one was trying to realize an
exemplary city for a few exemplary workers who were the model of the new Pro-Franco State. On the
other hand one presents the settlement nowadays with the urban development and juridical prob-
lematics that has with the aim to plant a solution with a view to his conservation put in value and
sale on the part of the proprietary company.

We will approach to explain the changes produced in the urban landscape pontés characterized by a
great urban growth from the installation of the Empresa Nacional Sotelo in the 40s and later Endesa
in the 70s in the municipality. The used methodology and the used sources seran the revision to the
project of the settlement together with the evolution of the urban development regulation of the mu-
nicipality that they have taken to the current situation. To be able to propose alternatives of future
will make a review of the instruments of urban development development used by other municipali-
ties that as that of As Pontes de García Rodríguez tried to facilitate the sale of the housings of the settle-
ments together with the protection and aesthetic of his urban development model used in his creation.

The conclusions to which we have come sound to explain as the maintenance of the property of the
settlement on the part of the company brought I obtain a certain conservation of his original model
that one saw it rotates for a laconic urban development regulation and for attitude of carelessness as
for the urban development discipline on the part of the different municipal corporations.

Keywords:
Industrial villaje, city-garden, protection measures, As Pontes.

El Poblado de As Veigas se encuentra situado en As Pontes ción de una central térmica de 25000 Kw, una fábrica piloto
de García Rodríguez. Fue construido por la Empresa Nacio- de destilación de lignitos, las instalaciones mineras y, entre
nal Calvo Sotelo de Combustibles Líquidos e Lubricantes los servicios auxiliares, la construcción de viviendas para los
(ENCASO). trabajadores e instalaciones necesarias para el suministro de
agua. En una segunda fase, la construcción de una fábrica
Es un modelo de poblado industrial, y, como veremos, cons- de combustibles y lubricantes, así como la ampliación de las
tituye a nivel social un ejemplo del llamado paternalismo instalaciones mineras y los servicios auxiliares. Alguna de las
industrial; y a nivel urbanístico y formal, un ejemplo de ciu- fábricas contempladas será desechada, como la de combusti-
dad jardín. bles, para construir una fábrica de fertilizantes, un aumento
de la potencia eléctrica de la central térmica y la ampliación
ENCASO fue creada en 19421 y desarrolló sus actividades del poblado por las necesidades de personal.
hasta el año 1974, tenía como objeto social la producción de
combustibles líquidos y lubrificantes.
Los poblados de ENCASO en España
Los planes de ENCASO son recogidos en el Plan para la fa- Motivaciones que determinan su construcción
bricación de Combustibles Líquidos y Lubricantes e Indus-
trias Conexas, aprobado por la ley de 26 de mayo de 1944. ENCASO se propone desde un principio la construcción de
poblados para facilitar alojamiento a sus trabajadores, como
Este Plan contemplaba para As Pontes de García Rodrí- así recogía también el Plan aprobado por el Gobierno en
guez en dos fases las siguientes instalaciones: la construc- 1944.

310
Plano fachadas casas ingenieros, año 1959.

de zonas verdes, etc. El desarrollo del proyecto del poblado


Fotografia aerea Poblado de As Veigas actualidad.
y su evolución van a seguir un camino paralelo al de las ins-
talaciones industriales. A medida que vayan desarrollándose
los proyectos industriales irá creciendo el poblado. Así pa-
Estos poblados fueron realizados en las localidades de Puer- sará de las ciento cincuenta viviendas previstas inicialmente
tollano (Ciudad Real), Escombreras, (Cartagena, Murcia), hasta la cifra final de doscientas veinte viviendas, cifra que
Andorra y Escatrón (Teruel) y As Pontes de García Rodrí- algunas veces no era real ya que eran utilizadas estas para
guez (A Coruña). residencias de obreros o empleados y otros servicios como la
primera clínica.
La necesidad de facilitar este alojamiento vino determinada
por múltiples motivos, unos más genéricos que afectan a la El arquitecto fue Javier García Lomas y Mata (Madrid,
España de la época y otros particulares de cada localidad 1916-Madrid, 2005). Estudió arquitectura en Madrid gra-
donde se asienta la empresa. Uno de ellos es la escasez y la duándose en el año 1942 y trabajando en el I.N.I. y en EN-
deficiente situación de la vivienda en la España de posguerra CASO desde entonces. Participó también José Blasco Robles
que era también patente en As Pontes. (Almería, 1904- Madrid, 1986), arquitecto de la Sección de
Lignitos y asesor del Consejo de Administración.
La misma empresa reconoce la necesidad de un poblado
para el personal, «medida necesaria dada la falta de un nú-
cleo importante de población en las cercanías y la necesidad Elementos de la ordenación urbanística
social de dotar a aquel de viviendas adecuadas». del Poblado. Los viales

En la misma publicación justifica la creación de un poblado El Poblado está atravesado por dos ejes principales, uno en
con las siguientes palabras: «La realización de esta obra que- sentido este-oeste, atravesado por la carretera de Ferrol-Rá-
da plenamente justificada ante la imposibilidad de disponer bade en una longitud de seiscientos metris y con una an-
en Puentes de García Rodríguez de viviendas en número y chura de quince metros de vial y cara a la que orientan las
en condiciones adecuadas para él alojamiento de dicho per- fachadas las viviendas y los edificios principales de servicios,
sonal, que en la actualidad constituye ya una plantilla de con la intención de potenciar el valor ejemplar de esta ini-
alguna importancia». ciativa y por el camino real que conducía de As Pontes a la
Vilavella; y otro eje, en sentido norte-sur, de unos quinien-
Existen otros elementos que contribuyen a realizar este tos metros y con una anchura de unos cien metros donde
programa de viviendas y uno de ellos es la intención pro- se sitúa la plaza central y el resto de edificios sociales del
pagandística o la tradición de construcción de viviendas poblado que enlazan con la carretera de acceso a las instala-
para trabajadores de la industria o de la minería, que en ciones industriales.
España era de carácter privado y que realizaron promocio-
nes de viviendas para sus trabajadores desde principios del En cuanto a las vías secundarias están situadas en la zona
siglo XX. norte de la carretera, fragmentando la zona de obreros, la
más amplia, en bloques cuadrangulares de sesenta por sesen-
ta en sentido este-oeste.
El proyecto y los arquitectos
El poblado queda así dividido en cuatro grandes áreas, resi-
El proyecto incluye aspectos como la capacidad, el emplaza- denciales y de servicios, con un centro geométrico que coin-
miento, la parcelación, la tipología de edificios, la situación cide con la plaza situada ante el economato-escuela.

311
Bloques seis viviendas quinta categoría, año 1949.

Vivienda cuarta categoría, año 1948.


Las viviendas

Su construcción se desarrolló en cuatro etapas consecutivas


que se inician en 1946 y finalizan en 1963, llegándose a un años 1960-62 en colaboración con la I.N.V. Están situadas
total de doscientas veinte viviendas. entre el camino real y la carretera de Ferrol-Rábade y cons-
tituyen las viviendas de segunda y tercera categoría, siendo
Las dos primeras, desarrolladas en 1946-1949 y en 1950- construidas cuarenta y seis viviendas.
1953, respectivamente, corresponden al poblado inicialmen-
te previsto. La tercera fase, aprobada en 1954, corresponde Existe una segunda zona de empleados al norte de la carrete-
a las sesenta nuevas viviendas para los trabajadores de la fá- ra con las fachadas dando frente a esta y donde se realizaron
brica de fertilizantes. Por último, la cuarta fase corresponde treinta viviendas.
las treinta y ocho viviendas de renta limitada, de segunda
categoría, construidas entre 1960 y 1963. A partir de aquí Los tipos de vivienda son muy variados siendo todas ado-
se considera finalizado, si bien en los años siguientes conti- sadas con la excepción de las agrupaciones de cuatro y seis
nuaron realizándose añadidos y reformas que completaron la viviendas construidas a finales de los años cincuenta y prin-
oferta de servicios del poblado. cipios de los años sesenta en colaboración con la I.N.V.

El resultado de la construcción es un complejo sistema je- Las dimensiones oscilan entre los ciento diez metros cuadra-
rárquico de viviendas que traduce el escalafón laboral de la dos y los doscientos dieciséis metros cuadrados, en función,
empresa y que provoca una tipología diversa con diferencias básicamente, del número de dormitorios, que oscila entre
en las agrupaciones, en los alzados, en las superficies, etc. tres y cinco.

Existen varias zonas en el interior del poblado donde son Las viviendas de obreros están situadas al norte de la carretera
construidas viviendas. En la zona de ingenieros (primera de Ferrol. Comprende un total de cientro treinta y cuatro vi-
categoría) en la que predomina el sistema de vivienda uni- viendas y una gran variedad, predominando las alineaciones
familiar aislada, aunque se dan casos de viviendas adosadas de seis viviendas. Se edificaron dieciséis bloques de viviendas
en fechas más tardías. La intención era la de privilegiar a su adosadas, unas para capataces y maestros de cuarta categoría
ocupante que desempeña puestos dirigentes en la empresa. y las de obreros propiamente dichos de quinta categoría.

Las parcelas son de grandes dimensiones en torno a mil me- Todas las viviendas se organizan en una sola planta, con su-
tros cuadrados y las superficies construidas oscilan entre los perficies que oscilan entre los 60 y los cien metros cuadrados.
doscientos doce metros cuadrados y los doscientos ochenta Constan de: cocina, salón-comedor y entre dos y cuatro dor-
metros cuadrados por vivienda. mitorios, observándose una clara tendencia a la reducción
del número de dormitorios cuanto más tarde se construían.
Aquí se construyeron diez viviendas entre 1948 y 1960. Las
viviendas constan de: vestíbulo, cocina, comedor, sala de es- Las parcelas resultantes eran destinadas por los trabajadores
tar, despacho y cuatro o cinco dormitorios, distribuidos en a distintos usos. Desde el jardín para las viviendas de los
dos o tres alturas. ingenieros y algunos empleados incluso de huertas o corrales
en las viviendas de cuarta y quinta categoría, que le propor-
En las zonas de empleados predominan las adosadas y las cionaba alimentos en una época de racionamiento y salarios
agrupaciones de seis viviendas adosadas construidas en los bajos.

312
Vivienda primera categoría, actualidad. Viviendas tercera categoría, actualidad.

Las instalaciones de servicios Iglesia

Estas instalaciones estaban ya incluidas en el anteproyecto La primera capilla se instaló provisionalmente en 1950 en el
de 1945, donde se preveían edificios para cubrir la mayoría local del economato destinado, en principio, para casino de
de las necesidades de sus habitantes. empleados. Será en el año 1962 cuando se solicita la licencia
municipal5 y se inician las obras. En 1963, a raíz de la visita
Las residencias del presidente del I.N.I., Juan Antonio Suanzes, se acuerda
acabarla y será inaugurada en el mes de julio de 1965.
La residencia de ingenieros se inicia en 1947 y se finaliza en
1949. La de empleados se inaugura en 1951.2 Esta residencia Está dedicada a Nuestra Señora de la Luz, en memoria de
de ingenieros consta de sótano, planta baja y planta alta, la esposa del entonces presidente de ENCASO, Luis Arias
con una superficie cubierta de seiscientos veintidós metros Martínez.
cuadrados. En el sótano están las instalaciones frigoríficas y
el almacén; en la planta baja, los salones, comedores, cocina, Se edificó en una parcela de 3375 m2. Tiene unas dimensio-
lavandería y habitaciones del personal de servicio; en la plan- nes de 40 x 30 m con una superficie cubierta de 748 m2. La
ta alta, los dormitorios, con capacidad de veintiséis camas. estructura es de hormigón armado, con revestimiento exte-
rior de piedra y cubierta de pizarra.
Economato-escuelas
Instalaciones culturales y deportivas
En 1947 se aprueba la construcción del edificio en el que se
incluyen dos bares y dependencias para centralizar todos los Están previstas en el proyecto original del poblado pero no
servicios de abastecimiento del poblado.3 Una vez concluido se realizarán hasta el año 1960 cuando se aprueba la cons-
se aprovecha parte de sus instalaciones para ser dotada como trucción del campo de fútbol.6 En 1963 se inaugura el Club
sede de las escuelas y la capilla. de Empresa Lar, que consta de cafetería, comedor, bibliote-
ca, sala de juegos, sala de cine, bolera, billar, sala de reunio-
Es una construcción cuadrangular que consta de planta baja nes y exposiciones. Al lado serán construidas las piscinas.
porticada, dos torreones laterales con planta alta y un to-
rreón central con dos plantas. Están unidos entre sí por una
galería porticada. Características urbanísticas y arquitectónicas

Clínica Desde el punto de vista urbanístico, el poblado constitu-


ye un «polígono» con unas dimensiones de veintisiete con
Su construcción debió finalizar a finales de 1950, habilitán- cuatro hectáreas, y es considerado por Xosé Lois Martínez
dose para este servicio una de las viviendas4 de empleados Suárez,7 como una de las mayores operaciones urbanísticas
que estaba frente a la carretera de Ferrol, junto al eje del de creación de tejido urbano habida hasta ese momento en
poblado, para facilitar así la rapidez de acceso a la misma. Galicia, seguida por los ensanches de A Coruña (doce hec-
En 1967 se construirá un edificio propio situado al norte del táreas en 1885) y Vigo (cinco hectáreas en 1875), con una
poblado, junto al campo de futbol. relación ambigua con la villa, pues aún cuando se construye

313
en sus proximidades, lo hace con una voluntad expresa de Para conseguir esta finalidad, se podrían utilizar los dos ca-
no integrarse en la misma, manifestando un carácter cerrado minos que exponemos a continuación:
respecto del entorno urbano y social.
La elaboración de un nuevo Plan General de Ordenación
Otros caracteres formales son la jerarquización, traduciendo Urbana (PGOM) en el que se recoja la ordenación detallada
urbanísticamente el escalafón laboral de ENCASO, propie- del poblado y también una normativa de protección y pues-
taria de los terrenos; la eliminación de la manzana cerrada, ta en valor del conjunto.
sustituida por la edificación abierta y discontinua; la arqui-
tectura unificada, con series de viviendas de la misma tipolo- La modificación de las Normas Subsidiarias Municipales
gía; la importancia de las zonas verdes, tanto de uso público (NNSS), sin perjuicio de que estas remitan a la redacción
como privado; y la variedad de usos del suelo, pues además de un Plan Especial de Protección dado el innegable interés
del espacio edificado para viviendas, que ocupa la mayor histórico y arquitectónico del poblado como patrimonio in-
parte de la superficie, ofrece una multitud de servicios que dustrial, urbanístico y arquitectónico, puede concluírse su
lo convierten en una entidad autosuficiente en la mayoría idoneidad para salvaguardar sus valores arquitectónicos, y
de los aspectos de la vida. Tales caracteres morfológicos per- acometer las necesarias obras de rehabilitación, adecuando
miten considerar el poblado como un ejemplo de ciudad las viviendas a las necesidades actuales, respetando las tipo-
jardín. logías edificatorias de cada zona, pero también es necesario
que contenga las normas necesarias para adaptar las edifica-
ciones a las necesidades actuales y a los estándares de habi-
Desarrollo urbanístico posterior y medidas de tabilidad y normas higiénico-sanitarias hoy en día vigentes.8
conservación Por otra parte deben definirse los usos del resto de los edifi-
cios, sin olvidar las pautas de su ordenación paisajística. Se
El poblado fue evolucionando a lo largo del tiempo con trata por tanto de la protección, catalogación, conservación
algunas modificaciones pero que no tuvieron una impor- y mejora de las edificaciones existente y el medio físico en el
tancia sustancial para que variara formalmente el modelo que se asientan.
urbanístico y arquitectónico. Una de las razones fundamen-
tales residió en que se que mantuvo la propiedad privada de El poblado tuvo un proceso urbanizador y edificatorio que
ENCASO y posteriormente de Endesa a lo largo de estos no estuvo acompasado de las oportunas cesiones para do-
años. Por otra parte también contribuyó la escasa pero al taciones públicas establecidas en la legislación urbanística
mismo tiempo conservadora regulación urbanística vigente vigente, por lo que existe un déficit público en las instalacio-
aprobada en las Normas Subsidiarias Municipales (NNSS) nes existentes en esta zona. A ello se añade la circunstancia
del año 1985. de que parte de los servicios existentes (alumbrado público,
pavimentación y evacuación de aguas) se encuentran en mal
Sin embargo algunas obras llevadas a cabo a cargo de la estado o son insuficientes, por lo que es necesario una actua-
empresa o bien de particulares en los últimos años contri- ción de mejora que debe sujetarse a cesiones previstas en la
buyeron a que se viera afectado negativamente el modelo. legislación urbanística actual.
Nos referimos a la construcción de garajes y alpendres que
no respetaron las alineaciones, que ocuparon en mayor o En virtud de todo ello, por considerar que se trata de un
menor medida las parcelas alterando la intensidad de ocu- suelo en el que no hubo ningún tipo de cesión y dado el mal
pación, rehabilitaciones en viviendas que supusieron la estado de la urbanización, será necesaria la cesión obligato-
ampliación y consecuente alteración de la fachada original, ria y gratuita de suelo, destinado a espacios libres, sistemas
etc. Por otra parte también se realizaron nuevos viales para locales de equipamiento y viales, así como costear y ejecutar
acceso a algunas viviendas que desdibujan el sistema viario las obras de urbanización necesarias.
original.
Dado que el ámbito del poblado es propiedad de un único
Las Normas Subsidiarias Municipales (NNSS) del año 1985 titular, el desarrollo de las determinaciones del presente Plan
garantizan el uso, el volumen y las condiciones estéticas exis- se realizará en un sola unidad de ejecución a través de un
tentes en el poblado y, por lo tanto, la esencia de la ciudad convenio urbanístico con el Ayuntamiento de As Pontes de
jardín presente en su origen. Estas normas, sin embargo, García Rodríguez.
provocan, dada su limitación, numerosas obras que como
apuntamos anteriormente degradan el conjunto urbano-in-
dustrial.
Notas
Por eso, además de la necesidad de una mayor sensibilidad y
concienciación del poder político municipal sería deseable el
1
Fue formalizada en escritura pública el 24 de novembro de 1942.
2
Estuvo instalada en la vivienda núm. 525 y en la 529.
desarrollo de una normativa de protección y puesta en valor 3
ENCASO: Memoria... 1948, p 21.
del poblado.

314
4
Vivenda núm. 406 A.
5
A.M. As Pontes. Licencia concedida el 4 de mayo de 1962.
6
ENCASO: Memoria … 1960, p. 13.
7
Catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de A Co-
ruña.
8
Núñez Orjales, M. y M. Souto López, (2012), p. 54.

Bibliografía

Instituto Nacional De Industria: Empresa Nacional Calvo


Sotelo de Combustibles Líquidos y Lubricantes: Descripción general del grupo
de Puentes de García Rodríguez, Madrid, INI, 1949Martínez Suárez, X.
L.: As Pontes de García Rodríguez: da vila medieval aos polígonos de vivendas.
A construción da Galicia urbana, A Coruña, Consellería de Vivenda e Solo,
2007.
Núñez Orjales, M. y M. Souto López: «El poblado industrial
das Veigas en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña): evolución histó-
rica, problemática urbanística y jurídica», De Re Metallica, 18, enero-junio
,(2012), pp. 43-54.

315
El Conjunto Histórico de las Fábricas de Metales
de Riópar: «Empresa modelo» del Franquismo
Marta Vera Prieto
Universidad de Castilla-La Mancha.1 Asociación de amigos de las Reales Fábricas de Riópar

Resumen:
La presente comunicación quiere arrojar un poco de luz sobre un caso industrial muy elocuente
en lo que se refiere a forma en la que se entrelazan el trabajo y la vida durante el franquismo.
Se localiza en la Sierra de Alcaraz, dentro de la provincia de Albacete. Las Fábricas de Metales
de Riópar fueron declaradas «empresa modelo» en 1954 por el Régimen, en época de la autar-
quía, por su ejemplaridad como colonia industrial y autosuficiencia: con sus cinco centrales
hidroeléctricas en uso, la Industrial Metalúrgica produce su energía motriz, mientras que se ob-
tiene del Coto de la Mina la madera necesaria para el funcionamiento de hornos y carpintería.
La autarquía obliga a la creatividad: se fabrican también herramienta y maquinaria, adaptando
las viejas máquinas de siglos pasados a los nuevos usos. Pero la ejemplaridad de esta empresa
está también relacionada con el carácter de la masa trabajadora, forjada a lo largo de los siglos
a través de estrategias patronales de control obrero. Todos los servicios municipales son asumi-
dos por la fábrica: el local del ayuntamiento, la capilla y la casa del cura, la clínica y la casa del
médico, el cuartel de la Guardia Civil, la posada, el economato, el teatro y el local de la banda
de música  son propiedad de la industria. La empresa recibe también en 1969 la medalla al
«mérito sindical». La reciente recuperación del archivo de empresa de las Fábricas Metalúrgicas
de Riópar, uno de los cuatro bienes castellano-manchegos incluidos en el Plan Nacional de Pa-
trimonio Industrial y recientemente declarado Conjunto Histórico, abre una nueva fuente para
el estudio de la historia industrial de España, especialmente rica en documentación del período
de la dictadura de Franco. El archivo es custodiado hoy por el Museo de las Reales Fábricas de
San Juan de Alcaraz, abierto al público desde 2001. Mientras que los documentos de 1846 a
1933 son escasos y muchos de ellos están en delicado estado de conservación, los fechados entre
1933 y 1996 resultan muy completos. Así pues, el recorrido de la Industrial Metalúrgica de San
Juan de Alcaraz durante los años del franquismo está bien documentado y está esperando su
análisis.

Palabras clave:
Industria metalúrgica, paternalismo industrial, empresa modelo.

Abstract:
This communication wants to shed some light on a very eloquent industrial case in regards to how
they intertwine work and life under Franco regime. It is located in the Sierra de Alcaraz, in Albacete
province. Riópar Metal Factories were declared «Model Enterprise» in 1954 by the regime, in times
of autarky, for their exemplarity as industrial colony and self-sufficiency: with its five hydroelectric
plants in use, the Industrial Metallurgical produces its own motive power, while obtains the necessary
timber for furnace operation and carpentry from the Mine mountain . The autarky requires creativ-
ity: They also manufactured tools and machinery, adapting centuries-old machines to new uses. But
the “exemplarity” of this company is also related to the nature of the working masses, forged over the
centuries by employing workers’ control strategies. All municipal services are assumed by the factory:
the local council, the chapel and priest’s house, clinic and doctor’s house, the barracks of the Civil
Guard, the inn, the commissary, theater and music band are owned by the company. It also received
in 1969 the medal for the “Union merit”. The recent recovery of the historic company file, one of the
four Castilian-Manchego items included in the National Industrial Heritage Plan and recently de-

317
clared Historic Complex, brings a new source for the study of the industrial history of Spain, especially
rich in documentation of the dictatorship period. The file is now guarded by the Museum of the Royal
Factory of San Juan de Alcaraz, open to the public since 2001. While 1846-1933 documents are scarce
and many of them in poor condition, all dated between 1933 and 1996 are very complete. Thus, the
path of the Metallurgical Industrial San Juan Alcaraz during the Regime years is well documented,
awaiting analysis.

Keywords:
Metallurgical industry, industrial paternalism, model enterprise.

Las Fábricas de Latón de Riópar ras), como en las propiamente industriales de los siglos XIX
y XX, para finalizar en la etapa posindustrial, tras la crisis del
En Fábricas de Riópar (así figuraba en los mapas hasta 1997, petróleo, en los años setenta (Cañizares Ruiz, 2003: 90).
cuando, tras el cierre de las fábricas de latón, pasó a llamarse
simplemente Riópar) el señor Luis Escudero Arias,2 don Luis, De sus talleres han salido innumerables objetos de latón
fue regente de la Industria Metalúrgica de San Juan de Alcaraz y otros metales: orfebrería religiosa, ferretería y construc-
S. A., desde 1941 hasta 1975. Ingeniero militar procedente ción, hidráulica, calefacción, alumbrado, menaje, así como
del ejército franquista, fue además alcalde del municipio, y elementos utilizados en ferrocarriles y construcción naval.
apoderado por los propietarios (que vivían en Madrid más Durante el siglo XIX fue galardonada en las Exposiciones
bien ajenos a su remota posesión), dueño en funciones de la Universales (Fuster Ruiz, 1976: 62). Figuras cinceladas
fábrica y de las viviendas de los obreros, de la iglesia, la escue- con arte y oficio centenarios, transmitidos de padres a hijos
la, el teatro, la banda de música, las casas del cura, el médico durante generaciones y producidas íntegramente en Riópar,
y el maestro, el cuartel de la guardia civil y la cárcel, etc., amo decoran iglesias, hogares y palacios de toda España.
por tanto, en gran parte, de los destinos de los habitantes de
la colonia industrial. La figura omnipresente en el pueblo,
tal y como lo fue para España el general Franco. En 1954 fue Del paternalismo industrial del siglo XIX
declarada «empresa modelo» por el Régimen. A lo largo de a la dictadura paternalista (y militar)
estas líneas trataremos de ver en qué consistía su ejemplari- del general Franco
dad, heredada en gran parte de otros tiempos. Las Fábricas
Metalúrgicas de Riópar, uno de los bienes incluidos en el Plan El carácter de la colonia obrera se forjó desde su creación,4
Nacional de Patrimonio Industrial y recientemente declarado pero será sobre todo a partir de 1846 cuando la empresa,
Conjunto Histórico,3 son un valioso testigo de los primeros constituida como Compañía Metalúrgica de San Juan de
intentos de industrialización en nuestro país: constituidas Alcaraz, desarrolle al máximo la fórmula del paternalismo
en 1773 por el ingeniero vienés Johann-Georg Graubner (al industrial.5 Como en otros lugares del país, el férreo control
amparo de las políticas de Carlos III para el desarrollo de la de trabajo y vida de los trabajadores propio del paternalismo
industria nacional), como Reales Fábricas de Latón, Tumbaga decimonónico será reactivado por la dictadura de Franco,
y Cinc, han estado en funcionamiento hasta nada menos que con sus propias características. Mientras que en Europa estas
el año 1996. Al pie del Calar del Mundo, de la única mina de prácticas desaparecen, en España se produce «la ampliación
calamina conocida hasta el momento en España, se creaba la temporal del fenómeno paternalista tras la Guerra Civil del
primera fábrica de latón nacional. Fue pionera en experimen- año 1936. Será en esos años cuando las prácticas que definen
tación metalúrgica e ingenios hidráulicos aplicados a la pro- el paternalismo industrial alcancen mayores dimensiones
ducción en serie, dentro del contexto europeo de la primera sectoriales y territoriales […] dominado por las relaciones
revolución industrial (Helguera Quijada, 1984). sociales centrípetas y por una acusada permeabilidad entre
trabajo y vida, y diseño de un espacio físico y social pauta-
Se trata pues de un hito histórico, con más de doscientos do, marcado por un estricta segregación interna». (Rodrí-
treinta años de historia empresarial que hacen de la colonia guez y Losada, 2007: 3)
obrera a la que dieron nacimiento, el pueblo de Riópar, un
privilegiado objeto de investigación. La presencia continuada El apelado término paternalismo parece igualmente válido
de la empresa desde 1773 hasta 1996 permite su estudio en el para ambos modelos, en los que se identifica la figura (mascu-
contexto de las distintas fases del proceso de industrialización lina) del patrón con la figura del padre e incluso con Dios —la
en España: desde las iniciales o preindustriales (manufactu- religión es omnipresente en el programa—, quien con una

318
mano alimenta y da cobijo, y con la otra golpea y desprovee,
cuando no se hace exactamente lo que él requiere. Se configu-
ra como un poder más fuerte, más sabio y todopoderoso. Los
obreros son tutelados prácticamente como niños: niños son
cuando entran (muchos menores de catorce años, con parti-
das de nacimientos falseadas)6 y así se les trata de por vida. Las
mujeres son mantenidas en una constante minoría de edad,
siendo contratadas, como aprendiz, solo aquellas sin varón
al cargo (en situación de viudedad u orfandad).7 Fuera de la
exigente ala protectora, solo queda la miseria más absoluta.

Existe además un claro paralelismo entre disciplina indus-


trial y militar, ensalzada en el himno de los obreros de San
Juan de Alcaraz. Fue compuesto en 1941 por el poeta Loren-
zo Guardiola (médico de la Industrial) y musicalizado por el
maestro Antonio Díaz (sacristán). El parecido musical con el
himno de la Falange es patente.8 Título de «Empresa Modelo» concedido en 1954. Archivo Histórico de las Fábricas
de Riópar.
De la Sierra en los picos más altos
brota el himno viril del metal,
armonía de yunque de hierro miento de sangre durante el siglo XIX y a raíz de la solidaridad
y lenguaje de torno al girar. obrera, llevaron a mejoras laborales, siempre dentro del con-
Soy obrero forjado de bronce trol casi absoluto de la empresa sobre el trabajo y organización
que al trabajo se entrega con fe, del tiempo libre de los empleados propio del paternalismo.
por mi Dios, por mi hogar y mi Patria
con ardiente tesón lucharé (BIS) Se creó una Caja de Socorros o Monte-Pío que suministra-
El fuego del crisol ba pensiones (para cubrir accidentes y sueldos vitalicios) y
nos llena de su luz premios para incentivar el trabajo. Los más de trescientos
y brilla como el sol operarios tenían en la colonia escuela, capellán, médico ci-
que es amor y virtud. rujano, boticario y pósito. Contaba además con un teatro,
gimnasio y academias de dibujo y música, responsable de la
La gloria del taller tradición musical viva hoy en Riópar (Arizcún: 1889).
nos venga a iluminar, La Compañía asistía dentro y fuera del trabajo, apoyada en
que empieza a amanecer el discurso de la Iglesia católica que impregnaba de lleno
trabajar, trabajar (BIS) la moral impuesta. Producción y reproducción eran igual-
Las turbinas girando veloces mente controlados por los patronos para la obtención del
nos arrullan con bella canción, máximo beneficio a largo plazo:
los motores encierran vibrantes
del trabajo la noble emoción. Ella[la organización de la colonia] ha permitido la unidad
Camaradas los brazos nos demo de marcha en medio de tan variada multitud de objetos
para ser en la guerra y la paz fabricados, ha facilitado la constante sucesión de obreros
los pilares más firmes de España que van pasando de la categoría de aprendices meritorios a
y el honor de San Juan de Alcaraz. (BIS) la de veteranos, ascendiendo el jornal a medida que rinden
mayor trabajo útil, época que suele coincidir con la de
En Riópar no se daban los terribles problemas de hacinamien- creación y aumento de la familia, y descendiendo algún
to y condiciones insalubres propias de las ciudades industriales tanto cuando sus aptitudes decrecen, que es cuando los
del siglo XIX (véase Barcelona); sí que encontramos parale- hijos, que a su vez tomaron puesto en el aprendizaje, van
lismos con otros núcleos industriales localizados en entornos escalando bancos y tornos, y llevan al hogar la parte de re-
rurales, como las colonias obreras del Llobregat (Dorel-Fe- cursos que al padre ya no alcanza. Podrán parecer nimios
rré, 2005: 35-38), las cuencas mineras asturianas (Sierra estos detalles, pero es decisiva en la permanencia tradicio-
Álvarez, 1990) o algunos ejemplos manchegos como la nal de las mismas familias al amparo de la empresa que las
fábrica de cementos el León, en Guadalajara (López Ca- sustenta, y en esa mutua y recíproca estimación de una y
lle, 2004). Las gentes de los pueblos, aisladas de las corrien- otras se mantiene el carácter patriarcal del conjunto.10
tes ideológicas anarquistas y socialistas, proporcionaban una
mano de obra mucho más dócil y manejable.9 Las corrientes Este modelo de intervención social no difiere mucho, en lo
de mejora de las condiciones de los obreros en España y Eu- esencial, del que se reproduciría años después durante la dic-
ropa, conseguidas a través de las múltiples huelgas y derrama- tadura, cuando fue declarada «empresa modelo».

319
La «Empresa Modelo» del franquismo 1985: 188). El despacho de la dirección es presidido por un
Cristo, fundido en bronce por los trabajadores, que cuelga
La herencia de la compañía será, tras la crisis minera de los crucificado del anagrama de la fábrica, la cruz de Caravaca.
años veinte, retomada por nuevos socios. En 1933 se cons- La Guardia Civil se encarga de que no falte nadie a misa el
tituye la Industrial Metalúrgica. Al llegar la Guerra Civil, la domingo.
gerencia se refugia en Alicante, gracias a la negociación del
contable con un miembro del partido comunista. Mientras, Hasta 1971, Riópar dependió de la luz generada por la In-
las fuerzas gubernamentales se hacen cargo de la empresa y dustrial; y no será hasta 1970 que se construya una iglesia
dedica la producción a fabricar espoletas y bombas de mano. distinta de la capilla del edificio de la dirección. Hasta la
En estos años se constituye la biblioteca de la dirección, con muerte de Franco no habrá centro de salud distinto del de las
una colección de libros técnicos de la editorial Labor y otros, fábricas. Los obreros heredan de sus padres las herramientas
regalo del Gobierno republicano. No se registran en Riópar de labor; fuera del horario fabril, van a la academia de dibujo
grandes hechos durante la guerra; la única muerte violenta, o música, o trabajan el huerto propiedad de la Industrial:
de un obrero afiliado a la CNT, parece tener motivos distin-
tos a los políticos.11 […] para mantener vivos el carácter tranquilo, la ad-
hesión tradicional, al amor al país y la preferencia por
Al acabar la guerra retoman el cargo los socios de la empresa. el hogar, a la vez que la salud y el bienestar de aquellas
Vuelven a fabricarse objetos de latón, bronce, plata, alpa- familias. Cuando la luz del día se prolonga más que el
ca y acero inoxidable. La historia se repite: todos los servi- trabajo del taller, en derredor de las fábricas se ve salpi-
cios municipales son asumidos por la fábrica, reactivándose cado el fondo verde o terroso de sembrados y labrantíos
la colonia industrial. La población creció hasta los tres mil por las manchas azules de las blusas de trabajo, y los que
habitantes, alcanzando su máximo censal histórico. En esos poco antes manejaban diestramente la lima sobre el ban-
años de intenso hambre en toda la comarca, ser contratado co, se inclinan luego afanosos sobre la tierra, manejando
por la fábrica era garantía de amparo, como ser funciona- con igual destreza la azada. Esa fisonomía local, propia
rio. Según un testimonio obrero, «la gente le suplicaba [a y exclusiva, ejerce una influencia mucho más honda y
don Luis] que metieran a sus hijos, llorándole. Dentro de la decisiva de lo que a primera vista pudiera creerse en la
fábrica mal, pero fuera peor. Había mucha hambre en la Sie- permanencia de personas y cosas.13
rra. En aquellos tiempos no se respiraba […] hoy se puede
hablar. Entonces, el que no tragaba, que cogiera la maleta y En 1955 Pío XII introduce en el calendario oficial la festi-
se fuera». Únicamente unas pocas casas del pueblo no perte- vidad de San José Obrero, patrón de los trabajadores; el 1
necían al complejo fabril. de Mayo, vinculado a la lucha internacional por los dere-
chos obreros, es transformada en Riópar en fiesta patronal
A finales de los años cuarenta, llega a las fábricas Leopoldo de la aldea El Laminador. Su chimenea en pie recuerda que
O´Donell, perito electricista. Con él se abandona el obsoleto fue uno de los núcleos fabriles de mayor actividad de las
sistema de poleas y se impulsa la electrificación; se concentra fábricas. Con Franco, había toque de queda, a las diez, en el
la actividad en San Juan, construyendo un gran taller de me- recinto rectangular que componen viviendas y talleres desde
canizado. Realiza el primer intento de controlar tiempos, se mediado el siglo XIX. El sindicato vertical encajó perfecta-
arreglan saltos de agua y turbinas, y se establece la red de agua mente con el carácter especial del obrero de San Juan, ya
potable en el pueblo. «Tenía muy, muy buen trato con los descrito en 1908, explicado incluso en términos raciales:
trabajadores […] llevaba siempre el uniforme de los obreros,
atento a cómo se hacían las cosas, interviniendo y enseñando La segunda causa [del buen progreso de la empresa] es
él mismo sobre las máquinas, que sabía reparar».12 el espíritu tradicional y hereditaria sucesión de la masa
obrera. (…) si escudriñarais en el archivo parroquial las
En 1954 es declarada «empresa modelo» por el Régimen, por humildes estirpes genealógicas de los obreros de hoy,
su ejemplaridad como colonia industrial (según los postula- encontraríais en casi todas ellas a los obreros de ayer y
dos de «hermandad, jerarquía y servicio») y autosuficiencia: veríais como en aquellos pacíficos hogares y modestas fa-
sus cinco centrales hidroeléctricas producen energía motriz, milias, la blusa azul del obrero metalúrgico de San Juan
mientras que se obtiene del Coto de la Mina la madera nece- pasa de padres a hijos y a nietos en no interrumpidas
saria para calentar el metal, secar los moldes, hacer embalajes tradiciones de trabajo asiduo, de actitud profesional, de
en carpintería, etc. La autarquía obliga a la creatividad: se heredada adhesión y de congénita docilidad. No parece
fabrican también herramienta y maquinaria, adaptando las sino que aquellos alemanes que Graubner congregó para
máquinas de siglos pasados a los nuevos usos. Las consig- instalar la explotación minera y la industrial, dejaron in-
nas franquistas y el nacional catolicismo lo impregnan todo: jertas en los troncos robustos de las familias del país sus
«Significaba algo más que la etiqueta del estado católico. cualidades morales e intelectuales, a la vez que su com-
Había que configurar, “en católico”, la totalidad de la vida petencia técnica, conservándose profundamente arraiga-
pública y privada, y aquí destacaremos por su importancia dos al nativo suelo, pero vivificados y rejuvenecidos con
las relaciones de producción y la educación». (Tello, J. A. la savia nueva del extranjero injerto. (…) al lado de sus

320
San José obrero: Fiesta patronal de la aldea de El Laminador. 1 de Mayo de 2012. Marta Vera.

padres o hermanos mayores aprenden y se adiestran en Pero las diferencias salariales con el resto de España harán
la fabricación. Y como el natural crecimiento de pobla- que muchos obreros emigren y se establezcan por su cuenta
ción produce un exceso de personal, muchos de ellos, en Madrid, Barcelona o Valencia.
en diferentes épocas de su vida, por diversas circunstan-
cias, han ido a establecerse en otros puntos, llevando sus
excelentes aptitudes y cualidades, y distribuyéndose por Últimos años de la dictadura, últimos intentos
toda España. En Madrid, Barcelona, Valencia, Santander de reactivación
y otras muchas capitales y centros fabriles se han creado
talleres ya en exclusiva ya principalmente manejados por Entre 1973 y 1976 los obreros compran sus casas; unas cien
los diestros, dóciles y trabajadores obreros de San Juan viviendas, tasadas en setenta y cinco mil, quince mil y tres-
de Alcaraz.14 cientas mil pesetas. La Industrial vende también algunos
terrenos. Por primera vez con elecciones municipales, hay
No se registran demandas obreras, todo es acatado. La única un alcalde sin relación con la empresa. En estos años toma
manifestación que se recuerda la protagonizan los habitan- la dirección el hijo de Luis Escudero. Son tiempos de pro-
tes de la aldea Casa Noguera («la pequeña Rusia» como es funda crisis industrial y problemas internos. Según Silverio
conocida) cuando, al llegar la luz pública, les cortan la luz Martínez:
que generaban con su viejo molino, de época de Graubner.
Todos a casa, expulsado un trabajador, y la vida continúa. En los últimos años de la Industrial la tónica eran los
Las fábricas reciben en 1969 la medalla al mérito sindical y impagos; sin embargo seguían saliendo 1 o 2 expedicio-
dos trabajadores la de la fidelidad; para el director-alcalde, la nes semanales. La dirección achacaba los problemas eco-
del trabajo. Ayuntamiento y fábrica son uno. nómicos a la subida de los sueldos por quinquenios de
antigüedad (que comenzó con la democracia). Pero no
La rama de Cubertería será competitiva desde los años trein- se invirtió en maquinaria, trabajábamos igual que hacía
ta hasta los setenta. En 1968 se contrata como director a José cien años. Se ganaba la mitad que en campo, de tem-
María Novials, químico textil. Se compran tornos automáti- porero. En 1984, UGT fuerza el cierre de la Industrial
cos y se aplica control de tiempos. Habrá mejoras en la sec- y la apertura de la Sociedad Anónima Laboral; éramos
ción de baños y en la incorporación de sistemas de protec- 60 trabajadores. No pudimos hacer otra cosa: estábamos
ción para los trabajadores (extracción de polvo metálico en entre la espada y la pared. Pero no nos dieron pautas.
el ramo de Pulido). Se marchará en pocos años. A partir de Nos quedamos como huérfanos, sin padre y sin madre.
entonces, la sección de Grifos mantiene vivas las fábricas; se Siempre habíamos sido trabajadores, dirigidos. Con la
alcanza el máximo de producción de mil cien grifos diarios. nueva situación, cada uno empezó a mirar lo suyo, sin

321
preocuparse por el bien común, No supimos cooperar. pues para su adjudicación se sorteaba entre los obreros. Se puso tam-
Con el tiempo me doy cuenta: esto era un jamón, cada bién en marcha la escuela-fábrica de charnelas con niños del Hospicio
de Alcaraz. Otro beneficio para los obreros era la exención del servicio
cual sacó su tajada y al final nos dejaron el hueso. militar (Helguera, 1984). Estas acciones pretendían atraer y fijar al
trabajador en la empresa.
La actividad, pese a todo, continuará hasta 1996, tomando 5
Término nacido junto al de Ingeniería social, en el último tercio del
en los últimos años la forma de Sociedad para la recuperación siglo XIX.
6
J. J. Villalba conserva la partida de nacimiento de su padre, quien en
de la artesanía de Riópar, que introdujo la fundición a la cera 1914 dejó Riópar para establecer un próspero taller de metalistería en
perdida e inició el expediente de declaración de las fábricas Madrid. La fecha no coincide con la registrada en 1890 en el archivo
como Bien de Interés Cultural. El conjunto fabril es hoy en de las fábricas, lo que prueba estas prácticas.
su mayor parte propiedad del Fondo de Garantía Salarial, que 7
El mismo libro referido en la nota n.º 6 refleja los sueldos de estas
se hizo cargo de los pagos pendientes. Tres empresas familiares mujeres, significativamente más bajos que los de sus compañeros en
las mismas funciones.
del pueblo continúan usando antiguos modelos y moldes, el 8
Es posible escucharlo en http://www.riopar.info/musicas/himnor.
oficio del latón y la rica tradición metalúrgica de Riópar. mp3
9
 A este respecto resultan muy ilustrativos los discursos patronales reco-
gidos por Sierra Álvarez, 1990.
Memoria del Trabajo: El Archivo Histórico
10
La Construcción Moderna, 1908, p. 117.
11
Según queda registrado en la Causa General de 1939 del municipio
de las Fábricas de Riópar de Riópar, Archivo de Hellín. Los distintos testimonios recogidos pa-
recen confirmarlo.
El Archivo Histórico de las Fábricas de Riópar es custodia- 12
Testimonio de Ginés López del Castillo (Maestro de Grifos).
do hoy por el Museo de las Reales Fábricas de San Juan de 13
La Construcción Moderna, 1908: 115
Alcaraz, abierto al público desde 2001. Está compuesto de
14
La Construcción Moderna, 1908, pp.113-114.
libros contables, documentos administrativos, inventarios,
catálogos, fotografías, planos y dibujos originales fechados
entre los años 1846 y 2001, abarcando más de ciento cin- Bibliografía
cuenta años. Mientras que los documentos de 1846 a 1933
son escasos y muchos de ellos están en delicado estado de Anónimo: «Una industria secular española: la Compañía Metalúrgica
conservación, los fechados entre 1933 y 1996 resultan muy de San Juan de Alcaraz», La Construcción Moderna, Madrid, (15 de marzo
completos. Así pues, el recorrido de la empresa durante los de 1908), pp. 93-100 y (30 de marzo de 1908), pp. 111-118
años del franquismo está bien documentado, esperando su Arizcún, Ramón de: «Un viaje a las fábricas de San Juan de Alcaraz»,
análisis. Desde aquí se quiere hacer un llamamiento a inves- en La Ilustración española y Americana, n.º XVI, (30 de abril de 1889),
pp.255-258 y n.º XX, (30 de mayo de 1889), pp.319-322.
tigadores interesados para que se acerquen a este rico archivo
Cañizares Ruiz, Mª del Carmen: «Patrimonio minero-industrial en
empresarial. Castilla-La Mancha: El área Almadén-Puertollano», Investigaciones Geográ-
ficas, n.º 31, Universidad de Alicante, (2003).
No menos importante es la posibilidad que ofrece a los pro- Dorel-Ferré, Gràcia: «Habitatge obrer i colònies industrials a la pe-
pios habitantes de la comarca para reconocerse y valorar su nínsula ibérica», Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Catalu-
propia identidad histórica, la memoria del trabajo tan ínti- ña, Barcelona, 2005, pp. 35-38.
mamente ligada a sus propias existencias, generando así nue- Fuster Ruiz, Francisco: «Fábricas de Riópar, pioneras de la indus-
vas posibilidades de desarrollo socio-económico a través de tria metalúrgica española», revista de estudios albacetenses Al-Bazit, n.º 2,
la reapropiación de su rico patrimonio industrial. (1976), pp. 51-57
Helguera Quijada, Juan: La industria metalúrgica experimental en el
siglo XVIII: las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz 1772-1800, «Estudios
y Documentos»,n.º XLIII, Universidad de Valladolid, 1984.

Notas Rodríguez Galdo, M. X.y A. F. Losada: «Paternalismo empresa-


rial y “desarrollismo”. Reflexiones sobre la construcción del poblado mine-
1
ro de Fontao», revista Galega de Economía, vol. 16, (2007).
Marta Vera Prieto elabora su tesis doctoral con el título «Patrimonio
Industrial y musealización: Fábricas de San Juan de Alcaraz», becada Sierra Álvarez, José: El obrero soñado. Ensayo sobre el paternalismo
por la Fundación Juanelo Turriano. industrial, Asturias 1860-1917, Ed. siglo XXI, Madrid, 1990.
2
De su esquela (ABC del 3 de Mayo de 1984): «Ilustrísimo señor Don TELLO, J.A.: «Qué era el nacional-catolicismo», en Historia del franquis-
Luis Escudero Arias. Artillero, ex procurador en Cortes, ex alcalde de mo. Primera Parte. Diario 16, Madrid, 1985, p. 188
Riópar, ex Consejero Delegado de la Industrial Metalúrgica de San LÓPEZ CALLE, Pablo: Paternalismo industrial y desarrollo del Capitalis-
Juan de Alcaraz. Medalla de plata del Mérito en el Trabajo y al Mérito mo: la fábrica de cementos el León de Guadalajara, 1900–1930, Tesis Doc-
Sindical; encomiendas de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas, de toral UCM Madrid, 2004.
Cisneros, del Mérito Civil y de la Corona de Italia; medalla al Mérito
Militar con distintivo blanco; Cruz y placa de San Hermenegildo,
medalla de Sufrimientos por la Patria y de Ex Cautivos y diversas
condecoraciones nacionales y extranjeras».
3
D.O.C.M. Nº 238 del 06-07-2010
4
Entre 1774 y 1780, según prescripción del ministro Campomanes, se
construyeron viviendas para los trabajadores, cada una con un peque-
ño trozo de tierra para el cultivo conocido con el nombre de suerte,

322
Calzados Coloma: posguerra y represión
Aurora Galán Carretero
Profesora Contratada- Doctora de Sociología, Facultad de Relaciones Laborales y los Recursos Humanos,
Universidad de Castilla La Mancha

Resumen:
La presente comunicación es parte de la tesis doctoral centrada en el estudio de las transforma-
ciones sociales en la sociedad almanseña, producidas por la innovación tecnológica y organiza-
tiva en la fábrica de calzados Hijos de Francisco Coloma (situada en Almansa, Albacete). Esta
fábrica de calzados se convierte en pionera en la introducción de toda una serie de innovaciones
técnicas y organizativas que la convierten en una de las principales empresas del calzado en Es-
paña en los años veinte y treinta.

La investigación inicial parte del origen de la fabricación de calzado artesanal, su paso a la pro-
ducción fabril y el posterior desarrollo industrial. Esta comunicación está centrada en el análisis
de la última etapa de la empresa marcada por el cierre de la fábrica y el tremendo impacto que
esto tuvo para la ciudad de Almansa.

La Guerra Civil supuso un freno al desarrollo de la industria, el cierre de los mercados y la gran
caída de la demanda, suplida, solo en parte, en el sector del calzado por la fabricación de botas
para el ejército. Calzados Coloma, destinaba su producción al ejército republicano, bajo los con-
tratos previos establecidos con el Gobierno español. Pero la cuestión de fondo más importante
es la pertenencia de esta familia de industriales a la masonería que se remonta hasta principios
del siglo XIX. Esto sumado a la pertenencia de algunos de los componentes de la familia al
Partido Republicano Radical Socialista va a llevar consigo la persecución política y el cierre de la
empresa. Calzados Coloma siguió funcionando, a pesar de esta situación, a lo largo de los años
cuarenta hasta el año 1955.

Abstract:
This communication is part of the doctoral thesis focused on the study of social transformations in Al-
mansa society, produced by technological and organizational innovation in Sons of Francisco Coloma
footwear factory (located in Almansa, Albacete). This shoe factory becomes pioneer in the introduc-
tion of a range of technical and organizational innovations that make it one of the leading footwear
companies in Spain in the 1920s and 1930s.

The initial research is based on the origin of handcrafted footwear, passing to manufacturing pro-
duction and the subsequent industrial development. This communication is focused on the analysis
of the last stage of the company marked by the closure of the factory and the tremendous impact this
had for the town of Almansa.

The Civil War was an obstacle on the development of the industry, the closure of markets and the big
drop in demand, supplied, only in part, in the sector of the footwear sector by making boots for the
army. Coloma Footwear focused its production on the Republican Army, under previous contracts
with the Spanish Government. But the most important issue is the membership of this family of man-
ufacturers to freemasonry that dates back to the early 19th century. This added to the membership of
some of the members of the family to the Radical Socialist Republican Party will bring the political
persecution and the closure of the company. Coloma Footwear continued to operate, despite this situ-
ation, throughout the 1940s up to the year 1955.

323
Objeto de estudio y bases de la investigación tayloristas y fordistas, en un espacio territorial y temporal
muy diferente del conocido como el fordismo español. Un
La industria del calzado ha sido analizada por diferentes au- hecho de gran relevancia se produce a principios de los años
tores (Nadal, 1994 y Fortuny Oños, 1966). Los talleres de treinta de la mano de Viriato Coloma: la introducción de la
elaboración de calzado de cuero se distribuían en el territo- cadena de montaje.
rio español alcanzando la cifra de doce mil a mediados del
siglo XIX y a finales eran ocho mil. Estas estadísticas exclu- La Guerra Civil afecta de forma directa a la fábrica y a la
yen a Navarra y País Vasco como productores de calzado de producción de calzado, pero es en la posguerra cuando los
cuero en esta etapa analizada. Sin embargo era en Barcelona problemas de abastecimiento de materias primas y de ener-
donde se localizaban el mayor número de talleres zapateros. gía se hacen patentes y provoca la reducción de producción
A finales del siglo XIX, la provincia aglutinaba el 13 % de de forma importante. Calzados Coloma destinaba su pro-
los talleres zapateros de España (Miranda J.A ,1998: p. 86). ducción al ejército republicano, bajo los contratos previos
A continuación le seguían en importancia numérica las Islas establecidos con el Gobierno español. La persecución po-
Baleares, especialmente la isla de Menorca (Carles Manera lítica a la que se ve sometida la familia Coloma termina de
(dir.), 2002). Otra zona de especial importancia era la del complicar la difícil situación de la empresa.
Valle del Vinalopó, esta zona tiene importantes relaciones
con la localidad de Almansa. La empresa de Calzados Co-
loma es la principal empresa de la localidad de Almansa La Guerra Civil y sus efectos en la empresa
(Albacete). Las importantes innovaciones tecnológicas, or- Calzados Coloma
ganizativas y sociales nos llevaron a analizar la historia de
esta empresa.1 El primer Gobierno franquista se constituye en 1938, y a
partir de ese momento se comienza a planificar un nuevo
La industria zapatera, en Castilla-La Mancha, a mediados orden social y económico. En este año se establecen dos nor-
del siglo XIX queda reducida a alguna tenería y a unos pocos mas de especial relevancia. La primera es la ley de Comisio-
talleres artesanos, en muchos casos destinados a la repara- nes Reguladoras de la Producción de 18 de julio de 1938, por
ción de calzado. Los orígenes se remontan a finales del siglo la que se regulaban los problemas de producción y distribu-
XIX. En 1875 aparece el primer establecimiento a nombre ción de las materias primas. La otra norma, el decreto para la
de Francisco Coloma, es la primera fábrica de calzados que implantación de Nuevas Industrias del 20 de agosto de 1938,
aparece en Almansa. En 1897, tras la muerte del fundador, la por el que sometía cualquier ampliación, traslado o cambio
fábrica pasa a denominarse Herederos de Francisco Coloma. de denominación social de las empresas a la autorización
Dos años después, se instala en lo que sería su emplazamien- previa del Ministerio de Industria y Comercio. Según Ju-
to último, el antiguo cuartel de caballería. En 1900 se produ- lio Fernández (2004: pp. 31-33), la importancia de estas dos
cían 87000 pares y en 1906 1 360000. normas se encuentra en la continuación del proteccionismo
e intervencionismo estatal que queda patente en el decre-
La introducción de la maquinaria, en 1907, específicamente to de Desmovilización de Talleres y Fábricas de Propiedad
la United Shoe Machinery Company, va a suponer convertir Privada de 1 de abril de 1939, una vez terminada la Guerra.
a la empresa Hijos de Francisco Coloma en la fábrica pio-
nera en España de la utilización de maquinaria extranjera y La empresa Coloma, al finalizar la Guerra, comenzó a sentir
de la aplicación de los principios tayloristas. Este proceso in- también los grandes cambios que estaban convulsionando el
dustrializador iniciado por Calzados Coloma va a modificar país. La situación económica de la empresa, en esos primeros
a su vez las estructuras sociales de la localidad de Almansa años de posguerra, no era todavía delicada. El capital so-
(Galán, 2011). Modificaron las condiciones de trabajo y vida cial de Calzados Coloma en abril de 1939 es de 3 000000 de
de los trabajadores y trabajadoras de la Fábrica de Calzados pesetas, representado por 6000 acciones al portador de 500
Coloma. Aniceto Coloma, introdujo una serie de medidas pesetas cada una. En ese momento estaban suscritas 5491,
sociales, como son: la jornada de ocho horas, los seguros repartidas entre 51 miembros.
sociales, el economato obrero, la obligatoriedad de la esco-
larización de los aprendices, etc. El carácter innovador de
Aniceto se pone de manifiesto cuando envía a sus hijos a es- La represión alcanza a la familia Coloma
pecializarse en diferentes secciones de la fábrica de calzados
en el extranjero. Además de la situación de posguerra, que se materializó en
una situación financiera muy adversa, como una de las cau-
En los años treinta, se hace patente que el proceso de racio- sas fundamentales del cierre de la empresa, nos encontramos
nalización de la empresa Calzados Coloma se encuentra en con una segunda, apuntada en todas las entrevistas realiza-
un proceso de asentamiento. En esos momentos, dirigida das. Esta causa de peso se refiere a las vinculaciones políticas
por Cesar, Viriato y Rodolfo y sus tíos Herminio y Ernesto. de la familia, concretamente con la masonería, motivo por
Se llevan a cabo sistemas de control del trabajo y rendimien- el cual, esta familia de industriales sufrió una persecución
to de los trabajadores y trabajadoras propios de los sistemas política.

324
En este punto conviene recordar algunos datos sobre la ma- presa”. Las razones: la trayectoria totalmente clara de una
sonería (Ferrer Benimeli, 1980 y Ayala, 1986), como la crea- familia o de varios miembros de la familia que apostaba
ción en 1880 de la logia almanseña conocida como Rosa N.º por el republicanismo como una vía hacia la democracia.
171, que estaba constituida por cuarenta y tres miembros. Concretamente, Rodolfo y Viriato fueron unos militan-
Entre los comerciantes e industriales aparecían el nombre tes muy significativos dentro del Partido Republicano
de Antonio Coloma Gil, padre de toda esta dinastía de ar- Radical Socialista. Además tanto Rodolfo como Viriato,
tesanos e industriales, y además aparece el nombre de su y creo que César, pertenecían a la logia masónica que
hijo, Francisco Coloma Sáez, y el del nieto, Aniceto Coloma se había establecido durante aquellos años en Almansa.3
Martínez. En 1884 la Rosa fue disuelta por irregularidades
administrativas y ya no se volvió a constituir una logia ma- Previamente el Gobierno franquista comienza a retirar la
sónica hasta los años treinta del siguiente siglo (Requena concesión de la bota militar a Calzados Coloma, favorecien-
Gallego, 1990). do a Calzados Segarra (Peña Rambla, 1998) en Val D’Uxó.4
Esto va a suponer un duro golpe para la empresa, que inten-
La logia Paz y Amor n.º 9 del grande Oriente Español, de tó reorientar la producción: «Por eso lo que yo te digo que la
Almansa, fue la más importante de la provincia de Albacete. cosa de los Coloma, terminó la guerra, termino de hacer el
En el año 1933, pertenecían a la logia César Coloma, Ro- zapato para el ejército, tanto para el ejercito de fuera como
dolfo Coloma y Viriato Coloma,2 miembros a su vez del para el de dentro y entonces fue cuando surgió Segarra, y Se-
Partido Republicano Radical Socialista (Requena Gallego, garra se dedicó a hacer el zapato para todo el ejército». (E1)
1991). Todas estas vinculaciones políticas pueden hacer pen-
sar fácilmente que, aunque ricos e influyentes industriales, Uno de los mecánicos de la empresa describía así aquellos
tuvieran bastantes dificultades en la Dictadura de Franco. momentos, resaltando que una de las posibles razones po-
dría ser la presión a las que se le sometió a los Coloma debi-
La causa del cierre se produce fundamentalmente por cues- do a las cuestiones políticas:
tiones políticas, así se lo expresaba Jesús Gómez en una en-
trevista en televisión: Efectivamente, los mejores años de mi vida los pase allí,
eso es verdad, o sea, como será aquello. Ya hubo unos 4
El cierre de la empresa inducido desde el Gobierno, en ó 5 meses que íbamos pero no trabajábamos. Estábamos
las jornadas de mayo del 97, familiares directos de la fa- viendo si se podía hablar o no se podía hablar, así daba
milia llegaron a transmitir el testimonio de otro familiar dinero el Gobierno para poder arrancar porque se debía
ya fallecido, en boca del Gobernador Civil: “Contra us- una deuda, no era una deuda grande, ahora que recuer-
ted no tengo nada, le decían a Viriato Coloma, pero es do. En aquellos tiempos. Pero, parece ser que el Gobier-
que tengo órdenes de la superioridad de cargarme la em- no por la cosa política porque parece ser que los Coloma

325
eran masones o no sé lo que eran decían y, entonces, además de al clero parroquial, a las congregaciones y her-
aquel Gobierno no veía bien la política que llevaban ellos mandades religiosas, avaladas a su vez por los dirigentes de la
y no les apoyaron. En otros sitios apoyaron pero a ellos Falange en la ciudad de Almansa, en el cual se defendía a los
no. (E2) hermanos Coloma, Viriato, Rodolfo y César. Concretamen-
te, exponían lo siguiente:
En 1940 Viriato, Rodolfo, César y Jesús Sáez Cuenca5 fueron
detenidos por orden de la Audiencia de Albacete y posterior- Que la familia Coloma Candel, y los hermanos antes ci-
mente juzgados por el Tribunal Especial para la Represión de tados, de rancia solera almanseña, estuvieron siempre y
la Masonería y el Comunismo. Concretamente, Viriato en la continúan dedicados con fervor a sus actividades indus-
declaración- retractación, que se vio obligado a jurar ante di- triales y comerciales, consiguiendo a fuerza de su serie-
cho Tribunal, afirmaba que en el mes de diciembre de 1929 dad y trabajo incansable, elevar la fábrica de calzados a
ingresó en la masonería en la logia Amor n.º 9 de Elda para la categoría de Nacional; fueron completamente ajenos a
luego formar parte de la constituida en Almansa. Alcanzó el toda política activa, comportándose en las diferentes si-
grado de tercero y tenía como nombre simbólico Darwin. tuaciones con honradez y caballerosidad, y durante el pe-
Reconocía, que había desempeñado los cargos de primer y riodo rojo- marxista, es notorio que se constituyeron, en
segundo vigilante, y exponía las razones por las cuales había entusiastas defensores y amparadores, de cuantas perso-
ingresado en la masonería: nas de derechas acudieron a su casa, contribuyendo con
sus atenciones, cariño y recursos, a aliviar el cautiverio de
Porque de la lectura de sus rituales y propaganda se des- varias familias; a juicio de los que suscriben, pueden sin
prendía: que la masonería era un movimiento del espí- ningún reparo considerarse francamente adictos al actual
ritu, dentro del cual tenían cabida todas las tendencias y Estado Nacional.9
convicciones favorables al mejoramiento moral y mate-
rial del género humano; que la masonería no se hacía ór- El Consejo de Ministros conmutó la pena de doce años y
gano de ninguna tendencia política o social determinada, un día de reclusión menor por la de seis años y un día de
sino que su misión era la de estudiar desinteresada y des- confinamiento y accesorias. El Tribunal acordó que esta se
apasionadamente todos los problemas que conciernen a cumpliera en la ciudad de Albacete. La notificación se rea-
la vida de la humanidad para hacerla más fraternal.6 lizó el 23 de noviembre de 1943. A partir de ese momento
Viriato y su familia residieron en Albacete. El 1 de septiem-
En la citada declaración, afirmaba que dejó de pertenecer a bre de 1944, se solicitó por parte de Herminio González (en
la secta a principios del año 1934 con motivo de los desen- esos momentos presidente del Consejo de Administración
gaños sufridos y porque se convenció de que la realidad no de Calzados Coloma, anteriormente teniente alcalde del ex-
respondía en eficacia a la propaganda que para su ingreso se celentísimo Ayuntamiento de Almansa durante el gobierno
le había hecho. del General Primo de Rivera) la vuelta de Viriato Coloma,
pero dicha solicitud fue denegada el 23 de noviembre de
Declaraciones similares fueron presentadas por los demás 1944. Hasta el 6 de junio de 1949, una vez finalizada su con-
encarcelados: Rodolfo y Jesús Sáez.7 Viriato, posteriormen- dena, no se extinguió la pena de confinamiento. A partir de
te, fue recluido en la prisión de Porlier. Se le concedió la este momento, Viriato se incorporó a trabajar en Calzados
libertad provisional el 30 de enero de 1943 hasta que se dictó Coloma hasta el cierre de la empresa en 1955.
sentencia contra él el 14 de mayo de 1943, expedida por el
Tribunal para la Represión de la Masonería y el Comunis- Ante la situación en la que se encontraban los tres hermanos,
mo, donde se condenaba a Viriato Coloma como autor de hasta el momento del cierre de la empresa, la responsabili-
un delito consumado de masonería a la pena de doce años dad del negocio familiar corrió a cargo de Mario Coloma, el
y un día de reclusión menor y accesorias de inhabilitación hermano más joven de los cuatro varones de la familia.
absoluta perpetua para el ejercicio de cualquier cargo del
Estado, Corporaciones públicas y oficiales, entidades sub- En 1958, Viriato Coloma presentó un recurso ante el Tribu-
vencionadas, empresas concesionarias, Gerencias y Consejos nal de Represión de la Masonería, en el que suplicaba que
de Administración de empresas privadas, así como cargos de se revisara su condena en relación a las penas accesorias, es
confianza, mando y dirección de las mismas, separándole decir, a las referidas «a la inhabilitación absoluta y perpetua
definitivamente de los aludidos cargos.8 para el ejercicio de cualquier cargo en Gerencias y Consejos
de Administración en empresas privadas, así como cargos
El 27 de mayo de 1943, mientras se encontraba recluido en la de confianza, mando y dirección de las mismas»10 Alegaba
prisión provincial de Madrid, presentó una súplica al Con- que «mi única y verdadera profesión es la de Jefe Técnico
sejo de Ministros, solicitando la revocación de la sentencia. de fabricación en la industria del calzado, para la que me
Posteriormente se presentaron una serie de documentos que preparé debidamente desde la infancia y a la que me dediqué
se adjuntaron al recurso presentado. Uno de ellos firmado con todo entusiasmo durante toda mi vida, cesando en tales
por vecinos de Almansa, pertenecientes a diferentes clases actividades en cumplimiento de las accesorias que me fueron
sociales y representantes de diferentes actividades locales, impuestas en la comentada sentencia»11. Finalmente, el 13 de

326
agosto de 1958 se expidió una certificación en la que se de- lia les pagaban cuatro días todas las semanas y a los solte-
clararon reducidas las accesorias al desempeño a perpetuidad ros íbamos tres días y nos lo pagaban y los otros tres días
solo a cargos políticos y sindicales. nos los daban de fiesta y los cabezas de familia seguían
allí, Les tuvieron no un día ni dos sino un mes y otro mes
y otro mes y pagándoles, pagándoles y aguantando. (E1)
La empresa calzados Coloma en la posguerra
Los esfuerzos se centraron en sanear la situación económica,
Coloma siguió funcionando, a pesar de la situación reinante, por un lado, y por otro, reiniciar la actividad productiva. Se
a lo largo de los años cuarenta. Una buena muestra de la realizaron varios intentos para revitalizar económicamente a
actividad de la empresa se refleja en los datos de producción Calzados Coloma. En 1956 se procedió a la venta del edifi-
que figuran en un informe fechado en 1951, donde se regis- cio, máquinas e instalaciones precisas para montar la Coo-
tran 850 obreros, trabajando ocho horas al día. Realizándo- perativa sin vinculación alguna con la familia, por un lado, y
se 2400 pares con 695 obreros en ocho horas de trabajo al por otro, la cooperativa de calzados Girón que será años más
día. Se especificaba que, debido a las restricciones de energía tarde la empresa Sancho Abarca.
eléctrica y dificultades para el acopio de materias primas, el
día 24 de septiembre, con 695 obreros, se producían 1200
pares.12 La proyección de futuro seguía presente en estas fe- Los efectos del cierre de la empresa
chas ya cercanas al cierre.
Los efectos del cierre en la población almanseña se comien-
La suspensión de la actividad, en primer lugar, y el embargo zan a sentir de forma inmediata. En el cuadro que figura a
llevado a cabo por el Ministerio de Trabajo obligaron a la continuación se puede observar la importante población que
empresa a presentar en el Juzgado Municipal de Almansa, en aglutinaba la localidad de Almansa en el año 1900, siendo
el mes de enero de 1955, la suspensión de pagos. Uno de los la mitad de la población de la capital de Albacete. Las dife-
trabajadores insiste: rencias entre la capital y Almansa se van distanciando, hasta
alcanzar cifras muy diferentes en 1991. Llama la atención el
Yo me acuerdo en la Junta General de Accionistas que importante crecimiento que ha experimentado la ciudad de
hubo con motivo de la suspensión de pagos, que vino Albacete. En Almansa se aprecia un crecimiento sostenido
un curtidor de Igualada Don Pedro Palmes... Le dieron hasta el año 1940. A partir de los años cincuenta, pero so-
la palabra al final del Acto y dejo que: «Ese Gobierno bre todo en la década de los sesenta, sufre una pérdida de
que tanto ensalza la calidad, que se propone competir en población. Muchos autores apuntan al cierre de la fábrica
todo el mundo por los productos tal... como es posible de los Coloma como una de las causas principales para que
que deje caer a la Casa Coloma». (E4)13 se produzca esta disminución (Valero Escandell, et al, 1992:
pp. 131-134). Posteriormente, y a partir de los años setenta,
A partir de ese momento se ponen en marcha innumerables se observa un crecimiento sostenido, hasta alcanzar la cifra
gestiones por parte del equipo de dirección para intentar sa- de 22488 en 1991.
car la empresa a flote, teniendo muy presente el grave pro-
blema social que se creaba entre los obreros de la fábrica al El destino de muchas de las personas que emigraron de Al-
quedar sin trabajo más de seiscientas personas. Estos últimos mansa fue la zona zapatera del Valle del Vinalopó, especial-
momentos fueron dramáticos para la familia. Varios miem- mente la localidad de Elda. Desde el año 1935 al 1965 se
bros del resto de la familia fueron detenidos, entre ellos, se- produce un incremento de la población ocupada en el sector
gún relata un trabajador de la empresa, Juan Ruano, cuñado del calzado, de 7542 personas a 13854 en las localidades de
de los hermanos Coloma: Elda, Petrer y Monovar (Bernabé Maestre, 1984)

Juan Ruano, marido de Amelia Coloma, hija de Ernes-


to Coloma, estuvo en la cárcel también por represalias. conclusión
Juan Ruano hacía aportaciones económicas para que los
presos pudieran mandar alimentos o a su familia, y tal. Las vinculaciones con la masonería y las relaciones políticas
Y cogieron la lista y en la lista estaba Juan Ruano, estaba de alguno de los miembros de la familia Coloma con el Par-
Antonio Baeza el del salón de bodas, estaba Fernando tido Republicano Radical Socialista y los contactos con de-
Clemente que era cobrador nuestro en el Banco Espa- terminados núcleos de poder con el Gobierno de la Segunda
ñol». (E5) República se configuran como el eje fundamental que se ma-
terializa en la persecución política y el consecuente cierre de
Durante casi un año la familia Coloma, a pesar de la parali- la empresa. Como consecuencia, se reducen, hasta la elimi-
zación de la actividad, seguía retribuyendo a los trabajadores: nación, los pedidos de calzado y de bota militar que realizaba
el Gobierno republicano a Calzados Coloma. Esto supone,
Bueno allí no había muchos zapatos para hacer nada, en una época en la que la reducción del consumo interno,
pero nada. Todas las plantillas allí y a los cabezas de fami- debido a la situación de posguerra, y los problemas de abaste-

327
cimiento de materias primas, antes mencionados, un conjun- Fernández Gómez, Julio: Buscando el pan del trabajo. Sobre la
to de elementos que se transforman en la imposibilidad de industrialización franquista y sus costes sociales Villaverde (Madrid) 1940-
1965, Buenos Aires, Editorial Miño y Dávila, 2004.
poder continuar con la producción y terminan con su cierre.
Ferrer Benimeli, José Antonio: Masonería española contemporánea,
Este hecho supuso la destrucción de una empresa innovadora Madrid, Siglo XXI, 2 volúmenes, 1980.
en la fabricación de calzado en España. La imagen de la gran
Fortuny Oños, J.: La industria del calzado en España, Gabinete de
fábrica Calzados Coloma perdura de forma imborrable en la Estudios de la Dirección General de Industrias Textiles y Varias, Madrid,
memoria colectiva de la población almanseña. Su recuerdo, Ministerio de Industria, Servicio de Publicaciones, D. L., 1966.
hoy en día permanece, como lo que fue: «Y, además, una Galán Carretero, Aurora: Una modernización olvidada: la indus-
solera... el decir calzados Coloma, el decir eso era... lo más, el tria del calzado en Castilla-La mancha: la empresa de Calzados Coloma, y la
no va más del calzado en España». (E6) introducción de la organización científica del trabajo en su contexto social e
histórico (1900-1936), 2011. http://eprints.ucm.es/12313/
García Delgado, J. L.: «La industrialización y el desarrollo econó-
mico de España durante el Franquismo», en Jordi Nadal, Albert Ca-
rreras y Carles Sudriá (eds.): La economía española en el siglo XX.
Notas
Una perspectiva histórica, Barcelona, Ariel, 1987.
1 García Martínez, F. J.: La industria del calzado en Almansa: de los
Para conocer la historia de la empresa Coloma se puede consultar
orígenes a la industria sumergida Cuadernos de Estudios Locales n.º 9- II
la tesis de Aurora Galán Carretero: Una modernización olvidada: la
Época, Almansa, Ediciones Asociación Torre Grande, 1990.
industria del calzado en Castilla-La mancha: la empresa de Calzados
Coloma, y la introducción de la organización científica del trabajo en Gómez Cortés, Jesús. (2005) Historias de leyenda: La fábrica de los
su contexto social e histórico (1900-1936), 2011. En http://eprints. Coloma. El primer centro tecnológico del calzado en Almansa Almansa, Aso-
ucm.es/12313/ ciación Torregrande.
2
Archivo Histórico Provincial de Albacete, Sección sindical, caja 72. Gómez Cortés, Jesús, Rafael Piqueras García y María José
3
Entrevista realizada para la Televisión Local de Almansa el día 1-02- Sánchez Uribelarrea: Los orígenes de la industria. El caso de la
2000. familia Coloma publicado en Actas del Congreso de Historia de Albacete,
4
Según Peña Rambla, la figura de Franco es ensalzada sistemáticamente Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses, 1983.
por los miembros de la familia Segarra. Silvestre Segarra se expresaba
Manera, Carles (dir.): Las islas del calzado: Historia económica del sector
de la siguiente manera «Solo hay un camino a seguir… el que traza
en Baleares (1200-2000), Palma de Mallorca, Lleonard Muntaner, 2002.
Franco, única verdad inconvertible […] Lo que mande Franco, cuan-
do lo mande y como lo mande […] Una sola consigna: cumplir a Miranda, José Antonio: La industria del calzado en España (1860-
rajatabla sin excusa ni pretexto, las órdenes de Franco» (Peña Rambla, 1959), Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Generalitat Valenciana, 1998.
1998: p. 181). Nadal Jordi: «La transición del zapato manual al zapato mecánico» La
5
Jesús Sáez era el encargado general de la fábrica. cara oculta de la industrialización española. La modernización de los sectores
6
Declaración- retractación de Viriato Coloma por su pertenencia a no líderes (siglos XIX y XX), Madrid, Alianza Universidad, 1994.
la Masonería. Archivo General de la Guerra Civil Española de Sala- Peña Rambla, F.: Història de l’empresa Segarra, Col.lecció Universita-
manca. ria, Castellón, 1998.
7
Así consta en el documento del gobierno Civil de Albacete, en el que
se detallan las declaraciones-retracciones presentadas en Albacete el 17 Requena Gallego, Manuel: «Masonería y política. Albacete 1928-
de mayo de 1940. No consta en el listado la de César Coloma. 1933», en José Antonio Ferrer Benimeli (coord.): Masonería, revo-
8
Documentos del Archivo General de la Guerra Civil Española de Sa- lución y reacción , vol. 1, 1990, pp. 281-286.
lamanca. Valero Escandell, J. R., A. Navarro Pastor, F., Martí-
9
Documento perteneciente al recurso presentado por Viriato Coloma, nez Navarro y J. M. Amat Amer: Elda, 1982-1980. Industria del
firmado por más de cincuenta personas relevantes de la sociedad al- calzado y transformación social Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Dipu-
manseña en los años cuarenta y certificado por Luis de la Encina y tación Provincial de Alicante, Ayuntamiento de Elda, 1992.
Ruiz de Alarcón, jefe local accidental del movimiento de la ciudad Vilar, J.B. y P. Egea: «Movimiento obrero en Albacete durante la crisis
de Almansa. Este recurso forma parte del expediente contra Viriato de la Restauración (1902-1923)», Congreso de Historia de Albacete, tomo
Coloma Candel, Archivo General de la Guerra Civil Española de Sa- IV, Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses, 1984.
lamanca.
10
Documento perteneciente al expediente contra Viriato Coloma Can-
Entrevistas
del, Archivo General de la Guerra Civil Española de Salamanca.
11
Ibidem.
12
Informe Detalle sobre la situación técnica de la Sociedad, fechado el 24 E1: Trabajador de la Cadena Rápida de la fábrica de Calzados Coloma.
de septiembre de 1951. E2: Mecánico de la fábrica de Calzados Coloma.
13
Don Pedro Palmes era el principal acreedor de aquella suspensión de E3, Diseñador y amigo de Viriato Coloma.
pagos de Calzados Coloma pero defendía que la fábrica se mantuviera.
E4: Trabajador de la fábrica de Calzados Coloma.
E5: Trabajador de la fábrica de Calzados Coloma.
E6: Trabajadora de oficinas de la Empresa Calzados Coloma.
Bibliografía E 7: Bernabé Maestre, Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la
Universidad de Valencia. Murió el 24 de julio de 1999.
Ayala, José Antonio: La masonería en la Región de Murcia, Murcia, Me-
diterráneo, 1986.
— La Masonería en Albacete a finales del siglo XIX I.E.A. Albacete, 1988.
Bernabé Maestre, J. M.: «Industria espontánea en la provincia de
Alicante», Investigaciones Geográficas, n.º 2, (1984), pp. 195–220.

328
GESTIÓN DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES
EN EL FERROCARRIL DE CARREÑO 1955-1974:
«Relaciones Humanas» y contratación de mujeres
para administrar la pobreza
Jairo Fernández FernÁndez y Nuria Vila Álvarez
Centro de Documentación y Biblioteca del Museo del Ferrocarril de Asturias

Resumen:
Aunque son bien conocidas las dificultades económicas por las que pasaron los ferrocarriles
españoles de vía estrecha durante el franquismo sabemos mucho menos del modo en que sus
deficientes balances incidieron en dos ámbitos esenciales: el de la gestión del trabajo y el de las
relaciones laborales.

Para adentrarnos en este tema hemos escogido el Ferrocarril de Carreño, ya que constituyó un
caso paradigmático, y aún extremo, de los problemas que aquejaron a estas compañías ferrovia-
rias durante todo el franquismo.

La Compañía puso en marcha una estrategia de gestión que, como otras en el contexto del
franquismo en Asturias, recogió viejas políticas basadas en los beneficios sociales para los traba-
jadores y la contratación de mujeres para mantener baja la renta principal aportada por el varón,
apuntándolas a la «moderna» doctrina de la Escuela de Relaciones Humanas donde encajaron el
discurso de la doctrina social de Falange.

Palabras clave:
Ferrocarril de Carreño, gestión de personal, Escuela de Relaciones Humanas.

Abstract:
Les difficultés économiques des chemins de fer de voie étroite espagnols pendant le franquisme sont
bien connues, mais on connait très peu de la façon dont leurs faibles bilans ont eu influence dans deux
domains clés: la gestión du travail et les relations de travail.

Pour illustrer cette question nous avons choisi la Compagnie du Ferrocarril de Carreño, car il s´agit
d´un cas paradigmatique, et même extrême, des problèmes qui ont frappé les compagnies de voie
étroite pendant toute la période.

La Compagnie tira d´une stratégie de gestion d’entreprise qui, comme d’autres dans le contexte du
franquisme dans les Asturies, ramasse des vieux politiques fondées sur des avantages sociaux pour
les travailleurs et l ´emploi de femmes pour maintenir bas le principal revenu fourni par le mâle,
pointant à la doctrine «moderne» de l’école des Relations Humaines où l´on intègre le discours de la
Doctrine Sociale de Falange.

Mots clés:
Ferrocarril de Carreño, Management, École de Relations Humaines.

329
«Comida de hermandad» de los trabajadores
del ferrocarril de Carreño. En el centro a
la izquierda, Julio Antonio Paraja, director
de la Compañía y a su lado, Julio Paquet
presidente. 1962. Museo del Ferrocarril de
Asturias.

Las compañías ferroviarias españolas durante la segunda mi- La situación económica del Ferrocarril de Carreño, a partir
tad del siglo XX1 sufrieron una creciente evolución negativa de la autarquía, era cuando menos delicada y no mejora-
debido a la incapacidad de los ferrocarriles para competir ría sustancialmente, salvo de forma coyuntural, y para des-
con el transporte por carretera. En nuestro país cedieron el plomarse después definitivamente. A lo largo de los años
control del transporte de mercancías ya en 1954, y el de pa- cuarenta en los que la dependencia del mineral de hierro
sajeros tan solo dos años más tarde, en 1956.2 fue muy grande, parece que se produjo una ligerísima re-
cuperación, lastrada de vez en cuando por el incremento de
El problema fue singularmente grave para las compañías de los gastos en materiales y reparaciones3 o alguna subida del
vía estrecha, destinadas a garantizar la capilaridad del siste- salario4 mínimo por entonces competencia del Ministerio
ma de transporte. Esta posición les asignaba recorridos más de Trabajo.
cortos y cargas de menor entidad que las de vía ancha, un
terreno en el que no tenían ninguna posibilidad frente al Durante la primera mitad de la década de los cincuenta, la
camión o al autobús. situación mejoró gradualmente hasta 1956. En ese año se
produjeron dos acontecimientos fundamentales: uno fue la
Para sobrevivir, estas empresas recurrirían a la ineludible re- inauguración de Ensidesa en Avilés, lo que proveyó a la línea
ducción de costes en al menos dos sentidos: reduciendo la de un buen número de viajeros nuevos que hacían un uso re-
inversión y manteniendo sueldos muy bajos. Desde los años gular y continuo del servicio, y el otro fue la obtención tem-
de la autarquía y después incluso del Plan de Estabilización poral de la explotación del tramo del Estratégico que unía
muchas compañías recurrieron a sistemas de gestión que Pravia con Avilés. Todo parecía indicar que el Carreño po-
permitieran compensar los bajos salarios con unas prácticas dría consolidarse como una empresa privada, precaria, pero
de beneficios sociales. Lo que se presentó como un nuevo rentable, alcanzándose en 1959 el pico de beneficios brutos.
modelo de gestión del trabajo basado en la teoría de las Rela-
ciones Humanas que pretendía deslumbrar con su pátina de Muy pronto estas ilusiones se quebraron. La creación, por
modernidad. Esta teoría, que fue desarrollada originalmente parte de los trabajadores de Ensidesa, de una empresa coo-
por el psicólogo social australiano George Elton Mayo entre perativa de transportes que empleaba autobuses y la recupe-
1927 y 1932, planteaba la necesidad de prestar atención a los ración por parte del Estado en 1962 del tramo Pravia-Avilés,
grupos naturales y a las relaciones sociales que se formaban produjo un vuelco total en las cuentas de la Compañía que al
en el trabajo, y defendía la oportunidad de la comunicación año siguiente presentaba unas pérdidas netas de 1 171725,80
bidireccional entre los trabajadores y la dirección de tal ma- pesetas. A la altura de 1967 había perdido ya dos millones de
nera que se generase un liderazgo cohesivo; el resultado sería viajeros anuales y ese mismo año se vio privada del recurso
un aumento del rendimiento laboral. que había sido nuclear en su línea de negocio con el cierre de
las minas de hierro de Llumeres. Lo que siguió no fue sino
La aplicación de este enfoque en España, maquillaba la con- una lenta agonía hasta su ingreso en FEVE en 1974.
tinuidad de algunas propuestas previas provenientes del ca-
tolicismo social y enmascaraba el problema de fondo que era Dadas las circunstancias, el Carreño mantuvo los salarios a
la imposibilidad de recurrir al estímulo salarial. unos niveles mínimos. En palabras de una trabajadora eran

330
los «que menos ganábamos del mundo», tan poco era que
resultaba vergonzante, «que no se entere nadie de lo poco
que ganamos».5 Para compensar esta situación, a lo largo del
corto período de bonanza descrito más arriba, se repartieron
cada dos meses lo que los trabajadores llamaban pagas ex-
traordinarias; que no eran otra cosa que su participación en
el reparto de beneficios de la Compañía tal como se recogía
en los parámetros de la ley de Reforma Social de la Empresa
de 1956, y previamente, en la legislación de trabajo del pe-
ríodo autárquico.

Cuando las cosas empeoraron, la paga se suprimió y la pri-


mera reacción de algunos miembros del Jurado de Empresa
fue reclamar, en 1965, la firma de un Convenio Colectivo.
La empresa se negó, sabedora de que si aceptaba se vería
obligada a subir los salarios. De todos modos, quienes pi-
dieron el convenio no consiguieron más que un empate en
la votación, si bien la Compañía sufrió una constante pre-
sión de la Organización Sindical para que aceptara la firma
del convenio. Por otra parte, un grupo de trabajadores des-
Carlos Roa Rico, primero por la izquierda, con Julio Antonio Paraja con motivo de la
contentos se atrevieron a plantear al mismísimo ministro de conferencia sobre «Relaciones Humanas» en el Hogar Ferroviario del Carreño. Museo
Trabajo la nacionalización de la Compañía tal como expresa del Ferrocarril de Asturias.
uno de los implicados:

Entonces nosotros tomamos la decisión de decir «mira


esto no es rentable que lo pasen al Estao, porque de La aceptación, por parte de los trabajadores, durante largo
aquella les empreses que taben en el Estao ganaben mu- tiempo de un panorama salarial semejante fue posible gra-
cho más». Éramos el jefe de estación de Avilés, el de cias a su identificación con la empresa, que se consiguió re-
Gijón y yo de motorista, que yo de aquella ya expresaba curriendo al menos a dos prácticas distintas.
mis inquietudes y demás. Dijimos «como Fuenteoveju-
na, vamos a hacer un grupo todos a una»; lo pasamos La primera de ellas fue la aplicación de los parámetros de la
y llevámoslo a Oviedo y allí con el ministro de Trabajo escuela de las Relaciones Humanas. Como ya apuntamos,
que era Licinio de la Fuente. Cuando fuimos a la re- su contenido fue reformulado y puesto en práctica por una
unión a Oviedo no les gustó mucho lo que dije, pero parte importante de la élite empresarial y gestora españo-
bueno tuvieron que morderlo y me dicen a mí «Bueno, la después de la Guerra, ya que permitía incorporar viejas
oiga, usted dice que esa empresa no puede ser rentable formulaciones como el catolicismo social, del que también
y ¿Por qué?»6 bebe la doctrina social de Falange. Nos referimos por ejem-
plo a la tendencia a la igualación en el trato que estas co-
Desde entonces la situación no hizo sino empeorar, los tra- rrientes proponían y que vio, en estos momentos, como se la
bajadores del Carreño no sobrepasarían ya en ningún caso dotaba de un nuevo marco más neutro. La introducción de
el salario mínimo. Si se produjo alguna mejora se debió, en este método en Carreño se produjo en la década de los cin-
todo caso, a la intervención del Sindicato Vertical y de otras cuenta de la mano de Julio Antonio Paraja, Jefe del Servicio,
estructuras estatales. Así las cosas, la empresa enfrentó su cargo adjunto a la Dirección,8 quien puso en marcha todo
mayor reto en 1970 cuando la autoridad sindical la forzó a un programa de beneficios sociales para los trabajadores so-
aceptar su primer convenio colectivo y todo el cúmulo de bre esta base.
nuevas exigencias que le acompañaban. La empresa recono-
ció con elocuentes palabras la esta disposición recordando Los portfolios editados con motivo de las fiestas organiza-
las condiciones retributivas de su personal: das por la empresa fueron el espacio utilizado para difundir
la política de gestión entre sus empleados. Así, en la pu-
Los jornales de nuestro personal en una zona de eleva- blicación del año 1959 se recoge un artículo titulado «las
dos salarios (Uninsa, Ensidesa, etc.), son los más bajos Relaciones Humanas» escrito por Roberto Cuñat, uno de
de Asturias, pues únicamente perciben el salario míni- los principales teóricos de esta escuela; formado en el Fren-
mo de las ciento veinte pesetas. Por otra parte, las cate- te de Juventudes y perteneciente a la Asociación Católica
gorías no están jerarquizadas, por lo que resulta desmo- de dirigentes barceloneses.9 En el citado texto se recalca el
ralizador que perciba la misma retribución un jefe de carácter cristiano que subyace en el modelo americano, se-
estación o un jefe de equipo que un peón o una mujer gún la interpretación que del mismo hicieron los dirigentes
de la limpieza.7 españoles:

331
Hay incluso aplicaciones de este modelo de las Relaciones
Humanas que combinan rasgos puramente doctrinarios con
otros aspectos clásicos provenientes del pensamiento social
católico. Por ejemplo, se propone un sistema de incentivos
salariales para aquellos empleados que se preocupasen por su
instrucción. Se trataría de: Conceder determinada cantidad
de dinero a aquellos agentes que tengan conocimientos es-
peciales u ostenten algún título.16 Esta disposición respondía
a la exigencia que hacía la escuela de gestión americana de
fomentar la cultura general de los trabajadores. Se suponía
que esto les proporcionaba una base cognitiva compartida
con los patronos, lo que mejoraba la empatía. Por otra parte,
la idea de primar a aquellos trabajadores más cualificados
concuerda plenamente con las teorías empresariales del ca-
Reina y damas de honor de las fiestas de San Cristóbal, patrono del ferrocarril de tolicismo social, en su versión de la época. De hecho, no
Carreño, celebradas el 18 de julio en Candás (Carreño). 1962. Museo del Ferrocarril
de Asturias. era sino una forma distinta de implantar «sistemas de remu-
neración con incentivo, que beneficien al mismo tiempo al
trabajador y a la empresa».

La ciencia de las Relaciones Humanas de América ha Pero al papel que jugó la escuela de Relaciones Humanas a la
llegado en reenvío a Europa, ya que allí no se hizo otra hora de generar una identificación de los trabajadores con la
cosa sino dar técnica, modo científico, a los principios Compañía hay que sumarle el fuerte arraigo local del Ferro-
cristianos que un día llegaron al nuevo continente. [..] La carril de Carreño en el concejo del mismo nombre.
ciencia de las relaciones humanas supone: El empleo de
una técnica adecuada en el mando, contacto y relación De hecho, la Empresa se había formado con trabajadores en
de los hombres de la empresa Una política de claridad su mayor parte de procedencia local y, cincuenta años des-
con el personal, sistema eficaz de reclamaciones, medios pués, ya se habían generado auténticas genealogías de ferro-
de comunicación y otras medidas análogas.10 viarios. La importancia de las redes de parentesco en el Fe-
rrocarril de Carreño queda perfectamente de manifiesto, en
Dentro de esta misma línea se puso en marcha una política las palabras de uno de sus trabajadores cuando comenta que
de beneficios sociales para los trabajadores «en relación con «El Carreño era una empresa familiar donde trabajaban los
unas buenas “relaciones humanas”», considerando como lo Rodada, los Pantiga, los Perucho...y había tres o cuatro de
más importante «el factor humano, tan descuidado hasta cada familia». Así, la principal vía de entrada en la Empresa
ahora».11 Los primeros pasos se dieron en el terreno cultural era la mediación de los familiares que ya formaban parte de
con la creación de una biblioteca en Candás en el año 1954, la plantilla, «mi hermano mayor trabajaba en el Carreño y
germen del Hogar Ferroviario, inaugurado cuatro años des- estaba casado con una sobrina del jefe de Explotación del
pués, y cuya finalidad, no muy lejana de la idea de los círcu- Carreño y además él tenía mucha amistad, como el hombre
los para obreros decimonónicos, era «la formación cultural, se dedicaba a la jardinería y arreglaba el jardín de los jefes, te-
profesional y social de todos los ferroviarios» y «convertir los nía bastante vara alta ahí, en el Carreño».17 Esta estrategia de
mugrientos y desvencijados lugares de reunión de los traba- reclutamiento ayudaba a que los trabajadores vieran la em-
jadores en alegres hogares de descanso».12 El Hogar, instala- presa como algo propio, casi como un patrimonio familiar.
do en un local donado por la Empresa, era gestionado por
los propios agentes, «un grupo entusiasta de ferroviarios los Un ejemplo de la vinculación territorial de la empresa con el
cuales, por votación de sus socios, asumen la responsabilidad concejo de Carreño fue la creación de la fiesta de San Cristó-
de esta gran tarea»13. Esta práctica de dejar en manos de los bal, elegido por el Carreño como su patrono en el año 1958,
obreros, siempre bajo la tutela colaboradora de la dirección, cuyos actos se desarrollaban en Candás, capital del concejo.
la organización de actividades de tipo cultural y de ocio, ya Este festejo servía para fortalecer y evidenciar de forma in-
venía siendo profusamente empleada desde el último cuarto mediata y directa la unidad entre los trabajadores y la Com-
del siglo XIX y formaba parte de una estrategia conducente a pañía, remarcando la idea de participar de una tarea común,
implicar al colectivo de trabajadores en proyectos vinculados pero también contribuía a unirlos de forma indirecta ya que
a la compañía. Esta misma filosofía y finalidad compartían se buscaba identificar la Compañía con el Concejo y por lo
las excursiones programadas por el Hogar y la Empresa, así tanto también la amarían en tanto que eran naturales del
como las cenas y comidas de confraternización que se desa- lugar.
rrollaban en un ambiente de «sana alegría y franca camara-
dería»14, en las que, en el año 1962, fue «la nota destacada Con esta iniciativa también se cubría lo que el Carreño, en
que no había presidencia en ellas, como se hacía antes, y el su estrategia de gestión empresarial, denominó relaciones pú-
director y mandos se instalaron en mesas con los agentes».15 blicas, es decir, la ventaja de insertarse en las dinámicas y

332
redes locales del concejo, de ser visto como parte principal
de la vida del pueblo de Candás convertido en capital del
ferrocarril: el desarrollo del programa festivo reflejaba clara-
mente el doble sentido de la celebración, fiesta patronal de
los trabajadores del Carreño y también local, para todo el
pueblo de Candás.

La fiesta era un modo de que el Ferrocarril de Carreño es-


tuviese presente en el verano de la villa a finales de los años
cincuenta, cuando la construcción de la ciudad Residencial
de Perlora y la progresiva popularización del turismo en la
costa central asturiana abrían nuevas perspectivas para la ca-
pital de Carreño. El director de la Compañía don Julio Pa-
raja vio las posibilidades que todo ello ofrecía a una modesta
línea como la suya y apostó por el atractivo turístico que Visita de un grupo de empleados del Ferrocarril de Carreño a la Universidad Laboral
podía tener el Ferrocarril, no solo como medio de transporte de Gijón. 1959. Museo del Ferrocarril de Asturias.
de toda la zona central hacia las playas, sino en sí mismo,
dada la belleza de los paisajes que recorría en su trayecto, de
hecho, en 1959 se elaboró un proyecto de excursiones por su Empresa. Para transmitir a sus empleados el significado del
ruta ferroviaria. sistema de gestión salarial, el Carreño invitó al director del
Ferrocarril de Langreo, Carlos Roa Rico, a dar una confe-
También cabe destacar que el patrón de los ferroviarios es rencia sobre este tema en el año 1960, en el Hogar Ferrovia-
San Fernando cuya festividad se celebra el día 29 de mayo. rio de Candás. No en vano, Carlos Roa se había convertido
El Carreño, al elegir a San Cristóbal como patrón propio, en la referencia regional, y aún nacional, por excelencia de
singularizó a sus trabajadores, trabando con ello aún más la la gestión empresarial basada en la escuela de Relaciones
identidad corporativa de base local del colectivo ferroviario Humanas cuyas teorías aplicó con éxito en el Ferrocarril de
cuyo espacio territorial central era el pueblo de Candás. Al Langreo en la década de los cincuenta. Así, el Carreño asu-
tiempo que ofrecía una fiesta de referencia más para una villa mió sus palabras cuando al referirse al lugar que los salarios
marinera que comenzaba a aprovechar su ventajosa situa- habían de tener en el marco de relaciones laborales de la
ción geográfica y sus atractivos para atraer turistas; la nue- empresa, concluía que:
va riqueza que el Carreño estaba decidido a transportar en
sus trenes, convirtiéndose así en un elemento central para Los salarios son cuestión de formación y de buena volun-
el desarrollo de Candás. La Empresa hizo coincidir el día tad por parte de todos. El trabajador debe entregarse a su
grande de San Cristóbal, festividad que se celebra el 10 de trabajo como si la empresa fuese propia [...] tiene que ver
julio, con el 18 de este mismo mes, día de asueto para todos en la empresa el vínculo esencial que le sirve para ser útil
los trabajadores, en el que se salía con la familia a gastar a la sociedad, a sus semejantes y en definitiva a Dios.18
la extraordinaria. En estas fechas, las playas del concejo de
Carreño eran ya el destino elegido por muchos obreros de la Pero aun hubo otra estrategia importante dentro de la lógica
zona central asturiana. de aprovechamiento de las redes locales de carácter familiar y
que constituye un factor que singulariza el colectivo laboral
Todas estas prácticas tenían como base unos planteamientos del Ferrocarril de Carreño. Nos referimos a la elevada pro-
muy conservadores ensayados, con mayor o menor fortuna, porción de mujeres que trabajaron para el mismo. Durante
en la gestión de personal durante casi un siglo. Basados en el los años cincuenta y sesenta se emplearon un buen número
recurso a la empresa como una gran familia en la que todos de ellas como taquilleras. Esta particularidad en un ámbito
sus miembros han de contribuir; el trabajo se situaba por laboral tan masculinizado como es el del ferrocarril se expli-
encima de una mera relación contractual entre el empleado ca por diversos factores entre los cuales resulta clave la exis-
y el empleador. Se establecía un modelo de compensaciones tencia de verdaderas genealogías familiares de agentes dentro
que satisfacía necesidades de pertenencia que daban sentido de la Compañía, ya mencionada, y la ya expuesta práctica de
a la propia actividad profesional, al margen del nivel de las gestión empresarial y salarial.
retribuciones. Es más, el patrimonio simbólico común que
la Empresa había generado haciendo partícipes de su pro- Las trabajadoras del Carreño estaban mayoritariamente vin-
yecto a los trabajadores posibilitó una política de control y culadas por relaciones de parentesco con empleados de la
contención salarial impensable en otros ámbitos laborales. Empresa y se incorporaban muy jovencitas al empleo ob-
teniendo una renta con la que complementar el menguado
El paso esencial para hacer efectivo este modelo salarial era salario familiar. Antes de la ley de 1962 sobre el trabajo fe-
conseguir que las remuneraciones fuesen entendidas por menino, abandonaban el puesto en el momento de contraer
los trabajadores como una parte más del proyecto global de matrimonio, al formar una nueva familia, después de esta

333
fecha quedarse o irse era una decisión completamente per- 7
Informe de la Dirección al Consejo de Administración del Ferroca-
sonal; las limitaciones legales del primer franquismo habían rril de Carreño, 1970. Archivo del Museo del Ferrocarril de Asturias.
Fondo paraja, caja 10.
desparecido. Pero lo que resultó determinante para que se 8
Este cargo se creó exclusivamente para él, en la práctica llevaba asocia-
diera este fenómeno fue que su contratación ayudaba a man- das las funciones de dirección de personal con otras de gerencia. En
tener y justificar los bajos salarios que pagaba la Compañía. 1960 se convirtió en director gerente con Julio Paquet como presiden-
Puesto que no podía subirlos, era mejor contratar a mujeres te de la Compañía.
9
Trabajó para la Standart Eléctrica y fue el fundador de Ediciones TEA.
para ocupar ciertos puestos, ya que su salario no solo era Empresa fundada en 1957 fue la primera española dedicada a la edi-
más bajo, sino también un complemento del que ganaba el ción y elaboración de test y pruebas sicológicas.
varón. 10
Cuñat, Roberto: «las Relaciones Humanas», portfolio de Las Fiestas
de San Cristóbal, Memoria 1962. Archivo del Museo del Ferrocarril
Sin embargo, es preciso insistir en que estas mujeres no de Asturias. Fondo Paraja, caja 8, 1962.
11
Portfolio Fiestas de San Cristóbal. Archivo del Museo del Ferrocarril
fueron en modo alguno tratadas por su compañeros como de Asturias. Fondo Paraja.
«bichos raros», el trabajo femenino asalariado en el concejo 12
Portfolio de las Fiestas de San Cristóbal. Archivo del Museo del Ferro-
de Carreño, de donde procedían la mayor parte ellas, era carril de Asturias. Fondo Paraja.
muy común, principalmente en las fábricas de conservas, 13
Portfolio de las Fiestas de San Cristóbal. Archivo del Museo del Ferro-
como una de las empleadas constata: «en Candás se trabajó carril de Asturias. Fondo Paraja.
14
Memoria 1962. Archivo del Museo del Ferrocarril de Asturias. Fondo
siempre, era muy normal. Mi mamá trabajó toda la vida». Paraja.
Incluso algunas tareas, tales como la de facturación o inter- 15
Memoria 1962. Archivo del Museo del Ferrocarril de Asturias. Fondo
vención, propias de categorías exclusivas de los varones, fue- Paraja.
ron realizadas, en ocasiones, por mujeres debido a la escasez 16
Memoria 1962. Archivo del Museo del Ferrocarril de Asturias. Fondo
de personal para atender el volumen de trabajo de algunos Paraja.
17
Entrevista con Víctor Junquera Prendes. Archivo de Fuentes Orales
centros como era el caso de Avilés. Esto no significó un re- del Museo del Ferrocarril de Asturias.
conocimiento, ni una asimilación de la categoría que no se 18
Memoria del año ferroviario 1962, enero 1963. Museo del Ferrocarril
produciría hasta la reforma legal de 1984. de Asturias, FP 11.3.
19
Archivo de Fuentes Orales del Museo del Ferrocarril de Asturias.
Finalmente nada de todo esto pudo evitar que el Ferrocarril
de Carreño sucumbiera a la más estricta lógica económica y
acabara dando con sus raíles en la FEVE. Cuando entraron Bibliografía
en la compañía pública, el aumento salarial fue tan impor-
tante que no se lo podían creer como testimonia una de sus Buznego García, Álvaro: «Ponencia Sobre un estudio sucinto re-
trabajadoras: lativo a la incorporación humana del trabajador a la vida de la empresa»,
julio de 1957.
Y recuerdo que cuando nos fusionamos con Feve y voy Hernández Marco, José Luis: «Las primeras reacciones de las com-
a entrar en la taquilla de Candás y estaba Petra diciendo pañías ferroviarias españolas al inicio de la competencia automovilística
«¡Qué somos ricos!» y tiraba los billetes por aquí y por antes de la Guerra Civil», Revista de Historia Económica, Año XX, número
2, (2002).
allí, «¡Ya podemos comprar lo que queramos!». Había
Muñoz Rubio, Miguel (dir.): Historia de los Ferrocarriles de Vía Estre-
sido un cambio espectacular, como que yo cobraba dos cha en España, Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Madrid, 2 volú-
mil ochocientas pesetas y el primer sueldo que tuve en menes, 2005.
Feve fue de diecisiete mil novecientas. Es que no ganába-
mos nada, es que era un sueldo miserable.19 Fuentes

Archivo del Museo del Ferrocarril de Asturias


Diarios El Comercio y Noroeste
Notas

1
Muñoz Rubio, Miguel (dir.): Historia de los Ferrocarriles de Vía Estre-
cha en España. Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Madrid, 2
volúmenes, 2005.
2
Hernández Marco, José Luis: «Las primeras reacciones de las compa-
ñías ferroviarias españolas al inicio de la competencia automovilística
antes de la Guerra Civil», Revista de Historia Económica, Año XX,
número 2, (2002).
3
Ferrocarril de Carreño. Memoria del XXV ejercicio social, 1942. Ar-
chivo del Museo del Ferrocarril de Asturias. Fondo Paraja, caja 10
4
Ferrocarril de Carreño. Memoria del XXIX ejercicio social, 1946. Ar-
chivo del Museo del Ferrocarril de Asturias. Fondo Paraja, caja 10.
5
Archivo de Fuentes Orales del Museo del Ferrocarril de Asturias.
6
Entrevista con Víctor Junquera Prendes. Archivo de Fuentes Orales
del Museo del Ferrocarril de Asturias.

334
LA MAQUINISTA VALENCIANA. DE UNA GRAN INDUSTRIA
ARTESANA A EJEMPLO DE EMPRESA CORPORATIVA, 1939-1955
Susana Climent
Cátedra Demetrio Ribes UVEG-CITMA

Introducción:
El estudio del nacimiento y evolución de una empresa de la importancia y dimensión que al-
canzó La Maquinista Valenciana (1880-1955) conecta con el proceso revolucionario español en
su acepción más amplia: desde su inicio en 1808 hasta su final violento en 1939. Un proceso
que quedó roto con el triunfo del franquismo y especialmente con la imposición de la autarquía
como ideal económico y social. LMV nació fruto del liberalismo y desapareció con él. No pudo
afrontar en solitario la gran inversión hecha entre 1948-50 para convertirse en una gran empresa
propia de la España autárquica, asegurándose de este modo la inestimable protección del INI.
Una ampliación apoyada en un minucioso estudio de mercados y de acoplamiento entre pro-
ducción, maquinaría y mano de obra.

La Maquinista Valenciana: breve reseña, 1880-1939 — Construcción de maquinaria de vapor, 1880-1910: era un
tipo de maquinaria destinada a la renovación técnica de
La Maquinista Valenciana (LMV) nacía el 6 de septiembre la industria local y nacional, y que servía a la demanda
de 1880 como consecuencia de la escisión de la fundación de una agricultura que renovaba su utillaje. Fue la pri-
más importante de Valencia, La Primitiva Valenciana, tras mera empresa española que construyó turbinas de tipo
fracasar las negociaciones encaminadas a su ampliación, do- americano.
tándola de unos nuevos y modernos talleres y una remode- — Hidroeléctrica: turbinas
lación accionarial, en la que entrarían Francisco Climent, su — Construcciones Metálicas, 1900-1910: de esta época son los
director industrial, Miguel Alcalá, su jefe de contabilidad, y puentes construidos por LMV para ferrocarril y carretera.
Vicente Ríos, su jefe de fundición, como socios industriales. Destacan los puentes sobre el río Xuquer, de entre ellos, el
La sociedad, tal y como contempla la escritura, siguió exis-
de Alzira que se comenzó a construir en 1908.
tiendo hasta abril de 1889, fecha en que Climent compró a
— Fundición Artística: La pieza más importante que salió
su socio Miguel Alcalá su parte.1
de la fundición del LMV fue sin duda la estatua en bron-
La nueva firma nacía como una fundición propia de la épo- ce del Rey Don Jaime erigida en la Plaza de Alfonso el
ca, con una particularidad: pronto consiguió hacerse con Magnánimo de Valencia el 31 de diciembre de 1891.
una marca gracias a su especialización en determinados sec- — Señalizaciones Marítimas: en 1913 LMV se presentaba al
tores productivos: Concurso Internacional convocado por el Ministerio de
Obras Públicas en su Servicio de Señalizaciones Maríti-
— Tabacos: durante más de 65 años LMV aportó a esta mas. Fue la única empresa española que acudió y además
rama de la industria una creciente modernización fruto aportando modelos propios adaptados a las característi-
de la investigación propia de la empresa. Sus máquinas cas de la costa española. El concurso le fue adjudicado in-
para picar tabaco al cuadrado y las de liar cigarrillos sis- augurándose una etapa de colaboración ininterrumpida
tema Duplex Climent y la Rápida fueron una novedad con la Jefatura de Señales Marítimas, realizando la prác-
en el mundo, exportándose a Francia, Bélgica, Holanda tica totalidad de la renovación de los faros de la península
y Argelia. y del norte de África.

335
LMV en 1895.

— Construcción de aparatos de gran precisión, 1913-1955: que Climent Talens (1915-1933) se produjeron dos impor-
estuvo muy ligada a la sección de señalizaciones marí- tantes acuerdos sociales que permitieron a LMV capear los
timas. Permitió formar en los talleres un personal alta- turbulentos años veinte sin demasiadas complicaciones con
mente cualificado, desarrollándose sectores como el de sus trabajadores. Unos acuerdos que representan el devenir
artes gráficas, dispositivos para medir las mareas y ma- ideológico de la familia: un reformismo comprometido pero
reógrafos. con unos límites claros para la negociación. Son el Seguro de
Enfermedad y Accidentes firmado el 25 junio de 1917 y el
de Seguro de Pensiones de firmado el 3 de abril de 1921. Las
La organización interna de la empresa: 1880-1939 fechas hablan por sí solas. Esta política se completaba con
la enseñanza nocturna de tiempo medio, afirmándose en la
En LMV, el sistema de relaciones industriales acogió to- reseña hecha por los hermanos Climent en 1950 que varios
das las actividades, actores y procedimientos que intervi- de sus obreros llegaron a tener estudios de peritaje técnico.
nieron no solo en la relación del proceso de intercambio La Cooperativa Francisco Climent se constituyó en 1929.
entre capital y trabajo, sino en la evolución de sus sectores En total se construyeron nueve viviendas unifamiliares en la
productivos y en el proceso de fabricación, sobre todo en calle Francisco Climent de Valencia.
una época en la que el acoplamiento de las nuevas tecno-
logías era fundamental en la industria metal mecánica. La
implantación del taylorismo por Enrique Climent Talens LMV y la política autárquica del Primer
en la década de 1920, hijo y heredero del fundador, estuvo Franquismo
siempre matizado por el respeto al trabajo artesano. Una
estrategia que la empresa potenció y que fue fundamental Al terminar la guerra, la empresa se encontraba a decir de sus
para sus saltos tecnológicos basados en el aprovechamien- propietarios «ante perspectivas completamente distintas y
to de la inteligencia individual y colectiva del trabajador, horizontes mucho más amplios a los que se presentaban a la
como una forma de mejorar el rendimiento y de integrarlo industria de 1936». Para hacer frente a la crisis que se intuía
en un proyecto común. que «necesariamente había de suceder al periodo de euforia
inmediata a la terminación de la Guerra, como consecuencia
de la falta absoluta de todo en el mercado», se procedió a un
Política social de la empresa: la concreción estudio de las cualidades y características de los obreros e
del armonicismo conciliador (1917-1933) industrias de las diferentes regiones de España. La finalidad
de este análisis era aprovechar al máximo las cualidades del
La inversión en obra social pudo hacerse realidad por la im- obrero valenciano para confeccionar manufacturas de difícil
portante renovación de la actividad empresarial de LMV lle- competencia.2 Unas cualidades que se enmarcan en lo que
vada a cabo a partir de 1913 y desarrollada en su mayor parte tradicionalmente ha venido caracterizando a la figura del
entre 1917 y 1930. La apuesta por las señalizaciones maríti- buen artesano, dentro de la importante tradición gremialista
mas había sido todo un éxito. Durante la gestión de Enri- que pervivió en Valencia.

336
Ubicación de la fábrica. Plano del Ensanche Valencia. Fuente: Archivo Histórico
Municipal de Valencia.

LMV contó con una plantilla de trabajadores cualificados for-


mados en la propia empresa y en las Escuelas Oficiales. En co-
rrelación a estas conclusiones y a la propia historia productiva Gráfico 1. Cuentas de explotación: 1933 comparado con 1945-1948.5
de LMV, se potenció la sección de maquinaría de precisión,
creando aparatos acoplados a las necesidades de la industria
nacional y amparándolos con patentes propias. En 1941 se
había creado la Oficina Técnica, dirigida por el ingeniero in-
dustrial Luís Merelo que aportaba su experiencia adquirida
en Siderurgia del Mediterráneo y en la reconstrucción de los
Altos Hornos de Sagunto y se volvió a abrir la sección de fun-
dición. Por lo que los nuevos tiempos los afronta la empresa
con una importante inversión cuyo fin es encontrar un mer-
cado estable que sustituya las antiguas importaciones.

La potenciación de la sección de precisión permitió a LMV


ganar el concurso abierto por el Ministerio del Aire para el
suministro de cien aparatos contadores de gasolina con sus
Gráfico 2. Relación de los conceptos de las cuotas sociales en porcentaje en 1948.6
separadores de gas, «por primera vez construidos en Espa-
ña». Fue «un gran triunfo de la industria nacional que iba
aumentando su autarquía y liberándose del extranjero de
aparatos tan necesarios para su defensa».3 La relación con el
Ministerio del Aire continúo, aprovisionándole de aparatos
para señalización y balizamiento aéreo, destacando los aero-
faros giratorios y de ruta preferente para los que LMV cons-
truyó por primera vez en España todo el sistema dióptrico
de lentes fresnel. Fue un éxito en la exposición de Zaragoza
de 1944, recibiendo la empresa las felicitaciones de Franco.

En los siguientes gráficos observamos la evolución positiva de


las ventas entre 1945-1948, el fuerte aumento de la amortiza-
ción de maquinaria, indicativo de una importante renovación
del utillaje, la relevancia relativa de los préstamos que eran
además a muy corto plazo y la incidencia de la legislación
franquista en el incremento de los gastos sociales y en su cla-
sificación, destacando el porcentaje dedicado al Fondo del
Plus (OM de 19 de junio de 1945). El gráfico 3 nos muestra Gráfico 3. Relación salarios-cuotas sociales 1932-1948.7

337
como el concepto de salario difiere para el trabajador y para En 1948, ante el constante crecimiento de las ventas de la
la empresa, algo que tras la Guerra llegó a ser muy dispar por empresa desde 1945 y dada la ubicación en la que se encon-
el conjunto de pluses y aportaciones sociales que se fueron traban los antiguos talleres, en el centro de Valencia, deci-
añadiendo al margen del salario efectivo por hora trabajada.4 dieron comprar la factoría n.º 2 de CAMPSA, muy cerca
del puerto, un solar de veintisiete mil metros cuadrados con
Las características del mercado laboral reflejaron la ideología cuatro mil metros cuadrados de naves cubiertas. Se necesi-
del régimen condicionando tanto la demanda como la oferta taban naves más amplias para instalar de una manera lógica
de trabajo existente. Una de sus principales particularida- los talleres y su maquinaria: fundición de hierro y metales
des fue la fijación a través de decretos leyes de una políti- no férricos, carpintería y modelaje, forja y calderería, ta-
ca salarial muy alejada de la realidad de un mercado en el ller mecánico y de material de precisión con instalación de
que la espiral de la inflación degradaba el poder adquisitivo tratamientos térmicos. En 1951 la firma realizó un estudio
de los trabajadores. Este desajuste se palió con la generali- sobre el coeficiente de fabricación de LMV.10 El inventario
zación de un sistema que estaba a medio camino entre la es una relación del personal contratado y el jornal de cada
beneficencia y los servicios sociales: gratificaciones y pluses uno, así como del puesto que ocupa en 1950. LMV estaba
que iban encaminados a garantizar unas condiciones míni- dividida en varios talleres cada uno con su personal adscrito.
mas de subsistencia. El precio del trabajo se alejaba así de la Los jornales por categorías varían muy poco y son diarios.
productividad laboral. La legislación derivada del Fuero del A ellos hay que sumar el personal de la Oficina Técnica, el
Trabajo alteró la composición interna del salario, influyendo de Administración y el de la Dirección de la empresa. La
en los costes productivos de las empresas y en la demanda. conclusión a la que llega es que, en relación a la maquinaria
La necesidad de añadir a los salarios una serie de partidas existente, de los ciento cuarenta y cinco obreros de fábrica
pseudoasistenciales revela el fracaso de la política salarial del solo se necesitan ochenta y uno. En octubre de 1950, la em-
régimen, basada en salarios bajos, uso masivo de mano de presa hizo la siguiente clasificación de su personal obrero,
obra sobre la modernización de bienes de equipo y fijación resaltando el importante porcentaje de operarios de primera
de la población obrera.8 categoría.

Importe total Nóminas


1950-1955
1.118.420,95

Clasificación Jornales Propuesta


% sobre N.º de
personal Diarios de jornales
Desglose importe empleados
obrero 1950 en 1955
Tipo de Subsidio cuotas total
sociales de las
nóminas
Encargado 57,15

Subsidio Familiar 55921,05 5 %


Jefe de Grupo 40
Subsidio de Vejez 44736,84 4 %
Oficiales de 1.ª 31 36,3 39,62
Cuota Sindical 22368,42 2 %
Oficiales de 2.ª 24 32,93 35,68
Seguro de Enfermedad 111842,10 10%
Oficiales de 3.ª 19 28,37 31,68
Mutualidad 123026,30 11 %

Peones de 1.ª 10 26,7 30,9


Formación Profesional 11184,21 1 %

Paro Tecnológico 3914,47 0,35 % Peones de 2.ª y


9 20,23
ordinarios

Plus Cargas Familiares 279605,24 25 %


Aprendices,
aspirantes y 22 16,67 17
Suma 652598,62 58,35 %
subalternos

Festivos, vacaciones,
274013,13 24,50 % Suma 115
pagas extra

Tabla 2. Clasificación y jornales del personal obrero de LMV 1950-1955.11


Tabla 1. Cargas Sociales a 31 de diciembre de 1951.9

338
Puente de Alzira. Inauguración. Nueva Ubicación LMV. Calle Manuela Estelles. Distrito Marítimo. Valencia.

Desde 1880 LMV estuvo muy vinculada a la Escuela de LMV tenía intención de actuar como empresa proveedora
Artesanos, de la que fue socio de honor el fundador de de las grandes fábricas. En relación a la Sección de Tabacos,
LMV, Francisco. Su hijo y sus nietos –Francisco, Enri- su experiencia la situaba en una posición inmejorable. Tras
que, José Antonio y Juan Climent Lattur– continuarían la guerra, Tabacalera se enfrentaba a la modernización de su
con el fomento a la educación industrial, siendo miem- producción en muchos frentes.
bros del Patronato de las Escuelas Elemental y Superior
del Trabajo. Un capital humano que LMV se esforzó por La sección de señalizaciones marítimas se sostenía funda-
mostrar como un importante activo. mentalmente de las reparaciones y puesta a punto de los
faros que durante la Guerra habían sufrido desperfectos y
El 1 de junio de 1950 finalizaba el traslado. Su emplazamien- apagados. En cuanto a la señalización aérea, se esperaba un
to en la zona industrial del distrito marítimo abría un nuevo incremento de los pedidos tanto del mercado interior como
mercado: reparación de maquinaría y motores de los buques del hispanoamericano.
utilizados en la industria pesquera y buques de cabotaje. El
traslado de LMV fue fruto de una planificación detallada En 1951 el volumen de ventas era de  siete millones qui-
de la producción y del mercado. Conllevó un esfuerzo de nientas mil pesetas, el triple que en 1948, que explicaría la
inversión en nuevos bienes de equipo, convirtiendo lo que racionalidad del traslado. Pero en la nueva factoría esta pro-
sus propietarios consideraban una «industria grande de arte- ducción solo representaba el 65 % de la posible. El problema
sanía» en «una gran factoría».12 era encontrar demanda para tal exceso en el mercado inte-
rior. A esto se añadía la nula financiación, calculándose en
LMV preparaba su salida al exterior. Para ello hizo un análi- 1950 la necesidad de capital flotante en un millón de pesetas,
sis de las necesidades de los mercados de Hispanoamérica y necesaria para reponer el almacén de materias primas y para
Portugal, sobre todo en lo que se refiere a la demanda de se- financiar los largos plazos dados para el cobro.
ñalizaciones marítimas y aéreas, destacando México, Argen-
tina y Venezuela, países con los que LMV había mantenido
contactos. El plan para convertir LMV en una empresa ex- Conclusión
portadora iba acompañado de un estudio monetario. Hispa-
noamérica y Portugal estaban comprendidos dentro del área La exclusión del Plan Marshall no explica por sí sola la rup-
del dólar y de la libra esterlina, moneda de alta cotización y tura de la evolución industrial que supuso la posguerra. El
de difícil adquisición, lo que dada la situación de la moneda acento hay que ponerlo en las políticas elegidas. La aplica-
española y el pasivo que presentaban las exportaciones en ción de la política autárquica se tradujo económicamente en
relación a las importaciones de alimentos y materias primas, una de las etapas de estancamiento más profundas vividas
favorecía la conquista de los mercados aludidos. por el país, rompiéndose con el moderado proceso de cre-
cimiento mantenido desde el último tercio del siglo XIX y
En cuanto al mercado español, se constató, que, aunque en principios del siglo XX. La industrialización se había desa-
menor escala que en Estados Unidos y Europa, se estaba pro- rrollado en un marco socio político liberal que, aunque con
duciendo el mismo fenómeno de externalización de una par- dificultades, nunca perdió el referente internacional ni los
te de la producción en sectores como astilleros y automóvil. mercados exteriores.

339
Vista de las naves de Campsa.
Nueva Ubicación, 1950.

La ley de 24 de octubre de 1939 de Protección a las Nuevas


Industrias de Interés Nacional y la ley de 24 de noviembre
de 1939 sobre Ordenación y Defensa de la Industria reco-
gieron los principales principios autárquicos. Autarquía era
sinónimo de intervencionismo, y en la práctica se tradujo en
la decisión del Gobierno sobre la asignación de recursos que
afectaban al crecimiento industrial: fijación de precios de las
energías, materias primas, del trabajo y de las divisas. Este
proceso discriminatorio permitió la formación de una nueva
burguesía industrial más vinculada al Estado y mucho me-
nos emprendedora que la que surgió durante los años ochen-
ta del siglo XIX y de la que Francisco Climent Sebastián, el
fundador de LMV, fue un buen exponente.13

El problema que tuvo LMV fue haber planificado la amplia-


ción orientando una buena parte de su producción para la
exportación, con toda la maraña burocrática que suponía,
sin apoyo del régimen, ni financiero ni administrativo. La
consecuencia fue un exceso de producción del 35 %, una
mano de obra inamovible y unos importantes gastos fijos.
No tuvieron una visón acertada del devenir del régimen,
quizá porque nunca se plantearon su gran cerrazón hacía
todo el liberalismo, tanto político como económico, y la ne-
gación a un aperturismo que una vez terminada la Segunda
Guerra Mundial esperaban.

La única solución era la ampliación de capital que trans-


formara la firma «en una sociedad de importancia nacio-
nal hoy, pero que puede llegar a tener resonancia mundial,
dadas las especialidades que cultiva y la importancia de sus
mercados, cuando estos puedan ser atendidos debidamente Linterna aeromarítima, 1950.

340
por disponer de los medios». Para poder llevar a término la industrialización de España, 1750-2000, Crítica, Barcelona, 2000, pp.
el programa trazado era forzoso disponer de «importantes 180-192.
masas de dinero» para llevar a cabo la preparación de proto- Fabra, Miquel Ángel: El País Valenciá (1939-1959):autarquía e industri-
lizació, Universidad de Valencia, Valencia, 2000.
tipos y plantillas necesarios para la fabricación en serie de los
Martínez Ruiz, Elena: «Sector exterior y crecimiento en la España
aparatos y máquinas proyectadas, ya que de otro modo, el
autárquica», Revista de Historia Económica, Año XIX, n.º Extraordinario,
programa planificado tendría que hacerse con gran lentitud (2001), pp. 229-.251.
y sin abarcarlo en su totalidad.14 Miranda Encarnación, José Antonio: «El fracaso de la industria-
lización autárquica», en Jordi Nadal y Jordi Catalán (eds.): La cara
No lo consiguieron. LMV liquidó en 1955, siguiendo con oculta de la industrialización española: la modernización de los sectores no
su actividad ya en un largo declive, bajo otra ración social, líderes. Siglos XIX y XX, Alianza Editorial, Madrid, 1994, pp. 95-165.Na-
Racional, un nombre que hace honor a su historia. dal, Jordi: «La reconstrucción franquista y la experiencia de la Europa
occidental, 1934-1959», en C. Barciela López (coord.): Autarquía
y mercado negro. El fracaso económico del primer franquismo, 1939-1959,
Crítica, Barcelona, pp. 123-167.
Palafox, Jordi:
Notas
Atraso económico y democracia. La Segunda República y la economía española,
1892-1936. Crítica, Barcelona, 1991.
1
ARV. Protocolos. José Montes Soto. 21 de noviembre de 1891.
2
Climent Lattur, Francisco (1950), p. 14. — «1814-1939. Un recorrido poco exitoso: de la I a la II Revolución In-
3
Climent Lattur, Francisco (1950), p. 16. dustrial», en Jordi Nadal (dir.): Atlas de la industrialización de Espa-
4
Vilar Rodríguez (2004), p. 12. ña, 1750-2000, Crítica, Barcelona, 2000, pp. 61-203.
5
Elaboración propia. ARV. Hacienda. Empresas individuales. Leg. Sánchez Recio, Glicerio: «El sindicato vertical como instrumento
3999, balances de los años 1932-1934; Leg. 4155 Balances de los años político y económico del régimen franquista», Pasado y Memoria. Revista
1945-1948. de Historia Contemporánea, n.º 1, (2002), pp. 5-37.
6
Elaboración propia. ARV. Hacienda. Empresas individuales. Leg. 4155 Soto Carmona, Álvaro: «Rupturas y continuidades en las relaciones
Balance de 1948. laborales del primer franquismo, 1938-1958», en C. Barciela López
7
Elaboración propia. ARV. Hacienda. Empresas individuales. Leg. (coord.): Autarquía y mercado negro. El fracaso económico del primer fran-
3999, Balances de los años 1932-1934; Leg. 4155 Balances de los años quismo, 1939-1959, Crítica, Barcelona, 2003, pp. 217-245.
1945-1948.
8
Soto Carmona (2003), pp. 217-245.
9
Elaboración según datos de Climent Lattur, Juan (1951). Fuentes
10
Climent Lattur, Juan (1951).
11
Elaboración propia según datos de Climent Lattur, Francisco: «Clasifi- Climent Lattur, Francisco: «Clasificación del Personal de “La Ma-
cación del Personal de “La Maquinista Valenciana», 1950. quinista Valenciana”». Valencia, octubre 1950.
12
Climent Lattur, Francisco (1950), p.47. — «Setenta años de actividad industrial», reseña histórica de «La Maqui-
13
Palafox (2000), pp. 62-203. nista Valenciana», 1950.
14
Climent (1950), p.47
Climent Lattur, Juan: «Inventario valorado y relación de Gastos
Generales para el estudio del coeficiente de fabricación de la empresa “La
Maquinista Valenciana”», 1 de enero de 1951.
Arv. Hacienda. Empresas individuales. Leg. 3999, Balances de los años
Bibliografía
1932-1934; Leg. 4155 Balances de los años 1945-1948.
Alejandre García, Juan Antonio: «Las recaudaciones de naturaleza
fiscal en los primeros años del franquismo» en Cuadernos de historia del
Derecho, n.º 14, 2007, pp. 27-116.
Blat Pizarro, Juan (2002): «Ciudad e ideología antiurbana. Tipo-
logías de viviendas en el extrarradio de Valencia (1903-1936)» en Sonia
Dauksis Ortolá y Francisco Taberner Pastor (eds.): Historia
de la ciudad II. Territorio, sociedad y patrimonio, Colegio Territorial de Ar-
quitectos de Valencia, Valencia, 2002, pp. 257-268.
Catalán Jordi:
«Industrialización difusa y desarrollo económico: el retroceso de 1939-
1958» en Jordi Nadal y Jordi Catalán (eds.): La cara oculta de la industria-
lización española: la modernización de los sectores no líderes. Siglos XIX y XX,
Alianza Editorial, Madrid, 1994, pp.377-381.
— «Economía e industria: la ruptura de postguerra en perspectiva compa-
rada», Revista de Historia Industrial, n.º 4, (1993), pp. 111-142
CON:
Catalán Jordi, J. M. Benaul, J. M. Valdaliso J. M. et al: «Las di-
ficultades de la siderurgia y de la metalmecánica», en Jordi Nadal (dir.):
Atlas de la industrialización de España, 1750-2000, Crítica, Barcelona,
2000, pp. 144-154
Catalán Jordi, C. Sudrià, A. Gómez Mendoza y E. San Ro-
mán: «Las industrias metalmecánicas», en Jordi Nadal (dir.): Atlas de

341
LA DIFUSIÓN DE NUEVOS MÉTODOS DE ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO EN LOS AÑOS CINCUENTA (el caso de la Manresa)
Lluís Virós
Universitat Autònoma de Barcelona. AMCTAIC (Associació del Museu de la Ciència i de la Tècnica i
d’Arqueologia Industrial de Catalunya)

Resumen:
En los años veinte llegaron a España las teorías de la Organización Científica del Trabajo (OCT),
pero no se implantaron por la oposición de distintos agentes sociales y el atraso industrial es-
pañol. En los cincuenta, después de la derrota de las potencias del Eje en la Segunda Guerra
Mundial, España recibió ayuda por parte de los Estados Unidos a cambio de su plena incorpo-
ración al bloque occidental. La mayor parte de la ayuda fue económica pero, como en el Plan
Marshall, una parte fue técnica y consistió en gran medida en la introducción de nuevas técnicas
empresariales, entre las que destaca la OCT o sus derivadas (como las Relaciones Humanas).

En este escrito se aborda la campaña de difusión de nuevas técnicas organizativas del trabajo por
parte de la delegación provincial de Barcelona de la Comisión Nacional de Productividad Indus-
trial, el organismo estatal encargado de mediatizar la ayuda técnica norteamericana. También
se analizan los organismos que participaron en la campaña en Manresa, una ciudad industrial
con predominio de la pequeña y mediana empresa (la delegación local del Colegio de Peritos, la
Cámara Oficial de Comercio e Industria y la delegación comarcal de la Organización Sindical
Española). Los cambios en la organización del trabajo son importantes en relación al ambiente
laboral ya que fueron la puerta de entrada de lo que la sociología considera el paradigma fordista
en las relaciones laborales.

Palabras clave:
Organización del trabajo, franquismo, industria, Barcelona, Manresa.

Abstract:
The SM (Scientific Management) theories came to Spain in the twenties, but they weren’t implement-
ed due to the opposition from various social agents and the Spanish industrial backwardness. During
the fifties, after the defeat of the Axis in WW2, Spain received help from the US in exchange for its
full integration in the western block. Most part of this help was economic but, like in Marshall Plan,
a part was technical and consisted mostly in the introduction of new business techniques, from which
outstands SM and its derivatives (like Human Relations).

This writing addresses the diffusion campaign for the new work management techniques by the
provincial delegations from Barcelona of the Comisión Nacional de Productividad Industrial, the
governmental organism in charge of mediating the American technical help. It also analyses the
organisms that participated in the campaign in Manresa, an industrial city with predominance of
SME (the local Delegation of the Colegio de Peritos, the Cámara Oficial de Comercio e Industriaand
the local delegation of the Organización Sindical Española). The changes in work management were
important in relationship to the work environment because they were the gateway to what sociology
considers the fordist paradigm in Work Relationships.

Keywords:
Work management, Francoism, Industry, Barcelona, Manresa.

343
Tradicionalmente la historia de la tecnología ha prestado más Una peculiaridad del caso español era su totalitarismo y, jus-
atención al desarrollo de la maquinaria que a los aspectos tamente, este fue el obstáculo para su inclusión en los pro-
organizativos y a la organización de la producción que a la gramas de ayuda estadounidense, que tenían por objetivo la
del trabajo. Hasta ahora se han descrito los procesos de trans- implantación de la democracia liberal en los países del blo-
misión, la cronología y los medios de penetración en España que occidental. En el caso de España se dio más importan-
de los diferentes modelos de organización del trabajo. Esta cia al anticomunismo radical del régimen, que le permitió
investigación, inscrita en la historia del trabajo y de las rela- firmar unos pactos alternativos al Plan Marshall a la medi-
ciones laborales, expone un proceso de transmisión organi- da de España y tolerables para el resto de países.6 La ayuda
zativa relacionando el fenómeno global con un caso local.1 americana fue bien recibida por la administración española
en un contexto caracterizado por el fracaso de la política au-
tárquica y por la coyuntura política internacional de bloques
La americanización como marco de en la que España aportaba una situación estratégica de gran
la transmisión de nuevas técnicas de importancia.
organización del trabajo en los cincuenta
En un primer momento la difusión de la OCT no fue ge-
La implantación en España de la OCT se enmarca en el vas- neralizada porque, si bien se podía aplicar en grandes indus-
to proceso de transmisión tecnológica que se produjo en Eu- trias, en las pymes era difícil de implantar por la modesta
ropa después de la Segunda Guerra Mundial conocido como penetración de la estandarización en la industria de los cin-
americanización. En los últimos treinta años se ha publicado cuenta, que era una condición previa que quizás los socios
mucho sobre el concepto, sus causas y consecuencias, como norteamericanos no controlaban y que tuvieron que afrontar
diversas recopilaciones de casos de americanización de Eu- los empresarios locales dispuestos a cambiar de tecnología.
ropa occidental y de Japón. Como es natural, esta oleada
también ha llegado a la historiografía española con algunos Según los manuales de pensamiento organizativo,7 en los dos
trabajos relevantes.2 primeros tercios del siglo XX se han aplicado tres grandes
paradigmas organizativos: la Organización Científica del
Se puede definir como la difusión y generalización de una Trabajo, las Relaciones Humanas y el Análisis Estructural
manera de vivir nacida en EE. UU. y tiene su origen en la (que prácticamente no llega a España hasta el final del fran-
transferencia a Europa occidental de los métodos de pro- quismo). La OCT consiste en un conjunto de métodos y
ducción, modelos de consumo, formas de vida, prácticas técnicas de organización del trabajo y de la producción im-
socioculturales y esquemas de pensamiento nacidos o adop- portante para el aumento de la productividad en la industria
tados en EE. UU.3 En un sentido más estricto se trata de la que conlleva un cambio profundo en las relaciones entre el
transferencia de tecnologías y de modelos de organización trabajo y el capital.8
y de prácticas financieras y de gestión y también, en menor
medida, de instituciones económicas.4 Este conjunto de métodos y técnicas se difundieron en el
seno del «Movimiento de la Productividad», que incluía
Los motivos de la americanización radican en la superio- técnicas para la organización de la producción.9 Algunos
ridad tecnológica y económica incontestable de EE. UU., investigadores consideran la OCT como un concepto más
que se manifestaba en el sistema norteamericano de fabri- general que engloba el taylorismo y las Relaciones Humanas,
cación, con unos modelos organizativos basados en ​​ la OCT definido como:
y la racionalización de las empresas. Después de la Segunda
Guerra Mundial, coincidieron la miseria económica de los El conjunto de técnicas articuladas entorno a principios
países europeos, el inicio de la guerra fría y la política de blo- reguladores que le dan coherencia y que van configurán-
ques, que hace que los EE. UU. decidan facilitar la difusión dose a lo largo de un período histórico, a través del cual
deliberada y concertada de sus métodos por medio del Plan los métodos y el cuerpo doctrinal van perfeccionándose,
Marshall, abierto a los países del bloque occidental. Así, a ampliándose, adaptándose o sustituyéndose según las
partir de 1945, los EE. UU. desarrollan el programa de ayu- necesidades engendradas por el desarrollo de la lucha de
da concertado más importante de la historia, con aspectos clases y por los cambios en las relaciones de producción y
como el productivity drive, que beneficiará sensiblemente a en la naturaleza de las fuerzas productivas.10
las empresas europeas, facilitará que las familias entren en el
consumo de masas y que triunfe la gran empresa multidivi- El taylorismo se implementó en los EE. UU. durante las
sional y de gestión. primeras décadas del siglo XX y ya se hicieron evidentes los
defectos derivados de su aplicación, especialmente la des-
Los agentes que más contribuyeron a la difusión de la ame- motivación y la despersonalización de los obreros. Algunos
ricanización fueron los colectivos de ingenieros, empresarios de los intentos de superación de los defectos del tayloris-
y directivos, que querían incrementar la productividad, y los mo serán los que darán lugar a la escuela de las Relaciones
sindicatos católicos (en los países democráticos, como Fran- Humanas y la disciplina de la Psicología Industrial,11 que
cia o Italia).5 no pretendían superar el taylorismo, sino mejorar su fun-

344
cionamiento sin retocar sus principios básicos. En el caso de Baleares de la Asociación Nacional de Peritos Industriales
España, la clave del éxito de las Relaciones Humanas fue su (ANPI) y el director de la Escuela de Ingenieros Industriales
coincidencia con la ideología empresarial y su confluencia de Barcelona, entre
​​ otros.17
con ciertas influencias del pensamiento del empresariado es-
pañol de los años cincuenta: el catolicismo social, la reanu- Estas comisiones utilizaron las instituciones disponibles para
dación del pensamiento liberal y el prestigio de la sociología difundir el movimiento de la productividad entre técnicos y
y de la psicología.12 empresarios: las cámaras oficiales de comercio e industria y
las asociaciones de técnicos. Las actividades de la CNPI esta-
ban encaminadas a la formación de directivos y de mandos
La difusión de nuevas técnicas de organización intermedios y se desarrollaron a través de proyecciones de
del trabajo en la España de los cincuenta películas y documentales, cursos, artículos de divulgación
y ejemplos de aplicación práctica que se publicaban en Pro-
La cronología de la difusión y aplicación de la OCT es una ductividad, el boletín de la CNPI. Estas actividades se desa-
de las principales diferencias entre la industria española y la rrollaron en el marco del Plan Nacional de Adiestramiento
de los países líderes de la industrialización como EE. UU., de Mandos Intermedios.18 En una entrevista a uno de los
Francia, Gran Bretaña o Alemania, donde su implantación primeros formadores se dice que «la C. N. P. I. se ha pro-
recibió un fuerte impulso durante los años de la Primera puesto intensificar la formación de instructores en todas las
Guerra Mundial.13 Aquí, el éxito ideológico y la primera poblaciones de cierta importancia industrial a fin de facilitar
aplicación de la OCT se produjeron durante la autarquía, la asistencia a los cursillos citados a todas las personas que
un período marcado por el aislamiento internacional de la deseen asistir».19
economía española y por una legislación laboral de carácter
fascista. Durante estos años, los responsables de la política Las corporaciones de técnicos y empresarios se convirtieron
industrial consideraban que era muy importante afrontar la en los principales agentes de difusión de la OCT a nivel lo-
aplicación de la racionalización de la producción, pero que cal. En Manresa, la comisión regional de la CNPI colaboró​​
era más urgente y necesario afrontar los problemas de abas- con la Cámara Oficial de Comercio e Industria (COCIM),
tecimientos de materias primas y de energía que mantenían la delegación local del Colegio de Peritos Industriales de
la industria con una capacidad productiva muy por debajo Barcelona20 y la Organización Sindical Española. También
de la real.14 participó en su difusión entre el empresariado local la Aso-
ciación Católica de Dirigentes,21 un grupo de jóvenes em-
Sin embargo, el papel más importante en la difusión de presarios partidarios de la doctrina social de la iglesia que,
las técnicas de la OCT lo tendrá la Comisión Nacional de en cuanto al trabajo, coincidían con los supuestos de las Re-
Productividad Industrial (CNPI) que se creó en febrero de laciones Humanas. Los referentes españoles de asociaciones
1952, un año y medio antes de la firma de los Pactos de Ma- católicas de empresarios fueron la Acción Social Patronal
drid entre España y EE. UU., que tendrá el papel de prota- (después llamada Acción Social Empresarial) y el Instituto
gonista en la difusión de las técnicas de OCT en la industria León XIII.22
española.15
Las actividades de divulgación de la OCT entre técnicos e
industriales en Manresa
La difusión de la OCT en una ciudad industrial:
Manresa Las actividades se desarrollaron entre 1958 y el inicio de la
década de 1970 bajo un esquema de dos fases: una de sen-
La OCT se difundió por medio de las comisiones regionales sibilización, en la que se trataba sobre productividad y te-
de la CNPI mediante un plan de marketing: primero desa- mas técnicos importantes para la transformación del tejido
rrolló una campaña para sensibilizar a técnicos y empresarios industrial, y otra de profundización, con cursos específicos
y, más adelante, promovió la realización de cursos específicos dirigidos a dos colectivos distintos –a peritos, técnicos e in-
para fomentar la implantación de técnicas de organización dustriales con responsabilidades en las empresas y a personas
del trabajo. Con el tiempo, la CNPI se dotó de reglamentos con menos formación que ya eran mandos intermedios. De
como el de 1961, que especificaba el objetivo de formar per- la primera fase se responsabilizó el Colegio de Peritos y mu-
sonal para mejorar la productividad introduciendo nuevas chos de los asistentes eran técnicos colegiados. En cuanto a
prácticas y reorganizando las empresas, especialmente las las sesiones de sensibilización para empresarios y los prime-
pymes que formaban el grueso de la estructura industrial ros cursos del programa AME, estaban financiados en parte
española.16 por la COCIM.23

Las comisiones regionales de la CNPI estaban formadas por El contexto industrial de la autarquía era de una baja pro-
empresarios y técnicos influidos por la OCT y las Relacio- ductividad alarmante. En las entrevistas realizadas a técnicos
nes Humanas. La comisión catalana creada en 1954 estaba y obreros de la época aparece una conciencia clara de la poca
formada por el presidente de la Agrupación de Cataluña y eficiencia de la industria. Los empresarios dicen que «en el

345
textil se vendía todo, pero que el problema era encontrar ron sesiones de cine y el resto cursillos y conferencias. La
materias primas y tener electricidad», y que por este motivo, abundancia de sesiones de cine técnico y el hecho de que
las fábricas podían llegar a cerrar varios días cada semana, no se hablara de temas concretos, sino de la productividad
mientras que algunos obreros destacan la escasa producti- como concepto global, indica que esta fue la primera fase
vidad cuando dicen que «las tejedoras que trabajaban en las de sensibilización que la Comisión Regional había desarro-
fábricas de Manresa tenían tiempo para el ganchillo mien- llado en Barcelona por medio del Colegio de Peritos los
tras vigilaban los telares. La carga de trabajo era muy floja, años inmediatamente anteriores. En esta etapa la Cámara,
pero los salarios también eran muy bajos».24 Así, en la se- que representa los intereses del empresariado, actuó cedien-
gunda mitad de los cincuenta, técnicos e industriales ya eran do el salón de actos a los peritos y solo tuvo protagonismo
conscientes de que no se podía mantener esta situación en en las conferencias y actividades sobre avances técnicos en
un entorno económico que se empezaba a normalizar y su- el sector algodonero. Probablemente, el empresariado aún
peraba la coyuntura marcada por la autarquía, la sustitución tenía una visión de la productividad más por la vía de la
de importaciones y las consecuencias favorables de la poca mejora de la eficiencia técnica que por la de la organización
participación española en la Segunda Guerra Mundial. En del trabajo.
este sentido, se puede decir que los técnicos y empresarios
entrevistados acogieron con satisfacción las iniciativas enca- En la segunda etapa, de agosto de 1960 a julio de 1964, el
minadas a mejorar cualquier aspecto que hiciera más com- 85,7 % (doce sobre catorce) de las actividades están organi-
petitivas las empresas. Sin embargo, en el transcurso de las zadas en colaboración entre la Cámara y la Comisión Regio-
conferencias y cursillos, algunos de los asistentes manifesta- nal de la CNPI. De estas actividades, cinco estaban orienta-
ban fuertes reticencias a cambiar el modelo de organización das a técnicos y empresarios, tres versaban sobre tecnología
o la tecnología que «siempre había dado resultados» y, por textil y dos formaban parte del programa de la CNPI para
otra parte, muchos industriales no se interesaron por este este colectivo y eran sobre temas de organización y dirección
cambio de mentalidad. y políticas de precios y costes en la empresa. La novedad en
esta etapa es que se da por superada la fase de sensibilización
El programa AME también ofrecía la organización de cursos y se pasa a la formación de mandos intermedios, a la que se
in situ en las empresas que tuvieran más de diez mandos dedican el 50 % (siete en total) de los cursos del periodo.
intermedios,25 y se acogieron a esta posibilidad al menos dos Cabe destacar la elevada especialización de estos cursos, ya
grandes empresas, Nacional Pirelli y Textiles Bertrand y Se- que solo uno es de carácter general y el resto son específicos,
rra, con más de mil trabajadores cada una, y algunas meta- tres para el sector textil, uno para el metalúrgico, uno para
lúrgicas importantes. jefes administrativos y uno sobre cronometraje, que será tí-
pico de la etapa posterior.
La primera actividad realizada fue el cursillo sobre «Teoría
de la hilatura y tejidos» de noviembre de 1957, que inaugu- La tercera etapa, de febrero de 1965 a junio de 1970, es al-
ra en Manresa la campaña para la modernización técnica y tamente especializada. La delegación del Colegio de Peritos
organizativa de la industria, y la última fue en junio de 1970 ya no consta en la organización y la entidad protagonista
con un cursillo sobre cronometraje, uno de los fundamen- es la COCIM, lo que indica que se ha dado por superada
tos para la aplicación de la OCT a las empresas. Tras superar la etapa de formación de peritos y se dirigirá al empresaria-
la etapa de introducción de la OCT y las Relaciones Huma- do. El 71,4 % (diez sobre catorce) de las actividades son del
nas, las consultoras de empresas también se especializaron al programa AME para mandos intermedios, de las cuales tres
final de los sesenta en el asesoramiento sobre organización cursos son para cronometradores y siete para mandos inter-
y estrategia.26 medios de empresa. De los cuatro cursos técnicos, uno es
de técnicas organizativas relacionadas con la productividad,
Respecto al ritmo de las cuarenta y dos actividades formati- uno es sobre una técnica rusa para el aprovechamiento de las
vas realizadas en estos catorce años, se perciben tres concen- máquinas y herramienta y dos anuncian la nueva etapa en
traciones que permiten dividir la campaña en tres etapas que los intereses de las empresas hacia la organización general y
contienen catorce actividades cada una, de 1957 a 1960: de la estrategia.27 La última novedad es la entrada en juego de
1960 a 1964 y de 1965 a 1970. las consultoras de empresa, en este caso el Instituto de Orga-
nización Científica, como sustitutas de la administración en
La primera, de noviembre de 1957 a abril de 1960, corres- la difusión de las técnicas organizativas.
ponde a la llegada a la ciudad de las actividades fomenta-
das por la Comisión Regional de Productividad Industrial. Visto en conjunto, la actividad formativa que se desarrolló
La mayoría de las actividades (once sobre catorce) estaban en el distrito de Manresa a lo largo de estos catorce años es
orientadas a técnicos titulados y se llevaron a cabo por me- notable. De las cuarenta y dos actividades propuestas solo
dio de la Delegación del Colegio de Peritos con la colabo- se han encontrado datos sobre la suspensión de una por fal-
ración de la Delegación Comarcal de Sindicatos. El 71,4 % ta de inscripción. En cambio, otros se tuvieron que repetir
de las actividades formativas (diez sobre catorce) estaban y en ocasiones hubo problemas para acomodar a todos los
relacionadas con la productividad y, de estas, cuatro fue- asistentes.

346
Conclusiones 8
 Babiano (1998), p. 9 y Herrero (1990), pp. 143-144.
9
 Babiano (1998), p. 101.
10
 Herrero (1990), p. 145.
Se puede afirmar que las nuevas técnicas de organización del 11
 Bonazzi (1994), pp. 51-52.
trabajo basadas en la OCT y en la teoría de las Relaciones 12
 Guillén (1994), pp. 153, 181-193 i 195-198.
Humanas tuvieron una aplicación bastante general en el dis- 13
 Guillén (1994), pp. 156-160.
trito industrial de Manresa, tanto en la industria textil como 14
 Robert (1952), pp. 9-20.
15
 Álvaro (2001); Puig y Álvaro (2004) han ponderado su papel
en la siderúrgica. en la economía. Herrero (1990), Guillén (1994) y Babiano
(1998) han destacado su labor.
La ayuda técnica estadounidense negociada en los Pactos de 16
Es importante porque se trata de la primera referencia legal expresa a
Madrid de septiembre de 1953 y vehiculada por la CNPI, la introducción de la OCT en la pequeña y mediana empresa. Álvaro
fue un importantísimo estímulo para la rápida difusión e (2001), p. 10.
17
 Poza (1995), p. 323; Álvaro (2001), p. 11; Puig (2005), p. 201;
implantación de las técnicas de OCT. Probablemente, la in- Kipping y Puig, (2003b), p. 115.
dustria española hubiera introducido estos métodos, pero de 18
 Álvaro, 2001: 12 i n. 43.
forma más lenta, que la habría dejado más indefensa ante la 19
Entrevista a Jaume Vidal Gríful: «La productividad al orden del
progresiva apertura de la económica. También cabe destacar día», Manresa, núm. 2.376, 23 de abril de 1963, p. 3.
20
el correcto planteamiento que se dio a la campaña de difu- En Manresa, donde había pocas empresas grandes con ingenieros
contratados, se organizó en 1955 una delegación de la Asociación
sión de la productividad en términos de marketing, lo que Nacional de Peritos Industriales. Virós (2005), p. 23-31. Para una
permitió cumplir con unos plazos realmente breves sus dos historia de las corporaciones de la ingeniería industrial en Cataluña,
fases: la de sensibilización y de difusión de los conocimientos. Carrillo; Garriga (2000b).
21
 Manresa, 10 de junio de 1962.
La formación del profesorado y su capacitación para trans-
22
 Guillén (1994), p. 186-189; Puig y Álvaro (2004), p. 408.
23
Para el detalle de este apartado, Virós (2007), p. 63-82. Las activi-
mitir conocimientos fueron, según las personas entrevista- dades de difusión de la OCT en la Manresa de los años cincuenta y
das, impecables y esto contribuyó decisivamente al cambio sesenta se han localizado en los archivos de las instituciones estudiadas
de mentalidad que se pretendía entre los responsables de y en la prensa local. Se ha completado la información con la prensa
empresas industriales. local del movimiento, el periódico Manresa.
24
Las fuentes de las entrevistas en Virós (2007).
25
Como destaca Jaume Vidal en la entrevista «La productividad al orden
Otro acierto de la campaña de marketing fue la elección de del día», Manresa, núm. 2376, p. 3.
las entidades a través de las que debía vehicular la informa- 26
Kipping y Puig (2003b), pp. 117-120.
ción a los técnicos e industriales, las Cámaras de Comercio 27
Kipping; Puig (2003a), pp. 117-120.
e Industria y el Colegio de Peritos. En este caso local, con
una estructura industrial dominada por la pyme, no había
industriales que participaran en los mecanismos de difusión
Bibliografía
orientados a la gran empresa, como las misiones de produc-
tividad en EE. UU., a los que asistieron sobre todo grandes Álvaro, Adoración: «Estados Unidos y la economía española: la ayuda
empresarios e ingenieros industriales residentes en las gran- técnica, la C. N. de P. I. y los empresarios españoles, 1945-1964», comuni-
des ciudades españolas. cación inédita presentada al Seminario de la Fundación Duques de Soria:
«De la autarquía a la mundialización: sesenta años de la empresa española»,
El objetivo declarado de la CNPI y de la ayuda estadouni- Soria, 16-20 de julio de 2001.
dense, la mejora de la productividad en la empresa, se vio Babiano, José: Paternalismo industrial y disciplina fabril en España
(1938-1958), Consejo Económico y Social, Madrid, 1998.
acompañado por un claro deseo del empresariado local de
salir de la situación de posguerra para competir en un en- Barjot, Dominique (dir.): Catching Up with America. Productivity Mis-
sions and the diffussion of American Economic and Technological Influence Af-
torno económico más abierto, sin las anomalías que habían ter The Second World War, Paris, Presses de l’Université de Paris-Sorbonne,
caracterizado la etapa autárquica. 2002.
Barjot, Dominique: «La aplicación del modelo norteamericano en Eu-
ropa durante el siglo XX», en Lorenzo Delgado y M.ª Dolores Eli-
zalde (eds.): España y Estados Unidos en el siglo XX, Consejo Superior de
Notas Investigaciones Científicas, Madrid, 2005, pp.157-180.
Bonazzi, Giuseppe: Història del pensament organitzatiu, Eumo Edito-
1
La investigación de esta comunicación proviene del trabajo de final rial, Vic, 1996.
de máster en historia económica del autor, dirigido por la doctora Boulat, Régis: Jean Fourastié, un expert en productivité. La modernisation
Carmen Sarasúa: Virós (2007). de la France (années trente – années cinquante), Presses universitaires de
2
La bibliografía completa en Virós (2007). Franche – Comté, Besançon, 2008.
3
Barjot (2005), p. 157.
Carrillo, Antoni y Jordi Garriga: «Història corporativa dels
4
Barjot (2005), pp. 171-173.
5 enginyers tècnics industrials de Catalunya», En Jordi Maluquer De
El caso francés en Boulat (2006).
6 Motes (dir.): Tècnics i tecnologia en el desenvolupament de la Catalunya
Sobre la exclusión de España del Plan Marshall y el proceso alternati-
contemporània. Fundació Enciclopèdia Catalana y Consell de Col·legis
vo que acaba en los Pactos de Madrid, Guirao (1998), pp. 57-61 y
d’Enginyers Tècnics Industrials de Catalunya, Barcelona, 2000, pp. 118-
Viñas (2003).
7 123.
Como el de Bonazzi (1994).

347
Guillén, Mauro F.: Models of Management. Work, Authority, and Or-
ganization in a Comparative Perspective, The University of Chicago Press,
Chicago, 1994.
Guirao, Fernando: Spain and the Reconstruction of Western Europe,
1945-1957, MacMillan Press, Londres, 1998.
Herrero, José Luis: «El papel del Estado en la introducción de la OCT
en la España de los años cuarenta y cincuenta», Sociología del trabajo. Revis-
ta cuatrimestral de empleo, trabajo y sociedad. Trabajo y relaciones laborales en
sectores productivos: nuevas tendencias, n.º 9, (1990) ,pp. 141-166.
Kipping, Matthias y Nuria Puig (a): «Entre influencias internacionales
y tradiciones nacionales: las consultoras de empresa en la España del siglo
XX», en Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, Minerva Ed.,
Madrid, 2003, pp. 105-137.
— (b): «De la teoría a la práctica: las consultoras y la organización de em-
presas en perspectiva histórica», en Carmen Erro (ed.): Historia em-
presarial. Pasado, presente y retos de futuro. Ed. Ariel, Barcelona, 2003,
pp. 101-131.
Poza, Josep Maria de la: Un tomb de 150 anys d’història. Corporació d’en-
ginyers tècnics industrials de Catalunya (1850-1995), Il·lustre Col·legi Ofi-
cial d’Enginyers Tècnics de Catalunya, Barcelona, 1995.
Puig, Núria: «La ayuda económica de Estados Unidos y la americaniza-
ción de los empresarios españoles», en Lorenzo Delgado y M.ª Dolores
Elizalde (eds.): España y Estados Unidos en el siglo XX, Consejo Superior
de Investigaciones Científicas, Madrid, 2005, pp. 181-205.
Puig, Núria y Adoración Álvaro: «La guerra fría y los empresarios
españoles: la articulación de los intereses económicos de Estados Unidos
en España, 1950-1975», Revista de Historia Económica, año XXII, núm.
2, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, (2004), pp. 387-424.
Robert, Antonio: «La necesaria renovación y modernización de la in-
dustria textil española», Temas de política industrial, ed. Asociación Nacio-
nal de Ingenieros Industriales, Madrid, 1946, pp. 9-20.
Viñas, Ángel: En las garras del águila: los pactos con Estados Unidos, de
Francisco Franco a Felipe González (1945-1995), Ed. Crítica, Barcelona,
2003.
Virós, Lluís: Innovació i arrelament. 50 anys de corporació de l’enginyeria
industrial al centre de Catalunya (1955-2005), Enginyers Tècnics Indus-
trials, Col·legi/Associació, Manresa, 2005.
— Del preu fet a la prima. La difusió de noves tècniques d’organització del tre-
ball en la indústria dels anys 60. El cas del districte industrial de Manresa.
Trabajo de investigación del doctorado interuniversitario en historia e
instituciones económicas dirigido por la doctora Carmen Sarasúa, De-
partament d’Economia i d’Història Econòmica, Universitat Autònoma
de Barcelona, 2007.

348
La conservación del patrimonio industrial
relativo a centrales electromecánicas de
conmutación telefónica y la memoria del trabajo
manual especializado asociado
Pablo Soler Ferrán, Miembro de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas
(SEHCYT) de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y colaborador en el Foro Histórico de las
Telecomunicaciones.
José Ramón Iglesia Medina, Ingeniero de telecomunicaciones. Miembro de la SEHCYT, de la RSEF, y
colaborador en el Foro Histórico de las Telecomunicaciones.
Investigadores independientes

Resumen:
El objetivo de este trabajo es proporcionar una relación del actual patrimonio histórico español
relativo a los equipos electromecánicos de conmutación telefónica, definitivamente obsoleto
tras prestar servicio durante más de 80 años. Se resume el inicio y desarrollo de la telefonía au-
tomática en España basada en este tipo de equipos. Se indican las entidades que albergan dicho
patrimonio, y la relación de sus principales activos, señalando las dificultades de su preservación,
tanto por su estado como por el de la continuidad de las personas encargadas del mismo. Cabe
destacar las instalaciones de los respectivos museos de telecomunicaciones de Canena (Jaén),
La Coruña, la Universidad Pública de Navarra, así como el de San Telmo de San Sebastián, en
los que los equipos están operativos y se pueden hacer llamadas reales. También se sintetizan
las características del trabajo manual especializado asociado, que desempeñaban los Mecánicos,
Operadores Técnicos y los Encargados de Equipo en la conservación de las centrales, así como
el patrimonio documental relacionado que se está intentando localizar. Finalmente se hace un
llamamiento abierto a todos los agentes cívicos y sociales sobre la necesidad de reforzar las
medidas de protección del citado patrimonio para su mejor preservación y mayor estudio y
conocimiento.

Palabras Clave:
Historia de las Telecomunicaciones. Conmutación telefónica. Patrimonio histórico español de
telefonía. Trabajo manual en el sector telefónico. Compañía Telefónica Nacional de España.

Abstract:
The goal of this paper is to provide an account of the Spanish historical heritage on electromechanical
telephone switching, definitely obsolete after serving for over 80 years. It summarizes the beginning
and development of automatic telephony in Spain based upon this kind of systems. We show the
institutions which harbor this heritage and the main assets that they do content, pointing out the
difficulties in its conservation due to its estate, as well as the increasing lack of personal capable of
doing the conservation work. They are highlights respective installations the museums telecommuni-
cations from Canena (Jaén), La Coruña, the Public University of Navarra, and San Telmo museum
in San Sebastian, in which equipments are working and real calls can be made. Also we resume the
features of the related manual work, which was done by the Mechanics, Technical Operators and
Team Managers, as well as the documentary heritage that we are trying to find. Finally we wish to
make an open call upon society on the need of strenghtening measures protection and further study
of this heritage.

349
Keywords:

History of Telecommunications. Telephone Switching. Historical heritage phone in Spain. Specialized


manual labor. Compañía Telefónica Nacional de España.

Introducción

El Plan Nacional de Patrimonio Industrial1 incluye, entre


otras áreas que necesitan protección, la del Sector de las Co-
municaciones, formando parte de dicho patrimonio tanto
los equipos como los documentos asociados. En este senti-
do, el patrimonio tecnológico y documental de las empre-
sas de telecomunicaciones, operadoras y suministradoras de
equipos, se enmarca en los objetivos de este Plan.

Este trabajo se propone: proporcionar un avance del inven-


tario en elaboración sobre el patrimonio histórico-telefónico
español relacionado con los antiguos equipos electromecá-
nicos de conmutación telefónica, y preservar la memoria del
ya desaparecido trabajo manual especializado asociado a los
Figura 1. Esquema Edificio Central.
mismos.

El patrimonio industrial de las tecnologías de las telecomu-


nicaciones abarca diversas disciplinas y sus equipos. Aquí
nos referimos solo a los citados sistemas de conmutación.

Las técnicas de conmutación aplicadas a la telefonía fueron


en términos relativos, de una relevancia singular para las
operadoras telefónicas, por su propia complejidad, implan-
tación y evolución.

Este trabajo es solo un avance del inventariado completo,


tanto de los equipos como de la documentación. Esto per-
mitirá desarrollar futuras líneas de investigación, especial-
mente en relación a las funciones del personal de instalación
y conservación de estos equipos, así como a su impacto eco-
nómico y social.

Los sistemas electromecánicos de


conmutación telefónica en España

El servicio telefónico ofrece a sus usuarios la posibilidad de


establecer conversaciones con cualquier otro abonado. Ini-
cialmente, la interconexión telefónica se conseguía mediante
operación manual, en las «centralitas».

El crecimiento del número de abonados impuso la necesidad


de automatizar el servicio, que se inició con las primeras cen-
trales de conmutación automática. Una central telefónica es
el lugar donde se concentran los terminales de las líneas de Figura 2. Central Pentaconta.

350
los abonados de un área de servicio, y es allí donde se alber- reflejado en las revistas Electrical Comunications7 . Revista
gan las diferentes infraestructuras que posibilitan la presta- Telefónica Española8 y en la publicación de cursos de confe-
ción del servicio. (fig 1)2 rencias semanales a cargo el Departamento de Instrucción
de la CTNE9.
Los equipos de conmutación automática han sido, con di-
ferencia, los más complejos y voluminosos. En ellos reside El sistema de barras cruzadas Pentaconta de ITT, se empezó a
la «inteligencia de la telefonía», son los encargados de la se- instalar en 1960, con la primera central interurbana en Bar-
ñalización, el análisis, encaminamiento y tarificación de las celona, y una central con abonados en Igualada (Barcelona)
llamadas. Por ello, su coste siempre fue mayor respecto de las en 1962.
otras infraestructuras. Teniendo en cuenta solo la inversión
en tecnología, la de la conmutación era claramente mayori- Posteriormente, la CTNE firmó un contrato de suministro
taria. También lo eran los recursos humanos asociados. con Ericsson a través de su filial Intelsa. Las primeras insta-
laciones de su sistema de barras cruzadas, se instalan en 1972
En el cuadro 1, podemos ver el valor estimado de los bienes en Logroño, la versión interurbana ARM, y en 1973 en San
de CTNE en 1974, fecha en la que todos los equipos de con- Sebastián, la versión urbana ARF.
mutación automática eran electromecánicos.
La automatización de la red española se completó en 1988,
con la digitalización de la última zona rural en Polopos (Gra-
nada).

El desarrollo del servicio telefónico en España es bien cono-


cido por la bibliografía reciente, ya citada. Pero existe una
laguna historiográfica importante: el período de la Guerra
Civil. Por este motivo cobran especial importancia testimo-
nios como el de Juan de Salas, ingeniero de la CTNE en la
� zona franquista, sobre las instalaciones de centrales manua-
les y automáticas durante la guerra10.
Cuadro 1. Valor de bienes y equipos de la CTNE en 1974. Fuente: Anuarios de la CTNE

En un equipo de conmutación convencional, se distinguen Patrimonio actualmente existente en España


dos partes principales: la Red de Conexión y la de Control. de centrales electromecánicas
En la primera se establece físicamente la conexión entre las
líneas, o entre líneas y enlaces a otra central. La Red de Con- Varias entidades dispusieron de equipos electromecánicos
trol es la que comanda el proceso de conexión y la que tiene en España: La CTNE como operadora de telefonía y sus
la «inteligencia» del establecimiento de las llamadas. empresas suministradoras (Standard Eléctrica-ITT e Inte-
lsa-Ericsson), el Ejército, la Administración (Telégrafos) y
Las primeras centrales automáticas se diseñaron y constru- algunas grandes empresas (centralitas y redes privadas). Esta
yeron con elementos electromecánicos. La conexión de los investigación se centra en los primeros.
circuitos se hacía físicamente mediante elementos mecánicos
(relés, ejes, etc.) gobernados eléctricamente. Estableciendo El patrimonio encontrado se distribuye según el tipo de ins-
con ellos una serie sucesiva de contactos, se constituye un talación: museos, instalaciones de la Fundación Telefónica
circuito eléctrico entre los terminales permitiendo la comu- en terceros organismos, instalaciones en edificios y en alma-
nicación3. Eran los sistemas de tipo rotatorio. Posteriormen- cenes de Telefónica11.
te surgieron los de barras cruzadas, donde las conexiones se
hacen mediante matrices de contactos controladas con relés, Hasta 2007 la colección más importante abierta al público
más eficientes, al eliminarse los ejes en continuo movimiento. fue la de la Fundación Telefónica en el edificio de Gran Vía,
en Madrid, que se ha visto sensiblemente reducida, aunque
En España, el servicio automático local empezó en 1923, con actualmente mantiene una maqueta Rotary 7A y un equipo
la instalación de una central del sistema Strowger en Balaguer Pentaconta. Esta maqueta Rotary es la misma que la CTNE
(Lérida), suministrado por Siemens a la Mancomunidad de usaba para exhibiciones y demostraciones en los primeros
Cataluña4. Le siguió en 1926 la red urbana municipal de años de la telefonía automática. Telefónica también conser-
San Sebastián con un equipo rotatorio AGF de Ericsson5. va otros equipos en sus almacenes con su correspondiente
Continuó la automatización ese mismo año la CTNE, con documentación.
la instalación del sistema Rotary 7A de ITT en Santander.
Siendo en la práctica la CTNE una filial de ITT, se abrazó El resto de instalaciones, mayoritariamente de universida-
esta tecnología de la empresa matriz6. En esos mismos años, des, se detallan en el apéndice, incluyendo en la mayoría de
el desarrollo de la telefonía automática en España aparece los casos una imagen de cada una. Adicionalmente hay que

351
considerar los almacenes en Museo Nacional de la Ciencia y comunicaciones, exigía un nutrido número de personas de-
la Técnica (MNCYT) con equipos procedentes del Ejército. dicada a su conservación.

Hay que destacar los casos en los que los equipos se pue- Los empleados del área de conservación en la CTNE se or-
den poner en funcionamiento para realizar llamadas locales ganizaban en base a categorías laborales según las funcio-
reales con teléfonos conectados: son los museos de Cane- nes que tenían adjudicadas15. Los que realizaban un trabajo
na (Jaén), La Coruña, la Universidad Pública de Navarra manual especializado, asociado al mantenimiento de la red
(UPNA) y los equipos de San Sebastián12. telefónica, correspondían a las categorías de Operadores
Técnicos, Mecánicos, Celadores, Capataces y Empalmado-
En el museo de Canena hay una central completa Pentaconta res. Los Mecánicos y Operadores Técnicos, trabajaban en la
PC32 (este era un modelo de pequeña capacidad para zonas denominada Planta Interior (Conmutación, Fuerza, Trans-
rurales), una centralita de cuadro manual, una maqueta de misión y Radio).
Rotary y una Unidad Remota digital. Todos estos equipos es-
tán interconectados y se pueden realizar llamadas entre ellos. Nos interesa para este estudio los ya desaparecidos Mecáni-
cos (M) y Operadores Técnicos (OT) de Conmutación de
El museo de la UPNA dispone de una central Rotary 7A2, las centrales electromecánicas y su mando, el Encargado de
una PC32 y una centralita de barras cruzadas de tecnología Equipo (EE), responsable directo de los OT y M asignados
Ericsson. También se pueden realizar llamadas en todas ellas. a una central16. En los años 60 y 70, estos técnicos cualifica-
En este museo se imparten clases prácticas. dos, junto con sus equivalentes de las empresas fabricantes e
instaladoras, constituían un importante grupo de trabajado-
El museo Didáctico de La Coruña destaca precisamente por res del sector industrial.
ese objetivo. Para la enseñanza de las comunicaciones en el
Rotary, se ha diseñado un sistema didáctico que visualiza el Entre los empleados de la CTNE, el grupo mayoritario era
progreso de la llamada y que se puede ir deteniendo en los el perteneciente a conservación y dentro de estos a la con-
diferentes pasos para mejor comprensión. También dispone mutación. Analizando los datos de la formación impartida a
de una central de barras cruzadas PC32 en funcionamiento13. dicho personal, se comprueba que la conmutación, de me-
dia, abarcaba el 40% del total.
Otro museo importante es Museo Joaquín Serna de la ET-
SIT-UPM, que incluye una sección de central Rotary, una
centralita de barras cruzadas de Stándard Electrica (modelo
Pentomat), un teleconector Siemens para equipo de conmu-
tación automática del servicio télex, una centralita del Mi-
nisterio de Defensa y otra militar de campaña de Ericsson14.

La actuación de la Fundación Telefónica ha sido trascenden-


tal para que actualmente se conserve el patrimonio indicado
aquí. A pesar de esta excelente labor, hay que ser conscientes
del riesgo de que este patrimonio se deteriore de forma de-
terminante e incluso llegue a desaparecer. Los museos de la
UPNA y de Canena están ubicados en lugares públicos (la
Universidad y el Ayuntamiento, respectivamente) pero, por
ejemplo, el de Coruña está en un local privado cedido por Cuadro 2. Distribución de formación. Fuente Anuarios CTNE
Telefónica y no tiene garantizado su futuro.
La incorporación como M en la CTNE era por examen, y
En la casi totalidad de los casos, la conservación de este pa- como OT por concurso-oposición. Para opositar a OT se
trimonio depende de personas voluntarias y altruistas, ya exigía el bachillerato superior a los externos, o un concur-
jubiladas, por lo que no hay seguridad de disponer de per- so-oposición para M con una determinada antigüedad. El
sonal especializado a medio plazo. Especialmente meritoria temario incluía, con un nivel del bachillerato de la época,
es la labor de estos voluntarios en los museos de la UPNA aritmética, geometría, física general, electricidad y magne-
y Coruña. tismo, y conocimientos básicos de telefonía.17

El trabajo manual especializado en conmutación electro- Se impartían cursos de formación internos con un sistema
mecánica de educación formal asimilable a la Formación Profesional
en la denominada «Escuela Técnica de Telefonía». Este siste-
Una característica intrínseca de los equipos electromecá- ma estaba regulado en la Reglamentación Nacional del Tra-
nicos, derivada directamente del movimiento de sus ele- bajo. En el de 1958 de la CTNE, se dedicaba ya una sección
mentos, es su desgaste. Conseguir una buena calidad en las específica al tema.

352
Figura 5. Selector Rotary.

Figura 3. Central Pentaconta.

Figura 4. Bastidores. Central Pentaconta. Figura 6. Selector Rotary.

Se contemplaban los tres métodos clásicos de conservación: Respecto a las funciones de estos trabajadores, los M reali-
la preventiva, la correctiva y la cualitativa. La preventiva zaban las tareas rutinarias de conservación, como limpieza y
consistía en operaciones sistemáticas, como pruebas rutina- ajuste de elementos, y el trabajo manual asociado a la resolu-
rias e inspecciones de ajuste, para comprobar el buen estado ción de averías19: reparaciones, reajustes, etc.
de los equipos y prevenir su deterioro. Esta se aplicaba en los
sistemas Rotary18. La correctiva se basaba en la localización Los OT además, tenían la más compleja capacidad de lo-
y resolución de averías. La cualitativa consistía en la super- calizar y reparar averías. Para ello necesitaban dominar la
visión de la calidad del servicio mediante programación de interpretación de los planos esquemáticos. Debían conocer
llamadas, pruebas de equipos y técnicas de análisis. perfectamente los órganos implicados en el progreso de la

353
llamada e identificar cada elemento según los diagramas20. Calvo, Ángel. (2010) Historia de Telefónica: 1924-1975. Fund.Telefó-
Adicionalmente dirigían a los M. nica y Ariel.
Caro, Ricardo (1925) Centrales Telefónicas, Calpe, Barcelona.
La plantilla de personal era variable en función del tamaño Chapius, R.J. (2003). 100 years of telephone switching. 1 Manual and
electromechanical Switching (1878-1960´s). IOS Press, Amsterdam.
de la central (que a su vez estaba relacionado con el núme-
ro de abonados a los que daba servicio). Había M y OT CTNE (1935) Método de Conservación nº 34. Informe trimestral del perso-
nal de las centrales automáticas Rotary 7B.
en número suficiente para poder disponer de atención en
CTNE (1946-1968). Rutinas del Departamento de Conservación (desde
tres turnos que cubrieran las 24 horas. Al frente del grupo 1946 a 1968)
la figura del EE, que velaba por la correcta atención de las
CTNE (1950) Sistema Automático Rotatorio 7D. Dibujos.
reclamaciones e incidencias, el control de las pruebas ruti-
CTNE (1960) Descripción de circuitos del Sistema Automático 7A1.
narias y de la calidad, la gestión de los repuestos, elabora-
ción de informes, y la propia gestión de recursos humanos. CTNE (1965) Manual del Mecánico.
CTNE (1969a) Sistema Pentaconta 1000. Figuras y esquemáticos.
La documentación disponible era la propia de la central CTNE (1969b) Método de Conservación. Sistema Automático Pentaconta
32.
(planos esquemáticos y manuales descriptivos), las guías de
rutinas periódicas editadas por los Departamentos Centra- CTNE (1971a). Ajuste de máquinas (equipos rotatorios).
les, los manuales de formación y los específicos de las fun- CTNE (1971b). Compendio de los deberes y derechos del personal de los Equi-
pos de Conmutación.
ciones de cada puesto.21
CTNE (1981a). Organización de trabajos en conmutación. Descripción de
las principales tareas del encargado de equipo.
CTNE (1981b). Sistemas de Conmutación ARF-102.
Conclusiones
De Salas, J. (1941) «Vicisitudes del teléfono en la Guerra de España».
Anales de Mecánica y Electricidad, 28 (4) pp. 248-253; (5) pp.311-319; (6)
Se ha proporcionado una primera relación de las existencias pp.366- 380.
conocidas de equipos de conmutación electromecánicos. De Salas, J. (1942) «Instalación de una central semi-automática durante
Igualmente se han enunciado las características de los pues- la Guerra (1936-1939)», Anales de Mecánica y Electricidad, 29 (4) pp. 200-
tos de trabajo especializado asociados a los mismos. Ambos 209; (5) pp. 324-341.
conforman un patrimonio histórico-tecnológico que resulta Deakin, G. (1926) «Sistema de Conmutación Automática nº 7-A».
fundamental preservar y conocer mejor, y que, en algunos Revista Telefónica Española v2, (6) pp.7-17; (7) pp. 34-38; (8) pp. 9-12;
casos tiene serio riesgo de deterioro o desaparición. Para ello, (9) pp.28-29; (10) pp.30-35; (12) pp.32-40. 1927 v3, (1) pp.56-60; (2)
pp.29-35.
es necesario aumentar la sensibilización de todos los agentes
ETSIT UPM (2008) Museo Profesor Joaquín Serna
sociales implicados en la conservación del mismo, además de
localizar y hacer accesible a los investigadores la documenta- Iglesia, José Ramón y Soler, Pablo. (2013). Inventario de Patrimonio
en España de Equipos Electromecánicos de Conmutación Telefónica. Disponi-
ción primaria asociada a estos equipos. ble en http://historiatelefonia.com.
ITT STANDARD (1966) Sistema Pentaconta (5v)
Marín Bonell, Manuel (1924): «La central telefónica automática de
Balaguer», Ibérica 21 (523), pp.226-228.
Notas
Marín Bonell., M. (1927). «Explotación y conservación de centrales
1 automáticas». Curso de conferencias semanales. CTNE. Departamento de
Bonet y López (1959)
2 Instrucción, 1 (4) pp.69-89.
Marín (1927)
3
Como ejemplo de este tipo de trabajo véase CTNE (1946 a 1968, Marín Bonell., M. (1939) Telefonía, Salvat.
1965, 1971a) McKim, K (1928). «Providing Madrid with Automatic Telephone Ser-
4
Véase ITT Standard (1966), CTNE (1950, 1960, 1969a,1981b) que vice», Electrical Communications. 6 (3) pp. 127-140.
son manuales de formación. Los operadores manejaban los planos Muditel (2013) Museo didáctico de las Telecomuicaciones de La Coruña.*
propios de cada central. Actualmente se está intentando recuperar una
documentación completa de una central de cada tipo. Museo Canena (2012a) Inventario del fondo museístico del Museo de las
5
Por ejemplo los Métodos de Conservación, CTNE (1935), CTNE Telecomunicaciones.*
(1969b) Museo Canena (2012b) Maquetas telefónicas del Museo de las Telecomuni-
6
Agradecemos a D. Rafael Romero Frías esta información, así caciones de Canena.
como su interés y apoyo. Nagore, Carlos Alfonso (2013) Guía de uso y mantenimiento del Museo
de las Telecomunicaciones de la UPNA, Pamplona.*
Pérez Yuste, A. (2004). La Compañía Telefónica Nacional de España
en la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). Tesis Doctoral, UPM.
Bibliográfia
Redacción Ericsson Review (1926). «The new Ericsson Automatic
Exchanges in San Sebastian and Vicinity», Eric.Rev. v3, (5-6), 50-53.
Bagwell, O.C. y Parsons, J. (1945) «Twenty years of Telephony in «Description of the new Ericsson Automatic Exchanges in San Sebastian
Spain». Electrical Communications 22(4), pp. 314-321. and Vicinity», Eric.Rev., v3, (7-8), pp. 93-100.
Bonet y López (1959). Contestaciones al programa para Operadores Redacción Revista Telefónica Española (1926) «El teléfono automático» v2,
Técnicos de la compañía Telefónica Nacional de España, Escuela Técnica (3) pp.24-30; «Vulgarizaciones. Órganos que entran en función en cada
Elyte, Madrid. conexión en una central telefónica automática», v2 (4) pp.37-38. «El nue-

354
vo servicio de Santander y el abonado» v2, (7) pp.19-21. «La instalación
del equipo automático en Santander» v2 (7) pp.30-31.
Rodríguez Apolinario, Alejandro. (1927) «Sistema Rotary-Dis-
tribución». Curso de conferencias semanales. CTNE. Departamento de Ins-
trucción. 1 (8) pp.24-36.
Rodríguez A., A. (1929) «El nuevo sistema automático 7-B». Cur-
so de conferencias semanales. CTNE. Departamento de Instrucción. 3 (2)
pp.15-33.
Romeo López, José María (1984) «El edificio como central telefónica»
en Navascues, P. El edificio de la Telefónica, Espasa Calpe.
Romeo López, J.M. (2005) Museo telecomunicaciones, UPM, EUIT
Telecomunicación.
Romero Frías, Rafael (1994) Colección Histórico-Tecnológica de Telefó-
nica. Fundación Arte y Tecnología, Telefónica de España.
Saurwein, G.N y Marin, M. (1936) «Ten year´s experience in the
mantenance of Rotary Automatic Equipment in Spain» Electrical Commu-
nications 15 (1) pp. 20-29.
Soler, Carlos (1926a) «Instrucciones precisas sobre el funcionamiento y
manejo del teléfono automático» Revista Telefónica Española v2, nº8, agos-
to 1926, pp. 24-30.
Soler, Carlos (1926b) «El sistema automático de Madrid», Revista Tele-
fónica Española v2, nº 12, diciembre 1926, pp. 7-26.
Vilanova Bosque, Ramón. (1927) «Los sistemas de conmutación
mecánica en Telefonía». Curso de conferencias semanales. CTNE. Departa-
mento de Instrucción. 1 (4) pp.3-22.
Vilanova B., R. (1928) «Suministro de energía a las centrales telefó-
nicas». Curso de conferencias semanales. CTNE. Departamento de Instruc-
ción. 2 (2) pp.12-28.
* Pendiente de publicación electrónica
Adicionalmente también hay que considerar los equipos instalados en las
universidades de Zaragoza, de Cantabria, Carlos iii (Leganés, Madrid), el
museo Joaquín Serna de la ETSIT-UPM y en el edificio de Telefónica I+D
en Boecillo (Valladolid)22

Créditos
Autores de fotos y origen de figuras esquemáticas
Toño Ramos: fig. 2 (Central de Madrid/San Cristobal de Telefónica),
5 (Museo de Canena), 10, 23.
Cristina Soler: fig. 15 de documentos internos propiedad de Pablo
Soler.
Nota: Todas las imágenes se han obtenido con las correspondientes auto-
rizaciones.

355
LOS TRABAJADORES DE LA OBRA CIVIL DE ENSIDESA
Angélica Ramos
Universidad de Oviedo

Resumen:
Al igual que otras zonas industriales del país, Avilés atrajo en sucesivas oleadas gran número
de emigrantes procedentes de diversos lugares de España, gracias a la construcción y posterior
puesta en marcha de la fábrica siderúrgica ENSIDESA.

El objetivo del presente trabajo es analizar el proceso como ejemplo de una gran obra públi-
ca que atrajo enormes contingentes de trabajadores foráneos para su construcción, los cuales
tuvieron unas formas de vida y costumbres muy distintas a las de la minoritaria población au-
tóctona, marcadas en buena parte por la peculiaridad de los trabajos que llevaban a cabo. Nos
detendremos especialmente en cuestiones relativas al hábitat y su estructura, así como el perfil
sociológico de los propios trabajadores.

La afluencia masiva de estos hombres dejó una huella muy profunda en la memoria de los avi-
lesinos, pero escasos vestigios materiales, ya que en principio su estancia era provisional y sus
alojamientos precarios, a diferencia de lo que sucedería más adelante con la plantilla de ENSI-
DESA. Por ello, se ha hecho preciso acudir a las fuentes orales y rastrear en padrones.

El combinar fuentes estadísticas, como los padrones, con los testimonios orales, de carácter
cualitativo y subjetivo, sin desdeñar el uso de documentos escritos, permite reconstruir con
bastante precisión los espacios físicos y relacionarlos con la memoria del proceso, en parte trau-
mática por las dificultades de relación entre autóctonos y recién llegados. Es importante tener
presente el valor incalculable de estas fuentes: en ocasiones, son la única manera de acceder a la
información, sobre todo, si como en este caso, gran parte de la documentación y los planos de
los alojamientos se han perdido o jamás han existido.

Palabras clave:
Migraciones interiores. Avilés. Siderurgia. ENSIDESA. Franquismo. Autarquía. Barracones.
Fuentes orales. Padrones.

Abstract:
Internal migrations played an important role in Spain during the Franco Regime. Aviles was an
excellent example of this type of migrations. Thousands of people came there in order to get a job in
the building of the steel factory ENSIDESA, a huge public work. By using oral sources and register of
inhabitants sources, we have analyzed earliest workers habitats and their sociological profile.

Keywords:
Internal migrations. Avilés. Iron and steel. ENSIDESA. Franco Regime. Autarky. Barracks. Oral
sources. Inhabitants sources.

357
Introducción: estaban concebidos como arquitecturas de corta duración y,
por tanto, precarias. Esto implica que no queden vestigios
La construcción de la factoría siderúrgica de ENSIDESA en materiales de las construcciones. Ni siquiera se conservan
Avilés y su posterior puesta en funcionamiento, marcó un planos, ya que su proyección no fue obra del Ayuntamiento
antes y un después en el desarrollo de la ciudad, en múltiples de Avilés ni de ningún otro organismo público, sino de las
aspectos. Como ejemplo de gran obra pública, su construc- empresas de montajes que acometieron la construcción de
ción demandó una ingente cantidad de mano de obra poco ENSIDESA.
cualificada que Avilés no pudo ofrecer.
Otra fuente de información son los padrones. Morales Mato
Quienes vivían en la villa se dedicaban principalmente a ac- hace unas estimaciones aproximadas de los hombres que
tividades relacionadas con el comercio local y la pesca y no llegaron en las primeras oleadas migratorias, cifrándolos en
necesitaban recurrir a un trabajo que en la mayoría de los unos 50.0001, suponemos que de forma alternativa, ya que
casos era peligroso. Tampoco había suficiente mano de obra de otra manera no habría espacio físico. La sociología de
en la villa para cubrir la demanda. Así pues, fue necesario estos hombres es sumamente difícil de rastrear, dado que
atraer a trabajadores de otros puntos de la península más no se conserva ningún contrato de trabajo o documento si-
deprimidos económicamente. milar que dé cuenta de su edad, oficio, procedencia… Más
aún, parece ser que dichos documentos nunca existieron: a
El proceso migratorio se desarrolló en dos fases. En la pri- la hora de empezar a trabajar, el obrero solo tenía que pasar
mera, llegaron solamente hombres procedentes fundamen- por la oficina, facilitar su nombre y quizá algunos datos más,
talmente de Galicia y Andalucía a acometer la obra civil. En que se anotaban en una libreta.
una segunda fase, vinieron familias completas, ya con el fin
de trabajar en ENSIDESA. El lugar de origen era más varia- Por eso, los escasísimos datos que nos pueden aportar los
do, configurándose Castilla como el más frecuente, seguido padrones tienen vital relevancia. En concreto, en la sección
de Galicia, Andalucía y Extremadura. Asimismo, una vez 44-45 del padrón de 1970 correspondiente a Bustiello, se ha-
estuvieron asentados en la villa, quienes habían dejado a su llan cuarenta y un nombres de hombres del «Dormitorio
familia en su lugar de origen para venir en los primeros mo- Entrecanales Divina Pastora» junto a los que figura su edad,
mentos de las oleadas migratorias, trajeron a sus parientes a procedencia, tiempo en Avilés y si saben o no leer y escribir.
Avilés. Aunque no constituyen una muestra en absoluto significati-
va de todos los hombres que acometieron la obra civil, y por
El presente trabajo, se ocupará de aspectos relativos a la pri- tanto, no pueden extraerse de ellos datos exactos o exhausti-
mera fase migratoria. vos, son útiles a la hora de completar y contrastar los datos
provenientes de las fuentes orales.

Antecedentes y novedades metodológicas Por último, se han buscado acontecimientos similares al


estudiado para así poder establecer analogías y facilitar la
Las migraciones interiores a Avilés han sido objeto de estu- formulación de preguntas de investigación. En este sentido,
dio de diversos investigadores por parte de expertos como tienen especial valor los documentos consultados en el Ar-
Jorge Bogaerts en su libro El mundo social de ENSIDESA o chivo de Hunosa -Pozo Fondón y el epígrafe acerca de los
Juan Carlos de La Madrid en Avilés: una Historia de 1000 alojamientos para mineros solteros de las empresas mineras
años. Dichos autores han llevado a cabo estas investigaciones que forma parte del libro de García Piñeiro, Los mineros as-
de forma general, ya que están circunscritas a trabajos en los turianos bajo el franquismo (1937-1962)2.
que las migraciones interiores no son el principal objeto de
conocimiento.
Resultados parciales de la investigación
Así pues, en estas obras no se trata en profundidad el tema
de los alojamientos de los primeros emigrantes ni en apa- Hemos llegado a conclusiones bastante contrastadas sobre
riencia se acude a las fuentes orales para recabar informa- los alojamientos de las empresas de montajes y sus comedo-
ción. Existen libros, como Catedrales de Acero 1950-1970: res, valiéndose exclusivamente de testimonios orales.
Una historia de ENSIDESA de Javier Gancedo, en los que se
hace uso de testimonios orales, pero no para documentar el Los barracones se afincaron en varios lugares de la ciudad,
fenómeno migratorio en toda su amplitud sino únicamente en las proximidades de la obra civil de ENSIDESA. Había
ciertos trabajos distinguidos por su peligrosidad. barracones en el entorno de instalaciones fabriles abandona-
das, como la antigua fábrica de azulejos Divina Pastora, la fá-
A veces el uso de fuentes orales es absolutamente impres- brica de madera Castro Maderas y las naves de La Curtidora.
cindible: Habida cuenta de que la estancia de la mano de También se tienen evidencias de algún tipo de ocupación en
obra era, en un principio, provisional los barracones donde las inmediaciones de la fábrica Balsera, si bien las múltiples
se alojaron los trabajadores de la obra civil de ENSIDESA, contradicciones en que incurren las fuentes orales entre sí,

358
no permiten asegurar de qué tipo: algunos aseguran que en Además, había un horario máximo de llegada nocturna al
aquel sector había viviendas destinadas a los foráneos, mien- barracón que los testimonios orales sitúan en las 10 o las 12
tras que otros, manifiestan que allí había barracones de En- de la noche, hora a partir de la cual, no se permitía la entrada
trecanales y Távora. a ningún trabajador. Este dato nos pone sobre la pista de un
posible reglamento interior, del que por desgracia no nos ha
Asimismo, había barracones en zonas de la periferia urbana, quedado evidencia escrita.
como lo que más tarde sería el poblado de Llaranes. Ade-
más, en el propio poblado de Llaranes se destinaron varios Los barracones adolecían de grandes carencias entre las cua-
bloques de las calles Río Caudal y Corvera, a alojar tanto a les destacaba, sin ser la única, la falta de higiene3. Al lado de
los obreros de las empresas de montajes, como a los primeros estos barracones de Entrecanales, se ubicaba un hospitalillo
trabajadores de ENSIDESA. Posteriormente, los bloques se para trabajadores de la empresa. No estamos en condiciones
tabicaron adecuadamente en su interior y se transformaron de afirmar nada, dada la inexistencia aparente de fuentes es-
en viviendas del poblado. Este fenómeno no fue exclusivo de critas que lo corroboren, pero las fuentes orales, inciden en
Llaranes: tenemos evidencias orales de que se obró de igual que en este hospitalillo atendían siempre y cuando no se
manera en el poblado de Garajes y en otro núcleo cercano a tuviera una enfermedad contagiosa. El hecho de que los in-
La Marzaniella, cuya ubicación geográfica exacta no hemos formantes conozcan este dato, aún cuando no tienen cons-
podido conocer hasta el momento. tancia de ningún tipo de brote epidémico concreto, indica
que posiblemente éstos hayan sido frecuentes en la época, ya
Estas edificaciones eran de ladrillo y constaban de techo me- que si no, no se hubiese dado tal publicidad a este dato como
tálico con uralita. Parece ser que los barracones de Castro para que las fuentes orales lo recuerden aún a día de hoy. Por
Madera y los Divina Pastora tenían la misma apariencia ex- supuesto, no había calefacción y las edificaciones sufrían de-
terior. Al pertenecer a la misma empresa, se puede suponer terioros tales como rupturas parciales en la uralita del techo.
que también los de Llaranes eran así. En el interior, las pare-
des estaban pintadas. Hasta el momento, todo lleva a pensar Algunos barracones, como el de Divina Pastora o el de Castro
que la división interior variaba en función del barracón. Los Maderas, tenían al lado un edificio similar con funciones de
de Divina Pastora, se dividía en habitaciones para veinte per- comedor, bien regentado por particulares, bien por sacerdo-
sonas, repartidas en literas de dos camas cada una y sin mue- tes, como el de Castro Maderas o el de Llaranes.
bles, cada alojado guardaba sus pertenencias en su maleta.
Sin embargo, los barracones de Castro Maderas constaban de Al igual que para entrar a los barracones, para acceder al
un solo espacio, sin dividir en habitaciones. comedor se necesitaba un ticket. Este servicio, que incluía
desayuno, comida y cena, era descontado de sus sueldos
En el caso de Castro Maderas, Los baños estaban a ambos mensualmente y su coste era de diez pesetas diarias. Debido
lados del barracón, mientras que en Divina Pastora, había un al gran número de comensales, había dos turnos de comidas.
aseo en cada habitación, es decir, un retrete y un lavamanos
cada veinte personas. Ninguno de los dos tenía duchas: éstas La situación para quienes trabajaban en los comedores o ser-
estaban en el lugar de trabajo, aunque en el caso de Castro vían en ellos, era especialmente complicada los días de paga,
Maderas había piletas. que acudía más gente. Otra de las dificultades era planificar
la cantidad de alimentos necesarios, puesto que resultaba
En los bloques de edificios acondicionados como aloja- imposible proveerlo de antemano. En ocasiones tampoco se
miento de los primeros emigrantes, la estructura difería li- podían atener a horarios. Por ejemplo, los trabajadores po-
geramente. En Garajes y otros bloques había dos plantas de dían acudir al comedor a horas tardías reclamando la cena,
barracones, con cuatro habitaciones cada una, que a su vez una vez que hubieron acabado su turno en la obra.
tenían capacidad para ocho personas. En cada piso había un
baño sin duchas, lo cual significa que treinta dos personas Los menús eran de rancho, como por ejemplo, cocidos y
compartían el mismo aseo. lentejas, servidos con compango. En ocasiones eran repe-
titivas: en los comedores de Divina Pastora, abundaba el
A la entrada de cada barracón había un cabo, popularmente chicharro al almuerzo, por aquel entonces barato, y en los
conocido como «barraconero». En casos especiales, como los desayunos se repetía el chocolate un día tras otro. Además de
bloques de viviendas de dos pisos cercanos a La Marzaniella, tediosos, parece que en ciertos comedores los menús eran de
estaba un cabo en cada piso. Su misión era controlar el acce- mala calidad, tal como nos revela el siguiente testigo4:
so de los trabajadores, que no podían entrar a la instalación
si ese día no habían trabajado. A estos efectos, a quienes ha- […] Un encargao, uno de la oficina, iba a reparti-yos los
bían trabajado la empresa les daba un ticket, en el que, en el tickets pa la comida y pa la cama y pa todo […] [Las co-
caso de Divina Pastora, constaba el número de la habitación. midas] eran en un barracón, el más popular llamaban Ma-
Sin embargo, hay testigos que apuntan a la existencia de ba- nolillo […] El cocinero metía los gochos enteros y cuatro
rraconeros analfabetos, que por ende, difícilmente podrían veces… dába-yos cuatro impulsos, pa sacar un poco jugo, y
controlar la hora de entrada y salida de los trabajadores. pa otro día igual. […] [La comida] era peor que en la mili

359
antigua. […] Era un comedor bueno ¿eh? Grande, no sé si vidad se enmarcaba dentro de sus aspiraciones de realizar
cogerían ahí ciento y pico. un activismo católico real, centrado en la ayuda a los más
necesitados.
[…] Traían una fiambrera y un plato, un plato aquí colgao,
hecho un agujero y colgao…Trabajaban con el plato aquí Asimismo, disponemos de información suficiente para ha-
(señala a la cintura) […] Teníen todos un plato aquí pa ir blar del cambio que supuso la llegada de estos hombres y
a comer al comedor. algunas circunstancias que rodearon sus primeros momen-
tos en la villa.
Como de todo lo demás, no ha quedado evidencia escrita
alguna, con lo que se considera importante reproducir un Avilés, tenía a comienzos de 1950 unos 20.000 habitantes.
trozo extenso de testimonio de una de las personas que tra- Así pues, era un lugar donde una parte considerable de la
bajó como encargado voluntario de la HOAC en uno de gente se conocía. La mayoría vivían de la actividad pesquera
esos comedores: y el comercio. Al ser preguntados por el Avilés anterior a
ENSIDESA, gran parte de los oriundos la describen como
Hacíamos un potaje, vamos a poner fabes, y le echábamos una ciudad hermosa, próspera y burguesa. Esta visión, muy
chorizos y tocinos… ¡De todo! […] Aquello se podía comer idealizada, deja de lado realidades de la época como la po-
¿eh? A pesar de todo…Era pa 1500 o… la media era 1500, breza en el barrio de Sabugo, coetánea al desarrollo burgués
porque o eran casi 2000 o eran 1000 y algo, entonces hacía- en el centro de la ciudad, el fracaso de la fábrica azucarera…
mos pa 1500. Pero claro, si venían más y había que agre-
gar el agua, aquello era terrible y era explosivo. Hacíamos A los primeros hombres en llegar a Avilés, se les recuerdan
por ejemplo, lentejas, hacíamos patatas guisadas con costilla ataviados siempre con pantalones de pana, zuecos y chaleco
[…] La impresión que causaron las oleadas migratorias más tem-
pranas queda muy reflejada en los siguientes testimonios:
Por la mañana, creo que dábamos café con leche y un bollo
de pan, creo. A mediodía, claro, había que estudiar mucho […] Y lo que veíes era todo hombres, todo hombres. Avilés
la economía. A mediodía, si dabas un plato de estos de le- estaba infestao de hombres. Pero unos hombres con muy muy
gumbres, si podías y te alcanzaba y lo mirabas y remirabas, muy prubitinos. Llevaben un petate con bolses. Mira, yo
tenías que hacer un segundo plato. Que para hacer un se- tengo visto, la calle toda de La Cámara, de arriba abajo,
gundo plato, sea de tortillas o de lo que sea era imposible, del parche hasta abajo, en les aceres en maná sentaos con los
porque si había que hacer tortillas, había que hacer 500 tor- pies en la calle, en la carretera, y yo asustada, decía: madre,
tillas, era muy difícil. Pero entonces, comprábamos empana- madre «¿Pero todos estos hombres de dónde vinieron?» 5
das y le dábamos un trozo de empanada o de bollo preñao.
Aquella gente necesitaba comer, porque trabajaba mucho, Otro factor a tener en cuenta fue el cambio de imagen de
eran jóvenes y necesitaban comer mucho. No es verdad que la ciudad. Desde el entorno de los barracones, donde se
nosotros les diésemos mucho. Nosotros hicimos heroicidades reunían, hasta las calles de Avilés, cuyos bancos tomaban,
[…] nosotros no estábamos capacitados para darles buena todo estaba lleno de trabajadores foráneos. Los relatos de
comida y alimentarlos bien. […] quienes vivieron el proceso, no solo llamaron la atención de
los asturianos, sino también de los propios emigrados. Juz-
Venían con un vale, no venían con dinero, y ese vale nosotros gamos que lo más adecuado para comprender e imaginar el
lo convertíamos en pesetas, tenía un valor. Teníamos unos fenómeno en toda su magnitud es reproducir directamente
proveedores ya más o menos ajustados para la leche, que eran algunas de estas descripciones:
muchos litros de leche. Eran mil quinientos litros diarios de
leche. Hombre, eran más de mil a comer. Teníamos unos […] Una ciudad donde no encuentras nada en su sitio.
proveedores de fruta, porque claro, la fruta, dábamos mucha Donde te encontrabas por la calle con dos piedrecitas, con
fruta de postre. No teníamos capacidad para hacer postre de un fuego y calentando, pues, una comida. Donde […] en
otra cosa. Dábamos una manzana o dos, o una pera, o un un tubo de desagüe vivía una familia […] Era un tubo de
plátano […] Si dabas una paella, era plato único. Un plato estos de obra, de desagüe, era grande. Pero entraban gatean-
de arroz con carne, con pollo, con salchichas…pues comían do. Eran un matrimonio y una niña y tenían una cortinita
un buen plato, si querían repetían… un bollo de pan. Yo que habían puesto en un sitio y otra cortinita en otro sitio
creo que dábamos tres bollos de pan al día, me parece. y aquí vivían6.

Los comedores atendidos por jóvenes católicos de manera […] Venían bandadas de gente. Los arcos esos que había
altruista, fueron un ejemplo de la gran importancia que donde el Ayuntamiento, se rifaban. Los del Carreño, igual.
tuvieron las organizaciones religiosas ya desde un primer Esos, como no fueras temprano, a las cinco la tarde, ya no
momento, cuando las autoridades municipales y de la pro- pillabas un sitio […] Pa dormir, no había onde dormir.
pia empresa no fueron capaces de hacer frente de forma […] Las mujeres no podían ir por la calle, porque había
mínimamente adecuada al aluvión inmigratorio. Su acti- unos gamberrismos…se tiraban a las mujeres. Las escale-

360
ras tenían que venir los guardias a desocuparlas, porque se llegaron los trabajadores tenían aproximadamente una edad
llenaban de gente. Como no había sitio, por lo menos en media de 37 años, lo que no se corresponde con la tradicio-
las escaleras estaban calientes. Siempre las escaleras llenas de nal idea de que eran hombres jóvenes. De hecho, el 32%
gente durmiendo. Las mujeres por las mañanas, los domin- tenían 45 años o más.
gos pa ir a misa, no podían levantarse porque tenían que ir
saltando por enriba de los hombres […] 7 Aproximadamente un 36,6% llevaba en el año de elabora-
ción del padrón entre 10 y 15 años en Avilés, mientras que
Aunque muchos venían atraídos por la presencia de un fa- un 39% tan solo habían llegado hacía 5 años o menos, lo
miliar aquí o por noticias obtenidas por sus propios medios8, cual evidencia el índice de rotación de la mano de obra.
según múltiples testimonios, en ocasiones, los trabajadores
eran reclutados por enviados de Entrecanales y Távora a los Otro dato que se escapa a los testimonios orales es la presen-
lugares de origen. cia significativa de portugueses, que representan casi un 10%
de la muestra. Se corrobora que hay una amplia mayoría de
Otras veces, las noticias procedían del seno del propio Sin- gallegos (41,46%) y que junto a ellos sobresalen los venidos
dicato Vertical9. Además, muchos de los que eran reclutados del sur, que suponen un total de un 29,27%13. Es reseña-
no llegaban a su destino final, ya que recalaban en otros lu- ble también el alto número de trabajadores analfabetos, que
gares, como las Cuencas Mineras. constituyen un 65,85%.

Tras el viaje, arribaban a una tierra que, en la mayoría de los


casos, poco se parecía a su lugar de origen. Una de las pri-
meras impresiones a la llegada a Asturias, a la que con más Notas
frecuencia suelen aludir los entrevistados (especialmente los 1
de la meseta y el sur de España), es el clima. Este elemento, Morales Mato (1982), p.85.
2
García Piñeiro (1990), pp. 75-80.
unido a la más que probable situación de desarraigo que los 3
 Pérez, Manuel. Entrevista realizada el 14 de junio de 2012 en el
recién llegados experimentaban en su nuevo entorno, hacía Barrio de José Artesano (Avilés).
que en muchos creyesen que su estancia aquí iba a ser breve 4
 García, Emilio. Entrevista realizada el 8 de mayo de 2012 en Valli-
(en ocasiones esos presagios se cumplían). niello.
5
 García Cascarón, María José. Entrevista realizada el 17 de
mayo de 2012 en el Centro Social de La Luz (Avilés)
En este punto, es necesario aclarar que fueron muchos los 6
José Luis, trabajador de los comedores sociales de Castro Maderas, a
que llegaron a Avilés tras una recalada en algún otro lugar. cargo de la HOAC. Entrevista realizada el 16 de febrero de 2012 en
Por ejemplo Vines, recaló en Sama y al no gustarle el trabajo Oviedo
que se le ofrecía en la mina, decidió acudir a Avilés. Otros
7
 Gómez Aguilero, Francisco. Entrevista realizada el 16 de enero
de 2012 en el Centro Social los Canapés de Versalles (Avilés)
como Manuel Pérez, vinieron tras fallarles otros planes, 8
Aunque no lo podamos demostrar mediante un testimonio directo,
como la huida a Argentina en un barco como polizón. parece ser que el proyecto de ENSIDESA era muy nombrado fuera de
Asturias y que la radio y el boca a boca, jugó un papel fundamental en
Uno de los puntos sin aclarar dentro del fenómeno migra- las primeras oleadas migratorias
9
torio a Avilés, es la presencia de presos políticos en las obras  Pérez, Manuel
10
Ibídem
de cimentación de la siderúrgica. Contamos con múltiples 11
Del Río, Antonio. Entrevista realizada el 19 de junio de 2012 en La
referencias a presos que ejercían allí su labor; testimonios Carriona (Avilés)
de hombres que trabajaron junto a otros varones con de- 12
Butrón Naranjo, José. Entrevista realizada el 11 de junio de
litos menores que conmutaban sus penas por el trabajo10; 2012 en el Centro Social de La Carriona (Avilés)
13
trabajadores devueltos a su lugar de origen tras la llegada Porcentaje conformado por andaluces, extremeños y murcianos
del informe de la Guardia Civil de su pueblo de proce-
dencia informando de sus antecedentes penales11 e incluso
testimonios que hablan de la detención por error de un
obrero12. Bibliografía

Bogaerts, Jorge (2000): El mundo social de Ensidesa: Estado y paterna-


Por último, se hace imprescindible intentar trazar un perfil
lismo industrial (1950-1973). Ed. Azucel, Avilés.
sociológico del trabajador de la obra civil de ENSIDESA.
García Piñeiro, Ramón (1990): «Disciplina laboral y control obrero»
Como se ha subrayado anteriormente, en la sección 44-45 en García Piñeiro, Ramón: Los mineros asturianos bajo el franquismo
del padrón de 1970 correspondiente a Bustiello se hallan em- (1937-1962). Fundación 1º de Mayo, Madrid.
padronados cuarenta y un nombres de hombres del «Dor- Lebrato, Benjamín (coord.) (2008): Catedrales de Acero: 1950-1975.
mitorio Entrecanales Divina Pastora». Es una muestra muy Ed. Nieva, Avilés.
poco significativa, de un período muy tardío e incompleta Morales Mato, Guillermo (1982): Industria y espacio urbano en Avilés
en ciertos aspectos, ya que no aparece la edad de algunos va- (Tomo I). Ed. Silverio Cañada, Gijón.
rones, pero que no por ello nos deja de ofrecer información Sección 44-45 (Bustiello) de los padrones de 1970 del municipio de
interesante. Según dicha muestra, en el momento en que Avilés. Archivo Muncipal de Avilés.

361
Entrevistas

Butrón Naranjo, José. Entrevista realizada el 11 de junio de 2012


en el Centro Social de La Carriona (Avilés)
Del Río, Antonio. Entrevista realizada el 19 de junio de 2012 en La
Carriona (Avilés)
García, Emilio. Entrevista realizada el 8 de mayo de 2012 en Valliniello
García Cascarón, María José. Entrevista realizada el 17 de mayo de
2012 en el Centro Social de La Luz (Avilés)
Gómez Aguilero, Francisco. Entrevista realizada el 16 de enero de
2012 en el Centro Social los Canapés de Versalles (Avilés)
Menéndez, Elsa. Entrevista realizada el 10 de diciembre de 2011 en
Avilés
José Luis, trabajador de los comedores sociales de Castro Maderas, a cargo
de la HOAC. Entrevista realizada el 16 de febrero de 2012 en Oviedo.
Pérez, Manuel. Entrevista realizada el 14 de junio de 2012 en el Barrio
de José Artesano (Avilés).
Valdés, José Carlos. Entrevista realizada el 11 de enero de 2012 en el
Club Deportivo de Llaranes.
Vines Vicente, José. Entrevista realizada el 10 de abril de 2012 en
Las Vegas (Corvera)
Testimonio Anónimo. Entrevista realizada el 20 de abril de 2012 en el La
Marzaniella (Corvera)

362
EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS FÁBRICAS DE MEMBRILLO
DE PUENTE GENIL (CÓRDOBA) DURANTE EL FRANQUISMO
Manuel Córdoba Ruiz
Universidad de Sevilla

Resumen:
De sobra es conocida la localidad cordobesa de Puente Genil por un postre que le ha dado fama
mundial: su carne de membrillo. Estas fábricas tuvieron en principio un carácter familiar y con
la industrialización y el empleo del vapor se van a transformar en industrias más complejas. Du-
rante el Franquismo las membrilleras viven una época dorada, motivada por el empleo de mano
de obra femenina, que era barata y eficaz, empleándose en esta labor en jornadas «de sol a sol».

Las entrevistas a tres generaciones de mujeres membrilleras de esta localidad cordobesa nos deja
ver la evolución de las condiciones laborales, el proceso de producción, el paternalismo indus-
trial, la opinión de las obreras sobre el fenómeno industrial local…

En otro orden de cosas, analizamos el papel que el motivo iconográfico de la mujer ha ejercido
en los envases de lata de carne de membrillo. La mujer se utiliza como reclamo por su belleza,
lozanía, como motivo folklórico… para atraer a un consumidor potencial. Este motivo icono-
gráfico, junto a la temática religiosa van a ser recurrentes en la metalgráfica de la etapa franquis-
ta, con el fin de consolidar unos valores e ideas que van a predominar en el imaginario colectivo.

Palabras clave:
Membrilleras. Iconografía. Metalgrafía. Latas. Discriminación por sexo. Diseño gráfico.

Abstract:
It is well known the town of Puente Genil Cordoba for a dessert that has given him fame: the quince
jelly. These plants were in principle a familiar character and industrialization and use of steam will
be converted into more complex industries. During the Franco the Membrilleras living a golden age,
caused by the use of female labor, which was cheap and effective, being used in this work at confer-
ences «around the clock».

Interviews with three generations of women in this town Cordoba Membrilleras lets us see the evo-
lution of working conditions, the process of production, industrial paternalism, the opinion of the
workers on the local industrial phenomenon...

In another vein, we discuss the role the iconographic motif of the women have played in tin containers
quince jelly. The woman used as bait for their beauty, freshness, and why folk..., to attract a potential
consumer. This iconographic motif along with religious themes will recur in Franco metalgraphic
stage, in order to consolidate values and
​​ ideas that will prevail in the collective imagination.

Keywords:
Membrilleras. Iconography. Metalgrafía. Cans. Sex discrimination. Graphic design.

363
Mujeres membrilleras, 1958. Imagen cedida por mujeres
membrilleras.

Para conocer el papel de la mujer membrillera en Puente Visión de la mujer membrillera de Puente Genil
Genil hemos utilizado distintas fuentes, tanto documenta- durante el franquismo
les como gráficas. Hemos manejado la prensa de la época
(ABC), prensa local (El Pontón, Anzur, etc) y colecciones Un recorte de prensa del año 1976 sacado de la revista lo-
privadas de postales y fotografías en blanco y negro… Una cal Anzur, refleja muy bien la visión y la misión que se
fuente de incalculable valor ha sido la historia oral, con las tenía de la mujer membrillera. El texto lo consideramos lo
entrevistas a las mujeres que aún viven en Puente Genil o suficientemente jugoso como para reproducirlo en parte,
en sus aldeas, que trabajaron en las fábricas de membrillo porque retrata a la perfección el papel marginal de la mujer
durante el periodo acotado. con respecto al hombre y su consideración como objeto de
deseo1.
Hemos tomado como ficha tipo la cedida por el profesor
Julián Sobrino para el estudio de la Real Fábrica de Artillería Saben ser novias, esposas y madres, y saben sufrir si es preci-
de Sevilla. Proyecto Historia Oral de la Real Fábrica de Arti- so, como buenas cristianas.
llería de Sevilla: «Rostros, rastros, restos». Inédito. SEVLAB-
TEAM 2012. ¡Benditas las mujeres de mi pueblo! De sus manos naca-
radas o morenas, manos perfumadas y exquisitas, -ellas
http://sig.urbanismosevilla.org/Sevilla.art/SevLab/SevLab- hacen esa rubia carne de membrillo; lo mismo que saben
Team.html. Esta ficha la hemos considerado lo suficiente- bordar primores en sus ajuares (…)2.
mente completa, por recoger distintos aspectos económicos,
sociales, recuerdos, anécdotas y por plasmar la imagen que
quedó en la retina de los pontaneses sobre aquel período Visión de las mujeres membrilleras a través de
industrial floreciente. la historia oral

Las instantáneas en blanco y negro, insertas muchas de ellas Las encuestas realizadas en el verano de 2012 a las muje-
en la prensa local, nos muestran a la mujer en plena faena de res que trabajaron en el sector de la fabricación de carne de
producción membrillera (mondando y picando el membri- membrillo durante los años del franquismo, nos han per-
llo, rallando el fruto…). Así lo comprobamos en un artículo mitido sacar a la luz muchos aspectos interesantes sobre las
de ABC de 1955, «El membrillo, auténtica riqueza de Puente tareas desempeñadas, el sueldo, la continuidad familiar en el
Genil». En estas imágenes las mujeres aparecen sonrientes, oficio, el instrumental empleado, la diferenciación por se-
sentadas en sus sillas bajas de enea, con sus amplios delanta- xos, el régimen laboral precario y temporal, la influencia de
les, bandejas de membrillo y canastas de mimbre. Otras ve- la mecanización y la modernización, el medio de transporte
ces aparecen durante el tiempo de descanso, con los mismos para llegar a la fábrica, los inconvenientes del trabajo en la
delantales y cofias. Así lo atestiguan imágenes tomadas en membrillera, el débil papel del sindicalismo, los «riesgos la-
los años 1958 y 1968. borales» –como se dice en la actualidad–, los distintos escala-

364
fones en la cadena de producción, la indumentaria necesaria
para manipular el membrillo, la duración de la jornada labo-
ral, la escasa formación de las trabajadoras, la espiritualidad,
la comercialización de los productos, el tiempo de ocio3...
Las personas encuestadas han trabajado en las fábricas de
membrillo de Chacón Yerón, «El Quijote» y Lorenzo Este-
pa, y se ha interrogado a personas de distintos escalafones:
encargados, antiguos gerentes y obreras, en su mayoría.

El instrumental con el que debía contar una mujer mem-


brillera se componía de un cuchillo, que era una navajilla
corta que se llevaba de casa. Las señoras mayores entrevis-
tadas recuerdan que en las manos salían callos y que a los
cuchillos de sus hijas le solían poner esparadrapos para que
no se curtieran sus manos. También era necesaria una silla
de enea con las patas cortadas, que también llevaban de casa. Alguna de las mujeres membrilleras entrevistadas. Fotografía del autor.

La indumentaria que vestían las mujeres membrilleras era


sencilla: un faldón amplio y un delantal. Con el paso del labores solían estar muy diferenciados: ellos solían desempe-
tiempo esta ropa es sustituida por una bata y cofia blanca o ñar tareas que requerían mayor esfuerzo físico, como cargar
«pico». Los obreros vestían con pantalón y camisa azul. camiones, lavar barriles… Todo este panorama empieza a
cambiar a mediados de los años 70 del pasado siglo, cuando
Los oficios que desempeñaban las mujeres del sector del las mujeres comienzan a desempeñar oficios que tradicional-
membrillo eran fundamentalmente los siguientes: lavar los mente habían hecho los hombres. También ahora las muje-
membrillos (posteriormente se empezaron a lavar a máqui- res podían ser «lateras» (encargadas de empaquetar la carne
na), llevar el membrillo desde las azufreras hasta la olla de de membrillo en envases metálicos).
hervido, casquear el fruto, liar el bloque de membrillo en
papel cristal, alisar la caja de membrillo, una vez envasada la El régimen laboral de la mujer membrillera era precario en
masa ordenar las cajas… los años del franquismo. Muchas mujeres dejan de trabajar
cuando se introduce la mecanización y otras cuando se ca-
Para estos puestos la mayoría de las mujeres entrevistadas saban abandonaban el trabajo. La temporalidad era el rasgo
admiten no tener estudios o una formación mínima. más característico del empleo en la membrillera. Eran pocas
las mujeres que trabajaban durante todo el año en la fábrica
El escalafón en el proceso de la producción de carne de y la época de campaña era la que engrosaba el bolsillo de
membrillo estaba muy marcado. El maestro era el «latero», las familias pontanas. Durante el resto del año que no era
encargado del envasado en los envases metálicos. Un entre- campaña del membrillo, se trabajaba de forma también tem-
vistado, Águedo Rejano Palos, El Melli, desempeñó durante porera en la recogida de aceituna, en la recogida de algodón,
décadas este oficio en la fábrica de Lorenzo Estepa. Este en- y en los tejares que había en la localidad, sobre todo en el
cargado solía tener varias operarias a su cargo en los volcado- barrio de Miragenil.
res de masa de membrillo.
En el contrato de trabajo se estipulaban unas ocho horas de
Luego estaba el puesto de «auxiliar femenino», que debía ser jornada, aunque solían trabajar una o dos horas más. Cuan-
mayor de edad y por debajo estaban las «pinches», que so- do había que cargar camiones con producto ya envasado se
lían ser menores de edad y tenían un sueldo inferior. Solían empleaba desde las seis de la mañana hasta la doce de la
llamarse «infantiles» y debían contar con la firma del padre noche, según las encuestadas. Los camiones que tenían que
para ser contratadas. salir cargados de mercancía el lunes, debían quedar prepara-
dos el domingo.
El trato con los manijeros solía ser agradable, en opinión de
las antiguas trabajadoras. Según ellas, estos encargados les El número de contratadas variaba de unas fábricas de mem-
avisaban para que añadieran más polvo a la masa para que brillo a otras. La fábrica de Lorenzo Estepa pudo alcanzar
cuajara, y así no fueran reprendidas por los superiores. unas trescientas mujeres en época de campaña y la membri-
llera «El Quijote» rozaba el centenar de empleadas. Con la
La diferenciación por sexos estuvo muy marcada en el proce- llegada de la mecanización el descenso de mano de obra fue
so de producción de carne de membrillo. El «Salón de mu- creciendo rápidamente.
jeres» se reservaba para el oficio del casqueo del membrillo
y a él no solían acceder los hombres. Según las mujeres en- El sindicalismo estaba poco desarrollado en la localidad por
cuestadas, los hombres tenían poco trato con ellas, ya que las estos años. El Sindicato Vertical estaba en la actual sede del

365
Lata de carne de membrillo. Fuente: www.todocoleccion.net Lata de membrillo La Andaluza. Fuente: www.todocoleccion.net

PSOE, en la calle Fernán Pérez. Las mujeres membrilleras La llegada de la mecanización a finales de los años 70 supuso
tenían una cartilla con su número y les servía «para cobrar un cambio en la producción de la carne de membrillo que
el seguro», aunque según el testimonio de las encuestadas, redundó en una menor contratación de personal. Se traba-
a veces no les contaba para cotizar para la jubilación. Exis- jará ahora en cadena y si alguna máquina se estropeaba la
tía una mutua a la que recurrían en caso de que ocurriera producción se detenía y a la masa se le pasaba el tiempo de
algún accidente, pero en la mayoría de los casos no estaban cochura. Otras veces la masa salía muy líquida y había que
aseguradas salvo en época de campaña. En opinión de Con- espesarla, según nos cuentan las encuestadas.
cepción Ruiz, una antigua membrillera, «si estabas en un
sindicato no trabajabas», con lo que se deduce que existía Fueron muchos los inconvenientes que recuerdan las obre-
un temor encubierto. Aún a finales ya de los años setenta ras de Puente Genil de su paso por las fábricas. El calor, la
señalan que no las contrataban si se quedaban embaraza- suciedad de los membrillos, la inexistencia de aseos, el ruido
das, Además recuerdan que cuando había una inspección de las máquinas… son aspectos que empañan el recuerdo de
de trabajo, muchas de las que no estaban dadas de alta se juventud.
tenían que esconder para no ser descubierta su situación
laboral. Los riesgos laborales a los que se vieron sometidas las muje-
res membrilleras eran muchos. Las entrevistadas recuerdan
En el tajo las mujeres recuerdan que existía una gran rivali- distintos episodios trágicos para alguna compañera, como la
dad y se competía por pelar mayor número de membrillos. pérdida de dedos y brazos, quemaduras en brazos y piernas,
Con la cáscara hacían una especie de moño grande para que caídas a los carros del membrillo…
el manijero viera más abultado el montón y las contratara la
campaña siguiente. En general las membrilleras recuerdan
que el ambiente que se respiraba era a veces de poca amistad, Mujeres para recordar
picaresca y falta de compañerismo.
Una de las mujeres dignas de recuerdo es Adriana Morales,
El sueldo que percibían las mujeres membrilleras evidente- que nació en 1870 y es considerada como la primera mujer
mente variaba de unos años a otros, ya que el arco cronoló- empresaria de Puente Genil. Aunque por la fecha en la que
gico de las mujeres entrevistadas varía sensiblemente unos vivió escapa al marco en el que se encuadra este trabajo, ha-
veinte años o incluso más. Concepción Morón, residente en cemos una reseña de ella por lo que supuso de inflexión en
la aldea pontana de Sotogordo, nos comentaba que percibía la historia del empresariado de Puente Genil. Adriana tuvo
unos cinco o seis duros por día, que se cobraban siempre al una tienda de ultramarinos en la calle Aguilar, donde vendía
final de la jornada. Otras nos comentan que percibían un todo tipo de productos. En la calle que en la actualidad lleva
duro por hora y posteriormente el salario fue aumentando. su nombre, instaló una fábrica de membrillo, «Nuestra Se-
Otras mujeres afirmaron que cobraban en principio unas ñora de las Mercedes», con una plantilla de trabajadores for-
mil pesetas mensuales, que fueron subiendo hasta las veinte mada exclusivamente por mujeres a las que pagaba con seis
mil o treinta mil pesetas. Como podemos ver este aspecto reales diarios. Esta mujer murió durante la Guerra Civil4. Se
queda desdibujado porque solo las mujeres más jóvenes, de conservan fotografías de la fábrica de Adriana Morales, en
unos cincuenta años en la actualidad, nos han aportado al- las que aparecía la propia empresaria con su amplia plantilla
guna nómina con la que verificar estos comentarios. de trabajadoras5.

366
Cartel de FORET. Fuente:: http://www.fmcforet.com

También otra mujer, María Estrada Pérez, junto a su mari- Cartel de jabones Espuny. Imagen del autor.

do Antonio Delgado Pérez, fue cofundadora de la Bodega


Delgado de Puente Genil, creada en 1874. Junto a Adriana
Morales, doña María es considerada precursora de mujer latas de la membrillera de Hijos de Rafael Rivas, en las que
empresaria en Puente Genil. se muestra una niña rolliza, con su gorro de amplia lazada y
en un envoltorio de Chocolates Miramar.
Mujeres destacadas en Puente Genil durante el período fran-
quista fueron María Josefa Martí Melgar, las maestras cono- La mujer aristócrata se recrea en un envase de membrillo mo-
cidas como Las Monteras, Matilde Aguilar Montero y Ángela dernista bellísimo, que plasma una figura femenina vestida
Martín Flores. Si bien no tuvieron la vocación empresarial de rojo.
de Adriana Morales, destacaron por acción social. María Jo-
sefa Martí formaba parte de una asociación de mujeres amas La imagen de la mujer también se recreó en envases me-
de casa y Matilde Aguilar ejerció un mecenazgo en Puente tálicos de carne de membrillo, en composiciones mitológicas,
Genil, además de su papel como docente. o en escenas de frescos pompeyanos, en latas de la fábrica
Campos Reina, que reproducen estampas de danzantes de
gran elegancia.
La imagen de la mujer en la metalgrafía
y cartelería de Puente Genil Los tipos más recurrentes que se difundieron en las latas de
carne de membrillo de Puente Genil fueron los folklóricos
La iconografía en torno a la mujer aparece impresa en mu- y costumbristas. La mujer de mantilla y falda de volantes,
chos de los envases metálicos que sirvieron de continente a la con abanico, bailando por sevillanas o simplemente posando
carne de membrillo. En la cartelería y anuncios publicitarios bajo un árbol frutal… aparecen en envases de la membrille-
de la época también se recurrió al reclamo de la hermosura ra La Andaluza, en envases de Francisco y Antonio Aguilar
de la mujer como marchamo para vender jabones, chocola- Berral, en latas de La Membrillera Industrial y en cajas de
tes, productos farmacéuticos… Membrillo Bulerías, de San Pascual. Una zíngara aparece en
un envase de Antonio Campos.
Dentro de los envases metálicos que se desmarcan de la re-
creación del tema de la mujer en plena faena de la recolec- Esta imagen tópica de la mujer española, que repercusión
ción del membrillo, están los rostros femeninos infantiles en tuvo en el extranjero, contrasta con la imagen representada

367
en otros envases metálicos, que recogen a la mujer en pleno «La mujer española durante la dictadura», en La huella de las mujeres en
trabajo, cogiendo membrillos. Así aparece representada en Puente Genil. Delegación de Mujer. Instituto Municipal de Servicios Co-
munitarios. pp. 70-82.
latas de las firmas La Castellana, Hijos de Rafael Rivas, Ma-
«Organización obrera. La casa del Pueblo de Puente Genil» (1927), en
nuel Velasco Estepa o Santa Filomena. Las mujeres se mues- Revista Popular.
tran con sus canastas de membrillo, con gesto agraciado.
Romero Torres, J., Martínez Peláez (2000): «La mujer en la
estética cartelística durante la Guerra Civil española», en Dos décadas de
En un cartel de jabones de la firma Espuny aparece una mu- cultura artística española en el franquismo (1936-1956). Actas del Congre-
jer sonriente, mostrando su cesto de colada blanquísima. En so. Coord. por Ignacio Luis Henares Cuellar, José Castillo Ruiz, Gemma
carteles de la firma FORET también se recurrió al rostro de Pérez Zalduondo, Mª Isabel Cabrera García, vol. 1, 2000, pp. 711-722.
una mujer atractiva, afable y rubia, para anunciar su agua Serrano, A. (1976): «Las membrilleras», en Anzur, nº 53, pp. 10-11.
oxigenada. Sierra Álvarez, J. (1990): El obrero soñado. Ensayo sobre el pater-
nalismo industrial (Asturias, 1860-1917). Siglo xxi de España Editores,
Madrid.
Hay ocasiones, las menos, en las que se recurre a rostros de
Varo Moral, N. (2004): «La conflictividad laboral femenina duran-
famosas para anunciar el producto, como ocurre en el pa-
te el franquismo en la provincia de Barcelona», en Fundación Primero de
pel secante de la firma Chocolates Chacón, que sirvió de mayo, www.1mayo.org, Madrid.
felicitación de Navidad y que mostraba a la artista Susan
Hayward. También hay envases curiosos como los que se re-
presentaba a la reina Victoria, que causó una gran polémica,
porque no se pidió permiso a la Casa Real para reproducir la
imagen de la retratada6.

Acabamos este trabajo con la esperanza de haber esclarecido


la figura minusvalorada de la mujer membrillera de Puente
Genil durante los años del franquismo, una etapa decisiva
en la industrialización pontana porque fue cuando se forjó
la fama de un postre universal, gracias a las exportaciones al
norte de España, Europa e Hispanoamérica.

Notas

1
Serrano, (1976), pp. 10-11.
2
Nota del autor: El subrayado es mío.
3
Entre los encargados figura Águedo Rejano Palos (1935), apodado El
Melli. La nómina de obreras es más nutrida, pudiendo destacar a Petra
Ruiz Estepa (1933); Concepción Ruiz Estepa (1936); Celia Rejano
Flores (1935), Felisa; Carmen Chaparro Mendoza (1942); Rosa Pérez
Ruiz (1963) y Concepción Morón. Otras personas amablemente nos
han aportado una valiosa información: Julia Romero Calzado (1954),
Concejala de la Mujer y Aldeas y Concepción Leiva Susin (1948),
Presidenta de la Federación Local de Asociaciones de Mujeres Orilla
del Genil.
4
Illanes Velasco, pp. 15-16.
5
El Pontón (enero 1989); Anzur (septiembre-octubre 1991).
6
El Pontón (1994), portada.

Bibliografía

Anzur, (septiembre-octubre 1991).


Díaz, P.: «La lucha de las mujeres en el tardofranquismo: los barrios y las
fábricas», en Gerónimo de Uztariz, nº 21, pp. 39-54.
El Pontón, (enero 1989).
El Pontón, (marzo 1993), nº 75, p. 16.
El Pontón, (septiembre 1994), nº 91. Portada.
Illanes Velasco, A.: «Adriana Morales», en El Pontón, nº 233, pp.
15-16.

368
El mono azul de LAFORSA.
Identidad, símbolos y mecanismos de resistencia
de la lucha obrera en el Baix Llobregat
del tardofranquismo.
Laura Rozalén Piñero
Universidad de Barcelona

Resumen:
La huelga de la empresa Laminados y Forjados S.A., LAFORSA, fue la más larga en Cataluña
bajo el franquismo y uno de los emblemas de la lucha obrera en la comarca industrial del Baix
Llobregat. Situada en Cornellá del Llobregat, en el barrio de la Almeda, está inscrita en el con-
texto de la construcción del espacio urbano de la periferia de Barcelona, donde especulación
urbanística y aglomeración demográfica van de la mano. El mono de trabajo azul, con el nom-
bre de la empresa bordado en rojo, es una de las imágenes más conocidas de dicha huelga y del
movimiento obrero catalán, haciendo referencia a su sentimiento de pertenencia a la clase traba-
jadora de de la época. Las diversas fuentes con las que contamos para analizar esta protesta nos
permiten hacer una nueva lectura de la lucha obrera en la comarca, que va más allá del análisis
de los hechos y se centra en la simbología de gestos e imágenes. Con estos elementos podemos
evaluar los mecanismos de creación de una identidad propia y los elementos visuales que hacen
referencia a ella, así como la simbología presente en las reivindicaciones, que constituyen formas
de resistencia de la clase trabajadora bajo el franquismo.

La comunicación intentará responder las siguientes preguntas: ¿Qué carga connotativa y simbó-
lica tienen los monos de trabajo?; ¿Qué elementos nos hablan de la construcción de la identidad
obrera de los habitantes de la periferia de Barcelona, y qué otros mecanismos de reivindicación
refuerzan esa identidad?; ¿Cómo coexiste la creación de una identidad obrera con otras posibles
y múltiples identidades, como la de género o la de procedencia geográfica?

Palabras clave:
Identidad. Clase obrera. LAFORSA. Simbología.

Abstract:
The strike in Laminados y Forjados S.A, LAFORSA, was the longest in Catalonia during the regime
of Franco, and one of the working struggle icons in the industrial region Baix Llobregat. Placed in
Almeda’s area, Cornellà del Llobregat, the strike is recorded on the construction context of the out-
skirts of Barcelona, a municipal space where urban speculation and demographic aglomeration go
hand in hand. The destruction of the catalan land and the construction of an industrial area took a
strong workfoce from the spanish rural areas in serial migration waves during the second half of the
20th century. The blue overalls with the red company name embroderied are one of the most popular
representations of the strike and the catalan labour movement. They are as well related to their sense
of belonging to the working class. The number of sources that we have allow us to review the class
struggle in the region. This new lecture goes beyond the facts and focuses on the symbology of images
and gestures. With these elements we can evaluate the mechanisms of identity creation and the visual
elements that refer to it. The symbology related to the reivindications, which aroused new ways of
resistance of the working class during Franco regime, does so too.

369
The communication is about to answer the following questions: Which symbolic and connotative load
do the overalls have?; Wich elements deals with the working class identity creation? Wich reivindica-
tion mechanisms intensify the working class identity? How the creation of the working class identity
can coexist with gender identity or geographic origin identity?

Keywords:
Identity. Working class. LAFORSA. Simbology.

La huelga en LAFORSA y la comarca del Baix perspectiva complementaria a los trabajos ya hechos desde
Llobregat la historiografía. Para esta comunicación analizaremos, prin-
cipalmente, la información que nos aporta el documental
La huelga de la empresa Laminados y Forjados S.A., LA- O todos o ninguno (1976)1, realizado por Elena Lumbreras y
FORSA, fue la más larga en Cataluña bajo el franquismo y Mariano Lisa para el Colectivo Cine de Clase, un proyecto
uno de los emblemas de la lucha obrera en la comarca in- excepcional fruto del debate entre los trabajadores de LA-
dustrial del Baix Llobregat, en Barcelona. Desde el año 1962, FORSA, constituyendo un ejemplo de documentación tes-
con la gran huelga de la empresa Siemens como primer gran timonial que refleja el discurso de los trabajadores. Se puede
conflicto en la comarca, se dan unos años de protestas la- situar en la línea del documental de Joaquim Jordà Numax
borales, encierros y concentraciones delante del Sindicato presenta... (1980) sobre la ocupación y autogestión de la Fa-
Vertical para obtener las reivindicaciones que se plantean en brica Numax por los propios trabajadores.
el convenio de las diferentes empresas o para pedir el retorno
al lugar de trabajo de los despedidos. Con la fuerte presencia
del entonces movimiento de las Comisiones Obreras en em- El mono azul de trabajo como símbolo de
presas como Roca, ELSA o Pirelli, los trabajadores irán asu- pertenencia
miendo cotas de organización cada vez mayores en los años
sesenta, demostradas en tres huelgas generales en la comarca El uso del mono azul de trabajo, con el nombre de la empresa
—dos en el 1974 y una en el 1976—, fuertemente conecta- bordado en rojo en la solapa, empleado como elemento de
das con el movimiento vecinal de esos barrios periféricos. reivindicación laboral es uno de los aspectos más interesantes
a analizar; se convirtió en un símbolo no solo para la huelga,
Laminados y Forjados de Hierros y Aceros, S.A., LAFOR- sino de la lucha obrera catalana del tardofranquismo. La uti-
SA, situada en Cornellá del Llobregat, en el barrio de la Al- lizaron indistintamente los trabajadores que aún trabajaban
meda, y dedicada al sector de la metalurgia, tenia uno de los en LAFORSA durante el conflicto, así como aquellos que ha-
convenios de referencia en la comarca, producto de años de bían sido despedidos para distinguirse como trabajadores. El
lucha sindical a través de la Unión de Trabajadores y Téc- testimonio de Simón Ródenas, líder sindical de la empresa,
nicos. Después del despido de uno de los trabajadores por recogido en el documental, nos explica el motivo: Entendimos
un problema en la cadena de montaje, el conflicto se con- desde el principio que llevar la ropa de trabajo puesta era una
vierte en una cuestión colectiva y se inicia una huelga en la provocación para aquellos que no nos dejaban llevar pancartas.
empresa y se traslada en un movimiento de solidaridad a Entendíamos la ropa como una pancarta2. El mono se convier-
otras del Baix Llobregat. La huelga en LAFORSA acabará te en una forma de protesta que trasciende su propio uso y se
oficialmente el 20 de febrero de 1976 con la reunión de los convierte en un elemento para reivindicarse como trabajado-
trabajadores y las autoridades civiles, donde se readmitirán res. Pero no solo representará a los empleados de LAFORSA,
a todos los despedidos y donde se impondrán sanciones de sino que hará referencia a su sentimiento de pertenencia a la
hasta seis meses suspendidos de sueldo. Encontramos en clase obrera. Constituirá un símbolo de identidad, un ele-
ésta elementos de continuidad respecto a huelgas anteriores mento de confrontación y un mecanismo de identificación
bajo el franquismo en el Baix Llobregat, combinados con frente a los «otros», los empresarios.
elementos nuevos que anuncian los cambios que se darán en
la «Transición». Y es que, como símbolo, su ropa de trabajo será empleado
en las diferentes actividades y reivindicaciones que llevaran
Debido a la diversidad y riqueza de las fuentes con las que a cabo los trabajadores durante los días de huelga, formando
contamos para analizar esta huelga –audiovisuales, fotográ- parte de las estrategias de visibilización y propaganda de su
ficas, hemerográficas, testimoniales y plásticas, entre otras,- lucha y de los actos de solidaridad que se desarrollaron a su
proponemos aquí algunos elementos de análisis desde una alrededor. Los trabajadores irán cada día a la puesta de la

370
fábrica, negándose a abandonar su lugar de trabajo, porque
relacionarán el espacio con la identidad trabajadora reivin-
dicada. En las pequeñas manifestaciones que realizaran por
las calles de Cornellá –trabajadores andando en fila india, en
parejas, las llamadas culebrillas– no abandonarán su ropa de
trabajo, pues su uso fuera del contexto de la fábrica hará que
los habitantes de la ciudad sepan, sin necesidad de eslóganes
o pancartas, cual es su reivindicación.

En el documental O todos o Ninguno aparecen las pinturas


que hicieron los niños de la escuela del barrio de La Almeda,
actual IES Francesc Macià, después de la visita de los traba- donde se destaca la provincia de Andalucía, representadas
jadores a las aulas para explicarles el conflicto. Se pidió a los con casas blancas, y Cataluña, representada por una fábri-
niños que representaran aquello que se les había explicado, ca3. A partir de la destrucción del campo catalán y la cons-
constituyendo unas fuentes plásticas que muestran una pers- trucción de un núcleo industrial, Barcelona atraerá mano
pectiva que difícilmente podemos hallar en otras huelgas. de obra procedente del ámbito rural español en sucesivas
A pesar de que se desconoce si estos dibujos han sido con- olas migratorias, suponiendo el rápido crecimiento de las
servados, el material que nos ofrece el documental nos da ciudades de la comarca del Baix Llobregat y la creación de
una buena muestra de cómo los niños utilizan el color azul polígonos industriales y barrios poblados casi exclusivamen-
para representar a los trabajadores en diferentes situaciones: te por inmigrantes de otros puntos de España. Estos vecinos
enfrentándose a los empresarios o a la policía, conformando establecerán una fuerte interrelación entre barrio y fábrica,
una masa casi uniforme de hombres, interactuando o, sim- entre lucha vecinal y laboral. Con esta imagen podemos ver
plemente, protestando. Su visión no es inocente: los traba- como se relaciona la procedencia mayoritariamente andalu-
jadores llevaban el mono azul al hacerles la explicación; de za de habitantes de Cornellá con la huelga, y como se conec-
todas maneras, resulta interesante analizar cómo se reprodu- ta Cataluña con la fábrica, otro de los elementos simbólicos
ce y reelabora este símbolo. que representan y reivindican los trabajadores.

El análisis del mono azul como elemento representativo de Por otro lado, el Congreso de Cultura Catalana nos permite
la identidad obrera también nos permite aproximarnos a los tanto ver el nivel de apoyo de la población a la huelga de LA-
modelos de género bajo el franquismo: podemos observar FORSA como nos ayuda a conectar el movimiento obrero
la implicación y la actitud de las mujeres de los trabajadores con el movimiento de cultura popular catalana. Una de las
como apoyo a sus maridos. Cuando los huelguistas se encie- imágenes más plásticas para definir esta conexión es la de un
rran en protesta por los despidos en la iglesia de Cornellá, el trabajador con el mono azul que ondea la senyera, la bandera
13 de enero del 1976, las mujeres se ponen la ropa de trabajo catalana, llevando un clavel rojo en la solapa, representando
de sus maridos y se concentran en la plaza delante del edi- el comunismo4, encima del logo de la empresa. Ésta apunta
ficio religioso, justo al lado del Ayuntamiento, visibilizando la conexión entre el catalanismo y el obrerismo en el contex-
públicamente lo que estaba sucediendo en el interior. Y aun- to del Baix Llobregat, dándonos pistas para interpretar otros
que este gesto supone una continuación de la táctica sim- símbolos de resistencia antifranquista, así como la conexión
bólica seguida por sus maridos, también podríamos inter- entre ellos. Esta composición hecha por uno de los trabaja-
pretarlo como un elemento de transgresión: en el marcado dores de LAFORSA está, así como puede hacer referencia a
sistema de distribución de tareas por género de la sociedad su vinculación política con el PSUC.
franquista, llevar el mono de trabajo supone, consciente o
inconscientemente, una ruptura con el modelo oficial desti-
nado a la función social y política de la mujer. La resignificación y la apropiación
de tradiciones populares

Las múltiples identidades Hay dos tradiciones populares que son empleadas por los
trabajadores para reivindicar su lucha y que se verán reforza-
Partiendo tanto de las fuentes plásticas ya explicadas, así das con la presencia del uso del mono azul de trabajo. El acto
como a partir de las imágenes de los actos del Congreso de en la cabalgata de reyes del 1976 de Cornellá y el partido de
Cultura Catalana del 1976 que aparecen en O todos o ningu- fútbol por la Amnistía nos sirven para ejemplificar la apro-
no, podemos apuntar otros elementos simbólicos que pue- piación de tradiciones populares y su resignificación con tin-
den darnos indicios de la convivencia de múltiples identida- tes políticos. La cabalgata supuso el aprovechamiento de un
des en los colectivos estudiados. Entre los dibujos de niños acto colectivo y popular para hacer visible entre la población
que se muestran en el documental, encontramos uno pla- de Cornellá la lucha que se estaba llevando a cabo en la fábri-
neado para ilustrar el contexto migrante de los trabajadores ca. Puesto que bajo el franquismo se permitía la concentra-
de LAFORSA. Se trata de una representación de España, ción de población alrededor de la cabalgata, los trabajadores

371
El uso del mono de trabajo no es una elección inocente: los
trabajadores conocían la carga connotativa de su atuendo
laboral y lo empleaban para reivindicarse como individuos
pertenecientes a un grupo, a una clase social, representando
con ellos una identidad propia que puede convivir con otras
como la procedencia o el género. Estos mecanismos de rei-
vindicación aún hoy son vigentes, utilizadas, por ejemplo,
en las manifestaciones sectoriales contra los recortes en los
servicios públicos de los últimos años en España. A demás, el
mono azul de LAFORSA pervive en el imaginario colectivo
de la ciudad de Cornellá: podemos comprobarlo, por ejem-
plo, en los murales que fueron pintados en la propia fábrica,
cuando esta fue convertida en el Centro Social Okupado
LAFORSA. En ellos podemos ver como se hace referencia
al mismo mono azul de trabajo para reivindicar el origen de
clase trabajadora por parte del colectivo ocupante5.
irrumpieron el acto haciendo una pequeña manifestación,
acompañada del intento de lectura de una carta reivindica-
tiva, que habían redactado previamente, dirigida a los Reyes Notas
Magos. Este acto les sirvió para que su mensaje llegara a un
sector de población más amplio; además, eligieron una fe- 1
Todas las imágenes incluidas en la presente comunicación son foto-
cha señalada como las Navidades que conecta con el espíritu gramas capturados de dicho documental, excepto en el caso de la últi-
ma fotografía.
popular de reconciliación y solidaridad relacionado con las 2
Este testimonio ha sido transcrito del documental: Lluita Obrera, his-
festividades y centra las reivindicaciones en los efectos que tòria d’una vaga.
está provocando la huelga en las familias de los trabajadores. 3
Se puede leer Soy Cornellá (Barcelona) y tendré que irme en uno de esos
barcos.
4
En el segundo caso, el partido de fútbol por la Amnistía, po- Hace referencia a la entonces aún reciente Revolución de los Claveles
portuguesa.
demos hacer un análisis de cómo el deporte puede convertir- 5
Imagen extraída de http://old.squat.net/en/news/barcelona020710.
se en una herramienta de reivindicación política. Un equipo html
formado por trabajadores de LAFORSA se enfrentó a un
equipo la empresa Siemens, también ubicada en Cornellá,
en el marco de las Jornadas por la Amnistía, una vez finali-
zada la huelga. Para conseguir el premio simbólico, la Am- Bibliografía
nistía, los trabajadores utilizaron el nombre de sus empresas
Cerdán, E., González, M., Ródenas, S. (2010) O todos o nin-
como parte del uniforme de competición, construyendo una
guno: La huelga de LAFORSA, Cornellà del Llobregat (1975-1976). Ajunta-
imagen política que conectaba las demandas inscritas en el ment de Cornellà del Llobregat, Cornellà del Llobregat.
contexto de la transición hacia la democracia con su perte- Nash, M. (1995); «Identidades, representación cultural y discurso de
nencia a la clase trabajadora. género en la España Contemporánea», en Chameta, P., Checa, F.,
González Portilla, M. (coord.), Cultura y Culturas en la Historia:
Quintas Jornadas de Estudios Históricos, Universidad de Salamanca, Sala-
manca, pp. 191-204.
A modo de conclusión
Schwarzstein, Dora (2001) Entre Franco y Perón, memoria e identi-
dad del exilio republicano español en Argentina. Crítica, Barcelona.
Con estos elementos podemos evaluar los mecanismos de
Tebar, Javier (2011) Movimiento obrero en la gran ciudad. El Viejo
creación de una identidad propia y los elementos visuales Topo, Barcelona.
que hacen referencia a ella, así como la simbología presente O todos o ninguno [documental] (1976). Elena Lumbreras y Mariano Lisa
en las reivindicaciones, que constituyen formas de resisten- (dir.). Barcelona: Colectivo Cine de Clase.
cia de la clase trabajadora bajo el franquismo y que represen- Dies de Transició, Lluita Obrera, història d’una vaga [documental] (2004).
taron el valor de la «dignidad obrera» como leimotiv central. Francesc Escribano (dir.). Barcelona : Televisió de Catalunya, Enciclopèdia
Son huelgas en donde sus participantes son trabajadores, Catalana, Vernal Media.
pero también ciudadanos: tanto las demandas, que combi-
nan elementos laborales con otras reivindicaciones urbanas,
nos aportan pistas para analizar el movimiento obrero en la
Transición. A demás, el análisis del uso de símbolos nos per-
mite ampliar el conocimiento sobre cómo se compone, qué
papel juega y cuál es la utilidad de una identidad propia en
la lucha obrera bajo el franquismo.

372
Gipuzkoa militarizada. Empresarios y obreros
guipuzcoanos ante el nuevo orden militar, 1937-1939
Amaia Apraiz Sahagún, Doctora en Historia del Arte
Ainara Martínez Matía, Doctora en Historia del Arte
Beatriz Herreras Moratinos, Licenciada en Historia
Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública (AVPIOP/IOHLEE)

Resumen:
Entre julio de 1936 y abril de 1937 Gipuzkoa fue paulatinamente ocupada por las tropas subleva-
das. A lo largo de estos meses, la industria intervenida o militarizada por las autoridades de uno y
otro bando, estuvo a disposición de la producción bélica, lo que supuso la transformación de las
relaciones laborales, pero también de las instalaciones y de la maquinaria de fábricas y talleres.
Al servicio del Gobierno Vasco y las autoridades leales, primero, y a las órdenes del estado mayor
franquista, después, el tejido industrial guipuzcoano, donde predominaban fábricas de mediano
y pequeño tamaño, resultó ser adecuado para adaptarse a las circunstancias del periodo bélico.
De hecho, y contrariamente a lo que a priori pudiera parecer, los años de la contienda y el perio-
do inmediatamente posterior fueron muy activos en cuanto a población empleada, producción,
ampliación y sucesivas transformaciones en la industria guipuzcoana. Al mismo tiempo, la mili-
tarización de las empresas (llevada a cabo principalmente por las autoridades sublevadas) supuso
la reforma de las condiciones laborales y tuvo consecuencias sobre trabajadores y empresarios.
Terminada la guerra, la industria jugó un papel fundamental en la «reconstrucción» del país, al
servicio de las nuevas autoridades y convirtiéndose en paradigma del orden económico y social
impuesto por el franquismo. Así, Eibar, municipio adoptado por el Organismo de Regiones De-
vastadas, es un magnífico ejemplo del papel de la industria en la reconstrucción y recreación de
la imagen de muchas localidades guipuzcoanas. Desde 2012 la Asociación Vasca de Patrimonio
Industrial y Obra Pública está realizando un trabajo de investigación sobre este periodo, cuyas
primeras conclusiones se presentan en esta comunicación.

Palabras clave:
Patrimonio Industrial. Guerra Civil. Militarización. País Vasco/ Euskadi. Gipuzkoa. Trabajado-
res. Empresarios. Reconstrucción.

Introducción dustria en Gipuzkoa siempre ha permanecido en segundo


plano en la historiografía de este periodo. La recuperación
Esta comunicación responde a las conclusiones del trabajo de nuestra memoria pasa necesariamente por prestar aten-
Gipuzkoa militarizada que la AVPIOP-IOHLEE ha realiza- ción a historias concretas, las sucedidas en cada fábrica o
do dentro de la convocatoria de subvenciones de Memoria taller: ir más allá de las cifras y continuar una labor de cono-
Histórica para recuperar, conocer la verdad y reconocer los cimiento de los protagonistas; la intrahistoria de empresarios
hechos acaecidos en Gipuzkoa durante la sublevación mili- y trabajadores ofrece muchos más matices de los que aportan
tar, la Guerra Civil y la dictadura franquista. los estudios globales.

Parece complicado aportar algo nuevo al estudio de la Gue- La breve duración de la contienda bélica en territorio gui-
rra Civil; sin embargo, hemos podido constatar que la in- puzcoano ha hecho que el tratamiento de la Guerra Civil

373
en Gipuzkoa se haya centrado en los aspectos directamente paralización de la industria de guerra, por lo que se reguló la
relacionados con la estrategia militar y la confrontación ar- jornada de trabajo: en talleres mecánicos la jornada pasó de
mada. Por otra parte, todas las publicaciones sobre la Guerra 8 a 12 horas diarias; en talleres de producción, 10 horas por
Civil coinciden en subrayar la importancia decisiva de la mi- jornada; en la siderurgia se impuso la semana de 56 horas,
litarización de las empresas vascas —y, por ende, de las gui- aumentando la jornada en 12 horas semanales4.
puzcoanas— para el desenlace de la contienda. Sin embargo,
las implicaciones de esta militarización han sido estudiadas Para solucionar la carencia de mano de obra, conforme los
fundamentalmente desde la historia económica, sin profun- trabajadores debían incorporarse a filas, se creó un censo de
dizar en sus consecuencias reales para la sociedad; hechos que parados que incorporaba a jóvenes de 14 a 17 años, mujeres
se conocían en el ámbito privado y familiar pasan ahora a un dispuestas a trabajar en la industria y otros profesionales.
primer plano, se ha dado el salto a la socialización de situa- Igualmente, las empresas podrían reclamar a los obreros
ciones que se dieron a lo largo y ancho del territorio. Este tra- imprescindibles para tareas especializadas de la producción
bajo ha pretendido comenzar a responder a estas cuestiones. industrial y que se encontraran movilizados en el frente.
Además, la militarización de la industria suponía el paso del
trabajador a personal militar: los ingenieros y jefes de taller
La militarización de industrias por el pasaban a graduación de oficiales del Ejército, los técnicos
Gobierno de Euzkadi recibirían graduaciones de alférez, los encargados de sargen-
to, y maestros de taller de cabo. De esta manera, la industria
El desarrollo del conflicto en Gipuzkoa fue rápido: a excep- del país se ponía a disposición del ejército vasco.
ción del frente de Eibar y Elgeta, que resistió hasta abril de
1937, la mayoría del territorio quedó en manos de los alcis- Para optimizar la producción de guerra se planteó el máxi-
tas, por lo que las decisiones del gobierno de Aguirre apenas mo aprovechamiento del suministro eléctrico, adaptando el
tuvieron repercusión. Entre los territorios republicanos, el horario de las factorías a los momentos de más fácil acceso a
País Vasco fue el único donde las estructuras socioeconó- la energía, pero sobre todo se estudió la conveniencia de mi-
micas se mantuvieron sin cambios drásticos; y, si bien las litarizar toda la maquinaria y la plantilla obrera, depurando
necesidades de guerra obligaron a la requisa e incautación de los cuadros de mando y aplicando la reglamentación corres-
bienes asociados a la industria, éstas conllevaron siempre la pondiente al Código de Justicia Militar. No obstante, esta
indemnización de los propietarios1. En el caso de bancos y medida no llegó a adoptarse realmente, y la militarización
grandes empresas, se mantuvieron en sus juntas administra- de la industria en la zona civil se realizó con excesivo retraso,
tivas los accionistas que no se habían sumado al alzamiento comparada con la celeridad con que se realizó en el bando
rebelde, aunque el Gobierno Vasco mantuvo el control de sublevado. Medidas como la imposibilidad de abandonar los
las empresas más relevantes del país2. puestos de trabajo de los sectores estratégicos y la responsa-
bilidad de los mandos, equiparada a la justicia militar del
El 16 de octubre de 1936, José Antonio Aguirre, consejero frente, se propusieron el 28 de mayo de 1937, cuando ya
de defensa y presidente del Gobierno de Euzkadi, decreta «la toda Gipuzkoa había sido ocupada5.
militarización y movilización de todas aquellas industrias o
trabajos que actualmente tienen finalidades de guerra y de La temprana ocupación de Gipuzkoa por parte del ejército
todas aquellas que puedan relacionarse de algún modo con franquista fue un hecho determinante y muy negativo para
las necesidades militares, que se hallen establecidas dentro la producción bélica en la zona leal6. Las industrias metalúr-
del territorio sujeto a la jurisdicción del Gobierno Vasco» gica y textil se hallaban muy desarrolladas en territorio gui-
(en lo referente a Gipuzkoa, el extremo más occidental del puzcoano, y su proceso productivo era fácilmente adaptable
territorio)3. Una de sus principales preocupaciones fue la a las necesidades de guerra, por estar dividida en pequeñas
conjugación del mantenimiento del personal cualificado industrias que podrían haber llegado a producir cantidades
en las industrias de guerra (fundamentalmente siderúrgicas apreciables de materiales (como, de hecho, así lo hicieron
y metalúrgicas, por ser las que con mayor intensidad pro- una vez en manos de los sublevados). Por contra, la industria
ducían materiales bélicos) y la movilización de hombres al vizcaína, formada en su mayor parte por grandes fábricas
frente. Las primeras movilizaciones no ocasionaron grandes dedicadas a la industria pesada, presentaba una adaptación
problemas en las industrias de retaguardia, ya que los obre- mucho más lenta y costosa, y no supo responder a las nuevas
ros especializados eran, precisamente, aquéllos con mayor necesidades de producción. Curiosamente, y a pesar de co-
experiencia y número de años trabajados, la mayoría de ellos nocer la ventaja del modelo guipuzcoano, el propio Gobier-
mayores de 28 años, edad límite para los llamamientos a fi- no de Euzkadi demuestra conocer mucho mejor la industria
las. No obstante, sí fueron movilizados los obreros que ocu- vizcaína. En sus informes menciona las fábricas susceptibles
paban puestos subalternos, que fueron sustituidos por mano de ser movilizadas, pero, si bien de las vizcaínas realiza un
de obra no cualificada, lo que repercutió negativamente en breve análisis, detallando producción y maquinaria, de las
la calidad de la producción. Sucesivas movilizaciones afecta- guipuzcoanas incluye solo un listado de las más importantes
ron a los obreros de mayor experiencia, ralentizando el ritmo del sector metalúrgico, con una mención general de la in-
de las producciones. Pronto se vio que esto conduciría a la dustria armera eibarresa.

374
En los primeros momentos de la contienda, varias fábricas organizaron varios telares, dirigidos por equipos de la propia
de Eibar produjeron carabinas y subfusiles ametralladores tropa y encargados de la elaboración de uniformes, pren-
de 9 mm. Pero esta industria no estaba preparada para la das de abrigo, jerseys, ponchos, ropa interior, colchonetas y
fabricación de armamento de guerra. Según recuerda Luis jergones. Cantidades importantes de estos productos se en-
Arbella Aguirre, miembro del Comité Ejecutivo del PSOE viaron a Asturias y Santander. En cuanto a las industrias de
en Euskadi (1978), la industria armera estaba bajo control de curtidos, como gran parte de las necesidades de la tropa eran
los socialistas, pero de poco sirvió a las necesidades del ejér- cubiertas por la industria del caucho, se dedicaron principal-
cito republicano: «Eibar no estaba preparada para la fabri- mente a surtir de correas para uso industrial, fundamentales
cación de arma larga. Hacía simplemente escopetas, que no para mantener las necesidades de la producción de guerra.
servían para nada. Además, casi todos los armeros de Eibar Su incorporación a la sección de industrias movilizadas fue
estaban con nosotros pegando tiros7». Se disponía tan solo tardía, ya que hasta enero de 1937 no se dispuso de canti-
de algunas pistolas, y el armamento que llegaba al frente a dades suficientes de extractos curtientes para la fabricación
veces lo hacía en condiciones deficientes. Así lo relataba el a gran escala. Para poder satisfacer las necesidades de estas
histórico Sancho de Beurko de Acción Nacionalista Vasca: materias se movilizaron todos los talleres del ramo y se or-
ganizaron otros nuevos, reorganizando la mano de obra que
Yo me acuerdo que una vez recibimos un lote de 100 pistolas iba desplazándose desde los territorios ocupados por los su-
Star de Eibar, sin culatín y llenas de grasa. Las trajeron sin blevados9.
probar en el Banco [de Pruebas de Eibar] y nosotros mismos
les quitamos la grasa con la boina mientras intentábamos El Gobierno Vasco trató en todo momento de que las fábri-
ver cómo funcionaban. Pero ésa no es el arma que se necesita cas se mantuvieran, en la medida de lo posible, intactas. Por
para una guerra8. ello, uno de los batallones del Ejército de Euzkadi, el bata-
llón Gordexola —formado por nacionalistas de Barakaldo
La producción de guerra no se limitó al armamento; era ne- y de las Encartaciones— se dedicó a proteger las industrias,
cesario también dotar a las tropas de materiales y suminis- fundamentalmente la gran siderurgia vizcaína. Con las tro-
tros, desde la construcción de barracones para el alojamiento pas franquistas a las puertas de Bilbao, en abril de 1937 se
y descanso de los soldados, hospitales de campaña, material acordó evacuar la capital vizcaína y, en su retirada, volar solo
para excavar y fortificar las trincheras y posiciones del frente, los puentes sobre la ría, evitando destrucciones innecesarias
uniformes, mantas, calzado… Las industrias que podían co- en la ciudad y —en contra de las órdenes del Ministerio de
laborar en estas faenas fueron consideradas estratégicas, y su Defensa— impidiendo que los republicanos arrasaran en su
producción puesta al servicio del gobierno de Euzkadi. En repliegue la industria vizcaína10.
este trabajo de retaguardia era frecuente el empleo de mano
de obra femenina.
La militarización de industrias por el
Una de éstas fue la industria de la madera, encargada de los bando sublevado
suministros más diversos: se llegaron a fabricar 690 casetas
desmontables (a un ritmo de 10 diarias), que podían ser ar- Gipuzkoa fue desde un principio objetivo de los subleva-
madas en menos de 30 minutos y tenían capacidad para 16 dos, por su bien desarrollado tejido industrial, de indudable
camas plegables, de las que se produjeron hasta 40.000, tanto valor estratégico y para finales del año 1937 las industrias
para los cuarteles móviles como para los estables y hospitales pasaron a depender su control: en las factorías intervenidas
de campaña. Otras industrias se dedicaron a la producción y movilizadas el orden y la jerarquía militar fueron mucho
de alambre de espino en acero, así como sacos terreros, picos, más marcados que entre los leales, lo que reportó mayores
azadas, palas, cemento portland, y todos los accesorios nece- beneficios, en lo estratégico y en lo económico. Si durante
sarios para la colocación de alambradas en las fortificaciones el tiempo que las factorías vascas estuvieron al servicio del
y trincheras del frente. La industria del caucho se encargó Gobierno Vasco como industrias de guerra su producción
de la producción de cubiertas, cámaras y macizos necesarios alcanzó apenas un 10% de su capacidad, a partir del control
para los vehículos de guerra, pero también de fabricar tela por parte del ejército franquista su productividad aumentó
impermeable para la confección de ponchos, botas de goma, vertiginosamente. Las industrias militarizadas, por tanto,
cinturones, cartucheras, cascos, piezas para caretas antigás, obtuvieron durante el periodo de la Guerra Civil buenos re-
etc. La industria textil se organizó para la producción de sultados económicos y la actividad sancionadora y represora
trenzados y tejidos de yute, cuyas materias primas eran fá- se desarrolló sin repercusiones reseñables en la recuperación
ciles de conseguir; el resto de la fabricación, dependiente de de la actividad económica, industrial y financiera. Así, la
materiales más complejos, no pudo ponerse en marcha hasta participación del País Vasco en el PIB nacional se incremen-
enero de 1937, fecha a partir de la cual surtieron a los frentes tó en un 14% durante la década 1930-194011.
de lona para toldos, tejidos especiales para la fabricación de
defensas antigás, mantas, tela caqui para uniformes, boinas, La capacidad productiva no era, por tanto, un problema.
vendajes, tejidos sanitarios, telas para la confección de ropa Sí lo era, en cambio, el abastecimiento de materias primas
interior y otros productos secundarios. Para la confección se como la chatarra, lo que hacía que aparecieran anuncios re-

375
clamándola, o que se requiriera toda la chatarra posible para
Empresa Localidad
los hornos de producción de acero. La maquinaria también
sufrió mucho por la actividad durante la guerra. A ello se le
Arrasate /
unía las dificultades de encontrar repuestos de piezas, que Unión Cerrajera S.A.
Mondragón
debían ser comprados en Alemania o en Inglaterra: en no-
viembre de 1938 el mecanismo de la turbina de vapor de Industrial Mondragonesa
Arrasate /
Altos Hornos de Vergara fue importado de la Metropolitan Mondragón
Vickers Electrical (Manchester). Ese mismo año se impor-
Bernedo y C.ª Beasain
taron de Alemania (de la casa Kölsch Fölzer-Werke Aktien-
gesellschaft de Siegen) 3 cilindros acabadores de fundición Compañía Auxiliar de
templada para laminación de chapa fina en caliente. En Beasain
Ferrocarriles
otras ocasiones se sustituyó el acero Widia alemán por el
fabricado en empresas militarizadas, como el conocido Acero Unión Cerrajera S.A. Bergara
Extrarrápido 3 Bellotas de Patricio Echeverría (Legazpi) 12.
Alcorta y C.ª Bergara
Otras materias primas se obtenían a través de importaciones Donostia –
de cargamentos provenientes de países europeos que no ocul- Elorriaga S.A.
San Sebastián
taban su apoyo al alzamiento faccioso, sobre todo Alemania,
Italia y Portugal. La Junta Reguladora de Importación y Ex- Herederos de Ramón de Mugica
Donostia –
portación realizó una importante labor para conseguir diver- San Sebastián
sos materiales a las empresas militarizadas: ante la imposibi-
Donostia –
lidad de utilizar carbón asturiano, se importaba de Inglaterra Antonio Iturriagagoitia
San Sebastián
carbón tipo galleta para combustible; para la fabricación de
perfilería, industrias como la UCEM importaron cojinetes Donostia –
Talleres Offset
de resina artificial, provenientes de Dusseldorf (Alemania), San Sebastián
cojinetes de madera de guayaco de Milán (Italia), tapones y
Donostia –
buxas de perfil de grafito de Colonia (Alemania), o ladrillos Industrial Española S.A.
San Sebastián
de magnesita y magnesita granulada calcinada, para obtener
acero para la laminación, de Breslau (Alemania) y carbón en Donostia –
S.A. Acumulador Tudor
granza, también para la fabricación de acero, de Alemania. San Sebastián
Estos pedidos llegaban por barco a los puertos de Pasaia,
primero, y más tarde, a Bilbao, a nombre de la empresa pe- Donostia –
Lizarribar
San Sebastián
ticionaria. Su precio se veía incrementado por el pago de un
«seguro de guerra» que recaía en el comprador13. Donostia –
ESAB Ibérica S.A.
San Sebastián

Relación de fábricas movilizadas por el ejército Donostia –


Domesain y C.ª
franquista en la Provincia de Guipúzcoa (Fuente: San Sebastián
Archivo Municipal de Bergara)
Pedro Albizuri Eibar

Empresa Localidad Beistegui Hermanos Eibar

Laborde Hermanos Andoain Crucelegui Hermanos Eibar

Olamia S.L. Andoain Ereño y Guisasola Eibar

Aguirregaviria y Zubia Aretxabaleta Martín Errasti y C.ª Eibar

Lezama y C.ª Aretxabaleta Gastañaga, Trocaola e Ibarzabal Eibar

Industrias Beroa Aretxabaleta Hijos de Víctor Aramberri Eibar

Arrasate / Hijos de Artamendi Eibar


ELMA S.A.
Mondragón
Olave, Solozabal y C.ª Eibar
Roneo – Unión Cerrajera de Arrasate /
Mondragón Mondragón Orbea y C.ª Eibar

376
Empresa Localidad Empresa Localidad

Víctor Sarasqueta Eibar Juan de Garay Oñati

Solaun, Rubio y Ormaechea Eibar Manufacturas Derby Ordizia

Tomás Urizar y C.ª Eibar Talleres Elcoro Ordizia

Viuda e Hijos de Villabella Eibar Tomás Lara y C.ª Ordizia

Hijos de José Valenciaga Eibar Victorio Luzuriaga Pasaia

Electra Industrial Eibarresa Eibar Inocencio Madina Soraluze

Miguel Carrera Eibar S. Achotegui y C.ª Soraluze

Urbistondo, Ochandiano y C.ª Eibar Amuchastegui y C.ª Soraluze

Hijos de Domingo Aristondo Eibar Agustín Arias Soraluze

Arriola y C.ª Elgoibar S.A. Placencia de las Armas Soraluze

Estarta y Ecenarro Elgoibar Forja y Tornillería Vascongada Tolosa

Forjas de Elgoibar Elgoibar Laborde y Labayen Tolosa

Gabilondo y C.ª Elgoibar Adolfo Llanos Tolosa

Lacha y Juaristi Elgoibar Azaldegui y Amiano Tolosa

Manuel Zubiaurre Elgoibar Unceta y Gorostidi Urretxu

San Pedro de Elgoibar Elgoibar Julio Ugalde Urretxu

Echeverría y C.ª Errenteria Villabona


León Sorondo
Aduna
José de Orueta S.A. Errenteria
Industrias Antuñano Zarautz
Trefilería y derivados Errenteria
Federico Pielhoff Zarautz
Forjas Vascas Eskoriatza
Otto Holke Zumaia
Cerámica de Hernani Hernani
Yeregui Hermanos Zumaia
Acumuladores CHAMPION Hernani
Balenciaga Hermanos Zumaia
Francisco Landart Irun
Alcorta, Mendizabal y C.ª Zumarraga
Neumáticos Michelín Lasarte – Oria
José Luis Aparicio Zumarraga
Hijos de Aniceto Albizu Lazkao
Esteban Orbegozo Zumarraga
Patricio Echeverría S.A. Legazpi
Pío de Sarralde Zumarraga
Echezarreta S. A. Legorreta

Larrañaga y C.ª Mendaro


Las industrias de valor estratégico pasaban a depender del
mando militar. Si los industriales, por su filiación política,
Endeiza y C.ª Mendaro no eran afectos al bando sublevado, se producía la requisi-
ción de la industria por la Comandancia Militar, como la
Industrias Egaña Mutriku factoría Movilla, de Bergara, incautada el 24 de marzo de
1937, que pasó a depender del Consejo Provincial de Incau-
Altuna Hermanos Oñati
tación de Bienes de Guipúzcoa, o la empresa oñatiarra Ce-

377
laya, Emparanza y Galdós (CEGASA), cuyos responsables admisión, quedando manifiesta la motivación ideológica y
huyeron al ser la villa ocupada por el ejército golpista, que política que dominaba en las fábricas militarizadas. En todo
desde el 19 de mayo de 1937 pasó a depender directamente caso, si el obrero era admitido en la fábrica, lo era con carác-
de la comandancia y comenzó a producir pilas eléctricas para ter eventual, lo que conllevaba la pérdida de derechos labora-
el ejército franquista. les y su discriminación respecto de los que se habían alineado
en el bando golpista. Se producía así una depuración de he-
Conforme se conquistaban territorios, se iba imponiendo cho de la mano de obra, quedando eliminados todos aquellos
un nuevo orden, un control férreo de los trabajadores a fin sospechosos de no ser adeptos al nuevo régimen. Los obreros
de asegurar la ordenación de las industrias con vistas a un movilizados no podían trabajar en otros talleres, ni dedicarse
esfuerzo productivo: se prohibió la entrada de personal mi- a otras actividades que las asignadas por el ejército.
litar y civil ajeno a las fábricas, toda la capacidad productiva
de los talleres se dedicó a llevar a cabo los encargos del Ser- En las zonas ocupadas el control del trabajo se hacía extensivo
vicio de Movilización Industrial, y los obreros militarizados a todos los ámbitos: jornadas laborales, salarios, personal…
tenían la obligación de portar un brazalete identificativo. Las consecuencias inmediatas se tradujeron en un incremen-
Además, los obreros de las fábricas militarizadas tenían que to de trabajadores por fábrica, en un aumento de las jorna-
contar con la ficha de movilización correspondiente, que la das de trabajo y una disminución de los salarios. Se derogó
empresa remitía a la Oficina de Movilización de Industrias toda legislación laboral aprobada por los gobiernos del Frente
Civiles; ésta, a su vez, enviaba el correspondiente oficio de Popular, retrotrayéndose a los convenios anteriores al 16 de
movilización, que se entregaba al interesado para que lo lle- febrero de 1936 y recuperando la semana de 48 horas, aunque
vara siempre consigo «para enseñarla a toda autoridad que manteniendo el salario que se percibía por 44 horas, con la
se lo pida»14 y estaban obligados, según oficio del 20 de sep- consiguiente pérdida de poder adquisitivo para los trabajado-
tiembre de 1937, a afiliarse a la Organización Sindical del res. De hecho, los obreros militarizados dejaron de percibir
estado franquista. su salario, recibiendo en cambio un subsidio en función de sus
cargas familiares o para atender a las mismas. Se suspendieron
Las empresas militarizadas podían solicitar que determina- también las restricciones relativas a horas extraordinarias y
dos obreros cualificados permanecieran en ellas sin ser envia- trabajo en días festivos. La nueva legislación obligaba a los
dos al frente, en virtud de las tareas que desempeñaban para trabajadores a observar un comportamiento «perfecto desde
la producción de material de guerra. Igualmente, no se po- todos los puntos de vista», vigilado por el personal directivo
día despedir a ningún obrero sin la autorización expresa de de las fábricas y talleres. De igual manera, se abrieron dona-
la Oficina de Movilización de Industrias Civiles. También tivos «voluntarios» a favor del ejército franquista, que debían
debía darse cuenta por escrito «con la mayor urgencia y con entregarse «sin otra coacción que la del orden moral que se
toda clase de detalles» de los trabajadores que abandonaran derive del donativo dado por los que más generosa y sincera-
su puesto sin motivo y, en caso de detención de algún obrero mente sienten las necesidades de España» 16.
movilizado para ser conducido al frente, debía informarse
inmediatamente, ya que se consideraba que primaba la mo- Aún menos conocidas son las consecuencias de estas trans-
vilización en industria frente a la incorporación a filas. Era formaciones en las condiciones de las obreras: en las empre-
frecuente que los obreros especializados fueran reclamados sas donde predominaba la mano de obra femenina, como
por las empresas, donde «si las necesidades de campaña no Tabacalera, se aumentó la producción a través del drástico
lo impiden» se reincorporaban como obreros militarizados, aumento de las horas de trabajo, con jornadas prolongadas y
con rango de oficial15. dominicales. Las mujeres que habían sido empleadas en las
fábricas de retaguardia, cuyo papel fue tantas veces ensalzado
El personal de las industrias militarizadas estaba sometido por su contribución al triunfo de los valores del nuevo esta-
a una constante vigilancia, estando las empresas obligadas a do franquista, resultaron ser, como de costumbre, el eslabón
dar información sobre sus obreros cuando así les era requeri- más débil de la cadena. Sus puestos de trabajo debían ser ce-
do. A lo largo de 1936 y 1937 se sucedieron los decretos que didos a los hombres que regresaban del frente, y solo en caso
regulaban la sanción, incluso despido, de los obreros que no de tratarse de viudas de guerra podían acceder a las ventajas
se ajustaran a lo dispuesto por el nuevo orden franquista: son de la readmisión: «En igualdad de circunstancias laborales,
habituales requerimientos sobre fechas de ingreso y marcha se despedirá en primer lugar al personal femenino. Queda-
de las fábricas, motivos de las ausencias, puestos desempe- rán, en último término, las viudas o huérfanos de caídos por
ñados, jornales cobrados, filiación política, comportamiento la Patria»17. Ello respondía a una estrategia ideológica, que
y «cuantos datos juzgue la empresa convenientes». Se soli- pretendía devolver a la mujer su papel de esposa y madre,
citaban, también, listados de aquellos obreros que hubieran papel que habían «pervertido» las escasas reformas introdu-
abandonado sus puestos «a la entrada de las tropas liberta- cidas durante el periodo republicano. La necesidad de mano
doras». En este sentido, era frecuente el caso de que obreros de obra en la retaguardia había necesitado a las mujeres en
huidos días antes de la toma de las localidades por las tropas las fábricas; terminada la contienda, el nuevo régimen les
sublevadas solicitaran su readmisión terminada la guerra, y tiene, en cambio, reservado un papel de esposa-madre que
no menos habitual era que las empresas declinasen dicha re- las apartará en gran medida de la vida activa.

378
Gipuzkoa, que era ya un territorio fuertemente industria- trabajadores, responsables de los descensos y aumentos de la
lizado antes del comienzo de la guerra, experimentó un producción, actores de aquellos difíciles tiempos en los que
fuerte crecimiento a partir del año 1937. Al aumento de a la realidad de la guerra se sumaba la dureza de un trabajo
producción de las industrias ya existentes se une la creación dirigido por un orden militar.
de nuevas empresas. Sin embargo, las implicaciones de este
crecimiento suelen ser obviadas en los estudios realizados
hasta ahora: los empresarios que se habían significado en
contra de los alzados fueron encarcelados, y solo algunos, Notas
tras el pago de fuertes multas, volvieron a ocupar el puesto
que les correspondía al frente de sus fábricas; las juntas di- 1
Únicamente no fueron indemnizados los empresarios adheridos al al-
rectivas de empresas como Alfa (Eibar) fueron depuradas; zamiento militar; fueron expropiados destacados miembros de la gran
por su parte, muchos trabajadores vieron vetado su acceso a burguesía bilbaína: Oriol, el marqués de Urquijo, Aznar, Areilza...
2
 Granja, J.L.(1988): «El estatuto, el gobierno, los partidos y los sin-
las fábricas por cuestiones políticas e ideológicas. A la hora dicatos vascos…», Gerónimo de Uztariz, n.º 2, pp.100-101
de depurar los consejos administrativos de las empresas, se 3
 Diario Oficial del País Vasco n.º 10, 18/10/1936
estableció como criterio general que se mantendría al frente 4
 AHGV. Defensa. Leg. 14, n.º 5 (1937)
de éstos a la parte de los accionistas afectos al bando suble- 5
Ibídem
vado, mientras que una Comisión Provincial administraría
6
 AHGV. Defensa. Leg. 507, n.º 1, abril de 1938
7
 Jiménez de Aberásturi, J. C. y J. M.ª (1978): La guerra en
la participación económica de los contrarios al alzamiento. Euskadi, p. 87
En las empresas en que todos los socios eran considerados no 8
Ibídem, p. 255
afectos, la industria quedaba en manos de la Comisión Mili- 9
 AHGV. Defensa. Leg. 507, n.º 1
tar de Movilización de Industrias, quedando la Comisión de 10
Pablo, S. (2003): «La Guerra Civil en el País Vasco…», Ayer n.º 50,

Incautaciones como responsable de la contabilidad18. (2003), p.116
11
Álvaro, M. (1999): «Control político y represión económica…»,
Historia Contemporánea, n.º 18, pp.383-403
12
AMB, Fondo UCEM, C/0689-003 (8/11/1938)
Conclusiones 13
AMB, UCEM, C/0664-021 (1937)
14
AMB, UCEM, C/0689-003 (1937-1939)
15
La realización de este trabajo, solo muy parcialmente resu- Un ejemplo lo encontramos en la petición del empresario Juan de
Garay para que uno de sus obreros especializados regrese a la fábrica
mido en esta comunicación, nos ha permitido confirmar en de Oñati desde el frente de Somosierra. AMO, Z108.1 (2/03/1937)
una escala más próxima los datos que publica la bibliografía 16
La Gaceta del Norte (21/07/1937), p.4
especializada: el tejido industrial guipuzcoano no se detuvo 17
Boletín Oficial de Guipúzcoa, 10 de abril de 1939
en ningún momento de la contienda, y fue precisamente la 18
Álvaro, M.: Op. cit., pp. 383-403
capacidad de adaptación de su modelo económico el mo-
tivo de esta resistencia en tiempos de guerra. Siendo uno
de los territorios más industrializados, ambos bandos vieron Bibliografía
su capacidad estratégica para la producción de material de
guerra, si bien tan solo se benefició de sus fábricas el bando Aguirre, J. M.; Erroteta, P.; Garmendia, J. M.; Miralles,
sublevado, que se hizo con el control de toda Gipuzkoa para R.; Viñas, A. (1979): Historia general de la Guerra Civil en Euskadi. Na-
abril de 1937. A diferencia de lo que sucedería con los cen- roki .Luis Haranburu, Bilbao.
tros industriales europeos durante la Segunda Guerra Mun- Aldabaltrecu, Patxi (2000): Máquinas y hombres. Guía histórica.
dial, la escasa capacidad militar del bando republicano hizo Museo de la Máquina Herramienta, Elgoibar.
que las fábricas guipuzcoanas, una vez bajo el control de los Álvaro Dueñas, Manuel (1999): «Control político y represión eco-
rebeldes, estuvieran a salvo de destrucciones y bombardeos. nómica en el País Vasco durante la Guerra Civil: la Comisión Provincial
de Incautación de Bienes de Vizcaya», Historia Contemporánea, n.º 18,
pp. 383-403.
Detrás de estas cifras hemos encontrado a las personas: sus Arrieta, Leyre; Barandiaran, Miren (2003): Diputación y moder-
peticiones de ayuda económica para volver a levantar fábri- nización : Gipuzkoa 1940- 1975. Archivo General de Gipuzkoa. Diputa-
cas y talleres, para recuperar la maquinaria incautada por ción Foral de Gipuzkoa, Donostia–San Sebastián.
uno y otro bando, sus solicitudes para ingresar como traba- Azpiri, Ana (coord..) (2004): Gipuzkoa. Guía de Arquitectura 1850-
jador en una u otra industria, sus instancias postulándose 1960. Diputación Foral de Gipuzkoa
como la persona idónea para ocupar tal o cual puesto, en Barruso Barés, Pedro (2005): Violencia política y represión en Gui-
virtud de sus actuaciones en tiempo de guerra… Todo esto púzcoa durante la Guerra Civil y el primer franquismo (1936-1945). Dipu-
es lo que construye esta historia, y constituye el material con tación Foral de Gipuzkoa / Hiria, Donostia–San Sebastián.
el que hemos iniciado nuestra labor de investigación sobre la Barruso Barés, Pedro (1998): «Verano y revolución, la Guerra Civil
en Gipuzkoa», Bulletin d’histoire contemporaine de l’Espagne, n.º 27, pp.
industria guipuzcoana militarizada. Por ello, consideramos 263-265.
que la principal aportación de este trabajo ha sido, preci-
Carballes Alonso, J. (2009): «Historia contemporánea. La Gue-
samente, dar una visión más allá de lo económico, inten- rra Civil en el País Vasco: un balance histórico», Cahiers de civilisation
tando poner nombres y apellidos, ya que no rostros, a los espagnole contemporaine, en línea: < http://ccec.revues.org/2918> [consulta
verdaderos protagonistas de estas historias: los empresarios y 20130109].

379
Catalán, Jordi (2005): «La industria entre la guerra y la revolución, Ugarte, Javier; Rivera, Antonio (1988): «La Guerra Civil en el País
1936-1939», en viii Congreso de la Asociación Española de Historia Econó- Vasco: la sublevación en Álava», Historia Contemporánea, n.º 1, en línea:
mica: La Economía de la Guerra Civil, Santiago de Compostela, pp. 1-93. <http://www.historiacontemporanea.ehu.es/s0021-con/es> [consulta
Comin, F. (1991): INI 50 años de industrialización en España. Espasa 2012/12/27]
Calpe, Madrid. Undatz, Ibone de (1937): «La mujer en la retaguardia», Gudari, n.º 2.
García Soler, Jordi (2002): «Los esclavos del franquismo», El Siglo, Urdangarin, Carmelo; Aldabaltrecu, Francisco (1982): Histo-
25 de marzo de 2002, en línea: ria técnica y económica de la máquina herramienta. Caja de Ahorros Muni-
<http://www.foroporlamemoria.info/documentos/esclavos_franquismo. cipal de Guipúzcoa, Donostia.
htm>[consulta 2013/03/04].
González Portilla, Manuel; Garmendia, José M.ª (1988): La
Guerra Civil en el País Vasco. Política y economía. Universidad del País Vasco
– Siglo xxi, Bilbao – Madrid.
Granja, José Luís de la; Pablo, Santiago de (dirs.) (2009): Guía de
Fuentes documentales y bibliográficas sobre la Guerra Civil en el País Vasco
(1936-1939). Gobierno Vasco. Departamento de Cultura, Vitoria–
Gasteiz.
Granja, José Luís de la (1988): «El estatuto, el gobierno, los partidos y
los sindicatos vascos en la Guerra Civil (1936-1937)», Gerónimo de Uzta-
riz, n.º 2, pp. 95-107.
Gutierrez Arosa, Jesús (2007): La guerra de posiciones, el frente dete-
nido en Eibar y Elgeta. Egoibarra, Eibar.
Intxauspe López, J. R. (2011): La Guerra Civil en Aretxabaleta, ezin
dut ahaztu. Eusko Ikaskuntza, Aretxabaleta.
Ipiña, A (2011): «Casiano Guerricaechevarria Usabel, de capitán de Mi-
ñones de Vizcaya a jefe de artillería del Cuerpo de Ejército de Euzkadi.
1936-1948», en III Encuentro de Jóvenes Investigadores, Vitoria–Gasteiz.
Jiménez De Aberásturi, Juan Carlos; Jiménez De Aberás-
turi, Luis M.ª (1978): La guerra en Euskadi. Plaza y Janés, Barcelona.
Lafuente, Isaías (2003): Esclavos por la patria. La explotación de los
presos bajo el franquismo. Temas de hoy, Madrid.
Larrañaga, R. (1993): Soraluze. Placencia de las Armas. Monografía
histórica. Diputación Foral de Gipuzkoa, Donostia–San Sebastián.
Legorburu Faus, E. (1991): «La industria guipuzcoana entre 1930
y 1936: incidencia de la crisis económica». Revista de Historia económica,
Año ix, n.º 2
Martín Aceña, Pablo; Martínez Ruiz, Elena (eds.) (2006): La
economía de la Guerra Civil. Marcial Pons Historia, Madrid.
Mugarza Mecolalde, Daniel (1974): El decenio crítico. La política
y la guerra en el País Vasco, 1930 - 1940. Gráficas Loroño, Oñati – Bilbao.
Navas, Emilio (1976): Irún en el siglo xx (1936-1959). Soc. Guipuzcoa-
na de Ediciones y Publicaciones S.A, Irún.
Olaizola Elordi, J. (2006): «Trabajo forzado y ferrocarril: Desta-
camentos penales y construcción de infraestructuras ferroviarias» en iv
Congreso Historia Ferroviaria, Málaga.
Olaizola Elordi, J. (et al.) (2004): El ferrocarril del Bidasoa. Trea,
Gijón.
Pablo, Santiago de (2003): «La Guerra Civil en el País Vasco ¿un conflic-
to diferente?», Ayer, n.º 50, pp. 115-141.
Palmero, Fernando; Arjona, Daniel; Fernández, Silvia; Al-
cojor, Aurora M. (coords.) (2005): La Guerra Civil española mes a mes,
Unidad Editorial, Madrid.
Quintero Maqua, Alicia (2009): «El trabajo forzado durante el pri-
mer franquismo: destacamentos penales en la construcción del ferrocarril
Madrid-Burgos», en iv Jornadas Archivo y Memoria. La memoria de los
conflictos: legados documentales para la historia, Madrid, en línea: <http://
www.archivoymemoria.com> [consulta: 2013/01/11]
San Sebastián, Koldo (1982): Crónicas de postguerra, 1937-1951.
Idatz-Ekintza, Bilbao.
Torres Villanueva, E. (2005): «Los empresarios durante la Guerra
Civil (1936-39)», en viii Congreso de la Asociación Española de Historia
Económica. Sesión Plenaria: La economía de la Guerra Civil, 1936-1939,
Santiago de Compostela.

380
El Mercado Municipal de Girona.
Modernidad y retracción. Memoria y olvido
Gemma Domènech Casadevall
Institut Català de Recerca en Patrimoni Cultural

Resumen:
En noviembre de 1944 se inauguraba en Girona el Mercado Municipal de Abastos. El nuevo
edificio, erigido con el trabajo forzado de un batallón disciplinario de presos políticos, culmina-
ba una reivindicación de más de cien años de dotar a la ciudad de un espacio digno y adecuado
para la venta de productos frescos. El complejo, diseñado en época republicana por el arquitecto
Ricard Giralt Casadesús (Barcelona, 1884 - 1970), constituye uno de los pocos ejemplos en Gi-
rona de construcción oficial realizada en lenguaje vanguardista; a pesar que el anteproyecto de
Giralt, arquitecto municipal depurado por el franquismo, fue modificado durante su ejecución
por el nuevo arquitecto municipal Juan Gordillo Nieto (Barcelona, 1901-1987), en un intento
de acercamiento a los parámetros de estilo oficial. Modificaciones que ejemplifican el choque
entre modernidad y retracción o, lo que es lo mismo entre la herencia republicana y la nueva
dictadura.

En 1991, coincidiendo con un momento de decadencia del complejo comercial, se encarga la


reforma a los laureados arquitectos Josep Fuses y Joan M. Viader. El proyecto además de renovar
la estructura y restituirle el valor artístico, eliminando las añadiduras, pretendía crear un reclamo
que supusiese el relanzamiento de la actividad comercial. La parte más vistosa de la intervención
de Fuses y Viader –que fue seleccionada en los prestigiosos Premios FAD de arquitectura en
1994–, es la estructura metálica en cobre que envuelve parcialmente el antiguo edificio. Esta
estructura superpuesta posibilita la creación de porches que realzan la entrada principal del edi-
ficio y a la vez esconde los símbolos franquistas que la flanquean. Sobre estos símbolos cabe se-
ñalar que el Ayuntamiento de Girona optó por su mantenimiento tras una placa de metacrilato,
donde una inscripción contextualiza los relieves y recuerda las circunstancias de su construcción
a cargo de prisioneros de guerra.

Testimonio del enfrentamiento estilístico e ideológico que se produce en la arquitectura de pos-


guerra, el Mercado Municipal de Girona ejemplifica a su vez la utilización de trabajadores for-
zados en las obras públicas del primer franquismo. Además, la opción contextualizadora frente a
la retirada de los símbolos de la dictadura, tomada respecto a los escudos de su fachada, permite
ahondar en el debate sobre la memoria histórica del franquismo: ¿el recuerdo frente al olvido?

Palabras clave:
Mercado. Modernidad. Vanguardia. Rehabilitación. Memoria Histórica. Trabajos forzados.

Abstract:
Girona Municipal Food and Retail Market was inaugurated in November 1944. The new building,
constructed using a punishment squad of political prisoners as forced labour, brought an end to de-
mands, which ran back over hundred years, for the city to have a proper and appropriate site for the
sale of fresh produce. The complex, which was designed during the Republic by the architect Ricard
Giralt Casadesús (Barcelona, 1884-1970), is one of the few examples in Girona of innovative official
building, even though the initial plan of Giralt, the municipal architect purged by the Franco regime,
was modified during construction by the new municipal architect, Juan Gordillo Nieto (Barcelona,
1901-1987), in an attempt to bring it more into line with official parameters of style. These modifi-

381
cations exemplify the clash between modernity and retraction or, what amounts to the same, between
the Republican legacy and the new dictatorship.

In 1991, during a period of decline of the food and retail complex, the acclaimed architects Josep Fuses
and Joan M. Viader were awarded the contract to make improvements to it. The project was intended
not only to renew the structure and restore its artistic value by removing the additions, but also to
create an appeal that would help revive business. The most attractive feature of the intervention of
Fuses and Viader (who in 1994 was nominated for the prestigious FAD Awards for Architecture) is
the metallic copper structure that partially surrounds the old building. This superimposed structure
allows for the creation of porches that enhance the building’s main entrance while hiding the symbols
of Franco’s regime that flank it. Girona City Council significantly opted to keep these symbols behind
a methacrylate panel, where an inscription indicates the context in which the reliefs arose and recalls
how it was constructed by prisoners of war.

The Municipal Market both bears witness to the stylistic and ideological confrontation that arose in
post-war architecture, and exemplifies the use of forced labour in public works in the initial period
of the Franco regime. By choosing to place the symbols of the dictatorship in context rather than to
remove them, it also encourages exploration of the dilemma regarding historic memory and the Franco
regime: should it be recalled or forgotten?

Keywords:
Market. Modernity. Restore. Memory. Forced labour.

El 15 de noviembre de 1944 se inauguraba en Girona el Mer- posguerra sigue ejerciendo de arquitecto, a nivel privado, y de
cado Municipal de Abastos, doce días antes había tenido lu- teórico de la arquitectura. Por su parte, quien lo relevó como
gar su bendición a cargo del obispo de Girona Dr. Cartañá arquitecto municipal de Girona, Juan Gordillo (Barcelona,
en presencia de las máximas autoridades civiles y militares1. 1901-1987), en 1940 figuraba en la lista «Señores colegiados
La construcción del Mercado Municipal, en uno de los so- que no tienen ninguna nota desfavorable» y su expediente se
lares ganados por la ciudad con el derribo de las antiguas resolvió sin sanción ese mismo año, siguiendo la recomenda-
murallas, ponía fin a una reivindicación de más de cien años ción que el nuevo decano del colegio envía a la Junta Superior
de dotar a la ciudad de un espacio digno y adecuado para de Depuración de la Dirección General de Arquitectura. Juan
la venta de productos frescos. Aunque desde mediados del Gordillo, representante de Girona en la Junta de Espectáculos
siglo xix se habían sucedido en Girona proyectos para la (1949) y en la Junta para la restricción del hierro (1950), goza-
construcción de un mercado cubierto, en la línea de los que rá de una floreciente carrera durante el franquismo.
se estaban edificando en las principales ciudades de la penín-
sula, no será hasta los años cuarenta cuando el nuevo arqui- Ricard Giralt, que, como la mayoría de arquitectos de su
tecto municipal, Juan Gordillo Nieto, construye el edificio generación se identifica plenamente con los ideales repu-
proyectado por el republicano Ricard Giralt Casadesús2. blicanos, a lo largo de su carrera trabajará para mejorar las
condiciones de vida de sus conciudadanos. En los dieciocho
Ricard Giralt (Barcelona, 1884 - 1970), arquitecto municipal años como arquitecto municipal de Girona proyectará algu-
de Figueres y Girona desde 1915 y 1922, respectivamente, y nos de los equipamientos y de las reformas urbanísticas más
primer decano del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya i Ba- importantes para la ciudad; entre ellas, el nuevo Mercado
lears (1931), participa plenamente de los principios de la ar- Municipal. En coherencia con su preocupación por las con-
quitectura racionalista. Especializado en urbanismo, lleva a diciones sanitarias en la venta de productos frescos, presenta
cabo una intensa actividad profesional en diversas ciudades a finales del período republicano, una primera propuesta
catalanas y una importante carrera como teórico publicando para la construcción del mercado cubierto. El proyecto, em-
en las principales revistas de la época3. En 1940 es relevado de plazado primero en el solar por urbanizar fruto del derribo
sus cargos en los ayuntamientos de Figueres y Girona y, dos del Convento de Les Bernardes5, y después en los terrenos
años después, es sancionado por la Junta Superior de Depu- de uno de los baluartes de la antigua muralla, utiliza plena-
ración de la Dirección General de Arquitectura4. Durante la mente el vocabulario formal de la arquitectura racionalista:

382
Nueva versión para el proyecto de Mercado de Abastos. Fuente: Ajuntament de Gi-
rona AMGi. Fons Giralt Casadesús.

Croquis para la primera versión del proyecto. Fuente: Ajuntament de Girona AMGi. ciales y municipales, contenidas en la Orden del Ministerio
Fons Giralt Casadesús.
de Gobernación del 12 de marzo, en julio de 1939 el Ayun-
tamiento de Girona inicia la instrucción de los expedientes
funcionalidad y claridad compositiva al servicio de la higie- del personal del consistorio. El de Ricard Giralt se resuelve el
ne y luminosidad necesarias para un equipamiento de estas 7 de febrero de 1940 cuando es sancionado a «un año de sus-
características. Aunque no podemos obviar que el momento pensión de empleo y sueldo y cinco de postergación». San-
político condiciona su redacción. Los 47 planos contenidos ción que de momento no le impedirá continuar con el pro-
en el proyecto conservado en el Arxiu Municipal de Girona yecto, puesto que en acuerdo del Pleno Municipal se apunta
demuestran los cambios estilísticos sufridos a lo largo de la «Por la índole de sus funciones y especialmente por las con-
redacción del mismo6. veniencias de la administración municipal se faculta a la Al-
caldía-Presidencia para utilizar si conviniera al Municipio,
Si bien el Mercado de Abastos ha sido considerado uno de los servicios del sancionado»7. Prueba del mantenimiento de
los pocos ejemplos en Girona de construcción oficial realiza- Giralt como arquitecto municipal es su presencia, en la lista
da en lenguaje vanguardista, cabe señalar que la redacción y «Plantilla de Funcionarios y Obreros Municipales» aprobada
aprobación del proyecto coinciden en el tiempo con el cese por el consistorio el 5 de abril de 19408. Pero tan solo trece
forzado de Giralt como arquitecto municipal, y por tanto no días después la Comisión Gestora del Ayuntamiento nom-
estará en sus manos la materialización de la obra. bra a Juan Gordillo como arquitecto municipal con carácter
accidental9. Pero la irregular situación del sancionado Ricard
En cumplimiento de la Ley de responsabilidades políticas Giralt en el consistorio no llega a su fin hasta el 1 de mayo de
promulgada el 9 de febrero de 1939 y siguiendo las Normas 1941, cuando se declara vacante la plaza de arquitecto mu-
para la depuración político-social de los empleados provin- nicipal, y se convoca el concurso que debe reemplazarla10. El

Proyecto de Juan Gordillo para el Mercado de Abastos. Fuente: Ajuntament de Girona AMGi. CRDI.

383
Obras de construcción
del Mercado de Abastos.
Fuente: Ajuntament de
Girona AMGi. CRDI.

concurso no se lleva a cabo y en septiembre la convocatoria hierro y maderas, con cuyos materiales la construcción no
queda anulada, el concurso oposición no será convocado de sufrirá dilación ni entorpecimiento de ninguna clase ni por
nuevo hasta el 13 de febrero de 195111. causa de escasez de los mismos ni por aumento en los precios
y porqué la concurrencia en la licitación es salvada con la
Probablemente estos cambios motivan una doble aproba- gran rebaja que realiza el Servicio de Puentes y Caminos,
ción del proyecto. El 5 de julio de 1940, la Comisión Ges- Entidad Oficial 14.
tora había aprobado el proyecto redactado por Giralt, y un
año después y con las obras ya en marcha, el 5 de septiembre En la construcción del Mercado Municipal de Girona fue-
de 1941, aprobar las modificaciones introducidas por Gor- ron empleados, dependiendo del momento, entre 30 y 85
dillo12. Los cambios introducidos por Gordillo, mayormente trabajadores que cobraban una peseta diaria. Aunque su
no llevados a la práctica, revelan un intento de acercamiento trabajo fue recompensado simbólicamente con gratifica-
a los parámetros de estilo oficial (añade el gran frontón y los ciones por parte del Ayuntamiento, como el aguinaldo de
motivos heráldicos) y contribuyen a rebajar la calidad estilís- Navidad de 1.000 ptas. que ofrecía cada año el Consisto-
tica del edificio construido. rio15. Recordemos que los batallones de trabajadores, con
nombres diversos según el momento, permitieron dispo-
En la construcción del Mercado de Abastos, Gordillo contó ner durante la posguerra de una ingente cantidad de fuer-
con el trabajo del maestro de obras Narcís Claret, del apare- za de trabajo, la explotación de la cual no solo sirvió para
jador Pere Jubero y del encargado de obras Víctor Silva13, y la acometer obras de carácter militar y de reconstrucción de
mano de obra proporcionada por los Batallones Disciplina- infraestructuras indispensables para la normalización de la
rios de Soldados Trabajadores números 42 y 69, a las órdenes vida material, sino que también trabajaron en obras que
del Servicio Militar de Puentes y Caminos. La adjudicación nada tenían que ver con las destrucciones de la guerra, tal
al Servicio Militar de Puentes y Caminos era aprobada por es el caso del mercado de Girona. Estos trabajos forzados
el consistorio el 7 de febrero de 1941 y supuso un rebaja del existieron en España desde 1937 hasta 1948, contravinien-
10% del presupuesto inicial de la obra. La decisión era argu- do la Convención de Ginebra de 1929 e incluso la primera
mentada por el consistorio con estas palabras: de las leyes fundamentales del Estado franquista, el «Fuero
de los Españoles» de 1938, dónde se definía el trabajo como
Las grandes ventajas que en las actuales circunstancias goza «la participación del hombre en la producción mediante el
el Servicio Militar de Puentes y Caminos de Cataluña so- ejercicio voluntariamente prestado de sus facultades inte-
bre la adquisición o posesión de materiales como cemento, lectuales y manuales, según la personal vocación, en orden

384
Vista general del Mercado poco después de finalizar las obras de construcción. Fuen- Imagen actual del Mercado Municipal. Fuente: ICRPC, G. Domènech.
te: Ajuntament de Girona AMGi. CRDI.

al decoro y holgura de su vida y al mejor desarrollo de la La reforma culmina en 1994 con la nueva urbanización de
economía nacional»16. En el caso de Girona fueron utiliza- la plaza y la construcción de un aparcamiento subterráneo.
dos los Batallones Disciplinarios de Soldados Trabajadores
(BDST), grupos creados a mediados de 1940 para sustituir Testimonio del enfrentamiento estilístico e ideológico que
a los Batallones de Trabajadores (BTT) formados por pri- se produce en la arquitectura de posguerra, o lo que es lo
sioneros de guerra. En el caso de los BDST, no eran prisio- mismo el choque entre modernidad y retracción, el Mercado
neros de guerra sino jóvenes de levas comprendidas entre Municipal de Girona ejemplifica a su vez la utilización de
1.936 a 1.941. Excombatientes de la República, que habían trabajadores forzados en las obras públicas del primer fran-
sido convocados nuevamente para hacer el servicio militar quismo. Además, la opción contextualizadora frente a la re-
y clasificados como desafectos a las cajas de recluta. Tras tirada de los símbolos de la dictadura, tomada respecto a los
cumplir el castigo como desafectos debían hacer el servicio escudos de su fachada, permite ahondar en el debate sobre
militar. la memoria histórica del franquismo: ¿el recuerdo frente al
olvido?
Aunque la adjudicación de las obras data del 7 de febrero de
1941, los trabajos estaban en marcha desde agosto de 1940,
tal como revelan las relaciones nominales de las gratifica-
ciones semanales recibidas por los trabajadores del batallón Notas
disciplinario núm. 6917. Cuatro años más tarde finaliza la
construcción. El 10 de noviembre de 1944 son adjudicados
1
Los Sitios de Gerona (1944), p. 2.
2
Para conocer los proyectos anteriores recomendamos Gil; Mariné
los puestos de venda18 y cinco días después queda inaugura- (1999), pp. 72-76.
da la nueva instalación. 3
Para una biografía completa de Giralt, ver Gil (2002). Domè-
nech; Gil (2010), pp. 75-78. Los artículos de Giralt fueron reco-
En 1991, coincidiendo con un momento de decadencia del pilados por Solà-Morales; Colomina; Molí (1982), pp.
35-214.
complejo comercial, se encarga la reforma a los laureados 4
El proceso de depuración está detallado en Domènech (2012), p.
arquitectos Josep Fuses y Joan M. Viader 19. El proyecto ade- 279.
más de renovar la estructura y restituirle el valor artístico, 5
Arxiu Municipal de Girona (AMG), Fons Giralt Casadesús, Carp. 37,
eliminando las añadiduras, pretendía crear un reclamo que Urbanització Les Bernardes.
supusiese el relanzamiento de la actividad comercial. La par-
6
 AMG, Fons Giralt Casadesús, Carp. 1, Mercado de Abastos.
7
 AMG, Fons Ajuntament, Manual d’Acords 1940-1949, p. 3v.
te más vistosa de la intervención de Fuses y Viader –que fue 8
 AMG, Fons Ajuntament, Manual d’Acords 1940-1949, pp.6v-7v: «Un
seleccionada en los prestigiosos Premios FAD de arquitectu- arquitecto, con 7.500 pesetas anuales. D. Ricardo Giralt Casadesús».
ra en 1994–, es la estructura metálica en cobre que envuelve 9
 AMG, Fons Ajuntament, Personal, Expediente de Juan Gordillo Nie-
parcialmente el antiguo edificio. Esta estructura superpuesta to 1951/03. AMG, Fons Ajuntament, Personal, Fichas de personal.
posibilita la creación de porches que realzan la entrada prin-
10
AMG, Fons Ajuntament, Manual d’Acords 1940-1949, pp. 54.

11

AMG, Fons Ajuntament, Personal, Expediente de Juan Gordillo Nie-
cipal del edificio y a la vez esconde los símbolos franquistas to 1951/03. AMG, Fons Ajuntament, Personal, Fichas de personal.
que la flanquean. Sobre estos símbolos cabe señalar que el 12
AMG, Fons Ajuntament, Manual d’Acords 1940-1949, pp. 18 y 69v-

Ayuntamiento de Girona optó por su mantenimiento tras 70.
una placa de metacrilato, donde una inscripción contextua- 13
Solà-Morales; Colomina; Molí (1982), p. 244

liza los relieves y recuerda las circunstancias de su construc-
14
AMG, Fons Ajuntament, Manual d’Acords 1940-1949, pp.44v-45.

15
El Pirineo (1940), p. 3. El Pirineo (1942), p.4

ción a cargo de prisioneros de guerra. 16
Dueñas (2007). Clara (2007), p. 126.


385
17
AMG, Fons Urbanisme i obres, «Relacions nominals de les gratifica-
cions setmanals dels treballadors que formaven part del Batalló discipli-
nari núm. 69, 3a companyia, durant les obres de construcció del mercat i
rebuts de materials de construcció».
18
AMG, Fons Ajuntament, Manual d’Acords 1940-1949, pp. 138-138v
19
Ganadores en las ediciones de 1999 y 2011 de los Premis d’Arqui-
tectura de les comarques de Girona, del Premi de la Opinió –FAD en
1997, del Diploma Premis Rehabitec 1996 y finalistas en la III Bienal
de Arquitectura Española 1993-94.

Bibliografía

AA.VV. (1984): Guia d’Arquitectura de Girona. COAC, Girona.


Birules, Josep; Del Pozo, Joan (2008): Guia d’Arquitectura de Giro-
na àrea urbana. COAC, Girona.
Clara, Josep (2007): Esclaus i peons de la Nueva España: els batallons de
treballadors a Catalunya (1939-1942), Cercle d’Estudis Històrics i Socials,
Girona.
Domènech, Gemma; Gil, Rosa Maria (2010): Un nou model d’ar-
quitectura al servei d’una idea de país. Fundació Josep Irla – Duxelm, Bar-
celona.
Domènech, Gemma (2011): «Guerra Civile e architettura spagnola
moderna: la fine di un sogno», Diacronie. Studi di Storia Contemporanea,
nº 7, http://www.studistorici.com/2011/07/29/domenech_numero_7
Domènech, Gemma (2012): «La depuració político-social dels arqui-
tectes»
Segura, Antoni; Mayayo, Andreu; Abelló, Teresa (dirs.) La dicta-
dura franquista. La institucionalització d’un règim. Edicions i Publicacions
de la Universitat de Barcelona, Barcelona, pp. 270-282.
Dueñas, Oriol (2007): Els Esclaus de Franco. Ara Llibres, Barcelona.
El Pirineo (1940): «Ayuntamiento. Aguinaldos de Navidad», El Piri-
neo, 24.12.1940, p. 3
El Pirineo (1942): «Ayuntamiento. Acuerdos Municipales», El Pirineo,
08.01.1942, p. 4
Los Sitios de Gerona (1944): «Ayer fué bendecida por el Rdmo.
Obispo Dr. Cartañá la nueva Plaza del Mercado», Los Sitios de Gerona,
04.11.1944, p. 2.
Fabre, J. (1984): «Quaranta anys del mercat que van fer els presos del
franquisme», Presència, 15.04.1984, pp. 30-33.
Gil, Rosa Maria; Mariné, Josep (1999): Imaginar una altra Girona.
1670-1979, projectes al calaix. Ajuntament de Girona, Girona.
Gil, Rosa Maria (2002): «Ricard Giralt Casadesús, l’arquitectura com a
actitud», Revista de Girona, nº 210, pp. 48-89.
Rodrigo Sánchez, Javier (2003): Los campos de concentración fran-
quistas. Entre la historia y la memoria. Siete Mares, Madrid.
Rodrigo Sánchez, Javier (2005): Cautivos. Campos de concentración
en la España franquista, 1936-1947. Crítica, Barcelona.
Solà-Morales, Ignasi; Colomina, Beatriz; Molí, Montserrat
(1900): Ricard Giralt Casadesús. COAC, Girona.

386
LA CASA-CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL
COMO EJEMPLO HÍBRIDO LABORAL-RESIDENCIAL
Y SU PRESENCIA EN LOS ÁMBITOS INDUSTRIALES
Daniel Pinzón Ayala
Arquitecto. Miembro del Grupo de Investigación HUM-666 Ciudad, Patrimonio y Arquitectura Con-
temporánea en Andalucía de la Universidad de Sevilla. Doctorando del Dpto. de Historia, Teoría y Com-
posición Arquitectónicas de la Universidad de Sevilla.

Resumen:
La casa-cuartel es la arquitectura planteada por la Guardia Civil para recrear un modus vivendi
fiel reflejo de su doble estructura militar y civil. La importancia de esta fórmula arquitectónica
dentro del hecho industrial se puede concretar desde dos enfoques: por un lado, la presencia de la
casa-cuartel en los ámbitos industriales consolidándose como un elemento más del conjunto; por
otro, el propio planteamiento que propone esta arquitectura desde un programa laboral-residen-
cial en donde una serie de trabajadores -los guardias civiles- desarrollan parte de su labor junto
con sus familias -cónyuges y descendientes- en un micro-mundo de obligada vida en colectividad.
Con la dictadura franquista, la Guardia Civil se convierte en una representación directa del
poder central y del control y represión de los derechos de los trabajadores. Estas políticas no solo
afectarán a la manera de desarrollar el servicio y de relacionarse con la población sobre la que
actúen, sino que se extenderán al interior de sus acuartelamientos, con una normativa interna
acorde con la supresión de libertades que debían imponer. Es necesario superar los limitados
análisis sobre la relación entre este cuerpo armado y el ámbito industrial, considerando qué su-
ponía su presencia y cómo se desarrollaba la vida de los guardias civiles y sus familias. Para ello
se propone conceptualizar la casa-cuartel como una arquitectura basada en la cultura del trabajo,
en donde la estabilidad de la convivencia interna se erige como fórmula para asegurar el éxito del
servicio y la continuidad del propio Cuerpo.
Palabras Claves:
Patrimonio industrial. Casa-cuartel. Guardia Civil. Sociología. Vivienda obrera.

Abstract:
«Casa-Cuartel» represents the modus vivendi of the Civil Guard that is based in both militar and
civil structure. The importance of this architecture form in the industrial context is defined by two
approaches: on a hand, the presence of the «casa-cuartel» like a part of the industrial sphere and on
the other hand, the analysis indeed that proposes this kind of architecture from a working-residential
plan in which several workers -the civils guards- develope part of their work altogether their families
-wives and descendants- in a microworld where living in group is obliged.
Since Franco’s dictatorship, «casas-cuartel» become an example of central power and workers rights’
repression. This policy will affect relationship between guards and civil population as well as life
inside the barracks, where Civil Guard establishes internal rules according to freedom abolition they
must impose. It’s required to beat limited analysis about the relationship between this armed group
and the industrial sphere, considering the presence of the Civil Guard and how guards and their
families lived. For that reason, it is proposed to regard «casa-cuartel» as an example of architecture
based on the culture of working, in which the stability of indoor convivence is founded as the formula
to guarantee the success of the service and the continuity of the Corp itself.
Keywords:
Industrial heritage. Barracks. Civil Guard. Sociology. Working class housing.

387
Introducción andadura el instituto armado. Se estableció así una ligazón
histórica en este país por el que no se entiende el desarrollo
La casa-cuartel es el acuartelamiento característico de la industrial sin la presencia del Cuerpo. Y esto a pesar de la
Guardia Civil, compuesto por un edificio, o conjunto de desigual manera de implantarse en el territorio nacional: si
ellos, en donde trabajan los guardias civiles y tienen la posi- bien la industrialización del país se hizo de manera lenta,
bilidad de vivir solos o con sus familias. En estos complejos desordenada y discontinua, la presencia de la Guardia Civil
híbridos se yuxtaponen elementos militares: normalmente en los principales puntos del país se estableció de manera
relacionados con un carácter administrativo; con otros ci- muy rápida. Con igual celeridad se obtuvieron los prime-
viles: las viviendas o pabellones; a los que hay que sumar ros resultados en el servicio, mostrando gran eficacia en
la existencia de una serie de espacios libres comunitarios dos de los objetivos más importantes: el mantenimiento
que permiten el desarrollo de ambos usos y de otros com- de la seguridad en el ámbito rural y la protección de las
plementarios. Esta definición es matizable en función de la propiedades.
época y el contexto en los que nos situemos, de manera que
para el ámbito de estudio propuesto por este vi Congreso, Este despliegue, en cambio, se realizó a costa de un defici-
la posibilidad de residencia pasaba a ser una obligación y tario parque inmobiliario de acuartelamientos por falta de
las condiciones y formas de vida más restrictivas que en la apoyo económico y político. Esta situación de precariedad
actualidad. en cuanto a infraestructuras fue aprovechada por la iniciati-
va privada industrial, ofreciendo inmuebles para la presencia
Las investigaciones en torno a la casa-cuartel han estado fija de la Guardia Civil en sus complejos. De este modo,
supeditadas a los análisis realizados sobre la historia de la el Estado encontró la vía para hacerse presente y controlar
Guardia Civil, limitándose únicamente al marco legislativo. a una población obrera cada vez más organizada y reivin-
Estos estudios se han reducido a las primeras décadas del dicativa, al mismo tiempo que los empresarios obtenían la
Instituto, es decir, a la segunda mitad del siglo xix, sin in- garantía de asegurar sus inversiones y propiedades. Los ofre-
corporar otras normativas que permitan entender el fenóme- cimientos en forma de acuartelamientos se tradujeron, en
no en toda su dimensión y complejidad. En lo que respecta muchos casos, en construcciones de nueva planta, convir-
al hecho laboral asociado a estos edificios, desde el mundo tiéndose así la empresa privada en la primera promotora de
industrial estos acuartelamientos han sido reducidos al rol casas-cuartel en la historia del Cuerpo. Con el paso de las
desempeñado por los guardias civiles, como representantes décadas, este equipamiento se consolidará como un elemen-
del Estado, en sus labores de control y represión ante los to más dentro del heterogéneo programa de usos presente
diferentes movimientos obreros, subrayándose generalmente en estos contextos. Los núcleos industriales que acogieron
los enfrentamientos más violentos. estos Puestos solían reunir ciertas características, algunas de
las cuales implican un grado diferencial del poblado con res-
Por tanto, por un lado, se carece del análisis arquitectónico pecto a otros de su entorno:
que profundice en la solución de cuartel planteada por la
Guardia Civil y cómo se traduce en espacios construidos y — Ser estratégicamente interesantes, bien por ser relevantes
libres. Por otro, resulta evidente que en ningún momento focos económicos, de tránsito de mercancías y/o perso-
los guardias civiles han tenido la misma consideración de nas.
trabajadores en el mismo plano que los obreros con los que — Haber consolidado una importante población fija en sus
convivían en la misma población. Y esto a pesar de ser un inmediaciones.
colectivo que, sin lugar a dudas, estaban realizando una de- — Encontrarse aislados geográficamente, siendo insuficien-
terminada labor, en este caso de seguridad pública, que se ha te la red de acuartelamientos desplegada por el Estado.
mostrado indispensable e indisoluble al propio hecho indus-
trial. Sumando ambos aspectos, resulta que obtenemos que Tras la Guerra Civil, el establecimiento de Puestos de la
el conocimiento de estos acuartelamientos, de la actividad Guardia Civil en conjuntos industriales continuó como he-
desarrollada por sus moradores y de las relaciones internas rencia de un modo de operar en décadas anteriores. La di-
que se producen entre guardias civiles y sus familias es ac- ferencia fundamental residirá en que en esta etapa el Estado
tualmente parcial e insuficiente. se convertirá en el principal promotor de casas-cuartel, ho-
mogeneizando soluciones, como la construcción del «bloque
monocular cerrado»1, imprimiendo su carga ideológica en
La casa-cuartel en el ámbito industrial: sus arquitecturas y reservando las ubicaciones más estraté-
la conjunción de intereses estatales y privados gicas. La casa-cuartel se erigirá como uno de los órganos de
control de la dictadura franquista sobre la población2. La
Es importante comenzar indicando que la creación de la justificación estaba clara y el interés máximo, al ser estos
Guardia Civil y la llegada de las primeras influencias de núcleos posibles focos de asociacionismo obrero y de inesta-
la Revolución Industrial a España se producen de mane- bilidad social que suscitaban gran recelo para el poder dic-
ra coetánea. Ambos hechos arrancan a partir del primer tatorial. En esta nueva situación, las empresas se limitaban
tercio del siglo xix, siendo en 1844 cuando comience su a donar inmuebles y solares o a contribuir económicamente

388
EMPRESA LOCALIDAD PROVINCIA BOE

Sociedad Electro-Metalúrgica Decreto de 10


Sástago Zaragoza
del Ebro de noviembre de 1942

Consorcio del Puerto Franco Barriada de Sants, Barcelona Decreto de 5


de Barcelona Barcelona de febrero de 1943

Decreto de 23
Minas de Almadén y Arrayanes Almadén Ciudad Real
de diciembre de 1944

Real Compañía Asturiana de Donación en 16


Reocín Cantabria
Minas de agosto de 1945

Ciudad Universitaria, Decreto de 28


Junta de Energía Nuclear Madrid
Madrid de octubre de 1954

Compañía de Minas y Fundiciones Poblado de La Cruz, Decreto de 10


Jaén
de Plomo S.A. La Cruz Linares de enero de 1958

Decreto 1611/1960,
Junta Agropecuaria de Écija Écija Sevilla
de 10 de agosto

Decreto 2946/1964,
Empresa Calvo Sotelo Escatrón Zaragoza
de 8 de septiembre

Decreto 3995/1964,
Empresa Calvo Sotelo Andorra Teruel
de 3 de diciembre

Ujo, Bustiello, Caborana, Decreto 344/1967,


Sociedad Hullera Española Asturias
Boo de 16 de febrero

Sociedad Mercantil Firestone Decreto 1424/1972,


Basauri Vizcaya
Hispania de 13 de mayo

Decreto 1226/1973,
Sociedad Eléctrica Madrileña, S.A. Villalba de la Sierra Cuenca
de 27 de abril

Sociedad Minera Metalúrgica de Decreto 1333/1973,


Peñarroya-Pueblonuevo Córdoba
Peñarroya, S.A. de 7 de junio

Decreto 2011/1973,
Sociedad Iberhogar, S.A. El Palmar Murcia
de 12 de julio

Sociedad Anónima Franco-Belga Decreto 2471/1975,


Abanto y Ciérvana Vizcaya
de Minas de Somorrostro de 12 de septiembre

Cuadro 1. Relación de empresas relacionadas con peticiones de casas-cuartel. Fuente: elaboración propia a partir del Boletín Oficial del Estado y el Boletín Oficial del Cuerpo de
la Guardia Civil.

con el objetivo de garantizarse una seguridad pública basada casas-cuartel y según la firma de sus arquitectos, como Enri-
en los férreos principios de control que proponía el franquis- que García-Ormaechea Casanovas, responsable del 6º Sector
mo (ver Cuadro 1)3. Sur4 o Manuel Sainz de Vicuña García-Prieto, del 5º Sector
Sureste. Es por esto que la imagen de estos edificios respon-
Entre los ejemplos listados en el Cuadro 1 habría que desta- de a unos criterios formales y estéticos similares a los de otras
car algunos ejemplos, como los casos de Sástago, La Cruz, localidades, ya que pertenecen al periodo de consolidación
Almadén o Écija, cuyas soluciones se basaron en los crite- tipológica llevado a cabo en el franquismo. Esto se tradu-
rios que la Guardia Civil tenía establecido para todas sus cía en un programa fijo administrativo-militar jerarquizado

389
tacional ensayada para los guardias civiles tenía unos ob-
jetivos similares a los motivos que llevaban a las empresas
a construir viviendas para sus trabajadores9, pero con los
matices propios asociados a un cuerpo militar:

• Control. La idea de tener a todos los hombres residien-


do en un mismo conjunto aseguraba el mantenimiento
del orden y de la disciplina, acorde con las normas in-
ternas del Cuerpo.
• Disponibilidad. El hecho de tener permanentemente
acuartelada a la tropa permitía estar presto a cualquier
eventualidad que surgiera y que requiriera la concen-
tración especial de fuerzas.
• Conciencia de grupo. En los Puestos ubicados en los
poblados industriales resultaba vital generar la idea de
la importancia del colectivo por encima de las indivi-
Maqueda (Toledo), arquitecto Esteban Riera Estrada (1947). Fuente: Reconstrucción, dualidades, debido fundamentalmente a los enfrenta-
1953, nº 116, pp. 59-60. mientos con los trabajadores, situando así dos bandos
bien diferenciados que no convenía difuminar.

para cada tipo de Puesto, desarrollándose en una planta y — Cónyuges. Este término resulta pertinente desde la pers-
en la única zona de acceso, junto con un grupo de viviendas pectiva actual, aunque hasta fechas recientes este colecti-
organizados en torno a aquélla y basado en la normativa del vo se encontraba conformado exclusivamente por muje-
Instituto Nacional de la Vivienda, organismo que avalaba res. Las esposas de los guardias civiles se presentan como
económicamente estas construcciones. un grupo más regulado de lo que cabría esperar, desde el
fundamento de la armonía en la convivencia. Estas mu-
jeres acababan asumiendo un grado de aislamiento que,
La casa-cuartel como ensayo sociológico en ciertos aspectos, podía ser superior al de sus propios
laboral-residencial maridos, por lo que el sacrificio asumido era de gran rele-
vancia. De manera resumida se pueden apuntar algunas
Como se ha indicado anteriormente, los acercamientos a la cuestiones que caracterizan a este grupo:
historia de las casas-cuartel son realmente escasos, aunque
uno de los pocos temas tratados ha sido su carácter socioló- • Filtro previo y limitaciones. A la legislación que afec-
gico, o al menos, el aspecto que ha recogido más alusiones5. taba a los matrimonios de jefes y oficiales, la Guardia
Se ha llegado a definir este tipo de acuartelamiento como Civil añadía la petición de informes de buena conduc-
«una casa de vecinos organizada militarmente»6, centrando ta antes de aceptar el enlace matrimonial de cualquier
en la convivencia la base primordial sobre la que se ha sus- guardia civil. Además, estas mujeres se sumaban a las
tentado el correcto funcionamiento del complejo y el pro- limitaciones que en cuanto a traslados poseían los guar-
pio éxito del Instituto. De igual modo, el hecho de situar dias civiles, como era la imposibilidad de residir en la
a la familia como el eje de unos fundamentos militares y localidad de nacimiento, en la que se tuviera algún tipo
civiles se ha destacado como una novedad sin precedentes de propiedad o en la que existiera parentesco o amistad
en el ámbito militar7. Apoyándonos en estas afirmaciones, con algún cargo político.
resulta pertinente profundizar en los actores presentes en las • Jerarquía militar paralela. Resulta interesante analizar
casas-cuartel, fundamentalmente representados por tres gru- la organización interna de este grupo, pues es habi-
pos, así como en las características de cada uno de ellos en tual que asimilen de manera mimética la organización
una época como la dictadura franquista: de sus maridos. Se producía un cierto liderazgo que
era asumido por la esposa del rango superior de la ca-
— Guardias Civiles. Este grupo, que fundamenta la crea- sa-cuartel. Esta escala «no oficial» podía llegar a ser más
ción de estos equipamientos, presenta a su vez una hete- coercitiva que la establecida para los guardias civiles,
rogeneidad interna basada en su estructura militarizada. con las consecuencias que podía acarrear esta cuestión
En cualquier caso, son más las cuestiones que lo definen en la convivencia colectiva.
como una unidad que las que lo disgregan en función • Carácter reivindicativo. El hecho de que la Guardia
de la escala y el empleo. Conforman un conjunto de tra- Civil nunca haya tenido reconocidos los derechos de
bajadores sometidos a unas exigencias muy similares a afiliación a sindicatos ni de huelga, sumado a unas res-
las que condicionaban el día a día de los trabajadores de trictivas normas internas, provocó que fueran las espo-
los conjuntos industriales en los que se insertaban. Tal y sas las que tomaran la iniciativa a la hora de reclamar
como se ha analizado en otros estudios8, la fórmula habi- o denunciar algún hecho relacionado con la labor de

390
sus maridos, aunque con las limitaciones propias de
la época.

— Descendientes. El término usado históricamente ha sido


el de «hijos del Cuerpo», como muestra de la concien-
cia que siempre ha reinado en el Instituto sobre la im-
portancia de atender a los hijos varones como futuribles
guardias civiles. Como colectivo también poseen unas
características definitorias:

• Desarraigo. Debido a las condiciones de incompatibili-


dad expuestas para guardias civiles y cónyuges, además
Junta Agropecuaria de Écija. Écija (Sevilla), arquitecto Enrique García-Ormaechea
de las asociadas a los continuos traslados a los que se Casanovas (1960). Fuente: Google Maps · Street View.
veían sometidas estas familias, los hijos acababan acu-
sando una pérdida de identidad con respecto a su lo-
calidad de nacimiento. Este hecho es trasladable a los Conclusiones
otros dos grupos, sobre todo cuando se producía la baja
en el Cuerpo, momento en el que se denota la gran La vida en los acuartelamientos en esta época se caracterizó
eficacia de la red de acuartelamientos como realidad por un nivel elevado de privaciones de derechos, solo asu-
paralela sobre la que construían gran parte de sus vidas. mible por la garantía que suponía disponer de una vivien-
• Continuidad generacional. Tal y como se ha comenta- da gratuita, cuestión que en determinadas épocas resultaba
do, una parte importante del futuro de la Guardia Civil un ofrecimiento muy relevante. Una vida en comunidad en
ha pasado por la descendencia de los guardias civiles, la que guardias civiles, esposas y prole estaban obligados a
asegurándose por esta vía la continuidad del modus mantener la convivencia por un bien superior: el buen de-
vivendi desarrollado por el Instituto en sus casas-cuar- sarrollo del servicio encomendado. Esta labor de seguridad
tel. De este modo, el Cuerpo integraba a hombres que pública era interpretada por el franquismo como un medio
ya conocían la institución desde dentro. Por otro lado, de control de la población y, en concreto, de los núcleos de
tampoco ha sido excepcional que las hijas acabaran trabajadores, posibles focos de protestas y reivindicaciones.
convirtiéndose en esposas de guardias o incorporándo- Es por esto que la imagen del Estado, como ente que pare-
se como trabajadoras, debido a la integración del Cuer- cía favorecer en mayor medida los intereses de terratenientes
po de Carabineros en la Guardia Civil en 1940. Esto y empresarios, y la de la propia Guardia Civil, como ins-
permitió desarrollar la figura de las matronas, como trumento para hacer efectiva las intenciones de un poder
funcionarias encargadas de realizar las inspecciones a dictatorial, se acabó trasladando al icono que representaba
las mujeres en las aduanas, cargos que se reservaban so- la propia casa-cuartel. Una imagen que ha oscilado entre el
bre todo para huérfanas y viudas del Cuerpo. rechazo y el desinterés por indagar en un micro mundo con-
formado por trabajadores y sus familias, exponentes de un
Si bien las casas-cuartel discriminarán claramente la zona modus vivendi basado en la cultura del trabajo, pero que ha
administrativa-militar de la residencial, los espacios libres jugado un papel fundamental en el desarrollo y conforma-
se convertirán en el lugar de confluencia de sus diferentes ción industrial de este país. Son estas características las que
actividades. En muchas casas-cuartel se originará un patio desde esta comunicación se reclaman como base argumental
arquitectónicamente bien delimitado que permitirá el de- sobre la que poner en valor estos ejemplos híbridos dentro
sarrollo de los dos usos principales, así como la posibilidad de las investigaciones en torno al patrimonio industrial.
de que se produzcan otros secundarios. Unos lugares po-
lifuncionales acordes con las necesidades de cada usuario,
transformándose en patio de armas, plaza de abastos, zona
de fiestas, parque infantil o, simplemente, punto de en- Notas
cuentro. Con la conformación tipológica consolidada por
la Dictadura no solo se generaba una determinada imagen, 1
Ureña (1979), p. 130.
sino que se configuraba un complejo dotado de unas carac-
2
Blanco (1987), p. 31.
3
A esta relación habría que sumar otras donaciones materiales, sobre
terísticas similares a las que se pueden asociar a las zonas todo banderas nacionales, que muchas empresas ofrecieron a los Pues-
de trabajo, «como espacios ideológicos e ideologizados»10. tos de la Guardia Civil.
Lugares en donde se establecen multitud de relaciones per- 4
En la intervención realizada por el arquitecto Alejandro Herrero Ay-
sonales, pero en donde las directrices marcadas por la Guar- llón en la localidad onubense de Minas de San Telmo (1954-57), se ha
podido corroborar que Enrique García-Ormaechea fue el encargado
dia Civil desde el control y la disciplina se solaparán con de redactar el proyecto de la casa-cuartel, aunque finalmente no se
cualquier esbozo de vida privada de sus habitantes. Otro de ejecutara. Proyecto de 84 viviendas de renta limitada en Minas de
los grandes sacrificios que habrán de asumir los residentes San Telmo - Cortegana (Huelva). A.M.H. - Fondo Alejandro Herrero
de las casas-cuartel. Ayllón - Leg. 32.

391
5
Martínez (1972a) y (1972b)
6
Martínez (1972b), p. 73
7
Martínez (1972a), p. 39-40
8
Pinzón (2011)
9
Cuéllar (2005), p. 54.
10
Sobrino (2010), p. 518.


Bibliografía

Blanco, Manuel (1987): «España Una», en VV.AA., Arquitectura en


Regiones Devastadas, MOPU, Madrid, pp. 17-42.
Cuéllar Villar, Domingo (2005): «Los poblados ferroviarios en Es-
paña: un análisis global», en Cuéllar Villar, Domingo; Jiménez
Vega, Miguel Y Polo Muriel, Francisco (Coords.), Historia de los
poblados ferroviarios en España, Fundación de los Ferrocarriles Españoles,
Madrid, pp. 35-62.
López Garrido, Diego (2004): La Guardia Civil y los orígenes del
estado centralista. Alianza Editorial, Madrid, 2ª ed.
Martínez Ruiz, Enrique (1972a): «Los orígenes de la casa-cuartel.
Aproximación a su sociología (i)», Revista de Estudios Históricos de la Guar-
dia Civil, nº 9, pp. 39-59.
Martínez Ruiz, Enrique (1972b): «Los orígenes de la casa-cuartel.
Aproximación a su sociología (ii)», Revista de Estudios Históricos de la
Guardia Civil, nº 10, pp. 51-76.
Martínez Ruiz, Enrique (1976): Creación de la Guardia Civil. Ed.
Nacional, Madrid.
Pinzón Ayala, Daniel (2009): «La casa-cuartel de la Guardia Civil: la
puesta en valor de una arquitectura marginal», Revista de Historia y Teoría
de la Arquitectura, nº 10-11, pp. 107-131.
Pinzón Ayala, Daniel (2011): «Aproximación al paisaje industrial
desde la seguridad pública: la importancia de la Casa-Cuartel de la Guar-
dia Civil en el fenómeno industrial», en i Congreso de Investigación sobre
Paisaje Industrial. Sevilla, 2-4 noviembre.
Polo Muriel, Francisco (2005): «El poblado ferroviario como espacio
de convivencia y trabajo: sociedad y cultura», en Cuéllar Villar,
Domingo; Jiménez Vega, Miguel y Polo Muriel, Francisco
(Coords.), Historia de los poblados ferroviarios en España. Fundación de los
Ferrocarriles Españoles, Madrid, pp. 155-208.
Sobrino Simal, Julián (2010): «La fábrica como espacio simbólico»,
en Álvarez Areces, Ángel (Coord.), Patrimonio Industrial y Paisaje.
Ed. CICEES, Gijón, pp. 517-524.
Ureña, Gabriel (1979): Arquitectura y Urbanística Civil y Militar en el
Período de la Autarquía (1936-1945). Ediciones Istmo, Madrid.

392
RECUPERAR LA MEMORIA DE LA ENCARTADA S.A.:
Proyecto de creación de un «archivo vital»
de la antigua empresa textil
Mª José Torrecilla Gorbea
La Encartada Museoa, Balmaseda (Bizkaia)

Resumen:
Presentación del proyecto de creación de un archivo de memoria vital en La Encartada Museoa,
antigua fábrica textil de Bizkaia actualmente reconvertida en museo. Se exponen los anteceden-
tes del proyecto, los objetivos y metodología empleados en el desarrollo de un ambicioso pro-
grama que combina el vaciado documental sistemático y los testimonios directos de historia oral
para poder crear un fondo lo más representativo posible de la memoria histórica del conjunto de
referencia, el elenco humano relacionado con La Encartada S.A. desde 1892 hasta 1992.

Palabras clave:
Trabajo. Memoria. Historia Oral. Fábrica. Textil.

Abstract:
Project of Archive Memory Vital La Encartada SA, ancient textile factory. First results and advance
project with information about background, objectives and methodology. It’s combined documentary
research and direct testimony of oral history, to create a fund as representative as possible of the histor-
ical memory of the human cast related to La Encartada S.A. from 1892 to 1992.

Keywords:
Work, Memory, History Oral, Factory, Textile.

Antecedentes del proyecto tas fórmulas de trabajo, relaciones interpersonales, trayectorias


vitales particulares y generales… En definitiva, toda la esfera
El proyecto que presentamos tiene una importante deuda con vital –trabajo, salario, condiciones laborales, familia, experien-
estos encuentros periódicos del TICCIH y, en particular con cias– que acompaña la vida de las personas.
Juanjo Castillo, coordinador de esta sección temática de me-
moria del trabajo. Durante el Congreso de 2009 y en el trans- Hablando con el profesor Castillo comentábamos la forma
curso de una charla informal con él nació el germen de este tra- en que, con aquellos escasos dos años de andadura, el museo
bajo que venimos desarrollando en La Encartada Museoa desde se imbricaba en la sociedad de referencia y como las personas
2011. La antigua fábrica textil de La Encartada en Balmaseda, relacionadas en mayor o menor medida con la antigua fábri-
Bizkaia, no solo había sido una empresa puntera levantada en ca, iban desapareciendo. Nuestra preocupación, de naturaleza
1892, sino también el escenario de la laboriosa dedicación de tecnológica por deformación profesional, se centraba en los
un buen número de familias durante más de una centuria. A problemas derivados de la recuperación activa de elementos
su calor se desarrolló un minúsculo barrio obrero –minúsculo productivos (cardas, mulas selfactinas, jacard…) y en cómo
si lo comparamos con otros ejemplos de sobra conocidos– y esas «ausencias» nos privaban de interlocutores experimenta-
en su interior y en su entorno se fueron manifestando distin- dos en el trabajo de las máquinas. Las preguntas de Juanjo

393
Castillo, sin embargo, abrían el foco de atención y se dirigían posible fuente de conocimiento y por enfrentar los posibles
hacia aspectos mucho más generales; sin perder de vista lo objetos de coleccionismo en el sentido más amplio. Con-
que exponíamos, sus sugerencias ponían de manifiesto que la fiábamos en que, si prescindíamos de cortapisas y juicios
riqueza de esa «memoria del trabajo» era un objeto poliédrico, apriorísticos, obtendríamos una colección probablemente
en el que multitud de rasgos podían caer definitivamente en más rica no solo en cuanto a los aspectos cuantificables sino,
el olvido si nos limitábamos a abordarlo en el sentido que sobre todo, en lo que a la calidad y variedad se refiere. Con
entonces nos parecía más necesario, urgente y práctico. los resultados que hemos obtenido hasta la fecha, como se
verá más adelante, el criterio de «todo vale» se ha revelado
En definitiva, tras aquella charla, reflexionamos más dete- realmente alentador, lo que está mejorando las expectativas
nidamente sobre los mecanismos y medios que podíamos no solo del fondo que estamos creando en sí mismo, sino
elaborar para preservar ese legado inmaterial de una empre- del valor testimonial y de investigación que supondrá en un
sa centenaria cuya trayectoria acabó bruscamente en 1992. futuro inmediato.
Durante los últimos 20 años la actividad desarrollada por
instituciones y particulares se había centrado, sobre todo, en Los materiales iniciales, de los que ha partido el trabajo han
la salvaguarda de su patrimonio físico y, en especial, de su ex- sido dos fuentes paralelas y que se encontraban a nuestra
cepcional colección de maquinaria de época. Centrados en disposición de una forma más directa:
aspectos tecnológico-productivos y en problemas de restau-
ración y rehabilitaciones, habíamos olvidado como museo A. el de la historia oral con la campaña «Ven y cuéntanos
y como entidad cultural uno de los objetivos prioritarios de tu historia», orientada a solicitar la colaboración de
nuestra labor: el factor humano. Porque detrás del frío dato antiguos trabajadores, familiares y amigos, plasmada
de la quiebra se ocultaba un vacío doloroso: el cierre de la en entrevistas personales.
empresa se había llevado consigo no solo el puesto de trabajo
de unas decenas de personas, sino también el «paisaje vital» B. el vaciado documental tradicional, centrado en el aná-
de su pasado y el de otras muchas, muchísimas personas, que lisis e informatización de datos de las nóminas sema-
a lo largo de una centuria levantaron la fábrica, trabajaron, nales conservados en el archivo administrativo de la
nacieron, vivieron y murieron en el barrio. fábrica

Por todo ello, y cumplidos en 2011 los cinco años de anda- Campaña para la recogida de testimonios: Cuando la fábrica
dura como museo, nos pareció que había llegado el momen- estaba a punto de cerrar ya algunos de los antiguos trabaja-
to de abordar el problema. La propuesta, algo más madura dores fueron entrevistados y se recogieron fotos y testimo-
ahora, se centraría en rescatar nombres y rostros de ese pasa- nios desde la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial, un
do reciente y generar una herramienta de conservación de la material que estamos ahora intentando reunir [IZARZU-
memoria histórica del barrio. Dos premisas debían presidir GAZA (1992)].
el diseño y orientación del trabajo:
Después, durante la ejecución del proyecto del museo tam-
• concienciación sobre la diversidad de facetas de la «me- bién se desarrollaron encuentros con trabajadores de la úl-
moria histórica» tima etapa. Según la disponibilidad y condiciones de los
entrevistados, se realizó alguna grabación y se solicitaron
• diversidad de fuentes y mecanismos de obtención de fotos personales. Incluso, algunos de ellos, participaron ac-
datos tivamente en el video introductorio del museo y, no pocos,
facilitaron datos y objetos para la exposición permanente de
Para dar forma a todo ello optamos por perfilar un ambicio- la fábrica. Con este segundo grupo de testimonios se ejecu-
so proyecto que nos gusta calificar como «abierto». Su lema taron los paneles y expografía del museo y ello nos permitió
es Que El Peñueco [nombre del barrio] no olvide y su objetivo reunir y recoger las primeras historias.
último crear el «archivo vital», un centro de depósito que
coleccionará, protegerá y transmitirá toda suerte de datos e Y la andadura del museo, finalmente, nos ofreció otro gru-
información referidos al trabajo y la vida relacionados con la po espontáneo y variado de testimonios. No pocas veces,
fábrica y en los más diversos soportes (transcripción docu- cuando el visitante se revelaba como una pieza de ese pasado
mental, series informáticas de datos, video, fotografía histó- o recababa a los responsables información más precisa so-
rica y actual, etc.) bre alguna persona o tema concreto, hemos aprovechado la
ocasión para realizar entrevistas informales. Algunos se han
dirigido directamente a mí, como responsable de conserva-
Materiales y metodología ción e investigación, para determinar con fiabilidad datos
familiares o personales. Tal es el caso de dos familias relacio-
En consonancia con lo ambicioso de la propuesta que nos nadas respectivamente con los directores de fábrica Santiago
hicimos, decidimos enfocar el elenco de materiales del modo Bergareche y Jules Goffard.
más generoso posible, optando por no «desdeñar» ninguna

394
En el primer caso, la curiosidad de un bisnieto por com- nacional de los Museos, realizamos un encuentro para an-
probar la tradicional información familiar, fue el acicate so- tiguos trabajadores y les mostramos parte de los resultados
bre el que pusimos no poco esfuerzo de localización en el de este trabajo. Por este medio hemos reunido un elenco de
incompleto archivo administrativo que se haya depositado cincuenta y seis personas dispuestas a prestar su tiempo y
en la Diputación Foral de Bizkaia. Con escasos medios téc- su paciencia como entrevistados y constituirán la base fun-
nicos y temporales, no solo determinamos los años de tra- damental del fondo de historia oral del archivo vital de La
bajo en la empresa y la actividad fundamental desarrollada Encartada.
al frente de la misma por Santiago Bergareche. Extendimos
nuestras pesquisas fuera del ámbito local y aportamos a la Nuestro desconocimiento de los medios y metodología de la
familia información relativa a su trayectoria vital: filiación, historia oral ha provocado algún que otro traspié, sobre todo
fecha y lugar de nacimiento, titulación como ingeniero en en el arranque, y hemos tenido que corregir casi sobre la
Cataluña, fecha y lugar de matrimonio, nombre y número marcha. En este momento contamos con una serie de fichas
de hijos... La rama familiar interesada, dada la excepcional unipersonales que reúnen datos básicos sobre el informante
atención que habíamos desarrollado, nos «compensó» con o testigo, donde además de su nombre, edad y relación con
la aportación de tres fotos personales para nuestro archivo la fábrica, hemos incluido epígrafes que hacen referencia a
y noticias sobre su posterior ocupación profesional. Además las entrevistas que se mantienen con él y su localización for-
se desarrolló un encuentro familiar de treinta y cinco de sus mal en el archivo, el carácter general de los conocimientos o
miembros en el propio escenario del museo; para esta visita testimonios aportados, su permiso o no para la difusión de
los guías incorporaron al discurso los datos relevantes de la la información, etc.
trayectoria vital de este individuo al frente de la fábrica y de
la época que le tocó vivir. Finalmente, y fruto también de las correcciones que hemos
ido generando, la entrevista propiamente dicha se desarrolla
El segundo caso, los Goffard, es igualmente interesante para en tres órdenes o formatos diferenciados:
la fábrica. Esta familia, a caballo entre Euskadi y Bélgica,
quería reunir la información sobre el que ahora sabemos que 1. entrevista personal de filiación e identificación: es casi
fue el quinto director técnico de la firma, para dar inicio a la primera toma de contacto, y por lo general, salvo
un libro de historia familiar que liga estrechamente Lieja y con autorización expresa, no se graba y recurrimos a
Balmaseda durante casi cien años. Además, uno de sus hijos la toma de notas. Se realiza en ocasiones con varios
trabajó hasta su jubilación en la oficina y su nieto le suce- miembros de una misma familia o grupo social.
dió en la dirección técnica. Nuestra labor en este caso fue
determinar con exactitud la cronología de la relación, que 2. entrevista video-grabada: en un segundo paso, y con-
la tradición familiar había desdibujado, y precisar no solo trastados y organizados los datos, se procede a grabar
su papel en la empresa, sino también orientar las pesquisas el testimonio del protagonista (salvo petición expresa,
y facilitar los contactos profesionales que, finalmente, les lo hacemos con imagen, si bien alguno solo ha permi-
permitirían reconstruir la vida de Jules Goffard en España: tido que se grabe su voz)
primero en Ezcaray (1888) en la fábrica La Unión donde se
casaría y nacieron sus primeros hijos, su primera estancia 3. entrevista por escrito: para vencer la reticencia de algu-
en Balmaseda (1895) de menos de un año, su vida y activi- nos a ofrecer datos que juzga en ocasiones demasiado
dad en Béjar (1897) en La Fabril Militar del sector lanero, y personales y para contar con su participación, hemos
su incorporación definitiva a La Encartada (1914). El libro probado en tres ocasiones a facilitar a los descendien-
Un viaje de ida y vuelta. Peripecias de la familia Goffard por tes/familiares de una persona relacionada con la fábri-
Europa ha visto la luz a fines de 2012. Igualmente, como ca, la ficha personal de la base con los datos de los
resultado de esta relación, la familia ha depositado copias de que disponemos. Adjuntamos un cuestionario básico
fotografías personales y nos ha facilitado la comunicación que si lo desean, pueden rellenar y remitírnoslo. Este
con la saga que permaneció en activo en la fábrica. formato se ha revelado bastante útil para no prescin-
dir de la información que puedan aportar, porque les
Otros ejemplos, algo menos singulares, podríamos traer a permite valorar la importancia de lo que se solicita y
colación a propósito de esta labor que hemos venido rea- reflexionar sobre el contenido. En un caso, una de las
lizando en «respuesta» a las demandas de nuestro público personas que ha participado ha accedido después a
inmediato. Pero en todos los casos, lo más interesante es que grabar su testimonio.
la demanda de información se ha visto las más de las veces
«compensada» con el capital igualmente valioso de las expe- Cerrando este capítulo de los testimonios directos de historia
riencias personales, los datos, las anécdotas, las fotografías… oral, queremos precisar que el guión de entrevista, centrado
en la relación de la/s persona/s con la fábrica y sus vivencias
La novedad de la campaña que estamos realizando ahora es (trabajo, jornadas, salarios, organización productiva, relacio-
la recogida sistemática y la convocatoria directa a los pro- nes profesionales, movimiento sindical, viviendas/colonia
tagonistas. En mayo de 2012, y con ocasión del Día Inter- obrera, experiencias vitales, etc.) no es un capítulo cerrado.

395
Por el contrario, hemos optado por seguir los derroteros y una copia completa de sus memorias con más de cien folios,
discurso del protagonista, cuya capacidad de evocación tiene recortes de periódicos, datos y una serie de dieciseis fotos
a veces más viveza respecto a temas o periodos de mayor originales.
interés para él.
Paralelamente al desarrollo de las entrevistas y las grabacio-
Por lo tanto, aún a riesgo de ser menos exhaustivos y rigu- nes de las mismas, estamos volcando el resultado en una base
rosos, hemos preferido no centrarnos en exceso en nuestro de datos: Archivo Vital Historia Oral, donde se relacionan
guión y ofrecer la posibilidad de que nos cuenten aquello cada uno de los testimonios recogidos y se hace una primera
que recuerdan con más interés, más melancolía o más rabia, clasificación de consulta en base a dos órdenes de localiza-
por poner algunos ejemplos. Si el relato se aleja de nuestro ción:
foco de interés –el entorno laboral y fabril– damos un am-
plio margen confiando en que, de algún modo, son igual- — temático: sobre la orientación del testimonio, el con-
mente capítulos importantes de la vida del testigo y confor- tenido de los indicios aportados o tratados por el tes-
man otro marco de relaciones potencialmente ricas en sus tigo
aportaciones a la historia del trabajo. Tenemos, por ejemplo,
el caso de una persona que, sistemáticamente, compara su — personajes: sobre las citas y/o referencias a personas,
situación con la de las trabajadoras de La Conchita, una fá- tanto del entorno cotidiano (otros trabajadores, fa-
brica de sacos de yute instalada en un pueblo cercano, al milia) como del marco histórico-social de referencia
que se mudó después de casarse; la similitud de situaciones (personajes históricos como políticos, por poner un
y la diferencia respecto a sus vivencias nos han permitido ejemplo)
recoger características especiales de la segunda empresa por
lo que tienen de extraño respecto a su propia experiencia en Actualmente, y para poder dar sistematización a las noticias
La Encartada. que, en ocasiones, recogimos en estos años pasados o ac-
tualmente de forma fortuita –es decir, fuera de los canales
Para acabar queremos resaltar que la iniciativa de historia normalizados que nos hemos fijado– hemos abierto ficha
oral está dirigida tanto a antiguos empleados como a sus fa- para nosotros mismos como informantes, de tal modo que
miliares y/o amigos. Su objetivo es recuperar de forma direc- respetamos la norma de recogida y el carácter de filtro que
ta la memoria y recuerdos de trabajadores y empleados de la ejerce nuestra propia memoria. Tal es el caso cuando un vi-
fábrica y enriquecer el fondo de evidencias de patrimonio sitante nos ofrece, por ejemplo, una información puntual.
inmaterial que se ha venido recopilando estos años. Por este Yo misma dispongo en la base de una ficha en la que vuelco
medio se han reunido ya más de setecientas fotografías y no los contenidos de las noticias orales que nos llegan de aquí
menos de doce testimonios directos, con la riqueza añadida y de allá a modo de comentarios. Se abre en mi propio re-
de historias personales y anécdotas, filmaciones, citas y no- gistro como informante un espacio en el que señalo fechas y
ticias desde la época de fundación al cierre, además de dos circunstancias de la noticia que voy a volcar (quién, cómo,
singulares biografías escritas por los propios personajes. cuándo, dónde... he obtenido la información) y en formato
texto se expresa el contenido/resumen de la noticia recibida.
Porque precisamente en este último aspecto nos ha sonreído De esta manera, los indicios que como interlocutores del
la fortuna. Tenemos dos cronistas de excepción que desarro- público del museo podemos ir reuniendo, van entrando a
llaron en el siglo pasado la sensibilidad suficiente como para formar parte del fondo con los debidos parámetros de orga-
poner por escrito sus vivencias y, afortunadamente, hemos nización y referentes para el filtrado posterior.
conseguido de ambos copias de sus manuscritos originales,
que hacen que tengamos aún más interés en poner rostro a Vaciado documental: El objetivo de esta segunda fuente de
algunos personajes. Es el caso de Enrique Umarán que, naci- conocimiento, básicamente, era el de ofrecer un marco de
do en el Berrón en 1884, escribió un cuaderno sobre su vida referencias lo suficientemente amplio y exhaustivo respecto
en 1957, memorias que incluyen su paso por la fábrica. En al objeto de estudio (la fábrica, el barrio y las personas re-
2009 una de sus hijas visitó el museo y depositó unas copias lacionadas con la empresa). Esperábamos con esta segunda
de la parte dedicada a sus primeros años de vida y su paso línea de actuación poder crear una base de datos con ficha
por la fábrica. individualizada para cada una de las personas que nombran
los documentos, tanto dirigentes como empleados, que han
Y no son precisamente habituales casos como el de Angel tenido relación con La Encartada a lo largo de toda su his-
Landa Sierra, nacido en Balmaseda en 1916 y actualmente toria activa.
residente en México D.F. Angel nació en Salinillas, trabajó
en la fábrica como antes sus tías y más tarde sus hermanas, El primer paso de esta labor ha sido recurrir a las nóminas de
y militó en las filas de la joven UGT. La guerra le alejaría los obreros. Esta serie abarca sin demasiados vacíos casi los
durante más de treinta años, aunque conserva en Bizkaia la- primeros sesenta años en activo, en su mayor parte escritos
zos familiares directos. Gracias a sus sobrinos hemos podido a mano, con las listas de trabajadores y sus días de trabajo,
conseguir retomar el contacto con él, entrevistarle, obtener jornal y sueldos de forma semanal. Gracias a los trabajadores

396
del museo, que están dedicando muchas horas y esfuerzo a Como puede suponerse, en el caso de las personas que tu-
esta tarea, estamos volcando uno a uno cada documento en vieron cargos de relevancia ya hemos podido poner rostro
ficheros informatizados individualizados. y nombre a muchos de ellos y reunir indicios a partir de
sus familias: de los Arena, los promotores originales, o de
Ya simplemente la labor de transcripción y volcado infor- alguno de los primeros directores técnicos como José De la
mático facilitará la tarea a los investigadores de la economía Helguera, o los mencionados Santiago Bergareche y Jules y
y la sociedad industrial, al poder disponer de series cuantifi- Alberto Goffard.
cables debidamente organizadas. Sin embargo, en lo que al
archivo que deseamos crear se refiere, lo primero que hemos Pero para ilustrar mejor el potencial interés de los resultados
venido haciendo es generar listados. A partir de ellos se ha quizá lo mejor sea señalar algún ejemplo, como el de Fer-
creado la base de datos, con una ficha para cada una de las nanda Ibarra. Porque ha sido esta labor la que ha «rescatado»
personas que nombran los documentos. En ella se reflejan del olvido a una mujer que empezó a trabajar en noviembre
las fechas en las que trabajó, el puesto o puestos que desem- de 1892, y que pronto pasó a ser la maestra de costura. Con
peñó y su retribución a lo largo del periodo. treinta y nueve años y madre de siete hijos, aún tuvo otros
dos más durante su vida laboral ligada a La Encartada. De
A partir de este primer proceso de alta en la base se está pro- esta familia, en esa primera etapa trabajaron en la fábrica el
cediendo a la combinación de otras fuentes para completar marido de Fernanda, Hilario Ibargüen, su hija mayor Marti-
la semblanza de cada persona. Hemos iniciado el proceso na (comenzó con diecisiete años), y sus hijos Isaac y Enrique
de cruce de información con otras fuentes documentales de (ambos ingresaron en la plantilla con menos de doce años).
diferente procedencia: Y también trabajó durante años, en el almacén, la cuñada
de Fernanda, Engracia Ibargüen, alguno de cuyos hijos tam-
— archivo de fábrica: los irregulares estadillos de baja bién formó parte de la plantilla más adelante. Las ausencias
por enfermedad, subsidios de maternidad, anotacio- de Fernanda en las nóminas conservadas son casi inexisten-
nes contables referidas a personal (adelantos o présta- tes hasta su muerte en activo con setenta años. El sepelio de
mos económicos, por ejemplo) esta incansable trabajadora fue sufragado por la empresa, y
de esta forma, con sus descendientes (actuales tataranietos)
— archivo diocesano: se ha comenzado el vaciado de no- hemos mantenido entrevistas que completan el conocimien-
ticias extraídas de los libros parroquiales de Balmase- to de la familia en su proyección hasta nuestros días.
da y de los parroquias cercanas de influencia (Berrón,
Gijano y Santecilla de Burgos; Zalla y Sopuerta en las Igualmente, en ejemplos como el de Eusebio Bosch, la co-
Encartaciones vizcaínas) laboración entre los familiares y el museo nos ha permitido
crear ya tres fichas y poner rostro a este antiguo trabajador
— administración general: fundamentalmente los pa- emigrado del área levantina y su familia inmediata. Sus des-
drones y censos de población, que nos permiten ca- cendientes nos trajeron una foto y nosotros localizamos las
racterizar mejor las unidades familiares de referencia fechas en las que trabajó, su puesto de responsabilidad y su
de los individuos jornal, pero gracias al proceso de referencias cruzadas hemos
identificado a su mujer como parte de la plantilla (apenas
Con los datos obtenidos por estos otros medios se han ve- un año de ejercicio) e incluso a su cuñado, el hermano más
nido completando las primeras fichas en las que se hacen pequeño de Leonor, que vino a vivir a Balmaseda con ellos,
constar sus relaciones familiares, en especial las que hacen trabajó en la sección de hilatura que dirigía Bosch y acabaría
referencia a otros trabajadores de la fábrica y su situación por casarse e instalarse definitivamente en la villa. Así, la
socio-laboral (edad de ingreso en la fábrica, disfrute o no de familia ha recuperado información que desconocía y noso-
casa propia o de la colonia, carácter de la unidad familiar, tros, con ayuda de esos datos y su aportación, hemos podido
etc.). Además, aspiramos más adelante a cruzar de forma au- perfilar los indicios sobre un patrón de trabajo que resultaba
tomática este conjunto de información con el que estamos habitual en esos tiempos y parece prolongarse hasta media-
obteniendo de las entrevistas, el depósito de fotografías, co- dos del siglo XX: las esposas de trabajadores, cuando lo son
pias de nóminas que atesoran algunos herederos, etc. de alguien con cargos de cierta responsabilidad o retribución
por encima del jornal medio, abandonan el puesto de tra-
De momento tenemos medianamente completo el trabajo bajo con la primera maternidad (aunque permanecen en él
referido a los primeros diez años de la empresa, de 1892 a hasta el último mes de gestación) y, rara vez, reingresan en la
1902. Solo de esa década se han obtenido los nombres de casi fábrica. Las esposas de trabajadores de menor jornal dejan el
setecientas personas, y disponemos ya de un listado de más puesto con la primera o segunda criatura, pero a partir de la
de doscientos apellidos. Eso permitirá, en el futuro, cuando tercera, si se han reincorporado, combinan su maternidad y
este trabajo esté acabado, que no solo los investigadores sino el trabajo de jornada regular.
también los propios informantes sean usuarios de nuestra
base y encontrar, en la red, qué personas, con qué apellidos Esos patrones de comportamiento, en especial entre las fé-
y en qué fecha trabajaron en La Encartada. minas, son uno de los primeros «descubrimientos» que se

397
hacen al sistematizar la información, sobre todo porque es- personas o familias que han salido de la esfera directa del mu-
tamos combinándolo casi desde el primer momento con el seo y que, como los Arena Bermejillo de Mexico D.F. ya han
vaciado de las fuentes alternativas ya señaladas. Si en prime- consultado con nuestra colaboración el fondo que hemos
ra instancia, obteníamos valiosos datos sobre estado civil o ido creando y han reconstruido el propio modelo familiar
edad, en un segundo paso se dibujan modelos de conducta y de emprendimiento empresarial. Por otro lado, e igualmente
vidas laborales diversificadas por razón de la edad, situación importante y de trascendencia científica, el archivo vital pro-
familiar, espacio de residencia, etc. Creemos que este con- porcionará una fuente de conocimiento directa y especializa-
junto de información hará si cabe más atractiva su consulta da para los investigadores, adecuada para las pesquisas sobre
para los investigadores –lo hace ya, aunque el trabajo apenas los medios, modelos de producción, comportamientos pro-
ha entrado en el proceso de desarrollo–. fesionales y patrones de vida, y un largo etcétera. ¿Nuestra
ventaja? Que la información no solo se podrá encontrar en
soporte original sino informatizada, que combinará distin-
Conclusiones tos medios y soportes lo que enriquece notablemente el valor
de los indicios y datos a estudiar. En definitiva, que será una
Con los datos y testimonios recogidos de las dos líneas o fuente que combine caracteres cuantitativos y cualitativos, lo
fuentes esbozadas estamos creando un archivo de memoria que de alguna forma revertirá en una mayor riqueza formal.
vital que asegure la permanencia y salvaguarda de las noti-
cias, informaciones, detalles y acontecimientos que atesoran Bibliografía
los protagonistas, sus familiares o amigos, sus descendientes,
o incluso simplemente los vecinos, combinado con la refe- Castillo, J.J. (2004) «La memoria del trabajo y el futuro del patrimonio»,
Sociología del trabajo, nº 52, pp. 3-36
rencia documental rigurosa y previamente sistematizada. De
Celaya, B. Y Sierra E. (2012) Un viaje de ida y vuelta. Peripecias de la
esta forma los parcos testimonios de cifras y nombres, fechas Familia Goffard por Europa, Ed. Norte, Bilbao
y datos, se enriquecen con la recogida de las propias palabras Da Cunha, J.L. Y Dos Santos, A. (2003) «Sujeitos que lembram: História
de los trabajadores, sus herederos y amigos, rescatando del Oral e Histórias de Vida», Pelotas, Nº 14, pp.63-77
olvido y la desaparición las historias individuales que com- Izarzugaza, I. (1991) «La Encartada y su entorno. Notas sobre el testi-
pletan la historia común. monio de sus protagonistas», en IBAÑEZ et alii (coord.) La Encartada S.A.
Fábrica de Boinas, Dip. Foral de Bizkaia, Bilbao, pp.37-49
Las fichas individuales de la base Archivo Vital Historia Oral Llonch, M. (2004) «Jornada, salarios y costes laborales en el sector textil
recogen la semblanza y trayectoria vital de cada persona res- catalán», Historia Industrial, Nº 26, pp.101-139
pecto de la fábrica, porque hemos tratado, no solo de ob- Pareja, A. (2006) «La actividad laboral y productiva de las mujeres bilbaínas
tener nombre y apellidos de cada una, sino también de ir en 1900. Una propuesta metodológica para su recuperación», Vasconia, Nº 35,
pp.201-219
«recreando su vida» con los datos que venimos extrayendo
de las nóminas, en primera instancia, y de otro tipo de do- Pérez Castroviejo, P. (2006) «Poder adquisitivo y calidad de vida de los
trabajadores vizcaínos, 1876-1936», Historia Industrial, Nº 30, 2006, p.103-
cumentación más adelante. 141
Santamarina, C., Marinas, J. (1995) «Historias de vida e Historia
El elenco nominativo (nombre, apellidos, fechas de trabajo oral», en Delgado, J., Gutierrez, J. (coord.) Métodos y técnicas cuali-
y sección) se subirá probablemente a fines de este mismo tativas de investigación en Ciencias Sociales, Ed. Síntesis, Madrid, pp.257-384
año a la red pública, para que pueda ser objeto de consulta Thompson, P. (1988) La voz del pasado: la historia oral, Ed. Alfons el Mag-
libre y ofrezca las primeras pautas de conocimiento de las nanim, Valencia
dimensiones y carácter de la información de que se dispone. Vargas, F.M. (2000) «Sociedad y trabajo industrial en un ámbito local: La-
miako (1876-1937)», Vasconia, Nª 30, pp.335-349
En el futuro incluiremos también la referencia a la infor-
mación oral, pero procuramos contrastarla, por lo que en
principio ambas bases tienen elementos internos para que
podamos relacionarlos, pero no forman un conjunto único.

Con la combinación de todo ello aspiramos a paliar la pérdi-


da de ese legado de experiencia vital que, lamentablemente,
ha ido desapareciendo a medida que distintas personas nos
dejaban. El museo quiere ser la garantía de que la rica histo-
ria de La Encartada, la de las personas que le han dado vida,
no se pierda.

Finalmente, cuando menos dos tipos de usuarios auguramos


para este archivo o fondo de conocimiento. Por un lado los
propios informantes, la comunidad y sociedad de referencia
del museo –Balmaseda y su entorno– pero también aquellas

398
LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL DE SEAT:
PATRIMONIO HISTÓRICO A PRESERVAR
Carlos Vallejo Calderón, Presidente de Estudios y Proyectos del Memorial SEAT
Francisco Prieto Rius, Responsable Estudios y Proyectos del Memorial SEAT

Resumen:
El Memorial Democrático de los Trabajadores y las Trabajadoras de SEAT, entidad memorialista
constituida en 2004, tiene como objetivos la conservación, investigación, difusión y conmemo-
ración del patrimonio social, industrial y arquitectónico de SEAT.

El Memorial de SEAT sensible a la importancia de la arquitectura industrial de SEAT, ha pro-


movido diferentes actividades para ponerla en valor y conseguir su adecuada protección y con-
servación. Ejemplo de ello es la exposición realizada en Barcelona en 2010 bajo el título: 38
Fotografías para retratar los 50. La arquitectura industrial de SEAT: César Ortiz-Echagüe y Rafael
Echaide, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de
Navarra. Otro ejemplo es la guía urbana SEAT 1950-1965 realizada con el Museo de Historia de
Barcelona, analizando y situando los edificios históricos de SEAT. Cabe señalar la colaboración
del Memorial SEAT con diferentes expertos y publicaciones como el libro de Isabel Segura: La
modernitat a la Barcelona dels cinquanta: Arquitectura industrial.

El patrimonio de la arquitectura industrial de SEAT lo integran una serie de edificios como los
Comedores (1954-1956) de C. Ortiz-Echagüe; M. Barbero; R. de la Joya y R. Valle; H. Herrera,
responsables de las estructuras de aluminio. Este edificio aún en uso por la empresa SEAT en
las instalaciones de la Zona Franca, presenta un apreciable grado de deterioro, ha desapare-
cido su mobiliario original, alterado radicalmente la jardinería de A. Rigola y se observa una
pésima conservación de los murales de los hermanos Picardo. Los Comedores, ganadores del
premio Reynolds 1957, están incluidos en el Catálogo del Patrimonio Arquitectónico de Barcelona
(CPAB).

Otro edificio también situado en los terrenos de SEAT de la Zona Franca es el de los antiguos
Laboratorios (1958-1960) de R. Echaide y C. Ortiz-Echagüe, con estructuras de la Joya y Men-
diluce. Actualmente es un edificio de oficinas que ha sufrido importantes alteraciones pese a
estar incluido en el CPAB.

La Escuela de Aprendices (1956-1957) de M. Barbero y R. de la Joya, se ubica en el Paseo de


la Zona Franca. El anunciado abandono de estas instalaciones por la empresa SEAT crea gran
incertidumbre sobre su futuro, aunque está incluido en el CPAB.

Un caso singular son las antiguas Oficinas Centrales de SEAT en la antigua Factoría de la Zona
Franca, abandonadas por la empresa en 2006. El Memorial de SEAT informó al Consorcio de
la Zona Franca, actual propietario, de la historia de este edificio emblemático de Miguel Fisac,
construido entre 1950 y 1951. En su interior se encuentra un mural presumiblemente realizado
por Santiago Padrós. Pese al excelente estado de conservación de este edificio, el desconoci-
miento general de su valor arquitectónico y el hecho de no estar incluido en el CPAB pueden
provocar que tenga el mismo final que otras construcciones históricas de la antigua factoría.

Los casos señalados presentan diferentes grados de conservación y protección patrimonial, que
no suele respetarse, pero de ningún modo pueden terminar como el antiguo Depósito de coches
y Torre de oficinas (1958-1965) de R. Echaide y C. Ortiz-Echagüe, edificio que ha sido alterado

399
tan radicalmente como convertir en viviendas el edificio expositor, pese a la campaña de sen-
sibilización de ámbito nacional e internacional, que se produjo en su momento para evitarlo.

Nuestra intención es presentar en el VI Congreso sobre Patrimonio Industrial y Obra Pública


del TICCIH-España un breve informe visual sobre el estado de conservación de la Arquitectura
Industrial de SEAT en Barcelona.

Abstract:
Le Mémorial Démocratique des Travailleurs de SEAT est une organisation née en 2004 dont les ob-
jectifs sont la conservation, recherche, diffusion et commémoration du patrimoine social, industriel et
architectural de l’entreprise SEAT.

Le Mémorial de SEAT, sensible à l’importance de l’architecture industrielle de SEAT, a entamé


nombreuses activités visant à la mise en valeur et l’obtention d’un cadre adéquat pour la protection
et conservation de ce patrimoine. Un bon exemple de cela étant l’exposition présentée à Barcelona
en 2010 sous le titre 38 images des 50. L’architecture industrielle de SEAT: César Ortiz-Echagüe et
Rafael Echaide, en collaboration avec l’École Technique Supérieure d’Architecture de l’Université
de Navarra. Un autre exemple est la guide urbaine SEAT 1950-1965, un répertoire analytique des
bâtiments historiques de SEAT, réalisé en collaboration avec le Musée d’Histoire de Barcelona. Le
Mémorial SEAT a aussi collaboré avec nombreux experts et publications, comme le livre d’Isabel
Segura La modernité à Barcelona dans les années cinquante: Architecture industrielle.

Le patrimoine de l’architecture industrielle de SEAT est composé d’une série de bâtiments tels que le
Restaurant des travailleurs (1954-1956) de C. Ortiz-Echagüe, M. Barbero, R. de la Joya et R. Valle,
H. Herrera, responsables des structures en aluminium. Ce bâtiment toujours en fonctionnement dans
les installations de l’entreprise SEAT à la Zona Franca, se trouve actuellement dans un état avancé
de dégradation. Les meubles originaux sont disparus, le jardinage originel de A. Rigola a été radi-
calement changé et l’on observe un état de conservation pitoyable des fresques des frères Picardo. Le
Restaurant des travailleurs, lauréat du prix Reynolds 1957, fait partie du Catalogue du Patrimoine
Architectural de Barcelona (CPAB).

Toujours dans les installations de SEAT à la Zona Franca, on retrouve les anciens Laboratoires (1958-
1960) de R. Echaide y C. Ortiz-Echagüe, avec des structures de la Joya y Mendiluce. Présentement
le bâtiment est investi comme espace de bureaux et a subi des altérations importantes malgré le fait
d’être intégré dans le catalogue du CPAB.

L’École des Apprentis (1956-1957) de M. Barbero y R. de la Joya, se trouve dans le Paseo de la Zona
Franca et l’annonce de l’abandon de ces installations par l’entreprise SEAT soulève des grandes incer-
titudes à propos de son avenir malgré le bâtiment est aussi recensé dans le CPAB.

Le siège de l’ancien Quartier Général de SEAT dans l’ancienne Factorie de la Zona Franca abandoné
par l’entreprise en 2006 constitue un cas particulier. À l’époque, le Memorial de SEAT informa le
Consortium de la Zona Franca (propriétaire actuel de l’immeuble), de l’histoire de cet bâtiment em-
blématique de Miguel Fisca construit entre 1951 et 1951 et à l’intérieur duquel on trouve des fresques
attribués à Santiago Padrós. Malgré l’excellent état de conservation de l’immeuble, la méconnaissance
généralisée de sa valeur architecturale et le fait de en pas faire partie deu CPAB peuvent menner à
des dénouements similaires à ceux de tant d’autres constructions historiques de l’ancienne factorie.

Les cas évoqués ci-dessus présentent différents degrés de conservation et protection patrimoniale (ra-
rement respectée), mais ils ne peuvent absolument pas finir comme l’ancien Dépôt de voitures et
Immeuble de bureaux (1958-1965) de R. Echaide y C. Ortiz-Echagüe, un bâtiment qui a été ra-
dicalement modifié jusqu’au point de le transformer en immeuble résidentiel malgré les campagnes
nationales et internationales de sensibilisation.

Nous avons l’intention de présenter un rapport visuel succinct de l’état de conservation de l’Architec-
ture Industrielle de SEAT a Barcelona lors du VIème Congrès du Patrimoine Industriel et les Travaux
Publics du TICCIH-Espagne.

400
Depósito y torre de oficinas en los años 60 y 70.

Presentación

La Asociación para un Memorial Democrático de los Traba- La participación del Memorial de SEAT en este congreso es
jadores y Trabajadoras de SEAT se constituyó el 29 de junio ofrecer un recorrido visual sobre el actual estado de protec-
del 2004. ción y conservación de una serie de edificios emblemáticos
de la arquitectura industrial de SEAT.
El Memorial Democrático de los Trabajadores y Trabajado-
ras de SEAT forma parte del Consejo de Participación del Estos edificios son: Depósito de coches y Torre de oficinas
Memorial Democràtic de la Generalitat de Catalunya. de SEAT, Comedores, Laboratorios, Escuela de aprendices,
Oficinas centrales y Depósito de coches SEAT Madrid.
El Govern de la Generalitat de Catalunya ha concedido al
Memorial Democrático de los Trabajadores y Trabajadoras No es nuestra intención exponer el valor histórico y las espe-
de SEAT la Creu de Sant Jordi 2010, con la siguiente mo- cificaciones técnicas de los mismos, sobradamente conocido
tivación: por los expertos en el tema.

Por la reivindicación del patrimonio industrial y obrero de Depósito de coches y torre de oficinas (1958-1965) César
Cataluña, así como por el apoyo constante a las iniciativas Ortiz-Echagüe y Rafael Echaide Itarte, arquitectos.
y políticas públicas de memoria democrática. Este recono-
cimiento tiene lugar con ocasión del sesenta aniversario de Estos dos edificios situados en la plaza Cerdà de Barcelona
la fundación de la empresa y en representación de todas las han sido radicalmente alterados, en especial el depósito de
personas que han trabajado a lo largo de los años coches convertido en viviendas, pese a la campaña de sensi-
bilización de ámbito nacional e internacional para que esto
Los antecedentes de la asociación se encuentran en la inquie- no ocurriera. En los dos casos han desaparecido la transpa-
tud de los cuadros sindicales de la empresa SEAT al darse rencia y la pulcritud originales.
cuenta que desaparecían los testimonios de la lucha sindical
y antifranquista y que la dirección de SEAT no solo no tenía Sin duda contrasta esta desafortunada intervención con el
interés en su pasado si no que no prestaba la debida atención ejemplo de la cercana FÁBRICA PHILIPS (1959) de Jo-
a sus archivos, su patrimonio industrial y arquitectónico. sep Soteras, situada a poca distancia en el Paseo de la Zona
Franca, antigua fábrica reconvertida hoy en un centro de
Esta preocupación suscitó la necesidad de impulsar un pro- atención primaria, centro de actividades colectivas, oficinas
yecto de recuperación de la memoria histórica, social, indus- privadas y biblioteca pública Paco Candel, respetando inclu-
trial y económica que se concretizo en el Memorial Demo- so el jardín de la fábrica hoy abierta al barrio.
crático de los Trabajadores y Trabajadoras de SEAT
Comedores de SEAT (1956) César Ortiz-Echagüe, Manuel
Memorial Democrático de los Trabajadores y Trabajadoras Barbero y Rafael de la Joya, arquitectos. Rafael Valle y H.
de SEAT tiene como objetivos recuperar la memoria históri- Herrera estructuras. Carlos Picardo, pinturas. A. Rigola, jar-
ca de los trabajadores y trabajadoras de la empresa SEAT po- dinería.
niendo el acento en les luchas obreras durante la dictadura
franquista por la recuperación de les libertades democratices Este edificio construido esencialmente con ladrillo, vidrio y
y los derechos sociales y sindicales así como en la conserva- una ligera estructura de aluminio fue galardonado en 1957
ción del patrimonio arquitectónico y documental y en la con el premio Reynolds Memorial Award para edificios
recuperación de la historia industrial y económica. construidos en aluminio.

401
Comedores de SEAT hasta los
años 90.

Los Comedores están situados en el recinto de la Factoría


SEAT de la Zona Franca y todavía están en uso, parcialmen-
te como comedores y para otros usos. Su estado de conserva-
ción es muy precario, ha desaparecido el mobiliario original,
como las sillas Eames del comedor de ingenieros, así como
los murales de los hermanos Picardo que han ido deteriorán-
dose con el paso del tiempo y que en la actualidad están La Escuela en los años 60.
totalmente tapados por otro tipo de decoración; también se
han perdido algunos elementos como algunos tiradores de
puertas y se ha alterado el jardín original pieza clave del pro- ESCUELA DE APRENDICES
yecto, despareciendo las emblemáticas palmeras, pintado de (1956-1957). Manuel Barbero y Rafael de la Joya, arquitec-
azul los estanques, etc. Todo el conjunto padece una precaria tos.
conservación que contrasta con el requerimiento exigido en
el «Plan especial de protección del patrimonio arquitectóni- La Escuela de Aprendices, situada en el Paseo de la Zona
co y catálogo del distrito 3» del Ayuntamiento de Barcelona Franca esquina calle Cistell, fue diseñada para albergar tam-
al que se acoge este edificio y donde se especifica: bién el Taller de Fundición que luego pasó a la factoría de la
Zona Franca. Esta doble función generaba la necesidad de
Mantenimiento integral de las partes arquitectónicas y ele- dividir el proyecto en dos bloques, con dos tipos de cubiertas
mentos decorativos originales, así como del entorno ajardi- una en bóvedas de hormigón armado y otra en diente de
nado original. Cualquier cambio de uso ha de permitir el sierra.
mantenimiento de la tipología.
El edificio está aún en uso como escuela y ha sufrido pocas
Cualquier intervención requerirá la realización de una me- alteraciones importantes, tal vez la más significativa visual-
moria de investigación y búsqueda histórica que justifique mente pueda apreciarse en la entrada principal del Paseo de
y documente las partes originales, defina las modificaciones la Zona Franca con el poco afortunado añadido de una ca-
posteriores y su integración con la propuesta solicitada. rrocería de coche incrustada en la fachada.

El futuro de la Escuela de Aprendices es incierto, por un


LABORATORIOS lado porque solo una parte del edificio está protegida y ade-
(1958-1960) Rafael Echaide Itarte y César Ortiz-Echagüe, ar- más la empresa SEAT tiene previsto el abandono del edificio
quitectos. Joya y Mendiluce, estructuras. para trasladar la escuela a una zona cercana a la factoría de
Martorell, lo que abre la posibilidad de un final similar al del
Los antiguos Laboratorios, están situados en la zona que aún Depósito y Torre de Oficinas de la plaza Cerdà.
conserva la empresa SEAT en la Factoría de la Zona Franca.
Las escasas modificaciones que ha sufrido este edificio, desde
su uso original como laboratorio hasta el actual como ofici- OFICINAS
nas es para muchos una muestra de la ductilidad y acierto del (1950) Miguel Fisac, arquitecto.
proyecto. No obstante los continuos cambios que se vienen
produciendo, tanto en el interior del edificio como en el ex- Este edificio de Oficinas recuerda anteriores proyectos de
terior están alterando sensiblemente su estado de conserva- Miguel Fisac, como el Instituto de Óptica o el Instituto de
ción, buen ejemplo es la celosía de Uralita orientable mecáni- Edafología del C.E.S.I.C. en Madrid. En el caso de las ofi-
camente de la fachada sur que está en un lamentable estado. cinas de SEAT en la Factoría de la Zona Franca, había la
voluntad por parte de la empresa de convertir el edificio en
Este edificio también está protegido en el «Plan especial de un símbolo de SEAT, dominando todo el conjunto fabril. El
protección del patrimonio arquitectónico y catálogo del dis- proyecto tuvo, no obstante, muchas imposiciones por parte
trito 3» de la empresa, según Fisac, como la rígida linealidad que

402
Fachada principal y marquesina de las Oficinas hasta el año 2006. Factoría SEAT años 60.

también recuerda las oficinas de FIAT en Turín, una lineali- Pero la falta de protección pública como en el caso de los
dad que rompía la marquesina de entrada al edificio, de ma- Comedores y los Laboratorios hace muy incierto el futuro
yores proporciones en el proyecto original de Miguel Fisac. de este emblemático edificio de la arquitectura industrial de
nuestro país.
Este edificio fue utilizado de manera ininterrumpida como
oficinas hasta su abandono definitivo por la empresa SEAT
el 2006, sufriendo pocas alteraciones durante sus años de LOS TALLERES DE LA FACTORÍA SEAT DE LA ZONA
uso; cabe señalar por otro lado que en los años 70 se situó en FRANCA: LA LENTA DESAPARICIÓN
la parte alta del edificio una zona de control de cámaras de
video y megafonía para vigilancia y control de los trabajado- La factoría SEAT de la Zona Franca se empezó a construir
res, así como la adición de una puerta metálica en la entrada el año 1949 y se terminó el año 1952, dirigiendo las obras el
principal para evitar la posible ocupación del edificio por ingeniero militar Luís Villar. En los años 60 y 70 se amplió la
parte de los trabajadores. Con posterioridad también se aña- factoría hasta el límite del espacio disponible. La construc-
dieron escaleras de emergencia. ción de la nueva fábrica de Martorell supuso finalmente el
progresivo abandono de las instalaciones de la Zona Franca,
Hay que señalar que en 1990 los arquitectos Mario Suarez con el abandono definitivo a comienzos de este siglo de las
Miranda y Silvia Grúnig realizaron para la empresa SEAT Oficinas Centrales y de los Talleres más antiguos, el de me-
un proyecto para adecuar el edificio a las nuevas necesidades cánica y carrocerías hoy definitivamente desaparecidos.
de la empresa; aunque no llegó a realizarse, en su propuesta
señalaban:
FILIAL SEAT DE MADRID
Anteponer al edificio existente, respetado íntegramente en (1963) César Ortiz-Echagüe, Rafael Echaide, Manuel Barbe-
tanto que buen ejemplo de las más honrada arquitectura ro, Rafael de la Joya, arquitectos.
industrial de su época, un sistema High-tech de elementos de
categorización y jerarquización de espacios, que articulen y No podemos terminar este apresurado recorrido visual a los
resuelvan los espacios exteriores y se conviertan en elementos edificios emblemáticos de SEAT sin hacer referencia a que
emblemáticos del conjunto, encadenando Tradición y Mo- en el Paseo de la Castellana de Madrid se encuentra la anti-
dernidad. gua Filial de SEAT, hoy propiedad de la empresa REPSOL
que ha alterado radicalmente el edificio.
Pese a los años transcurridos desde su abandono el edificio
está en un excelente estado de conservación y el actual pro-
pietario el Consorcio de la Zona Franca ha decidido no de- CONCLUSIÓN
rribarlo, como así ha sucedido con el Taller Mecánico que
se encontraba inmediatamente detrás de las Oficinas. El Nuestra aportación a este congreso en calidad de entidad
Memorial de SEAT ha hecho todo lo posible por transmitir memorialista defensora del patrimonio histórico, industrial
toda la información técnica e histórica al Consorcio de la y arquitectónico de SEAT, sin ser la de especialistas o aca-
Zona Franca lo que ha ayudado a poner en valor el edificio. démicos, tiene el valor de provenir del colectivo de traba-

403
El abandono y la desaparición definitiva.

jadores de SEAT protagonistas de la lucha antifranquista tación histórica de la propia empresa SEAT y el Memorial
preocupados por el legado material e inmaterial de lo que ha Democrático de los Trabajadores de SEAT, todo ello en el
significado y significa SEAT. marco de uno de los edificios emblemáticos de la historia
reciente de la arquitectura.
Nuestra labor desde la sociedad civil pretende sensibilizar
a la ciudadanía, las instituciones y la propia empresa SEAT Esperamos contar con vuestro apoyo para ir avanzando en
para preservar los edificios emblemáticos de la arquitectura este proyecto.
industrial de SEAT, velar por su estado de conservación, ele-
var su grado de protección y darles nuevos usos.

En este sentido merece una mención especial el edificio de Bibliografía


las Oficinas Centrales de Miguel Fisac, propiedad del Con-
sorcio de la Zona Franca, para el que cabe gestionar una Alcolea Rodríguez, Ruben Andrés; Medina Murua, José
Ángel (coord.) (2006): 38 fotografías para retratar los cincuenta. Los edi-
rápida protección por parte del Ayuntamiento de Barcelona ficios de la SEAT. Escaparate de una nueva arquitectura. Pamplona: T Seis
así como pensar usos públicos compatibles con su futura ca- Ediciones.
talogación. AA.VV. (2005): La arquitectura de la industria, 1925-1965. Registro Do-
comodo Ibérico. Barcelona: Fundación Docomodo Ibérico.
Nuestra siguiente preocupación es el grado de protección de Pozo, José Manuel (2000): Ortiz-Echagüe a Barcelona. Barcelona:
la Escuela de Aprendices que debería ser ampliado previen- Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.
do sus futuros usos una vez que SEAT lo desaloje y traslade Prieto Rius, Francesc (2011): SEAT 1950-1965. Guia d’Història Ur-
su actividad formativa al nuevo edificio construido en Mar- bana del MUHBA. Ajuntament de Barcelona.
torell. Segura Soriano, Isabel (2010): La modernitat a la Barcelona dels
cinquanta. Arquitectura Industrial. Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
Finalmente debería vigilarse el grado de conservación de los Segura Soriano, Isabel (2011): Legado industrial moderno en las pe-
riferias, Alvarez, Fernando y otros en Archivo crítico modelo Barcelona
edificios catalogados ubicados dentro del recinto fabril, los 1973-2004. Montaner, Josep Maria; Alvarez, Fernando; Muxí,
Comedores y el Laboratorio, y pensar en nuevos usos com- Zaida, editores. Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
patibles con su grado de protección y con su propia historia.

Pensamos que la planta de SEAT de la Zona Franca puede


perfectamente prescindir de los actuales usos de los Come-
dores, manteniendo su titularidad o retornándola al Con-
sorcio de la Zona Franca, para retrotraer dichos edificios a
su estado inicial, haciéndolos visitables por especialistas, es-
tudiantes de arquitectura y el público en general como una
de las joyas de la arquitectura de los años cincuenta. Para
estos edificios cabría pensar en nuevos usos ante su nueva
centralidad cuando se inaugure la nueva línea 9 del metro.

Nuestra propuesta es situar un centro de interpretación de


la historia de SEAT y de la automoción, vinculando la co-
lección de coches de SEAT ubicada en la nave adyacente
A122, con la historia industrial y social de SEAT para poner
a disposición del público y los investigadores la documen-

404
Recuperación musealización y difusión de la Memoria
Obrera en el Valle del Hierro, Legazpi. Gipuzkoa.
Olatz Conde
Fundación LENBUR, Legazpi (Gipuzkoa)

Resumen:
La Fundación LENBUR (Legazpi-Gipuzkoa) recupera la Memoria del mundo social y del tra-
bajo para difundirla en los museos del Valle del Hierro. Este Patrimonio Inmaterial, nos facilita
conocer no solo cómo fue la vida en las fábricas, los procesos de trabajo o las condiciones labo-
rales, entre otros, sino también, saber cómo lo vivieron sus protagonistas, cómo lo sufrieron y
lo padecieron, y también como fue su vida fuera de las fábricas. Estas historias de vida no nos
cuentan grandes acontecimientos de la historia sino la microhistoria, la historia de la vida coti-
diana, las voces de los/las trabajadoras, que en conjunto reflejan la realidad del último siglo en
el País Vasco.

Palabras clave:
Historia oral. Memoria del trabajo. Patrimonio Industrial.

Abstract:
LENBUR Foundation (Legazpi, Gipuzkoa) retrieves the memory of the social and labor and uses
both museology as teaching material for the Iron Valley museums. The Intangible Heritage helps us
understand not only what life was like in factories, work processes or working conditions, among oth-
ers, but also know how they lived, and how was his life outside the factory. These life histories show us
everyday life, the voices of the / women workers, which together reflect the reality of the last century.

Keywords:
Oral history. Working memory. Industrial Heritage.

¿QUIÉNES SOMOS? FUNDACIÓN LENBUR los obreros metalúrgicos, los cuales trabajan en las fábricas
siderometalúrgicas. La producción del hierro ha sido una
La Fundación LENBUR nació con el objetivo principal de seña de identidad territorial, y esas huellas tanto tangibles o
poner en valor el Patrimonio Industrial y la memoria del intangibles conforman nuestro patrimonio cultural, lo que
trabajo, y como un elemento de proyección hacia el exte- nos distingue como pueblo y nos identifica.
rior, contribuyendo así al desarrollo económico y social del
municipio. A lo largo de estos catorce años de vida, la Fundación ha im-
pulsado trabajos de investigación, ha editado libros, ha crea-
La Fundación está ubicada en Legazpi, una localidad que ha do un Centro de Documentación Industrial, ha recuperado
estado vinculada a la actividad industrial, y particularmente edificios industriales para convertirlos en nuevos espacios de
al hierro, desde el siglo xi hasta nuestros días. En la prein- uso cultural como el Museo del Hierro Vasco o Papelera-Le-
dustrialización los pobladores fueron los ferrones que forja- gazpi, etc. En esta trayectoria de recuperación de Patrimonio
ba el hierro en las ferrerías, dando paso, en la actualidad, a Industrial hemos trabajado de la mano en un equipo inter-

405
1950 La Ruta Obrera: Vivienda Obrera.

en primera persona por los propios trabajadores, por sus


protagonistas.

Un trabajador o una trabajadora, con sus vivencias, sus


Espectáculo en vivo en la ferrería de Mirandaola.
ideas, descripciones e interpretaciones, es indispensable para
reconstruir y dar vida a los restos físicos de las propias fá-
bricas o máquinas, incluso para la «restitución» de la propia
disciplinar con arquitectos, aparejadoras, paisajistas, pero historia.
también con sociólogas, historiadoras, antropólogas, etc. Ya
que creemos que para la integra recuperación de un edificio Mi interés —nos dice Mirta Zaida Lobato, en su libro
industrial no basta con recuperar el continente hay que re- La vida en las fábricas— radica en averiguar cómo y dónde
cuperar también el contenido, la memoria del edificio, que realizaban sus tareas los trabajadores (hombres y mujeres),
es la memoria colectiva de todos y todas las personas que cómo se relacionaban con sus compañeros y sus jefes, de qué
lo vivieron. Así pues, la recuperación arquitectónica no es manera eran tratados por éstos y cuáles eran las razones que
suficiente, cada uno de los espacios debe contar con el relato tenían para protestar o estar callados.2
de la historia social y del trabajo del edificio.
El objetivo del proyecto no solo es crear un producto turís-
tico-cultural diferente y con identidad propia, alejado de la
Recuperación del Patrimonio Industrial: disneyficación de muchos otros proyectos, sino además mos-
Espacios de trabajo, espacios de vida. trar a los visitantes la realidad de los trabajadores y trabaja-
doras que llegaron al País Vasco buscando un futuro mejor
La Herencia de la Civilización Industrial es también toda para ellos y sus familias. Para ello tuvieron que luchar y tra-
una Memoria del Trabajo, una historia de organización del bajar duro, durísimo en unas condiciones de trabajo infra-
trabajo, de los métodos de producción (…) ello le da al es- humanas, donde la ausencia de libertad y la represión de los
tudio de la arqueología industrial una dimensión humana, derechos democráticos fueron una tónica constante.
social y de identidad.
Louis Bergeron1 Para la recuperación de la Memoria Industrial de un edificio
hay que recopilar información sobre la propia empresa tanto
De nada nos serviría recuperar las máquinas o los edificios material como y en igual importancia inmaterial. Son mu-
industriales si con ellos no recuperamos la memoria encar- chas las acciones que se llevan a cavo entre otras:
nada en los obreros, física y mentalmente modelados por la
«maquinaria pesada» que condicionó sus vidas, sin la recons- • Exploración exhaustiva de los archivos de empresa.
trucción oral de su experiencia. Por tanto en este trabajo los • Una sagaz utilización de la iconografía.
trabajadores (hombres y mujeres), como no podía ser me- • Medición de la fábrica y de ubicación de los talleres, de
nos, son el foco de atención. las maquinas, etc.
• Ubicación, en planos.
La técnica, los métodos, las relaciones humanas, los empre- • Fotos del interior y del exterior.
sarios, el sindicalismo obrero, todo ello, no puede ser recu- • Obtener los perfiles de los trabajadores de la empresa,
perado si no es gracias a las experiencias vitales expresadas diferentes categorias y puestos de trabajo y realizar en-

406
trevistas en profundidad a ser posible contextualizán-
dolas en la propia empresa.
• Realizar un buen trabajo de investigación sobre los es-
pacios de trabajo.
• Grabación en video de la situación en la que encontre-
mos el edificio.
• Localizar el proyecto del edificio, de las posibles am-
pliaciones, etc. Planos, memoria, coste...
• Hacer una relación de máquinas y ubicarlas en el espa-
cio sabiendo para qué era cada una.
• Recuperar los elementos más significativos.
• Grabación en video del derribo de la instalación.
• Localizar proyecto de derribo.

Dentro del conjunto de museos del Valle del Hierro la Ruta


Obrera es sin lugar a dudas uno de los espacios de recupera-
ción que mejor refleja la recuperación de la memoria obrera
Papelera, Legazpi, donde actualmente se encuentra el espacio cultural Chillida Lantoki.
en la época franquista. La Ruta, es un paseo en el tiempo
donde nos adentramos en el mundo de las familias obreras
de los años 50, un recorriendo visitando más de quince es-
pacios ligados a la industrialización como el economato, el y clases sociales, empresarios, sindicatos, procesos y división
dispensario médico, la pensión para los obreros, etc. Y ade- del trabajo, el dentro y el fuera de la fábrica, etc., que supo-
más, se pueden ver in situ la recreación de la vivienda obrera, nen un alargamiento conceptual y diferenciador, al incluir
del aula y de la capilla, donde la voz de una mujer narra las las siguientes variables en la investigación y recuperación del
vivencias del ámbito familiar, educativo y religioso. Patrimonio Industrial. Todos ellos componen un todo de las
Memorias Obreras, rescatadas de los antiguos trabajadores,
Recuperando las voces de los protagonistas, no queremos a través de entrevistas cualificadas.
que toda esa memoria se quede en el olvido o en una carpeta
en un centro de documentación, sino que se abra al mundo De nada nos serviría recuperar las máquinas o los edificios
para que la sociedad conozca y no olvide esa oscura y trágica industriales si con ellos no recuperamos la memoria de los
memoria de los años del Franquismo en España. Es de al- que allí trabajaron, sin la reconstrucción oral de su experien-
guna manera una labor de «restitución» de la memoria del cia, de la historia de primera mano contada por sus protago-
trabajo, una devolución a la sociedad de parte de su historia nistas. Las huellas de los procesos de trabajo, de los sistemas
más reciente. de producción, de organización, las condiciones de trabajo,
evolución de los derechos de los trabajadores, de la seguridad
Recuperar la Memoria del trabajo en Gipuzkoa, es recuperar laboral, de su forma de vivirlas o sufrirlas. Un trabajador o
el rico legado generado a lo largo de la tradición industrial una trabajadora, con sus vivencias, sus ideas, descripciones
que caracteriza nuestro País. Es manera recuperar a las per- e impresiones es indispensable para reconstruir la historia,
sonas y los saberes de un pueblo trabajador. No hay mejor ellos y ellas son los músculos y la sangre sin la cual las indus-
forma de conocer el pasado que la narración de los propios trias no hubieran existido.
protagonistas a través de sus testimonios y sus recuerdos.
Todo este patrimonio, sea tangible o intangible, se nutre de
Dentro de la recuperación del patrimonio cultural, el indus- un conjunto de vivencias, creencias, ideas, estrategias de su-
trial es sin lugar a dudas uno de los olvidados. Son compa- pervivencia, etc., que dan vida a un contexto específico, a
rativamente muy pocos los edificios industriales que se recu- unos restos físicos concretos y los convierten en datos con
peran. En el País Vasco a pesar de la relativa abundancia de significado.
restos materiales de la época industrial, no es mucho lo que
conocemos de los procesos de trabajo, ni de las condiciones Los fines de este trabajo son variados: la recuperación de
laborales y de vida de quienes lo ejercían. Esos entresijos de unos conocimientos que de no recuperarse ahora se perderán
la historia cotidiana solo persisten en la memoria de quienes para siempre, ya que desgraciadamente las personas tenemos
lo vivieron, y es esa memoria una valiosa fuente de infor- fecha de caducidad, la difusión de una parte importantísima
mación. de nuestra cultura y nuestra historia.

La Herencia de la Civilización Industrial es también toda Pero la Memoria del Trabajo es mucho más que el ser hu-
una Memoria del Trabajo, una historia de organización, de mano y la fábrica, la industrialización afecta sobre las cos-
técnica, de métodos, de relaciones humanas, de empresarios, tumbres y los hábitos de una sociedad, así se analizará al
de sindicalismo obrero, de género, cualificaciones por oficios obrero fuera de su contexto fabril, ¿qué tiempo de ocio

407
tenían? y ¿cómo lo aprovechaban?, ¿cuáles eran sus proble- dor, tejedor, cordelero, guarnicionero, portero, sereno,
mas más habituales?, ¿cuáles sus alegrías?, entre otros temas oficinista, empaquetador, entre otros muchos.
como la sanidad, la educación de sus hijos, el consumo, y • Etc.
un largo etc.
No solo se analizarán las teorías, procesos o técnicas de pro-
En los temas a tratar dentro de la fábrica, se analizarán todo ducción, además se recuperarán costumbres, capacidades,
tipo de relaciones laborales, oficios, se definirán las herra- conocimientos que hoy en día no están en uso pero que sin
mientas de trabajo, etc. Para realizar este tipo de entrevis- lugar a dudas son un patrimonio insustituible que si no lo
ta cualificada el entrevistador deberá conocer muy bien el recuperamos ahora se perderá para siempre. Los trabajado-
mundo laboral, sus entresijos, los diferentes modos de pro- res elaboraron un saber propio, transmitido de unos a otros.
ducción en los diferentes sectores y deberá obtener informa- Los veteranos tenían sus propios procedimientos a la hora de
ción indagando y analizando entre otros: transmitiéndo actitudes y conocimiento a los recién llegados
y que llegada la postindustrialzación desaparece si no se re-
• Los centros de trabajo en su conjunto. cupera por medio de grabaciones audiovisuales.
• La mecanización: hitos y épocas.
• Las políticas y organización del trabajo. En el caso de Legazpi tenemos un caso de pérdida de cono-
• Del maestro artesano a la división del trabajo. cimiento muy claro, ya que los antiguos ferrones de las ferre-
• La cadena de montaje. rías no transmitieron su conocimiento al cerrarse las últimas
• Organización científica del trabajo: El taylorismo, for- ferrerías vascas. Hubo años de silencio y al intentar recuperar
dismo... estos saberes, y a pesar de haber hecho investigaciones con
• El cooperativismo. centros tecnológicos actualmente no hemos sido capaces de
• Paternalismo. producir hierro como lo hacían en el siglo xviii, hemos
• La automatización. perdido la línea de transmisión del conocimiento.
• La formación.
• Nuevas y viejas tecnología. Las metamorfosis vividas en las empresas introduciendo
• La Innovación. nuevos procesos y nuevas tecnologías hacen imprescindible
• Cambios sociales: nuevos hábitos surgidos a raíz de la las entrevistas con los trabajadores. Ya que son ellos quienes
industrialización. pueden aportar información no solo del funcionamiento in-
• Iconos de la industria: el reloj, el tutu o sirena de fábri- terno, sino también de las propias estructuras fabriles. Las
ca, el buzo... entrevistas un documento único para saber cómo fueron las
• Desde la planificación a la puesta en marcha. fábricas, como funcionaban y estos documentos puede llegar
• Sueldos y salarios. a ser una información útil para las propias empresas, en el
• Horarios, horas extras, primas, destajos... caso de que empresa a estudio siguiera en activo, ya que pue-
• Diseños vascos en la empresa. de ser un material que bien elaborado, puede ser un manual
• La ergonomía. para los trabajadores que se integran en la empresa. Es decir,
actualmente las empresas están muy automatizadas y poco
• Los problemas humanos de la sociedad industrial.
se sabe de cómo se hacía ese mismo proceso años atrás y en
• La prevención de riesgos laborales.
ocasiones tener ésta píldora de sabiduría nos puede aportar
• Accidentes laborales.
un valor añadido a la formación de los trabajadores.
• Rotación en el trabajo: chanderos, relevos, corretur-
nos... De este estudio pueden derivarse materiales didácticos,
• Trabajos cualificados y no cualificados. DVD, conferencias, exposiciones, etc., que bien pueden en-
• Empleados de cuello blanco y cuello azul. focarse al estudio de la propia Era Industrial desde dentro,
• Inmigrantes y autóctonos. desde los testimonios vivos de sus protagonistas.
• Hombres, mujeres y niños.
• División del trabajo, jerarquía laboral.
• Códigos internos entre trabajadores. Último trabajo de recuperación de la memoria
• Máquinas. obrera de la Fundación Lenbur
• Empresarios.
• Sindicatos. Como ya he mencionado anteriormente han sido muchos
• Jubilaciones, prejubilaciones, regulaciones colectivas. los trabajos de recuperación oral realizados desde la funda-
• Reconversión industrial. ción. Estos estaban enfocados básicamente a la recuperación
• Oficios: Pantalonera, fundidor, forjador, bordadora, de la memoria de los propios edificios industriales: Museo
hornero, sopletista, calderero, oficinista, delineante, del Hierro Vasco, Papelera, entre otros.
gruista, laminador, encargado, afilador, pulidor, reca-
dera, moldeador, tornero, ajustador, trazador, botone- Actualmente estamos realizando dos proyectos ligados
ra, encuadernador, peinetera, grabador, litógrafo, curti- a la memoria histórica de la época franquista, uno ligado

408
En el estudio de grabación de LENBUR Fundazioa. Documental audiovisual realizado en la primera vivienda obrera del municipio, hoy
desaparecida.

al sindicalismo y el otro al papel de la mujer trabajadora.


Estos trabajos se han realizado con el objetivo concreto de El pasado nos enseña mucho sobre por qué hemos llegado a
seguir aportando nuevos conocimientos a los museos, ya la situación actual, y mediante la narración de estas historias
que nuestro objetivo es también, influir, concienciar y hacer colectivas podremos entender mejor ese pasado reciente. Re-
reflexionar tanto a escolares como a adultos sobre la indus- conociendo el trabajo por esas personas que anónimamente
trialización y sobre la dictadura franquista en general. Para y en la clandestinidad vivieron y lucharon por las condicio-
ello se propuso realizar dos audiovisuales que trataran estos nes de todo un grupo social, por todos los silenciados, por
temas, para que sean visualizados en los diferentes espacios todos los que fueron represaliados y castigados, por todos los
museológicos. Se han elegido estos temas con el objetivo de fallecidos en accidentes de trabajo o bajo la carga policial.
inculcar a los jóvenes la convicción de que las libertades no
son una concesión de las clases dominantes sino son la con- Recuperar, estudiar, conservar, musealizar y difundir el tes-
secuencia del trabajo y el sacrificio de muchas personas que timonio de las personas que vivieron la época franquista en
lucharon en contra de lo que consideraban injusto y para general para que en el futuro en democracia no haya vulne-
que ayuden a nuestras generaciones a comprender muchas ración de los derechos humanos y construyamos un mañana
de las realidades y desigualdades que se viven en la actuali- más justo.
dad. Para que entre todos y todas construyamos un futuro
democrático, en igualdad y justicia. Sumando vivencias individuales conseguimos un relato co-
lectivo de hombres y mujeres que son de la generación de
Resumir los resultados que estamos obteniendo en la investi- la guerra y postguerra pero que también formaron parte del
gación es muy difícil, pero si podemos decir que el material batallón del desarrollismo, algunos callaron y otros se com-
obtenido hasta el momento es de inestimable valor. prometieron en la dictadura franquista, pero todas la voces
deben ser objetivamente conservadas y ellos deben ser los
En una época en la que los sindicatos estaban prohibidos y narradores de sus propias historias, de nuestra historia.
las condiciones laborales eran lamentables, los trabajadores
clandestinamente supieron organizarse y empezaron a fra- La participación ciudadana ha sido muy importante, tanto
guar el sindicalismo que hoy conocemos. Los trabajadores de sindicatos, como asociaciones de mujeres, centros socia-
elaboran un saber propio dentro de la fábrica y fura de ella, les, etc. Permítanos añadir en el equipo a los jubilados, vo-
es decir, descubrieron e inventaron sus propios códigos y es- luntarios, extrabajadores de la empresas, que nos ayudaron a
trategias, conformaron una solidaridad obrera que les unió la hora tanto de buscar perfiles como a la hora de entender
como grupo social, utilizaron sus propios procedimientos a la estructura y organización de una fábrica, así como todos
la hora de trasmitir sus ideas, etc. Este interesantísimo ma- los entrevistados que colaboraron amablemente en nuestro
terial no está escrito en ningún archivo de empresa, ni en proyecto, y que han sido un enorme contenedor de conoci-
ninguna biblioteca técnica, así que estos datos se convierten miento humano.
en una pieza fundamental en este rompecabezas.
Dentro de este trabajo se están llevando a cavo varias accio-
Mediante este trabajo se realiza un reconocimiento ético, nes: mesas redondas, talleres de la memoria, cuadernos de
político y social mediante los testimonios de algunas de las vida, grabaciones en formato audiovisual, encuestas relacio-
personas que vivieron en primera persona la represión fran- nadas con el mundo del trabajo, etc. Estos encuentros han
quista y que lucharon contra una estructura donde los obre- sido muy gratificantes tanto por la información obtenida
ros trabajaban en unas condiciones laborales infrahumanas. como por la propia experiencia de trabajar con personas con

409
pero una vez terminada la guerra se vieron obligadas a dejar
las fábricas y a relegarse al hogar.

Que las mujeres trabajaran estaba mal visto y en determina-


das fábricas consideradas de hombres, donde la mayoría de
la plantilla eran de varones, todavía era mucho peor. Algunas
de las mujeres que trabajaron en fábricas siderúrgicas, nos
desvelaban que a ellas les retiraron el saludo y en ocasiones
fueron insultadas por la calle llamándoles «¡Machera!», el
oficio que realizaban era el produccir una pieza llamada ma-
cho. Otras mujeres nos dijeron que ellas preferían mil veces
trabajar de sirvientas que trabajar en la fábrica aun cobrando
muchísismo menos.

Las que decidieron quedarse en las fábricas tenían que llevar


Fotografía recuperada para el Centro de Documentación. firmado un documento en el que el marido aceptaba que su
esposa trabajara, algo muy mal visto por la sociedad fran-
quista de la época. Ellas principalmente trabajaron al inicio
ganas de permanecer activos, y que aportan su conocimiento y al final de la cadena de montaje, es decir en la oficina y
y experiencias a la sociedad. en el almacén, pero también hubo en el municipio empre-
sas que emplearon principalmente mano de obra femenina,
Crear una base social de voluntarios y voluntarias dispues- es decir mucho más barata. Estas fábricas fueron principal-
tos-as a colaborar con sus vivencias, es positivo para las pro- mente papeleras, peineterías, botonerías, etc.
pias personas mayores, quienes se sienten activas e integra-
das en la sociedad. En 1938 con el fuero del trabajo, «se liberará a la mujer
del trabajo» y se promulgaron «ayuda a las familias» por la
En el proceso de recuperación de la memoria obrera no he- que el marido añadía un plus en su nómina por su esposa
mos querido dejar de lado la voz de las mujeres, mujeres e hijos. Las mujeres en la mayoría de los casos cobraban
que trabajaron en las fábricas y sobre todo fuera de ellas, en unos sueldos bajísimos, menos de la mitad que sus esposos
oficios denominados «domésticos» y como tales no públicos por un trabajo en ocasiones muy parecido. Ellas carecían de
y silenciados. Es el caso de las bordadoras, modistas, panta- nómina, y el dinero obtenido era utilizado para el consu-
loneras, recaderas, patronas, etc. todas ellas trabajaban do- mo diario, no tenía valor público ni social. Sin embargo el
blemente administrando la casa y cuidando de los miembros marido obtenía una nómina con el sueldo que tenía valor
de la familia y realizando trabajos mal remunerados pero público.
necesarios para sacar a la familia adelante.

Las mujeres entrevistadas en general no tenían conciencia de Tipos de Jornales Máximo- Pts. Mínimo-Pts.
todo el trabajo que habían realizado y por medio de peque-
ños talleres vieron que sin su trabajo la sociedad no se hubie- Obreros fabriles 3 2
ra sostenido de ninguna de las maneras. Es imprescindible
recuperar la voz de las mujeres que sufrieron la dictadura Niños 1.5 1
franquista, para que sus voces no se silencien con el paso del
tiempo. Obreros de Oficios
3.5 2.5
diversos
Además la mujer en ésta época tuvo una doble función, la
de reproducir la mano de obra de las fábricas, y por ello la Jornaleros agrícolas 2.75 1.75
propaganda y toda la maquinaria franquista se volcó en que
las mujeres estuvieran en casa y tuvieran muchos hijos, el Herreros 4.5 4
relevo generacional. Es decir, se aprovecho el cuerdo de la
mujer para producir mano de obra, muy necesaria en aquella Carpinteros 4 3.5
época.
Mujeres 1.5 1.25
Pero también hubo mujeres que trabajaron en las fábricas,
recordemos que en la Guerra Civil muchas mujeres entraron Mujeres niñas 1.25 0.75
en las fábricas a hacer «trabajos de hombres» ya que estos
estaban en el frente. Estas mujeres conquistaron los espacios La dote fue una norma que se promulgó para que las muje-
de hombres y durante años produjeron igual que los ellos, res dejaran las fábricas:

410
Las mujeres, si contraen matrimonio, quedarán automáti- Para realizar este tipo de entrevista cualificada, el entrevista-
camente en excedencia forzosa, tendrán derecho a una dote dor debe sumergirse en el mundo de la sociología del traba-
de tantas mensualidades de su sueldo o jornal base como jo, o como diría Alfred Marshall en la «atmósfera industrial»,
años de servicio haya prestado en la empresa, sin que pueda analizando y entendiendo el por qué de las cosas, preguntan-
exceder de 9 mensualidades. Estas mujeres tendrán derecho do, a modo de «buscadores de memorias» cómo se vivió la
a reingresar únicamente en caso de incapacidad o falleci- mecanización, la división del trabajo y la cadena de montaje;
miento del marido. las «nuevas» políticas de organización científica del trabajo;
el paternalismo industrial, los modos de producción, la si-
El caso de las viudas fue todavía muchísimo más duro. En tuación de las mujeres en el mundo laboral, si hubo o no un
el caso de Legazpi, las viviendas obreras eran alquiladas por rol destinado a los emigrantes, etc.
la fábrica y al morir el marido la mujer se veía forzada a ir a
limpiar las oficinas para así mantener el contrato de arrenda- El entrevistador/a deberá tener la suficiente capacidad como
miento con la empresa. para hablar de temas, sensibles o dolorosos, pero indispen-
sables a la hora de entender las duras condiciones de vida de
los trabajadores. En muchos casos también debe de haber un
Metodología de trabajo factor psicológico o terapéutico que anime a las personas a
participar en el proyecto.
En esta presentación, mostraremos el camino metodológi-
co empleado y el enfoque de la investigación para la recu- La formación del equipo era fundamental y para ello se im-
peración del Patrimonio Industrial, contando siempre con plantaron clases que ayudaron a comprender el enfoque de
la base de la reconstrucción de la Memoria del Trabajo del la investigación, analizando conceptos como: Sociología del
lugar, como vía de reflexión e interpretación de la herencia Trabajo, Patrimonio Industrial, diferentes sectores industria-
industrial. les y temas relacionados con la Memoria del Trabajo, etc.

Equipo interdisciplinar está formado por una responsable, Viendo la necesidad de conocer aspectos más relacionados
una historiadora, una antropóloga, una socióloga, una do- con el mundo social parte del equipo asistió a clases de doc-
cumentalista y dos periodistas. torado sobre la Sociología del Trabajo, en la Universidad
Complutense de Madrid de la mano del Catedrático Juan
José Castillo al que debemos y agradecemos, no solo sus am-
El entrevistador/a: La persona que realice la entrevista debe
plios conocimientos sino su paciencia y amabilidad durante
tener amplios conocimientos tanto del campo del Patrimo-
estos años.
nio Industrial como en el de la Sociología del trabajo, para
saber qué y cómo preguntar. El desconocimiento de la his-
Para la investigación histórica sobre el mundo social obrero
toria del trabajo puede tener efectos negativos en la entrevis- en Gipuzkoa, de partida, era imprescindible saber qué fábri-
ta, y desaprovechar de esta manera una buena oportunidad. cas y que sectores industriales existieron.
En alguna ocasión el entrevistado podría interpretar la ig-
norancia del entrevistador como un desmerecimiento de la Es obvio que los archivos de empresa, la documentación
historia, lo cual bloquearía o desanimaría al entrevistado a gráfica, el material impreso, la prensa, la publicidad, las fo-
continuar con la entrevista. tografías, la maquinaria, los edificios, etc., son un recurso de
primer orden que nos ayudan a adentrarnos en el mundo
Los entrevistadores deberán tener ciento talento para la del trabajo. Por ello, los primeros meses de trabajo consistie-
conducción de la entrevista. Se intentará sacar el máximo ron en buscar información tanto en los archivos históricos,
de información pero sin ser inquisitivos, ni interrumpir o como en bibliotecas, cámaras de comercio, etc. Esa infor-
negar lo que el entrevistador/a diga, dado que cada uno mación se introdujo en una base de datos, y actualmente se
puede tener diferentes visiones de un mismo hecho. El puede consultar en el Centro de Documentación de LEN-
entrevistador/a deberá tener la suficiente capacidad como BUR. De este modo, pudimos localizar, identificar y en oca-
para hablar de temas sensibles o dolorosos pero indispen- siones interpretar el proceso productivo de las industrias que
sables a la hora de entender las duras condiciones de vida queríamos investigar del territorio.
de los trabajadores y trabajadoras. Es tarea del investigador
entrevistador el saber profundizar en las capas de la memo- El marco geográfico de referencia de esta investigación, ini-
ria para sacar a la luz lo que está oculto. El desconocimien- cialmente, se focaliza en Legazpi pero este abanico se ha ido
to de la historia del trabajo, puede tener efectos negativos abriendo a la comarca y a los municipios más industrializa-
en la entrevista, y desaprovechar de esta manera una buena dos del territorio gipuzkoano.
oportunidad. En alguna ocasión el entrevistado podría in-
terpretar la ignorancia del entrevistador como un desmere- Para la investigación oral se han elegido los sectores, empre-
cimiento de la historia, lo cual bloquearía o desanimaría al sas y poblaciones más significativas, desde el punto de vista
entrevistado a continuar con la entrevista. industrial, que han sido cruciales para entender la historia

411
de estos últimos cien años. Los sectores a analizar son: Si- el nombre, apellidos, oficio y empresa a la que ha pertene-
derometalúrgico, químico, comunicaciones, energía, papel, cido. A partir de ahí la entrevista será semiestructurada, no
textil, cuero, plástico, alimentación, etc. De cada uno de los será en ningún caso cerrada, pero sí se analizarán los temas
sectores se analizan qué fábricas son las más significativas, que el entrevistador quiera obtener una respuesta. Entre-
tanto por su singularidad, por su proceso de trabajo o su in- vistas cualitativas y en profundidad realizadas por personal
terés territorial, sectorial, social, o por ser representativo de cualificado que sepa guiar la entrevista y sepa obtener res-
algún proceso único y singular. Una vez que contamos con el puestas.
máximo de información del elemento a recuperar, aplicamos
la metodología para buscar los perfiles más apropiados para La sesión de grabación terminaría con la grabación de do-
narrar ésta historia. cumentación y fotografías del entrevistado en el que el en-
trevistado explicará en off el contenido de cada una de ellas:
El modo de obtener informantes es variado, puede ser una lugar y fechas en las que fueron tomadas, nombres, máqui-
lista cerrada, el sistema de la bola de nieve o en trabajo de nas, empresa...
grupo, a modo de «grupos de recordatorio», pueden ser in-
teresantes para ayudar a refrescar la memoria entorno a un Las entrevistas estarán divididas en cuatro áreas (Ficha y si-
tema concreto. De este encuentro pueden detectarse perso- nopsis):
nas entrevistables individualmente.
1.- Historia de vida.
El proyecto puede tener una función testimonial inmedia-
ta ya que el entrevistado puede recibir casi inmediatamente 2.- Área profesional: comienzos, vida laboral, oficio, etc.
una copia de la entrevista, la cual es muy valorada por éste y
por todo el entorno familiar. De esta manera «la historia del 3.- Relaciones laborales: sueldos, condiciones laborales,
abuelo forjador» queda encapsulada en un medio contem- sindicatos...
poráneo accesible y cercano. El cual en muchas ocasiones
puede abrir vías de comunicación entre las distintas genera- 4.- Vida cotidiana, fuera de la fábrica.
ciones que pueden ver al abuelo como una persona cualifi-
cada y con amplios conocimientos en su oficio. Este vídeo se Estrategias para la obtención de perfiles: Nuestro objetivo
convierte en un vídeo familiar, casi como el álbum de fotos, es buscar la representación de todos los perfiles que pueden
en un objeto para el recuerdo. intervenir en la Industrialización, como: el obrero y el em-
presario, sindicalistas, trabajadores cualificados y no cualifi-
Preentrevistas: Con los posibles candidatos se realizará cados, oficinistas, almacenistas… El estudio también puede
una preentrevista para valorar y estudiar sus conocimien- ser por oficios: botoneras, gasistas, laminadores, bobinado-
tos y así mismo preparar una entrevista semiestructurada. res, químicos, etc., o teniendo presente otros aspectos como:
En este primer contacto se le explicará al entrevistado el emigrantes y autóctonos, hombres y mujeres, etc.
proyecto y lo que se pretende, se le dejará un contrato de
autorización de la entrevista y se rellenarán los datos en la Se realiza también un análisis de las diferentes clases sociales,
base de datos. Servirá para una primera toma de contacto no solamente entre los trabajadores y el empresario, sino en-
y se realizará una semana antes de la propia entrevista, de- tre los mismos trabajadores: los trabajadores de cuello azul o
jando así tiempo al futuro entrevistado a buscar material blanco, las diferencias de puestos de trabajo, los llegados de
interesante como fotografías, etc. Esta preentrevista sirve otros territorios, etc.
además para saber si la persona puede ser la adecuada, si
es buen comunicador, si tiene conocimientos, etc. En caso La encuesta, información cuantitativa: Uno de los primeros
necesario se le podrán mostrar fotografías, ir a la propia problemas fue cómo llegar al máximo de personas posibles.
fábrica, ver videos, etc., para hacerle recordar tiempos pa- Con la intención de que todo el mundo pudiera participar,
sados. Con los datos obtenidos el entrevistador tiene unos se preparó una encuesta que se envió a todas las personas
días para preparar la entrevista en profundidad. Estudian- mayores de 65 años de la comarca, un total de 4500 perso-
do material específico relacionada con la entrevista que va nas. Si bien la información que se pretendía obtener no era
a realizar. profunda, queríamos llegar al máximo posible de personas,
para que todo el mundo estuviese informado de nuestro pro-
Entrevistas personales, historia de vida: El inicio de la en- yecto y todos pudieran participar en él.
trevista será siempre la parte más cerrada y pautada de todo
el proceso, recogiendo los datos básicos de la persona como Hemos invitado a que las familias colaboren en esa encuesta
nombre, apellido, fecha y lugar de nacimiento, estudios, y que ésta sea una excusa para empezar a hablar, escuchar y
empresa en la que trabaja, oficio, etc., de este modo se pue- poner en valor el conocimiento de los mayores.
den analizar a los entrevistados de una forma cuantitativa.
En una pizarra se marcará el nombre y apellidos de la perso- No queremos que este trabajo este compuesto solamente
na entrevistada, a continuación el entrevistador preguntará con unas cuantas entrevistas realizadas apresuradamente y

412
Entrevistas grabadas en formato de video
y audio

Lo óptimo a la hora de recuperar la memoria de un trabaja-


dor-a es la utilización del propio espacio de trabajo, que por
sí mismo evoca y trasmite mucho y favorece el recuerdo.
Las entrevistas deberán estar contextualizadas, un obrero no
habla igual dentro y fuera de su espacio de trabajo, dentro
de la fábrica mostrará mejor cómo hace las cosas y por qué.
En caso de que la persona ya no esté en activo se intentará
el contacto con alguna herramienta o máquina (El Centro
de Documentación Lenbur dispone de un gran abanico
de material, para retrotraer a los entrevistados a su mundo
de trabajo: máquinas, fotografías, planos, vídeos de produc-
ción de empresas, etc.) Se debería de hacer una investiga-
ción directa y sobre el terreno, la observación participante,
el estudio del mundo industrial desde dentro. Analizando
Fotografía recuperada para el Centro de Documentación.
en profundidad los diferentes oficios o puestos de trabajo,
entrevistando a los trabajadores en su «hábitat» natural.

de una forma poco cualitativa, y casi anecdótica. Tampoco En otros casos las entrevistas se han hecho en los domicilios
queremos que en este tesauro aparezcan solo las voces de al- de esas personas, indicar también que la sede de la Funda-
gunos de los «testigos privilegiados». Sino todo lo contrario, ción cuenta con un pequeño estudio de grabación, donde se
queremos configurar todo el organigrama del que se compo- realizan las entrevistas, si bien es cierto que en un estudio se
ne una fábrica, desde las oficinas, hasta la cadena de montaje descontextualiza mucho al individuo y le cuenta adaptarse
y los almacenes de salida. al medio.

El análisis de las diferentes clases sociales, no solamente en-


tre los trabajadores y el empresario sino entre los mismos tra- Captación y gestión de la información
bajadores: las diferencias de puestos de trabajo, los llegados
de otros territorios (dificultades de integración, falta de vi- La recogida de información deberá ser audiovisual, ya que
vienda), los autóctonos (trabajo en el caserío y en la fábrica). los gestos, las formas y los sentimientos ofrecidos por una
imagen son tan importantes, en ocasiones, como lo que se
está contando.
Preentrevistas
Todas las grabaciones se realizan en formato HD y el sonido
Con los posibles candidatos se realiza una preentrevista para de audio estará grabado, independientemente, en otro equi-
valorar y estudiar sus conocimientos, y así mismo, posibilitar po. Una vez realizada la entrevista ésta se clasificará median-
la preparación de una entrevista semiestructurada. En este te y se guardará en un sistema de almacenamiento masivo.
primer contacto se le explica al entrevistado el proyecto y lo
que se pretende. Esta preentrevista sirve como una primera Es muy importante tener también una copia de seguridad,
toma de contacto, dejando así tiempo al futuro entrevistado por ello todas las entrevistas se guardan por duplicado en
a recordar capítulos de su vida que en ocasiones había casi diferentes lugares.
olvidado, y también a buscar material interesante como: fo-
tografías, artículos de periódico, etc. Esta preentrevista sirve Tanto la información del entrevistado, como la propia en-
además para saber si la persona puede ser la adecuada, si es trevista, es introducida en una base de datos, para facilitar
buen comunicador, si tiene conocimientos, etc. Y en muchas las futuras búsquedas. Estas se pueden realizar tanto por lo-
ocasiones, dicha preentrevista, se extiende en más de un día, calidades, como por oficio, por temas, por fechas, etc. No
ya que la confianza entre el entrevistado y el entrevistador es solamente se introducen conceptos objetivos sino que tam-
fundamental. bién se hacen apreciaciones y valoraciones personales, tanto
del entrevistado como del investigador, o del entorno en el
Con los datos obtenidos el entrevistador tiene unos días para momento de la entrevista, ya que son muchos los factores
preparar la entrevista en profundidad. Estudiando material que afectan a la calidad de la entrevista.
específico relacionada con la entrevista que va a realizar. Pos-
teriormente el investigador redactará un guión con el mate- Toda la información deberá estar en una base de datos ágil a la
rial obtenido, intentando sacar el máximo rendimiento a la hora de buscar información concreta, para ello se ha realizado
entrevista y tal vez, preparando nuevas preguntas... una base de datos con todos los datos de los entrevistados.

413
Notas

1
Cita del libro de Arqueología Industrial y memoria del trabajo: patri-
monio industrial del sudeste de Madrileño, 1905-1950. De los autores:
Candela Paloma, Castillo Juan José, López García Mer-
cedes.
2
Lobato, M.Z, La vida en las fábricas, 2001, pag .35.

414
ESTADO, EMPRESA Y TERRITORIO: LA POLÍTICA SOCIAL
PATERNALISTA DEL FRANQUISMO EN EL PUERTO DE SAGUNTO
Mauricio Ballesteros y Miguel Ángel Sáez García
Universidad de Alicante

Resumen:
Este trabajo presenta un estudio de caso que permite ilustrar las relaciones establecidas durante el
Franquismo entre empresas, trabajadores y Estado, y su plasmación en el territorio. Para ello se
analiza el caso del Puerto de Sagunto, un núcleo urbano surgido a principios del siglo xx en torno
a la actividad minero-siderúrgica desarrollada por las compañías Minera de Sierra Menera y Side-
rúrgica del Mediterráneo que, en cierto modo, puede ser considerado como una company town.
Tras la Guerra Civil, las instalaciones siderúrgicas pasaron a manos de la empresa Altos Hornos de
Vizcaya, que se hizo cargo de las mismas hasta 1978, cuando fueron transferidas a una compañía
de nueva creación, Altos Hornos del Mediterráneo. Durante estos años, la empresa vizcaína pro-
porcionó a sus trabajadores, al igual que lo hizo en las localidades vizcaínas de Baracaldo y Sestao,
viviendas, servicios públicos básicos (educación y sanidad) y bienes de consumo a precio de coste
a través del economato. A pesar de la valoración positiva que la acción social de AHV ha merecido
por parte de los habitantes de El Puerto de Sagunto, lo cierto es que la mayor parte de este elevado
gasto social vino impuesta por la legislación franquista. Como es bien sabido, la dictadura supuso
para España un notable retraso en la adopción del estado de bienestar con respecto a la mayoría de
los países de Europa occidental. Como sustitutivo, el régimen impulsó una política social que, en
cierto modo, institucionalizaba el paternalismo industrial característico de las décadas que prece-
dieron a la Guerra Civil. Desde los años cuarenta, la acción social de AHV se fue plasmando en el
territorio a través de la construcción de infraestructuras sociales (sanatorio, economato, escuelas,
barrios obreros...), contribuyendo decisivamente a la configuración urbana del Puerto.

Palabras clave:
Previsión social. Políticas sociales. Siderurgia. Historia de la empresa.

Abstract:
This paper presents a case study that illustrates the relationships established during the Franco regime
among companies, workers and the State, and how they shaped the city of El Puerto de Sagunto, a sort
of company town emerged in the early 20th century as a result of the activities of the mining company
Compañía Minera de Sierra Menera and the Compañía Siderúrgica del Mediterráneo steelworks.
After the Civil War, the steelworks passed into the hands of Altos Hornos de Vizcaya, which managed
them until 1978, when the facilities were transferred to a new created company, Altos Hornos del Med-
iterráneo. During those years, the Biscay company provided its workers, just as it did in the towns of
Baracaldo and Sestao, with housing, public services (education and health) and consumer goods at cost
price through the company store. Despite the positive assessment of AHV social action has earned by the
inhabitants of El Puerto de Sagunto, the truth is that most of this high social spending was imposed by
Francoist legislation. As it is well known, there was a considerable delay in the adoption of the welfare
State in Spain with respect to the majority of the countries of Western Europe as a result of the dicta-
torship. As replacement, the regime promoted a social policy which, in some way, institutionalized the
industrial paternalism characteristic of the decades preceding the Civil War. Since the 1940s, the social
action of AHV was shaping the territory by building social infrastructure (sanatorium, company store,
schools, working-class neighborhoods), contributing decisively to the urban setting of El Puerto.

Keywords:
Social security. Social policies. Steel industry. Business History.

415
Introducción Altos Hornos de Vizcaya y la política social
paternalista
El Puerto de Sagunto es un núcleo urbano que se locali-
za en el término de Sagunto, muy próximo a la ciudad de Tras la Guerra Civil, la CSM fue absorbida por Altos Hor-
Valencia, que actualmente cuenta con algo más de 40.000 nos de Vizcaya (AHV), la principal compañía siderúrgica
habitantes. El origen de esta población data de los primeros de España, que de esta forma se hacía con el control del que
años del siglo xx, cuando la Compañía Minera de Sierra había sido su principal competidor en los años que precedie-
Menera (CMSM), que explotaba unos ricos yacimientos de ron a la guerra. La empresa vasca no solo emprendió la re-
mineral de hierro situados entre las provincias de Teruel y construcción de las instalaciones industriales, seriamente da-
Guadalajara, decidió construir un ferrocarril desde las minas ñadas durante el conflicto bélico, sino que también se hizo
hasta el municipio de Sagunto para dar salida por la costa cargo de las escuelas, la iglesia, el hospital y la cooperativa de
mediterránea a su producción. Las obras de construcción consumo promovidas por la CMSM y la CSM5. En 1944,
del ferrocarril y del puerto se iniciaron en 1902, y en julio AHV daba empleo en Sagunto a 3.621 trabajadores (cifra
de 1907, el primer tren con mineral de Sierra Menera lle- similar a la plantilla de la CSM en 1929), que ascendieron a
gaba al embarcadero de Sagunto. La construcción de estas 4.460 en 1951 y a 6.161 en 19566. El aumento de la planti-
infraestructuras atrajo a varios cientos de trabajadores que lla tuvo su reflejo en la evolución del municipio de Sagun-
posteriormente continuaron empleados en tareas de carga y to, que experimentó un fortísimo crecimiento, pasando de
descarga en el puerto y, desde 1909, en las plantas de aglo- 20.253 habitantes en 1940 a 40.293 en 1960; este crecimiento
merado que la CMSM construyó para tratar los minerales. afectó especialmente a El Puerto de Sagunto que desde 1950
En los terrenos próximos a las instalaciones industriales y al superó en población a la ciudad de Sagunto, contando vein-
puerto fue surgiendo un poblado obrero con una dinámica te años después con 29.062 habitantes, frente a los 18.329 de
diferenciada de la ciudad de Sagunto, de la que le separaban la histórica ciudad7.
cinco kilómetros1.
Durante las casi cuatro décadas en que explotó las instalacio-
La consolidación del nuevo núcleo de población vendría nes siderúrgicas de Sagunto, AHV desplegó allí una impor-
de la mano de una nueva iniciativa de los propietarios de la tante labor social, que no difería de la desarrollada en Vizca-
CMSM, el grupo vasco Sota y Aznar, que, en un proceso tí- ya. La empresa vasca proporcionó a sus trabajadores servicios
pico de integración vertical hacia adelante, constituyeron en públicos básicos (educación y sanidad), vivienda y bienes de
1917 la Compañía Siderúrgica del Mediterráneo (CSM)2. La consumo a precio de coste a través del economato. Desde
actividad siderúrgica generó una importante demanda de mediados de los años cuarenta, este gasto social se fue plas-
mano de obra (en 1929, la plantilla de la CSM era de 3.555 mando en el territorio a través de la construcción de diversos
trabajadores) y dio lugar a un rápido crecimiento de El Puerto edificios (sanatorio, economato, escuelas, barrios obreros...),
Sagunto que pasó de 1.875 habitantes en 1920 a 9.184 diez contribuyendo decisivamente a la configuración urbana de
años después. El crecimiento urbano se produjo sin atender El Puerto de Sagunto. Estas iniciativas fueron consecuencia,
a ningún criterio urbanístico y la dejación de funciones de la en su mayor parte, de la acción social impuesta por el ré-
autoridad local era notoria en lo que respecta a los servicios gimen franquista a las empresas. Como es bien sabido, la
públicos esenciales: a finales de los años veinte, El Puerto de dictadura supuso para España un notable retraso en la adop-
Sagunto carecía de infraestructuras básicas como matadero, ción del Estado del Bienestar con respecto a la mayoría de los
mercado, servicios sanitarios, cementerio, lavadero, red de países de Europa occidental. Como sustitutivo, el régimen
agua potable y alcantarillado3. Ante estas carencias, la CMSM impulsó una política social paternalista que, en cierto modo,
y la CSM se hicieron cargo de algunos servicios públicos esen- institucionalizaba el paternalismo industrial característico de
ciales como el alumbrado público o el abastecimiento de agua las décadas que precedieron a la Guerra Civil.
potable. Además, la CMSM levantó en 1911 un hospital con
cincuenta camas para atender a los accidentados en el trabajo;
un año después, inauguró la primera escuela de El Puerto, a La previsión social
la que se sumaría en 1921 una escuela de artes y oficios, pro-
movida por la CSM. La escasez de viviendas y la consiguiente Desde 1932, la implantación del Seguro Obligatorio de Ac-
alza de los alquileres, provocadas por el rápido aumento de cidentes de Trabajo dio lugar a la aparición de un elevado
la población impulsaron la construcción de varios grupos de número de mutuas patronales, a través de las cuales las em-
viviendas de iniciativa patronal, entre los que destacan el co- presas industriales perseguían la gestión directa del mismo.
nocido como Barrio Obrero, un conjunto de 112 viviendas de AHV, que hasta entonces había gestionado directamente las
planta baja para empleados y obreros levantado entre 1917 y indemnizaciones a los trabajadores accidentados en sus fá-
1921, y una pequeña ciudad jardín, edificada por las mismas bricas, impulsó en 1933 la Mutualidad de Empresas Mine-
fechas, que albergaba veinte chalets para los ingenieros de las ro-Sidero-Metalúrgicas de Vizcaya (Misimetaya)8.
dos empresas. Entre las iniciativas patronales se cuentan tam-
bién la primera iglesia del poblado, Nuestra Señora de Bego- Tras la Guerra Civil, las mutualidades no solo continuaron
ña, levantada en 1926 y una cooperativa de consumidores4. ocupándose de los accidentes laborales, sino que, además,

416
Sanatorio AHV.

acabaron convirtiéndose en gestores de las prestaciones so-


ciales que ya existían y de las nuevas, creadas por el régimen Colegio de Nuestra Señora de Begoña.
franquista. Así, tras la aprobación del Seguro de Obligatorio
de Enfermedad (1942), se convirtieron en entidades cola-
boradoras del Instituto Nacional de Previsión en la gestión después se convirtió en parroquia bajo la advocación de San
del mismo, ocupándose de la mayoría de los trabajadores José 12. El aumento del número de trabajadores y de los hijos
asegurados9. Así, la mutualidad Misimetaya continuó con la de estos (934 alumnos inscritos en las escuelas de primara
gestión del Seguro de Accidentes de Trabajo de las fábricas de la compañía en 1945 y 1.254 en 1950) y la Ley de 17 de
de AHV a la que sumó las prestaciones de previsión social julio de 1945 de educación primaria, que obligaba a las em-
fijadas por la normativa franquista. Para acoger los servicios presas a dotar de escuela y vivienda para el maestro cuando
de accidentes y del seguro de enfermedad de la mutualidad, existiera una matrícula mínima de treinta alumnos, forzaron
la empresa vasca inauguró en Sagunto, en 1950, un sanatorio a AHV a aumentar las plazas escolares13. Así, en octubre de
«dotado con todos los adelantos modernos», incluyendo un 1947, se inauguró el colegio de Nuestra Señora de Begoña,
servicio hospitalario con 40 camas. Se trataba de un edificio que tenía capacidad para 320 alumnos; dos años después, se
de nueva construcción de 2.854 m2, que contaba además con amplió con nuevas aulas, lo que permitía acoger hasta 900
un extenso espacio arbolado de 28.000 m2. Aparte de acoger alumnos, y, en 1957, se añadió un salón de grados con 450
los servicios de la mutualidad, el sanatorio permitía a AHV butacas y una iglesia, que era utilizada por los vecinos del
ofrecer atención primaria gratuita a los trabajadores que no barrio como parroquia14. La empresa vizcaína también fi-
estaban cubiertos por el Seguro Obligatorio de Enfermedad nanció, en 1947, la construcción y el mantenimiento de un
y a sus familias, que también se beneficiaban de consultas colegio de enseñanza media, mixto, en el que se preparaba
gratuitas en varias especialidades médicas (oftalmología, a los alumnos para los exámenes oficiales de los estudios de
otorrinolaringología, estomatología, ginecología y obstetri- bachiller, comercio, peritaje industrial y magisterio. En 1952
cia). Por otra parte, el personal sanitario contratado por la estaban matriculados en este centro 231 alumnos (168 chi-
empresa se encargaba de llevar a cabo los reconocimientos cos y 63 chicas), de los cuales 148 cursaban bachillerato, 21
médicos de sus trabajadores y de los niños que asistían a los comercio, 30 peritaje industrial y 12 magisterio. Entre 1956
colegios de la compañía, como marcaba la Ley de 17 de julio y 1958, momento en el que la fábrica de Sagunto contó con
de 1945 sobre educación primaria, que obligaba a las em- el mayor número de trabajadores de su historia, los alumnos
presas a establecer y subvencionar el servicio médico escolar matriculados en estos estudios rondaban los 35015. AHV y,
en los colegios gestionados por ellas10. Tras su cierre como desde 1978, Altos Hornos del Mediterráneo mantuvieron la
hospital, el sanatorio de AHV pasó a ser la sede del Fondo propiedad y la gestión de los colegios hasta 1984, cuando
de Promoción de Empleo, siendo en la actualidad un centro fueron transferidos al gobierno regional16.
cívico de titularidad municipal11.
AHV también mostró interés por dar una formación ade-
cuada a sus futuros trabajadores, para ello puso en funcio-
La educación namiento, en 1942, la Escuela de Aprendices de Sagunto,
que ocupaba el edificio dedicado hasta entonces al colegio
AHV no solo se hizo cargo de la escuela creada a principios y a la Escuela de Artes y Oficios fundada por la CSM. A la
de siglo por la CMSM en Sagunto, sino que, además, ad- Escuela de Aprendices asistían jóvenes a partir de 14 años,
quirió en 1941 el colegio de Mª Inmaculada a la Congrega- que recibían formación en los diferentes oficios que existían
ción de las Misioneras Claretianas. En el curso 1941-42, el en la fábrica por parte de los ingenieros y maestros de taller17.
número de alumnos matriculados en las dos escuelas, que El número de alumnos matriculados debió estar en función
recibían educación gratuita a cargo de la empresa, era 700. de las necesidades de mano de obra de la empresa. Así, en la
La empresa dotó al colegio de una iglesia propia que poco década de los cincuenta, la matrícula fue descendiendo des-

417
Construcción de viviendas AHV.

Economato de AHV. La vivienda obrera

Desde mediados de los años cuarenta, AHV construyó en El


de 194 alumnos en 1952, coincidiendo con el momento en el Puerto varios cientos de viviendas para sus obreros y emplea-
que se estaba llevando a cabo una importante ampliación de dos, obligada por la reglamentación franquista que convir-
la fábrica, hasta una media de 125 entre 1956 y 1959. Desde tió a las empresas en promotores inmobiliarios. Así, la Ley
1961, los planes de estudios se adaptaron al Plan de Ense- de 30 de diciembre de 1943 y el Decreto de 2 de marzo de
ñanza Profesional del Ministerio de Educación y, dos años 1944 obligaban a las empresas a destinar una parte de sus
después, la escuela fue autorizada para impartir los estudios beneficios a la construcción de viviendas para sus trabajado-
oficiales para varias ramas del metal y eléctricas, quedando res. Para cumplir con la nueva legislación, AHV construyó,
adscrita a la Escuela de Maestría Industrial de Valencia. En entre 1944 y 1946, 48 viviendas para obreros y 18 para em-
1967, la escuela se trasladó a un nuevo edificio con capaci- pleados. Fue, no obstante, desde mediados de los años cin-
dad para 300 alumnos, que sigue funcionando en la actua- cuenta cuando la empresa llevó a cabo la mayor parte de sus
lidad como instituto de secundaria (IES Eduardo Merello) iniciativas en este campo. Una vez más, la actuación patronal
con módulos de formación profesional en electricidad, fa- respondía a la labor legislativa del Gobierno, que, mediante
bricación mecánica y mantenimiento industrial, tras haber la Ley de de 15 de julio de 1954, reguló la construcción de
sido transferida en 1989 a la Generalitat18. la vivienda social y estableció un Plan Nacional que preveía
la construcción de 550.000 «viviendas de renta limitada», en
cinco años, y su desarrollo normativo posterior. El desarrollo
El economato normativo posterior, mediante la Orden de 12 de julio de
1955, obligaba a las empresas de más de cincuenta trabajado-
La Orden del Ministerio de Trabajo de 6 de abril de 1946 res a edificar un número equivalente al 20% de su plantilla
obligaba a las empresas de varias ramas de actividad y de en aquellas provincias en las que existían graves problemas
más de 50 trabajadores a establecer economatos en los que de alojamiento para la clase obrera (situación en la que se
debían distribuir, como mínimo siguientes productos: car- encontraba la provincia de Valencia). Para cumplir con la
ne, pescado, verduras y plátanos. En respuesta a la misma, nueva regulación, la empresa vasca debía contar con 2.347
AHV estableció economatos en Sagunto y Vizcaya en los viviendas para sus trabajadores de Vizcaya y Sagunto, pero,
que vendía a precio de coste tanto productos intervenidos como ya era propietaria de unas 600, el Instituto Nacional
como productos libres a sus trabajadores y a los denomina- de la Vivienda (INV) fijó en 1.730 el número que debía edi-
dos beneficiarios (personas que convivían con el trabajador ficar en un plazo de cuatro años. Las memorias de AHV dan
o que estaban a su cargo). El economato de Sagunto se ins- cuenta de la actividad constructiva desplegada por la empre-
taló en el mismo edificio que, hasta la Guerra Civil, había sa vasca en Sagunto. Por las mismas sabemos que a finales
ocupado la cooperativa de consumidores creada por la CSM de 1959 se habían entregado 204 viviendas, que había otras
en los años veinte. A finales de los años cincuenta, se produ- 609 en construcción y que estaba pendiente de aprobación
jo una mejora en los servicios ofrecidos por el economato, un proyecto para construir otras 186 en terrenos que la com-
reflejada en la evolución de la facturación del mismo que pañía había cedido al INV. En 1961 se inició la construcción
pasó de 30,3 millones de pesetas en 1957 a 45,4 dos años de 379 viviendas con las que la empresa tenía previsto com-
después, y que, una vez más, fue consecuencia de un cambio pletar el plan de viviendas previstas para Sagunto. En total,
legislativo: la promulgación del Decreto de 21 de marzo de entre mediados de los cincuenta y mediados de los sesenta,
1958, que ampliaba el número de productos básicos que las AHV construyó en Sagunto alrededor de 1.300 viviendas,
empresas debían proporcionar a sus trabajadores a precio de lo que efectivamente correspondía al 20% de su plantilla de
coste, incluyendo algunos productos textiles19. 1956, compuesta por 6.161 trabajadores20.

418
8
 Pérez Castroviejo (2011), pp. 51-57.
9
La actividad de estas asociaciones fue regulada por la Ley de 6 de di-
ciembre de 1941 de Mutualidades, posteriormente la Ley de 16 de
octubre de 1942 puso las instituciones de previsión que integraban
el mutualismo laboral bajo la jurisdicción del Ministerio de Trabajo.
El Reglamento General del Mutualismo Laboral, aprobado en 1954,
estableció las prestaciones reglamentarias que se debían ofrecer a los
mutualistas y que incluían de forma obligatoria las pensiones de jubila-
ción, invalidez, larga enfermedad, viudedad y orfandad y los subsidios
de defunción, nupcialidad y natalidad. Guillen (1997), Comín
(2010), De la Calle (2010) y, especialmente, Pons (2010).
10
 Portu (1959), septiembre-octubre, pp. 12-13, Memoria de AHV
(1949), EMME (1949) y Archivo de la Fundación de la Comunidad
Valenciana de Patrimonio Industrial de Sagunto (FCVPIS), leg. 298.
Desde su creación en 1902, AHV ofreciendo servicios sanitarios de
forma gratuita a los trabajadores y sus familias en instalaciones hospi-
talarias propias. Pérez Castroviejo (2010), pp. 137-141.
11
 Ortiz y Prats (2002), p. 106.
12
Memoria de AHV (1941). Esta iglesia y la de Nuestra Señora de Be-
Viviendas AHV en 1959.
goña, heredada de la CSM, fueron sostenidas por la empresa hasta
finales de los años sesenta, cuadno fueron transferidas al Arzobispado
de Valencia. Martín Martínez (1990), pp. 179-182.
Por lo general, las promociones de AHV consistieron en 13
 FCVPIS, leg. 221, 222 y 223.
grupos de viviendas que podían abarcar varias manzanas, 14
Memoria de AHV (1947) y Portu (1959), julio-agosto, pp. 16-17.
constituyendo verdaderos barrios obreros. Este es el caso
15
 FCVPIS, leg. 221, 222 y 223.
16
Martín Martínez (1990), p. 184.
del grupo Salas Pombo, constituido por 430 viviendas; del 17
EMME (1942), p. 488.
Grupo Churruca, que reunía cerca de 350 viviendas y que 18
Memorias de AHV (1942-63) y FCVPIS, leg. 298.
contaban con una importante dotación de servicios sociales, 19
Aparte de productos alimenticios básicos como aceite, harina, legum-
incluyendo locales comerciales y una piscina descubierta con bres o patatas, las empresas debían proporcionar en los economatos
sus correspondientes vestuarios, y de la Ciudad Dormida, ropa y calzado de trabajo, calzado y telas para el vestido y el ajuar de
la casa.
grupo de 240 viviendas construido por el INV en terrenos 20
Memorias de AHV (1944-63).
cedidos por AHV21. Una vez entregadas las viviendas a los 21
Puerto de Sagunto. Catálogo de protección de patrimonio del patrimonio
trabajadores, la empresa les facilitaba créditos sin interés arquitectónico y urbanístico (1995) y Memorias de AHV (1964-72)
para que pudiesen acceder a la propiedad de las mismas.

Como conclusión, podemos afirmar que la vasta acción so-


Bibliografía
cial desplegada por AHV durante el franquismo fue con-
secuencia, sobre todo, de la legislación social del régimen, Comín, Francisco (2010): «Las fases históricas de la Seguridad Social en
cuyos costes de hicieron recaer sobre las empresas. Como España (1900-2000)», Revista de Historia de la Economía y de la Empresa,
resultado, la compañía vasca contribuyó decisivamente a la nº 4, pp. 65-90.
configuración urbana del Puerto de Sagunto mediante la do- De La Calle, Mª Dolores (2010): «Mutualidades Laborales en el régi-
tación de diversas infraestructuras sociales (sanatorio, escue- men de Franco», en Revista de Historia de la Economía y de la Empresa, nº
las, economato...) y la construcción de más de un millar de 4, pp. 210-223.
viviendas para sus trabajadores. Girona, Manuel (1989): Minería y Siderurgia en Sagunto. Institució Al-
fons el Magnanim, Valencia
Girona, Manuel Y Vila, José (1991): Arqueología Industrial en Sagun-
to. Edicions Alfons El Magnànim, Valencia.
Notas Guillen, Ana M. (1997): «Un siglo de previsión social en España»,
Ayer, nº 25, pp. 151-178.
1
La historia de El Puerto de Sagunto hasta la Guerra Civil en Girona Martín Martínez, José (1990): Urbanismo y arquitectura industrial
(1989) y Navarro (2003) y (2008). en Puerto de Sagunto (1907-1936), Caja de Ahorros de Sagunto.
2
La evolución de la CMSM y de la CSM en Torres (1989), Girona y Navarro, Buenaventura (2003): Historia del Puerto de Sagunto, vol. I.
Vila (1991) y Sáez García y Díaz Morlán (2009). Martínez Impresores, Sagunto.
3
El desarrollo urbano de Sagunto en Martín Martínez (1990). Su
Navarro, Buenaventura (2008): Historia del Puerto de Sagunto, vol. II.
evolución demográfica en Girona (1989), pp. 404-414.
Martínez Impresores, Sagunto.
4
Memorias de la CSM (1918-1928), Navarro (2003), pp. 302-305
y Martín Martínez (1990), pp. 172-173. Pérez Castroviejo, Pedro M. (2010): «La asistencia sanitaria de los
5
Sáez García y Díaz Morlán (1999), pp. 53-76. trabajadores: beneficencia, mutualismo y presión social en Vizcaya, 1876-
6
Estadísticas Mineras y Metalúrgicas de España (EMME) (1944-56). En 1936». Revista de la Historia de la Economía y de la Empresa, nº 4, pp.
los años cincuenta, la plantilla se estabilizó en torno a los 6.000 traba- 127-152.
jadores, para descender posteriormente hasta los poco más de 4.000 a Pérez Castroviejo, Pedro M. (2011): «La previsión social pública
finales de los sesenta. Girona y Vila (1991), p. 103. en Vizcaya: origen y desarrollo de los primeros seguros sociales (1900-
7
Según los Censos de Población del INE. 1936)». Revista de Historia Industrial, nº 45, pp. 43-78.

419
Pons, Jerònia (2010): «El seguro de accidentes de trabajo en España:
de la obligatoriedad al negocio (1900-1940)», Investigaciones de Historia
Económica, nº 4, pp. 77-100.
Puerto de Sagunto. Catálogo de protección de patrimonio del patrimonio
arquitectónico y urbanístico (1995). Consellería de Obras Públicas, Turis-
mo y Transporte, Ayuntamiento de Sagunto y Universidad Politécnica de
Valencia.
Sáez García, Miguel Ángel, Y Díaz Morlán, Pablo (2009): El
Puerto del Acero. Historia de la Siderurgia de Sagunto (1900-1984). Marcial
Pons, Madrid
Torres, Eugenio (1998): Ramón de la Sota: Historia Económica de un
Empresario (1857-1936). Editorial de la Universidad Complutense de Ma-
drid.

Publicaciones periódicas

Estadística Minera y Metalúrgica de España (1942-1956)


Memorias de Altos Hornos de Vizcaya (1941-1972)
Memorias de la Compañía Siderúrgica del Mediterráneo (1917-1934).
Portu. (Revista de AHV) (1959).

420
MINAS DE ALMAGRERA, S.A. (1944-1958).
El intento de una empresa del INI de revitalizar
un distrito minero tradicional1
Andrés Sánchez Picón e Isabel García Jiménez
Universidad de Almería

Resumen:
En uno de los distritos que habían tenido un mayor protagonismo en la expansión minera
española del siglo xix, el de las minas de plomo argentífero de Sierra Almagrera, el Instituto
Nacional de Industria va a poner en marcha desde 1944 una empresa que intentaría revitalizar
la actividad extractiva. En esta comunicación trataremos de extender nuestro conocimiento de
la historia minera del distrito que hasta ahora no había sobrepasado la frontera de la crisis de
los años 1920-1930. En Almagrera, la empresa pública M.A.S.A. se encontraría con un terreno
copado por un extraordinario minifundismo empresarial, lo que elevaría los costes de tran-
sacción para el proyecto. De todos modos, en el contexto de la autarquía, M.A.S.A. se realizó
importantes inversiones en la comarca no solo en el ámbito de la extracción y el tratamiento de
los minerales, sino también en el levantamiento de un poblado minero, que trataba de ser un
ejemplo de un modelo de gestión de las relaciones laborales. Apuntaremos, finalmente, las cau-
sas del fracaso del proyecto y del traslado de M.A.S.A. a otros escenarios de la minería andaluza
a partir de los años 1960.

Introducción (1992), constituyen excepciones en un panorama general de


desatención. La pérdida de importancia relativa de la mine-
La historiografía minera en general y la andaluza en parti- ría española en el contexto internacional, donde el liderazgo
cular se detienen en la gran crisis minera de los años 1930. en las producciones metálicas que España ostentara décadas
La desactivación de las explotaciones mineras durante esos atrás, ya estaba muy lejos; así como la caída en el número de
años suele ser el último capítulo de muchas monografías ocupados, tanto por la menor significación de la actividad
mineras. La minería durante el franquismo es mucho me- extractiva como cuanto por la modificación de su función
nos conocida que la expansión minera española del siglo de producción, cada vez más intensiva en capital, pueden
xix y primer tercio del xx. Este desconocimiento englo- ayudar a explicar esta diferencia tan notable en la curiosi-
ba muchos ámbitos. En el legislativo no tenemos más que dad de los historiadores por el desarrollo minero anterior y
comparar la muy citada ley minera de 1868, frente a la igno- posterior a 1936. Esta circunstancia es particularmente no-
rada ley que le sucedió: la de 1944, que estuvo vigente hasta toria en la minería meridional y en especial en los antiguos
1973. Los principios intervencionistas que la inspiraron, en distritos mineros del plomo, el metal que fue el pionero
consonancia con el contexto autárquico que la vio nacer, así en el boom minero español tras la liberalización que trajo
como la actuación directa del sector público en el manteni- consigo la ley de 1825.
miento o promoción de la actividad minera en España, no
han recibido todavía la suficiente atención por partes de los Pero desde el punto de vista del patrimonio industrial, en el
historiadores económicos. Los estudios de Gómez Mendoza volumen de restos de edificaciones e instalaciones mineras
(1994) sobre la minería de las piritas y sobre la nacionaliza- que permanecen en las antiguas cuencas del plomo en el sur
ción de las minas de Riotinto, o el realizado por Sudrià so- de España, es la actividad de las últimas fases de explotación
bre las empresas mineras del Instituto Nacional de Industria la que resulta más visible.

421
del desagüe. Este problema, unido a la caída de las cotizacio-
nes del plomo y de la plata en el primer tercio del xx, con-
ducirán a la paralización definitiva de las explotaciones en las
décadas de 1920 y 1930. Cuando la empresa pública se cons-
tituya en los años 40, prácticamente partirá de cero. Deberá
evaluar los reservas disponibles con una escasa y fragmentaria
información, deberá esforzarse en hacer fuertes inversiones
para acometer el desagüe e incluso, en una comarca azota-
da por la emigración, en la que miles de trabajadores habían
abandonado el territorio desde los años 1920, habrá de im-
provisar un poblado minero, una nueva aldea de trabajado-
res, reclutados muchos de ellos en otros distritos mineros. No
obstante, el optimismo en las posibilidades mineras de la sie-
rra fue el que justificó la inversión acometida por el INI. Ni
la mano de obra, ya poco abundante, ni la situación en que
Conclusión del socavón de Santa Bárbara (1951). se encontraban las explotaciones de Almagrera, favorecían el
proyecto empresarial puesto en marcha en plena autarquía.

En el caso de Sierra Almagrera, uno de los escenarios de las


fiebres mineras del siglo xix, los restos más visibles están Minas de Almagrera, SA.
relacionados en buena medida con una postrera y poco co-
nocida intentona de resurrección del laboreo minero en la Ya hemos apuntado anteriormente a que este distrito mi-
sierra: la que protagonizaría una empresa organizada desde nero adoleció en su configuración, como principal de-
el Instituto Nacional de Industria (INI) desde 1946. fecto, el extremado minifundismo empresarial que hizo
inviable la resolución del problema del desagüe. La ac-
La actuación del holding estatal en el sector minero respon- tuación pública a través de M.A.S.A. se enfrenta con este
dería, como ha subrayado Sudrià, a motivos bastante dife- tema tratando de adquirir concesiones mineras y de orga-
rentes de lo que había sido la actuación del Estado durante nizar un coto minero unificado con un plan de laboreo
el boom minero del xix, cuando mantuvo varias empresas conjunto (socavón de Santa Bárbara como galería general
públicas, en Linares o Almadén, bajo explotación directa de transporte y explotación, etc.). Este plan, imbuido de
o cedidas en arrendamiento, pero que los especialistas han la ideología industrialista y autárquica del INI, supuso
coincidido en valorar como una trayectoria muy poco efi- un desembolso de capital de 235 millones de pesetas, de
ciente ya que su objetivo primordial fue la de constituir una los cuales 220 millones fueron suscritos por el Instituto
fuente de ingresos para las maltrechas arcas del Estado. y el resto aportados a través de participación privada, y
se acompañaba de la realización de fuertes inversiones en
El INI, por su parte, va a desplegar su actividad minera den- equipamientos (capital fijo: maquinaria...) y en acomodo
tro de un proyecto industrializador general. La búsqueda de la mano de obra.
del autoabastecimiento de materias primas minerales funda-
mentales para el desenvolvimiento de la economía del país; El Gobierno, a través del Decreto de 13 de Noviembre de
la desconfianza hacia el papel de la empresa privada en el 1944, encomienda al INI la creación de una Empresa mixta
desarrollo minero del país, que rodeaba un juicio muy ne- que tiene por objeto «la explotación de la cuenca minera de
gativo del legado de la legislación ultraliberal del siglo xix; Sierra Almagrera». Hay que esperar casi un año, hasta el 8 de
la intención de poner la riqueza minera al servicio de los noviembre de 1945, para que quede constituida la Sociedad
intereses nacionales antes que a los del capital internacional; mercantil Minas de Almagrera, S.A. (M.A.S.A).
la confianza en que con el uso de los recursos financieros
del Estado se podría impulsar la modernización tecnológica Las razones que llevan al INI a la creación de esta empresa
y la explotación racional en algunos de los viejos distritos tienen que ver con criterios de racionalidad económica, al
mineros, en aras de la búsqueda de un mayor equilibrio te- entender que:
rritorial, serían algunos de los argumentos utilizados para
justificar la labor del Instituto en el ámbito de la minería. Varias fueron las empresas que acometieron el desagüe de
la misma, tarea ésta interrumpida en varios periodos como
El distrito minero de Almagrera representaba como pocos al- consecuencia de diversas y especiales circunstancias, entre
gunos de los mayores vicios de la etapa liberal en la minería las que destacan, principalmente, las continuas y bruscas
española. Protagonista de una de las explosiones especulativas oscilaciones en la cotización del plomo, que en los momentos
más espectaculares del siglo xix (1839-1845), Almagrera era de baja obligaban a los mineros a paralizar sus trabajos al
el epítome del minifundio minero, causante del reiterado fra- no resultar rentable la explotación de los pozos por los proce-
caso de las compañías privadas en la resolución del problema dimientos rudimentarios y antieconómicos que empleaban.

422
La vida útil estimada para estas reservas en 1952 era de 15
años, calculándose una extracción anual de 24.000 toneladas
como máximo, pero teniendo en cuenta que la extracción se
desarrollaría de forma progresiva, por lo que en los primeros
años no se alcanzará dicha cifra, la vida útil quedará por tan-
to estimada entre 20 y 22 años.

El destino prioritario debía ser el mercado nacional, dentro


de una estrategia de garantía del autoabastecimiento nacio-
nal, aunque el INI no descartaba el aumento de las expor-
taciones para aprovechar la alta cotización del plomo en los
mercados internacionales4.
Pozo Madrileño. Revista de información Instituto Nacional de Industria.
Año VI-número I. Madrid Abril 1952 (Boletín INI).
Plan de actividad

La cadena de fracasos en la resolución del problema del des- Se formalizó Plan para Sierra Almagrera en dos fases. Una
agüe, que se arrastraban caso desde los años del descubri- primera fase de investigación de la Sierra y una fase poste-
miento del filón Jaroso allá en la década de 1840, dio como rior, que estaba subordinada a los resultados de la anterior,
resultado el abandono total de las explotaciones en los años que consistía en el establecimiento de un desagüe profundo,
anteriores a la Guerra Civil. la ampliación del lavadero y el intento de alcanzar e incre-
mentar la producción de concentrados y el aprovechamiento
Durante casi un siglo se sucedieron distintas solucio- de los subproductos.
nes tecnológicas y empresariales para la solución de este
problema: desde consorcios formados por las principales A continuación se exponen las distintas fases en las que se
sociedades mineras del distrito, hasta propuestas organi- desarrolló la actividad de puesta en marcha y explotación de
zadas por grandes empresas internacionales del sector del las minas de Almagrera. Como se puede observar, el proyec-
plomo; desde la opción por socavones generales de des- to se va desarrollando de forma progresiva y constituye un
agüe, hasta la construcción de instalaciones que trataron ambicioso intento de revitalización de la industria minera
de bombear, con el concurso de potentes máquinas de nacional, así como una orientación clara a conseguir una
vapor, el agua de las profundidades. La puesta en marcha producción de plomo suficiente que permita, no solo un au-
del desagüe general de la Sierra sería una prioridad para toabastecimiento pleno de las necesidades del mercado inte-
M.A.S.A. rior, sino también una posibilidad de vender los excedentes
en el mercado internacional. En este sentido son constantes
las referencias en los distintos informes del INI y memorias
Unas estimaciones infundadas. El proyecto de M.A.S.A.5 en los primeros años de actividad, cuando la
en Almagrera alta cotización del metal urge a la puesta a punto de la mina
y aumenta las expectativas y esperanzas de la extracción mi-
En 1952 el INI recogía unas estimaciones fantásticas de las nera de Sierra Almagrera.
posibilidades de revitalización de Almagrera2. En ese mo-
mento se pensaba que la explotación subterránea, una vez a) Reanudación de las actividades del Sindicato Minero de
conseguido un macizo de explotación por debajo de los 200 Sierra Almagrera
m. bajo el nivel del mar y hasta los 400 m., permitiría la
obtención de unas 360.000 toneladas3 de concentrados de Se constituye de nuevo el 18 de junio de 1948. Tiene por
plomo del 68 por 100, con un contenido de plata de cuatro objeto intentar repercutir el gasto del desagüe entre todos
kilogramos por tonelada de plomo-metal. A estas habría que los beneficiarios del mismo. M.A.S.A. pasa a ser, además de
añadir unas 750.000 toneladas de escombreras distribuidas empresa minera, empresa desaguadora.
en la superficie de la Sierra, las cuales son susceptibles de
proporcionar concentrados de plomo, «aun contando con b) El desagüe de la Sierra6
su baja ley de 1 a 1,5 por ciento de plomo que anteriormente
hacía improcedente su tratamiento mediante los anticuados M.A.S.A. pacta con los mineros el compromiso de «conseguir
sistemas y los onerosos procedimientos de transporte em- un descenso en el nivel de las aguas de 119 metros, durante
pleados por la Empresas que precedieron a M.A.S.A.» los diez primeros años, y de 107 en los diez años siguientes».

Desde el principio se consideró el aprovechamiento de las Según los informes de la compañía los resultados de la de-
antiguas escombreras de las minas del siglo xix como una secación en estos primeros años son satisfactorios: «consi-
de las fuentes fundamentales de suministro de mineral. guiéndose una baja en el nivel de las aguas de 99 metros, con

423
HP potencia unitaria, que serían importados «dentro del cré-
dito global inicial, concedido a España por Norteamérica».

En el ejercicio 1950 se producen las primeras extracciones de


plomo procedentes de escombreras con óptimo resultado,
no solo por el plomo contenido, sino también por la alta
proporción de plata.

g) Construcción de nuevo lavadero flotación.

La adjudicación del proyecto fue para la Compañía Auxiliar


de Minería y Metalurgia, la cual construyó un nuevo lava-
dero con una capacidad diaria de 800 toneladas métricas de
zafra. En 1952 el lavadero se pone en funcionamiento.

h) Centrales de energía eléctrica8.


Socavón general (1952).
Se pone en funcionamiento la central térmica de Villaricos,
con dos motores de 1500 HP, que se encuentra a 3,5 km del
lo que el nivel actual es de 173 metros bajo el nivel del mar y Centro Minero. Para ello fue necesaria la recuperación de
ahora comienzan a quedar desecadas las primeras plantas no uno de los dos motores que había sido desmontado en la
explotadas en las antiguas laborales». guerra y se encontraba en otra localidad. Así mismo se con-
taba con otra central equipada con un motor Benz de 350
En 1952, gracias al desagüe, se ha conseguido descender la HP para el centro minero de El Arteal.
cota hasta 185,620 metros.
Ante las mayores necesidades energéticas M.A.S.A. concier-
c) Construcción del socavón y desviaciones a los pozos ta con la Hidroeléctrica del Chorro un contrato de sumi-
nistro energético que garantice los requerimientos cada vez
Para economizar el costo del transporte se construyó un tú- mayores del desagüe y la explotación, y para ello se conside-
nel que comunicaba los distintos pozos de explotación con ró imprescindible realizar un tendido de línea entre la subes-
el lavadero de flotación. Esta obra finalizó el 22 de Agosto tación de Vera y El Arteal, con un recorrido de 9.400 metros.
de 1951. La mayor parte del consumo de energía es abastecido por
la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, más que por las tres
d) Habilitación de los pozos centrales propias que habían sido construidas en la provincia
de Almería, algo que preocupa al consejo de administración
En 1951 se habilitan los pozos «Guzmana» y «Ramo de Flo- que busca una autarquía energética.
res» y se estima que para 1953 los pozos maestros «Hermosa»
y «Medio Mundo» quedarán equipados. i) Edificaciones industriales e instalaciones auxiliares:

e) Compra de minas necesarias para el desarrollo del plan • Edificaciones industriales: Túnel de refrigeración de
de explotación aguas para la Central, depósitos de agua para las aten-
ciones del nuevo lavadero y servicios de agua no potable
Del total de 200 minas vigentes en 1952, M.A.S.A. cuenta con sus tuberías y anexos, talleres mecánicos y eléctricos,
con 136 minas. En el momento de constitución de la empre- fragua y carpintería, aparcamiento de bicicletas, ofici-
sa contaba con 99, pero por criterios de economías de escala nas, laboratorios, nuevos garajes y nuevos almacenes.
decide hacerse con una mayor superficie. 1950 es el último
año en el que se procede a la compra de minas, por valor de • Instalaciones auxiliares: Ocho hornos para la calcina-
1.230.000 ptas. ción de mineral de hierro, embarcadero de Villaricos9,
a una distancia de 3,2 km de los hornos conectados por
f) Explotación7, investigación y reconocimiento de la Sierra una vía de ferrocarril.

Destaca el avance en la séptima planta de la mina «Ramo de j) Construcción de viviendas


Flores» para cortar los diferentes filones del grupo del francés
y las galerías de dirección a dicho nivel sobre el filón Rufino. La construcción de viviendas y de un poblado minero se
convierte en un objetivo primordial que tiene la finalidad
Los dos compresores de los que se disponía serán ampliados de procurar mano de obra disponible. A esto se alude en
con ocho grupos de motocompresores Ingersoll-Rand de 175 las distintas memorias consultadas10. Este aspecto es intere-

424
sante, ya que la construcción de un poblado minero parece
denotar una escasez de mano de obra autóctona, a pesar
de tratarse de una antigua zona minera, pero en donde la
fortísima emigración del periodo 1910-1940 (caída de la
población de Cuevas desde 1910 —con más de 26 mil ha-
bitantes— a los poco más de 10 mil de 1940) convertiría en
el momento de la llegada de M.A.S.A. a la mano de obra en
un factor escaso.

Además, el problema del reclutamiento de mano de obra


intenta solventarse también mediante la mejora en el sumi-
nistro del economato y la distribución de comidas a precios
reducidos, en concreto a dos pesetas.

En 1951 se habían construido 96 viviendas para obreros y


siete para empleados casados. A finales de 1952 se cuenta con Embarcadero de Villaricos.
200 viviendas más. También se procedió a la rehabilitación
de edificios que fueron aportados a la Sociedad al consti-
tuirse. viejas escombreras de la Sierra de Gádor, la importancia de
la misma es significativamente menor y la estimación de su
k) Atenciones y servicios auxiliares relevancia económica no es comparable a la que habían con-
templado para Sierra Almagrera.
Se procede a la creación de una Escuela de Patronato, es-
tablecimiento de comedores obreros y reconstrucción de En 1959 se procede a una reducción del número de trabajado-
la Iglesia parroquial de Herrerías. La atención espiritual res a unos 40, los necesarios para el desmontaje y la venta de la
al núcleo obrero que se ha improvisado resulta primordial central térmica de Villaricos. Así mismo se produce el traslado
para los directivos de la entidad. Algunas acciones pastorales a Berja de instalaciones, equipo, laboratorio, almacenes, etc.
(ejercicios espirituales) de las que dan cuenta las memorias
de la compañía, trataban de encuadrar a esa mano de obra La evolución del número de trabajadores hasta su cénit de
improvisada y sin raíces en el territorio. Ahormar a la fuerza 1953, cuando se contabilizaron 1.200 empleados nos permite
de trabajo, a los productores, dentro de una propuesta ideo- intuir la gran improvisación y la planificación tan deficiente
lógica católica y corporativa era una verdadera marca de la que incorporaba el proyecto empresarial de M.A.S.A..
casa en las empresas del Instituto que dirigía Suanzes.

La preocupación por la atención sanitaria también se recoge Las razones de un fiasco


en algunas de las memorias de M.A.S.A.. En concreto en
la de 1952 se da cuenta de que se ha instalado un consulto- Nos encontramos en este momento con la necesidad de
rio-hospital contando con los servicios de un médico-ciru- ofrecer una explicación al fracaso en el intento de revitalizar
jano especialista en traumatología. Esta novedad era muy una zona minera que se había considerado muy relevante
reseñable en un distrito donde la cobertura sanitaria había para la economía nacional y en la cual se habían invertido
estado siempre bajo mínimos. considerables esfuerzos.

Las actividades industriales cesaron en la Sierra Almagrera


La clausura del proyecto en Sierra definitivamente el 12 de noviembre de 1958. Podemos apun-
de Almagrera tar a diversos factores que intervinieron de forma desigual en
la decisión de paralización definitiva de la actividad minera
A pesar de la importante ampliación de capital de 64 millo- en Sierra Almagrera:
nes de pesetas que se acomete en 1950, los recursos resultan
pronto insuficientes mientras que, a la par que se suaviza la a) Sobreestimación de las reservas explotables
política autárquica y se acentúa la dependencia del negocio
del mercado exterior y de la marcha de las cotizaciones inter- Las estimaciones previstas no se correspondieron con la can-
nacionales, se hace más patente la inviabilidad del proyecto. tidad real de mineral ni con su calidad. Sin duda, supone el
principal factor que provocó el cese de la explotación minera
Es la Memoria y Balance de 1958 la que recoge el final de en la Sierra.
la explotación de las minas de Sierra Almagrera. Aunque la
actividad de M.A.S.A. no cesa, ya que se traslada al muni- Las labores de investigación, llevadas a cabo en la primera
cipio de Berja (Almería) para la explotación también de las fase del plan de actividad, pusieron de manifiesto «resulta-

425
dos desalentadores» debido a la discontinuidad de los filones Aunque el peculiar funcionamiento de un mercado nacional
reconocidos, la escasa metalización de éstos y el empobreci- intervenido como el del plomo suponía la apertura de gran-
miento en profundidad. des diferencias entre las cotizaciones nacionales y las interna-
cionales, la capacidad de consumo del interior debía ser muy
Se concluyó que «bien se tratara de la formación orogénica o inferior a la oferta disponible una vez que los volúmenes de
de un subvolcán, y habida cuenta asimismo del infructuoso extracción de las diferentes cuencas del plomo reactivadas
y desalentador resultado de las extensísimas labores de inves- tras la Guerra Civil, se recuperaran, aunque a cifras inferio-
tigación llevadas a cabo, no podía caber la menor duda de res a las del primer tercio del siglo xx12.
los filones se esterilizarían, reduciéndose o perdiéndose las
metalizaciones en profundidad». En el mercado interior el precio sí es muy alto, aunque tan
solo absorbió un 38 por 100 de la producción, por lo que
En 1956, la razón expuesta en la memoria11 para el descen- se hizo necesario exportar el resto «a cotizaciones realmente
so en la producción es el «empobrecimiento del criadero en ruinosas».
todos sus filones y muy señaladamente en los de historial
más destacado, sobre los cuales teníamos siempre puestas las Se fija el precio de venta de concentrados de plomo en fun-
mayores esperanzas, y que, desgraciadamente la realidad no ción de la cotización internacional de dicho metal, deduci-
ha venido a confirmar». dos los gastos de fundición y otras reducciones de menor
cuantía, percibiendo el minero sobre el resultado anterior,
El Consejo adopta la decisión de reducir las actividades «un auxilio complementario por la diferencia de precios re-
mineras en Sierra Almagrera, explotando en este año úni- sultante entre las ventas al extranjero por cotización interna-
camente algunos realces y tratando escombreras, que van cional y el precio del plomo en el mercado interior para el
viendo también reducida su cantidad y calidad en cuanto al tonelaje colocado en España».
plomo recuperable.
c) Encarecimiento de la mano de obra
Por tanto, las actividades desarrolladas en 1958 van encami-
nadas con determinación a cesar las actividades industriales La subida salarial del 23 % auspiciada por el Ministro de
en Sierra Almagrera y con fecha 28 de Abril de 1958 se para- Trabajo José Antonio Girón de
lizaron las tareas de desagüe.
Velasco en 1956 provocó un aumento del coste de la mano
El 26 de junio se paró la explotación de las escombreras y de obra que sin duda tuvo repercusiones en la ya maltrecha
se comenzó a desmontar las instalaciones del socavón y los economía de M.A.S.A.. La opción por la intensificación de
pozos mineros. Durante este año solo se continua con la ex- las tecnologías ahorradoras de mano de obra se fue impo-
tracción de pequeños núcleos de escombreras en el paraje niendo, con el consecuente abandono de la explotación sub-
conocido como «Los Lobos» hasta el 12 de noviembre, fecha terránea.
en la que se suspendieron de forma definitiva todos los tra-
bajos, y se procedió al desmontaje, revisión, reparación de d) Abastecimiento energético
las instalaciones para su traslado a Gádor, enajenando aque-
llas otras que no pudieran ser necesarias en un futuro. Asimismo, como en el resto de la industria de postguerra, las
restricciones energéticas (el elevado precio y la irregularidad
b) Cotización internacional del mercado del plomo del suministro eléctrico) pesaron en la marcha de la explota-
ción. De hecho, son muchos los intentos por parte del INI
Puede considerarse también un factor a tener en cuenta, ya de dotar a la explotación de una autarquía energética a través
que si bien en los primeros años se aludía a la alta cotiza- de la construcción de 3 centrales eléctricas en la provincia,
ción del plomo en el mercado internacional como un hecho y de la puesta en marcha de la central térmica de Villari-
que debería alentar la explotación del mineral, conforme van cos, que sin embargo no posibilitaron la independencia de
avanzando los años, y coincidiendo con los pésimos resulta- M.A.S.A. con respecto a la Hidroeléctrica El Chorro.
dos en las tareas de investigación de la sierra, se van recogien-
do así mismo las intensas bajadas de la cotización del plomo.
Conclusión
La memoria correspondiente al ejercicio 1959 alude a las pe-
simistas perspectivas para la cotización internacional del plo- Como hemos apuntado el proyecto del INI en Almagrera
mo debido, en gran parte, a los grandes stocks de este metal terminó siendo inviable: adolecía de la incertidumbre carac-
que posee EE.UU. En la memoria de 1960 se sigue haciendo terística de las inversiones mineras por lo que era imprescin-
referencia a la baja cotización del plomo «los continuados y dible una previsión razonable de las reservas disponibles, en
rápidos descensos en la cotización internacional del plomo un distrito de una muy larga explotación privada, a menudo
supusieron una cuantiosa pérdida en las partidas exportadas rapiñosa (esto es, dejando las labores casi inservibles para su
por las fundiciones españolas». reanudación).

426
A pesar de que el plomo, como otros metales de interés es-
tratégico , vivió un cierto espejismo de precios elevados du-
rante los años 40, en los 50 las cotizaciones no harían más
que descender por el aumento de la oferta disponible (mejo-
ra en la tecnología de aprovechamiento de las escombreras,
incremento de las zonas productoras, reducción de usos del
plomo en algunas actividades —cañerías—, etc.).

Los gestores de la compañía se replantearon su actividad.


En primer lugar, abandonaron la idea de la explotación sub-
terránea, vista la pobreza de los filones, y se dedicaron al
lavado de las antiguas escombreras del xix (inversión en un
lavadero). El corolario sería que la empresa se termine insta-
lando donde este recurso era más abundante: en las antiguas
explotaciones de la Sierra de Gádor, también en la provincia Viviendas.
almeriense. En Gádor el proyecto ya no será ni tecnológica-
mente, ni productivamente parecido al de Almagrera. Será
una minería intensiva en capital, presidida por el transporte que en otros dicha última cifra ha sido rebasada, sobrepasando las
mecanizado de los residuos del xix hasta los grandes lava- 80 libras. Se deduce, por tanto, la conveniencia de proceder con la
deros automatizados. La historia de M.A.S.A. no acabará en mayor rapidez posible, y a ello hemos encaminado todos nuestros
este momento. Iniciará desde entonces, aunque mantenien- esfuerzos, orientándolos en la forma que a nuestro juicio nos ha
parecido más eficaz, y que consiste en lograr que, cuanto antes,
do su denominación corporativa, un peregrinaje por dife- nuestras minas estén en unas condiciones tales de preparación,
rentes distritos mineros del sur de España. En su razón social que permitan una labor intensa e ininterrumpida de explotación.»
conservará, sin embargo, la denominación que recordaba el 6
Según la Memoria de 1946, durante este ejercicio se establecen
sueño de resurrección de una vieja cuenca minera que había dos actuaciones primordiales: por un lado la necesidad de cons-
animado su fundación allá en los años de la autarquía. truir un socavón o galería general de trabajos que parta del Arteal
y recorra toda la sierra hasta el pozo Guzmana. Por otro lado, se
advierte de la urgencia de solucionar los problemas que ocasiona
el desagüe, debido a la insuficiente dotación de medios técnicos,
para lo cual se han pedido 2 bombas con motor acoplado que se
Notas añadirán a las dos motobombas ya existentes.
7
En 1948, según la memoria de este ejercicio, todavía no ha co-
1
Este texto forma parte del proyecto de investigación financiado menzado la explotación de la mina, aludiendo a que antes se hace
por el Ministerio de Economía y Competitividad titulado: La mi- necesario la solución de cuestiones que fueron ya planteadas en
nería y su contribución al desarrollo económico, social y territorial la anterior memoria como la reparación y puesta a punto de las
de España (1700-2000). Impacto territorial y legado patrimonial. instalaciones, sobre todo las de desagüe.
HAR2010-21941-C03-03. 8
Según la memoria de 1946 es el aumento de maquinaria para el
2
Boletín del INI. Abril 1952, Año vi, número 1. desagüe el que provoca la necesidad de un incremento en el sumi-
3
Según la memoria correspondiente al ejercicio 1948 de las nistro eléctrico.
360.000 toneladas estimadas, los concentrados de plomo supo- 9
En Villaricos, durante el ejercicio 1948, se ha procedido a la re-
nen un 68 %, por lo que las toneladas de plomo quedarían redu- paración del embarcadero de mineral y se ha montado el segundo
cidas a 244.800. grupo de motor y alternador previa su recuperación.
4
Memoria de 1946: Expone «la necesidad de disponer en el plazo 10
Durante el ejercicio de 1951, en la memoria correspondiente a
más breve posible de importantes cantidades de plomo metal, con dicho año, se alude al hecho de la necesidad de construir nuevas
las cuales podamos acudir, no solamente a cubrir las necesidades viviendas, a pesar de que durante 1951 se había contratado 104
de nuestro mercado interior, en franca cooperación con las res- viviendas más que se habían sumando a las 96 ya existentes, sien-
tantes Empresas de índole análoga a la nuestra, sino también a do su propósito «el iniciar inmediatamente un nuevo expediente
los mercados internacionales, en los que sigue observándose una cerca del mencionado organismo oficial para construir otras 200
extraordinaria demanda de plomo. Esta demanda, cada vez más viviendas, ya que uno de nuestros principales problemas es el de
acusada, se traduce en un alza sostenida de los precios internacio- reclutamiento de personal, y éste no puede lograrse sin facilitar
nales, que han pasado prácticamente desde 39 libras a comienzos habitación a los nuevos productores».
de 1946, a 70 libras en la misma fecha del actual.» 11
En esta memoria se enumeran dos circunstancias adversas que
5
En la memoria correspondiente al ejercicio 1946, y también en han aumentado los costes de producción: empobrecimiento del
sucesivos (1948,1950, 1952), se alude a este hecho, exponien- criadero, que ha causado un descenso de las ventas de unos 3
do «la necesidad de disponer en el plazo más breve posible de millones de pesetas en relación con el año 1955 y modificaciones
importantes cantidades de plomo metal, con las cuales podamos de las relaciones laborales en todo el territorio español que han
acudir, no solamente a cubrir las necesidades de nuestro mercado provocado un elevación del coste de mano de obra.
12
interior, en franca cooperación con las restantes Empresas de ín- Solo en Andalucía la extracción de mineral de plomo osciló en-
dole análoga a la nuestra, sino también a los mercados internacio- tre 1940 y 1950 en torno a las 25.000 toneladas. En la década
nales, en los que sigue observándose una extraordinaria demanda siguiente se aproximaría a las 40.000. En torno a la Sierra de Car-
de plomo. Esta demanda, cada vez más acusada, se traduce en tagena-La Unión la actuación de una filial de la multinacional Pe-
un alza sostenida de los precios internacionales, que han pasado ñarroya desde finales de la década de 1950, una vez que se facilite
prácticamente desde 39 libras a comienzos del año 1.946, a 70 de nuevo la presencia del capital exterior en el sector, va a pilotar
libras en la misma fecha actual, en algunos mercados, mientras el crecimiento a gran escala de la extracción y el tratamiento de los

427
criaderos de plomo de la región murciana, con la aplicación a gran
escala de la tecnología de los lavaderos de flotación, lo que llevará
a este distrito a dominar la producción de concentrados de plomo
desde ese momento.

Bibliografía

Chastagnaret, G. (2000): L´Espagne, puissance minière dans


l´Europe du XXe siècle. Casa de Velázquez. Madrid.
Fernández Bolea, E. (2012): Sierra Almagrera y Herrerías: un
siglo de historia minera (Cuevas del Almanzora, 1838-1936). Arráez.
Granada.
Gómez Mendoza, A. (1994): «La cara oculta del actuación del
INI en la minería: las piritas y las potasas». Áreas. Revista Internacional
de Ciencias Sociales, 16.
Gómez Mendoza, A. (1994): El «Gibraltar económico»: Franco y
Riotinto, 1936-1954. Río Tinto Minera, Madrid.
Gómez Mendoza, A. (ed.) (2000): De mitos y milagros. El Ins-
tituto Nacional de Autarquía (1941-1963), Editions Universitat de
Barcelona.
Nadal Oller, J. (dir.) (2003): Atlas de la industrialización de Espa-
ña, 1750- 2000. Crítica/Fundación BBVA. Barcelona.
Martín Aceña, P. y F. Comín (1991): INI. 50 años de industria-
lización en España, Madrid, Espasa Calpe.
Nadal Oller, J.; Escudero, A. y Sánchez Picón, A. (2003):
«Orto y ocaso de una potencia minera», en Nadal Oller, J. (dir.), Atlas
de la industrialización de España, 1750-2000.
Crítica/Fundación BBVA. Barcelona: 101-133.
Pérez de Perceval Verde, M.A. y Sánchez Picón, A.
(2001): El plomo en la minería española del siglo xix. Evolución del sec-
tor y panorama empresarial. Documento de trabajo nº 2001, Programa
de Historia Económica de la Fundación Empresa Pública, Madrid.
Pérez de Perceval, M.; López Morell, M.A. y Sán-
chez Rodríguez, A., eds. (2006): Minería y desarrollo económico
en España. Síntesis. Madrid.
Sánchez Picón, A. (1983): La minería del levante almeriense
(1838-1930). Especulación,industrialización y colonización económica.
Cajal. Almería.
Sánchez Picón, A. (1992): La integración de la economía alme-
riense en el mercado mundial (1778-1936). IEA. Almería.
Sudrià, C. (1992): El Instituto Nacional de Industria en la minería:
orígenes y evolución. Fundación Empresa Pública. Madrid.

428
ARQUITECTOS E INGENIEROS EN LA CIUDAD INDUSTRIAL
DEL INTERIOR. PUERTOLLANO
Diego Peris Sánchez
Estudio de Arquitectura Peris&Asociados

Resumen:
La ciudad de Puertollano inicia su desarrollo industrial a principios del siglo xx con la presencia
de la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya (SMMP).

En 1942 por decisión de Franco, después de la Guerra Civil española, se pone en marcha el
proyecto de la Empresa Nacional Calvo Sotelo. Inicialmente es un proyecto ligado a la explo-
tación, a gran escala, de las pizarras bituminosas para obtener diferentes productos. En 1952
Franco inauguraba un complejo industrial con recursos esenciales como el agua procedente
del pantano de Montoro, la energía procedente de una Central Termoeléctrica construida en el
conjunto y las instalaciones para el tratamiento de las pizarras. Una etapa gestionada por el INI
con la presencia de ingenieros como Emilio Antón Miranda o Manuel Valdés que diseñó el silo
de abonos nitrogenados

En 1962 se inicia una nueva etapa con la conversión de las instalaciones en una refinería, gracias
al oleoducto que la une con Málaga para la llegada del crudo. La destilación del crudo comenzó
en 1965 y se desarrolló en una `primera etapa que llegó hasta 1972. Desde ese año a 1986 un
proceso de mejora en las instalaciones con la expansión de la capacidad de la refinería y la pe-
troquímica que ahora se denomina Empetrol. En el primer semestre de 1970 entra en servicio la
primera fase de ampliación hasta 3.350.000 toneladas al año y el resto hasta seis millones lo hará
en 1972. La planta de olefinas pasa a una producción de 230.000 toneladas año. La petroquímica
necesita importar etileno para sus instalaciones y la planta de amoniaco pasa de 80 toneladas al
día a 600 y una fabricación de 100.000 toneladas año de urea utilizando gases residuales y naftas
como materia prima.

Desde 1986 a la actualidad el conjunto incorpora contratos con empresas internacionales para
la elaboración de diversos productos consolidando así un gran Complejo Industrial. En el año
2000 deja de funcionar el oleoducto de Málaga y se pone en funcionamiento el de Cartagena.
Se consolida, con modernas tecnologías una ciudad de más de 430 hectáreas con cerca de 2.000
trabajadores en el interior del país.

Palabras clave:
Puertollano. Pizarras Bituminosas. Refinería. Complejo Industrial.

Abstract:
Puertollano’s city Miner initiates his industrial development at the beginning of the 20th century with
the presence of the Metallurgical Company of Peñarroya (SMMP). In 1942 by Franco’s decision, after
the Spanish civil war, there is started the project of the National Enterprise Calvo Sotelo. Initially it
is a project tied to the large-scale exploitation of the bituminous slates to obtain different products. In
1952 Franco was inaugurating an industrial complex with essential resources as the water proceeding
from Montoro’s marsh, the energy proceeding from a Thermoelectric Head office constructed in the
set and the facilities for the treatment of the slates. A stage managed by the INI with the engineers’
presence as Emilio Antón Miranda or Manuel Valdés that design the silo of nitrogenous fertilizer.

429
In 1962 begins a new stage with the conversion of the facilities in a refinery thanks to the pipeline
that joins her with Malaga for the arrival of the crude oil. The distillation of the crude oil began in
1965 and there developed in one first stage that came until 1972. From this year to 1986 a process of
improvement in the facilities with the expansion of the capacity of the refinery and the petrochemistry
that now is named Empetrol. In the first semester of 1970 it enters service the first phase of extension
up to 3.350.000 tons a year and the rest up to six millions will do it in 1972. The plant of olefinas goes
on to a production of 230.000 tons year. The petrochemistry needs to import ethylene for his facilities
and the plant of ammonia goes on from 80 tons a day to 600 and one manufacture of 100.000 tons
year of urea using residual gases and naphthas as raw material.

From 1986 into the current importance the set incorporates contracts into international companies for
the production of diverse products consolidating this way a great Industrial Complex. In the year 2000
the pipeline of Malaga stops working and sets in functioning on that of Cartagena. It is consolidated,
with modern technologies a city of more than 430 hectares with near 2.000 workers inside the country.

Keywords:
Puertollano. Bituminous Slates. Refinery. Industrial Complex.

El despegue económico de Puertollano comenzó en 1873 El Complejo Industrial de Puertollano se dedica esencial-
con la explotación de la cuenca carbonífera lo que produjo mente a la extracción y tratamiento de pizarras bituminosas4
una fuerte inmigración y un gran incremento demográfico. existentes en la cuenca minera junto con la obtención de
Dos actuaciones industriales son especialmente significa- productos nitrogenados por la síntesis del amoniaco. Aun-
tivas: la instalación de la Sociedad Minero Metalúrgica de que la inauguración oficial fue en 1952, la construcción de
Peñarroya (SMMP)1 que comenzó sus actividades en 1912 las instalaciones comenzó en 1942. La empresa nacía con
construyendo en la zona suroccidental del conjunto urbano un capital de 350 millones de pesetas y su primer presidente
el Apartadero Calatrava2 y la creación de la Empresa Nacio- fue Joaquín Planell Riera y Joaquín Muñoz Amor el primer
nal Calvo Sotelo. director de Rocas de la sociedad.

En 1942 se fundó la Empresa Nacional Calvo Sotelo con el Con 75 millones de pesetas se busca una localización al norte
fin de obtener petróleo de las pizarras bituminosas, a par- del río Ojailén, al este de la cuenca del carbón para construir
tir del cual surgió el Complejo Industrial Petroquímico de la fábrica y el Poblado. Se establece la necesidad de contar
Repsol-YPF. con una superficie de 1.000 x 800 metros. En el extremo
sudeste se localiza la instalación para la destilación de pi-
zarras y en la zona central se situaron los gasógenos para
De las pizarras bituminosas a la destilación la producción de gas de síntesis y en el extremo sudoeste
del petróleo 1942-1965 la central térmica y el sistema de refrigeración de agua. La
central térmica se sitúa cerca de los puntos de máximo con-
El 22 de enero de 1942 se publicó un Decreto por el que se sumo, es decir cerca de la producción de gas de síntesis y la
encomendaba al Instituto Nacional de Industria la misión y fabricación de abonos nitrogenados. «Al norte de la instala-
responsabilidad de organizar empresas para la obtención de ción de destilación se ubican las secciones de hidrogenación
hidrocarburos a partir de la destilación de pizarras bitumi- y tratamiento de aceites de pizarra, así como los tanques para
nosas en España3. productos brutos de destilación, situándose los tanques de
productos terminados en la zona norte de la fábrica, que-
Los comienzos de ENCASO dando por completo desligada la entrada de materias primas
y la salida de productos terminados. En la parte norte de la
Después de la Guerra Civil, el gobierno franquista inicia un fábrica se sitúan las oficinas generales, comedor de obreros
conjunto de actividades para la reconstrucción del país. En y laboratorio…»5.
1940 Franco visitaba las instalaciones de la destilería Calatra-
va y decidió que se realizasen estudios para una explotación En mayo de 1943 comienza la incorporación de personal y a
similar, a mayor escala, encargando de ello al ministro de finales de 1944 trabajaban ya 650 obreros en las nuevas instala-
Industria y Comercio, teniente coronel Alarcón de la Lastra. ciones. Puertollano tenía entonces cerca de 30.000 habitantes.

430
En el punto de acceso a la fábrica se construyen tres edificios
que deben albergar los servicios administrativos del conjunto.
Una arquitectura organizada con un esquema clásico en su
planta. Un centro circular ajardinado deja en tres de sus lados
los edificios de Comedor, Oficinas y Laboratorio, volúmenes
en ladrillo rojo oscuro y zonas enfoscadas en blanco con una
arquitectura racionalista de mediados del siglo.

El INI había sido fundado por Juan Antonio Suanzes Fer-


nández durante el periodo de autarquía franquista (1939-59)
por una ley del 25 de septiembre de 1941, inspirada por el
propio jefe del Estado, el General Franco6. En el proyecto de
Puertollano trabajó en el equipo de ingeniería Emilio Antón
Miranda7, ingeniero naval que viajó con un equipo de 15
personas a Alemania permaneciendo un año en las instala-
ciones de la Badische Anilin und Soda Fabric8, especializada
en los procesos de hidrogenación del carbón. Emilio Antón Central Térmica en 1951.
Miranda trabajó en Puertollano dieciséis años. La construc-
ción de la grúa pórtico para el proceso de hidrogenación del
aceite de pizarra a 300 atmósferas de presión y 100 atmósfera contrasta con el revestimiento de piedra del núcleo central
de prueba es uno de los momentos significativos que recoge más elevado. En el centro del plano de ladrillo nueve huecos
la prensa de la época (1953). con una división horizontal intermedia que deja un cuerpo
bajo y el gran ventanal superior. Este elemento central está
En 1952 la investigación de hidrocarburos se declara «de revestido de piedra caliza blanca con un despiece que tiene
interés nacional». El 7 de marzo de 1952 se encienden los referencias al comportamiento de la piedra en sus dinteles y
hornos de pizarra obteniéndose los primeros litros de aceite un grosor en los pilares con inclinaciones en sus lados mar-
el 1 de mayo de ese año y el 20 de mayo de 1952 Franco cando el espesor del muro. El rótulo en la parte izquierda de
visitaba Puertollano para inaugurar las instalaciones de la la fachada indica Central Térmica, Potencia: 62500 KVA13
Empresa Nacional Calvo Sotelo9. Un gran monolito de gra-
nito tiene grabado el rótulo: MAYO MCMLII INAUGURO La central supuso una importante inversión económica (377
FRANCISCO FRANCO CAUDILLO DE ESPAÑA ESTE millones de pesetas) y el 19 de junio de 1951 se pusieron
CENTRO INDUSTRIAL10. en los dos primeros grupos de la central14. Las imágenes de
1952 recogen la visita de Franco a la central con motivo de
Los dos elementos de los que depende la instalación son la la inauguración oficial del conjunto industrial. La central ha
extracción de las pizarras bituminosas y los suministros de funcionado hasta el 31 de julio de 2001.
agua y energía. La extracción de las pizarras se realiza en el
Pozo Calvo Sotelo, el Pozo Este vertical y el Pozo Inclinado. Un edificio con una volumetría rotunda en la que los dife-
En 1959 trabajan en las minas de pizarra 1.055 hombres y rentes elementos se imbrican como piezas de un conjunto
en 1961 se alcanzó una producción de 856.422 toneladas11. en el que se quiere diferenciar cada uno de los elementos. La
El ingeniero de minas Alvarez de los Corrales trabajó en la combinación del revestimiento de piedra frente a los gran-
extracción de las pizarras hasta 1966 año en que se produjo des paños de ladrillo establece la separación de piezas que se
su cierre. diferencian por su volumen y que sobresalen unos de otros.
Junto a ello un intento de búsqueda de lo simbólico en la
La energía del conjunto se planifica con la construcción de simetría de algunos de sus elementos, en la elaboración del
una Central Térmica de 50.000 KW integrada por cinco lenguaje formal de la construcción especialmente en su fa-
calderas y cinco turbogrupos que suministraban la energía chada sur y en las dos laterales. Un referente central en el
necesaria para todo el conjunto y generaban vapor para los conjunto industrial que es el centro del suministro energéti-
diferentes procesos. El combustible es el carbón que proce- co de todo el complejo.
de de la propia cuenca minera de Puertollano. El proyecto
es atribuido a los arquitectos Fernando Moreno Barberá y El otro asunto esencial para el funcionamiento de las insta-
Javier García Lomas y Mata y al ingeniero A.M. Cattaneo12. laciones era la llegada del agua. Para ello se decidió la cons-
trucción de un embalse en el río Montoro, afluente del Ján-
El gran cuerpo central de mayor altura tiene en su cubier- dula. El embalse regulador se construye en la confluencia del
ta las cuatro chimeneas que sobresalen del conjunto. Este Montoro con el Tablillas en la cerrada del Alisillo. Desde la
núcleo central tiene en sus laterales grandes planos acrista- presa, el agua recorre un canal alojado en un túnel de 3.597
lados. La visión desde el sur donde se situaba la distribu- metros que pasa por la sierra de Mestanza y que salva un
ción eléctrica presenta un edificio construido en ladrillo que desnivel de 187 metros.

431
Central Térmica en 2013.

La ciudad de Puertollano ha evolucionado desde los 2.856 nitrogenados. Su ejecución comenzó en 1955 con una previ-
habitantes del Censo de 1857 a los 7.548 de 1900 y los 24.676 sión de 12.000 toneladas anuales de nitrógeno en forma de
de 194015. amoníaco, que se trasformaban en 64.500 toneladas al año
de nitro-cal- amon.

El periodo 1952-1965: las pizarras bituminosas Entre 1955 y 1958 se construyeron un conjunto de edificios
para la producción de abonos nitrogenados proyectado por el
La Fábrica disponía de los tres elementos esenciales para su ingeniero de caminos Manuel María Valdés, supervisado por
funcionamiento: las pizarras bituminosas, la energía de su el ingeniero jefe A. Martínez Cattaneo17. Las obras se inician
central térmica y el agua del embalse de Montoro. Entre con la construcción del gran silo. «Las disposiciones funcio-
1952 y 1965 se obtuvieron cerca de un millón de toneladas nales, gálibos y sobrecargas han sido fijadas por la Badische
de aceite de pizarra. La instalación de los hornos se realizó en Annilin and Soda Fabrik»18. El silo tiene 130x32 metros con
dos fases: una primera batería empezó a funcionar en junio una luz de 25 metros en su punto central. La cubierta está for-
de 1952 y las otras tres en noviembre de 1954. La instalación mada por una bóveda sensiblemente parabólica, triarticulada,
estaba preparada para destilar unas 3.300 toneladas diarias, que apoya en sus arranques en dos vigas de gran canto (una
es decir 1.200.000 toneladas/año16. En este año la plantilla en cada arranque) soportadas por contrafuertes espaciados19.
era ya de 1.355 personas y el personal eventual 901 trabaja-
dores. Las instalaciones de tratamiento del aceite de pizarra Una nave que, en su construcción original, tenía 87 metros y
comprendían las áreas de hidrogenación, refino, gasificación tres puntos de acceso desde el exterior situados entre dos ar-
y desparafinado donde se obtenían los diferentes productos. cos estructurales20. La nave silo de urea es también de forma
El complejo ocupaba entonces unas 100 hectáreas de super-
ficie.

El aceite de pizarra seguía un proceso de centrifugación y


filtrado, después se mezclaba con gasolina obtenida por el
lavado de gases y se inyectaba a presión de unas 300 atmósfe-
ras juntamente con el hidrógeno necesario en las cámaras de
reacción. El aceite hidrogenado era tratado posteriormente
en una instalación de destilación a presión atmosférica en la
que se obtenían productos ligeros, gasoil y un residuo parafi-
noso. Los productos ligeros se refinaban con ácido sulfúrico
que obtenía, por fraccionamiento, una serie de disolventes
que se podían utilizar como carburantes.

La fabricación de abonos nitrogenados

Desde sus orígenes, el diseño de la Empresa Nacional Cal-


vo Sotelo preveía la construcción de una fábrica de abonos Hornos para la destilación de pizarras bituminosas.

432
Alzados y secciones del silo
de abonos nitrogenados.

similar a la de nitratos. El 12 de noviembre de 1959 Franco En 1963 se iniciaba el montaje de las instalaciones de la refi-
inauguraba la fábrica de abonos nitrogenados21; la crónica nería para una capacidad prevista de dos millones anuales de
resaltaba el impulso que la producción de abonos significaba crudo. Los informes que intercambian el INI y el Gobierno
para las zonas de regadío. ponen de manifiesto que el montaje y proyecto del Com-
plejo Industrial de Puertollano obedecía a razones de orden
La situación laboral del complejo político y estratégico más que a argumentos técnicos. Ese
mismo año comenzó la construcción del oleoducto Málaga
En 1950 la población crece en unos 10.000 habitantes alcan- Puertollano con 267 Kilómetros de recorrido (16”: 40 cms
zando los 34.884 y en 1960 llegaba a los 53.236. Se construyó de diámtero). Los trabajos de la conducción avanzan con
una zona urbana nueva hacia el este en la etapa 1942-1952. celeridad y en Puertollano se construyen siete depósitos de
Una «ciudad autónoma» que se abastecía con sus propios 30.000 metros cúbicos para la descarga del crudo.
servicios (economato, iglesia, cine o escuela) de forma inde-
pendiente al propio núcleo de Puertollano22. La refinería se montó en un tiempo record con la participa-
ción de cerca de 4.000 personas trabajando en las instalacio-
La huelga de Puertollano del 62 se conoció como la huelga nes25. Las plantas de lubricantes también quedaron termina-
de los treinta duros porque la reclamación de los trabajado- das en 1965 y en 1967 se fabricaron 87.981 toneladas de bases
res era llegar a 150 pesetas diarias de salario. El 9 de mayo lubricantes que poco después llegarán a las 120.000 toneladas
de 1962 van a la huelga todos los trabajadores del carbón y al año. En 1972 se amplió la capacidad del oleoducto hasta
la pizarra y al día siguiente se sumó Encaso. Los mineros se seis millones de toneladas anuales con cuatro estaciones de
encierran durante tres días en los pozos. La huelga se termi- bombeo intermedias, estando en funcionamiento hasta el 31
nó por la presencia de la guardia civil que obligó a todos los de marzo del 200026.
mineros a regresar a Puertollano. Después de la huelga general
de mayo de 1962, el 25 de julio se forma el Comité Comarcal A partir de 1972 se produce la expansión de la capacidad
de Dirección del Partido Comunista de España… Poco después de la refinería y la petroquímica. En el primer semestre de
se forma la estructura de Comisiones Obreras23. En Castilla-La 1970 entra en servicio la primera fase de ampliación hasta
Mancha, Comisiones Obreras nació en 1962 y precisamente 3.350.000 toneladas al año y el resto hasta seis millones lo
en Puertollano24. La visita de los líderes sindicales se produ- hará en 1972. La planta de olefinas pasa a una producción de
cirá años después, en 1980 Nicolás Redondo Terreros visi- 230.000 toneladas año. La petroquímica necesita importar
taba la fábrica el 20 de octubre y dos años después el 13 de etileno para sus instalaciones y la planta de amoniaco pasa
octubre de 1982 lo haría Marcelino Camacho. de 80 toneladas al día a 600 y una fabricación de 100.000 to-
neladas año de urea utilizando gases residuales y naftas como
materia prima.
1965-1972. La refinería y el oleoducto. 1972-1986.
La ampliación de la producción Desde sus inicios el Instituto Nacional de Industria quiere
promover la implicación de capital extranjero en las instala-
En 1958 la empresa Calvo Sotelo envía al INI un primer an- ciones. Se firman convenios con compañías internacionales
teproyecto de ampliación del Complejo Industrial con una para la producción de diferentes productos27. La construcción
refinería de petróleo unida a la costa por un oleoducto y una de este conjunto de instalaciones transformó la Refinería de
petroquímica que se aprueba el 10 de agosto de 1961. Puertollano en un Complejo Industrial Petroquímico28.

433
Silo de abonos nitrogenados.

En julio de 1973 se constituyó la Empresa Nacional de ferti-


lizantes (ENFERSA). En 1978 se construyó una planta para Plano general de la Fábrica 1952.

mezcla y distribución de betunes (antiguo Composán S.A.)


que hoy se ha integrado en Repsol Lubricantes y Especiali-
dades. ahora, es una gran planta química con sus torres y sus tube-
rías de comunicación que se desarrollan en cuatro alturas en
ocasiones. Una ciudad de 430 hectáreas que da trabajo entre
De 1986 a la actualidad sus diferentes instalaciones a cerca de 2.000 personas con la
imagen de una gran planta química.
«Como consecuencia de la gran crisis petrolera de 1973, la
industria española reconvirtió sus usos energéticos, por lo El paisaje de la ciudad industrial
que el consumo de fuel oil descendió bruscamente. Tenien-
do en cuenta que aproximadamente la mitad del crudo que La instalación ha ido cambiando desde la explotación de las
se destila se convierte, en una refinería convencional en fuel pizarras bituminosas a la destilación del crudo y la tecnolo-
oil, la disminución de su demanda limitaba grandemente gía de la industria química.
la capacidad de tratamiento del crudo… La adaptación a
esa situación en la década de los 80 marcó en Puertollano la La primera consideración y más significativa, en la actuali-
consolidación del gran Complejo Industrial Petroquímico dad, es su escala y las dimensiones de la misma. La ciudad in-
que es hoy. Fue paso a la conversión profunda»29. dustrial ocupa una superficie similar a la ciudad residencial
con una población de 52.000 habitantes según las estadísti-
Los dos grandes procesos de trasformación de esta etapa han cas oficiales de 200931. La ciudad industrial se percibe desde
sido la puesta en marcha del Cracking Catalítico en lecho las zonas elevadas como un complejo mecanismo de ingeniería
Fluidificado (FCC) en 1980 y de la planta de coquización química, de torres de destilación, depósitos, tuberías y ele-
en 1990. En el año 2000 se inaugura el oleoducto Cartage- mentos exteriores inter conexionados. Los grandes almace-
na-Puertollano, que sustituye al que transportaba el crudo namientos necesarios para la llegada de crudo son depósitos
desde Málaga. cilíndricos de grandes dimensiones que conviven con otros
de forma esférica en una red compleja. Sobre esta base de
El Complejo Industrial de Repsol de Puertollano en la ac- estructuras industriales sobresalen las grandes chimeneas y
tualidad (2013) ocupa más de 430 hectáreas (superficie las antorchas para la expulsión de gases, destacando también
equivalente a la del casco urbano de Puertollano y se divide sobre el perfil de las montañas próximas.
en instalaciones de refino, química, lubricantes y asfaltos
(RYLESA) y GLP. En la cercanía se hace visible la escala de las piezas que con-
forman el conjunto. que superan la escala humana en 30
Los procesos que se realizan en la actualidad pueden agru- veces en las piezas de las instalaciones y en 80 veces en la
parse en las siguientes áreas: refino, química, lubricantes, presencia de las chimeneas. Paisajes que envejecen rápida-
GLP y Asfaltos30. Una trasformación radical de un complejo mente con los cambios tecnológicos y que han experimenta-
industrial en el que a partir del crudo y con complejos pro- do cambios significativos en los últimos sesenta años y que
cesos químicos se desarrolla toda una amplia gama de pro- segura mente evolucionarán de forma aún más acelerada en
ducciones. Cada etapa de la instalación ha ido eliminando los próximos. Paisajes surgidos de la demolición de elemen-
partes construcciones de las anteriores etapas. El Complejo, tos anteriores, eliminando parte de su historia y evolución

434
Vista general del
Complejo.

para dejar el lugar físico a las nuevas instalaciones. Apenas Renania-Palatinado, por Friedrich Engelhorn con el propósito de pro-
pequeños restos construidos recuerdan los momentos ini- ducir tintes.
9
Lágrimas emocionadas de los mineros titulaba su artículo Dulce
ciales. Son los paisajes del tiempo destruido por el vértigo Ramírez. «Una de las cualidades que el caudillo posee, innata en él,
de la evolución tecnológica y las demandas de la economía es la sencillez. Sencillez que le dio fama en las célebres campañas afri-
energética. canas y que es la base de su popularidad, desde que era oficial del
ejército, hasta hoy que ocupa la primera Magistratura de la nación»
Lanza 20 de mayo de 1952.
La importancia del acto para el gobierno se reflejaba en el numero-
so acompañamiento del jefe del Estado. Los Ministros de Industria,
Notas Obras Públicas, Marina, Aire, Hacienda y Comercio, el presidente del
Instituto Nacional de Industria y el presidente del Consejo de Estado.
1
VV.AA., (1981), Libro del centenario 1881-1981 Peñarroya-España, 10

Hemos venido a Puertollano a hacer una rotunda afirmación industrial,
Madrid. porque podéis tener el orgullo de albergar en vuestra tierra y en vuestro
2
Ayuntamiento De Puertollano, (1995), Elementos mineros conservados término municipal una de las concepciones industriales más perfectas de
en la cuenca de Puertollano, vol. ii, El Apartadero Calatrava. las que hoy tenemos en España. Decía Franco en el discurso desde el
3
El Instituto Nacional de Industria (INI) fue creado en 1941, por ley balcón del Ayuntamiento de Puertollano.
de 25 de septiembre de ese año, como respuesta a la necesidad de 11

Cañizares Ruiz, Carmen, (2005), Territorio y patrimonio mine-
reconstruir y desarrollar la economía productiva española, dos años ro-industrial en Castilla-La Mancha, Cuenca, Universidad de Casti-
después de concluir la guerra civil española. El INI debería afrontar lla-La Mancha.
el necesario volumen de inversiones que la iniciativa privada no podía 12

Rivero Serrano, José, (2004), «Central térmica y silo de abonos
acometer, en base a una concepción de economía autárquica, para lo nitrogenados del complejo industrial petroquímico de Puertollano»,
cual recibió del Estado una dotación de 50 millones de pesetas. en VV.AA., La arquitectura de la industria 1925-1965. Registro Doco-
4
En la cuenca se calculaba la existencia de 100 millones de toneladas momo Ibérico, Barcelona, Fundación DOCOMOMO Ibérico, p. 139.
de pizarras que permitían obtener unos 107 litros de aceite por tone- Fernando Moreno Barberá pertenece a este grupo de arquitectos que
lada de pizarra que por hidrogenación permitía obtener combustibles comienzan a desarrollar, sobre todo en Madrid y Barcelona, una obra
líquidos, lubricantes y otros productos químicos. cuyas formas abstractas eran absolutamente coherentes con los aspec-
5
Barcenilla, Ana, (2002): «En 1943 comenzó la construcción del tos constructivos, técnicos y funcionales del proyecto. http://www.
Complejo Industrial de Puertollano», Lanza 28.02 2002. coam.org/pls/portal/docs/PAGE/COAM/COAM_FUNDACION/
6
Laruelo Rueda, Elena Y Sisniega Fernandez, Ana, IMG/TAB1627335/TAB1627343/OBRA.PDF.
(2011), «Historia de un archivo particular: el fondo documental 13
Las fotografías de 1948 y 1949 muestran el inicio de las obras y el
de Juan Antonio Suanzes», en Quintas Jornadas Archivo y Memoria, avance de las mismas, con los turbogeneradores de la instalación y el
Madrid, febrero 2011. http://www.archivoymemoria.com/jornada_05/ conjunto desde el sur en 1951 poco antes de su inauguración oficial
comunicaciones/5J_Com_05_Lauruelo_Sisniega_web.pdf en 1952.
Suanzes había sido nombrado Ministro de Industria y Comercio, el 14
Al acto asisten el ministro de Obras Públicas, José María Fernández
20 de julio de 1945 compatibilizando la presidencia del INI con el Ladreda, el ministro de Hacienda, Joaquín Benjumea Burín, el sub-
Ministerio. Compatibilizaría ambos cargos hasta 1951 fecha en que secretario de Industria, Luis Carrero Blanco y el presidente del INI,
fue cesado como ministro, y continuó siendo Presidente del INI hasta Juan Antonio Suanzes y el de Encaso Joaquín Planell.
1963, año en que el general Franco aceptó su dimisión. 15
Cañizares Ruiz, Mari Carmen «Encaso abre una nueva etapa en
7
Miranda estuvo casado con Maca Suanzes y escribe la alabanza de el desarrollo urbano de Puertollano», en Lanza 11 de abril de 2002. p.
Suanzes en la Revista de Historia General Naval. Anton Miran- 21.
da, Emilio; Anton Villacasillas, Jaime, 2008, «In memo- 16
http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1955.pdf, p 234-
riam don Juan Antonio Suanzes y Fernández, marqués de Suanzes», 235.
en Revista de Historia general Naval 101, pp. 49-72. 17
Los ingenieros de Caminos, durante la guerra, se decantaron, o fue-
8
BASF (acrónimo de Badische Anilin und Soda Fabrik, en español: ron decantados, a favor del bando llamado nacional en una propor-
Fábrica badense de bicarbonato de sodio y anilina) es una empresa ción próxima al 90 %. Luis Torrent, socialista histórico, cifraba la
química, fundada a mediados de 1865 en la ciudad de Ludwigshafen, proporción de republicanos en 1/7 o 1/8, y se apoyaba para ello en la

435
opinión de su antiguo jefe, el falangista Martínez Cattáneo. Luis Mar- García Braña, Celestino, (2004): «Industria y arquitectura moderna
tínez Díaz, sobrino de la mujer Azaña, que se exilió con ella a Méjico en España», en: VV.AA., La arquitectura de la industria 1925-1965. Re-
consideraba que la cifra era mucho más pequeña. http://www.fun- gistro Docomomo Ibérico, Barcelona, Fundación DOCOMOMO Ibérico.
dacionmiguelaguilo.org/2011/06/intervencion-de-fernando-saenz-ri- Laruelo Rueda, Elena y Sisniega Fernandez, Ana, (2011):
druejo-en-la-presentacion-del-libro-de-julian-diamante-cabrera/ «Historia de un archivo particular: el fondo documental de Juan Antonio
Cattaneo tiene una correspondencia epistolar intensa con Escrivá de Suanzes», en Quintas Jornadas Archivo y Memoria, Madrid, febrero 2011.
Balaguer. http://www.bibliotecavirtualmadrid.org/bvmadrid_publi-
cacion/i18n/catalogo_imagenes/imagen.cmd?path=1026456&posi- Lopez, Julián y Pizarro Ruis, Luis, (2011): Cien años para la liber-
cion=2 tad. Historia y memoria del Socialismo en Puertollano, Puertollano, Agrupa-
Por error en alguna publicación se cita como autor a Manuel Valdés ción Local del PSOE, Ediciones Puertollano.
Larrañaga íntimo amigo de José Antonio Primo de Rivera vinculado Nadal, Jordi, coord., (2003): Atlas de la industrialización de España
a la Falange española. formó parte de su primer Consejo Nacional. 1750-2000, Barcelona., Crítica, Fundación BBVA, p.251.
En las informaciones del DOCOMOMO se cita a Manuel Valdés Peris Sanchez, Diego, (1994): «Arquitecturas para la industria en
Larrañaga como autor del proyecto. Castilla-La Mancha», en Revista Añil nº 3, pp. 33-39.
18
 Memoria del proyecto, p.2.
19 VV.AA., (2004): La arquitectura de la industria 1925-1965. Registro Do-
La bóveda de cubierta se proyecta «de forma que sea fácil el empleo de
comomo Ibérico, Barcelona, Fundación DOCOMOMO Ibérico
un encofrado deslizante. Las juntas longitudinales están a una distan-
cia de 12,20 metros debiendo hormigonarse cada tramo entre juntas VV.AA., (1981): Libro del centenario 1881-1981 Peñarroya-España, Ma-
de la forma más monolítica posible, suprimiendo las juntas de hormi- drid.
gonado….» Memoria del Proyecto. VV.AA., (2002): Imágenes para una historia. 50 aniversario Complejo Indus-
20
En fechas posteriores, con la misma estructura, se añaden 15 vanos trial, Puertollano, Puertollano, Repsol YPF.
más, conformando así una nave de unos 130 metros de largo.
21
 Lanza 12 de noviembre de 1959 p.5.
22
 Cañizares Ruiz, Maricarmen «Encaso abre una nueva etapa en
el desarrollo urbano de Puertollano», en Lanza 11 de abril de 2002.
p.22.
23
 Barcenilla, Ana, Lanza 25 abril 2002, p. 23
24
 Sanchez Sanchez, Isidro, (2002), «La luchas de los trabajado-
res por el pan, el trabajo y la libertad» Lanza, Jueves 25 de abril de
2002
Lopez, Julián y .Pizarro Ruis, Luis, (2011), Cien años para la
libertad. Historia y memoria del Socialismo en Puertollano, Puertollano,
Agrupación Local del PSOE, Ediciones Puertollano.
25
VV.AA., (2002), Imágenes para una historia. 50 aniversario Complejo
Industrial, Puertollano, Puertollano, Repsol YPF, p. 101.
26
En 1970 funcionan en España 9 refinerías: en A Coruña, Bilbao, Ta-
rragona. Castellón, Algeciras, Huelva, Tenerife y Puertollano.
Nadal, Jordi, coord. (2003), Atlas de la industrialización de España
1750-2000, Barcelona., Crítica, Fundación BBVA, p.251.
Según estos datos Puertollano tenía una capacidad del 10 % nacional
27
Calatrava se formó por la unión con Philips Petroleum Co, Cros S.A.
y Foret S.A. para producir polietileno de alta densidad partiendo de
etileno y butadieno utilizando una fracción petrolífera obtenida en la
Refinería.
28
Esta nueva compañía fue promovida por la Empresa nacional Calvo
Sotelo y Atlantic Richfield co (ARCO). VV.AA., 2002, P.142.
29
VV.AA., 2002, p. 159.
30
 http://www.repsol.com/es_es/corporacion/complejos/puertollano/
conoce_lo_que_hacemos/el_complejo/instalaciones.
31
 cañizares Ruiz, Carmen, 1998, Desarrollo urbano y problemáti-
ca ambiental de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real), Cuenca, Servi-
cio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Bibliografía

Anton Villacasillas, Jaime, (2008): «In memoriam don Juan An-


tonio Suanzes y Fernández, marqués de Suanzes», en Revista de Historia
general Naval 101, pp. 49-72.
cañizares Ruiz, Carmen, (1998): Desarrollo urbano y problemática
ambiental de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real), Cuenca, Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
cañizares Ruiz, Carmen, (2005): Territorio y patrimonio minero-in-
dustrial en Castilla-La Mancha, Cuenca, Universidad de Castilla-La Man-
cha.

436
La central térmica de Compostilla I (1949: Ponferrada, León)
como origen de la Empresa Nacional de Electricidad, SA
(ENDESA) y futura sede central del Museo Nacional
de la Energía (Ene)
Diego Castro Franco y Javier Revilla Casado
Universidad León

Resumen:
En plena autarquía económica el Nuevo Estado franquista, por medio del Instituto Nacional de
Industria (INI), creó en 1944 la Empresa Nacional de Electricidad Sociedad Anónima (ENESA
o ENDESA) con objeto de desarrollar en Ponferrada una central termoeléctrica aprobada varios
meses antes.
Compostilla i se construyó entre mayo de 1946 y julio de 1949. La central fue proyectada por el
ingeniero Antonio Martínez Cattáneo y por el arquitecto Francisco Bellosillo. Su inauguración
se produjo el 28 de julio de 1949 por el Jefe del Estado, general Francisco Franco.
Proyectada como la mayor central térmica instalada hasta la fecha en España, la potencia máxi-
ma alcanzada fue de 167.000 kw, obtenidos mediante quema de carbón en sus ocho calderas
generadoras de vapor que movían hasta cuatro turboalternadores Brown Boveri y Oerlikon.
En este estudio analizamos la gestación e implantación de la central, su arquitectura neo-escu-
rialense, sus influencias en la comarca de El Bierzo y su desarrollo hasta su cierre en 1974, sin
olvidar citar su proceso de recuperación iniciado en 2006 como futura sede del Museo Nacional
de la Energía (ENE.) que la convertirá en uno de los más significados elementos del patrimonio
industrial del Noroeste español generado durante la dictadura franquista.

Palabras clave:
Central térmica. Electricidad. Carbón. Ponferrada. ENDESA.

Abstract:
In 1944 during the economic period of autarchy in Franco´s Spain, ENDESA, the National Elec-
tricity Company, was created by the National Institute of Industry (INI), in order to develop a power
plant in Ponferrada approved several months earlier.
Compostilla i was built between May 1946 and July 1949. The plant was designed by the engineer
Antonio Martínez Cattáneo and by architect Francisco Bellosillo. The inauguration took place on
July 28th 1949 by Francisco Franco.
Designed as the largest thermal power installed to date in Spain, the maximum power of 167,000 kw
was obtained by burning coal in its eight steam generators that moved up to four turbo-alternator
Brown Bovery and Oerlikon.
In this study we analyze the implantation and development of the plant, its neo-Escorial architecture,
his influences in the region of El Bierzo and its development until its closure in 1974, not forgetting
to quote its recovery process started in 2006 as the future site of National Museum of Energy (ENE.)
which will make it one of the most meaningful industrial heritage elements Spanish Northwest built
during the Franco dictatorship.

Keywords:
Thermal Power Plant. Electricity. Coal. Ponferrada. ENDESA.

437
Fig. 1. Entorno de
Ponferrada, años
1934 (izda.) y 2003
(dcha.). El punto
marca la ubicación
de Compostilla.
Mapa IGN.

Marco geográfico e industrial previo contando con un capital social inicial de 137 millones de pe-
setas. Su primer consejo de administración estuvo presidido
La denominación de la central objeto de nuestro estudio se por Esteban Terradas Ylla1.
debe a su ubicación, el lugar llamado «Compostilla» paso del
Camino de Santiago por el cual transitaban los peregrinos Pero no fue ENDESA la que gestó el nacimiento de la cen-
hacia Compostela. El paraje se localiza en la margen derecha tral termoeléctrica de Ponferrada, sino lo contrario. Sabe-
del río Sil, al norte de la ciudad de Ponferrada, de cuyo casco mos que la idea fraguó en el INI hacia 1942 con objeto de
se distanciaba unos dos kilómetros hacia 1940. En su entor- aprovechar el carbón berciano y que se cerró tras una visita
no previo (Fig. 1, izda.) destacaban dos elementos: que varios técnicos del Instituto realizaron a la provincia de
León en enero de 1943, mucho antes por tanto a la creación
En primer lugar vemos el símbolo de un elemento industrial de la empresa nacional. Incluso vemos como el presupuesto
que sin duda refiere a la central térmica de la Minero Side- total de la central de Compostilla, 137 millones de pesetas,
rúrgica de Ponferrada (MSP), establecida en el año 1919 y era la misma cantidad que el capital social con que nació
que actualmente ya forma parte del Museo Nacional de la ENDESA.
Energía (ENE.), habiéndose inaugurado el 14 de julio de
2011 como Ene.térmica. El anteproyecto de la central fue firmado por Alejandro
Suárez Fernández-Pello en febrero de 19442. Inicialmente
El segundo elemento de interés es la mención de unos «ba- se propuso instalar en Compostilla una central térmica de
ños» en el río, lo cual debe referir al punto conocido como 75.000 kilovatios de potencia, que quemara la antracita pro-
«Fuente del Azufre», zona de aguas sulfurosas que pudieron ducida en las cuencas bercianas siguiendo la experiencia de
tener algún tipo de aprovechamiento sanitario. Lo interesan- dos pequeñas centrales que ya tenía la MSP en la zona. Se
te de esta ubicación es que, debido al estrechamiento por el aprovecharían las 150.000 toneladas de menudos carbonífe-
que pasa la corriente fluvial, iba a poderse practicar allí una ros que, obtenidos residualmente en las labores extractivas,
presa para derivar agua, lo cual fue una de las claves para solían ser despreciados casi totalmente yendo a parar a las
localizar en dicho emplazamiento a Compostilla i dadas sus escombreras o a los ríos3.
necesidades de refrigeración.
Debemos hablar por tanto de una central termoeléctrica
de bocamina, donde quemar carbones baratos sin importar
Gestación del proyecto: el INI y ENDESA tanto el factor de rendimiento. Por ello, además de por la
situación autárquica del país, en la concepción de Compos-
Dentro del intervencionismo que prevaleció en los Gobier- tilla primaron la «seguridad y sencillez» pues, aunque fue la
nos franquistas durante los años de autarquía económica central más potente proyectada hasta entonces en España y
(1939-1959) nació el Instituto Nacional de Industria (INI) con una mayor presión (45 kg/cm2), quedaba muy lejos de
en 1941. Su primer director fue Juan Antonio Suanzes, quien otras instalaciones termoeléctricas internacionales, las cuales
posteriormente sería Ministro de Industria (1945-1951). ya alcanzaban presiones de hasta 80 atmósferas, imposibles
de conseguir con los aceros nacionales4.
El INI creó la «Empresa Nacional de Electricidad, SA»,
conocida inicialmente por las siglas ENESA aunque con La producción de electricidad obtenida en Ponferrada se
posterioridad y en el presente se denomina ENDESA. La destinaría, en principio, al sistema del Esla (Zamora) y hacia
sociedad quedó constituida el 18 de noviembre de 1944, Ujo (Asturias) y Las Conchas (Galicia). Sin embargo, este

438
Fig. 2. Presa y central hidráulica de la Fuente del Azufre en el río Sil. Foto: ENDESA. Fig. 3. Estado de la construcción de la central térmica de Compostilla en marzo de
1948. ROP.

aspecto fue modificado debido a las necesidades de abaste- térmica de Compostilla no se firmó hasta el 14 de julio de
cimiento de la Empresa Nacional de Aluminio (ENDASA) 1946. No obstante, para ganar tiempo con anterioridad se
que, instalada desde 1943 en Valladolid, no pudo entrar en iniciaron los trabajos de explanación y las obras de cimenta-
funcionamiento hasta recibir energía desde Compostilla a ción9. El edificio se comenzó un mes después de lo previsto,
finales de 19495. La nueva línea, de 185 km, tuvo un coste de el 1 de octubre de 1946, aunque mucho más se retrasó su
36 millones de pesetas y se realizó a 220 kv hasta la subesta- finalización, un año respecto a fecha prefijada, situación que
ción de La Mudarra y a 132 kv desde allí hasta Valladolid6. «obligó a llevar a cabo la rescisión con el contratista, a fines
de 1947, y a su continuación por administración directa a
Uno de los requerimientos fundamentales de la nueva cen- partir de primero de enero de 1948»10.
tral termoeléctrica de Ponferrada era la refrigeración. Para
este fin, la central necesitaba 70 litros de agua por cada 1.000 Las obras no fueron ajenas a los problemas causados por la
kw producidos, caudal susceptible de ser satisfecho con el carestía y baja calidad de los cementos durante la autarquía
pantano de Bárcena, proyectado ya en tiempos de la Segun- española, de hecho, la pobreza de algunas partidas obligó a
da República y que regularía el río Sil a 25 m3/s. Sin embargo demoler partes construidas cuyos ensayos no superaron los
dicha obra tardaría varios años en hacerse realidad y debido niveles previstos11. El edificio requirió emplear 6.250 tonela-
a ello se tomó un sistema provisional de refrigeración que das de cemento y más de 1.000 toneladas de hierro en redon-
fue el verdadero causante de la localización de la Central de do para el hormigón armado12. Quedó terminado a finales
Compostilla en tal paraje. Y es que, aguas abajo de Bárcena, de 1948. Dirigió las obras el ingeniero de caminos Emilio
ya antes de la Guerra Civil se aprobó la construcción de una Nuevo Fernández, siendo realizado el diseño definitivo de
presa de 22 metros de altura en el estrechón de la Fuente del la central conjuntamente por el ingeniero Antonio Martínez
Azufre con objeto apresar hasta 3 millones de m3 de agua del Cattáneo13 y por el arquitecto Francisco Bellosillo García en
río Sil y derivar parte hacia el Canal del Bajo Bierzo que irri- base al interés del primero por lograr un edificio hermoso a
garía unas 6.000 hectáreas. La ubicación de la central térmica la par que funcional14.
junto a dicho salto permitió durante años disponer de agua
para la refrigeración, una vez que finalizaron las obras del Estilísticamente, la arquitectura de la central muestra gran-
azud, en las que se llegó a emplear mano de obra presidiaria7. des influjos del neo-historicismo imperial propio de la épo-
ca, principalmente por los revestimientos graníticos de las
Sin embargo, esa ubicación no era la más favorable en cuan- fachadas, por la sucesión y disposición de las ventanas y por
to a comunicaciones, aspecto también fundamental ya que la cubierta de pizarra negra, aspectos que le otorgan un mar-
requeriría la recepción anual de entre 200.000 y 300.000 to- cado carácter neo-escurialense. Tales características destacan
neladas de carbón. La central quedaba alejada del ferrocarril sobremanera en el volumen dedicado a mandos (Fig. 4), ten-
del Noroeste y para conectarlo con la vía métrica del Ponfe- diendo mucho más hacia la funcionalidad las naves de má-
rrada-Villablino fue necesario tender un ramal de 3.775 me- quinas como prueba del edificio industrial que es. La central
tros desde una nueva estación (San Andrés de Montejos)8. contrasta además con el estilo de las viviendas del Poblado
de ENDESA, con un carácter mucho más regionalista como
veremos más adelante.
El edificio de la central y su maquinaria
En total, la central térmica cubre una superficie de 5.200
Aunque los primeros contratos de maquinaria se establecie- m2. Su disposición es clásica: nave de calderas, nave de tur-
ron ya en agosto de 1945, el proyecto definitivo de la central boalternadores, nave de 11 kv o baja tensión y pabellón de

439
Fig. 4- Vista actual
del pabellón de
mandos. IPILE.

mandos con oficinas y taller. Constructivamente parte de cía de Sola y Moyano. La cubierta se proyectó con bóveda
una estructura de hormigón armado, con pilares separados atirantada mixta de hormigón armado y pieza río-cerámico,
cada 5 metros. Los muros se cierran con fábrica de ladrillo de luz teórica 24,44 metros, siendo instalada bajo los crite-
hueco y las cubiertas tienen distintas estructuras (destacare- rios del ingeniero de caminos Fernández Oliva. Inicialmente
mos la de la nave de turbos) y recubrimiento con losas de se instalaron dos turbogeneradores, fabricados por Brown
pizarra. También hay variedad en los pavimentos: mosaico Boveri (Suiza), cuya velocidad era de 3.000 rpm y su tensión
de Nolla, baldosín hidráulico, madera… Los ventanales se de generación de 11 kw, siendo su potencia total máxima de
proyectan de hormigón vibrado, con practicables metálicos, 62.500 kw17. Los dos turboalternadores instalados con poste-
incorporando vidrios de distinto tipo dependiendo de la rioridad fueron de marca Oerlikon (Suiza).
sala: impreso en calderas, acanalado en tubos y baja tensión
y transparente doble en mandos. Las puertas fueron de ace- Como vemos, esta central tuvo dos calderas por cada tur-
ro, salvo en oficinas que lo eran de madera de castaño15. boalternador para facilitar la reserva y también por sencillez.
Dado que se optó por una presión media y no alta, se eligió
Nave de calderas: es la más amplia del conjunto, superando el sistema de interconexión por tuberías entre las calderas
los 2.000 m2 de superficie. Se cubre con cerchas metálicas, generadoras de vapor y los turbogeneradores, en detrimento
rasilla y pizarra, estructura que sustituyó a la proyectada en de las más modernas calderas tipo Velox que ya se instalaban
bóvedas atirantadas inclinadas de material río-cerámico para junto a los turboalternadores en bloque o unitariamente18.
reducir plazos de obra. La fachada Oeste tiene dos torres, la
sur abriga un montacargas y una escalera, mientras que en Sin ocuparnos de la nave de baja tensión y otras máquinas
la norte estaban los aseos y el laboratorio de carbones. Ya en auxiliares, pasamos a hablar sucintamente del pabellón de
el interior, la tolva de carbón se sitúa sobre el pasillo central, mandos (Fig. 4). Consta de seis plantas de 700 m2, destinán-
a cuyos laterales iban las 8 calderas, en dos filas. Las cinco dose en su día la baja para taller eléctrico, la primera para
primeras calderas instaladas fueron de parrilla plana móvil, baterías y telefonía de alta frecuencia, la segunda para sala de
fabricadas por Combustion Engineering Co. (EE.UU.), te- cables y las restantes para sala de mandos. Para iluminar las
nían una producción máxima de 68 toneladas-hora, la tem- tres crujías del recinto de mandos poseía un gran lucernario
peratura del vapor recalentado alcanzaba 440ºC y su presión de vidrio armado sobre perfiles especiales emplomados, bajo
máxima los 49,2 atmósferas16. En sucesivas ampliaciones se el cual se situaba un falso lucernario para mejorar las pro-
incorporaron calderas de 160 t/h para carbón pulverizado. porciones y el aislamiento. Allí se controlaba toda la central
térmica de Compostilla, así como la hidráulica de la Fuente
Nave de turboalternadores: de 1.875 m2, fue cimentada con del Azufre y el parque de transformadores. En la parte sur se
arreglo a normas alemanas bajo dirección del ingeniero Gar- situaban las oficinas y distintos servicios19.

440
Fig. 5. Proyecto de la residencia de ingenieros en el nuevo poblado de ENDESA en Fig. 6. Vista general de Compostilla, con el parque de transformación y la central en
Compostilla, por Bellosillo y Esquer. Archivo COAL. primer término, al fondo el poblado. Foto: ENDESA.

Instalaciones auxiliares y poblado • Residencia de ingenieros.


• Vivienda de jefes de central.
Partes fundamentales de la central térmica fueron también20: • Vivienda del ingeniero jefe.

• El gran parque de carbón (casi 4.000 m2), con capaci- Por la elección de materiales locales, el diseño arquitectóni-
dad para almacenar hasta 37.500 toneladas de menu- co y su integración paisajística vemos una clara influencia
dos de antracita, combustible que llegaba por vía férrea en este conjunto residencial con el estilo regionalista y el
propia. movimiento inglés Arts and Crafts o las obras de Lutyens y
•L  a presa y central hidroeléctrica de la Fuente del Azufre Voysey. Además de las viviendas, destaca la iglesia de estilo
(Fig. 2), que proporcionaba a la térmica un caudal de 8 neo-románico situada entre las dos plazas.
m3/s para su refrigeración además de tener una poten-
cia propia de 7.000 caballos de vapor. El ingeniero de la
presa fue Antonio del Corral. Inauguración y breve evolución posterior
• La instalación depuradora de aguas, capaz de propor-
cionar cerca de 1.000 m3 diarios de agua potable para la El encargado de poner en marcha el primer grupo de la
refrigeración y servicios de la central, así como para el central termoeléctrica de Compostilla el 28 de julio de 1949
poblado (que consumía 1/8 parte del total). sería el propio Jefe del Estado, Francisco Franco. Lo hizo
• El sistema de evacuación de escorias, ideada por el in- acompañado de los ministros de Industria (Suanzes), Obras
geniero Campos, capaz de extraer hasta 40 toneladas de Públicas (Fernández Ladreda) y Educación (Ibáñez), además
cenizas a la hora por medio de cintas y un teleférico. de autoridades provinciales y locales (civiles y eclesiásticas),
• El parque de transformación (Fig. 6), el más importan- así como por las direcciones del INI y ENDESA.
te de España en su tiempo, que por medio de transfor-
madores Metropolitan Vickers (G.B.) elevaba la ten- El segundo grupo entró en funcionamiento el 12 de octubre
sión desde los 11 kv hasta los 132 o 220 kv que salían de 1949. En el año 1950 la central termoeléctrica de Com-
por su red de 12 líneas. postilla produjo 338,3 millones de kw, habiendo consumido
en tal proceso unas 250.000 toneladas de carbón. A comien-
En cuanto al Poblado de Endesa, merece la pena que nos zos de 1951 ya estaba en marcha su ampliación a 150.000
detengamos siquiera unas líneas para analizarlo. Previsto kw22, la cual llegaría en dos fases (años 1954 y 1957), com-
inicialmente para 500 habitantes, aunque susceptible de ser pletándose en total las ocho calderas y los cuatro turboge-
ampliado, fue proyectado por los arquitectos Francisco Be- neradores que dispuso esta térmica, alcanzando su potencia
llosillo García y Juan Bautista Esquer en noviembre de 1945. máxima de 167.000 kw.
Situado al Oeste de la central, urbanísticamente se articula-
ba alrededor de dos plazas y varias calles (Fig. 6) y para su La implantación de la central termoeléctrica de Compostilla
desarrollo conocemos los proyectos de hasta cinco tipos de incrementó la producción de carbón y supuso la intensifica-
edificaciones distintas21: ción de la industrialización berciana. Como consecuencia,
entre 1940 y 1960 se dio una oleada migratoria favorable
• Vivienda de obreros tipo A (en esquina). que atrajo hasta El Bierzo a 38.724 personas23, siendo po-
• Vivienda de obreros tipo B (en línea). siblemente la zona con mayor crecimiento demográfico de

441
todo el cuadrante Noroeste en aquellas décadas. La contami- Bibliografía
nación suscitó pocas voces críticas, pues se tuvo como una
servidumbre al progreso24. Álvarez Martín, María Monserrat (2007): La industria fabril en
Castilla y León durante el primer franquismo (1939-1959). Universidad de
Valladolid, Valladolid.
La central sufrió un incendio el 18 de noviembre de 1961, Anes, Gonzalo; Fernández Plasencia, Santiago y Temboury
aunque pudo ser recuperada. Su denominación como Com- Villarejo, Juan (2001): Endesa en su historia (1944-2000). Fundación
postilla i vino a raíz de la instalación de otra planta térmica Endesa, Madrid.
de ENDESA en la comarca de El Bierzo, la situada en el DIÉGUEZ AYERBE, Amador (1994): «Compostilla, un paraje y una er-
municipio de Cubillos del Sil. mita», Revista ENDESA, nº 87, pp. 31-32.
García González, Miguel José (1994): «El franquismo en El Bier-
Compostilla i cesó su producción energética en 1974. Re- zo» en VV.AA., Historia de El Bierzo. Diario de León e Instituto de Estudios
cientemente la central ha pasado a formar parte del Museo Bercianos, pp. 169-180.
Nacional de la Energía (ENE.), previéndose instalar en ella González Castro, Sara (2007): «Estrategias para la represión en
León (1936-1950)», Estudios humanísticos. Historia, nº 6, pp. 273-294.
la segunda fase conocida como Ene.central, que la converti-
Martínez Cattáneo, Antonio (1949a): «La central termoeléctrica
rá en sede principal del museo y en uno de los principales
de Compostilla, en Ponferrada. i: ideas fundamentales», Revista de Obras
centros de España relacionados con el patrimonio industrial. Públicas, nº 2814, pp. 484-489.
Hasta que ello sea una realidad, por ahora el pabellón de — (1949b): «La central termoeléctrica de Compostilla, en Ponferrada. ii:
mandos de la térmica sirve como sede de la Fundación Ciu- maquinaria y esquemas», Revista de Obras Públicas, nº 2815, pp. 535-
dad de la Energía, tras su reforma concluida en 2008. 547.
— (1949c): «La central termoeléctrica de Compostilla, en Ponferrada. iii:
proyecto del edificio», Revista de Obras Públicas, nº 2816, pp. 578-592.
— (1950a): «La central termoeléctrica de Compostilla, en Ponferrada. iv:
Notas construcción del edificio», Revista de Obras Públicas, nº 2817, pp. 36-
44.
1
 Anes et al. (2001), p. 67. — (1950b): «La central termoeléctrica de Compostilla, en Ponferrada. v:
2
 Martínez Cattáneo (1949a), p. 489. otras instalaciones», Revista de Obras Públicas, nº 2820, pp. 202-213.
3
Ibídem, p. 485.
4
 Martínez Cattáneo (1949b), pp. 536-537.
5
Diario Proa, 30 de julio de 1949, p. 4. Álvarez Martín (2007),
p. 238.
6
 Diario de León, 16 de septiembre de 1948, p. 4. Martínez Cat-
táneo (1950b), p. 208.
7
 González Castro (2007), p. 291.
8
 Martínez Cattáneo (1950b), pp. 202-204.
9
 Martínez Cattáneo (1949a), p. 489. Martínez Cattá-
neo (1950a), p. 36.
10
Ibídem, pp. 36 y 38 (gráfico).
11
Martínez Cattáneo (1950a), p. 40.
12
Ibídem, p. 44.
13
Natural de Segovia, además de Ingeniero de Caminos, Canales y Puer-
tos, fue Teniente de complemento de Artillería, Gobernador Civil de
la provincia de León (1942 y 1944), Jefe Provincial de Falange en
León y Procurador en las Cortes Generales (1958-1964).
14
Martínez Cattáneo (1949c), p. 578.
15
Ibídem, pp. 583-584.
16
Ibídem, pp. 584-589. Diario de León, 16 de septiembre de 1948, p. 4.
Martínez Cattáneo (1949b), pp. 538-540.
17
Diario de León, 16 de septiembre de 1948, p. 4. Martínez Ca-
ttáneo (1949c), pp. 589-590. Martínez Cattáneo
(1949b), pp. 540-542.
18
Ibídem, pp. 538 y 543.
19
Diario de León, 16 de septiembre de 1948, p. 4. Martínez Cat-
táneo (1949c), p. 592.
20
Martínez Cattáneo (1950b), pp. 202-212. Diario de León,
16 de septiembre de 1948, p. 4.
21
Archivo del Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL), signa-
turas 28634 a 28637. Agradecemos la colaboración prestada por D.
Eloy Algorri.
22
Diario Proa, 4 de enero de 1951, p. 4.
23
Dato calculado en base a los Censos de Población del INE, tomando
los habitantes de los 37 municipios bercianos en 1960 y 1940. Otras
investigaciones hablaban de un crecimiento de 100.000 personas para
el periodo 1945 a 1960: Anes et al. (2001), p. 69.
24
Anes et al. (2001), pp. 74-75.

442
La minería del wolframio en la comarca leonesa
de El Bierzo (1939-1958): la herencia de conflictos
bélicos mundiales como potencial patrimonial
Diego Castro Franco y Javier Revilla Casado
Universidad León

Resumen:
En el contexto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y otros enfrentamientos bélicos pos-
teriores —especialmente la Guerra de Corea (1950-1953)— creció el interés por el control del
tungsteno o wolframio, metal utilizado por la industria armamentística con fines endurecedores
y reforzadores.

Así, el cuadrante Noroeste de la península Ibérica iba a convertirse en un importante centro de


operaciones dada la presencia de scheelita y wolframita, principales menas tungstíferas. Por ello
se potenció la producción de las minas ya conocidas y operativas desde finales del siglo xix en
zonas de Portugal y Galicia fundamentalmente, pero también se pusieron entonces en explota-
ción otros yacimientos hasta entonces no rentables pero que, dado el espectacular aumento de
precios que tuvo lugar en determinados momentos, hizo posible su viabilidad.

Este fue el caso, por ejemplo, de la mina de wolframio de La Peña del Seo, situada en el extremo
occidental de la provincia de León, en el límite de los términos municipales de Barjas, Oencia
y Corullón (perteneciendo a este último). La conocida como «montaña mágica» o «montaña
del wólfram» comenzó a explotarse libremente durante los años de la Segunda Guerra Mundial,
vendiéndose el mineral obtenido por los lugareños o acaparadores en las cercanas minas oren-
sanas controladas por los nazis, quienes desde allí transportaban el tungsteno refinado hasta sus
industrias bélicas en Alemania. Este mercado negro produjo grandes fortunas en la zona.

La minería del wolframio en El Bierzo ya se conocía desde comienzos del siglo xx, cuando se
dieron las primeras concesiones en las inmediaciones de Ponferrada, destacando entre todas ellas
la mina Virgen de la Encina localizada en Salas de Los Barrios. Pero la explotación de tungsteno
más importante de la provincia de León sería la que desarrollara en La Peña del Seo la compañía
minera Montañas del Sur entre 1952 y 1958. Entonces, el preciado metal era demandado por
los Estados Unidos en el contexto generado por la Guerra de Corea y, de este modo, en 1954
se alcanzó la mayor producción leonesa de wolframio, con más de 200 toneladas declaradas
oficialmente, las cuales supusieron el 7,1% del total de tungsteno español extraído en dicho año.

En La Peña del Seo la compañía minera Montañas del Sur abrió 8 galerías y construyó diversas
instalaciones para la separación y refinación del wólfram, quedando bien visibles los restos de
dos zonas de lavaderos que incluirían plantas de molienda, clasificación y separación magnética.
Por otra parte, también se conserva el poblado minero denominado La Piela, edificado para
dicha explotación. Algunos testimonios hablan de que en esta mina llegaron a trabajar hasta
450 personas.

La comunicación que proponemos analizará ésta y otras minas de wolframio existentes en la co-
marca de El Bierzo, documentando su historia y estudiando los restos que hoy todavía se conservan
como herencia de aquella fiebre desarrollada en las décadas de 1940 y 1950. Con ello realizaremos
una serie de propuestas de valorización, potenciando su conocimiento mediante rutas turísticas
que puedan favorecer futuras acciones de conservación e incluso de rehabilitación a desarrollar.

443
Palabras clave:
Wolframio. Segunda Guerra Mundial. Guerra de Corea. Noroeste de España.

Abstract:
In the context of Second World War (1939-1945) and other armed conflicts, especially after the Kore-
an War (1950-1953) — the interest in the control of tungsten mineral or wolfram to harden the arms
of defense industry was very important. The Northwest quadrant of the Iberian Peninsula became an
important center of operations given the presence of scheelite and wolframite, main ores of tungsten.
As a result, the production was enhanced mainly in known mines since the late nineteenth century in
Portugal and Galicia, but also put into operation then other deposits hitherto unprofitable because
of the dramatic increase in the price of tungsten that took place at certain times, made possible its
viability.

This was the case, for example, tungsten mine La Peña del Seo, located at the western end of the
province of León, on the border of the municipalities of Barjas, Oencia and Corullón (belonging
to the latter). The so-called «Magic Mountain» or «Mountain of wolfram» began to be exploited
freely during the years of the Second World War, selling the ore obtained by locals or in the near-
by mines hoarders orensanas controlled by the Nazis, who from there transported the Tungsten re-
fined to their war industries in Germany. This black market originated big fortunes in the area.
Tungsten mining in El Bierzo had been known since the early twentieth century, when they first con-
cessions in the vicinity of Ponferrada, highlighting among them the Virgen de la Encina mine located
in Chambers of Los Barrios. But the most important tungsten exploitation of the province of Leon
would be to develop in La Peña del Seo mining company South Mountain between 1952 and 1958.
Then, the precious metal was sued by the United States in the context created by the Korean War and,
thus, in 1954 production reached higher tungsten Leon, with more than 200 tons officially reported,
which accounted for 7,1% of total Spanish tungsten mined in that year.

The mining company South Mountain opened in La Peña del Seo 8 galleries and built various facil-
ities for separation and refining of wolfram, being clearly visible remains of two laundry areas that
include milling plants, classification and magnetic separation. On the other hand, is also preserved
mining town called The Piela, built for the commercial operation. Some witnesses say that at this
mine came to work up to 450 people.

In this paper we try to analyze this mine and other tungsten mines in the region of El Bierzo, doc-
umenting the history and studying the remains are still preserved today as a legacy of that ‘fever’
developed in the 1940s and 1950s. This will make a series of proposals for recovery, enhancing their
knowledge through tourist routes, which may encourage future conservation actions and even reha-
bilitation to develop.

Keywords:
Tungsten, Second World War, Korean War, Northwest of Spain.

La fiebre del wolframio1 o la batalla del wolframio2 son ex- El Eje era el bando más necesitado de tungsteno, toda vez
presiones que distintos historiadores han utilizado para refe- que la U.R.S.S. interrumpía el tradicional abastecimiento
rirse a la lucha que se dio entre los países beligerantes en la que Alemania obtenía en Asia. Por ello, la industria bélica
Segunda Guerra Mundial por abastecerse del mineral capaz nazi buscó alternativas, encontrando una de las más favora-
de reforzar los aceros y por consiguiente, de aumentar tanto bles en el Noroeste de la Península Ibérica. Portugal, tradi-
la penetración de los proyectiles como la resistencia de sus cional aliado de Gran Bretaña, puso impedimentos (aunque
blindajes. por su mayor producción fue su principal proveedor), así

444
que fue en España donde los alemanes consiguieron desarro-
llar toda una red de producción, comercialización y trans-
porte de wolframio que tuvo en Galicia la principal zona de
implantación3.

Con la victoria aliada en 1945 la demanda de tungsteno de-


cayó, e hizo que muchas de las minas dejasen de ser com-
petitivas. Pero la Guerra de Corea recuperó la demanda y
entre 1950-1954 se vivió otra fiebre equiparable a la segunda
contienda mundial e incluso más fuerte en algunos territo-
rios. Este fue el caso de la provincia de León, que en los años
de la Segunda Guerra Mundial solo alcanzó como máximo
un 3,1% de la producción española (año 1944), mientras que
durante la contienda asiática subió hasta el 7,1% del total
nacional (año 1954)4.

No debe pues extrañarnos que en las décadas de 1940 y 1950 Conjunto minero de La Peña del Seo visto desde el aire.
se denominase al tungsteno como oro negro, pues suscitó el
interés tanto de empresarios mineros, como de comerciantes
de los países beligerantes, especuladores y población en ge- La Segunda Guerra Mundial
neral, ya que muchos fueron los que probaron suerte en las
zonas de explotación libre o clandestina, lo cual generó más Pero tendría que llegar una situación como la Segunda Gue-
de una fortuna. rra Mundial para que se produjese el boom del tungsteno
ibérico y, por ende, del berciano. De este modo, en el año
A pesar de lo puntual, esta minería del wolframio o tungs- 1941 hubo tres solicitudes mineras en la provincia de León
teno en El Bierzo ha permanecido durante décadas en el relacionadas con el wólfram, dos de las cuales iniciaron su
recuerdo de sus habitantes, habiéndose convertido en un actividad al año siguiente, llegando posteriormente a pedirse
periodo casi legendario especialmente tras la publicación de hasta 15 registros de tungsteno9.
la exitosa novela El año del wólfram (1984) de Raúl Guerra
Garrido. No en vano, perdura en la memoria la denomina- Dadas sus necesidades estratégicas, eran los alemanes quie-
ción popular con que llegó a conocerse a Ponferrada en las nes mayoritariamente hicieron acopio del wolframio bercia-
décadas de 1940 y 1950: La ciudad del dólar5. Buena parte de no en estos momentos. Los servicios de espionaje británicos
aquella efervescencia tuvo que ver con el wolframio. calculaban que en la zona de Ponferrada la producción men-
sual de tungsteno alcanzaría las 5 o 6 toneladas, figurando
como uno de los propietario Trinitario González (con 1
Primeras minas de wolframio en El Bierzo tonelada mensual) y al resto se denominan German Mines,
indicándose que «en ellas se sigue trabajando muy duro y ha
Dada la presencia en El Bierzo de wolframita y de scheelita, llegado nueva maquinaria para instalar, incluyendo nuevas
principales minerales de los cuales se obtiene el tungsteno, la trituradoras y un molino de bola. A la gente se les dice que
minería del wolframio ya comenzó a darse a comienzos del se están haciendo todas las instalaciones para continuar tra-
siglo xx, pues hasta entonces poca utilidad se había dado a bajando la mina después de la guerra»10.
este elemento químico.
Pensamos que la zona inicialmente explotada siguió siendo
Las primeras concesiones otorgadas en León, todas en El la margen izquierda del río Sil, especialmente en las inme-
Bierzo, fueron las minas Guillermina y Carmencita en 1907. diaciones de San Pedro de las Ollas. Aquel criadero tenía un
Guillermina fue registrada por Ramón Suárez Ceñera, de contenido de 60% de WO3 después de concentrado, siendo
Sama de Langreo (Asturias) mediante su representante Bal- su ley media inferior al 2%11.
bino Mantecón6, mientras que la mina Carmencita aparece
localizada en término de Ponferrada y bajo propiedad de A las extracciones mineras debemos sumar los numerosos
Víctor Hernández7. casos de personas que, bien movidas por las necesidades y
carestías impuestas por la dura autarquía española, bien por
Pocos años después se concede la mina Ponferrada, en 1910. querer probar fortuna, explotaron clandestinamente algunos
En esta primera fase de la minería del wolframio berciana, afloramientos. Dada la existencia de un gran mercado negro
sería esta explotación la que se consolidase como más im- de wolframio, no era difícil colocarlo y obtener importantes
portante, pues dio lugar a la mina Virgen de la Encina, lo- cantidades teniendo en cuenta su elevado valor. Como vere-
calizada en Salas de los Barrios8. Perdurará hasta la década mos, este laboreo propició el descubrimiento de nuevas áreas
de 1950. donde acabarían abriéndose minas en galería.

445
Dos de las galerías abiertas en La Peña del Seo.

Y no solo el wolframio leonés se convirtió en un mineral


estratégico demandado por las industrias bélicas nazis. Tam-
bién conocemos ya algunas referencias sobre su interés por Planta para distintos procesos de purificación del wolframio.
el espato flúor, fluoruro de calcio o fluorita (CaF2), utiliza-
do como fundente en la metalurgia del hierro pues al in-
troducirse en los altos hornos reduce considerablemente la otras nuevas que hasta entonces no se habían explotado de un
viscosidad de las escorias, por lo que era muy demandado modo sistemático. Este va a ser el motivo por el cual desem-
por las fundiciones especialmente en épocas de guerra. En barque en El Bierzo la Compañía Minera Montañas del Sur
la provincia de León hubo minería de fluorita en la zona de S.A. para abrir minas en La Peña del Seo (que veremos a con-
Oseja de Sajambre, concretamente en la localidad de Pío, en tinuación) o la denominada Currito en término de Oencia.
la Mina Americana, que fue explotada por la empresa MI-
NERSA desde mediados de la década de 1940. La fluorita Mina Currito estará activa al menos en los años 1953 y 1954,
óptica extraída de dicha mina era exportada desde el puerto pues así lo indica la documentación que hasta ahora hemos
asturiano de Ribadesella hasta Alemania, donde se utilizaba localizado sobre ella. Por ejemplo, tenemos constancia de la
como fundente para la obtención de lentes especiales12. solicitud de permiso para habilitar en ella un polvorín donde
almacenar hasta 1.000 Kg de dinamita13 e incluso algunas
fuentes, que consideramos desproporcionadas, mencionan
que en 1954 se habrían extraído de ella hasta 174.000 tone-
ladas de wolframio14.

También por aquellos años seguía activa la mina Virgen de


la Encina, sita en término municipal de Ponferrada, entre
las localidades de Villar de los Barrios y Salas de los Barrios.
De ella quedan en la actualidad restos del lavadero, siendo
especialmente visible el depósito de aguas del mismo.

En 1952 tenemos noticia de varios accidentes en explotacio-


nes de volframio ubicadas cerca de Los Barrios de las Salas.
En marzo se produjo un desprendimiento en una galería de
Fuente: VV.AA. (1957). la mina Felipe, resultando herido el obrero Ángel Álvarez
Tahoces, de 18 años y vecino de la misma población15. En
diciembre el suceso fue mucho más grave, pues en la mina
La Guerra de Corea Paquito resultó muerto un minero llamado Gabino Arce Pa-
nizo, de 24 años y vecino de Filial, resultando también heri-
Como ya dijimos, otra situación conflictiva fue la que de nue- dos Martín Arce Fuentes y Francisco Blanco Prieto16.
vo provocó una fiebre del wolframio. En este caso estamos
ya en el contexto de la Guerra Fría, y ahora son los EE.UU. Por último, contamos con algunas referencias sobre explo-
quienes se ven faltos de tungsteno ante el control asiático que taciones de wolframio en la zona de Montearenas (Santo
comienza a ejercer la U.R.S.S. Por ello recurren a hacer aco- Tomás de las Ollas) y Arnadelo, pues en 1952 se solicitaron
pio en diversos puntos, entre ellos España. Esta demanda es investigaciones a desarrollar allí17 y al menos llegarían a ha-
la que hace poner en explotación minas cerradas o casi aban- cerse extracciones en la mina Ponferradina (de la que queda
donadas desde la Segunda Guerra Mundial, e incluso abrir un centro de transformación) y Carmelita (hay restos de un

446
Instalaciones de lavadero del mineral. Vista general del poblado minero «La Piela».

lavadero). También contamos con alguna evidencia de esta transformación se realizó tras la denuncia de la actividad no
minería en Espinoso de Compludo. autorizada por el oficial de caballería coruñés Joaquín San-
tos Bugallo19, mientras que otras apuntan al traspaso de la
concesión del propietario leonés Francisco García González
Mina de La Peña del Seo a José Pardás, de Santiago de Compostela20. Lo cierto es que
hacia 1942 se iniciaría esta primera fase industrializada, que
Pero si hablamos de minería del wolframio en la provincia no se desarrollaría más allá del final de la Segunda Guerra
de León, sin duda hay un nombre que destaca sobre el res- Mundial pues debido a la caída de los precios su explotación
to: la mina de La Peña del Seo. Ésta se sitúa en el extremo se hizo ineficiente.
occidental de la comarca de El Bierzo, en el límite de los
términos municipales de Barjas, Oencia y Corullón (perte- Durante dicha fase, al menos para el año 1944 tenemos
neciendo a este último). A esta elevación rocosa se la conoce constancia documental de tres «muertes violentas», según re-
en la zona como la «montaña mágica» o «montaña del wól- coge el libro de defunciones de la parroquia de Cadafresnas.
fram», alcanzando los 1.576 metros de altitud en la cumbre. La primera de ellas (Dalmiro Méndez Farelo) fue causada
«por el golpe de una piedra que se desprendió en la mina
El descubrimiento de la existencia de tungsteno en este pun- de wólfram de la Peña del Seo, en donde trabajaba» y para
to se debió a un huido, concretamente un vecino de Sobrado los otros dos (Adoración García Blanco y Sinforiano Frai-
que, escapando de la represión franquista de la posguerra, se le Fernández) se especifica que el desprendimiento vino del
escondió en La Peña del Seo y comprobó que había aflora- monte, por lo que entendemos que no trabajaban en galería
mientos de mineral18. sino al aire libre21.

De este modo, la explotación minera en la montaña comen- Quizás un tanto exageradamente, hacia 1950 se hablaba en
zó a hacerse libremente durante los inicios de la Segunda estos términos respecto a la mina que nos ocupa:
Guerra Mundial, por cuadrillas de aventureros, vendiéndose
el mineral obtenido por los lugareños o acaparadores en las Existen en la provincia (de León) varios yacimientos de vol-
cercanas minas orensanas controladas por los nazis, quienes framio, de los cuales el de la Peña del Seo puede considerarse
desde allí transportaban el tungsteno refinado hasta sus in- como uno de los más importantes de España. Está poco ex-
dustrias bélicas en Alemania. plotado, porque fue descubierto al final de la época de altos
precios de este mineral, y la caída vertical de los mismos hizo
Ante tal trasiego motivado por el wolframio, la Peña del Seo que se detuvieran su preparación y explotación. Dispone de
se convirtió en un pequeño Far West, un lugar peligroso don- lavadero para el mineral y constituye una de las más impor-
de los asesinatos estaban a la orden del día. Los buscadores tantes reservas de volframio que España podría movilizar en
de filones protagonizaban tiroteos los unos contra los otros el futuro si la necesidad lo requiriera.22
con el fin de acaparar el preciado mineral.
Con el estallido de la Guerra de Corea la demanda y el valor
El paso a la extracción regulada del mineral no ha sido to- del tungsteno volvió a dispararse. Ello hizo que la Compañía
davía bien esclarecido. Unas referencias indican que tal Minera Montañas del Sur, S.A. decidiese reabrir la mina de

447
Detalle constructivo de
las viviendas mineras de
«La Piela».

La Peña del Seo en el año 1952. Y lo hizo además con un Un gran patrimonio a poner en valor
gran revulsivo, ya que en este nuevo periodo de actividad se
ampliaron o crearon instalaciones muy importantes: abrie- Todo El Bierzo aglutina, entre otros, un impresionante pa-
ron 8 galerías, construyeron varias plantas para la separación trimonio de tipo natural, minero e industrial. Las antiguas
y refinación del wolframio, quedando bien visibles los restos explotaciones de wolframio son un buen ejemplo de ello,
de dos zonas de lavaderos que incluirían elementos de mo- ya que se ubican en parajes agrestes y montañosos, especial-
lienda, clasificación y separación magnética. mente atractivos para el senderismo u otro tipo de activida-
des de ocio y turismo.
Algunas fuentes indican que el número de empleados que
llegaron a trabajar en la mina fue de 450 e incluso más23. La existencia de las minas de tungsteno e incluso de sus vie-
Sean o no cantidades verídicas, lo cierto es que para los obre- jas instalaciones, posibilita el enriquecimiento de estas rutas.
ros e ingenieros de La Peña del Seo se erigió por entonces Es más, edificaciones como las del poblado de La Piela, que
un poblado minero, llamado La Piela. Éste se sitúa cerca de han perdido la cubierta pero que mantienen en buen estado
la mina, siendo su población más inmediata la de Cadafres- sus muros de piedra, posibilitarían su recuperación de cara a
nas (municipio de Corullón). La Piela contaba con varias instalar en ellas alojamientos o servicios de cara a este turis-
decenas de viviendas (unas 40), además de oficinas y otras mo potencial. De hecho, esta idea no es nueva sino que te-
estancias comunes como escuela, economato o bar. Aunque nemos noticias de que el poblado de La Piela en La Peña del
abandonados, los restos del poblado se yerguen todavía gra- Seo ya quiso ser rehabilitado para el turismo en 1998 dentro
cias a su fuerte fábrica de piedra. del programa Leader24, realizándose estudios de viabilidad
para tratar de aprovechar turísticamente la zona.
Tanto la mina como buena parte del poblado minero —sal-
vo una vivienda habitada por el vigilante Jovino García Cou- Desconocemos a qué conclusiones llegaron tales análisis,
rel— se cerraron entre los años 1958 y 1959. Las propiedades aunque consideramos que en la actualidad confluyen más
pasaron a dominio del Banco Central. argumentos a favor puesto que el patrimonio industrial está

448
cada vez más valorado y tiene en El Bierzo un gran poten- (2012): «¡Oro negro!: la lucha por el volframio ibérico» en Grandío
cial vinculado al Museo Nacional de la Energía. Por tan- Seoane, Emilio y Rodríguez González, Javier (eds.): War
Zone. La Segunda Guerra Mundial en el Noroeste de la Península Ibérica.
to, creemos que es factible poner en valor los restos de las Eneida, Madrid, pp. 243-297.
antiguas minas de wolframio, para lo cual deben al menos Guiérrez Claverol, Manuel y Luque Cabal, Carlos (2000): La
consolidarse las ruinas y señalizarse convenientemente, con minería en los Picos de Europa. Noega, Gijón.
la esperanza de que pueda volver una fiebre que en este caso Presidencia Del Gobierno (1950): Programa de necesidades de
las rehabilite y las ponga al servicio del conocimiento y el la provincia de León. Extractado de los estudios provinciales de ordenación
disfrute de los ciudadanos. económico-social: año 1950. Presidencia del Gobierno, Secretaría General
para la Ordenación Económico-Social, Madrid.
Puente Feliz, Gustavo (2009) (dir.): Un siglo de la Cámara de Comer-
cio e Industria de León. Cámara de Comercio e Industria de León, León.
Notas Thomàs, Joan Maria (2010): La Batalla del Wolframio. Estados Unidos
y España de Pearl Harbor a la Guerra Fría (1941-1947). Cátedra, Madrid.
1
Carmona Badía (2003).
2
Thomàs (2010).
3
Para profundizar sobre este interesante proceso, véase en el libro War
Zone…, el capítulo Fernández Fernández et. al (2012).
4
 Puente Feliz (2006), p. 547.
5
 Alonso Santos (1984), p. 146.
6
Boletín Oficial de la Provincia de León (en adelante BOPL) del 6 de
mayo de 1907, p. 1.
7
 BOPL del 9 de octubre de 1907, p. 2.
8
 Revista del Instituto de Estudios Bercianos, nº 7, febrero de 1988, p. 29.
9
 VV.AA. (1957), p. 36. La fuente no indica más detalles.
10
National Archives, T 263/245: (…) The German Mines are still work-
ing very hard and new machinery has arrived to be installed, including
news crushers and a ball mill. People are being told that all the installa-
tions are being made to continue working the mine after the war (…).
11
VV.AA. (1957), p. 36.
12
Guiérrez Claverol y Luque Cabal (2000), p. 235.
13
BOE, nº 83 del 24 de marzo de 1954, p. 1791.
14
Proa del 4 de diciembre de 1955, p. 8.
15
Diario de León del 7 de marzo de 1952, p. 4 y Proa del 8 de marzo de
1952, p. 4.
16
Diario de León del 20 de diciembre de 1952, p. 4.
17
BOPL del 7 de abril de 1952, citado en Proa del 8 de abril de 1952,
p. 2.
18
A Curuxa, nº 49, noviembre-diciembre de 1988, p. 8. Fernández
Fernández et. al (2012), p. 270.
19
A Curuxa, nº 49, noviembre-diciembre de 1988, pp. 8-11.
20
Bierzo 7, 15 de octubre de 1992, pp. 12-13.
21
Libro 1 de Defunciones del Archivo parroquial de Cadafresnas, fol. 82,
números 2, 4 y 5.
22
Presidencia Del Gobierno (1950), p. 37.
23
A Curuxa, nº 49, noviembre-diciembre de 1988, pp. 11-12. También
habla de las escasas medidas de seguridad que tenían los trabajadores
y de los bajos sueldos que cobraban.
24
Balboa De Paz (2006), p. 63.

Bibliografía

Alonso Santos, José Luis (1984): El proceso urbano de Ponferrada.


De centro industrial a capital económica del Bierzo. Gráficas Varona, Sa-
lamanca.
Balboa De Paz, José A. (2006): El patrimonio industrial de la provincia
de León. Instituto Leonés de Cultura, León.
Carmona Badía, Joám (2003): «La minería española del wolframio,
1936-1954: los años de la fiebre» en Sánchez Recio y Tascón
Fernández (Eds.): Los empresarios de Franco. Política y economía en
España, 1936-1957, pp. 261-280.
Fernández Fernández, Eliseo; Castro Franco, Diego;
Revilla Casado, Javier y Rodríguez Gutiérrez, Alejandro

449
ARQUITECTURA Y ELECTRIFICACIÓN EN RENFE.
DE LA NACIONALIZACIÓN AL PLAN DECENAL
DE MODERNIZACIÓN (1941-1964)
Guillermo Bas Ordóñez
Becario FPU. UNED, Departamento de Historia del Arte

Resumen:
La penosa situación de la red ferroviaria española al término de la Guerra Civil desembocó en la
nacionalización del sector decretada en 1941 con la creación de la empresa pública RENFE. Los
nuevos gestores hubieron de enfrentarse inicialmente a un complejo proceso de reconstrucción
y modernización para hacer frente al incremento de la demanda primero y después a la compe-
tencia de otros medios de transporte.

Una de las principales bazas con las que contaba la Red Nacional era la sustitución de las lo-
comotoras de vapor por las eléctricas. RENFE heredó instalaciones en servicio y proyectos sin
concluir de la Compañía de Caminos de Hierro del Norte de España. La empresa estatal se vio
obligada a consolidarlos y a decidir cual sería el modelo a seguir de cara al futuro, teniendo en
cuenta la coyuntura política, económica y tecnológica del momento.

Esta comunicación propone estudiar el proceso de aplicación de la energía eléctrica por RENFE
durante sus dos primeras décadas de existencia y la arquitectura implicada en él, fundamental-
mente las subestaciones convertidoras de energía y sus instalaciones asociadas.

Palabras clave:
RENFE. Electrificación. Arquitectura ferroviaria. Franquismo.

Abstract:
At the end of the Spanish Civil War, the railway network was in such state of disrepair that its na-
tionalisation was decreeded in 1941 with the foundation RENFE as a state-owned organisation. This
new company faced a complex process of rebuilding and modernization of the system to deal with
increasing traffic demands, firstly, and later competition of other means of transport.

Among the most important policies adopted by the Red Nacional was substitution of steam locomo-
tives by electric traction. RENFE inherited from the Compañía de Caminos de Hierro del Norte de
España both operative electrifications and other schemes yet to be completed. Hence, the stated-owned
concern had to finish ongoing works and decide which model of electrification would be adopted,
considering politic, economic and technologic factors.

This paper will study the process of electrification followed by RENFE during its first two decades of
existence, paying attention to the substations used to convert electricity and their associated installa-
tions.

Keywords:
RENFE. Electrification. Railway architecture. Franquismo.

451
(abreviadamente conocida como MAS). Los trabajos habían
sido iniciados por aquella empresa en 1933 pero se habían
visto seriamente afectados por la Guerra Civil. En el trans-
curso de la contienda, las labores paralizaron, los edificios
sin terminar fueron destruidos y buena parte del material
eléctrico había desaparecido.

Ya desde finales de 1939 la Administración había apoyado


decididamente a la Compañía del Norte mediante sucesi-
vos créditos para terminar los trabajos. Las obras no esta-
ban concluidas en el momento de la creación de RENFE y
la nueva propietaria aceleró las tareas, que culminaron con
su puesta en servicio en varias fases entre 1944 y 1946. En
esencia las instalaciones fueron llevadas a cabo siguiendo
Las inauguraciones de las sucesivas electrificaciones fueron empleadas como actos escrupulosamente lo proyectado originalmente, utilizando
de propaganda por el régimen franquista. En la imagen, bendición de la subestación
de Las Matas, presidida por el propio dictador, el 26 de abril de 1944. Ferrocarriles
una tecnología que copiaba la empleada por Norte en sus
y Tranvías. primeras electrificaciones a 1.500 voltios llevadas a cabo a
finales de la década de 1920.

En el capítulo arquitectónico, la electrificación del MAS


Tiempos de indefinición comprendía un conjunto de once subestaciones que trans-
formaban el fluido de la red comercial para su uso por los
La Ley de Bases de Ordenación Ferroviaria y de los Trans- vehículos ferroviarios. Asociadas a ellas se construyeron otras
portes por Carretera de 24 de enero de 1941 disponía el res- tantas viviendas para los empleados a cargo de la vigilancia
cate de todas las compañías ferroviarias de vía ancha y capital y control de los aparatos. El proyecto de los edificios había
privado, cuyos activos se integrarían a partir del 1 de febrero sido confeccionado en 1933 por el ingeniero-jefe de Vía y
siguiente en la empresa estatal RENFE (Red Nacional de los Obras de la Compañía del Norte, Carlos Mejón1. Se plan-
Ferrocarriles Españoles). Las líneas nacionalizadas se encon- teaban como una nave rectangular que albergaba las con-
traban en una situación deplorable a causa de los destrozos mutatrices que convertían la corriente alterna en continua
sufridos durante la Guerra Civil. A ellos se unía la difícil si- y un muelle con una vía de servicio. En un anexo lateral se
tuación económica que las sociedades concesionarias sufrían encontraban los paneles de mando y el conjunto se comple-
desde hacía ya bastante tiempo y que habían impedido las taba con el parque de intemperie con los transformadores de
inversiones requeridas para la modernización de la red. La entrada. Las fachadas se abrirían con grandes ventanales que
nueva compañía se convirtió de inmediato en la mayor em- favorecían un interior limpio y luminoso que contribuía a
presa del país, tanto por su número de empleados como por reforzar el carácter innovador de la tracción eléctrica.
su volumen de negocio. Esa circunstancia, junto con el esca-
so desarrollo de otros medios de transporte, revistió a la enti- En su ejecución final se introdujeron algunos detalles deco-
dad de un carácter estratégico en plena etapa del aislamiento rativos para adecuar los edificios al gusto oficial de la Pos-
internacional sufrido por el franquismo, erigiéndose además guerra. Así hicieron su aparición motivos decorativos de ins-
en un símbolo de la política estatalizadora del régimen. piración renacentista, como pilastras rematadas con bolas de
granito. En los ventanales del eje de las fachadas se colocaron
De los 12.410 kilómetros de vía heredados por RENFE, solo vidrieras policromas con el escudo nacional.
440 se encontraban electrificados. De ellos, la gran mayoría
(339) pertenecían a la Compañía de Caminos de Hierro del El panorama de las electrificaciones en estos primeros años
Norte de España en su mayoría electrificados a 1.500 voltios de ejercicio de RENFE se completó con la de la pequeña
en corriente continua, exceptuando los 62 del puerto de Pa- línea de Triano y sus ramales, llevada a cabo en varias fases
jares, que lo estaban a una tensión de 3.000 voltios. El resto entre 1943 y 1953. Se trataba en realidad de una ampliación
se distribuía entre las líneas Ripoll a La Tour de Carol (52 de la ya existente de Portugalete, utilizando una tensión de
kilómetros), Bilbao a Santurce (18, ambos electrificados a 1.500 voltios. Para el abastecimiento de energía se aprovechó
1.500 voltios siguiendo el modelo de Norte) y Nacimiento la subestación de Luchana, por lo que no se realizó ninguna
a Gador, perteneciente a la Compañía de Ferrocarriles An- construcción de nueva planta.
daluces y explotados con corriente trifásica a 6.000 voltios.

En ese panorama, el modelo de la Compañía del Norte se La planificación del modelo


conformaba como la opción principal. Además, se encontra-
ban en curso de ejecución las importantes obras de electri- Las primeras electrificaciones rematadas durante el primer
ficación de las líneas de Madrid a Ávila y Villalba a Segovia quinquenio de existencia de RENFE eran en la práctica la

452
Para las nuevas electrificaciones, el Plan de 1946 apostaba por el uso de convertidores La electrificación Brañuelas-Ponferrada fue una realización de emergencia, puesta en
de mercurio para la transformación de energía. En la imagen, interior de la subesta- marcha en 1949 para aliviar los problemas de tracción que presentaba la línea. La
ción de Massanet-Massanas (Barcelona) en 1958. Revista Trenes. alimentación se realizaba desde la subestación de La Granja de San Vicente cuyo edi-
ficio, en la imagen, que no pertenecía a ningún modelo normalizado. Revista Trenes.

culminación de proyectos concebidos con anterioridad. Una metros de vía. Este documento fue incluido en el Plan de
vez concluidos, llegaba el momento de establecer una plani- Reconstrucción y Reformas urgentes aprobado por Decreto
ficación que regulase la aplicación de la energía eléctrica y de 20 de mayo de 1949 y que comprendería una inversión de
las inversiones necesarias para su implantación en el futuro y cinco mil millones de pesetas destinados a la modernización
definir el modelo que se emplearía en ellas. de la red6.

El principal impulsor del proceso de electrificación en sus Las líneas a electrificar eran, en esencia, las que daban
primeros años fue Pedro González-Bueno (1896-1985), servicio a los puertos del Cantábrico (León-Ponferrada y
que había sido ministro de Trabajo en uno de los primeros León-Gijón, Alar-Santander, Alsasua-Miranda-Bilbao), los
gobiernos de la dictadura y que ocupó la presidencia de la itinerarios de la costa catalana que partían de Barcelona (co-
SICE2. Sus ideas de plasmaron en un Plan extensivo de Elec- nocidos como el Ocho catalán) y el paso de Despeñaperros,
trificación aprobado por Decreto de 25 de enero de 1946 entre Alcázar de San Juan y Córdoba. Para las líneas del País
y desarrollado por Ley del 27 de abril siguiente, que com- Vasco, de manera excepcional, se utilizaría una tensión de
prendía la aplicación de la energía a nada menos que 4.500 1.500 voltios, ya que el trayecto enlazaba en Bilbao y Alsasua
kilómetros de vía3. En él se optaba definitivamente por una con líneas que ya utilizaban ese voltaje.
tensión de trabajo de 3.000 voltios, idéntica a la utilizada en
Pajares, en detrimento de la de 1.500. RENFE reconocía así Antes de que el plan se pusiese en marcha de manera oficial,
la mayor capacidad de este sistema con la economía asociada se llevaron a cabo dos electrificaciones comprendidas en él
a unas instalaciones de transformación de energía más redu- en circunstancias especiales. La primera fue la de Barcelo-
cidas y a una catenaria de construcción más ligera. na-Mataró (inaugurada en 1948 coincidiendo con el cente-
nario de este trayecto, primer ferrocarril peninsular) y Bra-
Respecto a los edificios, se apostaba definitivamente por el ñuelas-Torre del Bierzo (1949). En el caso catalán parece que
uso de rectificadores de vapor de mercurio para convertir la la obra obedeció más a una oportunidad publicitaria que
energía en las distintas subestaciones. Hasta entonces, por a una necesidad perentoria, para hacerla coincidir con las
influencia de la Compañía del Norte y debido a las circuns- celebraciones del aniversario. La electrificación del Ocho ca-
tancias económicas de la posguerra, se habían empleado talán, que contaba con un intenso tráfico de cercanías, había
conmutatrices, cuya fabricación era posible en España4. En sido barajada ya en 1940 por su propietaria original, MZA7.
cuanto a la estética, la normativa especificaba que «los edifi- En cuanto a la leonesa, la línea tenía un carácter estratégico
cios de las subestaciones se procurará resulten estéticamente como salida del carbón berciano y el terrible accidente ocu-
agradables y en armonía con el estilo propio de la región rrido en Torre el 3 de enero de 1944, el peor de la historia
en la que deban ser emplazados»5. Esta directriz marcaría española, determinaron su electrificación para aumentar la
la forma de las futuras construcciones asociadas a la trac- seguridad en ese trayecto.
ción eléctrica en RENFE hasta los años 60 que, con algunos
matices, se ajustaron a una visión depurada de los distintos Por su carácter de emergencia, se empleó en ambas la ten-
regionalismos. sión de 1.500 voltios y un equipamiento tipo Norte, aunque
su voltaje sería pocos años después duplicado para homo-
Sin embargo, las condiciones económicas del momento ha- logarlo al del resto de la red. La impronta de la Compañía
cían inviable su materialización, y finalmente se vio redu- del Norte era también visible en la subestación de Mataró,
cido en 1948 a un plan especial para electrificar 1.368 kiló- cuyo edificio era una versión ampliada de los utilizados en

453
El primer modelo normalizado de subcentral fue proyectado en 1953 para las líneas
de Asturias, Galicia y Santander. Disposición en planta y alzado del mismo. Revista
de Obras Públicas.

el Madrid-Ávila-Segovia, utilizando incluso el motivo de la


vidriera con el águila imperial. En el caso de la rampa de
Brañuelas, la subestación de La Granja adquirió la forma
de una nave alargada con cubierta a dos niveles y acabado
de sillería rústica, un modelo que no tendría descendencia.
La consigna para el diseño de los edificios vinculados a las electrificaciones fue el de su
adecuación a la arquitectura vernácula de cada región. Arriba, proyecto de la subesta-
El desarrollo del Plan y sus modelos de ción de Garraf, modelo de las empleadas en el “Ocho Catalán”. Abajo, vista exterior
de la de Jabalquinto, en el trayecto alcázar-Córdoba. Colección autor.
edificios

La puesta en marcha del Plan de los 1.360 kilómetros se ace-


leró a comienzos de 1950 con la firma de los contratos para secuencia, se planearon cuatro tipos diferentes. El primero,
el material que se importaría. Así, Ateliers de Charleroi (Bél- para las electrificaciones del noroeste, otro para las del norte
gica) y Alsthom (Francia) suministrarían los rectificadores a 1.500 voltios, un tercero para la zona mediterránea y el
para las subestaciones. Esta última casa y la británica English último para la línea de Andalucía.
Electric se harían cargo de las locomotoras, con posibilidad
en todos los casos de fabricar en España copias de los equi- De ellos, el primero en hacer su aparición fue el destinado
pos suministrados. a la zona norte, proyectado por Manuel García-Escudero9 y
utilizado por primera vez en de Ponferrada. El edificio se le-
El primer tramo puesto en servicio fue la prolongación To- vantaba sobre un muelle y estaba formado por dos ámbitos,
rre-Ponferrada, el 10 de enero de 1954, al tiempo que se con- una nave rectangular y un cuerpo lateral oblongo. En el uno
vertía a 3.000 voltios el tramo hasta Brañuelas. Las líneas de de ellos se situaban los convertidores y un espacio libre acce-
León, Asturias y Santander se completaron en 1957, mien- sible mediante un portón para el trasiego de grandes piezas.
tras que las del Ocho catalán fueron llevadas a cabo entre En la otra parte se encontraban todos los paneles de mando,
1956 y 1958. Por su parte, las de 1.500 voltios en el País completado por sendos cuartos para baterías y oficina. El
Vasco se concluyeron en dos fases: Miranda-Bilbao (1956) aspecto del edificio era de gusto rústico, con muros de mam-
y Alsasua-Miranda, puesta en servicio en 1961. Los últimos postería concertada y dos torretas en un lateral que servían
tramos en llevarse a cabo fueron los de la línea de Andalucía, para ventilar los convertidores, mientras que el interior se
que comenzaron en 1957 con el paso de Despeñaperros en- iluminaba con vanos rasgados. Se completaba con un parque
tre Santa Cruz de Mudela y Linares y se terminaron tres años de intemperie dotado con estructuras de hormigón armado,
después con la puesta en servicio de toda la sección entre que se utilizaría en el resto de subestacfiones de este periodo.
Alcázar y Córdoba8.
El segundo modelo, para Cataluña, comenzó a utilizarse en
La estética de las subestaciones siguió el precepto establecido 195610. La disposición general era idéntica al tipo anterior,
en 1946 se ajustarlas a la arquitectura de cada zona y, en con- aunque la nave de convertidores estaba equipada con tres

454
celdas y tenía un mayor desarrollo en planta. Para dar a la reportajes tanto en la prensa especializada como en los dia-
construcción un aire mediterráneo se optó por volúmenes rios e incluso en varios documentales del NO-DO. Los actos
cúbicos prácticamente sin decoración, con cubiertas aterra- de inauguración fueron presididos por los responsables de
zadas y pintados de color claro, de reminiscencias racionalis- RENFE, a menudo con la participación de altos responsa-
tas. La iluminación se realizaría a través de vanos rasgados. bles políticos. En el caso de la electrificación Madrid-El Es-
corial (1944) estuvo presidida por el propio Franco, mientras
Por lo que respecta a las subestaciones de las líneas Al- que en las posteriores el representante era habitualmente el
sasua-Miranda y Miranda-Bilbao, fueron proyectadas en ministro de Fomento (especialmente durante el mandato al
1955 por el ingeniero Enrique Asprón11 y presentaban un as- frente de esa cartera del conde de Vallellano, entre 1951 y
pecto diferente, más semejante al de al arquitectura residen- 1957) y de diversas personalidades relacionadas con el Movi-
cial que al de un edificio industrial. Se plantearon como un miento Nacional en las distintas zonas afectadas.
solo bloque dividido en dos zonas, una para los convertidores
y otra para los cuadros de mando, baterías y almacén. Exte- En total, entre 1944 y 1961, RENFE puso en servicio 38 sub-
riormente presentaban un zócalo de mampostería concertada estaciones para atender a los nuevos trayectos electrificados.
y ventanas protegidas por tejadillos, que contaban en el caso La mayoría de ellas se mantiene en pie actualmente y sigue
de la fachada delantera con maceteros de fábrica. La deco- realizando la misma función para la que fueron planeadas,
ración se completaba con pequeños contrafuertes, una zona en algunos casos todavía con los equipamientos originales.
con ladrillo visto e incluso un pequeño escudo bajo el alero. Su diversidad, adaptada a los distintos emplazamientos geo-
Fueron las últimas instalaciones de RENFE en utilizar con- gráficos, es una interesante muestra de cómo una arquitectu-
mutatrices en lugar de convertidores de vapor de mercurio, ra seriada, en principio asociada a una empresa fuertemente
una tecnología en ese momento ya completamente obsoleta. burocratizada, puede adquirir un aspecto atractivo. Desgra-
ciadamente, esa política no se continuaría en el futuro, pues
El último tipo era el de la línea de Andalucía, formado por las nuevas obras de electrificación llevadas a cabo a partir
un solo bloque de pequeñas dimensiones, iluminado por pe- de 1960 optaron por una arquitectura utilitaria y de escasa
queñas ventanas en su zona inferior. La decoración se inspi- calidad, con modelos estandarizados que se utilizaron indis-
raba en el barroco andaluz, con frontones mixtilíneos en los criminadamente en cualquier punto del país.
piñones y sobre las puertas, con muros pintados de blanco
con detalles decorativos en tono ocre. Como era habitual,
todo el edificio se alzaba sobre un muelle de fábrica.
Notas
Todas las subestaciones estaban acompañadas por viviendas
para los empleados encargados de su vigilancia. Su aspecto
1
Bas Ordóñez (2012): p. 21.
2
La SICE (Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas) había sido
era acorde con el del resto de instalaciones, inspirado en la fundada en 1920 como filial española de General Electric y represen-
arquitectura vernácula. En algunos casos adoptaron la forma tante de la Compagnie Française Thomson-Houston (y, después, de
de pequeños chalets individuales, como ocurrió en la línea su sucesora Alsthom) para gestionar la electrificación del puerto de
de Santander, mientras que en otros se plantearon como blo- Pajares. Más tarde tuvo un importante papel en las sucesivas obras
de este tipo llevadas a cabo por esta última empresa y por la propia
ques de dos pisos para varias viviendas, modelo empleado en RENFE.
el País Vasco. 3
Ministerio De Obras Públicas (1946): p. 1.
4
El uso de convertidores no era una novedad, pues su utilización pio-
nera había sido en 1926 en la subestación de Zumárraga perteneciente
Conclusiones al Ferrocarril del Urola.
5
Ministerio De Obras Públicas (1946): p. 31.
6
BOE (30 de mayo de 1949): p. 2446.
Las fuertes inversiones llevadas a cabo por RENFE para po- 7
Archivo Histórico Ferroviario, sign. W-116-3.
ner en marcha sus electrificaciones sirvieron para favorecer a 8
La única parte del plan que no se llevó a cabo fue la de Bobadilla a
diversos intereses, desde los de los propios responsables de la Málaga, cuya inclusión se debió seguramente a la presión del entonces
empresa (González-Bueno, Guadalhorce, Aguinaga) a otros presidente de RENFE, el conde de Guadalhorce, que tenía intereses
en la zona. Su fallecimiento en 1952 influyó en que la obra no se
de carácter internacional. Así, la tecnología y la financiación llevase a término entonces; finalmente toda la línea Córdoba-Málaga
americana hicieron su aparición en la electrificación Alcá- sería electrificada en 1979.
zar-Córdoba, considerada de carácter estratégico como parte 9
Archivo General de la Administración, sign. 24/09792.
10
del abastecimiento de las nuevas bases militares de Rota y 
Archivo Histórico Ferroviario, sign. W-111-1.
Morón. Otros intereses regionales favorecidos por ese pro-
11
Archivo General de la Administración, sign. 25/04765.

grama fueron los de la industria nacional, en ocasiones con
asistencia financiera de la banca local, como ocurrió con las
electrificaciones del País Vasco y Cantabria. Bibliografía

Por otro lado, estas obras recibieron un gran eco en los me- Bas Ordóñez, Guillermo (2012): «La arquitectura de las electrifica-
dios de comunicación, siendo protagonistas de numerosos ciones de la Compañía del Norte», en Actas del vi Congreso de Historia

455
Ferroviaria, Fundación de los Ferrocarriles Españoles, publicado en soporte
CD.
García-Lomas Cossío, José María (1955): «Las últimas electrifica-
ciones realizadas por la RENFE: Brañuelas-León y Ujo-Gijón», Revista de
Obras Públicas, nº 2883, pp. 336-353 y nº 2884, pp. 391-398.
González Bueno, Pedro (1945): «Plan de electrificación de 4.211
kilómetros de vía simple, de ancho normal, a realizar en doce anualidades»,
Revista de Obras Públicas, nº 2767, pp. 505-516 y nº 2768, pp. 561-565.
Ministerio De Obras Públicas (1946): Plan General de Electrifi-
cación de los Ferrocarriles Españoles.
Olaizola Elordi, Juanjo (2010): «La tracción eléctrica ferroviaria
en la España del franquismo (1936-1975)», Revista de Historia Ferroviaria,
nº 13, pp. 55-88.
RENFE (1948-1960): Memoria del consejo de administración.
RENFE (1953): Desarrollo de su Plan General de Reconstrucción.
RENFE (1954): Proyecto de electrificación de la sección Alar-Santander.

456
Arquitectura industrial en la Cuenca del Nalón
durante el período franquista
Julio José Llera Canga
Universidad de Oviedo, miembro de INCUNA

Resumen:
Tras la Guerra Civil, el Estado franquista comenzó una política económica basada en la autar-
quía que afectó de manera muy especial a las comarcas mineras de Asturias. La producción de
carbón subió enormemente y se favoreció la industria local, no solo las tradicionales (siderurgia
y extracción de hulla) si no nuevas fábricas químicas y generadoras de energía. Esto provocó la
ampliación de las minas y metalúrgicas existentes, profundización de nuevos pozos y construc-
ción de nuevas fábricas entre ellas de nitratos, térmicas y eléctricas. A todo esto se suma un gran
crecimiento demográfico para el que se tuvieron que adaptar diferentes formas de vivienda,
desde las de peor calidad a las más cómodas, bajo el paternalismo empresarial o estatal. Todo ello
bajo los cánones arquitectónicos de la época y los estilos propios de los años 40 y 50, con algunos
detalles originales y la pervivencia del arte industrial previo a la contienda: la inspiración inglesa,
el racionalismo y funcionalismo, el movimiento moderno, etc.

Palabras clave:
Nalón. Minería. Siderurgia. Langreo. Duro Felguera.

Abstract:
Des années après la Guerre Civile, l’État franquiste commença une politique économique basée sur
l’autarcie, ce qui nuisit spécialement aux régions minières des Asturies. Tout d’abord, à cause de la
production du charbon qui augmenta énormément et ensuite, à cause du développement de l’indus-
trie locale, non seulement des industries traditionnelles (à savoir, la sidérurgie et l›extraction de la
houille) mais aussi des nouvelles usines chimiques et génératrices d›énergie. Ces événements donnèrent
lieu à l’agrandissement des mines et des métallurgies déjà existentes, à l’excavation des nouveaux puits
et à la construction des nouvelles usines, parmi elles, des usines des nitrates, thermique et électrique. Il
faudrait aussi y ajouter la croissance démographique très importante qui provoqua le changement des
différentes sortes de logements, depuis les plus mauvais jusqu’aux plus confortables, sous le paterna-
lisme d’État. Tout cela entrait dans les canons architecturaux de l’époque et dans les styles propres aux
années 40 et 50, en intégrant quelques détails originaux et tout en tenant l’art industriel précédant le
conflit: l’inspiration anglaise, le rationalisme et fonctionnalisme, le mouvement moderne, etc.

Mots clés:
Nalón. Charbon. Sidérurgie. Duro Felguera.

Tras el desastre de la Guerra Civil, el panorama que presenta que una economía industrial producía más beneficios que
España es desolador: una economía estancada, miseria, dra- una economía basada en la agricultura1. Durante al menos
mas sociales... Con la idea en mente de la recuperación nace dos décadas la autarquía dominó las políticas económicas
una actitud de voluntad industrializadora, considerando del régimen de Franco, y ello llevó a la minería asturiana

457
nocibles a lo largo del Valle del Nalón. En el primero de los
pozos mencionados el pabellón de embarque se construyó
en 1958, formado por tres bóvedas paralelas que rompen el
estilo artístico de esta mina al estar construidas en hormigón
armado, contando en sus frontones con diferentes mosaicos
con motivos industriales realizados por Luis Sánchez Suco.
El último de los pozos profundizado por la Duro fue el pozo
Terrerón (Tuilla), cuya casa de máquinas (en torno a 1950)
adopta aún en esta época tardía el sabor de la arquitectura
inglesa y el decorativismo, con líneas de imposta y grandes
vanos de medio punto, frontón, cornisas desarrolladas, pi-
lastras adosadas, etc. que se combinan con el funcionalismo
del edificio. El pozo Venturo presenta ya un racionalismo
formal con el uso de hormigón en el edificio múltiple (1956)
totalmente integrado en el movimiento moderno, estilo
muy presente en Asturias durante la época franquista en
edificios de servicios y, sobre todo, en las grandes plantas
de Ensidesa. En otros pozos como el Lláscares, de Carbo-
nes de Langreo y Siero, los arquitectos habían optado por el
neoclasicismo para dotar a sus edificios de cierta belleza for-
mal, pasando tras la guerra al racionalismo y funcionalismo
con grandes vanos adintelados y plaqueta de ladrillo (casa
de máquinas, cobertizo, oficinas...) sin olvidar la voluntad
Pozo El Terrerón. de armonizar las nuevas construcciones con las ya existen-
tes. Debido a la gran necesidad de extraer carbón algunos
pozos se hicieron en el menor tiempo posible obviando toda
a un paulatino ascenso de la producción que conseguiría intención artística, como el pozo San Mamés, con un edi-
sus mayores cotas históricas hasta la llegada de los planes ficio múltiple construido con materiales baratos y en poco
de estabilización. Con todo, desde el Instituto Nacional de tiempo. Funcionalista y moderna es la casa de aseo del pozo
Industria se consideran prioritarias las actividades siderúr- Samuño (1962, Carbones de La Nueva) que destaca por su
gicas y térmicas, y se comenzarían a potenciar otro tipo de original planta circular de dos alturas cuya fachada adquiere
producciones. El Valle del Nalón, una de las dos principales aspecto acristalado gracias a los ventanales que recorren todo
cuencas mineras de Asturias, ya era antes de la guerra uno el inmueble. El emblema arquitectónico más reconocible de
de los pocos lugares España que habían asistido a un claro la minería, el castillete, se construye aún en ésta época con
proceso industrializador. Después de la contienda siderur- la técnica del roblonado, hoy en desuso, uniendo sus piezas
gia y minería se recuperan y crecen con fuerza a la vez que mediante grandes clavos, aunque los más tardíos optaron ya
se construyen nuevas plantas favorecidas por la cercanía de la soldadura o la combinación de ambas técnicas.
estas industrias.
En este proceso de crecimiento industrial que siguió a la
En el mencionado contexto de autarquía se profundizan Guerra Civil, la siderurgia también tuvo que ampliar y mo-
nuevos pozos mineros o se amplían las instalaciones de los dernizar sus instalaciones. Fruto de esto fue la construcción
que ya estaban en funcionamiento. La principal empresa de varios edificios en la Fábrica de La Felguera, fundada por
minera de la Cuenca del Nalón era en este momento la si- el riojano Pedro Duro en 1858. La fábrica sigue una forma
derúrgica Duro Felguera, que poseía el mayor número de de «L» adaptándose a las vías del ferrocarril de Langreo, for-
explotaciones. Con un simple vistazo podemos adscribir mando un conjunto urbano a modo de muralla que separa-
cada mina a una compañía gracias a los rasgos arquitectó- ba las instalaciones de altos hornos de la población. Antes
nicos de las mismas. Así las de Duro Felguera empleaban el de los años 50 parte de ese muro lo formaban diferentes vi-
ladrillo visto de color rojo como imagen corporativa, una viendas para obreros y altos cuadros que fueron derribadas
especie de logotipo inconfundible que tiene su inspiración para construir un largo edificio de oficinas centrales sencillo,
en la arquitectura industrial inglesa. Si bien ya está presente racionalista pero imponente, con un gran volumen torreado
en los edificios mineros anteriores a la Guerra Civil, en las en el centro, con unas líneas de decoración basadas en el
ampliaciones de estos años se sigue el mismo patrón, como juego de volúmenes y la utilización del ladrillo rojo antes
podemos observar en las oficinas y casas de aseo del pozo mencionado como imagen corporativa de la empresa Duro
Fondón (Sama, años 40 y 50), oficinas y talleres del pozo Felguera. Antes de esto, en 1939, se construye un edificio de
María Luisa (Ciaño, 1942-1946), cuya cornisa almenada está comedor y oficinas, similar al de laboratorios (1930), que
inspirada en fábrica de La Felguera) o las oficinas y botiquín sigue un estilo más clásico influenciado por el aspecto deci-
del Pozo Sotón (El Entrego, 1940-1954), edificios muy reco- monónico de la arquitectura inglesa. En este caso se trata de

458
Refrigerante y almacén de sulfatos de la Sociedad Ibérica del Nitrógeno (SIN).

línea de edificios, incluidos los del período de entresiglos, es


el ladrillo visto en diferentes tonalidades y los grandes vanos
de iluminación. Entre las estructuras que se conservan de la
fábrica destaca por encima de todas el conocido como re-
frigerante de Valnalón, hoy sede del Museo de la Siderurgia
de Asturias. Se trata de una gran torre troncónica de hor-
migón armado de unos 45 metros de altura construida en
torno a 1950. Un tanto anteriores son los dos refrigerantes
cilíndricos de la antigua central térmica de Duro Felguera,
integrados hoy en un Centro de Formación Profesional. La
construcción de estas estructuras se hacía uniendo diferentes
moldes cuyos enganches forman los nervios que recorren el
edificio. En una ladera cercana a la fábrica encontramos un
edificio de hormigón cuya mera intención funcional le libra
de toda estética pero que, paradójicamente, sirve para ocul-
Comedores de la Fábrica Duro Felguera, con lema franquista en la parte superior. tar todo el nudo de cables eléctricos que llegaban a la fábri-
ca, encontrándose su fachada agujereada para dar entrada y
salida a dichos cables.
un edificio longitudinal (con cierto retranqueo para adaptar-
se a las vías del tren) de dos plantas con un volumen torreado La generación de electricidad era otras de las prioridades del
en uno de sus extremos, con marcadas líneas de decoración nuevo estado. Si bien existían ya varias centrales en la Cuen-
en el juego de volúmenes, arcos escarzanos en la planta baja ca del Nalón, fue entre 1946 y 1949 cuando se construyó la
y adintelados en la superior, utilizando en todo el edificio el más grande y potente de todas, la Central Térmica de Lan-
ladrillo macizo, armadura de hierro y teja cerámica plana. La greo, entre La Felguera y Lada, perteneciente actualmente a
cornisa es decorada con cuerpos almenados lo que acentúa Iberdrola. El aumento de la demanda hizo que en los años
ese carácter de muralla antes mencionado. En la parte supe- 40 el INI y la Compañía Eléctrica de Langreo impulsasen
rior se construyó una cartela en la que se instaló una gran esta gran obra. Algunos medios de la época calificaban de
placa de bronce que siguiendo el ejemplo de otros edificios monumento a esta central con el gusto épico y sensaciona-
de la fábrica albergaba el nombre de la empresa y la fecha de lista tan característico de esos años2. El edificio principal de
construcción, en este caso acompañado del lema franquista la factoría se compone de tres espacios cuya longitud alcanza
1939, año de la victoria. Contiguo a este edificio se encuentra los 90 metros y la altura del volumen mayor los 36. La facha-
el del control térmico, probablemente de finales de los 40 o da exterior se encuentra revestida de ladrillo rojo combinado
principios de los 50, que si bien adopta el racionalismo, no con mármoles y granitos blancos, un edificio similar al de
renuncia a las líneas de decoración que rompen la monotonía otras centrales de la época de gusto racionalista pero muy
en la fachada. Siguiendo la hilera de edificaciones y pasando europeo. El refrigerante corresponde también a la primera
un taller de ajuste del siglo xix, encontramos el llamado época de la central y se realizó en hormigón armado con una
Grupo Illgner. Se trata de una nave abovedada de en torno a altura de 40 metros. Sucesivamente se fueron construyendo
1950 que consta de dos curiosas torres de ventilación que se nuevos grupos y estructuras, entre ellas la chimenea princi-
asemejan más a torretas de vigilancia que a chimeneas, rema- pal que con 175 metros destaca como un hito superviviente
tadas con tejadillos a cuatro aguas. Este edificio se encuentra a la desindustrialización del valle.
comunicado por un corredor con las naves de acería, el cual
servía únicamente para cerrar el paso de cables eléctricos y Junto a esta central se sitúa la antigua factoría química Pro-
que éstos no estuvieran a la vista. Todo lo que se ve en esta quisa, inaugurada en 1942 y siendo conocido hoy como Ba-

459
sales enlazados con vigas y forjado continuo de las estruc-
turas, encontrando en el exterior marquesinas voladizas de
importante tamaño.

Uno de los aspectos más destacados en la arquitectura indus-


trial de la Cuenca del Nalón son los lugares de habitación de
los trabajadores así como los inmuebles que fueron a satisfa-
cer sus necesidades. Lo es porque en las décadas posteriores
a la Guerra Civil los municipios de Langreo, San Martín
del Rey Aurelio y Laviana acogieron a miles de familias
procedentes especialmente del sur de España que, unido al
aumento de la natalidad, ocasionaron un gran crecimien-
to demográfico enfrentado a una escasez total de vivienda.
Langreo llegó a alojar en 1965 unos 70.000 habitantes. Los
inmigrantes que acudieron a las comarcas mineras llegaron
a ocupar chabolas, patios interiores y bajos de hórreos y pa-
neras adaptados como vivienda, y pronto comenzaron las
soluciones rápidas. El modelo de vivienda en vecindad más
elemental de esta época, la barriada obrera, comenzó a pro-
liferar en el valle, permaneciendo en pie a día de hoy más de
una veintena de ellas. Los tipos de barriada se desarrollaron
Viviendas de Duro Felguera en la calle Ramón B. Clavería.
de manera diferente, como los bloques a tres, cuatro o cinco
alturas formando grandes grupos en la vega del Nalón o las
que se adaptaron a la difícil orografía del valle en grandes co-
lonias escalonadas, generalmente viviendas que en el peor de
yer, donde la multinacional alemana produce todo el ácido los casos contaban con 45 metros cuadrados aunque las ha-
acetilsalicílico del mundo. Algunas de las estructuras del in- bía que llegaban a 60, realizadas con materiales baratos pero
terior datan de la primera época de construcción, con los con cierta intención estética y hasta la adaptación en algu-
estilos habituales mencionados (racionalismo, funcionalis- nas del modelo Howard de bloques de vivienda con jardín4.
mo y ladrillo visto) además de los inmuebles que forman Estos barrios fueron construidos por diferentes entidades,
la fachada de cara a la carretera: tres pequeños y sencillos entre ellos La Obra Sindical del Hogar y el Patronato Fran-
edificios de dos plantas (prácticamente sin uso hoy en día cisco Franco, con el INV, las propias empresas industriales
ante las modernas instalaciones interiores) que se asemejan o la participación de ambos, estado y empresa. Algunas de
más bien a viviendas sociales de la autarquía. estas barriadas incluyeron comercios baratos, centros de en-
señanza primaria o incluso se aprovechó para construir una
Por otro lado, quizá el mayor hito arquitectónico del valle nueva iglesia parroquial integrada en éstas, como en las de
en esta época es la Factoría de Nitrastur, construida por la Blimea, con cierta intención artística, o la de Barredos, don-
Sociedad Ibérica del Nitrógeno (SIN) en torno a 1950. Mu- de se realiza un templo de extrema austeridad solo rota por
cho se ha escrito ya acerca de este gran recinto, hoy en estado el altísimo campanario. No se puede obviar el fenómeno de
de total abandono. Se construyó a orillas del Nalón entre las casas de autoconstrucción unifamiliares, adaptación de la
La Felguera y Barros y en este espacio el ingeniero Carlos vivienda rural a la ciudad, ya que un tercio de las viviendas
Fernández Casado diseñó un entramado de impresionantes construidas en Langreo entre 1940 y 1960 pertenece a este
edificios bajo el movimiento moderno, inmuebles que están modelo5 siendo un buen porcentaje también en el resto de
recogidos en el DOCOMOMO Ibérico por su excepcional municipios de la comarca. La iniciativa de construcción par-
singularidad. A la fábrica se accede por una puerta monu- tía de los propios trabajadores de Duro Felguera y recibían
mentalizada flanqueada por varios edificios, entre ellos la una subvención por parte de la empresa, un modelo que
portería, el botiquín, y viviendas para empleados y hotel de se iría extinguiendo con los planes de ordenación urbana a
ingenieros, construidos en 1945, edificios sin ningún tipo de partir de los sesenta.
auxilio económico3. Esta zona fue diseñada por Luis Pidal,
que recreó el racionalismo autárquico pero elaborando lla- Modelos de vivienda muy diferentes fueron los pensados
mativos porches y amplias zonas ajardinadas. Entre los edi- para cuadros más altos en las diferentes empresas, especial-
ficios industriales de Carlos F. Casado, resta el almacén de mente en Duro Felguera. Ésta llevó a cabo la construcción
sulfatos, gasolinera, almacén de nitratos, talleres, lavadero, de numerosos inmuebles urbanos, desde los más sencillos
tolvas y un gran refrigerante similar al de Valnalón, de unos (edificio de la antigua calle de los Caídos, cuyos bajos se
40 metros de altura. Son edificios construidos con hormigón destinaban a economato) a los más ennoblecidos (edificio de
armado, naves con un gran desarrollo longitudinal en cuyo la calle Ramón Clavería) así como los Chalés Duro, cuatro
interior las enormes bóvedas se sostienen con arcos transver- bellos edificios de viviendas pareadas con jardines construi-

460
dos por los hermanos Somolinos en 1943 en La Felguera Bibliografía
bajo la inspiración ecléctica de gusto historicista, con re-
miniscencias renacentistas y pintorescas. Del mismo modo Catálogo Urbanístico del ayuntamiento de Lan-
greo.
la Compañía Eléctrica de Langreo construyó un grupo de
Anes Álvarez, Rafael (1997) Asturias fuente de energía. Nobel. Oviedo.
grandes chalés pareados y unifamiliares diseñados por Julio
Álvarez Areces, Miguel Ángel y Álvarez García, Isabel (2009),
Galán inspirados en la arquitectura popular vasca, basada a
Paisajes de la industrialización Asturiana. Trea. Gijón.
su vez en el estilo pintoresco inglés de los siglos xviii y xix,
Fernández, Amparo (2009) Asturias patrimonio industrial. Nuevedo-
datados entre 1948 y 1954. ce.
Fernández García, Aladino (1983), Langreo: industria población y
Encontramos por tanto la supervivencia de unas políticas desarrollo urbano. Facultad de Letras. Oviedo.
sociales anteriores a la Guerra Civil, las del paternalismo in- García Carbajosa, Rogelio (2004), Patrimonio Industrias en San
dustrial, combinado ahora con el paternalismo estatal. Martín del Rey Aurelio. Consejería de Educación del Principado de As-
turias.
La Duro no solo construyó viviendas si no que continuó Pereira Gil, Ana (2006) De la casa al piso. La vivienda social española y
con una importante labor social y sufragó parte de las re- su reflejo en un ámbito concreto: Langreo. Consejería de Vivienda del Prin-
construcciones de las iglesias destruidas en el período bélico. cipado. Oviedo.
Así construyó ex novo la iglesia de San Martín de Sotrondio VV.AA., (2000) Asturias y la mina. Trea. Gijón.
y con un gran esfuerzo económico la de San Pedro de La VV.AA., (1957): Economía leonesa. Pequeña historia de su evolución. 1907-
Felguera, obras de Francisco Zuvillaga. Lo más curioso es la 1957. Cámara de Comercio e Industria de León, León.
utilización del material de la imagen corporativa de la em-
presa para las fachadas. En el interior de la de San Pedro se
olvidó el estilo industrial para ennoblecer el edificio gracias
a las magníficas pinturas de Magín Berenguer inspiradas en
el arte asturiano, y los grandes pilares, arcos fajones, ner-
vios, esculturas y tallas de gran calidad que caracterizan a
este templo, uno de los de mayores dimensiones de Asturias.
La empresa llevó a cabo así mismo la ampliación del Sana-
torio Adaro de Sama o nuevos economatos (que incluían la
vivienda de los empleados) en diferentes localidades de la
comarca, allí donde llegaban sus posesiones mineras. Una
mención especial debe tener el nuevo edificio del colegio
de los Padres Dominicos de La Felguera que, si bien no fue
impulsado por ninguna empresa industrial, responde un
acertado modelo de movimiento moderno construido por el
prestigioso arquitecto Fray Coello de Portugal en 1966, con
un amplísimo edificio longitudinal construido con grandes
vigas de acero en clara referencia a la actividad económica de
la zona, y una gran iglesia de planta triangular cuya techum-
bre de hormigón se sostiene con largas vigas que imitan una
catenaria.

En conclusión, el testimonio material de la última época de


esplendor industrial de las Comarcas Mineras asturianas lo
encontramos en el buen número de edificaciones que res-
tan de los años cuarenta, cincuenta y sesenta, inmuebles que
deben ser rehabilitados y conservados como testimonio de
una de las zonas que vivió una mayor industrialización en la
historia de España.

Notas

1
Anes (1997), p. 131
2
ABC Madrid 30/08/1949
3
Pereira (2006), p. 226
4
García Carbajosa (2004), p.62
5
Fernández García (1983), p.300

461
FASA-RENAULT ANTE EL RÉGIMEN DE FRANCO (1951-1975):
ESTRATEGIAS, RESPUESTAS Y TRABAJADORES
Montserrat Álvarez y Pedro Ortúñez
Universidad de Valladolid

Resumen:
En esta comunicación nos proponemos abordar en el tiempo, las respuestas que FASA ofreció
ante las diferentes modificaciones que el franquismo realizó de las reglas del juego que afectaron
al marco institucional y que influyeron directamente en decisiones estratégicas de la empresa.
Ya desde sus orígenes se percibió la importancia del marco regulador de dichas reglas. FASA se
constituyó in extremis el 29 de diciembre de 1951 para sortear los requerimientos de la nueva
ley de Sociedades Anónimas que iba a entrar en vigor en enero de 1952 y que hubiera requerido
mayores desembolsos iniciales de capital.

Antes incluso de su constitución se las tuvo que ver con las trabas que Suanzes puso para impe-
dir que pudiera establecerse en España una nueva empresa de automóviles que compitiera con
SEAT.

Su conexión con Renault Francia contribuye a explicar que, innovación en los sistemas de pro-
ducción; relaciones con el mundo del trabajo, elevados salarios y otras ventajas para los trabaja-
dores, así como la difusión de las ideas sobre organización del trabajo; el estudio y conocimiento
de más amplios mercados con la vista puesta en la exportación; y la adaptación al marco regu-
lador, caracterizan a FASA antes que a otros establecimientos fabriles del entorno, quizá con la
excepción de los talleres ferroviarios de reparación sitos en Valladolid.

El recorrido cronológico por las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta permitirá abordar
todos estos apartados en perspectiva histórica.

Palabras Clave:
Regulación. Industria del Automóvil. Trabajadores. Castilla y León.

Abstract:
In this paper we propose to deal with answers offered by FASA in different modifications made by
Franco of the rules of the game that affected the institutional framework and which directly influence
strategic decisions of the company. Since its origins, the importance of the regulatory framework of
these rules was perceived. FASA in extremis was constituted on December 29, 1951, to circumvent
the requirements of the new Public Limited Companies Act which would come into force in January
1952 and would have required higher initial capital outlay. Even before its Constitution had to do
with barriers Suanzes put to prevent the establishment of a new car company that competed with
SEAT in Spain.

Its connection with Renault France helps explain the innovation in production systems; relations with
the world of work, higher wages and other benefits for workers as well as the dissemination of ideas
about work organization; the study and knowledge of broader markets with a view to exporting; and
the adaptation to the regulatory framework, characterized FASA rather than other factories of the
area, perhaps with the exception of railway workshops located in Valladolid.

463
A chronological tour through the decades of the fifties, sixties and seventies will allow us to address all
of these sections in historical perspective.

Keywords:
Regulation. Automobile Industry. Human resources. Castile and Leon.

Introducción vender piezas sueltas a la empresa española contribuyendo a


la disminución de los costes de producción de la matriz, la
La estrategia de una empresa está constituida por las decisio- obtención de beneficios procedentes del pago de licencias
nes que afectan a su actividad y su supervivencia a largo pla- técnicas y materiales, y la oportunidad para conocer el mer-
zo y puede definirse como la determinación de los objetivos cado español y estar presente cuando despegase. Las condi-
básicos a largo plazo, la adopción de las vías de acción y la ciones impuestas fueron: no realizar ninguna inversión en el
asignación de recursos necesarios para alcanzar esos objeti- proyecto y mantener el control de la venta en España a través
vos1. En organizaciones empresariales grandes como las au- de la SAEAR (Sociedad Anónima Española de Automóviles
tomovilísticas, abarca tres ámbitos principales: corporativo, Renault)5.
competitivo y de apoyo. El primero establece metas relativas
a las líneas de negocio, el segundo busca conseguir una bue- En mayo de 1951, tras obtener la concesión de la licencia
na posición en el mercado y el tercero está relacionado, entre francesa para montar vehículos Renault 4 CV, Jiménez Al-
otras cuestiones, con la gestión de los recursos humanos2. faro presentó el proyecto para su aprobación. El proyecto
fue impugnado por la SEAT con la intención de mantener
Este trabajo estudia la senda dibujada por los ámbitos prin- su monopolio en el mercado español. El INI y su presiden-
cipales de la estrategia adoptada en FASA-Renault durante el te, por entonces también Ministro de Industria, intentaron
franquismo, como una sucesión de opciones interrelaciona- demorar el informe hasta que expirase el contrato con la
das para adaptarse al contexto cambiante del periodo objeto RNUR6. Pero en octubre de 1951 la Dirección General de
de estudio. Industria autorizó la instalación de FASA.

Los factores que contribuyeron al éxito de las empresas auto- La autorización oficial anunciaba la constitución de una so-
movilísticas en España fueron: la reserva del mercado nacio- ciedad anónima, con domicilio social en Madrid, para ges-
nal, su ubicación donde existía capacidad industrial previa tionar los procesos industriales de Renault en España, y la
y sus estrategias empresariales3. La tradición metalúrgica de instalación en Valladolid de una fábrica de montaje con una
Valladolid y el aprovechamiento de las externalidades mar- cadencia inmediata de 25 vehículos diarios y un porcentaje
shallianas generadas propició la instalación en la localidad de fabricación nacional del 90 al 100% en el plazo de seis
de FASA-Renault convirtiéndola en el mayor empleador in- años7. La elección de Valladolid se debió a diversos factores:
dustrial de Castilla y León y en el establecimiento fabril más su posición geográfica, la disponibilidad de energía eléctrica,
importante del entorno 4. la presencia de familiares de Jiménez Alfaro en la ciudad, la
posibilidad de contar con mandos intermedios formados en
la Escuela de Peritos Industriales, la abundancia de mano de
Adaptación al marco regulador: obra y la existencia de una incipiente industria auxiliar local,
decisiones de inversión y cambios en el proceso aunque en un principio la participación de esta industria fue
de producción e innovación muy escasa8.

La puesta en marcha de FASA requirió la aprobación de la El siguiente paso fue la búsqueda de financiación para hacer
empresa francesa Renault y del gobierno español. Obtener la viable el proyecto. Jiménez Alfaro se dirigió al alcalde de
aprobación de la empresa francesa fue una dura labor reali- Valladolid, y éste le facilitó el contacto con un grupo de
zada por Manuel Jiménez Alfaro. La reacción inicial del pre- industriales vallisoletanos que fueron promotores de la ini-
sidente de la Régie Nationale des Usines Renault (RNUR) ciativa junto con el Banco Castellano. FASA fue constituida
fue rechazar la petición por motivos ideológicos y por las en diciembre de 1951, con un capital inicial de 5 millones
dificultades financieras y técnicas para llevar a cabo el pro- de pesetas. En 1952 el capital fue ampliado a 60 millones,
yecto, pero finalmente accedió a la solicitud ante las barre- un tercio de los cuales se necesitaba para comprar la cadena
ras a la importación existentes en España, la posibilidad de de montaje a la empresa francesa. Tres años después el ca-

464
pital se amplió en 20 millones de pesetas más para concluir vas fábricas. El resto del capital quedó en manos del Banco
las naves de montaje y terminar la sección de pintura y tapi- Ibérico y los accionistas locales a partes iguales, reparto que
cería y la instalación auxiliar de aire comprimido9. Pero los no fue modificado hasta 1973 cuando los Fierro pasaron a
objetivos iniciales de alcanzar una producción de 25 coches reducir su participación a menos del 5% y la RNUR alcanzó
diarios y llevar a cabo la fabricación nacional del vehículo de forma directa e indirecta un 70% del capital social de
se demoraron por los problemas de gestión. La incapacidad FASA13.
demostrada de los primeros directivos de la factoría (Jimé-
nez Alfaro y Nicolás Franco) deterioró las relaciones con La cadena de montaje se puso en marcha en agosto de 1953
los interlocutores franceses y en 1954 la RNUR se planteó y durante los años siguientes, la producción evolucionó a un
controlar directamente FASA. El Banco Ibérico se le adelan- ritmo sostenido (véase cuadro 1).
tó, comprando un 10% de las acciones de la empresa con
el fin de conseguir rentabilidad del proceso de integración En julio de 1964 el Ministerio de Industria promulgó una
vertical de FASA con sus industrias auxiliares proveedoras orden que imponía la producción doméstica del 90% de los
de componentes: ISA de cajas de cambio y COINTRA en- componentes incorporados en los vehículos construidos en
cargada de la embutición de chapa. En 1955, promovido España. A partir de aquí, FASA-Renault se comprometió a
por la RNUR, el Banco Santander también entró en el ac- incorporar un 70% del valor del vehículo de origen español
cionariado de FASA en la misma proporción que el Banco en tres años y pasar a progresivamente a un mínimo del 90%
Ibérico, dividiendo las fuerzas entre ambas entidades. Con en cinco años. Estas tasas de integración no se modificarán
esta participación se logró la cadencia de 25 coches diarios, hasta 197914.
se consiguió la nacionalización del conjunto moto-propul-
sor y los socios fundadores desaparecieron de la gestión de A finales de los años sesenta, Renault se había convertido en
la empresa. El Banco Santander tuvo las riendas de la em- la segunda marca de automóviles en España, y FASA en el
presa entre 1958 y 1961 contribuyendo a que la RNUR se tercer centro industrial de Renault en el mundo después de
incorporara al proceso de toma de decisiones de FASA tras los de Francia y Bélgica. Entre 1965 y 1970 la capacidad de la
conseguir la licencia para fabricar el Renault Dauphine. El fábrica aumentó de 170 a 450 vehículos diarios. A la vez que
objetivo del Banco de Santander era colocar los suminis- se incorporaron importantes innovaciones que mejoraron la
tros de órganos mecánicos de la empresa Nueva Montaña calidad de los coches fabricados.
Quijano, S.A. vinculada al Banco, pero no estaba dispues-
to a realizar las grandes inversiones que requería FASA y A partir de comienzos de la década de 1970, el gobierno es-
en 1961 vendió sus acciones al Banco Ibérico10. Los Fierro pañol modificó la política automovilística seguida hasta en-
controlaron FASA entre 1961 y 1964. El Banco Ibérico fa- tonces, que había promovido una industria integrada a nivel
cilitaba el capital y la RNUR la tecnología aunque con una nacional con un número reducido de constructores que se
considerable participación de la industria auxiliar española. repartían el mercado protegido. Por Decreto de noviembre
El aumento de la inversión se tradujo en un incremento de 1972, se redujo la obligación de incorporar piezas de fa-
de la producción y en una presencia cada vez mayor de la bricación nacional del 90 al 50% del valor del vehículo para
empresa francesa11. los nuevos constructores que invirtieran en España, mientras
que las empresas automovilísticas instaladas antes de esa fe-
En la década de 1960, efecto de la creación de la CEE, la cha quedaron sujetas a una integración del 90%.
RNUR amplió sus esfuerzos de inversión y expansión en el
extranjero. La confluencia de una serie de condiciones con- La nueva reglamentación de 1972 exigió en contrapartida a
tribuyó al interés de Renault por España y por Valladolid. las empresas que estaban en actividad, elevar su capacidad
España resultaba atractiva por la abundante y barata mano mínima a 500 vehículos diarios, tener una producción efec-
de obra, y la progresiva liberalización de la economía tras el tiva de 400 unidades al día, y exportar al menos el 20% de la
Plan de Estabilización que permitía la afluencia de produc- producción. La previsión de FASA-Renault era alcanzar los
tos, técnicas y capitales del exterior. Aunque la importación 900 vehículos, por lo que estaba capacitada para satisfacer las
de vehículos completos continuó sujeta al sistema de contin- exigencias de la nueva reglamentación. A partir de enton-
gentes y protección arancelaria. ces además participa en los procesos técnicos de concepción
de nuevos modelos y adquiere plena capacidad e iniciativa
Arturo Fierro, ante las necesidades de inversión de FASA, para realizar sus propios estudios e investigaciones. En 1972
en 1964 solicitó a la RNUR su participación accionarial y la amplia la fábrica de Motores 1, inaugura el primer módulo
integración de las actividades de venta y fabricación en una de Motores 2, pone en marcha nuevos talleres de mecánica
única sociedad. La oportunidad fue aprovechada y la RNUR y construye una segunda fábrica de montaje en Valladolid
se hizo con el control de FASA, pasando a detentar el 49,9% (Montaje 2) con capacidad idéntica a la primera (450 ve-
del capital social, el máximo autorizado por la legislación hículos diarios)15. En 1973 la producción de FASA-Renault
española vigente desde 195912. A partir de ese momento, la aumenta un 30% tras la puesta en servicio de la fábrica de
Régie será la que decida los métodos y la definición de las montaje 2 y gracias al R5. Mientras que en 1974 logra la
gamas, y proporcione las máquinas herramientas a las nue- fabricación en exclusiva del R7 de diseño español16.

465
FASA-Renault y el mercado laboral
AÑO UNIDADES AÑO UNIDADES
Entre 1953 y 1964 dio empleo a unos 450 trabajadores. A
1953 707 1965 47.411 partir de 1964 la inyección de capital francés y la expansión
de las instalaciones, provocaron un incremento de la planti-
1954 1.643 1966 65.287
lla de personal. Los años más fuertes de contratación en las
fábricas de FASA-Renault en Valladolid correspondieron
con 1965-66 y 1972-73. Los obreros cualificados represen-
1955 4.050 1967 72.349
taban la cuarta parte de la plantilla. La mitad del personal
contratado era vallisoletano (el 25% de la capital) y la otra
1956 5.533 1968 70.870 mitad de las provincias limítrofes. Un tercio del total del
personal procedía de empresas industriales y el resto era de
1957 7.540 1969 84.862 origen rural. En 1974 el 88,6% del personal tenía entre 30
y 49 años.
1958 7.824 1970 98.720

AÑO TRABAJADORES AÑO TRABAJADORES


1959 8.239 1971 110.328

1960 8.407 1972 135.146 1953 434 1971 8.286

1961 15.158 1973 181.674 1964 1.340 1972 10.422

1962 22.083 1974 183.320


1967 6.110 1973 13.030

1963 25.798 1975 205.938


1970 7.027 1974 13.606
1964 33.341
Cuadro 2: Plantilla de las fábricas de FASA-Renault en Valladolid. Fuente: FASA-Re-
nault en Valladolid, 1974. Documentación inédita cedida por un trabajador de la
Cuadro 1: Producción de vehículos automóviles de FASA-Renault 1953-1975. Fuen-
empresa.
tes: Charrón (1990), p. 47; Catalán (2000), p. 150; Sánchez (2004), p.
166, y Fernández de Sevilla (2011b), p. 18.

En 1965 el salario medio de los empleados de FASA-Renault


Aunque el principal agente de la expansión de las ventas superaba en un 35-40% al de otros trabajadores industria-
del FASA-Renault durante el franquismo fue el crecimien- les de Valladolid, lo que obligó a muchos industriales del
to de la renta per cápita española, en la segunda mitad de entorno a aumentar sensiblemente sus salarios. En 1974, la
los sesenta comenzó a ensayarse la exportación. En 1965 se diferencia salarial se había reducido al 15% y el salario medio
exportó la primera partida de R4 a Colombia. Las ventas, ex- neto era de 250.000 pesetas anuales19.
portaciones incluidas, se incrementaron de 47.109 a 101.219
unidades entre 1965 y 1970, y entre 1969 y 1973 el valor de En el modelo de relaciones laborales impuesto por el fran-
las exportaciones aumentó de 69 a 2.649 millones de pesetas. quismo hasta 1958, el Estado agrupaba a los agentes so-
ciales en los Sindicatos Verticales. Los ejes prioritarios de
Los compromisos adquiridos por FASA-Renault con la re- los empresarios eran la paz social y maximizar el benefi-
glamentación de 1972 conducirán al rápido crecimiento de cio. La Ley de Convenios Colectivos Sindicales de 1958
la exportación con destino principal el mercado francés, pa- y la reactivación económica tras el Plan de Estabilización
sando del 1,3% de los coches fabricados en 1972, al 17% en contribuyeron al aumento de la conflictividad laboral. Tras
1975. En 1973 se realiza el primer envío de Colecciones de la coyuntura estabilizadora el objetivo de los empresarios
Piezas Sueltas (CKD) a la fábrica de montaje de Renault en fue aumentar la competitividad renovando el capital fijo,
Portugal, también se exportan colecciones CKD a México, mejorando la productividad y reduciendo la contratación.
Colombia y Venezuela gracias a las tarifas aduaneras prefe- La negociación colectiva hasta 1967 primó el cambio en la
renciales de España con los países latinoamericanos. De esta estructura salarial, tratando de compensar los bajos salarios
forma pasa de exportar 3.590 colecciones CKD en 1973, a con complementos para hacer frente al alza del nivel de
8.900 en 197517. En 1976 el volumen de ventas de FASA-Re- vida. Durante este período y hasta 1973, la conflictividad
nault se elevaba a 39.213 millones de pesetas y las exporta- laboral en FASA-Renault fue nula por los elevados salarios
ciones representaban casi la cuarta parte de ese valor (8.996 de la empresa. Pero la dinámica de la negociación colectiva
millones de pesetas)18. varió en un marco socio-político cada vez más complica-

466
do20. Los vientos de cambio no dejaron indiferentes a los Notas
trabajadores de Renault. Sus principales reivindicaciones 1
hacían referencia a las subidas salariales lineales, la reduc- Chandler (1962).
2
Porter (2009).
ción de la jornada laboral, igualar las pagas extraordinarias 3
Los factores apuntados son los que se recogen en Catalán (2000),
a la mensualidad, al aumento del «tiempo de bocadillo», pp. 136-137.
pero también a la libertad de reunión y al derecho a la 4
 Álvarez y Ortúñez (2009).
huelga. 5
La SAEAR en 1962 pasó a denominarse «Renault España, S.A.»
(RESA). Sánchez (2004), pp. 148-151.
6
 AINI, Leg. 242, Exp. 2.833 y 6.460.
En la negociación del Convenio Colectivo en 1973 los em- 7
 Sánchez (2004), p. 155.
pleados de FASA-Renault pidieron la reducción de la jorna- 8
 Gandarillas (2003), pp. 168-182.
da laboral semanal de 48 a 44 horas, los desacuerdos dieron 9
 AGA, Sección de Hacienda, legajos 20.204 y 21.886.
lugar a una larga sucesión de paros. Entre 1974 y 1976 la 10
 Gandarillas (2003), p. 249 y Sánchez (2004), p. 159.
empresa sufrió importantes huelgas que afectaron al conjun-
11
 San Román (2011), pp. 202-206.
12
Sánchez (2004), pp. 160-161.
to del complejo industrial de Valladolid, coincidiendo con 13
San Román (2011), p. 207 y Fernández de Sevilla
el contexto general de tensión a escala nacional. La primera (2011a), p. 151-153.
huelga fue conocida como la «Huelga de las 44 horas» en 14
Charrón (1990), pp. 47-48.
alusión a la principal reivindicación. La huelga más dura fue 15
Gómez y Belloso (2006), p. 50.
la de abril de 1975 que acabó con sanción por falta grave y
16
Vidal (2003), pp. 55-59.
17
Charrón (1990), p. 51.
despido de 100 obreros, pero con ella se consiguió la aplica- 18
AHPVA, Sección FASA-Renault.
ción progresiva de la semana de 44 horas y la pausa diaria 19
FASA-Renault en Valladolid, 1974.
reivindicada por los trabajadores. En la huelga general de 20
Soto (2006).
noviembre de 1976 se exigió la reintegración efectiva de los 21
Gómez y Belloso (2006), pp. 59-62, y Charrón (1990),
obreros sancionados. Ese mismo año la Ley de Relaciones pp. 51-53.
22
En 1976, FASA contaba con 106 aprendices en Valladolid en varias
Laborales legalizó los sindicatos y en los dos años siguien- especialidades. Gómez y Belloso (2006), pp. 43-47.
tes su papel fue reforzado tras reconocerse por Ley la legi- 23
Vidal (2003), pp. 60-62.
timidad de las huelgas y crearse los Comités de Empresa. A
partir de entonces los sindicatos fueron los interlocutores en
la relación obreros-dirección y el movimiento asambleario
perdió fuerza21. Bibliografía

En general, salvo en el complejo entorno de mediados de Álvarez Martín, M. Montserrat y Ortúñez, Pedro P. (2009):
La formación de un distrito industrial metalúrgico en Valladolid (c. 1842-c.
los años 70, FASA-Renault se caracterizó por las buenas 1953), DT-AEHE 0906.
relaciones con sus empleados. La empresa otorgó im- Catalán, Jordi (2000): «La creación de la ventaja comparativa en la
portancia a la formación de sus trabajadores para hacer industria automovilística española, 1898-1996», Revista de Historia Indus-
frente al progreso técnico. En 1963 inauguró la Escuela de trial, nº 18, pp. 113- 155.
Aprendices de la que acabaron procediendo buena parte Cebrián Villar, Mar (1999): «El Polo de Desarrollo de Valladolid
de los mandos intermedios y técnicos y algunos mandos (1964-1970): Análisis y evaluación de un caso particular de planificación
superiores22. Paralelamente al cambio en las prácticas de indicativa como instrumento de política regional», en VV.AA.: Valladolid.
contratación a partir de 1973, hacia trabajadores menos Historia de una ciudad, vol. iii, Ayto. de Valladolid, Valladolid, pp. 1001-
1016.
cualificados del medio rural, la dirección de personal creó
Chandler, A. D. (1962): Strategy and structure: chapters in the history
los «grupos de producción» y de reflexión sobre la calidad of the american industrial enterprise. MIT Press, Cambridge.
para reducir tensiones, evitar la conflictividad laboral y
Charrón, Elsie (1990): «FASA-Renault. Un caso de internacionali-
mejorar la productividad y la competitividad. Otros fac- zación de la producción automovilística», Política y Sociedad, nº 5, pp.
tores de éxito en su relación con los trabajadores fueron la 45-63.
estrategia de comunicación interna que se concretó en la Fernández De Sevilla, Tomás (2011a): «Los orígenes del cluster
publicación de la revista Rombo (1967-2000), y la puesta en del automóvil de Valladolid: el papel de FASA como empresa líder, 1951-
marcha a mediados de la década de 1970 de un Economato 1965», en Catalán, Jordi, Miranda, José A. y Ramón-Muñoz,
exclusivo23. Ramón (eds): Distritos y Clusters en la Europa del sur, LID, Madrid, pp.
143-159.

A finales de los años setenta la RNUR decide apoyarse en Fernández De Sevilla, Tomás (2011b): Reponses to a crisis: FA-
SA-Renault in Spain during the 1970s, en Col. lecció d´Economia E11/261,
FASA-Renault para hacer frente a sus competidores a nivel Universitat de Barcelona, Barcelona.
internacional (Ford, Opel, Fiat y Volkswagen). La principal Gandarillas, Moisés M. (2003): La fabricación de automóviles Re-
razón fue la menor rigidez del mercado laboral español fren- nault en España. El 4CV, Valladolid.
te al francés y el consenso logrado para gestionar conflictos, Gómez, Cristina y Belloso, Carlos (2006): 40 Aniversario de la
crear un ambiente de valoración del trabajo y tratar la movi- Factoría Motores Valladolid. Historia de un modelo de superación, Renault
lidad geográfica de los trabajadores. España, Valladolid.

467
Porter, Michael E. (2009): Estrategia competitiva. Técnicas para el aná-
lisis de sectores industriales y de la competencia, Pirámide, Madrid.
San Román, Elena (2011): Ildefonso Fierro. La aventura de un empren-
dedor, LID, Madrid.
Sánchez Sánchez, Esther (2004): «La implantación industrial de
Renault en España: los orígenes de FASA-Renault, 1950-1970», Revista de
Historia Económica, nº 1, pp. 147-175.
Soto Carmona, Álvaro (2006): «No todo fue igual. Cambios en las
relaciones laborales, trabajo y nivel de vida de los españoles: 1958-1975»,
en Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 5, pp. 15-43.
Vidal, Ángel (2003): 50 Aniversario Renault España, 1953-2003, Re-
nault España, Madrid.

468
La transformación territorial asociada
a una instalación minera. La Camocha (1940-60)
Héctor Rato Martín
Becario de Investigación de la FICYT. Departamento de Geografía. Universidad de Oviedo

Resumen:
En la presente comunicación se expondrá el caso de la mina de La Camocha, en la periferia de
Gijón (Asturias), como ejemplo de transformación del territorio causada por la puesta en fun-
cionamiento de una explotación carbonífera en un espacio rural. Dicha explotación modificó las
características físicas, demográficas y económicas de la zona en la que se instaló, especialmente
en la parroquia de Vega, ya que ante la carencia de trabajadores, la empresa explotadora de la
mina se vio obligada a contratar a mano de obra foránea, construyendo cientos de viviendas con
el objetivo de albergar a tal contingente poblacional. Dichos cambios se concentraron en buena
medida entre 1940 y 1960, de tal forma que en dos décadas el panorama de la parroquia sufrió
importantes alteraciones.

Se tratarán las modificaciones demográficas y sociales, puesto que la llegada de un importante


número de inmigrantes implicó, además del evidente aumento de efectivos, un rejuvenecimien-
to de la población y un aumento del tamaño de las familias, entre otros cambios. Además, la
minería se convirtió en el principal sustento de los habitantes de la parroquia, que hasta enton-
ces habían basado su economía en la agricultura. También se resaltarán las diferencias internas
en Vega, ya que las tres entidades de la parroquia no se vieron alteradas en la misma medida.

Por último, se estudiarán las características del proceso constructivo, particularizado por una
distribución espacial basada en la jerarquía laboral de sus destinatarios (lo que se plasmó en la
existencia de dos núcleos diferenciados) y por la diversidad de promotores que participaron en
su construcción, tanto de iniciativa pública como privada. En total, más de 700 viviendas fueron
las levantadas, cambiando profundamente la fisonomía de Vega.

Palabras clave:
Transformaciones. Territorio. Minería. Urbanismo. Demografía.

Abstract:
In the present communication the case of La Camocha’s mine, in the outskirts of Gijón (Astur-
ias), will be exposed as an example of territorial transformation caused by the start-up of a mining
exploitation in a rural area. That exploitation changed the physical, demographic and economic
characteristics of the surroundings where it was located, particularly those of the parish of Vega. This
was caused by the lack of workers, which forced the mining company to hire foreign workforce and
build hundreds of houses with the purpose of hosting that large number of people. Those changes were
concentrated basically between 1940 and 1960, in such a way that in two decades the outlook of the
parish was considerably altered.

The demographic and social modifications will be examined since the arrival of a large number of
immigrants implied, as well as the evident increased of the population, rejuvenation and a rising of
the family size. In addition, the mining became the main activity of Vega’s inhabitants, whose econo-
my was based until that moment on agriculture. The internal differences in Vega will be pointed out
as well, because the three villages were not equally altered.

469
Additionally, the characteristics of the construction process will be studied, a process that was defined
by a special distribution based on its developers’ labour hierarchy (which was reflected in the existence
of two well-differentiated urban nucleus) and by the diversity of developers that took part in its
construction, both public and private initiative. In total more than 700 houses were built, causing a
major change in Vega’s character.

Keywords:
Transformations. Territory. Mining. Urban Planning. Demography.

Introducción visto inicialmente, la puesta en marcha del segundo pozo y


Orígenes de la Mina de La Camocha una política económica estatal muy favorable a las explota-
ciones mineras nacionales, las posibilidades de negocio eran
A principios del siglo xx, por iniciativa de los hermanos Fel- enormes. Sin embargo, dos problemas constreñían el posible
gueroso, propietarios de varias explotaciones carboníferas en aumento productivo de la mina gijonesa: la ya señalada ca-
la cuenca del Nalón, iniciaron una serie de prospecciones al rencia de mano de obra y los problemas de transporte.
sur de la ciudad de Gijón en la zona central del municipio,
al considerar que las capas de carbón de la Cuenca Central Estos últimos se solucionaron al final de la década mediante
deberían de prolongarse hacia la costa. Por tanto, en el año la apertura de un ramal ferroviario entre la mina y Veriña,
1901 dieron comienzo las tareas de evaluación y sondeo del donde enlazaba con la línea de RENFE a León y permitía
subsuelo gijonés, teniendo como principal centro el prado de asimismo la conexión con el puerto del Musel4.
La Camocha, a caballo entre las parroquias de Vega y Huer-
ces. Dichas tareas se prolongaron durante casi tres décadas, Para hacer frente a la escasez de trabajadores, la empresa tuvo
puesto que los problemas de carácter económico y técnico que recurrir a la contratación de mano de obra foránea, en
(entre los cuales el más grave era la existencia de un man- su mayoría procedente de otras partes de Asturias y otras
to freático) se fueron sucediendo. Sin embargo, finalmente provincias españolas. Esta llegada de mano de obra provo-
quedó probada la existencia de una cuenca carbonífera en có importantes cambios en Vega, pudiendo clasificar dichas
Gijón y una vez delimitada, comenzó la perforación de un modificaciones en transformaciones físicas y demográficas.
primer pozo en 1930, así como un segundo dos años más tar- Las primeras están en relación con las permutas que afec-
de, dando comienzo la comercialización del carbón gijonés taron a la estructura social y económica de la parroquia, re-
en 19351. No obstante, la Guerra Civil paralizó la actividad firiéndose las segundas a los cambios espaciales producidos
de la mina, con lo que la explotación no inició su andadura por el levantamiento de las viviendas.
efectiva hasta después de haber finalizado el conflicto.

Desde los primeros momentos de la puesta en funciona- Efectos demográficos


miento de la explotación carbonífera de La Camocha, la es-
casez de mano de obra supuso un problema de primer orden Como se ha señalado, ante las halagüeñas perspectivas de
para la empresa propietaria de la instalación (S.A. Felguero- aumento de la producción para la S.A. Felgueroso y la esca-
so). Los habitantes de la zona, carentes de experiencia en la sez de trabajadores residentes en la zona, la llegada de mano
minería, no mostraban apenas interés por desempeñar tra- de obra foránea se planteaba como la única opción factible.
bajos en la mina, circunscribiéndose sus faenas a trabajos de A partir de los inicios de los años 40, y hasta finales de la
exterior que complementaban sus labores en el campo. En década de 1950, la afluencia de inmigrantes a Vega fue una
consecuencia, ya en sus inicios la dirección de la compañía constante, transformando las características demográficas de
se vio en la obligación de contratar a trabajadores de proce- la parroquia.
dentes de otras partes de Asturias, mayoritariamente de las
cuencas del Nalón y del Caudal2. Este problema se agravó En 1940, con anterioridad al inicio del flujo migratorio de
tras la Guerra Civil por las bajas, exilios y represiones que trabajadores hacia Vega, la parroquia contaba con 586 habi-
afectaron en buena medida a la población minera asturiana3. tantes5, con una edad media de 29,2 años, siendo casi tres
cuartas partes de la población nacidos en el propio concejo
Al inicio de los años 40 las perspectivas de futuro para La gijonés6. La agricultura era la actividad dominante, puesto
Camocha eran brillantes. Con un yacimiento mayor al pre- que daba empleo al 52% de la población activa, teniendo la

470
Detalle de los Trabajos Topográficos del IGC (Hojas 14 y 29, Gijón, zona D, 1936)
previos a la elaboración de la 1ª edición del Mapa Topográfico Nacional a escala
1:50.000, donde se aprecia la ruralidad del espacio de Vega con anterioridad a la
masiva construcción de viviendas que tuvo lugar en los años 40 y 50. Fuente: Depar-
tamento de Geografía.

minería ya cierta relevancia, reflejando el padrón municipal


la existencia de 20 mineros y un vigilante7.
Plano del grupo de viviendas del “Vaticano”, promovido por la S.A. Felgueroso en los
Sin embargo, 10 años más tarde la situación se había visto años 50, para residencia de empleados. Escala aproximada: 1: 1.500. Fuente: elabora-
profundamente modificada por la llegada de inmigrantes. ción propia a partir de plano de la S. A. Felgueroso.
Por aquel entonces, eran 2.013 los habitantes residentes en
Vega8 (casi 3 veces y media la población de 1940), habiendo
una paridad casi absoluta entre hombres y mujeres, siendo
la causa fundamental de la misma el predominio de la inmi- minería como actividad dominante (71% de la población
gración familiar, ante las preferencias de la empresa contra- activa). Frente a este núcleo, los otros dos mostraban una
tadora por los mineros con una mayor estabilidad9. La edad edad media más elevada (de 33 años), preponderando los
media de los habitantes de la parroquia era de 25,33 años, lo adultos jóvenes (38%), aumentando también el porcentaje
que explica el predominio de los adultos —jóvenes (perso- de adultos viejos y viejos. Asimismo, la dominancia de los
nas de entre 20 y 39 años) y jóvenes (menores de 19), frente nacidos en el concejo de Gijón fue importante, con única-
al escaso número de adultos— viejos y viejos10. mente un 17% de habitantes nacidos fuera de Gijón y solo
un 3% de no asturianos. Respecto al empleo, la agricultura
En lo referente a la procedencia de los habitantes, un 58% seguía manteniendo su preponderancia, con un 23% de la
de los mismos eran foráneos del municipio de Gijón, pro- población masculina activa dedicada a tal actividad.
cediendo el 13% de fuera de Asturias (en su mayoría de
Galicia y ambas Castillas). Respecto a las profesiones, la
minería constituía la actividad predominante, con un 55%
de la población activa dedicada a tareas mineras, siendo la
construcción la segunda actividad que mayor número de
trabajadores. La agricultura, 10 años atrás principal labor de
los habitantes de Vega, era en 1950 la tercera actividad en
importancia.

Una vez señaladas las características generales de la pobla-


ción para la parroquia de Vega, conviene señalar las dife-
rencias internas existentes en 1950, puesto que dos de las
entidades de población (Vega de Arriba y Vega de Abajo)
conservaban en buena medida las características previas a la
instalación minera, mientras que la tercera (Aroles, donde
se situó el poblado de nueva construcción), aparecía muy
determinada por las particularidades de los nuevos poblado-
res. Así pues, el núcleo de Aroles presentaba una población
más joven (22 años de media y un porcentaje de jóvenes Plano del núcleo de “Les Cases”, promovido por instituciones públicas y la S.A.
Felgueroso entre 1943 y 1963 para alojar a los trabajadores. Escala aproximada: 1:
y adultos jóvenes de un 44% en cada caso), procedente en 2.500. Fuente: elaboración propia a partir de plano (Expediente 266/53. Archivo
más de tres de sus cuartas partes de fuera de Gijón y con la Municipal de Gijón) y fotografía aérea.

471
Fotografía aérea fechada en 1963, en la que se puede observar a la derecha el núcleo
de viviendas destinadas a los trabajadores (“Les Cases”), situándose en la parte iz-
quierda de la imagen la explotación minera y el conjunto del “Vaticano”, levantado
para acoger a los empleados de la compañía. Fuente: CETFA – Departamento de
Geografía.

Vista del grupo de “Les Cases” a mediados de los años 40. Las únicas edificaciones Transformaciones físicas: la construcción
terminadas en el poblado eran las 20 viviendas unifamiliares adosadas promovidas
por la Diputación Provincial, siendo el estado de las obras de los bloques aún muy
de viviendas
incipiente. Museo del Ferrocarril de Asturias, colección Carlos Roces Felgueroso.
Durante las décadas de los años 40 y 50, la construcción de
viviendas fue una constante en la parroquia de Vega, ante la
El año 1960 corresponde aproximadamente con el momento necesidad de acoger al numeroso contingente poblacional
de máximo esplendor de la mina de La Camocha, ya que llegado en esas fechas12. Este proceso constructivo, además
con posterioridad la política aperturista franquista que desde de por la gran cantidad de viviendas levantadas (unas 700),
ese momento imperó en España implicó un freno a la pro- se caracterizó por dos particularidades: la distribución espa-
ducción de la explotación y en consecuencia, el cese de la co- cial de las viviendas, agrupadas en torno a dos núcleos en
rriente migratoria hacia la zona. Esa fecha permite apreciar función de sus destinatarios, y la diversidad de promotores
las consecuencias de la llegada de trabajadores inmigrantes, que participaron en su construcción.
tanto por el nuevo contingente arribado en la década de los
50 como por la estabilización de los inmigrantes llegados Dos fueron los núcleos que se levantaron en Vega13, uno más
con anterioridad. próximo a la mina, de menor tamaño y destinado a los em-
pleados de mayor rango, con viviendas de grandes dimen-
En 1960 residían en Vega 3.425 habitantes11, con lo que es siones, y un segundo núcleo de superior tamaño, situado a
evidente el crecimiento poblacional experimentado en la una mayor distancia de la explotación y pensado para alber-
parroquia durante los años 50, en paralelo al aumento de gar a los trabajadores. La tipología de las edificaciones era
la producción. Por otro lado, el rejuvenecimiento de la po- variable, aunque todas las viviendas contaban con menores
blación ya adelantando en el período 1940-50 se vio agudi- dimensiones y calidad que el núcleo para empleados.
zado 10 años más tarde, puesto que el grupo dominante por
franjas de edad pasa a ser el de los jóvenes (40,7%), seguido El núcleo para empleados, conocido como El Vaticano, fue
a escasa distancia por los adultos-jóvenes (39%), siendo de levantado durante los años 50 en un terreno de la empresa
nuevo el porcentaje de adultos-viejos y viejos escaso. Las próximo a la explotación, constando de 4 chalets de gran
causas de este rejuvenecimiento hay que buscarlas tanto en tamaño (aunque variable, entre 94 y 140 m2)14, y de 46 vi-
la propia llegada de trabajadores jóvenes como en la estabi- viendas distribuidas en bloques de 8 ó 10 cada uno. Dichas
lización de los llegados en años anteriores, con los que las viviendas, también de considerables dimensiones, estaban
condiciones ya eran más propicias para tener hijos. En cam- dotadas de jardín y patio y eran entregadas en régimen de
bio, el porcentaje de población nacida fuera del concejo de arrendamiento. Asimismo, anexa a este núcleo se levantó
Gijón apenas varió (59,5%, en un nivel similar al de 1950), en 1955 una casa cuartel de la Guardia Civil, dotada de 8
por lo que la llegada de un mayor número de inmigrantes viviendas15. En el proyecto original se preveía asimismo la
se compensó con los nacimientos en la propia parroquia. instalación de casino y escuelas, con lo que probablemente
La minería seguía siendo la actividad predominante en el se buscase una separación absoluta entre empleados y pro-
barrio, con un 59% de la población activa dedicada a labores ductores16.
mineras. A continuación aparecían la construcción y otras
industrias (21%) y los servicios (8%), que habían sustituido El poblado destinado a los trabajadores, Les Cases, constaba
a la agricultura (7%) como la tercera actividad que más em- de 636 viviendas levantadas aproximadamente entre 1943 y
pleaba a la población activa de la zona en 1960. 1963, destinadas a aquellos trabajadores de menor rango. Su

472
Obras de construcción del grupo de
viviendas para trabajadores de “Les
Cases” a principios de la década
de 1950. Museo del Ferrocarril de
Asturias, colección Carlos Roces
Felgueroso.

tipología edificatoria fue variando, ya que si bien en un pri- fera en una parroquia rural gijonesa provocó en 20 años unas
mer momento las viviendas unifamiliares adosadas fueron sustanciales modificaciones tanto espaciales como estructu-
las protagonistas (con 20 edificaciones levantadas en la pri- rales, alterando las características físicas de la parroquia y
mera mitad de los años 40, a las que hubo que sumar otras las particularidades demográficas y económicas de la misma.
60 posteriores), la mayor parte correspondió a bloques de 2 Respecto a las primeras, el que hasta ese momento había
y 3 pisos (502 viviendas en total, a los que se les hubo que sido un espacio agrario con la casería como unidad básica
sumar otras 52 entre 1960 y 1963)17. Junto a estas viviendas, de organización territorial, pasó a convertirse en un barrio
se dotó al barrio de todo tipo de servicios y equipamientos, residencial de carácter obrero, donde los bloques de pisos y
puesto que la intención de la S.A. Felgueroso era crear un los edificios de viviendas unifamiliares fueron los predomi-
núcleo de carácter autosuficiente y aislado de la ciudad18. nantes.

Asimismo, la diversidad de promotores fue resaltable, pues- En lo referente a la demografía, la población de la parroquia
to que tanto la S. A. Felgueroso como la iniciativa pública de Vega se multiplicó por 5 entre 1940 y 1960, debido al im-
estuvieron presentes en el proceso constructivo. La mayor portante contingente de trabajadores (acompañados por sus
parte de las viviendas del núcleo de Les Cases fue promovida familias en la mayoría de los casos) que llegó en ese período a
por instituciones públicas, tales como la Diputación Pro- la zona. Dicha población trajo consigo un rejuvenecimiento
vincial y el Instituto Nacional de Vivienda, a las que se les de la zona, implicando asimismo que la mayor parte de la
sumó la S.A. Felgueroso como promotora de las últimas 52 población de la parroquia procediese de fuera del municipio
viviendas. La propia compañía explotadora de la mina fue la de Gijón. A nivel económico, la minería se convirtió en la
impulsora de la totalidad de las edificaciones del grupo del actividad predominante, desplazando a la agricultura (tradi-
Vaticano, variando únicamente las constructoras encargadas cional sustento de los pobladores de la zona).
de su levantamiento. A las instituciones públicas y la S.A.
Felgueroso hay que sumar la inmobiliaria privada MICASA, Dichos cambios no afectaron por igual a todo el municipio,
constructora del grupo de Ciudad Virginia. sino que se concentraron espacialmente. El núcleo de Aro-
les, en el cual se levantó el grupo de Les Cases, concentró la
mayoría de los cambios, mientras que las entidades de Vega
Conclusiones de Arriba y Vega de Abajo siguieron manteniendo las carac-
terísticas tradicionales de la zona, con una población más
En esta comunicación hemos tratado de mostrar cómo la envejecida, un menor porcentaje de inmigrantes y una eco-
instalación en la década de 1930 de una explotación carboní- nomía basada en buena medida en la agricultura. Asimismo,

473
las nuevas edificaciones se congregaron en torno a 2 grupos, Fernández García, Felipe (1986): La franja periurbana de Gijón.
cuyas particularidades fueron reflejo del rango laboral de sus Consejería de Ordenacion del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente y
otros, Oviedo, 405 pp.
destinatarios.
Fernández López, Javier (2004): «El ferrocarril minero de Veriña
a La Camocha» en Revista de Historia Ferroviaria, nº 1, mayo de 2004,
pp. 35-91.
Gutiérrez Claverol, Manuel (2002): El subsuelo de Gijón: aspectos
Notas
geológicos. CQ Licer, Librería Cervantes, Oviedo, 462 pp.
1
Para una información más detallada acerca de los orígenes de la mina Rato Martín, Héctor (2012): Del carbón al ladrillo: la transformación
de La Camocha, ver Roces (1999) del territorio de La Camocha (1930 – 2008). Trabajo de Fin de Máster,
2
 Alvargonzález (1977), p. 38. Universidad de Oviedo, original no publicado.
3
 Castrillo (2000), p.3. Roces Felgueroso, Carlos (1999): Los hermanos Felgueroso y la mi-
4
Para más detalles acerca de la construcción y puesta en funcionamien- nería asturiana. Careaga, Avilés, 225 pp.
to de dicho ramal, consultar Fernández (2004), pp. 35-91. Sendín García, Manuel. Ángel (1990): «La iniciativa oficial como
5
Datos calculados a partir del padrón municipal de habitantes de difusora de barriadas de bloques y colonias en Gijón (1942-1985)» en
1940. Ería, nº 21, pp. 23-44.
6
La proporción de no nacidos en Gijón aumentaba dentro del gremio
de los mineros, ya que más de la mitad de los mismos eran forasteros.
Archivos
7
Al ser la plantilla del pozo por aquel entonces de unos 200 trabajado-
res, deducimos que la mayor parte de los mismos residían fuera de la
propia parroquia, fundamentalmente en el núcleo urbano de Gijón. Archivo Municipal de Gijón.
8
Datos calculados a partir del padrón municipal de habitantes de Padrón municipal de habitantes. Años 1940 y 1950.
1950. Expedientes de construcción.
9
Asimismo, gran parte de los trabajadores solteros solían contraer ma-
Archivo de Mina de La Camocha. Museo del Ferrocarril de Asturias.
trimonio con una mujer de la zona.
10
La existencia de una población tan poco envejecida se explica por la
juventud de la mayor parte de los inmigrantes, que además de reducir Fuentes inéditas
la edad media de la población implicaron un aumento de la tasa de
fecundidad. Notas personales de Manuel Ángel Sendín García, profesor del De-
11
Los datos referidos al año 1960 han sido obtenidos de Fernández partamento de Geografía de la Universidad de Oviedo.
(1986).
12
Una información más extensa sobre la construcción de viviendas en
relación con la mina de La Camocha se incluye en Rato (2012), pp.
25-33.
13
A estos dos núcleos principales se les sumó un tercero (Ciudad Virgi-
nia) construido en la primera mitad de los años 60 por la inmobiliaria
MICASA, constante de 120 viviendas distribuidas en bloques, dentro
de un ambicioso proyecto que finalmente no se llegó a completar. MI-
CASA: Construimos 701 viviendas y locales comerciales para que usted
sea propietario pagando una renta mensual en ciudad-jardín de Vega, a 5
km de Gijón. Folleto incluido en el proyecto de la construcción. 1963.
Archivo de Mina La Camocha y Sendín, notas personales.
14
Licencias de construcción a S.A. Felgueroso para construir varias casas
unifamiliares aisladas en San Martín de Huerces (La Camocha). Nú-
meros de expediente 624/51, 682/54 y 736/55. Archivo Municipal de
Gijón.
15
Licencia a la Sociedad Anónima Felgueroso-La Camocha para construir
casa cuartel para la Guardia Civil en La Camocha. 1 de mayo de 1955.
Expediente 625/55. Archivo Municipal de Gijón.
16
S.A. Felgueroso: Plano sobre la finca adquirida para viviendas de em-
pleados – alcantarillado. Carpeta nº 28. Archivo de Mina La Camo-
cha.
17
S.A. Felgueroso: Proyecto de construcción de 100 viviendas, primera fase
de un grupo de 200 viviendas. Carpeta 28. Archivo de Mina La Camo-
cha.
18
Entre los principales equipamientos cabe citar las escuelas, el econo-
mato y el Hogar del Productor.

Bibliografía

Alvargonzález Rodríguez, Ramón. María (1977): Gijón: in-


dustrialización y crecimiento urbano. Ayalga, Salinas, 250 pp.
Castrillo, María Del Carmen (2000): La Mina de La Camocha. Fun-
dación Municipal de Cultura, Gijón, 12 pp.

474
TRES TRASLADOS. PATRIMONIO INDUSTRIAL AZUCARERO
EN ANDALUCÍA
Antonio Manuel Díaz Muñoz
Arquitecto. Universidad Sevilla

Resumen:
La situación de intervencionismo, autarquía y fuertes inflaciones producidas durante franquis-
mo, más acusadas durante el primer franquismo (1939-1951), llevaría a la industria azucarera en
España y la industria azucarera andaluza, a tomar una serie de medidas para mejorar la situación
azucarera del país.

El concurso de traslado de algunas fábricas azucareras a nuevas zonas de producción al norte que
se fijo por Decreto del Ministerio de Agricultura de 14 de diciembre de 1940, promovido por los
tres grandes grupos azucareros del sector azucarero atendería a resolver la escasez de producción
y el sobredimensionamiento de la industria azucarera.

Sirva el traslado de San Miguel (La Rinconada, Sevilla) por parte de Ebro a Toro (Zamora); El
Tarajal (Málaga) por Compañía de Industrial Agrícolas a Aranda de Duero (Burgos); y Santa Ju-
liana (Armilla, Granada) por Sociedad General Azucarera a Mozón de Campos (Palencia) como
hilo conductor para dejar plantear y reflexionar sobre cuestiones que aún hoy son participes del
Patrimonio Industrial de una u otra medida.

Palabras clave:
Patrimonio Industrial. Patrimonio Azucarero. Paisaje Industrial. Valoración. Rehabilitación.
Andalucía.

Résumé:
La situation de l’interventionnisme, l’inflation autarcie et forte produite pendant le franquisme, plus
prononcée au début des années après du guerre (1939-1951), conduisent à l’industrie sucrière en Es-
pagne et industrie sucrière Andalousie, de prendre une série de mesures visant à améliorer la situation
de sucre au pays.

Par décret du ministère de l’Agriculture Décembre 14 1940, c’est permis déplacer usines obsolètes vers
des zones de meilleur rendement, comme une mesure visant à résoudre la pénurie de production su-
crière et la grande capacité de l’industrie .

Servir le transfert de San Miguel (La Rinconada, Sevilla) par Ebro à le ville Toro (Zamora), le
Tarajal (Málaga) par Compañia de Industrias Agricolas à le ville Aranda de Duero (Burgos) et de
Santa Juliana (Armilla, Granada) par la Sociedad General Azucarera, à le ville Mozon de Campos
(Palencia) en tant de s’arrêter, de réfléchir et soulever des questions qui sont participent patrimoine
industriel.

Mots-clés:
Patrimoine industriel. Patrimoine sucrière. Paysage industriel. Réhabilitation. Andalousie.

475
Marco regulatorio de la industria azucarera tantes de mayor peso, agricultores de distintas zonas y los
tres grandes grupos del sector serían los beneficiarios.
La situación de intervencionismo, autarquía y fuertes infla-
ciones producidas durante franquismo, más acusadas duran-
te el primer franquismo (1939-1951), denominación según El cultivo de la materia prima
García Delgado y Jiménez Un siglo de España: La economía,
llevaría a la industria azucarera en España y la industria azu- Años anteriores al comienzo de la Guerra Civil, el cultivo
carera andaluza a tomar una serie de medidas para mejorar de la remolacha había sido tan propicio que había llevado
la situación azucarera del país. a la industria azucarera a la obtención de unas campañas
extraordinarias llegando a generar sobreproducción de azú-
La industria azucarera se encontraba inmersa en una situa- car. Situación que sería causa y origen del Convenio de ven-
ción dónde el marco regulatorio de la industria permanecía tas entre fabricantes de azúcar de 1934 y la posterior Ley de
con las Comisiones y Juntas Mixtas asumidas por la Junta azúcares de 1935 como medidas para la regulación de las
Técnica de Burgos y la Ley azucarera de 1935. campañas azucareras3.

Las Comisiones y Juntas Mixtas eran organismos derivados Al comenzar la guerra, la mitad de los campos de culti-
de la originarias Junta Central de Abastos del año 1923 y las vo de siembra quedaría en manos del bando republicano,
Comisiones Arbitrales Mixtas de 19271. mientras que la mayoría de las fábricas lo haría en el bando
nacional. La casuística dificultaría las labores de cultivo, su-
La Junta Central de Abastos cumplía funciones de regulación mando además las premisas de partida del cultivo: necesidad
de los precios al por mayor de las sustancias alimenticias de de programar las campañas previamente; realizar contratos
primera necesidad; fiscalización, limitación o restricción de de compraventa; necesidad de mano de obra para realizar
su circulación; posible intervención de fábricas, almacenes o la siembra, mano de obra no disponible al estar en el fren-
establecimientos comerciales y expropiación e incautación si te; además distribuir las semillas previamente; y contar con
se producían irregularidades en los acuerdos que provocasen abonos minerales de los que tampoco se disponía.
escasez o aumentos del precio. Existían Juntas Provinciales
de Abastos que cubrían las funciones delegadas por la Junta La situación mejoraría tras finalizar la guerra. Serían meno-
Central de Abasto; y la fijación de precios al por menor en res los problemas derivados de la separación de bandos entre
el ámbito provincial. propietarios de fábricas y campos de cultivo, se facilitaría la
programación de cosechas, la firma de los contratos de com-
Las Comisiones Arbitrales Mixtas se crearían para intervenir praventa, se contaría con el abastecimiento de semillas y abo-
en el cumplimiento de los contratos entre productores de nos, así como disponibilidad de mano de obra. La situación
remolacha y fábricas de azúcar, posteriormente se le irían de dirigismo e intervención económica seguirían causando
incorporando otras funciones como la de la redacción de los estragos en el cultivo llegando en algunos casos a desincenti-
contratos. varlo en favor de otros productos como la patata, el lino o el
cáñamo. La disminución del cultivo ocasionaría que ciertas
Ley azucarera de 19352 empresas azucareras, que contaran con varias fábricas, cerra-
sen alguna de ellas como medida para abaratar costes.
En noviembre de 1935 se asientan las bases de la Ley sobre la
regulación de la producción agrofabril azucarera, conocida
como Ley azucarera de 1935. Establecía, a través de la Co- Concurso de traslado
misión Mixta Arbitral, la cantidad de remolacha que debía
producirse y su distribución por zonas; cantidad de remola- La situación, en la que se encontraba industria azucarera du-
cha que debía ser para cada fábrica; el precio al que debían rante este primer periodo de franquismo, sería más favorable
pagarse las materias primas; las condiciones de compra y para las tres grandes potencias del momento, Sociedad Ge-
venta de la remolacha; y la propaganda y los medios que se neral Azucarera, Ebro y Compañía de Industrias Agrícolas
estimasen necesarios para aumentar el consumo. Además la ya que podían mantener cerradas algunas de sus fábricas a
ley contenía otras disposiciones tales como la prohibición la espera de una posible mejoría de la situación sin verse
de instalar, ampliar o trasladar fábricas de azúcar; limitada afectadas por una gran pérdida, a diferencia de las fábricas
hasta que el consumo superase las 350.000 toneladas; y la independientes que tan solo contaban con una fábrica.
prohibición del cierre de las fábricas en funcionamiento, sal-
vo autorización del gobierno por causa justificada a juicio de Sociedad General Azucarera
la Comisión Mixta Arbitral, organismo primordial de la Ley
azucarera de 1935. La Sociedad General Azucarera de España se constituiría
en julio de 1903 promovida por un grupo financiero y un
Estos organismos y leyes contenían a la industria azucarera grupo de industriales como medida de restructuración de
en manos de una Comisión corporativa, donde los represen- la industria azucarera española. Aunque las pretensiones del

476
grupo parecían ser las de constituir una nueva sociedad que El concurso establecía unas condiciones para las fábricas que
englobará la totalidad de las fábricas existentes en España, quisiesen optar al traslado. Sin embargo, en el propio escrito
estableciendo cupos y distribuciones en la producción, resul- del Decreto se establecían cuales eran las fábricas que podían
taría más bien una figura monopolista de la industria en la optar a concursar: El Tarajal en Málaga, de Compañía de
que se cerrarían las fábricas obsoletas, se redistribuiría terri- Industrias Agrícolas; Santa Juliana y San Torcuato en Gra-
torialmente la producción. Ciertas fábricas se mantuvieron nada, de Sociedad General Azucarera; San Miguel en Sevilla
al margen de estas medidas y de la Sociedad General Azuca- de Azucarera de Sevilla, S.A. con mayoría de capital de Ebro;
rera conservando su actividad libremente. además de alguna de las fábricas de la Vega de Granada.

La Sociedad General Azucarera gozaba de mejores condicio-


nes para afrontar la situación. A pesar de contar con un gran Los tres casos
número de fábricas, gran parte de ellas se encontraban obso-
letas, situadas en la Vega de Granada, zona dónde el cultivo San Miguel
de remolacha había caído en mayor medida. Como medidas
optaría por el traslado hacia zonas con cultivo en auge de La Azucarera de San Miguel o Azucarera La Bética se asenta-
nuevas zonas de cultivo como la zona del Guadalquivir o el ría cerca de La Rinconada (Sevilla), en lo que sería el pueblo
Duero; o establecer acuerdos con fábricas independientes y de San José de la Rinconada. Se situaría a medio camino
moler toda la remolacha de una misma zona en una única entre la Azucarera de Los Rosales (Sevilla) y la Azucarera de
fábrica. Jerez (Cádiz) como medida de aprovechamiento y reducción
de costes y transportes para la industria azucarera andaluza.
Compañía de Industrias Agrícolas Se emplazó en terrenos llanos de la nueva zona de cultivo del
Guadalquivir, cerca de Sevilla y el ferrocarril, en la Dehesa
En el año 1911 surge Compañía de Industrias Agrícolas, Boyal.
S.A. tras la fusión de Azucarera del Jalón, S.A. constituida
en 1907 y la primitiva Compañía de Industrias Agrícolas, San Miguel constituida por La Bética Sociedad Anónima
S.A. en 1910. La iniciativa viene de las manos de un grupo Cooperativa Agrícola Industrial, al igual que la Azucarera
de empresarios catalanes que, ante la proliferación que por San Francisco (Los Rosales), pasaría a formar parte de Azuca-
aquella época tenía la producción de remolacha de la cuenca rera de Sevilla en 1935, antes ser adquirida por Ebro en 1941.
del Ebro frente a la vega de Granada, adquieren las fábricas
de Epila y Azucarera de Aragón. La información disponible sobre San Miguel, permite des-
cribirla como un conjunto edificatorio constituido por un
Ebro edificio central, próximo a la chimenea, en torno al cual se
disponían grupos de naves, que corresponden a las naves de
En diciembre de ese mismo año, un grupo de empresarios producción, almacenes, silos, etc.; y otras edificaciones ane-
vascos y aragoneses, constituirían la empresa Azucarera Ebro xas, varias escuelas y una iglesia.
dedicada a la producción y comercialización del azúcar, cuya
primera fábrica llevaría ese mismo nombre Azucarera Ebro, El Tarajal
en Luceni. Años más tarde la empresa se fusionaría con La
Compañía de Alcoholes con la adquisición de sus acciones La Azucarera Nuestra Señora de la Victoria, más conocida
y pasando a ser Ebro. Compañía de Azúcares y Alcoholes. como Azucarera de El Tarajal, se encuentra en el actual dis-
trito nueve de la ciudad de Málaga, Campanillas. Se esta-
Compañía de Industrias Agrícolas, al igual que ocurriría blecería cerca de la ribera del Guadalhorce, junto a la vía de
con Ebro, tendría que adquirir fábricas antiguas ya instala- ferrocarril Málaga-Córdoba y la carretera comarcal a Cam-
das con déficit de remolacha como medida para poder tener panillas, actual MA401.
presencia en las nuevas zonas de producción ya que la Ley de
Azucares de 1935, aún vigente, permitía el traslado de fábri- La fábrica construida por la Sociedad Anónima Azucarera
cas pero continuaba con su prohibición de constituir nuevas malagueña El Tarajal (A.M.E.T.) el 13 de junio de 1930 con
salvo permiso previo del gobierno, imposible de obtener en un capital social de cinco millones y una capacidad de mo-
ese momento. lienda instalado de 300 Tm/día. Sería de las pocas capaz de
producir azúcar tanto de caña como de remolacha, aprove-
Las reiteradas peticiones por parte de los tres grandes grupos chando la temporalidad de los cultivos.
del sector azucarero, Sociedad General Azucarera, Ebro y
Compañía de Industrias Agrícolas se formalizarían por De- Nuestra Señora de la Victoria estaría constituida por un edi-
creto del Ministerio de Agricultura de 14 de diciembre de ficio principal, dónde se desarrollaría la actividad industrial
1940 en un concurso de traslado de fábricas azucareras a las en distintas naves, y un cuerpo anexo dónde se localizarían
nuevas zonas remolacheras de Toro, Aranda del Duero y el las oficinas; una chimenea, unos almacenes, un depósito de
norte de la provincia de Palencia. agua, varios edificio de control de acceso y recepción; y se

477
mentado para albergar viviendas para el personal y las ofici-
nas; una vivienda para el administrador y una capilla.

Tres traslados

La primera pregunta, inevitable ante un caso de traslado de


tres fábricas de azúcar como tema conductor para el estudio
del Patrimonio Industrial sería: ¿Qué se traslada?

En la Azucarera del Duero, nombre que recibiría la Azuca-


rera de San Miguel tras su traslado en el año 1941 de San
José de la Rinconada (Sevilla) a Toro (Zamora), tan solo se
trasladarían las «entrañas de la fábrica», máquinas de vapor,
calderas, trenes de molinos, defecadoras, filtros de carbón,
evaporadores al vacio, centrifugadoras, etc.

A Aranda del Duero (Burgos), sería el lugar dónde se trasla-


daría e instalaría la maquinaria procedente de Nuestra Señora
de la Victoria, más conocida como El Tarajal en el año 1941
que daría origen a la Azucarera de Aranda del Duero. Su ma-
quinaria tenía una capacidad de molienda de 300 Tm/día y
permitía la alternancia entre caña de azúcar y remolacha apro-
vechando la temporalidad de ambos cultivos para aumentar la
capacidad productora de la factoría y su producción.

De Santa Juliana, Armilla (Granada), se trasladaría también


en 1941 toda su maquinaria para construir la Azucarera de
Monzón de Campos (Palencia).

El máximo valor de la industria azucarera se le otorga a su


maquinaria. El interés o valor atribuido a la maquinaria, era
un valor económico, real y potencial, suficiente trasladarla.

El personal también podría haberse considerado objeto de


traslado, sin embargo no fue el caso. Se consideraría prescin-
dible y fácilmente sustituible por nueva mano de obra local
en la nueva implantación. Quizás el personal especializado,
fuese destinado a desarrollar su labor a otras fábricas consoli-
complementaria con un grupo viviendas además de la casa dadas o a iniciar la actividad de las nuevas, tal como les ocu-
de dirección, una casa para oficiales. rrió a los técnicos que llegaron a San José de la Rinconada
para constituir la Fábrica de Azúcar San Miguel, pero no de
Santa Juliana disponen de datos para afirmarlo4.

La Azucarera de Santa Juliana se emplazaría términos muni- Una vez trasladado lo trasladable, ¿Qué ocurre con lo que no
cipales de la ciudad de Granada y el municipio de Armilla, lo es?, ¿Qué pasa con esos espacios?, ¿Se transforman?, ¿Se
ocupando entre otros el pago de la Zarraca, el pago Seco, habitan?, ¿Qué es de su arquitectura?, ¿Almacenes?, ¿Ofici-
el pago de Arabuleila, entre el ramal de la Higuera y el Rio nas?, ¿Casas de obreros?, ¿Se cierran? ¿Se abandonan?, ¿Se
Monachil. reutilizan?, ¿Se plantean nuevas alternativas productivas?

Sería la Sociedad Creus y Compañía en el año 1980 primera La casuística y los diversos condicionantes que se cruzan ha-
propietaria y creadora de Santa Juliana como fábrica de azú- cen de cada caso un estudio único de los cuales se podrá
car, pasando a manos de la Sociedad General Azucarera de sacar tres maneras de proceder.
España en 1903.
En San José de la Rinconada, se optaría por el aprovecha-
Santa Juliana contaría con un edificio central, correspon- miento de las inversiones realizadas y convertir la antigua
diente al espacio fabril; un edificio de dos plantas comparti- Azucarera de San Miguel en una planta de tratamiento del

478
Edificio Principal. Fachada NO. El Tarajal. Fotografía A.M. Díaz Muñoz (2013).

tividad la edificación no sufriría modificaciones aparentes,


quedando tras su paso como en tiempos del azúcar.

Posteriormente parte de la edificación sería utilizada como


espacio de almacenamiento, deposito de trigo, amoniaco,
cemento, etc., uso que desaparecería con el pasar del tiempo
conservando solo los diferentes elementos arquitectónicos.
El edificio principal, edificios de control y acceso, almace-
nes, depósito, chimenea y el conjunto de viviendas han lle-
gado hasta nuestros días en un estado pecaminoso con daños
Alzados. Proyecto Radio Municipal La Rinconada. Antigua edificación Azucarera
San Miguel. San José de la Rinconada. (2000).
graves generalizados y convertido en un lugar para el pasto-
reo de caballos, potros y mulas.

cáñamo dependiente del Instituto Nacional de Investigacio- Al dejar de producir azúcar, Santa Juliana permaneció cerra-
nes Agrarias. da durante años. En ese tiempo Sociedad General Azucare-
ra, aún propietaria de la azucarera, seguiría conservando dos
Los espacios serian reutilizados y la edificación reaprove- empleados en las antiguas instalaciones, guardia y custodio
chada en la medida de lo posible para la nueva actividad de la propiedad y pocero.
industrial. La Cañamera contaría con las instalaciones de la
azucarera, con sus almacenes, su chimenea, sus naves, sus En el año 1981, Sociedad General Azucarera vendería y San-
silos, etc.; además de continuar haciendo usos de las escuelas ta Juliana pasa a ser propiedad del Ayuntamiento de Armilla
y de la iglesia creada. haciendo frente al centro de reunión de drogadictos, gambe-
rros y gente de mal vivir en el que se había convertido, defi-
Mantener una actividad industrial alternativa, permitiría citario de las condiciones de seguridad, salubridad y ornato
dar empleo al personal desocupado tras el traslado, que aún publico más elementales, ante lo que aconsejaba darle un
sin ser especialistas poseían bastantes conocimientos sobre uso más adecuado y productivo.
el funcionamiento de una fábrica y les permitiría desarrollar
con mayor facilidad el trabajo en la nueva fábrica. El recinto contaba aún por aquel entonces con el edificio
principal, de aspecto ruinoso generalizado, pero conservan-
En los años 70 se estableció la zona como El Polígono In- do en buen estado muros y cubiertas de una zona; el edifi-
dustrial El Cáñamo; y aún hoy, se puede ver parte de aquella cio de viviendas para el personal y oficinas; la vivienda del
antigua azucarera convertidos en Radio Municipal, rehabi- administrador; y la capilla que se encontraban en un estado
litada en el año 2000, junto a su chimenea convertida en aceptable de conservación.
antena, pararrayos e icono del lugar.
Se redacto un proyecto de rehabilitación para el Recinto Fe-
El Tarajal también sería reutilizado en un primer momento. rial de Santa Juliana que acometería la obra de rehabilitación
De la producción de azúcar pasaría a la industria del corcho del edificio principal adecuando su uso como Nave para Ex-
como Corchera Ibérica en 1946. Durante el tiempo de ac- posiciones.

479
Feria de Muestras. Nave Ppal
Santa Juliana. Fotografía A.M.
Díaz Muñoz (2013).

El resto de edificación, no se incluiría en el proyecto aunque características particulares al paisaje, haciendo de él algo fue-
si se actuaría sobre ellas e incluirían dentro del Recinto Ferial ra de lo habitual.
con distintas funciones. Con el paso de los años, y el creci-
miento de la feria irían desapareciendo quedando tan solo el Conservarlo, mantenerlo, restaurarlo, rehabilitarlo o senci-
edificio principal convertido en Nave de Exposiciones y la llamente «dejarlo estar», supone una transformación en si
chimenea de Santa Juliana. misma del paisaje histórico de la producción de azúcar. Lu-
char por tanto por la conservación de una idea de paisaje
¿Qué le ocurre al territorio? ¿Al paisaje? resulta algo difícil, pero no luchar por la conservación de
ese valor que adquiere el paisaje cuando el patrimonio azu-
La industria azucarera tendría una relación muy estrecha con carero forma parte de él, siendo el mejor modo optar por su
el territorio. Su implantación supuso cambios que afectaron conservación.
a la configuración del territorio y el paisaje: nuevas extensio-
nes de cultivo: colmatación de remolacha y/o caña de azú- Un tercer motor de transformación es la pérdida de aquellos
car de los campos andaluces; nuevas arquitecturas: grandes componentes dinámicos, aquellos elementos que formaron
naves de producción, almacenes, depósitos, chimeneas, etc.; parte del paisaje de la producción de azúcar y aun desapare-
nuevas infraestructuras de comunicación: carreteras, líneas cidos tras el cese de la industria azucarera también trasfor-
ferroviarias; nuevas actividades vinculadas y específicas a la maban el paisaje. Son aquellas instantáneas en los campos
industria azucarera: cultura del trabajo, etc. de cultivo, dónde se veía preparar la tierra para el cultivo,
para la siembra; recolectar la remolacha o realizar la zafra y la
El cese del cultivo de la remolacha y/o caña de azúcar sería monda de la caña de azúcar; son esos olores que acompaña-
el primer motor de transformación del paisaje de la produc- ban a la temporadas de molienda, a esos sonidos, esa cultura
ción de azúcar. La priorización de otros cultivos como la del trabajo propia que ha cesado y que ya solo forma parte
patata, el lino, el cáñamo o el tabaco más rentables durante del paisaje de la memoria.
los años de posguerra dejaría al cultivo de la remolacha y la
caña relegado a un segundo plano perdiendo la importancia
provista en los años. Aspectos finales

Como segundo motor de transformación estaría el legado Dentro de un panorama económico, social y temporal con-
arquitectónico que la industria azucarera ha dejado. El gran creto, lo ocurrido en los tres casos de estudio fueron ejem-
volumen de las naves de producción, de los almacenes; la plos de lo sucedido a diferentes elementos integrantes del
gran altura de sus chimeneas; el aspecto recio, rudo, sobrio patrimonio industrial azucarero: maquinaria, arquitectura,
y a la vez la sencillez de sus materiales; etc.; le otorgaba unas trabajadores, cultivos. Un recorrido por la relación que se

480
— Antes de ser patrimonio industrial, la industria azucarera
era una actividad empresarial y debía atender a sus pro-
pios intereses.

— Las relaciones derivadas del proceso de la industria, inte-


grantes del patrimonio industrial eran hechos cotidianos
en su mayoría, cuyo valor era el valor propio de ganar el
pan diario y dar de comer a la familia.

— Las relaciones interpersonales, el compañerismo, las je-


rarquías en las empresas, los modos de proceder y téc-
nicas de cultivo, etc., eran cotidianidades convertidas
hoy en singularidades, al pertenecer a un sistema que
ya no existe. El miedo a la perdida, a la depreciación,
al olvido le atribuye valor histórico, rememorativo, y
documental.
Ortofotos. 1956, 1984, 2001, 2011. De izq. a der. San Miguel (1:5000), El Tarajal
(1:5000), Santa Juliana (1:3000)
La industria azucarera iría dejando huella en el territorio.
Con el devenir de los hechos y el tiempo se dibujarían paisa-
jes instantáneos, distintos cada vez, con unas particularida-
produce entre ellos que nos proporciona otras visiones no des propias, se generaría un paisaje propio, un paisaje de la
menos importante que las anteriores pero algo más difícil de producción de azúcar concentrando todos aquellos valores
conservar: la cultura del trabajo, las relaciones y jerarquías, de la industria del azúcar que apostamos por conservar for-
el paisaje, etc. mando parte de nuestro patrimonio
Las maneras de proceder fueron más o menos acertadas y
justificables, ya que atendían a una serie de intereses distin-
tos a los que hoy atribuimos al patrimonio industrial. Notas

— Traslado de la maquinaria por su valor económico, su va- 1


Martín Rodríguez (2009), p. 121-129
lor instrumental; no por su valor documental, valor his- 2
Martín Rodríguez (2009), p. 142-149
tórico o valor tecnológicos que le atribuir actualmente.
3
Martín Rodríguez (2009), p. 205-206
4
Rincón, Manuel Alfonso (1993)

— La reutilización de instalaciones, espacios y arquitecturas,


casos de San Miguel y El Tarajal, vendría movido por
Bibliografía
la rentabilidad de los recursos invertidos en la industria
azucarera, valor instrumental. No por valores documen-
Archivo Historico y Municipal De Armilla. Documen-
tales ni arquitectónicos. tación Azucarera de Santa Juliana. Contrato de compraventa. Dictamen.
Proyecto de valoración. Proyecto de la Feria de Muestras.
— El cierre y abandono, caso de Santa Juliana, no fue pro- Archivo Historico y Municipal De La Rinconada. Do-
piciado para adquirir pátina e incrementar su valor de cumentación Azucarera de San Miguel. Documentos sindicales.
vetustez en la actualidad, sino para evitar o disminuir po- AA.VV. (1986): 1911-1986. 75 Aniversario. Compañía De Industrias
sibles pérdidas a Sociedad General Azucarera. Agricolas.

Arranque y descoronado
a mano de la remolacha.
Mosaico de cerámica de
Santiago del Campo. 1961
(3,25 x 1,20 m) Delegación
Regional del Sur. Ebro.

481
AA.VV. (1986): 1911-1986. 75 Años de Historia. Ebro Compañía De Azu-
cares Y Alcoholes.
AA.VV. (1994): Azucarera Duero. 50 Aniversario. 1944-1994. Ebro-Agri-
colas.
AA.VV. (2006): Patrimonio Industrial de Andalucía. Portfolio Fotográfico.
Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía. Sevilla.
García Delgado, José Luis; Jiménez, Juan Carlos (2003): Un siglo
de España: La economía, Marcial Pons. Madrid.
Heredía Campos, Mª del Carmen. (2006): «Impacto económico del
Ferrocarril en la vega de Málaga». iv Congreso Historia Ferroviaria. Actas
de congreso.
Martin Rodriguez, Manuel (2009): Azúcar e intervención económi-
ca en España. La fábrica azucarera San Isidro, 1904-1984. Universidad de
Granada. Granada.
Riegl, Aloïs. (1903): El culto moderno de los monumentos.
Rincón, Manuel Alfonso. (1988): «Potencial industrial de San José».
Revista de Feria 1988.
Rincón, Manuel Alfonso. (1990): De la Rinconada y de su barrio San
José. Ayuntamiento de la Rinconada.
Rincón, Manuel Alfonso. (1993): «San José del Palmar al Cáñamo».
Revista de Feria 1993.
Gonzales Moreno-Navarro, Antonio (1999): La restauración
objetiva (Método SCCM de restauración monumental): memoria SPAL
1993-1998. Barcelona Diputació de Barcelona.

482
SIDERURGIA Y CONSTRUCCIONES METÁLICAS EN CATALUÑA
EN EPOCA FRANQUISTA: LA EMPRESA: TORRAS, HERRERíA
Y CONSTRUCCIONES S.A.
Asunción feliú torras
Dra. en Historia del Arte (Universitè de Rennes2-Haute Bretagne- Francia). Associació del Museu de la
Ciència i de la Técnica id’Arqueologia Industrial de Catalunya.

Durante el contexto histórico del franquismo (1939-1975), con una primera etapa que llegaría
hasta 1956 con grandes problemas, problemas de transporte, pérdida de mercados (en parte por
problemas con el conflicto europeo), problemas en adquisición de primeras materias y tecnolo-
gía, efectos que afectaron mucho a la producción industrial.

La industria cayó a falta de primeras materias, dificultades para sustituir las maquinarias dañadas,
y las deficiencias en gestión y coordinación que se produjeron en la actuación del empresariado.
Estas deficiencias tuvieron mucho que ver con las dificultades para obtener recursos a través
del crédito bancario, con el cual poder pagar los salarios, financiar compras y ventas o hacer
inversiones a largo plazo. La desorganización del sistema financiero catalán durante los primeros
meses de la guerra fueron el responsable de los problemas monetarios en Cataluña, alimentando
la inflación, la escasez de productos provocaron una subida de precios, en casos como la alimen-
tación de un 400%, ante estos hechos, y el racionamiento, muchas veces inasumibles por ser los
salarios nominales inferiores, falta de abastecimiento, se produjo un fenómeno de intercambio de
productos por productos. El remolque de tres años de guerra, fue para Cataluña (también para el
resto de España), el inicio de un largo período de intenso retroceso económico, provocando una
larga depresión que duraría dos décadas. Así, el período entre 19391 y aproximadamente 1955,
Cataluña atravesó seguramente la peor etapa de su historia contemporánea (represión política, co-
lapso económico, intervencionismo estatal). En este contexto histórico-económico, y añadiéndole
el social llegaron de otras partes de España, principalmente, aluviones de gente (medio millón
entre 1940-1955), para incorporarse a la industria catalana, originándose escasez de alojamientos
baratos, factor que propició la implantación de las llamadas barracas, y casas baratas, así y todo
eso era preferible que la miseria de post guerra en gran parte del territorio español. La falta de
abastecimiento otro factor importante de las primeras décadas, propició el llamado «estraperlo» en
todos los sectores, alimentación, siderúrgico, y en general en el mundo de las primeras materias.

Las restricciones impuestas para importar maquinaria y sus los años sesenta, empezaron los años llamados «del desarro-
componentes, provocaron una obsolescencia tecnológica (en llismo» sentando las bases de la modernización en España, y
el sector metalúrgico las maquinarias y tecnologías inheren- también en Cataluña. Empezaron los llamados «Convenios
tes habían quedado obsoletas y en muy mal estado después Colectivos» (Ley de 1958), poco a poco (Plan de Estabili-
de los daños y transformaciones sufridas durante los años zación) se adoptaron medidas para estabilizar los precios, y
1936-1939), provocando un atraso de la industria catalana liberalizar las relaciones comerciales y financieras con el ex-
respecto a la europea. La penuria energética contribuyó tam- terior, y Cataluña fue restableciendo su nueva política eco-
bién al estancamiento de ese período que lentamente fue, nómica que le permitió un alto crecimiento permitiéndole
saliendo de su letargo, con nuevas inventivas, estrategias, reemprender y profundizar en su proceso de cambio estruc-
programas, que se fueron implantando desde primeros de tural interrumpido en su anterior etapa.

483
pasa a manos de su hijo Juan Torras Puig, también arqui-
tecto, ampliando la capacidad de producción instalando un
segundo horno Martin-Siemens y dos trenes de laminación
de 35 toneladas cada uno dando una capacidad de 45.000
toneladas anuales3. La empresa fue colectivizada durante el
periodo 1936-1939, siendo devuelta a sus propietarios una
vez acabada la guerra.

La escasez de recursos primeros de primera calidad, la nece-


sidad de incrementar la producción siderúrgica y las buenas
relaciones con Alemania, impulsa a Can Torras a invertir
en el proyecto de creación de una planta siderúrgica inte-
gral en Avilés (Asturias). La Siderúrgica Asturiana S.A. en
su inicio, fue un proyecto totalmente catalán, patrocinado
por Can Torras y su gente. En la constitución de la sociedad
en noviembre de 1942, su accionariado estaba formado por
un conjunto de sociedades catalanas encabezadas por Torras,
Juan Torras Puig (propietario de Can Torras) con Francisco Franco. Años 1950, en Herrería y Construcciones S.A. y dos empresas más de su
Asturias). Foto archivo Juan Torras Guardiola.
grupo (Sociedad General de Electro-Metalurgia, y Compa-
ñía Anónima de Tubos Industriales). La sociedad tenía su
En este contexto se desarrolla en Cataluña una siderurgia al sede principal en Madrid y delegación en Barcelona, siendo
servicio de las construcciones metálicas. Tenemos una anti- su Director el ingeniero catalán Frances Sunyol que había
gua herrería fundada por los hermanos Girona (Materiales sido director de los trenes de laminación de Can Torras. En
para Ferrocarriles y Construcciones S.A.)2, en el Poblenou 1942 Siderúrgica Asturiana S.A. fue declarada de «interés
de Barcelona. En este barrio llamado también «el Manches- nacional», la Segunda Guerra Mundial y la derrota alemana
ter catalán», se ubican minúsculas fundiciones con hornos hizo que en 1948 el INI entrara en la sociedad. En 1965, el
de tamaño reducido, limitando su producción (escasas 100 grupo Torras era el principal accionista particular con un
toneladas). En este periodo y hasta el final de la Gran Gue- 20% del capital. Torras Herrería y Construcciones S.A., en-
rra se crean en Cataluña varias acerías. El desarrollo cons- tra en Fábrica de Mieres S.A. (una de las siderúrgicas más
tante de la metalurgia de transformación junto con una antiguas de la península) en 1944, entra el llamado «gru-
nueva tecnología (hornos Martin-Siemens y los eléctricos, po catalán» formado por Torras Herrería y Construcciones
obteniéndose el acero a partir de la chatarra), un paso hacia S.A.; Riviere, fabricante de alambre y telas metálicas; el gru-
adelante para Cataluña ya que no disponía de grandes can- po Suñer, Comercial de Laminados, y la Compañía Roca
tidades de carbón para sus fundiciones. Los industriales del Radiadores.
país con estas nuevas posibilidades se animaron a probar la
creación de nuevas tecnologías para producir hierro y acero. Juan Torras fue nombrado vicepresidente, su principal ob-
Entre las empresas que cuajaron sobresalen Torras Herrería jetivo era asegurarse en Asturias el suministro de material
y Construcciones S.A. con su fábrica en Poblenou tiene en que necesitaban en Cataluña para sus fábricas. Esta andadu-
1928, 750 trabajadores de los cuales 500 están en la sección ra funcionó a medio gas. En 1960, Fábrica de Mieres, S.A.
de laminación, la empresa ocupa cinco manzanas, y Altos junto con Industrial Siderúrgica Asturiana S.A. (UNINSA),
Hornos de Cataluña S.A. en Hospitalet de Llobregat. De que con el tiempo quedó absorbida por ENSIDESA.
los hornos de estas dos empresas y de la Can Girona, salió
la mayoría de la producción de hierro y acero de Cataluña. Coincidiendo con el crecimiento económico en Cataluña,
Es en Sant Martí donde se concentrará la siderurgia catalana llega una falta importante de abastecimiento de energía que
moderna. afectará a la producción de Torras Herrería y Construcciones
S.A. Uno de los problemas energéticos es la consecuencia de
Torras Herrería y Construcciones S.A., fue creada en 1877 un fuerte incremento de la demanda de la energía eléctrica,
por el arquitecto catalán Juan Torras Guardiola catedrático que coincidió con los años de sequía, (1946), los pantanos
de Hidráulica y de Estructuras Metálicas en la Escuela de estaban vacíos, las restricciones de energía fueron disminu-
Arquitectura de Barcelona desde su creación en 1875 hasta yendo cuando fueron incorporándose a la red, nuevas cen-
1909. Apasionado por la arquitectura de hierro, inventó un trales térmicas, y hidroeléctricas.
sistema constructivo de estructura metálica llamado «Ala de
Mosca» para grandes cubiertas, ampliando sus posibilida- Para poder traer la materia primera (carbón) desde Asturias a
des, con este sistema parabólico, Torras creyó firmemente Barcelona, Torras promueve la creación de una naviera: Na-
en el hierro en una época en que se miraba con desconfian- viera Morey, vinculada a la operación Fábrica de Mieres, sien-
za, empezó siendo un taller metalúrgico pequeño con una do los socios de esta sociedad, los que compraran la mayoría
veintena de trabajadores, a su muerte en 1910, la empresa de esta compañía de transporte marítimo, dedicada exclusi-

484
Cuadro Lingotes de acero, producción española y de Can Torras en miles de tonela-
Cuadro de producción de Torras Herreria y Construcciones S.A. Producción en miles das, periodo 1940-1954 (pos guerra). Fuente; Archivo Torras Herreria y Construc-
de quilos, años: 1940-1954. Fuente: Archivo Torras Herreria y Construcciones S.A. ciones S.A.

vamente al transporte de carbón, desde los puertos asturianos nº 2, acero en lingotes, aceros laminados y construcciones
a Barcelona, siendo ellos mismos los principales clientes. El metálicas. En la imagen 3 nos muestra la producción de lingo-
presidente de Naviera Morey será Juan Torras Puig. te de acero española en comparación con la de Torras Herrería
y Construcciones S.A., en el período que va de 1940 a 1954.
En este periodo se abre una línea de inversión en empresas
metalúrgicas que fabrican productos elaborados, y que nor- Can Torras ya desde sus sencillos orígenes (Talleres del ar-
malmente son clientes de Can Torras, queriendo completar quitecto Juan Torras en 1876, en la hoy Ronda de San Pedro
de esta manera el ciclo industrial iniciado en las minas de de Barcelona)4 fue una empresa de construcciones metálicas,
hierro y carbón, asturianas y que se acaba en la pieza meta- que con el devenir de los años, decidió montar su propia
lúrgica elaborada. acería. El lingote de acero que sale de sus hornos Martin-Sie-
mens en su mayor parte se lamina. Este acero laminado va
El año 1954 las tres grandes empresas siderúrgicas catalanas destinado, en primer lugar y con preferencia, a los talleres
continúan siendo Torras, Girona y Altos Hornos de Catalu- de construcciones metálicas de la propia empresa y el resto a
ña. Torras y Altos Hornos de Cataluña no muestran cambios otros consumidores del ramo.
importantes en su estructura, si Can Girona: antigua Herre-
ría de Nuestra Señora del Remedio llamada hasta el 1947: La evolución de los tres productos industriales durante estos
Material para Ferrocarriles y Construcciones, ese mismo año años arriba citados, demuestra que Can Torras fue una em-
pasa a llamarse: Material y Construcciones S.A. MACOSA, presa de construcciones metálicas de la que se pudo renta-
al fusionarse con la valenciana Construcciones Devis S.A., el bilizar al contar con una acería. Las otras empresas del ramo
control de esta sociedad pasará al Banco Central. MACOSA no tenían productos laminados dentro de la misma unidad
tenía talleres en el Poble Nou (Barcelona), Valencia y Alcázar económica. El cuadro 2, nos muestra que mientras la pro-
de San Juan. ducción de acero y de productos laminados mantiene una
producción irregular, con lento crecimiento, la sección de
La producción de acero en Torras Herrería y Construcciones construcciones metálicas aumenta regularmente.
S.A., se mantiene bastante paralela a la producción total es-
pañola (las materias primeras son distribuidas a través de la En 1940 utiliza el 28% de los aceros laminados, y en el últi-
Delegación Oficial del Estado en las Industrias Siderúrgicas mo año del período utiliza el 42%, duplicando su produc-
–DOEIS–, las ventas en gran parte se realizan a través de la ción inicial. Los laminados solo crecieron un 31%. El taller
Central Siderúrgica, de nuevo en marcha como central de de construcciones metálicas sin problemas para conseguir la
ventas. Los importantes consumidores de productos siderúr- materia primera, que le proporcionaba la acerería de la pro-
gicos, para sus pedidos, se dirigen directamente a la Central, pia empresa.
los pequeños a través de Unión de Almacenistas de España.
Se observa que los años de baja producción son ocasiona-
En este periodo la capacidad de producción de los hornos de dos por las fuertes restricciones eléctricas generalizadas del
Can Torras era de 35 a 40.000 toneladas de acero. período.

Estos dos cuadros informan de la producción de la acería de El 1963, la empresa, con instalaciones algo obsoletas, hace
Torras en el barrio de Poble Nou de Barcelona, en la imagen un esfuerzo y duplica su capital que pasa de 25 a 50 millo-

485
Vista aérea de la Fabrica Torras
Herreria y Construcciones S.A
en Poblenou de Barcelona, años
1960. Fuente: Archivo Torras
Herreria y Construcciones S.A.

nes y lanza una emisión de 30 millones más de obligaciones Industrias del Besos introdujo en Cataluña la llamada co-
hipotecarias, esfuerzo aun insuficiente dentro del primer lada continua, desapareciendo así las obsoletas lingoteras,
Plan de Desarrollo elaborado por el Gobierno el 1964, hijo reduciendo las pérdidas de material y agiliza el proceso de
del Plan de Estabilización. Dentro de la Primera Acción las barras incandescentes obtenidas pasan directamente a los
Concertada, con gran éxito, 18 empresas privadas firmaron trenes de laminación. Estos fueron modificados para atender
conciertos con la Administración, de ellas tres de siderur- a la capacidad producción, estas nuevas instalaciones tuvie-
gia integral, diez no integrales y cinco de aceros especiales, ron un coste de 350 millones de pesetas.
entre ellas había tres empresas catalanas, además de Torras,
Altos Hornos de Cataluña (posteriormente en 1980, Torras El tren de 650 mm pasa de una capacidad de producción
la compra) e industrias del Besós. de 35.000 toneladas de perfiles a una de 45.000 toneladas,
mientras que el tren de 420 mm. duplica su capacidad de
Torras firmó acta de concierto (primera reconversión de To- 35.000 a 75.000 toneladas al año.
rras) con la Administración el 24 de enero de 1965, con el
compromiso de duplicar la producción, la multiplicará por Las nuevas instalaciones tuvieron un coste de 320 millones
2,5 en ocho años (en 1964 una capacidad de producción de de pesetas distribuidas en 252 millones en acería y 68 millo-
acero de 40.000 toneladas con previsión de 100.000 para el nes en laminación5.
1972 que en realidad fueron 104.900 de producción real ese
año. Ventas en 1964 por 254 millones de pesetas y en 1972 Un 78% del nuevo equipo era de procedencia española y el
fueron de 1.180 millones de pesetas. En 1964 trabajaban 603 22% restante importado.
personas y en 1972, 573. Con una inversión de 320 millones
de pesetas). En abril de 1974, el Consejo acordó de duplicar una vez
más el capital de 50 a 100 millones de pesetas para hacer
Estos años son una historia hacia adelante, con cambios cua- frente a las necesidades de reformas financieras y estruc-
litativos, los dos hornos Martin-Siemens fueron sustituidos turales de la empresa, por una parte, y por otra atender el
por dos hornos eléctricos de arco Demag-A.E.G. pasando desarrollo de la misma, financiando los planes de inversio-
en capacidad productiva de 25 toneladas a 42.000 respecti- nes previstos y de futura formulación. Este acuerdo quedó
vamente, pudiendo con estos últimos aumentarla a 50.000 afectado en la forma, pero no en el fondo, por la acción
toneladas anuales. concertada y firmada un año después. Pasó de 50 a 70 mi-

486
Vista fabrica Can Torras, en 1940, Poblenou de Barcelona. Fuente: Arxiu Históric
del Poblenou.

Interior de la parte de hornos de Can Torras en 1940 en Poblenou de Barcelona


Fuente: Arxiu Históric del Poblenou.
llones de capital el mismo año 1974, de 70 a 100 millones
en 1975.
expediente de crisis laboral a la Delegación del Trabajo para
La familia Torras, cubrió totalmente estas sucesivas amplia- despido de 365 trabajadores que trabajaban a Poble Nou, y
ciones de capital, lo hizo en efectivo, a excepción de la que por cierre del taller de construcciones metálicas 65 trabaja-
correspondía al año 1967 –25 millones de pesetas– que se dores. Esta suspensión duro un año. En mayo de 1970, se
realizó mediante aportación de unos terrenos comprados el firmó un acuerdo con los creditores de la empresa, dando el
1942 también en Poble Nou y vecinos a sus instalaciones problema por acabado.
industriales. Las nuevas acciones fueron incluidas en la co-
tización en Bolsa de Barcelona. No obstante, esto corres- El cierre de los talleres metálicos, fue muy discutido den-
pondió a efectos de beneficios fiscales no a una obertura del tro de la propia empresa, ya que había sido la razón de ser
accionariado. de la empresa, creada cien años antes, dando la mano para
transformarse en lo que era ahora, una grande empresa si-
Las circunstancias económicas seguían siendo complica- derúrgica.
das, lo que llevó a Can Torras a hacer suspensión de pagos
en 1969 (el 27 de junio de 1969, la Junta de Accionistas de Nos encontramos que a finales de 1969, se produce un alza
Can Torras ratificó el acuerdo tomado por el Consejo de generalizada de los productos metalúrgicos, tanto a nivel in-
Administración, ocho días antes, de pedir la suspensión de ternacional, como al interior del país.
pagos, dado la imposibilidad de alcanzar las decisiones de
la administración del estado, necesarias para solucionar la Torras participó en todas las estructura metálicas de la cons-
grave situación financiera económica por la que atravesaba trucción de SEAT, en zona Franca de Barcelona, en el Banco
la Compañía, y así mismo el constante y progresivo endure- Atlántico de la Diagonal de Barcelona, entre otras.
cimiento de los bancos privados para facilitar a la sociedad
los créditos a corto plazo que el desarrollo normal del ne- Debido a las vicisitudes de la historia económica y empresa-
gocio exigía) y cerrar su taller de construcciones metálicas rial, Can Torras, con la entrada de España al Mercado Co-
(originario de la época de Talleres del Arquitecto Juan Torras mún europeo en 1986, le supuso un golpe de muerte, Torras
Guardiola 1877). había sido en los años 50 la segunda empresa exportadora de
Cataluña por detrás de SEAT, y con la nueva situación, por
La suspensión de pagos, fue realmente un golpe, porqué ejemplo, los incentivos a la exportación desaparecían, factor
significó un paro momentáneo para controlar y asimilar lo importante para ella.
que estaba aconteciendo, Can Torras se había endeudado,
para su expansión, capitalización, con los bancos y con los Can Torras, pese a un gran esfuerzo para salvarse de la desa-
subscriptores de diversas emisiones de obligaciones, gene- parición, quedó absorbida en 1987 por CELSA (Compañía
rando una carga financiera muy pesada, la cual en el 1969 le Española de Laminación S.A.), instalándose esta última en
era difícil de aguantar. Hay que añadir que la plantilla de la las instalaciones modernas que Torras tenía en Castellbisbal,
empresa estaba sobrada de personal, ya que las nuevas ins- Baix Llobregat), estando allí hasta el día de hoy. Se salvaron
talaciones tenían un mayor nivel de automatización, lo que sus archivos (43 m3) de construcciones metálicas de más de
hacía innecesario tanta mano de obra. Torras presentó un 100 años de actividad.

487
Notas

1

Sánchez, Alex. Barcelona, ciutat i treball al segle xx. Ajuntament
de Barcelona. 2006. Barcelona.
2

Nadal, Jordi, Tafunell, Xavier. Sant Martí de Provençals, Pulmó
Industrial de Barcelona (1847-1992). Columna. Barcelona, 1992.
3
Cabana, Francesc, Feliú, Assumpcio. Can Torras dels ferros 1876-

1985. Hostench. Barcelona, 1987.
4
Cabana, Francesc, Feliu, Assumpcio. Can Torras dels ferros 1876-

1985. Hostench. Barcelona, 1987.
5
Cabana, Francesc, Feliu Assumpció. Can Torras dels ferros 1876-

1985. Siderurgia y construcciones metálicas en Cataluña. Hostench.
Barcelona, 1987.

488
Estudio sobre la evolución de la producción
de armas ligeras en la Fábrica de Oviedo
en la década de de los 60 del siglo XX
Borja Ortega Arribas, Manuel García García y Miguel Ángel Sebastián Pérez
Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Resumen:
La Fábrica de armas portátiles es ubicada Oviedo a finales del siglo xviii por precaución de-
bido a la serie de acontecimientos revolucionarios surgidos en Francia, y ante la inminente
posibilidad de que ambos países entrarán en un conflicto bélico. En 1855, el Ministerio de
Guerra acepta el ofrecimiento del Ayuntamiento de Oviedo para instalar en el antiguo convento
benedictino de la Vega la Fábrica de armas de ligeras con dos intenciones claras; la primera, el
agrupamiento de los diferentes gremios armeros y el segundo, mantener el nivel de crecimiento
social y económico desarrollado en la región.

Desde el 1958, la Fábrica de Armas de Oviedo junto con la Fábrica de Armas de La Coruña se
encargaron de la fabricación del fusil de asalto CETME, que fue elegido como fusil reglamenta-
rio para el ejército militar. Debido a este encargo, en el 1960, la Fábrica de Armas de Oviedo se
incorpora a la Empresa Nacional Santa Bárbara Industrias Militares S.A. dependiente del INI.
Tras un estudio del nivel de productividad de la factoría, se concluyó que era necesario y urgente
aplicar un plan de modernización para elevar el factor de productividad de la misma.

Dicho plan es debido a la heterogeneidad de la maquinaria en cuanto a la época de adquisición,


la dispersión entre diferentes talleres, el desequilibrio y desproporción entre las capacidades de
producción de las máquinas-herramientas y equipos, todo ello provocando los temidos cuellos
de botella.

La Fábrica de Armas de Oviedo, representa una buena ocasión para volcar sobre ella la me-
todología y aplicabilidad del Patrimonio Industrial que permita estudiar y analizar el plan de
modernización de la factoría y el modo de proceder a través de un criterio de prioridad en las
inversiones económicas, con el firme propósito de que su ejecución e implantación sea lo más
eficiente y rentable para ambas partes.

Palabras clave:
Patrimonio. Metodología. Fábrica. Modernización.

Abstract:
The small arms factory is located in Oviedo in the late eighteenth century as a precaution due to a
series of revolutionary events arising in France, and with the inminent possibility that the two coun-
tries entered into a war. In 1855, the War Ministry accepts the offer of the City of Oviedo to install
in the former Benedictine convent Vega Factory light weapons with two intentions clear, the first, the
grouping of the different guilds gunsmiths and second, to maintain the level of social and economic
growth developed in the region.

Since 1958, the Oviedo Arms Factory with Arms Factory of Corunna were responsible for the pro-
duction of CETME assault rifle, which was chosen as regulatory rifle for military army. Because of

489
this custom, in 1960, the Oviedo Arms Factory Company joins the Santa Barbara National Military
Industries S.A. INI dependent. After a study of the level of productivity of the factory, it was con-
cluded that it was necessary and urgent to implement a modernization plan to raise the productivity
factor of it.

The plan is due to the heterogeneity of the machinery as to the time of acquisition, the dispersion
between different workshops, imbalance and disproportion between production capacities of machines
and equipment, all causing the dreaded bottlenecks.

The Arms Factory Oviedo, represents a good opportunity to dump on her methodology and applicabil-
ity of Industrial Heritage that allows to study and analyze the modernization of the factory and how
to proceed through a priority criterion in economic investments , with the firm intention that their
execution and implementation as efficient and profitable for both parties.

Keywords:
Heritage. Methodology. Manufacture. Upgrade.

La fábrica y los procesos productivos: En la década de 1950, el grupo de empresas se expande y el te-
evolución antes de 1960 jido industrial del INI se hace más denso. El organismo forta-
lece su posición en el sector eléctrico y también incrementa su
Los talleres de la Fábrica Nacional de armas portátiles, ubi- participación en sectores como la construcción industrial y la
cada inicialmente en las Vascongadas y tierras Catalanas, química de celulosa. Asimismo adquiere la empresa de cons-
los cuales suministraban el material bélico al ejército espa- trucción de armamento Santa Bárbara. En estos años, pues,
ñol, pero a finales del siglo xviii, más concretamente en el se edificó el potencial económico del grupo, pero también se
1794, ante los acontecimientos revolucionarios entre el país sembraron las semillas de su posterior debilidad industrial.
vecino, Francia, y ante la posibilidad de entrar en guerra, se Los aspectos técnicos priman sobre los económicos, el obje-
decide cambiar el emplazamiento de la fábrica a la región tivo es maximizar la producción, independientemente de su
asturiana debido a la cercanía de su emplazamiento al límite coste. Todo se sacrifica al objetivo principal de incrementar
fronterizo entre ambos países. la cantidad de bienes y servicios lo más rápidamente posible.

Dicho sistema productivo, de aspecto gremial, o como en la A partir del 1970 se redefinieron sus objetivos industriales:
actualidad se conoce como Job Shop, no era capaz de satis- mantener una presencia importante en los sectores básicos
facer el alto grado de demanda de armamento, se decide la de la economía, contribuir a la reestructuración de sectores y
creación de un gran taller de armas industrial, es cuando, en empresas, e impulsar el desarrollo de sectores de tecnología
el 1855, el Ayuntamiento de Oviedo ofrece al Ministerio de avanzada.
Guerra instalar la fábrica de fusiles en el antiguo monasterio
benedictino de Santa María de la Vega, con el propósito de
seguir manteniendo el nivel de crecimiento y económico de- Plan de modernización de la Fábrica de Armas
sarrollado por la región hasta la fecha. de Oviedo

El INI nació en septiembre de 1941, con el marco de pro- La empresa nacional Santa Bárbara de Industrias Militares
pulsar y financiar, en servicio de la nación, la creación y re- S.A., fue creada para la reorganización de la Industria militar
surgimiento de la industria española a través de la creación y española, se hizo cargo el 1 de febrero de 1959 de la Fábrica
participación en empresas. Surgió, pues, para contribuir a la de Armas de Oviedo. El consejo de administración de la em-
industrialización del país y permitir la participación directa presa, consideró el nivel de la productividad de la fábrica en
del Estado en la producción de bienes y servicios. Las socie- las condiciones en que se encontró en el momento de su re-
dades del INI son empresas públicas concurrenciales, lo que cepción, con motivo de la integración de dicha factoría en la
implica, por una parte, la sujeción a las reglas de mercado empresa, uno de los más necesarios y de urgente resolución
y, por otra, la vinculación a objetivos de interés colectivo, era el de modernizar la maquinaria y equipos existentes en la
público o social. misma para elevar el factor de productividad.

490
La heterogeneidad entre la maquinaria y elementos de traba-
50 ARMAS 200 ARMAS
jo de la Fábrica de Oviedo, repercute de modo desfavorable
en la productividad del conjunto, por dar lugar al temible
fenómeno de los «cuellos de botella», o «estrangulamientos» MAQUINARIA NECESARIA PARA
221 408
experimentados en algunos puntos de las diversas líneas de LA FABRICACIÓN DE:
producción actualmente establecidas.
MAQUINARIA DE QUE SE
DISPONE PARA CUBRIR LA
Fruto de estas consideraciones se apreciaron como fun- FABRICACIÓN DE LAS PIEZAS
508 292
damentos de la modernización pretendida los puntos si- ASIGNADAS A OVIEDO:
guientes:
MAQUINARIA QUE FALTA PARA
29 222
— Montar la fabricación del fusil de asalto CETME de 7,62 LA FABRICACIÓN DE:
mm en la Fábrica de Oviedo.
Tabla 1. Maquinaria necesaria fabricación del Fusil de Asalto CETME en la Fábrica
— Producción en breve tiempo de grandes cantidades de de Oviedo.
fusiles de asalto CETME para satisfacer la necesidad que
tiene el ejército.
Queda patente la imposibilidad de alcanzar la producción
— Compatibilidad con otras fabricaciones necesarias para deseada con los medios actuales, ya que aún considerando
el ejército, que debe quedar asegurada entre las líneas de que Oviedo siga fabricando las mismas piezas que en la ac-
producción que se establezcan para la fabricación. tualidad, donde se precisan adquirir 224 máquinas más de
las existentes. Si la fabricación del fusil de asalto CETME
El fusil de asalto CETME, de 7,62 mm, es un arma que se realizase íntegramente en Oviedo se precisaría adquirir o
consta de 159 piezas, con más de 2000 planos, agrupados trasladar de La Coruña otras 222 máquinas mas del mismo
para su montaje en 41 subconjuntos y grupos. El montaje tipo, es decir, en total 466, siendo el número completo de
final del arma se viene haciendo a partes iguales por ambas máquinas necesarias para la fabricación de 1184 (776 del pri-
Fábricas. mer escenario más 408 del segundo escenario).

La fabricación está distribuida de esta manera: En el aumento de la producción no hay duda que es fun-
damental adquirir nueva maquinaria, pero la reducción de
— 82 piezas en la Fábrica de Armas de Oviedo costes del arma y el aumento de productividad de los em-
pleados, es muy bajo, es por ello, que se exige por una parte,
— 77 piezas en la Fábrica de Armas de La Coruña. hacer un estudio a fondo de los procesos y métodos con los
que ha de llevarse a cabo el trabajo en dichas máquinas de un
Esta distribución de la fabricación origina inconvenientes modo racional, y por otra, completar el estudio con una co-
considerables, con los inevitables suplementos del coste del rrecta adaptación de los elementos o dispositivos que mejo-
arma, debido a los gastos de transportes frecuentes de piezas ren los existentes y que reduzcan los tiempo de fabricación y
y grupos, de una a otra de ambas fábricas. el número de operaciones y, naturalmente, con una adecua-
da distribución en planta de toda la maquinaria que facilite
Un posible escenario sería la maquinaria actualmente apli- el proceso de fabricación en línea de producción moderna,
cable en la Fábrica de Oviedo a la fabricación de esta arma, mejore la calidad, elimine retrasos y reduzca el transporte de
para conseguir una producción diaria de 50 a 200 juegos de materiales, los gastos de energía eléctrica, calefacción, etc.
piezas de la misma, de los asignados hasta la fecha a dicha
factoría, en el supuesto de continuar trabajando con los mis-
mos procesos, métodos y medios utilizados. De ser así, se Desarrollo y consecuencias del plan de
precisaría adquirir 244 máquinas de tipo similar a las exis- modernización
tentes, ya que el número total de máquinas necesarias para
la fabricación sería de 776. Tomando como base las premisas y las condiciones fun-
damentales expuesto anteriormente, el Consejo de Admi-
En la siguiente tabla, se incluye otro posible escenario de nistración, a propuesta de la Gerencia, fijó de la siguiente
la maquinaria que quedaría disponible en la Fábrica de manera los objetivos que habían de conseguirse con la mo-
Oviedo una vez cubierta la fabricación de los 200 juegos dernización que se ha planteado a través de tres escalones.
de piezas mencionados anteriormente y de la maquinaria
necesaria para la fabricación en Oviedo de los 50 a 200 El primer escalón, necesariamente, corresponde a los perio-
juegos de piezas que actualmente están asignados a la Fá- dos de puesta en marcha y de lanzamiento de la fabricación
brica de La Coruña en las condiciones establecidas ante- del fusil de asalto CETME y conseguir el ritmo de produc-
riormente. ción fijado de ante mano por la Dirección General de Indus-

491
Tubo-cañón Soporte de cierre Pieza de bloqueo

Coste actual 356, 20 ptas 214,72 ptas 130,91 ptas

Producción diaria 100 piezas 200 piezas 200 piezas

Nº de máquinas 11 19 7

Importe de la maquinaria 8.480.000 ptas 9.480.000 ptas 5.180.000 ptas

Ahorro neto anual 1.070.320 ptas 1.647.000 ptas 1.343.440 ptas

Reducción en el coste unitario


40 ptas 30,91 ptas 24,80 ptas
por pieza

Tabla 2. Cuadro de costes para las piezas del segundo escalón.

Cabeza de cierre Portapercutor Percutor

Coste actual 153,48 ptas 81,25 ptas 15,39 ptas

Producción diaria 100 piezas 200 piezas 200 piezas

Nº de máquinas 16 8 1

Importe de la maquinaria 6.690.000 ptas 3.400.000 ptas 650.000 ptas

Ahorro neto anual 1.138.740 ptas 673.880 ptas 119.380 ptas

Reducción en el coste unitario


21 ptas 12,50 ptas 2,21 ptas
por pieza

Tabla 3. Cuadro de costes para las piezas del tercer escalón.

tria y el Ministerio del Ejército, de 50 armas diarias en jorna- Fábrica de Oviedo, con la colaboración de la de La Coruña,
da laboral de 8 horas. Este ritmo habría de ser alcanzado con en jornada normal de ocho horas, disminuyendo el propio
la colaboración de la Fábrica de La Coruña actuando sobre tiempo el personal y el tiempo necesario para su fabricación,
la distribución del personal entre talleres, el desplazamiento y por ende el precio unitario del fusil. La cantidad necesa-
de varias máquinas, y muy especialmente la adquisición de ria para llevar a cabo este escalón asciende a 80 millones de
algunos elementos de trabajo como; hornos de tratamiento pesetas, en la parte que corresponde a la factoría de Oviedo,
térmico, instalación de tratamientos superficiales y alguna incluyendo en dicha cantidad tanto la adquisición de la ma-
maquinaria; que permita ensanchar y equilibrar ciertos cue- quinaria, como la ejecución de las obras necesarias en los
llos de botella que existen en diversas fases de la producción. talleres y probadores de las armas e instalación de los instru-
El Consejo destinó la cantidad de 6.500.000 pesetas a la so- mentos de medida.
lución del problema apuntado, pero si bien solo se invirtió
3.500.000 de pesetas, dado que el resto de adquisiciones pre- Posteriormente, la Empresa recibe la orden de dividir este
vistas no se han realizado a lo largo del plazo de entrega, es escalón en dos fases, ejecutando en una primera fase, las ad-
por ello, que esta adquisición de maquinaria sea incluida en quisiciones y obras de mayor necesidad hasta la suma de 30
el segundo escalón. millones de pesetas. Debido a esta orden, se procede a estu-
diar los procesos de fabricación que deben de ser objetos de
En el segundo escalón del plan de modernización se pre- modernización durante la primera fase del segundo escalón.
tende alcanzar una producción de 200 armas diarias en la El criterio consiste en elegir aquellas piezas que repercuten

492
PRIMER ESCALÓN

Adquisición de maquinaria e instalaciones 3.500.000

SEGUNDO ESCALÓN (1º FASE)

Distribución en planta 14.846.000

Obras nuevo taller mecanizado 7.821.000

Instalaciones Taller mecanizado 3.000.000


Instalación de energía eléctrica 2.320.000
Instalación de alumbrado 335.000
Instalación de aire comprimido 230.000
Reparación de calefacción, agua, etc. 175.000

Obras galerías de tiro (50m y 100m) y modernización de probaderos 2.420.000

Instalaciones de galerías y probaderos 655.000

Nuevo taller de Utillaje: traslado de herramientas 150.000

Obras y adquisiciones complementarias 800.000

Adquisición para mejora del proceso de fabricación del Soporte de cierre 9.480.000

Adquisición para mejoras de operaciones de soldadura y conclusión de muelle 1.820.000

TOTAL 26.146.000

SEGUNDO ESCALÓN (2º FASE)

Adquisición para la mejora del proceso de fabricación del Tubo-cañón 8.480.000

Adquisición para la mejora del proceso de fabricación de la Pieza bloqueo 5.180.000

TOTAL 13.660.000

TERCER ESCALÓN

Adquisición para la mejora del proceso de fabricación del Cabezal de cierre 6.690.000

Adquisición para la mejora del proceso de fabricación del Porta-percutor 3.400.000

Adquisición para la mejora del proceso de fabricación del Percutor


650.000
«Torno automático de cabezal desplazable tipo STROHM»

TOTAL 10.740.000

Tabla 4. Detalle de las operaciones e inversiones realizadas en el plan de modernización.

493
con mayor intensidad en la disminución del coste del arma. pesetas, es 9,09 minutos de reducción por 0,72 ptas/min =
Siguiendo este criterio se seleccionaron las siguientes piezas: 6,55 pesetas que representa el 1% aproximadamente.
Tubo cañón, Soporte de cierre y Pieza de bloqueo, que re-
presentan el 18% del coste total del fusil (Tabla 2). Si se da por válido este coste de reducción y es aplicable al
resto de las piezas del arma, el valor de ésta vendrá reducido
Por tanto, la modernización de los procesos de fabricación en 37,15 pesetas, que por la producción prevista para el se-
debe abordarse por líneas completas de producción y como gundo escalón de 200 armas diarias (54.000 anuales), supone
el coste total para las tres piezas exceden del presupuesto, es un total de más de 2.006.100 pesetas. En consecuencia, la
preciso que, en la primera fase de este segundo escalón se amortización de esta inversión puede considerarse teórica-
establezca el proceso de producción del «Soporte de cierre», mente en; 14.845.000 / 2.006.100 = 7 años; que con los in-
dejando la implantación de las dos piezas restantes para la tereses del capital se podría apreciar en no más de 10 años.
segunda fase del presente escalón.
Respecto a la adquisición de maquinaria se comprueba los
El Consejo apreció que era más ventajoso el concentrar en beneficios reportados con la inversión realizada para las líneas
la Fábrica de Oviedo toda la producción del fusil de asalto de producción de las piezas: Tubo-cañón, Soporte de cierre
CETME. Para ello se inicia el tercer escalón, con el propó- y Pieza de bloqueo correspondientes a la primera y segunda
sito de montar las líneas de producción correspondiente a fase del segundo escalón, y, Cabeza de cierre, Porta-percutor
tres piezas fundamentales del arma. Las piezas son; el Ca- y Percutor correspondientes a las líneas de fabricación del
bezal del cierre, Porta-percutor y Percutor y cuyo coste en tercer escalón, se muestra su coste aproximado así como la
conjunto viene a representar el 7% del coste total del fusil. reducción en el coste unitario de producción de cada una de
La cantidad de que hay que disponer para cubrir este plan las piezas, donde además se incluye el valor de amortización
asciende a 10.740.000 pesetas (Tabla 3). e interés del importe de la maquinaria adquirida.

Se muestra una tabla-resumen, donde se indica las operacio- Por tanto, el coste del fusil de asalto CETME con la mejora
nes llevadas a cabo para el desarrollo de cada escalón y fase de fabricación de las principales piezas de que se compone,
en que éstos se subdividen, además de incluir el empleo y se obtiene una reducción total por cada fusil fabricado de
distribución de las cantidades asignadas (Tabla 4). 131,42 pesetas incluida la amortización e intereses del capi-
tal en 5 años, sabiendo que el coste total de fabricación del
fusil de asalto CETME asciende a 3900 pesetas. Finalmente,
Conclusiones con la modernización de las operaciones más repetitivas, se
podría alcanzar una reducción porcentual muy importante
Todo plan de mejora y modernización de una planta de pro- respecto del coste actual, lo que representaría un plan de
ducción, en nuestro caso, la Fábrica de Armas de Oviedo, modernización totalmente necesario y a la vez rentable, ade-
tiene como objetivo reducir el coste de producción por cada más de iniciar un proceso de regeneración y desarrollo den-
unidad de producto fabricado. En el caso que nos ocupa, el tro de la industria española.
objetivo es amortizar la inversión realizada en la distribución
en planta y en la adquisición de nueva maquinaria. Bibliografía

Respecto a los beneficios económicos que puedan obtenerse Campos, José Antonio (1989): Tradición asturiana más allá de nuestras
fronteras. Oviedo.
con la inversión con la nueva distribución en planta, es pre-
Cañal Álvarez Santos, Alfredo (2003d): La fábrica de Armas de
ciso añadir que son difíciles de evaluar directamente a priori, Oviedo. Real Instituto de Estudios de Oviedo. Oviedo.
ya que las positivas reducciones de tiempos alcanzados en los Cañal Álvarez Santos, Alfredo (2003a): Antecedentes históricos de la
recorridos por la más racional distribución de la planta y la Fábrica de Armas de la Vega. Real Instituto de Estudios de Oviedo. Oviedo.
disminución de los trabajos de manipulación de materiales, Cañal Álvarez Santos, Alfredo (2003c): La Escuela de Aprendices
se ven dificultadas por multitud de circunstancias y obstá- de la Fábrica de Armas de Oviedo. Real Instituto de Estudios de Oviedo.
culos aleatorios, que impedirán de seguro los movimientos Oviedo.
previstos teóricamente, no siendo posible tenerlos en cuenta Cañal Álvarez Santos, Alfredo (2003b): Documentos para la his-
en el cálculo de los tiempos. toria de la Fábrica de Armas de Oviedo en el archivo del ayuntamiento de la
ciudad. Real Instituto de Estudios de Oviedo. Oviedo.
Sin embargo, aún con las variedades e imprecisiones a que Empresa Nacional Santa Bárbara (1997): Empresa nacional
Santa Bárbara. Fábrica de Armas de Oviedo. Oviedo.
obligan las consideraciones anteriores, se puede tener una
idea del resultado económico de lo que se puede esperar. Te- Fábrica De Armas De Oviedo (1996): Tradición armera y van-
guardismo tecnológico de la Vega. Fundación Municipal de Cultura. Oviedo.
niendo en cuenta los imprevistos y considerando que el cos-
Instituto Nacional De Industria: Memorias del ejercicio de 1961 al 1965.
te empleado/min en la Fábrica de Oviedo es de 0,72 pesetas, Madrid.
el coste de ahorro por transporte en la nueva distribución
Martín Aceña, Pablo, Comín, Francisco (1991): INI. 50 años de
en planta, para las piezas estudiadas cuyo valor es de 701,83 industrialización en España. Espasa-Calpe. Madrid.

494
La industria naval en la recuperación moderna
La transformación de los astilleros ferrolanos
entre 1954 y 1973
Antonio S. Río Vázquez
Grupo de Investigación en Historia de la Arquitectura. Universidade da Coruña

Resumen:
Los astilleros situados en la ría de Ferrol podían haber seguido una evolución similar a otros as-
tilleros españoles, sin embargo, a mediados del siglo xx, se producen una serie de circunstancias
que permiten transformar totalmente sus instalaciones, empleando para ello los principios de la
arquitectura moderna.

En los Astilleros y Talleres del Noroeste (Astano) se fueron levantando un conjunto de instala-
ciones para albergar las distintas fases del proceso de construcción naval. Estas instalaciones se
hacen atendiendo a una clara organización funcional, buscando un espacio de trabajo luminoso
y adecuado, y empleando —al igual que para los barcos que producen— las soluciones cons-
tructivas más avanzadas del momento.

En apenas diez años, entre 1954 y 1965, Astano transforma su fisionomía y su modelo de em-
presa, pasando de ser un pequeño astillero de ribera dedicado a la construcción de pesqueros
de madera hasta convertirse en una referencia en el mercado mundial, realizando trabajos espe-
cializados para armadores extranjeros, como Fred Olsen en Noruega o la compañía americana
Gulf, en un proceso de expansión que se frena en los años setenta con la llegada de la crisis del
petróleo.

Las grúas, gradas y espacios fabriles de los astilleros se acompañan de barrios de viviendas para
trabajadores, haciendo del conjunto una moderna Atlántida de hormigón, que recuerda a la
descrita en los Estados Unidos por Reyner Banham.

Palabras clave:
Astano. Astilleros. Arquitectura. Siglo xx. España.

Abstract:
The shipyards in Ferrol could have followed a similar evoluiton of others Spanish shipyards, however,
in the mid-twentieth century, several circumstances allow to completely transform its facilities, em-
ploying the principles of modern architecture .

Shipyards and Workshops of the Northwest (Astano) started to build a set of facilities to harbor the
different phases of the shipbuilding process. These facilities are made in response to a clear functional
organization, looking for a bright and appropriate workspace and using —like in the ships that pro-
duce— the most advanced construction techniques.

In just ten years, between 1954 and 1965, Astano transforms their physiognomy and their business
model from being a small bank shipyard dedicated to building wooden fishing ships into a worldwide
market mark, performing specialized work in foreign clients, as Fred Olsen in Norway or the U.S.
company Gulf, in a process of expansion that slows in the seventies with the advent of the oil crisis.

495
The manufacturing spaces of the shipyards are accompanied by cranes and workers’ housing units,
making the set as a modern concrete Atlantis, reminiscent of that one described in the United States
by Reyner Banham.

Keywords:
Astano. Shipyards. Architecture. Twentieth Century. Spain.

El nacimiento de Astano

Antes de la Guerra Civil, la construcción naval contaba con


importantes precedentes en Galicia: existían varios astille-
ros ubicados en torno a las ciudades de Vigo y Ferrol. La
construcción naval de carácter militar perduró a través de la
Empresa Nacional Bazán, fundada en el año 1947 por inicia-
tiva del Instituto Nacional de Industria, mientras que la de
carácter pesquero contaba con los astilleros vigueses Barreras
o Vulcano, a los que se suma, en Ferrol, la empresa Astilleros
y Talleres del Noroeste (Astano), con una trayectoria singu-
lar que le hacen destacar sobre el resto de casos.

El origen de las transformaciones que tienen lugar en Astano


a lo largo de la segunda mitad del siglo xx se debe, ini-
cialmente, a las condiciones que posee el hinterland de Tra- Planta general de Astano en 1968.
sancos, una ría privilegiada para la ubicación de astilleros,
con una disponibilidad real y potencial de suelo y, al mismo
tiempo, con una rica tradición histórica de construcción na-
val, bajo la influencia de un Ferrol marinero desde el siglo de la empresa del diseño de los nuevos edificios, empleando
xviii; villa industrial, militar y burguesa dónde se constru- las técnicas experimentadas en la construcción naval durante
yeron las naves para modernizar la flota de los Borbones. los años previos y basándose en el amplio conocimiento de
los espacios necesarios para el proceso de fabricación de los
Estos parámetros condicionan una cultura industrial inexis- buques.
tente en otras zonas de la Galicia del momento. En el siglo
xx, La Ley para la Reconstrucción de la Marina Mercante En el año 1953, se inicia la modernización de la empresa,
de 1939 supone un empuje fundamental para los astilleros, preparando el terreno para la ampliación en el borde sur
coincidente con el final de Guerra Civil. Dos años después1 de la ría de Ferrol. Se trata de terrenos ganados al mar, lo
se funda Astano, como una sociedad limitada dirigida por el que implica el uso de un complejo sistema de pilotes hinca-
ingeniero naval José María González-Llanos y Caruncho2. dos para soportar tanto la estructura de los nuevos edificios
como los pesos muertos de los buques en construcción.
El impulso de modernización viene determinado, en gran
medida, por la inyección de capital en 1944, por parte de
Industrias Gallegas S.A. –perteneciente al holding del Banco La modernización de la empresa
Pastor dirigido por Pedro Barrié de la Maza–, lo que permite
convertir la sociedad limitada en una sociedad anónima, in- En 1954 se construyen las naves del Taller de Maquinaria,
corporar al Instituto Nacional de Industria como accionista con dos largas crujías paralelas al muelle y un cerramiento
mayoritario y acometer la necesaria transformación de las totalmente acristalado. Las dos comparten la modulación es-
instalaciones para los nuevos encargos. tructural, aunque la nave principal posee el doble de altura
que la secundaria.
Para realizar esta metamorfosis empresarial –y al mismo
tiempo arquitectónica–, Astano hace uso de sus propios re- Idealmente, se trata de conseguir un espacio interior de
cursos y tradición constructiva, encargándose los ingenieros grandes dimensiones, que permita realizar el trabajo de una

496
Taller de Maquinaria.

manera confortable y ambientalmente controlada, por lo Para singularizar la cabeza rectora de las tareas que se reali-
que se genera una piel modulada y homogénea –un tamiz zan en los astilleros, se emplea una arquitectura diferenciada,
de luz– que se convierte en la fachada tipo para los nuevos descartando la fachada tipo empleada en el resto de edificios
edificios, empleándose en todos sus frentes, como queda re- y optando por una composición clásica que le otorga un ca-
cogido en la memoria del proyecto: rácter más noble dentro del conjunto.

Para dar mayor luminosidad natural, tan necesaria en este La planta baja se destina a la zona administrativa, incluyen-
clima, y que constituye una apreciable economía en el tra- do despachos, sala de reuniones y biblioteca, mientras que
bajo diario en los largos meses de invierno, por el ahorro la planta superior contiene la zona de delineación, con una
que reporta en el alumbrado artificial, se recurre al empleo cubierta en diente de sierra para permitir la correcta ilumi-
de grandes ventanales, que, prácticamente, ocupan todas las nación del área de trabajo.
fachadas, separadas, únicamente, por los pilares y pilaretes
de hormigón de las estructuras, y pilaretes de ladrillo, que En las fotografías del momento se aprecia la similitud en-
saliendo de los zócalos, vienen a apoyarse en las vigas hori- tre el espacio de diseño y el de un estudio de arquitectura,
zontales de las anteriores estructuras.3 con amplias mesas de dibujo extendidas por toda la estancia
y, sobre ellas, los planos que anticipan tanto las modernas
Sorprende la claridad y exhaustividad con la que se docu- propuestas navales como los edificios industriales dónde se
mentan los proyectos, explicando las razones de la elección materializarán.
de cada material y sistema constructivo y aportando gran
cantidad de información gráfica, mucha más que para la
construcción edilicia del momento, demostrando cómo la Una Atlántida de hormigón
precisión y la racionalidad de la construcción naval –ya des-
de la fase proyectual– se traslada a la arquitectura. A mediados de los cincuenta, coincidiendo con la entrada
en vigor de la Ley de Protección y Renovación de la Flota Mer-
Como un aspecto singular, hay que destacar la capacidad de cante (1956) y el apoyo por parte del gobierno tecnócrata
Astano para generar sus propios elementos de arquitectura, a la industria en general, otro hecho externo supondrá un
haciendo un uso ampliado de la fabricación de piezas para empujón inesperado para el desarrollo de Astano: la nacio-
barcos. Así, en los propios astilleros se diseñan y fabrican las nalización por parte del presidente egipcio Nasser del canal
grandes puertas correderas, tiradores, barandillas… abarcan- de Suez, obligando a las principales compañías petrolíferas a
do todas las escalas del proyecto moderno: desde el objeto dotarse de grandes buques a los que resultara rentable bor-
hasta la implantación urbana. dear el continente africano para evitar los peajes impuestos
por Egipto.
Un año más tarde se realiza el Edificio de Oficinas Gene-
rales, un volumen puro de líneas racionalistas organizado a Los espacios generados en la factoría permiten abordar con
través de un núcleo de distribución central, con una escalera eficacia los nuevos encargos. En 1957 se construye la nue-
de caracol que se asoma hacia el exterior coronada con una va nave del Taller de Maquinaria, adosada a las anteriores y
vidriera alusiva al trabajo realizado en los astilleros. manteniendo el lenguaje existente. Una prístina caja de luz

497
Taller de Herreros de Ribera.

perfectamente organizada interiormente que permite resol- los talleres y opta por una planta próxima a la cruz latina,
ver de un modo adecuado las necesidades demandadas, con dónde la secuencia de naves paralelas es interrumpida por un
un puente grúa que se desplaza a través de todo su interior transepto que, al llegar al extremo norte se singulariza con
y que se duplica hacia el exterior de la nave, permitiendo una escalera de caracol acristalada.
completar el trabajo extramuros.
Las instalaciones proyectadas por Astano se convierten en
Del año 1957 es también el Taller de Herreros de Ribera, la modernas catedrales para el trabajo, con largas naves acris-
pieza construida más grande de este periodo, que optimiza taladas y la salida de los buques hacia las gradas en el lugar
las soluciones planteadas en los Talleres de Maquinaria con que ocuparía la cabecera. Junto a esas catedrales, las gradas
una superficie cubierta mayor –superando los 10.000 m2–, construidas en 1957, de 40 metros de manga y 160 metros de
mantiene la modulación de la piel de vidrio y hormigón de fondo configuran una moderna y monumental sala hipós-
tila haciendo de todo el conjunto edificado una luminosa y
ordenada Atlántida de hormigón, recordando a la descrita en
los Estados Unidos por Reyner Banham:

Sin embargo, se trataba de una estructura del mismo tipo y


generación que las que Le Corbusier había utilizado para
ejemplificar sus argumentos: edificios industriales america-
nos de varios pisos con un armazón de hormigón al des-
cubierto, relleno de vidrieras transparentes. Edificios como
imágenes de rayos X, con los huesos a la vista del público.4

Otro ejemplo de esta nueva y luminosa Atlántida son las


cuatro naves de los Talleres de Monturas y Tuberos (1958),
situadas próximas y paralelas a las gradas, resueltas con una
estricta retícula de 4 x 9 módulos estructurales, que se hacen
volumen empleando las mismas herramientas que el resto de
instalaciones, sin competir con aquellas y logrando una gran
Edificio de Oficinas Generales. unidad en todo el conjunto.

498
Talleres de Monturas y
Tuberos.

Transformaciones urbanas y proyecto


Los doce bloques residenciales, proyectados por el arquitec-
residencial
to Ramón Tenreiro Brochón, se levantan perpendiculares al
borde marino siguiendo una orientación noroeste-sureste y
Con el primer Plan de Desarrollo Económico y Social, del
recuperan los principios del urbanismo moderno. Su posi-
año 1964, la industria naval española consigue las mayores
ción en el paisaje nos remite a los barcos varados en tierra,
cifras hasta el momento, y la empresa ártabra aumenta su
reconocibles en todo el frente de la ría.
capacidad de producción, especializándose en la construc-
ción de grandes buques. Con el segundo Plan de Desarrollo
Las obras de los bloques comienzan en noviembre de 1962.
(1968-1971) aparece el que se convertirá en el icono por ex-
Durante un tiempo, las estructuras de hormigón en cons-
celencia de la comarca: la colosal grúa-pórtico de 145 metros
trucción compiten con las estructuras de los grandes buques
de luz y 87 de altura, auténtico menhir de la modernidad
que se arman en el astillero, y los espacios de las viviendas
asentado en la ría de Ferrol.
se diseñan con la misma metodología y lenguaje que se em-
pleaba en los espacios habitables de los barcos.
El desarrollo experimentado por los astilleros en esos años
hace que la empresa se plantee la necesidad de promover
Las tipologías empleadas son las propias de la urbanística
conjuntos de viviendas en las proximidades que permitan
moderna: bloques lineales en la primera fase y torres en la
alojar a los trabajadores y a sus familias. Paralelamente a la
segunda, que se completan con los elementos singulares pro-
transformación que sufren las instalaciones de Astano se va
produciendo la urbanización de todo el frente de la ría, ha-
ciéndolo artificial y moderno al mismo tiempo.

Ejemplos de estas transformaciones urbanas son la construc-


ción del puente de As Pías (Ingeniero Ramón Vidal Artaza),
inaugurado en 1968, una suave curva trazada en la ría que,
con una mínima elevación –semeja que flota sobre el agua–,
pone en relación directa la ciudad de Ferrol con los astilleros,
favoreciendo enormemente las comunicaciones por todo el
área.

Un año después se produce el desvío y canalización del río


Magalofes, que atravesaba los terrenos del astillero y, en 1970,
se finaliza la primera etapa de la Cooperativa de Viviendas
San Valentín, construidas en la Chousa de Perlío, también
en un área propiedad de la empresa, una nueva ciudad en
continuidad con las instalaciones industriales. Edificio de Oficinas Generales.

499
pios de la escala de barrio: escuela, capilla, zonas de esparci-
miento y otros espacios comunes.

La llegada de los setenta supone un importante receso para


la empresa. Los hitos mundiales en las botaduras de los
petroleros Arteaga (1972) y, especialmente el Santa María
(1975), con 365.000 toneladas, certifican un éxito profesio-
nal que no va parejo al éxito económico debido a la situación
internacional. A pesar de los importantes logros alcanzados,
el estallido de la crisis del petróleo hace desaparecer los en-
cargos de grandes unidades. Astano tendrá que afrontar, a
partir de esa década, una dura y amplia reconversión con un
alto coste social para la comarca.

En la actualidad, la arquitectura generada por y para Astano,


sobrevive como uno de los mejores ejemplos de espacios in-
dustriales de la recuperación moderna en Galicia, dónde la
capacidad y los recursos técnicos del momento se emplearon
con el objetivo principal de mejorar las condiciones ambien-
tales del trabajo humano.

Notas

1
Pérez Rodríguez (2001), p. 13
2
Blecua Fraga (2003), pp. 243-248
3
De la memoria del proyecto. Archivo Navantia (Fondo Astano).
4
Banham (1989), p. 18

Bibliografía

Banham, Reyner (1989): La Atlántida de hormigón. Nerea, Madrid.


Blecua Fraga, Ramón (2003): «El Contralmirante Honorario e In-
geniero Naval José Mª González-Llanos», Revista General de Marina, nº
245, pp. 243-248
Darley, Gillian (2003): La fábrica como arquitectura. Facetas de la cons-
trucción industrial, Reverté, Barcelona.
Pérez Rodríguez, María Antonia (2000): Astano I. Un estaleiro na
ría (Cadernos FerrolAnalisis 14). Club de prensa de Ferrol, Ferrol.
Pérez Rodríguez, María Antonia (2001): Astano II. Un estaleiro na
ría (Cadernos FerrolAnalisis 14). Club de prensa de Ferrol, Ferrol.
–Todas las ilustraciones proceden del archivo Navantia, fondo Astano.

500
ENDESA, SUS PRIMERAS CENTRALES:
LA ENERGÍA MOTOR DE LA HISTORIA
María Fernández Fernández
Arquitecto

Los Primeros años

Estas imágenes fueron tomadas el día de la inauguración de


la central térmica de Compostilla i en la ciudad de Ponfe-
rrada el 12 de Octubre de 1949. Dicha central fue puesta en
marcha por la empresa eléctrica Endesa ese mismo año.

En los años cuarenta España vivía una situación económica,


social y política muy difícil. Embarcado en una dictadura, y
tras una guerra civil, el país se encontraba aislado política y
económicamente sobreviviendo en condiciones diarias muy
difíciles. Era un país profundamente herido, atemorizado y
que sentía la contienda todavía muy reciente. La lucha entre
hermanos, entre vecinos, había dejado una población cansada
de llorar, de enfrentamientos, de miradas furtivas, de visillos
corridos, de desconfianza, de miedo. Un país que ya no aspi-
raba a la piedad ni al perdón que proclamaba Azaña, solo que-
ría paz. Y aunque conatos de rebeldía surgían en los montes,
el pueblo estaba demasiado harto para continuar luchando.

La guerra había dejado un país destruido y la posguerra pro-


metía ser larga y dura. Por si fuera poco, el fin de la contien- Fig 1. Desarrollo urbano de Ponferrada. Emplazamiento de Compostilla i.
da española coincide con el comienzo de la Segunda Guerra
Mundial, y la conocida simpatía del gobierno español por
la política Alemania del Holocausto hace que a España se la
considere por parte de Francia, Gran Bretaña y Estados Uni- tuir empresas públicas en los sectores económicos principa-
dos como el último reducto de dictadura fascista, y que la les: minería, energía, transporte, siderometalurgia, obra civil
ONU condene la falta de libertad del régimen y recomiende y construcción.
la ruptura de relaciones con Madrid.
La empresa eléctrica Endesa (Empresa Nacional de Electri-
Pero Franco tiene la habilidad de convertir la presión ex- cidad S.A.) se crea a propuesta de este organismo y por De-
terior en baza propia con soflamas propagandísticas, consi- creto de la Presidencia del Gobierno el 3 de Junio de 1944.
derando a cualquier país que se oponga a su ideario como Su finalidad será la producción, transporte y comercializa-
enemigo de la patria. España es un país aislado y frente a ción de energía. La gran demanda energética que exigía la
esta situación el Generalísimo responde con la proclamación reconstrucción y reindustrialización del país tras una guerra
de autosuficiencia, las conmemoraciones históricas y con la civil hacía inminente la organización del sistema eléctrico
inauguración de pantanos y escuelas. La reconstrucción la español que arrastraba grandes defectos estructurales, falto
organiza desde una disciplina castrense, desde un plantea- de conexiones interregionales y con un peso excesivo de las
miento de obediencia, rigor y por supuesto, catolicismo. centrales hidroeléctricas que suponían un 75% de la poten-
cia total instalada.

Los primeros años de Endesa: Compostilla I El Estado por tanto, comienza su intervención en el sec-
tor diversificando la producción y construyendo centrales
Dentro de este sistema autárquico se funda en 1941 el INI térmicas que, al mismo tiempo que dinamizan también el
(Instituto Nacional de Industria), con la misión de consti- sector de la minería del carbón, garantizan el suministro a

501
Fig 2. Central térmica y
Poblado de Compostilla
I. Imágenes poblado de
viviendas.

las industrias estatales y resuelven el problema de las restric- de terreno y supone un importante incremento poblacional
ciones en épocas de sequía. para el Ayuntamiento de Ponferrada.

En sus estatutos de creación se señala como objetivo más Ponferrada es una ciudad que ha crecido gracias a la mi-
inmediato la instalación y explotación de una central ter- nería desde principios del siglo xx pero la instalación de
moeléctrica en Ponferrada. La central de Compostilla i será la industria energética supone el espaldarazo definitivo a
la primera central térmica construida por la empresa eléc- los planes de desarrollo de la ciudad y de la comarca de El
trica, y se ubicará a un kilómetro y medio de la ciudad de Bierzo. La instalación de la central térmica supone la trans-
Ponferrada. Ligada a ella, y con la función de dotar de vi- formación de la industria y la economía de la zona ya que
vienda a sus empleados se construye el Poblado del mismo dicha central se abastece principalmente de las minas de la
nombre. Este será el germen de un importante patrimonio cuenca Bierzo-Villablino. Además, el aumento de pobla-
arquitectónico y eléctrico construido por la empresa y que se ción supone un impulso en todos los sectores económicos
irá ampliando por el territorio español. de la zona.

Paralelamente a la construcción de la central, y para refrige- El poblado de Compostilla es prácticamente autosuficiente


rar la central, se levanta en el río Sil el azud de Fuente del ya que las viviendas cuentan con toda una serie de equi-
Azufre, que le permite también instalar una pequeña central pamientos como economato, bar, iglesia, escuelas, hospital,
hidroeléctrica. residencia-hotel y una gran superficie de zonas deportivas
que incluían una piscina. Incluso contaba en sus inicios con
Además durante el proceso de construcción, y para resolver un cuartelillo y línea de autobús para los empleados que co-
el problema de las restricciones eléctricas en puntos críticos municaba el poblado con el centro urbano de Ponferrada.
de la geografía, Endesa adquirió diez centrales móviles y las Como es de suponer el carácter nacional de la empresa im-
instaló en Sevilla, Barcelona, Cartagena, Asturias y Mallorca. pregna todos los aspectos de la vida de los trabajadores y sus
familias que se sienten arropados por un entorno privilegia-
A pesar de las penurias de la época la construcción se ejecutó do de trabajo, educación y ocio.
con bastante celeridad y el grupo 1 se pone en marcha el 28
de Junio de 1949. A la puesta en marcha del grupo 2 acude el Para su proyección se contó con reconocidos arquitectos de
Caudillo y se produce el día de la Hispanidad de ese mismo la época como Francisco J. Bellosillo (Premio de Roma en
año. 1974), y Juan B. Esquer de la Torre.

Para las familias de los constructores de la central, así como Sus construcciones residenciales, administrativas y equipa-
de los empleados de la empresa, se construye el Poblado de mientos cuentan con una fuerte influencia de la arquitec-
Compostilla I. Viviendas y equipamientos, junto con las ins- tura inglesa decimonónica, y un urbanismo heredado de la
talaciones de la central ocupan una superficie de 22 hectáreas Ciudad Jardín.

502
Bienvenido Mr Marshall

La construcción de Compostilla coincide con el comienzo


de una nueva década determinante en el proceso de asen-
tamiento de la dictadura franquista en el país. El escenario
mundial le echa al generalísimo el capote definitivo al co-
mienzo de la Guerra Fría ya que Gran Bretaña y Francia, las
mismas naciones que le dieron la espalda durante la Segunda
Guerra Mundial por su vertiente prohitleriana, ahora miran
Fig 3. Central térmica de Compostilla ii
para otro lado remarcando su currículum anticomunista. La
falta de democracia ya no es un problema con tal de tener un
aliado más en el nuevo orden mundial.
Tope Unificadas, que además de procurar que las empresas
Así que Franco, sin variar su política de represión de liber- obtengan una rentabilidad adecuada, incentiva los intercam-
tades entra como uno más en el selecto club occidental. Pri- bios de energía entre las empresas y la construcción de inter-
mero será Estados Unidos el que le concede su apoyo en el conexiones que los hagan posibles.
acuerdo de 1953, a cambio de la instalación de bases mili-
tares; luego el Concordato con el Vaticano; y finalmente la El resultado de esta nueva política es muy positivo. Superado
entrada de España en la ONU. el periodo de restricciones, el desarrollo económico del país
propicia que la demanda energética crezca anualmente de
Los americanos compraron la fidelidad española poniendo la forma considerable y las empresas hacen posible ese creci-
miel en los labios de un país que todavía recordaba las cartillas miento construyendo nuevas centrales y líneas de interco-
de racionamiento, el frío y la miseria, con una economía tam- nexión en todo el territorio nacional.
baleante y un sector industrial que comenzaba a desperezarse.

La visita americana de Eisenhower trajo además la libertad Los dorados Sesenta


de precios y la venta sin cortapisas de alimentos. Tras el abra-
zo de Eisenhower Franco pudo exclamar: ahora sí que he ga- En la segunda mitad de los cincuenta se preparó el terreno,
nado la guerra. pero los años sesenta fueron decisivos en el progreso material
del país con su definitiva industrialización, el aumento del
España no entró a formar parte del Plan Marshall pero sí poder adquisitivo de los trabajadores, y la creación de una
recibió la ayuda americana a la industrialización del país. A clase media consumidora. España se abrió comercialmente
partir de este momento el desarrollo será la gran baza políti- con la exportación de productos nacionales, la entrada del
ca del régimen y la subida de la renta per cápita, el fin último turismo a las playas, la marea de automóviles y la llegada de
previsto por Franco. la televisión y los electrodomésticos a los hogares.

Por vez primera comienza a vislumbrarse algo parecido a Para este nuevo contexto Endesa había preparado un ambi-
una política económica sin perder todavía la referencia au- cioso plan de nuevas instalaciones que encajaba con los planes
tárquica. La creación de una clase consumidora era la mejor energéticos que el INI quería desarrollar en la zona Noroeste
manera de paliar el descontento de clase y así sosegar a una del país, menos rentables que Compostilla, pero igualmente
sociedad que comenzaba a resurgir de sus cenizas. necesario para el desarrollo nacional. Sin embargo, los éxitos
iniciales de la empresa suscitaron recelos encontrándose con
El avance previsto se materializó en tres planes de desarrollo la oposición a su expansión del sector eléctrico privado. Solo
que permitieron a España convertirse en la décima potencia será autorizada la ampliación de la central de Compostilla
industrial del mundo. Por supuesto se utilizó la publicidad con una nueva ubicación en la que se llamaría Compostilla
económica para crear conciencia de progreso y prosperidad. ii cuya conexión a la red se produce en 1961; así como con a
la construcción en el Sil los aprovechamientos hidroeléctrico
Este nuevo escenario necesitaba nuevas armas a nivel global de Cornatel y Quereño, y ampliar su red de transporte pro-
y la energía era imprescindible para el avance de la industria porcionalmente a las nuevas instalaciones.
y el confort de la población. La producción eléctrica españo-
la vivirá por tanto, un periodo de gran actividad y desarrollo
en los años cincuenta y sesenta, en el que intervendrán una Los Puentes de la transición
gran cantidad de empresas eléctricas que acaban de incorpo-
rarse al sector. Los años de mayor crecimiento de Endesa comprenden la
década entre 1971 y 1982 y coincide con los años de cam-
A este desarrollo contribuye decisivamente un nuevo siste- bio de situación política de España tras la muerte de Franco
ma tarifario en toda España implantado en 1951, las Tarifas en 1975 y la instauración de la democracia tan largamente

503
tro de un plan de reestructuración de Encaso (Empresa Na-
cional Calvo Sotelo) en ejecución del cual, todos sus activos
minero eléctricos se integrarán en Endesa en 1972.

La central térmica de Puentes de García Rodríguez (As Pon-


tes) es la última gestionada por Endesa durante etapa final del
periodo franquista y su puesta en marcha se produce en Abril
de 1976, pocos meses después del fallecimiento del Caudillo.

La villa de As Pontes, situada a pocos kilómetros de Ferrol


del Caudillo, era a principios del siglo xx una población
agraria de la Galicia profunda, esa de los gozos y las sombras.
Perteneciente a una región que, como las dos Castillas, Ex-
tremadura y Andalucía constituían el grupo de comunidades
olvidadas en el periodo de desarrollo industrial de la época
franquista.

Casualidad o no dicha villa era feudo de la familia del Mar-


qués de Suances, y su hijo Juan Antonio María Suances y
Fernández, presidente del INI y Ministro de Industria, apo-
yó la industrialización de la zona.

Todo este proceso de desarrollo que se inicia en 1949 y se


prolonga hasta 1959 con la construcción de una central
térmica, una fábrica de abonos nitrogenados por parte de
Encaso y otra de fertilizantes químicos de Enfersa, se pro-
duce de forma gradual y conlleva toda una serie de cambios
importantes a nivel de espacio, urbanísticos y sociales. As
Pontes comienza la década de los sesenta con perspectivas de
trabajo, una economía floreciente y una población joven que
crece exponencialmente.

Los sesenta son años de ilusión, de juventud de trabajo y de


ejercicios espirituales que se concilian con la música de los
guateques y cines de barrio. Es el momento de las Escuelas
Fig 4. Imágenes del complejo industrial de As Pontes 1959. Inauguración. Nacionales, pero también de las que enseñan oficios para
trabajar en las nuevas empresas que se han instalado en la
zona. El crecimiento poblacional supone un esfuerzo urba-
esperada. En este periodo la empresa se hace con el gran nístico importante y se construyen poblados por parte de
yacimiento de lignito explotable a cielo abierto de As Pontes las empresas para albergar a sus empleados. La población se
en Galicia, las minas de lignito de Andorra, en la cuenca incrementa en tres décadas, desde 1940, casi tres mil habi-
turolense, y del 50% de la sociedad Termoeléctrica del Ebro, tantes por lo que la pequeña villa agraria se convierte en una
propietaria de la central térmica de Escatrón, en Teruel den- urbe con todas las de la ley.

Fig 5. Complejo
industrial de As Pontes
en 1959.

504
Pero aún quedaba el último quite en el proceso de indus-
trialización de As Pontes. En 1971 comienzan los trabajos
de sondeo para la cubicación de las reservas de carbón, con
vistas a la construcción de una gran central termoeléctrica,
y en Febrero de 1972 un acuerdo del Consejo de Ministros,
transfirió a Endesa el patrimonio minero-eléctrico de En-
caso en As Pontes que incluiría también el poblado para
sus empleados. En los siguientes años la empresa eléctrica
construye el nuevo complejo minero-eléctrico que incluirá
una explotación a cielo abierto de la mina de lignito para
combustible de la central, una central térmica y las centrales
hidroeléctricas del Eume y de A Ribeira.

El primer grupo de la central se pone en funcionamiento el


2 de abril de 1976. Esta nueva situación supone el comienzo
de otro proceso de desarrollo que se prolonga hasta nuestros
días. En el año 2007 se remata el periodo de extracción de
carbón de la mina a cielo abierto. Actualmente, y tras un
cuidadoso proceso de restauración planeado desde su puesta
en marcha, la mina se ha convertido en un lago con flora
y fauna autóctona que ha venido para quedarse. La central
sigue en funcionamiento con carbón importado, y Endesa
ya no es Empresa «Nacional» de Electricidad S.A, pero ha
dejado un patrimonio industrial y arquitectónico que, como
todo, siempre estará sujeto a distintas interpretaciones.

Bibliografía

ENE. Museo Nacional De La Energía. Departamento de Documentación


y Contenidos. 2013
Fundación Endesa. Departamento de Fondo Histórico. 2013
García De Cortázar, Fernando (2002): Historia de España. Ed.
Planeta Historia y Sociedad. Barcelona.
Garrigo Moirón, Joaquín (1957): «Desarrollo hidroeléctrico es-
pañol en la producción de energía desde 1939 a 1955 en relación con
los recursos hidroeléctricos totales de España». Conferencia mundial de la
Energía. Sesión parcial de Belgrado 1957.

Fig 6. Nucleo Urbano de As Pontes 1986. Panorámica y vista aérea As Pontes 2009.

505
EL TURIA, UNA FÁBRICA DE CERVEZA VALENCIANA
Diana Sánchez Mustieles, Dr. arquitecta experta en patología de la edificación, autora blog
Patrimonio Industrial Arquitectónico.
Xavier Laumain, Arquitecto especialista en Patrimonio. Profesor en la Ecole Nationale Supérieure
d’Architecture Paris Val-de-Seine.
Ángela López Sabater, Arquitecta especialista en Patrimonio- ARAE Patrimonio y Restauración.

Resumen:
Tras la Guerra Civil todo el país estaba inmerso en un proceso de reconstrucción, pero aún así
surgieron empresas en una época tan complicada.

Valencia, poco a poco, se iba recuperando y el crecimiento de las zonas industriales era cada vez
mayor, construyéndose instalaciones industriales en lo que, en ese momento, seguían siendo las
afueras de la ciudad. Este es el caso del asentamiento industrial existente en la calle San Vicente
Ferrer de Valencia. Entre todas las industrias que se encontraban allí, la presente comunica-
ción pretende mostrar el caso de la Fábrica de Cervezas El Turia S.A., ideada en el año 1935 y
construida en 1947 en una parcela colindante a las vías del tren y a la carretera Real de Madrid,
recayendo la fachada principal y el acceso a la calle San Vicente Mártir.

La empresa El Turia fue una de las primeras dedicadas a la fabricación de cerveza en Valencia,
siendo por tanto pionera, y su fábrica fue única en la ciudad hasta los años sesenta. En las eti-
quetas de sus productos aparecía un símbolo tan valenciano como son Las Torres de Serranos.
La empresa fue creciendo, y con ella sus instalaciones, alcanzando la fábrica una extensión de
30.000 m2, formada por una agrupación de construcciones de diferentes tipologías industriales,
que iban desde naves a dos aguas, hasta un edificio industrial de pisos, el cual representaba el
elemento central de todo el conjunto.

La fábrica estuvo en activo hasta que, en los años noventa, la compañía de cervezas Damm S.A.
compró la totalidad de la misma, decidiendo al poco tiempo desmantelarla, siendo éste el final
de la cervecera valenciana.

A través de esta comunicación se propone exponer un caso particular de industria durante el


franquismo, describiendo sus instalaciones fabriles, su crecimiento y la historia de sus productos.

Palabras claves:
Industria Agroalimentaria. Cerveza. Patrimonio Industrial. Valencia.

Abstract:
After the Civil War the country was immersed in a rebuilding process, but even in such a difficult
time emerged businesses.

Valencia was slowly recovering and the growth of the industrial zones was increasing, several business
groups were settled in what, at that moment, they were the suburbs of the city. This one is the case of
the industrial settlement that still exist in the street San Vicente Ferrer of Valencia. Among all indus-
tries who were there, this communication is intended to show the case of the beer factory Turia S.A.,
designed in 1935 and built in 1947 on a plot next to the railroad tracks and the road Real de Madrid,
falling the main facade and the access to Calle San Vicente Mártir.

507
Turia company was one of the first dedicated to the manufacture of beer in Valencia, making it a
pioneer, and its factory was unique in the city until the sixties. In the labels of their products appeared
a symbol as Valencian as Las Torres de Serranos.

The company grew, and with it their facilities, the factory reached to take up an area of 30,000 square
meters, that extension was filled with a group of different types of industrial buildings, ranging from
two water vessels, to an industrial building of flats, which represented the central element of the
whole.

The plant was active until in the nineties, the Beer Company Damm S.A. purchased all of it, they
decided soon to dismantle it, this being the end of the Valencian factory.

Through this communication we set out to expose a particular case of industry during the Francoism,
describing its manufacturing facilities, its growth and the history of their products.

Keywords:
Food Processing. Beer. Industrial Heritage. Valencia.

Introducción y contexto histórico Regiones Devastadas, aportando lo necesario para su recupe-


ración. No fue hasta el año 1951 que España alcanzara el vo-
A comienzos de siglo xx, la valencia industrial contaba con lumen de renta que había logrado en 1935 y en ese momen-
una escasa presencia a nivel estatal. La figura gremial del to, un tercio de la industria de la provincia se concentraba en
siglo anterior todavía gravitaba, y la mayoría de la indus- la ciudad de Valencia, este cambio de la balanza geográfica
tria local correspondía a producción de primera necesidad en el sector se debe en parte a que el sector citrícola atrave-
basada en pequeños espacios dentro del centro urbano. En saba malos momentos con varias heladas en las cosechas y
gran parte en que la producción de Valencia seguía siendo los agricultores siguieron un fuerte movimiento migratorio
eminentemente agrícola, habiendo una gran exportación en hacia Andalucía, centrándose las grandes industrias alimen-
esos momentos de naranjas. tarias en la propia ciudad de Valencia.

Hacia el año 1914, con la creación de los astilleros del puerto La compleja maraña de disposiciones legales que se fueron
se logra aumentar la producción industrial, y sus equipa- creando en esta época fue un freno real en el desarrollo de
mientos. Con la nueva industria se abandona la producción la actividad económica que puede constatarse en diferentes
artesanal partiendo hacia una nueva organización, las ma- sectores industriales. En la Comunidad Valenciana la indus-
quinarias y su sistema de producción necesitaban de mayor tria cervecera no era una de las producciones más relevantes,
espacio, hecho que supuso un cambio en el urbanismo de las compañías más conocidas fueron La Huertana (Tavernes
los espacios industriales. Este hecho condicionó unas nuevas Blanques), Cervecera del Norte (El Puig), El Águila y El
vías de comunicación donde los transportes y los propios Turia (ambas en Valencia), que fueron las primeras fábri-
trabajadores se desplazaran con mayor celeridad. Es en estos cas que desarrollaron una actividad entonces incipiente en
momentos cuando comienza a crecer la industria valencia- Valencia.
na. Todo ello supuso el traslado de los pequeños espacios
productivos concentrados en el centro urbano de la ciudad, A principios de los años sesenta se inició la recuperación
a una nueva zona tras el nuevo anillo arterial que delimitaba económica de Valencia, con un espectacular crecimiento
esa nueva zona con clara función industrial, donde se loca- demográfico debido a la inmigración y la ejecución de im-
lizarían las nuevas industrias alejadas del núcleo histórico. portantes obras urbanísticas e infraestructuras. Se puso en
marcha el Plan Sur para construir un cauce alternativo al río
Tras la Guerra Civil, el anhelo por la vuelta a la normalidad, Turia que evitara futuros desbordamientos, se mejoraron los
trajo la rápida reconstrucción del puerto e incluso la am- accesos y se iniciaron reformas interiores.
pliación del mismo con las crecientes necesidades de tráfico
del transporte. La labor de recuperación de las industrias El Plan de Estabilización de 1959 inicia un proceso de creci-
afectadas necesitó de la creación de la Dirección General de miento económico que no se detendrá hasta la crisis mundial

508
del petróleo en 1973. El sector industrial actúo como motor En texto inscrito en Registro Mercantil de Valencia se hizo
de la economía española y, entre 1960 y 1973, el incremen- constar el 27 de febrero de 1936, el reparto de las acciones:
to de la producción industrial alcanzó tasas del 10% anual. Ignacio Coll y Portavella 300 acciones, Domingo Elías y Am-
Este crecimiento fue debido a la mejora de la productividad, bort 100 acciones y Juan Fabre y Ribas 100 acciones y José
posible gracias a los bajos salarios, a la importación de tecno- Pinto y Bordals en nombre de la Sociedad Anónima Damm
logía y a la inversión de capitales extranjeros. Se favorecieron 1500 acciones restantes. Los señores Coll, Elías y Fabre pa-
las exportaciones y, poco a poco, se estimuló la subida de los garon las acciones en efectivo y la Sociedad Damm, pagó en
salarios y la difusión de las compras a plazos, lo que aumentó efectivo 100 acciones y en pago del resto aportó a la sociedad
la demanda de bienes de consumo. El Turia cuatro fincas situadas en la ciudad de Valencia3. Des-
de este momento la Sociedad Anónima Damm, de Barcelo-
Los sectores industriales que lideraron el desarrollo tecnoló- na, ya tenía la mayoría de las acciones de El Turia.
gico fueron la industria química, energética, siderúrgica, la
construcción naval y el sector del automóvil. Las zonas con La constitución de El Turia Fábrica de Cerveza S.A. y el re-
tradición industrial (Vizcaya, Cataluña, Asturias) continua- parto de acciones, descritas anteriormente, quedó inscrito de
ron su crecimiento, y Madrid creció hasta convertirse en un manera definitiva el 27 de febrero de 19434.
gran centro industrial. Aparecieron también otros enclaves
industriales menores en Valencia, Zaragoza, El Ferrol, Vigo, La sede social de la compañía en el año 1943 se encontraba
Sevilla, Cádiz, Huelva y Valladolid. en la calle Alcoy nº 3 de Valencia, y ese mismo año su capi-
tal se aumentó en 5 millones de pesetas, con la emisión de
A la muerte del general Franco en 1975 se inició el proce- de 10.000 acciones al portador, por lo tanto el capital social
so de transición democrática. Se aprobó de la Constitución total de la sociedad era de 6 millones de pesetas5.
Española de 1978, donde se contemplaba el Estado de las
Autonomías, como la transferencia de competencias a la Proyecto de fábrica de cervezas de 1932
Comunidad Valenciana, constituyendo hitos importantes
de nuestra historia reciente. En 1932 se encargó al arquitecto valenciano Salvador Don-
deris Tatay un primer proyecto de fábrica de cervezas, sien-
Dentro de todo este contexto histórico es cuando se cons- do la Sociedad Anónima Cervecera del Turia la sociedad
truye la Fábrica de Cervezas El Turia, evoluciona y crece, que la encargó6. Este proyecto es anterior a la constitución
traspasando el Franquismo y perviviendo hasta entrados los de El Turia Fábrica de Cerveza S.A. de 1935, siendo proba-
años 90. blemente esta sociedad su predecesora, pero la única cons-
tancia de esta sociedad es este proyecto, no encontrando
ninguna referencia a la misma en el Registro Mercantil de
Antecedentes de la fábrica El Turia Valencia.
de Valencia
La ubicación escogida para este proyecto fue Camino Real
Creación de la sociedad de Madrid entre las calles 11 y 12, tratándose de una parcela
cuadrada que daba a cuatro calles.
Unos empresarios catalanes, Ignacio Coll y Portavella, Do-
mingo Elías y Ambort y Juan Fabre y Ribas, constituyeron En el expediente del proyecto, con fecha 1932, hay escrito de
el 26 de abril de 1935, una sociedad mercantil denominada la Sección de Fomento del Ayuntamiento de Valencia por el
El Turia. Fábrica de Cerveza S.A. Con su domicilio social en que se concedía licencia para la construcción de la fábrica
Camino de Madrid nº 196 y 198 (Valencia), describiendo de cervezas, abriéndose juicio contradictorio para la declara-
sus estatutos, con un total de 38 artículos. La empresa empe- ción de manzana industrial7.
zaría a funcionar tan pronto tenga construida y en disposición
de funcionar la fábrica de elaboración de cerveza en proyecto1, Según escrito del arquitecto de 1937, incluido en el expe-
con un capital social inicial de un millón de pesetas, repre- diente, se solicitaba un plazo de prórroga de seis meses para
sentado por dos mil acciones al portador de quinientas pe- construir la fabrica, pues debido a todos los hechos que es-
setas cada una. El objeto de la sociedad era la elaboración y taban aconteciendo en Valencia no se había construido aún.
venta de cerveza y sus residuos de malta. Los motivos que daba en el documento eran motivos de ca-
rácter económico y las dificultades para la adquisición de ma-
Según el artículo 11 de los estatutos la sociedad sería regida teriales de construcción, no han sido realizadas las obras, pese
por: a) Consejo de Administración; b) Comité de Explota- a la concesión de estos seis meses, el proyecto, a fecha 14 de
ción; y c) Junta General. El Primer Consejo de Adminis- septiembre de 1937, no llegó a construirse8.
tración estaba formado por: Presidente- Ignacio Coll Porta-
vella; vicepresidente- Domingo Elías Ambort; vocales- Luis Finalmente en el año 1938 se notifica que la licencia que se
Puigjaner y Vidal, Ignacio Coll y Castell; Secretario-José concedió para construir la fábrica había caducado. Valencia
Pinto y Morals2. estaba inmersa en la Guerra Civil y la construcción de la fá-

509
Plano de fachada principal. Archivo Histórico de Valencia, serie Ensanche, año 1932,
caja 3bis.
Situación de proyecto de 1941. Archivo histórico de Valencia. Policía Urbana, año
1941, caja 7.

brica de cervezas estaba totalmente paralizada, pues la parce-


la que se iba a utilizar había sido incautada a sus propietarios industrial importante, ya que estaba muy bien comunicada
para uso militar. por carretera (entrada a la ciudad por la Carretera Real de
Madrid), y por ferrocarril (lindando con la parte posterior
Finalizada la Guerra, la parcela no les fueron devueltos los de la fabrica).
terrenos, sino que el ejercito empezó a pagar un alquiler has-
ta que los pago en su totalidad y se los apropio (escritura Proyecto de la fábrica de 1941
inscrita en el Registro Mercantil el 9 de marzo de 1943)9.
Por lo tanto, para poder construir la ansiada fábrica de cer- En el año 1941 se abrió expediente del proyecto de construc-
vezas, la sociedad necesitó un nuevo solar donde construirla, ción de una fábrica de cervezas, encargado por El Turia, Fá-
localizando uno muy cercano al elegido inicialmente, sobre brica de Cervezas S.A., la cual estaba representada por Don
el que se realizó el proyecto que se describe a continuación. Jesús Domingo Casañ, al arquitecto Salvador Donderis Ta-
tay, autor del proyecto anterior. El proyecto fue presentado
en diciembre de 194111.
Parcela y construcción de la fábrica El Turia
La parcela elegida para el proyecto se encontraba en la Cruz
Adquisición de las parcelas para la sociedad El Turia Cubierta, en el Camino Real de Madrid, cercana a la parce-
la del proyecto anterior. El solar escogido era una manzana
En el año 1941 se escrituró que los hermanos Josefa, Teresa completa, de forma trapezoidal y con una superficie original
y Rafael Atard González suscribieron acciones de la sociedad de 11.010 m2, y colindante con las vías férreas que conducen
El Turia por valor de: Josefa 300 acciones), Teresa 300 accio- a la estación del Norte de Valencia.
nes y Rafael 400 acciones. En pago de las acciones estos tres
hermanos aportaron a la sociedad las fincas siguientes: El edificio que se construyó, tiene una planta en forma de
U, con una superficie construida de 4.608,70 m2 y se ubicó
Heredad sita en la vega de la ciudad de Valencia, cuartel de en el centro de la manzana. El edificio está compuesto por
Ruzafa, partida de la Cruz Cubierta, compuesta por: una nueve plantas, con el siguiente programa por planta (según
alquería de dos pisos de 415 m2; tierra de huerta unida a la descripción original del proyecto):
dicha alquería de 32 hanegadas; otra parcela tres hanegadas
y 161 brazas, esta finca estaba atravesada por el ferrocarril Planta 0-0: Red de alcantarillado y bodegas.
del Grao de Valencia a Almansa; 9 anegadas de tierra de
huerta en lo que fue el termino de Ruzafa, hoy en la ciudad Planta 1-1: Cámara de lúpulo y bodegas.
de Valencia, Partida de la Cruz Cubierta, divididos en tres
campos de tres anegadas cada uno. Planta 2-2: Cámara de lúpulo; sala de calderas; silos de
carbón; silos de orujo; cervecería; generador de hielo; fil-
Toda esta transmisión se inscribió en el Registro Mercantil tros de cerveza; lavado de la masa para los filtros; lavado y
de Valencia en 194410. embreado de barriles; llenado de barriles; oficinas; despa-
cho del Director y del jefe de facturación; caja; servicios.
Es precisamente en estas fincas donde se construiría la fábri-
ca de cervezas, situada en la periferia de Valencia, zona que Planta 3-3: Sala de calderas; silos de carbón y de orujo;
a lo largo de la mitad del siglo xx se fue creando una zona cervecería; sala de bombas; generador de agua dulce y

510
Plano de fachada principal. Archivo histórico de Valencia. Policía Urbana, año 1941,
caja 7.

helada; cavas de fermentación; almacén; refectorio para


obreros; servicios.

Planta 4-4: silos de carbón y orujo; laboratorios; almace-


nes; servicios.

Planta 5-5: Silos de malta; cavas de pre fermentación;


servicios.

Planta 6-6: Silos de malta; cámara de sedimentación; cá-


mara de refrigeración.

Planta 7-7: Molinería; cava de decantación.

Planta 8-8 y 9-9: Deposito de agua.

Además del gran bloque central, la composición de las


alas laterales era la siguiente: Recorte periódico ABC 09/03/1962.

Ala derecha. Gran nave subdividida en: maquinaria para


el aprovechamiento del C.O.; sala de maquinas; fábrica El presupuesto de la fábrica en el año 1941 ascendió a un to-
de hielo; habitaciones. tal de algo más de tres millones doscientas mil pesetas. La li-
cencia de obra se concedió en julio de 1942. La construcción
Ala izquierda, se compone de cuatro naves destinadas a: de la fábrica finalizó en 1943, inaugurándose ese mismo año.
trasiego; embreado de barriles; dos naves de botellería.
Revisando ambos proyectos se pueden encontrar muchas
Dentro del conjunto además se construyó una chimenea semejanzas en el diseño de las fachadas (se puede apreciar
de ladrillo por el uso de energía de vapor, realizada en en las imágenes adjuntas), probablemente esta era la ima-
ladrillo cocido. gen que desde un principio los propietarios querían para su
fábrica y así se lo indicaron al arquitecto Salvador Donderis
La materialidad utilizada para su construcción fue la siguien- Tatay, autor de ambos proyectos.
te: La cimentación se hizo de hormigón y mampostería; los
cerramientos se realizaron con hormigón y ladrillo, enfosca-
do y pintado; para la estructura del edificio central se utilizó Evolución y producción de la fábrica
entramado de hormigón armado y para las alas laterales cer-
chas de hierro laminado; los pavimentos eran de hormigón Tras la construcción de la fábrica original se fueron reali-
y mosaico; las cubiertas inclinadas de teja cerámica planta; zando ampliaciones y reformas de las instalaciones para ir
la carpintería exterior metálica; y la carpintería interior de adaptándose a las nuevas necesidades de la fábrica y al cre-
madera de pino. cimiento de las demandas. El objeto de la sociedad sería la
elaboración y venta de cerveza, sus residuos de malta y hielo
Debido a las restricciones de la época en el proyecto se deja (se había aumentado la actividad original de la empresa). En
constancia de que no se debía emplear más de 10 Kg de hie- junio de 1944 se concede licencia para construir una portada
rro por metro cúbico de construcción. en el acceso a la fábrica12.

511
Vista del degradado
conjunto desde su interior,
Diana Sánchez Mustieles
2011.

En 1948 el capital social de la empresa había aumentado En 1974 se encontraba en el puesto 27 de empresas de bebi-
hasta 18 millones de pesetas, emitiendo las correspondientes das, con una plantilla al finalizar el año de 477 trabajadores
acciones13. y un aumento de ingresos del 1,3%. En el año 1976 estaba
en el puesto 29, con una plantilla de 475 trabajadores y un
En el año 1953 el domicilio social de la empresa era Carrete- aumento de ingresos del 1,2%16.
ra Real de Madrid nº 153, Valencia.14
Aunque había tenido un aumento de ingresos años antes,
La empresa fue evolucionando y realizando un producto de poco a poco sus ventas fueron bajando y en el año 1979 se
calidad, lo cual la hizo merecedora de recibir el título de comunicó la necesidad de reducir la mano de obra, y poco
Empresa Ejemplar Española, en el homenaje brindado a su a poco fue reduciendo la plantilla. Aun así en el año 1982
presidente del Consejo de Administración, Ignacio Collo la empresa El Turia S.A. se encontraba en el puesto 7 de las
Castell en el año 1960. empresas elaboradoras de cerveza en España y en el 1983
en el puesto 9, con una producción en 1982 de 491,8 miles
En enero de 1960 la empresa había firmado un convenio de hectolitros, y en 1983 492,7 miles de hectolitros, con un
colectivo y establecido un sistema de incentivo en diversas aumento del 0,19%17.
secciones de la fábrica y tenía una plantilla de 225 trabajado-
res. Además el recinto industrial originalmente solo poseía
dos viviendas, donde residían el director técnico y el jefe de Desmantelamiento y desaparición de la fábrica
mantenimiento, pero en la década de los 60 se construyó un
bloque de edificio para los trabajadores, quienes pudieron La reducción de la plantilla se hizo más necesaria a finales de
adquirir las viviendas a precio mínimo. Todo ello le llevó a los años 80 y principios de los 90, por las continuas pérdidas.
que en el año 1961 fuera declara Empresa Modelo. Estando Esta situación desembocó en el cierre definitivo de la fábrica.
encuadrada en el Sindicato de la Vid, Cervezas y Bebidas15. El año 1994 fue decisivo para el cese de la producción, pues
hubo más reducciones de plantilla, poco volumen de ventas,
El 25 de abril de 1966 se aprueba por la Delegación Pro- y finalmente el consejo de administración decidió centrarse
vincial de Valencia de Trabajo el Reglamento de Régimen únicamente en la actividad comercial. El 30 de noviembre de
Interior, el cual contenía un conjunto de reglas reguladoras 1994 se despidió al personal de producción, quedando el 20
de la organización del trabajo, y mejora de las condiciones de diciembre los servicios mínimos.
del trabajo, beneficios del personal, seguridad e higiene, ser-
vicios sociales y las disposiciones finales. Las instalaciones de En mayo de 1995, con la autorización de la Comisión Na-
la empresa incluían un comedor y una clínica. cional el Mercado de Valores, Damm formuló una oferta
pública de adquisición de Valores sobre el 100% de Fábrica
Los productos que fue comercializando la fábrica durante de Cervezas el Turia S.A.18, haciéndose con el total del capi-
su existencia fueron marcas como Turia Pilsen, Marzenbier, tal y formalizando la adquisición de las marcas de Cervezas
Goldenbier, Damm Pilsen, La Estrella Dorada. Y en sus eti- Turia SA, cambiando el nombre por el de Corporación Eco-
quetas aparecía un símbolo muy valenciano como eran las nómica Damm. Disolviéndose la empresa finalmente en no-
Torres de Serranos. viembre de 1995, debido a las continuas pérdidas que sufría,

512
mantenimiento, al saqueo continuo, como al uso de interior
por indigentes y a los visitantes desaprensivos. Se podría ha-
ber planteado el estudio de estas grandes instalaciones para
poder reutilizarlas para un uso útil para su entorno, en vez
de plantear directamente su derribo. Además gracias al estu-
dio de sus instalaciones y de la documentación encontrada
se puede conocer un poco más como era la vida industrial y
el entorno laboral en ese momento, siendo un documento
aun vivo de una difícil época para Valencia y en general para
toda España.

Se trata de una pequeña parte de la historia de Valencia,


que en poco tiempo desaparecerá, dejando otro vacio en el
corazón de los valencianos, pero recordando cómo se servía
en sus mesas «fresquita» la cerveza El Turia con su etiqueta
con las Torres de Serrano.

Notas

1
Registro Mercantil de Valencia, libro 1 de sección de anónimas, folio
226, hoja 27. Anotación preventiva a, 1935. Se describen los estatutos
Etiquetas de las cervezas que comercializaba El Turia. Colección particular de Enri- de la sociedad.
que Solaesa. 2
Registro Mercantil de Valencia, libro 1 de sección de anónimas, folio
226, hoja 27. Anotación preventiva a, 1935. Se describen los estatutos
de la sociedad.
3
Registro Mercantil de Valencia, libro 1 de sección de anónimas, folio
con las consecuentes movilizaciones obreras. Tras el cierre se 226, hoja 27. Anotación preventiva b, 1936. Las fincas eran las si-
desmanteló toda la maquinaria, conservando únicamente la guientes: Vara de la calle de San Vicente, partida de la Cruz de Játiva
edificación. de nueve anegadas (comprada a Facundo Pascual Quiles, inscrita en el
registro de Occidente, folio 194 del libro 390 de afueras) finca 20464;
otra porción en igual termino y partida de 2793,60 m2 (comprada a
La parcela de la antigua fábrica se encuentra dentro de la Facundo Pascual Quiles folio 132 libro 447 de afueras) finca 25057;
actuación urbanística Parque Central, la cual estaba prevista terreno de forma triangular en igual partida (comprada a José Rodrigo
por el Plan General de Ordenación Urbana de Valencia de Benlloch folio 143 libro 468) finca 26388; casa en igual termino y
1988 como propuesta estructural, que suponía una recualifi- partida Carretera Real de Madrid 148 que se compone de un gran
cación del tejido urbano. Uno de los objetivos que persigue edificio con jardín y huerto, con una superficie de 2873,70 m2 (com-
prada a la sociedad Fenicio S.A., folio 32 libro 333 de Afueras) finca
esta actuación es mejorar la integración urbana del ferro- 9578.
carril en el área central de la ciudad19. Para conseguir estos 4
Registro Mercantil de Valencia. Libro 1 de sección de anónimas, tomo
objetivos está proyectada la demolición del gran conjunto 16, hoja 27. Inscripciones 1ª y 2ª.
industrial que se encontraba paralelo a las líneas férreas y en 5
Registro Mercantil de Valencia. Libro 1 de sección de anónimas, tomo
el que se encuentra El Turia. Según el planeamiento única- 16, hoja 27. Inscripción 3ª.
6
Archivo Histórico de Valencia, serie Ensanche, año 1932, caja 3bis, re-
mente quedará en pie una chimenea de ladrillo de la fábrica gistro 15438.
El Turia en medio de espacios dotacionales, como un hito 7
En el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia del 19 de octubre de
silencioso y descontextualizado de la industrialización valen- 1932, aparece un anuncio del Ayuntamiento popular de Valencia.
ciana. Por el acuerdo del excelentísimo Ayuntamiento de siete de Septiembre
último, se abre juicio contradictorio para que en el termino de quince
días, a partir de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial,
puedan presentarse las reclamaciones que se estimen procedentes contra
Conclusiones la declaración de manzana industrial de la zona comprendida entre las
calles once y doce del camino Real de Madrid, donde ha de construirse una
Actualmente, lo que fue una fábrica de cervezas llena de rui- fabrica por la Sociedad Anónima Cervecera del Turia.
Lo que en cumplimiento del citado acuerdo se hace público para conoci-
do y actividad de sus trabajadores, es un conjunto abando- miento general.
nado y lleno de basura que se encuentra dentro de un plan 8
Archivo Histórico de Valencia, serie Ensanche, año 1932, caja 3bis, re-
de ordenación de gran envergadura, el cual le da más valor gistro 15438.
al solar donde se encuentra que a esta fabrica racionalista 9
García Ortells, Virginia. «La fábrica de cervezas El Turia». Re-
de los años 40 de gran importancia para la vida económica vista d’art Shiva nº 3, 2001, pp 51-56.
10
 Registro Mercantil de Valencia. Libro 1 de sección de anónimas, tomo
e industrial de Valencia. En la actualidad quedan en pie la 16, hoja 27. Inscripción 5ª, 30 de septiembre de 1944.
mayoría de los edificios de la antigua fábrica El Turia, pero 11
 Archivo histórico de Valencia. Policía Urbana, año 1941, caja 7, registro
en un estado bastante lamentable, debido tanto a la falta de 47375.

513
12
Archivo Histórica de Valencia. Serie Ensanche, año 1944, caja 4, regis- VV.AA. Historia del Pueblo Valenciano, tomo III. Levante, Institución Va-
tro 13155. lenciana de Estudios e Investigación y Caja de Ahorros de Valencia, 1988,
13
Registro Mercantil de Valencia, Libro 2 de la sección de anónimas, folio pp 905-964.
279, hoja 27, inscripción 10ª, 25 de abril de 1948. VV.AA. «Cerveza: poco alcohol, pero rentable». ABC (Madrid),
14
La Vanguardia Española, 21/02/1953, pp 23. 27/6/1984, pp 135-137.
15
ABC Sevilla, 18/07/1961
16
ABC Sevilla, 01/12/1976, pp 29. Las 1500 mayores empresas españo-
las, edición 1976. Revista Fomento de la Producción.
17
Cerveza: poco alcohol, pero rentable. ABC (Madrid), 27/6/1984, pp
135-137.
18
El Grupo March sacará a Bolsa un 34 por ciento de la constructora
Ginés Navarro. ABC (Madrid) de 26/05/1995, pp 48.
19
Memoria de Plan de Reforma Interior A.4.1 Actuación Urbanística
Parque Central. Aprobado por resolución del conseller de Territorio
y Vivienda con fecha 6 de marzo de 2007 (BOPV nº 72, de 26-3-
2007).

Bibliografía

ABC Sevilla, 18/07/1961.


ABC Madrid, 09/03/1967.
ABC Sevilla, 01/12/1976, p 29.
Archivo Histórico de Valencia. Serie Ensanche, año 1932,
caja 3bis, registro 15438.
Archivo Histórico de Valencia. Serie Policía Urbana, año
1941, caja 7, registro 47375.
Archivo Histórica de Valencia. Serie Ensanche, año 1944,
caja 4, registro 13155.
Baratech, Feliciano (1988). «Las cerveceras temen a los tiburones». La
Vanguardia, 19/06/1988, pp 84
Biescas, José Antonio (1989). «La economía española durante el perío-
do franquista». Boletín Instituto Gerónimo de Uztáriz, pp 65-76.
Buesa Blanco, Mikel; Pires Jiménez, Luis (2001). «Intervencio-
nismo estatal durante el franquismo tardío: un análisis del condiciona-
miento industrial». Documentos de trabajo del Instituto de Análisis Indus-
trial y Financiero, nº 22.
García Ortells, Virginia (2001). «La fábrica de cervezas El Turia».
Revista d’art Shiva nº 3, pp 51-56.
Martínez Roda Federico, La Valencia Contemporánea, Real Acade-
mia de Cultura Valenciana, Valencia, 2003.
Sánchez Mustieles, Diana (2012). «Nacimiento, crecimiento, de-
clive y Parque Central. La trama industrial de la calle San Vicente». Actas
del ii Congreso Internacional sobre Permanencia y Transformación en conjun-
tos históricos, Universidad Politécnica de Valencia, pp 178-193.
Planeamiento. Ficha de Catalogo de Bienes y Espacios protegidos,
Revisión simplificada del Plan General de Valencia.
Planeamiento. Catálogo de la Homologación Sectorial modificativa
del Plan General de Valencia Sector Centro y Sur: Ámbitos A.4 – A.5 y
zonas de Sant Marcel.li y Camí Reial.
Registro Mercantil de Valencia, libro 1 de sección de anó-
nimas, folio 226, hoja 27.
Registro Mercantil de Valencia. Libro 1 de sección de anó-
nimas, tomo 16, hoja 27.
Registro Mercantil de Valencia, Libro 2 de la sección de
anónimas, folio 279, hoja 27.
Sanchis, Ramón. «Una rubia valenciana». Las Provincias 07/04/2007.
Teixidor De Otto María Jesús. Funciones y desarrollo urbano de
Valencia, Instituto de Geografía de la Institución Alfonso el Magnánimo,
Valencia, 1976.
La Vanguardia Española, 21/02/1953, pp 23.

514
Corcheros españoles en el norte de África (1914-1956)
Ignacio García Pereda y Houda Bensalah
Euronatura, Lisboa

Resumen:
Aunque las colonias españolas durante el siglo xx fueran pequeñas en número y en tamaño, su
importancia económica hacía de España una potencia colonial más de su tiempo. El gobierno
central se comprometió en la elaboración de una infraestructura científica para llevar a cabo
sus esfuerzos colonizadores, e ingenieros españoles aportaron un trabajo esencial. Este artículo
examina esta arma científica de la «máquina colonial» española que incluía los servicios fores-
tales del protectorado marroquí. Esta institución y sus individuos llevaron a cabo esfuerzos
coordinados para apoyar y extender la colonización española. Sus actividades se enfrentaban con
cartografía, ordenación forestal, botánica taxonómica o económica y un grupo de temas relacio-
nados. Se formó una red de instituciones con capacidad de trabajo para llevar el mundo colonial
español a los montes de Marruecos desde Larache hasta la frontera con Argelia.

Palabras clave:
Protectorado de Marruecos. Montes. Corcho. Industria.

Abstract:
Although Spain’s colonies were small in number and in size in the 20th century, their economic im-
portance made Spain a colonial power in the period. The central government engaged an elaborate
scientific infrastructure in its colonizing efforts, and Spanish engineers provided an essential expertise.
This paper examines this bureaucratized scientific arm of Spain’s «colonial machine» that included
the Morocco forest service. This institution and the individuals associated with it undertook coordi-
nated efforts to support and extend contemporary Spanish colonization. Their activities deal with
cartography, forest management, taxonomic and economic botany and a host of related matters. With
some viveros as the hub, by 1950 an intricate web of institutions and expertise spanned the Spanish
colonial world from Larache to the Alger border. Informal and unofficial colonial networks comple-
mented the official administrative apparatus.

Keywords:
Morocco Spanish Protectorate. Forests. Cork. Industry.

Objetivos a realizar en los montes de este territorio2. Sin embargo, al


igual que se sabe poco sobre el sector del corcho actual en
No se sabe mucho sobre la acción de los ingenieros de Marruecos, poco se había averiguado sobre el sector del
montes españoles en el protectorado marroquí, menos en corcho que la administración colonial española tuvo que
todo caso que en el ejemplo de la zona francesa1. En el impulsar y controlar hasta 1956. En un trabajo anterior
caso español lo que hasta ahora se ha estudiado con un ya hemos descrito algunos aspectos de la gestión forestal
cierto detalle ha sido la historia de los primeros aprove- científica con que contaron, por primera vez, encinares
chamientos que empresas públicas como RENFE llegaron privados como los de Boadilla, propiedad de la Condesa

515
rían a España competir con otras naciones, mejorando las
condiciones de vida de la población indígena. Los historia-
dores James McClellan y François Regourd han propuesto
el concepto de «máquina colonial» (colonial machine) para
describir las prácticas científicas patrocinadas por Francia
en una cierta época, término que refleja la complejidad del
tipo de sistema que estamos sugiriendo también estaba en
funcionamiento en el imperio español4. Contó con la parti-
cipación de gobernadores coloniales, asesores y pensadores
políticos, y se fortaleció con instituciones como el Instituto
Forestal de Investigaciones y Experiencias (IFIE) de Madrid
así como también instituciones afines conectadas a lo largo y
ancho de otras zonas coloniales, como el Marruecos francés.

Resultados

El servicio de montes del Protectorado Español de Marrue-


cos antes de la guerra (1914-1936): cascarilleros y concesio-
nes forestales

Si contáramos con más espacio, podríamos comentar varios


detalles sobre la presencia corchera española en África, antes
de 1914. De hecho, la familia Barris, con fábricas en Palafru-
gell o en Epernay5, fue la encargada de gestionar la concesión
forestal argelina de la familia Montebello desde la década de
1850, una masa forestal que pasarían a comprar en 18766.
Otro antecedente a comentar sería la misión científica que
realizarían a la Sierra Bullones, cerca de Ceuta, dos de los
primeros ingenieros de montes españoles, Máximo Laguna
y Luis Satorras7.

Pero la presencia del Cuerpo de Ingenieros de Montes en


África debería esperar al siglo xx para un desarrollo más
complejo. El Tratado de Fez (firmado en marzo de 1912)
Revista África. convirtió a Marruecos en un protectorado de Francia. Por el
mismo tratado, los territorios del norte se convirtieron en el
Protectorado español de Marruecos.

de Chinchón3. En esta ocasión nos detendremos en los tra- A pesar de que la pacificación de la colonia solo llegaría en
bajos que los ingenieros de montes realizaron en otro tipo 1927, los trabajos forestales arrancan desde por lo menos
de monte mediterráneo: los alcornocales públicos de una desde 1914, un año después de la creación de un Servicio
colonia africana. de Agricultura dentro de la Delegación de Fomento de los
Intereses Materiales, cuando Alfonso Arias es nombrado in-
geniero del servicio de montes8. Se hacen los primeros reco-
Metodología nocimientos, y se constata que las masas de alcornoque están
muy castigadas. Muchos miles de hectáreas se encuentran
El primer contexto a mencionar es la importancia científica, cubiertas por un repoblado de alcornoque maltratado por
política y económica del tema forestal, en la política colo- los incendios, el diente del ganado y el aprovechamiento
nial española por lo menos desde la creación del Cuerpo de abusivo. Tenemos detalles del primer aprovechamiento de
Montes, en la década de 1850. La creación de un cuerpo de corcho del protectorado, en Larache. Un decreto visirial au-
ingenieros de montes españoles intentó revitalizar la polí- toriza la subasta del corcho bornizo en noviembre de 1916,
tica forestal nacional y colonial en términos económicos y y en mayo de 1917 se publican los pliegos de condiciones de
políticos. Las misiones forestales del imperio desempeñaron la subasta del bornizo9.
un papel importante en estos esfuerzos. Los montes de un
imperio que fueran administrados de forma eficiente y que En las décadas de 1920 y de 1930 continuaron las subastas.
se conocieran mejor, proporcionaría ingresos que permiti- En 1930 se inician los estudios de planes de explotación de

516
nuevos alcornocales, varios de ellos recorridos por el inge-
niero Salvador Robles Trueba (1897-1972)10, contratado por
el apoderado de Manuel Falcó, Duque de Fernán Núñez,
para hacer los primeros estudios de planes de explotación11.
Desde 1929, habían mostrado interés por los alcornocales
de Marruecos capitales españoles, representados por aristó-
cratas como Manuel Falcó o industriales corcheros catalanes
como Luis Llansó. Llansó mueve bien los hilos, y a través de
una sociedad denominada Productos del Corcho se acaba
haciendo con una autorización para hacerse con una subasta
González, 1945, p. 20, Mapa de distribución de la riqueza forestal
de concesiones en enero de 193112.

Pero emprendedores como Llansó encuentran problemas


enseguida con la población rural. Estaba en cuestión la 1934 un funcionario propone que los cascarilleros explota-
propiedad de los montes, los cuales en su gran mayoría ha- sen ellos mismos una parte de los montes públicos, aprove-
bían pasado oficialmente a manos del Majzen desde 1912. chando una nueva figura de sindicato. En agosto de 1934
El término Majzen era de uso corriente para designar a la aparece así una primera versión de los estatutos del Sindicato
vez el grupo de individuos que acompañaban al sultán y al agrícola de aprovechamientos forestales del Ajmas-Sefli, socie-
conjunto de funciones que se les había asignado13; más que dad con finalidad la explotación del alcornoque. Una nueva
el poder central se podría hacer la comparación con el patri- colectividad necesaria desde el punto de vista político, ya que
monio real, que en España había controlado un patrimonio con ello se podría borrar la mala impresión que conservan todos,
forestal importante hasta el final del reinado de Isabel ii. por las concesiones hechas dentro de sus propiedades y llevadas
En el caso que nos ocupa, se habían entregado terrenos sin al terreno de la explotación, no obstante sus no interrumpidas
haberse acabado antes los deslindes, pero el gerente de la protestas 19.
sociedad consigue del Alto Comisario (AC) en septiembre
de 1933 indicación para que no sean suspendidos los traba-
jos14. En mayo de 1934, ni el ingeniero de montes de la zona El servicio de montes del Protectorado
ni el interventor de la kabila se quieren hacer responsables Español de Marruecos franquista (1936-1957)
de la entrega de terrenos. Hay tensión social, en el otoño
de 1931 se habían declarado varios incendios, y si bien no Con el final de la república, la composición del servicio de
había pruebas contra los indígenas, estos nada hicieron para montes de Marruecos sufre cambios, posiblemente por ha-
detener las llamas. Los pueblos nada se llevaban del dinero ber sido cesados algunos de los responsables, como sucedió
que recibía en solitario el Majzen por las nuevas concesiones. con el director de la Escuela de Montes de Madrid20. En
todo caso, entrado el franquismo, el equipo de ingenieros
También estaba en cuestión el uso de los montes. El alcor- crece, los mapas forestales nos ofrecen una descripción más
noque había sido aprovechado desde antiguo para el uso de exacta del tipo y localización de la «riqueza forestal» (Fig.
taninos en la curtición de pieles. Los cueros de piel de cabra 2). Al lado de los nuevos mapas, los números ya no son tan
de Marruecos, producidos por los marroquineros, eran cono- optimistas como en los primeros años del protectorado. Si
cidos en el mundo entero. Una parte del secreto de fabrica- Vázquez, en 1935, hablaba de 75.000 hectáreas de alcorno-
ción estaba relacionado con la corteza de alcornoque en su cales en condiciones de inmediata explotación21, el ingeniero
uso en el momento del «adobo de las pieles.»15 El curtido portugués Vieira Natividade, en 1950, afirmaba que apenas
consistía en guardar las pieles de cabra en forma de saco que había 40.000, de las cuales 29.939 parte del patrimonio del
se rellenaban con el agua cocida del tanino antes de sumer- Estado. Según el luso, apenas una esperanza, más por la posi-
girlas en fosas circulares llenas de la misma solución, durante ción geográfica que por el valor real del arbolado22. Natividade
más de dos años. Las cantidades de corteza usadas principios achacaba las culpas sobre todo al desastroso régimen de las
de siglo eran considerables; 2.000 toneladas se calcula que concesiones.
necesitaba al año un pequeño taller de 191416. El aprove-
chamiento de «casca curtiente» había destruido algunos de En 1937 los servicios forestales, quizás empujados por las
los mejores alcornocales de zonas europeas como Cerdeña o necesidades de la Guerra Civil, se deciden a efectuar los des-
Cádiz17, donde se talaron 25.000 hectáreas en 20 años18. corches por sí mismos. Lo cierto es que en 1950 solo la Gaba
de Larache se encontraba en aprovechamiento regular23. De
Algunos de los funcionarios coloniales, sobre todo los re- todas maneras, con la información con la que contamos, no
lacionados con la Delegación de Asuntos Indígenas, creían conseguimos definir las diferencias del servicio de montes
que los pueblos debían ser recompensados de alguna manera del protectorado franquista, comparadas con las de la dicta-
si se les impedía el acceso a las cortezas. Los reglamentos de- dura de Primo de Rivera o de la etapa republicana. Lo más
bían ser modificados, para ponerlos más acordes a la realidad, notable de la etapa posterior sería el inicio de las explotacio-
no negar la existencia de la economía del cuero. En julio de nes madereras de RENFE.

517
Caldera de preparación del corcho.
San Vicente de Alcántara. Colección
Asecor

Conclusión. ¿El inicio de un sector industrial Eran calderas portátiles, como las que el industrial catalán
corchero? José Sabat había encontrado en la provincia de Cáceres en
los años 4028.
Después de la paralización de exportaciones debidas a las
guerras, en 1945 se estaba tramitando la autorización para En 1956, los técnicos de los servicios forestales se vieron obli-
montar una primera fábrica de transformación de corcho24. gados, en poco tiempo, a volver a la península. En 1953 la
Pero era un momento en que la situación de la industria violencia urbana había dado lugar a más de 6.000 atentados
corchera española era crítica, donde las primeras medidas de en la zona francesa29. La independencia de la zona france-
impulso de las exportaciones corcheras, tras la Guerra Ci- sa se firma en marzo de 1956 y la de la española en abril.
vil, no estaban siendo efectivas25. En 1957, un ingeniero de Atrás quedó un recuerdo entrañable, como señaló uno de
montes menciona la existencia de tres unidades industria- los ingenieros de montes colaboradores de Renfe, más tarde
les para cocido y raspado de corcho, y una, de gran capaci- presidente de la Confederación Europea del Corcho, Luis
dad, para elaboración de tapones y aglomerados de corcho, Mombiedro:
establecida poco antes26. Los años 50 ya ven una industria
corchera finalmente en desarrollo. Es un crecimiento indus- Solo nosotros sabemos cuántas ilusiones cuánto trabajo y
trial que no pide una tecnología muy exigente, con calderas cuanto sacrificio por la colectividad marroquí han queda-
como las que se pueden ver actualmente funcionar en San do enterrados en aquellas tierras. Y cuánta incomprensión
Vicente de Alcántara, en la provincia de Badajoz (Fig. 3). El encierra el que ahora, con el simplista adjetivo de colonia-
protectorado participa entonces al movimiento de recupera- listas con el que se nos tacha, se haya hecho tabla rasa de los
ción industrial corchera posterior a la Guerra Civil, que no múltiples sinsabores y esfuerzos que se han llevado los nuevos
llegaría a tener el éxito esperado, sobre todo en frente del vientos30.
gran desarrollo acumulado por el sector luso.
Nada sabemos sobre la continuación de aquellas concesio-
A pesar de lo escueto de estas inversiones industriales, no de- nes, de aquellas primeras fábricas. Tomar en cuenta sectores
bemos olvidar la importancia de las primeras transformacio- forestales como el corchero debe ser un tema imprescindi-
nes del corcho, que ya se estaban realizando en los montes ble para entender correctamente la historia económica rural
del protectorado desde las primeras concesiones. El Pliego de Marruecos. Si bien se queda en apenas iniciado, sobre
general de condiciones facultativas para la explotación de al- todo si pensamos en la parte más industrial, el estudio del
cornoque, aprobado por la DC en 193127, ya indicaba que fenómeno propone une lectura complementaria. El servi-
el ingeniero de montes de la administración colonial debía cio forestal del protectorado ofrece un caso ejemplar para
señalar al rematante sitio para que pueda establecer calderas explorar las conexiones entre ingeniería y colonización, o
para el cocido y verificar las primeras operaciones industriales. incluso el hecho de que la ciencia forestal de España o de

518
Francia proporcionó conocimiento útil en el establecimien- 18
Vázquez, 1935, p.12.
to y mantenimiento de colonias como este protectorado.
19
Aga, Caja 15(14) 64/723
20
Iriarte-Goñi, 2009, p. 149.
Lo que no es tan obvio es que desde 1914 la administra- 21
Vázquez, 1935, p.5.
ción colonial creó y elaboró una estructura técnica que no 22
Natividade, 1950, p. 56
fue formada solo para apoyar la colonización, sino que se 23
Natividade, 1950, p. 56.
convirtió rápidamente en parte integral del proceso. Esta 24
González, 1945, p. 68.
25
Parejo, 2011, p. 11
máquina científico-colonial era muy burocrática y centra- 26
Bas, 1957.
lizada, funcionando de una manera coordinada para hacer 27
Aga, Caja 15(14) 64/723
avanzar los intereses nacionales y coloniales de España. No 28
García, 2011, p. 46
era un mecanismo estático: la máquina colonial solo existía 29
Vermeren, 2010, p. 15
en la acción, y su existencia y eficacia procedían de la capa-
30
Mombiedro, 1968.
31
Villanova, 2008
cidad del servicio forestal de movilizar, organizar, centrali-
zar y unificar recursos materiales e intelectuales en España
y en el protectorado.
Bibliografía
¿Qué balance podemos sacar de la evolución de este sector?
Nos parece muy mitigado. La labor del servicio de montes Araque Jimenez, Eduardo (2009), «La contribución de los montes del
merece un juicio mucho menos agresivo del que ha recibi- Protectorado español del norte de Marruecos al abastecimiento ferroviario
do hasta hace poco tiempo31. Estos funcionarios coloniales de madera (1948-1958)», Eria, n.º 78-79, pp. 5-20.
contaban con recursos muy limitados, en unos años en que Bas Augustín, Luis Vicente (1957), «Actividades del servicio de montes
en la zona norte de Marruecos y futura organización del mismo». Montes,
el mercado de productos forestales mediterráneos cambiaba n.º 77, pp. 345-352.
de una manera muy rápida. A pesar de ello, consiguieron
García Pereda, Ignacio (2011), Mujeres Corcheras, Euronatura, Lisboa.
detener los destrozos que industrias «tradicionales» como la
García Pereda, Ignacio, González-Doncel, Inés y Gil Sánchez, Luis
del cuero estaba provocando en las masas forestales, para dar (2013), «La Casa de Chinchón y la Ciencia de Montes», Cuadernos de la
paso a un sector con un desarrollo más «sostenido». El cor- Sociedad Española de Ciencias Forestales, n. 38, pp. 270-278.
cho muestra dinámicas interesantes. Su crecimiento se ins- González Vázquez, Ezequiel (1945), Marruecos forestal, Ediciones Téc-
cribe en la demanda de mercados internacionales, estables nicas, Madrid.
solo relativamente. Sin mercado de consumo en el propio Halasz Csiba, Eva (2001), Le cuir à fleur de peau, Adam Biro, Paris.
protectorado, vemos un sector dependiente de la exporta- Iriarte-Goñi, Iñaki (2009), «La obra de Octavio Elorrieta (1881-1962).
ción, de España y del extranjero, para desarrollarse. Y en El monte al servicio de la economía», Historia Agraria, n. 48, pp. 133-159.
1957 quedaron cortados la mayor parte de enlaces con Es- Laguna, Máximo y Satorras, Luis (1861), «Memoria de reconocimiento
paña, posiblemente también con Europa o Estados Unidos, de los montes de Sierra Bullones pertenecientes á España», Boletín del Mi-
fenómeno que duraría un tiempo bastante considerable. nisterio de Fomento, tomo 38, pp. 149-189.
Pero la historia del sector del corcho del Marruecos inde- McClellan, James E. y Regourd, François (2000), «The Colonial Ma-
pendiente, con poco más de medio siglo de historia, está chine: French Science and Colonization in the Ancien Regime», Osiris,
2nd Series, Vol. 15, pp. 31-50.
todavía por escribir.
Menier, Louis y Vaney, Clément (1903), La tannerie, Gauthier-Villars,
Paris.
Michel, Nicolas (1997), Une économie de subsistance. Le Maroc précolo-
nial, Ifao, Le Caire.
Notas
Mombiedro De La Torre, Luis (1968), «La explotación forestal de REN-
FE en Marruecos», Montes, n. º 141, pp. 227-230.
1
Puyo, 2002.
2
Araque, 2009. Natividade, Joaquim Vieira (1950), Subericultura, Ministério da Econo-
3
García et Al., 2013. mia, Lisboa.
4
McClellan y Regourd, 2000 Parejo Moruno, Francisco (2011), «La maraña intervencionista fran-
5
Archives Départementales du Marne, Chalons, 14U1425 quista en el fomento de la exportación. El caso del corcho», Actas x Congre-
6
Archives Outremer, Alg, Gga, P40, Rapport au Conseil du Gouverne- so Internacional de la AEHE, Sevilla.
ment, octobre 1880, n201, Bellemare, imprimé. Pérez-Urruti, Juan Antonio (1930), «Las concesiones de los alcornocales
7
 Laguna, 1861, p. 34 hispano-marroquíes», Revista Corchera, Septiembre, n, 13, pp. 1-4.
8
Alfonso Arias Chacel, RO 20.8.1914, Boletín oficial de la zona de
influencia española en Marruecos (BOZIEM). Puyo, Jean-Yves (2002), «Les suberaies marocaines sous le Protectorat
9
 BOZIEM, 4.11.1916; 7.5.1917. français (1912-1956)», Actas Encontro Associaçao História Económica e So-
10
Aga, Caja 15(14) 64/722 cial, Aveiro.
11
África, junio 1930, p.29. Robles Trueba, Salvador (1961), «Sobre el porvenir de los alcornocales
12
Pérez-Urruti, 1930, p. 3. españoles», Montes, n. º 100, pp. 393-396.
13
Michel, 1997, p. 539. Vázquez Del Río, Manuel (1935), Arbolado y bosque en Marruecos, Tip.
14
Aga, Caja 15(14) 64/722 M. Alcalá, Ceuta.
15
Menier, 1903, p. 170
16
Halasz, 2001, p. 146. Vermeren, Pierre (2010), Histoire du Maroc depuis l´indépendance, La
17
Robles, 1961, p. 395. Découverte, Paris

519
Villanova, José Luis (2008). «Repercusiones medioambientales de la ac-
ción colonial española en el norte de Marruecos (1912-1956)», en Équipe
De Recherches Géographiques Sur Le Rif, Questions environnementales
dans les montagnes rifaines (Maroc). Publications de la Faculté des Lettres et
des Sciences Humaines. Université Abdelmalek Essaâdi, Tetuán, pp. 9-44.

520
III. Las arquitecturas
y las ingenierías
entre la retracción
y la modernidad
LAS ARQUITECTURAS Y LAS INGENIERÍAS ENTRE LA RETRACCIÓN Y LA MODERNIDAD

En esta sección se expusieron las investigaciones sobre la arquitectura industrial, las obras pú-
blicas y el diseño industrial para un periodo que no es ni homogéneo, ni lineal, debido a las
yuxtaposiciones, retracciones y avances que se dieron entre 1939 y 1975 como fueron: la coexis-
tencia de distintos modos de producción industrial; el conflicto permanente entre la innovación
racionalista y el monumentalismo historicista-regionalista; las diversas relaciones dialécticas
entre el centro y las periferias; la funcionalidad inherente a los espacios del trabajo y de las in-
fraestructuras frente a la voluntad retórica de la propaganda; y la experimentación autónoma
producto del aislamiento frente a los intercambios internacionales.

Se pusieron de manifiesto y se analizaron las contradicciones inherentes a esta fase de nuestra


reciente historia fruto del conflictivo encuentro entre la eficiencia empresarial, la racionaliza-
ción del espacio y el protagonismo, como resultado de sus luchas sociales, que los trabajadores,
sujetos del hecho constructivo y del diseño, tuvieron en los avances y en las mejoras tanto de
la vivienda obrera y de la fábrica, como espacio de sociabilidad y de trabajo, como en la ciudad
industrial y en las obras de ingeniería, como escalas de convivencia y de prestación de servicios
a escala comunitaria y territorial.

En las comunicaciones de la Sección 3ª del VI Congreso cabe destacar tras su exposición pública
la importancia que las obras públicas tuvieron para el periodo cronológico de referencia de este
encuentro científico, así como para el patrimonio industrial como campo de estudio, ya que
la ingeniería civil contribuyó de una manera significativa a la transformación del territorio, ya
fuera en su espacio urbano consolidado, en sus periferias o en las extensas áreas rurales. Ya que
no se puede entender el contexto económico de la época sin las infraestructuras que la ingeniería
fue generando, como bases imprescindibles, en sus tipologías de comunicaciones y transportes,
de energía eléctrica o de abastecimiento hídrico, entre otras, para la consolidación de los servi-
cios de las áreas industriales de nuestro país. Motivo por el cual se eligió como ponencia marco
para esta Sección del Congreso la intervención de la reconocida investigadora de la historia de la
ingeniería civil, la profesora Mercedes López García. Todo ello como contexto explicativo de las
arquitecturas que albergaron las actividades productivas, de extracción, fabricación y gestión, así
como los equipamientos necesarios para llevar cabo las actividades económicas sectoriales, como
fueron los sistemas residenciales, los complejos asistenciales (educativos, sanitarios y comercia-
les, que, en definitiva, explican, en su conjunto, el proceso económico de la industrialización
llevado a cabo entre 1939 y 1975 en España.

La Dictadura entorpeció, cuando no imposibilitó, la práctica normalizada de la arquitectura


con arreglo a los estándares de las corrientes internacionales de la época, debido al oficialismo

523
anquilosado de las escuelas de Arquitectura y al aislamiento intelectual potenciado por una
censura de todo lo que sonara a moderno, democracia o socialismo, términos imprescindibles
en las vanguardias europeas y que, incluso tras la 2ª Guerra Mundial, seguían inspirando desde
el nuevo paradigma del Estado del Bienestar, principios éticos que aplicados a la Arquitectura
significaban racionalizar el espacio, el volumen y la estructura, así como situar al hombre como
sujeto del hecho constructivo, tanto en la vivienda como en la ciudad y la fábrica.

A pesar de todos estos inconvenientes a partir de 1950 se fueron introduciendo lentamente las
corrientes arquitectónicas europeas del funcionalismo, el empirismo orgánico o el estructura-
lismo. Creándose obras relevantes en la arquitectura industrial o en la ingeniería de la mano de
arquitectos e ingenieros como J. Galnares, G. Echegaray, M. Barbero, C. Ortiz Echagüe, A. de
la Sota, M. Fisac, E. Torroja o C. Fernández Casado. Destacando el “Grupo R”, fundado en Bar-
celona en 1953 con los objetivos de renovar la arquitectura española desde la crítica, conectarse
con la vanguardia europea y profundizar en el racionalismo de la Segunda República con repre-
sentantes de la talla de Bohigas, Coderch, Martorell, Moragas, Sostres y Valls. Con la especial
mención, en la figura de Félix Candela, a los arquitectos exiliados que desarrollaron interesantes
y renovadoras obras de arquitectura industrial

Entre 1960 y 1970, superadas mediante las políticas Desarrollistas los problemas de estanca-
miento y aislacionismo derivados de la Autarquía, se produjo la generalización de la segunda re-
volución industrial en España. Pero la situación de las naciones industrializadas estaba viviendo
profundos cambios, en el sentido de la automatización de la producción informatizada, cambios
que cogen, una vez más, a contrapié al sistema industrial español. Sin embargo, el balance ge-
neral tras los primeros planes de desarrollo de la década de los sesenta, la entrada de tecnología
y capital extranjero y la reactivación del consumo interior y de las exportaciones es, en líneas
generales, positivo, dejando sentir sus efectos en la elevación del nivel de vida de la población
española. Estas transformaciones afectarán profundamente al campo de la arquitectura indus-
trial debido a los siguientes factores: humanización de la producción, integración en la trama
urbana por medio de una arquitectura de calidad, ordenación urbanística del espacio industrial,
implantación de industrias menos contaminantes y colaboración entre arquitectos, ingenieros,
empresarios e instituciones.

La dimensión arquitectónica de la obra de los ingenieros sigue siendo una de las aportaciones
menos valoradas por la historiografía de la arquitectura contemporánea. Los motivos se insertan
en la conocida polémica “ingenieros versus arquitectos” que tanto daño sigue haciendo para un
conocimiento ponderado de las obras de arquitectura. A ello hay que añadir la tendencia, cada
vez más acusada, de considerar al arquitecto como autor único de numerosos proyectos que,
en sí mismos, son obras colectivas, tal como reconoce Rem Koolhaas cuando afirma “Es hora
de ocuparse de la arquitectura, no de los arquitectos”. Añadiéndose además, a esta situación,
la circunstancia de que parte de este importante legado arquitectónico se realizó en proyectos
relacionados con la arquitectura industrial, hecho que contribuye, aún más, a invisibilizar esta
lectura transversal de la historia de la arquitectura.

El balance cualitativo de las aportaciones realizadas por las comunicaciones a esta Sección 3ª del
VI Congreso de TICCIH-España es el siguiente:

— Se debe realizar un esfuerzo normalizador en los aspectos terminológicos, cronológicos y


de autoría, que puede confluir en un diccionario histórico autorizado sobre el patrimonio
industrial español.

— Es de suma importancia reconocer que, con independencia del periodo cronológico que en-
cuadra historiográficamente el hecho industrial analizado, la fábrica, el espacio productivo,
está sujeto a múltiples transformaciones que, desde sus rupturas y continuidades, permiten
explicar con claridad y precisión los cambios allí acontecidos.

— Se ha de prestar una especial atención al rol jugado por la arquitectura industrial en relación
con las mejoras de las condiciones de trabajo de los trabajadores y trabajadoras en variables

524
tales como la higiene, la seguridad y los servicios auxiliares. Al mismo tiempo que deben ser
analizadas las estrategias empresariales de control social por parte del Estado o de la empresa
privada configuración en los espacios públicos, relacionados con la producción, así como en
los equipamientos y los programas residenciales.

— Es conveniente poner de relieve el extraordinario valor de los proyectos de arquitectura in-
dustrial y de la obra pública desde sus consideraciones formales, espaciales, constructivas y
funcionales que, para el periodo analizado, supusieron un importante caudal de innovación y
renovación de lenguajes, materialidades y soluciones plásticas y constructivas. Evidenciándo-
se las complicidades existentes entre la ingeniería y la arquitectura para establecer proyectos
integrales de carácter interdisciplinar de gran valor funcional y estético.

— Algunas de las comunicaciones presentadas incidieron en las descontextualizaciones que ac-


tualmente se están produciendo, tanto en el medio urbano como en el rural, respecto de las
antiguas ubicaciones de los edificios industriales como resultado de los crecimientos urbanos
especulativos y los cambios de usos del suelo.

— Se valoró especialmente la alta calidad de la dimensión gráfica de los proyectos por constituir
un documento relevante de las formas de expresión del diseño de su época. Valores que se
ven incrementados con la producción del diseño publicitario de la época y las aportaciones
significativas del interiorismo y el mobiliario de la época.

— Se pusieron de manifiesto los importantes y graves problemas de conservación patrimonial


de las arquitecturas y las obras públicas debido al deficiente estado actual del inventario del
patrimonio industrial y de la obra pública en España. Reconociéndose la importancia de do-
cumentar correctamente las obras analizadas mediante repertorios estables de bases de datos
que informen detalladamente, el contexto histórico en el que se realizaron de sus detalles de
diseño, gestión y construcción.

— Se valoraron especialmente las políticas de protección y recuperación de edificios industria-


les llevadas a cabo por diferentes administraciones y particulares. Pero se denunciaron las
intervenciones poco respetuosas con el carácter industrial del edificio y con la memoria del
trabajo asociada.

— También se pusieron de manifiesto las dificultades de acceso y consulta a los archivos indus-
triales, especialmente aquellos casos de industrias que han cambiado su razón social, o aque-
llas otras que han desaparecido y no han sido custodiados convenientemente sus repertorios
documentales.

Por último se hizo una mención expresa de reconocimiento al Catedrático de Historia Econó-
mica de la Universidad de Málaga D. Antonio Parejo Barranco, fallecido en abril de 2013, por
su importante contribución a la defensa del patrimonio industrial y por ser un gran impulsor
de la colaboración interdisciplinar entre los estudios de historia económica y de patrimonio
industrial.

JULIÁN SOBRINO SIMAL y PILAR BIEL IBÁÑEZ

525
Los difíciles años de la posguerra: El Puente Bizkaia,
Historia y Restauración
Javier Goitia Blanco
Ingeniero Técnico de Obras Públicas y Licenciado en Geografía. «El Trasbordador de Bizkaia S.L.»

Resumen:
El Puente Bizkaia, más conocido como El Puente Colgante de Portugalete es el producto irrepeti-
ble de una época, un hombre y una iniciativa privada singulares: el último cuarto del siglo xix,
la burguesía vasca y Alberto de Palacio: Una obra que sigue viva, activa y atractiva cuando va a
cumplir 120 años.

Reconocido por UNESCO en 2006 (tras superar la fina criba de ICOMOS International) como
Patrimonio de la Humanidad por su representatividad de una época muy concreta, por su sin-
gularidad, funcionalidad y belleza, no solo es su imagen, fondo frecuente de carteles y eventos
(el propio TICCIH la usa), sino que él mismo es un hito, un punto de encuentro público y una
referencia cultural transformada en canciones y poemas.

Cuando en 1937 el ejército republicano se vio obligado al repliegue de la zona de Bilbao hacia el
Oeste, el Puente Vizcaya sufrió (como los demás puentes) la sacudida de la dinamita y su tablero
de 160 metros cayó al cauce arrastrando la cabuyería de su jarcia y causando diversos daños a las
superestructuras que quedaron en pie.

La época era dramática no solo por la guerra que desangraba España, sino por la ausencia de
las materias primas esenciales y la escasez de energía. En ese entorno de dudas y angustia, se
determinó como ineludible la rápida restauración del Puente, aspecto que trata en la Ponencia
y que recorre desde aspectos concesionales, de negocio y técnicos, hasta la elección de talleres
y contratistas, pasando todo ello por la más difícil de las elecciones, la de dar con ingenieros
capaces y con atribuciones para acometer tal obra.

Finalmente el diseño fue de José Juan Aracil, la ejecución modular «en taller» de la estructura,
de los talleres de La Basconia y el montaje de Ibérica de Montajes.

Los detalles de todo este proceso son muy largos, pero aquí se presenta un resumen escogido de
imágenes, planos, esquemas de montaje y cartas a los que se ha podido acceder gracias a la cola-
boración de la Autoridad Portuaria de Bilbao, ente administrador del Puente y en cuyos archivos
radica gran parte de una información hasta ahora inédita.

Abstract:
The Bizkaia Bridge, better known as The Portugalete Suspension Bridge is a unique product of the
conjuntion of a time, a man and the private initiative: the last quarter of the nineteenth century,
Alberto de Palacio and the Basque bourgeoisie. A work that keeps itself alive, active and attractive
still in its 120 anniversary.

Recognised by UNESCO in 2006 (after passing the fine sieve of ICOMOS International) as World
Heritage because of its representativeness of a very specific time, for its uniqueness, functionality and
beauty, the bridge is not only an image, background of posters and frequent events (TICCIH himself
uses it), but it is also a milestone, a public meeting place and a cultural reference that gave birth to
poems turned into songs.

527
When in 1937 the Republican army was forced to retreat from the area of Bilbao to the west, the Viz-
caya Bridge suffered (like other bridges did) the shake of dynamite and its 160 meters threw down the
beam, dragging its cables and causing damage to various superstructures of the towers that remained
standing.

That time was dramatic not only because of the war that bled Spain, but also because of the absence
of essential raw materials and energy shortages. In this environment of doubt and anguish, it was
determined as inevitable the rapid restoration of the Bridge, something that is developed in this Paper
and runs about concessional aspects, business and technical doubts, the choice of workshops and con-
tractors, having the difficulty to engage capable and empowered engineers to undertake such a work.

Finally the designer was Joseph John Aracil, the modular execution «shop made» of the structure by
The Basconia Steel Society and field works were developed by Iberian assemblies.

The details of such a process are very extensive, but here it is offered a summary of selected images,
drawings and letters that were able to access thanks to the collaboration of the Port Authority of
Bilbao, the body responsible for the bridge administration, in whose archives lies much of hitherto
unpublished information.

La segunda mitad del siglo xix, la ría de Bilbao era un her-


videro de actividad minera, naval y comercial a partir de que
en 1863 se rebajaran los impuestos para la exportación de
mineral de hierro bruto. Como la actividad era relativamen-
te sencilla y consistía tan solo en arrancar material a cielo
abierto y enviarlo monte-abajo a través de infinitos funicu-
lares de cable hasta el borde del mar, pronto se manejaron
cifras de millones de toneladas de movimiento anual en sus
dársenas y gabarras.

Había muy pocos lugares en el mundo que conjugaran una


calidad y riqueza excelentes del mineral y semejante proxi-
midad a los puntos de embarque, unida a una laboriosidad
proverbial y a una tradición de ferrerías, astilleros y navegan-
tes y el entorno de Bilbao sufrió una metamorfosis impresio-
nante que afectó al territorio y a las formas de vida.

Casi al mismo tiempo la tecnología industrial surgida en el


norte de Europa superaba a las antiguas ferrerías y se co-
menzaba a fabricar primero arrabio y lingote y luego acero y
laminados a escala industrial.

Empezaba un mundo del carbón y del acero que duraría


cien años.

Al son de la bonanza económica, la población comenzó a


trabajar en la industria y a desplazarse hacia la costa. Primero
hacia los núcleos que —como Portugalete— tenían tradi-
ción medieval y luego a Santurtzi, Lamiako, Getxo y Las
Arenas, meras aldeas hasta entonces, pero con un potencial
de crecimiento muy grande. Los tranvías de sangre y eléctri-
cos y poco después los ferrocarriles fueron agentes notables Barcos de mineral en Rontegui

528
El Puente Vizcaya al comienzo
del siglo XX durante una
“bajamar en calma”. Aún no
se han iniciado las obras del
Contramuelle del “Puerto
Exterior” y la fuerza del mar
llega íntegra a la playa de Las
Arenas durante los temporales.

en esta nueva fórmula de colonización ( Bilbao-Las Arenas La construcción de muelle y contramuelle del entonces lla-
1887 y Bilbao-La Canilla en 1890), pero lo verdaderamente mado Puerto Exterior moderó la entrada de energía del mar,
singular fue el Puente Vizcaya, invento promovido y paten- haciendo a la temible barra, cosa del pasado.
tado por Alberto de Palacio, cuya construcción fue producto
de la iniciativa privada y que crearía la verdadera «Gran vía» Volviendo al Puente Trasbordador, nadie, ni sus creadores ni
entre Portugalete y Las Arenas. los agentes económicos que pugnaban por conseguir con-
cesiones en el dominio marítimo-terrestre recién rescatado,
Con este ingenio, se dispuso de un paso viable para carruajes contaron con un automóvil que entonces parecía más un
al final de una ría, donde desde tiempo inmemorial, el puen- capricho de las élites que algo que en poco tiempo cambia-
te más cercano al mar había sido el de San Antón, más de 15 ría al mundo y que bajo los arcos del Puente se manifestó
kilómetros tierra adentro y hacía tan solo diecisiete años que prematuramente como una demanda inesperada y premoni-
se había construido el de Isabel ii o Del Arenal, un escaso toria: En tan solo quince o veinte años, barquilla, tablero y
kilómetro mas hacia la costa. máquinas mostraron su incapacidad para atender a las nue-
vas máquinas con ruedas de goma que hacían cola a su vera.
Este Puente Trasbordador, como lo llamó su inventor, era un
mecanismo movido por vapor que cada media hora salía de En 1930, la sociedad concesionaria solicitaba a Fomento y
cada una de las orillas, llevando en su barquilla carruajes, a la Junta de Obras, permiso para ampliar la longitud de la
semovientes y personas en un trasbordo alternativo y se eri- barquilla original (que tenía 8 metros) en un metro a cada
gió en el principal agente dinamizador de la urbanización lado para poder meter dos automóviles en línea. Tal era la
de la zona conocida como Las Arenas, que hasta entonces preponderancia del tráfico marítimo, que la preocupación
había sido un entorno de marisma remoto e insalubre, solo de los gestores era el espacio que se quitaba a la ría… De ahí
ocupado por las familias de los obreros conocidos como que se acordó que se rebajarían los voladizos de tierra y que
muellekos que primero el Consulado de Bilbao y luego La así el espacio detraído en parada, sería de solo un metro. Se
Junta de Obras del Puerto mantenían como avanzadilla ejecutó en 1931 con un coste de 3.353 pesetas.
para tratar de doblegar la rebeldía de la margen derecha
del estuario. Cuando llegó la Guerra Civil a las cercanías de Bilbao en
1937, el Gobierno Vasco y el Ejército Republicano confia-
Tras siglos de fracasos, la doma fue posible cuando el car- ban en contener la invasión de infantería y caballería con la
bón y el acero manejados por una saga de hombres curtidos, fuerza disuasora del Cinturón de Hierro, para la construc-
crearon un cauce virtual que se estabilizaría a sí mismo y que ción de cuyos búnqueres y trincheras, empresas como La
lo remataría Evaristo de Churruca. Basconia habían suministrado grandes cantidades de redon-
dos de acero para armar el hormigón. Pronto se vio que la
Un estribo del puente se elevaría sobre las rocas de Portu- aviación llegaba y atacaba donde quería y que la defensa era
galete y el otro sobre la línea incipiente y submarina del muy vulnerable a aviación y artillería, de manera que nunca
dique de encauzamiento que ayudaría a confinar el tramo se supo si lo que hizo caer a esa Línea Maginot Vasca fue un
final de la ría entre dos líneas que —al principio- parecían diseño inadecuado, la traición de sus diseñadores o el empu-
endebles. je imparable de los sublevados.

529
No se hizo así.

Cuando llegó el momento del fuego, la dinamita se puso en


los cables fiadores de Las Arenas, con lo que al fallar estos,
la estructura entera perdió estabilidad, el tablero se arrugó
como un acordeón y en su caída a la ría, tiró de la jarcia
principal y de los cables tractores que destrozaron la caseta
de máquinas creando un incendio secundario que acabó con
maquinaria y papeles, ya que allí estaban la oficina, el trans-
formador y la gasolina para el motor auxiliar.

La ría quedó cerrada al tráfico y los pórticos se mantuvieron


de pie aunque resultaron dañados al ser sometidos a unas
solicitaciones para la que no habían sido calculados.

Al día siguiente entró en Bilbao el ejército franquista y las


nuevas autoridades movilizaron enseguida la grúa flotante
del Astillero de La Naval —ingenio excepcional para la épo-
ca— y con chigres arpeos y sopletes devolvieron en días el
cadáver del Puente a unos hornos ávidos de chatarra.

El 27 de junio, el Consejo de la Compañía acordaba recons-


truir el Puente y tan solo mes y medio después de la voladura,
el Ingeniero Delegado de la sociedad propietaria solicitaba a la
Delegación de Obras Públicas la copia de los planos originales
ya que todo nuestro archivo se había quemado tras la voladura.

No es fácil llegar al detalle de los movimientos y decisio-


nes de la compañía propietaria, pero hay evidencias de que
dos Ingenieros Industriales afines a la misma, Julio García
Borreguero Padró y Fernando Lozano Ugalde, no solo pre-
Portada del Proyecto. pararon un Proyecto Básico que reproducía los parámetros
principales de la construcción original de Palacio y Arnodín
para la reconstrucción del Puente, Proyecto que se presentó
Como en todas las guerras, lo puentes son objetivos impor- en Septiembre del 38 a la Jefatura de Obras Públicas, sino
tantes a destruir o controlar y el Puente Vizcaya no fue una que contactaron con varios posibles suministradores de los
excepción y su tablero sucumbió a la guerra. materiales y servicios que serían necesarios para tal obra.

Días antes de la voladura definitiva del Puente Vizcaya por Hay constancia de relaciones con las siguientes compañías:
un ejército republicano en retirada, los aviones italianos
estuvieron cerca de acabar con su estructura, no se sabe si • Altos Hornos de Vizcaya (AHV)
como simple objetivo de entrenamiento marcial y desgaste • La Basconia
de la moral enemiga o para estrangular los movimientos de • Compañía Franco Española de Cables
ejército, intendencia y población. • Sociedad Ibérica de Montajes Metálicos (IBEMO)
• Sociedad Española de Construcciones Metálicas Talle-
Quienes conocemos la configuración del Puente original y res de Zorroza
hemos leído las crónicas y comentarios del momento, coin- • Talleres de Miravalles, Palencia e Ibaizabal
cidimos con quienes plantean que la eliminación definitiva • Erdaide y Barrenetxea
del tablero, bien pudo ser un acto meditado para construir • Montajes Eléctricos Eguren y Ribaud.
después, una vez pasada la guerra y sobre las mismas torres, • Sociedad AEG
uno mas capaz.
Lo que indica que aún en una situación crítica como lo eran
Hay una referencia concreta y detallada a la visita en el mes los años 37 y 38, Bizkaia respondía de manera muy eficaz a
de mayo anterior a la voladura, de un jefe de zapadores re- las demandas de trabajo y suministros.
publicano a lo alto del tablero para ver en detalle el carro o
bastidor, pensando —con acierto— en que para inutilizar Pero ya en ese momento surgieron los primeros roces ad-
ese puente, bastaba con destruir el elemento de traslación. ministrativos y la Jefatura de Obras Públicas denegó la

530
Esquemas estructurales de la solución antigua y nueva.

Cable sometido a acciones y ecuación de la energía empleada. una estructura en cierta manera espacial para hacer frente
a los empujes de viento al incrementarse notablemente las
secciones expuestas.

aprobación del Proyecto presentado en Septiembre del 38 Con esta nueva configuración, el tablero sería mucho más
al imponer que quien firmara el Proyecto de Restauración pesado y de ahí la preocupación por las cimentaciones y
fuera un Ingeniero de Caminos, no impidiendo que los dos otras nuevas que surgirían. Este hecho, contrasta con las
Ingenieros Industriales citados firmaran al lado. afirmaciones que aparecen en casi toda la literatura referente
al Puente, donde el hábito de copiar y referenciar, ha llevado
Se desconocen las circunstancias en que José Juan Aracil fue a confundir flexibilidad integral con ligereza, y todos los co-
sugerido como autor definitivo del Proyecto, pero ya en Fe- mentaristas —sin excepción— se refieren al nuevo tablero
brero del 39 intervino en trabajos en ejecución tales como el como más ligero, cuando su masa total está cerca de doblar
análisis del estado de la cimentación y figuraba como cabeza la del original.
en la presentación del Nuevo Proyecto que se presentó en la
Jefatura de Obras públicas el 10 de febrero de ese año. El error consiste en que el nuevo puente, aún teniendo un
tablero con una capacidad mecánica (y un peso) muy supe-
Este ingeniero decidiría los aspectos más importantes, los rior al original, es en conjunto con los cables parabólicos y
verdaderamente estructurales de la nueva construcción, péndolas, más flexible y homogéneo que el anterior, en el
cambiando los conceptos y con ellos, cuestiones tan impor- cual, los dos tercios anexos a las torres resultaban notable-
tantes como el nuevo tablero. mente rígidos por el efecto de los estays, en cambio, el tercio
central, era más flexible al colgar del cable parabólico.
Aracil era uno de los exponentes de la nueva forma de inge-
niería, menos empírica y artística y mas racional, que en el Además, el diseño de Borreguero y Lozano, como el de Pa-
caso de cálculo de puentes suspendidos, aplicó los últimos lacio, contaba con la interrupción de los cables en las sillas o
avances en resolución de indeterminaciones de Steiman, Ti- carros de dilatación, de manera que los cables fiadores que-
moshenko y Bleich, así como de J.A. Kkula para las vigas darían establecidos desde el eje de cada estribo hacia tierra,
de rigidez y decidió renunciar al esquema anterior en el que en tanto que los cables parabólicos solo volarían el tablero.
los estays de los dos tercios extremos, incrementaban exce-
sivamente la rigidez aparente del tablero en contraposición Pero esa no era la solución adoptada en los puentes ame-
al tramo central que colgaba del cable parabólico y que era ricanos de George Washington y Golden Gate, donde los
muy elástico. cables partían de un anclaje y tras apoyarse en ambas sillas,
llegaban al anclaje opuesto, es decir, eran enterizos y fue la
La solución pasó por rechazar la rigidez variable del tablero que adoptó Aracil.
inicial y buscar una sustentación homogénea en toda la lon-
gitud, partiendo para ello de cables parabólicos y péndolas Esta solución fue muy bien recibida por todos, porque sim-
verticales y rechazando los estays. Esta modalidad permitió plificaba notablemente las labores de tendido, los métodos
calcular las flechas en cada punto y de ahí las deformaciones y sistemas auxiliares, los elementos de fijación y tensado y
y esfuerzos. evitaba mazacotes en las cúspides, pero a lo largo de los años
ha mostrado que complica de forma casi irresoluble las ne-
El aspecto negativo fue que el momento de inercia, esto es, cesidades de conservación y de recuperación de parámetros
la rigidez propia de las vigas del nuevo tablero debía ser ma- geométricos, al ser de extrema dificultad la sustitución de los
yor, lo que llevó a aumentar el canto de 2 a 3 metros y a crear cables principales, cables que en aquélla época no podían ser

531
rante el repliegue del ejército republicano hacia Cantabria, la
importante industria siderúrgica, metalúrgica y química vas-
ca, quedó prácticamente intacta, según dice la leyenda, por
un acuerdo tácito entre ejércitos, según el cual, unos evitarían
la destrucción de la industria esencial y otros no les perseguirían
con saña.

Hay indicios de que este posible acuerdo no gustó a los di-


namiteros asturianos y fue lo que llevó a que en el Puente
Vizcaya, donde hubiera bastado con tirar carro y barquilla,
se acabó tirando el tablero completo, o en el recién cons-
truido Puente de Deusto, donde el Comité de Defensa de
Bilbao llevara a Fernando Gondra (de La Basconia) para que
explicara que el puente basculante quedaría inutilizado para
un largo periodo con tan solo retirar una gran biela, los de la
dinamita no se conformaron y volaron una de las alas.

El principal problema de AHV y otras empresas metalúr-


gicas durante los años de la guerra era la escasez de carbón.
La consecución del dictador Franco en cuanto se conquistó
Asturias en septiembre del 37 de un barco de 4.000 toneladas
de carbón de la Duro-Felguera para Bilbao, fue la primera
remesa que reavivó una industria a punto de colapso.

En febrero de 1940, AHV recibía de La Basconia el encargo


de las coladas de Acero Kuprus, un precursor del micro alea-
do actual Corten con el que se elaborarían los perfiles que
esta compañía laminaría y mecanizaría para llevar en tramos
y por ferrocarril hasta la ribera de Portugalete, donde serían
montadas en barcazas y elevadas desde la ría, una a una hasta
los ocho cables elaborados por la compañía Franco Española
que IBEMO había tensado en el cielo y llenado de mecanis-
mos y poleas. Luis Olabarría fue el Jefe de Montaje y Luis
Izado de la primera dovela.
Alberto Ribed el Director de Obra.

La obra se desarrolló sin especiales incidentes —en parte—


sometidos a tensado previo al tendido y que tras casi 75 años porque el tráfico de barcos era escaso, y barcazas, grúas y
soportando cargas, han sufrido una ligera extensión, origen equipos flotantes y colgantes no se veían tan condicionados
de una flecha permanente del tablero que provoca otros pro- en sus maniobras como lo hubieran sido en una situación
blemas contra los que se ha aprendido a luchar. comercial normal. Hay referencias de la época que dicen que
los montadores de la estructura eran aplaudidos cada día al
En resumen, la solución de Aracil resultó buena para la res- dejar el trabajo, por masas de gente que les observaban en
puesta estructural, pero no tan buena para luchar con los dos silencio durante horas.
principales fenómenos que atacan a las estructuras metálicas
con los años, la corrosión y el alargamiento de los elementos Aparte de las piezas del tablero, La Basconia diseñó tam-
sometidos a tracción permanente. bién el carro de traslación, el sistema de poleas y la barquilla,
pero aunque sobre el papel se plantearon novedades radica-
Cuando se decidió esta solución, existía ya la Junta de Apli- les como perfiles de gran canto doblados en lugar de usar
cación y Estudios (JAE) que creada en 1907 sería la pre- cartelas y tornillos, finalmente la practicidad se impuso y se
cursora del CSIC (1939), del Patronato Juan de La Cierva aplicaron soluciones tradicionales con cartelas y retales.
(1940) y del INI, (1942), pero en tal situación de guerra no
hay constancia de que la Junta opinara sobre este tema por En este punto concreto de la barquilla, que constituye el
muy «moderno» que fuera. punto clave del negocio, se detecta una de las posibles in-
congruencias conceptuales por parte de los ingenieros que
En cuanto a las empresas implicadas en la restauración, lo habiendo dispuesto un tablero mas capaz, siguen en el ini-
primero que se debe mencionar es que si bien puentes y cio de los años 40 sin asumir la importancia que pregona el
otras infraestructuras se destruyeron sistemáticamente du- automóvil. En el Proyecto describen una barquilla de 9 x 9

532
La nueva barquilla apenas tendría 4,20 metros útiles de anchura para los coches. Su Aspecto actual del Puente y entorno.
longitud quedaría en 9.

metros, en la que La zona central tiene una anchura suficiente una demanda infinita de vehículos y peatones y en los finales
para poder transportar dos automóviles de turismo con lo que 90 y primeros 2000, con la nueva Sociedad Concesionaria
se adivina que seguían con el mismo modelo de Servicio que del Servicio, El Trasbordador de Bizkaia, en una lucha diaria
en 1893, es decir, los peatones. para rebajar costos de operación y mantenimiento y buscar
nuevas opciones económicas que garanticen la conservación
Esta carencia conceptual se mostraría con crudeza solo vein- indefinida del monumento, tales como el acceso a la pasarela
te años después, cuando filas interminables de coches insta- superior, al tablero del Puente, una opción de cultura y ocio
ron a cambiar la barquilla por otra de 15 x 10 metros y capaz que se debió —como casi todo en la historia de este Puen-
in extremis para doce utilitarios tipo SEAT 600. te— a la iniciativa privada, plasmada en este caso por la de-
cisión irrevocable de los tres socios que ganaron el concurso
En cuanto al sistema de traslación merece decir que siguió y por el apoyo sin límites de técnicos asesores y de un equipo
prevaleciendo el esquema de carro pasivo y tracción con de conservación que está 24 horas al día y 365 días al año
cable que ya se le impusiera a Palacio casi cincuenta años pendiente de clientes y de parámetros, de tráfico marítimo y
antes. Esta fórmula se reforzaba con hasta tres opciones de de los caprichos de la atmósfera.
energía para su funcionamiento, una principal, eléctrica me-
diante un motor de inducido alimentado a través de anillos Este acceso a la pasarela del tablero, se ha mostrado providen-
rozantes y control de arranque y velocidad mediante con- cial para la garantía de funcionamiento del Puente, cuando
tactores y caja de resistencias, otra secundaria con un motor aspectos socioeconómicos y de extensión de otras infraes-
de gasolina alineado en el mismo eje y conectable mediante tructuras de transporte están rebajando año tras año las cifras
un embrague, para casos en que fallara la corriente y una de usuarios al haberse consolidado como un negocio viable
tercera, consistente en una carraca manual con una gran des- tras conseguir que la UNESCO incluya al Puente en su lista
multiplicación, para el caso de que fallaran las dos opciones de Patrimonio Mundial por su singularidad, belleza y repre-
primeras y hubiera que recurrir a la fuerza humana. sentatividad de la arquitectura de la Revolución Industrial.

En Junio del 41 se reanudaba el funcionamiento del Servi- Otros desafíos superados han sido los relacionados con la
cio de Trasbordo con un sistema complejo de operación que retirada del sistema de tiro por cable. Con esta singular ac-
consistía en un vigía instalado en una cabina central sobre tuación se ha conseguido que el carro sea autónomo (una
el ala sur de la barquilla, que tras comprobar las condiciones de las aspiraciones de Palacio), de manera que atendido por
de ría y cubierta, daba un aviso al operador de la maquinaria doce motores asíncronos y regido por un sistema mixto de
que se hallaba en la cota del tablero y este, a mano y a ojo, PLC o Programación Lógica de Control y sensores de posi-
iniciaba el viaje y culminaba el atraque en cada orilla, guián- cionamiento, se consigue una suavidad de marcha y atraque
dose de unos trazos sobre el cable tractor. insuperables.

En poco tiempo se mostró mejorable esta dualidad y se pasó Esta solución, además de muchas otras ventajas de seguridad
a los interventores la responsabilidad de avisar que la cubier- y operativas, ha permitido recuperar el pasillo de engrasado-
ta estaba en condiciones de partir. res para que el público suba y recorra el tablero.

La historia desde entonces hasta hoy ha sido un desafío Junto con esta más que novedosa, única forma de tracción,
constante —primero— para atender en los años 70 y 80 a la innovación se ha trasladado a la estructura móvil con el

533
diseño y construcción de un carro articulado que logra es-
camotear los graves problemas antes esbozados debidos a la
flecha permanente del tablero. Se ha trabajado muy duro y
en un entorno multidisciplinar para la recuperación de la
preciosa barquilla de aluminio elaborada por CASA en 1964
para conseguir remodelarla y automatizarla; finalmente los
sistemas únicos de refuerzo de los cables-cordón (o Arnodín)
y otras numerosas intervenciones conseguidas al aplicar las
tecnologías y materiales más modernos en el puente metáli-
co mas antiguo, han hecho posible la garantía de su Servicio
y el acceso del público al interior de su estructura.

Bibliografía

Amiano Luciano. (1950): Memoria años mcmil y mcml Bilbao Junta


de Obras del Puerto de Bilbao. Casa de Misericordia.
APB Autoridad Portuaria de Bilbao. Archivo Histórico. Bilbao.
Apuntes para la Historia de la Siderurgia en Barakaldo. (2008): Asociación
Hartu-Emanak. Barakaldo.
Aracil J.J. (1941): «El Puente Vizcaya». Revista Obras Públicas. Nº
2716. Madrid.
Cava Mesa Maria Jesús .(1999): Basconia S.A. 1892–1969 Historia, Tec-
nología y Empresa. Bikaner Gráfica. Bilbao.
De La Tejera Lorenzo (1896): Puente Transbordador Sistema Palacio.
Memoria Descriptiva. Imprenta Memorial de Ingenieros. Madrid.
Intxausti J. (1985): Euskal Herria Historia eta gizartea Historia y socie-
dad Caja Laboral Popular. Danona. Oiartzun.
Martinez Vítores Miguel Ángel. (2003): Memoria Gráfica de una
Siderurgia II. 1936-1996. Gestingraf. Bilbao.
Merrit F.S. (1973): Structural Steel Designers Handbook Mc. Graw-Hill.
New York.
Moa, Pio. (2007): Los Años de Hierro. España en la posguerra, 1939-1945.
La esfera de los Libros.
Navascues Palacio Pedro. (2007): Madrid. Arquitectura e Ingeniería
del Hierro en España. (1824-1936). Bizzolis.
Trimiño A. P. (2000): Bizkaia Zubia. Nire Historia Irudietan.. Bilbao.
Unda Bernabé. (2002): La Naval. Izar. Grupo Izar. A. Gráficas Elkar.
Bilbao.

534
El espacio de trabajo en la Fábrica de Tabacos
de Gijón 1945-1975: una industria en una
arquitectura conventual
carolina castañeda López1
Arquitecta del programa Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico de la UPM.

Resumen:
El presente trabajo trata de ahondar en los cambios acaecidos en el espacio de trabajo de la Fá-
brica de Tabacos de Gijón durante la etapa franquista que adquieren significación en su contra-
posición con las condiciones laborales y de habitabilidad de épocas anteriores. Para ello se acota
el contenido del mismo entre dos hitos cronológicos significativos: la creación de Tabacalera
Compañía Gestora del Monopolio del Tabaco y Servicios Anejos en 1945, y el inicio de la reconver-
sión del sector en 1975. Se establecen una serie de aspectos relevantes a analizar que varían con
el tiempo, como el modo de producción en las distintas etapas, el volumen de personal trabaja-
dor junto a la progresiva mecanización, las circulaciones de operarias y producto; pero también
existen otros elementos a tener en cuenta, como son los invariantes espaciales que se mantienen
a lo largo de la historia de la fábrica, sin apenas sufrir cambios.

El origen conventual de la Fábrica de Tabacos de Gijón marcó de manera significativa las re-
laciones espaciales que se darían en el contenedor industrial, que pese a las muchas reformas
del inmueble original y añadidos posteriores, no ha perdido su identidad. La constricción de
la fábrica dentro de los límites marcados por las tapias conventuales, obligó a un crecimiento
sobre sí misma que se hizo aún más patente con las necesidades específicas demandadas por la
progresiva mecanización, muy importante sobre todo en la época desarrollista con los planes
modernizadores de especialización de las fábricas tabacaleras.

Sin embargo, a pesar de los cambios significativos en el modo de producción y en el número


de operarios, existen una serie de invariantes espaciales que perduran de la anterior época ma-
nufacturera, como la ubicación de determinados espacios laborales, la dualidad entre operarios
y personal administrativo, la presencia de espacios coercitivos o la percepción del espacio de la
fábrica entre las operarias, muy distinta de la circulación real del producto. A través de un es-
tudio comparativo entre la etapa preindustrial y la iniciada en 1945, se dilucidarán los cambios
operados en este espacio laboral femenino y los aspectos remanentes del mismo.

Palabras clave:
Tabacalera. Espacio Laboral. Mecanización. Manufactura. Habitabilidad.

Abstract:
This paper tries to delve into the changes that have taken place in the work space of the Tobacco
Factory of Gijón during the Franco era, that acquire signification in their confrontation with the
working and habitability conditions of former times. For this, the content of this paper it’s limited
between two significant chronological milestones: the creation of Tabacalera Compañía Gestora del
Monopolio del Tabaco y Servicios Anejos in 1945, and the beginning of the sector restructuring in
1975. This will establish a number of relevant aspects to analyze that change over time, such as the
production mode in the last period, the staff volume and the progressive mechanization, the workers
and product circulations; but there are also other elements to count on, such as the spatial invariants
remaining along the history of the plant, without barely suffering changes.

535
The convent origin of the Tobacco Factory Gijon significantly marked the spatial relations that would
occur in the industrial container, which despite the many reforms on the original building and later
additions, hasn’t lost its identity. The constriction of the factory within the limits set by the convent
walls, forced a growth on itself that became even more apparent with the specific requirements de-
manded by the progressive mechanization, particularly important in the developmental period with
the plans of modernization and specialization of tobacco factories.

However, despite the significant changes in the mode of production and the volume of workers, a
number of spatial invariants that remain of the former manufacturing time, such as the location
of certain workplaces, the duality between operators and administrative personnel, the presence of
coercive spaces or the perception of the space by the workers, very different from the actual product
movement. Through a comparative study between pre-industrial time and the one started in 1945,
changes in the female labor and space remaining aspects of it will be clarified.

Keywords:
Tobacco factory, workplace, mechanization, manufacture, habitability

Las Fábricas de Tabacos en España: terísticos de la etapa anterior a la acotada en el presente tra-
el caso de Gijón bajo, como explicación de las reformas acometidas durante
la época desarrollista del siglo xx.
Las Fábricas de Tabacos en España constituyen un ejemplo
especial de patrimonio industrial debido a las circunstancias
particulares de su constitución, a la elección urbana de su La evolución de los espacios de la fábrica de
ubicación y a su carácter preeminentemente manufacturero. tabacos de Gijón en su primer siglo de vida2
Pese a que el ejemplo precedente de la Real Fábrica de Ta-
bacos de Sevilla constituyó un excelente proyecto de fábrica En el período que va desde la apertura de la fábrica gijonesa
tabacalera de nueva planta, la mayoría de las factorías espa- hasta 1945, se podrían destacar tres hitos importantes en
ñolas se establecieron en edificios preexistentes propiedad de cuanto a alteraciones y añadidos en la arquitectura original.
la Corona o desamortizados, ya que la producción se costea- De entre ellos, el primero y de mayor trascendencia, fue la
ba a través del monopolio, y el alquiler de un inmueble o la gran reforma inicial de reconversión industrial del antiguo
inversión en un proyecto de nueva planta, resultaba onerosa convento agustino en la que los espacios identificadores
para las arcas reales. de la tipología conventual —vicaría, iglesia y casa conven-
tual— fueron transformados de acuerdo con la nueva fun-
La Fábrica de Tabacos de Gijón se estableció definitivamen- ción productiva. Espacialmente, se buscó la diafanidad de
te en 1842 en el desamortizado convento de Agustinas Reco- las pandas claustrales y el aumento de superficie útil con la
letas del siglo xvii, donde se mantuvo hasta el cierre defi- remoción de tabiques y la implementación de un segundo
nitivo de la fábrica, en el año 2002. Para su reconversión en piso en la casa conventual, que albergaría principalmente
Fábrica de Tabacos, se abordaron una serie de intervencio- los espacios destinados a los diversos talleres de elaboración
nes encaminadas a adaptar sus espacios a la nueva función del producto.
industrial. Pero este conjunto de actuaciones se destinaron
también a su desacralización arquitectónica para implantar La vicaría se convirtió en la entrada principal y acogió las
en el imaginario ciudadano la visión del antiguo convento dependencias de portería y dirección de la fábrica, mien-
como edificio laico al servicio de la Real industria. tras que la iglesia fue reconvertida en almacén de rama. Tras
la cabecera de la misma se añadieron nuevas dependencias
Con el tiempo, se introdujo progresivamente la mecaniza- agrupadas en torno al denominado patio de moja, albergan-
ción de la producción y la fábrica se vio constreñida a crecer do en la planta inferior las labores de desvenado y oreo, y
dentro de las tapias del convento, primero en sí misma, en diversos talleres de elaboración en las plantas superiores. El
el inmueble conventual, y más tarde, ocupando los espacios cuarto espacio conventual ocupado fue la huerta este, en la
libres de las distintas huertas. Para entender los cambios cua- que se establecieron diversas naves y cobertizos auxiliares
litativos operados en los espacios de la Fábrica de Tabacos de que se destinaban a tareas secundarias como almacenaje de
Gijón, es necesario observar su evolución y los rasgos carac- rama, ubicación de calderas, carpintería o retretes.

536
Vista aérea de la Fábrica de Tabacos de Gijón en 1931 (Constantino Suárez. Fototeca del Museo del Pueblo de Asturias) y ortofoto del año 2006 en el estado previo a la demolición
de las naves situadas en las huertas conventuales (Ayuntamiento de Gijón).

Durante el segundo período de reformas anteriores al marco dores. La introducción de la maquinaria supeditará la cuan-
temporal acotado en la presente comunicación, se pusieron tificación de superficies útiles de laboreo, y su rendimiento
de manifiesto las carencias latentes de la arquitectura conven- fijará el máximo de producción posible, organizando el es-
tual en su función fabril, que constituirían un mal endémico pacio en función de criterios de alojamiento de maquinaria,
a lo largo de su centenaria vida. Ya a finales del siglo xix en lugar de cigarreras3. Sin embargo, pese a la optimización
y principios del siglo xx se hacen patentes las limitaciones de las estancias del primitivo convento, la acuciante falta de
espaciales de la fábrica que afectan tanto a las condiciones de espacio conllevó a la colonización de las áreas libres cercadas
habitabilidad y salubridad de los talleres en los que se haci- por las tapias conventuales, ocupando las huertas restantes
nan unas 2.000 cigarreras, como en la producción y disponi- al norte del complejo con dos nuevas naves para almacén
bilidad de espacio para el almacenaje de producto en rama y de rama y elaborados, y al este, las superficies industriales
elaborados. La cesión del monopolio a la Compañía Arren- preexistentes se complejizaron.
dataria del Tabaco en 1887, marcará un nuevo hito temporal
en la historia de la producción de las fábricas tabacaleras con La evolución espacial de la fábrica a través de estas reformas
el nuevo Reglamento Orgánico y la sucesión de reformas en indica que la distribución de los diversos espacios que cons-
sus establecimientos industriales en busca de una mejora de tituyeron la producción tabacalera obedeció tanto a aspectos
la operatividad y eficiencia de los mismos. prácticos, en cuanto a la circulación de producto, y al máxi-
mo aprovechamiento para el alojamiento de cigarreras y ma-
Las posibilidades cualitativas de cada espacio en términos quinaria, como a las condiciones climáticas necesarias para
de rendimiento productivo, se cuantificaban en volumen y la realización de las labores. De esta forma, las zonas menos
altura de apilado del producto, en los espacios de almace- soleadas y con relativo índice de humedad, como la igle-
naje, y en rendimiento a destajo de las cigarreras. Por tanto, sia, resultaban adecuadas para la óptima conservación del
pronto se ve necesario un aumento de la superficie útil de los producto almacenado. Por otra parte, ciertas tareas, como el
espacios fabriles para albergar mayor número de operarias y oreo, precisaban de la ventilación y soleamiento de las que
almacenaje de producto mediante la cubrición de los espa- gozaban las estancias con orientación este.
cios libres —como el patio de moja— con estructuras metá-
licas. Otro rasgo característico de las reformas de esta época, En otro orden, en cuanto a las circulaciones de materia y
es el interés en mejorar las condiciones de la arquitectura operarias, el producto llegaba desde el puerto a la fábrica, en
preexistente en materia de instalaciones, tales como la elec- la que realizaba un recorrido vertical desde el pretratado en
trificación de la fábrica, la disposición de bocas de incendio, la planta baja, donde se daban lugar las tareas que más des-
o la ampliación y mejora de los servicios para la plantilla de perdicios producían, hasta las plantas primera y segunda en
trabajadores, según las medidas higienistas propuestas en las las que tenía lugar el liado y empaquetado final del producto.
inspecciones técnicas. Sin embargo, el recorrido de las cigarreras a través de la fábri-
ca respondía al control de su trabajo y a la acción moralizante
El tercer período de reformas espaciales importantes tiene que la fábrica como institución ejercía sobre las mismas, em-
lugar a partir de la década de los años 20 del siglo xx, con pleando el espacio laboral como instrumento de vigilancia4.
el plan de modernización que pretende reforzar la incipiente El único acceso de que disponían era la entrada a la vicaría,
mecanización de los talleres junto a la implementación de en la que se situaba el registro de empleados, y desde la que
espacios destinados a servicios secundarios para los trabaja- realizaban un recorrido laberíntico por las distintas plantas

537
Estado del patio claustral de la fábrica en 1909 (Julio Peinado. Fototeca del Museo del Pueblo de Asturias) y estado actual con la cubrición de los años 70 y las recientes excavaciones
arqueológicas (Fotografía de la autora, diciembre 2012).

de la fábrica hacia los talleres, donde permanecían vigiladas al final del epígrafe anterior, en este momento se dan las
por su respectiva maestra. Por este motivo, las cigarreras te- circunstancias propicias para que la nueva compañía arren-
nían una percepción horizontal del espacio de la fábrica, sin dataria lleve a cabo una profunda reestructuración de los
llegar a comprender en su totalidad la dimensión vertical de establecimientos tabacaleros que conduzca a una moderni-
la misma, organizada en función de las posibilidades que zación del sistema productivo, junto a la puesta en práctica
brindaba la limitada superficie del recinto conventual. de la mecanización total de todas las fases de elaboración
del tabaco. El nuevo sistema organizativo de trabajo erradi-
Las reformas operadas en la arquitectura de la fábrica de ta- cará el arcaico empleo a destajo y la división en partidos y
bacos respondían a la caracterización preindustrial del tra- ranchos, por nóminas fijas con premios a la productividad,
bajo desarrollado por las cigarreras. La formalización de los y la organización en Secciones de los talleres. Así mismo, la
parámetros espaciales se veía afectada por el modelo orga- producción se orientará hacia la especialización de producto
nizativo de la producción en talleres subdivididos en ran- en cada fábrica, y el inicio de la producción de cigarrillos
chos, y por la instrumentación del espacio con un carácter rubios, más acordes a los gustos del consumidor contem-
coercitivo y moralizante. Con el inicio de la introducción poráneo.
de maquinaria en los talleres, los nuevos criterios paramé-
tricos configuraron el espacio en función de la presencia de En la Fábrica de Tabacos de Gijón estas reformas no tendrán
las máquinas y de la circulación lógica de producto a través una traducción significativa material en su arquitectura has-
de las mismas, en ciclos cerrados que se desarrollaban en el ta principios de la década de los 70. La fábrica asturiana se
propio taller. especializará en la elaboración de sus afamados Farias y otros
productos, a partir de las directrices dadas por la compañía
El estallido del conflicto bélico y el posterior período de gestora en 1955 y hasta su cierre. En la fábrica gijonesa se dio
autarquía económica supusieron un freno a las mejoras de una importante adquisición de maquinaria y automatismos
reestructuración iniciadas en la época precedente, por lo que en los años 60, así como la renovación de la existente, que
habría que esperar a la constitución de Tabacalera Compañía se había quedado obsoleta. Como ya se había avanzado en
Gestora del Monopolio del Tabaco y Servicios Anejos en 1945, las reformas de los años 20, la mecanización de la produc-
y al levantamiento del racionamiento sobre el tabaco en los ción alteró el grueso de la plantilla obrera que vio como el
años 50, para que se iniciasen las mejoras que supondrían volumen de operarias femeninas se reducía mientras que la
la base de las reformas operadas en la evolución última del plantilla masculina aumentaba por la necesidad de personal
periodo desarrollista. cualificado para el mantenimiento de la maquinaria.

A través de las reformas desarrollistas se acometerán una se-


La reestructuración desarrollista en la rie de obras que cambiarán sustancialmente la fisionomía
configuración de los espacios de la Fábrica de exterior de la fábrica con la adición de nuevos elementos
Tabacos de Gijón que formarán un peculiar maridaje entre la arquitectura del
antiguo convento y los nuevos volúmenes industriales. In-
En 1945 la gestión del monopolio de tabacos se cede a Taba- ternamente, los problemas estructurales ocasionados por el
calera CGMTSA y las directrices de producción del mismo funcionamiento de la nueva maquinaria introducida, obli-
comienzan a tomar un rumbo nuevo. Como se apuntaba garían a un refuerzo de los forjados mediante viguetas metá-

538
Taller de Cigarros Superiores en 1909 (Julio Peinado. Fototeca del Museo del Pueblo de Asturias) y estado actual de los talleres de la segunda planta de la Fábrica de Tabacos de
Gijón (Fotografía de la autora, diciembre 2012).

licas y bovedillas de rasilla. De la misma forma, la armadura Estas reformas eran acometidas con cierto carácter de provi-
de madera de la cubierta fue reemplazada por una estructura sionalidad, puesto que se trataba de solventar parcialmente
metálica, eliminando el desván que hasta el momento había los problemas endémicos que la Fábrica de Tabacos de Gijón
funcionado como secadero. padecía desde finales del siglo xix y cuya única solución era
el malogrado proyecto de traslado de la producción a un edi-
En la búsqueda de una mayor eficacia en el funcionamiento ficio de nueva planta6. A las limitaciones urbanísticas cada
espacial de la fábrica, la apertura de un nuevo acceso directo a vez mayores en el abastecimiento de la fábrica a través de la
la antigua casa conventual mediante una escalera monumen- ciudad vieja, se unía el agravante de las condiciones estruc-
tal con arranque en la actual plaza de Arturo Arias, consti- turales del edificio, que padecía asientos diferenciales desde
tuyó una modificación cualitativa del tradicional sentido de sus primeros tiempos. Por otra parte, la acuciante falta de es-
circulación de las cigarreras. De esta forma se erradicaban las pacio volvió a ser puesta en evidencia con la reestructuración
circulaciones laberínticas a través de la fábrica, para acceder de la producción, puesto que una vez conquistados todos los
directamente a los espacios de trabajo. Por tanto, se agudizó espacios del recinto conventual a los que se veía constreñida
la polarización de la fábrica entre la plantilla y las autorida- la fábrica, hubo de deslocalizarse el almacenamiento de pro-
des representativas, diferenciando claramente el uso de cada ducto a diversos locales en otras zonas de la ciudad.
volumen e instaurándose un sentido de circulación simplifi-
cado, más acorde a la nueva reorganización productiva. Por Sin embargo, hay que destacar que, pese a la introducción de
otra parte, las nuevas reformas también se encaminaron a la nuevos elementos espaciales y a la renovación de los preexis-
mejora de las instalaciones y espacios complementarios de tentes, hay una serie de invariantes que perviven a lo largo de
los empleados. Se incorporaron servicios higiénicos asocia- la vida de la fábrica, como la zonificación de algunos talleres,
dos a los nuevos espacios destinados a vestuarios divididos sujetos a condiciones higrométricas y de soleamiento y ven-
por sexos, y se mejoraron los preexistentes. tilación, o la representación de la cúspide jerárquica de la fá-
brica en las dependencias de la antigua vicaría. De la misma
Sin embargo, frente a esta reorganización espacial, existen forma, se mantuvo la condición de uso de algunos espacios,
varios problemas subyacentes que han acompañado a la fá- como la huerta este, que albergaba todas las naves de tareas
brica a lo largo de su existencia. Si bien la maquinaria em- secundarias pero fundamentales para el funcionamiento de
pleada en los talleres era de una escala adecuada al espacio la fábrica, así como la gradación de labores en vertical en
al que estaba destinada y unipersonal en su manejo, la em- las plantas de la casa conventual. Muchos de los cambios
pleada en la preparación del producto para su desvenado, realizados durante el desarrollismo fueron cuantitativos y de
picado y torrefactado poseía una gran dimensión, por lo que gran relevancia en la imagen externa de la arquitectura de la
era relegada a espacios exteriores fuera del primitivo edificio fábrica, pero cualitativamente y en muchos aspectos funcio-
conventual por la incompatibilidad de escala con el mismo. nales, la fábrica seguía siendo la misma.
Por otra parte, la continua necesidad de disponer de mayor
superficie útil para llevar a cabo la máxima producción po- Los rasgos característicos de la Tabacalera de Gijón apun-
sible, continuó la práctica de aprovechamiento de espacio a tados en el epígrafe anterior, adquieren significado en la
través de la cubrición de las áreas libres de la fábrica, como comparativa con la situación de la época franquista y la
el patio central o el conjunto de construcciones de la huerta evolución última de la fábrica del período desarrollista. Las
este, que se acogieron bajo dos cubiertas a dos aguas5. limitaciones perfiladas en las primeras décadas del siglo xx,

539
Imagen de los espacios de la huerta este en 2006 en el momento de su desmantelamiento (Nuria Vila) y estado actual (Fotografía de la autora, diciembre 2012).

no solo no pudieron ser atajadas, sino que se hicieron más los problemas estructurales endémicos de la arquitectura
evidentes con la reestructuración del sistema de trabajo y la preexistente y la sujeción de la evolución productiva a una
modernización de la producción. Ante esto, cabe plantear- parcela rígida sin posibilidad de expansión que agravaba la
se si las reformas acometidas con el inicio de la gestión de situación de congestión espacial. Los sucesivos añadidos y la
Tabacalera CGMTSA comportaron realmente un cambio ganancia de superficie útil mediante la cubrición de espacios
sustancial en la configuración de la fábrica, o constituyeron libres, supondrían tan solo una solución conscientemente
más bien la evolución hasta sus últimas consecuencias de temporal, debido a las esperanzas puestas en el traslado de la
una situación de inviabilidad y congestión espacial. Fueron producción a una fábrica de nueva planta, y el abandono del
muchos los cambios significativos introducidos, pero las li- vetusto establecimiento de Cimadevilla.
mitaciones endémicas constituyeron un agravante que, entre
otras muchas cuestiones, inició el declive de los veinticinco Por tanto, entre la situación de congestión espacial decimo-
años siguientes hasta su cierre. nónica, y la de la etapa desarrollista del tercer cuarto del
siglo xx no existe una gran distancia. En todo caso, se pasa
de una problemática de condiciones de habitabilidad e hi-
Conclusiones giene por el empleo masivo de mano de obra femenina y
su consecuente hacinamiento, a problemas de escala en la
A lo largo de la presente comunicación se ha establecido una ubicación de maquinaria y producto en una estructura ar-
comparativa entre las reformas acaecidas en la Fábrica de quitectónica que fue readaptada como soporte de la produc-
Tabacos de Gijón tras la cesión del arriendo del monopo- ción tabacalera. En cualquier caso, parte de ella aún pervive
lio de tabacos a Tabacalera CGMTSA que culminarían en como testimonio material de lo que fue, un rara avis del
la etapa desarrollista, y la época precedente de carácter más patrimonio industrial, una industria dentro de una arquitec-
preindustrial. Pese a la desfiguración de los códigos arquitec- tura conventual.
tónicos conventuales, el rígido esquema espacial del edificio
permaneció implícito en la configuración de la Fábrica de Notas
Tabacos, y aún hoy es posible reinterpretarlo. Las reformas 1
que se acometieron a principios de la década de los 70 como El presente trabajo forma parte de la tesis doctoral que la autora está
realizando sobre las tabacaleras en España como patrimonio indus-
el culmen de un proceso de reestructuración y moderniza- trial arquitectónico y espacio para la memoria del trabajo femenino,
ción de la producción, supusieron cambios más cualitativos bajo la dirección de Fernando Vela Cossío. La autora quiere agradecer
que cuantitativos en el carácter espacial, con la modificación la inestimable ayuda recibida en el desarrollo de este caso estudio a
de los flujos de circulación de los operarios y la necesidad Luis Arias, Paz García Quirós, Fernando Gil, Mercedes López, Ángel
Mato, Luis Miguel Piñera, Rubén Vega, Nuria Vila, y Román Villasa-
trasformar las condiciones de producción para llegar a la na y los coautores de su proyecto para la rehabilitación de la Tabacale-
máxima eficiencia. ra de Gijón, Carlos Pereda, Óscar Pérez e Ignacio Olite.
2
Sobre los aspectos de las reformas edilicias acaecidas en la Fábrica de
Sin embargo, en una comparativa con la etapa precedente, se Tabacos de Gijón, resultan fundamentales los capítulos de la obra de
observan una serie de invariantes en cuanto a la arquitectura Luis Arias y Ángel Mato sobre este tema. Cabe referirse al excelente
trabajo de Vidal de la Madrid, para un conocimiento mayor de la
y la problemática espacial del antiguo convento como Fábri- arquitectura e historia del convento que precedió a la fábrica.
ca de Tabacos. Por una parte, existen varios condicionantes 3
La autora quiere agradecer en este particular a Nuria Vila y Paz García
históricos, como su localización en pleno centro urbano, Quirós por permitir la consulta de la documentación sobre la Taba-

540
calera de Gijón custodiada en el archivo del Museo del Ferrocarril de
Asturias en la que se encuentran numerosos datos referentes a las re-
formas e inspecciones técnicas realizadas en la fábrica, así como sobre
su funcionamiento y definición arquitectónica.
4
Sobre el espacio del trabajo y su acción moralizante es recomendable
la consulta de la obra de Ornella Selvafolta, en particular Selva-
folta, Ornella (1985) El espacio del trabajo (1750-1910) en Debats.
Institució Alfons El Magnánim. Institució Valenciana d’Estudis i Investi-
gació, Septiembre, nº13, pp. 52-69.
5
La autora quiere agradecer sobre este particular a Ángel Noriega e Iván
Iturbe al permitir la consulta del levantamiento gráfico y la memoria
fotográfica de la Fábrica de Tabacos en su estado previo a la demoli-
ción de las naves sitas en las huertas conventuales, que constituyó una
crucial ayuda para la comprensión del bien industrial en su totalidad
tal y como llegó al momento del cierre.
6
Sobre el proyecto de traslado del antiguo convento a un edificio de
nueva planta existen numerosas referencias en la obra citada en la bi-
bliografía de Luis Arias y Ángel Mato, así como en numerosos escritos
de los sucesivos directores de la fábrica, entre ellos, Luis Cuevas Al-
cober. Sobre las tentativas de proyecto, se recogen referencias biblio-
gráficas en la documentación inédita elaborada por Nuria Vila y Paz
García Quirós, con indicaciones sobre los expedientes pertinentes del
Archivo Municipal de Gijón.

Bibliografía

Arias González, Luis, y Mato, Ángel (2005) Liadoras, cigarreras y


pitilleras: la Fábrica de Tabacos de Gijón (1837-2002), Madrid, Dirección
de Comunicación de Altadis.
Cuevas Alcober, Luis (1955) «El tabaco en Asturias» en Conferencias
sobre economía asturiana, Oviedo, IDEA.
Gordon, Carlos (2010) «Trabajo femenino y acción colectiva en la Fá-
brica de Tabacos de Gijón (1937-1977)» en Patrimonio industrial y paisaje.
v Congreso sobre Patrimonio Industrial y Obra Pública en España, Gijón,
CICEES, pp.605-612.
Madrid Álvarez, Vidal de la (2010) El convento del Santísimo Sa-
cramento y Purísima Concepción de Nuestra Señora de Agustinas Recoletas de
Gijón (1668-1842), Gijón, Trea.
Ortiz de la Torre, José María (1908) «Fábrica de Tabacos de Gijón»
en Anuario de la Revista de Tabacos de España y Año Financiero, p.29-51.
Radcliff, Pamela, y De Francisco, María Jesús (1998) «Las ci-
garreras de Gijón» (fascículo) en El Comercio, Gijón, Colección Historia
Vivida.

541
La arquitectura industrial en Albacete (1939-1975):
rastreando vestigios
María Elia Gutiérrez Mozo y Raquel Pérez del Hoyo
Universidad de Alicante

Resumen:
En Albacete, la industria apenas tiene un siglo de existencia. En efecto, llega tarde (con relación
al resto de España y, sobre todo, de Europa), pero lo hace con cierta fuerza. Tanto es así que da
nombre a todo un barrio, el de la Industria, trazado en el primer Plan de Ensanche al norte de
la ciudad (1908-1911) y apoyado en la carretera de Madrid y en el ferrocarril.

El nacimiento de la industria albacetense se debe a dos factores: el primero sienta la condición


necesaria y es el ferrocarril, que llega a la ciudad en 1855 y la conecta tanto con Madrid, la capi-
tal, como con el Levante peninsular, Alicante y Valencia. El segundo pone la condición suficien-
te y es el cambio de perfil de la sociedad, hasta entonces agraria, como consecuencia de una serie
de decisiones administrativas acaecidas asimismo en el siglo xix (capitalidad de la provincia,
audiencia territorial, diputación provincial, escuela normal de maestros, etc.), la cual empieza a
acoger a toda una serie de profesionales liberales y emprendedores.

El florecimiento de esta auténtica burguesía vive su momento dorado coincidiendo con la pri-
mera guerra mundial, 1914-18, y tiene su reflejo en la instalación de numerosas sedes bancarias
en la ciudad. La acumulación y disposición de capital impulsa la construcción de las primeras
fábricas en los márgenes de la vía férrea. De todas ellas, solo sigue en pie, rehabilitada como
sede del gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, la Fábrica de Harinas
de Fontecha y Cano, del año 1917. Hubo bastantes otras, pero no resistieron los envites de un
desarrollismo desaforado que identificó el progreso con hacer tabla rasa del pasado.

Entre estos episodios, anteriores a la Guerra Civil española (1936-39), y la construcción del Po-
lígono Industrial Campollano a la entrada de la carretera de Madrid en la ciudad, inaugurado a
las puertas de la transición en 1974, la industria en Albacete vivió horas bajas, replegada prácti-
camente en la cuchillería. Sin embargo, destacan algunas fábricas en los años 60 que este trabajo
se propone documentar y estudiar.

Se trata, por tanto, de una labor básicamente de archivo que recupere al menos los proyectos
y documentos gráficos y fotográficos de las pocas pero algunas interesantes fábricas erigidas en
Albacete durante el franquismo. La mayoría de ellas estaban destinadas a la transformación de
las materias primas disponibles, esto es, del vino, el azafrán, el ganado o los cereales. Algunos
ejemplos notables son la factoría de cervezas El Águila, de 1959, ampliada en 1969 y demolida
en 1997, o Leycesa, en la carretera de Mahora, aún en activo.

Palabras clave:
Arquitectura Industrial. Franquismo. Albacete. Proyectos. Obras Demolidas. Obras En Pie.

Résumé:
L’industrie d’Albacete compte à peine un siècle d’existence. Certes, elle arrive tard (par rapport au
reste de l’Espagne et, surtout, de l’Europe), mais elle le fait avec une certaine force. Tant et si bien
qu’un quartier appelé le quartier de l’Industrie, est inclus dans le premier Plan d’Extension Urbaine
situé au nord de la ville (1908-1911) et encadré par la route de Madrid et le chemin de fer.

543
Deux facteurs sont à l’origine de l’industrie d’Albacete, le premier était une condition nécessaire et
indispensable, c’est le chemin de fer qui arrive à Albacete en 1855 et permet que la ville soit connectée
aussi bien avec Madrid, la capitale, qu’avec le Levant péninsulaire, Alicante et Valencia. Le deu-
xième facteur apporte la condition suffisante: le profil de la société change. En effet, de configuration
traditionnellement agraire, la société d’Albacete à la suite d’une série de décisions administratives
survenues au XIXe siècle (la ville devient capitale de la province, Cour territoriale, Conseil Général,
Ecole Normale d’Instituteurs, etc.), commence à accueillir de nombreux professionnels entreprenants.

L’épanouissement de cette vraie bourgeoisie vit son moment doré pendant la Première Guerre Mon-
diale, 1914-18, et se reflète dans l’installation de nombreux sièges bancaires dans la ville. L’accumula-
tion et disponibilité de capitaux stimule la construction des premières usines en bord de la voie ferrée.
Parmi elles, seule l’Usine de Farine de Fontecha et Cano, du 1917, subsiste après avoir été dûment
restaurée, elle est actuellement le siège du gouvernement de la Junta de Comunidades de Castilla La
Mancha. Il y en avait beaucoup d’autres, mais elles n’ont pas résisté aux attaques d’un développement
démesuré qui assimilait progrès et faire table rase du passé.

Entre ces deux épisodes, avant la Guerre Civile Espagnole (1936-39), et la construction du Parc
Industriel Campollano à l’entrée de la route de Madrid dans la ville, inauguré en 1974 peu avant
la transition, l’industrie d’Albacete vit une période de dépression, il n’y a pratiquement plus que la
coutellerie qui subsiste. Néanmoins, quelques usines des années 60 se distinguent et ce travail propose
de les documenter et les étudier.

Il s’agit donc essentiellement d’un travail d’archive qui prétend pour le moins récupérer les projets
ainsi que les documents graphiques et photographiques des quelques usines érigées en Albacete pen-
dant le franquisme dont certaines sont très intéressantes. La plupart d’entre elles étaient destinées à la
transformation des matières premières disponibles: vin, safran, bétail ou céréales. Quelques exemples
remarquables sont: l’usine de bière El Águila construite en 1959, agrandie en 1969 et démolie en
1997, et Leycesa, sur la route de Mahora, toujours en activité.

Mots-clés:
Architecture Industrielle. Franquisme. Albacete. Projets. Bâtiments Démolis. Bâtiments Conservés.

Introducción (junto con la banca y el comercio) comparece el tercero de


los diecinueve que tiene el libro, y lo hace con la decidida
La historiografía de la ciudad de Albacete es un fiel reflejo de voluntad de dar buena cuenta de la profunda transforma-
la importancia que en ella ha tenido la industria. Así, en los ción operada en la ciudad en veinte años (el agua potable
Apuntes para la Historia de Albacete (Sánchez Torres, 1916), llega en 1905 y supone, realmente, su despegue o su despertar
trabajo redactado en 1902, a pesar de dedicar los dos tercios (Gutiérrez Mozo, 2001).
finales de sus páginas a monografías históricas de edificios,
no aparece la más mínima mención a la industria más allá de Una auténtica metamorfosis que hunde sus raíces en los dos
consignar la inauguración del alumbrado público eléctrico tercios finales del siglo xix y que convierte el viejo poblado
(fue la primera ciudad española que lo tuvo, en 1888) y la manchego en una ciudad moderna o, al menos, con la aspi-
llegada del ferrocarril (1855). ración de serlo. Enunciaremos brevemente las circunstancias
en las que asienta este cambio: la construcción del Canal de
Solo los planos de esa época se hacen eco, en los nombres María Cristina (1805-1869) que deseca y sanea las anegadas
de sus calles, de algunas actividades productivas, tales como tierras de los Llanos; la capitalidad de la provincia (1833) que
las de Albarderos, Caldereros, Herreros, Tinte y Zapateros. implica la Audiencia Territorial (1834) y la Diputación Pro-
vincial (1835); la desamortización eclesiástica (1836) y civil
Sin embargo, cuando se publica Albacete en el siglo xx (Qui- (1855) que proveen de grandes bolsas de suelo urbanizable
jada Valdivieso, 1925) el capítulo dedicado a la industria en el centro de la ciudad y que reorientan la actividad de las

544
Alzado de naves para talleres. C/. Obispo Tagaste. 1958. AMA-LEG 877, expte. 94.

de la disposición de financiación (recursos económicos) a


través de la Caja de Ahorros primero (1905) y del Banco de
Albacete después (1910), de los medios de transporte (comu-
nicaciones) y de la electricidad (energía), se había producido
y de la que tan orgulloso se siente el autor de Albacete en el
siglo xx.

El cronista nos habla, lógicamente en primer lugar, de las


fábricas de electricidad (4), y, a renglón seguido puesto que
Albacete era esencialmente agrícola, de las fábricas de hari-
Ubicación de los proyectos de industrias localizadas en el período 1936-1975 en nas (consigna seis de las que solo sobrevive, magnífica, la de
Albacete. Elaboración propia.
Fontecha y Cano, en el Paseo de la Cuba, rehabilitada como
sede del gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla La
clases menos favorecidas desde la agricultura hacia la indus- Mancha) (Arnau Amo, 2010, pp. 290-293). Y, antes de repa-
tria; los mencionados ferrocarril y alumbrado y la concesión sar otras fábricas y depósitos, refiere las de navajas y puñales.
del título de ciudad (1862).
Para imaginar esta intensa actividad, quizá las impresiones
En consecuencia, el último tercio del siglo xix conoce una de Azorín a su paso en tren hacia Monóvar por la ciudad
intensa actividad urbanizadora que abre nuevas calles y en- sean las que más cabalmente puedan ayudar a hacernos una
sancha y rectifica las existentes, impelida desde los postula- idea:
dos higienistas y, acompañada, por tanto, de infraestructu-
ras, dotaciones y equipamientos públicos municipales. Frío y llanura; laderas rasas.
Frío y navajas de Albacete.
El impacto en la estructura urbana no se hace esperar: el Albacete, que arranca a un río fuerzas colosales.
ayuntamiento se traslada desde su ubicación histórica en la
Plaza Mayor hasta la Plaza del Altozano en 1901. La primera Maquinismo, modernidad de Albacete.
década del siglo xx sentará la condición necesaria para el Derroche de luz eléctrica en Albacete.
cambio, esto es, el abastecimiento de aguas y el alcantarilla- En la noche, un enorme halo resplandeciente sobre la ciudad.
do. La condición suficiente vendrá de la mano del planea- Nueva York; todo a máquina, todo con máquina.
miento y así, en 1911 se aprueba el Primer Plan de Ensan- Trigo; molinos con maquinaria extramoderna.
che de la ciudad, comenzado a redactar en 1908 y rubricado
por la construcción del Parque de Abelardo Sánchez como Trigales inmensos; caminos; Don Quijote y Sancho.
contrapunto de la estación de ferrocarril y tensando el cre- Y la vertiginosidad del expreso, que deja un remolino de polvo
cimiento en la dirección norte-sur, al convertir el antiguo en la llanura.
Val General en la nueva vía burguesa por excelencia, la calle Azorín (2000, 1ª ed. 1929): Superrealismo.
Ancha, una suerte de pequeña Gran Vía local. Biblioteca Nueva, Madrid.

La industria en los años 20

Además de este nuevo eje de asentamientos y sus aledaños,


este Plan contempla la creación de un nuevo barrio, el de la
Industria, entre la carretera de Madrid y la vía férrea, para
dar cabida a la explosión de actividad que, como consecuen-
cia del nuevo perfil social de la población (emprendedor), Alzado de fábrica de cuchillería en C/. Circunvalación. 1966. AMA-LEG 929, expte.
de la inmigración del campo a la ciudad (mano de obra), 1091.

545
El Águila en Avda. de la Mancha. Foto de 1977. http://albacete-fotos.blogspot.com.
es/2007/03/ayer-y-hoy-malteria-el-aguila-de.html

Estas circunstancias explican que la iniciativa de construc-


ción del Polígono Industrial Campollano, aprobado por el
Ministerio de la Vivienda en 1969 e inaugurado en 1974,
fuera privada (la Agrupación de Propietarios y Urbanizado-
Leycesa en Ctra. de Casas Ibáñez. Foto de las autoras. res ostentaba el 70% de la Asociación Mixta de Compensa-
ción).

Como consecuencia de todo lo expuesto, la población de la


capital pasó de 21.512 habitantes en 1900 a 41.885 en 1930 y, La arquitectura industrial durante
por sectores, el industrial pasó del 10,7% al 20%. En la déca- el franquismo
da de los años treinta destaca la fuerte corriente humana que
se dirigió hacia la capital provocando que, en 1940, ésta con- Por todo lo expuesto, a lo que hay que añadir una especial
tara con 64.222 habitantes y que, a pesar del estancamiento voracidad patrimonial que comienza a finales de los 60 y que
de los años 50 y 60, alcanzara los 101.815 en 1975. no ha cesado en la actualidad a pesar de una cierta toma de
conciencia, rastrear vestigios de la industria en Albacete du-
rante el franquismo es un trabajo básicamente de archivo y
La industria durante el franquismo de búsqueda y, en su caso, puesta en valor de los poquísimos
ejemplares que sobreviven.
Respecto a la industria, la Guerra Civil supuso su estanca-
miento e inhibición y así lo refleja, a pesar de su impostado El vaciado de los expedientes (expte.) de los legajos (LEG)
optimismo, el listado de actividades que se refiere en Albace- contenidos en el Archivo Municipal de Albacete (AMA) en-
te contemporáneo 1925-1958 (Del Campo, 1958). El padrón tre 1936 y 1975 evidencia la práctica ausencia de proyectos
de la contribución industrial de 1925 contenía 1.373 contri- para fábricas. Siguiendo una secuencia territorial, destaca-
buyentes; en 1957, 2.971. mos: (ver cuadro 1)

El régimen franquista tenía en las oligarquías terratenientes Como se puede observar, una mínima actividad de la cual,
y financieras un apoyo fundamental, especialmente inten- además, apenas queda rastro. Por su carácter representativo
so en las zonas del latifundio tradicional, como Castilla La y su envergadura, vamos a detenernos en cuatro de los ca-
Mancha, y caracterizado en Albacete por su absentismo, esto sos enumerados: dos de ellos responden al tipo de nave para
es, por residir en la capital, cerca del poder sobre el que pre- talleres, encontrándose el del barrio de la Industria en pie,
sionaba o, directamente, ostentaba. aunque muy deteriorado, y el de la carretera de circunva-
lación demolido. Los otros dos se adscriben al tipo de in-
A estas fuerzas no les interesaba en absoluto la industriali- dustria relacionada con los productos agrarios, conservada
zación de la ciudad porque actuaría de polo de atracción de Leycesa y desaparecida El Águila.
mano de obra, la cual, sujeta al campo, era barata y estaba
controlada. Tampoco la política nacional impulsó la indus- El autor de todos estos proyectos, solo o con la colaboración
tria, ya que nunca implementó planes de desarrollo o decla- de ingenieros, es Carlos Belmonte González16, arquitecto
raciones de zona de preferente localización industrial. nacido en Albacete en 1921, titulado en 1948 y fallecido en

546
Denominación Lugar Año Estado

Fábrica para La Pajarita Alcalde Conangla, 8 19521 Demolido

Silo para fábrica de harinas Ramón y Cajal, 11 19652 Demolido

Naves Ramón y Cajal, 22 19673 Demolido

Naves para talleres Obispo Tagaste 19594 Conservado

Leycesa Ctra. Casas Ibáñez 19705 Conservado

Laboratorios fitoquímicos Ctra. Casas Ibáñez 19746 No realizado

Maltería El Águila Avda. de la Mancha 19597 Demolido

Ampliación El Águila Avda. de la Mancha 19698 Demolido

Laboratorio control edificación P. I. Campollano 19749 No realizado

Edificio industrial Canal Mª Cristina 197510 No realizado

Papelera Ctra. Ciudad Real 196111 Demolido

Central lechera Ctra. de Jaén 197012 Demolido

Fábrica de cuchillería Hellín 196613 Demolido

Avda. de España / c/v


Nave industrial 196714 No realizado
Circunvalación

Edificio industrial Plaza del Madroño 197415 Transformado

Cuadro 1

1998. Desplegó una intensa actividad tanto en la gestión pú- sión, con dos plantas a la calle, la baja totalmente acristalada
blica (alcalde entre 1959 y 1962, presidente del Colegio de entre los soportes y la alta con pequeños huecos.
Arquitectos entre 1981 y 1985, arquitecto de la delegación
provincial del Ministerio de Vivienda, arquitecto escolar) El proyecto de maltería El Águila es muy interesante por su
como en la redacción de proyectos, destacando el estadio de envergadura. Las fotos antiguas nos muestran una disposi-
fútbol que lleva su nombre. ción de los bloques paralela a la carretera de Madrid con el
edificio del silo en primera línea y, tras él, los correspondien-
En las naves para talleres de la calle Obispo Tagaste, plantea tes a oficinas, quedando en último plano el resto de insta-
veinte vanos con estructura de hormigón armado y fábrica laciones industriales. La composición alternaba en todo el
de ladrillo caravista con cubierta a dos aguas sobre estruc- conjunto el hormigón visto marcando el ritmo estructural
tura metálica. Los vanos se componen con un gran hueco en el arranque de los edificios y los grandes paños de ladrillo
que, en dos ocasiones, se rasga hasta el suelo para servir de caravista rojo, con huecos cuadrados y horizontales.
acceso. La composición modulada es precisamente la que
ha permitido una serie de particiones del inmueble en el El proyecto para Leycesa, sin embargo, contempla unidos
que se ha practicado, como puede verse en las imágenes, el silo y la nave industrial, ambos en funcionamiento en la
dos demoliciones. actualidad. El silo se resuelve íntegramente en hormigón.
Muy cerca del mismo, se halla el silo de Albacete, perte-
El proyecto para fábrica de cuchillería, exento en el solar, neciente a la red nacional17 y, en principio, está prevista su
plantea la misma idea estructural y compositiva, en esta oca- conservación.

547
Conclusión Arnau Amo, Joaquín, ed. (2010): 70 años de Arquitectura en Albacete:
1936-2006. COACM, Albacete.
Precisamente por la fragilidad de este patrimonio, resulta tan Campo Aguilar, Francisco del (1958): Albacete contemporáneo (1925-
pertinente su visibilización a través de su estudio y docu- 1958). Ayuntamiento, Albacete.
mentación, en demasiadas ocasiones lo único que nos queda Clemente López, Pascual (2006): Las chimeneas industriales en la
provincia de Albacete. IEA, Albacete.
del mismo. En los casos que hemos estudiado, entendemos
Díaz Díaz, Rafael y otros (1995): Arquitectura para la industria en Cas-
que, mientras exista actividad en Leycesa está asegurada su
tilla La Mancha. JCCM, Toledo.
pervivencia; en el caso de los talleres del barrio de la In-
García Bueno, Juan José (1975): «La industria albacetense en los
dustria, modestos pero altamente representativos de todo un principios de la restauración», Al-Basit, n° 0, pp. 70-75.
sector de población, de su perfil social, de su hábitat y de su García Martínez, Carmen y Romero Sánchez, Carmen
actividad, una protección de este inmueble resulta esencial (1996): Las transformaciones de la industria en la provincia de Albacete den-
para evitar su total destrucción. tro del contexto de la reestructuración económica española. IEA, Albacete.
Gutiérrez Mozo, María Elia (2001): El despertar de una ciudad. Al-
Es significativo al respecto que los catálogos de bienes prote- bacete 1898-1936. Celeste, Madrid.
gidos de los sucesivos planes generales de ordenación urba- Herce Inés, José Antonio (1998): Apuntes de arquitectura industrial
na de la ciudad, nunca han contemplado, ni en todo ni en y ferroviaria en Castilla-La Mancha: 1850-1936. COACM, Guadalajara.
parte, ni siquiera como botones de muestra, piezas de este Martínez Carrión, José Miguel (1989): «La industria fabril de
auténtico patrimonio que, además, en ocasiones ha obedeci- Albacete a mediados del siglo xix», Boletín de Información del Cultural
Albacete, n° 31.
do a la producción de mayor calidad dentro de la obra de sus
arquitectos autores. Esperamos que esta aportación cambie Peris Sánchez, Diego (1994): «Arquitecturas para la industria en
Castilla La Mancha», Añil, nº 3, pp. 33-39.
este panorama.
Sánchez Sánchez, José (1984): «Orígenes y desarrollo de la indus-
tria eléctrica en la provincia de Albacete (1887-1932)» en Actas del Congre-
so de Historia de Albacete, IEA, Albacete, pp. 319-352.
Sánchez Torres, Francisco Javier (1916): Apuntes para la historia de
Notas Albacete. Imprenta y Librería de Eliseo Ruiz, Albacete.
Quijada Valdivieso, Joaquín (1925): Albacete en el siglo xx. Apuntes
1
 AMA-LEG 859, expte. 85. La Pajarita era un conjunto de fábricas de
para la historia de esta ciudad. Imprenta y Librería de Eliseo Ruiz, Albacete.
chocolate y pastas.
2
 AMA-LEG 925, expte. 440. Fábrica de Harinas Santa Teresa.
3
 AMA-LEG 1523, expte. 739. Arquitectos Arturo Mongrell y Antonio
Escario.
4
 AMA-LEG 877, expte. 94. Ocupa los números del 24 al 32.
5
 AMA-LEG 1963, expte. 3522-1724. Planta de manipulación y selec-
ción de cereales y leguminosos.
6
 AMA-LEG 3085-2, expte. 287-98. Arquitecto Agustín Tendero Gar-
cía.
7
 AMA-LEG 884, expte. 766. En colaboración con García Morales,
arquitectos.
8
 AMA-LEG 1596-1, expte. 1085. Plantas para germinación. Arquitec-
to Rafael de Comenge.
9
 AMA-LEG 3118, expte. 94. Arquitecto Antonio Fernández Alba. Ins-
tituto Nacional para la Calidad de la Edificación.
10
AMA-LEG 3156, expte. 4430-1592. Arquitecto Manuel Carrilero.
11
AMA-LEG 890, expte. 897
12
AMA-LEG 1960, expte. 3035 bis-1474. Publicitada en el nº 0 de
la revista Al-Basit (IEA, 1975), pág. 69. Foto de Ilmasa, Industrias
Lácteas Manchegas, S.A.
13
AMA-LEG 929, expte. 1091. Desaparecida con la ampliación y nue-
vo diseño de la Circunvalación.
14
AMA-LEG 935. No abre expte. porque se trata de una consulta pre-
via.
15
AMA-LEG 3142, expte. 1128. Actualmente, reconvertido en las ins-
talaciones de la Clínica Recoletas.
16
Expte. de la Hermandad Nacional de Arquitectos. Archivo de la De-
marcación en Albacete del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla
La Mancha.
17
Recogido en Azcárate Gómez, César Aitor (2010): Catedrales
olvidadas: la Red Nacional de Silos en España, 1949-1990. Ministerio
de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Madrid.

Bibliografía

548
Miguel Fisac en el laboratorio:
la arquitectura de la industria farmacéutica
Julián Sobrino Simal, Profesor Titular de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.
Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas.
Rafael Serrano Sáseta, Profesor Ayudante Doctor. Departamento de Historia, Teoría y Composición
Arquitectónicas.

Resumen:
Tras la Guerra Civil, la industria farmacéutica española debe hacer frente a un grave problema
de escasez de medicamentos para la población. El régimen abre algunos establecimientos fabriles
que pretenden paliar las carencias del sistema farmacológico nacional. A nivel institucional se
crea en 1939 el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En el encargo de las sedes para
este organismo, abrirá el arquitecto Miguel Fisac una nueva vía de experimentación arquitec-
tónica asociada al desarrollo de programas funcionales complejos. Tras el final definitivo de la
autarquía en 1959, la nueva arquitectura de los laboratorios farmacéuticos experimentará un
sorprendente desarrollo. Muchas firmas extranjeras comenzarán a asentarse definitivamente en
el país, exigiendo nuevos edificios modernos, funcionales y que aportasen una imagen conve-
niente a la empresa. Algunos de los proyectos firmados por los maestros de esa generación son
hoy verdaderas obras maestras del género. Sin embargo, el arquitecto más privilegiado en el sec-
tor seguirá siendo el de Daimiel, que será el que más proyectos de laboratorios firme. El repaso
a estas obras y a las de sus colegas nos da la oportunidad de conocer mejor los entresijos de esta
arquitectura de raíz industrial. Estos edificios no son solo ejemplares por el despliegue que llevan
a cabo a nivel de materiales y soluciones constructivas, sino por la resolución brillante de pro-
blemas espaciales derivados de las importantes exigencias funcionales que presentan programas
como los de los laboratorios farmacéuticos de esta época.

Palabras clave:
Laboratorios farmacéuticos. Miguel Fisac.

Tras la Guerra Civil, las necesidades acuciantes de penicilina sectores, resultaba más rentable importar los productos ya
y de vitaminas para combatir la tuberculosis y otras enferme- manufacturados que producirlos con una tecnología propia,
dades, hicieron del desarrollo del sector de la investigación muy inventiva aunque algo sumaria e ineficiente. En 1952 se
farmacéutica una cuestión de Estado. Se creó un Comité vuelve a permitir la importación libre de algunas sustancias
Nacional de la Penicilina, adscrito al Consejo Nacional de que en el extranjero ya se obtenían más económicamente, a
Sanidad, que llegó a regular la importación, fabricación, dis- partir de derivados petrolíferos.
tribución y empleo de la preciada sustancia medicinal. Muy
pronto se pusieron a punto las campañas nacionales de va- A nivel institucional, el problema del insuficiente desarrollo
cunación, y en 1941 se implantó el seguro obligatorio de en- científico español fue afrontado resueltamente con la crea-
fermedad. En 1942 se funda en Palencia la Bioquímica Espa- ción, en 1939, del Consejo Superior de Investigaciones Cien-
ñola, S.A. Esta fábrica, originalmente de iniciativa privada, tíficas. Tras la guerra, el déficit de investigación de nuestro
cayó bastante pronto bajo el control del INI, que aseguraba país respondía a varias razones: escaso presupuesto estatal,
precios asequibles frente a la escasez de materias primas. Sin ruptura con la tradición científica anterior, tras el exilio de
embargo su vida fue bien corta ya que, como en tantos otros notables investigadores y ausencia de investigación en la em-

549
Nave de fabricación de penicilina en el Complejo industrial de la C.E.P.A. en Aran-
juez. Exterior. (arq.: José Antonio Domínguez Salzar, 1952).

que el programa de laboratorios de Óptica, Física y Teórica,


etc. entra en una organización espacial basada en módulos
dimensionales.

La construcción de los monumentales edificios del CSIC


puede dar imagen de un control relativamente apaciguado
de la salud ciudadana. La realidad era bastante más tormen-
tosa y la urgencia de la situación empujaba al régimen a mo-
vilizarse en un plano alternativo más pragmático, sin poder
esperar a los resultados de aquella ciencia confesional. El 1
de septiembre de 1948, un Consejo de Ministros firma un
Anuncio de prensa de la C.E.P.A. (1950). El cuerno de la abundancia de la empresa decreto por el que se declara de interés nacional la fabrica-
americana Merck inunda España de medicamentos.
ción de penicilina y se abre un concurso entre empresas del
sector para llevarla a cabo1. En junio del año siguiente, otro
decreto resuelve dar la concesión a la Compañía Española
presa privada. Una de las grandes diferencias del CSIC con de Penicilina y Antibióticos, filial de la empresa estadouni-
respecto a la anterior Junta de Ampliación de Estudios, crea- dense Merck & Co. Inc., que construirá dos complejos in-
da en 1907 y de la que heredaba el concepto, —promoción dustriales según el proyecto de sus propios ingenieros2. Uno,
estatal de la investigación científica—, era naturalmente de en Madrid, inaugurado en agosto de 1950 para el envasado
índole ideológica. El nuevo organismo, auspiciado por el de medicamentos. El otro en Aranjuez en 1951, la primera
científico, sacerdote y miembro del Opus Dei José María fábrica de antibióticos de España, era en realidad toda una
Albareda, entendía el estímulo al conocimiento científico no ciudad industrial.
solo como un fin en sí mismo, sino como un medio para al-
canzar el tipo de vida y de sociedad propuestos por la Obra. El plano de conjunto quedaba dividido con rotundidad en
dos zonas diferentes por un paseo central orientado de este
Albareda que, como Miguel Fisac Serna (Daimiel, 1913 – a oeste: el Paseo del Deleite. Al sur se situaba todo un de-
Madrid, 2006), también era hijo de farmacéutico, entrará sarrollo urbano de carácter residencial para los trabajadores
en contacto con el arquitecto manchego por mediación de de la planta, incluyendo equipamientos comunitarios como
Escrivá de Balaguer y le encargará el proyecto de la sede de escuela, iglesia o zonas deportivas. Al norte, conectada direc-
la nueva institución en Madrid. De esta manera, Fisac se tamente con el ferrocarril, se situaba el área de producción,
adentra en el hermetismo del Estado Nuevo, con un grupo que contaba con central térmica, talleres, almacenes, depó-
de obras marcadas por un enfoque heteróclito de espirituali- sitos de agua y oficinas. Tanto en el sector residencial como
dad y paganismo, resultado de la aspiración al acuerdo entre en el industrial se optaba por la generación de manzanas
Ciencia y Dios. El Novecento italiano inspirará las esceno- rectangulares y calles ortogonales, distribución que el arqui-
grafías de este tour de forcé científico-religioso. Primarán los tecto, José Antonio Domínguez Salazar, consideraba de gran
ejes de simetría simple. Los espacios de trabajo flanquearán flexibilidad para su futuro destino3.
el foyer de un salón de actos, como en el Edificio Central de
la Colina de los Chopos (1942). La planta en U será la refe- El primer edificio que se construyó fue la nave de fabrica-
rencia en el Instituto de Óptica Daza de Valdés (1948), en el ción de penicilina. En ella percibimos ya embrionariamente

550
la nueva consideración que reciben las cuestiones de la fun-
ción y de la estructura en esta arquitectura. La estructura de
pilares y cantos de forjado aflora a la superficie de la facha-
da decididamente, quedando como grabada vigorosamente
sobre la implementación de ladrillo visto. Sin embargo se
trata de una estructura de escala humana, reconocible in-
mediatamente por el ojo como adaptación perretiana del
hormigón armado a los ritmos clásicos. El interés confesado
del arquitecto era el de procurar una imagen de la fábrica
lo más doméstica y cercana posible, evitando la sensación
de aplastamiento que frecuentemente producen los grandes
volúmenes fabriles. La decisión del tejado en pendiente tie-
ne probablemente mucho que ver con esa domesticación del
edificio técnico.

Ahora bien, cuando tenemos delante la planta, nos conven-


cemos de que esta fábrica, que quiere parecer acogedora a Centro de Investigaciones Biológicas o Instituto Cajal. Planta de accesos. (arq.: Mi-
guel Fisac, 1951).
sus trabajadores, es sobre todo un mecanismo de precisión.
Aquí la referencia que se antoja es la de Wright. Nada de
envolventes regulares de corte clásico. La silueta exterior es necesaria transversalidad que requiere el conocimiento del
el resultado de contingencias funcionales interiores. Cada panorama arquitectónico de la España franquista. Las con-
sector-función —fermentación, extracción y purificación, diciones para la modernización fueron diversas: En primer
almacén y cuarto de máquinas— es reconocible como un lugar se produjo una fuerte penetración de capital extran-
paquete espacial independiente, generando alas como las jero en este sector. Las nuevas firmas foráneas exigían una
de las plantas cruciformes o en T del arquitecto americano. arquitectura internacional y hacían patente la necesidad de
Con esta fábrica, podía decirse por fin que en la España de establecer una imagen de marca mediante una arquitectura
Franco las necesidades estaban medianamente cubiertas en actual, recurriendo para ello a la contratación de arquitectos
aspectos farmacológicos básicos. Por su parte, en 1951 pro- de prestigio. Ahora bien, en otro orden de cosas la moderni-
yecta Miguel Fisac el Centro de Investigaciones Biológicas zación tiene que ver con la minuciosa adaptación funcional
o Instituto Cajal. Aquí la U del Daza de Valdés se hace V, del edificio al programa de producción, siempre exigente en
por la forma triangular del solar. Sin embargo, ya la entrada el caso de los laboratorios farmacéuticos.
al edificio no se sitúa en el vértice, como habría sido de ri-
gor según los cánones académicos. En su lugar nos damos, En este esfuerzo de modernización deben ser destacados dos
en cambio, contra la pared de la torre de animales de ex- ejemplos de gran precocidad: Los Laboratorios Farmabión,
perimentación, parca en su concavidad. Prima el programa construidos por Miguel Fisac en Alcobendas (Madrid) en
y los accesos independientes se sitúan en ambos brazos del 1958 y los Laboratorios Vekar, S.A., representantes de la em-
edificio, que desarrollan la batería de laboratorios, oficinas presa Parke, Davis & Co. en España, que encargan el pro-
y espacios de trabajo necesarios. Los campos de la óptica, yecto de su edificio, en el número 95 de la actual avenida
la biología y la microbiología requerían edificios avanzados de América, al arquitecto Enrique Colas Hontán en 19594.
en su concepción y programa, acordes con los avances cien- Ambos edificios no pueden ser comparados por sus dimen-
tíficos del momento. La asfixiante España de aquellos años siones, ya que el segundo es bastante mayor que el primero,
lanzaba a Fisac hacia el exterior para constatar sus primeras pero sin duda hay una apuesta por la experimentación en
intuiciones acerca del valor de la sencillez, la importancia la construcción y en los materiales —ligereza, transparen-
del lugar y el papel que la materia plástica, desde la técnica, cia…—, que diferencia la obra del arquitecto manchego de
había de jugar en la construcción de un espacio estructural la del madrileño.
y poético.
Existe en cualquier caso una diferencia de método distri-
El Plan de Estabilización de 1959 supuso, en líneas genera- butivo entre estas dos obras sobre la que nos apoyaremos
les, el final del periodo autárquico. Coincidiendo con esta para nuestro análisis. Se trata de la diferencia entre siste-
nueva orientación económica de la tecnocracia gobernante, mas distributivos abiertos y sistemas distributivos cerrados
se producirá un impulso en el sector de la investigación cuyo o compactos. En general el programa básico de estos cen-
resultado es la modernización progresiva de la arquitectu- tros, dedicados a la comercialización de compuestos y me-
ra de los laboratorios farmacéuticos. Los nuevos proyectos dicamentos elaborados por ellos mismos, se hace tripartito:
resultarán vanguardistas tanto por lo avanzado del diseño administración (A), laboratorios propiamente dichos —in-
como por la utilización de prefabricados industriales en cluidos los espacios de fabricación— (B) y almacenes (C).
armonía con los materiales tradicionales. Este fenómeno Siguiendo una secuencia primaria de penetración en el edi-
ha sido hasta ahora insuficientemente investigado desde la ficio A-B-C, encontramos un grado decreciente de com-

551
Laboratorios Profiden, Fuencarral
(Madrid). Exterior. (arqs.: José
Antonio Corrales y Ramón Vázquez
Molezún, 1965).

partimentación de espacios. La zona administrativa suele La elección del sistema abierto o del sistema cerrado o com-
estar dividida en pequeños despachos y alberga el vestíbulo pacto no siempre es libre, ya que en muchos casos el fac-
representativo de la empresa. La zona de trabajo incluye tor determinante viene dado por razones urbanísticas, sue-
normalmente espacios más grandes, aunque también tie- lo escaso o la simple imposición del cliente. Sin embargo,
ne dependencias algo más pequeñas para los laboratorios. si la arquitectura moderna se caracteriza por explicar con
Los almacenes, en cambio, casi siempre se encuentran muy transparencia las funciones a las que da soporte, los sistemas
poco compartimentados. Existe no obstante una secuen- abiertos son los que más se acercan a ese ideal. En cualquier
cia secundaria de penetración que es inversa C-B-A y que caso, como los laboratorios Farmabión de Fisac, otros gran-
suscitará una interesante transformación de categorías en des proyectos de laboratorios farmacéuticos de la década de
estos edificios. los sesenta recurrirán a distribuciones de carácter compacto.
La de mayor rotundidad es posiblemente la planta compacta
El recurso proyectual de separar los tres sectores A, B y C de los Laboratorios Pérez Jiménez, en Córdoba, obra parlan-
en cuerpos volumétricos diferentes, que se articulan entre te del arquitecto Rafael de la Hoz inaugurada en 1965.
sí o que dejan incluso espacios vacíos o ajardinados entre
ellos, da lugar a lo que llamamos un sistema abierto. En Los edificios que adoptan sistemas compactos de distribu-
los laboratorios de la Parke, Davis & Co., por ejemplo, ción presentan a veces estructuras espaciales internas perfec-
se recurre a la planta en L, manteniendo una entrada mo- tamente identificables. Ese es el caso del edificio de Rafael
numental en el ángulo, pero especializando cada ala para de la Hoz, con el espacio de almacén central en torno al cual
una función: Las oficinas y servicios de trabajadores dan- gira la actividad. El programa funcional sitúa en el centro, el
do a la avenida y los espacios de producción y almacenaje, lugar que los códigos convencionales reservan a los espacios
al interior. Se trata, por tanto, de un sistema más abierto, de mayor nobleza del edificio, un volumen de almacenaje
—menos compacto o cerrado— que el de los laboratorios que es normalmente marginado a las zonas menos privile-
Farmabión. Aquí, las tres familias funcionales se distribu- giadas. En edificios compactos de varias plantas, como es
yen por la superficie de las tres plantas operativas del edi- el caso de los laboratorios Farmabión, se aprovecha la di-
ficio sin que exista una correspondencia unívoca. La zona visión en niveles para establecer la estructura distributiva.
de laboratorios desborda la planta baja para ir a invadir la Entonces, la secuencia de penetración inversa C-B-A, Al-
alta, pensada principalmente como sector administrativo. macén-Trabajo-Administración, puede adquirir mayor pro-
La convivencia entre ambos usos es estrecha, el programa, tagonismo. El almacenaje se realiza a la misma cota de los
intrincado, casi entrando con calzador en el rectángulo es- accesos, que es lo que pide el programa funcional. El resul-
tricto, provocando, por necesidades de metros cuadrados tado, al dársele a estos espacios de almacenaje una función
y de encaje del puzzle, el desplazamiento de la pareja de de representación vestibular del edificio, es similar al que se
patios de luz fuera de su ubicación central. El almacén se obtiene en los laboratorios Pérez Jiménez: se magnifica la
relega al sótano, donde convive con un aparejo de vestua- categoría de las piezas servidoras de almacenaje. Subiendo
rios y equipamientos para el personal. en este tipo de edificios encontramos los espacios de trabajo

552
ejemplo de Filadelfia. Se trata de los laboratorios de Grano-
llers, construidos por Ricardo Bofill en 1965 siguiendo un
sistema abierto muy similar.

La inspiración que encontró Louis I. Kahn en ciertas forta-


lezas escocesas, durante el proceso de proyecto de estos la-
boratorios parece tener su contrapartida en los volúmenes
rotundos y acastillados del arquitecto catalán7.

En todos estos proyectos, así como en el de Louis I. Kahn,


uno de los condicionantes de partida era que el sistema ge-
nerado en principio facilitase futuras ampliaciones. Esta
circunstancia se deriva del hecho de que los medios de ex-
perimentación y de producción del sector evolucionaban y
Laboratorios Alter. Pabellón de dirección. Exterior (arq.: Miguel Fisac, 1960).
evolucionan rápidamente. Una solución sencilla a esta cues-
tión consistía en concebir estas instalaciones no como un
edificio único, sino como un complejo industrial formado
y en las zonas más altas, coronando el conjunto, las oficinas por varios edificios, tal y como hemos visto en el caso de
administrativas y de dirección. Aranjuez. El ejemplo de referencia de sistema disperso du-
rante los años sesenta es el de la Fábrica de Productos Farma-
Dos son los ejemplos más destacados de este tipo de siste- céuticos Binesa de San Sebastián de los Reyes (Madrid), obra
mas: Los Laboratorios Profiden, construidos en Fuencarral construida por los arquitectos Manuel Barbero Rebolledo y
(Madrid), en 1965, por los maestros José Antonio Corrales Rafael de la Joya Castro en 19668.
y Ramón Vázquez Molezún y los Laboratorios Boehringer
Sohn Ingelheim, construidos en Sant Joan Despí (Barcelo- En este contexto de revisión de los planteamientos de la ar-
na), en 1963 y 1964 por el arquitecto Francisco Juan Barba quitectura industrial aplicada a la industria farmacéutica, y
Corsini. como resultado de los encargos de las diferentes firmas, los
arquitectos de estos años, entre ellos Miguel Fisac, lograrán
El edificio de Madrid, con su poderosa volumetría escalona- dominar la problemática específica del programa del labo-
da, expresa con claridad la estructura piramidal del sistema5. ratorio farmacéutico. Las soluciones propuestas, como esta-
El de Barcelona, más prismático, recurre además a la inclusión mos viendo, responderán tanto a sistemas abiertos, como a
de una estructura interna de pasillos en H que son los que ar- cerrados o compactos. Entre los realizados por Miguel Fisac
ticulan C, B y A en el recorrido interno del edificio6. Los dos encontraremos dentro del primer grupo —abiertos—, los
pasillos longitudinales son además dispositivos de protección laboratorios Made (1961) y los laboratorios Jorba (1965), y
de las dependencias de trabajo frente a los rayos directos del dentro del segundo grupo —cerrados o compactos—, los
sol. El pasillo transversal conecta los dos núcleos verticales laboratorios Farmabión (1958), como ya hemos visto. Los
de comunicación, que el arquitecto ha sacado al exterior del laboratorios Alter, por su parte, componen forzosamente
prisma básico. Este gesto puede remitir a ciertos proyectos de un sistema disperso, ya que sus diferentes partes se llevan a
Le Corbusier en los que paralelepípedos rotundos dejan fuera cabo siguiendo proyectos diferenciados en el tiempo. Fisac
escaleras o vestíbulos de entrada. Sobre todo si se utilizan for- contribuirá a este complejo realizando en 1960 una pieza
mas curvas como es el caso del núcleo principal. Sin embargo exquisita que contendrá los espacios directivos de la empre-
la referencia posiblemente más adecuada sea la de la arquitec- sa, en un pabellón independiente de las naves de trabajo y
tura de laboratorios de Louis I. Kahn. En su aspiración a cla- almacén9.
rificar la relación entre espacios servidores y espacios servidos,
el maestro asentado en Filadelfia recurre en los Laboratorios El rompecabezas que debió suponer para el arquitecto man-
Richards, que construye por esas mismas fechas, a sacar los chego la resolución del programa de los laboratorios Farma-
núcleos de escaleras (servidores) fuera del espacio cuadrado bión, lo convirtió seguramente en todo un especialista del
de los laboratorios (servidos) con el fin de que estos presen- mismo cuando vinieron proyectos posteriores. Sin embargo
ten una limpieza formal absoluta libre de cualquier obstáculo. en éstos podrá salir de la envolvente paralelepipédica, des-
Esta parece haber sido también la idea de Barba Corsini. plegando la volumetría para diferenciar cuerpos según fun-
ciones. A la horizontalidad de los volúmenes de laboratorio
El edificio de Louis I. Kahn, a diferencia del de Barba Cor- y almacén contrapone la verticalidad del de oficinas. Surge
sini, puede ser considerado un sistema abierto, aunque su entonces la problemática de la articulación entre piezas. En
esquema de usos difiere del de los laboratorios que estamos los laboratorios Made desarrollará el tema de la transición
estudiando. Sin embargo hay otro ejemplo fundamental del espacial entre el cuerpo de oficinas y el de laboratorios,
fenómeno de la arquitectura de laboratorios farmacéuticos ideando una hermosa galería de cinco metros de ancho.
en la España de los años sesenta, que puede ser vinculado al

553
Laboratorios Jorba, Miguel Fisac, 1965.

Tiene tanta fuerza esta galería-marquesina que no se queda el arquitecto manchego con el mismo cuidado que si fuesen
en el exterior. Su función transitiva afecta de cierta manera interiores. Fisac, como también demuestra Alejandro de la
a los espacios interiores que une. El vestíbulo del cuerpo de Sota, aprendió bien esa máxima de la poética proyectual de
oficinas, espacio de respiración de una escalera, pertenece, Le Corbusier, explicada más o menos etéreamente en las pá-
por sus dimensiones, a la familia de espacios externos que se ginas de Vers une architecture a partir de los ejemplos de la
han creado fuera, entre uno y otro cuerpo. El exterior se trae Acrópolis de Atenas y la Villa Adriana: Para el arquitecto…
consigo a la fuente de agua. Este dispositivo de transición no Le dehors est toujours un dedans10.
debemos verlo como un espacio exterior puro. No solo ges-
tiona, enriqueciéndola, la transición entre un edificio y otro, Los tres cuerpos de los laboratorios Jorba no se organizan
sino entre el dentro y el fuera. Estos espacios son tratados por siguiendo un sistema tan abierto como en los laboratorios

554
Made. El cuerpo de oficinas sí que mantiene una distancia figurar solo, de despojarse de lo accidental, como en una
de ennoblecimiento con el resto del edificio, adquiriendo en renuncia laotsetiana en la que lo sustancial de la materia-es-
este caso el estatus de cabeza directora del conjunto. Aquí ya pacio se basta a sí misma.
no cabe hablar de transiciones. La relación entre laboratorio
y almacén es mucho más estrecha. Se trata de dos edificios Para concluir, volviendo a nuestro género arquitectónico,
longitudinales —el desarrollo corporal de esa cabeza—, el de los laboratorios farmacéuticos españoles de los años
unidos por su lado largo. El de laboratorios, con estructura sesenta. La dificultad que entraña el programa en este tipo
normal y el de almacén, que es una nave de vigas hueso. de edificios, contribuye a una maduración en el oficio de
La planta de semisótano en su versión de 1965, planta de los arquitectos españoles de la época. Y si hay un arquitecto,
accesos para ambos edificios en la cota baja del terreno, nos por encima de los demás que bregó con tales encargos, ese
desvela la continuidad entre un uso y otro, separados apenas fue Miguel Fisac, arquitecto-inventor no solo de elementos
por un pasillo distribuidor. sacados de la materia, sino de nuevos espacios arquitectóni-
cos, puestos a punto en muchos casos por las exigencias del
El mecanismo, como vemos, difiere del de los laborato- programa mismo.
rios Made, donde la espina dorsal ensarta uno tras otro los
espacios de trabajo hasta llegar al cul-de-sac del almacén.
Aquí se trata de un eje de contacto, no secuencial. Como
en el Centro de Estudios Hidrográficos (1961) sucede con
la nave de modelos, el gran espacio diáfano, sin soportes
intermedios, adquiere calidad de centro en torno al cual se Notas
aglutinan otros elementos, en una relación casi de espacios
servidores a gran espacio servido, como si estuviésemos 1
B.O.E., 6 de octubre de 1948.
hablando del salón de una vivienda gigantesca. El símil 2
ABC, 24 de febrero de 1952.
3
con la arquitectura doméstica no es quizás del todo extra- «José Antonio Domínguez Salazar. Fábrica de penicilina en Aran-
juez», en Revista Nacional de Arquitectura, nº 122, febrero de 1952, p.
vagante. El pabellón de dirección de los laboratorios Alter 18 a 23.
sin los rótulos de usos, sin las cotas, sin saber que el pasillo 4
«Laboratorios farmacéuticos», en Obras, nº 90, 1960.
tiene 2,60m de ancho, podría muy bien confundirse con 5
Una extensa bibliografía sobre este edificio puede encontrarse en la
un patrón distributivo para un programa de vivienda con- página web de DocoMomo Ibérico.
vencional. Vuelve a relacionarse el espacio del trabajo con 6
 Informes de la Construcción, nº 195, 1967 y Joaquim Ruiz Millet,
la casa, como en el proyecto de Domínguez Salazar. Aquí, Barba Corsini. Arquitectura. 1953 – 1994, Galeria H2O, Barcelona,
1995, p. 180-183.
en cambio, la hipótesis sería otra: intentamos adaptar pro- 7
 L’architecture d’aujourd’hui, nº 139, 1968.
gramas complejos como los de la arquitectura del trabajo 8
 Informes de la Construcción, nº 177, 1966 y ARQ, nº 94, 1966.
a ciertas matrices distributivas o esquemas organizativos 9
 Informes de la Construcción, nº 132, 1961.
propios 10
Le Corbusier, Vers une architecture (primera edición: 1923). He
consultado la edición de Flammarion, París, 1995, p. 154.
En cualquier caso la relación subsidiaria de las células se-
cundarias específicas con el espacio central común la utiliza
Bibliografía
el arquitecto manchego cada vez que el programa se lo per-
mite. En la planta de oficinas de los laboratorios Farmabión Arques Soler, Francisco: «La Casa del agua: el Centro de Estudios
se esboza el germen de lo que después se desarrollará a gran Hidrográficos (1960-1963)». En Arquitectura, nº 335 primer trimestre
escala en la planta tipo del edificio IBM de la Castellana Colegio Oficial de Arquitectos, Madrid, 2004, p. 22-27
(1967). Una nave central, flanqueada por una sucesión de Arques Soler, Francisco: Miguel Fisac, Pronaos, Madrid, 1996
capillas que en este caso son utilizadas como despachos in- Asensio-Wandosell, Carlos: Miguel Fisac: ensamblaje con vacíos =
dividuales y recintos auxiliares, con lo que el símil de una assembly with voids: 1959-1968, Rueda, D.L., Madrid, 2004
cierta tipología de iglesia se nos cuela también en la búsque- Catálogo de la Exposición (1997): Miguel Fisac. Organizada
da de la formalización del programa en ciertas arquitecturas por la Dirección General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo
de Fisac. del Ministerio de Fomento, Edición al cuidado de Andrés Canovas, Mi-
nisterio de Fomento/Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de
España, Madrid.
En este sentido, las bodegas Garvey de Jerez (1967) las en-
contramos al final de una determinada evolución hacia la Centro de Estudios Hidrográficos (1964): En Architecture
d’Aujourd’hui, nº 111 diciembre-enero, p. 64-65
depuración total del gesto. Un para qué tan complejo como
Centro de Estudios Hidrográficos (1964): En Informes de
el del proceso integral de producción del vino, consigue
la Construcción, nº 157 enero-febrero, Instituto Eduardo Torroja, Madrid,
encarnarse en formas mínimamente compartimentadas. La p. 21-30.
complejidad distributiva que veíamos encerrada, en el caso Centro de Investigaciones Biológicas de los patro-
de los laboratorios Farmabión, en la horma del templo, de- natos Cajal y Ferrán (1956), del Consejo Superior de Investiga-
viene aquí complejidad exterior de acrópolis. Por fin aquel ciones Científicas: En Revista Nacional de Arquitectura, Colegio Oficial de
espacio central común ha encontrado la oportunidad de Arquitectos de Madrid, Madrid, nº 175 Julio, p. 5-12

555
Centro de investigaciones biológicas (1956): En Infor-
mes de la Construcción, Instituto Eduardo Torroja, Madrid, nº 84 octubre.
Cuadernos de Investigación de la Exposición, Arqui-
tecturas Ausentes del Siglo xx, Ministerio de Vivienda, Dirección General
de Arquitectura y Política de Vivienda.
Dos obras de M. Fisac: laboratorios Alter y Farma-
bión (1961). En Informes de la Construcción, Instituto Eduardo Torroja,
Madrid, nº 132 junio-julio, p. 133-12
Fernández-Galiano, Luis: «El Cultivo del espíritu: en la Colina de
los Chopos». En AV Monografías, Arquitectura Viva, nº 101 mayo/junio,
Madrid 2003, p. 18-21
Fisac, Miguel (1952): La Arquitectura popular española y su valor ante la
arquitectura del futuro. Ateneo de Madrid, Madrid.
Laboratorios Farmabión (1962): En Arquitectura, nº 47, no-
viembre, Colegio Oficial de Arquitectos, Madrid, p. 19-21
Fisac, Miguel (1989): «Una Manera de ver la arquitectura». En Docu-
mentos de Arquitectura, nº 10, Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucia
Oriental, Delegación de Almería.
Monografía (1969) revista Nueva Forma nº 39 (abril) y nº 41 (junio)
Morales Saro, María Cruz: (1979) La Arquitectura de Miguel Fisac,
Colegio de Arquitectos de Ciudad Real, Ciudad Real.
Ruiz Cabrero, Gabriel: (1983) «Soledad y fama de Miguel Fisac». En
Arquitectura, nº 241 marzo-abril, 1983 p. 36-41
Sobrino Simal, Julián. (1996) Arquitectura industrial en España. Edi-
torial Cátedra, Madrid, 1996

556
El influjo de construcción de chimeneas industriales
de ladrillo valencianas en territorio manchego
Gracia López Patiño
Profesor colaborador Materiales Construcción. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Valencia.
Universitat Politècnica de València

Resumen:
El equipo formado por la familia alcireña Goig y sus trabajadores puede que sea uno de los más
prolíficos en el campo de la construcción de chimeneas industriales de ladrillo. También uno
de los más concienzudos en cuanto a la ejecución de las mismas. Aunque su primera chimenea
construida conocida data del año 1913, cuando elevan un majestuoso elemento humeante de
giro helicoidal para la Sociedad La Constructora de la que eran socios, su mayor producción
se realiza después de la Guerra Civil, en un periodo que recorre los años cuarenta y cincuenta,
incluso el primer lustro de los sesenta. Una gran concentración de su trabajo se encuentra en
la ciudad manchega de Tomelloso, donde gracias a la colaboración individual de un ciudadano
se han mantenido en pie y protegido gran parte del patrimonio industrial de chimeneas, como
elemento exclusivamente aislado, organizando un paisaje aprovechado como reclamo turístico
y cultural.

Una familia oriunda de allí, los Jareño, se fijará en su hacer e imitará y reinventará el estilo y
formas de proceder, retando incluso a las normas de resistencia y estabilidad, en un intento de
destacar para conseguir los encargos que los foráneos obtenían en su propio territorio.

El trabajo de campo realizado revierte en el establecimiento de tipologías y procederes para


ambas familias de maestros constructores, que, posteriormente, podrá ser utilizado con el fin
de llevar a cabo una mejor restauración de los elementos que, por desgracia, tienen el peligro de
caer ante embestidas de viento o caídas imprevisibles de rayos, que se suman a la pequeña o gran
inclinación del último tercio del fuste y corona del elemento fabril.

Palabras clave:
Chimenea industrial. Ladrillo. Patrimonio Industrial.

Abstract:
The team of the Valencian family, Goig, and their workers may be one of the most prolific in the
field of building brick smokestacks. Also one of the most conscientious about the execution thereof.
Although his first known built fireplace dates back to 1913, when a majestic helical twist smoky
element was elevated for the company’s Builder, of which they were partners, the most production
takes place after the Civil War, a period that covers the forties and fifties, even the first half of the
sixties. A large concentration of their work is in the city of Tomelloso in La Mancha, where, thanks
to the individual collaboration of a citizen, have been remained in place and protected much of
the industrial heritage of chimneys, as a purely isolated, organizing a landscape taken as claim of
culture and tourism.

A family from there, Jareño, fixed their doing and imitated and reinvented the style and ways of pro-
ceeding, challenging even the standards of strength and stability, in an attempt to get the orders when
noted that outsiders got in his own territory.

557
The reversed field work in establishing typologies and makings for both families of master builders,
will be used in order to carry out a better restoration of the elements which, unfortunately, are in
danger of falling onslaughts against unpredictable wind or lightning falls, in addition to the small or
large tilt of the last third of the stack and crown of the industrial element.

Keywords:
Industrial chimney. Brick. Industrial Heritage.

Introducción

El elemento fabril por excelencia por sus características de


hito, radicada en su altura, es y será la chimenea industrial.
Aparecida como evolución constructiva de la chimenea do-
méstica en la Gran Bretaña de finales del siglo xviii, ofrece
su máximo apogeo en el siglo xix y su decadencia total en el
siglo xx. Asociada a la aparición y evolución de la máquina
de vapor, las primeras imágenes de las mismas se observan en
manifestaciones pictóricas de los ambientes mineros.

La chimenea industrial, tubo hueco de sección variable,


cumple dos funciones, por una parte la higienista de expeler
humos a una altura suficiente, y por otra la económica de
aumentar el tiro para facilitar la combustión, reduciendo el
coste de combustible.

El material de construcción en su origen fue la piedra y el


ladrillo. Según zonas, el primero por su arraigo, por ser el
material de construcción más abundante del lugar, el segun-
do por su sencillez, manejabilidad y economía.

Su introducción en España vino aparejada a la introducción


de la máquina de vapor. Los empresarios españoles acudían
a Gran Bretaña para la compra de maquinaria y de técnica.
Por ello las primeras chimeneas, tal como describe Madoz1,
pudieron estar asociadas a la industria minera, con el fin de
extraer agua del subsuelo, y producir energía para la ascen-
sión de los elevadores de personal y material.

Sin embargo, la mayoría de las chimeneas de esa época ya no Chimenea de la bodega de Felipe Torres, Tomelloso (C. Real).
existen, bien porque se han demolido debido a la moderniza-
ción de los sistemas, bien porque han quedado en el interior
de las urbes, ocupando un espacio, económicamente poco Configuración de una chimenea
rentable, y se ha procedido a su derribo. Las que todavía
perduran suelen ser de construcción más reciente. A pesar de Con el fin de comprender mejor el lenguaje que se va a in-
la llegada de la electricidad a nuestro país, la crisis provocada troducir en los siguientes apartados es necesario hacer un
por la Guerra Civil hace aumentar el número de chimeneas repaso de las partes que componen una chimenea
fabriles de ladrillo, en todos los campos industriales, sobre
todo, en la pequeña y mediana empresa, que contrata a pe- Además de las partes visibles fácilmente distinguibles, exis-
queños constructores, con precios más asequibles y medios ten otras subterráneas, comunes a toda edificación, como
más simples que los necesarios para la construcción de chi- es la cimentación, y particulares del elemento investigado,
meneas con otros materiales como hormigón. como es el conducto de humos.

558
Cornisa a sardinel de la resinera Irvalcan, S.A., Cuenca. Autor: Laura Crespo. Cornisa de arpados múltiples en Papelera San Jorge, Xàtiva (Valencia).

La cimentación es realizada en mortero de cal y piedra en viene determinada en la corona. Pueden distinguirse uno o
sus primeros años, introduciéndose el hormigón, primero varios collarines, que dan paso a un cuerpo, para luego llegar
en masa y luego armado con la incorporación del cemento a una cornisa, generalmente sobrevolada, y terminar en un
a la construcción. estrechamiento de varias hiladas llamado boquilla, por don-
de finalmente se expele el humo al exterior.
El conducto de humos es en la mayoría de casos subterrá-
neo, aunque puede llegar a quedar visto. El tamaño depen-
derá del uso y la envergadura de la máquina, y por lo tanto Familia Goig
de la altura de la chimenea. Se realiza también en ladrillo y
en forma de bóveda de cañón, y suele construirse una vez La familia Goig que nos ocupa es oriunda de Alcira, lo-
que la chimenea ha sido completamente terminada. Puede calidad de la provincia de Valencia, situado a unos 45 ki-
haber más de un conducto de humos para cada chimenea. lómetros al suroeste de la capital. La saga constructora de
chimeneas industriales de fábrica de ladrillo comienza con
En cuanto a las partes vistas, desde la zona inferior a la supe- Agustín Goig Palomares2. Poco se conoce de aquellos tiem-
rior son las siguientes: pos, principios del siglo xx, y como referencia casi única
la chimenea construida en el año 1913 en Alzira para la So-
Base: Aunque la mayoría está realizada en ladrillo, puede ciedad de albañiles La Constructora. Su hijo, Agustín Goig
encontrarse construida en piedra. De variadas secciones en Lorente3, será el que llevará la empresa a su máximo apogeo.
planta, con o sin pendiente, su altura varía entre los tres y La empresa constructora la componen pocos empleados, en
cinco metros. El espesor de sus paredes es mayor que en el su mayoría familiares, y no se dedica en exclusividad a la
resto del fuste, pues ha de soportar todo el peso de la chi- construcción de estas chimeneas. Su hermano José4 forma
menea. A su vez, pueden distinguirse en ella un podio, de parte de la plantilla de la empresa, y se traslada en la década
escasa altura, un cuerpo, en el que se aprecia una abertura, de los 40 a Tomelloso, donde se instala e integra. Hacia los
que es por donde los constructores accedían para construir años 50, el que será su futuro yerno Bernardo Pérez Pérez5 y
la chimenea por el interior, y una cornisa, normalmente so- también su sobrino Vicente Salvador Goig entrarán a formar
brevolada, que protege al resto de la base del agua de lluvia. parte de la cuadrilla que se dedicará a erigir estos monumen-
tos cerámicos en altura (López Patiño, 2007).
Fuste: Es el tubo hueco alargado por donde transita el humo.
Suele tener una pendiente continua exterior entre 1 y 3%. Las Comunidades donde los Goig han dejado su huella son,
En el interior se distinguen cambios de sección cada 5 m. principalmente, la Valenciana, en las comarcas de la Ribera,
La forma de la sección en planta viene determinada por la la Costera, L´Alcoià, y La Vall d´Albaida, Castilla La Man-
resistencia que ofrece al viento. Aunque al principio era cua- cha y Andalucía (norte), y norte de África, siendo las indus-
drada, el mayor número de lados disminuye el rozamiento trias de textil, aceiteras y alcoholeras las más comunes.
y por tanto la resistencia, hasta llegar a la sección circular.
Entre medias la sección octogonal suele ser también usual. Se puede establecer un modelo de chimenea básico entre to-
das las estudiadas, y que fueron construidas en su mayoría
Corona: Es donde el diseñador o constructor de chimeneas en la segunda mitad de la década de los 50 y primeros años
marca su saber hacer. La mayor decoración de una chimenea de los 60.

559
Corona en hoja de tabac con rehundidos partidos lisos en chimenea de fábrica García
Baquero, Alcázar de San Juan (C. Real).

valcán en Cuenca. La mayoría de cornisas, sin embargo,


está construida con un dentellado, es decir, con un ladrillo
Chimenea hexagonal con esquinas resaltadas y paños rehundidos en chimenea de
resaltado del sardinel anterior cada ladrillo o más. De entre
alcoholera Vinumar, Tomelloso (C. Real). los dentellados el más utilizado es el individual en T con
separación de varios gruesos, dos o tres, con hilada resalta-
da, a la altura de la T, tanto en bases de sección cuadrada
Se trata de una chimenea de base recta, sección en planta como octogonal. Sirvan como ejemplos la chimenea de la
octogonal o cuadrada, con fuste o caña octogonal y corona alcoholera de Valentín Casajuana en Tomelloso, y la bode-
decorada, de manera particular. Las piezas cerámicas utiliza- ga Vinumar, en la misma localidad, donde coinciden con
das son aquéllas de forma ortoédrica de dimensiones medias chimeneas de los constructores manchegos comentados en
25x11,5x 4,5 cm., y otra pieza especial de esquina con forma el siguiente punto.
particular y ángulo correspondiente a un octógono. El apa-
rejo de ejecución es el llamado inglés, con hiladas trabajadas El tema de los arpados se hace patente en chimeneas allende
a sogas, seguidas de hiladas trabajadas a tizón. las fronteras de la Comunidad Valenciana, aunque la chime-
nea de mayor envergadura encontrada de esta familia, cer-
Las bases, provistas de podio, carecen de pendiente tanto las cana a los 50 metros de altura, una de las de la Papelera San
de sección cuadrada como octogonal, las más numerosas, y Jorge de Xàtiva, aúna de forma excepcional el dentellado y
son practicables a través de una abertura en arco de medio el arpado en una explosión de ornato en la que destaca el
punto a sardinel. Como la totalidad de chimeneas construi- uso de arpado a sardinel a corriente entre este dentellado
das por valencianos carece de imposta. en T, solo encontrado aquí y en una fábrica construida por
murcianos en Villa de Don Fadrique (Toledo), donde, pu-
En cuanto a las cornisas de la base podemos distinguir dieron convivir ambos equipos en la construcción de sendas
varios tipos. El tipo más sencillo es la cornisa de hiladas chimeneas en un área muy reducida. También el arpado a
corridas con hilada a sardinel, posición que ofrece mayor sardinel, esta vez a serreta, se ha utilizado en el interdentella-
inercia y rigidiza el conjunto. Este sardinel está apoyado do de chimeneas como las de las bodegas de los Espinosa y
en canto por lo que deja vista la testa de la pieza cerámica. Felipe Torres en Tomelloso, repetido también en una cornisa
Varias chimeneas manchegas presentan esta cornisa, como de Real de Montroy (Valencia), a la que se ha adjudicado
son la de la bodega Domecq en Tomelloso y la resinera Ir- precisamente autoría por ese detalle.

560
El ladrillo de dentellado a sardinel correspondiente a la es-
quina de la cornisa es entero, colocado en diagonal, sin án-
gulo, mientras que el superior, es decir, el dentellado por
tabla es un ladrillo aplantillado en ángulo. Para aquellas cor-
nisas lisas a sardinel el planteamiento del ladrillo en diagonal
también es válido.

Una pieza singular aplantillada es aquélla que actúa de parte


superior de la T en la esquina de la cornisa de chimeneas
como la de Vinumar de Tomelloso, y que ha sido clave para
desenmascarar la autoría de la chimenea de fábrica de cartón
en Muro de Alcoy. Se trata de una pieza paralelepipédica con
los ángulos de las esquinas vistos matados.

El fuste, carente de decoración6, con una pendiente del 2,5


%, está realizado en el mismo aparejo inglés, con las esqui-
nas formadas por piezas especiales aplantilladas. Su altura
varía en función de la capacidad de la caldera de vapor que se
instalara, pero la media está entre los 25-30 metros. Para su
ejecución se colocaban primero estas piezas especiales, y se
comprobaba su pendiente en cada uno de los lados, es decir,
dieciséis veces, con el llamado taulaplom.

De entre los diseños ejecutados de la corona se pueden ex-


traer tres, con las variantes que a continuación se detallan.

El más básico, y por ello más utilizado, es el de la forma de


hoja de tabac del perfil de la corona, es decir, abriéndose como
los pétalos de una flor, desde la imposta, lo que genera una
Chimenea helicoidal para la alcoholera Antonio Fábregas Mompeó, construida en
curvatura ascendente en las aristas. En cada una de las caras 1964 por Antonio Jareño Herreros, Tomelloso (C. Real).
trapezoidales del prisma octogonal, un rehundido, que da el
aspecto de una ventana ciega, se remarca bien con bordes en
cremallera, aprovechando la diferente dimensión del ladrillo una saga, que comienza con Cirilo y su hermano, padre del
esquinero colocado con trabazón en cada hilada, bien con bor- anterior, Antonio Jareño Peinado8.
des rectos, añadiendo pequeñas piezas junto a las anteriores.
Lo más característico de la construcción de chimeneas del
Cuando ese rehundido se va estrechando paulatinamente en padre es la sección hexagonal del fuste, realizado así para
su parte central, sin llegar a cerrarse completamente, se vis- acortar tiempos de ejecución, en espera de obtener mayor
lumbra una figura cercana al 8, como es el caso de la Fábrica número de obras que su inmediato rival, el valenciano José
del Millón en Pedro Muñoz. Goig. Este fuste, con menor resistencia al viento por dismi-
nuir el número de lados del polígono, tiene, además, resal-
El rehundido puede cerrarse de manera total en su parte cen- tadas las piezas de esquina, lo que, en definitiva, dificulta la
tral dando lugar a dos rehundidos por cara, lo que significa traba, y junto a una faja saliente, también de ladrillo, con-
un total de 16, que pueden igualmente ser rectos, como el forman paños rehundidos, que incrementa el consiguiente
caso de la Fábrica de Primitivo Baquero en Alcázar de San perjuicio para la chimenea por la resistencia que opone al
Juan, o en cremallera, como en la bodega Felipe Torres de empuje del viento. A veces se incluye como decoración una
Tomelloso. En todos los casos explicados los rehundidos pequeña cruz, procedente, con toda probabilidad, del detalle
pueden quedar con ladrillo visto o bien enfoscados de mor- de una chimenea en Záncara, pedanía de Tomelloso, que tie-
tero de cal o bastardo. ne sus homólogas en base en Alcoy, Albaida y Alcira motivo
que se repetirá incluso en las coronas de este constructor.

Familia Jareño El aparejo utilizado, al igual que los valencianos, es el inglés,


alternando una hilada a soga y otra a tizón.
Una de las familias autóctonas de Tomelloso con más tra-
dición en la construcción de chimeneas es la de los Jareño, Las primeras cornisas son sencillas, con hiladas corridas so-
apodados los Candojos. Aprendieron de la saga valenciana de brevoladas a soga y tizón. Bajo ellas rectángulos rehundidos
los Goig de Alzira. Antonio Jareño Herreros7 es el último de con bordes en cremallera.

561
Para bases cuadradas Para bases octogonales Para bases cuadradas

Piezas colocadas en
esquinas de cornisas
apoyadas en tabla

Piezas de esquina

Tabla 1: Ladrillos aplantillados utilizados por la familia Goig.

La evolución de las coronas utilizadas por esta familia tiene Conclusiones


su principio en un abulbamiento producido antes de la bo-
quilla. Un anillado precede un espacio recto, liso, para dar La familia Goig no es la única valenciana que conquista el
después mayor volumen a la corona con una zona bulbosa, humo manchego, pero sí la que más extendida deja su im-
en cuya parte central, con mayor número de hiladas, vuelve pronta.
a aparecer un rehundido, con un ladrillo en medio o piezas
cerámicas formando una cruz. La boquilla, más estrecha, fi- Aunque cada constructor imprime su estilo en su trabajo
naliza en tramo recto la cabeza de la chimenea. está claro que la familia Jareño copia elementos de aquellos a
quien ha visto trabajar en su área, el sistema, los detalles, las
Antonio Jareño Herreros imita las chimeneas de su padre en cornisas…Sin embargo, la inteligencia del aprendiz Jareño
sus comienzos, manteniendo la sección hexagonal, aunque a Herreros y el afán de supervivencia por llevarse los encar-
partir de los años sesenta introduce la chimenea octogonal gos que los foráneos disfrutan, hacen crear un nuevo estilo
como copia de los Goig, estos son los casos de la alcoholera en cuanto a la sección del fuste, que, como se ha descrito,
de Alejandro Canuto en Pedro Muñoz, o de Vinumar en Vi- queda más vulnerable a la acción del viento; en cuanto a la
llarobledo, donde el propio promotor les emplaza a copiar la decoración, que de alguna manera también debilita la traba
forma de la corona de la chimenea ya existente realizada por de las esquinas; en los sistemas de andamiaje, reducidos a
los Goig. Las cornisas comienzan a tener dentellados, como tubos que quedan empotrados; e incluso en la invención de
las de los alcireños. Recupera elementos que ha observado aparatos para facilitar la construcción de chimeneas, ya que
en otras chimeneas como la helicoidaleidad del pintado en prescinden del taulaplom, que retrasa el tiempo de construc-
una chimenea de Pedro Alcañiz en Socuéllamos, y, habien- ción, por el elevado número de comprobaciones a realizar.
do también oído hablar de la chimenea helicoidal de Alcira,
construida en 1913 por los Goig, lleva al culmen esta forma
construyendo su propia chimenea helicoidal en el año 1964
para la alcoholera de Antonio Fábregas Mompeó, con un Notas
instrumento de su propia invención. 1
Madoz, Pascual (1845-1850) Diccionario geográfico-estadísti-
co-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
En las últimas chimeneas construidas utiliza ladrillos de dis- 2
Agustín Goig Palomares, nacido en 1878
tintos colores para reforzar la marcación de esquinas, etc, 3
Agustín Goig Lorente nacido en 1902 y fallecido en 1974
motivos rombales en bases y fustes, así como en las coro- 4
Nacido aproximadamente en 1916, se desconoce su fecha de falleci-
nas. Son el caso de la chimenea de la calle Clavel, o la de la miento
5
Nacido en 1931
anteriormente citada alcoholera Mompeó. También el uso 6
Excepto en tres casos conocidos, cuando se escribe el nombre de la
del ladrillo perforado junto al macizo es característico de empresa en el fuste, como el caso de Borrás, fábrica de café en Ceuta,
la construcción de este hombre, que trabajaba con ladrillos o el de Papelera San Jorge en Xàtiva, que incorpora azulejo como
procedentes en su mayoría de Valencia. anuncio, o cuando se utiliza ladrillo de otro color para un dibujo
en una parte del fuste, como en la alcoholera de Felipe Torres en
Tomelloso
Las chimeneas construidas por esta familia se encuentran bási- 7
Nacido en Tomelloso en 1940
camente en la provincia de Ciudad Real, rozando también las 8
Tomelloso, 1902-1981
provincias colindantes de la Comunidad castellano manchega.

562
ARQUITECTURA INDUSTRIAL: MERCADOS DE ABASTOS.
COMPAREMOS LOS CASOS DE ANDÚJAR Y CASTELLAR
Sheila Palomares Alarcón
Arquitecta. Universidad de Jaén

Resumen:
La actividad comercial es y ha sido fundamental para el desarrollo de la sociedad y de nuestras
ciudades. Aunque esta labor está presente desde la historia antigua, es en la Edad Media cuando
tiene en el trazado urbano una mayor incidencia ya que crea las propias calles de los mercados.
No podemos olvidar que la ciudad medieval era un mercado en sí, que con el paso del tiempo
derivará en plazas del mercado, en edificios complementarios de índole comercial, y finalmente
en la nueva tipología de mercados de abastos surgida tras la revolución industrial.
Aunque son numerosos los mercados construidos durante el periodo que nos ocupa, se pretende
comparar en esta comunicación dos casos ejecutados en la misma época pero con modalidades
formales distintas: hablamos de los mercados de abastos de Andújar y Castellar, ambos en la
provincia de Jaén.
Hay que destacar como organismos promotores de este tipo de construcciones en el periodo de
la autarquía económica tanto la interesante labor que la Dirección General de Regiones Devas-
tadas desempeñará en la parte oriental de la Provincia como la aprobación del Plan Jaén (1953).
Ambos posibilitarán el marco de desarrollo de este tipo de construcciones que forman parte del
patrimonio industrial y que sobre los que habría que reflexionar; reconociendo su uso y recupe-
rando el valor de espacio público, de belleza y de disfrute por la sociedad.

Palabras clave:
Edificios públicos. Mercados de abastos de Andújar y Castellar. Dirección General de Regiones
Devastadas. Plan Jaén (1953).

Abstract:
The commercial activity is and has been fundamental for the development of the society and our
cities. Though this labor is present from the ancient history, It is in the Middle Ages when it has got
in the urban desing a major incident on having done the own streets of markets. We should not forget
that the medieval city was a market in itself, that with the passage of time will derive in market`s
squares, in complementary buildings of commercial nature and finally in the new typology of markets
arisen after the industrial revolution.
Although there are several market’s squares built during the period which concerns us, we intended
to compare two cases executed at the same time but with different formal modalities. We speak of the
market’s squares in Andújar and in Castellar.
It should be noted as promoters of this type of construction organizations in the economic autarky’s
period, both the interesting work that the General direction of devastated regions will play in the east-
ern part of the province, such as the approval of the Plan Jaén (1953). Both enable the development
framework of this type of construction as part of the industrial heritage and you would evaluate and
reflect on their use; recovering the value of public space, beauty and enjoyment by society.

Keywords:
Public Buildings. Market’s squares in Andújar and Castellar. Dirección General de Regiones Devas-
tadas. Plan Jaén (1953).

563
Con esta comunicación se pretende dar a conocer el patri-
monio industrial1 de la provincia de Jaén, expresado a través
de la arquitectura social, urbana, de los mercados de abastos:
edificios públicos que han pasado desapercibidos y que, al
ser construidos la mayoría de ellos durante el franquismo,
no se les ha dado el valor que tienen, cuando representan
nuestra cultura, nuestra evolución histórica y nuestra ma-
nera de vivir. Constituyen una de las edificaciones públicas
más públicas, en las que se produce el mayor intercambio
entre las personas: de dinero, de alimentos, de sonrisas, de
charlas, de luz, de relación, etc. Suelen ser edificios que al-
bergan mucha historia. Habitualmente, ocupaban antiguas
plazas de mercados donde se producían estos intercambios
pero de manera insalubre y al aire libre. Estos mercados
surgen, desde la necesidad higiénica, desde la evolución hu-
mana y urbanística, muchos de ellos se manifiestan como
verdaderas joyas arquitectónicas.
Mercado de abastos de Andújar. Interior. Finales del s.XIX6.
Durante el franquismo, las corrientes vanguardistas inicia-
das en la época republicana fueron sustituidas, bien por
una estética profundamente conservadora con toda clase de la planta alta. Todas las alturas del espacio están habitadas,
historicismos de corte triunfalista2 muy en consonancia con entendiéndose accesible como un todo, como un lugar don-
la ideología política de la época, o bien por una regresión de pasear o contemplar.
al regionalismo que se convirtió en el estilo más recurrente
hasta finales de los años 50, fecha en la que se abre paso Este primer mercado fue sustituido por un segundo, pro-
tímidamente la arquitectura que busca el retorno al Estilo yectado en 1935 por el arquitecto Pedro Rivas Ruiz y cuyas
Internacional. Sin embargo, hay una excepción de gran inte- obras acabaron recién iniciada la Guerra Civil, en 1936. El
rés: el arquitecto Pedro Rivas Ruíz, quien proyecta en 1940 objetivo principal era convertirlo en una instalación higié-
el mercado de abastos de Andújar, ejecutado entre 1946 y nica y adecuada, proyectando nuevos puestos cubiertos de
1949 e inspirado desde el punto de vista técnico-constructi- fábrica en el interior de la plaza, que sustituirían a los ca-
vo en las experiencias de Eduardo Torroja con el hormigón jones existentes que se pueden observar en esta fotografía.
armado, de carácter racionalista3 y de espíritu totalmente Además, el arquitecto diseña tres puertas de acceso para que
vanguardista. el mercado tuviera una conexión por diferentes zonas del
municipio. Después de la Guerra Civil, y dada la especial
fuerza con la que la contienda sacudió la ciudad de Andú-
Mercado de abastos de Andújar (1940-1949) jar, este mercado quedó reducido a escombros, por lo que,
en 1939, la familia Sabater encargó a Pedro Rivas un nuevo
El mercado de abastos de Andújar fue construido en los di- proyecto con el que el Ayuntamiento limitaría la concesión
fíciles años de la posguerra, aunque la actividad comercial privada a 40 años7.
se venía realizando en este solar desde bastantes años atrás.
Casi 70 años después del primer mercado, y con una con-
Fue convento de San Francisco y adquirido con concesión figuración estilística totalmente distinta, este nuevo edificio
perpetua, tras una de las desamortizaciones del siglo xix se configura adaptándose a la morfología circular del solar,
por la familia Sabater en 1870, quienes realizan un primer ejecutando perimetralmente un anillo de puestos cubiertos
mercado en 1874 de estilo historicista, que también se utiliza por un amplio voladizo en secuencia de losas de hormigón
como lugar en el que celebrar festejos taurinos hasta la cons- de sección parabólica. Siendo la ventilación y la higiene uno
trucción de la actual plaza de toros en 18944. de los objetivos predominantes, el arquitecto configura el
mercado como un espacio público, y manifiesta esta actitud
En estas imágenes de la época se puede observar cómo se en la elección del pavimento: proyecta losetas de cemento
configuraba el mercado en dos plantas de altura. En plan- sobre losa de hormigón en las aceras y puestos, y en las calles
ta baja se dibujaba según un corredor porticado con arcos de hormigón mosaico, como en las calles de Andújar.
de medio punto hacia el exterior y con pórtico con sopor-
tes aparentemente de madera hacia el interior de la plaza, En la parte central, y dejando un corredor de tres metros
donde también se distribuían los puestos centrales. Es muy equidistante a los puestos perimetrales, se proyecta un doble
interesante esta última fotografía por su gran carácter social núcleo con tres accesos y triple cubierta poligonal, que au-
y urbano. Se puede observar a gente caminando en planta menta en sección vertical permitiendo en las diferencias de
baja, sobre los soportales y asomándose por las ventanas de nivel la ventilación del espacio.

564
Mercado de abastos de Andújar. Interior. Detalle de voladizo8.

De esta manera, quedan los puestos interiores en un ani-


llo intermedio con acceso tanto por el corredor al aire li-
bre, como por el interior del espacio cubierto, además de un
último anillo de puestos en isleta aislada alrededor de una
fuente situada en el centro del espacio, que es el foco final
desde los tres accesos. Se configuran estos puestos interiores
en forma de habichuela en planta, muy común en la morfo- Mercado de abastos de Andújar. Planta10.

logía de otros mercados de la época.

El trazado de la distribución interior es diferente a lo que Hay que destacar el uso del hormigón armado como mate-
proyecta Rivas en un principio y se entiende como una evo- rial predominante en el conjunto del edificio y, sobre todo,
lución a lo largo del tiempo. De hecho, y previo a la ejecu- el gran voladizo perimetral cubierto por losas de hormigón
ción de las obras en 1946, sufre algunas modificaciones pro- armado, de 6 cm. de espesor, calculados suponiendo parabó-
puestas por el contratista Algimiro Rodríguez Álvarez, que lica la línea del arco14. La imagen de este espacio es bellísima,
será a posteriori alcalde de esta localidad. Por ejemplo, cam- tanto por su configuración como por lo especial que la hace
bian la sección de los pilares a octogonales, con el fin de que su ejecución, en un momento en el que el acero era un bien
trabaje bien por todas partes y no ocupen tanto terreno, elevan escaso. El voladizo, tanto por su forma como por su confi-
algo más la parte central y suprimen un pilar propuesto en el guración, recuerda al Hipódromo de la Zarzuela, obra de
centro para hacerlo más bonito. Como se observa en la planta Eduardo Torroja.
de la fig.5, con fecha de abril de 1947, continúan haciendo
mejoras y modificaciones a lo largo de la obra hasta conse- El mercado se caracteriza por la ausencia de elementos de-
guir el resultado definitivo. Las obras finalizarán en 194911. corativos, solo presentes en la fachada principal original
que evocaba de forma historicista al barroco andaluz y que
Se proyectan 2.800 m2 sobre la plaza de planta circular, 325 m2 nada tiene que ver con el estilo del resto del edificio de
para dependencias anejas en la calle Quintería y 155 m2 para carácter más racionalista.. Ha sufrido varias reformas, entre
almacenes, sumando un total de 3.280 m2. En esta superficie las que se encuentran las nuevas fachadas y la cubrición del
se distribuyen 180 puestos interiores y 54 exteriores según los corredor primitivo al aire libre, si bien, hay que destacar
planos del arquitecto. En la memoria del proyecto destaca la que está considerablemente integrado en el concepto del
facilidad y libertad de circulación que permite la planta circu- mercado.
lar para regular la buena marcha de las transacciones.
Aislando la fachada, el mercado de abastos de Andújar repre-
En el anillo que circunda la plaza se encuentran los puestos senta morfológicamente una corriente estilística iniciada en
más importantes, cubiertos por un voladizo de hormigón de la Segunda República que buscaba el Estilo Internacional de
3,20 metros de luz para proteger del sol, cobijar en los días corte racionalista, en la que, recordando lo que escribía Ja-
de lluvia y permitir la constante ventilación y aireación de vier Ferrero sobre los nuevos mercados madrileños en 1935,
las instalaciones12. Estos espacios se seccionan por los accesos el exponente común en los mercados de abastos tendría que
a la plaza que se realizan por tres puntos: el acceso princi- ser la sencillez y el servicio al público, considerando la higie-
pal desde la plaza San Francisco y dos secundarios desde las ne como si se tratara de un quirófano. Aunque en este caso,
calles Gimena y Quintería, éste último para la entrada de se hace, además, sin olvidar la belleza y el tratamiento del
productos. mercado como un espacio público.

565
En estos tiempos, la industrialización de Jaén era pobre de-
bido fundamentalmente a la mala localización industrial, al
suministro irregular de la energía eléctrica y materias primas,
al déficit de medios de transporte y de comunicación, a la
inexistencia de centros de gran consumo y a la carencia de
mano de obra especializada, debido al bajo nivel cultural de
la clase trabajadora21. La población crece y emigra del campo
a la ciudad, sobre todo a las poblaciones más industrializadas
como Barcelona o Madrid en busca de un futuro mejor.

En los años cincuenta llega el agua corriente a la mayoría de


los hogares, se eliminan los baños públicos, aparece la televi-
sión y van desapareciendo las tradicionales tertulias, a la vez
que se activa el denominado Plan Jaén22. Se trataba de una
inversión pública para intentar paliar una economía basada
en la actividad agrícola, prácticamente sin industrializar y
en la que todo dependía de las condiciones meteorológicas.
Se aprobó en 1953 y colaboraron inicialmente el Instituto
Nacional de Industria, la Dirección General de Regiones
Devastadas y contó con el apoyo del patronato pro-indus-
trialización. Este plan tenía como objetivos contribuir a la
eliminación del elevado paro agrario mediante un plan coor-
dinado que incluía

grandes obras hidráulicas (regadíos y energía), estableci-


miento de nuevas industrias (confiaban en el sector privado)
y dotación de infraestructuras23.
Mercado de abastos de Andújar. Interior. Estado actual15.
La reconstrucción de la España de la posguerra se estructura-
ba según el organismo de la Dirección General de Regiones
Devastadas a fin de reconstruir el país, que controlaba las
Durante el franquismo, las corrientes vanguardistas inicia- obras de las diferentes zonas a través de oficinas comarca-
das en la época republicana fueron sustituidas, bien por una les. Aseguraban de esta forma, según sus publicaciones, una
estética profundamente conservadora con toda clase de his- arquitectura adaptada al terreno y basada en la arquitectura
toricismos de corte triunfalista16 muy en consonancia con tradicional del lugar.24 Regiones devastadas es uno de los fe-
la ideología política de la época, o bien por una regresión nómenos más interesantes de la época, en los que predomi-
al regionalismo que se convirtió en el estilo más recurrente na la combinación de elementos regionalistas y folklóricos,
hasta finales de los años 50, fecha en la que se abre paso componiendo volúmenes limpios y ordenados.
tímidamente la arquitectura que busca el retorno al Estilo
Internacional. Es por tanto el mercado de abastos de Andú- Varios son los elementos que se repiten en su arquitectura de
jar una excepción estilística en este contexto. edificios públicos: los soportales en las plantas bajas o loggias
laterales, los órdenes clásicos de manera más simplificada y el
uso de pilastras o columnas. Además, otro de los elementos
Plan Jaén18 (1953) y Dirección General más usados será una gran cornisa en escocia.25 La estructura
de Regiones Devastadas19. metálica prácticamente no se utiliza y surgirán forjados sin
hierro a base de enrasillados y bóvedas tabicadas a fin de
Durante la década de los cuarenta y hasta mitad de los cin- utilizar la menor cantidad de hierro posible.
cuenta, España se fundamenta en la intervención del Estado
en todos los ámbitos, enfatizando el afán industrializador de Los arquitectos españoles, aislados ante cualquier tipo de
un país que buscaba el desarrollo económico y el prestigio información, hacen propio su trabajo usando sus recursos
internacional. personales de forma honesta, con lo que cada uno «tenía a
mano», intelectual y materialmente.
En los años cincuenta, las epidemias, el hambre y el raciona-
miento empiezan a desaparecer, aunque con La ley de 1952 El arquitecto Ramón Pajares Pardo asume en 1941 la jefatura
de libertad de precios y a través del libre comercio suben los de la Oficina de proyectos de la comarca de Andújar26. Él
precios; pero los salarios continúan siendo bajos y, en conse- busca en sus edificios, ante todo funcionalidad, economía y
cuencia, las penurias económicas siguen estando presentes20. sencillez, formando por ello parte de la tradición social de la

566
Mercado de abastos de Castellar. Vista aérea
de mercado. Estado original 28.

arquitectura moderna, y sin olvidar el valor añadido de los dos entre sí, por ejemplo con una escalera, propone la ven-
aspectos ornamentales historicistas y neo-populares. Aunque ta directa desde la calle, como si de locales comerciales en
realiza reconstrucciones de todo tipo, hay que destacar la un bloque de viviendas o en un centro comercial se tratara.
relación de mercados que ejecuta en los años 50, entre los Además, destaca el arquitecto en el proyecto, que los puestos
que destaca el mercado de Castellar. con acceso directo desde la calle dispondrían de magníficas
condiciones de aislamiento térmico, siendo la habitabilidad
una constante en la construcción del mercado.
Mercado de abastos de Castellar (1955-1958)
Las cubiertas son inclinadas, de teja, combinadas con vola-
El proyecto de este mercado es redactado por Ramón Pajares dizos de cubierta plana según el perímetro de los soportales.
Pardo en 1955 y las obras finalizan en 1958. Se puede consi-
derar el último mercado construido por este arquitecto con Según describe Ramón Pajares en la memoria, pretende que
autoría única y es el que mejor conserva la integridad del la construcción sea sólida y eficaz pero con exclusión de todo
mercado original. Se realiza sobre el solar del antiguo mer- lo que pudiera parecer superfluo. Criterio que reitera en la
cado de 1906 que no reunía las condiciones sanitarias mí- composición de las fachadas, de manera que serán el resultado
nimas27 ni permitía la protección ni conservación de los ali- de la estricta disposición de los huecos y de los elementos cons-
mentos, cuya venta solo puede realizarse en las primeras horas tructivos. Recuerdan estas palabras a uno de los principios
de la mañana según se describe en la memoria del proyecto. formales básicos del Estilo Internacional.

Ramón Pajares Pardo proyectó un mercado en forma de U En la fachada principal destaca un torreón rematado con
en torno a un vasto patio, asimétrico, con acceso diferen- cubierta a cuatro aguas que esconde con un pretil, y que en-
ciado para personas y carruajes. Los puestos, perimetrales fatiza el volumen del mercado. Tanto en esta fachada como
a modo de soportal, ocupan dos de sus lados, y el tercero en la lateral, proyecta los huecos enmarcados con un remate
estaría destinado a los almacenes, veterinario y vivienda del de fábrica volado, que aporta dinamismo al aspecto gene-
conserje. Es interesante que para delimitar el paso de carrua- ral del edificio. Juega con los planos de la construcción, así
jes y no romper con el concepto de patio, el límite sea una como la asimetría del conjunto descrita anteriormente, apli-
cerca de setos vivos. cando otros de los principios formales básicos del nombrado
estilo32, haciendo de este mercado un representante de este
Dado que existe una diferencia de nivel de una calle con movimiento en el origen de su construcción. Y al que cabe
respecto a otra, uno de los módulos tiene dos plantas para aportarle un valor añadido, por el contexto político en el que
salvar el desnivel del terreno y, en vez de estar comunica- se desarrolla.

567
11
Casuso (1990), p.89
12
Archivo Municipal de Andújar. Expediente: 3030
13
Imagen propia. Andújar: 8 de Abril de 2013.
14
Archivo Municipal de Andújar. Expediente: 3030
15
Imagen propia. Andújar: 8 de Abril de 2013.
16
AA.VV. Historia del arte en Andalucía (1991), pp. 230, 245
17
Imagen facilitada por Eva Prieto.
18
AA.VV. Arquitectura en regiones devastadas (1987), pp. 30-39
19
Sánchez (2001), p. 270
20
Cárdenas, (1997), p.99
21
Sánchez, (2001), p. 275
22
Cárdenas, (1997), p.113
23
González; Parejo, (2004), p.107
24
AA.VV. Arquitectura en regiones devastadas, (1987), pp.30-39
25
Idem, pp.131-132
26
Mosquera; Pérez, (1990), pp.274-279
27
Archivo de la Diputación provincial de Jaén. Expediente: 2033/8
28
Imagen propia. Ayuntamiento de Castellar.
29
Instituto de Estudios Giennenses. Expediente: A-170-9
Mercado de abastos de Castellar34. 30
Archivo de la Diputación provincial de Jaén. Expediente: 2033/8
31
Imagen propia. Castellar: 23 de Mayo de 2012.
32
Montaner, (1993), p.13
33
Archivo de la Diputación provincial de Jaén. Expediente: 5618/3
El mercado ha sufrido varias modificaciones de las que ha- 34
Imagen propia. Castellar: 23 de Mayo de 2012.
bría que destacar la proyectada por Juan Carlos Lendínez
Sanchéz, Francisco Javier Sánchez Fernández y Francisco
Soto Cubero en 1985-198733, en la que se construye una
planta sótano en el módulo de la fachada principal y ésta, Bibliografía
es tratada con tanta armonía que parece ejecutada desde el
principio por Ramón Pajares. AA.VV. (1987): Arquitectura en regiones devastadas. MOPU Arquitectura,
Madrid.
En otra de estas modificaciones cerraron con carpintería me- AA.VV. (1988) Inventario de edificios y espacios públicos de interés arqui-
tectónico de propiedad municipal en Andalucía (1987-1988). Consejería de
tálica el soportal al patio transformándolo a modo de claus- obras públicas y transportes. Clave JA-5-6/6.
tro con arcos. Afortunadamente se mantiene sin cubrir, con
AA.VV (1991): «Historia del arte en Andalucía». Tomo viii. De la ilustra-
macizos de jardinería y fuente. ción a nuestros días. Ediciones Gever, S.A.
Cárdenas Muñoz, Andrés (1997): Jaén. La mirada de un siglo.
El carácter de espacio bello para la gente, como espacio públi- 1900-1997. Diario Ideal, Jaén.
co, está aún más acentuado en este mercado que en el de Andú- Casuso Quesada, Rafael Antonio (1990): La arquitectura contempo-
jar, ya que su patio se utiliza en época de fiestas como verbenas ránea en Andújar siglo xx (1920-1950). Casa municipal de cultura. Exc-
y es el centro de reunión de acontecimientos como el certamen mo. Ayuntamiento, Andújar, Andújar.
de pintura rápida, que se celebra cada año en esta localidad. González De Molina, Manuel., Parejo Barranco, Antonio
(2004): La historia de Andalucía a debate. iii. Industrialización y desindus-
En mi opinión, ésta última es la línea que han de seguir los trialización de Andalucía. Una revisión historiográfica. Anthropos editorial
y Diputación Provincial de Granada, Granada.
mercados de abastos. Ante la decadencia que están sufriendo
Montaner, Josep María (1993): Después del movimiento moderno. Ar-
muchos de ellos, creo que habría que apostar por recuperar quitectura de la segunda mitad del siglo xx. Editorial Gustavo Gili, S.A.,
el valor del mercado asociado a la fiesta, al ocio, al paseo, a Barcelona.
la actividad, a disfrutar de él, a la belleza como edificio, en Mosquera Adell, Eduardo. Pérez Cano, María Teresa (1990):
definitiva, a recuperarlo como espacio público. La vanguardia imposible: quince visiones de arquitectura contemporánea an-
daluza. Consejería de Obras Públicas y Transportes y Dirección General de
Arquitectura y vivienda de la Junta de Andalucía.
Sánchez Domínguez, Mª Ángeles (2001): «Fundamentos teóricos
Notas y efectos económicos del Plan Jaén de 1953». Boletín del Instituto de Estu-
dios Giennenses, nº 179, pp. 269-305.
1
 Sobrino (1996) Sobrino Simal, Julián (1996): Arquitectura industrial en España
2
 AA.VV. Historia del arte en Andalucía (1991), pp. 230, 245 (1830-1990). Editorial Cátedra, Madrid.
3
 AA.VV. Inventario de edificios y espacios públicos de interés arquitec-
tónico de propiedad municipal en Andalucía (1988). Clave JA-5-6/6 Otras fuentes
4
 Casuso (1990), p.87
5
Instituto de Estudios Giennenses. Expediente: A-351-1/15 Archivo Municipal de Andújar. Expediente: 3030
6
Archivo Municipal de Andújar. Expediente: 3030
7
 Casuso (1990), p.89 Archivo de la Diputación provincial de Jaén. Expe-
8
Instituto de Estudios Giennenses. Expediente: A-231-1/2 dientes: 2033/8; 5618/3; 10484/61; 9642/15
9
Instituto de Estudios Giennenses. Expediente: A-231-1/3 Instituto de Estudios Giennenses. Expedientes: A-170-9;
10
Archivo Municipal de Andújar. Expediente: 3030 A-231-1/2; A-231-1/3; A-351-1/15;

568
ARQUITECTURA Y PATERNALISMO INDUSTRIAL
EL ASENTAMIENTO DE LA FÁBRICA SEGARRA EN LA VALL D’UIXÓ
Mónica Ibáñez Paricio
Arquitecta. Máster Oficial en Conservación del Patrimonio Arquitectónico. Universidad Politécnica
de Valencia.

Resumen:
La empresa de calzados Segarra se fundó a principios del siglo xx pero fue durante la posguerra
española cuando alcanza su mayor esplendor económico, proyecta y levanta la trama industrial
que actualmente se conserva, y consolida un modelo social propio a partir de la gestión de la
mano de obra. La familia Segarra, favorecida por la situación política y económica de los prime-
ros años del franquismo, consigue desarrollar un modelo industrial basado en el autoabasteci-
miento y el paternalismo industrial.

En su afán de afianzar a una mano de obra que recibe bajos salarios pero fundamental en el sis-
tema productivo, la empresa Segarra genera una serie de servicios destinados a mejorar las con-
diciones de vida de sus empleados, inmersos en la dura realidad de empobrecimiento y miseria
que se vivía en la España de la posguerra. De esta forma, los trabajadores de la fábrica Segarra
y sus familias se podían beneficiar de ciertas instalaciones como fueron la clínica, la escuela de
aprendices, el economato, el complejo deportivo o la colonia de viviendas.

Estas infraestructuras que se implantaron asociadas a la empresa provocaron la aparición de un


conjunto de nuevas arquitecturas que fueron colonizando el entorno de la fábrica, de forma que
llegaron a modificar la estructura urbana y la morfología de la Vall d’Uixó.

En el presente estudio se contextualiza la aparición y desarrollo de la fábrica Segarra como mo-


delo empresarial asociado al paternalismo industrial de tradición católica, dentro del contexto
político, económico y social del franquismo. También se identifican algunos modelos fabriles
con similares bases ideológicas, y se contraponen a los modelos de ciudad obrera creados a partir
del socialismo utópico.

Se aborda también el estudio histórico de la empresa Segarra a través de su implantación en el


territorio, desde su origen como pequeño taller ubicado en el interior del núcleo urbano conso-
lidado, pasando por la construcción de la «gran fábrica» en la afueras de la población, hasta el
entramado industrial generado en apenas una década y que ha llegado a nuestros días.

El estudio permite establecer a su vez las bases y criterios para la conservación y puesta en valor
de este patrimonio arquitectónico como manifestación de un proceso de industrialización y
gestión social.

Palabras clave:
Fábrica Segarra. Vall d›Uixó. Calzado. Paternalismo industrial. Colonias industriales. Patrimo-
nio industrial. Memoria colectiva.

Abstract:
The Segarra shoe company was founded at the beginning of the 20th century, but it was during the
Spanish Civil War when it reaches its peak economically, designed and raised the industrial plot
currently preserved, and strengthens its own social model from the labor management . The Segarra

569
family, favored by the political and economic situation of the early years of Franco´s dictatorship,
managed to develop an industrial model based on self-sufficiency and industrial paternalism.

In an effort to strengthen a workforce that gets low wages but is fundamental in the production system,
the Segarra company generates a range of services to improve the living conditions of its employees,
immersed in the hard reality of impoverishment and misery that existed in the post-war Spain. Thus,
the Segarra factory workers and their families could benefit from certain facilities such as the clinic,
the apprentice school, the company shop, the sports complex or the housing colony.

These infrastructures that were implemented associated with the company led to the emergence of a
set of new architectures that were to colonize the factory environment, and so they came to change the
urban structure and morphology of Vall d’Uixó.

The present study contextualizes the emergence and development of the Segarra factory as a business
model associated with industrial paternalism of catholic tradition within the political, economic and
social context of Franco regime. It also identifies some manufacturing models with similar ideological
foundations, and are opposed to working city models created from utopian socialism.

It also addresses the historical study of the Segarra company through its presence in the territory, from
its origin as a small workshop located within the consolidated urban core, through the construction of
the «big factory» on the outskirts of the town until the industrial network generated in just a decade
that has reached our days.

The study also establishes the basis and criteria for conservation and enhancement of the architectural
heritage as a manifestation of a process of industrialization and social management.

Keywords:
Segarra Company. Vall d’Uixó. Shoe. Industrial paternalism. Industrial colonies. Industrial heritage.
Collective memory.

(…) había un «pito» así de grande, y el «pito», cuando tenía- Es en 1930 cuando la familia Segarra, que ya ha introduci-
mos que entrar, tocaba tres veces… una vez tocaba el último do el cuero en su sistema de producción, decide construir
«pito», el que estaba afuera de las puertas, ése se quedaba fuera, su primera «gran fábrica», la fábrica de calzados, en unos
ése perdía una hora de faena. Se «sentía» en todo el pueblo… terrenos de su propiedad fuera de la población. Es a partir
la sirena.1 del establecimiento de esta gran infraestructura cuando se
comenzará a considerar a Calzados Segarra como una em-
presa con importantes perspectivas de éxito a nivel nacional.
Aproximación histórica previa a la Guerra Civil
Esta expansión económica se verá asistida por una política
El origen oficial de la empresa de calzados Segarra se sitúa en empresarial de implantación de un modelo social muy con-
1912, año en que Silvestre Segarra Aragó y su primer hijo, creto que contribuirá, entre otras cuestiones, a la generación
Silvestre Segarra Bonig, crean la empresa: Silvestre Segarra e de nuevas arquitecturas que llegarán a conformar la colonia
hijo, Sociedad Regular Colectiva, al amparo de las tentativas industrial que hoy se conoce. Su ámbito territorial se exten-
de conseguir un contrato de abastecimiento con el ejército derá unos 350.000 m2.
español que no tardaría en llegar, y que constituiría una de
las claves económicas de su éxito empresarial. En ese mo-
mento la producción aún no ha salido del núcleo urbano de Los modelos ideológicos y urbanísticos
la Vall d’Uixó, pero continúan ampliando el pequeño taller
en que el comenzaron a fabricar calzado de cáñamo solo cin- Segarra siempre fue una empresa familiar a pesar del gran
co años atrás2. volumen de producción con el que contaría la factoría, so-

570
bre todo, durante los años 40 y 50. Silvestre Segarra padre e
hijo implantan un modelo social y productivo basado en el
paternalismo industrial3, de manera que trasladan a sus tra-
bajadores mensajes de autoridad y protección como formas
propias del concepto de familia tradicional.

Los modelos de organización industrial y control de la mano


de obra se implanta en Europa a principios del siglo xix. Apa-
rece como reacción al fracaso social y urbano que supuso la
Revolución Industrial, reflejado en las desastrosas condiciones
de vida de la clase trabajadora y de salubridad de las ciudades.

En este escenario surgieron las ideologías anti-urbanas4 pro- R. Owen, aldea de “armonía y cooperación”. (Gravagnuolo, 1986), p.110.
pias del socialismo utópico, propuestas y desarrolladas por
Fourier con su falansterio y Owen con su conjunto de cuadra-
dos formados por edificios experimentados en New Lanark5,
que plantean unos modelos urbanos regresivos.

Después del éxodo rural que propició la Revolución Indus-


trial con la consecuente masificación de las ciudades, los
utópicos plantean como forma de asentamiento para las fá-
bricas conjuntos industriales en entornos rurales y, asociados
a ellos, las agrupaciones obreras con todos sus servicios, co-
medores, viviendas, economatos, hospitales, etc.

Pero no solo proponen una reubicación y reorganización ur-


bana de los asentamientos industriales, sino que vuelcan en Real Fundición de le Creusot, 1847. (Aguilar, 1998), p.164.
ellos una perspectiva de reestructuración radical de la socie-
dad6. Para ello jerarquizan a la población obrera según su po-
sición en el proceso productivo y su condición social, y con
ella a la arquitectura como instrumento7, pues su objetivo Esta relación industria (urbano)-agricultura (rural), en la
final no es establecer un modelo urbano ni arquitectónico, cuestión paternalista impregna toda la organización de los
sino un modelo de sociedad. Anhelan liberar al hombre de espacios industriales, hasta su estructura arquitectónica
la desigualdad económica, educativa y social a través de la mínima, la casa obrera. Frédéric le Play, uno de sus repre-
asociación y la cooperación8. sentantes teóricos, introduce hacia 1870 el concepto cristia-
no-caritativo a la discusión de las insalubres condiciones de
Los modelos utópicos puestos en práctica, como New Har- los trabajadores de las grandes factorías, y más concretamen-
mony (1825), fracasan en pocos años. Pero no así las teorías, te a la cuestión de la vivienda. A través de la caridad y la
que llegarán a ser paradigma del reconocimiento de la clase religión, Le Play sugiere la vivienda unifamiliar con huerto
obrera que recogerán Marx o Engels9 y, sobre todo, establece- como modelo de vivienda obrera, estableciendo así una pla-
rán unos modelos urbanísticos que inspirarán más tarde a ar- taforma de salvación del trabajador mediante el arraigo a la
quitectos como a Tony Garnier al escribir La cité industrielle10 tierra y a la propiedad privada12.

Pero estas ideas no solo fascinaron a los filósofos revolucio- Es a partir de este concepto de familia, religión y propiedad
naros del siglo xix o a los primeros urbanistas del siglo xx. cuando más adelante, teóricos urbanistas como Benoit-Lê-
Burgueses y capitalistas que estaban al frente de las grandes vy, ofrecen a empresarios propuestas basadas en la ciudad
industrias europeas se apropiarán de los postulados utópicos jardín ideada por Howard y Unwin a principios del siglo xx
para generar un nuevo modelo de explotación industrial: el como solución a los slums insalubres de las periferias indus-
paternalismo industrial11. triales13.

El paternalismo programa una suerte de «pueblo fábrica», En cuanto a la casuística, hay que destacar que las prácticas
ubicado en entornos rurales, que funciona como un gran paternalistas contaron con gran aceptación entre los empre-
mecanismo unitario desde el punto de vista de los recursos, sarios franceses14. Llevaron a cabo numerosas experiencias
es decir, se generan en la propia colonia industrial los siste- de cités-ouvrières, como Le Creusot (1782-1914) donde los
mas de producción de energía, la obtención de alimentos, servicios asociados a la mejora de las condiciones de los tra-
y los servicios vinculados a la mejora de las condiciones de bajadores irían incorporándose a medida que la factoría se
vida de los obreros. iba modernizando. En la fábrica de chocolates Menier en

571
empresa de calzados. Sin embargo sí que manifiesta su co-
nocimiento y su propósito de asumir como patrón a imitar
la empresa de calzados Bata en Zlim (Moravia)18.

Se debe situar entre los años 1939 y 1946 el periodo en que


la empresa Segarra lleva a cabo la construcción de la ma-
yoría de instalaciones que formarán parte del complejo in-
dustrial19. Coincide por tanto con los años posteriores a la
Guerra Civil, cuando la situación de desprotección, pobreza
y miseria que sufría la población era alarmante. En conse-
cuencia, la gerencia de la empresa encuentra a su disposición
mano de obra dispuesta a trabajar por un salario bajo y que
poco a poco afianzará con los servicios sociales disponibles
solo para trabajadores.

En cuanto a la relación patrono-obrero, la familia Segarra


adoptó en todo momento una posición de protectorado pa-
ternal sobre sus trabajadores, casi de institución caritativa
Vista general de la fábrica y la colonia Segarra a mediados de los años 40. (Archivo siempre apoyada por la Iglesia, como se puede entrever en
Segarra. Sección Fotografías) algunas manifestaciones recogidas en la revista que la propia
empresa editaba: La dirección (...) debe sentir las necesidades
de toda esa familia que dirige y administra, como padre indus-
Noisel, el arquitecto Jules Saulnierse plantea en 1871 la in- trial de la misma y como tal tiene que ser respetada y querida.20
corporación de una colonia de viviendas unifamiliares.
Por último, otro aspecto básico que determina la ideología
En cuanto a la ideología paternalista, ésta establece como de Segarra es su relación de afinidad con el Régimen Fran-
objetivo fundamental de sus políticas el orden social. El em- quista. Utilizan todos los medios que tienen a su alcance
presario capitalista de las grandes factorías requiere un alto para ensalzar la figura del Caudillo, a través de sus artículos
porcentaje de mano de obra, pero debido a las malas condi- en su revista Escuela de Aprendices, mediante proclamas al
ciones que encontraban los obreros en las fábricas, éstos en Gobierno y al Fuero del Trabajo estampadas en los elemen-
ocasiones las abandonaban para volver a desarrollar labores tos arquitectónicos, o con las celebraciones alrededor de las
agrícolas. Por esta razón, los patronos deciden ofrecer servi- visitas que realizaban a la fábrica destacadas autoridades. De
cios sociales como viviendas, economatos, hospitales, o es- esta forma, se produce una especie de traslado a pequeña es-
cuelas, que el Estado no puede procurar y de esta forma, no cala del Gobierno Nacional a la colonia Segarra como motor
solo afianzar la mano de obra, sino también disciplinarla15. político para su gestión laboral y social, a modo de «sucur-
sal» del régimen.
En este sentido, los empresarios generan para su colonia un
orden político propio, un Estado reflejo del establecido pero
que interfiere directamente en las formas de vida y en el tra- El asentamiento de la Fábrica Segarra en la
bajo del colectivo obrero16. Vall d’Uixó. Evolución territorial

Todos estos modelos de aldeas industriales fueron desapa- La historia urbana de la Vall d’Uixó se encuentra determi-
reciendo en Europa después de la Primera Guerra Mundial, nada desde su origen por un modelo plurinuclear. La confi-
pues los servicios sociales que prestaban las compañías fue- guración urbanística de la población es fruto de la unión de
ron asumidos por los gobiernos en el inicio de lo que se ha dos asentamientos musulmanes próximos. Un tercer núcleo
llamado el Estado del Bienestar17. Solo se mantuvieron en urbano comenzó a trazase con la expansión territorial de la
los regímenes fascistas como es el caso español, motivados empresa Segarra que, a pesar de su desvinculación inicial a
por una población asolada social y económicamente, por las la población, su trama llegará al fin a «acoplarse» a la del nú-
políticas anti-socialistas del gobierno, y por el poder de la cleo urbano histórico, frenada en parte por la barrera física
iglesia en la tarea moralizadora. que supone el río Belcaire. De esta manera se aprecia como
la rápida y extensa colonización de la fábrica cambiará sus-
tancialmente la estructura urbana y la morfología de la Vall
El modelo paternalista en la empresa Segarra d’Uixó21.
No existen indicios de que la familia Segarra se apoyara in- Para analizar la evolución en la implantación territorial de
tencionadamente en las bases teóricas de este tipo de mo- las instalaciones de la empresa Segarra se van a distinguir tres
delos capitalistas a la hora de objetivar el progreso de su etapas en orden cronológico.

572
Plano de la Vall d’Uixó. Comparación entre el área que ocupaba de la fábrica Segarra
con respecto al núcleo poblaciones durante los años 40.

Plano de la Fábrica Segarra entre 1930-1936.


1ª Etapa: La construcción de la «gran fábrica». 1930-1936

Hasta 1930 toda la actividad de la empresa Segarra se ha-


bía desarrollado en las instalaciones que la Sociedad había En cuanto a la fábrica, a partir del mismo año 1939 comien-
ido adquiriendo alrededor de la vivienda familiar, en la calle zan las obras de la nueva fábrica de curtidos, labor que hasta
Cueva Santa. ese momento se había estado realizando en los antiguos ta-
lleres de la Cueva Santa.
En ese año deciden ampliar las instalaciones y construir una
gran fábrica de calzados en la convergencia de las dos vías Este nuevo conjunto de naves se organiza de un modo simi-
de comunicación principales de acceso a la población, La lar a la fábrica de calzados, esta vez paralelas a la carretera de
carretera de Algar y la carretera de Xilxes. Xilxes. Por su posición y función se pueden distinguir dos
zonas, las naves de producción, y el cuerpo transversal situa-
Este primer conjunto de naves industriales se desarrollan do al norte que libera gran parte de su planta baja para ubi-
paralelas a la carretera de Algar. Se disponen de forma que car los garajes de los vehículos de la gerencia. Éste también
configuran un conjunto unitario de piezas longitudinales se separa de las naves para dejar un gran patio que servirá
relacionadas transversalmente a través de patios y de las dos para la reunión de los trabajadores durante las celebraciones.
naves que cierran el conjunto en sus lados norte y sur. Es
en el lado norte donde la pieza trasversal se separa para dar Es en este cuerpo transversal donde se van a instalar los
cabida a un gran patio flanqueado por las dos puertas de en- primeros servicios para los obreros. El economato, que se
trada, en las que se concentrará la simbología representativa abastece en parte de los alimentos que se cultivan en las
del poder de la empresa22. tierras de la empresa y por trabajadores de ésta, el comedor

2ª Etapa: La ejecución del modelo paternalista y de las ins-


talaciones de autoabastecimiento. 1940-1946

Terminada la Guerra Civil y con el gobierno franquista en


marcha, la empresa Segarra continuará renovando el contra-
to de abastecimiento de calzado para el ejército, producción
que armoniza con la fabricación, distribución y venta de cal-
zado civil.

En los siguientes escasos seis años la fábrica Segarra se va a


convertir en una de las empresas con mayor evolución del
país, de forma que no solo amplía sus instalaciones fabriles
sino que construye en este tiempo, la mayor parte de las
instalaciones de abastecimiento de energía de la fábrica y los
servicios destinados a los obreros. Calzados. (Archivo Segarra. Escuela de Aprendices, nº140).

573
Clínicas. (Archivo Segarra. Escuela de Aprendices, nº140).

Plano de la Fábrica Segarra entre 1940-1946.

y construcción de la viviendas. Se trata de una propuesta


basada en los postulados mencionados anteriormente de la
ciudad jardín ideada por Howard y Unwin, que Traver co-
nocía23.

Además de las viviendas, el barrio obrero cuenta con una


iglesia y una escuela como equipamiento servidores, alrede-
dor de los cuales se van disponiendo las 100 parcelas de las
Viviendas. (Archivo Segarra. Escuela de Aprendices, nº140). viviendas unifamiliares a modo de anillos concéntricos, cada
una con su jardín propio. Toda la colonia se sitúa sobre la
ladera de una colina al oeste de la fábrica, por lo que la pre-
de productores situado en planta primera, las viviendas de sencia de ésta en la vida de los trabajadores es constante24.
los técnicos en planta segunda, y finalmente la escuela de
aprendices. Durante esta segunda etapa también se construyó el com-
plejo deportivo e importantes instalaciones de autoabaste-
No obstante, los proyectos que la familia Segarra perseguía cimiento, como es la central térmica y el depósito para la
como referente de su ideal de colonia industrial son las vi- provisión de aguas situado a 4 km. de la fábrica.
viendas para los trabajadores y la clínica. Ésta se trata de un
edificio rectangular exento dentro de su parcela y rodeado 3ª Etapa: La consolidación productiva (1947-1975)
de jardines que lo separan de la fábrica de calzados hacia el
norte. Después del año 46 no se van a incorporar al complejo in-
dustrial nuevos servicios de relevancia destinados al bien-
Junto a la clínica se sitúa el edificio de viviendas de los direc- estar de los trabajadores, a excepción de la construcción de
tivos, que ocupa un lugar representativo en el mismo vértice 90 nuevas viviendas junto al barrio anterior con las mismas
de unión entre las carretera de Algar y Xilxes. Esta ubicación características25.
lo convierte en el edificio emblema de la colonia Segarra,
y sobre él recae una importante carga decorativa de corte Sin embargo, sí que se va a ampliar el recinto fabril con nue-
regionalista propia de la época franquista, y que contrasta vas construcciones. Las primeras serán las destinadas a la fá-
con la limpieza del volumen de la clínica que presenta cierto brica de goma, construidas paralelas a la carretera de Xilxes a
aire racionalista. continuación de la fábrica de curtidos.

No se conoce el autor del proyecto de la clínica ni de las Más adelante nuevas naves, destinadas a vulcanizados, fabri-
viviendas de los directivos, sin embrago fue el arquitecto Vi- cación de embalajes y secaderos irán colonizando los terre-
cente Traver Tomás el artífice del proyecto de ordenación nos de la fábrica hacia el este.

574
Vulcanizado. (Archivo Segarra. Escuela de Aprendices, nº140).

Notas
Conclusión
1
Testimonios de ex-trabajadores de la fábrica Segarra. Santiago Bel-
La situación actual en la que se encuentra todo el complejo monte y Luisa García. La Fábrica: Historia de la Fábrica Segara de la
industrial es de olvido en cuanto a su reconocimiento como Vall d’Uixó (2012)
manifestación tangible de un proceso de industrialización 2
Peña (1998)
3
y gestión social, sobre todo la zona de los edificios de las Peña (1998)
4
Blat (2000)
fábricas. 5
Choay (1987)
6
ibíd
Prácticamente todas las naves mantienen su uso industrial, 7
Sierra (1984)
8
pues fueron divididas y vendidas a otras empresas cuando Choay (1987)
9
Engels manifestará duras críticas contra las propuestas de los utopistas
Imepiel S.A., la empresa estatal que incautó las instalaciones por su aislamiento de las ciudades, que es donde se producirá la revo-
de la fábrica Segarra en 1976, cerró sus puertas. A partir de lución proletaria, y por presentar a toda la humanidad y no a la clase
ese momento cada propietario fue transformando su por- obrera como la beneficiaria de su ideología. (Gravagnuolo, 1986),
ción sin tener en cuenta el conjunto al que pertenecía, sobre 10
Choay (1987)
11
todo desde el punto de vista material y de la fisonomía exte- Terrades (1985), Sierra (1984)
12
Gravagnuolo (1986)
rior, por lo que la imagen unitaria de los edificios producti- 13
ibíd
vos prácticamente ha desaparecido. 14
Peña (1998)
15
ibíd
16
Como conclusión se platea la necesidad de establecer es- Terrades (1985)
17
Peña (1998)
trategias reales que ayuden a recuperar la imagen arquitec- 18
ibíd
tónica de las fábricas, pues cuentan a su favor que siguen 19
Archivo Segarra. Sección Documentos Antiguos. Caja 10
ubicadas en un suelo compatible urbanísticamente con su 20
 Revista Escuela de Aprendices, nº6. 1941. Citado por Peña (1998), p.
uso originario. Para ello las propuestas deberían ir por una 184
21
modificación en la regulación de las ordenanzas en lo que En la elaboración del plano siguiente se ha consultado: Archivo Sega-
rra, Sección Documentos Antiguos. Caja 10, Caja 11. Sección Planos.
respecta al uso de materiales y elementos impropios en las P. 20, P. 205, P. 356.
envolventes, así como de la conservación de los elementos 22
En la elaboración del plano siguiente se ha consultado: Archivo Sega-
estructurales y espaciales en la medida de lo posible. rra, Sección Documentos Antiguos. Caja 10.

575
23
AA.VV. (2008)
24
En la elaboración del plano siguiente se ha consultado: Archivo Sega-
rra, Sección Documentos Antiguos. Caja 10, Caja 11.
25
En la elaboración del plano siguiente se ha consultado: Archivo Sega-
rra, Sección Documentos Antiguos: Caja 6, Caja 10, Caja 11. Sección
Planos: P. 34, P. 144, P. 443

Bibliografía

Aguilar Cervera, Inmaculada (1998): Arquitectura Industrial. Concepto,


método y fuentes. Museu d’Etnología de la Diputació de València, València.
Blat Pizarro, Juan (2000): Vivienda obrera y crecimiento urbano. Valencia
1853-1936. Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transports. Colegio
Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, Valencia.
Choay, Françoise (1987): El Urbanismo. Utopías y realidades. Editorial
Lumen, Madrid.
Gravagnuolo, Benedetto (1998): Historia del urbanismo en Europa 1750-
1960. Akal Ediciones, Madrid.
Peña Rambla, F. (1998): Història de la empresa Segarra. Paternalisme in-
dustrial i franquisme a La Valld’Uixó 1939-1952. Diputació de Castelló,
Castelló
Sierra Álvarez, José (1984). «De las utopías socialistas a las utopías pa-
tronales: Para una genealogía de las disciplinas industriales paternalistas».
Revista española de investigaciones sociológicas, nº 26, pp. 29-44, Madrid
Terrades i Saborit, Ignasi (1985). «Colònies industrials: Ideologia i Ex-
periència». Dovella [en línea], nº 15, pp. 26-30 http://www.raco.cat/index.
php/Dovella/article/view/20078 [Consulta: 18-14-13].
VV.AA. (2008). L’arxiu i els treballadors de l’empresa Segarra. Centre d’Es-
tudis Vallers del Consell Municipal de Cultura (Ajuntament de la Vall
d’Uixó), la Vall d’Uixó.
Documental: La fábrica: Historia de la Fábrica Segara de la Vall d’Uixó
(2012): dirigido por Nello Navarro, Singular Media, la Vall d’Uixó [DVD].

576
LAS FUENTES DE ARCHIVO Y CATALOGACIÓN DE ARQUITECTURA
INDUSTRIAL EN EL PERIODO DEL FRANQUISMO Y EL PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN ARQUITECTURA E INDUSTRIA
Rafael García García
Universidad Politécnica de Madrid

Resumen:
En esta contribución se aborda un estudio panorámico de la disponibilidad actual de archivos
y catálogos como fuentes documentales sobre la arquitectura industrial en los años del fran-
quismo. Partiendo de las referencias previas más importantes sobre el tema, se ha analizado el
estado de la cuestión relativo a las categorías documentales aquí consideradas. Este estudio no
pretende tanto la exhaustividad como una aproximación representativa de la situación actual. Se
han considerado factores fundamentales la accesibilidad a las fuentes y el nivel de relevancia de
las mismas respecto al objeto de estudio.

En la parte concerniente a los archivos, la exploración se ha dirigido primeramente hacia los es-
tatales y de las administraciones del Estado, con referencias especiales al Ministerio de Industria,
al antiguo INI y a los archivos provinciales y municipales. Respecto a los archivos de institucio-
nes, además de institutos como el Eduardo Torroja o centros como el CEHOPU, han destacado
los de asociaciones y colegios profesionales.

En relación al estado de inventarios y catálogos se ha buscado constatar su grado de accesibilidad


y así mismo se ha realizado una estimación del contenido de sus fondos en los casos en que ha
sido posible. Son apreciables en todo caso, significativos desequilibrios entre las actividades y
resultados de catalogación de unas comunidades y otras, no siendo siempre determinantes la
historia y riqueza patrimonial de cada una de ellas.

En la parte final se da noticia junto con algunos comentarios del proyecto de investigación Ar-
quitectura e industria, realizado en la Universidad Politécnica de Madrid y cuyo objetivo ha sido
la creación de una base documental abierta basada en los contenidos de publicaciones periódicas
sobre arquitectura industrial del periodo 1939-1975.

Abstract:

This paper is a general overview of the present availability of archives and inventories on the industri-
al architecture of the Franco period. The study of sources is based in the most important references on
Spanish industrial heritage. The state of question has been analysed according to the types of sources
here considered. The availability to the sources and their level of relevancy have been considered main
aspects in this study.

In the part concerning to archives, the research has been directed in the first place to those of the State
and the local administrations, with special references to the Ministry of Industry, the old National
Industry Institute (INI) and to the provincial and municipal archives. With regard to the archives of
institutions, besides the Eduardo Torroja Construction Sciences Institute (IETcc) and the Urbanism
and Public Works History Study Centre (CEHOPU), are worth to mention those of the professional
associations.

577
Regarding to the status of inventories and catalogues, has been sought to ascertain the level of accessi-
bility and likewise, in the cases where have been possible, an estimate has been made over the contents
of their funds. Are noticeable in any case significant imbalances between the activities and results of
cataloguing of the different Spanish autonomous communities, not being always determinant factors
the heritage history and richness of each one.

The final section is a notice accompanied of some commentaries of the research project Arquitectura e
Industria, developed in the Polytechnic University of Madrid (UPM). Its goal has been the creation
of an open database from the most relevant journals with contents of industrial architecture of the
period 1939-1975.

El presente trabajo es en su parte principal el resumen de mentales para el estudio de la industria en la España de Franco
una exploración acerca de las fuentes documentales sobre la (San Román 1998), expresión del proyecto de investigación
arquitectura industrial en los años del franquismo, limitada de la DGYCIT: La industria en la España de Franco 1939-
por razón de espacio al ámbito de los archivos, catálogos e 1959.
inventarios. En su parte final damos noticia y breves comen-
tarios de un proyecto de investigación sobre la información En él se indican como archivos de interés fundamental los
existente en publicaciones periódicas españolas. No preten- correspondientes a Presidencia de Gobierno, Archivo Di-
de por tanto, ser una investigación exhaustiva de fuentes, plomático, Archivo General de la Administración (AGA) e
sino un acercamiento a algunos de sus aspectos más relevan- INI, aunque este último apenas aparece desarrollado. Para el
tes y a su capacidad para aportar información útil dentro de apartado del AGA se hace una subdivisión entre fondos de la
una perspectiva arquitectónica. Se excluye la consideración Organización Sindical (la cual entre otras cosas otorgaba un
de la obra pública, al ser contemplada como un campo de permiso sindical de utilización de las instalaciones), del Mi-
conocimiento cuyas fuentes son susceptibles de análisis di- nisterio de Industria y otros grupos de fondos más secunda-
ferenciado. rios (Hacienda principalmente). Dentro del correspondien-
te al Ministerio de Industria tiene especial interés el Archivo
Aún con las anteriores acotaciones, las fuentes documentales de Nuevas Industrias creado por decreto publicado en BOE
centradas en la arquitectura industrial del periodo franquista de 17 de septiembre de 1939. Dicho archivo está disponible
siguen presentando una gran dispersión, siendo además una sobre base de datos Excel con un total de 69.871 registros de
nota característica el hecho de que sus aspectos relevantes instalaciones desde 1940 a 1962. Auque aporta una relación
deben obtenerse en gran parte de casos por extracción en- imprescindible de nombres, actividades y localización de
tre materiales documentales generalmente no específicos o empresas industriales, la mayoría son expedientes de permi-
referidos a períodos temporales más extensos. También pre- sos que solo en una pequeña parte incluyen documentación
senta a menudo dificultad dentro de un mismo elemento de proyecto. Otros fondos de archivo del Ministerio de In-
o conjunto de elementos patrimoniales, el deslinde de lo dustria se refieren al Centro de Investigaciones energéticas,
correspondiente a los años del franquismo del resto de ac- medioambientales y tecnológicas (CIEMAT) con documen-
tuaciones. Esto es especialmente aplicable a sectores como tación entre 1945 y 1987; Auxini ingeniería española (1955-
la minería o el ferrocarril, en los que las intervenciones se 1976); CEPSA (1929-1975) y Empresa Nacional de Petróleo
extienden por periodos que exceden al aquí contemplado. S.A. (1942-1979), más diversos apartados relativos a Energía
Eléctrica, Hidrocarburos, Industrias Siderometalúrgicas y
Comenzando con las fuentes primarias, que en el caso de Navales, Automoción, Minas e Industrias de la Construc-
arquitectura se centran principalmente en los proyectos téc- ción y otros de carácter directivo o administrativo.
nicos de construcción, con inclusión de memorias y planos,
y complementadas con todo tipo de expedientes relativos a Sobre el archivo del Instituto Nacional de Industria (INI)
las edificaciones, la aportación fundamental nos la ofrecen tiene interés el documento Los fondos históricos del INI.
los archivos. Para una visión y localización general de los Fuentes para el estudio de la empresa pública industrial (La-
existentes en España se han desarrollado en la actualidad los ruelo 2005) con una detallada explicación de su estructura y
portales PARES (Portal de Archivos Españoles) y el Censo contenidos. Actualmente está incluido también en la pági-
Guía de Archivos Españoles e Iberoamericanos, ambos de- na web de la Sociedad Estatal de Participaciones Industria-
pendientes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. les (SEPI). Esta página cuenta además con un interfaz de
A este respecto es de mencionar el documento Fuentes docu- búsqueda genérica en el link «Centro de Documentación y

578
Archivo Histórico»1. Cada respuesta de búsqueda ofrece la parte contiene también un importante fondo de legados de
referencia de las cajas correspondientes, con pdf de listado arquitectos destacados, algunos de ellos con obra industrial
mecanografiado de sus contenidos. La información ofrecida de interés. Análogamente contiene también archivo histó-
dentro del Registro General está dividida en 9 apartados y rico y fondos de legados de arquitectos el Colegio Oficial
es especialmente importante a nuestros efectos en el número de Arquitectos de Cataluña (COAC). Recientemente, por
4 dedicado a «Estudios, Informes y Proyectos Técnicos». Se ejemplo, se daba noticia de que el Archivo Central de Can-
relacionan un total de165 empresas matriz a las que habría tabria acogerá los fondos visados desde 1956 hasta 2007 por
que añadir sus filiales. parte del Colegio de Arquitectos2. No obstante, sobre los
archivos de arquitectos es una herramienta imprescindible
Por otra parte, además de la revista del Instituto, de gran el portal www.archivos arquitectos.com, puesto en marcha
interés (García 2012, 2013a, 2013B), están disponibles en su por la Fundación De la Sota, en donde se facilitan enlaces a
biblioteca las memorias anuales, ilustradas con abundantes todos los demás archivos de arquitectos, indicando los prin-
imágenes y gráficos coloreados, la colección fotográfica de cipales fondos de este tipo y su ubicación. Entre los colegios
empresas públicas creadas y un listado completo de copias en de ingenieros citamos el caso del Colegio de Ingenieros In-
DVD del fondo histórico audiovisual del SEPI. La interesan- dustriales de Madrid (COIIM) que recientemente ha im-
te publicación interna: Instituto Nacional de Industria. Depar- plantado una página web mostrando su Proyecto Patrimonio
tamento de Construcción 1945-1960. Resumen de la labor rea- Industrial extendido al ámbito de las dos Castillas.
lizada en sus quince años de actividad, Mayo 1960, refleja las
actividades de construcción llevadas a cabo por el Instituto. De otras importantes instituciones citadas por Sobrino,
como las cámaras de comercio, industria y navegación, las
Sobrino (1996) ofrece una indicación detallada de archivos autoridades portuarias (antiguas Juntas de Puertos), las or-
de interés para el estudio de la arquitectura industrial que, ganizaciones sindicales o los Archivos de Protocolos Nota-
al igual que con el resto de fuentes, puede tomarse como riales, no poseemos datos específicos sobre la accesibilidad a
esquema de referencia adaptándola al periodo de estudio. sus archivos ni, en relación a nuestro campo de estudio, del
Aunque potencialmente muchos de ellos pueden contener grado de pertinencia de la información contenida en ellos,
documentación importante, nos detenemos fundamental- aunque puntualmente pueden contener datos relevantes.
mente en aquellos con fondos de valor contrastado para Complementariamente, deben incluirse aquí las referencias
nuestros propósitos. al Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
de Madrid (IETcc), con sus amplios fondos de proyectos de
Así, son imprescindibles los archivos históricos municipales obras en hormigón y, muy especialmente, al Centro de Estu-
y provinciales de aquellas administraciones que los tengan dios Históricos de Obra Pública y Urbanismo (CEHOPU)
abiertos al público, pues dan cuenta de las licencias concedi- también en Madrid. En este último son de mencionar sus
das, guardando por lo general la documentación de proyecto archivos gráficos de la obra de Torroja y Fernández Casado
exigida para las mismas. Para el caso de Madrid, es funda- con una catalogación prácticamente exhaustiva de su legado.
mental el Archivo Histórico Municipal (Archivo de la Vi- El Archivo Histórico Ferroviario de la Fundación de Ferro-
lla) con registro de obras particulares entre 1470 y 1965. Sin carriles Españoles contiene una sección específica de fondos
embargo, no está constituido el correspondiente provincial, modernos desde 1941 y otra de documentos figurativos que
si bien sus fondos son considerados excelentes a nivel euro- incluye planos, mapas y dibujos además de una importante
peo. Complementariamente al archivo de la Villa es de gran fototeca con registro gráfico de arquitectura ferroviaria. Está
interés, también en Madrid, el archivo de Gerencia de Urba- disponible en la actualidad una página web con aplicación
nismo. En Barcelona por el contrario, el archivo municipal de búsqueda genérica de la base de datos del archivo3.
contiene al parecer fondos de Urbanismo y Obras solo de los
siglos xviii y xix, aunque en cambio el de su Diputación A los anteriores es preciso sumar los archivos de museos
Provincial, sí incluye el siglo xx, conteniendo una sección temáticos sobre la industria, los de fundaciones privadas,
de Obras Públicas. Según Sobrino, el Archivo del Reino de los de arquitectos particulares aún no legados a institucio-
Valencia tiene fondos hasta los años 60 del siglo xx y el del nes y naturalmente los de empresas, todo lo cual requiere
Reino de Galicia hasta 1956. una investigación detallada que escapa de las posibilidades
de esta exploración panorámica. Nuevamente citamos a So-
Así mismo destacables son los archivos de cierto número de brino para cuestiones bibliográficas más precisas relativas a
asociaciones e instituciones entre los cuales mencionamos en los mismos. Finalmente estarían las fuentes de archivos car-
primer lugar los de los colegios de arquitectos e ingenieros. tográficos, concentradas principalmente para el periodo de
En España hay 27 colegios oficiales de arquitectos con 50 de- estudio en el Instituto Geográfico Nacional con su mapa
marcaciones provinciales algunas de cuyas sedes mantienen topográfico nacional y los Catálogos de Aprovechamiento
abierto un Servicio Histórico. El de Madrid se puede consul- Hidrográfico de las diferentes confederaciones hidrográficas.
tar en la propia sede y en parte online a través de la base de
datos Arquitectura de Madrid que recoge lo publicado en la Gran parte de las fuentes anteriores han tenido una función
Guía de Arquitectura de Madrid del propio COAM. Por otra destacada en la confección de los catálogos e inventarios de

579
del siglo xx y realizado entre 2004 y 2011, se declaró fina-
lizado ese último año, con el compromiso de abrirlo a uso
público en la red5. En el momento de esta redacción puede
consultarse con un volcado todavía parcial referido a dos
provincias, Ávila y Segovia. El sistema permite la búsque-
da por localidades y tipologías, aunque no aparece selección
por fechas.

La Generalitat de Valencia a través de la Conselleria d’educa-


ció, cultura i esport ha elaborado un Inventario General del
Patrimonio Cultural Valenciano cuyos bienes divide en las
categorías de Bienes de Interés Cultural (BIC’s) y Bienes de
Relevancia Local (BRL’s), dentro de las cuales se ofrecen las
opciones de búsqueda por «edificios agropecuarios» y «edifi-
cios industriales». Para esta última opción se obtienen 88 re-
Página de inicio de “Arquitectura e Industria”. gistros BRL y 5 BIC sin estar disponible acotación de fechas.

Dentro de Cataluña hemos encontrado tres bases pertinen-


patrimonio industrial elaborados en España. Una primera tes aunque con alcances diferentes. El Museu de la Ciència i
aproximación al estado de la cuestión fue planteada por Izar- de la Tècnica de Catalunya en su centro de documentación
zugaza y Olaizola (1994), y posteriormente en forma más ofrece un listado de 150 elementos de patrimonio industrial
actualizada y completa, incorporando explícitamente la obra de Cataluña aunque la mayoría preceden al periodo que nos
pública, por Biel (2009). En este segundo trabajo se hacía interesa. Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona en su
constar el importante papel de las comunidades autónomas sección de Urbanismo dispone de un buscador del Catálo-
en la catalogación e inventariado de los bienes patrimoniales go de Patrimonio Arquitectónico con posibilidad de acceso
industriales y se reflejaban pormenorizadamente las iniciati- textual o por mapa, aunque una prueba con la entrada «fá-
vas, realizaciones y proyectos en curso de las diferentes ins- brica» solo arrojó 6 resultados para nuestro periodo de traba-
tituciones y grupos implicados. En la actualidad nos encon- jo. Complementariamente, nos ha parecido de gran interés
tramos con que solo una parte de ellos se ofrecen por algún tanto por el resultado como por el planteamiento, el Catá-
medio u otro a consulta pública, desconociendo en general logo Patrimonial Industrial del Poble Nou, realizado por el
para el resto el grado de avance de los trabajos. Dado que a mismo Ayuntamiento de Barcelona y ofrecido en forma de
los efectos de esta contribución nos interesan las fuentes ac- mapa y en fichas accesibles en varios pdfs, con abundante
cesibles, resumimos a continuación la situación de aquellas información gráfica de cada edificio, incluyendo planos ori-
de las que hemos podido constatar que es posible obtener ginales de sus 68 elementos, muchos de ellos datados entre
información de forma abierta. 1939 y 19756.

En el caso de Galicia, la Xunta anunció en 2009 el inicio El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) de-
de un catálogo a realizar conjuntamente con la Asociación pendiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta
Gallega de Patrimonio Industrial Buxa, para cuya realización de Andalucía, tiene disponibles las siguientes bases de da-
proponía un plazo de dos años, sin que sepamos de ningún tos: Patrimonio Inmueble; Cortijos, Haciendas y Lagares
resultado visible hasta el momento. No obstante, en la pági- de Andalucía; Patrimonio mueble; Paisajes culturales de
na web particular de Buxa se recogen y se pueden consultar Andalucía; Bibliografía de Patrimonio Histórico y Tesauro
un total de 266 elementos patrimoniales. Por su parte, el del Patrimonio Histórico de Andalucía. El tesauro es una
Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid (IPI- extensísima base de términos aplicables a todos los aspectos
CAM), promovido y financiado por la Dirección General patrimoniales el cual es fundamental para las opciones de
del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y en solicitud de datos. El patrimonio arquitectónico recogido
colaboración con la Universidad Politécnica, la Universidad dentro del «Patrimonio Inmueble» cuenta con 7615 elemen-
Complutense y la Consejería de las Artes, culminó su cuarta tos, auque la selección de entrada «fábrica» dentro del tes-
etapa en 2003 alcanzando a 55 municipios con un total de auro para el periodo 1939-1975 ofrece 19 elementos. En la
578 elementos inventariados4. Desde su página web se ofre- misma página web del IAPH existe un apartado específico de
ce en «saber más», una dirección de contacto y se anuncia «Patrimonio Contemporáneo» dentro del cual se presenta la
la disponibilidad del inventario para consulta en un futuro base de datos «Arquitectura Contemporánea de Andalucía»
próximo. formada a partir del Registro Andaluz de Arquitectura Con-
temporánea (RAAC), comenzado en 2005 y terminado en
Una situación diferente es la de la Junta de Castilla y León, 2008, y del proyecto de documentación de la Arquitectura
cuyo catálogo de Patrimonio Histórico Industrial con un del Movimiento Moderno–MoMo Andalucía, realizado en
total de 4.887 bienes abarcando hasta la década de los 60 1996. Aunque con acceso independiente, sus 1111 registros

580
Página web “Arquitectura e Industria”. Páginas de artículo en revista Nueva Forma
sobre los Laboratorios Jorba.

corresponden al periodo 1939-1975. La base ofrece datos,


situación, acceso y algunas fotografías de cada registro8.

Así mismo destacable es la reciente publicación del Catálo-


go del Patrimonio Industrial del País Vasco, editado por el
Página web “Arquitectura e Industria”. Portadas de Hogar y Arquitectura con artículos Departamento de Cultura del Gobierno Vasco conteniendo
de arquitectura industrial.
600 elementos de industria y obra pública en dos volúmenes
con un total de 1343 páginas y encargado para su realiza-
están también incluidos en la base de datos Patrimonio In- ción a la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra
mueble antes mencionada. Pública (AVPIOP)9. Por su formato en forma física como
libro editado, se diferencia del resto de presentaciones de
Por otro lado, la Fundación del Patrimonio Industrial de catálogos en que, como vemos, se opta por el medio digital.
Andalucía (FUPIA), en su dossier informativo Cultura in-
dustrial, Patrimonio Andaluz, indicaba dentro de sus progra- Finalmente, y en relación a inventarios accesibles, cerramos
mas de investigación la realización de un Censo-inventario de el apartado con la mención de la página web de la fundación
archivos históricos de los ingenieros industriales que ejercieron do.co.mo.mo ibérico que en su registro «La arquitectura de
en Andalucía desde 1900 hasta 1970, cuyas actividades se lle- la industria» incluye 173 entradas.
varían a cabo en 2010-2012. Así mismo, estableció que como
fase previa a la materialización de un futuro Museo de la In- La base de datos y página web «Arquitectura e Industria»
dustria e Historia de la Técnica, donde salvaguardar y recoger ha sido desarrollada como parte del proyecto de investiga-
los testimonios físicos del patrimonio, se procederá a realizar ción Base documental de arquitectura industrial del siglo xx,
un inventario del patrimonio industrial existente en Andalucía, realizado con fondos del programa Nacional de I+D+I, por el
desconociendo por el momento el estado de dichas iniciati- equipo de investigación Arquitectura y paisaje del Patrimonio
vas7. Industrial y de la Empresa formado por profesores del De-
partamento de Composición de la Escuela Técnica Superior
Un caso muy destacable es la página del Gobierno de Aragón de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid
en su entrada «cultura», apartado «Patrimonio Cultural», en (UPM).
donde se dispone de un buscador de Bienes Culturales Pro-
tegidos elaborado mediante el Sistema de información de A diferencia de los catálogos o listados de elementos patri-
Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA). Dentro de él, en moniales, es una base documental que toma como punto de
la parte de Bienes Arquitectónicos, se ha establecido la cla- partida la información recogida en publicaciones periódicas
sificación «Arquitectura Industrial», para cuya búsqueda se sobre arquitectura y construcciones industriales y la pone a
dispone de un amplio tesauro por tipos de fábricas, indus- disposición según un formato flexible de búsquedas. En su
trias y actividades, con 1118 bienes en total, de los cuales 117 primera etapa la página se centró en el volcado de revistas

581
Bibliografía

AA.VV. (2012): Patrimonio Industrial en el País Vasco, Departamento de


Cultura del Gobierno Vasco, 2 vol, nº6, Colección Patrimonio cultural
Vasco.
Biel Ibáñez, Pilar (2009a): «Los inventarios y catálogos del patrimonio
industrial y la obra pública en España: metodología y criterios», Patrimo-
nio Industrial y Paisaje. V Congreso TICCIH España, Ferrol, pp. 183-198.
Biel Ibáñez, Pilar (2009b): Inventario del patrimonio industrial y la
obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputa-
ciones y Comarcas, 2004-2009.
García, Rafael (2012): «La revista del INI. Un testimonio de la indus-
trialización española de posguerra», Patrimonio inmaterial e intangible de la
industria. INCUNA, CICEES, Gijón, 2012, pp. 581-91
García, Rafael (2013a): «Memoria del desarrollo. La segunda etapa de
la revista del Instituto Nacional de Industria», Patrimonio Industrial y Pai-
sajes Industriales. Memorias del Desarrollo. INCUNA, CICEES, Gijón, (en
prensa)
García, Rafael (2013b): «La revista del INI y la energía. Panorámica en
dos etapas», Los paisajes de la energía. Ministerio de Fomento, (en prensa).
Google Analytics. Seguimiento de la página “Arquitectura e Industria” en el mundo. Izarzugaza Lizarraga, Iñaki y Olaizola Elordi, Juan José
(1994): «Inventario del patrimonio industrial en España: una aproxima-
ción al estado de la cuestión», Actas de las I Jornadas Ibéricas de Patrimonio
Industrial y Obra Pública. Sevilla, Junta de Andalucía.
españolas dentro de las tres primeras décadas posteriores a Laruelo Rueda, Elena (2005): Los fondos históricos del INI. Fuentes
la Guerra Civil. Posteriormente se han ido incluyendo revis- para el estudio de la empresa pública industrial.
tas extranjeras de referencia del mismo periodo en francés e San Román, Elena (1998) coordinadora: Fuentes documentales para el
inglés. estudio de la industria en la España de Franco. http://www.ucm.es/BUCM/
cee/doc/03010009.htm (07/08/1998).
En la actualidad se han registrado 2050 artículos de los cuales Sobrino Simal, Julián (1996): Arquitectura industrial en España.
se puede visualizar en baja resolución la totalidad de sus pági- 1830-1990, Madrid, Cátedra, 1996, pp. 13-25.
nas. La base de datos es triple coordinando artículos, edificios
y autores. Para su gestión interna se ha manejado un tesauro
de más de 190 términos dividido en 7 descriptores generales.
Su limitación actual en la presentación de los artículos resul-
tado de las búsquedas está determinada por los derechos de
propiedad intelectual de las publicaciones. Es intención de
sus creadores que esta página web permanezca viva y en creci-
miento aumentando el volumen de su contenido.

Notas

1
http://archivo.sepi.es/quienes_somos.asp
2
http://patrimonioindustrialcantabria.wordpress.com/2013/02/06/
el-archivo-central-de-cantabria-acogera-los-fondos-visados-por-el-co-
legio-de-arquitectos-entre-1956-y-2007/
3
http://www.docutren.com/
4
http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/patrimonio/rutas/ar-
queologia/Inventario/default.asp
5
http://www.patrimonioindustrialcastillayleon.com/
6
ttp://www.22barcelona.com/component/option,com_remository/
Itemid,707/func,select/id,11/orderby,1/lang,ca/
7
www.fupia.es/archivos/dossier_fupia_alta.pdf, pp. 18 y 20.
8
En buen número de los registros consultados es referenciado además
un Inventario inédito del patrimonio industrial y la obra pública de
Aragón (Biel 2009b). Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Dipu-
taciones y Comarcas, 2004-2009. cita la referencia: Biel Ibáñez, María
Pilar.
9
Patrimonio Industrial en el País Vasco, Departamento de Cultura del
Gobierno Vasco, 2012, 2 Vol, Nº6 Colección Patrimonio cultural
Vasco.

582
ARQUITECTURA Y TERRITORIO ENTORNO EN LA INDUSTRIA
MODERNA. LA OBRA DE MIGUEL LÓPEZ EN ALICANTE
Carmen Blasco Sánchez, Universitat Politècnica de València
Francisco Juan Martínez Pérez, Universitat Politècnica de València

Resumen:
Uno de los paradigmas de la arquitectura y el urbanismo moderno es su nuevo modo de reco-
nocerse en el territorio, el cambio de relaciones con su entorno y las múltiples ventajas que la
incorporación de la naturaleza produce en los habitantes. A partir de este momento arquitectura
y naturaleza formarán un binomio indisoluble, incluso en los ámbitos industriales. Le Corbusier
defiende que el trabajo debe encontrar sus condiciones de naturaleza como la vivienda y que la
fábrica que representa los primeros cien años del ciclo maquinista convertida en fábrica negra,
debe ser reemplazada por la fábrica verde como auténtico representante de la nueva actividad
industrial del futuro.

Los trabajos de Le Corbusier y las observaciones y exigencias contenidas en la Carta de Atenas


profundizan en esas condiciones de relación entre fábrica, entorno y naturaleza. Muchas son las
referencias nacionales e internacionales que nos pueden hacer entender la propuesta industrial
de la Modernidad, unas propuestas que se basan en unos criterios todavía no superados en mu-
chas ocasiones.

En España, la verdadera industrialización es muy tardía en comparación con el resto de países


europeos. No será hasta finales de los años 50 del siglo xx cuando tras una guerra civil y un
largo periodo autárquico, el país empiece a incorporarse al proceso de industrialización de una
forma efectiva. Además, en paralelo, podemos asistir a una compleja y lenta transición desde un
lenguaje arquitectónico afín al poder central hasta la incorporación del discurso moderno en la
arquitectura y el urbanismo de la época. Estas dos realidades propician que muchos de los edi-
ficios industriales se desarrollen bajo los presupuestos de la Modernidad y nos ofrezcan algunos
de sus episodios más brillantes.

En el contexto alicantino destaca la figura de Miguel López González. Un arquitecto que ha


tenido una importante aportación, muy poco difundida fuera de los ámbitos locales, en la
definición de los postulados modernos en relación a la industria. Su proyecto más ambicioso
y completo es el de las instalaciones de las Manufacturas Metálicas Madrileñas y la Fábrica de
Aluminio Ibérico, una apuesta por mejorar la relación de la industria con su paisaje inmediato
y con la ciudad.

Abstract:
One of the paradigms of modern architecture and urbanism is the new way to be recog-
nized in the territory, changing relationships with their environment and the many advan-
tages that the incorporation of nature occurs in the population. From the moment architec-
ture and nature form an inseparable pairing, even in industrial areas. Le Corbusier states that
work must find its conditions of nature just as housing did and that the factory which represent-
ed the first hundred years of the machinist cycle turned into the black factory should be replaced
by the green factory as the authentic representative of the new industrial activity in the future.
The work of Le Corbusier and the comments and requirements contained in the Athens Charter
deepen in those relationships between factory conditions, environment and nature. There are many

583
national and international references that can make us understand the modernity industrial propos-
al, proposals based on criteria which, in many cases, have not yet been overcome.

In Spain, the true industrialization was very late compared to other European countries. It was not
until the late 50s of the twentieth century when, after a civil war and a long period of autarky, the
country began to join the process of industrialization in an effective way. Moreover, in parallel, we
could attend a complex and slow transition from an architectural language akin to central power and
the incorporation of the modern discourse on architecture and urban planning of the time. These two
facts caused that many of the industrial buildings were developed under the assumptions of modernity
and offered us some of the most brilliant episodes.

In the context of Alicante stands out the figure of Miguel Lopez. An architect who made a significant
contribution, very little known outside the local areas, which was the definition of the modern as-
sumptions regarding the industry. His most ambitious and comprehensive project is the Manufacturas
Metálicas Madrileñas and la Fábrica de Aluminio Ibérico, a commitment to improve the relationship
between industry with its immediate landscape and the city.

El papel urbano y territorial de la industria tanto por los acontecimientos históricos como por las corrien-
en el urbanismo moderno tes culturales que se desarrollaban con especial intensidad en
Barcelona. En esos momentos, las escuelas de arquitectura
La industria como realidad física siempre ha tenido en las tenían pocos alumnos, lo que facilitaba las relaciones entre
propuestas del urbanismo moderno (entre los años 20 y 60 ellos, de ahí que coincidiera con algunos de los arquitectos
del siglo xx) una posición relevante, fue objeto de estudio españoles que han sido más importantes a nivel internacional.
por parte de los arquitectos más representativos y un tema En esos años estudiaban en la Escuela Sixto Illescas y Josep
recurrente en los CIAM (Congresos Internacionales de Ar- Torres Clavé (titulados en1928) y Josep Lluis Sert (titulado
quitectura Moderna). Identificada como la actividad princi- en 1929)1. Hay que tener en cuenta que, en esos momentos,
pal asociada al trabajo, y asumido éste como una de las cua- algunos de los estudiantes de la ETSAB se encontraban en
tro funciones esenciales en la vida del hombre, la industria se pleno proceso de reivindicación de la transformación de las
contempló en la Carta de Atenas (documento que recoge las enseñanzas de arquitectura, que seguían manteniendo el mo-
resoluciones de los CIAM) desde dos puntos de vista que si- delo docente de la École des Beaux-Arts, y se estaba gestando
guen siendo vigentes en la actualidad: su capacidad de trans- la formación del GACTPAC2, procesos en los que Miguel
formar el territorio, tanto por la actividad propia como por López participó de forma activa, primero como alumno y
las sinergias inducidas en el entorno; y la relación estrecha a después como egresado. Cuando se titula, ya se había reali-
mantener con la residencia. zado la Exposición Universal de Montjuïc de 1929, se había
construido el Pabellón Alemán de Mies van der Rohe y se ha-
La actuación industrial de Aluminio Ibérico (hoy ALCOA) bía editado hasta el cuarto número de la revista AC, en el que
contempla y resuelve las exigencias principales que desarro- se hacía una apuesta definitiva por la arquitectura moderna.
lla la Carta de Atenas respecto a las condiciones de las áreas
dedicadas a la función trabajo. Refleja, por tanto, la aplica-
ción práctica de criterios de modernidad en un ámbito muy La propuesta inicial de Aluminio Ibérico
próximo y conocido de nuestro territorio, Alicante, y por un
autor, el arquitecto Miguel López González, que ya es refe- El complejo industrial y residencial vinculado a la Fábrica de
rente, de la nueva manera de afrontar a mediados del siglo Aluminio Ibérico de Alicante comienza su andadura en 1952
xx un proyecto de arquitectura y urbanismo industrial. cuando se destinan a la sociedad Manufacturas Madrileñas
y Aluminium Limited Company del Canadá los terrenos
situados en la finca El Carmen, al sur de la ciudad, para
Miguel López y su obra. Relaciones e influencias que construya una fábrica de transformación de Aluminio y
construcción de vagones. La adjudicación estuvo vinculada
Miguel López González (Valencia 1907-Alicante 1976), un al compromiso de impulsar una unidad residencial de unas
arquitecto formado en la Escuela de Arquitectura de Barcelo- 1.500 viviendas, para los 2.500 obreros de las nuevas instala-
na, titulado en 1931, en un periodo de máxima efervescencia, ciones en el desarrollo completo de la propuesta industrial.

584
Frente del Centro Cívico. CANO LASSO, Julio (1952).

La orientación es buena, y la situación, en relación con los


vientos dominantes, que suelen ser los de Levante, también.
Esta circunstancia es una de las que han determinado el
emplazamiento de la factoría en relación con la unidad re-
sidencial, para evitar en lo posible la invasión por ésta de
Leyenda plano Julio Cano Lasso los humos.
1. Factoría principal 9. Viviendas colectivas La topografía del terreno se asumirá como objeto de pro-
2. Central eléctrica de trans- 10. Edificio de administra- yecto, tanto en los elementos con cotas más elevadas, hasta
formación ción 50 m sobre el nivel del mar, como en las vaguadas que se
3. Recepción de materia pri- 11. Residencia de solteros utilizarán como elemento de separación entre actividad in-
ma 12. Casa Parroquial dustrial y residencia, como canales para los accesos rodados
4. Parque de almacenaje de 13. Iglesia y ferroviarios y para zonas de cultivo con arbolado.
lingote de aluminio 14. Casino
5. Parque de almacenaje de 15. Campanario La separación de los tráficos, rodado y peatonal, el empleo
lingote de carbón 16. Viviendas unifamiliares
de materiales de la región con especial énfasis en los edificios
6. Fábrica de pintura 17. Escuelas
singulares: iglesia, teatro, o la estandarización en los bloques
7. Oficinas y comedores 18. Campo de deportes
8. Depósito de aguas 19. Cine-teatro
residenciales de tres o cuatro plantas con viviendas pasantes,
las oficinas y comedores o locales comerciales y las viviendas
unifamiliares para ingenieros y directivos hacen de la pro-
Planta general de la propuesta de Cano Lasso para Aluminio Ibérico de Alicante. puesta una apuesta sensible por las nuevas relaciones entre la
CANO LASSO, Julio (1952).
industria, la residencia y el territorio, que se entiende como
una unidad residencial-industrial que sigue sus propias lógi-
El proyecto se le encarga al arquitecto madrileño Julio Cano cas y responde a unas necesidades específicas, tanto deriva-
Lasso, que trabajó en el Instituto Nacional de Industria. La das del proceso industrial como de la coherencia con unos
propuesta, publicada en el nº 128 de la Revista Nacional de planteamientos urbanísticos modernos.
Arquitectura en agosto de 1952, nos descubre una aportación
importante para el urbanismo industrial en el conjunto na-
cional. En su memoria, el arquitecto recoge las directrices La propuesta definitiva de Miguel López
que en el ámbito teórico se estaban barajando en las reunio-
nes internacionales, lo que constituye una verdadera síntesis El proyecto llega a Alicante en 1953 y se amplía, en 1954,
de los presupuestos modernos. El proyecto, situado en un con Manufacturas Metálicas Madrileñas, junto a la instala-
lugar privilegiado frente al mar, asumirá las condiciones del ción fabril previa. El arquitecto encargado de éste proyec-
medio, entre otras cosas, las vistas sobre el Mediterráneo que to y de ejecutar el conjunto es Miguel López González que
determinarán la disposición de la edificación y, las zonas de modifica sustancialmente el proyecto original de Julio Cano
mayor valor ambiental, como el magnífico palmeral situado Lasso manteniendo algunas de la determinaciones estructu-
en la parte con menor altitud, junto a las que se establecerá rales. La ubicación de la factoría central es prácticamente la
el núcleo de equipamientos más importante: misma, manteniendo los criterios higienistas de su localiza-
ción, aunque se aproxima a la línea de costa; el palmeral se
Por ser actualmente un magnífico palmeral la faja costera consolida como parque urbano aumentando su extensión; y
paralela al mar, se estableció como una de las condiciones del el centro cívico se localiza en el mismo lugar. Frente a éste,
programa que habría de conservarse como parque público. un pequeño puerto configuraba una plataforma en la que se
ubicaba un hotel balneario y un club náutico. Sin embargo,
Además, serán fundamentales la orientación y los vientos los cambios más importantes se producen en la edificación
dominantes en la posición de la fábrica la residencia y los residencial. Con una extensión residencial que casi duplica
equipamientos: la anterior, abandona la estructura ortogonal y se configu-

585
ra de forma más orgánica con calles curvas y unidades de nados puestos de trabajo sin contrapartidas económicas,
agrupación de menor tamaño. La imagen que se nos ofrece medioambientales e incluso de salud pública.
ya no es la de un barrio residencial próximo a las siedlungen
alemanas3 si no a los desarrollos de las new towns inglesas de En cuanto a la segunda exigencia, también encontramos una
primera generación4 más apoyados en la vivienda unifami- indudable convergencia por la localización donde se implan-
liar que en el bloque lineal. ta el complejo industrial formado por la Fábrica de Alumi-
nio y la de Manufacturas Metálicas Madrileñas originarias.
La construcción de la factoría Aluminio Ibérico se realizó Aunque nunca llegó a construirse el poblado, la gran zona
entre 1953 y 1955, completándose los edificios auxiliares en verde siguió jugando un papel fundamental. Los sectores
1956. El conjunto industrial-residencial no se completó y consolidados como residenciales, sobre todo el barrio de San
tan solo se ejecutaron las obras de las instalaciones indus- Gabriel, creció separado de la edificación industrial por el
triales de Manufacturas y Aluminio. Sin embargo, ese sen- Palmeral.
timiento de comunidad dio algunos frutos en la década de
los sesenta, se creó el Economato Laboral para empleados Es cierto que hablamos de una única iniciativa y no de un
clausurado en 2001 y un club social. El parque, sin configu- asentamiento industrial que agrupe un amplio número de
rarse como tal, se preservó hasta que en 1966 la compañía empresas, pero su escala (una parcela de cerca de 60 hectá-
lo donó al Ayuntamiento, y en 1997 éste se convirtió en el reas) y el número de trabajadores (1.500 empleados en los
actual parque público El Palmeral. años 60) permiten reconocerla más como un complejo in-
dustrial que como una fábrica aislada. En cualquier caso, se
En 1982 se produjeron en la ciudad unas importantes inun- respetó el colchón de los huertos de palmeras, algo que sigue
daciones que afectaron a las instalaciones fabriles. La fábrica siendo una gran aval para la ciudad, gracias a una opción
de aluminio quedó anegada pero reinició sus actividades, la poco habitual en la historia de la industria6, en este caso,
fábrica de Manufacturas Metálicas Mediterráneas no volvió respetar y vincularse a una gran zona verde como zona de
a estar activa, vendiéndose los terrenos en los que actual- transición y bisagra entre un complejo industrial y su entor-
mente está ubicada la sede europea de la Oficina de Armo- no residencial.
nización del Mercado Interior O.A.M.I. y algunos hoteles.
Y, en cuanto a la tercera, las exigencias de abastecimiento y
distribución por distintos medios de transporte, en este caso
Las condiciones de Aluminio Ibérico también se ven cumplidas. Una vez más hemos de poner de
como experiencia industrial moderna relieve una localización estratégica, ahora respecto a los me-
dios de transporte y comunicación. La empresa se establece
La Carta de Atenas5 recogía tres exigencias fundamentales: al sur, cerca del puerto de Alicante; también muy próxima a
un gaseoducto situado frente a las salinas de Agua Amarga,
1. Las distancias entre los lugares de trabajo y las viviendas de- algo más al sur, desde el que se podía abastecer por barco a
ben ser reducidas al mínimo (art.46). toda esa zona. La costa le aseguraba la opción del transporte
marítimo.
2.Los sectores industriales deben ser independientes de los secto-
res de habitación (ciudad residencial); unos y otros deben estar El ferrocarril y la carretera nacional N-332, en paralelo a la
separados por una zona verde (art.47). línea de costa y tangentes a las parcelas que ocupaban las
fábricas, eran las otras dos infraestructuras de transporte que
3.Las zonas industriales deben hallarse junto al ferrocarril, el facilitaban en este caso su conexión por tierra. Las tres alter-
canal y la carretera (tren, barco y camión) (art.48). nativas jugaban a su favor. La proximidad de las infraestruc-
turas de transporte por tierra y mar convertía su situación en
En cuanto a la primera, dos decisiones importantes en este un lugar privilegiado para la producción industrial. Cumplir
caso. Por un lado, la incorporación, en los dos proyectos ela- esta exigencia de medios de transporte fue, sin duda, la cir-
borados, de un asentamiento residencial próximo, no solo cunstancia básica para la empresa. Con esto no hacía más
para los técnicos, sino para el nuevo colectivo de trabaja- que compartir las oportunidades que ya en décadas anterio-
dores. Y, por otro, una localización próxima a los barrios res aprovecharon las fábricas que eligieron el mismo empla-
consolidados décadas antes con el desarrollo industrial sur zamiento al sur de la ciudad (incluida las fábricas de Harinas
de la ciudad. El tiempo dedicado por los técnicos y los tra- Bufort y Cloquel obras también de Miguel López).
bajadores en desplazarse desde su vivienda hasta su puesto de
trabajo se reducía, algo previsto en la Carta de Atenas. Alicante planteó su desarrollo industrial en origen bajo las
condiciones de linealidad que le proporcionaba el límite de
Hoy seguimos entendiendo como un privilegio la posibi- su costa y las sucesivas infraestructuras de transporte que la
lidad de acceder en poco tiempo al trabajo. Los gastos en fueron jalonando por tierra. En Los tres establecimientos hu-
transporte y el tiempo perdido en desplazamientos sigue manos, Le Corbusier establece como criterio generalizable
siendo un hándicap a la hora de poder acceder a determi- una distribución lineal para futuros crecimientos urbanos

586
una condición territorial que jugaba entonces a favor, no
tenía competencia directa con otros usos, hoy tiene sin em-
bargo un valor añadido en nuestra latitud, ya sea como suelo
urbanizable residencial o calificado como protegido por sus
valores naturales y paisajísticos.

Pocas obras como las de Miguel López cumplirán a partir de


entonces con las condiciones urbanísticas, arquitectónicas y
ambientales capaces de hacerlas convivir con la ciudad. Su
modernidad, la de proyectos como Aluminio Ibérico frente a
las construcciones industriales de décadas anteriores, tendrá
un aval urbano añadido a sus propias exigencias como espa-
cio industrial. Por el contrario, la mayoría, aún hoy, sigue
Panorámica de la fábrica de Aluminio Ibérico de Alicante. Grupo historia de la Fábri-
ca de Aluminio de Alicante http://ghfa2010.blogspot.com/
pensando en la fábrica como en una necesidad puramente
económica a pesar de la incidencia física, formal y ambiental
que cualquier actuación urbanística tiene sobre su entorno y
vinculados al desarrollo industrial. El modelo siendo muy sobre la calidad de vida de usuarios y trabajadores. Algo que
claro en su funcionamiento (la linealidad de las infraes- maestros de la modernidad como Richard Neutra ya habían
tructuras de transporte llevarían asociados en paralelo los denunciado muchos años antes7.
sucesivos asentamientos fabriles y los alojamientos de sus
trabajadores) aportaría además una autonomía añadida, li-
berándolos del problema generalizado de suelo escaso, pre- Las nuevas relaciones entre industria
cios elevados y dependencia directa de los centros urbanos. y entorno

Las teorías de ciudad lineal de Arturo Soria de 1882 volvían Es clarificadora la trayectoria que han seguido, en cuanto a
a ser retomadas por la modernidad para reivindicar el con- ese nivel de exigencias de calidad, las empresas de gran pres-
cepto de fábrica verde favorecida con todos los requisitos tigio a la hora de buscar localizaciones para sus actividades
básicos para su libre localización, funcionamiento y mejoras menos comprometidas a nivel de consecuencias ambientales
ambientales. Supuso un salto cualitativo en muchos aspec- y hacer así más atractiva su imagen de marca. Oficinas y
tos, no solo en los espaciales, las condiciones de trabajo me- producción, cada vez más respetuosa con su medio, han se-
joraron frente a las industrias asentadas con anterioridad, guido casi al pie de la letra las exigencias de hace un siglo de
Aluminio Ibérico formó parte de un asentamiento lineal, no la modernidad. Dos ejemplos: la central de la Renault en la
tan homogéneo como los teóricos, frente al mar. El mar era periferia del Gran París y el 22@ Sant Cugat en Barcelona.

Planta general y volumetría de la “Fábrica verde”, LE CORBUSIER (1981).

587
Panorámica actual de la
fábrica de Aluminio Ibérico de
Alicante. Archivo propio de
los autores.

Con todo, es difícil mantener la función productiva de Alu- ello, pierden su propio carácter ni la manera particular con
minio Ibérico en el contexto actual. Oficinas, hoteles y nue- que la asume cada autor. No es lo mismo la universalidad
vas viviendas han aparecido a lo largo del mismo sin que por de las ideas, términos utilizados entonces, que la globaliza-
ello la fábrica central tenga hoy menos interés arquitectónico ción de las mismas, la expresión actual. La globalización di-
y urbanístico que ellas, al revés, sigue siendo una referen- rime en otro sentido las coincidencias: los plazos de tiempo
cia ciudadana con valor añadido, un proyecto moderno que cuentan al revés, se acortan para dar paso a la permanente
con otros contenidos se debería revitalizar. Si miramos hacia demandada de novedades. Ya no es un espíritu nuevo que
otras iniciativas en ese sentido, aún nos parece más factible tiende a ser universal para mejorar las condiciones de vida
(la antigua Fábrica Van Nelle en Rotterdam, hoy centro de en el planeta, sino una respuesta mediática a las necesidades
Congresos y Exposiciones). de un mercado global.

La condición de universalización de los procesos y proce- Si la economía y otras ciencias especulativas no pueden dar
dimientos del urbanismo y la arquitectura moderna, toma respuesta a las necesidades de la ciudad, más allá de conjetu-
cuerpo en obras concretas como las descritas que, no por ras y elucubraciones, la vía alternativa de abordar su estruc-
tura física y funcional permitiría una salida digna al plan-
tearla desde: la confianza en la libre iniciativa de los técnicos
y profesionales especialistas y un objetivo último basado en
la racionalidad y la humanidad de las soluciones. Dos con-
diciones no operativas hasta ahora en la globalización de los
proyectos de arquitectura y urbanismo.

Notas

1
En la ETSA de Barcelona en1928 se titulan 5 estudiantes, en 1929
trece y en 1930 dieciocho. Ramón, Antoni y Rodríguez, Car-
men (2005) pp. 115-122.
2
En 1926 se funda la Asociación de Alumnos de la ETSAB considera-
da el embrión del GATCPAC, nombre que adoptó el grupo Este del
GATEPAC. En octubre de 1930, en una reunión fundacional en Za-
ragoza, se crea el GATEPAC y la revista Arquitectura Contemporánea
AC. Op. Cit., p. 116
3
Panorámica del acceso a la fábrica de Aluminio Ibérico de Alicante. Grupo historia de La plantas de la propuesta de Cano Lasso nos remite a Ejemplos desa-
la Fábrica de Aluminio de Alicante http://ghfa2010.blogspot.com/ rrollados veinte años como la Siemmensstad Siedlung, la Onkel Toms

588
Hütte Siedlung ambas en Berlín, o la Römerstadt Siedlung y la Ried- Direcciones web
hof-West Siedlung de Frankurt
4
La planta de la propuesta de Miguel López nos remite a algunos de los Asociación cultural Alicante Vivo http://www.alicantevivo.org/
desarrollos en la Periferia de Londres de finales de los años cuarenta
Grupo historia de la Fábrica de Aluminio de Alicante http://ghfa2010.
como los de Harlow, Stevenage en los que la presencia de la vivienda
blogspot.com/
unifamiliar cobra más protagonismo.
5
Le Corbusier, (1989)
6
(…) alzar aquellas edificaciones industriales quería decir profanar el
panorama de lugares que habían sido bellos hasata aquel momento, des-
truir árboles, contaminar ríos, acumular pilas de escombros. Sert, J.LL
(1983), p.106.
7
En su artículo sobre su proyecto de RUSH CITY (1924) el autor de-
fiende que: No puede sustentarse por más tiempo la teoría de que las
industrias, los centros de producción de las ciudades, han de continuar
siendo algo molesto a la vista y que debe ocultarse; es ésta una idea más
que pertenece a un grupo de prejuicios de esta era paleotécnica. AC. Do-
cumentos de Actividad Contemporánea Nº 15, p.23.

Bibliografía

Alonso Salvador, Matilde; Blasco Sánchez, Carmen. Mar-


tínez Pérez, Francisco Juan (2006): Experiencias urbanísticas del pro-
yecto moderno. Universitat Politècnica de València, Valencia.
Blasco Sánchez, Carmen; Navalón García, Rosario; Mar-
tínez Pérez, Francisco Juan (1996): El espacio litoral de la Bahía de
Alicante. Reconocimiento y caracterización del proceso de transformación del
paisaje: interacciones entre medio natural y construido. Trabajo inédito. Beca
de apoyo a la investigación. Estudios integrados. Instituto de Cultura Juan
Gil-Albert. Diputación de Alicante. Alicante.
Cano Lasso, Julio (1952): «Planta industrial de Aluminio Ibérico S.A.
en Alicante», Revista Nacional de Arquitectura nº 128 en agosto de 1952,
pp. 21-25.
Le Corbusier (1989): Principios de Urbanismo. Ariel, Barcelona. Títu-
lo original: La Charte d’Athènes, 1942.
Le Corbusier (1981): El urbanismo de los tres establecimientos huma-
nos. Poseidón. Barcelona.
Martínez Medina, Andrés; Oliva Meyer, Justo (1987): Miguel
López González. Treinta años de su arquitectura (1932-1962) Colegio Ofi-
cial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, Alicante.
Martínez Medina, Andrés; Oliva Meyer, Justo (2008): Dibujos
y arquitectura de Miguel López González. 1932-1968 Colegio Territorial de
Arquitectos de Alicante, Alicante.
Martínez Pérez Francisco Juan; Blasco Sánchez, Carmen;
Vigil De Insausti, Adolfo; Montalvá Subirats, José Miguel
(2012) «Ciudad y patrimonio industrial en la costa de alicante. Un bagaje
histórico alterado». en Actas Del ii Congreso Internacional Sobre Permanen-
cia Y Transformación En Conjuntos Históricos. Universitat Politècnica de
València, Valencia, Pp. 194-213.
Ramón, Antoni y Rodríguez, Carmen (2005): «El GATCPAC y la
Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona». en VV.AA. El GATCPAC
y su tiempo: política, cultura y arquitectura en los años treinta. Actas del v
Congreso Fundación DOCOMOMO Ibérico. Barcelona, pp. 115-122.
Sert, Josep Lluis (1983): Poden sobreviure les nostres ciutats? Generalitat
de Cataluña, Barcelona.
VV.AA. (2005): AC. Documentos de Actividad Contemporánea Nº 1-25.
G.A.T.E.P.A.C.-1931-1937. Arquia. Colección: Arquia/temas, Nº: 15
Tema: Arquitectura y Sociedad, Madrid.

Documentación

Archivo histórico del Colegio Territorial de Ar-


quitectos de Alicante

589
FORMAS Y SÍMBOLOS EN LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA
PARA LAS ESTACIONES DE SERVICIO
Amparo Bernal López-Sanvicente
Doctor Arquitecto. Profesora Titular de Escuela Universitaria. Universidad de Burgos

Resumen:
Durante el primer tercio del siglo xx, la industria del automóvil en España no había alcanzado
la importancia que en otros países europeos. El automovilismo en nuestro país era considerado
como un deporte o un entretenimiento más que un medio de transporte y el elevado coste
fabricación y mantenimiento lo convertían en un artículo de lujo. La estrategia comercial de la
industria petrolera impulsó la construcción de las primeras estaciones de servicio que se con-
cebían como edificaciones singulares, a las afueras de la ciudad, junto a las principales vías de
comunicación. Los ejemplos de las estaciones de servicio diseñadas en 1927 por el arquitecto
Casto Fernández Shaw dejaron una impronta imborrable en esta tipología arquitectónica que se
repetiría con mayor o menor acierto, por toda la geografía española.

Tras el paréntesis de la guerra y durante los años cuarenta, el conjunto del país, se volcó en
la reconstrucción y la recuperación del auge económico y cultural alcanzado en etapas an-
teriores. Con el despegue de la industria automovilística a finales de los años cincuenta, se
popularizó el automovilismo y se creó una demanda de consumo que afectaba a todo el sector
industrial. La necesidad de carburante propició la aparición de dispensadores de gasolina y la
arquitectura de las estaciones de servicio se convirtió en parte de su estrategia comercial, ya
que en ocasiones formaban parte de un conjunto de edificaciones vinculadas al sector auto-
movilístico.

Durante los años cincuenta y sesenta la arquitectura de las estaciones de servicio en España
desarrolló un lenguaje simbólico de formas que ha permanecido hasta nuestros días, sobrevi-
viendo en algunos casos a las propias edificaciones. La funcionalidad comercial y la ubicación
estratégica de estas arquitecturas han propiciado que se transformaran adaptándose a la imagen
comercial de las empresas propietarias y, en ocasiones, hayan sido víctimas de modificaciones y
demoliciones injustificadas. En esta comunicación se propone una llamada de atención a la sin-
gularidad de estas construcciones, a través de las cuales recuperamos la historia de la arquitectura
industrial española, cuya documentación ayudará a la protección y mantenimiento de aquellas
que aún permanecen.

Palabras clave:
Estaciones de servicio. Historia de la Arquitectura Española.

Abstract:

During the first third of the twentieth century, the automobile industry in Spain had not reached the
importance that in other European countries. Motorizing in our country was considered as a sport or
entertainment rather than a means of transport and the high production and maintenance costs made
it a luxury. The business strategy of the oil industry drives the construction of the first service stations.
They were conceived as singular buildings on the outskirts of the city, close to major roads. Examples
of service stations designed in 1927 by the architect Casto Fernández Shaw left an indelible mark on
this type of architecture that would be repeated throughout the Spanish geography.

591
After the war and during the forties, the whole country throws oneself into the reconstruction and
recovery of the economic and cultural boom reached at earlier stages. With the launch of the car
industry in the fifties, motorizing became popular and created a consumer demand that affected the
whole industry. The demand for fuel caused the appearance of service stations, and their architecture
became a part of business strategy, because sometimes they belonged of a group of buildings linked to
the automotive industry.

During the fifties and sixties the Spanish architecture of the service stations developed a symbolic
language of shapes that has remained till today. The business functionality and the strategic situation
of these architectures justify that have been modified or demolished according the commercial re-
quirements of their proprietary companies. In this paper we propose a wakeup call to these buildings,
through which we recover the history of Spanish industrial architecture, and which will help us to
preserve those who still remain.

Keywords:
Service stations. Spanish Architecture History.

Durante el primer tercio del siglo xx, la industria del au- A esta etapa pertenecen las dos estaciones de servicio pro-
tomóvil en España no había alcanzado la importancia que yectadas el arquitecto Casto Fernández Shaw Iturralde en
en otros países europeos. El automovilismo en nuestro país Madrid en 1927. Para arquitectura adoptó un lenguaje de
era considerado como un deporte o un entretenimiento más formas funcional y simbólico, inspirado en la aerodinámica
que un medio de transporte y el elevado coste fabricación y y en la arquitectura aérea o naval.
mantenimiento lo convertían en un artículo de lujo (Estapé,
1998). La distribución del carburante estaba ligada al desa- La estación de servicio de Petróleos Porto Pí construida en
rrollo de la industria automovilística. Los puntos de ven- la calle Alberto Aguilera en Madrid, es sin duda su obra más
ta de combustible eran establecimientos comerciales como conocida2. La historiografía de la arquitectura española ha
droguerías, farmacias, tiendas de bicicletas, incluso hoteles, reconocido a este edificio como una de las primeras mani-
donde cualquier automovilista podía adquirirlos. Los con- festaciones de la arquitectura moderna en España (Urrutia
ductores llevaban sus propios recipientes, generalmente bo- 1997, p.313). La clave de su trascendencia está en la estética
tellas o garrafas, que luego vaciaban en el depósito de sus vanguardista que nos ha permitido la lectura de diversas co-
coches. Los primeros surtidores aparecerían varios años más rrientes estilísticas; desde racionalismo más funcionalista, al
tarde, a medida que las ciudades y carreteras se poblaban de lenguaje simbólico-futurista de la arquitectura aerodinámica
coches sin caballos. La mayoría se ubicaban en las dependen- (Cabrero 1974, p.90).
cias de los nuevos talleres de automóviles, que generalmente
eran antiguas herrerías o cerrajerías que cambiaban de ac- El propio arquitecto se refería a esta obra como una arqui-
tividad comercial ante el rumbo que empezaba a tomar el tectura sin estilo. En un análisis estrictamente racionalista, el
transporte por carretera. edificio se concibe estrictamente según el programa de necesi-
dades y la función a la que se destina. Sin embargo, la descrip-
ción de su lenguaje hace referencia a la arquitectura futurista
La arquitectura crea nuevas formas para las y aerodinámica3: Ha surgido una silueta de los elementos que
nuevas necesidades integran la construcción. La superposición de los planos de las
marquesinas recuerda las alas de un biplano. La torre recuerda
La estrategia comercial de la industria petrolera impulsó la los tubos de ventilación de los barcos (Urrutia 1997, p.313).
construcción de las primeras estaciones de servicio, ante la
creciente demanda de carburante. Las nuevas edificaciones Si en la estación de Porto Pí, el expresionismo quedaba eclip-
debían albergar las oficinas, los dispensadores de gasolina sado por el carácter futurista, en la otra estación de servicio
y facilitar el repostaje a los vehículos. Se concebían como construida por Fernández Shaw en la carretera de Aragón en
edificaciones singulares, situadas a las afueras de la ciudad, Madrid, el arquitecto desarrollaba ese mismo modelo tipo-
junto a las principales vías de comunicación, y su lenguaje lógico de edificación compacta, pero desarrollando un len-
de formas arquitectónicas, debía facilitar la identificación guaje de formas redondeadas que recuerdan explícitamente
del automovilista con su función1. a la arquitectura de masas de Mendelsohn4.

592
El segundo modelo y el más emblemático fue el SEAT 600.
Su producción comenzó en 1957 y terminó en el verano de
1973. El SEAT 600 popularizó el automovilismo entre la cla-
se media española y su uso generalizado creó una demanda
de consumo de carburante que afectaba al desarrollo de todo
el sector industrial. Se construyeron los primeros garajes en
las principales ciudades y la necesidad de carburante propi-
ció la aparición de dispensadores de gasolina como parte del
mobiliario urbano en la ciudad y en las afueras, junto a las
principales vías de comunicación. Con el despegue del sec-
tor automovilístico, las empresas de hidrocarburos apoyaron
su estrategia comercial en la arquitectura de estas singulares
edificaciones, que en ocasiones, estaban integradas en un
conjunto de inmuebles vinculadas al sector automovilístico,
como venta de vehículos o taller de reparaciones.
Estación de servicio Porto Pí, Madrid, Arquitectura, n.189, 1974. La arquitectura de las estaciones de servicio no había sido
contaminada por los historicismos o lenguajes academicistas
de la arquitectura de posguerra, debido a la escasez de la de-
Al margen de su relevancia histórica, las estaciones de servicio manda y también posiblemente debido a la referencia arqui-
de Fernández Shaw dejaron una impronta imborrable en la tectónica de las estaciones de servicio de Fernández Shaw.
arquitectura española, convirtiéndose en el modelo tipológico De los años cincuenta, etapa en la cual, la arquitectura espa-
que se repetiría con mayor o menor acierto por toda la geo- ñola había adoptado los ideales del movimiento moderno,
grafía española hasta finales de los años cincuenta5. Las esta- se conserva la gasolinera de Alejandro Herrero Ayllón, cons-
ciones de servicio se habían conformado como edificaciones truida en Huelva en 19557. La estación de servicio tiene una
con identidad propia, un volumen unitario en el que no podía torre central unida a las oficinas y tres grandes marquesinas
faltar ninguno de estos tres elementos claves para su función: dispuestas de forma radial entorno a dicha planta. El edificio
la torre, el volumen de oficinas y la marquesina. El lenguaje además de un planteamiento arquitectónico vanguardista,
funcionalista y simbólico desarrollado por el arquitecto ma- alineado con los principios del movimiento moderno, desta-
drileño se había convertido en el camino de investigación para ca por su situación urbanística, a las afueras de la ciudad, que
una arquitectura que se adaptara a las nuevas necesidades que se convertía en una imagen característica de la arquitectura
demandaba el uso automovilístico en la sociedad. de la ciudad en aquellos años.

A principios de los años sesenta, la arquitectura española ha-


Las estaciones de servicio en las revistas bía cosechado grandes éxitos a nivel internacional8. El apo-
de arquitectura yo a la arquitectura contemporánea, al igual que al resto de
expresiones artísticas, se convirtió en una prioridad para el
Tras el paréntesis de la Guerra Civil, el conjunto del país, se gobierno franquista, que había decidido utilizar la vanguar-
volcaría en la reconstrucción y la recuperación del auge eco- dia cultural y artística del país para proyectar una imagen de
nómico y cultural alcanzado en etapas anteriores. Comienza modernidad hacia el exterior (Núñez 2006, p.75). El apoyo
el periodo de industrialización de la autarquía, caracteri- y reconocimiento institucional a la arquitectura y a los ar-
zado por la creación de empresas nacionales, dependientes quitectos sería definitivo para potenciar su imagen ante la
del estado (García Ruiz 2001, p.138). En este contexto se sociedad y generar demanda. La calidad de la arquitectura
inicia el despegue de la industria automovilística y surge la de las estaciones de servicio de esta etapa refleja la conside-
Sociedad Española de Automóviles de Turismo (SEAT) con ración que esta disciplina tenía desde todos los estamentos
el objetivo de surtir de automóviles de turismo y pesados a de la sociedad. La arquitectura se ponía al servicio de las
un parque móvil obsoleto, que había llegado a disminuir en empresas de hidrocarburos, que confiaban en su lenguaje de
un cuarenta por ciento al final de la Guerra Civil. La SEAT formas para la creación de símbolos que apoyaran su estra-
se fundó el 7 de junio de 1949 como filial dependiente del tegia comercial.
Instituto Nacional de Industria y de Fiat, bajo cuya licencia,
se construirían los vehículos en la fábrica de la zona franca A finales de los años cincuenta, una nueva generación de
de Barcelona6. El primero modelo que salió al mercado es el arquitectos formados en la Escuela de Madrid en la moder-
denominado 1400, que se fabricó desde 1957 a 1963. Estos nidad del estilo internacional iniciaba su carrera orientando
primeros vehículos eran más que un medio de transporte, su arquitectura hacia el organicismo. La corriente orgánica
un signo del nivel social, político y económico de sus pro- reinterpreta la tipología heredada de las estaciones de servi-
pietarios. Su elevado precio lo convertía en un lujo tan solo cio fragmentando la edificación según los usos requeridos.
accesible como coche oficial y para la clase alta del país. Las estaciones de servicio de esta etapa ya no aparecen como

593
Estación de servicio en María de Molina, Madrid, Arquitectura, n.54, 1963. Estación de servicio en Doctor Esquerdo, Madrid, Arquitectura, n.54, 1963.

edificaciones unitarias, sino que el edificio quedará reducido


a las necesidades del pabellón de uso comercial. Se prescin-
dirá del alarde expresionista de la torre, heredado de la con-
cepción de la arquitectura aerodinámica de Fernández Shaw,
y será la marquesina la que concentre entorno a sí, toda la
expresividad formal de la edificación y su valor simbólico.
La corriente orgánica propiciará también una evolución ti-
pológica hacia la fragmentación de la marquesina como con-
secuencia de la adaptación a las diferentes escalas a las que
debía adecuarse el uso.
Cubierta en Fuentes de Oñoro. Salamanca, Arquitectura, n.28, 1961.
Entre 1959 y 1970 se construyeron en distintos puntos de
la geografía española varias estaciones de servicio que coin-
cidían en una misma línea de evolución hacia la creación
de nuevas formas simbólicas, que han permanecido hasta se inicia además la modulación geométrica de la marque-
nuestros días, sobreviviendo en algunos casos a las propias sina. La planta de la cubierta se dividía en rombos, cuyos
edificaciones e influyendo en el diseño más vanguardista de elementos sustentantes eran unas sombrillas de soportes y
las estaciones de servicio contemporáneas. Algunas de estas nervios metálicos. La pequeña edificación de oficinas uti-
edificaciones han desaparecido y otras han sufrido modifica- lizaba el mismo lenguaje para la cubierta y un muro bajo
ciones importantes, pero para esta revisión historiográfica, enlazaba ambas edificaciones.
recuperamos aquellas que fueron publicadas en las revistas
especializadas como reconocimiento a su singular aporta- En el inicio del formalismo orgánico en las estaciones de
ción al panorama de la arquitectura española. servicio está la influencia del lenguaje de formas expansivas
y dinámicas que representaban las estructuras de hormigón
En la transición del lenguaje más funcionalista a la modu- desarrolladas por Félix Candela. La cubierta proyectada por
lación orgánica están los ejemplos de las estaciones de servi- el arquitecto Julián Navarro para la gasolinera en Fuentes
cio proyectadas por Pedro Capote y José Serrano Suñer en de Oñoro en Salamanca buscaba la máxima expresividad de
Madrid. Ambas representan la evolución de la edificación este material en el voladizo de la marquesina, resuelta con un
unitaria hacia el modelo orgánico de las gasolineras, pero único apoyo central. Una forma orgánica que irá evolucio-
ofreciendo dos soluciones radicalmente diferentes. nando y que se convertirá en un elemento simbólico de esta
tipología arquitectónica11.
En la primera de ellas situada en la calle María de Molina 21,
los arquitectos prescindían de la torre para potenciar la mar- En este mismo lenguaje de formas Mariano Marín Rodrí-
quesina como el elemento más funcional y urbano de la edi- guez-Rivas proyectó la estación de servicio Mayfer en Gi-
ficación. La imagen de la gran cubierta en voladizo quedaba jón12, con agrupaciones de estructuras fungiformes a dife-
potenciada por el color de la estructura y la iluminación, ya rentes alturas, que se adaptaban a la irregular disposición
que el techo actuaba como pantalla reflectora9. de los surtidores. El proyecto alcanzó una gran difusión en
las publicaciones contemporáneas de las cuales resulta espe-
La segunda de las gasolineras se situaba entonces a las afueras cialmente llamativa publicación en la revista Informes de la
de la ciudad, en la calle Doctor Esquerdo10. En este proyecto Construcción, donde se ofrecía una imagen de las estructuras

594
Lamentablemente la evolución de este modelo de cubier-
ta unitaria, fue derivando en una simplificación expresiva y
estructural de la forma arquitectónica, que se convertirá en
uno de los modelos tipológicos más repetidos posteriormen-
te. Sin embargo, su fácil adaptación a los criterios actuales
de globalización de la imagen comercial de las empresas de
hidrocarburos, ha favorecido que en lugar de ser demolidas,
las antiguas estructuras se hayan adaptado y permanezcan
en uso15.

Notas
Estación de servicio en Pi y Molist, Barcelona, Cuadernos de Arquitectura, n.67, 1967.
1
 La arquitectura ha ido creando nuevas formas para las nuevas necesida-
des, frase pronunciada por Casto Fernández Shaw Iturralde, arquitec-
to madrileño (1896-1978), durante la conferencia pronunciada en el
Instituto Técnico de la Construcción el 17 de Abril de 1942, repro-
ducida por la revista Arquitectura en 1974.
2
La gasolinera de Porto Pí fue demolida en 1977 y reconstruida poste-
riormente en 1996.
3
Casto Fernández Shaw es el arquitecto español que desarrolla la co-
rriente futurista con relevancia internacional y contemporaneidad
cronológica con el movimiento futurista internacional representado
por el grupo italiano de Sant’Elia, Marinetti y Umberto Boccioni y el
constructivismo ruso de Tatlin y El Lissitzsky (Fullaondo, 1969).
4
La gasolinera de la Avenida Aragón 388 de Madrid, está en uso actual-
mente y su configuración esencial no ha sido alterada. Cfr. registro de
Estación de servicio Bellvitge, Cuadernos de Arquitectura, n.78-2,1970. Los equipamientos modernos, del Docomomo Ibérico.
5
Quedan algunas estaciones de servicio del más estricto lenguaje racio-
nalista, como la gasolinera Goya en pleno centro urbano de Vitoria.
Fue proyectada en 1935 por el arquitecto José Luis López de Uralde,
fungiformes que nos recuerda a la solución proyectada por uno de los mejores representantes del racionalismo en Álava, en co-
Norman Foster para Repsol décadas más tarde. laboración con Francisco Alonso Martos. En la actualidad sigue en
activo, y fue declarada monumento del País Vasco, en 1994.
Para la estación de servicio El Rebollet, construida en 1963 6
Para su constitución se creó una sociedad con un capital de 600 millo-
por Juan de Haro en Oliva, el arquitecto hacía una interpre- nes de pesetas, de la que el INI contaba con un 51% de las acciones, la
banca española un 42% y Fiat 7%. En esos acuerdos Fiat, el principal
tación más futurista, casi espacial, de este lenguaje simbó- fabricante de automóviles en Italia, era el «socio tecnológico» pero
lico que recordaba la influencia de la arquitectura pionera mantenía escaso o nulo control accionarial sobre la sociedad.
de Fernández Shaw13. La yuxtaposición de las formas fun- 7
La gasolinera diseñada por Alejandro Herrero Ayllón en 1955 situada
giformes se adaptaba a las diferentes escalas de su uso y la en la avenida Federico Molina en Huelva, está catalogada como Bien
cubierta de membrana del edificio de oficinas conformaba de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía y está incluida en
el registro de los equipamientos modernos del Docomomo Ibérico.
una estética dinámica del conjunto. 8
Destacamos por su influencia en estas arquitecturas, la medalla de
Oro obtenida por Corrales y Vázquez Molezún en la Feria Internacio-
La evolución de esta forma tuvo también su desarrollo en el nal de Bruselas en 1958.
9
lenguaje de las estructuras espaciales de acero en la estación Esta edificación ha desaparecido aunque en el solar de María Molina
21, sigue habiendo una gasolinera.
de servicio de José Puig Torné en Barcelona, construida en 10
De la estación de doctor Esquerdo 153, se conservan la marquesina y
1967. En este proyecto, una única estructura fungiforme con el muro, aunque actualmente la estructura queda oculta por el reves-
una cubierta de 20 metros de diámetro definía el espacio14. timiento con la imagen de la empresa propietaria.
11
La edificación de la antigua estación de servicio de Fuentes de Oñoro
Las cubiertas de membrana de hormigón se convirtieron ha sido demolida.
12
La estación de servicio Mayfer se construyó entre 1959 y 1960 en
también en una de las formas más recurrentes de las gaso- la Avenida Portugal de Gijón y fue demolida en 2001. La primera
lineras durante los años sesenta. En la referencia arquitec- opción del proyecto planteaba dos grandes marquesinas unidas al edi-
tónica de todas ellas estaba la cubierta del Hipódromo de ficio de oficinas (Blanco 2003, p. 30)
la Zarzuela de Eduardo Torroja. En 1970, se inauguraba la 13
La estación de servicio El Rebollet aún se conserva y está recogida en
estación la estación de servicio Bellvitge, proyectada por J. el registro de Equipamientos modernos del Docomomo Ibérico.
14
Actualmente la estructura de la marquesina se conserva, aunque sus
Salichs Sintas en Hospitalet de Llobregat. La expresividad acabados hayan sido modificados según la imagen comercial de la em-
de este lenguaje estructural requería cubiertas de grandes presa propietaria.
dimensiones, que se adaptaban a la escala del volumen de 15
La estación de servicio de Salichs Sintas, se conserva tal y como fue
oficinas con una ligera inclinación. proyectada.

595
Bibliografía

Baldellou, Miguel Ángel (1995): «Hacia una arquitectura racional


española», en AA.VV.: Summa Artis. Historia General del Arte, Madrid.
Espasa Calpe.
Blanco, Héctor (2003): Arquitectura moderna en Gijón, 1950-1966,
Fundación Alvargonzález, Gijón.
Cabrero Garrido, Félix (1974): «Casto Fernández-Shaw», Arqui-
tectura, n.189.
Capote, Juan Pedro, Serrano Suñer, Jose (1963): «Estación de
servicio en María de Molina, Madrid», y «Estación de servicio en Doctor
Esquerdo, Madrid», Arquitectura, n.54, pp.22-25.
Estapé Triay, Salvador (1998): «La industria española del automóvil
en el primer tercio del siglo xx», Estrategia y organización de una filial: el
caso de Ford Motor Company en España, 1920-1954, Madrid: Programa de
Historia Económica. Fundación Empresa Pública.
Fullaondo, Juan Daniel (1969): «Futurismo», Nueva Forma, n.38,
p.2.
García Ruiz, Jose Luis (2001): «La evolución de la industria auto-
movilística española, 1946-1999: una perspectiva comparada», Revista de
historia industrial, (ejemplar dedicado a: 50 años de industrialización espa-
ñola), n.19-20, p.133-164.
Haro, Juan de (1963): «Estación de servicio en Oliva», Arquitectura,
n.51, pp.29-31.
Marín, Mariano (1962): «Estación de servicio en una zona industrial de
Gijón», Arquitectura, n.41, pp.25-26, e Informes de la Construcción, n.140,
pp.138-25/ 01-06.
Navarro Gutierrez, Julián (1961): «Cubierta de membrana para
una gasolinera en Fuentes de Oñoro en Salamanca», Arquitectura, n.28,
pp. 39-41.
Núñez Laiseca, Mónica (2006): Arte y política en la España del desa-
rrollismo (1962-1968), Consejo Superior de Investigaciones Científicas y
Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.
Puig Torné, José (1967): «Estación de servicio Pi y Molist, Barcelona»,
Cuadernos de Arquitectura, n.67, p.44.
Salichs Sintas, J. (1970): «Estación de servicio», Cuadernos de Arqui-
tectura, n.78-2, p.171.
Urrutia, Angel (1997): Arquitectura española siglo xx, Ediciones Cá-
tedra, Madrid.

596
Los poblados hidroeléctricos de la cuenca del Tajo:
Valdecañas, Torrejón y Alcántara
Juan Carlos García Adán y César Pérez Díez
Archivo Histórico de Iberdrola

Resumen:
Desde su constitución (1907), Hidroeléctrica Española llevó a cabo la construcción de viviendas
para el personal destinado en sus instalaciones. Junto a las medidas económicas tomadas por la
empresa, motivadas por la lejanía de estas instalaciones en relación a núcleos urbanos habitados,
se efectuó una amplia labor social por hacer más confortable el modo de vida de sus empleados.
Su construcción siempre estuvo marcada por una única finalidad y fue la de dotar a los emplea-
dos de un espacio donde vivir.

En este comunicación nos centraremos en los aspectos constructivos de los poblados de la cuen-
ca del río Tajo, haciendo especial hincapié en la construcción de las viviendas y edificios socia-
les (capilla, clínica, economato, etc.) en los poblados de Valdecañas (1957) y Torrejón (1959),
realizados por Fernando de Urrutia Usaola, y el de Alcántara (1964), realizado por Miguel de
Oriol e Ybarra. Estos arquitectos van a marcar con sus trazas el modelo arquitectónico que va a
ir imperando en la España de los años 60 desde un punto de vista social y económico dejándose
atrás las marcadas huellas de las corrientes racionalistas y funcionalistas, dando entrada al em-
pleo tanto a nuevas técnicas constructivas como a materiales.

Palabras clave:
Hidroeléctrica Española. Fernando de Urrutia Usaola. Miguel de Oriol e Ybarra. Río Tajo. Po-
blados hidroeléctricos. Patrimonio industrial.

Abstract:
From his constitution (1907), Hidroeléctrica Española carried out the construction of housings for
the staff destined in his facilities. Next to the economic measures taken by the company, motivated by
the distance of these facilities in relation to urban inhabited cores, a wide social labor was effected for
making more comfortable the way of life of his employees. His construction always was marked by the
only purpose and was the give the employees a place where to live.

In this one communication we will focus on constructive aspects of the settlements of the basin of the
river Tagus, doing special support in the construction of the housings and social buildings (chapel,
clinic, guardianship, etc.) in the settlements of Valdecañas (1957) and Torrejón (1959), realized by
Fernando de Urrutia Usaola, and that of Alcántara (1964), realized by Miguel de Oriol e Ybarra.
These architects are going to make with his traces the architectural model that is going to be reigning
in the Spain of the 60s from a social and economic point of view there being left behind the marked
traces of the racionalist and funcionalists currents, giving entry to the employment both to new con-
structive technologies and to materials.

Keywords:
Hidroeléctrica Española. Fernando de Urrutia Usaola. Miguel de Oriol e Ybarra. River Tagus. Hy-
droelectric settlements. Indutrial Heritage.

597
Introducción La empresa se acogió al grupo de viviendas de renta limitada
subvencionadas, en orden a los privilegios y bonificaciones
Los poblados hidroeléctricos aparecen como consecuencia fiscales que obtenía por su construcción.
de las características especiales de las instalaciones de Hi-
droeléctrica Española, al estar su emplazamiento en lugares Hidroeléctrica Española siempre fue dotando de viviendas
aislados, que obligaba a su construcción para un mayor apro- adecuadas a su personal, por muy remoto que fuera el lugar.
vechamiento de los recursos energéticos. La importancia de Era proporcionada de manera gratuita a los trabajadores y
las obras, así como la falta de una infraestructura básica en así se proyectaron unos poblados con las condiciones técni-
la zona, iba a requerir una gran cantidad de mano de obra cas y sanitarias que las disposiciones de la época obligaban,
para su realización. Todo esto imponía la necesidad de cons- al igual que las señaladas para la estructura y materiales a
truir unos poblados que albergaran a los trabajadores, que se emplear.
desplazaba hasta estos lugares. Se construyeron poblados de
nueva planta, que se semejaban a los pueblos del entorno y a También tendrá en cuenta al personal eventual que se des-
los realizados por el Instituto Nacional de la Vivienda. plazaba hasta el lugar de construcción de la obra y bien era
contratado por ella, bien por las empresas adjudicatarias de
Las obras se vieron determinadas por las características geo- su ejecución. Estos eventuales tenían las mismas necesida-
gráficas del terreno, sociopolíticas, etc. Estos condicionantes des, lo que conlleva la construcción de unos asentamientos
implicaban una serie de dificultades para la empresa, puesto que van a formar otros poblados próximos a las obras. De
que tenía que alojar a todo este personal, dada la diversa pro- este modo, se resolvió la necesidad de vivienda durante la
cedencia de los obreros, al igual que al tiempo de duración construcción de la instalación, desapareciendo una vez pues-
de las obras. ta en explotación.

En esta comunicación presentamos la construcción de los


poblados de Valdecañas, Torrejón y Alcántara, en el río Los arquitectos
Tajo, a través de la documentación custodiada en el Archi-
vo Histórico de Iberdrola en Alcántara (Cáceres). Haremos Nos referiremos a los arquitectos que proyectaron y constru-
un recorrido por ellos tocando aspectos como su aparición yeron los poblados del Tajo objeto de nuestra comunicación,
en la cuenca del Tajo; los arquitectos que los proyectaron aunque sin profundizar ya que para unos serán conocidos,
y construyeron; la descripción de los principales elementos no dejarán de ser unos desconocidos para otros.
que lo componen, para finalizar con una descripción de su
situación actual y la necesidad de tomar medidas especiales Fernando de Urrutia Usaola (1908-1960). Terminó la carrera
de protección y conservación para salvaguardarlo. en 1936, aunque el título no se le expidió hasta 1940. Era el
hijo menor de Juan de Urrutia y Zulueta, director gerente de
Hidroeléctrica Española e Hidroeléctrica Ibérica, por lo que
Los poblados hidroeléctricos su actividad profesional la iba a encaminar en estas dos em-
presas y en sus empresas filiales, proyectando edificios para
Su origen se remonta a los movimientos que se desencade- sus instalaciones eléctricas y poblados para sus trabajadores.
naron tras la revolución industrial en Europa, con cambios Finalizadas las obras del poblado permanente del Salto de
en las concepciones urbanísticas y por la construcción de Cofrentes y la ampliación de su Escuela Laboral en ese salto,
viviendas más dignas para los trabajadores. Esta influencia se la puesta en marcha de las obras del Tajo, exigió su traslado
dejó sentir también en España, con la propuesta de memo- hasta allí para construir los edificios que componían los po-
ria de Segismundo Moret redactada en 1884. Años después blados para los empleados. Será el encargado de diseñar los
(1911), se promulgaría la primera Ley de Casas Baratas que, poblados de Valdecañas y Torrejón. Su repentina muerte a
en principio, obligaba que todas las nuevas construcciones los 52 años le impidió proyectar el de Alcántara.
tenían que estar inscritos según esa normativa. Le seguirían
las leyes de 1921 y 1929, aportando la diferencia entre las Conocedor de la arquitectura europea de los años 30 y 40,
viviendas familiares. ya que pasó largas temporadas en Suiza y Alemania, estuvo
también muy ligado a la arquitectura popular vasca, donde
Sin embargo, serán las leyes posteriores a las que se acogerá la realizó algunos proyectos (Museo de Bellas Artes de Bilbao).
empresa para la construcción de viviendas para sus empleados. Arquitectónicamente, supo aunar las tendencias europeas
Principalmente la Ley de 15 de julio de 1954, de viviendas de con la tradición mediterránea, llevándolas al proyectar estos
renta limitada, y su Reglamento de 24 de junio de 1955. Las poblados, aportándoles un aire rural, acorde con el medio
categorías a las que podían acogerse eran «viviendas de renta donde se encontraban. No obstante, se encontró con una
limitada» y «viviendas de renta limitada subvencionadas». Las serie de problemas para llevar a cabo las obras, principal-
primeras se clasificaban en dos grupos: i, viviendas para cuya mente de tipo económico y, aun así, lo primordial para él fue
construcción no se solicitan auxilios económicos directos del proyectar y construir unos edificios que fueran funcionales
Estado, y ii, viviendas para las que se solicitan dichos auxilios. y cómodos.

598
Miguel de Oriol e Ybarra (1933-...), arquitecto de la pro-
moción del 59. Era hijo de José María de Oriol y Urquijo
(1905-1985), presidente de Hidroeléctrica Española. Esta
circunstancia le favoreció para tomar contacto con el mun-
do laboral antes de finalizar la carrera, trabajando en algunos
departamentos de la empresa y de este modo conoció la obra
de Fernando de Urrutia, en cuyo estudio trabajaría como
ayudante, realizando su primera obra y trazando en el Sato
de Torrejón el poblado y su capilla.

Para completar sus estudios disfrutó de una beca Fullbright en


la Universidad de Yale, Estados Unidos, circunstancia que le
permitió conocer la arquitectura realizada en aquel país. Este
aprendizaje lo trasladaría a la construcción del poblado de
Alcántara, localidad donde además remodelaría el Monasterio
de San Benito para residencia de ingenieros durante la cons-
trucción del salto. A su regreso a Madrid abriría el estudio de
arquitectura Oriol Arquitectura, S.L., trabajando en diversos
proyectos arquitectónicos y de remodelación privados, a la
vez que siguió vinculado con encargos para Hidroeléctrica
Española —restauración de la Casa de Santa María, en Ma-
drigalejo (Cáceres) y el proyecto del poblado del aprovecha-
miento hidroeléctrico de Cortes-La Muela (Valencia)—.

Estudio Arquitectónico-urbanístico
de los poblados

Recogemos aquí las características e influencias constructi-


vas de estos poblados. La primera se refiere a su disposición
sobre el terreno, común a todos ellos y con una ordenación San Benito.
del conjunto, de manera que se diferencian unos espacios de
otros. Importante es también su orientación, generalmente
al mediodía, de tal forma que se aprovechara lo más posible van a ser rectangulares y cuadradas; las cubiertas constituidas
la luz natural y con vistas hacia las imponentes obras. por forjados.

Su situación es adoptada por la distribución del centro cívi-


co, que ocupa un lugar privilegiado dentro del poblado y a Los poblados de Valdecañas, Torrejón
partir de él se recogerán todos los servicios (escuelas, capilla, y Alcántara
economato, clínica, etc.), es decir, se les dota de una amplia
polifuncionalidad. Salto de Valdecañas

Las viviendas se sitúan a partir del centro cívico, dependien- En 1957 Hidroeléctrica Española emprendió las obras de los
do de la topografía del terreno, distribuyéndolas en el entor- aprovechamientos hidroeléctricos en el Tajo. Aquí se comenzó
no y, en el caso de estudio, se resuelve mediante terrazas por con la construcción de las instalaciones para la presa de Valde-
la inclinación del terreno. Todas las calles tienden hacia la cañas, edificándose dos poblados, el permanente y el obrero,
plaza que, como punto de partida, está generalmente situada sirviendo el puente de hormigón pretensado sobre el Tajo, re-
en la parte inferior del poblado. Tienen una gran calidad cientemente construido, como línea de división entre los dos.
constructiva, pues se trataba de dotarlas de toda una serie de
comodidades y servicios, utilizando para ello la mezcla de Durante la construcción de la presa se levantaron 36 vivien-
técnicas y materiales antiguos con modernos. El fin último, das unifamiliares en 9 edificios de 4 viviendas cada uno.
la utilidad y el confort de estas viviendas para sus habitantes. Cada edificio está formado por dos plantas, que tienen dos
viviendas cada una y, como novedad, se empleó una escale-
Los materiales constructivos son afines en todos los edificios ra de acceso al piso superior. Se construyeron también dos
de los poblados. El hormigón armado va a ser el elemento chalets unifamiliares de iguales características de dos plantas
básico de la construcción, pues forma el esqueleto y hace la para ingenieros; una residencia para peritos; la casa dirección
forma estructural del edificio, es decir, el soporte. Las formas y, por último, el centro cívico.

599
Poblado de Valdecañas.

Iglesia de Torrejón.
El centro cívico se organizaba en una plaza porticada donde
se reunía la zona de servicios: clínica y economato; escuela
y casino y la iglesia. Ésta sea quizás el elemento más re- En Torrejón, como ya hemos comentado, aparecerá el po-
presentativo; tiene planta rectangular y un porche exterior, blado provisional de la empresa encargada de la ejecución de
llevando como anexo una sacristía y un campanil adosado la obra. Su aparición es un nuevo factor determinante en la
a la misma. Se trata de una construcción muy similar a la construcción de estos poblados y generalmente eran vivien-
realizada por Alejandro de la Sota unos años antes (1951), das en módulos prefabricados y desmontables.
utilizando la tipología Cteisphonte a modo de dos naves
que se cruzan para conformar la cruz latina; su estructura Para aliviar el problema de la vivienda y no tener que re-
es prácticamente una bóveda de rasilla con nervios de hor- currir a construir más viviendas que, una vez finalizada la
migón armado. obra serían innecesarios, la empresa estableció un servicio de
autobuses con los principales núcleos urbanos de la comar-
El poblado contaba también con otros servicios, como eran ca, donde se podía encontrar más fácilmente alojamiento y
la pista polideportiva, la piscina, un parque infantil y depó- al mismo tiempo, absorber la afluencia de trabajadores que
sito de agua. acudían a las obras. Con esta medida también se trataba de
evitar de desarraigo familiar.
En la margen izquierda del rio Tajo se encontraba el poblado
obrero, construido durante las obras preparatorias del Sal- En octubre de 1959 se inició la construcción del poblado
to. Era conocido como Poblado El Sierro y contaba con 240 permanente de Torrejón, situado en la margen derecha del
viviendas familiares, formando bloques de 4 a 6 viviendas río Tajo. Se levantaron 24 viviendas unifamiliares en 6 edifi-
cada uno. En una gran plaza se reunían las dos escuelas, el cios de 4 casas cada una. Siguiendo el modelo de Valdecañas,
economato y la capilla. El poblado contaba además con cua- cada edificio estaba formado por dos plantas que tenían dos
tro pabellones y un comedor para solteros. Con la puesta en viviendas. Contaba además con otros edificios auxiliares,
explotación del salto, se procedió a su derribo. como eran la capilla, la residencia y la casa dirección.

Salto de Torrejón Elemento arquitectónico de primer nivel era la capilla, rea-


lizada por Miguel de Oriol, de una sola planta cuadrada,
Una vez concluido el poblado de Valdecañas y mientras se sin porche exterior en la fachada, por donde se establecía el
proseguía la construcción de la presa y central, se comenza- acceso; su interior era totalmente diáfano, con una estructu-
ron a preparar las obras de las dos presas del Salto de Torre- ra de soportes perimetrales exentos.
jón, una sobre el Tajo, la otra sobre el Tiétar. Una dificultad
añadida fue la de encontrar mano de obra en la zona para El poblado obrero estaba situado en la margen izquierda del
realizar las dos presas. Esto provocó el desplazamiento de Tajo, aguas abajo de la presa. Se construyeron 36 viviendas
obreros desde Valdecañas hacia Torrejón, a los que había que en 9 edificios de 4 viviendas cada uno, emplazados forman-
añadir los lugareños que abandonaron sus actividades agrí- do batería. Entre las viviendas y la presa se encontraba el
colas para dedicarse a una nueva actividad: la construcción centro cívico, integrado por la escuela, la capilla, el botiquín
de presas. y vivienda del capellán y el economato.

600
Interior iglesia de Alcántara.

Alcántara.
El segundo de los poblados era el obrero o nº 2, provisio-
nal y situado en el casco urbano de Alcántara, junto a la
El poblado provisional, construido por la empresa Agro- carretera de Cáceres-Portugal. Constaba de 220 viviendas
mán, estaba situado en la margen izquierda del Tajo, unos en dos plantas y en bloques de 4, 8 y 12 viviendas cada
500 metros aguas abajo de la presa, entre ésta y el poblado uno. El resto lo integraban dos pabellones, en régimen de
obrero. El sistema de construcción era totalmente desmon- soltería, para especialistas; dos más para peones, y los servi-
table y recuperable. Su principal misión fue solucionar las cios de economato, agua potable del pueblo de Alcántara,
necesidades de alojamiento y de oficinas del personal de esta saneamiento enlazado con la red del municipio, escuelas,
empresa. consultorio médico y comedor para obreros. En 1968 se
edificaron 24 viviendas más. Finalizadas las obras y antes
Salto de Alcántara de proceder a su demolición, dada la calidad de la cons-
trucción, el Ayuntamiento de Alcántara solicitó a la em-
El poblado está situado aproximadamente a un kilómetro presa que no lo demolieran y lo donaran al Ayuntamiento
del pueblo de Alcántara y en dirección a la presa. Aquí se para que éste, por precios bajos o simbólicos, los vendiera
construyeron una serie de viviendas y residencias para el per- a quién lo solicitase.
sonal, cuyo proyecto fue encargado a Miguel de Oriol y las
obras dieron comienzo en 1961 y concluyeron en 1964. El Poblado de los Cabezos o nº 3 fue construido por Hi-
droeléctrica Española para la empresa italiana Lodigiani, en-
A este poblado se le denomina como permanente o núme- cargada de la ejecución de la presa y aliviadero del Salto de
ro 1, y estaba situado en la margen izquierda de la presa. Alcántara. Estaba situado en el paraje de los Cabezos, en la
Se componía de un centro cívico con iguales servicios a los margen derecha del río Tajo. Era de material prefabricado y
de los otros poblados; las viviendas, que componían el con- desmontable.
junto urbano, se agrupaban en 5 tipos diferentes, según su
destino1, las dos residencias, con las denominaciones nº 2
y nº 3 para el personal titulado (eventuales y plantillas). La Estado actual de los poblados
nº 2 estaba formada por dos edificios, mientras que la nº 3
constaba de 5 plantas con habitaciones individuales para el La construcción de estos poblados vino motivada por el gran
personal plantilla. número de trabajadores que, como mano de obra, se necesi-
taban tanto para la construcción de los saltos, así como para
En 1965, para atender a las necesidades de personal, se cons- su puesta en marcha y consiguiente explotación. Hoy en día,
truyeron 10 nuevas viviendas, iguales a las ya construidas esta necesidad se ha visto reducida por la influencia de un
(34) en cuanto a las características de edificación. amplio número de factores (implantación de las nuevas tec-
nologías, la nueva política social, la política de expansión
Para hacerlo más funcional y confortable contaba con los territorial de la empresa, etc.).
servicios de estación depuradora, garajes, piscina, parques de
recreo y jardines, todas las viviendas y servicios, se encontra- Si analizamos alguno de estos, como la implantación de las
ban rodeados de zonas ajardinadas. nuevas tecnologías en las instalaciones de la empresa, han

601
evolucionado y entrado de lleno en el trabajo diario, pro- marcas eminentemente agrícolas y ganaderas atrajo a una
vocando la consiguiente reducción de la plantilla. Allí don- importante mano de obra que hasta entonces había estado
de se necesitaba un mayor número de trabajadores, hoy en ocupada en el campo. Como contrapartida, la necesidad de
día se realiza mediante maquinas que, con un solo operario, alojar a esta mano de obra llevó consigo la construcción de
realiza todo el trabajo anteriormente efectuado por varios unos poblados, permanentes o provisionales, en unas zonas
trabajadores. Esta circunstancia, junto con los avances técni- con escasos recursos de aprovechamiento.
cos, económicos, etc. que ha experimentado la sociedad, ha
obligado a la empresa a cambios en su política empresarial, Estos poblados constituyen un rico patrimonio industrial
contratando a empresas especializadas para el mantenimien- de la actividad ejercida por la empresa; sin embargo, por
to y servicios en las instalaciones. múltiples factores, este patrimonio ha entrado decadencia,
e incluso, se ha dejado un poco a su suerte en el transcurrir
Otro factor a destacar es el cambio en la mentalidad de los del tiempo. Es por ello, que debería ponerse en marcha un
trabajadores y de sus necesidades sociales. La sociedad actual plan de actuación para su rehabilitación y puesta de nuevo
nada tiene que ver con el marco social de décadas anteriores. al servicio de la comunidad; estas viviendas deberían volver
Son estos y otros factores, como pueden ser la educación, la a cumplir la primitiva finalidad para la que fueron proyecta-
reducción de servicios, la venta de los poblados, etc. que han das y construidas, o bien, dedicarse a otros fines, turísticos,
provocado que los poblados se hayan ido desalojando y des- sociales, etc., que permitan poner nuevamente en valor este
habitando, si bien hay trabajadores que aún mantienen sus patrimonio arquitectónico. Este plan de actuación debería
viviendas o la utilizan como una segunda residencia. ser acometido conjuntamente por la empresa y por la auto-
ridad competente en materia de protección del patrimonio
La última consecuencia es el abandono y la dejadez en la que industrial. Con esta actuación conjunta se evitaría que este
entran estos poblados, experimentado una transformación en patrimonio se fuera perdiendo y abandonando por no llevar-
su situación legal y en la relación que estos mantienen con se a cabo un a labor de protección y conservación.
la empresa, en última instancia, propietaria de los mismos.
Así nos encontramos un poblado que forma parte de las ins- Para finalizar, hay que señalar que el estudio y la investiga-
talaciones y no se pueden desvincular los terrenos (poblado ción con todo lo relacionado con el patrimonio industrial
de Torrejón); un poblado que siguen siendo propiedad de la hoy en día se encuentra en pleno auge y es importante la
empresa y mantienen tanto los edificios como a los inquilinos conservación y mantenimiento de todo tipo de materiales
en las mismas condiciones o similares que cuando se constru- relacionado con él. Los archivos, en especial los archivos de
yeron (poblado de Alcántara); y por último, un poblado que empresa, han de desarrollar un papel importante en su con-
está cerca de las instalaciones de producción, pero los terrenos servación y difusión. El Archivo Histórico de Iberdrola reco-
se han podido desvincular (poblado de Valdecañas). ge una amplia y variada documentación que posibilita el es-
tudio y la investigación sobre este patrimonio, poniéndolo a
En el primer caso, el poblado de Torrejón dejó de tener in- disposición de los usuarios - investigadores, estudiantes, etc.
quilinos; la empresa, después de estudiar varias ofertas, deci-
dió proceder a su derribo, puesto que el coste de su mante-
nimiento integral era muy elevado.
Notas
En el segundo caso, el poblado de Alcántara, la empresa ha 1
Las viviendas se corresponden con los siguientes tipos: Vivienda del
continuado manteniendo el poblado de la mejor forma po- ingeniero director en una planta,; cinco viviendas de ingenieros y ad-
sible, atendiendo sus necesidades inmediatas y, por último, ministradores, en una planta; treinta y cuatro viviendas normales en
soportando un gran desembolso económico por ello. dos plantas, agrupadas en bloque de dos viviendas; cuatro viviendas
como las anteriores, ampliadas para los ayudantes con familia nume-
rosa.
En el tercer caso, el poblado de Valdecañas, la Empresa pudo
desvincular los terrenos donde se asienta el poblado y la de-
cisión más beneficiosa adoptada fue la venta de estos edifi-
cios a sus antiguos moradores, para que estos continuaran Bibliografía
habitándolos y no tener que llegar a su derribo, como se
llevó a cabo en Torrejón. Hidroelectrica Española (1954): La acción social de Hidroeléc-
trica Española. H.E. Madrid.
Hidroelectrica Española (1959): «El Salto de Valdecañas», Bo-
Conclusión letín Informativo de Hidroeléctrica Española, nº9, pp.38-45.
Hidroelectrica Española (1965): Valdecañas, H.E. Bilbao.
La evolución económica y social experimentada en España Jalon, Diego (1994): Hidrola desde dentro: testimonio de los hombres, los
en la década de los años 60 y 70 trajo consigo las obras de trabajos y los días. H.E. Madrid.
construcción de grandes aprovechamientos hidroeléctricos,
entre ellos, los del Tajo. La llegada de estas obras a unas co-

602
Autarquía y vivienda social en Bilbao
Francisco Javier Muñoz Fernández
Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea

Resumen:
La falta de vivienda fue uno de los principales problemas de posguerra en Bilbao, que las institu-
ciones estatales y municipales intentaron mitigar desde soluciones, inicialmente, contrapuestas.
Así el Estado, siguiendo la ideología de desarrollo del mundo rural y contención del crecimiento
industrial de los primeros años de la autarquía, fomentó viviendas sociales de baja densidad en
propiedad fuera de la capital. Mientras que desde el ayuntamiento se creó una sociedad inmo-
biliaria para conseguir la financiación necesaria que permitiera erigir alojamientos en altura y en
régimen de alquiler. No fue hasta 1944, cuando el cambio de la política estatal de vivienda, hizo
que las propuestas de las diferentes instituciones convergieran en un objetivo común. En todos
los casos se trató de alojamientos que se caracterizaron por el uso de la vivienda mínima, dada a
conocer en los años anteriores a la guerra. Aunque la falta de medios y la rentabilidad económi-
ca buscada en los proyectos, tanto en propiedad como en alquiler, hicieron que las residencias
sociales erigidas resultaran insuficientes y no dieran respuesta a las personas con menos recursos.

Abstract:
Housing shortage was one of the main problems in Bilbao during the postwar. Initially, state and lo-
cal institutions try to deal with it from opposed approaches. This way, the state, following the ideology
of the first autarchic years related to the rural world promotion and industrial development conten-
tion, built low density social housing in property outside the capital. Whereas the city council created a
construction developer, in order to raise money to build high density houses for renting. From 1944 on,
when the housing policy of the regime changed, both institutions started to have a common objective.
In all the cases, houses where characterized by using a minimum development, already tried during
the prewar years. However, the lack of every kind of resources for construction, and the profitability
wanted in state and municipal projects, didn’t allow to build the houses needed and made residences
inaccessible for many people.

Introducción la década de los veinte, se generalizó un tipo de crecimiento


ajeno a la metrópoli ya configurada, basado en la ciudad
Desde finales del siglo xix y hasta el inicio de la Guerra jardín, con viviendas de baja densidad en propiedad que las
Civil, la falta de alojamientos se había convertido en el prin- hizo accesibles a unos pocos. Tan solo las escasas promocio-
cipal problema de Bilbao, que el aumento de la población, nes municipales de vivienda social, propusieron una alterna-
la falta de recursos, los modelos y mecanismos de gestión y tiva de alojamiento masivo. Se trató de bloques abiertos en
crecimiento urbano, y la ausencia de una política efectiva altura, según una distribución más racional de la vivienda
de vivienda social lograron mitigar. Las primeras políticas en alquiler. Fue otro modo de organizar y construir la casa
públicas de vivienda instauradas con las leyes de casas ba- y la ciudad, al margen de la propiedad y de las tradicionales
ratas, no fueron efectivas porque, ni el Estado, ni el resto manzanas cerradas de los ensanches, tal como quedó paten-
de instituciones, asumieron la resolución del problema de te en la propuesta de viviendas municipales de Solocoeche
manera directa, y tuvieron en la iniciativa privada su prin- (Emiliano Amann. 1932-33). Sin embargo, la precaria si-
cipal promotor. A su amparo, durante la segunda mitad de tuación de la época, hizo que cualquier alternativa estuvie-

603
ra abocada al fracaso. Así el colapso económico iniciado en De hecho, no fue hasta que la ideología pasó a un segundo
1929, —presente durante toda la década de los treinta—, plano, cuando se acometieron las necesidades de la falta de
afectó y retrajo de manera virulenta la industria, la banca, habitación desde una perspectiva más realista y posibilista.
las arcas públicas, las inversiones y también la construcción, Aunque la primacía de criterios de rentabilidad en las pro-
en el marco de unas instituciones democráticas nuevas que puestas sociales, el fomento de la propiedad de la vivienda,
se sintieron igualmente perjudicadas. los auxilios de todo tipo para promociones privadas a través
de diferentes leyes, y la política de congelación de arrenda-
Una vez que terminó la contienda bélica, la falta de aloja- mientos urbanos que retrajeron la inversión inmobiliaria y
mientos se agravó. Ya que al déficit de viviendas de años animaron a la venta de pisos, repitieron los mismos errores
anteriores, hubo que sumar la paralización de la construc- de años pasados, y limitaron la socialización de la vivienda
ción durante la guerra, la destrucción y daños que sufrie- higiénica.
ron algunos inmuebles, la llegada de miles de desplazados
de otros municipios cercanos, la fuerte crisis de los años de
posguerra, que se caracterizó por la falta de recursos eco- Mecanismos y propuestas de alojamientos
nómicos y la carencia de materiales, a lo que hubo que su- sociales durante la autarquía
mar la ausencia de técnicos y profesionales cualificados. En
consecuencia la cada vez más apremiante escasez de habi- La Ley de Viviendas Protegidas de 14 de abril de 1939 fue el
taciones, propició un aumento constante de los alquileres marco legal y administrativo que reglamentó la política de
—prohibitivo para la economía de muchos trabajadores—, vivienda de los años de posguerra. Su objetivo fue facilitar
consolidó la vivienda en propiedad entre las personas con vivienda higiénica y alegre a las clases humildes2, y su desa-
recursos, e hizo que el uso de viviendas insalubres, el sub- rrollo quedó en manos de diferentes organismos, como el
arriendo, el hacinamiento y el chabolismo, fueran cada vez Instituto Nacional de la Vivienda (INV), en su regulación y
más habituales entre las clases más desfavorecidas y las perso- gestión, o la Obra Sindical del Hogar (OSH) y otros benefi-
nas que llegaban desde otros municipios. De hecho, resulta ciarios en la construcción.
significativo que en la prensa local, cada año aumentaran los
anuncios, además de venta y de alquiler de pisos, de cesión El Instituto Nacional de la Vivienda fue creado el 19 de
o alquiler de habitaciones, generalmente de un dormitorio, abril del mismo año, dentro del Ministerio de Organización
aunque también de dos, que no siempre tenían derecho a y Acción Social, y a partir del 13 de febrero de 1941 del
cocina. Al número cada vez más abultado de ciudadanos que Ministerio de Trabajo, hasta que en 1957, el recién consti-
compartía vivienda, hubo que sumar aquellos que residían tuido Ministerio de la Vivienda, bajo el mandato del arqui-
en chozas y chabolas en la Campa de los Ingleses, —junto tecto bilbaíno José Luis de Arrese, asumió sus funciones.
al puente de Deusto—, en las proximidades de la estación El INV se gestionó, principalmente, desde el Ministerio de
ferroviaria de Basurto y, especialmente, en la toda la zona Trabajo ya que al ser la industria de la edificación el sector
minera del Nervión1. Otras de las consecuencias de la falta que más trabajadores ocupaba, se entendía que estimular la
de alojamientos fueron: el decrecimiento del tamaño de la construcción de viviendas podría paliar los altos índices de
familia, el retraso de la edad de matrimonio y de un proyecto desempleo y activar la economía. El INV bajo la dirección
de vida independiente. de Federico Mayo, hasta su muerte en 1954, se ocupó de
regular, gestionar y conceder, desde el control centralizado
La falta de viviendas e higiénicas podía convertirse en un de Madrid, las ayudas de créditos, primas a la construcción,
componente de fuerte inestabilidad política y social, a la exenciones fiscales y tributarias, y expropiaciones previstas
vez que incidía en el desarrollo de la vida familiar y en la por la ley y sus ampliaciones posteriores. Los inmuebles
salud. Puesto que, junto con lugares de trabajo poco ade- que se quisieran beneficiar de la ley, tenían que cumplir
cuados, facilitaba la propagación de enfermedades como las características marcadas en el reglamento y las ordenan-
la tuberculosis. De ahí el interés del nuevo régimen por la zas que se elaboraron en septiembre de 1939 y se reforma-
vivienda, que pasó a convertirse en un problema de Esta- ron en 1941, con las que se podía seguir el mismo criterio
do. Se arbitraron así diferentes mecanismos y órganos de constructivo en cualquier punto del país. El reglamento
gestión y financiación, con los que se quiso involucrar a y ordenanzas fueron elaborados por el arquitecto jefe del
instituciones y, muy especialmente, a particulares. A la vez INV José Fonseca, que tenía un conocimiento exhaustivo
que la vivienda pasó a utilizarse como uno de los princi- de experiencias norteamericanas y europeas, especialmen-
pales instrumentos de propagada de la Nueva España, que te alemanas. De hecho, parecía que desde el Instituto se
criticaba las medidas del régimen anterior, y ensalzaba la daba cuerpo normativo a algunas de las experiencias sobre
aparente capacidad de gestión e interés por los ciudadanos vivienda mínima que se habían desarrollado en diferentes
de la dictadura. Sin embargo, la ideología ruralista de los ciudades españolas y extranjeras en los años anteriores a la
primeros años del régimen, junto con el fomento de la fa- guerra. Mientras que, en palabras de Federico Mayo, la ins-
milia tradicional y numerosa, determinó una política de vi- titucionalización de la vivienda mínima también fue una
vienda, que en nada respondía a las diversas necesidades del respuesta a las graves carencias económicas, materiales, y
país, y menos a centros urbanos e industriales como Bilbao. humanas de la época3.

604
Las ordenanzas del INV quisieron favorecer viviendas higié-
nicas en su distribución. Para ello se proponían bloques de
doble crujía que permitiesen una organización, orientación,
ventilación y distribución más adecuada de la casa. La su-
perficie mínima útil de las viviendas tenía que ser de 58 m2.
Todas las habitaciones de la casa contarían con luces direc-
tas, que serían como mínimo tres dormitorios (dos en caso
de tratarse de grandes barriadas), una cocina y/o comedor
y un aseo con entrada independiente. Los bloques tenían
que seguir además propuestas urbanas ajenas a los planea-
mientos de los ensanches y de ciudad jardín anteriores, y
dependiendo del volumen edificado, deberían contar con
equipamientos públicos adecuados. Sin embargo, el regla-
mento no se cumplió en la práctica, como tampoco otros
anteriores, y el INV llegó a financiar viviendas de una habi-
tación, con superficies habitables más reducidas de las pres-
critas, u otras con un coste superior al estipulado. Tampoco
llegaron a crearse muchos de los espacios públicos prescritos
en las agrupaciones residenciales. Por lo que la difícil situa-
ción de posguerra y la falta de viviendas primaron más que
Manuel I. Galíndez. 1943. Viviendas para la empresa Lipperheide y Guzmán en
los reglamentos y ordenanzas, en una sociedad en la que la Erandio.
cultura normativa y la transgresión de ésta, eran habituales
desde tiempo atrás, y siguieron siéndolo en años posteriores.
pal de Solocoeche en Bilbao como un modelo a seguir4. Y así
El Estado además de regular y otorgar beneficios para la fo- lo hicieron muchos arquitectos en sus proyectos, especial-
mentar la construcción de viviendas, pero también optó por mente en el País Vasco. Pero no faltaron críticas a un modelo
su promoción directa. Así a partir de 1939 el sindicato ver- de vivienda que reduce, hasta casi anularlos, el aislamiento y
tical de trabajadores y empresarios de la Falange, la Central la independencia mínimas que deber existir en la morada, por
Nacional Sindicalista (CNS) que más tarde pasó a englo- modesta que sea5. De ahí que algunos arquitectos, reformu-
barse dentro de Delegación Nacional de Sindicatos, y otros laran y adecuaran sus primeros ensayos, a favor de espacios
organismos del Estado, proyectaron algunas viviendas, que igual de compactos pero más cómodos. Por lo que en mo-
desde octubre de 1941 gestionó la Obra Sindical del Hogar mentos de necesidad y escasez fue cuando las reflexiones en
y Arquitectura. El propósito fue que la Obra fuera la única torno a la vivienda mínima y su organización urbana, fueron
entidad constructora del movimiento y encauzara todos los objeto de experimentación.
proyectos que se habían presentado desde diferentes instan-
cias estatales. Por lo que la OSH adquirió un protagonis- Sin embargo, en los primeros años de posguerra, siguiendo
mo capital en la construcción de viviendas en el Estado. Su la política económica autárquica basada en el campo, primó
dirección estuvo en manos de Federico Mayo, lo que indica el interés por la vivienda mínima rural. Con ello se que-
su estrecha vinculación con el INV, y la voluntad de querer ría mejorar las condiciones de vida del campesinado en un
hacer efectiva la política de vivienda del nuevo régimen. La país que todavía era mayoritariamente rural, optimizar su
OSH contó además con diferentes arquitectos asesores y co- rentabilidad productiva, asegurar el abastecimiento agrícola,
laboradores que se encargaron de realizar los proyectos en di- pesquero y minero de las grandes poblaciones cuyo creci-
ferentes delegaciones, a la vez que disponía de un arquitecto miento se quería limitar, con la confianza de que el desarro-
y un aparejador en cada provincia. Luis Lorenzo Blanc fue llo del campo evitaría desplazamientos de campesinos y su
el arquitecto asesor de Vizcaya, aunque con la Obra también concentración proletaria6. Se trataba, en suma, de conseguir
colaboraron otros profesionales. un equilibro entre el campo y la ciudad, que concentraba
además una visión del agro igual de idílica que la establecida
Las iniciativas de la OSH, junto con aquellas acometidas en años anteriores. Puesto que a través de ella sería posible
desde la Dirección General de Regiones Devastadas (creado recuperar los valores de la vida tradicional y auténtica, frente
en 1938), el Instituto Nacional de la Colonización (creado a la perversión que suponía la vida urbana.
en 1939), o diferentes promociones municipales de vivienda,
siguiendo las prescripciones marcadas por el INV, presen- El estímulo de la vivienda rural fue explícito en la ley de
taron una organización mínima de la casa y el bloque en 1939, en su estudio7, fomento8 y aplicación9. En el caso de la
consonancia con los postulados racionalistas. En 1941 Gon- metrópoli bilbaína, quedó patente en las propuestas de baja
zalo de Cárdenas desde la revista Reconstrucción (1940-56), la densidad, acordes con las aspiraciones ruralistas del régimen,
revista de Regiones Devastadas, señaló incluso la propuesta que se llevaron a cabo desde la OSH con la que colaboraron
que en 1932 Emiliano Amann concretó en el grupo munici- diferentes empresas, el Plan Nacional de Mejoramiento de

605
la Vivienda del Pescador que elaboró la Dirección General que se inauguraron en febrero de 1944. Ya que la propuesta
de Arquitectura o el Patronato Social de Viviendas Protegi- de 116 viviendas para Guernica iniciada por Gonzalo Cár-
das de Vizcaya. El resultado fue que no se atendieran y se denas, Luis María Gana, y Jesús Rafael Basterrechea en 1941
agravaran más si cabe, las necesidades constructivas y tam- no se terminó hasta 1947, por lo que la promoción de Basau-
bién urbanísticas y de comunicaciones de Bilbao. Ante esta ri, fue la primera iniciativa estatal que se llevó a cabo en el
situación el consistorio bilbaíno, dentro de las limitaciones País Vasco11. Seguidamente diferentes empresas acometieron
y carencias de la época, trató construir propuestas que mi- la construcción de viviendas para sus empleados en colabo-
tigasen la falta de viviendas. Para tal fin en 1939 reorganizó ración con la OSH. Tal fue el caso de la empresa Papelera
la Junta de Viviendas Municipales constituida en 1918 y ac- Española en Aranguren (Zalla) y Arrigorriaga, que apoyó la
tiva en los años anteriores a la guerra y seguidamente, en construcción de 168 y 50 viviendas respectivamente según
1941, creó la Sociedad Inmobiliaria Viviendas Municipales proyectos de Luis María Gana entre 1941 y 1942. También
Sociedad en Comandita, para hacer frente a las dificultades en 1942 Galíndez realizó la propuesta para la empresa SAE
financieras con las que se encontraba para construir aloja- de la Dinamita de Galdácano. A ésta iniciativa le siguió, un
mientos. De este modo, la Villa vizcaína quiso aprovecharse año más tarde, la construcción de 54 viviendas para la em-
de los beneficios estatales para la construcción de viviendas, presa Lipperheide y Guzmán en la campa de Erandio, en
mayoritariamente en altura y en alquiler, que inicialmente Lújua, que proyectó Galíndez y de cuya dirección de obra se
ignoró el Estado. encargó el arquitecto de la Obra, Luis Lorenzo Blanc12. En
1944 la Obra hizo balance de su actividad iniciada en 1939
Por lo tanto, las iniciativas municipales y estatales fueron en la provincia, apuntando que había gestionado la tramita-
operaciones inconexas, que no respondían a una visión o ción de 2.107 viviendas con un presupuesto de 45.361.791
plan de conjunto de crecimiento, sino que más bien partían pesetas, ninguna de ellas en el centro de la capital13.
de concepciones antagónicas, tanto en la densidad edilicia
como en su tenencia, que a pesar de compartir una organiza- La actividad de la Obra Sindical del Hogar estuvo acom-
ción mínima de la vivienda, no podían hacer frente al grave pañada por otras instituciones como el Patronato Social de
problema de falta de habitación de la época de una mane- Viviendas Protegidas de Vizcaya que se creó en febrero de
ra efectiva. De hecho hubo que esperar a 1944, para que el 1941 bajo la presidencia del gobernador civil y jefe provin-
Estado se decidiera por intervenir en el capital, apostando cial del movimiento: el ingeniero castellonense Juan Granell
de este modo por su crecimiento y desarrollo económico y Pascual. El patronato con las intervenciones y aportaciones
metropolitano, a través de una tipología urbana de vivienda. de la Diputación, el Movimiento, Sindicatos, el INV, las ca-
jas de ahorro y diferentes ayuntamientos, tenía el objetivo
orientar en la construcción miles de viviendas sociales en la
Primeras promociones de vivienda protegida zona minera e industrial de la provincia, pero no así en la ca-
(1939- 1944): estrategias enfrentadas pital. Su objetivo no era, por lo tanto, la construcción direc-
ta de viviendas que quedarían en manos, principalmente, de
Iniciativas estatales: Vizcaya y la vivienda rural en propie- las corporaciones locales implicadas. Para tal fin el patronato
dad al servicio de la industria contó con un fondo inicial de un millón y medio de pesetas
constituido, principalmente, gracias al INV y las cajas de
La mayoría de las viviendas sociales que se erigieron en el ahorros; a la vez que esperaba disponer de la cesión gratui-
área metropolitana de Bilbao de la mano de las instituciones ta de terrenos por parte de los ayuntamientos involucrados.
del Estado durante los primeros años de posguerra, ignora- Tan pronto como se fundó el patronato, el 10 de marzo de
ron las necesidades de la capital. Se trató de propuestas des- 1941 se colocó la primera piedra del primer proyecto de 184
coordinadas, que sin responder a un planteamiento previo, viviendas mineras en San Salvador del Valle. El patronato
promovieron viviendas unifamiliares, la mayoría en propie- financió en un 10%, alrededor de 200.000 pesetas, las obras
dad y con zona de cultivo, que querían aunar las necesidades que quedaron a cargo del Ayuntamiento. Asimismo se pre-
de viviendas para trabajadores de la industria local, con la vió la construcción de más alojamientos en La Arboleda,
apuesta del nuevo régimen por la vida rural y sus aparentes Baracaldo, El Casal, Ciérvana, Gallarta, La Rigada, Sestao y
beneficios. Por lo que poco distaban de la política antiurba- Ortuella14. Aunque la actividad de la OSH que, como ya he-
na de las iniciativas de casas baratas de los años veinte. mos señalado a partir de 1941 asumió todas las promociones
de vivienda de instituciones públicas, dejó muchos de los
A partir de diciembre de 1939 el Centro Nacional Sindicalis- proyectos del Patronato en el olvido.
ta (CNS), más tarde integrado en la OSH, acometió la cons-
trucción de viviendas en diferentes puntos de la provincia. El Plan de Mejoramiento de Viviendas para Pescadores ini-
Inicialmente en Guernica, debido a la necesidad de aloja- ciado por Pedro Muguruza en 1941 también quedó al mar-
mientos de la ciudad y como complemento a la labor que es- gen de la OSH. El plan, tras analizar las escasas condiciones
taba llevando a cabo Regiones Devastadas10, y seguidamente de vida del sector, preveía la construcción de poblados de
en los municipios fabriles del Gran Bilbao. En 1941 Manuel pescadores en todo el litoral peninsular. En el País Vasco se
Galíndez se encargó del proyecto de 21 viviendas en Basauri, pensó en las localidades guipuzcoanas de Fuenterrabía, Pa-

606
Ricardo Bastida y Emilian Amann.
1936-41. Viviendas municipales de
Solocoeche III.

sajes de San Pedro, Pasajes de San Juan, Orio, Guetaria y de Bilbao prosiguió con la política de vivienda que quedó in-
Motrico y las vizcaínas de Ondárroa, Lequeitio, Bermeo y terrumpida por la guerra. Tan pronto como terminó la con-
Santurce, la única dentro del área metropolitana de Bilbao15. tienda el consistorio, reconstruyó las viviendas municipales
Finalmente tan solo se llegaron a construir tres de los po- dañadas por los bombardeos que sufrió la capital, adquirió
blados previstos. Fuenterrabía fue el primero según proyec- un inmueble para destinarlo a viviendas municipales, y reto-
tó del propio Muguruza (1944-45)16. Por su parte Eugenio mó los proyectos que quedaron en suspenso21. Así entre julio
María de Aguinaga redactó las propuestas del resto de las de 1939 y junio de 1941, los arquitectos Emiliano Amann y
localidades guipuzcoanas tras ganar, en 1941, el concurso Ricardo Bastida, reiniciaron las obras de otro bloque de vi-
que se celebró para tal fin. Pero fue el Instituto Nacional viendas en Solocoeche, que proyectaron en abril de 1936. La
de la Marina, que en 1945 pudo actuar como entidad cons- propuesta contaba con 21 viviendas que oscilaban entre los
tructiva, quien finalizó el proyecto de la localidad guipuz- 52 y 76 m2. Las casas se repartían en un vestíbulo, dos, tres
coana Pasajes de San Pedro en 195217. Otras tantas trabas se o cuatro dormitorios, aseo, cocina, comedor, y solana, según
encontró el poblado para Santurce de Luis Díaz-Guerra y la misma distribución ensayada por Amann en 1932 también
Carlos de Miguel, que tras los primeros proyectos de 1941 en Solocoeche22. Durante el transcurso de las obras, la Junta
y 1942, empezó a terminarse de manera parcial a partir de se dirigió al INV para que las viviendas pudiesen acogerse a
195018. Siguiendo los criterios marcados desde el INV, todas los beneficios establecidos por la ley de 1939, pero su solici-
las iniciativas presentaron una distribución acorde con los tud fue desestimada. Tras recabar información precisa sobre
criterios de vivienda mínima del racionalismo. Mientras que el INV y sus beneficios, la corporación municipal, presidida
el exterior comulgaba con la estética de la arquitectura rural por Juan José de Oriol, optó por aprovechar la financiación
en un intento de querer armonizar con el entorno. que ofrecía el Estado para plantear la construcción de 1.000
viviendas. La idea posiblemente partió del propio alcalde y
Sin embargo, ninguna de las propuestas alrededor de la ca- de uno de los principales activistas de la vivienda municipal,
pital aspiraba a solucionar la falta de viviendas, que era más el abogado y concejal Agustín Herrán, que en ese mismo año
apremiante en la Villa. Así lo constató el propio Aguinaga en fue nombrado vocal de la Junta de Viviendas Municipales.
la memoria de uno de los proyectos de poblados19, o las crí- La Junta se dirigió a Emiliano Amann y Ricardo Bastida para
ticas del arquitecto madrileño Luis Gutiérrez Soto20. De ahí que elaboraran el plan, que declinaron debido a la urgen-
quizás que finalmente se optara por cambiar la orientación cia de otros proyectos particulares que estaban atendiendo.
de la política estatal de vivienda. De ahí que el encargo recayera en manos del arquitecto mu-
nicipal Juan Carlos Guerra. En septiembre de 1940 Guerra
Viviendas municipales: vivienda urbana en alquiler presentó un anteproyecto que proponía diseminar las vivien-
das por toda la periferia de la capital, más concretamente
Mientras desde el Estado y sus diferentes organismos e ins- en: Solocoeche (46 viviendas), Santuchu (165 y 56 junto a la
tituciones se fomentaba la construcción de viviendas rurales fábrica de Santa Ana), Basurto (268), San Mamés (52), Torre
fuera de los principales enclaves urbanos, el Ayuntamiento Madariaga (285) y Monte San Pablo (128 viviendas rurales)23.

607
La propuesta de Guerra, haciéndose eco de las sugerencias proporcionaban gran parte de los recursos económicos—, y
de la Junta, marcó las pautas que se siguieron en las vivien- Viviendas Municipales, encargada de la gestión. De hecho
das municipales de los siguientes años. Se decantó así por los órganos de gobierno del Instituto y la Sociedad estaban
solares de los alrededores de la Villa, porque eran más econó- en manos de las mismas personas.
micos, y porque no se querían concentrar todas las viviendas
en una única zona. De este modo se evitaría crear un barrio En suma, tras constatar que la solicitud de créditos no era
excesivamente uniforme en su estrato social, se facilitaría viable para financiar los propósitos del consistorio, se pen-
que los accesos al centro y a las zonas de trabajo fuesen más só en la captación de capital privado, para lo que se contó
cómodos, y que su construcción a corto plazo fuese asumi- con la disposición de bancos y cajas de ahorro locales que
ble en una época de crisis. Además la elección de los nuevos avalaron la iniciativa. La emisión de acciones contaría ade-
asentamientos urbanos, contribuía a marcar los límites de más con el refrendo del Ayuntamiento y una rentabilidad
expansión de la ciudad, y podría servir como acicate para la mínima libre de impuestos del 4%, que se afrontaría con
urbanización y construcción de otras iniciativas privadas en los ingresos de los alquileres de las viviendas municipales
las zonas elegidas. ya existentes. Las acciones se emitirían en virtud del dinero
que se necesitara para acometer la construcción de proyec-
La propuesta que fue aprobada sin dilación, necesitaría tos concretos. Según las previsiones iniciales, se estimó que
una ambiciosa financiación de 16.434.734 de pesetas que se serían precisas 100.000 acciones por un valor de cincuenta
pretendía recabar del INV. El Instituto se limitó a aprobar millones de pesetas.
el plan, apuntar los defectos que observó en los proyectos
presentados, rechazar otros, y conceder el préstamo previs- Entre noviembre de 1941 y marzo de 1942, se procedió a la
to del 40% del coste total de las obras. El resto del importe primera emisión de ocho millones de pesetas en acciones
debería aportarlo el ayuntamiento pidiendo un préstamo a (16.000 acciones de 500 pesetas), con las que se quiso iniciar
diferentes entidades bancarias que recelaban del proyecto24. las obras de dos de los grupos previstos en el fallido plan de
Por lo que la falta de un mayor apoyo estatal y financie- 1940: Monte San Pablo y Torre Madariaga, sobre los que
ro, hicieron que la propuesta no pudiera llevarse a cabo Juan Carlos Guerra y Emiliano Amann junto con Ricardo
en su integridad. Ante esta situación la Junta reaccionó e Bastida habían estado trabajando respectivamente desde
inició una remodelación y reorganización de su estructu- marzo de 1941. Mientras que se desechaban las propuestas
ra y recursos que concretó en su sesión de 3 de junio de de Germán Aguirre para Santuchu, Bastida y Amann para
1941. En ella adoptó el nombre de Institución Viviendas Zorroza y la posibilidad de un grupo en Basurto30. La elec-
Municipales, y aprobó unos nuevos estatutos25, y una nue- ción de los dos proyectos seguramente estuvo motivada por
va gerencia que quedó en manos de Agustín Herrán como su ubicación en Deusto y sus proximidades (en Enécuri),
presidente y el arquitecto Rafael de Garamendi en calidad y el propósito del consistorio por animar la urbanización y
de vicepresidente. Hasta que el cambio de alcaldía de 1942, construcción de la zona, indicando incluso el tipo de densi-
la gerencia pasó a manos de Francisco Javier de Ybarra y dad edilicia más adecuado: viviendas de baja densidad y apa-
Pedro Astigarraga26. riencia rural en las laderas de los montes (Monte San Pablo),
y bloques en altura en el resto de solares (Torre Madariaga).
Pero la principal reforma de la institución municipal se
centró en idear una financiación que aunaría las ayudas es- En 1943 la Revista Nacional de Arquitectura publicó las vi-
tatales, el patrimonio de Viviendas Municipales (alquileres viendas rurales de Monte San Pablo, dentro de un número
y solares), los impuestos sobre solares no edificados (entre monográfico dedicado al mejoramiento de la clase humilde.
250.000 y 300.000 pesetas anuales) y, principalmente, del En él aparecieron también el proyecto del barrio de Usera
dinero que se conseguiría mediante la emisión de acciones. de Luis Moya en Madrid, y otras dos iniciativas vizcaínas:
Ya que la institución bilbaína, creó la Sociedad Inmobiliaria los grupos de Basauri y Lújua de Galíndez. Nada se dijo de
Viviendas Municipales Sociedad en Comandita, que sería la los bloques de Torre Madariaga que apenas si habían inicia-
encargada de emitir las acciones con las que se conseguiría el do su construcción. Aunque posiblemente tampoco hubiera
dinero necesario para solucionar los problemas económicos tenido cabida dentro de los intereses del nuevo régimen de-
para construir viviendas destinadas a la clase media y obre- cidido en apoyar la vivienda rural, tal como quedó patente
ra27. El carácter inmobiliario de la sociedad permitía que ésta en los proyectos de viviendas unifamiliares que ilustraron las
pudiera acogerse a los beneficios de exenciones tributarias páginas de la revista y se completó con el plan para vivien-
previstas en la Ley de Reforma Tributaria de 16 de diciem- das de pescadores. Además resultaba llamativo que muchas
bre de 1940, que concedía ventajas fiscales a las empresas y de las propuestas publicadas correspondiesen a la comarca
sociedades inmobiliarias que se dedicaran a la construcción del Gran Bilbao. De hecho parecía que desde instancias ofi-
de viviendas en alquiler28. A lo que habría que sumar las ciales se estaba sancionando para la metrópoli un tipo de
ventajas económicas, de provisión de materiales, y la expro- crecimiento económico y demográfico ruralista y antiurba-
piación forzosa con carácter urgente fijadas por la ley de vi- no, acorde con la política económica de los primeros años,
viendas protegidas29. El carácter comanditario de la empresa que se contraponía al que quería desarrollar el consistorio
permitía que la formaran: los socios accionistas, —quienes municipal.

608
Juan Carlos Guerra erigió la barriada de Monte San Pablo,
en Enécuri, en terrenos del recién anexionado municipio de
Erandio, en las inmediaciones de Deusto31. El grupo ocu-
paba un terreno superior a 44 hectáreas, y estaba compues-
to por 50 viviendas con 1.500 m2 de terreno cada una, de
las 131 que componían el proyecto original. El proyecto se
completaba con un grupo escolar con capilla que se preten-
día construir más adelante. Las viviendas de 92 m2, conta-
ban con una planta baja que se distribuía en un vestíbulo
que daba paso a 3 dormitorios y una cocina- comedor, desde
la que se podía acceder al aseo, la cuadra y el camarote en
el piso superior. El coste estimado de cada vivienda fue de
21.300 pesetas, esto es, un presupuesto total de 1.067.772
pesetas, del que se obtendría una renta media de 90 pesetas
mensuales.

En febrero de 1941 Ricardo Bastida y Emiliano Amann, se


encargaron de redactar el proyecto para la barriada de Torre
Madariaga, al que seguidamente se sumaron en septiembre
de 1941 Germán Aguirre, y Emiliano Amann Puente, tras el Juan Carlos Guerra. 1941-45. Viviendas municipales de Monte San Pablo.
fallecimiento de su padre en 7 de junio de 1942. Siguiendo
la tónica establecida en años anteriores, y las prescripciones
marcadas por el INV, Bastida y Amann optaron por nueve coincidiendo con las celebraciones de la toma de la capital,
bloques longitudinales paralelos de doble crujía y cuatro pi- se inauguraron los grupos de Torre Madariaga y Monte San
sos de altura con los que se lograba una adecuada orienta- Pablo, aunque todavía estaban sin terminar. El jefe del Es-
ción, ventilación y soleamiento de las casas en una superficie tado se encargó de entregar las llaves a los primeros inqui-
de 41.923,76 m2. En la fachada los edificios alternaban la linos de Torre Madariaga, y colocar la primera piedra de la
austeridad clasicista acorde con el espíritu de la época en el segunda fase, otros cuatro bloques más. En el acto, el general
ingreso ubicado al norte, y el racionalismo de los expresi- Francisco Franco se refirió al angustioso problema de la vi-
vos balcones dispuestos en el sur. Con ello los edificios nos vienda en la Villa y la respuesta del consistorio municipal a
remitían a las casas de vecindad de los años treinta que se través de la iniciativa de Deusto, que a partir de entonces
habían generalizado en el cercano barrio de Indauchu, y pa- se completaría con la labor de la OSH y la construcción de
recían indicar que Deusto era la continuación natural de la 1.069 viviendas en el nuevo barrio de San Ignacio de Loyola,
ciudad. Las viviendas, con una renta media entre las 115 y también en Deusto32. El jefe del Estado estaba anunciando y
167 pesetas, oscilaban entre los 52 y 80 m2, que se repartían respaldando en suma, un giro en la política económica y de
en una solana, baño, dos o tres dormitorios, cocina y come- vivienda que hasta entonces había ignorado a la capital y sus
dor, y en algunos casos armarios empotrados. Las piezas se necesidades. De hecho la apuesta por la economía industrial
combinaban dando lugar a diferentes propuestas, que tenían necesitaría, que en los principales enclaves urbanos, se cons-
como punto de partida la investigación y reflexión en torno truyeran grandes promociones de viviendas de alta densidad
a la casa iniciada en los años republicanos, especialmente similares a Torre Madariaga. Solo en ellas podrían alojarse las
en Solocoeche, pero que se procuraba mejorar, especialmen- clases proletarias que habían de propiciar su desarrollo, y no
te en la distribución y comunicación. Así la pieza única de ya de alojamientos rurales diseminados por la periferia como
doble orientación que daba acceso directo al resto de habi- los de Monte San Pablo y muchos otros, a cuya inaugura-
taciones, se descartó, posiblemente por los ruidos y escaso ción el General Francisco Franco posiblemente no asistió de
aislamiento que proporcionaba. En su lugar se previeron es- manera intencionada.
tancias totalmente independientes repartidas en torno a un
pasillo central, o un comedor- cocina lateral, próximo a la
puerta de entrada, que daba paso al resto de dormitorios, en La vivienda urbana e industrial: convergencia
esta ocasión ya no directamente, sino que desde un pequeño de iniciativas estatales y municipales (1944- 1950)
distribuidor.
El Primer Plan Nacional de Vivienda
El 19 de junio de 1942 se colocó la primera piedra de los
tres primeros bloques y 256 viviendas del grupo, con mo- A partir de 1943 y 1944 las discrepancias de crecimiento
tivo del aniversario de la ocupación de Bilbao. Sin embar- urbano entre las autoridades locales y el Estado quedaban
go la dificultades económicas, materiales y de personal para finalmente aparcadas para converger en un proyecto com-
afrontar la construcción de alojamientos, hizo que se para- partido de desarrollo económico e industrial que respondía
lizaban intermitentemente. Dos años más tarde, en 1944, a las aspiraciones del empresariado local, que también con-

609
trolaba las instituciones públicas. Quedaban superadas por que se concretó en la prolongación de la Avenida del Ejérci-
tanto las aspiraciones rurales ideológicas de años anteriores, to, y en la construcción de las promociones de Torre Mada-
a favor de solucionar el problema de la vivienda allí donde riaga y Monte San Pablo. Aunque su localización, que nos
era más necesario. podría recordar al proyecto de ciudad satélite que en 1928
elaboró Ricardo Bastida, estuvo igualmente determinada
El Plan General de Ordenación Comarcal de Bilbao iniciado por la orografía poco accidentada del terreno, que no necesi-
en 1943 desde la Dirección General de Arquitectura, supuso taba de desmontes, y aseguraba una construcción más barata
ya un cambio en la política económica del gobierno hacia que otras localizaciones de la ciudad.
la metrópoli bilbaína, y a él le siguieron las propuestas para
Valencia, San Sebastián y Barcelona, que se acompañaron Al parecer la obra fue promovida por el gobernador civil
del anuncio del INV de promover grandes barriadas en im- Rodrigo Vivar Téllez, y el delegado provincial sindical Fran-
portantes enclaves urbanos. En ese mismo año, en enero de cisco Giménez Torres, que presentaron la propuesta, el 6 de
1943 el arquitecto del INV José Fonseca recibió el encargo octubre de 1943 al secretario general de la Obra Sindical del
de redactar el Primer Plan Nacional de Vivienda. El plan Hogar, Álvaro Aparicio, que estaba de visita en Bilbao con
concluyó que en España era preciso construir 1.396.257 vi- motivo de la futura construcción de la Casa Sindical en la
viendas en el plazo de diez años. Su financiación correría a Villa. Seguidamente se procedió a la compra de 13 hectáreas
cargo en un 25% del Estado a través del INV y la OSH, que de suelo (119.490,37 m2) por un precio de 4.331.000 pese-
se encargarían de su gestión, y el resto quedaría en manos tas, y a la elaboración definitiva del proyecto en junio de
de otras instituciones, empresas y particulares. De ahí que el 1944 de la mano del arquitecto provincial de la Obra, Luis
decreto de 2 de marzo de 1944 dispusiera que las empresas Lorenzo Blanc en colaboración con los arquitectos munici-
dedicaran el 20% de sus beneficios extraordinarios a fines pales Germán Aguirre e Hilario Imaz y la supervisión del di-
sociales, y preferentemente a la construcción de viviendas rector del INV José Fonseca36. Los arquitectos optaron por
protegidas para sus empleados33. Pero muchas empresas se una barriada compuesta por bloques de doble crujía, entre
encontraban con la dificultad de poder acometer la cons- cuatro y seis pisos de altura agrupados en hileras parale-
trucción directa de viviendas. En consecuencia, el decreto las, —que alternaban espacios abiertos y otros cerrados con
de 13 de abril de 1945, dispuso que las empresas pudiesen jardines—, o en manzanas parcialmente abiertas en forma
adquirir un fondo de reserva de acciones u obligaciones emi- de U, con un jardín en este caso cerrado en el interior. Se
tidas por entidades constructoras para erigir viviendas prote- trataba de opciones que nos remitían a las ya ensayadas en
gidas reconocidas por el INV34. Torre Madariaga y Solocoeche. Aunque, en este caso, las
referencias al racionalismo en las fachadas habían desapare-
Muchas de las iniciativas tendrían que ser necesariamente cido a favor de una austeridad cercana al clasicismo propio
de gran tamaño, y supondrían en muchos casos la creación de la época.
barrios enteros. De ahí que el decreto de 31 de marzo de
1944 contemplara que los beneficios de la ley de viviendas Los bloques albergaron once tipos diferentes de viviendas
protegidas de 1939 fueran extensibles a las obras de urbani- que oscilaban entre los 60 y los 100 m2 aproximadamente y
zación y servicios públicos complementarios en poblados y contaban con dos, tres o cuatro dormitorios, baño, cocina
barriadas35. comedor, vestíbulo y/o un reducido pasillo central. El ves-
tíbulo o pasillo central, actuaba como eje distribuidor de la
El resultado fue que la OSH anunciara diferentes promocio- vivienda que situaba el baño y la cocina unidos, en el mismo
nes en las principales ciudades del país, entre ellas las 1.069 lado del comedor. Con ello se lograba evitar un gasto exce-
viviendas de lo que sería el futuro barrio de San Ignacio de sivo en el de suministro y evacuación de aguas, a la vez que
Loyola en Bilbao, y la apuesta inmobiliaria más importante se quería separar la zona de día de la de noche. En algunos
realizada hasta entonces. A la vez que las empresas se invo- casos el comedor y la cocina estaban unidos en una úni-
lucraron de manera definitiva en la construcción de vivien- ca pieza, de manera similar a la propuesta seguida en Torre
das, en la mayoría de los casos a través de la adquisición de Madariaga; y en otros el comedor podía dar acceso a uno de
acciones de la Sociedad Inmobiliaria Viviendas Municipales los dormitorios, y comunicarse a su vez con la cocina, que
Sociedad en Comandita de Bilbao, que acentuó la labor ini- contaba además con otra entrada independiente.
ciada años atrás. Aunque siguiendo la tónica general de la
época, las obras tardaron años en terminarse. La barriada siguiendo los criterios de organización urbana
de la época, se articuló en torno a dos plazas contiguas: una
La Obra Sindical del Hogar y el barrio de San Ignacio de plaza porticada a la que se accedía desde una escalinata, y en
Loyola la que se ubicó la iglesia parroquial; y otra abierta a la plaza
y a la Avenida del Ejército que acogió la casa de Falange o
El barrio de San Ignacio de Loyola se englobaba dentro del delegación de distrito. Se enfrentaban así de manera simbó-
Primer Plan Nacional de Vivienda, las directrices marcadas lica los poderes que presidirían y regirían el barrio y que se
en el plan General de Ordenación Comarcal de Bilbao de recordarían también con sus nombres: Generalísimo Franco
1943, y la estrategia municipal de urbanización de Deusto y Primo de Rivera. Además el edificio de la casa de Falange

610
presentaba un tratamiento más cuidado que el resto, con un se afianzaba el Estado en la construcción de la Villa, que has-
revestimiento de la fachada en base a piedra artificial y pla- ta entonces había estado en manos del consistorio bilbaíno.
queta, así como dos torreones en los ángulos que se abrían
a la Avenida. La actividad de la OSH estuvo igualmente presente en otros
municipios fabriles de la cuenca del Nervión, en los que
Alrededor de las plazas se ubicarían diferentes comercios, también concretó una nueva manera de hacer ciudad y ma-
un mercado, servicios de correos, telégrafos y teléfonos, su- terializó el interés del Estado por fomentar el alojamiento
cursales de bancos y cajas, un Casino-hogar de Educación y obrero que facilitase el desarrollo industrial. Así la prensa
Descanso en el propio edifico de la Falange, para entreteni- local, desde finales de 1943, no dejó de anunciar nuevos
miento de los trabajadores con servicios sanitarios, bar, sa- proyectos, principalmente en la margen izquierda de la ría,
las de tertulia, biblioteca, diferentes juegos de mesa, que se que concentraba un gran número de industrias, y necesitaba
completaba con el aledaño campo de deportes que contaba por tanto de una mano de obra cada vez mayor, en la que
con instalaciones de fútbol, hockey, pista de atletismo, dos colaboraron muchas empresas37. Destacaron especialmente
frontones, tenis, salas de gimnasia y una piscina. las propuestas para Baracaldo y Sestao, los municipios in-
dustriales más importantes de la metrópoli. En 1946 la OSH
Las plazas y el campo de deportes se concibieron como los se apresuraba a hacer balance de todas las obras promovidas
principales centros públicos del barrio, que resumían los va- hasta entonces, construidas, en construcción o aprobadas en
lores que se querían impulsar desde el nuevo régimen: la la provincia, que daban un cifra total de 2.127 viviendas,
religión, el Movimiento y el deporte como elementos que 1.727 ya en proceso de construcción38. De hecho Vizcaya,
mejorarían la raza. Los responsables de la OSH tuvieron junto con Madrid y Málaga albergó el mayor número de ini-
especial interés en las instalaciones deportivas. Además si- ciativas de aquella época39. Pero se trató de una propaganda
guiendo las indicaciones de la Obra, los arquitectos tuvieron que tan solo quiso ocultar las limitaciones y carencias de una
que asumir un coste mayor de las obras al ampliar y cerrar época para poder materializar el vasto, pero necesario plan
el campo, dotándolo de espacios para espectadores, con el nacional de vivienda que se completaría con las promocio-
fin de que las instalaciones también sirvieran para acoger nes de alojamiento municipales.
diferentes espectáculos, especialmente políticos.
Viviendas municipales de Bilbao
Por su parte las necesidades educativas de la barriada se pre-
vieron en el plan municipal de 1946 que tenía previsto cons- A partir de 1944, con Joaquín de Zuazagoitia como alcalde
truir un centro escolar que finalmente no se llevó a cabo. de la Villa, y Francisco Javier Ybarra y Bergé en la presidencia
Tampoco se olvidaron de las comunicaciones con la Villa a de viviendas municipales, se prosiguieron sucesivas suscrip-
través de una futura línea de trolebús, y un apeadero de la ciones de acciones para acometer la construcción de nuevas
línea ferroviaria de Bilbao a las Arenas que todavía tardarían promociones de habitaciones. Con ellas además de terminar
en llegar. No en vano la barriada se ubicó a varios kilómetros el grupo de Torre Madariaga y dejar en suspenso el de Monte
del centro urbano, alejada incluso de Deusto. San Pablo se propuso, por una parte, completar la construc-
ción y urbanización de los alrededores del Casco Viejo (con
Las obras de la barriada fueron adjudicadas el marzo de 1945 los grupos de 4 de Enero en Solocoeche, y Cortes), y por
por un valor de 40.907.357,33 pesetas. Para enero de 1947 ya otra apuntar otras posibles vías de crecimiento en la zona
se había construido la estructura de hormigón de los inmue- de Santuchu con el grupo del mismo nombre. A excepción
bles, y en 1950 se habían terminado con un coste desorbi- del grupo de Torre Madariaga, proyectado con anterioridad,
tado que superó los noventa millones de pesetas, de los que las viviendas tenían en común, además de una organización
seis correspondían al campo de deportes, que tal vez podrían mínima del espacio, una estética acorde con la austeridad y
haberse aprovechado para construir más viviendas. el clasicismo promocionado desde la cultura arquitectónica
oficial, que también siguió el grupo de San Ignacio.
El 22 de junio de 1950 Francisco Franco inauguró la ba-
rriada. En el acto estuvieron presentes todas las jerarquías e Tras la construcción de los tres primeros bloques de Torre
instituciones locales, sindicales y militares, así como los mi- Madariaga, entre septiembre de 1945 y febrero de 1951, se
nistros de justicias, gobernación, industria y aire, y el propio terminaron el resto de los seis bloques y 685 viviendas que
presidente del INV Federico Mayo. En el acto el barrio se componían el grupo con rentas que oscilaron entre los 145
presentó como el comienzo de un proyecto más vasto que se y 270 pesetas mensuales. La construcción de la barriada de
completaría con la construcción de otras 1.500 viviendas en Torre Madariaga se acompañó de la construcción de dos
años sucesivos. Con el nuevo poblado, una ciudad ex novo promociones más en los arrabales del Casco Viejo, que se
aislada y en miniatura con servicios que la convertían en un tuvieron que adaptar a la estructura de manzanas cerradas
modelo urbano ejemplar, se lograba en definitiva una nueva en torno a patios que, los arquitectos municipales supieron
organización de ciudad ajena a la tradicional, que entronca- conjugar con la habitual articulación en doble crujía del blo-
ba con los ideales falangistas que buscaban un entorno salu- que que permitía una distribución acorde con los postulados
dable que propiciase la armonía y la paz social. A la vez que racionalistas.

611
Ricardo Bastida y Emiliano
Amann. 1941-51. Viviendas
municipales de Torre
Madariaga.

Emiliano Amann Puente, se encargó de construir entre agos- A medida que las obras de los arrabales y Torre Madariaga se
to de 1946 y 1949, otro grupo de viviendas municipales en iban terminando, el consistorio contempló la posibilidad de
Solocoeche (calle 4 de Enero), con 22 viviendas y 3 lonjas. Se erigir otra gran promoción de viviendas, en este caso en San-
trató de dos casas dobles de vecindad con cinco pisos habita- tuchu, y con ello apuntar otro espacio de crecimiento urbano
bles, incluida la planta baja, que constaron 375.431 pesetas. de la capital. No fue casualidad que los arquitectos que habían
Las viviendas oscilaban entre los 29 y 45 m2, que a pesar de intervenido en el grupo de Torre Madariaga, Germán Agui-
ser menos de lo permitido por el INV, contaron con la cali- rre, Emiliano Amann Puente y Ricardo Bastida, se encargaran
ficación de viviendas protegidas y su financiación. Las casas de realizar el grupo de Santuchu, actualmente denominado
se repartían en una cocina- comedor que actuaba a modo de Párroco Unceta42. De hecho hay marcadas similitudes entre
eje distribuidor que daba acceso a un w.c. de dimensiones los dos proyectos. Tras las primeras gestiones y propuestas rea-
reducidas y dos dormitorios, con una renta media mensual lizadas en 1947, los arquitectos ultimaron los planos hacia ju-
de 90 pesetas40. nio de 1949. Se trataba de una barriada que ocupaba un solar
triangular en desnivel de 19.129 m2 en el que se dispusieron
En la calle de Cortes, en el barrio de San Francisco, se cons- bloques escalonados en altura. En ellas albergaron 528 vivien-
truyeron otros dos inmuebles41. En esta ocasión Hilario Imaz das que seguían las mismas pautas de distribución ensayadas
se encargó a partir de 1946 de proyectar una casa doble y otra en años anteriores según superficies que oscilaban entre los 45
triple de vecindad de cinco pisos de altura según un presu- y 79 m2, esto es, menos de lo aceptado por las ordenanzas del
puesto de 4.617.465,45 y 3.700.000 pesetas respectivamente INV. Su construcción fue paulatina, en 1952 se inauguraran
y rentas mensuales que oscilaban entre las 130 y 265 pesetas. las primeras 74 viviendas, mientras que las últimas no lo hi-
La primera acogió 70 viviendas y 16 lonjas, cuya construc- cieron hasta 1956, con un coste total de más de 43 millones de
ción se inició en mayo de 1948, y se finalizó en diciembre de pesetas, y unas rentas entre las 236 y 302 pesetas mensuales43.
1949. La segunda por su parte albergó 55 viviendas y 15 lon-
jas que se erigieron entre noviembre de 1949 y abril de 1951. En suma, entre 1937 y 1944, en siete años, en la capital se
Las viviendas contaban con una superficie que oscilaba entre construyeron 221 viviendas públicas todas ellas de promo-
los 35 y 77 m2. Y se repartían en dos o tres dormitorios, aseo, ción municipal. Mientras que entre 1945 y 1950, en cinco
y cocina-comedor, que en algunos casos formaban piezas se- años, la cifra ascendió a 1.805 habitaciones, de las que el
paradas. De ser así su distribución se realizaba en torno a un 59% (1.069) fueron iniciativa del Estado y el 41% (736) res-
vestíbulo-pasillo central que aseguraba la independencia de tante del municipio. Así todo, las aspiraciones del Plan Na-
las piezas. cional de Vivienda quedaron demasiado lejos.

612
Conclusión estuvo motivado por las mismas cuestiones sociales, morales
y económicas que propiciaron la política de casas baratas;
La efectividad de las iniciativas de vivienda social acometidas sino que, principalmente, porque se trataba de un manera de
en la capital vizcaína fue limitada debido a diferentes facto- asegurar la inmediata rentabilidad de las inversiones acome-
res, como la gestión descoordinada, la falta de financiación, tidas por el Estado, que permitían disponer de capital para
la parálisis constructiva derivada de la grave crisis de posgue- proseguir con la misma política.
rra, o el fomento de la rentabilidad de las propuestas que se
llevaron a cabo. Para poder adquirir las viviendas construidas por la OSH,
el principal promotor de alojamientos protegidos, era nece-
Principalmente se careció de ayudas y subvenciones para sario abonar un 10% del coste total de la obra que en 1945
acometer un número destacado de alojamientos que mitiga- oscilaba entre veinte mil y cuarenta mil pesetas, esto es, un
se la demanda existente, y abaratase por tanto los precios de importe similar al de algunas viviendas erigidas por la inicia-
alquiler o propiedad de los mimos. Ello originó que la cons- tiva privada, en ocasiones sin ayudas de las instituciones. Se
trucción pública de viviendas se entendiera en parámetros trataba, por lo tanto, de una cantidad prohibitiva para mu-
de rentabilidad y, en consecuencia, no estuvieran al alcance chos, que abonaron algunos particulares, o empresas e ins-
de las personas con menos recursos, más si cabe en una épo- tituciones que habían firmado convenios con la Obra para
ca en la que el aumento constante del coste de la vida y de alojar a sus empleados. Posteriormente el futuro propietario
las obras hacía que el acceso a ellas fuera cada vez más limi- tenía que afrontar un préstamo al 4% durante 20 años del
tado. El resultado fue la concesión de viviendas protegidas a 50% del importe total del coste de la vivienda. Mientras que
personas que tal vez hubieran podido tener acceso a una casa el resto del dinero, anticipado sin interés, tenía que ser re-
por otros medios44. De hecho el reglamento sobre viviendas integrado en cuotas mensuales en los 20 años siguientes, tal
protegidas contemplaba un concepto de beneficiario nada como puede apreciarse en el cuadro de amortización. En to-
restrictivo, que tan solo apuntaba la preferencia por familias dos los gastos se podía incluir el ajuar de la casa que la Obra
numerosas y que se tendrían en cuenta los ingresos del solici- también proporcionaba a crédito. Para afrontar los pagos,
tante. Por lo que lejos quedaba el principal objetivo de la ley desde octubre de 1941 se implantaron las «Cartillas de Aho-
de 19 de abril de 1939 por facilitar vivienda higiénica y alegre rro para el Hogar» que, en colaboración con la Caja Postal,
a las clases humildes. Asimismo el Estado prefirió destinar un querían fomentar el ahorro entre los futuros propietarios de
mayor número de las exiguas ayudas económicas existentes, las viviendas. Por lo que la vivienda se entendió como una
a incentivar la construcción de alojamientos de la mano de posible vía de generación de ahorro destinado al estímulo de
la iniciativa privada a través de la Ley de Viviendas Bonifi- la maltrecha economía a través de la construcción50. Este ré-
cables de 25 de noviembre de 1944 (y Decreto Ley de 19 de gimen de financiación hizo que las viviendas construidas por
noviembre de 1948); ya que entendió que sería un medio la OSH, al igual que las promociones de casas baratas de los
adecuado para fomentar el trabajo y la actividad económi- años veinte, respondiera a las necesidades de la clase media
ca. Además las pocas iniciativas de alojamiento social que se y trabajadora especializada, y desatendiera las necesidades de
concretaron en la época, no respondieron a su función de aquellas personas más necesitadas. Así las casas fueran adqui-
manera inmediata. Inicialmente porque se desentendieron ridas por empleados de oficinas e instituciones públicas, por
de los enclaves urbanos más destacados, agravando más si trabajadores cualificados o por familias con algún ahorro o
cabe su situación, y porque sufrieron constantes atrasos y recurso económico que permitiese afrontar la compra de su
paralizaciones debido a la falta de medios económicos, cons- casa51. Además la Obra se convirtió en el principal promotor
tructivos, energéticos, de transporte, de materiales construc- de las viviendas que las empresas estaban obligadas a cons-
tivos y de mano de obra especializada. truir, gran parte de de ellas, fuera de Bilbao.

A todo ello se sumó el fomentó la propiedad de la vivien- El alquiler promovido en las viviendas municipales, podría
da, que se entendió como un derecho natural que cumplía haber sido una alternativa a la política de propiedad de la
una función individual, pero también social45. Así se definió vivienda promovida desde el Estado. Sin embargo, tampoco
a través de leyes fundamentales como el Fuero del Trabajo dio respuesta a los ciudadanos con menos recursos. Ya que se
aprobado según decreto de 9 de marzo de 193846, o el Fuero trató de precios que no estuvieron al alcance de la mayoría.
de los Españoles47. A la vez que en 1939 el Estado amparó Además ante el aumento constante de los precios de la cons-
legalmente la propiedad horizontal mediante la reforma del trucción, y por ende de los alquileres, se decidió aumentar
artículo 396 del Código Civil que hasta entonces lo nega- los ingresos mínimos anuales para los solicitantes de 4.000
ba48. La vivienda en propiedad prevaleció por lo tanto en los a 6.000 pesetas, y hasta 18.000 en 194452, para pagar unas
intereses del nuevo régimen, y así sucedió en todas las inicia- rentas que oscilaban entre las 90 y 167 pesetas mensuales en
tivas promovidas a través de la OSH, que desde diferentes ese año. Un precio desorbitado en relación con los salarios.
medios animó a que los trabajadores adquirieran su propia De ahí quizás que el hacinamiento, generalmente de varias
casa. Con ello se desoían las críticas hacia un sistema que familias con lazos sanguíneos, y el subarriendo, aunque pro-
no aseguraba que sus inquilinos fuesen los propietarios últi- hibido y constitutivo de delito, también llegara a las vivien-
mos de las viviendas49. El fomento de la propiedad no solo das municipales.

613
Junto con las restricciones económicas, que la institución migrantes al amparo del despegue económico e industrial
municipal quiso asegurar certificando la solvencia econó- de la metrópoli de Bilbao. Ello motivó el descontento social,
mica de los adjudicatarios, se establecieron otras de índole y que el debate sobre la vivienda fuera cada vez más técnico
moral, político, familiar y de procedencia. En las condicio- y dinámico, que se solicitaran mayores ayudas, se propusie-
nes para poder acceder al alquiler se dio preferencia a las ran alojamientos más reducidos, otros construidos según
personas del bando nacional que habían participado en la criterios de prefabricación similares a los que se estaban de-
guerra o sus parientes, las familias con descendientes, y las sarrollando en Estados Unidos y Reino Unido, y que cada
personas naturales de Bilbao y sus familiares, en una ciudad vez más instituciones se involucraran en la construcción de
en la que la inmigración era cada vez más destacada. Pero se viviendas, que fue más activa a partir de los años cincuenta.
trató de requisitos que en la construcción de viviendas nue- Pero esto se trata ya de otro capítulo en la historia de la vi-
vas se aplicaron, sobre todo, a los accionistas de la sociedad vienda social que se acometió en años posteriores.
comanditaria o sus beneficiarios, principalmente empleados
de empresas bilbaínas y algún que otro particular. Ya que
las dificultades económicas y el déficit inicial de las cuentas
municipales, motivaron que el ritmo de construcción de las Notas
promociones quedara supeditado al número de suscripto-
1
res- tenedores de acciones. No en vano, según la primera «Ideas y realidades. El Gobernador Civil visita de nuevo la zona mi-
nera, la Cenicienta de Vizcaya», La Gaceta del Norte, 21 de marzo de
suscripción de 1944, 70 acciones (35.000 pesetas) daban
1941, p.1.
derecho a la reserva de vivienda, que en 1948 ascendió a 2
«Instituto Nacional de la Vivienda», La Gaceta del Norte, 19 de abril
88 acciones (44.000 pesetas), 100 (50.000 pesetas) en 1949, de 1939, p.1.
y 130 (65.000 pesetas) en 1950. Esto es, se trataba precios 3
 Mayo (1941), pp.31-32.
similares a los de venta de las casas modestas que se estaban 4
 Cárdenas (1941), pp.25-31.
construyendo en el Ensanche, en ocasiones, sin ayuda eco-
5
Declaraciones de Miguel Apraiz escritas en 1950 en la memoria de las
viviendas para los guardias casados del cuartel de la Guardia Civil en
nómica del Estado. Éibar. AGAPCAE. Dirección General de Regiones Devastadas. 88,
I-344-4.
Las empresas bilbaínas fueron las principales accionistas de 6
 Sambricio (1983), pp.199-243. Sambricio (1987), pp.78-
la sociedad comanditaria. Además el decreto de 13 abril de 100.
7
1945 del Ministerio de Trabajo, permitiendo que pudiesen  I Congreso de la Federación de Urbanismo y de la Vivienda, Tip. Yagües,
Madrid, 1940, tomo I, pp.46, 153, 158-159, 250.
adquirir un fondo de reserva de acciones u obligaciones emi- 8
 Exposición Nacional de la vivienda Rural y de los trabajos realizados por
tidas por entidades constructoras para erigir viviendas pro- las Fiscalías Provinciales (1º de Abril 1937 a 31 Diciembre 1938), Imp.-
tegidas reconocidas por el INV, hizo que se interesasen más Lit. Afrodisio Aguado, Valladolid, 1939.
si cabe por la iniciativa municipal53. Y solo una vez que las 9
 Memoria que eleva el Caudillo y su gobierno el Instituto Nacional de
viviendas quedasen adjudicadas a sus accionistas, el resto te- la Vivienda. 1943, Instituto Nacional de la Vivienda, Madrid, 1943,
pp.13, 29 y 37. «Decreto por el que se autoriza al Instituto Nacional
nían que reservarse en un 30% para empleados del consisto- de la Vivienda para la concesión de primas a la construcción», Boletín
rio, en otro tanto por ciento para las entidades de ahorro que Oficial del Estado, nº 105, 15 de abril de 1943, p.3344.
se encargaron de asegurar el éxito de la operación, y en un 10
Muñoz (2008), pp.1-20.
10% para la autoridad militar según mandato del INV. Por 11
Galíndez (1943), pp.65-67.
12
lo que la sociedad comanditaria se convirtió principalmente Galíndez (1943), pp.68-70.
13
«La Obra Sindical del Hogar», La Gaceta del Norte, 21 de julio de
en la inmobiliaria de las empresas locales y sus mutualida- 1944, p.3.
des, como también lo fue la OSH fuera de la capital54. Así 14
«Importantes acuerdos del Patronato Social de Viviendas de Vizcaya»,
cuando en 1945 se inició la segunda fase de Torre Madariaga La Gaceta del Norte, 10 de julio de 1941, p.1.
de cuatro bloques y 308 viviendas, 263 de ellas ya estaban 15
Muguruza (1942), p.1.
16
reservadas para accionistas. La adjudicación de un inmueble «Poblado de pescadores en Fuenterrabía», Revista Nacional de Arqui-
tectura, nº 10- 11, 1941, pp.4-7.
de la misma promoción en 1948 se realizó principalmente 17
«Anteproyecto de poblado de pescadores en Pasajes de San Pedro,
a empresas, y tan solo dos viviendas a particulares55, y otro Pasajes de San Juan, Orio, Guetaria y Motrico», Revista Nacional de
tanto sucedió cuando en 1950 se terminaron 50 viviendas del Arquitectura, nº 10-11, 1941, pp.12-15.
último bloque de las que 46 ya estaban reservadas56. 18
Santas (2007) pp.244 y ss.
19
Proyecto de viviendas para pescadores en Pasajes de San Juan y Pasajes de
San Pedro (Guipúzcoa). Memoria, p.1. Eugenio Aguinaga, Bilbao, 18
En suma, las escasas iniciativas sociales se limitaron, tanto en
de noviembre de 1941. AHA. ETSA. UNAV. Fondo Aguinaga.
la apuesta por la propiedad como el alquiler, por la rentabili- 20
Gutiérrez Soto (1939), p.54.
dad de las mismas, lo que provocó que tan solo estuvieran al 21
Libro de Actas de la Junta de Viviendas Municipales. A.V.M.B. Junta
alcance de familias de clase media, y obreros especializados de Viviendas del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao. Memoria. Ejercicio
con recursos económicos con los que poder hacer frente a de 1938, Escuelas Gráficas Santa Casa de Misericordia, Bilbao, 1939,
alquileres y precios que no resultaban accesibles a las clases pp.6-9.
22
AVMB. Caja V bis.
más humildes y que más necesitaban de las ayudas sociales. 23
Acta del 9 de septiembre de 1940. Libro de Actas de la Junta de Vivien-
El resultado fue que el problema de la vivienda siguió sin das Municipales. Comisión Directiva. Acta del 15 de octubre de 1940.
resolverse, e incluso se agravó con la llegada masiva de in- Libro de Actas de la Junta de Viviendas Municipales. AVMB. «La obra

614
del Ayuntamiento de la Victoria. Mil viviendas nuevas», La Gaceta del 43
Viviendas Municipales S. en C. Memoria. Ejercicio de 1956, La Edito-
Norte, 27 de octubre de 1940, p.1. rial Vizcaína, Bilbao, 1957.
24
Actas del 18 y 30 de noviembre de 1940, y 19 de mayo de 1941. Libro 44
Río (1951), pp.421-61.
45
de Actas de la Junta de Viviendas Municipales. Comisión Directiva. Acta Arrese (1941), pp.4-5.
del 2 de diciembre de 1941. Libro de Actas de la Junta de Viviendas 46
Art.31. «Decreto aprobando el Fuero del Trabajo», Boletín Oficial del
Municipales. AVMB. Estado, nº .505, 10 de marzo de 1938, pp.6178- 6181.
25
Estatutos de la Institución Viviendas del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao, 47
Art.31. «Fuero de los Españoles», Boletín Oficial del Estado, nº 199,
Escuelas Gráficas de la Santa Casa de Misericordia, Bilbao, 1941. 18 de julio de 1945, pp.358-60.
26
Actas del 3 de junio de 1941, 28 de junio de 1942 y 24 de junio de 48
«Ley de 26 de octubre de 1939 sobre construcción gravamen y régi-
1947. Libro de Actas de la Junta de Viviendas Municipales. Acta del 20 men de viviendas de pisos o partes determinadas», Boletín Oficial del
de octubre de 1941. Libro de Actas de Viviendas Municipales S. en C. Estado, nº 301, 28 de octubre de 1939, pp.6034-6036.
Consejo de Administración. AVMB. 49
Asensio (1946), p.23.
27
Estatutos. Viviendas Municipales S. en C., opus cit., p.5, artículo 1. 50
Bigeriego (1963).
28
Copia de la escritura de constitución de la Sociedad Civil Inmobiliaria 51
Así lo constata el Estudio de la Jefatura de la Obra Sindical del Hogar
de Carácter Comanditario «Viviendas Municipales S. en C.», Madrid y la Comisión de Industrias nombrada por la Cámara Oficial de la In-
19 de julio de 1941 y Bilbao 24 de septiembre de 1941. Copia de Bil- dustria y el Comercio, elevan a las corporaciones provincial y municipal,
bao, 14 de noviembre de 1944. Notario: Dr. Aurelio Ortiz. Nº 667. sobre el problema de la vivienda en Vitoria, Vitoria 3 de julio de 1945.
A.3.193.427. Copia de la Orden del Ministerio de Hacienda de 15 de AMV. Fomento V, expediente A.14.28.
julio de 1941, concediendo a la Entidad «Viviendas Municipales, S. en 52
Acta del 31 de mayo de 1944. Libro de Actas de Viviendas Municipales
C.», los beneficios del artículo 38 de la Ley de Reforma Tributaria de 16 S. en C. Comité de Gerencia. AVMB.
de Diciembre de 1940. AVMB. Caja II. «Ley de Reforma Tributaria», 53
Actas del 23 de octubre de 1945 y 8 de enero de 1946. Libro de Actas
Boletín Oficial del Estado, nº 357, 22 de diciembre de 1940, pp.8746- de Viviendas Municipales S. en C. Comité de Gerencia. AVMB.
8774. 54
Entre ellas estaban el Banco Guipuzcoano, el Banco Hispanoame-
29
«Decreto por el que se concede turno de preferencia a los materiales de ricano, la Caja de Ahorros Municipal, Firestone, Harino Panadera,
construcción destinados a la edificación de viviendas protegidas», Bole- Iberdruero, Naviera Bascongada o Previlectra. Precisamente Harino
tín Oficial del Estado, nº 170, 19 de junio de 1941, p.4463. «Ley por Panadera optó por suspender el proyecto que encargó en 1945 a Ra-
la que se establecen normas para el justiprecio e inscripción en el Re- fael Fontán para trabajadores de su fábrica en Irala, seguramente por-
gistro de la Propiedad de los inmuebles destinados a la construcción que consideró más cómodo y rentable adquirir acciones de la sociedad
de viviendas protegidas, que sean objeto de expropiación forzosa», Bo- Viviendas Municipales S. en C. Iralabarri. AMB. 1948-XIV-730-397.
letín Oficial del Estado, nº 235, 23 de agosto de 1941, pp.6463-6464. 55
Acta del 6 de julio de 1948. Libro de Actas de Viviendas Municipales S.
30
Actas del 22 de marzo, 3 y 18 de abril, 24 de mayo, y 15 de septiembre en C. Comité de Gerencia. AVMB.
de 1941. Libro de Actas de la Junta de Viviendas Municipales. Acta del 56
Acta del 27 de noviembre de 1945. Libro de Actas de Viviendas Muni-
17 de junio de 1940. Libro de Actas de la Junta de Viviendas Municipa- cipales S. en C. Comité de Gerencia. Acta del 7 de marzo de 1950. Libro
les. Comisión Directiva. AVMB. de Actas de Viviendas Municipales S. en C. Comité de Gerencia. AVMB.
31
Monte San Pablo. AVMB. Caja 8. AMB. C-1053/004.
32
«El Caudillo inaugura las nuevas viviendas de Torre Madariaga», La
Gaceta del Norte, 21 de junio de 1944, p.1.
33
«Decreto por el que se dispone que las Empresas afectadas por la Ley
Bibliografía
de 30 de diciembre de 1943, dedicarán el 20 por 100 de las reservas
a que se refiere el artículo tercero de la misma, a fines sociales, y pre-
ferentemente a viviendas protegidas para su personal», Boletín Oficial Arrese, José Luis de (1941): La propiedad y la Falange, Diana. Artes
del Estado, nº 76, 16 de marzo de 1944, p.2205. Gráficas, Madrid.
34
«Decreto sobre inversión de la reserva especial de empresas destinadas Asensio Villa, Enrique (1946): El acceso a la propiedad de las viviendas
a fines de carácter social en títulos emitidos por entidades constructo- protegidas, Escuela Social de Madrid. Cuadernos del Congreso de Estudios
ras de viviendas protegidas», Boletín Oficial del Estado, nº 116, 26 de Sociales, Madrid.
abril de 1945, p.3328. Bigeriego De Juan, Ramón (1963): La vivienda como posible vía
35
«Decreto por el que se establece que la protección de la Ley sobre de generación de ahorro adicional en el sector económico, Ministerio de la
viviendas protegidas podrá extenderse a las obras de urbanización y Vivienda, Madrid.
servicios públicos complementarios en poblados y barriadas enteras de
Cárdenas, Gonzalo (1941): «Arquitectura popular española», Recons-
viviendas de esta clase», Boletín Oficial del Estado, nº 100, 9 de abril de
trucción, nº 8, pp.25-31.
1944, p.2381.
36
AGAPCAE. Viviendas. Vizcaya. SB 1252. 565. P-816-1. Galíndez, Manuel I. (1943): «Segundo grupo de viviendas protegidas
37
«La construcción de viviendas en Vizcaya», La Gaceta del Norte, 19 de de la C.N.S. de Basauri», Revista Nacional de Arquitectura, nº 14, pp.65-
julio de 1944, p.1. 67.
38
Más concretamente se trataba de las obras en construcción en Deusto- Galíndez, Manuel I., (1943): «Grupo de viviendas protegidas Lipper-
San Ignacio (1069), Baracaldo (490), Arrigorriaga (54), Lújua (94), heide y Guzmán en Lujua. Arquitecto: Manuel I. Galíndez», Revista Nacio-
otras 280 en subasta: Baracaldo (166), Zalla (40), Sodupe (54), y 120 nal de Arquitectura, nº 14, pp.68-70.
en expediente en un proyecto para Galdácano. «2.127 viviendas pro- Gutiérrez Soto, Luis (1939): «Dignificación de la vida (Vivienda,
tegidas se están construyendo en Vizcaya», La Gaceta del Norte, 14 de Esparcimiento y Deportes)», en Texto de las sesiones celebradas en el teatro
marzo de 1946, p.5. Español de Madrid por la Asamblea Nacional de Arquitectos los días 26, 27,
39
Informe sobre la construcción de viviendas por la Obra Sindical del Ho- 28 y 29 de junio de 1939, Servicios Técnicos de FET y de las JONS Sección
gar, de la Organización Sindical Española, Ministerio de la Vivienda. de Arquitectura, Madrid, pp. 39-65.
Secretaría General Técnica, Madrid, 1961.
40
4 de Enero. AVMB. Caja 8. Mayo, Federico (1941): «El Instituto Nacional de la Vivienda», Recons-
41
Cortes A: Conde Mirasol 6, Cortes 6, 8, 10. Cortes B: Aréchaga 14- trucción, nº 1, pp. 31-32.
16, Conde Mirasol 9, 11, 13 y Cortes 2, 4. AVMB. Caja 10 y A.M.B. Muguruza Otaño, Pedro (1942): Plan Nacional de mejoramiento
C-762/009, C-879/013. de la vivienda en los poblados de pescadores, Dirección General de Regiones
42
Santuchu. AVMB. Cajas 11 y 12. Devastadas, Madrid.

615
Muñoz Fernández, Francisco Javier (2008): «Tiempo de silen-
cio para la arquitectura. La destrucción y reconstrucción de Guernica»,
en Congreso Internacional la Guerra Civil Española, 1936- 1939, SEEC y
UNED, Madrid, pp.1-20 (Libro CD).
Río March, José Antonio (1951): «La construcción y la vivienda en la
legislación española», Revista General de Legislación y Jurisprudencia, nº 4,
pp.421-61.
Sambricio, Carlos (1983): Cuando se quiso resucitar la arquitectura,
Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Murcia.
Sambricio, Carlos (1987): «Madrid, 1941: tercer año de la Victoria»,
en Arquitectura de Regiones Devastadas, Ministerio de Obras Públicas y
Transportes, Madrid, pp.78-100.
Santas Torres, Asier (2007): Urbanismo y vivienda en Bilbao,
COAVN. Delegación de Vizcaya, Bilbao.

Abreviaturas:
AGAPCAE: Archivo General de la Administración Pública de la Comuni-
dad Autónoma de Euskadi.
AHA. ETSA. UNAV: Archivo Histórico de Arquitectura. Escuela Técnica
Superior de Arquitectura. Universidad de Navarra.
AMB: Archivo Municipal de Bilbao.
AMV: Archivo Municipal de Vitoria.
AVMB: Archivo de Viviendas Municipales de Bilbao.

616
LA ARQUITECTURA DE LA FACTORÍA DE LA
SOCIEDAD IBÉRICA DEL NITRÓGENO EN BARROS (ASTURIAS):
LA INTERVENCIÓN DE CARLOS FERNÁNDEZ CASADO
María Zapico López
Universidad de Oviedo

Resumen:
La industria química gozó de notable importancia dentro de la economía nacional, especialmente
durante la autarquía franquista, cuando este ramo alcanzó un espectacular desarrollo a consecuen-
cia del cese en el suministro de productos de esta naturaleza del exterior. Uno de los principales
vestigios arquitectónicos testimonio de la actividad industrial relacionada con la química lo entra-
ñan las instalaciones de la Sociedad Ibérica del Nitrógeno (SIN), en Barros (Asturias). Levantada
en la inmediata posguerra, la SIN fue fruto de una coyuntura económica específica enmarcada
dentro del aislamiento económico franquista y el denominado Plan del Nitrógeno de 1942. La
planificación de las instalaciones de SIN en Barros se ejecutó entre las década de 1940 y 1960 de
la mano del ingeniero Carlos Fernández Casado. Su labor consistió en la concepción de la nueva
factoría a través de la proyección de naves y edificios que alojarían la maquinaria interviniente en
el proceso encaminado a obtener compuestos nitrogenados por vía sintética para la elaboración
de fertilizantes. A través del análisis de las ruinas de las edificaciones y de los planos localizados
en el CEHOPU (Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo) se han podido
confirmar algunas de las señas de identidad de su entendimiento constructivo como son el estudio
de las posibilidades estéticas de los materiales o la prefabricación de las diferentes estructuras que
componía las edificaciones. En este sentido, con estas creaciones, resueltas con arreglo a una severa
lógica, racionalidad y nitidez constructiva contribuyó, junto con otras intervenciones en empresas
ENSIDESA o ENDASA, al asentamiento de la estética del Movimiento Moderno en Asturias.

Palabras clave:
Arquitectura. Industria Química. Carlos Fernández Casado. Racionalismo. SIN.

Abstract:
The chemical industry entailed a significant importance in the national Spanish economy, especially
during Franco’s autarchy, when this sector reached a spectacular development as a result of a cease of sup-
plies of these products from outside of the country. One of the major architectural vestiges testimony of
that chemical industry activity is the factory of the Sociedad Ibérica del Nitrógeno (SIN), in Barros (As-
turias). Built in the immediate postwar period, the SIN was the result of a specific economic situation of
Franco´s economic isolation framed within the so-called Nitrogen Plan. The planning and development
of the factory of the SIN in Barros, took place between 1940 and 1960 by Carlos Fernández Casado. His
work involved the design of a new production plant through the projection of buildings that would host
the machinery involved in the process to obtain fertilizers via synthetic nitrogen production. Through
the analysis of the ruins of the buildings and designs located in the CEHOPU (Centro de Estudios
Históricos de Obras Públicas y Urbanismo) it has been able to confirm some of the hallmarks of his
constructive understanding, such as the study of aesthetic possibilities of the materials or prefabricated
structures that made ​​up the buildings. Thus, these creations with logic, rationality, and constructive
sharpness, in line with industry requirements contributed along with other buildings in ENDASA or
ENSIDESA companies, to the settlement of the aesthetics of the Modern Movement in Asturias.

Keywords:
Architecture. Chemical Industry. Carlos Fernández Casado. Rationalism. SIN.

617
Dentro de la industria química en Langreo (Asturias) en- esenciales, la estructura desnuda, así como la eliminación
trañó notable importancia la implantación de la Sociedad de cualquier elemento superfluo con un lenguaje estructural
Ibérica del Nitrógeno1, dedicada a la producción de nitroge- homogéneo. Esa racionalidad se dejó ver, además, en el mo-
nados por vía sintética, por sus aplicaciones a la agricultura mento de materializar y ejecutar las construcciones a través
en forma de fertilizantes. mediante el premoldeado de parte de sus estructuras. Entre
las bondades del sistema de premoldeado el autor apunta-
La radicación de un establecimiento de este tipo en este en- ba la reducción de costes o una mayor celeridad de cons-
clave, dedicado a la elaboración de NH3 mediante el proce- trucción puesto que posibilitaba prescindir del andamiaje o
dimiento Claude2, se pudo desarrollar en época temprana disminuir los encofrados. Asimismo, se podían asumir en
debido a un factor estratégico. Sin duda, la proximidad de el mismo espacio de tiempo las operaciones de ejecución
los gases emitidos por las baterías de hornos de cok de la de cimientos o cubiertas, ajustando el trascurso de las obras
Sociedad Metalúrgica Duro Felguera (SMDF) favoreció la conforme a un plan establecido de antemano, sin influencia
apertura de factoría de la SIN en Vega de Turiellos (La Fel- de las condiciones meteorológicas.
guera).
En lo que se refiere a los prototipos arquitectónicos de la
La SIN3 se constituyó el 16 de octubre 1923, no obstante, en SIN, Carlos Fernández Casado diseñó distintos tipos de na-
Vega las obras relativas a su ejecución no dieron comienzo ves con diferentes luces. A esto habría que unir la incursión
hasta el año siguiente, prolongándose hasta 1925. Con pos- de varias tipologías de cubierta como la de cerchas triangu-
terioridad, en la inmediata posguerra, una nueva época se ladas en techumbres a dos aguas o cubiertas a base de arcos
desarrolla en lo que a los nitrogenados se refiere en España. poligonales en el tradós con el objeto de obtener superficies
A consecuencia de la interrupción que supuso la Guerra Ci- planas en los tejados.
vil, este tipo de industria de por sí retrasada, quedó todavía
más mermada y anticuada. A esto habría que añadir la polí- La historia constructiva de la SIN en Barros parte de 1942,
tica de autoabastecimiento del primer franquismo que frenó cuando se iniciaron las gestiones para adquisición de los te-
las importaciones de fertilizantes con el consiguiente déficit rrenos para las instalaciones sitos entre La Felguera y Barros.
para en el sector agrícola. Sin embargo, no fue hasta casi dos años después cuando se
materializó el contrato con la constructora Estudios y Cons-
Con el propósito de estimular la industria nacional el gobier- trucciones Cuesta.
no franquista llevó a cabo una serie de medidas que, aunque
orientadas a todos los sectores, tuvieron especial relevancia La nueva factoría quedó radicada ocupando una amplia
para el químico del nitrógeno. Junto al nacimiento del Ins- extensión de terrenos situados entre las vías del ferrocarril
tituto Nacional de Industria (INI) a partir de la Ley 25 de de RENFE y el antiguo cauce del río Candín9. La parcela
septiembre de 1941, dirigido por Juan Antonio Suanzes Fer- contaba con unos 200.000 m2 enmarcados por un perímetro
nández,4 y ante la exigua capacidad de la industria española rectangular al que se adaptaban, en su interior, las diferentes
de nitrogenados, surgió el Plan del Nitrógeno, en 1942. Asi- naves, almacenes y maquinaria necesarios para la obtención
mismo el INI se propuso ejercer una mayor influencia en de fertilizantes10; lamentablemente muchos de ellos han des-
la producción de nitrogenados mediante su integración en aparecido y el resto se encuentran en avanzado estado de
la empresa privada que mayores garantías había ofrecido, la deterioro.
SIN. Así la SIN, declarada empresa de interés nacional por
Decreto 18 de abril de 1941, contó con la participación del Al recinto se arriba tras atravesar un camino flanqueado por
INI por Ley 18 de junio de 1942. viviendas para empleados e ingenieros de la sociedad. Una
vez se deja atrás el área residencial se dispone una plaza con-
Paralelamente se pusieron en marcha las obras en la anti- vexa como punto de partida del eje principal que dividía la
gua fábrica de SIN en Vega y las gestiones para levantar un fábrica en dos sectores. En una primera línea constructiva,
nuevo establecimiento en la parroquia de Barros5. En lo que en el extremo occidental de la misma, se sitúa la edificación
se refiere a la SIN en Barros, el diseño de las instalaciones dedicada a edificio de preparación para catalizador levan-
corrió a cargo del ingeniero Carlos Fernández Casado6, en- tado siguiendo un proyecto de Carlos Fernández Casado
cargado de la concepción de naves y edificios que alojarían la de octubre de 1952. Continúa esta alineación edificatoria
maquinaria interviniente en el proceso productivo7. con las oficinas y el laboratorio que, junto con la portería,
servicios y residencia, contribuían a proyectar una imagen
Constituyó esta la obra mayor envergadura del ingeniero8 corporativa de la SIN mediante un vocabulario arquitectó-
por el volumen de proyectos efectuados a tal fin entre 1940 nico uniforme. Con todo, destaca la bicromía de sus pare-
y 1960. Cada uno de los edificios por él elaborados se ads- des a través de la utilización del ladrillo y piedra para zonas
cribieron a un vocabulario arquitectónico con una profunda concretas. El prototipo arquitectónico y la decoración uti-
racionalidad de formas, acorde con los postulados del Movi- lizados presentan claras similitudes con las viviendas para
miento Moderno. En este sentido en las edificaciones, con- empleados e ingenieros de esta fábrica obra del arquitecto
cebidas en hormigón, se dio preeminencia a los elementos Luis Pidal.

618
De otro lado, en un nivel más interno, principiaba el extre- un tanto caótica, entre ellos se hallaba el desaparecido alma-
mo occidental con la marquesina para vehículos. Su morfo- cén general de efectos. Organizado través de una nave de de-
logía se estructura a partir de cinco pares de pies derechos en sarrollo longitudinal rectangular, estaba compuesto por una
hormigón sobre los que se colocan láminas cilíndricas de di- nave dividida en dos mitades por juntas de dilatación en pla-
rectriz circular. Asimismo, en sus inmediaciones se ubicaba no vertical, colocándose en ella dos entramados verticales en
el edificio de taller mecánico, desgraciadamente desapareci- contacto. En las inmediaciones, frente a este almacén, se lo-
do. Los planos localizados referentes al mismo aparecen fir- calizaba la subestación transformadora concebida en 195217.
mados nuevamente por Carlos Fernández Casado en 1950;
sin embargo, la memoria y presupuesto para su construc- Llegados a este punto haremos referencia a la torre de refri-
ción11 retrasan su datación hasta 1952. En lo que se refiere a geración, sin duda uno de los elementos más sobresaliente de
su morfología, la planta de esta construcción se organizaba a estas instalaciones, inseparablemente asociado al paisaje in-
partir de cuatro crujías longitudinales y la cubierta mediante dustrial de Langreo. Se integra mediante una balsa dispuesta
cerchas en dientes de sierra de sección transversal, similares a sobre por pilares y vigas de hormigón armado, cubierta por
las de las instalaciones de la fábrica de Hilados Goñi e hijos, una losa. Todo ello queda envuelto por una estructura de
en Pamplona12. forma troncocónica de 36,5 metros aproximadamente.

En esta misma línea edificatoria topamos las construccio- En el límite de esta línea constructiva que venimos descri-
nes de producción y almacenamiento de sulfato amónico13, biendo encontramos el almacén y nave de fabricación de
a continuación del eje central de la fábrica, paralelas a la abonos compuestos, conectados por una pasarela que to-
portería y residencia. En la actualidad se conserva parte de su davía se conserva. Esta salva una luz de 13 metros y está
estructura, aunque como el resto del conjunto, con peligro realizada a través de una estructura sustentante formada por
inminente de derrumbe. Este conjunto partió de la adhesión una losa inferior solidaria de dos diafragmas laterales que
de dos volúmenes, uno de ellos destinado a la producción de conformaban el pretil. Se trata nuevamente18 de un diseño
sulfato y el otro al almacén del producto. El primero14, cuyos ingeniero Carlos Fernández Casado firmado en mayo de
planos más antiguos se fechan en abril de 1947, estaba pro- 1966, uno de los más tardíos de la fábrica junto el almacén
visto de amplias claraboyas al objeto de facilitar el desahogo para abonos ternarios.
de las eventuales dispersiones de vapor ácido en el ambiente.
En lo que concierne al almacén de sulfato, Carlos Fernández Hacia el interior de la factoría, en dirección a las vías de fe-
Casado realizó dos anteproyectos en 1946 y 1948, no obstan- rrocarril, y enfrentado a la nave de ensecado, se hallaban ins-
te, el proyecto definitivo15 es de enero de 1951. La estructura talaciones para la fabricación de ácido nítrico19 de junio de
a partir de la cual se efectuó este inmueble se organiza a base 1956. Su estructura estaba integrada por una torre de lavado
de entramados transversales con arcos de tres articulaciones de aire, el edificio para los turbocompresores y quemadores,
de tirante inferior apoyados sobre pilares verticales cimen- soporte de cambiadores, marquesina de bombas y soportes
tados sobre zapatas paralelepipédicas de hormigón en masa. para cilindros de absorción.
En lo que comporta a su configuración exterior, sus lienzos
murales quedan marcados por una secuenciación rítmica Los edificios más alejados de la entrada de la factoría dis-
impresa por la estructura de pórticos longitudinales, acen- currían paralelo a la vía del antiguo Ferrocarril de Langreo,
tuada por las sucesiones de ventanales que circundan todo el divididos en dos áreas. Abría el sector occidental con la
edificio. De ello resulta su carácter pautadamente reticulado nave para ensecado de sulfato y almacén de sacos20 datada
solo interrumpido mediante la incursión de marquesinas de en febrero de 1944, el primer edificio en ejecutarse en este
diferente desarrollo, bajo las que se alojaban las puertas. establecimiento21. El edificio parte de una organización en
planta rectangular, desarrollada en alzado en tres volúmenes,
Culminando esta segunda línea constructiva se ubica el de- el central de mayor envergadura.
pósito para la depuración de aguas, al lado del almacén de
sulfato. Se trata de una balsa decantadora de sección circular Al fondo del sector oriental de la fábrica, funcionando como
para la clarificación de aguas y íntegramente elaborada en fachada trasera del conjunto, todavía se conserva la estruc-
hormigón armado. tura del almacén de nitrato, de 1951.En cuanto al prototi-
po edificatorio presenta similitudes con el del almacén de
Por otro lado, la tercera alineación de inmuebles principiaba sulfato, constituido a base de entramados transversales con
su extremo occidental con los desaparecidos gasómetros que arcos de tres articulaciones de tirante inferior. En 1964, coin-
iban acompañados de pequeñas edificaciones auxiliares. A cidiendo con un aumento de la producción, se redacta el
escasa distancia de los ellos estaban las naves de síntesis para proyecto22 de ampliación para el mismo consistente en una
la fabricación de amoniaco, de la que tampoco se conserva nave prolongación de la actual, con las mismas dimensiones
nada de su estructura16. geométricas en sección transversal.

A continuación, en el sector oriental de la fábrica, se empla- Por último, fuera del perímetro de la primitiva factoría de
zaban una serie de edificios con una disposición en el espacio SIN en Barros se construyó el edificio de almacén para abo-

619
nos ternarios, en su extremos más oriental. Se eligió para su 6
Carlos Fernández Casado nació en Logroño el 4 de marzo 1905 y
organización una nave de planta rectangular y una estructu- se tituló como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en 1924.
Su pensamiento aunaba su formación científica con la humanística,
ra de entramados transversales con arcos de tres articulacio- sosteniendo que la figura del ingeniero debía abarcar todo tipo de
nes de tirante inferior. saberes. Así reflexionó sobre esta disciplina, su significado y la historia
de la construcción. Tras una estancia en Granada se trasladó a Madrid
La Sociedad Ibérica del Nitrógeno S.A. fue absorbida por la donde colabora con Felix Huarte, quedando unida su carrera profe-
Unión Explosivos Río Tinto S.A. en octubre de 197223. En sional a la de la empresa Huarte y Cía S.A. De su producción des-
tacaremos sus investigaciones acerca de los materiales, especialmente
la década siguiente el proyecto Nitrastur, sociedad anóni- sobre el hormigón armado y el pretensado. Constituye un hito en
ma integrada por Explosivos Río Tinto (ERT) y la Sociedad este sentido la utilización de vigas trianguladas con pretensado parcial
Regional de Promoción, desarrolló desde el primer mes de para el taller de laminación de ENSIDESA, Avilés, de 1957, por ser la
1989 una planta de nitrato explosivo en estas instalaciones. primera de sus obras en las utiliza este material. En Fernández (2007)
p. 37.
7
Junto a él intervinieron otros ingenieros y personalidades de la em-
En la actualidad IBERDROLA y REGISA (Recreativos de presa. Especial trascendencia tuvo la colaboración de José Echanove
Gijón S.A.) son propietarios mayoritarios de los terrenos en (encargado de obras), Luis Menéndez (Director de la fábrica), Ce-
los que se asentaba la antigua factoría SIN. cilio Ruiz Castillejo (ingeniero director de la Sociedad) o Francis-
co Bustelo (Consejero Delegado de SIN). En Fernández (2007) p.
En los últimos años esta parcela ha sido objeto de un de- 238.
8
Para realizar un acercamiento a la obra del ingeniero Carlos Fernández
bate centrado en la reutilización de sus estructuras o su de- Casado ha sido fundamental la consulta del archivo custodiado en
molición y la construcción de otras nuevas. A este respecto, el Centro de documentación del Centro de Estudios Históricos de
el gobierno del Principado de Asturias, en 2006, propuso Obras Públicas y Urbanismo (CEHOPU). http://www.cehopu.cedex.
transformar la zona en un complejo tecnológico residencial es/cfc/cfcindex.htm
9
Además, este complejo industrial se acompañó de una campaña cons-
con zonas verdes, equipamientos, un parque empresarial y
tructiva de vivienda para empleados y directivos en las inmediaciones
la realización de un Centro de Tecnologías Limpias de Lan- de la factoría. El resultado final de las instalaciones fue notablemente
greo24. No obstante, el principal problema con el que se armónico, con naves y pabellones en colores verdes y blancos entre
toparon para su materialización fue el acondicionamiento jardines.
10
del suelo contaminado. Desgraciadamente, el proyecto está Para llevar a cabo esta factoría la SIN contó con el apoyo técnico,
principalmente, de firma la italiana Montecani. Società Generale per
parado lo que indudablemente juega en contra de la con-
l’Industria Mineraria e Chimica, Milano; además de maquinaria de
servación de estas extraordinarias instalaciones concebidas procedencia francesas, inglesas y alemanas.
por Carlos Fernández Casado en las, cada día, se observa un 11
Edificio de taller mecánico, Factoría Barros de la SIN, FC-090-014,
estado de deterior más avanzado, hasta hacer imposible una CEHOPU.
12
futura reutilización. Véase http://www.cehopu.cedex.es/cfc/obras/FC-086.htm.
13
La Montecatini elabora en 1950 un proyecto con la morfología defi-
nitiva de este conjunto de taller y almacén de sulfato amónico. Magaz-
zino Solfato Ammonico. Montecatini Soc.Gen. per l’industria mineraia e
chimica, Milano. Fondo FC-090. Factoría Barros de la SIN, FC-090-
Notas 233, CEHOPU.
14
Taller de Sulfato, Factoría Barros de la SIN, FC-090-005, CEHOPU.
15
1
Podemos establecer dos centros productivos de la SIN en Langreo. Almacén de Sulfato, Factoría Barros de la SIN, FC-090-004, CE-
Uno emplazado en Vega de la década de 1920 y el otro levantado a HOPU.
partir de mediados de la década de 1940 entre Barros y La Felguera, 16
Edificio de síntesis de NH3, Factoría Barros de la SIN, FC-090-017,
ambas fábricas conviven a partir de ese momento. CEHOPU.
17
2
A este respecto la SIN disfrutó, desde sus inicios, de la colaboración La documentación referente al mismo es parcial puesto que el proyec-
técnica francesa para la explotación de patentes al objeto de obtener to está incompleto. Subestación transformadora. Factoría Barros de la
amoniaco por este método. Concretamente la L’air liquide y la Societe SIN, FC-090/171, CEHOPU.
18
Chimique de la Grande Paroisse con las que acordó diversos permisos Proyecto de nave de fabricación y almacén, Factoría Barros de la SIN,
en 1923 y 1928. En Revista Ilustrada de vías férreas, 10 de abril de FC-090-020, CEHOPU.
1924, p.17. 19
Estructuras para la fabricación de ácido nítrico. Fondo FC-090. Facto-
3
Se constituye como Sociedad Anónima con un capital social de ría Barros de la SIN, FC-090-010, CEHOPU.
6.500.000 pesetas suscripto por los Bancos Urquijo, Arnús Gary, Ban- 20
Nave de Ensecado. Factoría Barros de la SIN, FC-090-023, FC-090-
ca Arnús, Español de crédito, Central y Santander; figurando también 157 y FC-090-158. CEHOPU.
21
como suscriptores La Société de l’Air Liquide, la Société Chimique de Contrato entre la SIN y Estudios y Construcciones Cuesta: (contrato,
la Grande Paroisse, que habían cedido para España y Portugal el uso pliego de condiciones y precios unitarios), Madrid, el 19 de enero
de patentes Georges Claude para la producción de amoniaco sintético de 1944. Fondo FC-090. Factoría Barros de la SIN, FC-090-024,
y sus derivados. En Revista Ilustrada de vías férreas, 10 de abril de CEHOPU.
1924, p.17. 22
Ampliación Almacén de Nitrato. Factoría Barros de la SIN, FC-090-
4
BOE nº 273, 30 de septiembre de 1941. 008, CEHOPU.
5 23
En relación con esta expansión de la factoría de la SIN conviene re- En esta operación la Unión Explosivos Río Tinto también absorbió a
cordar otro hecho trascendental que ayudó a materializar estas obras. Potasas Ibéricas S.A. ABC Madrid, 27 de octubre de 1972, p.6.
24
Se trata de la obtención de créditos para la modernización de equipos La opción de instalar el Centro de Tecnologías Limpias se desestimó
industriales en España provenientes del Eximbank, de EEUU. En por la tardanza en la descontaminación del suelo. «Nitrastur, la man-
Suárez (2006), pp. 141-154. cha que no se quita», La Nueva España, 29 de agosto de 2010.

620
Bibliografía

Fernández Casado, Carlos (1957), «La factoría de Barros-La Fel-


guera-de la Sociedad Ibérica del Nitrógeno», Informes de la Construcción,
vol. 10, nº 95, Madrid.
Fernández Troyano, Leonardo (2007) Carlos Fernández Casado.
Ingeniero, 2 volúmenes, Ministerio de Fomento, Centro de Publicaciones,
Madrid.
Gómez Mendoza, Antonio (2000) Mitos y milagros: el Instituto Na-
cional de Autarquía (1941-1963). Monografías de historia industrial, Edi-
ciones Universidad de Barcelona, Barcelona.
Suárez Antuña, Faustino (2006), «Paisaje y producción. Los crédi-
tos y ayudas estadounidenses en la industria pesada asturiana a mediados
del siglo xx», Real Instituto de Estudios Asturianos de Asturias, Oviedo, pp.
141-154.

621
UNA MIRADA RACIONALISTA
LAS OBRAS DE IGNACIO ÁLVAREZ CASTELAO Y JUAN JOSÉ ELORZA
PARA ELECTRA DE VIESGO EN ASTURIAS
Javier Molina Sánchez y Fernando Vela Cossío
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid

Resumen:
El desarrollo de una política de fuertes inversiones en la construcción de infraestructuras
hidráulicas constituye uno de los ejes mejor conocidos de la política económica dirigida al
desarrollo industrial del régimen del general Franco desde comienzos de los años cincuenta. El
elevado número de ejemplos representativos y su gran interés, hacen de este campo de investi-
gación uno de los más importantes del patrimonio industrial en España. Sin embargo, es aún
poco lo que se ha estudiado desde el punto de vista arquitectónico de muchos de estos conjun-
tos. Esta comunicación, que forma parte de los trabajos de elaboración de la tesis doctoral que
desarrolla el primero de los autores bajo la dirección del segundo, en el marco del Programa
de Doctorado en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico de la Escuela
Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, se ocupa de las
características de las obras hidráulicas que proyectaron juntos el arquitecto Ignacio Álvarez
Castelao y el ingeniero Juan José Elorza para la compañía Electra del Viesgo S.A. en Asturias
y en Palencia durante los años cincuenta y sesenta del siglo xx, cuando se construyeron los
conjuntos de Silvón (1955-1958) y Arbón (1962-1969) en la cuenca del río Navia, y las presas
y centrales hidroeléctricas de Arenas de Cabrales (1952-1958) y de Aguilar de Campoo (1963).
Analizaremos estos ejemplos comparándolos no solo entre sí y con el resto del repertorio de
sus autores sino también con otras importantes presas construidas a raíz de la colaboración
entre arquitectos e ingenieros como Belesar, Salime o Ip. Todos los casos mencionados tie-
nen en común la imbricación en su conjunto de las artes estéticas, paisajísticas y funcionales
propias de una obra arquitectónica pero aplicadas a una fábrica hidráulica, y es interesante
estudiar cómo la colaboración entre distintos profesionales en un equipo multidisciplinar, que
lleva de la mano una obra conjunta y coherente, resulta mucho más fructífera, satisfactoria y
apasionante.

Palabras clave:
Patrimonio Industrial. Arquitectura. Presa. Central Hidroeléctrica.

Abstract:
The development of a policy of heavy investment in water infrastructure construction is one of the best
known lines of economic schedule led to the industrial development of General Franco’s dictatorship
since the early fifties. The high number of representative examples and its great interesting, make this
field of research one of the most important industrial heritage in Spain. However, it has been little
studied from the viewpoint of architecture of many of these sets. This paper is done in the context of
the investigations the first author (under the direction of the second author), is conducting for his
PhD Thesis, in the Postgraduate Program in Conservation and Restoration of Architectural Heritage
(Architecture School of the Madrid Polytechnic University). It is concerned with the characteristics
of waterworks that designed together the architect Ignacio Alvarez Castelao and the engineer Juan
José Elorza for Viesgo Electra S.A. company in Asturias and Palencia during the fifties and sixties of
the twentieth century, when Silvon (1955-1958) and Arbon (1962-1969) were built in the basin of
the Navia River, and hydroelectric dams of Arenas de Cabrales (1952-1958) and Aguilar de Campo

623
(1963). We will analyze these samples compared not only with each other and with the rest of the
repertoire of the authors but also with other major dams built as a result of collaboration between ar-
chitects and engineers as Belesar, Salime or Ip. All the above cases have in common the overlap in the
arts as a whole aesthetic, landscape and functional characteristic of an architectural work but applied
to a hydraulic building, and it is interesting to study how collaboration between different profession-
als in a multidisciplinary team, which leads to holding a joint and coherent work, it is much more
fruitful, satisfying and exciting.

Keywords:
Industrial Heritage. Architecture. Dam. Hydroelectric Power Station.

Introducción La Compañía Electra De Viesgo S.A.

Como tan acertadamente tuvo oportunidad de señalar Javier La empresa fue fundada en 1916 por banqueros vascos, que
Tusell en su estudio de 1987 sobre las distintas etapas del adquirieron la llamada Sociedad General de Centrales Eléc-
Franquismo: tricas, una empresa que suministraba energía eléctrica a San-
tander. A partir de 1920 expandieron el negocio a Asturias y
[...] si hubiera que señalar una fecha cardinal en la historia Galicia con la adquisición de concesiones en los ríos Navia y
española durante el periodo de Franco, sin duda [...] esa Sil. Durante la Guerra Civil varias de sus instalaciones fue-
fecha sería 1959. En primer lugar, dicho año presenció un ron dinamitadas. Pero a partir de los años 50 tuvo un im-
cambio fundamental en la política económica a través del portante auge con la construcción de las centrales de Arenas,
Plan de Estabilización, que a su vez hizo posible el desarro- Silvón y Arbón. Además, absorbió Electra Pasiega, se asoció
llo económico posterior. Dado el hecho de que el principal con Hidroeléctrica del Cantábrico para construir el Salto de
cambio acontecido en España durante la dictadura fue pre- Salime y la central térmica de Soto de Ribera, y, a partir de
cisamente el paso de una sociedad agraria a otra industriali- 1957, entró en el mercado de las Centrales Nucleares con la
zada, parece lógica interna apelar [...] a este tipo de criterio de Garoña1.
de carácter económico (Tusell, 1996: 249).
En 1991 la empresa fue comprada por Endesa, quien a su vez
Si durante la etapa 1948-57 puede hablarse de una situa- la revendió a la compañía italiana Enel en el año 2002. Final-
ción de pre-estabilización y del paso de una economía mente, en 2008 la alemana E.On la adquirió. En el año 2006
agrícola a una semiindustrializada, a partir del año 1959 el era el quinto operador eléctrico por facturación del país, y
desarrollo condujo al país a un fuerte crecimiento, conti- contaba con seis centrales hidráulicas en Asturias, con una
nuado y sostenido, muy cercano al 9 % anual hasta 1964. potencia total instalada de 189 megavatios2.
Entre 1963 y 1969 España sería uno de los paises del mun-
do con mejores resultados económicos, tan solo por debajo
de Japón (Tusell, 1996: 257-259). Si la agricultura perdió Arquitectura e Ingeniería: Ignacio Álvarez
entre 1950 y 1970 unos 2.400.000 empleos, la actividad in- Castelao y Juan José Elorza
dustrial manufacturera experimentaría un crecimiento, en
ese mismo periodo, de 1.100.000 trabajadores (Mateos y Durante el periodo del desarrollismo la compañía Electra
Soto, 1997: 31). de Viesgo vivirá su momento de mayor esplendor, no solo
en lo económico, sino también en lo relacionado con el
Es por tanto en este contexto en el que debemos estudiar la arte ingenieril. Gracias a la colaboración de dos eminentes
construcción de un importante conjunto de infraestructuras personalidades, el arquitecto Ignacio Álvarez Castelao y el
hidráulicas españolas. Estas constituyen uno de los pilares ingeniero Juan José Elorza, la empresa construyó una serie
de la política económica que hizo posible el modelo de de- de presas y centrales hidroeléctricas, elementos hoy de altí-
sarrollo industrial del régimen desde comienzos de los años simo interés en el ámbito del patrimonio industrial español
cincuenta hasta los primeros setenta, el periodo en el que que son el objeto de esta comunicación, tanto por su sin-
quedan enmarcados los ejemplos que vamos a estudiar en gularidad en aquello que concierne a su resolución formal,
este trabajo. como por contar con la participación de un arquitecto con

624
Central de Arenas de Cabrales, vista exterior y entrada a la sala de mandos, con la vidriera a la derecha. Fuente: Revista Arquitectura COAM, nov. 1962, nº 47, pp. 23-24

una sólida trayectoria profesional y una consolidada obra del tratamiento lumínico. El cuidado diseño de los detalles
construida. (desde las luminarias de las oficinas hasta la jardinería, que
busca restablecer la naturaleza), nos recuerda a las arquitec-
Ignacio Álvarez Castelao se formó como arquitecto en el am- turas organicistas de Alvar Aalto. En este proyecto Castelao
biente de la vanguardia española de los años 30. Su adhesión y Elorza contaron con la colaboración del pintor Antonio
al racionalismo y al Movimiento Moderno se hace eviden- Suárez, que diseñó una vidriera decorativa en la entrada de
te en casi todas sus obras (edificio el Serrucho, Facultad de la sala de mandos.
Geológicas y Biológicas, etc.) pero más aún en sus edificios
industriales donde, como afirma Natalia Tielve: en arreglo a
su propia naturaleza [en el caso de la arquitectura industrial] Silvón
resultaba lógico recurrir a un lenguaje racional, basado en la
lógica constructiva y tecnológica, donde la funcionalidad y la El primitivo salto de Doiras fue construido sobre el río Na-
elementariedad primasen sobre la plasticidad3 via en 1934. La intervención de Castelao y Elorza consistió
en el recrecimiento de la presa original en 4 m. (sustituyendo
A continuación analizaremos los proyectos en los que co- los antiguos pináculos historicistas por unos atrevidos vola-
laboraron: Arenas de Cabrales (1952-58), Silvón (1955-58), dizos que rematan las pilastras que las sirvieron de base)6, la
Arbón (1962-69) y Aguilar de Campoo (1960-63)4. reforma de la antigua central (en la que se creó una nueva
entrada con una interesante escalera helicoidal), y la cons-
trucción de una nueva central al pie de la presa original.
Arenas de Cabrales
En este proyecto llevaron hasta el extremo sus ideas sobre
La central se construyó para el aprovechamiento hidroeléc- la lógica constructiva y tecnológica, donde la funcionalidad
trico del río Cares. El paisaje donde se enclava el conjunto, primase sobre la plasticidad. De nuevo se opta por el hormi-
los Picos de Europa, es de una abrupta y sobrecogedora be- gón visto, pero en este caso la solución constructiva es más
lleza, y fue preocupación principal de la empresa no dañarlo, osada, puesto que los muros de carga, ejecutados con un
cuidando tanto los volúmenes como los materiales. Así, se sistema análogo al del tapial sustituyen a los clásicos pórticos
adopta el hormigón visto por su color, textura, ductilidad que han de soportar el puente grúa. Así, los encofrados sirven
y fácil conservación. El propio Castelao comenta: las ma- de andamio y permiten el vertido del hormigón con carretillas.
ravillosas calizas grises con ciertas manchas ocres rojizas y sus Con ello y con la modulación de los tableros se consiguió una
gigantescas formas fueron la preocupación de los proyectistas. gran economía de madera 7.
El hormigón al natural, con sus pronunciadas aristas, fue la
solución adoptada. El revestimiento de gres en tonos ocre rojizos El resultado final es un edificio de planta rectangular, sec-
en algunas zonas ayuda a revalorizar el cemento5. ción trapezoidal, y aspecto recio, con un interior amplio y
limpio, sencillo y sobrio. En los testeros cortos se sitúan, por
Se trata de un pequeño edificio en el que se busca la máxi- un lado, una enorme vidriera abstracta de Antonio Suárez,
ma diafanidad a través de los espacios sin compartimentar y y en el lado contrario, un impactante y singular panel lumí-

625
Central de Silvón. Vista del exterior y
vista interior de la sala de máquinas.

nico (aprovechando los mechinales que los andamios habían dependen del tratamiento que recibe la luz natural y el diseño
dejado al encofrar)8. La mínima decoración se completa con estructural de sus elementos10.
un zócalo de sintasol, de colores vivos y contrastados, que
rodea completamente la sala de máquinas y que queda par-
cialmente oculto por la diversa maquinaria que allí se acu- Aguilar de Campoo
mula.
Nos encontramos ante una obra considerada menor, que
apenas aparece mencionada en las notas a pie de página de
Arbón libros y artículos. Sin embargo, no es desdeñable el uso que
Castelao y Elorza hacen de los recursos estéticos y funcio-
En la construcción de este salto, Castelao y Elorza recogen nales que ya aplicaran en sus proyectos anteriores. Así, de
toda la experiencia asimilada en los anteriores encargos, nuevo nos encontramos con temas recurrentes como el pro-
llegando a una pureza de las formas y una simplicidad su- blema de la doble escala (el edificio de la central frente a la
blimes. Se trata de un auténtico ejercicio de estilo, de un pared de la presa), el empleo del hormigón y el gresite, la
edificio Racionalista “de libro”, que podría compararse in- sinceridad constructiva, el uso de la luz y el claroscuro entre
cluso con la Bauhaus de Gropius, por su adaptación formal, los entrepaños perfectamente modulados, etc.
la disposición e interrelación de los volúmenes, la magistral
distribución de los huecos y los materiales empleados. El Al igual que en Arenas, Silvón y Arbón, la central se com-
hormigón bruñido, el gresite blanco, el vidrio, la carpintería pone de dos volúmenes, de tal manera que la sala de control
metálica pintada y la madera se combinan en un buscado se adelanta respecto de la nave, con un voladizo sobre el
contraste de texturas perfectamente modulado que armoni- canal. El desplazamiento en planta entre los dos volúmenes
za el conjunto. y la situación de los accesos, frontales, cercanas al extremo
y a distinta altura, producen una curiosa asimetría en el
La sala de máquinas es una nave única de 60 m de longitud conjunto, acentuada por la dirección de las celosías y car-
cubierta por medio de una sucesión de bóvedas de hormi- pinterías11.
gón, en cuyos laterales se colocan vidrieras por las que pe-
netra una luz lateral difusa. La fachada está compuesta por
unas originales piezas de hormigón plegadas en forma de V Otros ejemplos relevantes
invertida y desplazadas en su eje horizontal para permitir
aberturas de luz indirecta, consiguiendo una iluminación El arquitecto más directamente relacionado con Ignacio
interior homogénea9. Álvarez Castelao, sería Joaquín Vaquero Palacios, por su
coincidencia en el tiempo (aunque Palacios pertenece a una
Es un lenguaje formal mucho más cercano a Louis I. Khan o generación anterior, ambos construyeron sus obras más sig-
al Le Corbusier brutalista, por el tratamiento del hormigón nificativas entre los años 50 y 70), y en el espacio (ambos
y las posibilidades que ofrece la iluminación como medio son asturianos y en esa tierra desarrollaron casi toda su labor
para generar emociones. Como dice Miguel Ángel Gar- profesional) pero sobre todo por su versatilidad creadora, ya
cía-Pola: La sensación de sacralización que propicia el interior que en sus obras podemos hacer una triple lectura: arqui-
de estos edificios industriales, verdaderos templos de la energía, tectónica, escultórica y pictórica. Destaca por su capacidad
donde la maquinaria se ensalza en vez de esconderse, se aprecia plástica, por el discurso narrativo único y coherente con el
de manera especial en Arbón. [...] Todos los gestos expresivos que trata sus creaciones donde consigue imbricar estas tres

626
Central de Arbón. Vista de la fachada principal
y vista interior de la sala de máquinas.

artes (en las obras industriales habría que añadir una cuarta: La presa de Belesar (Lugo, 1959-63), es obra de Luciano
la ingeniería), y por su manera de aunar en cada proyecto el Yordi (considerado como uno de los pioneros ingenieros
continente y el contenido. de presas bóveda en España)16, si bien la torre de válvulas y
el edificio de oficinas fueron proyectados por el arquitecto
En las centrales hidroeléctricas que realizó para la Sociedad Juan Castañón de Mena. Su intervención consiste en el dise-
Hidroeléctrica del Cantábrico (Grandas de Salime, Proaza, ño de una serie de volúmenes acristalados que parecen flotar
Miranda y Tanes), Vaquero Palacios conjuga los aspectos sobre el agua y que pretenden, valiéndose de transparencias
funcionales con los artísticos, dando así una hermosa lección y reflejos, permitir la visión a través de ellos y así no resultar
sobre las posibilidades del arte para humanizar y dignificar excesivamente hirientes en el espectacular entorno natural
espacios que de otro modo resultarían asfixiantes. Se trata del río Sil. El resultado es un sorprendente conjunto de vi-
de obras ejemplificadoras de la dialéctica pasado-futuro, de drio, acero y granito, abierto al paisaje y extremadamente
la complementaridad Metafísica-Futurismo,12 con unos in- moderno17.
teriores donde la máquina es valorada como escultura y con
un encomiable afán didáctico en los murales decorativos.
Conclusiones
Todos estos conceptos se repiten en cierta manera en las
obras de Castelao, donde el arte y la tecnología van de la Desde los dibujos industriales futuristas de Sant´Elia (1913-
mano. Sin embargo, en el caso de Elorza y Castelao habla- 14) hasta la central hidroeléctrica de aires deconstructivistas
mos de una contención estética muy importante, dejando de Becker Architekten (Kempten, Alemania; 2011), pasando
solo los elementos decorativos esenciales y necesarios. Como por las visiones utópicas de Casto Fernández-Shaw (1918-19)
él mismo comenta: Actualmente las Empresas Hidroeléctricas o por los ejercicios de estilo de marcado carácter racionalista
cuidan mucho la presentación de sus instalaciones, y por este de Castelao y Elorza, los arquitectos se han interesado con-
camino se ha llegado a recargar con exceso la decoración de las tinuamente por este tipo de construcciones, por la imbrica-
mismas, por lo que hemos creído conveniente simplificar en ho- ción en su conjunto de los elementos estéticos, paisajísticos,
nor a la sencillez y a la conservación13. técnicos y funcionales propios de una obra arquitectónica
pero aplicados a una fábrica hidráulica, con todas las conno-
Miguel Fisac, maestro e innovador en el uso del hormigón, taciones que ello conlleva. No estamos hablando de ingenie-
que destacó siempre por el extremado rigor y la simplici- ría arquitectónica, o de arquitectura industrial, sino de algo
dad en la composición14, diseñó y construyó una central hi- que va más allá y trasciende las simples formas industriales
droeléctrica en el pirenaico pueblo de Canfranc (Huesca), funcionales y se convierte en una obra de arte integradora en
en 1969, en colaboración con el ingeniero Conrado Sancho un entorno espectacular y a una escala gigantesca.
Rebollida. Se trata de un gran volumen de planta rectangular,
con una pronunciada cubierta asimétrica a dos aguas, cons- De hecho, de todos los paisajes que se crean a través de las
truida con chapa de aluminio y cuya envolvente hace referen- actividades industriales, la construcción de presas es quizá
cias explícitas a la Arquitectura vernácula local, en el sentido una de las que mayor impacto tiene en el entorno. Las enor-
de la búsqueda de la recuperación de la tradición pero actua- mes paredes de hormigón o piedra que cierran los valles para
lizada a un lenguaje contemporáneo. El gesto de la lámina embalsar el agua, que después caerá como un torrente a tra-
curva de hormigón de la entrada del garaje, el impresionante vés de los aliviaderos y de las compuertas, constituyen, por
paño de pavés de la fachada sur y el sobrio y funcional espa- su verticalidad, su potencia visual y sus evocaciones sonoras,
cio interior demuestra su capacidad para manipular la luz15. uno de los elementos más interesantes a los que se tienen

627
Central de Ip (Huesca), Presa de Belesar (Lugo), y entrada a la central de Grandas de Salime (Asturias).

que enfrentar los técnicos a la hora de la construcción de este Patrimonio Industrial españoles. Como decía Filippo Tom-
tipo de ingenios hidráulicos. Como dice Carlos Fernández maso Marinetti, en La Splendour Géometrique et Mécanique
Casado la obra de ingeniería se proyecta en el paisaje, osten- (1914): Nada en el mundo es más bello que una central eléctri-
tando las formas más puras y simples. Debe destacar como el ca en funcionamiento, que retiene las presiones hidráulicas de
menhir, verticalidad que da acogida al hombre18. toda una cordillera montañosa y la energía eléctrica para todo
un paisaje, sintetizadas en cuadros de mando en los que surgen
Por otro lado, hemos analizado también las figuras del ar- palancas y brillan los interruptores.
quitecto y el ingeniero trabajando juntos. Antonio Palacios
y Carlos Mendoza en Mengíbar (Jaén; 1913-16), Luciano
Yordi y Juan Castañón de Mena en Belesar, Miguel Fisac y
Conrado Sancho Rebollido en Ip… Todos ellos destacan de Notas
entre los demás por haber sabido extraer de lo meramente
funcional un lenguaje estético que los singulariza a cada uno
1
Madrazo Feliú, Baldomero (1981): Electra de Viesgo, 75 años.
Electra de Viesgo, Santander.
de un modo particular y único. Sin duda, la colaboración 2
Tielve García, Natalia (2009): Arquitectura Moderna en la Cen-
entre distintos profesionales en un equipo multidisciplinar tral de Soto de Ribera. La obra de Ignacio Álvarez Castelao y Carlos
que lleva de la mano una obra conjunta y coherente resul- Fernández Casado. CICEES, Gijón, p. 14
3
ta mucho más fructífera, satisfactoria y apasionante. Como Tielve García, Natalia (2007): El Salto de Grandas de Salime.
Arte e Industria. CICEES, Gijón, p. 97.
dice Teodoro Anasagasti: ¿Cómo podrán concebirse con el 4
Castelao y Elorza también colaboraron en la Central Nuclear de
debido acierto las construcciones industriales? La respuesta Garoña, Burgos (1965). Además, Castelao proyectó, junto a Carlos
es categórica. No cabe duda que proyectándolas unidos el Fernández Casado, la central térmica de Soto de Ribera, otro hito
ingeniero y el arquitecto. 19 de la Arquitectura Industrial asturiana. García-Pola Vallejo,
Miguel Ángel (2002): «Arte, arquitectura, ingeniería y paisaje en las
centrales hidroeléctricas asturianas», en Revista Ábaco, nº 34, pp. 93-
Por último también hay que tener en cuenta el momento 102.
histórico en el que se construyeron estas centrales hidroeléc- 5
Álvarez Castelao, Ignacio y Juan José Elorza (1960): «Sal-
tricas. La fuerte inversión en obras hidráulicas potenciada to de Silvón y Salto de Arenas», en Cuadernos de Arquitectura, nº 41,
desde las altas esferas del régimen en los años cincuenta y p. 344.
6
sesenta del siglo xx estimularon no solo a las empresas a Aguiló, Miguel (2005): La enjundia de las presas españolas. ACS,
Madrid, p. 66.
emprender nuevas aventuras energéticas sino también a los 7
Álvarez Castelao, Ignacio y Juan José Elorza (1960): op.
técnicos, arquitectos e ingenieros, y eso terminó traducién- cit. p. 344.
dose en obras industriales de una belleza y una modernidad 8
Tielve García, Natalia (2007): op.cit. p. 98.
9
incuestionables (alejándose de los rigores neovernáculos y García Braña, Celestino, Susana Landrove y Ana Tosto-
regionalistas de la arquitectura oficial de la dictadura), que es (2005): La arquitectura de la industria, 1925-1965: registro DO-
COMOMO ibérico. Fundación DoCoMoMo Ibérico, Barcelona.
continúan siendo vigentes más de cincuenta años después 10
García-Pola Vallejo, Miguel Ángel (2002): op.cit. p. 99.

de su construcción y que deben ser sacadas del olvido y rei- 11

Arancón, Gerardo (1998): «Viviendas de la Eléctrica de Aguilar
vindicadas como parte activa de la Historia del Arte y del de Campoo», en García Braña, Celestino y Fernando Agra-

628
sar Quiroga (eds.): Arquitectura Moderna en Asturias, Galicia, Tielve García, Natalia (2007): El Salto de Grandas de Salime. Arte
Castilla y León. Ortodoxia, Márgenes y Transgresiones. COAA, Gijón. e Industria. CICEES, Gijón. (2009): Arquitectura Moderna en la Central
12
Pérez Lastra, José Antonio (1992): Vaquero Palacios, Arquitecto. de Soto de Ribera. La obra de Ignacio Álvarez Castelao y Carlos Fernández
COAA, Oviedo, p. 85. Casado. CICEES, Gijón.
13
Álvarez Castelao, Ignacio y Juan José Elorza (1962): «Sal- Tusell, Javier (1996): La dictadura de Franco. Ediciones Altaya, Madrid.
tos de Arenas de Cabrales y Silvón», Revista Arquitectura COAM, nº
47, noviembre, p. 25.
14
Arqués Soler, Francisco (1996): Miguel Fisac. Pronaos, Madrid,
p. 26.
15
Biel Ibáñez, Mª Pilar (2011): «El Paisaje de la electricidad en Ara-
gón» Revista e-rph, junio, pp. 17-20.
16
Sáenz Ridruejo, Fernando (2008): «Ingenieros de Presas», en
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ed.): Las Presas
en España. Colegio Ingenieros de Caminos, Madrid, pp. 409-424.
17
«Castañón -recordemos aquí que era un hombre de profundas con-
vicciones conservadoras (llegó a ser Ministro del Ejército en los
años sesenta)- se adhiere sin disimulos a los lenguajes de la contem-
poraneidad, distanciándose totalmente de los preceptivos cánones
de la Arquitectura Oficial de su momento». Lizancos Mora,
Plácido: «Subestación del embalse de Belesar», en García Bra-
ña, Celestino y Fernando Agrasar Quiroga (eds.): op.cit. p.
138.
18
Fernández Casado, Carlos (2005-2ª ed.): La Arquitectura del
Ingeniero. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ma-
drid, p. 32
19
Anasagasti, Teodoro (1914): «El arte de las construcciones indus-
triales», Revista de Arquitectura y Construcción, p. 155

Bibliografía

Aguiló, Miguel (2005): La enjundia de las presas españolas. ACS, Ma-


drid.
Álvarez Castelao, Ignacio y Juan José Elorza (nov. 1962): «Sal-
tos de Arenas de Cabrales y Silvón», en Revista Arquitectura COAM, nº 47,
pp. 23-26. (1960): «Salto de Silvón y Salto de Arenas», en Cuadernos de
Arquitectura, nº 41, pp. 343-345.
Anasagasti, Teodoro (1914): «El arte de las construcciones industria-
les», en Revista de Arquitectura y Construcción, p. 155.
Arqués Soler, Francisco (1996): Miguel Fisac. Pronaos, Madrid.
Biel Ibáñez, Mª Pilar (2011): «El paisaje de la electricidad en Aragón»,
Revista e-rph.
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puer-
tos (ed.) (2008): Las Presas en España. Colegio de Ingenieros de Cami-
nos, Canales y Puertos, Madrid.
Fernández Casado, Carlos (2005, 2ª ed.): La Arquitectura del In-
geniero. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid.
García Braña, Celestino, Susana Landrove y Ana Tostoes
(2005): La arquitectura de la industria, 1925-1965: registro DOCOMOMO
ibérico. Fundación DoCoMoMo Ibérico, Barcelona
García Braña, Celestino y Fernando Agrasar Quiroga (eds.)
(1998): Arquitectura Moderna en Asturias, Galicia, Castilla y León. Ortodo-
xia, Márgenes y Transgresiones. Colegio de Arquitectos de Asturias, Gijón.
García-Pola Vallejo, Miguel Ángel (2002): «Arte, arquitectura,
ingeniería y paisaje en las centrales hidroeléctricas asturianas», en Revista
Ábaco, nº 34, pp. 93-102.
Madrazo Feliú, Baldomero (1981): Electra de Viesgo, 75 años. Electra
de Viesgo S.A., Santander.
Mateos, Abdón y Álvaro Soto (1997): El final del franquismo, 1959-
1975. La trasnformación de la sociedad española. Historia 16 / Temas de
Hoy, Madrid.
Pérez Lastra, José Antonio (1992): Vaquero Palacios, Arquitecto. Co-
legio Oficial de Arquitectos de Asturias, Oviedo.

629
LA VIVIENDA OBRERA EN LA ARQUITECTURA.
La gestión patrimonial de su uso:
¿rehabilitación, reforma o sustitución?
Federico Arévalo Rodríguez, Doctor Arquitecto. Universidad de Sevilla.
Cristina del Bosch Martín, Arquitecta. Máster de Arquitectura, Rehabilitación y Patrimonio
Histórico, IAPH – Universidad de Sevilla.

Resumen:
En consonancia con la experiencia proveniente del resto de Europa, en España se desarrollaron de-
terminadas tipologías residenciales destinadas a las clases obreras. En el siglo xix surgieron conjun-
tos obreros y colonias industriales, mientras que en el siglo xx, cobraron importancia las casas bara-
tas y las viviendas de empresas, así como los grandes polígonos, que sí dependían de la intervención
pública. Muchas de estas construcciones han envejecido notablemente debido a una clara «fatiga
estructural» por estar construidas habitualmente con escasos medios, aunque es también detectable
una evidente «fatiga funcional», pues en muchos casos la industria a la que servía ya ha desaparecido
o se ha transformado, no existiendo ya nada más que el recuerdo de aquellas humeantes fábricas.

Paulatinamente, a la arquitectura industrial se le va reconociendo su valor patrimonial y los


edificios han sido destacados y puestos en valor, contando con la aceptación de sus significa-
dos culturales. En el caso de la vivienda obrera, y más específicamente, de la vivienda ligada al
uso industrial, su protección es difícilmente entendible, pues la sociedad la reconoce como una
arquitectura poco valorada, cuyo ciclo vital ha caducado. La duda que surge es doble: ¿debe
mantenerse toda la vivienda obrera? y, por otro lado, en los casos en que esto sucediera, ¿con qué
criterio? El objetivo de esta comunicación consiste en evaluar una gestión patrimonial adecuada
a tales aspectos, entendiendo que no toda la vivienda social es protegible y que los métodos de re-
habilitación no pueden implicar el enmascaramiento de su época constructiva ni de su tipología.

Palabras claves:
Vivienda Obrera. Patrimonio Industrial. Reutilización.

Abstract:
In line with experience from the rest of Europe, Spain developed certain types intended for the work-
ing class. In the 19th century arose working-class ensembles and industrial colonies, while in the 20th
century, cheap houses, housing companies and the large estates appeared under cover of greater public
involvement. Many of these buildings have aged considerably due to a clear ‘structural fatigue’ because
they are constructed usually with limited means, but evident ‘functional fatigue’, is also detectable
because in many cases the industry that served has already disappeared or has become, there being
nothing more than the memory of those smoky factories already.

Gradually, industrial architecture is recognizing their heritage value and buildings have been featured
and put in value, with the acceptance of their cultural meanings. In the case of social housing, their
protection is hardly understandable, because society recognizes it as an architecture little valued, whose
life cycle has expired already. The question that arises is twofold: Should be the social housing? And,
on the other hand, in cases where this happens, what is the judgment? The aim of this communication
is to assess a wealth management appropriate to such aspects, understanding that not all housing is
protectable and that rehabilitation methods may not involve masking his constructive era or type.

Keywords:
Social Housing. Industrial Heritage. Alternative And Adaptive Use.

631
Municipios y Diputaciones. Destacamos, la Obra Sindical
del Hogar (OSH)5 que construyó, entre 1942-1970, 266.398
viviendas. Y la entidad conocida como casas baratas6, cuyo
origen se remonta a la primera Ley de Casas Baratas de
1911, que favoreció la construcción de estas viviendas para
trabajadores de la industria, desarrolladas por las empresas
o promovidas por cooperativas de trabajadores. Esta orga-
nización resulta lógica si atendemos a la situación de crisis
económica del país que hacía inviable cualquier tipo de in-
versión privada.

El desarrollo de empresas del sector industrial e infraestruc-


turas realizadas, desde mediados siglo xix hasta el último
tercio del siglo xx, provocaron un proceso de construcción
de alojamientos para sus trabajadores en lugares cercanos
a los polígonos industriales. Estos núcleos intentaban ser
autosuficientes en su gestión, aunque dependientes de la
Fig. 1. Propuesta de “cadena del valor” para la vivienda social.
actividad industrial que los había creado. Algunos ejemplos
aportados por Tatjer7 son: viviendas de SEAT (Barcelona);
Pirelli, (Vilanova y la Geltrú); UNINSA; FASA (Vallado-
La vivienda social al servicio de la lid); etc.
arquitectura industrial

Inevitablemente, el régimen político impuesto en España La gestión patrimonial de la vivienda obrera


durante los años 1939-1975 marcó las estrategias de desa-
rrollo y reorganización sobre un país que salía de una guerra La condición de dependencia de estos conjuntos residen-
civil. En un primer periodo, el modelo autárquico basó su ciales hacia la actividad industrial ha provocado su degra-
productividad en las actividades agrícolas tradicionales, fru- dación como consecuencia del traslado, desaparición o
to de lo cual surgieron interesantes experiencias de poblados abandono de las instalaciones-actividades de producción.
de colonización. Actualmente, se encuentran escasamente En muchos casos, lo único que permanece de esas industrias
protegidos por la administración y mutilados en muchos de en nuestras ciudades son sus edificios atrapados en su trama.
sus aspectos formales y funcionales. Estos conjuntos, que en su momento fueron instalaciones hu-
meantes y ruidosas, son ahora vestigios silenciosos de una época
El desplazamiento de los obreros a las ciudades debido a de bonanza económica que deberían ser recogidos y valorados8,
una naciente actividad industrial dará origen al cambio de permanecen por sus derechos adquiridos y sus valores, que
modelo productivo y social, creando en las ciudades una han evitado su desaparición como reflejo de un periodo.
gran demanda de espacios de alojamiento. Se inicia una Durante mucho tiempo han sido espacios olvidados e in-
nueva etapa económica que permitirá la creación de un cluso marginales, lo que ha provocado su deterioro de for-
mayor número de vivienda social1 y obrera, desarrollando ma dramática.
las áreas rurales y la periferia de las ciudades. Es en este
momento, cuando se toma conciencia de los trabajos que Según los Principios de Dublín 2011, los elementos de in-
se habían realizado sobre los modelos de ciudad. Desde la terés del patrimonio industrial deben ser respetados y su
utópica ciudad industrial2 que intentaba resolver los pro- gestión debe realizarse mediante transformaciones de uso
blemas sociales y defender las condiciones de vida; hasta la «viables». Dentro de estos objetos patrimonializables tam-
planificación de la ville radieuse3. Estos ejemplos, serán el bién se encuentran aquellos sitios donde se desarrollaban las
inicio de las primeras viviendas sociales y obreras que sur- actividades sociales relacionadas con la industria, tales como la
gen dentro de una impuesta arquitectura historicista, como vivienda, el culto religioso o la educación9.
‘modelo seguro’ de reproducir, uniéndose a la arquitectura
regionalista, imagen de este periodo. Sin embargo, en la ar- Este conocimiento y puesta en valor de la vivienda obrera
quitectura industrial, las fábricas, los espacios anexos y las podría desarrollarse aplicando la «cadena de valor»10, pro-
viviendas vinculadas a la actividad productiva, crearán una puesta por Azcárate para el patrimonio histórico como un
nueva imagen racionalista. procedimiento de análisis, identificación, intervención y
difusión del bien patrimonial. Definiendo los valores patri-
En la expansión urbana de mitad del siglo xx en Espa- moniales de la vivienda obrera podríamos proyectar y de-
ña se hizo indispensable una política de vivienda4, que fue sarrollar una clasificación dentro del patrimonio cultural.
desarrollada durante la Dictadura a través de un entrama- Y gracias a la individualización del elemento susceptible de
do de diferentes organismos, así como por la actuación de tutela podríamos planificar su protección.

632
Fig. 2. Barriada Elcano (Sevilla).

Individualización e investigación de los modelos de vivien- vías, obra de Sáenz de Oiza, Sierra y Alvear (1956-1960). Es-
da obrera. tas transformaciones, que tan solo implican modificaciones
«al gusto» en el caso de la vivienda unifamiliar (cierres de te-
Previo a cualquier intervención, sería indispensable la reali- rrazas, aparatos de climatización, alicatados en fachadas…),
zación de un listado de modelos dentro de un determinado pueden llegar incluso a la sustitución de unidades edifica-
territorio, en el que se incluyeran las viviendas, contenidas torias completas. En esta situación, nos encontramos con
o al margen de la actividad industrial. Cada modelo sería ejemplos pendientes de valoración como la Barriada Elcano
investigado: autoría, planimetría, análisis, tipología, cons- de Sevilla. En este caso, las viviendas plurifamiliares (fig. 3) y
trucción, programas familiares y estado de conservación. los elementos singulares han quedado preservados con leves
modificaciones (fig. 2), mientras que las viviendas adosadas
De esta forma se descartarían para su catalogación y protec- están desapareciendo paulatinamente mediante sustitucio-
ción aquellos conjuntos residenciales que no reunieran las nes integrales (fig. 4).
condiciones adecuadas (fig. 1).
Intervención. Criterios y aspectos relacionados con el uso.
Catalogación de modelos con valor patrimonial
En cuanto a la manera más adecuada de intervenir en esta
Estos alojamientos estimados de forma errónea como ele- arquitectura relativamente reciente, deberíamos referirnos a
mentos auxiliares necesitan que se hagan extensivas las me- un método habitual en la rehabilitación de éstas, en las que
didas de protección creadas para el patrimonio industrial, parece adecuado intervenir desde la «restauración arqueo-
adaptándolas a las necesidades del uso residencial desde el lógica»12. Es el caso de las actuaciones realizadas en la Villa
reconocimiento de su autenticidad. Sus valores: constructi- Savoye o el Sanatorio de Hilversum donde se han borrado
vo, simbólico, de conjunto histórico y tecnológico, prevale- las posibles huellas de la intervención, a diferencia de las
cerán sobre los valores arquitectónico-artísticos11. acciones realizadas en la arquitectura histórica, donde prima
la diferenciación del tiempo de actuación. En estos casos,
Debemos tener en cuenta que, en un proceso iniciado por se ha buscado recuperar la arquitectura de autor con la que
las mismas empresas, muchas viviendas pasaron a manos de fue diseñada, sin importar en muchos casos la materialidad.
los usuarios. Con el tiempo, el alquiler desapareció en favor
del acceso diferido a la propiedad. Actualmente, las pocas La cuestión sería conocer si debemos intervenir en esta ar-
casas de alquiler que se construyeron por organismos pú- quitectura reciente convirtiéndola en híbridos irreconoci-
blicos y terminaron como propiedad a partir de la Ley de bles, como en el caso del Grupo Girón de Zaragoza13. Con-
Propiedad Horizontal 1960, se encuentran en un estado ob- sideramos que lo adecuado sería rehabilitar, preservando los
soleto, siendo necesarias fuertes inversiones para solucionar valores patrimoniales, dejando la reforma global para aque-
patologías y disfunciones. llos casos en los que las patologías graves se uniesen al escaso
valor patrimonial.
Lo habitual de muchas de estas edificaciones de viviendas
es su evolución en el tiempo, donde sus habitantes han ido En el caso de la vivienda, debe recordarse la intervención
transformando de manera directa y espontánea la morfología realizada en los años ochenta sobre el barrio Spangen, la
del edificio, como sucedió con el Poblado dirigido de Entre- manzana proyectada por Michiel Brinkman (1919) con su

633
Fig. 3. Plurifamiliares. Barriada Elcano (Sevilla). Fig. 4. Unifamiliares. Barriada Elcano (Sevilla).

famosa calle elevada de uso colectivo. La reforma no solo cial, el uso es mucho más relevante, llegando a ser imprescin-
modificó los tipos de las viviendas, sino que se cambiaron dible. La capacidad de reutilización en esta arquitectura es su
incluso las escaleras y la organización interna del edificio. principal fuente de gestión.

También, ha sido muy adecuada la rehabilitación proyectada El mantenimiento de un uso, aunque no sea el original,
desde el Plan Especial de Protección, del Poblado minero de ha sido siempre entendido como el modo de conservación
Fontao14, en el año 2000, Pontevedra (fig.5). más común y a menudo más viable para los lugares y edifi-
cios industriales 18. Una vez depurada la gestión patrimonial
En cuanto a la intervención en la arquitectura industrial des- adecuada para la protección de las viviendas obreras, de-
de el cambio de uso, debemos analizar como hasta ahora, los berá plantearse, en los casos que así se dictamine, su reu-
métodos de trabajo desarrollados sobre el tejido productivo, tilización. El cambio de uso de un edificio es el reflejo de la
existente y devaluado, tras el cambio en las áreas industriales capacidad de reconvertirse 19, pero en el caso de la vivienda
abandonadas, ha consistido en una reintegración basada en obrera, más bien debe darse una modificación de los pará-
los valores patrimoniales de estos edificios como garantía de metros habitacionales, pues estos han cambiado desde que
autenticidad. La mayor parte de estos espacios han sido re- estas viviendas fueron diseñadas, al tiempo que las estruc-
utilizados como museos, centros de interpretación, etc. En turas familiares ya tampoco son las mismas. En todo caso,
general, espacios relacionados con un uso cultural que, en esta actuación debe ir encaminada a la «autenticidad arqui-
muchos casos, han alcanzado la categoría de nuevo símbolo tectónica»20, relacionada habitualmente con la explotación
de la ciudad. industrial.

En estos momentos, se ha creado una nueva vía de recupe-


ración del patrimonio industrial consistente en reconvertirlo
en edificios residenciales. Esta opción de reutilización, viable
en muchos casos, junto con la rehabilitación de los edificios
de viviendas vinculados a la actividad industrial, permite
desde un punto de vista medioambiental una evolución sos-
tenible de las ciudades, lo que se ha llamado el urbanismo del
no crecimiento 15.

Algunos de los conceptos necesarios para definir la via-


bilidad de una rehabilitación16 contemplan los factores
medioambientales, la situación urbana del objeto, las con-
diciones económicas y el grado de protección histórico-valor
arquitectónico, como posibles instrumentos. Sin embargo,
nosotros queremos subrayar la existencia del vínculo entre
la conservación del patrimonio y su uso, cuanto más se usa el
patrimonio más se debe velar por su conservación 17. Y conside-
ramos que, en el caso de la arquitectura industrial residen- Fig. 5. Poblado minero de Fontao. Tomado de AA.VV. (2011).

634
Difusión Arévalo, Federico y del Bosch, Cristina (2011): La pérdida in-
consciente de los valores patrimoniales intangibles. Uso, espacio y reflejo, en
AA.VV. (2011, a).
La nueva disciplina de la arqueología industrial ha contribui-
Azcárate, Agustín (2006), «El patrimonio edificado: gestión y difu-
do en el creciente interés por la vivienda obrera, lo cual ha sión», en Actas de los XVI Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico
dado lugar a la aparición de una preocupación por conocer- (Reinosa, julio 2005), 1st ed., Universidad de Cantabria, Servicio de Publi-
las, inventariarlas, catalogarlas y preservarlas como memoria caciones: Ayuntamiento de Reinosa.
de un pasado inmediato. Tatjer indica algunos ejemplos de Cervero, Noelia (2011): Reflexiones sobre la recuperación de la vivienda
difusión de la vivienda social en nuestro país: en Legazpi, se social de la autarquía (1939-1961) a partir de la experiencia del Grupo Gi-
ofrece la posibilidad de conocer una vivienda obrera carac- rón de Zaragoza, en AA.VV. (2011, a).
terística de la década de 1950; en Cataluña, se pueden visitar Costa, Xavier (1997): «La coordinación internacional del proyecto de
documentación y conservación del Movimiento Moderno», en Cuadernos
varias colonias industriales; en Almería, antiguos poblados IAPH, PH 11, Sevilla.
mineros se han convertido en complejos turísticos de titula-
Fernández-Baca, Román (1995): «Reflexión de la catalogación en el
ridad pública; etc. marco de los bienes culturales», Cuadernos IAPH, PH 6, Sevilla.
Gaja, Fernando (2005): «Políticas de Vivienda, Suelo y Urbanismo en la
Esta conservación y difusión de la vivienda social desde la España del siglo xx», en Seminario Hábitat y Suelo. Retos de las políticas
gestión patrimonial servirá para mantener la memoria no de suelo para la producción social de vivienda. Universidad de Los Andes.
solamente de una tipología de vivienda obrera sino también García, Alejandro (2011): El problema de la autenticidad en el patrimo-
del conjunto de la sociedad industrial en la que nuestros países nio arquitectónico del siglo xx: consecuencias en la evaluación teórica de la
restauración, en AA.VV. (2011, a).
encuentran gran parte de sus raíces comunes21.
González, matilde (2008): «Afrontar la paradoja de conservar y usar
el patrimonio: HERITY, sistema global de evaluación de bienes culturales
dispuestos al público», en e.rph, vol. junio.
Notas ICOMOS, (2011): Carta de Madrid, en AA.VV. (2011, a).
ICOMOS-TICCIH, (2011): Les principes de Dublin. xviiiÈME Assemblée
1
Plan Nacional de la Vivienda, 1961-1976. Générale. París. 2011.
2
 T. Garnier, 1899-1904. Lahuerta, Juan José (2000): «Los años 50: la arquitectura española y su
3
 Le Corbusier ,1922. compromiso con la historia» en Actas del Congreso Internacional] Pamplona,
4
Creación del Ministerio de Vivienda, 1957. 16-17 marzo 2000, Universidad de Navarra, Escuela Técnica Superior de
5
 Lasso de la Vega (2000), pp. 151-152. Arquitectura, Pamplona.
6
 Tatjer (2005). Martínez, Andrés (2011): Las huellas del tiempo en la arquitectura mo-
7
Ídem. derna intervenida, en AA.VV. (2011, a).
8
 Sánchez (2011).
Pajares, Iván; García, María Teresa y Ruíz, Gabriel (2011): La reha-
9
Carta de Nizhny Tagil, TICCIH – ICOMOS, Julio 2003.
bilitación del patrimonio de arquitectura industrial del siglo XX como instru-
10
Azcarate (2006), pp. 35-44. mento para la rehabilitación urbana: casos de conversión a usos residenciales,
11
Sánchez (2011). en AA.VV. (2011, a).
12
Martínez (2011), p. 2.
13
Cervero (2011). Sánchez, Diana (2011): El patrimonio industrial arquitectónico, el gran
14
AA.VV. (2011), pp. 236-237. olvidado del siglo xx, en AA.VV. (2011, a).
15
El Urbanismo del No Crecimiento no quiere decir el Urbanismo de la Tatjer, Mercedes (2005): «La vivienda obrera en España de los siglos
parálisis, el final del Urbanismo. No implica que las ciudades ya estén xix y xx: de la promoción privada a la promoción pública (1853-1975)»,
hechas de una vez y para siempre. Por el contrario queda por delante una Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, vol. IX, Bar-
formidable tarea de transformarlas, mejorarlas, hacerlas más habitables, celona, núm. 194 (23).
teniendo como objetivo un modelo que consuma menos recursos y genere
menos residuos. Gaja (2005), p. 33.
16
Pajares, García y Ruíz (2011).
17
González (2008), p. 4.
18
ICOMOS, TICCIH (2003), p.5.
19
Arévalo y del Bosch (2011).
20
García (2011).
21
Tatjer (2005).

Bibliografía

AA.VV. (2004): Modelos alemanes e italianos para España en los años de la


postguerra: actas preliminares, Pamplona, 25-26 marzo 2004, T6 Ediciones,
Navarra.
AA.VV. (2011, a): Criterios de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
del Siglo xx. Ministerio de Cultura, Madrid.
AA.VV. (2011, b): 100 elementos del patrimonio industrial en España. TIC-
CIH, Madrid.

635
La red cordobesa de silos:
templos agroindustriales en el paisaje rural y urbano
Alberto Moreno Vega
Presidente Asociación Cultural Patrimonio Industrial del Sur (ACUPIS)

Resumen:
En España, la Red Nacional de Silos y Graneros quedó enmarcada bajo el denominado Servicio
Nacional del Trigo (SNT), fundado por un Decreto-ley promulgado en Burgos el 23 de agosto
de 1937. Sin embargo, no fue hasta la década de 1940 cuando el SNT comenzó a diseñar el
proyecto de la Red, inaugurada oficialmente con el silo de Córdoba en 1951, formándose así
un gran conjunto arquitectónico durante la España franquista que sirvió de instrumento para
regularizar el mercado triguero, un alimento de primera necesidad.

Los diferentes tipos de silos incorporan varias características comunes: todos ellos aparecen con
una imponente silueta sobre pueblos y ciudades, eclipsando a veces a las torres de iglesias o cas-
tillos, pasando a ser templos agroindustriales de su paisaje rural y/o urbano circundante. Arqui-
tectónicamente, son edificios colosales de hormigón armado que destacan por incorporar zóca-
los, molduras, contrafuertes, pináculos…, así como un cromatismo apoyado en colores locales.

El silo de Córdoba se diseñó para poder almacenar 19.200 toneladas de cereal. Sus fachadas in-
corporan elementos arquitectónicos con alusiones a la historia local, donde sobresalen las torres
frontales a modo de alminares árabes, los ventanales hastiales diseñados como estrellas de David
y las pilastras laterales de ladrillo visto emulando a un templo clásico, lo que induce a pensar
la posible intención de su arquitecto, Ignacio Fiter Clavé, de hacer un homenaje a la Córdoba
romana y a la medieval de árabes, judíos y cristianos.

La provincia de Córdoba dispone actualmente de una treintena de silos y graneros construidos


durante los años 1950-1975 y de otros cuatro erigidos entre 1976-1989. Las características gene-
rales de cada silo y granero, aunque breves, permitirán contextualizarlos en su historia local y su
paisaje rural o urbano, lo cual será el objetivo de la presente comunicación.

INTRODUCCIÓN Los silos edificados en tantos y tantos municipios españoles


durante la segunda quincuagena del siglo xx, con el objeti-
El acopio de grano es una tarea que lleva realizándose desde vo de regularizar el mercado cerealista tras la inevitable crisis
la Antigüedad, pero los grandes silos verticales construidos económica de posguerra, significan para muchos pueblos,
en hormigón datan de principios del siglo xx. Su origen y dedicados principalmente a las actividades económicas de
posterior difusión se debe al elevador de grano, inventado base agraria, una de las muestras más genuinas de su escaso
por Joseph Dart en 1843. La costosa tarea de hacer la des- patrimonio industrial. Aunque las cartillas de racionamiento
carga saco a saco de los cereales, motivó la iniciativa de idear alimentario perduraron oficialmente hasta mayo de 1952, las
una máquina que ascendiera el grano hasta la parte superior edificaciones nacionales de silos y graneros continuaron te-
de los depósitos mediante un sistema de cadenas, cangilones niendo la misma utilidad o incluso más y, por ello, siguieron
y poleas (Banham, 1989). Los elevadores, junto al hormigón erigiéndose a lo largo de dicha década y de las tres posterio-
armado, crearon una nueva imagen de silo1. res: 1949-1989.

637
Aspecto actual del silo de Córdoba.

Con aires de grandeza y aspecto catedralicio, las proporcio- trucción (hierro, hormigón, etc.) y la maquinaria (nacional
nes excepcionales que presentan algunos tipos de silos pre- e importada) brillaban por su escasez, el desarrollo de tales
valece sobre otras construcciones de arquitectura histórica obras discurrió con una gran lentitud hasta 19504. A este
local: civil (casas), militar (castillos) o eclesiástica (iglesias), año se llegó con un total de doce silos edificados, correspon-
transformándolos en peculiares edificios que merecen ser dientes a 21.050 toneladas métricas de capacidad, y cuando
preservados, y no solo como fuente de placer estético en su finalizó el mismo había ya 23 silos erigidos, equivalentes a
paisaje circundante y como formas de mantener un modelo 78.650 Tm, produciéndose así un cambio de inflexión res-
de arquitectura industrial, sino por ser símbolos de nuestra pecto al desarrollo anual de la red.
historia contemporánea más reciente, que, sin embargo, a
veces da la sensación de ser ya muy lejana. Durante la década de 1950, el paulatino aumento de la pro-
ducción agraria y la recuperación económica general, im-
pulsaron el desarrollo silero, cuya red alcanzó unas cifras
LA RED NACIONAL DE SILOS EN ESPAÑA: anuales muy elevadas para el trienio 1955-1957. Los años
GÉNESIS Y EVOLUCIÓN 1960 se caracterizaron por una gran fiebre constructora de
silos, especialmente para 1961 y el quinquenio 1966-1970.
En España, la Red Nacional de Silos y Graneros quedó en- A partir de 1971 y hasta 1989, se vivió una fase irregular y
marcada bajo el denominado Servicio Nacional del Trigo contradictoria de altibajos en la construcción de silos.
(SNT), fundado por un Decreto-ley promulgado en Burgos
el 23 de agosto de 19372. Sin embargo, no fue hasta la dé-
cada de 1940 cuando el SNT comenzó a diseñar el proyecto LOS TIPOS DE SILOS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
de la Red, inaugurada oficialmente con el silo de Córdoba
en 1951, formándose así un gran conjunto arquitectónico Los diferentes tipos de silos incorporan varias características
durante la España franquista que sirvió de instrumento para comunes: todos ellos aparecen con una imponente silueta
regularizar el mercado triguero, un alimento de primera ne- sobre pueblos y ciudades, eclipsando a veces a las torres de
cesidad. iglesias o castillos, pasando a ser templos agroindustriales
de su paisaje rural y/o urbano circundante. Arquitectóni-
El SNT inició una serie de investigaciones internas en 1942, camente, son edificios colosales de hormigón armado que
que culminaron con los proyectos correspondientes a los si- destacan por incorporar zócalos, molduras, contrafuertes,
los de Alcalá de Henares (Madrid), Córdoba y Mérida (Ba- pináculos…, así como un cromatismo apoyado en colores
dajoz), todos ellos de tránsito (tipo TR). En 1944 se sacaron locales.
a subasta, se adquirieron los terrenos3 y se contrataron las
obras para erigir dichos silos, así como las de otros veinte En los inicios de la Red, el Ministerio de Agricultura esta-
silos más (tipo A) destinados a recibir el grano cosechado, bleció la tipología TR, correspondiente a silos de tránsito
cuyos edificios eran de menor capacidad y fueron distribui- y reserva, que se situaron estratégicamente a lo largo de la
dos por toda la geografía española. Sin embargo, debido a la geografía española y sirvieron como elementos de regula-
difícil situación de la economía española (posguerra), donde ción general para las cosechas de trigo. Inicialmente, fueron
los medios y las vías de transporte, los materiales de cons- proyectados con el fin principal de organizar toda la Red y,

638
Aspecto que presentaba el silo de Córdoba cuando fue puesto en servicio (1950).

por ello, fueron los primeros en ser edificados. No se cons-


truyeron de forma seriada, como sí sucedió para la tipología
D, sino que cada unidad fue única. Tan solo se levantaron
diez silos de tránsito en toda España, uno de los cuales fue
ubicado en la ciudad de Córdoba.

Junto a esta tipología de silos, fueron construidos los de tipo


A, formando 22 unidades en España, donde un ejemplar se
instaló en El Carpio (Córdoba). El tipo A inicial (A-1) es-
El silo de Córdoba tras haberse alargado el cuerpo trasero de celdas: ampliación de
taba formado por 11 celdas, pero posteriormente se amplió volumen 1957. Fuente: Ministerio de Agricultura (1970), p. 12.
a tres variantes más añadiendo uno, dos o tres cuerpos de 9
celdas cada uno, dando lugar a los tipos A-2 (20 celdas), A-3
(29 c) y A-4 (38 c). 1960 y resultaron ser muy operativos para la expedición y
recogida de trigo. La provincia de Córdoba dispone de dos
Coetáneos a los de tipo A, se levantaron silos de tipo B con ejemplares aislados en ámbito rural, uno en el municipio de
claras variantes respecto a ellos. Presentan una gran altura e Córdoba (Los Cansinos) y otro en el de Fernán Núñez.
igual número de celdas que un A-1, aunque de mayor tama-
ño, lo cual permitía más posibilidades de almacenamiento Los de tipo MR fueron similares a los MC, es decir, silos
para su interior. De las 39 unidades construidas en España, metálicos, pero con idéntico funcionamiento a una tipología
uno fue ubicado en Peñarroya (Córdoba). D. Los municipios cordobeses de Palma del Río y Villanueva
de Córdoba presentan un silo tipo MR. Bujalance tuvo tam-
Los silos más extendidos en todo el territorio español fueron bién un ejemplar que fue demolido.
los del tipo D, cuyo número ascendió a 389 unidades, de los
que 17 se construyeron en la provincia de Córdoba. El mo- Dentro del grupo de los macro-silos, en la provincia de Cór-
tivo de su gran abundancia fue la economía y funcionalidad doba destacan el tipo TE, ubicado en El Carpio y caracteri-
que presentaron, lo cual explica la casi nula ornamentación. zado por su gran verticalidad, y el TF, de altura media y un
Esta tipología fue levantada usando un diseño arquitectóni- enorme desarrollo longitudinal. Ambos tipos tienen celdas
co estandarizado, existiendo tan solo variaciones formales de hexagonales de hormigón armado con cilindros inscritos de
tipo constructivo entre unas unidades y otras. gran diámetro (6 m aprox.). Solo existe un ejemplar de silo
TF en España, ubicado en el municipio de Córdoba (Val-
El silo tipo E se formó al agrupar lateralmente dos tipo D chillón), siendo el último silo que se construyó para la red
y refundiendo las torres de maquinaria en una sola, lo que nacional.
fue necesario para capacidades de almacenamiento superio-
res a las 3.250 toneladas. Los municipios de Córdoba (Santa Finalmente, los graneros de recepción (G), al menos en la
Cruz) y Baena muestran un silo tipo E. provincia de Córdoba, donde se levantaron ocho unidades,
suelen ser construcciones tipo nave de hormigón armado
También se diseñaron silos metálicos con celdas circulares, con cubiertas a dos aguas de teja cerámica, y formadas por
bajo la tipología MC. Fueron construidos en la década de una sola nave o varias adosadas.

639
EL SILO DE CÓRDOBA (TIPO TR)

El silo de Córdoba se diseñó para poder almacenar 19.200


toneladas de cereal. Sus fachadas incorporan elementos
arquitectónicos con alusiones a la historia local, donde so-
bresalen las torres frontales a modo de alminares árabes, los
ventanales hastiales diseñados como estrellas de David y las
pilastras laterales de ladrillo visto emulando a un templo clá-
sico, lo que induce a pensar la posible intención de su arqui-
tecto, Ignacio Fiter Clavé, de hacer un homenaje a la Cór-
doba romana y a la medieval de árabes, judíos y cristianos.

Para el silo de Córdoba se fijaron unas condiciones técnicas


iniciales6:

— Almacenamiento en celdas: 14.000 toneladas métricas


— Almacenamiento en sacos: 1.000 toneladas métricas
— Recepción por ferrocarril a granel: 50 Tm/h
— Recepción por ferrocarril en sacos: 40 Tm/h
Macro-silo TE construido en El Carpio (Córdoba, 1976). Fotografía de A. Moreno. — Recepción por camión a granel: 45 Tm/h
— Recepción por camión en sacos: 35 Tm/h
— Recepción por carros o pequeñas partidas: 12 Tm/h
En 1957, la relación de silos dada para la provincia de Cór- — Expedición a granel: 50 Tm/h
doba fue la siguiente (10): silo de Bujalance, Cañete de las — Expedición en sacos (mínima): 30 Tm/h
Torres, Córdoba (2 unidades), El Carpio, Fuenteobejuna, — Selección de semillas: 5 Tm/h
Hinojosa del Duque, Palma del Río, Peñarroya, Pozoblanco
y Santaella.5 Junto a ellos estaban los graneros (7) de Castro La ejecución de tales requisitos exigió instalar un proceso
del Río, Espejo, Fernán Núñez, La Carlota, Montoro, Posa- mecánico fijo, dispuesto, sobre todo, en las 13 plantas de la
das y Valenzuela. Al siguiente año se sumó el silo de Posadas, torre de mandos que define la fachada principal del edificio,
haciendo un total de 18 silos y graneros puestos a servir entre como los elevadores de grano, la maquinaria de limpieza,
1950-58. selección y control (básculas, planchisters, etc.)… Los trans-
portadores horizontales de grano se dispusieron sobre dos
Durante la década de 1960 se construyeron 13 silos y un plantas longitudinales, una superior a la boca de celdas y
granero en los municipios de Baena, Bujalance (2 unidades), otra en el sótano. Todas estas características funcionales mo-
Castro del Río, Córdoba (Los Cansinos), Fernán Núñez, tivaron la edificación construida, que consta de dos cuerpos:
Guadalcázar, Hinojosa del Duque, La Rambla, Montilla torre de máquinas y nave de celdas, cuya longitud total fue
(silo + granero), Palma del Río, Puente Genil y Villanueva inicialmente de 57,5 m, teniendo un ancho común de 25 m.
de Córdoba. Entre 1970 y 1989, fueron erigidos tan solo me- Anterior a la torre, que presenta 48 m de altura, se dispuso
dia docena de silos. un cuerpo destinado a la recepción, desgranado y desecación
de maíz. Hoy día, el silo de Córdoba se usa como almacén
En 1957, la relación de silos dada para la provincia de Cór- para el Museo Arqueológico.
doba fue la siguiente (10): silo de Bujalance, Cañete de las
Torres, Córdoba (2 unidades), El Carpio, Fuenteobejuna, Una nota de prensa emitida en diciembre de 1948, bajo el
Hinojosa del Duque, Palma del Río, Peñarroya, Pozoblanco titular El silo de Córdoba es el primero que se ha construido en
y Santaella.5 Junto a ellos estaban los graneros (7) de Castro España, anunciaba lo siguiente:
del Río, Espejo, Fernán Núñez, La Carlota, Montoro, Posa-
das y Valenzuela. Al siguiente año se sumó el silo de Posadas, En Córdoba, se eleva, ya terminado, el formidable edificio
haciendo un total de 18 silos y graneros puestos a servir entre y solo espera el montaje de la complicada maquinaria para
1950-58. entrar en funcionamiento7.

Durante la década de 1960 se construyeron 13 silos y un Por lo tanto, esta edificación fue la primera que se terminó
granero en los municipios de Baena, Bujalance (2 unidades), en la red nacional, a falta de instalar la maquinaria8 (1949-
Castro del Río, Córdoba (Los Cansinos), Fernán Núñez, 1950). Mientras tanto, su silo homólogo en Alcalá de He-
Guadalcázar, Hinojosa del Duque, La Rambla, Montilla nares (Madrid) fue la primera unidad con la que comenzó
(silo + granero), Palma del Río, Puente Genil y Villanueva a funcionar la red; le siguieron los de Valladolid y Villada
de Córdoba. Entre 1970 y 1989, fueron erigidos tan solo me- (Palencia), todos ellos activos desde 1949. Al siguiente año
dia docena de silos. (1950) se sumaron los silos cordobeses ubicados en la capital

640
Silo de Pozoblanco: tipo D. A la izq.: edificación original. A la dcha.: una vez recon-
vertido a teatro.

Panorámica que ofrecía el conjunto agroindustrial de la electro-harinera y el silo de


Palma del Río en su etapa de pleno funcionamiento (años 1960). Fuente: Archivo SILOS CORDOBESES REHABILITADOS
Municipal de Palma del Río.

En el silo de Alcaracejos han sido rehabilitadas todas las fa-


chadas que lo forman y se ha reformado el interior de la
y en El Carpio, el de Andújar (Jaén), Carmona (Sevilla), nave a él adosada para instalar un balneario y centro termal.
Mérida (Badajoz), etc. Pero la red quedó inaugurada oficial- También han sido rehabilitados los espacios residuales de la
mente con el silo de Córdoba, el 6 de junio de 1951. parcela y el vallado exterior.

El silo de Córdoba, hasta hoy día el edificio más alto de la Para su adecuación como almacén municipal, se ha limpiado
ciudad, fue construido en dos fases distintas: una primera y pintado todo el conjunto silero de Baena, tanto exterior
(1944-1948), la más importante, que comprende la edifica- como interiormente, y ha sido reconstruido el zócalo peri-
ción primitiva con la fachada principal orientada hacia el metral de las naves y el silo, en cuya torre frontal se ubica el
este, y una segunda de ampliación (1957) por la que se adosó Centro de Recuperación y Observación de Aves Urbanas y
un cuerpo de celdas a su parte trasera, cuya fachada hastial Esteparias de Baena.
apunta hacia el oeste. La unión entre ambas fases puede per-
cibirse desde su exterior por la junta de dilatación vertical, A inicios de 2012, se autorizó la venta directa del silo ubica-
que divide los diez paños laterales, lisos y pintados de blan- do en Cañete de las Torres, cuya titularidad recaía sobre la
co, de la primera fase y los de la segunda (seis). Junta de Andalucía, a favor de la Sociedad Agrícola y Oliva-
rera Virgen del Campo. Esta operación, permitirá que dicha
empresa cooperativa pueda instalar su sede junto al silo para
EL SILO DE PALMA DEL RÍO (TIPO D) centralizar la comercialización de los aceites de oliva y con-
solidar la sección de cereales.
Este silo de grano fue construido por el SNT en 1956, junto
al río Genil y adosado a la fábrica Electro-Harinera de Palma Cada nave que forma el granero de La Carlota ha sido utili-
del Río (1941-1942). En cuanto a su catalogación tipológica, zada para un uso distinto, destacando una jefatura de Policía
pertenece a un silo tipo D, caracterizado por ser más peque- local, otra de Protección Civil, una Oficina de Empleo y una
ño y rentable que los anteriores modelos (tipos A-B-C). El Peña Cultural Flamenca (El Yunque).
silo de Palma del Río queda definido por su volumen de al-
macenamiento vertical: 2.260 Tm, su torre delantera y por En cuanto al silo de Pozoblanco, a la vista del acabado ex-
tener un espacio de maniobra bajo las celdas, realizadas en terno que presenta el edificio actual, cabría preguntarse si ha
fábrica de ladrillo. Asimismo, cabe destacar su sección: dos merecido realmente la pena conservar el cuerpo de celdas, el
plantas de maniobra, una superior y otra inferior a las celdas único elemento primitivo que aún pervive, pues, al rebajar-
ubicadas en medio. Estas últimas tienen casi todas ellas una se su altura y añadirle otros elementos arquitectónicos para
sección cuadrada, con 3 metros y 15 cm de lado, pues, debido reconvertirlo en teatro municipal, apenas hace recordar al
a la propia geometría del edificio, la planta hace que no todas antiguo silo (1956).
adopten dicha forma y dimensión. La medida vertical o altura
de las celdas es de 16,70 m. Las comunicaciones verticales y Valenzuela también ha rehabilitado su antiguo granero de
los tubos para la subida de grano se ubican en la torre frontal. cereales como salón social para llevar a cabo talleres juve-
Actualmente, se conservan protegidos (ámbito local), por for- niles, jornadas, representaciones teatrales, etc., y es donde
mar parte de la memoria histórica y paisajística de Palma del actualmente se sitúa el centro cultural “Juan el impresor” (en
Río, tanto el silo de cereal como la nave-fábrica de harinas. honor a Juan Rodríguez de Bustamante, 1536-1588).

641
CONCLUSIONES Mateo Caballos, Carlos (2010): «Red nacional de silos y graneros.
Integración en la realidad urbana contemporánea», Revista Llámpara,
núm. 3, pp. 8-17.
La provincia de Córdoba tiene la gran suerte de preservar
todavía en píe a la mayoría de sus silos y graneros iniciales: Ministerio De Agricultura (1947): Red Nacional de Silos. SNT,
Madrid. (1958): Servicio Nacional del Trigo. Veinte años de actuación. Ma-
34 (28 S + 6 G) de 38 (30 S + 8 G), aunque se auguran días drid. (1962): Realizaciones del Servicio Nacional del Trigo en sus primeros 25
negros, pues algunos ejemplares empiezan a estar amenaza- años. SNT, Madrid. (1970): Red Nacional de Almacenamiento del Servicio
dos en cuanto a su conservación se refiere. Sería deseable Nacional de Cereales. SNC, Madrid.
que desde las administraciones públicas (municipales, au- Moreno Vega, Alberto; López Gálvez, M. Yolanda (2011): Las
tonómicas y estatales), lugar desde donde se promovió esta harineras cordobesas: historia, tecnología y arquitectura (siglos xix-xx). Cór-
importante red nacional, se tomaran las medidas necesarias doba. (2012): «Evolución tecnológica y arquitectónica de la industria hari-
nera en España», Alimentación, equipos y tecnología, núm. 266, pp. 30-35.
para proteger, mantener y dar uso a estas majestuosas cons-
Núñez-Mayo, Óscar (1957): Red Nacional de Silos. Temas españoles,
trucciones agroindustriales. núm. 292. Publicaciones españolas, Madrid.
Salamanca Cascos, David; Mateo Caballos, Carlos (Coor-
dinadores, 2011): Red Nacional de Silos. Integración en la realidad urbana
andaluza y su reutilización para nuevas tipologías. Recurso electrónico (2
Notas tomos).
1
Senpa (1975): Memoria de actividades. Ministerio de Agricultura, Ma-
El silo almacena el cereal a granel y su gran altura se justifica más por
drid. (1994): Reordenación y redimensionamiento de la red de silos del
leyes de la Física que por economizar el suelo.
SENPA. Madrid.
2
En 1968 le sucedió el Servicio Nacional de Cereales (SNC) y este, a su
vez, por el Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA), desde
1971 hasta 1984. La comercialización del trigo no se liberalizó hasta
el 1 de junio de 1984.
3
Diario ABC-Sevilla (16/01/1944), p. 11.
4
En palabras del propio SNT: Se consumió la década (1940) en tanteos,
trabajos de gabinete y obras de lento desarrollo y llenas de dificultades.
SENPA (1975), p. 98.
5
Núñez-Mayo (1957), p. 6. Las 2 unidades nombradas para Cór-
doba deben ser el primer silo y su posterior ampliación.
6
Clavero Blecua (1951), p. 332, cuyo autor, ingeniero agróno-
mo, fue además el director de las obras en este silo.
7
Diario ABC-Sevilla (12/12/1948), p. 3.
8
Montada por la Casa Bühler.

Bibliografía

Azcárate Gómez, César A. (2002): «Los silos de cereal en España.


¿Arquitectura? Industrial en la España rural», Arquitectura, ciudad e ideolo-
gía antiurbana, pp. 55-62. T6 Ediciones. (2009): Catedrales Olvidadas. La
Red de Silos en España, 1949-1990. T6 Ediciones, Pamplona.
Banham, Reyner (1989): La Atlántida de hormigón. Madrid. Editorial
Nerea.
Barciela, Carlos (2007): «Ni un español sin pan. La Red Nacional de
Silos y Graneros». Prensas Universitarias de Zaragoza, Colección Mono-
grafías de Historia Rural núm. 5.
Cavero Blecua, Miguel (1951): «El silo de Córdoba: su inaugura-
ción y características», Agricultura. Revista agropecuaria, núm. 231, pp.
331-335. (1959): Ponencia sobre la Red Nacional de Silos en España. Los
diversos tipos de silos y su construcción. Publicaciones específicas, núm. 4.
Ministerio de Agricultura, SNT, Madrid.
http://hemeroteca.abc.es/
http://www.silosygraneros.es/
Jordano Barbudo, M. Ángeles (2012): «El silo de Córdoba, un
ejemplo de arquitectura industrial», BSAA Arte, núm. 78 (lxxviii), pp.
261-278.
López Gálvez, M. Yolanda; MORENO VEGA, Alberto (2012): «El
patrimonio industrial harinero en la provincia de Córdoba» (Mesa 2, 5
pág.), I Jornadas FUPIA. Sevilla.

642
Crisis y renovación. Arquitectura de la CTNE
en la transición de la Autarquía al Desarrollismo
Francisco Javier García Algarra
UNED/Telefónica Investigación y Desarrollo1

Resumen:
La Compañía Telefónica Nacional de España se fundó en 1924 como filial de ITT que aportó
un modelo sólido sobre el papel de la arquitectura en este negocio. El Departamento de Edi-
ficaciones, dirigido por Ignacio de Cárdenas, funcionaba como un estudio norteamericano de
arquitectura y desarrolló una actividad intensa hasta el estallido de la Guerra Civil. Cuando a
finales de los cuarenta se recuperó débilmente la demanda del servicio, Telefónica adoptó un
estilo de decoración exterior promovido por el Régimen en esos años. Siguiendo la evolución
general de la arquitectura española, se produjo un cambio abrupto en los años cincuenta con
la recuperación del lenguaje de la Modernidad. El progreso de la economía española durante
el Desarrollismo fomentó la construcción de nuevas centrales. Figuras señeras de la arquitectura
como Julio Cano Lasso, Antonio Fernández Alba o Francesc Mitjans dieron forma a una de las
mejores colecciones de edificios industriales del periodo.

Palabras clave:
Arquitectura telefónica. Central telefónica. Desarrollismo.

Abstract:
The Compañía Telefónica Nacional de España was incorporated in 1924, as a subsidiary of ITT that
provided a solid model on the role of architecture in this business. The Buildings Office, leaded by
Ignacio de Cárdenas, worked as an American study of architecture and developed an intense activity
until the outbreak of the Civil War. When in the late forties service demand weakly recovered, Telefóni-
ca adopted an style of external decoration promoted by the Regime in those years. Following the general
evolution of Spanish architecture, an abrupt change happened during the fifties with a recovery of
Modern language. The advance of Spanish economy during the Desarrollismo fostered the construction
of new telephone buildings. Top figures of architecture like Julio Cano Lasso, Antonio Fernández Alba
or Francesc Mitjans shaped one of the bests collections of Spanish industrial buildings of this period.

Keywords:
Telephone architecture. Telephone building. Desarrollismo.

Introducción Aunque carecía de vínculos accionariales con American Te-


lephone & Telegraph (AT&T), ITT asumía la ideología del
El 25 de agosto de 1924 se otorgó a la CTNE la organiza- gigante estadounidense de la telefonía y organizaba sus con-
ción y reforma del servicio telefónico. Nominalmente era cesiones de modo similar al que AT&T empleaba en sus
una sociedad española pero no era ningún secreto que estaba filiales regionales. Junto a las novedades técnicas, ITT trajo a
bajo control de la neoyorquina International Telephone and España una concepción novedosa sobre Relaciones Públicas
Telegraph (ITT).2 en las que la arquitectura desempeñaba un papel destacado.3

643
La arquitectura telefónica es de naturaleza industrial y cum- Dependiendo de la ubicación, la central podía revestirse
ple ante todo un fin práctico como contenedor de los equi- de decoración historicista en el centro de Salamanca (de la
pos de la red, pero AT&T había aprendido a explotar con Vega, 1929), Santiago de Compostela (de la Vega, 1930)7 o
eficacia su valor simbólico. Los edificios eran representación Sevilla (Juan Talavera Heredia, 1927); adoptaba un carácter
de la compañía propietaria y muestra de su poder financie- más cosmopolita con detalles Art Déco en Vigo (de la Vega,
ro. El aspecto exterior las centrales de barrio se adecuaba al 1929) o Logroño (de la Vega, 1930); se convertía en templo
del vecindario para no producir rechazo, pero sedes princi- de los negocios en Bilbao (Cárdenas y Álvarez de Meana,
pales se decoraban con materiales lujosos y así producir un 1928) o Zaragoza (Arrillaga y Cárdenas, 1926-1927) o admi-
efecto escénico de fascinación en el visitante. Esta doctrina4 tía sin más reparos su carácter fabril en en Madrid Delicias
propició la construcción de los magníficos Telephone Palaces (Cárdenas y de la Vega, 1928). El mismo de la Vega que ma-
de los años veinte, entre los que destaca el rascacielos de la nejaba con virtuosismo los lenguajes del pasado, proyectó
New York Telephone Company, de Ralph Thomas Walker Pamplona (1927), un ejemplo de su admiración por la Es-
(1923-1926). cuela de Chicago, y firmó con de la Vega y Gayo una mues-
tra de depurado racionalismo madrileño en León (1932)8.
AT&T y sus asociadas trabajaban con algunos de los mejo-
res estudios del momento, que garantizaban los plazos de
unos programas de construcción muy ambiciosos. Cabe Arquitectura telefónica de la Autarquía
citar Holabird & Root de Chicago, Voorhees, Gmelin &
Walker de Nueva York o Smith, Hynchman & Grylls de La CTNE sufrió una década de parálisis como consecuencia
Detroit. ITT se encontró con la inexistencia de estudios de la guerra. En el plano político, las relaciones entre ITT
de semejante envergadura en España. Para solucionarlo, y el gobierno de Franco fueron difíciles desde los inicios del
creó un Departamento de Edificaciones con personal pro- conflicto y se complicaron durante la ii Guerra Mundial9.
pio de la Compañía. Al frente se colocó al recién titulado Desembocaron en el Decreto del 13 de abril de 1945 por el
Ignacio de Cárdenas Pastor (1898-1979, t. 1924), que viajó que se autorizaba al Estado la compra del paquete de accio-
a Nueva York para aprender del arquitecto jefe Louis S. nes de la empresa americana que garantizaba el control de la
Weeks. A su vuelta, se rodeó de un grupo de arquitectos operadora. La depresión económica y la falta de materiales
muy jóvenes: José María de la Vega Samper (1900-1980, t. redujeron la actividad de la empresa al mantenimiento de la
1924), Santiago Esteban de la Mora (1902-1987, t. 1926), red preexistente, como reflejan las Memorias de los ejercicios
José María Arrillaga de la Vega (1901-1978, t. 1922), Ra- de los años cuarenta. En estas condiciones no era necesa-
món Aníbal Álvarez o Paulino Justo Gayo Notario. Todos rio construir nuevos edificios, por lo que el Departamento
pertenecían por edad e inquietudes a la Generación de de Edificaciones perdió su impulso. Ignacio de Cárdenas se
1925 que protagonizó la llegada de la arquitectura moder- exilió en Francia, perdió el empleo y fue depurado por el
na a España. Colegio de Arquitectos10. Fue sustituido por José María de
la Vega, que había tenido que huir de la capital en 1936, y
El Departamento de Edificaciones fue responsable del pro- compaginó el cargo con su actividad para el Ministerio de
yecto y dirección de obra de una cincuentena de edificios Justicia, como arquitecto de prisiones y para la Iglesia Ca-
en la década de actividad anterior a la Guerra Civil. Resulta tólica. Paulino Gayo se convirtió en el nuevo número dos
llamativa la cantidad de obras finalizadas entre el inicio de y completaban el grupo Luis Clavero Margatí (1899-1970),
sus actividades en 1926 y 1932, cuando los efectos de la crisis que había proyectado las centrales catalanas antes del con-
financiera se dejaron sentir con fuerza. En apenas siete años flicto, y el hispano cubano Santiago García Claramunt. Los
se completaron cuarenta y dos, incluyendo los de mayor en- cuatro habían formado el núcleo estable del Departamento
vergadura. bajo la dirección de Cárdenas y firmaron todos los proyectos
hasta mediados de los cincuenta.
Es complicado resumir en unas líneas este periodo extraor-
dinario5 en el que, dentro de las restricciones técnicas y de De las tres tendencias estéticas en el diseño exterior de las
imagen pública, los arquitectos del Departamento tuvieron centrales que se habían practicado en los primeros años
oportunidad de aplicar múltiples soluciones formales. Cár- (historicismos o regionalismos, el funcionalismo de raíz
denas se encargó de las de carácter más representativo. El norteamericana y la experimentación racionalista) el nuevo
rascacielos de Gran Vía (1926-1929) es un Telephone Palace régimen favorecía la primera con su aspiración de construir
americano por diseño, estructura y propósito, equiparable a un estilo nacional inspirado en Herrera y Villanueva. El fun-
los contemporáneos de Nueva York, ya citado, Saint Louis cionalismo de entreguerras era visto ya en esa época como
(Mauran, Russell & Crowell, 1925), Cleveland (Hubbell parte del tradicionalismo, solo el racionalismo había caído
& Benes, 1925-1927) o Denver (William Bowman, 1927- en desgracia, asociado por los vencedores a la República.
1929). A menor escala, se diseñaron con la misma intención
las sedes de Barcelona (Cárdenas sobre un diseño previo de No cabe hablar de una arquitectura telefónica franquista que
Francesc Nebot, 1928) y Valencia (Cárdenas y de la Mora, rompiera con el pasado, aunque se observa la incorporación
1926-1928)6. de algunos elementos decorativos característicos de de la

644
posguerra. No hubo ocasión de proyectar grandes edificios
representativos durante los años cuarenta, cuando era más
fuerte la exaltación de lo vernáculo. Casi todas las obras se
ajustaron al modelo de dos plantas habitual de las pequeñas
capitales de provincia.

Lo que caracteriza el periodo autárquico es la escasa actividad


constructiva. Puede comprobarse usando como indicador el
número de edificios completados por la Compañía. La grá-
fica representa este valor, en el que se toman como base de
comparación los 81 declarados en la memoria de 1935.

Número de edificios construidos por la CTNE durante los años de posguerra. Fuen-
te: Informes anuales de la CTNE, elaboración propia.

Hasta 1944, apenas se construyó nada nuevo. Hubo un bre-


ve repunte entre el final de la ii Guerra Mundial y el co-
mienzo de los cincuenta. En 1945 se terminaron las centrales
de Algeciras, Alcoy y Melilla; al año siguiente ninguna. En
1947 se inauguró Jaén; y en 1949 se completaron Santa Cruz
de Tenerife, Ferrol, Linares, Carabanchel y Madrid Norte, la
primera gran obra de la CTNE nacionalizada. Es una lista
modesta que contrasta con la extraordinaria producción del
primer decenio de vida de la empresa.
Segovia (arriba), 1950, José María de la Vega. Colección propia del autor. Mieres
Buena parte de estas centrales son de autoría colectiva, acen- (abakp), 1954, José María de la Vega. Archivo Histórico Fotográfico de Telefónica.
tuándose la tendencia anterior del Departamento. Puede
identificarse un estilo de la Vega en gran parte de ellos que ya
se apreciaba en sus obras más americanas del periodo inicial Este conjunto de edificios se puede identificar externamente
como Vigo o Lérida. Se caracteriza por el cerramiento en con la arquitectura oficial del momento, pero de la Vega se
granito, pulido en las zonas más representativas, recercado decantó por su admiración por lo americano en los dos en-
en piedra de los ventanales y antepechos y uso de detalles cargos más importantes durante la Autarquía. Madrid Norte
Art Déco. Sobre esta base, se añaden otros elementos comu- fue la quinta central automática de la capital, prevista desde
nes de la arquitectura autárquica como pináculos, frontones antes de la guerra. El solar se adquirió en 1944.
partidos, óculos y otros postizos neobarrocos. Alcoy (1946),
Segovia (1950) y Mieres (1954) son ejemplos característicos. Su gestación fue contemporánea de la del Colegio Mayor
San Pablo (de la Vega y García de la Rasilla 1943-1951), muy
Con leves variaciones, se reproduce el mismo modelo de influido por el Ministerio del Aire de Gutiérrez Soto y una
central de dos alturas en otras ciudades de mediano tamaño, de las obras más representativas del estilo neoescurialense.
incorporando algunos elementos regionalistas como la bi- Pero en Norte, que es la obra maestra del autor en arquitec-
cromía en Jaén (1947), una celosía morisca en Melilla (1946) tura comercial, recurrió al Art Déco que había dominado la
o conchas de vieira en la fachada de Lugo (1950). La repeti- arquitectura telefónica americana en los años treinta y aun
ción de tipos fue habitual, como Torrelavega (1954), similar producía obras tardías extraordinarias en aquel país como el
a las centrales barcelonesas diseñadas por Clavero. rascacielos de la New England Telephone & Telegraph, en

645
Madrid “Norte”, 1949, José María de la Vega. Archivo Histórico Fotográfico de Te- Madrid “Ventas”, 1949, José María de la Vega y Paulino Gayo. Colección propia
lefónica. del autor.

Boston (Cram & Ferguson, 1947). De la Vega ya había de- de San Sebastián. Sobre un solar de forma irregular se levanta
mostrado su pericia en el manejo de este estilo en la esplén- una de los edificios telefónicos más elegantes de Madrid.
dida capilla del Colegio de la Sagrada Familia (1942-1944)
de Madrid, hoy convertida en Teatro de la Abadía. Los autores utilizaron con acierto el ladrillo en el cierre de las
zonas ciegas como contrapunto a la equilibrada retícula de
La central de la plaza de Santo Domingo en Madrid es el ventanas. La planta baja se libera de toda ornamentación, y
último fruto de la arquitectura Chicago en la CTNE. Este se distingue solo por el pavés que impide a los viandantes ver
edificio, un gran desconocido para los madrileños, se con- el interior. En el chaflán, ocho pequeños tragaluces alivian
cibió para uso mixto, como central y oficinas. Su composi- la sensación de clausura de este edificio. Gayo, en solitario,
ción recuerda a los grandes almacenes de principios del siglo había firmado el año anterior el proyecto de la central Perez
xx de la Windy City, con predominio de lo horizontal. Se Galdós de Valencia, de traza también moderna. La CTNE
completó en 1955 y para esa fecha la arquitectura española abandonaba la estética autárquica uniéndose al cambio que
experimentaba un cambio radical. se produjo en la arquitectura telefónica europea tras la ii
Guerra Mundial.

El triunfo de la Modernidad Por esas fechas empezaron a trabajar para la Compañía tres
arquitectos de la generación titulada después de la guerra.
La transformación del estilo de José María de la Vega y del José María Anasagasti López-Sallaberry y Fernando Baran-
Departamento de Edificaciones se produjo en la segunda diarán Alday habían formardo parte del equipo que bajo la
mitad de los años cincuenta, en un periodo de actividad mo- dirección de Richard Neutra diseñó la Air Force Family Hou-
derada para la CTNE, pero muy fructífero en la producción sing en el Barrio del Olivar en Torrejón de Ardoz en 195511.
de edificios religiosos del arquitecto toledano. Con ellos cayó la regla de la mimetización con el entorno.
Asumieron el carácter industrial de las centrales y lo expresa-
El Seminario Diocesano de Valladolid (1955-1957) era aun ron sin complejos. Madrid Pacífico (1958-1959), Valladolid
un ejemplar característico del estilo autárquico, y el grandio- Zorrilla (1960-1961), Alcoy Llometes (1963) o Las Palmas
so Seminario de San Sebastián (1947-1954), un ejercicio de Altavista (1963) son algunas muestras de la limpieza com-
medievalismo con tintes richardsonianos. Pero en la Parro- positiva y simplificación geométrica con la que estos autores
quia de los Sacramentinos de Madrid (1955-1956), una fan- resolvieron las necesidades del programa telefónico.
tasía geométrica con evocaciones del Antiguo Egipto y en el
Pontificio Colegio Español de San José de Roma (1956) no Al igual que sucedió en otros países, el estilo moderno pro-
queda rastro del Colegio Mayor San Pablo. De la Vega tran- dujo rechazo cuando se aplicaba en entornos históricos. La
sitaba la misma senda que Luis Gutiérrez Soto, recobrando central de Ponferrada (1963-1964) de estos arquitectos, re-
la relación con la modernidad de su juventud. presenta uno de los casos más claros en España de edificio
telefónico odiado, por su ubicación sobre el solar de la iglesia
La central del barrio de Las Ventas en Madrid (1956), es re- de San Pedro, junto al Puente de la Puebla.
sultado de esta evolución. El aspecto exterior está tan lejos de
las obras del arquitecto para la CTNE de la primera mitad de El pontevedrés Francisco Riestra Limeses (1916-2008, t.
esa década como el Colegio Español de Roma del Seminario 1946) tenía una trayectoria ligada a la Obra Sindical del Ho-

646
Eran tantos los hogares españoles que querían una línea que
el periodo de espera llegó a superar los tres años. La llega-
da de Antonio Barrera en 1965 supuso una transformación
profunda para la arquitectura de la CTNE. En lugar de la
adjudicación directa de los proyectos, se cambió al sistema
de petición restringida de ofertas a un grupo reducido de
estudios. El Departamento de Edificaciones perdió su in-
fluencia. Barrera confió la renovación a dos arquitectos de
su entera confianza, Julio Cano Lasso y Damián Galmés de
Fuentes, ambos profesores de la Escuela de Aqruitectura de
Madrid, un hecho importante porque algunos de sus mejo-
res alumnos fueron los protagonistas de esta etapa.

Cano Lasso (1920-1996, t. 1949) fue la figura más importan-


te. Su primer encargo fue la central de seguimiento de saté-
lites en Buitrago de Lozoya (1966-1967), hito de la arquitec-
Madrid “Alc.antara”, 1965, José María Anasagasti y Fernando Barandiarán Alday.
Archivo inmobiliario de Telefónica. tura telefónica del periodo y una de las obras más destacadas
del organicismo español de los sesenta. Los nuevos equipos
exigían una climatización especial, con mínimas aperturas.
gar antes de empezar a trabajar para la CTNE. Las centrales Cano interpretó esta necesidad de un modo original, inspi-
de Riestra son de un estilo industrial aun más descarnado, rándose en las viejas fortalezas de ladrillo castellanas. La cen-
anticipando el brutalismo que habría de llegar unos años tral del Barrio de la Concepción (1969-1971) es el modelo
después. Madrid Moscardó (1960-1964) o Campamento que inspiró una parte importante de la obra de la CTNE del
(1962) son creaciones más ásperas, cerradas al exterior en Desarrollismo, en especial para los que habían sido sus cola-
zonas de ensanche poco urbanizadas en el momento de su boradores y alumnos como Juan Antonio Ridruejo, Dionisio
construcción. Riestra diseñó la última gran central telefó- Hernández Gil y José Luis de Arana Amurrio. Dentro de la
nica Art Déco de España y posiblemente del mundo, Coru- misma línea expresionista se inscriben las pequeñas centrales
ña Espino (1959-1969), con una esbelta torre de antenas, a de Antonio Fernández Alba. Burgo de Osma (1971-1973) y
modo de campanario laico. Cantalejo (1973-1974) son como pequeñas medievales; Vi-
llaviciosa de Odón (1973) un delicado juego de volúmenes.

Arquitectura telefónica del Desarrollismo Damián Galmés (1920-2006, t. 1949) formó un estudio en
el que destacan dos de sus discípulos Manuel García Guerra
En 1964 solo Portugal tenía menos líneas de teléfono por y Emilio Pardo San Pedro. Su obra colectiva puede conside-
habitante que España en la OCDE. Este parámetro se tripli- rarse el paradigma de la arquitectura telefónica desarrollista,
có entre 1965 y 1975, la década en la que se superó el atraso con una producción abundante y estilo brutalista que si no
histórico de la telefonía. El número total de teléfonos pasó siempre fue bien recibido por el público, produjo ejempla-
de dos a diez millones entre 1962 y 1978, con una tasa anual res de gran calidad como Zamora Avenida (1972), Cuenca
sostenida en torno al 10%. Santa Ana (1974) o la imponente Madrid Pavones (1976). El
profesor de la Escuela de Barcelona Santiago de Villalonga
Gustá, en colaboración con Antonio Piera Salvadó, desem-
peñó un papel similar en la zona de Levante. Sus edificios
son también de un aspecto fabril no disimulado.

Mención especial merece Jaime López-Amor, que permane-


ció vinculado tres décadas a la CTNE. Pudo evolucionar es-
tilísticamente, desde los inicios más influidos por Cano Las-
so al brutalismo experimental de Valencia Alameda (1972),
o el cerramiento con prefabricados en Madrid Ríos Rosas
(1972-1976) y Santander Cazoña (1978).

La nómina de arquitectos del periodo es larga, e incluye al-


gunas de las figuras más destacadas de la arquitectura es-
pañola del siglo xx como Francesc Mitjans (1909-2006, t.
1940), autor de la polémica Barcelona Estel (1971-1976) y
Variación interanual de la superficie construida de las centrales de Telefónica. Elabo- Rafael Moneo, que diseñó la central de San Sebastián de los
ración propia con datos de las Memorias anuales de la CTNE. Reyes (1973-1975).

647
Central de seguimiento de satélites, Buitrago de Lozoya, 1966-1967, Julio Cano Lasso. Dibujo del proyecto original.

Notas

1
Departamento de Historia del Arte. Ingeniero del Grupo Telefónica
desde 1991.
2
 Pérez Yuste (2004), Cálvo (2010), Álvaro Moya (2011).
3
 García Algarra (2010).
4
 García Algarra (2012), p. 166.
5
 García Algarra (2012), pp. 307-369.
6
 Pilato Iranzo (2003).
7
 García Algarra (2012b).
8
 Gutiérrez González (2004).
9
 Álvaro Moya (2011 b),
10
COAM (2003)
11
Legado histórico Perpiñá Sebriá, documento PS/P133. Servicio His-
tórico del COAM.

Bibliografía

Álvaro Moya, Adoración (2011): Inversión directa extranjera y forma-


ción de capacidades organizativas locales. Un análisis del impacto de Estados
Unidos en la empresa española (1918-1975). Tesis Doctoral. Universidad
Complutense de Madrid.
Álvaro Moya, Adoración (2011 b): International Business, Diplomacy
and Local Networking: ITT in Spain (1924-1952). 15th Annual Confer-
ence of the European Business History Association, Atenas.
Calvo, Ángel (2010): Historia de Telefónica 1924-1975. Primeras déca-
das: tecnología, economía y política. Ariel/Fundación Telefónica, Madrid.
COAM, Junta de Gobierno (2003). Acuerdo adoptado en sesión 2003.J/24
celebrada el día 7 de julio el que se deroga el proceso de depuración político/
social de arquitectos iniciado en 1939.
García Algarra, Francisco Javier (2012): De Gran Vía al Distrito C.
El patrimonio arquitectónico de Telefónica. Tesis Doctoral. UNED.
García Algarra, Francisco Javier (2012b): «Las primeras centrales
de Telefónica en Galicia», Boletín Académico, ETSAC, núm. 2, pp. 1-8.
García Algarra, Francisco Javier (2010): The American Influence in
Telefónica’s Public Relations Strategy during the 20’s and 30’s. HISTELCON
2010, Madrid.
Gutiérrez González, Francisco Javier (2004): Concurso para la
rehabilitación y ampliación del antiguo edificio de Telefónica. Memoria his-
tórica, Ayuntamiento de León.
Pilato Iranzo, Armando (2003). «Los edificios de la Telefónica en
Valencia (1926-1928)». Ars Longa, núm. 12, pp. 101-112.
Pérez Yuste, Antonio (2004): La Compañía Telefónica Nacional de
España en la Dictadura de Primo de Rivera (1924-1930). Tesis Doctoral.
Universidad Politécnica de Madrid.

648
EL METRO DE MADRID EN LOS COMIENZOS
DEL FRANQUISMO (1939-1945).
Las líneas de los Bulevares y los Barrios Bajos.
Consolidación de una red mallada con centro en Sol
Susana Olivares Abengozar
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid

Resumen:
A principios del siglo xx, la Compañía Metropolitano Alfonso xiii acometió la empresa de
dotar a la capital española de un ferrocarril subterráneo a la altura de otras ciudades europeas: el
Metro de Madrid. Del proyecto original de cuatro líneas, la 3 y la 4 se construyeron e inaugura-
ron en plena Guerra Civil y en los primeros años del franquismo (1936-1945). El 27 de octubre
de 1945, poco después de abierta al público la línea 4 (con la cual el metropolitano se convierte
en una verdadera red), fallece Antonio Palacios Ramilo, autor de emblemáticos edificios ma-
drileños (Círculo de Bellas Artes, Palacio de Comunicaciones, Banco Español del Río de la
Plata...), y de cuya mano surgieron los primeros diseños del metro. En su calidad de arquitecto
oficial de la Compañía Metropolitano Alfonso xiii, diseñó las estaciones, bocas y templetes del
metro de Madrid, así como un conjunto quizá menos conocido de edificios auxiliares entre los
que destacan las centrales y subestaciones eléctricas.

Esta comunicación se realiza en el marco de las investigaciones que estoy llevando a cabo para
mi tesis doctoral, incluida en el Programa de Doctorado en Conservación y Restauración del
Patrimonio Arquitectónico de la ET de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
Estudiaremos la evolución de la red de metro en los comienzos del franquismo y analizaremos la
arquitectura subterránea que Palacios diseñó para el ferrocarril metropolitano. Nos centraremos,
por un lado, en las llamadas líneas de los barrios bajos y de los bulevares, así como en la planifica-
ción de la estación de Sol como centro neurálgico de la red. Por otro lado, investigaremos cómo
algunos elementos (modelos de barandillas, accesos y decoración interior…) que ideó Palacios
se siguieron utilizando hasta mucho después de su muerte, mientras que otros no subsistieron al
paso del tiempo y fueron reemplazados en las sucesivas modernizaciones del Metro.

Palabras clave:
Metro. Antonio Palacios. Red Mallada.

Abstract:
In the early twentieth century, the Alfonso xiii Metropolitan Company undertook the company of
providing to the Spanish capital of an underground railroad at a height of other European cities.
Originally projected four lines, the 3 and the 4 were built and inaugurated in Spanish Civil War
and the early years of Franco´s dictatorship (1936-1945). The October 27, 1945, shortly after the line
opened to the public in April (with which the metropolitan becomes a real network), Antonio Palacios
Ramilo dies. He is the architect of emblematic buildings in Madrid (Círculo de Bellas Artes, Palacio
de Comunicaciones, Banco Español del Río de la Plata...), and whose hand came the first Metro
designs. As the official architect of the Company, he designed the stations, manholes and underground
temples, as well as less well known set of auxiliary buildings such as the head offices and electrical
substations

649
This paper is done in the context of the investigations I am conducting for my PhD Thesis, in the Post-
graduate Program in Conservation and Restoration of Architectural Heritage (Architecture School
of the Madrid Polytechnic University). We will study the evolution of the underground in the early
Franco´s dictatorship and analyze underground Palacios architecture designed for metropolitan rail-
way. We will focus, first, on the lines called Barrios Bajos and Bulevares, as well as on the planning of
Sol’s station as neuralgic center of the network.. On the other hand, we will study how some elements
(models of rails, entrances and interior decoration ...) that Palacios designed continued being in use
up to much after his death, whereas others did not survive to the passage of time and were replaced in
successive modernizations of the Metro.

Keywords:
Metro. Antonio Palacios. Network.

Antecedentes. La Construcción — Línea 3: Línea del Barrio de Salamanca (Serrano- Alcalá):


del Metro de Madrid 4 estaciones y 1.572 m

Miguel Otamendi, fundó en 1917, junto a los también in- — Línea 4: Línea de los Bulevares (Ferraz- Bulevares- Alca-
genieros Carlos Mendoza y Antonio González Echarte, la lá): 10 estaciones y 3.837 m
Compañía Metropolitano Alfonso xiii. Esta empresa se
creó con el firme propósito de dotar a Madrid de un fe- Comparando el plano correspondiente al proyecto presen-
rrocarril metropolitano subterráneo que descongestionase el tado en 1914 con el de la red realmente ejecutada a fecha de
tráfico en superficie de una ciudad en aquellos momentos 1944, se observan las siguientes diferencias:
colapsada.
Línea 1
Mendoza había estado en París y había visto todo lo que de
interesante tenía este nuevo medio de transporte. Con este El trazado planteado recorre Madrid de norte a sur y va des-
referente y el de otras capitales (Londres, Nueva York, Vie- de Cuatro Caminos hasta Progreso. El primer tramo de línea
na…), elaboró unas estimaciones, en cuanto a la capacidad que se llevó a cabo en 1919, no llegó en un primer momento
de transporte de viajeros del metro y el ahorro en tiempo de hasta Progreso, se ejecutó solamente hasta Sol. Su trazado se
traslado que la mayor velocidad que se conseguiría por este vio sensiblemente modificado desde Gran Vía hasta Cham-
medio supondría, y los resultados le impulsaron a poner en berí, ya que en lugar de discurrir por la calle Hortaleza, se
marcha la idea1. construyó por la calle Fuencarral.

El 26 de mayo de 1914 presentan al Ministerio de Fomento Se ampliaría sucesivamente tanto por el extremo sur como
la concesión de un ferrocarril subterráneo en Madrid. Dos por el norte. En 1921, se prolonga por el sur hasta Atocha,
años más tarde, el 19 de septiembre de 1916 obtiene la apro- y dos años después, en 1923, aún más hacia el sur hasta Va-
bación por Real Orden. llecas. En 1929 se llevaría por el norte hasta Tetuán, en Cha-
martín de la Rosa, fuera del término municipal de Madrid.
El proyecto original constaba de 4 líneas con un total de 14 En total la línea se extendió 8 estaciones más de las que en
km de vías, un trazado a una profundidad media de 10 m, proyecto estaban planteadas.
pendientes máximas del 4% y radios de curvatura de 100 m.
Las galerías serían de doble vía y las estaciones de 60 m de Línea 2
longitud, separadas entre sí una media de 500 m Las líneas
previstas eran las siguientes: Tanto la línea 2 como la 4 se plantearon como líneas de
recorrido este-oeste de la ciudad que se conectarían entre sí
— Línea 1: norte-sur (Cuatro Caminos-Progreso): 9 estacio- en sus extremos: Ferraz en el lado Oeste y Goya en el este.
nes y 3.960 m En el proyecto de 1914 la línea 2 desde Sol hacia poniente,
pasaba por Callao, San Bernardo, San Marcial (confluencia
— Línea 2: este-oeste (Ferraz-Puerta del Sol-Goya): 12 esta- entre calle Ferraz y Plaza de España), Cuartel de la Mon-
ciones y 4.565 m taña (actual Templo de Debod) y finalmente Marqués de

650
Urquijo, donde estaría la conexión con la estación de Ferraz
de la línea 4.

Finalmente desde Sol, se llevó hasta Isabel ii (Ópera) y de


ahí, en lugar de continuar hacia el oeste, gira 90º y cambia
de dirección hacia el norte, pasando por Santo Domingo,
San Bernardo y llegando a Quevedo en 1925. En 1929 se am-
pliaría hasta conectar con Cuatro Caminos. De este modo
las líneas 1 y 2 pasan a tener dos puntos de conexión: Sol y
Cuatro Caminos.

En el tramo este las estaciones de Independencia y Veláz-


quez fueron sustituidas por una intermedia entre ambas: la
estación de Retiro, la cual se ejecutó con tres andenes en
previsión de que en el futuro se convirtiera en la cabecera de
la línea 3 del barrio de Salamanca.

En 1925 se construyó el ramal hasta Isabel ii para conectar la


red de metro con la Estación del Norte (actual Príncipe Pío).

Línea 3

Por su desarrollo prácticamente se trata de un ramal; tan


solo 4 estaciones que discurren por la calle Serrano desde
Diego de León hasta Independencia (Puerta de Alcalá), co- Esquema de la red ejecutada hasta 1944.

nectando entre sí en dirección norte-sur el barrio de Sala-


manca. Este trazado fue sustituido por una bifurcación de
la línea 2: la línea 2B, que en lugar de ubicarse en la calle de se cerraba el ramal Ópera-Norte. Su proximidad con el
Serrano se llevó por la calle Conde de Peñalver y se inau- frente de Ciudad Universitaria y el Puente de los Franceses
guró en 1932. En 1958 la línea 2B pasaría a formar parte de propició que se utilizara con fines bélicos. Se instaló allí un
la línea 4 cuando fue ampliada hacia Avenida de América, puesto de Sanidad y dos parejas de coches fueron transfor-
adonde llegaría en 1973. mados en trenes-ambulancia para el traslado de heridos por
la red.
Línea 4
El otro tramo que quedó fuera de uso fue el ramal Go-
El trazado real se aproxima mucho al proyectado. En su ya-Diego de León, que fue convertido en taller de carga de
extremo occidental nunca llegó a Ferraz, se quedó en Prin- proyectiles artilleros, hasta que el 10 de enero de 1938 saltó
cesa, y por el este se eliminó una estación, la de Príncipe de por los aires. Una tremenda explosión destroza totalmente
Vergara. la calle Torrijos y el túnel que va de Lista a Diego de León
se viene abajo. Se contabilizan casi 100 muertos aunque se
habla de entre dos y cinco mil víctimas, la mayoría mujeres
El Metro durante la Guerra Civil que trabajaban en el polvorín recargando las balas de arti-
llería. Hasta el 24 de enero no se restablece el servicio en la
En el momento en que se desencadena la Guerra Civil el línea Sol-Ventas.
Metro ya tiene un importante camino hecho; la línea 1, nor-
te-sur, con un total de 17 estaciones desde Cuatro Caminos Las bombas de la aviación rebelde perforaron los túneles en
hasta Vallecas, la línea 2, oeste-este, se desarrolla a lo largo varios puntos; la bóveda de Norte, el túnel entre Atocha y
de 14 estaciones desde Cuatro Caminos (estación de corres- Menéndez Pelayo, el túnel entre Sol y Sevilla y el acceso a la
pondencia con la línea 1) hasta Ventas, conectando en un calle Carmen de la estación de Sol. Por temor a los bombar-
segundo punto con la línea 1 en la estación de Sol y dos deos los trenes no se guardaban en las cocheras ya que en los
ramales, el de la Estación del Norte a la Plaza de Isabel ii, de depósitos suponían un blanco fácil.
dos estaciones (actuales Príncipe Pío-Ópera) y la línea 2-B
que va de Goya a Diego de León con 4 estaciones. Salvo por esos dos ramales, Norte y Goya-Diego de León
que tuvieron un uso militar, el metro funcionó normalmen-
Apenas 20 días después de iniciada la guerra (18 de julio), el te como medio de transporte. Su papel en las comunicacio-
9 de agosto de 1936 se inaugura el primer tramo de la línea nes dentro de la ciudad fue crucial ya que muchos de los
3: Sol-Embajadores con tres estaciones. Cinco días más tar- tranvías habían sido destruidos por obuses.

651
Desde el 6 de agosto de 1936 comenzaron a dejarse abier- En agosto de 1934 comienzan las obras del tramo Sol-Embaja-
tas las estaciones del metro durante la noche para que las dores y un año más tarde se presenta ante el Ministerio de Fo-
instalaciones subterráneas de túneles y andenes sirvieran de mento el proyecto de prolongación hacia el norte hasta el ba-
refugio a la población en caso de bombardeo. rrio de Pozas (Argüelles) además de preverse su prolongación
al sur hasta la zona industrial de Delicias y Legazpi. En este
A finales de este mismo año la situación del metro comenzó momento se consolida su trazado como línea y no solo como
a ser crítica, ya que aparte de los ciudadanos que buscaban ramal y pasa a denominarse línea 3, ya que la inicial línea 3
refugio ocasional, muchas familias, sin casa, se quedaron a del proyecto original, que iba por Serrano, no se lleva a cabo.
vivir en el metro, ocupando las estaciones. En enero del 37
se declaró obligatoria la evacuación de toda la población civil La construcción del tramo Sol-Argüelles sufrió las dificulta-
que no tuviera una misión concreta que realizar en la capital. des de obtención de materiales por la carestía propia de un
Comenzó la operación Evacuad Madrid. periodo de postguerra y se produjo el consecuente retraso de
los trabajos.
El 1 de abril de 1939 finaliza oficialmente la contienda y
el 21 de agosto se restablece y se normaliza el servicio en la En enero de 1940 el Ministerio concede una prórroga a la
totalidad de la dañada red. Compañía Metropolitano para terminar las últimas líneas de
la primitiva concesión de 1917: la línea de los Bulevares Go-
ya-Argüelles, así como el tramo Sol-Argüelles de la línea 3,
La línea 3. Conexión con los Barrios Bajos el cual terminaría siendo inaugurado el 15 de julio de 1941.

Ya en 1939, finalizada la guerra, la Compañía plantea su El periódico ABC publica:


firme propósito de recuperar el retraso originado por el total
abandono en que durante los tres años de guerra se ha tenido a La estación de Argüelles queda preparada para que, en su
cuanto representase mejora de los medios de transporte, comodi- día, esta línea pueda continuar hacia el norte y el extremo sur
dad del público y previsiones para el porvenir 2. de la misma, que hoy muere en Embajadores, se prolongue
más adelante a las Delicias y plaza de Legazpi. Cruzará to-
Se comienza por suprimir el servicio de noche para poder talmente Madrid, desde las orillas del Manzanares hasta las
trabajar en túneles y estaciones. Se ampliaron los pozos de populosas barriadas de Vallehermoso y Cuatro Caminos, en
ventilación, se encargaron nuevos coches y se proyectaron dirección sur a norte, en la que lógicamente se extenderá Ma-
reformas en los vestíbulos y accesos de las estaciones. drid y que tan necesitada está de rápidas comunicaciones 4.

En 1931 aún se mantenía la idea de que la que hoy cono- No obstante, y pese a que la idea original era prolongar la
cemos como línea 3 iba a ser un ramal de la línea 1 que, línea 3 desde Argüelles hasta Moncloa, y desde ahí, girando
partiendo desde la estación de Progreso, se dirigiera hacia el hacia el noreste hasta Cuatro Caminos, aún hoy en día el
sur hasta llegar a la Glorieta de Embajadores. Tal como lo trazado se detiene en Moncloa y su posible ampliación hasta
describe Miguel Otamendi en uno de los folletos publicita- Cuatro Caminos sigue siendo un proyecto.
rios publicados por la Compañía Metropolitano:

La estación de Progreso se ha enclavado en los jardines de La línea 4. El mallado de la red


la plaza del mismo nombre, y en forma tal, que más ade-
lante se podrá adosar en su inmediata proximidad y al La llamada línea de los Bulevares se inaugura el 23 de marzo
mismo nivel, la nueva estación de arranque de la línea a de 1944, con un total de 8 estaciones que van desde Argüe-
los Barrios Bajos. Cuando esta línea se construya, se habrá lles hasta Goya. Así, pasados 35 años, la Compañía culmina
resuelto el importantísimo problema de dotar de un medio la construcción de las líneas de la concesión de 1917 y cuenta
rápido de transporte a esta zona de estrechas y tortuosas con un total de 26 kilómetros de red.
calles y de enorme densidad de población. Se ha construido
ya el túnel de unión, de la línea actual y la línea futura de La importancia de esta línea, la última de esta primera fase en
los Barrios Bajos, cuyo enlace adopta la forma de anillos el desarrollo de la red del metropolitano, radica en su trazado
telescópicos 3 transversal, gracias al cual son múltiples las posibilidades de
transbordo entre líneas. Cuatro de las ocho estaciones eran
En abril de 1932 se presenta la solicitud de concesión de de correspondencia: Argüelles con la línea 3, San Bernardo
la línea Sol-Embajadores, identificándola como la línea de con la línea 2, Bilbao con la línea 1 y Goya con la línea 2.
los Barrios Bajos. Se ha modificado el trazado decidién-
dose que entronque desde Sol y no desde Progreso. El 13 Por eso no es de extrañar que poco menos de un año des-
de septiembre de este mismo año el Ministerio concede pués, en un solo día, se llegaron a transportar un millón
la concesión para la que de momento se identifica como ciento cincuenta mil viajeros, lo que en aquel momento su-
línea 5. ponía el 90 por ciento del censo de Madrid.

652
Dibujo de Antonio Palacios de la macla de las líneas 1 y 2 en la Estación de Sol.

La línea 4 apenas sufrió modificaciones respecto al trazado Vestíbulo de la Estación de Sol en los años 20. Las embocaduras de los arcos y los
originalmente planteado, si bien, la más relevante fue el he- techos están decorados con espectaculares bajorrelieves. Se busca crear un resultado
cho de que no se prolongara en su extremo oeste hasta Ferraz imponente para remarcar la importancia de la estación. En el centro del techo del
vestíbulo hay un gran lucernario que permite que la luz penetre y refracte su lumi-
y que se detuviera en Argüelles, en parte por el gran desnivel nosidad en el interior.
que debería haber salvado para llegar hasta el nivel del Paseo
de Pintor Rosales y por otra porque esa barriada ya estaba
bien comunicada con otros medios de transportes públicos el cruce de la línea 2 se produce por encima de la línea 1.
y este hecho auguraba que la inversión no fuera a ser todo lo Se crean nuevos accesos y un importante vestíbulo profusa-
rentable económicamente que debiera ser para compensar la mente decorado que conecta con el núcleo de ascensores de
inversión de su ejecución5. la marquesina. Por último, en 1936 se ejecuta Sol iii, que se
dispone paralelamente a Sol i, siguiendo la misma dirección
La decoración de las estaciones, tal y como se venía hacien- norte-sur y, al igual que la línea 1, se sitúa por debajo de la
do ya en los tramos ejecutados de la línea 3 e inaugurados línea 2. Aparecen nuevos accesos y se construye un nuevo
durante la guerra, obedece a unos criterios mucho más fun- vestíbulo más modesto que el anterior en la salida hacia las
cionales que en las dos primeras líneas. La escasez de mate- calles Mayor y Arenal y se incrementa el número de corredo-
riales y las dificultades económicas provocaron la reducción res y conexiones con las circulaciones ya existentes. La macla
y simplificación de todos los elementos decorativos. En las se complica aún más y el resultado es laberíntico.
imágenes de estas estaciones vemos que los recercados en
andenes y vestíbulos son mucho más sencillos, ejecutados Evolución de la estación de Sol
con piezas blancas del mismo material que el resto del para-
mento habiéndose dejado de utilizar los azulejos tornasola-
dos con reflejos iridiscentes.

La Estación de Sol como centro neurálgico


de la red

Hasta el momento en que se construye la línea 4, el trazado Línea 1, 1919: Sol I


del metropolitano sigue un esquema radial con centro en Sol.
En esta estación confluyen las líneas 1, 2 y 3. Se trata, en rea-
lidad, de tres estaciones construidas en momentos diferentes,
superpuestas e imbricadas por un laberinto de pasillos y acce-
sos que las convierten en un único ente de recorridos y trans-
ferencias en el que las opciones de movilidad son múltiples.
Línea 2, 1924: Sol II

Hay una primera estación, Sol I, de 1919, correspondiente


al esquema de una estación intermedia de la línea 1, con la
singularidad de que desde el principio se resuelve su acceso
con una marquesina de ascensores ubicada en el centro de
la Puerta del Sol. La siguiente fase, la correspondiente a Sol
ii, de 1924, se superpone literalmente a la anterior, ya que Línea 3, 1936: Sol III

653
Estación de
Chamberí, Sede de
Andén 0, Centro de
Interpretación del
Metro de Madrid

Antonio Palacios, arquitecto oficial Conclusiones


de la Compañía
En 1945 fallece Antonio Palacios, ostentando hasta ese mo-
Al igual que en los casos de París (Héctor Guimard) y Viena mento el título de Arquitecto oficial de la Compañía, cargo
(Otto Wagner), donde el diseño de las estaciones era fruto que no volvería a concederse hasta muchos años después.
de la mano de arquitectos de reconocido prestigio, los artífi- Tan solo un año antes, el 23 de marzo de 1944 se inaugura
ces del proyecto madrileño quisieron contar con el arquitec- el tramo Argüelles-Goya de la línea 4. Concluye un período
to que en aquel momento estaba construyendo los edificios completo en la vida del metro. Se cierra un ciclo al comple-
más emblemáticos de la capital. tarse el proyecto que obtuvo la concesión original y obtener
en este momento el auténtico carácter de red. A partir de
Antonio Palacios Ramilo, nacido en Porriño en 1874 en el aquí, el metro irá por otros derroteros.
seno de una familia humilde de trabajadores del ferrocarril,
acabó convirtiéndose en uno de los arquitectos españoles más Pese a la delicada situación social, política y económica que
importantes e influyentes de la primera mitad del siglo xx. atraviesa el país, la Compañía consigue hacer frente a estos
problemas y superarlos. Siguió adelante con todos sus pro-
En los comienzos del siglo pasado, Madrid va adquiriendo el yectos, únicamente se vieron ralentizados por las dificultades
perfil monumental y representativo que la acerca a las gran- inherentes al momento, y consiguió salir reforzada convir-
des capitales europeas. Es un momento de gran renovación tiéndose una vez finalizada la guerra en un elemento funda-
en el que ningún arquitecto se erigió como figura emble- mental en la escena madrileña.
mática de aquel comienzo, si bien, tal como indica Pérez
Rojas, fue Antonio Palacios quien cumplió con ese papel en En las prolongaciones de la etapa de guerra y postguerra se
un momento cultural sumamente crítico, oscilante y reflexi- establece un nuevo modelo de revestimiento de las estacio-
vo6. Es autor de algunas de las más significativas obras del nes, consolidado como imagen corporativa de diseño du-
Madrid moderno, entre otras: el Palacio de Comunicaciones rante muchos años. Su simplicidad y fácil mantenimiento se
(1904-19), el Hospital de Maudes (1808-16), el Banco Espa- impusieron frente al entusiasmo decorativo de las primeras
ñol del Río de la Plata (1910-18), y el Círculo de Bellas Artes líneas, en las que se pretendía conseguir una imagen impo-
(1919-26). nente para atraer y convencer al público de las bondades del
transporte subterráneo. Pero una vez asumido su uso dentro
En 1917 Palacios es nombrado arquitecto oficial de la Com- de la cotidianeidad, esta línea de diseño más barroca fue sus-
pañía Metropolitano Alfonso xiii7 y se encarga no solo del tituida por otra basada en criterios mucho más funcionales.
diseño de las estaciones, bocas y templetes, sino también de
todos los edificios auxiliares repartidos por la ciudad que la Como consecuencia de esta nueva línea de pensamiento,
red subterránea va a necesitar como apoyo para su correcto muchos elementos del metro sufrieron un paulatino proceso
funcionamiento, entre los que destacan las centrales y subes- de olvido y abandono puesto que se les consideraba obso-
taciones eléctricas. Llega a definir la imagen arquitectónica letos e ineficaces. Se perdieron para siempre elementos tan
y corporativa del Metro8 hasta el momento en que fallece en significativos como el poste anunciador que acompañaba a
los años cuarenta. todas las bocas de acceso o el templete de Gran Vía, des-

654
mantelado en 1969. Eran tiempos en los que el Patrimonio
Industrial ni siquiera era considerado como tal.

No obstante, en los últimos años se han realizado actuacio-


nes de protección y restauración, gracias a las cuales hemos
recuperado la Nave de Motores de Pacífico y la antigua es-
tación de Chamberí, la cual quedó en desuso a raíz de la
ampliación en los años 60 de la dimensión longitudinal de
los andenes. Pasaron de 60 m a 90 m, tanto en la estación an-
terior, Bilbao, como en la posterior, Iglesia. Ambas estacio-
nes quedaron excesivamente próximas a la de Chamberí, por
lo cual se decidió clausurar en su momento y gracias a esta
petrificación temporal se han podido musealizar hoy día tal
y como se concibieron en su origen. este tipo de actuaciones
resultan importantes y novedosos ejercicios de conservación
del patrimonio industrial.

Notas

1
Gómez-Santos, Marino (1969): El metro de Madrid: medio siglo
al servicio de la ciudad 1919-1969. Escélicer, Madrid, pp. 28-29
2
Moya, Aurora (1990): Metro de Madrid 1919-1989. Setenta años de
historia. Metro de Madrid, p.117
3
Otamendi, Miguel (1931): Metropolitano Alfonso xiii, Trozo
Sol-Atocha. Compañía Metropolitano
4
Moya, Aurora (1990): Op.cit. p.127
5
moya, Aurora (1990): Op.cit. p.123
6
Pérez Rojas, Francisco Javier: «Antonio Palacios y Joaquín Ota-
mendi», Ayuntamiento de Madrid (ed.), Arquitectura madrileña de la
primera mitad del siglo XX. Madrid; 1987, pp. 93-175
7
Antonio Palacios comenzó su carrera profesional junto a Joaquín Ota-
mendi Machimbarrena, compañero suyo de la carrera y hermano del
ingeniero Miguel Otamendi.
8
Aunque no se han encontrado pruebas documentales concluyentes,
algunos autores como Jacobo Armero plantean la posibilidad de que
el famoso logotipo romboidal del metro sea obra de Palacios.

Bibliografía

Armero, Jacobo y Gonzalo Armero (Comisarios de la exposición)


(2001): Antonio Palacios, constructor de Madrid: [ex-
posición celebrada en el Circulo de Bellas Artes de
Madrid, noviembre 2001 - enero 2002]. La Librería, Madrid.
Gómez-Santos, Marino (1969): El metro de Madrid: medio siglo al
servicio de la ciudad 1919-1969. Escélicer, Madrid.
V.V.A.A. (1987): Arquitectura madrileña de la primera mitad del siglo xx.
Ayuntamiento de Madrid, Madrid.
Moya, Aurora (1990): Metro de Madrid 1919-1989. Setenta años de his-
toria. Metro de Madrid, Madrid.
Otamendi, Miguel (1931): Metropolitano Alfonso xiii, Trozo Sol-Ato-
cha. Compañía Metropolitano de Madrid. (1945): El ferrocarril metropo-
litano de Madrid: Metro años 1917-1944. Compañía Metropolitano de
Madrid.

655
ARQUITECTURA SINGULAR DEL AERÓDROMO
DE RABASA (1939-1944), CONSERVADO COMO ESPACIO
UNIVERSITARIO EN LA ACTUALIDAD.
Raquel Sánchez Valcárcel, Técnico del Servicio de Infraestructuras y Servicios de la Universidad de
Alicante
Juan José Jiménez Moreno, Ingeniero de Edificación y Arquitecto Técnico

Resumen:
Cuando finaliza la Guerra Civil en 1939, todas las instalaciones militares existentes se convier-
ten en estratégicas. El antiguo Aeródromo de Rabasa que se integraba en la 4º Región Aérea
de La República y que tenía encomendado la defensa aérea del puerto de Alicante, puerto de
interés general de primer orden desde 1880, pasa a formar parte del la 3º Región Aérea del
Ejército del Aire y se comienzan nuevas obras de acondicionamiento. Entre otras actuaciones,
se construyeron edificios que conformaron el nuevo acuertelamiento siguiendo instrucciones
preexistentes para la construcción de cuarteles, las cuales establecían que los distintos edificios
debían permitir fácilmente los cambios de distribución y su posición relativa debía ser tal que
no impidiera futuras ampliaciones. El diseño del nuevo acuertelamiento se realizó respetando
tales orientaciones y su construcción responde a la tipología de pabellones aislados, con am-
plios espacios diáfanos cubiertos con elementos estructurales de grandes luces apoyados sobre
muros de carga extremos. Se construyeron la Torre de Mando, cuatro pabellones destinados a
dormitorios de tropa, pabellón de suboficiales, enfermería, comedor de tropa, cuerpo de guar-
dia y lavadero mecánico. Dichas construcciones se terminaron en 1944 y se destinaron a base
aérea de Rabasa del 32 Regimiento de Aviación. La actividad aérea del campo de aviación se
redujo fuertemente con la desactivación de los grupos aéreos en la década del 50 y la progresiva
eliminación del material restante de la guerra, por lo que finalmente las instalaciones de la base
aérea se escindieron y en 1964 se destina una parte de las mismas a la aviación deportiva y el
resto queda sin uso hasta el 1968, año en el que se cedieron al Centro de Estudios Universitarios
alicantino ya que el continuo proceso de crecimiento industrial y el desarrollo de los servicios en
la provincia, propiciaron un aumento importante de la población. También se elevó considera-
blemente la renta per cápita, lo que supuso una mejora en todos los campos de la vida familiar
y por tanto la educación de los hijos ocupó un interés especial. Todo ello desencadenó que la
demanda de estudios universitarios aumentará considerablemente. Las condiciones de diseño de
los edificios del antiguo cuartel, posibilitaron extraordinariamente el cambio de uso para el que
originalmente fueron construidos y en la presente comunicación se desarrollan las características
arquitectónicas y constructivas que las hacen singulares y cómo se han rehabilitado e integrado
en las necesidades actuales de un campus universitario.

Palabras clave:
Arquitectura Militar. Pabellones. Diseño Constructivo. Rehabilitación.

Abstract:
When the Civil War ended in 1939, all existing military installations become strategic. The Old
Airfield Rabasa that was integrated into the 4th Air district of the Republic and had entrusted the air
defense of the port of Alicante, port of interest first order since 1880, became part of the 3rd Region
Air Force and air conditioning start new works. Among other actions, were built buildings that made
up the new military barracks existing instructions for the construction of barracks, which stated that
the various buildings should easily allow distribution changes and their relative position should be

657
such that it would prevent future expansion. The new design was made respecting these guidelines and
are designed to match the type of isolation buildings, with wide open spaces covered with large span
structural bearing walls supported on ends. They built the control tower, four bedroom pavilions for
soldiers, commanders’s pavilion, nursing, military troop dining, and mechanic laundry. These build-
ings were completed in 1944 and went to Rabasa airbase 32 Aviation Regiment. Air activity airfield
fell off sharply with the air groups in 1950 and the gradual elimination of the remaining material of
war, so eventually the air base facilities were excised and in 1964 was intended some of them to sport
aviation and the rest is unused until 1968, which gave the College Center Alicante as the ongoing
process of industrial growth and development of services in the province, led a significant increase of
the population. Also significantly increased the family’s economy, which was an improvement in all
areas of family life and therefore the education of children took a special interest. This triggered the
demand for university education will increase considerably. The design conditions of the buildings
of the former barracks, allowed extraordinary change of use for which originally were built in this
communication and develop constructive and architectural features that make them unique and how
they have been rehabilitated and integrated into the current needs of a university campus.

Keywords:
Military Architecture. Pavilions. Constructive Design. Rehabilitation.

Antecedentes Con el desalojo militar de las instalaciones, Alicante intentó


impulsar nuevamente la aviación comercial en Rabasa.
Cuando finaliza la guerra en 1939 todas las instalaciones mi-
litares son estratégicas. La base de Rabasa se integra en la 3ª El Aeródromo de Rabasa se había quedado obsoleto, por-
Región Aérea del Ejército del Aire (posteriormente Región que las necesidades de los aviones comerciales de los nuevos
Aérea de Levante) y se comienzan nuevas obras de acondi- tiempos nada tenían que ver con la de los aviones militares
cionamiento: para los que fue diseñado al finalizar la guerra.

— Ampliación del campo de aviación, consiguiendo tres Finalmente, las instalaciones de la base aérea de Rabasa se
pistas (una pista principal de 1.700 m x 300 m y dos se- escindieron. En el año 1964 el campo de aviación, la torre
cundarias de 1.600 m y 1.500 m). de control y el hangar se ceden al Aeroclub de Alicante y se
destinan a la aviación deportiva, pero el resto de la base, su
— Construcción de un nuevo acuartelamiento. acuartelamiento, queda sin uso.

— Se desechan las antiguas edificaciones, reutilizándose ex- El Ejército del Aire cedió los terrenos al Ministerio de Edu-
clusivamente el hangar y alguna otra de menor impor- cación y Ciencia para que se pudieran ubicar en él las prime-
tancia. ras instalaciones universitarias. Para ello, se utilizaron como
aulas y despachos universitarios los barracones y dependen-
Las edificaciones que se construyeron inicialmente fueron cias militares existentes.
la torre de mando y refugio, cuatro pabellones destinados a
dormitorios de tropa (para 180 hombres cada uno de ellos),
comedor de tropa y cocina, cuerpo de guardia, pabellón de Arquitectura singular de los edificios
suboficiales, enfermería, repuesto general del Regimiento y del aeródromo de Rabasa
lavadero mecánico.
Las características constructivas de la mayoría de los edificios
Las obras de construcción finalizaron en el año 1944 y se desti- estudiados coinciden con el siguiente patrón:
naron a la base aérea de Rabasa el 32 Regimiento de Aviación.
— Edificaciones aisladas de planta baja, en algunos casos
La actividad aérea en el campo de aviación se reduce fuerte- con cuerpos centrales de doble altura, cubiertos con ele-
mente, con la desactivación de los grupos aéreos en la década mentos estructurales de grandes luces apoyados sobre
del 50 y la progresiva eliminación del material restante de la muros de carga extremos. Los cuerpos centrales se des-
guerra. doblan en altura utilizándose pórticos con pilares de hor-

658
Edificaciones del antiguo
Aeródromo de Rabasa. Fuente:
Fotografía Ejército del aire.

migón armado y vigas metálicas de acero que sirven de realizada con mortero de cemento aplicado sobre un núcleo
apoyo a forjados de losa de hormigón armado. de obra de fábrica de ladrillo hueco, levantado sobre el nivel
de apoyo de las cerchas en el muro de carga.
— Los núcleos de escalera se sustentan sobre bóvedas tabica-
das y las cimentaciones son zapatas corridas de hormigón Los arcos del edificio son de medio punto y se encuentran
ciclópeo, las cuales reciben los muros de carga de mam- en el soportal y las ventanas de primera planta situadas a
postería ordinaria con mortero de cemento. izquierda y derecha del mismo, sobre el mismo plano de
fachada. Los arcos se encuentran agrupados formando tres
— Las edificaciones de planta baja suelen estar cubiertas con arcadas de tres arcos.
tejados a cuatro aguas sustentados en cercas metálicas o
de madera, las cuales quedaban ocultas suspendiéndose En las arcadas de ventana se resalta la línea de imposta me-
de las mismas una estructura de madera que servía de diante una moldura tipo faja y el alfeizar del conjunto de arcos
soporte para el cielo raso formado por cañizo y escayola, mediante una cornisa inferior formada por media caña y listel.
y los núcleos centrales se realizan con cubierta plana no
transitable. De esta manera se generaban grandes espa- Las rejas de las ventanas están realizadas con cuadrados in-
cios diáfanos decorándose únicamente por el mosaico clinados 45º en dos direcciones (de derecha a izquierda y vi-
generado mediante baldosa hidráulica del solado. ceversa), constituyendo una malla que ancla a fachada todas
sus barras, a excepción de las dos que se curvan para crear un
— Los huecos, por regla general son rectangulares, salvo en remate superior puntiagudo.
soportales de acceso en los que siempre aparece un arco
o arcada de 3 arcos y algunos que aparecen en planta pri-
mera.

— Exteriormente las edificaciones, persiguiendo una uni-


formidad, cuentan con ciertos elementos que se repiten,
como es la utilización de arcos de medio punto, celosías
cerámicas, aleros y molduras, elementos de forja y enre-
jados y carpinterías de madera exteriores.

Describimos a continuación alguno de sus elementos sin-


gulares que veremos repetidos en otros edificios del cuartel:

Los aleros de cubierta circundan las dos alas laterales de


planta baja del edificio. Sobresalen respecto a la línea de fa-
chada 50 cm, y ese vuelo se adorna con una serie de moldu- Edificio comedor/cocina construido en 1944 y rehabilitado en 1933. Fuente: Foto-
ras para crear una cornisa griega (listel, talón y doble listel), grafía realizada por los autores.

659
tán construidas en madera y son tipo americano, por contra,
en las zonas extremas de apoyo de tres faldones están cons-
truidas en acero (perfil angular) roblonado-atornillado y son
de tipo doble cuerda.

Lo que era el pabellón de suboficiales es un edificio de planta


cuadrada, con un gran patio de luz central. El bloque origi-
nal tiene planta de L y esta compuesto de dos planta (baja y
primera). La escalera que comunica la planta baja con la pri-
mera planta es tipo imperial y se sustenta mediante bóveda
tabicada construida a montacaballo.

La edificación denominada Torre de Control con planta si-


métrica en forma de U, se compone de planta sótano, planta
baja, dos plantas altas y torre de control en cubierta, res-
ponde a un estilo arquitectónico racional distanciándose un
Edificio dormitorio de tropa construido en 1944 y rehabilitado en 2003. Fuente:
Fotografía realizada por los autores. poco del estilo neocolonial que impera en el resto de las edi-
ficaciones. Podemos ver en este edificio elementos singulares
diferentes de los vistos anteriormente, los cuales describimos
Existen cuatro edificios similares que se destinaban a dormi- a continuación.
torio de tropa, todos ellos cuentan con edificación con plan-
ta simétrica en forma de T. Se compone de un núcleo central El mirador se ubica en la cubierta de la segunda planta y es
compuesto de dos plantas (planta baja y primera planta) con uno de los rasgos característicos del edificio que evoca su uso
dos laterales contrapuestos de planta baja. anterior como torre de control. Es una estancia acristalada
en todo su perímetro para permitir una visibilidad de 360º,
En este edificio se repiten aleros, celosías y arcos ya co- compuesta de un antepecho de obra, sobre el que se ha dis-
mentados anteriormente y destaca el suelo realizado con puesto la carpintería de acero en forma de pirámide inverti-
baldosa hidráulica. El pavimento combina piezas cuadra- da para evitar reflejos. La carpintería cumple la función de
das (20 cm x 20 cm) de tres colores (granate, verde oliva y estructura y sustenta la cubierta del mirador.
blanco) para crear un mosaico geométrico central con un
borde ajedrezado de dos colores (blanco y verde oliva, o La fachada posterior del edificio tiene dos barandillas de
bien blanco y gris). forja, una superior en la cubierta de la segunda planta que
circunda la terraza descubierta que existe alrededor del mira-
La antigua Mayoría es una edificación con planta poligonal dor y otra inferior en la terraza circular de la primera planta.
irregular. La volumetría del edificio no se corresponde con
la de su construcción inicial, únicamente la parte del edifi- El suelo es ajedrezado en planta baja y planta primera, for-
cio cubierta con tejado perteneció a la base aérea (el bloque mado por combinación de piezas de mármol rojo alicante
del extremo que carece de tejado es el resultado de una am- y blanco macael. Las piezas son de formato cuadrado (30
pliación posterior). El bloque original tiene planta de cruz y cm x 30 cm) y se encuentran colocadas a cartabón en distri-
consta únicamente de planta baja. Como elementos singula- buidores y de modo convencional en el resto de estancias.
res del mismo destacamos que las pendientes de los tejados La transición y delimitación de zonas se realiza mediante
están realizadas mediante cerchas de madera y de acero. En piezas rectangulares de blanco macael dispuestas perime-
las zonas de apoyo de dos faldones las cerchas originales es- tralmente.

Edificio destinado a pabellón


de suboficiales construido en
1944 y rehabilitado en 1991.
Fuente: Fotografía realizada
por los autores.

660
Edificio Torre de Control construido en
1944 y rehabilitado en 1995. Fuente: Foto-
grafía realizada por los autores.

Integración de edificaciones El diseño del nuevo acuartelamiento se realiza respetando ta-


en el campus actual les orientaciones y su construcción responde a la tipología de
pabellones aislados, con amplios espacios diáfanos cubiertos
En el año 1959 Alicante decide presentar un proyecto de re- con elementos estructurales de grandes luces apoyados sobre
novación del Aeródromo de Rabasa a la Dirección General muros de carga extremos.
de Aeropuertos para su recuperación, pero las condiciones
que se impusieron para su ejecución fueron inviables. En El territorio, denominado entonces Pla de la Cova, no pa-
el año 1964 el campo de aviación, la torre de control y el recía inicialmente ser muy atractivo porque estaba al lado
hangar se ceden al Aeroclub de Alicante y se destinan a la de una cementera intrínsecamente contaminante y era una
aviación deportiva, pero el resto de la base, su acuartela- zona con serias dificultades para la vida vegetal. Pero la he-
miento, queda sin uso. El continuo proceso de crecimiento rencia de los pabellones militares permitió rápidamente su
industrial y el desarrollo de los servicios en la provincia, puesta en marcha e hizo más viable esos primeros pasos.
propiciaron un aumento importante de la población, que
las ciudades de la región se expandieran y una elevación En la década de los años sesenta se fue consolidando y cre-
considerable de la renta per cápita, lo que supuso una me- ciendo el Centro de Estudios Universitarios, incrementán-
jora en todos los campos de la vida familiar y por tanto dose año tras año su número de alumnos.
la educación de los hijos ocupó un interés especial. Todo
ello desencadenó la demanda de estudios universitarios y En el año 1978 concluyó la actividad aérea en Rabasa, des-
aumentó considerablemente el interés general de los ali- apareció el Aeroclub de Alicante y la Universidad en su
cantinos por disponer de un centro universitario, ya que constante proceso de expansión terminó adquiriendo los
éste prepararía, sin duda, a las nuevas generaciones para terrenos. El aumento considerable de estudiantes provocó
el nuevo mundo laboral que exigía profesionales altamente que además de los antiguos edificios del campo de aviación,
cualificados, sin necesidad de desplazarse a otros centros sometidos a remodelaciones y acondicionándolos a sus nue-
del país para cursar estudios superiores, como había ocurri- vas funciones, se construyeran nuevas edificaciones, confi-
do hasta entonces. gurándose urbanísticamente el campus universitario con el
que cuenta hoy Alicante.
El Ejército del Aire cedió los terrenos al Ministerio de Edu-
cación y Ciencia para que se pudieran ubicar en él las prime- Los criterios de centralidad, dotación de servicios, excelentes
ras instalaciones universitarias. Para ello, se utilizaron como comunicaciones y concentración de población, justifican la
aulas y despachos universitarios los barracones y dependen- ubicación del Campus de la Universidad de Alicante.
cias militares existentes.

Desde 1918, existían unas instrucciones para la construcción Conclusiones


de cuarteles en las que se establecía que los edificios debían
permitir fácilmente los cambios de distribución y la posición Desde 1918, existían unas instrucciones para la construc-
relativa debía ser tal que no impidiera futuras ampliaciones. ción de cuarteles en las que se establecía que los edificios

661
Situación del Campus en 2007.
Fuente: Archivo Oficina Técnica
Universidad de Alicante.

debían permitir fácilmente los cambios de distribución y Bibliografía


la posición relativa debía ser tal que no impidiera futuras
ampliaciones. Estas condiciones de diseño han posibilitado Abad Liceras J.M; Burzaco Samper. M. (2006) Patrimonio
Cultural. Los sitios históricos de interés militar. Madrid. Dykinson S.L.
cambiar el uso para el que originalmente fueron construi-
Alvárez Areces, Miguel Angel. (2008) «Patrimonio industrial. Un
dos. Tal vez ésta es la circunstancia por las que muchas de futuro para el pasado desde la visión europea». Apuntes. 2008. Vol 21.
las universidades actuales se asientan en antiguos cuarteles Núm. 1. Pág. 6-25.
militares (caso de Getafe, Toledo, Zamora, Barcelona, Ciu- Cuesta Alvarez, Martín. «Aeródromos militares/civiles, bases aéreas
dad Real, Leganés…). y aeropuertos: su infraestructura y radioayudas». Aeroplanos. 2003. Núm.
21. Pág. 99-100.
Las características constructivas de las edificaciones que he- Engel C; Martinez Bande; J.M. (2000) Historia de las divisiones
mos estudiado son distintas de las actuales. Esto implica la del ejército nacional 1936-1939. Almena. Madrid.
necesidad de su conservación por tratarse de historia viva de Gozalvez Perez, Vicente. (1990) Comarca l’Alacantí. Alicante.
nuestros sistemas constructivos. Mancomunidad de l’Alacantí.
Martinez Planelles, Luis. (1998) «Comentarios al espacio univer-
sitario». VIA Arquitectura. Núm. 02/98. Mayo-agosto. Pág. 34-43.
Con la presente comunicación se aporta una visión del tipo
de construcciones militares objeto de nuestro estudio y nos Soriano Ocaña, Alejandro. (1996) «Aeródromos, aeropuertos y ba-
ses aéreas 1911-1995». Aeroplano. Núm. 14. Pag. 70-81.
ayudan a entender la realidad de otras épocas y momentos.
Utrilla, Luis. (1996) Los aeropuertos españoles. Su historia 1911-1996.
Tomos I y II. Madrid. Aena. Aeropuertos españoles y navegación aérea.
En el proceso de rehabilitación de las edificaciones se ha
asumido el valor original de lo existente y por tanto se ha
conservado al menos parcialmente. Para ello los distintos
proyectos de rehabilitación han realizado transformaciones,
modificaciones constructivas y funcionales, pero ha sido ca-
paz de mantener los valores esenciales de lo rehabilitado. Por
ello el modelo de conservación llevado a cabo en la Uni-
versidad de Alicante ha hecho posible la rentabilización del
patrimonio y, al mismo tiempo, ha permitido transmitirlo a
las generaciones futuras.

662
La fábrica de harinas Marina-Luz de Gordoncillo (León):
historia, arquitectura y musealización
Carlos Clemente San Román, Urbano Seco Vallinas y Javier Revilla Casado

Resumen:
Un incendio ocurrido el 6 de marzo de 1944 destruyó la primitiva fábrica de harinas de Gordon-
cillo, titulada Marina-Luz. Tras este suceso, su propietario D. Germán García Luengos se pro-
puso la reconstrucción de esta pequeña industria local, dando lugar de este modo a un edificio
fabril cuya arquitectura y algunas de sus máquinas han llegado hasta nuestros días.

El nuevo proyecto lo realizaron los ingenieros de la compañía Bühler, S.A., una de las principales
empresas fabricantes de maquinaria para molinería, multinacional de origen suizo establecida
en España desde finales del siglo xix. Su planteamiento, dentro de la sencillez propia de una
pequeña industria local, bebe de la arquitectura racionalista contemporánea influenciada por
la Bauhaus. Se contrapone así al autoctonismo del almacén de grano y harina anejo, la panera,
construida con tapiales de tierra al modo tradicional de la comarca Tierra de Campos.

La maquinaria de la fábrica se disponía en tres plantas, teniendo la firma de la casa Bühler. Prác-
ticamente no se conservaban elementos metálicos, que habían sido achatarrados, pero sí algunas
máquinas de madera que están siendo recuperadas. Gracias a la labor documental desarrollada,
se conoce la disposición de todos los elementos productivos, lo que posibilitará su reinterpre-
tación futura con fines didácticos. La adquisición de máquinas similares en otras fábricas de
harinas cercanas permitirá la recomposición de la fábrica, sin pretender crear un falso histórico.

Estamos pues ante un conjunto fabril interesante, articulado en torno a un patio central cerrado
al Norte por una vieja ermita del siglo xvii. Su deterioro, debido al cese de su actividad desde
1965, llevó a su adquisición por parte del Ayuntamiento de Gordoncillo en el año 2005. Tras
ello, se ha proyectado su recuperación con fines culturales, ofreciendo así nuevos servicios a la
localidad y generando un espacio urbano polivalente.

Actualmente se están desarrollando las obras de recuperación, previéndose su apertura como


museo y auditorio para este mismo año 2013.

Palabras clave:
Gordoncillo (León). Fábrica De Harinas. Panera, Museo.

Abstract:
A fire on March 6th, 1944 destroyed the original flour factory of the village Gordoncillo called Mari-
na-Luz. After this event, the owner D. Germán García Luengos proposed rebuilding this small local
industry, created by this way a factory building whose architecture and some of its machines have
through to the present.

The new project was carried out by engineers of the Bühler Company, one of the leading manufac-
turers of machinery for milling and a multinational from Switzerland established in Spain since the
late nineteenth century. His approach, within the typical simplicity of a small local industry, draws
on contemporary rationalist architecture influenced by the Bauhaus. Autochthonism contrasts well to
grain bin annexed, the panera, rammed earth constructed in the traditional manner of the Tierra de
Campos region.

663
The machinery of the factory was available on three floors, with the signing of the Bühler Company.
Hardly retained metal elements that had been scrapped, but some wooden machines are being recov-
ered. Thanks to the work developed documentary, is known to provide all the elements of production,
which will enable future reinterpretation teaching purposes. The acquisition of similar machines in
other nearby flour mills allow the rebuilding of the factory, without trying to create a false history.

We are therefore faced with interesting factory complex, articulated around a central courtyard en-
closed on the north by an old century chapel from the seventeenth century. Their deterioration, due to
the cessation of its activity since 1965, led to its acquisition by the village of Gordoncillo in 2005. After
that, recovery is projected for cultural, offering new services to the town and creating a multipurpose
urban space.

Nowadays recovery works are being developed, anticipating its opening as a museum and auditorium
for the year 2013.

Keywords:
Gordoncillo (a village of León). Flour Mill. Grain Bin. Museum.

La localidad de Gordoncillo se sitúa al sur-este de la pro- testimonios orales y a finales de dicho año ya encontramos
vincia de León, en la ribera del río Cea y en el límite sep- publicidad de la fábrica de harinas Marina-Luz en periódi-
tentrional de la Tierra de Campos, comarca mesetaria emi- cos de la zona3.
nentemente cerealista y que tuvo también una importante
cabaña ganadera de ovino. Su población ronda actualmente Aunque no disponemos de muchos datos sobre la inicial in-
los 500 habitantes, un tercio inferior1 a la que existía en el dustria harinera de Gordoncillo, sí que conocemos que en-
municipio en las décadas durante las cuales permaneció ac- tre sus máquinas principales estaban 3 molinos de la marca
tiva la fábrica de harinas Marina-Luz. Su economía se basa Hispania que realizaban tres pasadas de trituración y tres de
al día de hoy en el viñedo, pues su término se emplaza en la desagregación (ninguna de compresión) y tenían autorizada
Denominación de Origen Tierras de León. La promoción de una longitud trabajante de 2,40 metros, es decir, que podían
actividades culturales y de ocio, así como la puesta en valor molturar al día hasta 4.800 Kg de trigo. En 1942 se concedió
de elementos patrimoniales, se observan como alternativas una modificación, un molino sencillo de 500 mm para re-
capaces de dinamizar a la localidad. molido de salvados, que amplió la longitud trabajante de la
fábrica hasta los 2,90 metros y por tanto hasta una capacidad
Historia de la fábrica de harinas y evolución in- de molturación de 5.800 kg de trigo cada 24 horas 4.
dustrial
Respecto a la arquitectura del edificio poco podemos decir,
Debido a la existencia del curso fluvial ya mencionado, pues no conocemos fotografías ni descripciones. Solo por
desde antiguo los molinos maquileros más cercanos a Gor- testimonios orales hemos podido conocer que la fábrica te-
doncillo se emplazaron cerca del Cea, sobre cauces o presas nía tres pisos: sótano (más reducido que el actual), bajo y
sangrados de dicho río para con sus aguas dar movimiento a primera planta. Sabemos también que en principio las puer-
sus artefactos. Pero con el desarrollo de la energía eléctrica, tas y ventanas del edificio principal daban salida hacia la ca-
desde las primeras décadas del siglo xx parece que ya se lle Real de Gordoncillo.
emplaza un molino dentro del propio casco urbano de la
localidad. El médico y empresario local D. Germán García Durante los años de la Guerra Civil y la posguerra, la fábri-
Luengos adquiriría este molino y lo transformaría en una ca de harinas Marina-Luz realizaba operaciones de cupo y
fábrica de harinas durante la década de 1930, pues ésta ya canje. El pan estaba racionado a la población y desde 1937
aparece mencionada en documentación municipal el 2 de toda la producción cerealista estaba intervenida por el Es-
abril de 19332. tado, debiendo entregarse al Servicio Nacional del Trigo
(SNT). Los productores podían reservarse un máximo de
Seguramente su construcción y puesta en actividad no se 200 kilos de trigo por año y por persona de la familia y servi-
produjo antes de 1936, pues así nos lo han indicado varios dumbre y esta cantidad era el que podían canjear en los mo-

664
La instalación de la nueva fábrica de harinas Marina-Luz
concluyó en septiembre de 1945, ya que entonces se levantó
acta de comprobación y autorización de puesta en marcha,
quedando dotada de la siguiente maquinaria:

MAQUINARIA INSTALADA EN LA FÁBRICA DE HARINAS


«MARINA-LUZ». Septiembre de 1945.

1 motor de 19 kW con su cuadro y


transmisión general
1 deschinadora de 6 calles
Sótano 1 afinador-adelantador de molienda
1 desatador
Parte inferior de los elevadores

Plano de situación.
Recogida de residuos de limpia

3 molinos dobles Bühler de 500 mm


1 cepilladora de salvados
1 tobogán
Planta 1 despuntadora-satinadora
baja 1 ventilador para la limpia
2 mezcladoras
Parte baja de los tres depósitos de
reposo

1 centrífugo de 2 m
1 plansichter doble de 6 calles
1 sasor doble
1 recolector de 120 mangas
1 ventilador-aspirador
Alzado de la fábrica de harinas.
Planta 1 triarvejón
alta 1 monitor
Parte alta de los depósitos de
linos y fábricas de harinas autorizadas 5. El cupo de la fábrica rociado
lo asignaba el propio SNT, quien para ello le entregaba el
1 ciclón
trigo estipulado.
1 depósito de agua
Incendio y reconstrucción (1944) Parte alta de los elevadores

La fábrica de harinas Marina-Luz fue consumida por las lla- 1 divisor de salvados
mas durante la noche del 5 al 6 de marzo de 1944. El violento Local
anejo El empaque de las harinas
incendio se debió a un cortocircuito según relató el corres- y salvados
ponsal del Diario de León 6. Recogieron también la noticia
el periódico leonés Proa 7 y la revista Molinería y Panadería 8.

Para la reconstrucción se encargó el diseño, planificación e Cambios y ampliaciones


instalación de la nueva fábrica a la casa Bühler, S.A. 9. Así,
sus ingenieros realizarán inicialmente cinco planos a escala La recuperada fábrica de harinas Marina-Luz sería gestiona-
1:50, estando fechados el 29 de noviembre de 194410. La nue- da directamente por D. Germán García Luengos hasta el 31
va fábrica habría de fabricar entre 4.500 y 5.000 kg de hari- de diciembre del año 1947, fecha en que se constituyó la So-
na al día y emplearía a 8 trabajadores, siendo necesaria una ciedad Mercantil de Responsabilidad Limitada, Harino-Pa-
inversión aproximada de 300.000 pesetas, de las cuales más nadera de Gordoncillo, con un capital de 100.000 pesetas y
del 50% se destinarían a la compra de la nueva maquinaria. formada por el propio D. Germán y por sus tres hijas11.

665
citaba definitivamente el fin de la actividad de esta industria,
cierre y despido del personal. Sus derechos de molturación
fueron traspasados a la harinera La Industrial Valenciana sita
en Valencia de Don Juan (León). La clausura administrativa
de la fábrica de harinas de Gordoncillo se realizó entre 1973
y 1976.

Desde entonces el abandono se apoderó del complejo indus-


trial. Las máquinas metálicas debieron ser achatarradas, pues
apenas quedaron evidencias de las mismas. Los elementos de
madera (elevadores de cangilones, máquinas, tubos, herra-
mientas, forjados y cubierta…) quedaron a merced del paso
del tiempo. Poco a poco las inclemencias meteorológicas y
los animales que entraban por la fábrica fueron deteriorando
el edificio y lo que quedaba dentro de él.

Compra por parte del Ayuntamiento


y camino hacia la recuperación

Después de tres largos años de gestiones orientadas hacia


la adquisición del complejo de la Fábrica de Harinas Ma-
rina-Luz de Gordoncillo, el Ayuntamiento de Gordocillo
estableció un acuerdo de compra de dicha Fábrica de Ha-
Secciones de la fábrica de harinas.
rinas a los hermanos García-Luengos Alonso, propietarios
del inmueble. El día 3 de junio de 2005 se firmó la escritura
notarial de compra-venta del complejo de 3.000 m2 consti-
En cuanto a su maquinaria, hacia 1950 fueron sustituidos tuidos por la fábrica de harinas, paneras, casa de custodios,
los tres molinos Bühler de 500 mm por otros tantos del mo- cobertizos y patios.
delo DDKb, también Bühler, de 600 mm, incorporándose
además un cuarto molino de 500 mm, en línea con los ante- Fué objetivo principal del Ayuntamiento preservar de la
riores y ocupando el lugar de la cepilladora. En la planta de ruina y su desaparición histórica a este complejo industrial
transmisiones se sustituyeron el desatador y el afinador por harinero, construido integramente con tapial, adobe y ma-
dos cepilladoras Bühler modelo MKKa. dera, por considerarlo de uno de los edificios emblemáticos
del patrimonio del municipio. No en vano, en las normas
Durante la década de los cincuenta se amplió de la capaci- urbanísticas municipales figura como edificio protegido,
dad de molturación de Marina-Luz adquiriendo cupos a la aunque su estado de ruina era patente desde el año 1990.
fábrica de harinas La Flor de Miranda radicada en Miranda Con anterioridad a la adquisición, el Ayuntamiento ya había
de Ebro (Burgos)12 y al molino La Paloma Blanca de Alcalá elaborado un anteproyecto de restauración y rehabilitación
de Guadaíra (Sevilla), alcanzándose en 1959 una longitud de todo el complejo con el fin de destinarlo a museo, audi-
trabajante de 4,6 metros en la harinera de Gordoncillo, es torio y centro de talleres y nuevas tecnologías.
decir, una capacidad de molturación de 9.200 kg de trigo al
día, que significaría una producción aproximada de 6.900 kg Trabajando en la búsqueda de financiación para la necesa-
de harina, 2.166 kg de salvados y 184 kg de restos de limpia. ria restauración y rehabilitación, las complejas y farragosas
gestiones ante las distintas administraciones públicas, desde
Cierre el Ministerio de Cultura, la Junta de Castilla y León, hasta
la Diputación Provincial de León, conseguimos que el pro-
Aunque hoy nos pueda sorprender que pocos meses des- yecto fuera apoyado por al programa Leadercal 2009-2013
pués de la ampliación antes indicada la fábrica de harinas nutrido con fondos nacionales y europeos.
Marina-Luz iniciase un expediente de crisis, debemos tener
en cuenta que estamos en un periodo de reajuste del sector El proyecto denominado Restauración y Musealización de la
industrial harinero, que llevará al cierre de casi la mitad de las Fábrica de Harinas de Gordoncillo se completará y finalizará
fábricas de harinas españolas a lo largo de la década de 1960 13. en el verano de 2013 conviertiéndose en un museo didáctico
de referencia de la industria harinera de Castilla y León. Con
Tras unos años de incertidumbre, finalmente la última mol- él habremos recuperado para las generaciones venideras un
turación de la fábrica de harinas Marina-Luz tuvo lugar du- conjunto histórico que forma parte de las señas de identidad
rante la campaña 1964-1965. El 25 de febrero de 1965 se soli- de la comarca de Tierra de Campos de Castilla y León.

666
Patologías de la fábrica de harinas.

Análisis constructivo y patologías

Dentro de la zona de intervención se encuentran actualmen-


te cuatro edificios: la Ermita del Santo Cristo (siglo xvii),
la antigua panera para almacenar trigo y harina, la fábrica Alzados de la panera.
de harinas propiamente dicha y la casa de los custodios del
complejo industrial. La ermita tratará de integrarse en el
nuevo espacio urbano generado con la apertura de la parcela
correspondiente a la fábrica, correspondiendo la actuación cuyos cinco escalones llevan hasta a la puerta, de doble hoja,
arquitectónica a los tres inmuebles restantes. en el piso bajo. Consta de dos alturas y un sótano, con plan-
tas de unos 100 m2 cada una, diáfanas o de un solo espacio.
Los muros están hechos a base de de tierra cruda, material
de construcción tradicional que utiliza el subsuelo natural Al sótano se accede a través de la primera planta por una
por medio de unas técnicas sencillas en las que no interviene escalera, recibiendo iluminación exterior por cuatro ventanas
ningún proceso de cocción. Predominantemente se trata de localizadas en la parte baja del alzado del interior de la par-
muros realizados a base de tapias, pero se encuentran tam- cela. La primera planta tiene dos pilares de madera que so-
bién algunas partes menores de muros ejecutados de obra de portan una viga transversal. También de madera, los forjados
fábrica de adobe. son de tablazón sobre viguetas separadas entre sí aproximada-
mente cada 70 cm, de 12x16 en planta baja y 7x20 en planta
La parcela está cerrada por un muro también de tapias, de primera. La iluminación natural de la planta baja es a través
1,9 m de altura y 42 m de longitud, sin revestimiento y con de dos ventanas de 2,58 m de ancho por 2,32 m de alto y 2,60
coronación a base de teja a dos aguas con caballete. Presenta m de ancho por 2,32 m alto respectivamente. A la planta alta
un considerable deterioro por causa de la erosión, hecho que se accede a través del piso bajo por una escalera de 22 pelda-
se ha tratado de resolver con anteriores intervenciones con- ños. Su iluminación natural se recibe gracias a tres ventanas
sistentes en rellenos de ladrillo hueco normal y mortero de localizadas en el alzado que da hacia el interior de la parcela.
cemento, pero que no han mostrado demasiado éxito ya que
la erosión no se ha frenado y además los rellenos se encuen- La cubierta, a dos aguas, es un sistema de cerchas de madera
tran en muchos casos desprendidos. sobre los cuales descansan las tejas de barro. La armadura está
construida como cuchillo español, compuesta por pares (de
Fábrica de harinas 20x15), pendolón (de 20x10), tornapuntas (de 15x10) y tiran-
tes (de 20x10). Su estado era muy malo antes del comienzo de
Como se ha dicho, la construcción data de 1945 y se trata de la intervención y tuvo que ser sustituida por completo.
un edificio de arquitectura racionalista, de líneas sencillas en
el que solo destacan los grandes ventanales acristalados, cla- Los muros, cuyo estado general es bueno, tienen las siguien-
ramente influenciado por el estilo Bauhaus. Sirve de cerra- tes características y patologías:
miento a la parcela en la parte norte. Al contrario que en los
años treinta, tras el incendio mira hacia el interior del solar — Fachada a la calle Real: muro de 19 m, en buen estado,
(sur), accediéndose a ella por medio de un muelle de carga solo presenta perdidas de revestimiento en la parte su-

667
Sección de la panera.

perior, donde pueden apreciarse hiladas de ladrillo, así Panera


como en las zonas inferiores (zócalo) debido a la presen-
cia de humedades. Es el gran edificio, con una superficie en planta de 380 m2,
que cierra la parcela por su parte este. Su función era de-
— Fachada hacia el interior de la parcela: la composición del pósito de cereales y productos de molinería, teniendo una
muro es similar, arranca de un pequeño zócalo de ladrillo capacidad de 9.200 m3 de trigo14. Fue construida merced al
que no es más que la continuación del muro de sótano, a acuerdo entre el Servicio Nacional del Trigo (SNT) y la ha-
continuación de éste la fábrica es mixta ladrillo macizo y rinera Marina-Luz. La planta baja estaba reservada para el
adobe, la planta primera al ser una ampliación posterior SNT como lugar de recogida del cereal durante los años en
se realizó en ladrillo en su totalidad. que este producto agrario estuvo intervenido por el Estado.
La planta superior, doblada gracias a un forjado de madera,
— Hastial agrietado (este): con similar disposición a la de servía como almacén a la fábrica de harinas Marina Luz, mo-
los restantes muros, presenta una grieta vertical y oblicua tivo por el cual se accedía a ella desde una escalera practicada
siguiendo la línea del recrecido, debido a la diferencia de en el patio interior existente entre la fábrica y la panera.
materiales aplicado.
Por testimonios orales hemos tenido noticias de que esta
— Hastial a la calle Arrabal Cárcava: No se aprecia ya que gran panera fue edificada por D. Aquilino Peña y su hijo D.
se encuentra enfoscado totalmente, pero para el presente Honorio Peña, oriundos de la localidad de Matanza de los
proyecto supondremos que su disposición constructiva es Oteros. La construcción es de tapial, trabajo de una buenísi-
similar a la del resto de los muros. ma calidad, presentándose las tierras de las tapias bien com-
pactadas y repretadas, lo que sin duda ha quedado demos-
Casa de los custodios trado por sus 70 años de vida. Se cimenta sobre hormigón,
material con el que también está realizada la escalera que da
Adosada a la harinera, también sirve de cerramiento a la hacia el patio. La cubierta es de madera revestida de teja, a
parcela. Consta de dos alturas; la distribución de la planta cuatro aguas.
baja es de un hall de acceso, escalera, salón, cocina y baño;
a ella se puede acceder por la calle Real o por el interior de
la parcela; la iluminación natural es a través de dos venta- Objetivos. Auditorio y museo
nas en cada una de sus fachadas. En la planta primera se
encuentra una escalera, un hall que sirve de distribuidor Contamos con un amplio espacio, de unos 3.000 m2, el cual
para tres espacios y la iluminación natural es por medio de constituye una gran posibilidad para la localidad de Gor-
cuatro ventanas dos en la fachada de la calle Real y dos en doncillo. Situado en uno de los extremos del casco urbano
la parte posterior. Su cubierta es de dos aguas con teja de y en una de las principales entradas a la población, la actua-
barro. ción urbanística tratará de integrar la inmediata Ermita del
Santo Cristo con el complejo industrial, proporcionando un
Los muros son completamente de tapia o adobe sobre zócalo nuevo espacio público y versátil. La singularidad e impor-
de ladrillo. Al exterior presentan revoco de cal, mientras que tancia radica en:
el interior se haya con un mortero de barro y una segunda
capa de agua de cal, en la planta baja, y en la primera planta — Su carácter fabril enmarcado en un territorio eminente-
solamente lleva mortero de barro los paños de adobe. mente agrario y rural.

668
Plantas de la panera.

— La combinación de estilos y soluciones arquitectónicas Notas


del conjunto industrial: por un lado la fábrica y su racio-
nalismo, del otro la panera y su autoctonismo. 1
Según los censos del INE, la población de derecho en el municipio de
Gordoncillo era la siguiente: 1930=1.378, 1940=1.397, 1950=1.575,
1960=1.461 y 1970=1.109.
— La antigüedad de la maquinaria conservada, completada 2
Archivo Municipal de Gordoncillo: libros de sesiones, tomo 19º, p.
recientemente por adquisición de elementos de época, 14 y 15.
que posibilita la recomposición total de la fábrica tal cual 3
El primer anuncio que hemos localizado se publica en el semanario
se proyectó en 1944 según las planimetrías originales. Prisma de Valderas (León) del 29 de noviembre de 1936.
4
Revilla Casado (2008), pp. 326-327.
5
— Las posibilidades actuales de rehabilitación del conjunto Para conocer mejor aquel periodo véase Revilla Casado (2012).
6
Diario de León, 11 de marzo de 1944, p. 3.
como espacio cultural- municipal, dando a la panera un 7
Proa, 11 de marzo de 1944, p. 5.
nuevo uso como auditorio-sala de exposiciones-oficina 8
Molinería y Panadería, nº 409, abril de 1944.
de turismo y recuperando la fábrica musealizada como 9
Para conocer la historia de la empresa suiza Bühler y su implantación
ejemplo de arquitectura industrial. en España véase Bayó Soler y Borràs Roca (2009).

669
10
Archivo Histórico Provincial de León (AHPL), registro industrial,
2356, caja 2598, expediente nº 2163. Toda la documentación no ci-
tada está recogida en este legajo.
11
Escritura firmada ante el notario de Valderas D. Manuel Crehuet Ju-
liá.
12
Fue creada a finales del siglo xix por la sociedad Ubierna, Espeso y
Cía. Sus restos se encuentran junto al cerro de La Picota. Para más
detalles véase Ojeda San Miguel (2001), pp. 175-221.
13
Sobre este traumático reajuste véanse, por ejemplo, Revilla Ca-
sado (2008), pp. 341-342 y Revilla Casado (2009): pp. 457-
460.
14
Prieto López (2007), Tomo II, p. 295.

Bibliografía

Bayó Soler, Conxa y Borràs Roca, Mercè (2009): «La mecaniza-


ción de la molinería mediante el sistema Bühler» en Álvarez Areces,
Miguel Ángel (ed.): Patrimonio Industrial Agroalimentario. Testimonios co-
tidianos del diálogo intercultural, INCUNA, pp. 269-280.
Ojeda San Miguel, Ramón (2001): Estudios de historia y arqueología
industrial en Miranda de Ebro. Fundación Municipal de Cultura, Miranda
de Ebro.
Prieto López, Alberto (2007): Historia de la villa de Gordoncillo, 2
tomos. Edilesa, León.
Revilla Casado, Javier (2008): «La industria harinera en la provincia
de León durante el franquismo: la fábrica de harinas Marina-Luz de Gor-
doncillo» en Estudios humanísticos. Historia, nº 7, pp. 313-346.
Revilla Casado, Javier (2009): «Ejemplos de conservación y puesta
en valor del patrimonio industrial en España: las fábricas de harinas» en
Álvarez Areces, Miguel Ángel (ed.): Patrimonio Industrial Agroali-
mentario. Testimonios cotidianos del diálogo intercultural, INCUNA, pp.
457-470.
Revilla Casado, Javier (2012): «Cierres de molinos maquileros du-
rante la autarquía franquista: aplicación y sanciones en la provincia de
León» en 8º Congreso de Molinología (actas en prensa), disponible en red
<http://pdf.depontevedra.es/ga/148/pvRlpUsfrV.pdf>.

670
Criterios de Intervención en el
Patrimonio Arquitectónico Industrial del siglo XX.
Covadonga Ríos Díaz
Dr. Arquitecto. Miembro experto en Patrimonio Industrial de Aeppas20, Asociación Española
para la Protección del Patrimonio Arquitectónico del Siglo xx. Profesor Universidad Nebrija.
Grupo de Investigación Medios y Materiales Artísticos e Innovación.

Resumen:
A pesar del interés en torno al Patrimonio Industrial que se palpa en estos momentos en España,
en un espacio muy breve de tiempo hemos asistido a numerosos ejemplos de su destrucción
indiscriminada.

Las causas habría que buscarlas por un lado en la rapidez del desarrollo técnico, que lleva a un
continuo reciclaje de empresas en el proceso urbano de la ciudad, desplazando hacia la periferia
los establecimientos fabriles y demoliendo sin control los edificios vacíos. Y por otro en el escaso
grado de aceptación que como herencia histórica de nuestro pasado tiene el patrimonio y paisaje
industrial.

Ante un Patrimonio Arquitectónico Industrial hay determinadas preguntas que debemos for-
mularnos: ¿qué bienes conservar?, ¿cómo conservar?, ¿cómo intervenir para adaptarlo a nuevos
usos? Para responder a estas preguntas, y como miembro experto de AEPPAS20 (Asociación Es-
pañola para la Protección del Patrimonio Arquitectónico del siglo xx) en materia de Patrimonio
Industrial, pretendo con este artículo exponer los criterios para la identificación, conservación,
rehabilitación e intervención del patrimonio arquitectónico industrial del siglo xx y contribuir
a la gestión correcta y respetuosa de este importante aspecto del patrimonio cultural.

Palabras clave:
Patrimonio Industrial siglo xx. Documento de Madrid. Patrimonio Industrial Franquista.

Abstract:
Despite the interest arising in Spain in these times over the Industrial Heritage, at the same time we
have experienced several examples of their indiscriminate destruction.

On one hand, reasons could relay on the quickly technical development, that moves headquarters
and factories from the centre to the surroundings of the cities, demolishing later the empty industrial
buildings. On the other hand, could also relay on the low level of acceptance that Industrial Heritage
has had historically in our society.

There are many questions we have to make ourselves about Industrial Heritage: which assets to pre-
serve? How to preserve them? How to intervene to adapt them to new uses? As an expert member of
AEPPAS20 (Spanish Association for the protection of 20th Century Architectural Heritage) with this
article I am trying to set out criteria for the identification, preservation, refurbishment and interven-
tion of the 20th Century Architectural Heritage, contributing to the right and respectful management
of such important aspect in Cultural Heritage.

Keywords:
Twentieth century Industrial Heritage. Madrid Document. Twentieth century architectural heritage.

671
Vista aérea de Nitrastur. Cortesía de Nitrastur.

bano, no solo por su proximidad, sino en muchas ocasiones


Plano de La Felguera con la fábrica de Nitrastur (Fábrica de Nitratos Asturianos)
por haber mantenido todas las zonas verdes y arboladas con
primeramente llamada SIN. Construida en 1954 por el ingeniero Carlos Fernández las que se proyectaron, constituyendo así posibles espacios
Casado. de calidad de vida y ambiental para el ciudadano.

A partir de los años 90 se han comenzado a promover ini-


El Patrimonio Arquitectónico Industrial del siglo xx cons- ciativas que fomentan el desarrollo de áreas industriales de-
tituye un testimonio material de su tiempo, lugar y uso. Su gradadas Una intervención arquitectónica y restauradora en
significado cultural puede residir tanto en sus valores tangi- un paisaje industrial , definido por F. Borsi1 como la forma
bles (ubicación, diseño, sistemas constructivos, instalacio- que el hombre imprime consciente y sistemáticamente al pai-
nes, material, estética y uso), como en los intangibles (his- saje natural o agrícola, en el curso y con el fin de desarrollar
tóricos, sociales, científicos, espirituales o su genio creativo), sus actividades agrícolas o industriales, es una cuestión muy
o en ambos. compleja (como toda intervención en el patrimonio), y
con la particularidad que supone tratarse de un patrimonio
La Arquitectura Industrial del periodo histórico denomi- cuyo valor en la mayoría de los casos no hay que buscarlo
nado Franquismo (1939-1975), en el que se da la segunda tanto en la calidad arquitectónica o en sus monumentos
revolución industrial propiciada por el régimen, fue muy singulares, como en la riqueza tipológica, funcional o téc-
prolífica e importante en España, de ahí que la mayoría de nica, en la relación que se establece con el territorio, o el
los grandes complejos fabriles que aún se conservan fueran valor como conjunto.
proyectados y construidos durante ese periodo de tiempo.
Debatir, establecer y proponer las pautas o posibles enfoques Paisajes, conjuntos fabriles y edificios de este periodo del
metodológicos para intervenir en estas construcciones es el siglo xx que tienen un gran potencial para ser rehabilita-
tema que pretendo abordar. dos para la sociedad, a menudo se destruyen o no se recu-
peran de la manera correcta, frente a patrimonios de siglos
Hoy en día nos vemos obligados a una práctica de la reuti- anteriores o del siglo xx pero de tipologías distintas, cuya
lización, el reciclaje, la rehabilitación, y la restauración por conservación se suele realizar con mayor éxito. Esto suele
motivos de calidad ambiental y sostenibilidad. Nos corres- ser debido a la poca experiencia que todavía hoy se tiene en
ponde moralmente dotar de nueva vida y usos a edificios la rehabilitación de este tipo de arquitectura más reciente,
obsoletos con algún tipo de interés. Desde este contexto, que adicionalmente introdujo nuevos materiales, espacios y
se impulsa la revalorización del patrimonio arquitectónico, métodos constructivos y de la poca estima que aún se tiene
paisajístico y urbano relacionado con la industria que tantas al Patrimonio Industrial.
posibilidades espaciales tiene.
Frecuentemente los materiales y técnicas constructivos del
Se trata de renovar los criterios y métodos de intervención siglo xx difieren de los del pasado. Muchos son nuevos o
en un campo inmenso como es el de la industrialización ob- se utilizan de distinta manera a como se venían usando. Por
soleta, cuyos terrenos, debido al crecimiento de las ciudades, ello, se requiere la investigación y el desarrollo de métodos
han quedado en lugares privilegiados respecto del centro ur- de conservación específicos adecuados a estas tipologías

672
constructivas únicas. Algunos elementos de Arquitectura
Industrial, en particular los creados en la segunda mitad del
siglo pasado (la que nos atañe) pueden implicar desafíos es-
pecíficos para su conservación. Por todo ello es a menudo
difícil darles a este tipo de arquitectura o ingeniería nuevos
usos realmente útiles y funcionales para la sociedad actual.

El reciente Plan del Patrimonio Industrial Español2 establece


un protocolo o metodología para las posibles intervenciones
en este tipo de bienes basado en la confección de un In-
ventario general de los bienes industriales españoles (primer
paso para la protección); la realización de estudios para la
documentación del bien, para la declaración de BIC3 y para
la determinación de su propiedad y situación jurídica; la re-
dacción de los Planes Directores de los bienes, conjuntos o
paisajes industriales que presentan complejidad para propor-
cionar un conocimiento integral de los mismos, necesario
para planificar las acciones de su conservación; y por último,
la redacción de Proyectos de Intervención en los bienes se-
leccionados para su restauración y conservación.

Un modelo de planes directores que abarca desde la necesa-


ria planimetría y documentación gráfica a recuperar (y, en su
caso, elaborar), hasta los elementos a incluir en la memoria
descriptiva y análisis del bien industrial, sin olvidar la des-
cripción del proceso industrial y de los contenidos (maqui-
narias, documentación, archivos, etc.).

El plan director debe además estudiar la situación legal


del monumento o paisaje industrial y todo lo referente a
la propiedad, así como los condicionantes derivados de las
legislaciones sobre Patrimonio y las sectoriales, incluida la de Torre de Refrigeración Nitrastur. Fotografía: Covadonga Ríos.
Medio Ambiente.

Debe asimismo analizar y estudiar el estado del suelo, sub- Dentro de este marco de la intervención en edificios in-
suelo y de su posible contaminación por haber albergado dustriales del siglo xx, el Documento de Madrid4 es una
edificios industriales, fase importante dentro de la inter- importante contribución internacional a la protección del
vención, ya que el suelo urbano degradado es aquel que ha Patrimonio Industrial que establece los criterios de identifi-
sido afectado por antiguos usos en el propio terreno o desde cación, conservación, intervención y gestión del patrimonio
otro colindante, que ha sido abandonado o está en desuso, arquitectónico del siglo xx, un texto imprescindible y espe-
que tiene reales o potenciales problemas de contaminación rado dada la ausencia de documentos doctrinales internacio-
(bien a ras de suelo o bien en el subsuelo), que está total nales al respecto.
o parcialmente dentro de las áreas urbanas, y que requiere
intervención antes de poder utilizarlo, por lo que siempre se El Documento de Madrid fue elaborado por el ISC20C,
trata de este tipo de suelos cuando hablamos de Patrimonio Comité Científico Internacional del Patrimonio del siglo
Industrial xx de ICOMOS, Consejo Internacional de Monumentos
y Sitios, y presentado en la conferencia internacional Crite-
Tiene además que analizar y diagnosticar el estado de su rios de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico del Siglo
conservación (elementos, contenidos, instalaciones, etc.) y el xx - CAH20thC, celebrada en Madrid en junio de 2011
de su entorno y medio ambiente (con potencial de riesgos). y organizada por el ISC20C y el Clúster de Patrimonio del
Campus Internacional de Excelencia Moncloa, y AEPPAS20
Una vez rehabilitado un bien industrial, el Plan Director ha en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arqui-
de prever planes de gestión, mantenimiento y difusión de tectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
manera que se incorpore activamente en el territorio y al uso
por la sociedad contemporánea, asegurándose su funciona- En lo que atañe al Patrimonio Industrial del siglo xx, el
miento y actividad permanentes, así como su mantenimien- Documento de Madrid deja claro, coincidiendo con el Plan
to técnico y económico. Nacional de Patrimonio Industrial, que el patrimonio consti-

673
tuye un testimonio material de su tiempo, lugar y uso, y por de los del pasado. Por ello, se requiere la investigación y el
ello su significado cultural puede residir tanto en sus valores desarrollo de métodos de conservación específicos adecuados
tangibles (ubicación, diseño, sistemas constructivos, instala- a estas tipologías constructivas únicas. Algunos elementos de
ciones, material, estética y uso), en los intangibles (históricos, este patrimonio, en particular los creados en la segunda mi-
sociales…), o en ambos. Y que para identificar y valorar su tad del mismo, pueden implicar desafíos específicos para su
significado e importancia se tendrán en cuenta los interio- conservación. Ello puede ser resultado del uso de materiales
res, elementos fijos, muebles y las obras de arte asociadas, así y métodos constructivos nuevos o experimentales, o simple-
como su paisaje y emplazamiento, que también tienen que mente de la carencia de experiencia profesional específica en
ser valorados y, en su caso, conservados y gestionados5. su conservación. Los materiales y detalles significativos que
hayan de ser retirados serán documentados, y se guardarán
Coincide también en que se precisa una identificación pre- muestras representativas de los mismos.
ventiva a través de inventarios, investigación rigurosa y es-
tudios realizados por equipos multidisciplinares, planteando Previamente a toda intervención debe analizarse e identifi-
medidas de protección estipuladas por las autoridades res- carse cuidadosamente cualquier daño visible o invisible. Al-
ponsables del planeamiento y el patrimonio. gunos de los nuevos materiales pueden tener un periodo de
vida más corto que los tradicionales, por lo que es necesario
En toda metodología para el correcto desarrollo del plan de que sean especialmente observados. Estas investigaciones
conservación de un edificio industrial del siglo xx hay que deben ser acometidas por profesionales debidamente cua-
tener en cuenta que la integridad del patrimonio no debe lificados, usando métodos no destructivos ni invasivos. Los
verse afectada por intervenciones insensibles. Esto requiere análisis destructivos se reducirán al mínimo.
una meticulosa evaluación del sitio, que incluya todos los
elementos que contribuyan a asegurar el mantenimiento de Es importante y cada vez más necesaria una investigación
sus características y su significado. metódica del envejecimiento de los nuevos materiales del
siglo xx.
La comprensión de la manera en que el significado cultu-
ral se manifiesta en el patrimonio, así como los diferentes Otro de los temas que atañen directamente a estas inter-
elementos y valores que contribuyen a ello, resulta esencial venciones es la aplicación de las normas de construcción.
en la toma de decisiones adecuadas para su cuidado y la Esto puede requerir adaptaciones para conservar el significa-
conservación de su autenticidad e integridad. Los edificios do cultural. Lo ideal sería tratar cada caso individualmente,
evolucionan con el tiempo, y las nuevas alteraciones pueden ya que la normativa precisa enfoques flexibles e innovadores
adoptar un significado cultural. Un mismo bien puede re- que aseguren buenos resultados en el patrimonio.
querir diferentes enfoques y métodos de conservación.
Desde el Documento de Madrid también se insta muy
La metodología utilizada en la evaluación del significado del acertadamente a hacer tanto como sea necesario y tan poco
patrimonio debe seguir criterios de conservación adecuados. como sea posible. Cualquier intervención debe ser cautelosa
Deberá incluir una investigación histórica y el análisis de las y sensible con el patrimonio y procurar que el significado
políticas de conservación, gestión e interpretación de su sig- cultural no se vea dañado.
nificado cultural, por lo que desde el Documento de Madrid
se considera la realización de planes de conservación con un Antes de intervenir en cualquier bien patrimonial deben de-
enfoque interdisciplinar, que tenga en cuenta todo aspecto que finirse todos sus elementos y comprenderse sus relaciones y
contribuya al significado cultural, e incluso el desarrollo de car- contexto respecto de su significado cultural. Debe evaluarse
tas regionales y declaraciones vinculadas a un lugar específico6. en detalle el impacto de la propuesta en los valores patrimo-
niales. Se analizarán con sensibilidad los cambios en todos
Para cada actuación de conservación deben establecerse cri- los atributos, conservándose los componentes más impor-
terios y directrices previos a su inicio, y en el caso específico tantes. Se eliminarán los impactos negativos que distorsio-
de tipología industrial en el periodo histórico franquista, nen su significado.
atender a los principios arquitectónicos y a las tecnologías
específicas empleadas en él, por lo que es esencial acudir a Para dotar de nuevo uso a los edificios pueden requerirse en
especialistas en materiales y tecnologías del siglo xx.7 algunos casos intervenciones y ampliaciones que aseguren la
sostenibilidad del bien patrimonial. ¿Cómo intervenir? De-
También es importante establecer un plan para el cuidado ben ser reconocibles como elementos nuevos, claramente
preventivo y el mantenimiento regular del patrimonio, las identificables, y mantener la armonía con el sitio, sin competir
mejores medidas de conservación, y la reducción de costos con él. Poner en valor el patrimonio con soluciones de diseño
a largo plazo. apropiadas que tengan en cuenta el carácter, emplazamien-
to, escala, forma, composición, proporción, traza, estructura,
Como hemos comentado con anterioridad, frecuentemente materiales, textura, color, pátina y detalles existentes. Intentar
los materiales y técnicas constructivas del siglo xx difieren mantener la integridad y significado cultural del bien.

674
En cualquier caso, el significado cultural de un bien patri-
monial, original o derivado de intervenciones posteriores,
no solo depende de su antigüedad. Cambios posteriores que
hayan adquirido su propia significación cultural deben ser
reconocidos y considerados en la toma de decisiones sobre
su conservación.

Notas

1
Bors: Le Paisaje de L´industre. Archives d´Architecture Moderne.
2
Plan del Patrimonio Industrial Español. Instituto del Patrimonio Cul-
tural de España Marzo 2011.
3
BIC: Bien de Interés Cultural.
4
Documento de Madrid.Aeppas20. Asociación Española para la Pro-
tección del patrimonio Arquitectónico del Siglo xx .Madrid 2011.
5
Los espacios al aire libre, o las zonas verdes alrededor o entre objetos
arquitectónicos o en áreas urbanas, frecuentemente representan ele-
mentos constitutivos de una composición global y de una histórica-
mente pretendida percepción especial.
6
Por ejemplo, el Texto de México y la Declaración de Moscú.
7
En algunos casos, los materiales usados en la construcción del patri-
monio del siglo xx tienen un periodo de vida más corto que los tra-
dicionales. La ausencia de métodos y conocimientos de conservación
basados en sus características materiales puede determinar la necesi-
dad de intervenciones más drásticas que en los materiales tradicionales
y requerir, además, intervenciones adicionales en el futuro.

Bibliografía

Aguilera Civera, I, (1999): El Patrimonio arquitectónico Industrial


Ed. Instituto Juan de Herrera. Madrid.
Aracil, R. (1984): «La investigación en Arquitectura Industrial». i Jor-
nadas sobre la Protección y Revalorización del Patrimonio Industrial. Bilbao.
AA.VV. (2000): «Arquitectura e Industria Modernas 1900-1965». Actas
segundo Seminario DOCOMOMO Ibérico. Sevilla 1999. Fundació Mies
van der Rohe, Barcelona
Borsi, F. (1975) : Le paisaje de l´industrie. Region du Nord-Wallonie-Ruhr.
Bruselas.
Capel Saez, H. (1996): «La rehabilitación y el uso del patrimonio his-
tórico industrial». Document d´Ánalisi Geografica, nº29
Castels, M. (1977): Sociología del espacio industrial, Editorial Ayuso,
Madrid
Dorel-Ferré, Gràcia (2008), Vivienda obrera y colonias industriales en
la Península Ibérica. Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya.
Heredia, R. de (1981): Arquitectura y Urbanismo Industrial. E.T.S.I.I.
Madrid.
IPCE Instituto del Patrimonio Cultural de España. Ministerio de Cultura.
(2011), Plan del Patrimonio Industrial Español.
Rosso Del Brenna, G. (2001): «Arqueología industrial y proyecto
contemporáneo. Un juego sin reglas», Cuadernos del Instituto Andaluz del
Patrimonio Histórico, p. 336.
Sobrino, J. (1996): Arquitectura Industrial en España (1830-1990).
Cátedra, Madrid.
VV.AA. (2002): «Patrimonio Industrial: Lugares de la memoria» Proyectos
de reutilización en industrias culturales, Turismo y Museos. Ed. Incuna, Gijón.
VV.AA. (2011): Documento de Madrid. Aeppas 20, Asociación Española
para la Protección del Patrimonio del Siglo xx, Madrid.

675
La CONSTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO FERROVIARIO
DURANTE EL FRANQUISMO (1948-1984)
Ramón Méndez Andrés
Departamento de Didácticas Específicas. Universidad Autónoma de Madrid.

Resumen:
En España la concepción de la idea de patrimonio ferroviario quedó definida en 1948 por la
celebración del centenario de la primera línea peninsular, Barcelona-Mataró. Se trató de un
acto marcado por la retórica propagandística y patriótica propia del momento. En 1967, en la
madrileña calle de Santa Isabel, el palacio de Fernán Núñez acogió una colección de maquetas
que hoy vemos en el Museo del Ferrocarril de Madrid. El proceso oficial para la gestación de los
museos ferroviarios viene acompañado en la década de los sesenta de una importante actividad
de aficionados al ferrocarril que condujo a la reunión internacional de amigos del ferrocarril
celebrada en Vilanova i la Geltrú en 1972. Será el momento en que este movimiento otorgue a la
locomotora el papel único de protagonista, pues fue este acto coincidiendo con el final de la era
del vapor el que ocasionó que se rescataran y restauraran locomotoras de vapor abandonadas por
toda España con el objetivo de lucirlas majestuosamente en la rotonda de la localidad catalana.

Las colecciones de material industrial que se han conservado durante el franquismo, y que for-
man las colecciones de nuestros museos se han configurado a partir de la propaganda, de la idea
del mito y la estética. Conociendo el proceso de los actos ocurridos durante el franquismo po-
demos entender cómo se han construido las colecciones de patrimonio industrial y ferroviario,
como la del museo madrileño de Delicias abierto al público en 1984.

Palabras clave:
Patrimonio histórico. Ferrocarril. Museos Ferroviarios.

Abstract:
In Spain the conservation of railway heritage was defined in 1948 when the first line centenary,
Barcelona to Mataró, was celebrated. It was an event marked by the patriotic rhetoric of the moment.
In 1967, in Madrid, the Palace of Fernán Núñez received the collection of models that we see today
at the Delicias Railway Museum. The official process for the gestation of the railway museums is ac-
companied in the 1960s from an important activity of fans to the railway leading to the international
meeting of friends of the railroad made in Vilanova i la Geltru in 1972. It was the moment in which
this movement gave the principal role to the locomotive, as this event was coinciding with the end of
the steam age caused that the fans rescued and restores steam locomotives which had been abandoned
by anywhere in Spain with the aim of wearing them majestically in the Catalan town.

Collections of industrial material that have been preserved during the Franco regime, and which form
the collections in our museums are configured from the advertising, and the idea of myth. Knowing
the process of events that occurred during the Franco regime we can understand how the collection of
industrial and railway heritage, as the of the Museum of Delicias opened to the public in 1984, have
been built.

Keywords:
Heritage. Railway. Railway museum.

677
Es preciso poseer no solo lo que los hombres han pensado Más recientemente Querol definía al patrimonio como el
y sentido, sino lo que sus manos han manejado, lo que su conjunto de bienes inmuebles, muebles e inmateriales que
fuerza ha ejecutado, lo que sus ojos han contemplado todos hemos heredado del pasado y que hemos decidido que me-
los días de su vida.1 rece la pena proteger y conservar4.
J. RUSKIN, 1849
La idea de herencia es predominante cuando hablamos de
Introducción patrimonio; conservar y proteger aquello que hemos hereda-
do significa que un bien que ha perdido gran parte de su uti-
La investigación en torno al patrimonio industrial ha estado lidad inicial deseamos que perdure como vinculación entre
dirigida al conocimiento de los bienes de forma individual, y pasado y presente. Esta última propiedad es la que convierte
aunque en algunos casos se aportan datos sobre la cronología al patrimonio cultural en subjetivo y dinámico, puesto que
de su preservación, los trabajos se enfocan a conocer los apor- su conservación y protección viene determinada en función
tes y funciones de cada uno de los recursos durante su vida útil. de los valores que la sociedad les atribuya en cada momento.
A la vez que conocemos la historia de cada uno de los bienes, Así pues, objetos que en su día fueron de uso cotidiano y
creemos que es importante conocer el proceso de construcción desechados al haber cumplido su función, hoy en día for-
de las colecciones. En España los acontecimientos más impor- man parte de las colecciones de nuestros museos y otros, sin
tantes en torno a la exposición, idealización y conservación se embargo, fueron destruidos o reconvertidos en nuevos úti-
pueden dividir en diferentes fases donde será especialmente les. La forma en que este proceso ha afectado al ferrocarril,
importante la implicación de RENFE desde 1948 con la cele- transformando elementos arquitectónicos, material rodante
bración del centenario de la línea de Barcelona a Mataró, hasta y objetos varios concebidos desde un inicio con el principio
1984 con la apertura del entonces denominado Museo Nacio- básico de la mera utilidad para el transporte en bienes pa-
nal Ferroviario en la estación de Delicias en Madrid. trimoniales, es lo que pretendemos describir en este texto.

El texto se divide en tres partes. En un primer apartado pre- La herencia humana, a su vez, se clasifica en diferentes cate-
sentamos un breve estado de la cuestión sobre la definición gorías atendiendo a su naturaleza y tipología. Esta diferen-
del patrimonio ferroviario. En segundo lugar recogemos los ciación implica diferentes métodos y disciplinas de trabajo,
criterios más relevantes sobre la gestión del patrimonio du- algunas de las cuales no están muy bien definidas. Este es el
rante la etapa del franquismo. En tercer lugar, esbozamos caso del patrimonio ferroviario, el cual como medio de trans-
una línea cronológica de los acontecimientos ocurridos en porte de la sociedad industrial ha quedado englobado en el
España con el patrimonio ferroviario como elemento cen- ámbito que denominamos patrimonio industrial5, un área de
tral, relacionándolos con los casos europeos más relevantes. conocimiento que ha sido objeto de debates en torno a su de-
Finalmente, realizamos unas breves conclusiones como re- finición, límites y características, aportando múltiples ideas y
sultado de lo analizado en los apartados anteriores. planteamientos que recientemente han sido clasificados en la
tesis doctoral de Carmen Hidalgo6 ofreciéndonos una visión
global del estado de la cuestión en torno a la definición.
El concepto de patrimonio ferroviario
Los principales temas que se debaten en su definición son los
La iniciativa de conservar y proteger los bienes monumenta- límites temporales, los métodos de estudio y los objetivos a
les no es nueva. Existen algunos actos en esta línea durante alcanzar. Lo que parece algo admitido por todos los investi-
la Edad Media y la Moderna, aunque entendemos que la gadores de la materia es el comienzo de la disciplina, resaltan-
actividad consciente de conservación surgió a comienzos del do la obra de Hudson Industrial Archeology (1963) publicada
siglo xviii promocionada por el arranque de las ciencias un año después de las críticas por la demolición del pórtico
positivistas y al ritmo del nacimiento de los estados nación. dórico de la estación de ferrocarril de Euston en Londres7.
La actividad de conservación y valoración de los bienes cul-
turales cobró importancia y, es por ello que los estados euro- El documento de internacional de referencia en vigor es la
peos promulgaron una primera legislación y crearon cuerpos Carta de Nizhny Tagil, firmada en Moscú en julio de 2003 y
académicos para inventariar restos de carácter arqueológico, que define al patrimonio industrial como:
monumental o artístico heredados del pasado. Este intento
de proteger y conservar lo heredado formó colecciones de […] los restos de la cultura industrial que poseen un valor
piezas que permitieron la fundación de los museos naciona- histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico. Es-
les y posteriormente los provinciales2. tos restos consisten en edificios y maquinaria, talleres, moli-
nos y fábricas, minas y sitios para procesar y refinar, alma-
Ballart entiende que herencia y patrimonio son dos concep- cenes y depósitos, lugares donde se genera, se transmite y se
tos estrechamente relacionados. Considera que creamos pa- usa energía, medios de transporte y toda su infraestructura,
trimonio pensando en la producción de objetos o conjuntos así como los sitios donde se desarrollan las actividades socia-
de objetos que con el transcurso de generaciones, un indi- les relacionadas con la industria, tales como la vivienda, el
viduo o un grupo de individuos identifica como propios3. culto religioso o la educación.

678
En España el tratamiento del patrimonio industrial ha sido España participó de estas dos corrientes hasta la Guerra Ci-
muy tardío, quedó fuera de la legislación en la Ley marco vil, que supuso también en el gestión del patrimonio una
para el Patrimonio Histórico de 1985, y aunque once leyes ruptura con lo anterior, aparecen nuevos organismos y se
autonómicas la han incluido, no existe en ellas criterios ho- sustituye a los técnicos, como norma general el criterio fue la
mogéneos de clasificación8. Este panorama está en constante adhesión al régimen por encima de las cualidades y la expe-
cambio y la intención de mejorar la situación se puede ob- riencia. El nuevo responsable del área fue inicialmente Eu-
servar desde la aprobación en 2001 del Plan Nacional de Pa- genio D´Ors como jefe del Servicio Nacional de las Bellas
trimonio Industrial revisado en 2011. Este es el texto marco Artes entre 1938 y 1939. Fue sustituido por Juan de Contre-
para las actuaciones en este modelo patrimonial que queda ras y López de Ayala, y el servicio convertido en Secretaría
definido como: General dependiente del Ministerio de Educación dirigido
por José Ibáñez Martín (1939-1951). Además hay que tener
Se entiende por patrimonio industrial el conjunto de los bie- en cuenta la figura de Pedro Muguruza, que como Director
nes muebles, inmuebles y sistemas de sociabilidad relaciona- General de Arquitectura estableció las bases ideológicas que
dos con la cultura del trabajo que han sido generados por las marcarían los procesos de reconstrucción y conmemoración.
actividades de extracción, de transformación, de transporte,
de distribución y gestión generadas por el sistema económico El patrimonio se puso al servicio del nuevo estado para re-
surgido de la revolución industrial. forzar, primero las labores de restauración del franquismo
y segundo las señas de identidad del régimen13. Esta visión
En los que respecta al caso de la herencia ferroviaria el con- supuso un regreso a las posiciones más tradicionalistas, una
cepto ha sido menos debatido, quedando aún mucho por revalorización de los conceptos unidad de estilo y estado ori-
avanzar hacia una formulación definitiva. Las investigacio- ginario dando relevancia a la perfección estética sin importar
nes científicas en el campo son relativamente recientes y han la realidad histórica del bien. El deseo de estado primigenio
estado relacionadas, casi siempre, con la historia económi- es alterado por la voluntad de monumentalismo y represen-
ca9, o la historia del arte, centrándose en el bien inmueble tatividad, la ética de la reconstrucción, en muchos casos ne-
—las estaciones, sobre todo— como objeto de estudio10. En cesaria tras las destrucciones de la guerra, fue seleccionada
1993 con motivo de la creación del Museo del Ferrocarril según argumentos en base a posturas políticas y servicios
de Asturias, Javier Fernández definió el este modelo patri- prestados durante la contienda y caracterizada por la urgen-
monial como el conjunto de objetos que forman parte del cia, la propaganda y la ideología14.
sistema ferroviario11. Por tanto hablamos de material móvil
e infraestructura pero también se engloba en el conjunto el Consecuencia de estos criterios de gestión nos encontrare-
mobiliario, los edificios, los relojes, el material de trabajo, mos con cierta precariedad técnica a la que no es ajena la
etc. Esta idea, ya desarrollada en los países anglosajones, se escasez de materiales producida por la singular situación de
ha ido puliendo en España por los gestores de museos y posguerra, tampoco existía experiencia ni preparación técni-
equipos de investigación. Trabajos como el realizado en tor- ca. Se entiende también que la propaganda tenía el objetivo
no a los poblados ferroviarios12 muestran una visión holísti- de encontrar una rentabilidad política a la labor de recons-
ca de dicho patrimonio como un conjunto de bienes mate- trucción, con la intención de legitimar el nuevo régimen. In-
riales e inmateriales. En resumen, éste es, hasta el momento, cluso hay voluntad de creación de una escenografía acorde al
un mundo que se mueve entre lo académico, lo afectivo y esquema ideológico del nuevo régimen, así cuando la reali-
lo lúdico. dad de la arquitectura y de la ciudad histórica no se adaptaba
de por sí, se las altera, a fin de lograr un marco concordante
con la visión de la historia y de la arquitectura vigente en ese
Gestión y filosofía del patrimonio momento15. Según Cosme el acento fue el reforzamiento de
durante el franquismo la faceta imperial supuesta de la arquitectura civil y militar, y
en el afán de exaltación de la arquitectura religiosa16.
El hecho de tomar la decisión de qué bienes y cómo conser-
varlos es algo subjetivo y determinado por los valores de la
sociedad que toma la decisión. El ejemplo clásico serían los El ferrocarril como bien patrimonial
museos nacionales, asentados en las capitales estatales, po-
seen colecciones formadas por los tesoros de los estados bajo Las primeras exposiciones
la influencia del nacionalismo del siglo xix.
La idea de exponer los bienes ferroviarios surgió en Inglaterra
La metodología y criterios de conservación también ha cam- a mediados del siglo xix. Algunas de las primitivas locomo-
biado a lo largo del tiempo, en Europa se observan dos fases toras formaron parte de colecciones de maquinaria industrial
diferenciadas antes de la ii Guerra Mundial, una primera que se exhibían como parte del desarrollo industrial en las
fase fundamentada en la reconstrucción de los bienes, y una islas británicas. El Science Museum en Londres y el National
segunda fase favorable a la conservación partir de la carta de Museum of Science & Industry, exhibieron y coleccionaron
Atenas aprobada en 1931. locomotoras desde 186017. Aunque estas locomotoras no se

679
encuentran bien datadas y los orígenes no están completa- la conservación de los bienes es la intención de que éstos per-
mente registrados. Es, según Dunstone, en Nuremberg en duren en el tiempo y sean mostrados y comprendidos por las
la Exhibición de Arte Industrial de 1882 donde se expone sociedades futuras. La primera noticia de preservación deli-
material ferroviario separado de la maquinaria industrial por berada de un bien ferroviario es la protección de la bautizada
primera vez18. Esta colección fue posteriormente convertida Invicta, una locomotora construida por Stephenson en 1829
en museo, siendo el primer museo ferroviario del mundo in- para el ferrocarril de Canterbury, al sureste de Inglaterra. En
augurado en 1899, actualmente es el DB Museum19. 1939 dejó de prestar servicio y no fue desguazada, sobrevivió
bajo propiedad de la compañía South Eastern Railway, con
Inicialmente en España el proceso tiene alguna similitud, la intención de exponerla en exposiciones o actos, al estilo
también se puede observar la idea de presentar los bienes de las anteriores. En 1906 fue donada a la ciudad de Canter-
ferroviarios como símbolo del progreso, aunque se trata de bury —donde había trabajado durante su vida útil— para
un proceso más tardío y con menos desarrollo. El primer ser colocada en un pedestal en un parque de la ciudad. Con
acto que conocemos donde el material ferroviario fue ex- motivo del 150 aniversario de la línea la locomotora fue res-
puesto es la Exposición de Productos Industriales Catalanes taurada por el National Railway Museum (NRM) y en 1980
celebrada en Barcelona en 1877 e inaugurada por el rey Al- situada en el Museo de Canterbury, como una de las piezas
fonso xii. Frente a la fachada de la Universidad Nueva de centrales de la historia de la villa25.
Barcelona —actualmente la sede histórica de la Universidad
de Barcelona—. Se quiso hacer un homenaje al progreso y al El caso español en cuanto a preservación no está del todo
carbón para lo que se colocaron dos pedestales delante de la claro, la locomotora más antigua conservada, aunque no por
fachada, a la izquierda se ubicó a la locomotora Mataró y al ello la primera en serlo deliberadamente, es la locomotora
otro lado se colocó una montaña de carbón coronada por lo de MZA nº 168, fabricada en 1854 para el ferrocarril de
que podría ser el ténder20, aunque el grabado no tiene detalle Barcelona a Granollers, actualmente en el Museo Ferroviario
suficiente para identificarlo21. de Vilanova i la Geltrú26. Como se observa en los grabados
de la Exposición Universal de Barcelona de 1929 esta loco-
La Mataró era la locomotora que había inaugurado el 28 de motora ya fue expuesta como la más antigua en el pabellón
octubre de 1848 el primer ferrocarril peninsular. Las carácte- de La Maquinista Terrestre y Marítima junto a la más mo-
risticas técnicas de la locomotora eran ciertamente primitivas, derna de la constructora, MZA nº1775.
tenía dos cilindros inclinados y exteriores sujetos al bastidor,
colocándose el domo de vapor sobre el hogar comunicando la No sabemos si después de la exposición fue apartada del ser-
fuerza a una gran rueda motriz en el centro, con un rodaje tipo vicio con la intención de ser preservada o no, aunque ese
Crew, 1-1-1. La caldera estaba colocada en una posición muy mismo año podemos señalar la primera intención de conser-
baja y era de tamaño pequeño, mientras la chimenea era muy vación: el pabellón construido por MZA para la Exposición
alta, lo que aportaba estabilidad al vehículo, pero tenía una Iberoamericana de Sevilla27 exponía material ferroviario en
potencia muy limitada. Puede que sea ese el motivo para estar el jardín y reproducciones a escala en el interior. Entre estas
en desuso y ser expuesta en un pedestal, o quizás había sido reproducciones se encontraban el viaducto de Vadollano y el
expuesta por lo que representaba para la industria catalana la puente de Guadalmez28. Estas dos maquetas al terminar la
apetura del ferrocarril hacia menos de 30 años22. Al terminar exposición fueron solicitadas por el Consejo de Administra-
el evento la locomotora se precipitó al suelo en las operaciones ción del Colegio de Huérfanos Ferroviarios, al Ingeniero Jefe
de descenso del pedestal, intuimos que sufriendo importantes del Servicio de Vía y Obras de MZA, Domingo Mendizábal,
desperfectos puesto que finalmente fue desguazada23. para crear en el colegio un pequeño museo ferroviario con
fines culturales y de enseñanza, por lo que MZA cedió estas
En el mismo sentido, hemos encontrado referencias a una dos maquetas en julio de 193029. Las maquetas de los viaduc-
pequeña exposición celebrada por la Compañía de los Fe- tos llegaron al colegio en ese mismo verano30, aunque hemos
rrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) en el consultado al CHF y nos han comunicado que actualmente
Parque del Retiro de Madrid en 1907. La exposición no tuvo estas dos maquetas no se encuentran en sus dependencias, y
grandes piezas ni gran importancia, pero a la vista de las tampoco conocemos su actual paradero31. De esta exposición
imágenes se observa el espíritu del ingeniero y el progreso se conservan otros bienes32, aunque al igual que la locomo-
de la técnica, que despliegan todo su conocimiento en el tora Nº168 de MZA no conocemos si desmontada la expo-
desarrollo del ferrocarril24. sición fueron guardados con intención de ser conservados.

La consideración de los bienes ferroviarios como patrimonio La celebración de los centenarios y la apertura de los pri-
meros museos
A pesar de estos avances, en el campo de la conservación del
patrimonio tenemos que admitir que estos ejemplos están Paralelamente, se había celebrado en Inglaterra el primer
más cercanos a la admiración y contemplación de la tecnolo- centenario del ferrocarril, Stockton and Darlington, inaugu-
gía que a la preservación de los bienes ferroviarios. La princi- rado en 1825. En el resto de Europa y Norte América estaban
pal diferencia a tener en cuenta para separar la exhibición de próximas las celebraciones de los primeros centenarios y se

680
Año de la
Años de Año de
inauguración
la primera apertura País Museo
de la primera
colección del museo
línea

1825 1927 1975 Inglaterra York

1830 1927 1953 EEUU Baltimore

1835 1899 Alemania Nuremberg

1836 1961 Canadá Quebec

1837 1944 1976 Francia Mulhouse

1839 1927 1954 Holanda Utrecht

1839 1989 Italia Nápoles

1847 1918 1975 Dinamarca Odense

1847 1959 Suiza Lucerna*

1848 1964 1984 España Madrid

1850 1988 México Puebla

1854 1896 1956 Noruega Hamar

1854 1979 Brasil São Paulo


Cuadro 1: Centenarios y
museos ferroviarios. Fuente:
1856 2007 Portugal Entroncamento Elaboración propia a partir
de la información en las
1862 1898 1971 Finlandia Helsinki-Hyvinkää web oficiales de los museos
ferroviarios estatales.

*Es el Museo Nacional del Transporte porque no hay museo ferroviario estatal.

fueron configurando programas para el acopio de las prime- La inauguración del primer ferrocarril en la Península
ras locomotoras, vagones y coches que habían circulado por Ibérica se había realizado el 28 de octubre de 1848 entre
las líneas nacionales. Se celebraron exposiciones y en muchos Barcelona y Mataró, por lo que el primer centenario se ce-
de los casos se pensó en proyectos para la apertura de museos lebró en 1948. Esto es nueve años después de la Guerra
ferroviarios que años más se convirtieron en realidad. Se hace Civil española, una primera etapa del régimen, caracteri-
necesario distinguir las primeras colecciones personales o de zada por la autarquía, la reconstrucción y el militarismo.
compañías privadas, colocadas en oficinas o salas de reunión, Las obras públicas se habían considerado un eje principal
de las instituciones museísticas de carácter formal, es decir, de la política nacional, pues las consideraba una fuente de
aquellas colecciones expuestas con criterios museísticos cuyo riqueza a través de la reconstrucción y la explotación33. En
objetivo fuera acercar el ferrocarril a la sociedad. el campo ferroviario el final de la Guerra Civil española
había supuesto la desaparición de las antiguas compañías
Se observa en la tabla que el periodo de la ii Guerra Mundial explotadoras y los servicios fueron integrados en 1941 en
alargó algunos proyectos y, en algunos de los casos, el museo RENFE, a manos del Ministerio de Obras Públicas, pero
oficial fue abierto en conmemoraciones posteriores: Brasil y con cierta autonomía sobre sus funciones34. La situación
Dinamarca en el 125 aniversario; Italia, que ya contaba con inicial era crítica, descoordinación, atraso, deterioro y falta
un museo del transporte en Milán, y Portugal inauguraron de medios eran las características principales de la red. Ante
museos ferroviarios estatales coincidiendo con el 150 aniver- el panorama desolador la opción que decidió el gobierno
sario de sus primeras líneas. de Franco fue la electrificación, elección fundamentada en

681
bajo un comité ejecutivo nombrado por el ministro37. Fi-
nalmente nació la Comisión Oficial del Centenario, pre-
sidida por Manuel María de Arrillaga38 con el objetivo de
crear una exposición que sirviera de base para la apertura
de un futuro museo ferroviario. Dicha comisión estuvo
formada por: Pedro Rocamora y Vals39 (Subsecretaria de
Educación Popular); Gregorio Pérez Comesa (D.G. de
Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por Carretera); Anto-
nio Fontán de la Orden, (D.G. de Transportes Militares
del Ejército); Luis A. Bolín Bidwell, (D.G de Turismo);
Gregorio Bahamonde Tayllefer, (Ordenación del Trans-
porte); Juan Campos Estrems, (vocal de ferrocarriles en
el Consejo de Obras Públicas); Fco. Durán Walkinshaw,
(Consejo Superior de Ferrocarriles y Transportes por ca-
rreteras); Ramón Gutiérrez Flores, (Sindicato Nacional de
Transportes); Faustino Villalmil, (Subdirector General de
la RENFE); Santiago Arechaga y López de Letona, (Ex-
plotación de Ferrocarriles por el Estado); Antonio Roapide
González, (Compañías explotadoras de los ferrocarriles de
vía estrecha); y representantes de las asociaciones de inge-
nieros, de la diputación de Barcelona y los ayuntamientos
de la ciudad Condal y Mataró40.

Las celebraciones precedentes en otros países habían sido


seguidas y reproducidas por las revista Ferrocarriles y Tran-
vías41, lo que hace suponer que la comisión conocía el tipo
de actos realizados en los países vecinos. La conmemoración
se organizó en torno a varias actividades eventos y publica-
ciones:42

Inauguración del túnel de la avenida Meridiana de Barcelona.

Aunque no guarda una relación directa con el acto, se trató


de una buena ocasión para realizar un acto de solemne inau-
guración de una obra con grandes beneficios para la ciudad
catalana.

Reproducción del primer tren y el viaje inaugural.


Folleto informativo exposición conmemorativa del primer centenario del ferrocarril
en España. Esta actividad fue la ceremonia principal de la conmemora-
ción, imitaba los actos celebrados anteriormente en Europa,
el último de ellos en 1947 en Suiza43. El denominado Tren
del Centenario no era un acto original del franquismo, algo
el aislamiento económico, la escasa producción de carbón que no le resta importancia, por el contrario nos indica que
interna y la fuerte demanda de este combustible por par- la comisión había realizado un estudio de la situación de
te de las locomotoras. Así se aprobó el Plan General de preservación del patrimonio ferroviario en los países veci-
Electrificación por decreto de 25 de enero de 1946. Era el nos y con ello realizaba su acto conmemorativo. El hecho
proyecto más ambicioso del Ministerio de Obras Públicas de que la locomotora Mataró y los tres coches no fueran los
y pretendía llegar a electrificar el 44% de la red a 3.000 originales, sino reproducciones más menos reales, tampoco
voltios de tensión35. era nuevo en Europa. Inauguración de la electrificación del
Barcelona Mataró
Al igual que en los países más cercanos, en España la cele-
bración del centenario en 1948 también supuso un punto Posteriormente al paso del Tren del Centenario el acto
de inflexión en cuanto a la supervivencia de los bienes fe- continuaba con el paso de una locomotora eléctrica bajo
rroviarios. Para tal conmemoración se creó una comisión tensión de 1.500V, una 7100 que inauguraba la primera
en el Ministerio de Obras Públicas36 que decidió qué ins- electrificación de la conexión con Francia 100 años des-
tituciones debían participar en la preparación de los actos pués de que primer ferrocarril circulará por la misma línea.

682
Dada la importancia del acto no parece que este suceso sea Placas, sellos y monedas
una simple coincidencia, más teniendo en cuenta que el
Plan de 1946 pretendía electrificar a 3.000 voltios y aun- Como es habitual, con motivo del centenario se emitieron
que se trate de un tramo de tráfico denso, no es una lí- series epigráficas, numismáticas y filatélicas del evento.
nea de fuertes pendientes. Parece que se habría forzado la
electrificación a 1500 voltios para después transformarla a Anteriormente citábamos el trabajo de Muñoz Cosme para
3.000 voltios por la urgencia de la cita y la falta de mate- exponer los criterios de actuación de los gestores del fran-
rial a dicha tensión y la facilidad de obtenerlo de la línea quismo. Está gestión se caracterizaba por la propaganda, la
electrificada a 1.500 voltios entre Barcelona, Moncada y reconstrucción de la imagen pretendida. El hecho de que Pe-
San Joan de las Abadesas. Se trataría por tanto de un acto dro Rocamora y Vals formara parte de la comisión encargada
propagandístico de la acción modernizadora que RENFE del centenario no es casual. La celebración del centenario en
pretendía en su red. España se produce en plena autarquía y la celebración está
organizada y caracterizada por los criterios de tratamiento
Exposición de Ferrocarril en Barcelona del patrimonio propios del régimen: propaganda al exterior
de los avances de la nación, reconstrucción, falta de rigor
En el tinglado nº 2 del puerto de Barcelona, se instaló una histórico e imagen militar del evento. La idea de la propa-
exposición que pretendía ser la base para la creación de un ganda del régimen excluye un trabajo de investigación sobre
futuro museo ferroviario, como señalaba el propio Manuel la repercusión de la revolución industrial en España y el pa-
María de Arrillaga. La exposición estaba dividida en varias pel del ferrocarril. A pesar de ello la comisión creada tenía
secciones: las locomotoras de vapor más grandes y modernas, ya marcado el objetivo de abrir un Museo del Ferrocarril en
aunque también estaban expuestas otras más antiguas como un futuro.
la 030 0201 del ferrocarril gallego o pequeña 01 de Andalu-
ces; reproducciones a escala de material motor y remolcado; La revisión histórica sobre el ferrocarril no comenzará hasta
una sección dedicada a los últimos avances de la red para años después con el trabajo de Aníbal Casares, las investiga-
combatir la nieve y un espacio dedicado a la electrificación ciones sobre la economía del siglo xix de Tortella, Nadal
española, en el que se podían contemplar paneles didácticos y el trabajo de Artola para el Banco de España (1978). Fi-
acompañados de reproducciones de material motor y de ins- nalmente fue en las conmemoraciones del 150 aniversario
talaciones como la subestación de Las Matas, estas maquetas cuando en España se realizó un trabajo historiográfico en
y material son lo que hoy se conservan en Delicias.44 Llama profundidad en torno al ferrocarril49.
la atención la colocación a la entrada de la exposición de una
colección de trajes del siglo xix45. La actividad propagandística del régimen continuó años
después y con motivo del Congreso de la Unión Internacional
Filmaciones de Ferrocarriles (UIC) en septiembre de 1958, se organizó
una visita a los talleres de Villaverde donde se enseñó a los
La Comisión Oficial del centenario propuso dos actuacio- representantes extranjeros lo más moderno material de trac-
nes en el campo del cine, por un lado se grabaron cuatro ción y lo más lujoso del remolcado50.
capítulos de NO-DO, marcados por el estilo de la publica-
ción con los títulos de: Exposición del ferrocarril; Biografía La idea del museo ferroviario quedó olvidada mientras
de una locomotora; Factorías ferroviarias; El tendido de una se realizaban actos recordatorios de centenarios de otras
línea. Actualmente han sido reeditados por el Administra- aperturas de líneas en España y alguna pequeña exposi-
dor de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en DVD46. La ción en ferias51. El propio Arrillaga y Jesús de la Fuente
otra actuación fue la grabación de una película titulada El publicaron algunos artículos en la revista Ferrocarriles y
Marqués de Salamanca, el valor cinematográfico es escaso, Tranvías52 recordando la idea inicial de 1947. Parece que
película costumbrista que intenta narrar la vida del noble47. finalmente fue Francisco Wais, quien con cartas dirigidas
Las referencias a la historia del ferrocarril y su repercusión al diario ABC rescató la idea53. La dirección de RENFE va-
son nulas. loró la situación y por medio de la circular nº293 inició en
1964 el proceso legislativo para la construcción del museo
Cien años de ferrocarril en España48. ferroviario que había sido imaginado por la Comisión Ofi-
cial del Centenario. El lugar elegido fue la planta baja del
Al igual que la película anterior se trata de una publicación palacio de Fernán Núñez, un palacio en las cercanías de
de corte costumbrista que intenta transmitir un mensa- Atocha de estilo romántico reformado entre 1847 y 1849.
je evocador del mundo ferroviario. La publicación aporta El edificio había sido adquirido en 1941 por la Compa-
una cronología de hechos en torno al ferrocarril, aunque ñía de los Ferrocarriles del Oeste de España, e integrado
no siempre los datos son del todo correctos, podemos de- en RENFE tras la nacionalización. Fue usado como sede
cir que es un estudio con poco rigor y más centrado en la del Consejo de Administración de la empresa estatal y ac-
imagen del ferrocarril que en la historia e importancia del tualmente es la sede de la Fundación de los Ferrocarriles
mismo. Españoles54.

683
El proyecto según la citada circular recae en manos de Fran- El fin de la era del vapor y la aparición de las asociaciones
cisco Wais San Martín, que se convirtió en responsable
máximo y único, una figura no tan rara para la gestión del Paralelamente a esta actividad oficial hay una actividad por
patrimonio durante la segunda mitad del franquismo, según parte de personas que admiran o tienen lazos afectivos con
María Bolaños era muy frecuente en los museos no estatales el ferrocarril, en un local del colegio de ingenieros de Barce-
encontrarse en la década de los setenta con museos de carác- lona se fundó en 1944 la primera asociación de amigos del
ter unipersonal, es decir, constituidos por un director (asis- ferrocarril de España62. El hecho de fundar la asociación en
tido por un ordenanza), que suma funciones tan diversas un local del colegio de ingenieros nos hace sospechar sobre
como la gestión del centro, la catalogación y conservación de el perfil inicial de los miembros, conocedores del sistema
fondos, la preparación de exposiciones y la administración ferroviario y con cierto acomodo social. El primer presidente
corriente, y al que le cuesta no entender su museo como un de la asociación fue José Mª Bonet Garí, miembro de una
dominio patrimonial55. familia muy influyente en Barcelona63.

Francisco Wais era Ingeniero de Caminos y en 1964 ocu- Las primeras actividades de la asociación estarán relacionadas
paba el cargo de Director General Adjunto Honorario de con la reproducción a escala, el tren eléctrico y las exposicio-
RENFE, el museo abierto en 1967 y las vicisitudes admi- nes de maquetas.64 Queda pendiente para una investigación
nistrativas las describe el mismo en el último capítulo de su futura un análisis que indague en la conexión entre los in-
obra dedicada a los ferrocarriles56. El diario ABC dedicó dos genieros civiles y militares con la maqueta ferroviaria, con el
artículos a la apertura del museo57 y la revista Vía Libre58 interés de conocer hasta qué punto llega la relación entre el
otro, además de uno en 1965 haciéndose eco de la apertura desarrollo de esta y los programas académicos de ingenieros
del museo59. de Caminos Canales y Puertos, y de Obras Públicas. Tanto
en los programas civiles como militares existen asignaturas
El espacio expositivo de la calle San Cosme y San Damián dedicadas a ferrocarriles que por la imposibilidad de traer
no era el idóneo para una colección de locomotoras por su la circulación al aula se trabaja con maquetas. La reproduc-
reducido espacio, mientras llegaba ese espacio la solución ción a escala en el campo de la ingeniería y la arquitectura
museística se basó en maquetas, cuadros que ofrecieran una es algo habitual por su utilidad didáctica, los proyectos de
imagen sobre la evolución de este medio de transporte. La construcción de infraestructura o industriales van apareja-
colección de maquetas que se podía ver en San Cosme y dos de estos modelos, un ejemplos de estas reproducciones
San Damián era la misma que la expuesta en Barcelona en a escala utilizadas con fines educativos o divulgativos fueron
1948 con algún añadido como la MZA nº1100 expuesta en las usadas en la escuela de ingenieros militares de Guadala-
Sevilla o la maqueta de la locomotora de Aranjuez regalada jara o la colección de maquetas que realizo ENSIDESA de
a RENFE por los amigos del ferrocarril en 195760. Destacaba sus instalaciones, algunas de las cuales las podemos encon-
por encima de todas la piezas la única locomotora real de la trar identificadas en los fondos de algunos museos como el
exposición, la 01 de Andaluces, que por tamaño cabía dentro MUNCYT (Madrid) o el MUSI (La Felguera)65.
del local, se trataba de la locomotora más pequeña de REN-
FE y actualmente está expuesta en el Museo del Ferrocarril El fenómeno del asociacionismo de individuos apasiona-
de Delicias. dos y admirados por la figura y estética ferroviaria es algo
común en toda Europa, especialmente en Inglaterra y Ale-
La actividad institucional en cuanto a patrimonio ferro- mania donde el ferrocarril ha sido un valor de la identidad
viario no solo se centró en las locomotoras y materiales, nacional. Parece ser que la pionera fue la inglesa Stephenson
en esta etapa se aprobó la Circular nº366 de 29 de abril Locomotive Society (SLS), fundada en 1909.66 El fenómeno
de 1969, procediendo a refundir en una nueva División crecerá poco a poco y en Génova en 1954 se creó el MOROP
de Documentación los servicios previos de Bibliotecas, (Modelistas Europeos del ferrocarril).67
Suscripciones y Documentación, para ello se creaba la Bi-
blioteca General de RENFE. Con esta circular RENFE En 1946 se fundó la Asociación de Amigos del Ferrocarril de
asumía como elemento de gestión la conservación de su Madrid en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio e
patrimonio bibliográfico, que posteriormente se tradujo en Industria de Madrid. Sus actividades también estuvieron en
la creación del Archivo Histórico Ferroviario el 10 de abril un principio centradas en el tren eléctrico a escala en diver-
de 1979, en la sesión 574 del Consejo de Administración sos domicilios y locales de Madrid68, otras de sus actividades
de RENFE61. fueron las exposiciones de fotografía69.

En cuanto a patrimonio inmaterial durante el franquismo El 21 de mayo de 1957, siendo presidente de la asociación
no podemos señalar ningún acto de preservación, pues tam- madrileña el conde de Alcubierre70, se celebró en Madrid
poco era considera como tal, sin embargo podemos señalar una reunión de aficionados europeos a los trenes en miniatu-
la creación de hermandades y agrupaciones internas de per- ra.71 Aprovechando la ocasión, según relata el diario ABC, se
sonal de la Red y citar la creación en 1946 de la Hermandad realizó un homenaje a la locomotora 030-2013 de RENFE72
Ferroviaria. que llevaba cien años en servicio, el acto fue presidido por

684
el infante José Eugenio de Baviera, Manuel Arrillaga, que
había sido presidente de la Comisión Oficial del Centenario,
y el presidente de RENFE José María García Lomas73, que
descubrió una placa en homenaje a la locomotora centenaria
en la estación de Atocha. Gustavo Reder74, ingeniero espe-
cializado en ferrocarriles, y otro directivo de la asociación75,
regalaron a su vez una reproducción de la máquina que inau-
guró el primer servicio entre Madrid y Aranjuez a los repre-
sentantes oficiales76. No desaprovechando la oportunidad de
propaganda de los avances del estado español, se colocaron
junto a la centenaria locomotora dos modernas máquinas,
una de vapor y otra eléctrica construidas en España77.

A lo largo de las décadas de los 60 y 70 van a ir desapa-


reciendo de las vías europeas las locomotoras de vapor. Se
había iniciado una época de desarrollismo que en el caso
ferroviario español estaba concretada en el Plan Decenal de
Modernización (1964-1973), y los planes de ayuda america-
na. Estos programas introdujeron buena parte de la tracción
diésel en las vías peninsulares y la electrificación a 3.000 vol-
tios en los principales ejes de la red78. Ante la desaparición
de los aparatos de vapor y viejos coches de la red y con actos
de afecto y admiración, como el señalado anteriormente,
la actividad de las agrupaciones va a ir creciendo en Euro-
pa y también en España en estas décadas. Es posible que
ayudados de forma informal gracias a la presencia entre los
directivos de las asociaciones de individuos con un alto ni-
vel social, cercanos al régimen, como médicos, ingenieros,
directivos de empresas, o altos funcionarios de la adminis-
tración del estado.

En 1963 se reunieron por primera vez las asociaciones lo-


cales españolas en Zaragoza, la reunión fue promovida por
el que entonces era presidente de la asociación madrileña,
Juan Bautista Cabrera Pérez-Caballero, ingeniero de profe-
sión, y muy conocido en el mundo de los investigadores y
aficionados al ferrocarril por su fondo fotográfico español
y europeo79. La reunión estableció las bases para la Federa-
ción Española de Asociaciones y la celebración de reuniones
anuales.

El primer acto oficial de la Federación Española en el Con- Folleto Museo Ferroviario calle San Cosme y San Damián (1967). fuente: AHF FOL
greso del MOROP se produce en 1967, cuando se celebró 01-0333.
la reunión anual en Bilbao, en la antigua estación de Bil-
bao-Parque, donde actualmente se encuentra el Museo Gug-
genheim. Para esta ocasión con visita de personal extranjero En 1968, en Oviedo se celebró una nueva reunión de las aso-
se preparó una exposición de material ferroviario con el Tren ciaciones españoles, para esta ocasión se expusieron las loco-
del Centenario, tres locomotoras eléctricas y catorce loco- motoras eléctricas más antiguas y algunas de las modernas en
motoras de vapor. Intuimos por los número de serie de las la estación de RENFE Oviedo81, el motivo de la muestra fue
locomotoras que cuando fueron expuestas ya no prestaban conmemorar el 50 aniversario de la ley aprobada por Cambó
un servicio continuado y posiblemente se estuviera pensan- que permitió la financiación pública de la electrificación de
do en preservarlas en un futuro, aunque en esta primera la rampa de Pajares82. Estos actos continuaron con reuniones
aproximación al tema nos ha resultado imposible hacer un y exposiciones de material a escala como la celebrada en San
trabajo individual del recorrido de cada una y solo podemos Sebastián en mayo de 1972.83
asegurar esto con aquellas que sean únicas en su serie o dis-
pongamos de la matrícula como la 7301, la 130-0201 y la El último evento durante la dictadura fue un nuevo even-
locomotora eléctrica Nº3 de Almería80. to internacional, en 1972 se desarrolló en Barcelona el xix

685
Congreso del MOROP. Entre las diversas actividades, rea- sejo de Patronato para el Museo Nacional Ferroviario. En
lizadas en colaboración con RENFE, destaca la exposición esta circular se establecía que la institución estaría promo-
de locomotoras en el depósito de Vilanova i la Geltrú. Para vida directamente por RENFE como una forma de mejorar
ello se rehabilitó el depósito (un edificio modernista de fi- la imagen del ferrocarril en España difundiendo la decisi-
nales del siglo xix) y se restauró una importante colección va contribución de este medio de transporte al desarrollo
de máquinas que fueron exhibidas por vez primera con la económico y social de España. Según esta circular el citado
intención de ser admiradas y preservadas. Según se describe consejo de administración estaría formado por el presidente
en las crónicas del congreso, RENFE tenía tras este acto la del Consejo de Administración de RENFE como presiden-
intención de abrir un gran museo que sustituyese al de Fer- te, y el Director General de la Red como vicepresidente,
nán Núñez84. participarían como vocales los directores de área, el Secre-
tario General de la Red, un representante del Ministerio de
Los museos nacionales de ferrocarril Cultura, el Director del Museo Nacional Ferroviario y el
jefe del Gabinete de Información y relaciones externas en
En la década de los setenta se crearon en Francia e Inglate- calidad de gerente.
rra los museos nacionales de ferrocarril, Mulhouse abierto al
público en 1976 y el de York, abierto en 1975. Es importante El director del museo sería designado por el propio presi-
diferenciar en el Museo de York dos etapas, una primera eta- dente del Consejo y sus competencias eran completas para
pa que encaja con la primera idea de formar una colección el funcionamiento normal de la institución. En cuanto al ca-
tras la celebración del centenario, cuando se abre en 1927 pítulo presupuestario la circular establecía que el museo con-
a cargo de la compañía privada LNER y está nueva etapa taría con un presupuesto anual formado por una dotación
como museo nacional del ferrocarril. Ambas etapas están in- económica del propio presupuesto de RENFE y los ingresos
tercaladas por el deseo en 1948, tras la nacionalización de la que se generaran de la actividad normal del centro.
red británica, de reunir todas las colecciones de transportes
en el Museo Británico del Transporte de Clapham, la solu- El lugar elegido fue el edificio de viajeros de la estación de
ción se quedó pequeña para el material ferroviario y nueva- Delicias en Madrid, el emplazamiento en este edificio ya ha-
mente se pensó en el espació de talleres de York para abrir bía sido pensado a lo largo de la década de los 70, incluso
el Museo Nacional del Ferrocarril (NMR) en 1975. El caso antes, cuando la construcción de los enlaces ferroviarios pre-
de Mulhuose surgió también con una idea al terminar la II sagiaba el cierre de la estación88. La estación contaba con el
Guerra Mundial pero las dificultades no permitieron que el primer edificio de viajeros monumental construido en Ma-
proyecto siguiera adelante. En 1961, se iniciaron los procesos drid en 1880.
para ir recopilando el material que formó la colección y el
proyecto fue finalmente aceptado por la Société Nationale Desde 1971 la utilidad de las instalaciones como estación ha-
des Chemins de Fer (SNCF) en 1969. Aunque surgen de bía sido nula, ese año se cerró al tráfico y desde ese momento
un mismo proceso, formación de colecciones variadas y el albergó las locomotoras que formarían la futura colección
objetivo de abrir un museo nacional que albergará el mate- del Museo.89 La decisión final de abrir el definitivo museo
rial ferroviario para exponer la historia ferroviaria de las dos en el distrito de Arganzuela vino de la celebración del cente-
naciones, la configuración de los proyectos fue diferente. El nario de la apertura de la estación en 1980.
administrador del NRM fue desde el principio el Ministe-
rio de Cultura, asesorado por un comité de especialistas en Así las cosas, el Museo Nacional Ferroviario abrió sus puertas
patrimonio ferroviario85 y relacionado con el museo de la en diciembre de 1984. El primer director fue Julio Álvarez
ciencia86. El encargado de gestionar el museo francés fue la del Toro, que expresaba en el primer catálogo el sentimiento
propia SNCF87. de orgullo que sentía RENFE al abrir su museo, y reconocía
en los primeros momentos que la colección era el resultado
El caso español, como ya hemos visto, paso también por su de un proceso de conservación y restauración que no había
fase de creación de una colección y aunque nos situemos tenido una lógica continuidad donde las ilusiones habían
fuera de los límites temporales de este congreso, la muerte de sido mayores que los medios90.
Franco no fue el final del proyecto, que culminó en 1984 con
la apertura del Museo Nacional Ferroviario. Inicialmente el Esto supuso y así lo reconocía el propio Julio Álvarez91 que
Museo Nacional Ferroviario se abrió gestionado por REN- la colección inicial fuera discutible, se encontraba con una
FE en la estación madrileña de Delicias. selección construida según el criterio afectivo personal o de
asociaciones, y la colección propagandística confeccionada
La propia RENFE había sido la impulsora del plan como durante el centenario.
parte del cuerpo orgánico del estado franquista. Era, por
tanto, la implicación de RENFE la motivación del proyec- Por otro lado al tratarse de un museo con un enfoque tec-
to, por ello entiende el museo como propio y dependiente nológico había dejado de lado la importancia de un mensaje
del Ministerio de Fomento. La circular nº 481 del 12 de expositivo en el que verdaderamente la máquina se relacio-
febrero de 1982 sentaba las bases con la creación de un Con- nara con la sociedad. Un fenómeno común en los museos

686
de patrimonio industrial que Kate Davies ha definido como
Hall of Power 92. En la configuración de la imagen del museo
subyace la admiración por la locomotora de ferroviarios y
aficionados, que sentían el museo como parte de su trabajo
y veían en él la oportunidad para la conservación de material
con el que simpatizaban.

Conclusiones

En el proceso de construcción de las colecciones ferroviarias


se identifican tres grandes fases, exposiciones tecnológicas,
conmemoración de los centenarios y primeras colecciones y
finalmente configuración de los museos ferroviarios.

Para el caso español se pueden identificar estas tres fases de-


finidas según el contexto histórico del propio país.

Una fase inicial de exposiciones tecnológicas en siglo xix


donde las locomotoras compartían espacio con otras má-
quinas industriales mostrando los avances tecnológicos y los
progresos económicos de los países o regiones. Esta fase es
más tardía y menos desarrollada en España posiblemente in-
fluida por el lento desarrollado tecnológico.

La segunda fase española coincide con el periodo de la dic-


tadura franquista. La celebración de los centenarios abrió
el proceso en Europa a las primeras colecciones de bienes
ferroviarios preservadas deliberadamente. Locomotoras, va-
gones y coches fueron recuperados del abandono y expues-
Catálogo Museo Nacional Ferroviario (1985). FUENTE: BHF [IIIF 1945].
to en colecciones de museos. En España la celebración del
centenario en 1948 coincidió con la autarquía y se consideró
como una oportunidad para la propaganda del régimen ex-
cluyendo un trabajo de investigación sobre la repercusión gestión del patrimonio histórico ferroviario entendía el mu-
de la revolución industrial en España y el papel del ferro- seo como propio y dependiente del Ministerio de fomento
carril. Al igual que había ocurrido en los países europeos la mientras que en otros países como Inglaterra ya en 1968 el
celebración del centenario supuso una toma de conciencia Museo Nacional del Ferrocarril pasaba a ser dependiente del
sobre la importancia y necesidad de preservar el material Ministerio de Cultura.
ferroviario, por ello se aprovechó la colección creada y en
1967 se abrió un pequeño museo a cargo de Francisco Wais Al realizar el ejercicio de investigación para construir la
en la Calle San Cosme y San Damián. Paralelamente a esta cronología de la formación de las colecciones de patrimo-
actividad de propaganda del régimen hay una demanda de nio ferroviario durante el franquismo, creemos que sería
conservación por parte de personas que admiran o tienen necesario que para futuras investigaciones en este campo
lazos afectivos con el ferrocarril, su actividad coincide con se realizará una investigación más en profundidad de las
la desaparición del vapor en España y son ellos los respon- personas y las relaciones personales, formales e informales y
sables de algunas preservaciones, especialmente reseñable conocer hasta qué punto existe durante el franquismo una
sería su actividad y colaboración con RENFE en el xxiii separación entre las actividades de los amigos del ferrocarril
Congreso del MOROP de 1972, que supuso la conserva- y RENFE, entendiendo a la compañía como parte oficial
ción de muchas de las piezas expuestas hoy en Vilanova i del régimen. Inicialmente pensamos que podría existir una
la Geltrú y la sensación de que RENFE barajaba la idea de relación clara entre la actividad de propaganda del régimen,
crear un gran museo ferroviario. los actos conmemorativos y la preservación del patrimo-
nio ferroviario en España, al hilo de esta reflexión creemos
A la muerte de Franco el proceso no se había cerrado y será que también sería conveniente un estudio comparativo de
entonces cuando se desarrolle la tercera etapa. El museo de mayor calado con los demás casos europeos, donde en algu-
San Cosme y San Damián era considerado insuficiente y en nos casos los aficionados y asociaciones mantienen desde el
1982 RENFE decidió establecer el museo en la antigua Esta- inicio su propio material en colecciones o trenes históricos
ción de Delicias. RENFE, heredera y gestora de 40 años de privados.

687
Notas carriles y tranvías (xv.1948, nº171, p. 432 y p.455/ xvi. 1949, nº
173, p.19) y Revista Obras Publicas. (Especial centenario del ferro-
1
 Ruskin, J. (1989), The Seven Lamps of Architecture New York: carril. 89. 1948, nº 2804, p.495-501).
43
Dover Publications. p. 170 Lucini, Manuel (1947) El centenario de los ferrocarriles suizos.
2
 Querol (2010) Ferrocarriles y tranvías. xiv, nº160, p.483
44
3
 Ballart Hernández (1997) AHF FA_0013
45
4
Querol (2010). Desconocemos la procedencia, ¿pueden ser los trajes de la colección
5
Cuéllar Villar. (2011a) del frustrado proyecto del Museo del pueblo Español?
6
Hidalgo Giralt (2010), p. 33-89.
46
ADIF. (2011). 1848. Centenario Del Ferrocarril.
47
7
Aguilar Civera (1998), p. 36. Título original: El marqués de Salamanca. Año1948. Duración:
8
Querol (2010), p. 274. 93min. País España Director: Edgar Neville. Guión: Edgar Neville,
9
 Muñoz Rubio; Vidal Olivares (2001) Tomás Borrás. Música: José Muñoz Molleda. Fotografía: Manuel
10 Berenguer (B&W) Reparto: Conchita Montes, Alfredo Mayo, Gui-
Cuéllar Villar (2010), p.70
llermo Marín. Productora: Comisión Oficial del Centenario/Edgar
11
Fernández López (1993), p. 88.
12
Neville. Género: Drama
Cuellar Villar; Jiménez Vega; Polo Muriel (2006) 48
13
Cien años de ferrocarril en España. (1948). Madrid: Comisión Ofi-
Bolaños Atienza (2008)
14
cial para la Conmemoración del Primer Centenario del Ferrocarril
Muñoz Cosme (1989) en España.
15
Un ejemplo, entre otros, podría ser la muralla de Vitoria. 49
Sobre este tema véase Muñoz Rubio; Vidal Olivares.
16
Rivera Blanco (2008), p. 96. (2001)
17
Cossons (1997), p. 10. 50
AHF FN_0239 a FN_02973
18
Dunstone (2007), p. 16. 51
Un éxito de la RENFE en la feria de San Lucas, de Jaén (1950)
19
Existen museos con material ferroviario anteriores como el Museo Ferroviarios. x, nº114, p.9-11.
de Transportes de Glasgow, el de tranvías de Viena y los comenta- 52
De La Fuente, J. (1951). El museo del ferrocarril. Ferrocarriles
dos anteriormente en Londres. y tranvías. xviii, nº199, p. 122-129.
20
Depósito incorporado a la locomotora o enganchado a ella, que 53
Wais San Martín, (1987), p. 247.
lleva el combustible y agua necesarios para alimentarla durante el 54
http://www.ffe.es/palacio/principal.htm (visitado 7/05/2013)
viaje.
21
55
Bolaños Atienza. (2008), p. 421.
Grabado Barcelona. —exposición de productos catalanes en obse- 56
quio a S.M. el Rey. (15-3-1977). La ilustración española y america- Wais San Martín (1987),
57
na, p. 172. «Historias de trenes y trenes con historia» ABC (12-4-1967); «Ma-
22
Cuéllar Villar (2011b) drid tiene un museo ferroviario» ABC (5-6-1967)
58
23
Ibídem. Wais San Martín, F. (1967). «El museo del ferrocarril abre sus
24 puertas». Vía Libre. iv, nº41, p 16-17.
Madrid. Exposición de industrias y agricultura. —instalación de la
compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante.
59
La RENFE piensa en su museo. (1965) Vía Libre, ii Nº 13, p.29
60
(8/7/1907). La ilustración española y americana, p. 12. Hablamos de ella en la p.14.
61
25
Dunstone (2007), p. 12. Letón Ruiz; Muñoz Rubio (2005)
26
Catálogo museo de Vilanova (2004)
62
http://www.aafcb.org/ (Visitada 8/05/2013)
63
27
Alonso Redondo (2009). Luis Bonet i Garí, fue discípulo de Gaudí y trabajó como arquitecto
28
AHF C-1447-001/28 jefe de la Sagrada Familia.
29
AHF C-1447-001
64
AHF RMGA 0001-001
65
30
AHF C-1429-013 Se han localizado tres maquetas en estos museos pertenecientes a la
31
El Colegio de Huérfanos Ferroviarios surgió en 1922 en Madrid, mencionada colección de ENSIDESA.
se abrieron posteriormente sedes en León, Palencia, Ávila, Ali-
66
http://www.stephensonloco.org.uk/ (Visitada 8/05/2013)
cante y Torremolinos. Actualmente la madrileña es la única sede
67
http://www.morop.eu/en/idf/index.html (Visitada 9/5/2013)
68
abierta situada en la calle Pirineos, 55, 28040, Madrid. Teléfono: h ttp://www.aafmadrid.es/Asociacion/historia.html (Visitada
911440632. 8/5/2013)
32
La maqueta MZA 1100 en el Museo del Ferrocarril de Madrid. 69
Prados López, J. (1952) Ferroviarios, xii, nº 130, p 7.
33 70
Macías (2002). Don Juan Antonio Escrivá de Romaní y Orozco
34
Muñoz Rubio (1995), p. 84. 71
Centenario de una locomotora. (22-5-1957). ABC, p. 50. Dispo-
35
Muñoz Rubio (2012), p. 123. nible en: http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/
36
Boletín Oficial del Estado núm. 301, de 28/10/1946, página 7930 madrid/abc/1957/05/22/042.html
37
Boletín Oficial del Estado núm. 27, de 27/01/1947, páginas 628 a
72
MZA 246, actualmente en el Museo de Vilanova i la Geltrú.
73
629. Es posible que se trate del último acto oficial de García Lomas
38
Boletín Oficial del Estado núm. 27, de 27/01/1947, páginas 628 a como Director General de Renfe, pues el 6 de junio de 1957 en la
629. Arrillaga había sido nombrado Subdirector General de REN- circular nº 234 comunica su cese de tal cargo.
74
FE en el momento de su creación, puesto en el que se jubila por La colección de Gustavo Reder de documentación sobre ferrocarril
edad en 1943. Solicita entonces el reingreso al servicio del Estado y y modelismo es de gran valor y es ahora custodiada por el AHF. Una
desempeña la Jefatura de la Inspección de Circulación y Transpor- revisión más detallada de este fondo documental podría ampliar los
tes, donde llegó a la presidencia del Consejo de Obras Públicas. conocimientos actuales sobre el nacimiento del fenómeno asociati-
39
Director General de Propaganda. vo de amigos del ferrocarril y modelismo ferroviario.
75
40
El primer centenario del ferrocarril en España (1947) Revista de El diario ABC cita el apellido Muñoz, pero no hemos identificado
Obras públicas. xcv, nº 2783, p.143 la persona concreta
76
41
Véase Cabanes Martín; Letón Ruiz, (2003). Está maqueta actualmente se encuentra en la colección del Museo
42
Los actos se encuentran descritos en artículos publicados en las re- Ferroviario de Delicias con el nº de inventario IG: 00711
vistas Ferroviarios (viii.1948, nº88-89, p. 5-24 y p. 24-31) Ferro- 77
Centenario de una locomotora. (22-5-1957). ABC

688
78
Muñoz Rubio (1995) cuéllar villar, D. (2011a). «Historia Económica, Transporte y
79
Véase Cuéllar Villar, D; Letón Ruiz, R; Martín Ri- Patrimonio Industrial». En x Congreso Internacional de la AEHE. Uni-
zaldos, S; Martínez García, L, (2007). La luz escrita del versidad Pablo de Olavide, Sevilla.
tren: el archivo fotográfico del AHF y la colección Juan B Cabrera. Cuéllar Villar, D. (2011b). «El Patrimonio Histórico Ferroviario:
Patrimonio Cultural y Derecho, (11), 195–222. un ensayo sobre el modelo de gestión y la experiencia de la Fundación
80
14o Congreso MOROP Bilbao 3-9 septiembre 1967. (1967) (Cámara de los Ferrocarriles Españoles.» En Seminário Internacional, Políticas de
de comercio, industria y navegación de Bilbao). Bilbao. Gestão do Patrimônio Ferroviário, Unesp. São Paulo.
81
AHF FA_0157
Cuéllar Villar, D. (2012a). «Como ídolos en pedestal: notas para
82
Cuéllar Villar (2012b), p. 66.
83
un panorama del patrimonio industrial ferroviario». En vi Coloquio la-
Congreso en San Sebastián. (25-5-72) ABC. Disponible en: http:// tinoamericano sobre recuperãçao e preservação do património industrial.
hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevi- São Paulo.
lla/1972/05/25/021.html (Visitado 05/05/2013)
84
AHF FN_17500 Cuéllar Villar, D. (2012b). «Los inicios de la electrificación en
85
Transport Act 1968 sección 144. los ferrocarriles españoles (1907-1941)». En Cuéllar Villar, D;
Sánchez Picón, A. (Eds.), Catenaria. La electrificación ferroviaria
86
http://www.nrm.org.uk/AboutUs/history.aspx (Visitado 4-5-2013)
87
en perspectiva histórica. (pp. 57–98). Madrid: Fundación de los Ferro-
http://citedutrain.com/fr/un-peu-dhistoire/mulhouse-nord-mul-
carriles Españoles.
house-dornach (Visitado 4-5-2013)
88
De La Fuente, J. (1951). El museo del ferrocarril. Ferrocarriles Cuéllar Villar, D; Jiménez Vega, M; Polo Muriel, F.
y tranvías. xviii, nº199, p. 122-129. (2006). Historia de los poblados ferroviarios españoles. Fundación de los
89
Existen algunas fotografías entre los fondos del Museo del ferroca- Ferrocarriles Españoles, Madrid.
rril de Madrid pendientes de asignar signatura. Davies, K. (1996). «Cleaning Up the coal-face and doing out the
90
AHF [IIIF 2807] kitchen». In Kavanagh, G, Making histories in museums (pp. 105–
91
Ibídem 115). Leicester University Press, Great Britain.
92
Davies (1996) Dunstone, D. (2007). For the love of trains. The story of British Tram
and Railway Preservation. Dieter Hopkin, Great Britain.
Esteban Chapapria, J. (2006). «El primer franquismo: la ruptura
de un proceso de intervención sobre el patrimonio». En Casar Pina-
Bibliografía zo, J; Esteban Chapapria, J (Eds.), Bajo el signo de la victoria. La
conservación del patrimonio durante el primer franquismo (1936-1958)
Aguilar Civera, I. (1998). Arquitectura Industrial. Concepto, méto- (pp. 21–70). En Universidad Politécnica de Valencia. Master de conser-
do y fuentes. : Diputación de Valencia, Valencia. vación del patrimonio arquitectónico, Pentagraf, Valencia.
Aguilar Civera, I. (2001). «La investigación sobre el patrimonio Fernández López, J. (1992). «Patrimonio ferroviario de Astu-
industrial. Una revisión bibliográfica». TST. Transportes Servicios y Tele- rias». ABACO, no1 2a época, 87–94.
comunicaciones, nº 1.
Hidalgo Giralt, C. (2010). El patrimonio minero-industrial y fe-
Alonso Redondo, D. (2009). «Aportación del ferrocarril en la rroviario: Nuevos recursos para nuevos turismos (Tesis inédita). Universi-
etapa de apertura al turismo en España: la presencia de la compañía dad Autónoma de Madrid, Madrid.
MZA en la exposición ibero-americana de Sevilla de 1929». En v Con-
Letón Ruiz, R; Muñoz Rubio, M. (2005). «Los fondos archi-
greso de Historia Ferroviaria, Palma de Mallorca.
vísticos del ferrocarril español: El caso del Archivo Histórico Ferroviario
Ariño C. (2011). MOROP 1972. Locomotoras en silencio. GAM, Bar- (AHF)». En viii Congreso de la Asociación Española de Historia Econó-
celona. mica, Santiago de Compostela.
Ballart Hernández, J. (1997). El patrimonio histórico y arqueo- Macarrón Miguel, A; González Mozo, A. (1998). La con-
lógico: Valor y uso. Ariel, Barcelona. servación y la restauración en el Siglo xx. Tecnos, Madrid.
Bolaños Atienza, M. (2002). La memoria del mundo. Cien años Macias, O. (2002). «El largo despertar: Los tiempos de la autarquía
de museología (1900-2000). Trea, Gijón. (1939-1959)». TST. Transportes Servicios y Telecomunicaciones, (No2),
Bolaños Atienza, M. (2008). Historia de los museos en España. 149–187.
Trea, Gijón. Martínez Vara, T. (1990). El Museo nacional del Ferrocarril (Vol.
Bas Ordóñez, G. (Inédito), Patrimonio ferroviario. Clasificación, Cuadernos Madrileños). Madrid.
historia, gestión. Muñoz Cosme, A. (1989). La conservación del patrimonio arquitec-
Cabanes Martín, A; Letón Ruiz, R. (2003). «Ferrocarriles y tónico español. Ministerio de Cultura, Madrid.
tranvías: Una fuente técnica, una fuente de información para el estudio Muñoz Rubio, M. (1995). RENFE (1941–1991) Medio siglo de fe-
del ferrocarril». En iii Congreso de Historia Ferroviaria, Gijón. rrocarril público. La Luna, Madrid.
Comité Internacional para la Conservación del Muñoz Rubio, M. (2012). «La electrificación de los ferrocarriles
Patrimonio Industrial (TICCIH). (2003). Carta de Nizhny durante la etapa de explotación pública». En Cuéllar Villar, D;
Tagil. Moscu. Sánchez Picón, A (eds.) Catenaria. La electrificación ferroviaria en
Cossons, N. (1997). «An agenda for the railwav heritage». En Bur- perspectiva histórica. Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Madrid.
man; Stratton (Eds.), Conserving the railway heritage. (pp. 3–17). Muñoz Rubio, M; Vidal Olivares, J. (2001). «Los ferrocarri-
Spon, Great Britain. les en la historiografía española». TST. Transportes Servicios y Telecomu-
nicaciones, nº 1, 81–111.
Cuéllar Villar, D. (2010). «Transportes y patrimonio histórico:
la herencia de la revolución industrial». ÁREAS: Revista internacional Museu del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú.
de ciencias sociales, No 29 Patrimonio industrial, el legado material de la (2004). Catálogo del Museu del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú. Fun-
historia económica, 62–71. dación de los Ferrocarriles Españoles, Barcelona.

689
Querol, M.Á. (2010). Manual de gestión del patrimonio cultural.
Akal, Madrid.
Rivera Blanco, J. (2008). «Consideración y fortuna del patrimo-
nio tras la Guerra Civil: destrucción y reconstrucción del patrimonio
histórico (1936-1956). La restauración monumental». En Casar Pi-
nazo, J; Esteban Chapapría, J (Eds.), Bajo el signo de la victo-
ria. La conservación del patrimonio durante el primer franquismo (1936-
1958) (pp. 85–110). En Universidad Politécnica de Valencia. Master de
conservación del patrimonio arquitectónico, Pentagraf, Valencia.
Santacana Mestre, J; Hernández Cardona, F.X. (2011).
Museos de historia. Entre la taxidermia y el nomadismo. Trea, Gijón.
Sobrino Simal, J. (1996). Arquitectura industrial en España (1830-
1990). Cátedra.
Wais San Martín, F. (1987). Historia de los ferrocarriles españoles.
Fundación de los Ferrocarriles Españoles (3ª edición), Madrid.

690
Los edificios industriales construidos entre 1958
y 1976 en el barrio de Poblenou de Barcelona
Maribel Rosselló 1
Universitat Politècnica de Catalunya

Resumen:
La presente comunicación se centra en los edificios industriales de pisos construidos en el barrio
de Poblenou de Barcelona durante los años sesenta y setenta del siglo xx (aunque en algunos
casos, como veremos más adelante, la construcción de alguno de los edificios se prolonga más
allá de 1980). En este período se produce una reorganización de la industria en la ciudad de
Barcelona, algunas de las grandes industrias pesadas que estaban asentadas hasta entonces en la
zona se trasladan a otras localidades del área metropolitana de modo que el suelo liberado por
estas industrias es ocupado por unos edificios dirigidos a una industria más ligera, de carácter
pequeño y mediano, y a zonas de almacenaje. Los nuevos edificios industriales, con un marcado
carácter urbano, se integran perfectamente en la trama de la ciudad, dándole continuidad, in-
cluso desde el planteamiento formal.

Encontramos estos edificios repartidos de manera puntual en una área muy amplia del Poble-
nou pero en una zona concreta tienen un presencia muy significativa, se trata del área del Po-
blenou más cercana al centro de Barcelona, la zona que el Pla especial de protecció del patrimoni
arquitectònic històric artístic de la ciutat de Barcelona. Districte de Sant Martí denomina como
zona Pere iv ponent.

Nuestro trabajo pretende, en primer lugar, indagar en el contexto en el que se dieron estos edi-
ficios. Recoger el planeamiento urbanístico que era vigente y las transformaciones urbanas que
se dieron en la zona durante el período de manera que podamos conocer las vinculaciones de las
transformaciones urbanísticas con la presencia de estos edificios.

En segundo lugar, estudiar a fondo unos edificios industriales que hasta ahora no han sido ob-
jeto de análisis sistemático, con la finalidad de averiguar las claves del momento de cambio que
representan dentro de la arquitectura industrial urbana. Al mismo tiempo, que se propone inda-
gar en los referentes arquitectónicos de los que parten. Se trata de edificios altos, normalmente
de seis plantas más ático, planteados mayoritariamente a partir de una estructura de pilares de
hormigón armado que permiten una fachada ligera. El modelo arquitectónico de alguno de
estos edificios entronca con los primeros edificios industriales de hormigón armado construidos
en Europa y EE.UU. a finales del siglo xix e inicios del siglo xx a los que se mira desde la
perspectiva de los años sesenta y setenta.

Finalmente se propone, poner en valor un tipo industrial arquitectónico que se ha adaptado


perfectamente a la morfología urbana y que confiere una fisonomía muy característica de una
zona y un momento concreto en la evolución del patrimonio industrial barcelonés. Muchos de
estos edificios siguen en activo pero la situación económica actual conlleva a la paralización de
algunas de estas actividades por lo que es importante conocer y valorar el papel que juegan estos
edificios para poder afrontar posibles transformaciones.

Palabras clave:
Edificios Industriales. Fábricas de pisos. Transformación urbana. Industria urbana. Barcelona.
Siglo xx.

691
Abstract:
This paper focuses on the multi-occupier industrial buildings constructed in the El Poblenou neigh-
bourhood of Barcelona during the 1960s and 1970s (though the construction of some of the build-
ings stretched into the 1980s). In this period there was a reorganization of industry in the city of
Barcelona: heavy industries that were previously located in the area moved to other locations in the
metropolitan area and the land released by them was occupied by buildings for a lighter, small and
medium-sized industry and for storage. The new industrial buildings were clearly urban in nature
and integrated perfectly in the fabric of the city, even in terms of formal continuity.

We find these buildings scattered over a large area of El Poblenou but they are more numerous in the
area closest to the centre of Barcelona. In the Special Plan for the Protection of the Historic and
Artistic Heritage of the City of Barcelona, District of Sant Martí, this area is known as Pere iv
ponent.

In our study we aim first to investigate the context in which these buildings emerged. We studied the
planning regulations that were in force when these buildings were constructed, and analysed their
relationship with urban transformation at the time.

Second, we study in depth some industrial buildings that have so far not been systematically analysed
in order to find the keys to this turning point in urban industrial architecture. We also look into the
architectural references on which they are based. The buildings are normally tall, with six floors plus
an attic, and mostly have a structure of reinforced concrete columns that enables a light façade to be
used. The architectural model of some of these buildings is connected with the first reinforced concrete
industrial buildings in Europe and the USA dating from the late nineteenth and early twentieth
centuries, which are viewed from the perspective of the 1960s and 1970s.

Finally, we highlight the value of an industrial architecture that is perfectly adapted to the urban
morphology and that characterizes a specific area and a specific moment in the evolution of Bar-
celona’s industrial heritage. Though many of these buildings are still in use, the current economic
situation has led to the closure of some businesses, so it is important to consider how these buildings
can adapt to future changes.

Keywords:
Industrial buildings. Flooring factory. Urban transformation. Urban industry. Barcelona. Twentieth
century.

El barrio de Poblenou en el distrito de Sant Martí de Barcelo- zonas. Se conservan algunas zonas con viviendas unifamilia-
na ha sido desde el primer tercio del siglo xix un barrio con res en hilera de planta baja más un piso, al mismo tiempo
un marcado carácter industrial que se ha mantenido desde también son frecuentes edificios de viviendas que siguen las
entonces no sin vicisitudes ni cambios. En Poblenou nos en- pautas de los edificios propios del Eixample y también son
contramos con un paisaje urbano heterogéneo que va desde habituales bloques de vivienda social construidos durante las
la presencia, con notables dificultades, de algunos edificios primeras décadas del franquismo En definitiva es un barrio
industriales de mediados y finales del siglo xix hasta las edi- muy variado y diverso en cuanto a tipos arquitectónicos, un
ficaciones que se están construyendo actualmente vincula- barrio que ha sido especialmente sensible a los cambios tan-
das al Plan 22@ con una marcada voluntad de singularidad to de la industria como del planeamiento urbanístico que se
formal y tecnológica. Este abanico de construcciones indus- han dado en la ciudad. Dentro de los diferentes episodios
triales y de edificaciones propias de un parque tecnológico que ha vivido la zona nos proponemos estudiar unos edifi-
convive, al mismo tiempo, con edificios de viviendas que cios de carácter industrial que tienen una fuerte presencia en
se van intercalando con distinta intensidad en las diferentes la zona de poniente del barrio.

692
Plano de localización de los edificios industriales en el barrio de Poblenou, Barcelona.

Se trata de edificios altos, mayoritariamente de planta baja


más seis pisos, y en algunos casos con ático y sobreático,
Fragmento de una fotografía aérea de la zona realizada en 1958. Institut Cartogràfic
que constituyen un conjunto bastante homogéneo y que se de Catalunya.
concentran mayoritariamente en la zona comprendida entre
las calles Joan d’Àustria, Sancho de Ávila, Àvila y Ramon
Turró. Son edificios de estructura porticada, mayoritaria- La información obtenida la hemos puesto en paralelo con
mente de hormigón armado, que permite una solución la planificación urbanística vigente en cada momento y con
de fachada muy ligera, con grandes superficies acristaladas las diferentes normativas, como las ordenanzas municipales
o cerradas con materiales translúcidos. En buena parte de o la de incendios, que los pudiesen afectar. Al mismo tiem-
éstos las escaleras de emergencia son metálicas y están situa- po, al haber una concentración importante de estos edifi-
das en la fachada lo que constituye un elemento distintivo e cios en una misma zona, hemos creído interesante indagar
identificador. De manera conjunta conforman un paisaje de en las transformaciones de ésta durante este período por si
arquitectura industrial marcadamente diferente al resto del existe alguna razón puntual que justifique o facilite su pre-
barrio lo que nos despertó el interés en profundizar en su sencia. Estructuramos el escrito en tres puntos, en primer
estudio. Iniciamos esta investigación con la certeza de que lugar apuntaremos las razones urbanísticas y normativas
estos edificios constituían un episodio de fuerte interés. Es- vinculadas a la aparición de los edificios, en segundo lugar
tábamos convencidos que conocer las razones que llevaron a atendemos a las características de los edificios y, finalmente
esta solución industrial a finales del franquismo, nos podría apuntaremos argumentos para su puesta en valor.
dar algunas de las claves para entender la transformación de
la arquitectura industrial en el distrito y en la ciudad. Un
interés que viene confirmado por el documento Al·legacions Identificación edificios y relación con los
i propostes presentades a la Modificació del pla especial de Pro- cambios urbanísticos y las transformaciones
tecció del patrimoni arquitectònic històricoartístic de la ciutat de la zona
de Barcelona. Districte de Sant Martí 2 donde se constata el
valor y el interés de estos edificios que por otro lado no han A partir de la identificación y localización de 37 edificios
sido estudiados de manera sistemática. industriales que se conservan (figura 1) se puede observar
claramente que la mayoría de ellos, y los de más envergadura
Para llevar a cabo este estudio hemos procedido, en primer están muy concentrados alrededor de las calles Joan d’Àus-
lugar, a hacer un trabajo de campo para identificar, locali- tria y Zamora entre Pallars y Llull (23 edificios); hay otro
zar y cartografiar los diferentes edificios que todavía se con- grupo significativo entorno al cruce de la calle Álava y la ca-
servan en el área de estudio. A partir de esta identificación lle Pujades (7 edificios), también encontramos tres ejemplos
hemos consultado, cuando se ha localizado, el expediente remarcables en la calle Sancho de Ávila y finalmente, apare-
administrativo que nos ha permitido identificar los años de cen una serie de edificios de estas características pero mucho
construcción, los autores, las características constructivas y más pequeños situados en las calles más cercanas al centro
las vicisitudes de cada uno de estos edificios. Con esta infor- histórico de Poblenou (4 edificios) donde la parcelación es
mación hemos podido realizar la secuencia temporal de la más reducida y fragmentada. Una característica común a to-
construcción de estos edificios que mayoritariamente, como dos estos edificios es, además de la altura, la ocupación de la
ampliaremos más adelante, se construyen entre 1963 y 1976. totalidad del suelo de la parcela.

693
La nueva calificación urbanística supone, por un lado, la
marcha paulatina de las grandes industrias, principalmen-
te las que se encontraban en el área que denominamos
Ponent Pere iv, a otras zonas del área metropolitana de
Barcelona. Es significativo que en buena parte de los ex-
pedientes para la construcción de los edificios industriales
los promotores sean representantes de las grandes indus-
trias existentes hasta entonces y que la nueva construcción
implique el derribo de naves existentes. Por ejemplo, en la
parcela de Llull 47-49 el representante de la fábrica Hierros
y Metales del Sur SL solicita el derribo de las construccio-
nes existentes y la nueva construcción de un edificio para
locales industriales y almacenes. En la parcela contigua, la
de LLull 51-53, se encontraba la fábrica de pinturas Va-
lentine S.A. cuyo representante solicita también el derribo
de las naves existentes para levantar el nuevo edificio. En
la misma calle LLull, en la parcela número 63-69, quien
hace la solicitud es el representante de Torras Herrerías y
Construcciones.

Edificio industrial de la calle Pujades 134.


Por otro lado, las ordenanzas vinculadas a la nueva califica-
ción urbanística de zona 17ª permiten el uso intensivo del
suelo. Las edificaciones de la zona 17ª no están sujetas a mí-
nimos de superficie ni de fachada y no hay restricciones en
Por otra parte, hemos podido localizar y consultar 15 de los la profundidad edificable. La altura de los edificios está de-
expedientes administrativos lo que nos permite situar en limitada por el ancho de calle: en calles de 20 a 30m se pue-
el tiempo la construcción de estos edificios. La mayoría de de edificar hasta 24,40 (PB más 6PP), de 30m en adelante
ellos (12 edificios) se construyen entre 1965 y 1976, hay un se puede edificar hasta PB más 7PP. Por otra parte, la planta
expediente anterior, del año 1963, y uno posterior, de 1982. baja se puede substituir por semisótano y entresuelo. Las
cubiertas de los edificios pueden tener una inclinación no
La concentración en el territorio que hemos constatado con superior a 30º permitiendo la construcción de cuerpos en la
la localización de los edificios y la coincidencia en el tiempo misma si están 3m retraídos respecto al plano de fachada.
de la construcción de éstos nos han llevado a indagar en las Es decir, los edificios industriales se adaptan perfectamente,
razones que propician su construcción. Aquí nos aparecen y hasta el máximo de sus posibilidades, a las construcciones
dos temas muy relevantes: el marco urbanístico vigente que que permiten las ordenanzas de 1958. La concepción de es-
permite este tipo de construcciones y las transformaciones tas ordenanzas se basa en un planteamiento de ocupación
urbanas concretas que hacen interesante la construcción de intensiva del suelo urbano que se da al mismo tiempo tam-
estos edificios en la zona donde son más numerosos. A con- bién en muchas zonas de la ciudad, especialmente la califi-
tinuación trataremos ambas cuestiones. cada como ensanche intensivo. Responden a la mentalidad
que impera en la ciudad durante la última década y media
Una de las razones fundamentales vinculadas a la aparición del franquismo, momento de un crecimiento desbordado y
de estos edificios son las Ordenanzas Municipales de Edifi- sistemático.
cación, aprobadas por la Comisión de Urbanismo de Bar-
celona el 27 de enero de 1958, vigentes hasta la aprobación En cuanto a las transformaciones urbanas concretas de la
del Plan General Metropolitano de 1976. Como se puede zona donde nos aparecen la mayoría de edificios objeto
constatar, su vigencia coincide con las fechas de la cons- de nuestro estudio cabe señalar que, en la zona Pere iv
trucción de estos edificios. Estas ordenanzas se derivan de la Ponent, además de la marcha paulatina de la industria pe-
aprobación del Plan Comarcal de Ordenación aprobado en sada como acabamos de apuntar, también se van haciendo
1953. En este plan se preveía zonificar la ciudad en diecisiete mejoras en los accesos y los viales que serán fundamentales
zonas que se lleva a cabo con las Ordenanzas del 1958. A para el desarrollo de ésta área durante estos años. En esta
partir de aquí se definen trece zonas vinculadas a la vivienda, zona, se empiezan a construir edificios industriales a partir
una zona mixta de tolerancia de vivienda e industria y dos de 1967. Es, en principio una fecha tardía si tenemos en
zonas industriales, una de gran industria (zona 16ª) y otra cuenta que las nuevas ordenanzas son del 1958 y que ya
de mediana industria (zona 17ª). La zona de Poblenou en existen edificios de estas características en la calle de San-
la que se encuentran todos los edificios, entre la calle Joan cho de Ávila desde el 1963. Esta demora nos indica que
d’Àustria hasta Llacuna y desde Meridiana hasta la actual hay algunos obstáculos de carácter específico en el área de
Avenida Icària se califica como zona de mediana industria. ponent Pere iv.

694
Edificio industrial de la calle Pallars 84-88, 1974. Jorge Dou y Alberto Dou, arqui-
tectos.

Análisis de los edificios industriales

La definición de la buena parte del Poblenou como de me-


diana industria como hemos apuntado, comporta nuevos
planteamientos arquitectónicos e industriales hasta ahora in-
éditos en la ciudad de Barcelona. A partir de esta premisa he-
mos indagado en la definición formal y en las características
de estos edificios para averiguar hasta qué punto responden
a un modelo arquitectónico predefinido o es el resultado de
un proceso donde intervienen muchos factores. El estudio
de cada uno de los edificios nos permite una cierta clasifica-
ción que apuntaremos a continuación.
Edificio de la calle Llull 47-49, 1967. Primer edificio construido en la zona Pere IV
ponent. Jorge Dou, arquitecto.
De manera general, estos edificios que van destinados a al-
macenaje o a pequeñas industrias se resuelven a partir de
un planteamiento arquitectónico estructural que permite
Si partimos de la fotografía aérea de 1958 podemos observar plantas libres que se puedan sectorizar en al caso que sea
que la mayoría de las calles de la zona quedan cortadas por necesario y que puedan incorporar actividades diversas. De
la vía del tren, solo existen puentes en las calles Almogàvars hecho esta premisa la encontramos en muchos de los expe-
y Pallars ambas transversales y que conectan el centro de la dientes done se especifica que no se levantan tabiques por-
ciudad con la zona de levante, por lo que toda la zona com- que no se sabe quién ocupará los edificios. Son edificios que
prendida por debajo de estas calles y hasta la vía del tren era se plantean como promociones que se venderán o alquilarán
una zona de difícil acceso, nada transitable a la que solo ac- a diversas empresas por lo tanto es fundamental que sean
cedían los usuarios de la respectivas instalaciones industria- versátiles. Con este propósito los edificios se plantean desde
les, es una zona de un gran vacío vial. En calles como la de una estructura reticulada, mayoritariamente de hormigón
Pere iv o la avenida de Bogatell existían pasos a nivel lo que armado, solo hemos constatado una estructura de acero en
comporta una cierta marginalización vial de la zona respecto los expedientes consultados.
al resto de la ciudad. A partir de los expedientes consultados
vemos que hasta 1967 3 no está abierta la calle Pujades hasta El primer grupo de edificios son los que hemos datado
Carlos i (actual Marina) con lo que se asegura una conexión entre 1963 y 1966, los que están en los márgenes del área
continua y ordenada de la calle que hasta entonces quedaba del Poblenou o los que se edifican en las parcelas cercanas
interrumpida. De manera que nos indica que la urbaniza- a su centro histórico, por lo tanto los que no están en la
ción sistemática de esta zona no empieza hasta entonces lo zona Pere iv ponent, es decir los que están al margen de las
que coincide claramente con el inicio de la construcción de transformaciones urbanas de esta zona en concreto. Mayo-
los edificios. En definitiva, durante los años en que se solici- ritariamente estos edificios se plantean a partir de una es-
ta la mayoría de los edificios industriales se está recuperando tructura de hormigón armado que se muestra abiertamente
en esta zona la trama urbana de Cerdà y se le está dando en fachada y un cerramiento ligero dispuesto en el mismo
continuidad. plano de fachada compuesto por un antepecho de obra y

695
resuelve a partir de un cerramiento con piezas translúcidas
lo que permite la iluminación de buena parte de los locales
interiores.

En 1968 el mismo arquitecto es autor del edificio de Llull


51-53 que resuelve a partir de unas características muy si-
milares aunque con algunos pequeños cambios porque se
trata de un edificio en chaflán. Entre 1971 y 1974 el mismo
arquitecto conjuntamente con su hijo, Alberto Dou, son los
autores de los proyectos de dos edificios en la calle Zamo-
ra, los números 45-47 y 46-48, el de Llull 48-52 y el de Pa-
llars 84-88. Las características de estos edificios coinciden de
manera genérica con los que hemos mencionado anterior-
mente. Además hemos podido constatar que los edificios de
Ávila número 71 y Pallars 85-91 se proyectan también desde
el mismo despacho aunque desconocemos la fecha exacta.

Es decir, entre 1967 y 1974 ocho de los edificios se proyectan


desde el mismo despacho todos ellos con unas características
Edificio industrial de la de la calle Pere IV número 29, 1974.
formales muy similares y con unas especificidades construc-
tivas casi idénticas tal y como podemos ver a través de las
memorias constructivas consultadas. A partir de esta afirma-
unas cristaleras o un cerramiento translúcido que cubre la ción vemos que una parte importante de la homogeneidad
parte superior. El referente arquitectónico de estos edificios y unidad de paisaje de la zona no responde tanto, inicial-
parece ser el de los primeros edificios industriales levanta- mente, a un movimiento arquitectónico más o menos insta-
dos a inicios del siglo xx en Francia y en Estados Unidos. lado sino a la influencia de un despacho muy concreto que
En concreto el edificio de la calle Pujades 134 tiene una resuelve las demandas del nuevo planteamiento tipológico
vinculación evidente con algunos de los edificios levantados a partir de unas soluciones muy acotadas, aunque, también
por la empresa Hennebique a inicios del siglo xx e incluso debemos decir que también incidirán otros factores. Uno de
podríamos establecer algunos referentes con la obra de Al- ellos es la aparición de una nueva normativa de incendios y,
bert Kahn en EE.UU. en consecuencia la adaptación de estos edificios, algunos ya
construidos, a la misma.
Un segundo grupo de edificios, el más numeroso e identifi-
cativo de la zona y que constituye un paisaje urbano carac- Una de las características de estos edificios que se perciben
terístico, es el que encontramos en la zona Pere iv ponent. en primera instancia son las escaleras metálicas que aparecen
Como hemos apuntado, esta zona estaba muy condicionada en las fachadas de muchos de ellos. Indagando en los pro-
por su nula viabilidad y solo a partir de la abertura de calles yectos originales hemos podido observar que en los primeros
y la marcha de la industria pesada permite su integración. edificios realizados las escaleras en fachada aparecen muy ra-
El primer edificio industrial que se construye en esta zona ramente. Sin embargo, a partir de 1973 se solicitan diversos
es el de la calle Llull 47-49 el 1967. El proyecto de este edifi- permisos de obras para la incorporación de las escaleras en
cio lo realiza el arquitecto Jorge Dou y en la solución adop- edificios ya construidos (Llull 47-59 y Llull 51). A partir de
tada se apuntan algunas invariantes que encontraremos en este momento, la escalera metálica en fachada deviene un
muchos de los edificios. Se trata de un edificio de dos só- elemento definidor de este tipo de arquitectura.
tanos, planta baja, seis plantas piso ático y sobreático. La
superficie del solar es de 1424 m2 y se puede edificar en su Un episodio concreto vinculado al edificio de la calle Pere
totalidad hasta la altura de 24,40 m más ático y sobreático iv número 29 proyectado en 1974 por el equipo de arqui-
retrasados tan solo de la línea de fachada. En cada una de las tectos encabezado por Antonio Bergué nos permite com-
plantas están previstos cuatro locales de superficies diversas. probar hasta qué punto el trabajo que ha realizado el des-
La estructura es de hormigón armado y no se muestra en pacho de Jorge Dou se ha ido convirtiendo en un referente
la fachada. La fachada se resuelve con un cuerpo central para este tipo de edificios y, al mismo tiempo, como este
volado y los cuerpos laterales en el plano de la alineación. El edificio, juntamente con otros, permite a su vez la evolu-
cuerpo central enfatiza el edificio a partir de la combinación ción del tipo. El proyecto presentado por Bergué en 1974
de machones verticales revestidos de cerámica con las crista- era diametralmente opuesto a los ya construidos en la zona.
leras. Por otra parte este edificio hace medianera con la vía Es un edificio igualmente alto, pero muy cerrado y opaco
del tren, teniendo en cuenta que la profundidad del solar respecto a la calle con unos paramentos macizos muy con-
es de 60 m podemos hacernos una idea de la incidencia de tundentes y unos cuerpos volados también macizos en sus
la medianera en el paisaje de la zona, una medianera que se frontales y con unas ligeras aberturas en sus lados. En 1976

696
el mismo equipo de arquitectos presenta un nuevo proyecto
completamente diferente al anterior y con unas característi-
cas mucho más cercanas a los construidos en parcelas muy
próximas y, al mismo tiempo, va más allá de lo que se había
hecho hasta entonces en cuanto a funcionalidad y madu-
rez del tipo arquitectónico. Este edificio mantiene la solu-
ción de estructura de hormigón armado que no se muestra
abiertamente en fachada pero trasciende a ella a través de
machones de obra que se combinan con grandes superfi-
cies acristaladas con un módulo de cristal casi cuadrado y
soportado por perfiles metálicos. Las escaleras de incendios
con sus pasarelas metálicas se incorporan abiertamente a la
fachada desde el mismo proyecto y caracterizan el edificio
enfatizado muchas veces a partir de colores vivos y llama-
tivos. Este edificio juntamente con otros, construidos en
el límite de la vigencia de las ordenanzas de 1958, son un
referente formal de los edificios construidos en la misma
zona después del 1976 con la nueva planificación derivada
de Plan General Metropolitano.
Edificio industrial que se abre a las calles Pujades 78-62 y Llull 63-69, 1980.

Consideraciones para su puesta en valor


la que el también propone en estos edificios del final del
El último de los objetivos que nos hemos puesto en esta co- recorrido. Es decir que después de 1976 los edificios que se
municación es poner en valor estos edificios que, después de construyen en esta zona han asumido perfectamente el mo-
su estudio podemos afirmar que son representativos de un delo de edificio, principalmente la manera de solucionar la
momento histórico concreto y muy relevante en la transfor- fachada, pero adecuándose a las alturas que nueva normativa
mación de Barcelona y, al mismo tiempo, nos muestran un permite.
momento de cambio de paradigma de la arquitectura indus-
trial urbana. Se trata de un paisaje industrial singular que se adapta per-
fectamente a la morfología urbana y, muy concretamente a
Son edificios estrictamente vinculados al lugar y el momento la trama de Cerdà en la que se encuentra. Un patrimonio
en que se dan. Estos edificios emergen en el contexto de la industrial que puede ser un eslabón fundamental en la recu-
transformación del planteamiento vigente, responden a un peración de una zona en la que, como se ha dicho al prin-
criterio urbanístico propio de los años sesenta y setenta y cipio, conviven muchos tipos y diversos. Unos edificios que
están estrictamente ligados a la transformación de una zona. podrían ser una solución de continuidad en esta área, una
En este sentido conforman un paisaje industrial urbano úni- opción alternativa a las grandes transformaciones que está
co y distintivo de la zona de Ponent del Poblenou. proponiendo el plan 22@.

Desde el punto de vista arquitectónico, la solución adoptada


deriva de un proceso en el que intervienen muchos elemen-
tos. En primer lugar, la ocupación intensiva del suelo pro- Notas
pia del modelo que emerge de las ordenanzas de 1958 y que
constituye el perfil característico de la ciudad de finales del
1
Maribel Rosselló pertenece al Grupo de Investigación 2009-SGR-
1326 Perspectives urbanes: aproximacions comparadas. Es investiga-
franquismo. En segundo lugar, la incidencia de las diferentes dora principal del Proyecto de Investigación: HAR2010-19160 La
normativas como es el caso de la de incendios que cons- arquitectura de la vivienda en Barcelona: entre la autarquía y el desarro-
tituirá su fisonomía característica. Por otro lado, también llismo, 1939-1976.
es fundamental la solución estructural adoptada de manera 2
Pla de patrimoni industrial del Poblenou (2006)
3
que permite unos cerramientos muy ligeros que conforman Expediente relativo al proyecto de numeración de la Calle Pujadas (1967)
uno de sus rasgos fundamentales. Al mismo tiempo, es muy
importante el papel de referente jugado por el despacho del
arquitecto Dou donde se propone un modelo de edificio que Bibliografía
influye en otros autores, un modelo que después en manos
de otros arquitectos y de las vicisitudes de cada momento se Cabana, Francesc (1992-1994): Fabricants i empresaris, Enciclopèdia
va concretando y modificando de manera que se convierte Catalana, Barcelona.
en un referente para todos. Tanto es así que esta la solu- Can Ricart. Patrimoni, innovació i ciutadania (2006). Grup de Patrimoni
ción moldeada desde diferentes circunstancias acaba siendo industrial del Fòrum de la Ribera del Besòs. Barcelona.

697
Checa, M. (2000): «Poblenou: la reconversió de les fabriques» a Icària,
Papers de l’Arxiu Històric del Poblenou, nº4, pp.4-23
La arquitectura de la industria, 1925-1965. Registro Docomomo Ibérico
(2005). Fundación Docomomo Ibérico. Barcelona
Nadal, J.; Tafunell, X. (1992): Sant Martí, pulmó industrial de Bar-
celona. Columna, Barcelona.
Pla del Patrimoni industrial del Poblenou. Al·legacions i propostes presenta-
des a la Modificació del pla especial de Protecció del patrimoni arquitectònic
histórico artístic de la ciutat de Barcelona. Districte de Sant Martí. (2006)
Associació de veïns i veïnes del Poblenou, Barcelona.

698
La reconstrucción arquitectónica y logística
del puerto de Valencia tras los bombardeos
de la Guerra Civil
Manuel Carreres Rodríguez
Cátedra Demetrio Ribes

Resumen:
En noviembre de 1936, Valencia se convirtió en la capital de la España republicana. Tras esta
proclamación, la ciudad y su puerto aumentarían su condición de ser un indudable objetivo mi-
litar, siendo bombardeado incansablemente por la aviación franquista e italiana hasta marzo de
1939, momento en la ciudad se rindió. Estos bombardeos produjeron grandes destrozos en todo
el puerto, especialmente en los edificios principales, estructuras, vías férreas, muelles e, incluso,
en los barrios colindantes.

Tras la contienda, llegó el momento de la reconstrucción integral del puerto para retornar a la
normalidad de su tráfico mercantil cuanto antes fuese posible. Para ello, se realizaron cerca de
ciento veinte proyectos de reparación, reconstrucción y reinstalación de los elementos portua-
rios. Con todo, las obras perduraron más de una década, aunque fueron los primeros cinco años
los de mayor actividad.

A grandes rasgos, las obras de restauración se pueden dividir en tres partes: aquellas dedicadas a
la reparación de los desperfectos ocasionados en las infraestructuras portuarias, como los mue-
lles, las ribas o las líneas férreas; la urbanización del destruido barrio de Cantarranas y de la zona
perimetral de la dársena interior; y la reconstrucción y demolición de los edificios de servicio
del puerto.

Este último aspecto es el epicentro en torno a lo que gira nuestra comunicación. A través de
la historia de los criterios de restauración y conservación de la época, expondremos las recons-
trucciones llevadas a cabo sobre los principales edificios históricos de la dársena interior. Fueron
actuaciones realizadas mediante la restauración en estilo, la cual otorgaba el aspecto primigenio
a estos inmuebles y, en general, a la visión del puerto de Valencia en los años 20.

Palabras clave:
Puerto De Valencia. Bombardeos. Reconstrucción.

Abstract:
In November of 1936, Valencia became the republican capital of Spain. After the proclamation, the
city and its port became an unquestionable military objective, which would be bombed by the Italian
and franquist aviation until March 1939, until the city’s complete surrender. The bombings made a
great amount of damage to the port, especially to the main buildings, structures, railway lines, docks
and even to the surrounding districts.

So the integer reconstruction of the port to get everything working again started right after the war.
For which, around one hundred and twenty projects were enabled to restore the ports facilities. The
repairs, reconstruction and reinstallation of the facilities lasted over one decade, in which the first five
years were the most active ones.

699
The restoration in general was divided in three parts: one dedicated to repairing the port’s infrastruc-
tures, such as the docks, the railway lines and also the sea banks; another dedicated to restoring the pe-
rimeter of the inner harbour together with the Cantarranas district which had been totally destroyed;
and the demolition and reconstruction of the port’s facilities.

This is the main point on which we base our essay. So we are going to explain the different procedures
taken fourth for the restoration and preservation according to the criteria’s used in that period to
rebuild the main structures of the inner harbour. The used procedures went according to the historic
preservation of that period which gave the buildings their initial aspect. A quick glance of what Va-
lencia’s port would have looked like back in the 20’s.

Keywords:
Valencia’s port. Bombings. Reconstruction.

La Guerra Civil: bombas sobre el puerto

En noviembre de 1936, el gobierno de Largo Caballero de-


cide abandonar Madrid para trasladarse a Valencia. Convir-
tiéndose así, la ciudad del Turia, en la capital de la República
española desde el 6 de noviembre de ese mismo año hasta el
31 de octubre del año siguiente, momento en que el gobier-
no decide abandonar Valencia y marchar a Barcelona.

Tras esta proclamación, la ciudad y su puerto se convertían


en un indudable objetivo militar —quizás en el puerto más
importante—1, no ya solo por ser la capital de la España
republicana sino también por su envergadura comercial en
la exportación de naranjas y otros productos hortofrutícolas,
así como por ser un centro de producción y almacenamiento
de material de guerra, de distribución y abastecimiento de
materiales y mercancías para la población civil y para el ejér- Bombas cayendo sobre el puerto de Valencia el 8 de noviembre de 1938. Archivio
Storico dell’Aeronautica Militare Italiana.
cito popular de todo el territorio republicano.

Pero no solo fue el puerto de Valencia de gran importancia premisas, se deduce que el objetivo principal de los bombar-
para este tráfico de mercancías y distribución; el gobierno deos era el de impedir el tráfico marítimo de mercancías, el
diversificó el tráfico a todos los puertos valencianos para des- cual se consiguió reducir pero no erradicar en su totalidad3.
centralizarlo y, por tanto, reducir el riesgo de perder la tota-
lidad de la mercadería. Por esa razón, todos los puertos del Tras la rendición de Valencia frente al ejército franquista el
País Valenciano empezaron a ser bombardeados en mayor o 31 de marzo de 1939, llegó el momento de las reconstruccio-
menor medida desde finales de 1936 hasta el final de la gue- nes de todo lo destruido por los bombardeos, habiendo de
rra. De entre todos ellos fue el de la capital, y con diferencia, realizarlas el mismo bando que lo devastó los meses prece-
el que más destrozos y bombardeos sufrió. En total se regis- dentes. El puerto, como base principal de la economía de la
traron cerca de 450 bombardeos2 efectuados por la aviación ciudad, fue ocupado por el ejército inmediatamente después
fascista italiana y franquista repartidos en 150 días entre fina- de la victoria; la Intendencia General Militar se instaló en el
les de 1936 y marzo de 1939 —momento en que la ciudad se tinglado 2, pues era el menos deteriorado y el mejor empla-
rindió—. Los efectos de los bombardeos fueron desoladores: zado, justo en el centro de la dársena interior, para dirigir
prácticamente fue destruida toda la zona logística de la dárse- desde allí las operaciones y obras de reconstrucción durante
na interior, los principales muelles y el barrio de Cantarranas, los primeros meses, hasta que la Dirección de Obras se hizo
mientras que los diques apenas sufrieron daños. Con estas cargo de las mismas.

700
«Plano de los desperfectos ocasionados por la guerra, y situación de los barcos hun- Estado de la obra de fábrica y el forjado en el tinglado 4 tras la Guerra Civil. ©Archi-
didos en 1º de Abril de 1939». Detalle. Justo Vilar (1942). ©Archivo de Autoridad vo de Autoridad Portuaria de Valencia.
Portuaria de Valencia.

La reconstrucción del puerto. La gestión tas fueron actuaciones más tradicionalistas que las realizadas
del patrimonio histórico en las primeras en la década anterior, ya que muchas fueron utilizadas como
décadas del siglo XX un instrumento ideológico del pasado histórico. Este modo
de proceder influyó enormemente en la reconstrucción eu-
Antes de adentrarnos en la reconstrucción de las infraestruc- ropea a partir de 1945, pudiendo ser considerado como el
turas del puerto de Valencia, es necesario realizar una breve precedente de éstas.
observación sobre los criterios de restauración que predomi-
naban en el estado español en los años precedentes y siguien-
tes a la Guerra Civil. La reconstrucción arquitectónica y logística
del puerto
A grandes rasgos, el debate sobre la protección patrimonial
versaba entre la vertiente restauradora y la conservacionista. Una vez acabada la contienda, se llevó a cabo la reconstruc-
La primera de ellas proponía unas actuaciones siguiendo el ción de todas las infraestructuras del puerto, las cuales du-
método estilístico, siendo la tendencia dominante durante raron más de veinte años. Con todo, la etapa de mayor acti-
el primer tercio del siglo xx. Por contra, la segunda visión vidad se realizó durante los cinco años siguientes al final de
iba adquiriendo mayor importancia conforme avanzaba la la Guerra Civil, tal como demuestran las diversas memorias
centuria, introduciendo las bases de la restauración científica anuales de la junta de obras del puerto5.
propugnada por Camillo Boito4.
Aunque, a grandes rasgos, todo el puerto tuvo que soportar
Especialmente, fue durante el período republicano cuando la fuerza de los bombardeos, la zona comprendida entre los
el movimiento conservacionista consiguió su mayor desarro- muelles de Poniente y Nazaret, así como los dos transversales
llo, aunque no por ello las restauraciones historicistas cesa- que cierran la dársena interior y el de Levante, fueron total-
ron. Además, en este momento también destacan las cons- mente destruidos o muy dañados. Así mismo, los principales
tantes destrucciones por actos vandálicos que hubo contra el edificios e infraestructuras como los tinglados, la estación
patrimonio eclesiástico y, ya durante la Guerra Civil, éstos marítima, las grúas y las líneas férreas también resultaron
se generalizaron a la mayor parte del patrimonio histórico sumamente afectados. Incluso cerca de 35 embarcaciones de
—especialmente el eclesiástico—. diversos tamaños fueron hundidas tanto en la zona interior
como exterior del puerto6.
Así, en 1938 se creó el Servicio Nacional de Regiones De-
vastadas, denominada Dirección General tras el fin de la En total se ejecutaron cerca de 120 proyectos de reconstruc-
guerra. Desde su nacimiento, Regiones Devastadas, en sus ción, reparación y demolición de las infraestructuras y edi-
formulaciones prácticas, dejó de lado los principios conser- ficios del puerto. Para su realización, la Junta de Obras se
vadores de la Carta de Atenas para proceder a una urgente coordinó con la Dirección General de Regiones Devastadas
reconstrucción, rápida y eficaz, de los lugares devastados; és- y la Junta de Reconstrucción de la provincia de Valencia.

701
Desperfectos ocasionados en el muelle de Levante y el espigón del Norte durante la Desperfectos ocasionados en el Depósito nº 1 durante la Guerra Civil Española.
Guerra Civil Española. ©Archivo de Autoridad Portuaria de Valencia. ©Archivo de Autoridad Portuaria de Valencia.

Los muelles y las líneas férreas (espacios de atraque, carga y 3 hasta la misma línea que los tinglados 2 y 4; todos ellos,
descarga y de distribución), fueron objetivos prioritarios de exceptuando este último, fueron realizados.
la aviación para, precisamente, bloquear esas funciones co-
merciales. Por eso sufrieron grandes desperfectos, en especial Finalmente, llegamos a la reconstrucción arquitectónica de
los muelles de Levante y los dos Transversales, donde hubo los principales edificios portuarios, los cuales, aunque la
hundimientos, desmoronamiento de las ribas y destrucción gran mayoría fueron reparados, algunos de ellos y debido a
de los firmes y pavimentos. Así mismo, se tuvieron que le- su estado, fueron directamente derruidos. Es el caso de las
vantar todas las vías férreas del transversal de Poniente y re- antiguas oficinas de la Dirección de Obras, de los pabello-
parar gran parte de las del muelle y transversal de Levante. nes de Sanidad en los muelles de la Aduana y Transversal de
En total se reconstruyeron más de 18 km de líneas férreas y Levante, la caseta de Salvamento de Náufragos, el edificio
92 m² de pavimentos o, dicho de otra manera: una carretera de Talleres Gómez (en el conjunto de Unión Naval de Le-
de 11,5 km de longitud por 8 de ancho. vante), los depósitos de la CAMPSA, de diversos almacenes,
cocheras y garajes de locomotoras y automóviles, e incluso
Otras dos obras de gran envergadura dentro de los proyectos de los numerosos refugios antiaéreos repartidos a lo largo
de reconstrucción del puerto fueron la demolición del barrio del puerto.
de Cantarranas, situado en el epicentro de la mayor zona
batida del puerto (entre los tinglados 4 y 5, los astilleros, los En lo que se refiere a los edificios reconstruidos, todos ellos
depósitos de la CAMPSA y la estación del Grao), y la am- fueron objeto de una reconstrucción más o menos exhaus-
pliación de la zona de servicios, también llamado “mejora y tiva, según su grado de destrozo, siendo la superficie total
ensanche de la zona de vías férreas y carreteras de acceso al reconstruida en cubiertas, hasta abril de 1942, de casi 31.000
puerto”. Del primero resultó que, debido a su casi total des- m² (solo en tinglados 28.500 m², es decir, 600 m de longi-
trucción, se decidió urbanizar el solar restante con el levan- tud). Precisamente, fueron ellos y los depósitos de mercan-
tamiento del cuartel de la Guardia Civil y diversos edificios cías los que quedaron más afectados por los bombardeos, lo
de servicios del puerto, como Autoridad Portuaria, Coman- que concuerda con el bloqueo comercial que se pretendía
dancia de Marina, Servicios de vigilancia, etc. terrenos que con éstos. Así, tanto los tinglados abiertos como los depósi-
un hoy no se encuentran totalmente urbanizados. tos cerrados, resultaron con las armaduras, puertas, paredes,
cubierta y pavimentos muy destrozados, especialmente los
El segundo proyecto también provino por el antecedente tinglados 1, 3, 4, 5, 6 y 7, situados en los muelles transver-
destructivo con la diferencia que, en la zona adyacente al sales y orientales de la dársena interior a excepción del 7,
puerto, la Junta de Obras ya pretendía realizar esta amplia- localizado en el muelle de Levante. En general, las actua-
ción desde hacía mucho tiempo, no habiéndola ejecutado ciones que se llevaron a cabo sobre los tinglados fueron la
por motivos económicos de expropiación. Por eso, tras la reconstrucción o reparación (según el grado de destrozo) de
Guerra Civil, se propició la situación perfecta para ello, cu- la obra de fábrica —los pavimentos y los alzados—, de las
yas actuaciones consistían en el retiro de la verja de cierre estructuras metálicas y de las cubiertas con tejas planas de
del puerto (unos 33 metros hacia la ciudad), el ensanche de cemento, así como la instalación del alumbrado y la repara-
las vías y las carreteras urbanas, y la ampliación del tinglado ción del alcantarillado.

702
Efectos de los bombardeos
sobre la estación marítima.
©Archivo de Autoridad
Portuaria de Valencia.

La estación marítima también sufrió grandes desperfectos. tadas que otras, todas sufrieron las consecuencias bélicas y,
De hecho, tal y como reflejan las memorias, se pensó en en general, todas quedaron sin cubiertas, la obra de fábrica
demolerla y alzar una nueva pero, debido a su fábrica y a su afectada y las máquinas inutilizadas. Tras la guerra y una vez
emplazamiento en el centro de la dársena, así como a la falta reconstruidos, los astilleros volvieron a su función origina-
de un edificio para albergar las oficinas de la Dirección de ria. Estas reconstrucciones se basaron en la reposición de to-
Obras —el cual fue demolido por su estado ruinoso—, se das las cubiertas y en la reparación de las obras de fábrica,
decidió reconstruirla. El proyecto se realizó en 1940 aunque, además del desescombro de los interiores y exteriores, y en la
al año siguiente, se modificó para incluir una ampliación de reinstalación de la maquinaria.
la misma. En un primer momento se saneó tanto el interior
como el exterior para proceder, posteriormente, a la pavi- Hubo otros edificios menores, pero no por ello menos im-
mentación de las plantas, la habilitación de la terraza y, final- portantes, que también sufrieron grandes desperfectos; se
mente, la pintura y la decoración primigenia. Las mansardas trata de los talleres de reparación y garaje de vehículos. Aun-
fueron demolidas pero, en una restauración de los años 80 que durante la guerra, los milicianos de la CNT (los cuales
fueron nuevamente erigidas. controlaban la zona portuaria) trasladaron estas instalacio-
nes a las cercanías de la Estación del Norte para evitar su
Por su parte, el edificio de la aduana es, de los principa- destroza, ello no fue motivo para no ser bombardeadas. Des-
les edificios del puerto, el que sufrió en menor medida los pués de la contienda, se pensó en reparar los desperfectos,
efectos de los bombardeos, aunque sí perdió parte de los pero por la importancia que estuvieran cerca del puerto, se
elementos arquitectónicos, como los torreones laterales y el decidió reemplazarlas en las antiguas dependencias mientras
frontón, y parte de su techumbre. En realidad los edificios se construían unas nuevas.
más afectados, posiblemente por su peor calidad en la fá-
brica, fueron aquellos adyacentes a ésta, como el almacén Finalmente, el puente de Astilleros, el cual salva el río Turia
situado en la parte posterior y las viviendas de su lateral. Así, y enlaza la zona portuaria con la población de Nazaret, fue
tras la guerra, estas edificaciones fueron derruidas por com- construido al igual que sus edificios vecinos, con un len-
pleto, dejando la aduana exenta de toda construcción. Por su guaje ecléctico y motivos modernistas; sufrió grandes des-
parte, los elementos mencionados de ésta fueron totalmente trozos durante la Guerra Civil. Sus reparaciones supusieron
reconstruidos volviendo a su apariencia inicial. desde la sustitución del pavimento hasta la restauración de
los elementos de hierro y fábrica. En este último aspecto,
El conjunto de astilleros (Unión Naval de Levante) fue du- se repararon las columnas de fundición de la barandilla, se
ramente bombardeado ya que, una vez empezada la guerra, sustituyó el hormigón armado por mosaico y se repasaron
la industria se reconvirtió en almacén, taller y fábrica de los desperfectos en los motivos decorativos causados por la
material de guerra. Aunque algunas naves fueron más afec- metralla.

703
Por tanto, después de todo lo expuesto en el presente artícu- Carreres Rodríguez, Manuel, Doménech García, Sergi,
lo, se puede concluir que la reconstrucción del puerto de Va- (2012): Los tinglados del puerto de Valencia. Una obra centenaria, Cuader-
nos del Museo del Transporte de la Comunidad Valenciana, nº 14, Valencia,
lencia, tras los ataques franquistas e italianos, fue una ardua Cátedra Demetrio Ribes y Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi
tarea que perduró décadas debido a la enorme destrucción Ambient.
que sufrió, tanto en su parte logística y de servicios como González-Varas, Ignacio, (1999): Conservación de bienes culturales.
edificativa. Así, des del 1939, los ingenieros y los operarios Teoría, historia, principios y normas, Madrid, Cátedra.
del puerto trabajaron duramente para recomponer todos sus Martínez Roda, Federico, (2008): «Destrucción y reconstrucción
elementos y retornar al puerto a su actividad mercantil con del puerto de Valencia (1936-1942)», en Bullón De Mendoza, Al-
toda normalidad. Fue complicado y, por el camino, se elimi- fonso, Togores, Luis E. (coords.), La República y la Guerra Civil setenta
años después, Madrid, Actas.
naron —entre otras cosas— los caballetes de carga y descar-
ga instalados en la riba de la dársena, borrando para siempre Fuentes
la típica imagen del puerto con las barcazas arrimadas a ella. Dicenta, Luís, (1951): Puerto de Valencia. Memoria sobre su Historia,
Progreso y Desarrollo, años 1942-50, Archivo General de Autoridad Por-
tuaria de Valencia.
En cambio, las destrucciones arquitectónicas no promovieron
Junta de Obras del Puerto, (1946): Memorias. 1939-45, Archi-
nuevos levantamientos basados en el imperante movimiento vo General de Autoridad Portuaria de Valencia.
racionalista, sino que fueron reconstrucciones siguiendo la Vilar, Justo, (1942): Memoria sobre el estado y progreso de las obras, años
restauración en estilo, ya que, por la propia estética edili- 1933 a 1941, Archivo General de Autoridad Portuaria de Valencia.
cia, tampoco se les podía acusar de arte degenerado. Tal vez,
en este modo de proceder estaba la idea de salvaguardar el
imaginario colectivo del puerto intentando, por una parte,
demostrar el potencial regenerador de la nueva España con-
sagrada tras la guerra y, por otra —quizás la razón princi-
pal—, silenciar de la memoria común que, en un momento
determinado del pasado, el puerto de Valencia quedó casi
arrasado por los bombardeos lanzados por aquéllos que gana-
ron la guerra y que, posteriormente, se tuvieron que reparar
los destrozos que ellos mismos provocaron para reafirmarse y
hacer creer que, allí, nunca había sucedido nada.

Notas

1
Vilar (1942), p. 79.
2
Según la Memoria de obras de Justo Vilar, fueron casi 550, aunque en
la gran mayoría de bibliografía consultada ofrecen la cifra de 450.
3
Martínez (2008), p. 1260.
4
González-Varas (1999), pp. 293 y sig.
5
La información de las reconstrucciones del presente apartado pro-
viene, mayormente, de la consulta directa a las memorias anuales de
obras conservadas en el Archivo de Autoridad Portuaria de Valencia,
reseñadas en la bibliografía.
6
En Carreres y Doménech (2012), p. 28, se muestra la localización de
los ataques aéreos contra el puerto y los navíos sobre un mapa original
de Justo Vilar, aparecido en su memoria de 1942.

Bibliografía

Aguilar Civera, Inmaculada, (2007): «Arquitectura portuaria: la


fachada de la dársena histórica del puerto de Valencia», en Hermosi-
lla, Jorge (coord.), Historia del Puerto de Valencia, Valencia, Universitat
de València, pp. 319-348.
Aracil, Rafael, Villarroya, Joan, (2010):El País Valencià sota les
bombes (1936-1939), València, Publicacions de la Universitat de València.
Boira Maiques, Josep Vicent, (1997): «Les fotografies aèries dels atacs
italians al port de València (1937-1938)», en El port de València i el seu
entorn urbà. El grau i el Cabanyal Canyamelar en la Història, [cat. exp],
València, Ajuntament de València, pp. 133-138.

704
La transición de la construcción y de los procesos
constructivos en los tipos industriales (1939-1975)
Antoni Paricio Casademunt
Doctor Arquitecto. Prof. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I ETSAV-UPC

Resumen:
La evolución de la construcción y de los procesos constructivos aplicados en la edificación en
general y en los edificios industriales en particular, tuvo una transición técnica en el contexto
histórico comprendido entre 1939 y 1975. El análisis de esta evolución entre materiales, técnicas
y procesos, constituye la aportación de esta investigación. Para su análisis y a su vez, para hacer
comprensible su itinerario evolutivo, conviene matizar tres etapas básicas y decisivas.

La primera, responde a un periodo de extrema pobreza económica y de medios, entre los cuales
podemos distinguir dos líneas de actividad, la reconstrucción de las industrias mermadas por la
guerra y el inicio de nuevas. En general, todas ellas con tecnologías tradicionales.

La segunda etapa, la constituye la masiva y diversa construcción industrial como resultado del
crecimiento económico de los años 60. Tal diversidad, se expresa en los diversos criterios cons-
tructivos, de los cuales destaca la masiva implantación del hormigón armado y sobretodo, del
hormigón preparado en central y transportado a las obras preamasado. Los materiales aislantes,
el vidriado y las carpinterías ejecutadas con los nuevos materiales implantados tales como el
aluminio o el PVC, constituyeron otros cambios.

La tercera etapa analizada, destaca por el relevo industrial de las propuestas de edificios que,
generalmente diseñados por arquitectos, pasan a ser masivamente substituidos por prototipos
industriales, en el cual el modulo y la tecnología cerrada, aportan sus valores mas generales. Pos-
teriormente, la crisis energética del petróleo de 1973, iniciará una nueva etapa de concienciación
del ahorro energético y por consiguiente la entrada de nuevos materiales especialistas.

En resumen, entender la construcción industrial contemporánea, implica reconocer estas eta-


pas evolutivas con todas las aportaciones de materiales y procesos que han condicionado este
itinerario.

Palabras clave:
Materiales. Estructura. Técnica. Construcción.

Abstract:
The evolution of construction and the construction processes applied to building in general and indus-
trial building in particular underwent a technical transition in the historical context between 1939
and 1975. The analysis of this evolution, including the materials, technology and processes, constitutes
the basis of this paper. To analyse it and, at the same time, to make its evolutionary path comprehen-
sible, it is of interest to break it down into three basic and decisive stages.

The first corresponds to a period of extreme poverty in terms of economic funding and material re-
sources where we can distinguish two lines of activity: the reconstruction of the industry depleted due
to the war and the start of new industries, in general, all with traditional technology.

705
The second stage is constituted by the massive, diverse industrial construction as a result of the eco-
nomic growth in the 1960s. Such diversity is expressed in the various constructive criteria, including
the massive implementation of reinforced concrete and, above all, concrete prepared on the plant and
transported to the site premixed. Other changes include the insulating materials, glazing and joinery
made with materials introduced recently such as aluminium and PVC.

The third stage analysed is highlighted by the industrial takeover of proposals for buildings that,
generally designed by architects, were replaced en masse by industrial prototypes, to which modules
and closed technology bring their more general values. Finally, the 1973 oil crisis began a new stage of
awareness regarding energy savings and the ensuing arrival of new specialist materials.

In short, understanding the contemporary construction industry involves recognising these evolution-
ary stages with the contribution of all the materials and processes that have influenced this path.

Keywords:
Materials. Structure. Technology. Construction.

Consideraciones iniciales

El estudio y análisis de la investigación realizada, para abor-


dar la evolución técnica aplicada a la construcción indus-
trial, detecta y constata unas fases evolutivas en el periodo
comprendido entre 1939 y 1975. Estas, serán las que pauta-
ran técnicamente un itinerario, en el cual nos aportará una
imagen global de este periodo histórico.

Este aspecto concreto de la técnica, forma parte de un


conjunto mas amplio en el cual los edificios se expresaran
según tipos, entendiendo por tal, al conjunto de determi-
nados elementos específicos comunes. En una acepción
complementaria, estos tipos, también vendrán condicio-
nados por los sectores productivos y sus espacios necesa-
Formación de bóveda con cimbra. Archivo Poble Nou. Fondo fotográfico Torras.
rios para desarrollar su actividad. En definitiva, el trabajo
de investigación se centra en un aspecto determinado, el
técnico, sin perder de vista su relación más amplia de todo
su conjunto. El primer periodo, se concreta mayoritariamente por la recu-
peración estilística de las formas e imágenes derivadas de un
El estudio y análisis de las evoluciones, se ha centrado en la clasicismo tradicional. Desde el punto de vista urbanístico,
zona administrativa de la provincia de Barcelona. Conjun- los edificios industriales se caracterizan mayoritariamente
tamente con su conurbación, los diversos núcleos de activi- por ubicarse en tejidos urbanos existentes, todo ello sin dejar
dad industrial que se encontraban en las distintas comarcas, de reconocer en algún caso la planificación en los exteriores
aglutinaron conjuntos industriales que posteriormente cons- de pueblos o ciudades en expansión.
tituirían los denominados polígonos. Analizado este conjun-
to, presupone distinguir tres etapas básicas y decisivas con Desde el punto de vista técnico, podemos distinguir tres
sus correspondientes solapes, ya que la historia no es lineal, actividades relacionadas con los materiales y los procesos
sino con vaivenes. A grandes rasgos, y con la posibilidad de constructivos.
no poder concretar suficientemente, ya que esto es lo que
tiene la generalización, podemos distinguir suficientemente a) Procesos de construcción basados en la industria de las es-
actitudes y materializaciones que certifican los tres periodos tructuras metálicas. Son procesos continuistas de la etapa
mencionados. anterior. Se trata de materializar los edificios industriales

706
Detalle del armado de una armadura de hormigón armado. Uralita. Manual general.

Sección tipo de nave con armadura de hormigón armado. Archivo del Poble Nou. diversidad importante de elementos constructivos aplicados
a la construcción. Los más significativos son las placas ondu-
ladas de cubierta, los tubos para redes de saneamiento tanto
con sistemas porticados de perfiles metálicos unidos con vertical como horizontal y los depósitos. En su conjunto, se
roblones o tornillos. Los forjados son de bóvedas tabica- trata de un periodo de carencias técnicas, substituidas por
das o bien unidireccionales con viguetas a base de perfiles las habilidades artesanales en la manipulación de materiales
en I. Los cerramientos de fábrica de ladrillo convencional. tradicionales.

b) Reconstrucción y/o ampliación de edificios industriales El segundo periodo, se distingue perfectamente en todas las
dañados por la Guerra Civil. Se trata mayormente, de re- disciplinas y actitudes, por cuando se refiere a cuestiones
hacer o reconstruir con técnicas tradicionales tales como urbanísticas, estilísticas y técnicas. Desde el punto de vista
la fabrica de ladrillo en paredes y tabiques, forjados con cronológico lo podemos situaren en el crecimiento econó-
revoltones, revocos, etc. es decir, con la llamada albañile- mico de los 60.
ría tradicional.
En el aspecto urbano, coexisten edificios situados en zonas
c) Edificios industriales de nueva fractura. Esta opción parte con tolerancia industrial con otras proyectadas expresamen-
de cero, es decir, se proyectan edificios con un lenguaje en te y en sintonía con la entrada del concepto de zoning. En
sintonía con el pasado tradicional y clasicista. En general, este segundo caso, se consolida masivamente otro concepto,
son edificios de poca superficie y volumen que se encajan este es el de polígono, esto quiere decir, la transformación de
sin problemas en las tramas urbanas existentes. rustico a urbano al unísono con la urbanización y la edifi-
cación.
En el segundo y tercer caso, el repertorio técnico se basa en
cimentaciones continuas a base de mampostería fijada con Desde el punto de vista arquitectónico, extrapolamos las
mortero de cal, o bien, de hormigón ciclópeo constituido a consideraciones que hace el arquitecto Guillermo Cosp
base de hormigón en masa con un 30% de piedra en baño para justificar su propuesta para una fábrica en Vilafranca
flotante. Las paredes son de carga de fábrica de ladrillo con En los momentos actuales, de expansión industrial de nues-
pilastras, o mampostería ordinaria. Las cubiertas a base de tro país, surgen para el arquitecto, nuevas ocasiones para bus-
armaduras de madera, o de hormigón armado, para apoyar car expresiones formales para crear espacios adecuados a las
forjados a base de viguetas de hormigón armado o pretensa- complejas instalaciones fabriles que a un ritmo acelerado cre-
do. Otra alternativa con objetivo de ahorro de cemento es el cen por doquier. (…)1, es decir, se acepta implícitamente,
uso de viguetas de cerámica armada. la diversidad de actividades fabriles y como consecuencia,
la necesidad de buscar expresiones formales propias. Ello,
Como punto y aparte se debe mencionar el fibrocemento conlleva que este periodo se identifica como un tiempo de
como material derivado del cemento. Se trata de una in- diversidad formal.
dustria en auge después de la Guerra Civil. De tres fabricas
existentes en España anterior al conflicto, se paso a nueve a En definitiva, la arquitectura se expresa en todas las variantes
mitad de los 40 además de doce de dimensiones muy redu- formales posibles gracias a la diversificación de propuestas
cidas. El fibrocemento constituyó un material relativamente para un amplio campo industrial. La figura fundamental en
nuevo, que convenientemente conformado, dio lugar a una este periodo es la del arquitecto.

707
Proceso de ejecución de la fabrica
SELEZ en Zona Franca de Barcelona.
Sistema mixto de hormigón in situ
y prefabricado. Archivo Nacional de
Cataluña. Fondo SELEX

La técnica, en su acepción más amplia, esta presente en toda Es a partir de aquí que se inicia masivamente la especiali-
la diversidad en este periodo. En términos generales, obser- zación de las fachadas. Antiguamente, formadas mayorita-
vamos edificios industriales apoyados sobre cimentaciones riamente con obra de fábrica, ceden terreno a las de diseño
profundas, vigas inversas flotantes y convencionales. Estruc- arquitectónico y de procedencia industrial.
turas desarrolladas con paraboloides hiperbólicos de hor-
migón armado, metálicas, de hormigón porticado, de hor- Donde se produce una evolución más significativa desde la
migón in situ, mixto de hormigón in situ complementadas óptica técnica es en la elaboración y producción de materia-
con elementos de hormigón prefabricado. Las estructuras de les de pequeña escala. En este caso, podemos distinguir dos
cubierta se masifican con el tipo Shed o diente de sierra grandes grupos:

Todos estos tipos estructurales substituyen definitivamente a a) Los materiales tradicionales evolucionados tales como:
los sistemas de muros portantes. bloques de hormigón, los vidrios securit, las carpinterías
de hormigón armado y de aluminio
El concepto de fachada viene substituido en su sentido mas
terminológico por el de cerramiento, efectivamente, en este b) Los materiales o sistemas innovadores tales como, el hor-
segundo periodo el sector de la construcción asume defini- migón preparado de central, los redondos de acero corru-
tivamente la división entre estructura y fachada, ello con-
lleva a una especialización que se ha consolidado en todas
las etapas siguientes. La creatividad en este momento esta
en su máximo exponente, como ejemplo podemos citar las
diversas fachadas de los laboratorios de la factoría SEAT en
la Zona Franca de Barcelona, cuyos autores Ortiz-Echagüe,
Echaide (arqs.) y de la Joya, Laorden, (Ings.) constituyen
un ejemplo de especialización. Otro ejemplo es la Fabrica
Dalland de Fargas y Tous en Sant Feliu de Llobregat donde
la modulación de todo el edificio es su razón de ser.

La fragmentación de la construcción y de los procesos cons-


tructivos la tenemos que situar en la década de los 60. Prototipo de cubierta Shed.

708
Fachada sur de los
laboratorios de SEAT.
Biblioteca de Cataluña.
Autor no identificado.

gado. Todos los materiales derivados del PVC: las láminas Las conclusiones que nos lleva esta investigación y muy a
impermeables, los pavimentos ligeros o las tuberías para pesar, de que las simplificaciones puedan significar poca pre-
redes de saneamiento. cisión, son:

c) El tercer grupo de materiales especialistas son los aislantes. a) Un periodo inicial de reconstrucción y obra nueva, cen-
Desde 1913 se utiliza el corcho fabricado en Palafrugell trada mayoritariamente en el uso de materiales y sistemas
(Girona) Pero en este periodo se diversifican los diversos constructivos tradicionales. También, en proporción re-
materiales dando lugar a publicidad tan característica. ducida, la materialización de edificios industriales apoya-
dos en la tecnología metálica.
En definitiva, podríamos concluir que este periodo es el de
la diversidad de tipos, materiales y técnicas. b) Un segundo periodo de esplendor en cuanto a diversidad
de tipos, materiales y usos.
El tercer periodo estudiado, distingue la principal caracterís-
tica en la consolidación de la especialización industrial, esto c) Un periodo final, en el que la industria substituye paula-
es, en la concreción de tipos constructivos modulados. tinamente a las aportaciones mas creativas de arquitectos
y consolida tipos y materiales en sintonía con la secuencia
El crecimiento económico e industrial, favorece la iniciativa industrial de fabricación, transporte y montaje.
de las diversas empresas en la creatividad y en la oferta de
edificios industriales prefabricados, llaves en mano, esto es
a precio cerrado.
Notas
Es de este punto de vista que cabe citar esta novedad tecnoló-
gica. Los encargos a arquitectos disminuyen y es la industria
1
Cosp Guillermo. Cuadernos de arquitectura nº 58 p.24
la que ofrece tipos constructivos modulados. El hormigón
armado prefabricado o bien, la tecnología metálica, serán las Bibliografía
propuestas mas generalistas que paulatinamente substituyan
a las aportaciones arquitectónicas y de autor que marcaron Anonimo (1964): «La industria del fibrocemento evoluciona», nº 58,
el periodo anterior. p.p 43

709
Archivo Nacional de Cataluña. Fondo SELEZ.
Archivo Comarcal del Valles Oriental. Fondos de admi-
nistración local.
Archivo del Poble Nou.
Cuadernos de Arquitectura nº 64
VV.AA. (1976) La construcción a examen. CAU nº 38, Barcelona
Montaner, Josep Mª. (1992) 100 anys de construcció. 100 anys del
gremi de constructors. Gràfiques Pacific S.A. Barcelona
Segura, Isabel. (2010) La modernitat a la Barcelona del cinquanta. Ar-
quitectura industrial. Edita Ajuntament de Barcelona.
Sobrino, Julian (1996): Arquitectura industrial en España, 1830-1990
Ediciones Cátedra S.A. Madrid
Uralita, (1966) Manual General. Talleres Gráficos-Offset Juan Torro-
ba. Madrid

710
LA FÁBRICA GAL DE ALCALÁ DE HENARES:
IMAGEN DE MARCA, ARQUITECTURA MODERNA
Y DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL DURANTE
EL FRANQUISMO (1956-1969)
Ángeles Layuno Rosas
Escuela de Arquitectura-Universidad de Alcalá

Resumen:
La historia de las fábricas de la Perfumería GAL de Madrid manifiestan las diversas concep-
ciones arquitectónicas y técnicas que presidieron las construcciones industriales a lo largo del
siglo xx en nuestro país, en paralelo a la evolución de los conceptos y criterios relativos a la
protección del patrimonio industrial y su implantación en el territorio. La construcción de la
nueva fábrica en el Corredor del Henares —reseñada en el Registro Docomomo Ibérico In-
dustrial (1925-1965)—, coincide con el despegue de una notable arquitectura moderna para
la industria en el período centrado en estas décadas centrales del siglo xx. La funcionalidad
establecida entre los diversos contenedores del conjunto industrial, la de la propia fábrica como
sede del ciclo productivo, y la simbiosis entre función y representación fueron valores unidos de
la arquitectura de la industria como imagen de empresa. Esta construcción determinó el derribo
en los años sesenta del monumental conjunto de la antigua sede de la empresa en la plaza de
Moncloa (Premio Municipal de Arquitectura en 1915), revelando tal maniobra la desprotección
y escasa sensibilización existente en esta etapa hacia el patrimonio industrial desde el punto de
vista legislativo, institucional, académico, social, y por supuesto, corporativo.

Palabras clave:
Arquitectura Industrial. Movimiento Moderno. Madrid. Fábrica GAL. Patrimonio Industrial.
Franquismo.

Abstract:
The history of the factories of the perfumery GAL of Madrid express the different conceptions and
techniques which governed industrial constructions throughout the twentieth century in our country,
their zonal implementation in parallel to the evolution of the concepts and criteria relating to the
protection of the industrial heritage. Construction of the new plant in the Henares Corridor coinci-
des with the development of a remarkable modern architecture for industry in the period focused on
the middle decades of the twentieth century, outlined in the Iberian Docomomo Industrial Registry
(1925-1965). The functionality established between the various containers of the industrial complex,
the factory itself as the site of the production cycle, and the symbiosis between function and repre-
sentation are values associated with industrial architecture as company image. This construction
determined the demolition in the sixties of the monumental complex/set of its former headquarters of
Moncloa (Municipal Architecture Award in 1915), revealing the vulnerability and lack of awareness
existing in this stage toward the industrial heritage from the legislative, institutional, academic, so-
cial, and of course, corporate points of view.

Keywords:
Industrial Architecture. Modern Movement. Madrid. Factory GAL. Industrial Heritage. Franco
Regime.

711
Vista general de la Fábrica Gal en Moncloa (Perfumería GAL, S.A., Memoria del
Cincuentenario, 1951).

La primera fábrica de la perfumería Gal


en Moncloa

La localización de la industria madrileña en los siglos xviii


y xix se caracterizó por su dispersión en la trama urbana
y por la yuxtaposición con otras funciones, activándose a
causa de ello ordenanzas de regulación de los usos poten-
cialmente insalubres y molestos dirigidas a la localización de
ciertas industrias y actividades (Martínez Ángel, 1930). No
obstante, Madrid no iniciaría su industrialización hasta la
posguerra a raíz de los objetivos ideológicos trazados por el
régimen franquista de fortalecimiento material de la capital
frente a la periferia.

Fundada en 1901 por Salvador Echeandía Gal (1867-1949), Fábrica Gal en Moncloa con los desperfectos ocasionados por la Guerra Civil (Foto
Archivo Fábrica Gal).
la Perfumería Gal fue una de las grandes empresas que con-
tribuyeron a potenciar y a prestigiar el tejido industrial ma-
drileño a lo largo de todo el siglo xx y su historia posee un
apreciable interés desde el punto de vista urbanístico, arqui- fábrica modelo que no tiene parecido con ninguna otra dentro
tectónico y patrimonial por la política de mecenazgo e ima- de este ramo de la industria y que puede sostener dignamente
gen de empresa desarrolladas. El negocio había comenzado una rigurosa comparación con los mejores establecimientos in-
en una tienda en la calle Arenal, posteriormente se traslada dustriales del extranjero2.
a una pequeña fábrica en la calle Ferraz, pero su expansión
determina la construcción de una monumental fábrica en el El conjunto estaba integrado por varias edificaciones dis-
borde del ensanche urbano en la zona de Moncloa proyec- puestas entre patios y rodeadas de una cerca, el estudio de
tada por el arquitecto Amós Salvador Carreras1 en un solar comunicaciones entre los diversos espacios interiores y exte-
adyacente a la cárcel modelo. El complejo se inauguraba el riores sobresalió por su estudio racional. Un edificio de cin-
1 de abril de 1915, siendo premiado por el Ayuntamiento co plantas alojaba los depósitos de materiales, laboratorios,
de Madrid en su sesión de día 2 de febrero de 1917 al con- oficinas y despachos, y archivo de la sociedad; y otra más
siderar la fábrica en extremo digna de recompensa no solo por austera dedicada a los talleres y al ciclo productivo. Como
su concepto artístico sino por lo bien atendidas que se hallan las era habitual en la época, la simbiosis entre tradición —es-
diversas funciones que en dicha finca industrial se realizan y tilística— y modernidad —técnica-constructiva—también
los desarrollos que en concepto de higiene de establecimiento la afectaba a las construcciones industriales. El estilo neo-mu-
prestan sus condiciones (Del Reguero, 2011: 197). déjar de su exterior, empleado con connotaciones naciona-
listas y castizas contribuía a fortalecer la artisticidad y dig-
La fábrica recibió muy buena crítica en la prensa del mo- nidad del edificio con claros fines publicitarios, a través de
mento y un tratamiento historiográfico de igual nivel, por sus variados aparejos y elementos ornamentales de revesti-
la racionalidad que mostraba en sus circulaciones, en sus miento en cerámica y mosaico (Del Reguero, 2011: 189-209)
sistemas de iluminación y ventilación, calefacción y otros pero sin menoscabar la funcionalidad y racional constructi-
detalles, hasta el punto de decir que se ha logrado levantar una va. En una línea similar mezclando elementos historicistas y

712
modernos se proyectan la fábrica de Cervezas El Águila de
Eugenio Jiménez Correra (1900 y 1914), el Matadero Muni-
cipal y Mercado de Ganado (1908-1928), obra de Luis Be-
llido y Eugenio Ribera, ambas en Madrid; y la igualmente
monumental Fábrica Casarramona de Barcelona, obra de J.
Puig i Cadafalch, premiada por el Ayuntamiento en 1912
o la posterior Fábrica Myrurgia (1928-1930) de Puig Gai-
ralt, también premiada por el Ayuntamiento de Barcelona
(Sobrino Simal, 1996: 230), lo que refleja el reconocimiento
institucional de la arquitectura industrial de calidad en estas
primeras décadas del siglo.

Por otra parte, hay también que considerar el carácter in-


novador de su producción, pues el uso de jabones, y sobre
todo de jabones perfumados, así como de otros productos
de aseo cotidiano (jabones de uso común, colonias, lociones,
dentífricos), no era una costumbre extendida en todas las
capas sociales ni en todos los rincones de la geografía, con-
tribuyendo la Sociedad Gal a la divulgación de estos hábitos
gracias a las campañas de publicidad emprendidas a gran
escala. La empresa mereció el privilegio de ser nombrada
Proveedora de la Real Casa y se vanagloriaba de este hecho,
Vista aérea del solar tras la demolición de la fábrica de Moncloa a finales de los
como reflejan los papeles de carta en cuyo membrete figu- años sesenta (Antigua Perfumería Gal en Moncloa. http://urbancidades.wordpress.
raba este lema, además de su nombramiento como Empresa com/2008/09/15/).
Ejemplar por Decreto de 18 de julio de 1951.

La fábrica de Moncloa sufrió grandes desperfectos en los ción de la industria en el este y el sur metropolitano, dando
bombardeos de la Guerra Civil debido a su posición en la lugar a lo que hoy se conoce como el Corredor del Henares,
línea de fuego, así como saqueos y ocupaciones. Una vez un eje de antiguos asentamientos agrícolas ahora converti-
acabada la guerra se lleva a cabo un proyecto de reforma y dos en núcleos industriales y suburbanos a lo largo del eje
modernización de la maquinaria, pero a pesar de las previ- del ferrocarril Madrid-Barcelona y a lo largo de la carretera
siones en cuanto a su expansión posible, comienza a resultar de igual destino (Arias Goytre, 1990).
insuficiente para las necesidades de la empresa. A partir de
1960 la ciudad crece en torno a la fábrica y ante la imposi- La presencia de la industria provocará una fuerte transfor-
bilidad de ampliar y los riesgos para una zona poblada, se mación demográfica y socio-económica de municipios como
decide su traslado al nuevo corredor de desarrollo industrial Alcalá de Henares que emprenden desde los años cuarenta
del Henares. del siglo xx un desarrollo industrial gravitando en torno al
casco histórico, en forma de polígonos de empresas de me-
En 1965 el complejo era demolido fruto de la desprotección diano y gran tamaño, en paralelo a la promoción desorde-
existente desde el punto de vista legislativo y la escasa sensi- nada y masiva de conjuntos residenciales de bajísima calidad
bilidad institucional, social y empresarial3, con excepción de con infradotación de equipamientos. La fábrica Gal ocupará
un pequeño fragmento en la intersección de las calles Isaac una parcela situada entre las vías del tren y la Avenida de
Peral y Fernández de los Ríos ocupado actualmente por una Madrid justo al borde del casco, muy próxima a la deno-
residencia de estudiantes. El resto del solar fue ocupado por minada Puerta de Madrid. Este emplazamiento determinará
el macro complejo residencial y comercial Galaxia (Pardo que también su solar sea codiciado posteriormente para em-
Abad, 2004: 273-275) prender operaciones de especulación y recalificación.

En los años cincuenta y sesenta va a aparecer un contexto


Arquitectura moderna e industrialización favorable a la construcción de una arquitectura industrial
periférica de calidad como imagen de marca, expresiva precisamente
tanto de la vitalidad de las empresas como del renacer de
El cierre de la fábrica Gal ubicada en la Moncloa coincide la arquitectura española de la modernidad (Tostoes, García
con la redacción del Plan de Ordenación Urbana del Área Braña, Landrove, 2005; Flores, 1989). En este contexto sur-
Metropolitana de Madrid de 1961 (aprobado en 1963), el ge en el ámbito madrileño una arquitectura moderna para
cual fomentó el traslado de las industrias en la proximidad la industria que si bien es numéricamente escasa desde el
de zonas habitacionales susceptibles de generar consecuen- punto de vista cualitativo (con la excepción de una serie
cias nocivas para la población. El Plan reforzará la zonifica- de aportaciones clave llevadas a cabo por arquitectos como

713
Sainz de Vicuña: Nueva fábrica
GAL en Alcalá de Henares. Sección
por nave principal (fachada W).
Bóvedas. 1956. Escala 1: 100
(Servicio Histórico COAM).

Alejandro de la Sota, Rafael Leoz, Miguel Fisac o Francisco cial libre de trabas, así como la mejora de las condicio-
Inza, entre otros), supone un deseo de expresar el potencial nes de iluminación y ventilación en las fábricas. Desde
de algunas empresas enmarcadas en los inmensos campos de los primeros años del siglo hallamos notables avances en
naves y talleres sin ninguna significación que caracterizan los las estructuras de acero y sobre todo en las de hormigón
ejes de implantación industrial. armado con la prefabricación de elementos, la introduc-
ción del premoldeado y el pretensado y la aplicación de
Al abordar el análisis del complejo fabril construido por la estructuras laminares de cubierta. Por otro lado, la expe-
empresa de la Perfumería Gal en Alcalá de Henares se han rimentación con este material, empleado en muchos paí-
planteado algunas consideraciones previas que se exponen a ses como España por razones económicas y de disponi-
continuación. bilidad, permitió conseguir un expresionismo estructural
que dotó a ciertas fábricas de unos valores arquitectónicos
a) La preocupación por la propia programación arquitectó- notables por la audacia de sus sistemas de cubierta como
nica y el lenguaje e imagen de las fábricas (Darley, 2010). refleja la obra de Félix Candela o de Pier Luigi Nervi.
El progresivo perfeccionamiento técnico y energético de
las fábricas produce a lo largo del siglo xx un aumento c) La publicidad e imagen de marca plantean respuestas
de la racionalidad en la organización de los procesos, lo arquitectónicas. La fábrica podía funcionar como instru-
que coincide con un aumento de debates y textos críticos mento de promoción de ventas, y exhibirse a sí misma de
sobre la arquitectura para la industria. cara a los visitantes, o prestar su imagen para los membre-
tes de etiquetado y papel de carta y sobres (Darley, 2010:
En los años centrales del siglo se generalizó además un es- 160-177). Ligado a ello muchas empresas desarrollaron
fuerzo por mejorar las condiciones de ventilación, ilumina- una importante labor de patrocinio empresarial de las ar-
ción natural y confort climático en el interior de las fábricas, tes y de la arquitectura.
humanizando el espacio del trabajo a través del cuidado de
la escala y el empleo de color en algunos ámbitos, y plan- En estos años la empresa Gal se embarcó en la construcción
teando la necesidad de investigar formalmente en esta direc- de una imagen de modernidad moderada dotándose de un
ción, en el convencimiento de que el rendimiento también eficiente aparato propagandístico y publicitario encaminado
depende del ambiente con que se encuentre el trabajador. a fomentar su prestigio y proyección nacional e internacio-
La multiplicación de espacios anexos como comedores, salas nal a través de una producción gráfica de gran calidad artísti-
de descanso, áreas deportivas, servicio de atención médica y ca materializada en el diseño de envoltorios, carteles, etique-
zonas verdes y ajardinadas que contribuyen a suavizar el am- tas de productos y anuncios, debidos desde 1917 a 1951 al
biente laboral y a potenciar que el trabajador se identifique dibujante Federico Ribas, Director Artístico de Veritas, S.A.,
con su entorno espacial de trabajo y lo aprecie. Vinculado a agencia de publicidad englobada en la empresa y que diseñó
ello, la política social siempre fue un rasgo definitorio de la sus campañas de publicidad.
empresa Gal, como se divulgó en sus reportajes fotográficos,
lo cual no era poco dados los escasos derechos laborales del d) El debate internacional de la época en materia de cons-
momento. trucciones industriales se centró en una renovada polémica
por las competencias entre arquitectos e ingenieros. Arqui-
b) Uno de los aspectos más notables en la valoración ar- tectos como Julio Cano Lasso expresaban en los años cin-
quitectónica y patrimonial de la industria del siglo xx cuenta cierto malestar porque se relegara al arquitecto de
está vinculado al desarrollo técnico-constructivo de la es- sus funciones proyectuales en detrimento de la calidad es-
tructura-envolvente y sobre todo de las cubiertas como tética del proyecto, lo que explicaba a su juicio el bajo nivel
elementos que posibilitarán la máxima amplitud espa- de la arquitectura industrial española4. Esta reivindicación

714
planteada desde nuestro contexto respondía a cierta críti-
ca de la figura del arquitecto como proyectista industrial al
carecer de la debida formación sobre las necesidades de la
industria, debiendo por ello adoptar una postura colabora-
dora con gerentes e ingenieros y subordinar su proyecto a las
cuestiones técnicas y funcionales5. A pesar de ello, se asumía
que la participación del arquitecto formaba parte del sentido
comercial, ya que suponía una apuesta por una arquitectura
innovadora y de calidad en un momento en que los maestros
de la arquitectura moderna estaban realizando aportaciones
al respecto (Aalto, Mies, Candela).

El complejo Gal en Alcalá de Henares


y su arquitectura
Vista actual de la nave de fabricación subsistente en la fábrica GAL de Alcalá de
La fábrica alcalaína en su posición periférica a la entrada de Henares (Fotografía Ángeles Layuno).

la ciudad destacaba como un hito en posición privilegiada


por su cercanía al casco histórico, haciendo gala de su carác-
ter y singularidad arquitectónica. El complejo se constru- cional articulada específicamente en varios niveles y espacios
yó sobre un solar cuadrangular de 99.098 metros cuadrados pero a su vez mostrando una gran flexibilidad espacial, ini-
entre la plataforma de las vías del ferrocarril de Madrid a ciándose el proceso de fabricación en los niveles superiores y
Zaragoza y la Avenida Complutense o carretera de Madrid, y descendiendo hacia la elaboración y salida del producto ter-
fue construido en varias fases desde 1956-1958 a 1970 por el minado. El edificio plantea una lógica zonificación en fun-
arquitecto Manuel Sainz de Vicuña en colaboración con los ción del proceso de producción, diferenciando las naves de
ingenieros Alberto Anabitarte y José Boyer y el químico Juan cada producto de acuerdo a las características requeridas por
Echeandía. El proyecto inicial se concibe y redacta tras un cada proceso en particular y sus fases, así como de los proce-
viaje de estudios por Europa realizado junto a los ingenieros sos de circulación del material desde su entrada en forma de
de la empresa y cuya principal finalidad fue buscar maqui- materia prima (zona este) a su salida elaborada (zona oeste).
narias y tecnología punta para la futura empresa alcalaína.
La naves de fabricación constituían un gran espacio diáfano
La ocupación de la parcela por las diversas edificaciones si- definido por cuatro bóvedas de 18 metros de luz de hormigón
gue una ordenación racionalmente calculada: los edificios armado atirantadas y rasgadas por lucernarios transversales
de oficinas, control, viviendas para técnicos y enfermería que componen dos grupos paralelos de espacios dispuestos
conforma un primer bloque junto a la carretera de Madrid; simétricamente a ambos lados de una pasarela central conec-
la fábrica se sitúa en posición central, ofreciendo su fachada tada al núcleo de circulación vertical de escaleras situado en
más representativa a la carretera de acceso y desplegando un la fachada este, alojado en una torre de 50 metros.
generoso ajardinamiento que permite contemplar la edifi-
cación como fondo de un jardín, humanizando el lugar de Se crea así un amplio espacio unitario de gran versatilidad
trabajo también por la presencia de equipamientos recrea- y luminosidad donde se instalaron las diversas máquinas de
tivos en esta zona. En la parte posterior del solar, se ubican fabricación para el jabón común, jabón tocador, polvos y
edificaciones que requieren un mejor acceso a la vía férrea, cosméticos, líquidos. En el extremo de las naves abovedadas
para lo que se construye un amplio andén de carga y descar- en toda la anchura del edificio se adosaba la nave de calde-
ga. En el Noroeste de la parcela, una serie de edificaciones ras, ventilada cenitalmente mediante una cubierta de mayor
auxiliares, como la central térmica, almacenes, torre de refri- altura para evacuar los gases que se generan en su interior.
geración y el complejo de fabricación de glicerina completan
los servicios de las naves de fabricación principales como un En toda la fábrica destaca la presencia abundante de la luz
coro perfectamente orquestado. natural cenital —lucernarios y dientes de sierra—, y lateral
—a través de amplios ventanales derivados de la retícula es-
Las naves de fabricación de jabones constituyen el núcleo tructural y compositiva de las fachadas—, permitiendo a su
principal de la fábrica. Sainz de Vicuña proyecta un edificio vez una calculada ventilación del interior de la fábrica. El sis-
moderno y con sello de marca que era lo que buscaba la Gal, tema determina la composición modular de fachadas, lo que
elaborando un lenguaje de empresa visible en todo el conjun- junto a las cubiertas en dientes de sierra de sección curva y
to. Se trata de un edificio de planta casi cuadrada y superficie la posterior torre de atomización de 28 metros de altura para
próxima a los 7.000 metros cuadrados que estaba destinado la fabricación de jabón en polvo situada en el centro de una
a la fabricación y empaquetado de los diferentes productos de las naves de fabricación y revestida en mosaiquete azul,
comercializados, optando por una tipología de fábrica fun- caracterizan la dinámica volumetría del edificio6.

715
Vista general de la fábrica de la Perfumería GAL en Alcalá de Henares en los años setenta (Archivo estudio Sainz de Vicuña). Vista actual de la fachada posterior del bloque subsistente
tras la restauración de fachadas y cubiertas (Fotografía Ángeles Layuno).

El resto de los edificios construidos —o proyectados— en GAL de Moncloa, probablemente los ejemplares más repre-
el solar mantiene una coherencia lingüística evidente con sentativos de la arquitectura industrial madrileña. Las polé-
el edificio principal, basados en una estructura modular de micas que originaron las operaciones de remodelación y la
hormigón armado y rellenos de fábrica de ladrillo vistos y rectificación y ensanche de trazados viarios llevadas a cabo
ventanales de vidrio con cubierta plana (AA.VV., 2008: 406- para favorecer el tráfico rodado y el esponjamiento, causan-
409). tes en parte de estas y otras desapariciones, provocaron un
debate crítico en la propia sede del Colegio de Arquitectos
La repercusión que la Perfumería Gal tuvo en el medio ur- de Madrid en 1971, entre los partidarios de la modernización
bano, social y económico de Alcalá de Henares fue enorme. urbana a costa de desprenderse de una arquitectura cuya va-
El interés de su edificación determinó su selección para el loración se realizaba por antiguos parámetros monumentales
inventario del Registro Docomomo Ibérico, como complejo y académicos (Lamela, 1971); y aquellos otros que defen-
modélico en cuanto a su arquitectura y funcionalidad, y en dían los edificios neomudéjares, última víctima de la piqueta
2009 fue incluido en la Lista Roja del Patrimonio Complu- madrileña (Chueca Goitia, 1971), por sus valores arquitectó-
tense. A pesar de estos reconocimientos, la empresa vendió nicos y su papel en la trama urbana histórica.
sus terrenos a un grupo inmobiliario al comienzo del año
2000 y trasladó su sede al nuevo polígono de La Garena en el Paradójicamente en el caso de Gal, la empresa ha ejercido un
mismo Alcalá de Henares. La fábrica experimentó el aban- notable mecenazgo artístico a lo largo de su trayectoria y un
dono y las consecuencias de la ocupación y el vandalismo, gran empeño en fomentar una arquitectura de calidad que
hasta llegar a la demolición de prácticamente la totalidad de prestigiara su imagen8, pero a la vez ha demostrado una gran
las antiguas instalaciones tras haberse recalificado el suelo en inconstancia en su mantenimiento, evidenciando con este
el plan Parcial del 2004 a favor de nuevos usos residenciales y proceder la metamorfosis congénita cuya fuerza se impone
terciarios. No obstante un acuerdo de cesión al Ayuntamien- en los terrenos de uso industrial evidenciando la inmensa
to del edificio fabril ha permitido conservar una cuarta parte fragilidad de los bienes que contienen.
del mismo para su destino a usos culturales. Este fragmento
se ha restaurado exteriormente señalando en el acabado de Lo acaecido con la fábrica de la Perfumería Gal constituye
su fachada posterior el signo de su amputación y se protegi- un modelo ilustrativo de las diversas problemáticas presenta-
do adecuadamente en espera de su restauración y rehabilita- das por las fábricas modernas como elementos patrimoniales
ción para ubicar el proyectado Museo del Motociclismo7 y del siglo xx, relativas tanto a su identificación, criterios de
un centro de interpretación de la ciudad. valoración y metodologías de actuación. Su entrada en la
obsolescencia funcional desencadena paralelamente proce-
sos de destrucción de sus contextos urbanos al convertirse en
Conclusiones áreas de oportunidad -vacíos urbanos- aptos para la especu-
lación inmobiliaria o terciarización urbana; procesos cuando
En los años sesenta se produjeron derribos indiscriminados menos de alteración de la integridad formal y tipológica del
de significativos bienes inmuebles industriales en Madrid, propio bien —cuando no derribo total o parcial—; y final-
entre ellos la Fábrica de la Moneda de Francisco Jareño ubi- mente llegado el momento, procesos de refuncionalización
cada en el solar de la actual Plaza de Colón, y la Fábrica susceptibles de desvirtuar las características tipológicas, espa-

716
ciales y constructivas del inmueble dignas de conservación, Tostoes, A., García Braña, C., Landrove, S. (2005): La ar-
planteándose un difícil equilibrio entre conservación-trans- quitectura de la industria, 1925-1965. Registro Dococomo Ibérico. Funda-
ción DOCOMOMO Ibérico. Barcelona.
formación.

Notas

1
Amós Salvador acababa de efectuar la ampliación y reforma de la fa-
mosa Tabacalera madrileña tras el incendio ocurrido en 1905.
2
La Esfera, 3 de marzo de 1917 (Del Reguero, 2011: 200).
3
En 1959 esta finca de la Moncloa es aportada a la nueva sociedad
Inmobiliario GAL. S.A. formada por la unión de las sociedades Per-
fumería Gal, S.A., Perfumería Floralia, S.A, y Productos Químicos
Lorebat, S.A., quien especuló con sus propios terrenos.
4
Cano Lasso, J, «Fabrica en Madrid», Revista Nacional de Arquitec-
tura, marzo 1956, nº 171, pp. 23-24.
5
Aillaud, E., «L´architecte et l´usine», en L´Architecture d´Au-
jourd´hui, 37, oct. 1951, pp. 2-5.
6
Perfumería Gal. Ampliación de obra en la construcción de la nueva
fábrica de Alcalá de Henares. Memoria (Archivo COAM, 3682/56).
Posteriormente, se añadió en la zona occidental del edificio una crujía
transversal a lo largo de toda la anchura de las naves de fabricación de
83 metros largo y 10 de ancho que constaba de dos alturas, conectada
en sus dos plantas con las naves principales. Fábrica Gal. Ampliación
de la nave principal. 1963-1964. Archivo COAM 9326/61. El alma-
cén de productos terminados se construye en los años setenta en la
zona noroeste del conjunto, al otro lado del camino de Paracuellos
pero conectado subterráneamente con el edificio principal a través de
un túnel construido en hormigón armado.
7
Tras un concurso convocado en 2006 se adjudicó el proyecto al estu-
dio Aranguren-Gallegos.
8
La existencia de las dos maquetas de sus edificios —Moncloa y Alca-
lá— propiedad del museo de la empresa es una muestra más de este
celo.

Bibliografía

AA.VV. (2008): Arquitectura y Desarrollo urbano. Comunidad de Madrid.


Tomo xiv. Alcalá de Henares. Dirección General de Arquitectura y Re-
habilitación. Fundación Caja Madrid. Fundación Arquitectura COAM,
Madrid.
Arias Goytre, F. (1990): Estrategia territorial. Corredor del Henares.
Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Chueca Goitia, Fernando (1971): El neomudéjar, última víctima de
la piqueta madrileña. Ed. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Darley, Gillian (2010): La fábrica como arquitectura. Reverté, Madrid.
Flores, Carlos (1989): Arquitectura Española Contemporánea. Ed. Agui-
lar, Madrid.
Lamela Martínez, Antonio (1971): El neo-mudéjar. Las torres de Co-
lón y su ambiente. Ed. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Martínez Ángel, Manuel (1930): «El desarrollo urbano de Madrid
y el problema de la localización industrial» en Arquitectura, 131, pp. 55-59
Pardo Abad, Carlos (2004): Vaciado industrial y nuevo paisaje urbano
en Madrid. Antiguas fábricas y renovación de la ciudad. Ediciones La Libre-
ría, Madrid.
Perfumería Gal S.A. Madrid (1951). Memoria del Cincuentenario
de su Fundación 1901-1951. Talleres Gráficos Veritas, S.A., Madrid.
Reguero, Víctor del (2011): Amós Salvador Carreras. Ed. Asociación de
Amigos del Valle de Laciana, León.
Sobrino Simal, Julián (1996): Arquitectura Industrial en España
1830-1990, Cátedra, Madrid.

717
La industria turística durante la Dictadura.
Territorio, arquitectura y patrimonio
al servicio del poder
Patricia Cupeiro López
Universidad de Santiago de Compostela. Grupo de investigación Iacobus (G.I.-1907)1

Resumen:
Tras el fin de la Guerra Civil, España entra en una etapa de reconstrucción que afecta, lógica-
mente, al hasta ese momento incipiente sector turístico. Los siguientes años de penuria econó-
mica serán compensados en política exterior con la promoción de una imagen de monumental,
histórica y pintoresca de nuestro país al servicio de un turismo de élite en una sociedad religiosa;
una labor de propaganda turística teñida de tintes políticos. La red de Paradores Nacionales de
Turismo, que había sido puesta en marcha en la década anterior, encajaba a la perfección en este
contexto.

En las décadas posteriores el sector turístico adquiere una dimensión tan importante que se crea
una cartera específica para su gestión en 1951. El nombramiento Manuel Fraga Iribarne como
Ministro de Información y Turismo en 1962 marcará el nuevo rumbo del turismo en nuestro
país que aumenta de forma exponencial dando lugar al turismo de masas. El volumen de aper-
tura de nuevos paradores crece considerablemente hasta llegar a una cierta estandarización del
modelo, que popularmente se ha denominado estilo parador.

Paradores responde a una realidad compleja. Se trata de un producto turístico de propiedad


estatal con impacto económico, social y cultural, dado que basa su actividad desde sus inicios
en la recuperación del patrimonio construido junto con la creación de edificios ex-novo para
satisfacer necesidades turísticas. No debemos olvidar que es una idea original de nuestro país,
por lo que merece ser objeto de una puesta en valor por su importante significado cultural como
testimonio de la historia reciente de España. Es un modelo de recuperación del patrimonio y
creación de establecimientos hoteleros que, con mayor o menor acierto, ha sobrevivido a los
avatares políticos del siglo xx, ejerciendo una gran influencia en la creación de cadenas similares
a otros países.

Abstract:
After the end of the Civil War, Spain entered into a period of reconstruction which naturally affected
the until then fledgling tourist sector. The following years of economic hardship were compensated for
in foreign policy with the promotion of a monumental, historical and pictoresque Spain, ready to wel-
come an elite tourism in a religious society. The chain of National Paradores [A type of State-owned
hotel] in Spain, which had been launched in the previous decade, perfectly fitted in the cultural
context of the time.

In the decades that followed, the tourism industry became an increasingly integral part of the political
and economic landscape of the country, so the government created a specific Ministry to manage it in
1951. The appointment of Manuel Fraga Iribarne as Minister of Information and Tourism in 1962,
echoed the great development in Spanish tourism, which led to the emergence of mass tourism. The
scale of new Paradores had grown considerably, until they underwent a certain standardization of the
model, popularly known as the paradores style.

719
Paradores represent a complex reality. They are State-owned tourist products, with an economic,
social and cultural impact. Since its foundation, the chain focused its activities on the recovery of
Spanish heritage, along with the creation of new buildings to satisfy tourist demands. It is important
to remember that Paradores are a uniquely Spanish model, so they should be valued for their import-
ant cultural role as a testament to the recent history of this country. Paradores represent the recovery
of heritage and the creation of establishments, which was carried out with varying degrees of success.
Paradores have succeeded in surviving the political vicissitudes of 20th century Spain, heavily influ-
encing the creation of similar chains in other countries.

El desarrollo del turismo en España sobre la industria hotelera, regulando la apertura de estable-
cimientos8 y fijando categorías y tarifas.
La historia del turismo en España está ligada a la Red de
Paradores Nacionales de Turismo y Albergues de Carrete- La política franquista, marcada por un fuerte intervencio-
ra2 que, si bien es una estructura vinculada al franquismo, nismo estatal, ejerció el control sobre estructuras públicas,
hemos de especificar que se trata de un producto turístico como el Instituto Nacional de Industria (INI) o RENFE,
heredado de las décadas precedentes. creadas en 1941. El sistema heredado de una red de estableci-
mientos hoteleros como Paradores se asumió naturalmente9.
Los paradores nacen en 1928 con la intención de ofrecer pla-
zas de alojamiento donde no había iniciativa privada, como Por otro lado, la imagen de España, aislada internacional-
atractivo turístico para zonas poco frecuentadas. La implan- mente, estaba muy deteriorada, llegando a ser excluida de
tación de establecimientos hoteleros en zonas de interés pai- la Conferencia de la ONU en 1945. Los esfuerzos por me-
sajístico y la recuperación del patrimonio inmueble son los jorar las relaciones exteriores se suceden entonces, usando
objetivos básicos de esta cadena hotelera impulsada por el como aliado al sector turístico. Surge así una marcada labor
Marqués de la Vega-Inclán, consejero de Alfonso xiii,3 por propagandística para minimizar el impacto negativo de la
lo que es considerado precursor del turismo cultural en Es- política franquista, con campañas promocionales como el
paña4. eslogan Spain is beautifull and different (1948) que promovía
una imagen monumental y paisajística de nuestro país10.
En los años treinta del siglo pasado, el interés por estos aloja-
mientos crece a lo largo de la geografía española, establecién- El fracaso del autoabastecimiento motivó la liberalización
dose una relación territorial con el turismo que motivó la parcial del comercio11 que favorece el ingreso de España en
apertura de una docena de establecimientos, entre paradores organismos internacionales en los cincuenta12. En este con-
y albergues de carretera.5 texto, el sector turístico acaparará el mayor interés, creándo-
se incluso una cartera específica para su gestión.
La historia de Paradores estará fuertemente ligada a los ava-
tares políticos de nuestra historia reciente. El resultado de López Bravo como ministro de Industria y Fraga Iribarne
la Guerra Civil es un país destruido, sumido en un paulati- en Información y Turismo (1962) llevarán al turismo a su
no proceso de reconstrucción. No obstante, ya en 1938 con consolidación como base de la economía española13. Fraga
la contienda en curso, las autoridades franquistas crean el elabora un nuevo marco legislativo y mejora de la red viaria
Servicio Nacional de Turismo, antecedente de la Dirección para facilitar la afluencia de turistas14.
General de Turismo dependiente del Ministerio de la Go-
bernación. Su actividad será moderada hasta mediados de En poco tiempo el boom turístico irrumpe en un país que se
los años cuarenta, cuando sus ingresos permitieron estable- adaptaba a marchas forzadas y, no obstante, llega a ser líder
cer campañas de reactivación del sector6. mundial del turismo vacacional15. Las cifras hablan por sí
solas: en 1950 España recibía casi medio millón de turistas
El gobierno establecido por la Dictadura de Franco desde que aumentan hasta los 21,3 millones de 1970. Y las llegadas
1939 desarrollará dos estrategias económicas: la autarquía y continúan incrementándose16.
aislamiento internacional hasta 1959 y una posterior apertura
comercial al exterior, retomando así la senda del crecimiento. El Ministerio de Información y Turismo concede a los aloja-
mientos estatales una importancia sin precedentes y, con los
El desarrollo turístico se consideró determinante para la re- ingresos obtenidos de la ayuda estadounidense, se realizan
cuperación económica7. Así, el Estado intensificó su control obras de mejora en la red17. En los años sesenta las aperturas

720
aumentan frenéticamente, pasando de treinta y siete estable-
cimientos a ochenta y dos18. Solo en 1966 se inauguran die-
ciséis paradores, sobrepasando el número total de aperturas
en la década de 193019.

Los años setenta suponen un proceso de modernización del


sector, que comenzaba a ser considerado como industria tu-
rística, aunque Paradores sufre un cierto estancamiento ha-
bida cuenta del agitado ritmo de la década precedente.

La redacción de la Constitución en 1978 marca un nuevo


rumbo en el desarrollo turístico, destacando la privatización
de Entursa20 en 1986, que supone la incorporación a la red los
Hostales de los Reyes Católicos en Santiago de Compostela
y de San Marcos en León y el Hotel La Muralla de Ceuta.

Arquitectura, patrimonio y territorio


durante el franquismo

Entre 193321 y 198522 existe cierto vacío legal en torno a pro-


tección del patrimonio cultural y su reutilización para nue-
vos usos en España. Sin embargo a nivel práctico, la situa-
ción, que podría calificarse de intensa actividad, es diferente.
Durante la Dictadura la adaptación de espacios monumen-
tales a nuevas funciones es frecuente aunque el aislamiento
internacional contribuyó a sortear una reflexión profunda
en torno a dichas cuestiones.

En cualquier caso, la herencia recibida del marqués de la


Vega-Inclán (1858-1942), marcó ciertas pautas básicas que Claustro del Parador de Granada con los restos de la acequia nazarí preexistente.
la cadena mantiene actualmente23. El marqués participa en
cuestiones relativas a la conservación de patrimonio y, tras la
apertura del primer parador en Gredos, decida remodelar el Los paradores, sin embargo, encajaron bien en este contexto.
convento de Jesús de Mérida para albergar el segundo para- Las autoridades franquistas de la posguerra supieron orien-
dor de la red aunque finalmente, por diversos infortunios, tar el prestigio de los alojamientos hoteleros hacia la trans-
será inaugurado en quinto lugar. misión de una determinada imagen al exterior24.

Vega-Inclán, interesado por las texturas, la pátina y la de- El primer parador de este periodo sería de nueva planta y
coración, aprecia el trabajo artesanal, el valor evocativo del mostraba claramente el patrón ideológico y turístico marca-
monumento, el respeto hacia el original y el estudio de su do por la Dictadura: el Parador de Andújar (1945). Su ubica-
historia. Estas ideas, vinculadas a la cultura romántica an- ción permitía mostrar al turista foráneo la sociedad religiosa
glosajona aunque con un cariz pintoresquista y nacionalista, del momento y generar un turismo interior patriótico25.
influirán en cierto modo al gobierno franquista posterior-
mente. La Dictadura las transformará conforme a su doc- Al tiempo que se realizan proyectos de nueva planta, se re-
trina política, derivando en intervenciones bastante estan- cupera la política de refuncionalización turística del patri-
darizadas. monio que había tenido éxito en la República. El Parador de
San Francisco, antiguo convento situado en la Alhambra26.
El proyecto cultural del franquismo se basaba en la exaltación se inaugura el mismo año, bajo la dirección de Francisco
nacionalista, un agitado catolicismo y el enaltecimiento del Prieto-Moreno y Pardo27. El primer parador histórico inau-
pasado imperial. El lenguaje arquitectónico servía como dis- gurado tras la Guerra Civil, además de estar ubicado en un
curso político, fomentándose la vuelta a modelos clásicos o la recinto religioso superpuesto a construcciones islámicas,
búsqueda de un lenguaje común enmarcado en la tradición ponía en valor el lugar que fue sepultura provisional de los
arquitectónica de épocas precedentes consideradas gloriosas. Reyes Católicos. Esta y las obras posteriores, se centraron
Pero la consecución de un estilo oficial en un país arruinado en ampliar su superficie, modificando así el entorno de la
resultó inviable, pues la economía de costes obligaba a con- Alhambra. Hoy este tipo de intervenciones no están permi-
siderar los materiales y técnicas constructivas de cada región. tidas en un bien de interés cultural.

721
salvaguardándose únicamente los espacios considerados sin-
gulares (fachada, patios y capilla).

Y la etapa de mayor expansión de la Red de Paradores toda-


vía estaba por venir, cuando Fraga, como ministro, impulsa
el mayor desarrollo de las campañas de captación turística
hasta el momento34. Las nuevas aperturas se suceden con un
estilo vinculado a los gustos del gobierno: mueble castellano,
tapicerías, ornamentación religiosa y cinegética…

La obra de nueva planta, a diferencia de los espacios monu-


mentales, podía realizarse sin problemas a gusto del promo-
tor y, sin embargo, durante estos años continúa la reforma
de inmuebles históricos por su intenso atractivo, como el
Palacio de Carlos V en Jarandilla de la Vera (1966) o el Cas-
tillo de Carlos v en Hondarribia (1968), edificios que nos
remiten al pasado imperial del país.

El parador de Hondarribia es un ejemplo singular. Las refor-


mas de este periodo en Paradores pueden relacionarse con la
reconstrucción a la francesa pero sin la reflexión teórica que
Patio de San Juan del parador compostelano, con las torres de la catedral al fondo. este tipo de obras supusieron en aquel país, lo que implicaba
Fotografía de Xoán Diéguez (Ukaná).
la adopción de soluciones simples, con aire de recreaciones y
sin fundamento histórico. Hondarribia es el único parador
de la red que atesora en su interior una ruina, apreciada por
Años antes Leopoldo Torres Balbás, padre de la restauración sus clientes como elemento distintivo.
monumental en España28 y arquitecto-jefe conservador de
la Alhambra entre 1927 y 192929, se había encargado de su Manuel Sainz de Vicuña decidió conservar la belleza pinto-
consolidación. En 1942, ya relegado de su cargo, al cono- resca o romántica de la ruina, en el patio del antiguo castillo,
cer la nueva función del convento, reacciona de la siguiente por su atractivo estético en la línea del conservacionismo in-
manera: glés35. Aún existiendo superficie de nueva construcción en el
inmueble, sorprende el mantenimiento de un espíritu rus-
Me causó malísimo efecto la lectura (…) de la cesión de San kiniano, valorado ya en reformas anteriores a su conversión
Francisco. (…) eso causará un perjuicio considerable a la Al- en hotel.
hambra. Es, también, una profanación que en el lugar de la
antigua sepultura de los Reyes Católicos, primera iglesia después Se trata de un ejemplo inusual porque entonces no había repa-
de la Reconquista y convento de franciscanos durante siglos se ro en eliminar partes de inmuebles o incluso edificios enteros,
vaya a instalar una explotación comercial como es un hotel 30. por su estado de conservación o por considerar insuficiente su
interés artístico. Ejemplo de ello son el Hostal de San Marcos
A partir 1951 la economía española empieza tímidamente en León, donde Moreno Barberá eliminó el claustro de ser-
a regenerarse y poco después abre sus puertas el Hostal de vicio del antiguo convento o el Parador de Baiona, para cuya
los Reyes Católicos en Compostela que, como hemos men- construcción se demolió el Palacio Monte Real.
cionado, nace como hotel de lujo ligado al INI31. De nuevo
el Estado elige un edificio de fundación real y enfocado al Los arquitectos llegaron a proyectar hasta la decoración del
turismo religioso por su ubicación en la meta de la mayor inmueble, realizando incluso imaginativas recreaciones de
vía de peregrinación de Europa. Inaugurado en el Año San- objetos antiguos para crear un ambiente evocador, que ter-
to Compostelano de 195432, su éxito motiva la elección de minó por ser un ambiente estándar con muebles y decora-
un edificio de similares características en 1964 para promo- ción de factura semejante. Hoy Paradores está renovando la
cionar el Camino de Santiago en León, el Hostal de San decoración de sus espacios con tendencias más actuales y
Marcos. globalizadoras pero todavía es posible encontrar ejemplos de
aquellos ambientes.
El intenso debate europeo sobre restauración arquitectónica
de los años sesenta no influirá a España, donde las interven- La relación de Paradores con el territorio también evolu-
ciones estaban supeditadas a criterios mercantiles y políticos ciona, apostando por el turismo insular, centrado en el ar-
para fomentar los principios de explotación turística33. Así, chipiélago canario, con seis proyectos de nueva planta entre
la estructura del antiguo Hospital Real sufrió modificaciones 1949 y la Transición. Además en 1968 se inaugura el Parador
irreversibles para favorecer una reforma económica y rápida, de El Aaiun en el Sahara español36, una apertura estratégica

722
Patio del antiguo castillo de
Carlos V en Hondarribia.

ante las tensiones en la otrora provincia española. Por otro ra vez, un Estado apuesta decididamente por la restauración
lado, la red se amplía también hacia el Norte, donde Galicia, monumental como medio de captación de turistas, un con-
que no tuvo su primer parador hasta 1954, salió favorecida cepto absolutamente innovador en las primeras décadas del
con la creación de ocho paradores.37 siglo xx. Paradores es, sin duda, uno de los primeros pro-
ductos de turismo cultural desarrollados en España cuando
Esta expansión revela estrategias políticas movidas por in- todavía no existía ese concepto a nivel teórico.
tereses diversos aunque el principal motivo fuera llevar la
oferta a zonas menos frecuentadas. Al cliente actual puede La idea original ha evolucionado pero se ha mantenido cierta
sorprenderle no hallar un parador en ciudades como Ma- estabilidad en su misión, logrando que los cambios políticos
drid, Barcelona o Sevilla aún existiendo paradores en locali- no mermasen su crecimiento, y continúa siendo una marca
dades próximas. Estas ciudades constituyen un reclamo en con una imagen consolidada. Aún así, el análisis de la Red
sí mismas, por eso se valoraron preferentemente otras loca- de Paradores, en mi opinión, no ha ocupado el lugar que le
lizaciones. correspondería en los debates que vinculan conservación pa-
trimonial y política porque se suele asociar principalmente a
Es curioso como a pesar de la expansión del automóvil en los la política turística.
sesenta, la atención que recibe Paradores va restando impor-
tancia a los albergues de carretera, quizá por ser una tipolo- Actualmente, dotar de nueva función a un inmueble mo-
gía hotelera asumible por la iniciativa privada. Los paradores numental suele ser considerado como una ampliación de su
requerían una mayor inversión, por sus estándares de calidad ciclo vital siempre que el proyecto esté basado en el respeto a
y su nivel de exigencia.38

Con la Transición llegan nuevos tiempos de apertura y las


cuestiones culturales alcanzan mayor trascendencia. Pero la
promulgación de la LPHE en 1985 no tuvo toda la efectivi-
dad que cabría esperar. Si bien es cierto que algunos arquitec-
tos continuaban anclados en fórmulas de épocas precedentes,
ejemplos como el Parador de Plasencia reflejan un cambio
de mentalidad que a partir del siglo xxi no se abandona,
aunque siempre es posible evolucionar tecnológica o cientí-
ficamente en la accesibilidad de la información, la interdisci-
plinariedad, los estudios previos, los materiales empleados…

Conclusiones

La dilatada historia de la Red de Paradores manifiesta su in-


terés como instrumento político en íntima relación con los Imagen del desaparecido Palacio de Monte Real en Baiona en una postal de la serie
apectos culturales y económicos de cada periodo. Por prime- “La Erizana”, primera mitad del siglo XX. Fototipia Hauser y Menet.

723
Cabe decir que estamos tratando una realidad compleja. Las
intervenciones sobre patrimonio histórico-artístico de la red
de Paradores, no han de ser valoradas únicamente en sí mis-
mas sino también como fruto de un conjunto de proyectos
realizados a lo largo de su amplia historia y que, durante esta
época, llegaron a sistematizarse peligrosamente.

Habida cuenta de que los métodos empleados no siempre


fueron los más acertados, bien por desconocimiento de la
materia, bien por la primacía de criterios de explotación tu-
rística, es justo valorar la excepcionalidad de esta aportación
de nuestro país a la historia de la rehabilitación. Probable-
mente muchos inmuebles de la red no habrían llegado a no-
sotros si Paradores se hubiese dedicado exclusivamente a la
producción de edificios exnovo y hemos de tener presente
que el Estado ha invertido dinero público durante casi un si-
glo en renovación del patrimonio con fines económicos que,
a su vez, generan nuevas intervenciones.

La LPHE supuso una regulación en los criterios de protec-


ción pero en las obras inmediatamente posteriores a su en-
trada en vigor podemos comprobar que los criterios emplea-
dos son muy variables. Uno de los problemas sin resolver
es la cuestión del trabajo en equipos multidisciplinares, que
hoy en teoría está muy presente pero en la práctica se consta-
ta una aplicación sesgada. Las intervenciones del franquismo
evidencian la importancia de que el patrimonio sea objeto
de un cuidadoso estudio previo a cualquier obra. Mientras
no se establezcan reglamentos apropiados que garanticen la
realización de estos estudios por expertos, con detenimiento
Interior de la Torre de los Andrade, actual Parador de Villalba. Fotografía de Xoán
y profundidad, la conservación del patrimonio siempre que-
Diéguez (Ukaná). dará supeditada a cuestiones de índole económica o política,
de celeridad en la ejecución…

su interés histórico-artístico y su entorno, partiendo de una Por todo ello, se hace necesario aunar esfuerzos para que
profunda reflexión y estudio interdisciplinar de los elemen- política turística y patrimonial establezcan una relación es-
tos que la integran. Torres Balbás hacía algo similar al recu- trecha y cualitativa porque el patrimonio es un recurso no
perar el antiguo convento de San Francisco para albergar renovable y los errores y aciertos en su protección condicio-
una residencia para pintores. Aquella reforma suponía tam- nan no solo su autenticidad cultural sino su valoración como
bién un cambio de función y, con todo, posteriormente cri- recurso turístico.
tica su conversión en hotel. La crítica se entiende entonces
en relación a la falta de decoro hacia su función primigenia,
por la obtención de beneficios como explotación hotelera,
tema que continúa generando debate. En la actualidad no Notas
se cuestiona la conversión de un convento en hotel y, sin
embargo, todavía es motivo de discusión la transformación 1
Este artículo se enmarca dentro del proyecto: MICIIN HAR 2011-
de antiguos espacios litúrgicos en bares o discotecas, lo que 22899. Encuentros, intercambios y presencias en Galicia entre los siglos
constituye una práctica habitual en otros países europeos. xvi y xx, financiado por el Ministerio de Innovación y Ciencia.
2
Fernández Fuster (1959), p. 282-290.
3
Inauguración del Parador de Gredos, en Ávila.
Los verdaderos problemas, en mi opinión, surgen cuando 4
Ordieres (1995), p.146-147.
estos cambios de función propician obras irreversibles que 5
El albergue de carretera era un tipo de establecimiento similara a los
suponen la pérdida de valor patrimonial, mediante modifi- actuales moteles de carretera americanos pero con un estándar de ca-
caciones sustanciales de los elementos del conjunto en vo- lidad mayor. Se trataba de edificios de nueva planta, con el mismo
diseño, que surgieron en torno a las principales vías rodadas del país
lumetría, estructura, estética, ambiente… Esto le sucedió al y estaban dirigidos a un cliente que viajaba por carretera realizando
Parador de Granada y a muchos otros que sufrieron adicio- estancias cortas o de paso hacia un destino alejado del punto de parti-
nes volumétricas en el mejor de los casos, a la luz de los da de su viaje. Con la aparición de la inversión privada en hostelería,
ejemplos presentados. a pesar del desarrollo de la industria automovilística y la mejora de

724
las infraestructuras en España, este tipo de establecimientos fueron xx», en Opus Monasticorum vi. Santiago, ciudad de encuentro y presencias,
quedando en desuso y, desde los años sesenta, la inversión pública se Alvarellos, p. 124-152.
centra en los paradores. Deben, C. (1980): El Hostal de los Reyes Católicos, Editorial Everest.
6
 Romero Samper, M. (2003), p. 68-69.
7
 Pellejero Martínez (2004), p. 273 Fernández de la Cigoña Fraga, S.(1999): O val Miñor na tar-
8
Orden de 8 de abril de1939. xeta postal. Catalogación de postal e fotografía antiga, Deputación Provincial
9
 Riquer (2010), p. 296. de Pontevedra.
10
 Bernabeu López y Rocamora Abellán (2010), p. 94 Fernández Fuster, L. (1959): «Albergues y Paradores», en Temas
11
 Riquer (2010), p. 347 Españoles, 309.
12
España entra en la OMS en 1951, en la UNESCO en 1952 y en la Fernández Fuster, L. (1991): Historia general del turismo de masas,
OIT en 1958. Alianza Universidad Textos.
13
 Fernández Fuster (1991), p. 625-227.
Gallego Roca, F. J. (ed.) (1995): Epistolario de Leopoldo Torres Balbás
14
 Fernández Fuster (1991), p. 830-846.
a Antonio Gallego Burín. Diputación Provincial de Granada.
15
 Vallejo Pousada (2011), p. 2
16
 Vallejo Pousada (2011), p. 4. González Varas, I. (1999): Conservación de Bienes Culturales: Teoría,
17
 ABC, 9 de marzo de 1966, p. 51. Historia, Principios y Normas. Cátedra.
18
Incluimos en el recuento cinco hosterías (establecimientos de restau- López Varela, R. (2005): Parador de Granada. Editorial Everest.
ración) que corrieron diversa suerte. Las de Gibralfaro y Alcañiz ter- Menéndez Robles, M.L (2006): El Marqués de la Vega Inclán y los
minaron transformadas en parador. orígenes del turismo en España, Ministerio de Industria, Turismo y Comer-
19
 Read y Manjón (1977), p. 18 y 19. cio.
20
Empresa Nacional de Turismo, creada en 1963. Era una empresa pú-
blica dedicada a la construcción y gestión de establecimientos hotele- Moreno Garrido (2007): Historia del Turismo en España en el siglo
ros, ligada al INI. xx, Editorial Síntesis.
21
La Ley de defensa, conservación y acrecentamiento del patrimonio históri- Muñoz Cosme, A. (2005): La vida y obra de Leopoldo Torres Balbás,
co-artístico nacional se aprueba el 13 de mayo de 1933. Junta de Andalucía.
22
El 25 de junio de 1985 se aprueba la Ley 16/1985 del Patrimonio Ordieres, I. (1995): Historia de la Restauración Monumental en España
Histórico Español (LPHE). (1835-1935), Ministerio de Cultura.
23
 Menéndez Robles (2006), p. 367.
Pellejero Martínez, C. (2004): «La política turística en España.
24
 Fernández Fuster (1991), p. 625.
25 Una perspectiva histórica», en: Aurioles Martín, J.(coord.): Colec-
En la sierra de Andújar tuvo lugar el asedio al cercano Santuario de
ción Mediterráneo Económico: Las nuevas formas de turismo, 5, p. 270-284.
Nuestra Señora de la Cabeza por las tropas republicanas. Romero
Samper (2003), p. 73. Pellejero Martínez, C. (2002): «La política turística en la Espa-
26
 López Varela (2005), p. 32. ña del siglo xx: una visión general», en: Historia Contemporánea, 25, p.
27
 Ulled Merino et al. (1986), p. 76. 233-265.
28
 Muñoz Cosme (2005), p. 26. Read, J. y Manjón, M. (1977): Paradores of Spain. Their History, cook-
29
 Torres Balbás (1929) ing and wines, Macmillan London Limited.
30
 Gallego Roca (1995), p. 235.
31
Riquer, B. De (2010): «La dictadura de Franco», en Historia de España,
 Castro Fernández (2006), p.421-520; VV. AA. (2004); Ro-
vol. 9, Crítica/Marcial Pons.
sende Valdés (1999); Vila Jato y Goy Diz (1999) y De-
ben (1980). Romero Samper, M. (2003): Paradores 1925-2003. 75 años de tradi-
32
Archivo Histórico Universitario de Santiago: Fondo del Archivo Mu- ción y vanguardia, Paradores de Turismo de España, S.A.
nicipal de Santiago, Leg. Hostal de los Reyes Católicos (1952-1971), Rosende Valdés, A. (1999): El Grande y Real Hospital de Santiago de
Moción de la Alcaldía sobre la Hospedería del Peregrino. Compostela, Electa.
ÍDEM: Proyecto de consolidación y reforma del Hospital Real de Santiago Torres Balbás, L (1929): «El exconvento de San Francisco de la
de Compostela para su adaptación a Parador de Turismo y Albergue de Alhambra». En: Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Hauser y
Peregrinos, diciembre de 1952. Menet.
33
González Varas (1999), p. 377.
34
Moreno Garrido (2007), p. 251. Ulled Merino A de J, Fernández Muñoz, A. y Pombo
35
Archivo Municipal de Hondarribia: Sainz de Vicuña (1966): Proyecto Martínez, M. (1986): La recuperación de edificios históricos para usos
de Parador de Turismo en el Castillo de Carlos v. Fuenterrabía. turísticos. La experiencia española, Tecniberia.
36
ABC, 21 de septiembre de 1968, p. 57. Vallejo Pousada, R. (2011): «Turismo y desarrollo económico en
La Vanguardia española, 21 de septiembre de 1968, p. 30. España durante el franquismo, 1939-1975», en: x Congreso Internacional
37
Uno de ellos, el de Portomarín, ya no existe. de la AEHE, p. 1-28.
38
 Romero Samper (2005), p. 106 y 113. Vila Jato y Goy Diz (1999): Parador «Dos Reis Católicos» Santiago
de Compostela, Un Hotel con quinientos años de historia. El más antiguo de
Europa, Paradores de Turismo de España, S.A.
VV.AA. (2002): Normativa sobre el Patrimonio Histórico Cultural. Colec-
Bibliografía ción análisis y documentos, Tomo i. Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte.
Bernabeu López, A. Y Rocamora Abellán, R. (2010): «De VV.AA. (2004): El Hospital Real de Santiago de Compostela y la Hospitali-
Spain is different a I need Spain. La function apelativa en las campañas dad en el Camino de Peregrinación, Consellería de Cultura, Comunicación
turísticas españolas», en Gran Tour Revista de Investigaciones turísticas, nº Social e Turismo da Xunta de Galicia.
2, p. 83-100.
Castro Fernández, B.: (2006): «La nueva imagen Xacobea de
Santiago de Compostela en el periodo franquista: El Hostal de los Reyes
Católicos y los peregrinos de paradores», en Porta da Aira, 11, p.421-520
Cupeiro López, P.(2012): «El Hostal dos Reis Católicos como punto
de encuentro. Peregrinación, turismo y patrimonio en la España del siglo

725
EL SILO DE REQUENA (1955). TESTIMONIO DE UNA ÉPOCA
María José Sánchez Vicent
Arquitecta colegiada en el COACV

Resumen:
Bajo la política económico-agrícola del régimen Franquista se desarrolló el Servicio Nacional del
Trigo (Decreto-Ley de Ordenación Triguera de 23 de agosto de 1937) confiándole la regulación
del abastecimiento y almacenamiento del trigo como respuesta a lo que se denominó la injusta
situación del agricultor frente al mercado libre del trigo. Para la aplicación de dicha política se
contó con una serie de infraestructuras civiles que, además de ser herramientas para la gestión,
fueron usadas como publicidad de los avances tecnológicos que en el medio rural se desarrolla-
ban al auspicio del régimen. Se elige el silo de Requena para su análisis por ser el único silo exis-
tente que recoge en la Red Nacional de Silos (1957) en la provincia de Valencia. En la actualidad
no se han encontrado evidencias de su estudio como parte de la Arqueología Industrial. Se ha
investigado como protagonista de la siguiente frase la historia la que transforma los documentos
en monumentos (Foucault, 1969), del prólogo que R. L. Delevoy escribió para la exposición Le
paysage de l´industrie. Region du Nord-Wallonie-Ruhr, Bruselas, 1975 que recoge Bonet Correa en
La Arqueología Industrial Civil y Militar. Una nueva disciplina de la Historia del Arte, disertación
Cátedra Jorge Juan, fecha 19 de abril de 2007.

Así se vislumbra la relación entre política y tecnología, entre infraestructuras y vida pública a
través del silo de Requena. Al tiempo que se contextualiza en la segunda fase que la Arqueología
Industrial tiene por objeto, cuando se operó un cambio radical en su arquitectura y por exten-
sión en la arquitectura agroindustrial.

Previo análisis y valoración de los documentos y estudios realizados relacionados con el almace-
namiento de grano, se estima que el método que mejor se ajusta al propósito es el que analiza
las características propias de la época en la Ingeniería Civil, de esta forma se justifica la tipología
como consecuencia de una necesidad nueva y se explica la relación forma-función en la era
mecánica.

En el silo de Requena se inició el proceso de su construcción mediante el oficio de solicitud de licencia


de obras en base al Decreto publicado en el BOE nº 195 del 14 de julio de 1953, donde se declaró la
obra de «urgencia» y de «interés nacional». Se sitúa en zona de servidumbre de línea férrea lindando
con terrenos de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles y junto a la estación de tren de Requena.

La evaluación de las ideas estéticas contemporáneas al silo de Requena mostraron que pese al aisla-
miento cultural y tecnológico de España se configura un edificio donde prima la relación entre for-
ma-función, representando así el progreso en zonas rurales que el régimen franquista había tomado
como bandera. También se identifica la voluntad de visibilización, propia de esta tipología edilicia,
carácter monumental que se empleó como icono de un poder absoluto.

Palabras clave:
Elevador De Granos. Cereal. Política Agrícola. Infraestructura Agraria. Franquismo.

Abstract:
Sous la politique économique-agricole du régime Franquiste s’est développé le Service National du Blé
(le Décret-loi d’Ordre Triguera du 23 août 1937) en lui confiant la régulation de l’approvisionnement

727
et le stockage du blé comme réponse à ce qu’il s’est nommé la situation injuste de l’agriculteur face au
marché libre du blé. Pour l’application de la dite politique on a disposé d’une série d’infrastructures ci-
viles qui, en plus d’être outils pour la gestion, ont été utilisées comme la publicité des progressions tech-
nologiques qui dans le milieu rural se développaient à l’auspice du régime. Le silo de Requena est choisi
pour son analyse pour être le silo unique existant qu’il reprend dans le Réseau National de Silos (1957)
dans la province de Valence. Ce on n´a pas trouvé actuellement des évidences de son étude comme de
dépêche de l’Archéologie Industrielle. On a enquêté comme protagoniste de la phrase suivante l’histoire
celle qui transforme les documents en monuments (Foucault, 1969), du prologue que R. L. Delevoy a
écrit pour l’exposition Il paysage de l’industrie. Une région du Nord-Wallonie-Ruhr, Bruxelles, 1975
que Bonet Correa reprend dans l’Archéologie Industrielle Civile et Militaire. Une nouvelle discipline
de l’Histoire de l’Art, de dissertation la Chaire Jorge Juan, une date du 19 avril 2007.

Ainsi la relation est aperçue entre une politique et une technologie, entre des infrastructures et une
vie publique à travers le silo de Requena. Alors qu’il est contextualisé dans la deuxième phase que
l’Archéologie Industrielle a à un objet, quand un changement radical était opéré dans son architecture
et par étendue dans l’architecture agroindustrielle.

Une analyse préalable et une évaluation des documents et d’études réalisées relatives au stockage de
grain, on estime que la méthode qui s’adapte mieux au propos consiste en ce qu’il analyse les propres
caractéristiques de l’époque dans le Génie civil, de cette forme la typologie se justifie comme consé-
quence d’une nouvelle nécessité et la relation la forme - fonction s’explique dans l’ère mécanique.

Au silo de Requena du 14 juillet 1953 s’est initié le processus de sa construction au moyen du Décret
publié dans le Bulletin Officiel de l’État nº, où on a déclaré l’oeuvre de «urgence» et de «intérêt
national». Il se situe dans une zone de servitude de ligne de fer en touchant aux terrains du Réseau
National de Chemins de fer Espagnols et près de la gare de Requena.

L’évaluation des idées esthétiques contemporaines au silo de Requena ils ont montré que malgré l’iso-
lement culturel et technologique de l’Espagne un édifice est configuré où il prime la relation entre une
forme - fonction, en représentant ainsi le progrès dans les zones rurales que le régime franquiste avait
prises comme drapeau en face des zones industrialisées. Aussi la volonté est identifiée de visibilization,
propre de cette typologie edilicia, le caractère monumental qui s’est employé comme symbole d’un
pouvoir absolu.

Mots clés:
Silos Modernes. Grain. Politique Agricole. Infrastructure Agraire. Franquiste.

(…) las cosechas cerealistas en España dependen en gran bros del Movimiento Moderno, pero también en represen-
parte del capricho de los vientos y las nubes. Por eso, la Red tantes del Futurismo Italiano como Antonio Sant Elia. Wal-
de Silos permite al Servicio Nacional convertir en realidad ter Gropius mediante su artículo Die Entwicklung Modernere
el consejo que dio el judío José al Faraón egipcio, al interpre- Industirebaukunst publicado en 1913, extendió su hechizo al
tar su sueño de las «siete vacas gordas y las siete flacas» (…)1 resto arquitectos.

La fascinación que despiertan los silos modernos ya pode- Los silos modernos han sido, sobre todo, una expresión de
mos encontrarla en escritos de comienzos del siglo veinte, su tiempo. Han determinado la configuración y percepción
poco tiempo después de irrumpir en el paisaje rural nor- del paisaje en las zonas donde se implantaban. Forman parte
teamericano. Los arquitectos William Gray Purcell (Illinois, de un legado industrial que posee unos valores estéticos, no
1880-1965) y George Grant Elmslie (1869-1952)2 en 1912 solo acordes con el momento en que fueron ideados, sino
situaban al silo moderno junto al automóvil y al aeroplano3. que representa una de sus máximas expresiones. Motivo por
Podemos seguir el rastro de esta admiración en arquitectos el cual despertaron tan amplia admiración desde la creación
europeos como Gropius y Le Cobusier, destacados miem- de los mismos.

728
Vista del Silo de Requena
(Valencia), realización propia.

Son documento de las ideas que han regido la teoría de la a surgir los primeros silos completamente de acero como
ingeniería y de la arquitectura en la era mecánica, han con- respuesta a los problemas de plagas e incendios de los ante-
seguido superar su mera utilidad para convertirse en el testi- riores. Los silos de acero se extendieron principalmente en
monio de un pensamiento. Por ello la tipología edilicia que Buffalo y Minneapolis.
define el silo moderno debe ser estudiada en el ámbito de la
arqueología industrial además de ser evaluado bajo las pre- Como alternativa a la madera se empleo en algunos lugares
misas que marcan las ideas estéticas contemporáneas. la fábrica armada de ladrillo cerámico. Los tanques circula-
res estaban materializados por este sistema constructivo que
El silo de Requena se encuadra en la segunda fase que la necesitaba menor cualificación en la construcción y además
arqueología industrial tiene por objeto, cuando la energía su ejecución resultaba más económica al tiempo presentaba
eléctrica sustituye al vapor y el hormigón armado sustituye ventajas similares al acero6.
al acero. Este silo se encuentra cronológicamente en el punto
de inflexión entre la era mecánica y la tecnología, la evalua- Mientras se presentaba la alternativa del acero Horace Peavey
ción de sus valores estéticos lo situará en la era mecánica4. construyó el primer silo de hormigón en Minneapolis. Esta
tipología será la que mayor difusión tendrá, pese a resultar
La evolución histórica de la tipología edilicia del silo moder- una técnica que requeria un mayor nivel de cualificación y
no comienza con la entrada en la economía de mercado de más coste que las anteriores. De este modo la construcción
la producción cerealista en Oklahoma5. Para satisfacer este mecanizada sustituía a la tradicional, con ello se alcanzaban
mercado sería necesario dejar las prácticas tradicionales de mayores niveles de almacenamiento que permitían hacer
manipulación del grano sin ayuda mecánica. Esta necesidad frente a las vicisitudes del mercado internacional del trigo.
es de donde surgirá el primer elevador de grano que en 1842
desarrollará Joseph Dart en la ciudad de Buffalo. Se sitúa
junto al río, vía de comunicación de la cual dependerá la El silo de Requena
movilidad del grano que almacena.
La comarca de Requena-Utiel ocupa la parte más occidental
Inicialmente comenzaron a construirse de madera, inclu- de la provincia de Valencia, y perteneció a la provincia de
so algunos de estos primeros silos llegaron a revestirse de Cuenca hasta el año 1871. El municipio se encuentra entre la
plancha de acero lisa o plegada. Hacia el 1900 comenzaron meseta castellana y el Mediterráneo del solo dista 67 Km. Se

729
caracteriza por una altiplanicie con extensiones importantes (…) En sentido transversal, constan de tres crujías de cel-
de zonas de cultivo donde desde la mitad del siglo xix pre- das, las dos exteriores apoyadas en el suelo y la central con
dominan los viñedos frente a la industria sedera y al cultivo el fondo a una altura de 5,50 metros. Están dotados de un
de cereales7. elevador y dos transportadores horizontales, uno superior
distribuidor y otro inferior colector (…)
Surgió la ciudad de Requena en el actual barrio de la Villa,
cuya estructura urbana ha venido condicionada por el traza- (…) pudiendo realizarse las siguientes operaciones:
do del camino entre la Meseta y Valencia. En el año 1941
se aprueba el ensanche de la ciudad hacia el noroeste. El de- — Recepción: el pesaje del grano a la entrada se realiza por
sarrollo urbano seguirá con el Plan General de Urbanización medio de una báscula-puente, en la que se pesa el vehí-
de 1970 y el Plan de Ordenación Urbana de 1975 que colma- culo cargado y descargado, se obtiene el peso del grano
tarán los espacios existentes entre la vía férrea y el ensanche por la diferencia de pesadas. Este grano se deposita en
contemplado en el plan de 1941. la tolva de admisión, de donde para al elevador, que
lo asciende hasta el transformador distribuidor y desde
Joan Piqueras mencionará en su artículo sobre la evolución el cual, por medio de un tubo telescópico móvil, puede
urbana de Requena, pasar a cualquiera de las celdas.

(…) desde 1965 las edificaciones han perdido el carác- — Expedición: todas las celdas laterales, a la altura de 5
ter unifamiliar para convertirse en bloques tipo colmenas metros, llevan unos tubos de salida. Por tanto, todo el
de ocho y diez alturas…rompiendo la fisonomía urbana grano contenido en las celdas centrales y el contenido en
(…)8 las celdas laterales por encima de dicha altura de cinco
metros puede caer directamente en la tolva superior de
En el archivo municipal de Requena encontramos docu- una báscula ensacadora de peso neto. El resto de trigo de
mentos que se remitieron por parte del Servicio Nacional del las celdas laterales, abriendo el registro correspondiente,
Trigo con el objeto de iniciar la construcción del silo cerea- cae en un pocillo situado junto a cada una de estas celdas,
lista en la zona de servidumbre de la vía férrea. Encontramos de donde es recogido por un cilindro helicoidal que lo lle-
fechados estos documentos en el año 1956 y los planos que va hasta la tolva superior de la báscula ensacadora (…)
se adjuntan a los oficios de tramitación en el año 1955. Se
solicita permiso a través de un documento en el que se in- (…) Una de las celdas exteriores, inmediata a la torre de
forma que el Servicio Nacional del Trigo tiene encomendada maquinaria, lleva otro tubo de salida situado a una altura
la construcción de un silo para cereales en Requena cuya de 3,50 metros, que permite cargar a granel un camión pre-
obra ha sido declarada de urgencia y de interés nacional por el parado para ello y pesado en la báscula-puente (…)
Decreto de 3 de julio de 1953.
La anterior descripción es reflejo de las intenciones que el
En el documento aprobado en 1957 titulado la Red Nacio- equipo técnico del Servicio Nacional del Trigo plasma así,
nal de Silos encontramos al silo de Requena en el apartado
de los silos que forman parte del plan de la red nacional9 y (…) construir silos y almacenes con capacidad suficiente,
en el apartado que describe la distribución geográfica de los situados en puntos adecuados para el cumplimiento de su
silos donde especifica que la provincia de Valencia solo dis- misión y dotarlos de adecuadas instalaciones mecánicas que
pone de un silo de almacenamiento de grano en Requena10. permitan actuar sobre el grano para recibirlo, conservarlo y
darle salida en las mejores condiciones de rapidez, economía
Se le estima un periodo de vida útil cercano a los años no- y eficacia.
venta cuando se solicita permiso para obras de reparación,
permiso que deniega el Ayuntamiento de Requena tras ale- Los objetivos del equipo técnico describen las características
gar que es una construcción fuera de ordenación. propias de la época en la Ingeniería Civil donde la obra pú-
blica no debe mostrar ideales de belleza mientras que sí debe
En el documento elaborado por el Servicio Nacional del ser una consecuencia de su propia existencia y se establece
Trigo11 en 1958 denominado Veinte años de actuación reco- como esencia en la arquitectura de las obras públicas lo útil y
gía en el capítulo ix. La Red Nacional de Silos y Graneros, lo científico12, además se justifican las diversas actuaciones y
en el apartado B) del mismo encontramos las característi- tipologías del silo como consecuencia de una necesidad nue-
cas tecnológicas de los silos y graneros. Es en este apartado va, la mecanización del medio rural, lo que define la relación
donde al describir las distintas tipologías de silos y graneros forma-función en la era mecánica.
podemos confirmar que el silo de Requena es un silo tipo
D, aquellos que mayor número se ha construido. A partir La implantación territorial de los silos en lugares estratégi-
de aquí describe el funcionamiento del mismo. A través del cos13, zonas de producción y zonas de demanda, así como
discurso narrativo empleado podríamos dibujar el esquema su dependencia de una red de comunicación y la visibilidad
que se materializa al construir el silo. resultante de la escala del propio silo, permitió al régimen

730
franquista disponer de una estructura utilitaria de carácter
monumental, icono del progreso que en la España rural se
desarrollaba bajo el régimen franquista.

Notas

1
Extracto del artículo publicado en el periódico ABC (Madrid) del 22
de diciembre de 1959.
2
Ambos arquitectos se les ha encuadrado en el término Prairie School
que acuñó H. Allen Brooks en su libro, Prairie School Architec-
ture: Studies from «The Western Architect», University of Toronto Press,
Toronto, Buffalo 1975; ISBN 0-8020-2138-7.
3
 The wonderhouse of new forms, American minted, the harvester, the au-
tomobile, the aeroplane, the grain elevator (…)
4
 Manzini, E., Artefactos: hacia una nueva ecología del ambiente arti-
ficial, Madrid, Celeste, 1996.
5
W. David Baird, Thematic Survey of Grain Elevator 1889-1950,
State Historic Preservation Office, Oklahoma City, 1990.
6
W. David Baird (1990), p. 16.
7
Juan Piqueras Haba y Carmen Sanchis Deusa, «Población
y Poblamiento en la Comarca de Requena-Utiel», Cuadernos de Geo-
grafía, 39-40, p. 331-344, Valencia 1986.
8
Juan Piqueras Haba, «Desarrollo Urbano de Requena», Cuader-
nos de Geografía, 22, p. 29-58, Valencia 1978.
9
Red Nacional de Silos (1957) pág. 6
10
Red Nacional de Silos (1957) pág. 23.
11
Ministerio de Agricultura 1958, Servicio Nacional del Trigo. Veinte
años de actuación, Madrid
12
Ángel Campo y Francés, «Los estilos en las obras públicas», Re-
vista de obras Públicas 1.953, pág. 47-55.
13
Ministerio de Agricultura 1958, Servicio Nacional del Trigo. Veinte
años de actuación, Madrid, pág. 34

Bibliografía

Aguilar Civera, I. (1998): Arquitectura industrial: concepto, método y


fuentes, Museu d’Etnologia, València.
Álvarez Areces, M. Á. (2009): Patrimonio industrial agroalimentario:
testimonios cotidianos del diálogo intercultural. Centro de Iniciativas Cultu-
rales y Estudios Económicos y Sociales, Gijón.
Azcárate Gómez, C. A. (2009): Catedrales Olvidadas. La Red de Silos
en España, 1949-1990. T6 Ediciones, Pamplona.
Banham, R. (1989): La Atlántida del hormigón: edificios industriales de los
Estados Unidos y arquitectura moderna europea: 1900-1925. Nerea, Madrid.
Barciela López, C. (2007): «Ni un español sin pan»: La Red Nacional
de Silos y Graneros. Universitarias de Zaragoza, Zaragoza.
Brown, W. J. (2010): American Colossus. The Grain Elevator, 1843 to
1943. Colossal Books, Cincinnati.
Fontana, J. (1986): España bajo el franquismo. Crítica, Barcelona.
Giedion, S. (1980): Espacio, tiempo y arquitectura. Dossat, Madrid.
Griffin, R. (2010): Modernismo y fascismo. La sensación de comienzo bajo
Hitler y Mussolini. Akal, Madrid.
Manzini, E. (1996): Artefactos: hacia una nueva ecología del ambiente
artificial, Celeste, Madrid.
Muñoz Navarro, D. (2011): El Camino Real de Valencia a Castilla,
siglos xv-xviii: «el Camí de Requena», un itinerario histórico. Conselleria
d’Infraestructures i Transport, Valencia.
Salamanca Cascos, D. (2008). Los gigantes del siglo xx, reinterpre-
tación en el siglo xxi. Universidad de Sevilla, Sevilla.

731
EL COMPLEJO DE LA SEAT EN LA ZONA FRANCA DE BARCELONA
Jordi Rogent i Albiol y Jordi Tasias i Sagarra
Arquitectos

Resumen:
En el año 1926 se constituye el Consorcio del Puerto Franco de Barcelona, que se quiere instalar
en terrenos de esta ciudad y de los municipios de l’Hospitalet y el Prat. Pensado inicialmente
para acoger almacenes propios de un Puerto Franco finalmente acogerá, como en otros lugares,
instalaciones de producción industrial.

El largo proceso de expropiaciones, la guerra y la postguerra hacen que la zona llegue a finales
de los años cuarenta casi con el mismo paisaje agrícola de siempre.

El impulso definitivo, que llevará a instalarse en la zona a lo largo de los años cincuenta y sesenta
industrias tan importantes, y también arquitectónicamente significativas, como la PHILIPS y
MOTOR IBERICA (hoy NISSAN), hasta llegar a ser una de las concentraciones industriales
más importantes del país, es la creación el 9 de mayo de 1949 de la SEAT y la posterior decisión
de implantar aquí sus instalaciones de producción.

El nuevo complejo industrial, erigido a lo largo de los años cincuenta, presenta uno de los fenó-
menos más interesantes, también desde el punto de vista arquitectónico, de la industrialización
de la Barcelona y inmediata zona de influencia en época franquista y de su contribución al cre-
cimiento y configuración urbanística de una parte de la ciudad y es un buen ejemplo de como se
hacían las cosas en aquel tiempo con problemas que persisten aún hoy en día.

La ubicación de los diferentes edificios, los autores de los proyectos y industriales destinatarios
de los encargos, las soluciones tipológicas y formalizaciones estéticas son muy representativas de
la sociedad del momento y, algunos resultados, sorprendentes.

El conjunto, apoyado sobre el actual Paseo de la Zona Franca, tiene sus construcciones más re-
presentativas en los edificios de exposición (verdaderos escaparates apoyados sobre el cruce con la
Gran Vía y, desgraciadamente, actualmente muy transformados), las viviendas, el taller de fundi-
ción y la escuela de aprendices (todos ellos con fachada al Paseo y decisivos en la formación del
actual barrio residencial) y el complejo industrial (situado en un segundo plano visual). De este
complejo, aparte de las naves de producción debemos destacar el edificio de oficinas centrales,
los laboratorios y, muy especialmente, los comedores (de estructura de aluminio y sorprendentes
ganadores del Premio Reynolds de 1957 con un jurado presidido por Mies Van der Rohe).

Edificios donde se repiten los nombres de los arquitectos del grupo César Ortiz Echagüe/Manuel
Barbero Rebolledo/Rafael de la Joya Castro y Miguel Fisac (en solitario) y de los ingenieros de
la Joya, Laorde,/Mendiluce y Valle/Herrera/C.A.S.A. madrileños todos ellos y a los que se unen
los de los barceloneses José María Bosch Aymerich y Alberto Pineda en el caso de las viviendas.

La ponencia presenta por un lado el estudio arquitectónico de los edificios citados pero también
de su implantación en el territorio y su papel de atracción de nuevas industrias en la zona.

Abstract:
The Consortium of Puerto Franco of Barcelona was created in 1926. Originally conceived to host
storage buildings from the Puerto Franco (Free Port) in areas of the municipalities of Barcelona,
l’Hospitalet and El Prat, it will finally host, as in other places, industrial production facilities.

733
The long process of expropriation, war and postwar made the area come to late forties with almost
the same agricultural landscape.

The turning point, which will settle in the area throughout the fifties and sixties such important
industries, and also architectonically significant, as Philips or Motor Iberica (nowadays Nissan), to
become one of the largest industrial concentrations in the country, was the creation on May 9th of
1949 of the SEAT, and the subsequent decision to set its headquarters and production facilities here.

The new industrial complex, built throughout the fifties, has one of the most interesting phenomena,
also from the architectural point of view, of the industrialization of Barcelona and its area in Franco
era, and its contribution to growth and urban configuration of a part of the city, and it’s a good ex-
ample of how things were done at that time with problems that persist today.

The location of buildings, project authors and its industrial customers, typological solutions and
aesthetical formalizations are representative of the society at the time with some surprising results.

The most representative buildings in the whole area, supported on the current Passeig de la Zona
Franca, are the Exhibition Buildings (genuine shop windows in the junction with the Gran Via
and, unfortunately, currently absolutely changed), Housing, the Foundry workshop, the Apprentice
school (all them facing to Passeig de la Zona Franca and decisive for the housing area formation)
and the industrial complex in the background where, apart from the production halls, the central
offices building, the labs and specially the aluminum-framed dining buildings (surprisingly winner
of the Reynolds Award in 1957 with a jury chaired by Mies Van der Rohe) are the most outstanding
buildings.

These were built by architects that usually worked for the company such as César Ortiz Echagüe,
Manuel Barbero Rebolledo, Rafael de la Joya Castro and Miguel Fisac (solo), and engineers as De la
Joya, Mendiluce and Valle-Herrera-C.A.S.A., all of them from Madrid and Seville, to which were
attached José María Bosch Aymerich y Alberto Pineda, from Barcelona, in housing projects.

This lecture tries to explain firstly the architectural study of the before listed buildings but also its
location and its role to attract new industries in the area.

El día 9 de mayo de 1949 se constituía la empresa SEAT (So- La tradición industrial de Barcelona, su pasado vinculado al
ciedad Española de Automóviles de Turismo), con una ma- sector del automóvil (en el que destacan las fábricas Elizalde
yoría accionarial del Instituto Nacional de Industria (INI), y de la Hispano Suiza) y, sobretodo, la proximidad de su
un 7% de la empresa FIAT y el resto de bancos y entidades puerto al de Génova hizo inclinar la balanza hacia el lado
españolas privadas, que pasará a ser empresa clave no solo deseado por los italianos.
en la economía española sino decisiva en las costumbres y
formas de vida de los habitantes de este país. El nombramiento del ingeniero de la Armada y del Arma
de Aviación, José Ortiz de Echagüe (un personaje con una
Franco inauguraba la fábrica en la Zona Franca de Barcelona biografía no convencional), como primer presidente de la
el día 5 de mayo de 1953 y el primer coche, un SEAT 1400, SEAT fue providencial también para la concepción de los
salía de la fábrica el día 13 de noviembre de 1953. edificios que conforman el Complejo de la SEAT en la Zona
Franca de Barcelona.
Se acababa así un largo procesa de negociaciones políticas
y técnicas sobre la conveniencia de producir un automóvil Dejando de lado los aspectos más políticos y sociológicos,
español de precio asequible y sobre el emplazamiento de la tratados en otros ámbitos de este mismo congreso, y ciñén-
fábrica para el que se barajaron emplazamientos tan dispares donos exclusivamente en los aspectos técnicos, urbanísti-
como Extremadura, Burgos, Bilbao o Cartagena. cos y arquitectónicos, podemos decir que el conjunto de la

734
La factoría SEAT a finales de los años cincuenta, aún en medio de la nada. Foto: Oficinas centrales de la factoría de la Zona Franca. Foto: Jordi Rogent, 2010.
fondo TAF/ANC.

SEAT en la Zona Franca es uno de los más representativos por las órdenes religiosas de Nuestra Señora de Loreto y los
de la manera de hacer del momento e interesante por sus Padres Marianistas), economato, servicios médicos, cine,
resultados, algunos sorprendentes. instalaciones deportivas… Se organiza en bloques de altura
considerable —algunos bloques llegan a los 10 pisos de altu-
Desde el año 1926 existía el Consorcio del Puerto Franco de ra— dejando grandes espacios libres entre ellos y dotados de
Barcelona, que había expropiado tierras agrícolas de los mu- amplios soportales.
nicipios de Barcelona, l’Hospitalet de Llobregat y el Prat de
Llobregat, y que a finales de los años cuarenta todavía no se Los arquitectos José María Bosch Aymerich y Antonio Pi-
había desarrollado. Es aquí donde finalmente, también des- neda construyeron en una primera fase 80 viviendas con
pués de estudiar otras posibilidades como las instalaciones frente al actual Pg. Zona Franca. El barrio se completa el
de las antiguas Elizalde o Hispano Suiza en la zona de Sant año 1971, llegando, en sucesivas fases, hasta un total de
Andreu, se instalará la nueva factoría. Representa el inicio de 1734. Puesto bajo la advocación de San Cristóbal, se co-
un núcleo que, a finales de los años sesenta el siglo xx, será noció popularmente como ciudad de la SEAT. A partir de
la mayor concentración industrial de la península, llegando 1978 y hasta 1982 las viviendas son vendidas a sus arren-
a concentrarse 200.000 personas. datarios.

El proyecto general se encargó al ingeniero militar Luis Vi- Son construcciones con distintas tipologías, llegando a las
llar Molina, el cual planteó un esquema derivado del com- cinco habitaciones para los encargados y maestros de ta-
plejo que la FIAT había establecido en Mirafiori. ller, y de tres o cuatro habitaciones para los operarios. Las
viviendas se distribuyen de manera que todas las estancias
El primer edificio en ser construido es el de las oficinas cen- ventilan al exterior. En las fachadas se señalan claramente
trales, obra del arquitecto madrileño Manuel Fisac, del que las cajas de escalera y lavaderos, tendederos y ventilaciones
tenemos que destacar la emblemática marquesina de entra- de las cocinas. Las plantas bajas estaban ocupadas parcial-
da, una fina lámina de hormigón armado. Fue construido mente por tiendas, abiertas mayoritariamente a las calles
en un solo año y consta de tres plantas y un semisótano. principales.
La estructura es también de hormigón armado y sus muros
de carga y fachadas de ladrillo visto. El cuerpo central está Son, a su vez, edificios de extrema sencillez pero las líneas
recubierto de piedra de Montjuïc en referencia a la ciudad, quebradas de sus fachadas y el uso de distintos aparejos y
así como el mural de gresite, material de moda en aquel mo- materiales rompen la monotonía de sus largas fachadas y en-
mento, obra de Santiago Padrós, que se encuentra en el des- riquecen el conjunto. Su implantación en un terreno deltai-
pacho del director. Actualmente es propiedad del Consorcio co obligó a profundas cimentaciones con pilotes de hasta 11
de la Zona Franca. metros de profundidad.

Debido a la falta generalizada de viviendas en Barcelona, y A pesar de las modificaciones sufridas, todavía conservan las
lo alejado de las instalaciones a los centros residenciales más características principales que le daban una imagen de mo-
próximos, vale la pena resaltar que rápidamente la empresa dernidad en aquel momento. Debemos destacar que algunos
piensa en construir un barrio para sus trabajadores, dota- de los bloques realizados en fases posteriores tuvieron que ser
do de diferentes equipamientos: iglesia, escuelas (dirigidas derribados por problemas estructurales.

735
Ciudad de la SEAT, visión parcial desde el Pg. Zona Franca. Foto: Jordi Rogent,
2013.

En la parte posterior de las primeras naves de talleres se


construyeron los comedores para el personal. Son obra de Plantas de las viviendas de la SEAT. Artículo «Viviendas protegidas para la SEAT».
Cuadernos de Arquitectura y Urbanismo, número 24. COACB, 1956.
los arquitectos César Ortiz-Echagüe (hijo del Presidente de
SEAT), Manuel Barbero Rebolledo y Rafael de la Joya Cas-
tro con despacho en Madrid. Ortiz-Echagüe, padre, en su arquitectos Manuel Barbero y Rafael de la Joya en cuyas fa-
momento fundador de C.A.S.A. (Construcciones Aeronáu- chadas predomina el uso del ladrillo visto y el revestimiento
ticas S.A.) pidió un edifico ligero debido a los problemas de de gresite, nuevo material muy en boga en aquel momento.
resistencia del suelo deltaico sobre
Deben destacarse las soluciones de las cubiertas, distintas en
el que se asentaban las instalaciones y que tantos proble- cada bloque, destinadas a resolver la captación de luz ce-
mas, y costes, habían provocado en la construcción de las nital: en diente de sierra el cuerpo que da al Passeig de la
naves de fabricación. Y los arquitectos, con la colaboración Zona Franca y ondulada (solución usada en su momento en
del ingeniero Ricardo Valle (jefe de proyectos de C.A.S.A.) algunas construcciones industriales modernistas) en el cuer-
decidieron usar aluminio como material estructural ya que po que da a la calle del Cisell (Cincel). A parte de su valor
su mayor coste compensaba sobradamente el ahorro de los arquitectónico la escuela de aprendices fue básica en la for-
costes de cimentación y resistía muy bien el clima maríti- mación del personal cualificado que la empresa necesitaba y,
mo. Esta importante decisión comportó un hecho inusual aún hoy, funciona como tal.
hasta aquel momento en la arquitectura española: el edifi-
cio, en 1957, ganó el primer premio R.S. Reynolds Memorial El siguiente paso en la consolidación del conjunto fue la
Awards instituido por el Instituto Americano de Arquitectos construcción del edificio de los laboratorios, dentro de las
y otorgado por un jurado presidido por Mies van der Rohe instalaciones. Entre los años 1958 y 1960 el equipo de ar-
como mejor edificio construido con aluminio. Se trata de quitectos de Rafael Echaide y César Ortiz-Echagüe en co-
un pequeño conjunto entre las grandes naves industriales el laboración con los ingenieros A. de la Joya y J.C. Laorden
que se quiere lograr que durante la hora de comer los obreros construyen un edificio de una modernidad notable. Muy
descansasen de la monotonía del trabajo en serie. Se construyen adecuado a su uso el edificio es de una aparente gran senci-
cinco pabellones (tres para los obreros, uno para los ingenie- llez usando ladrillo y crista. Exteriormente debemos resaltar
ros y otro para los directivos con una capacidad de 400 plazas la doble fachada de la cara sur protegida por una celosía de
cada uno) unidos por porches, de planta baja, rodeados de lamas de fibrocemento. En el interior los espacios diáfanos
jardines y abiertos a tres patios. Además de la novedosa es- y muy iluminados, la solución de las zancas de las escaleras,
tructura de aluminio, se incorporan materiales y soluciones el uso de gresite en los zócalos… también demuestran la mo-
derivadas de la tecnología aeronáutica e incluso mobiliario dernidad con la que abordó este edificio destinado a oficinas
de diseño muy actual por aquel entonces y que ha pasado a desde el traslado de la fábrica al gran complejo de Martorell
la historia del mobiliario como la silla Eames en el comedor en los años noventa.
de los ingenieros.
Actualmente el edifico (protegido por el Catálogo del Patri-
La empresa continua creciendo y el paso siguiente, 1956- monio Arquitectónico de la Ciudad de Barcelona, como los
57, fue la construcción de la escuela de aprendices y, a su Comedores y la Escuela de Aprendices y Taller de Fundición)
lado, del taller de fundición. El conjunto, en forma de L tiene una escalera exterior para emergencias no original.
para diferenciar las dos funciones, se alinea al Passeig de la
Zona Franca, con un retranqueo en la esquina que señala Al principio la venta de los automóviles producidos en la
de manera muy clara el acceso común. Es un edificio de los Zona Franca se realizaba en un edificio de la Plaza Letamen-

736
Interiores de los comedores de la factoría. Foto: Jordi Rogent, 2011.

di, en pleno ensanche barcelonés cerca del Passeig de Gràcia y


la Rambla de Catalunya en el centro comercial de la ciudad.
Pero pronto se vio que quedaban pequeñas y, adelantándose
a futuras estrategias comerciales, se decidió que, aun mante-
niendo las oficinas en la Plaza Letamendi se montarían unos F. Català-Roca. Edificio almacén de la SEAT en la Pl. Cerdà. Barcelona, c.1965.
Fondo Fotográfico F. Català-Roca - Arxiu Fotogràfic de l’Arxiu Històric del COAC.
grandes edificio-exposición justo en la entrada a Barcelona
des de la que se conocía como autopista de Castelldefels, en
la ahora muy transformada Plaza Cerdà.
Un conjunto de edificios de una misma empresa que em-
Una vez más el equipo formado por los arquitectos César pezaron situándose casi en medio de la nada como se puede
Ortiz-Echagüe y Rafael Echaide Itarte, con los ingenieros ver en la fotografía número 1, que acabaron rodeados de
De la Joya y Mendiluce, recibió el encargo de construir, en la mayor concentración industrial de la península, con casi
dos fases, el nuevo complejo de ventas de la sociedad: el 200.000 puestos de trabajo a mediados de los años setenta,
depósito de coches y el edificio de oficinas resueltos me- algunos de los cuales (como los edificios de Oficinas-Ven-
diante dos torres de distinta altura unidos por un cuerpo de tas-Depósito de vehículos, los Bloques de Viviendas y la
planta baja y piso. La primera fase (el depósito de coches) Escuela de Aprendices-Taller de Fundición) conforman la
se construyó entre 1958 y 1959 y la segunda (la torre de entrada a un nuevo barrio mezcla de vivienda e industria
oficinas) entre 1963 y 1965 y en el proyecto queda claro y la avenida que lo define y que recuerda el que habría de
el impacto que la arquitectura americana, y en concreto ser el destino inicial de aquel gran espacio deltaico (la Zona
las últimas realizaciones de Mies, había producido en los Franca) y en el que encontramos edificios de una moderni-
arquitectos en el largo viaje que habían realizado aprove- dad no usual en la arquitectura casi oficial como era el caso
chando la recogida del Premio Reynols por el complejo de de la SEAT uno de los cuales, los Comedores, merecieron un
los Comedores. premio internacional de primerísima categoría.

Adelantándose muchos años a una nueva forma de enseñar Complejo que se inició con un planeamiento prácticamen-
y vender el producto fabricado los arquitectos proyectan te inexistente, e incluso en contra de laguna de las disposi-
unos edificios diáfanos, con estructura metálica muy estu- ciones existentes, un ejemplo más de cómo funcionaba la
diada de 6x6 m, casi totalmente transparente en el caso del legalidad urbanística en aquellos años y que actuó como ele-
depósito de coches logrando una verdadera caja de luz en mento de atracción de otras importantes empresas (algunas
una imagen totalmente insólita en la arquitectura española con edificios arquitectonicamente significativos como los de
y dando un insólito protagonismo al objeto que se quiere la PHILIPS).
vender: el coche. Unos edificios, especialmente el del de-
pósito, con una estudiada iluminación interior para lograr Para terminar aportamos una breve cronología que permite
efectos como el de la fotografía que se adjunta y que, maes- entender mejor la configuración del espacio donde en los
tria fotográfica de F. Català-Roca aparte, permite hacernos años cincuenta del siglo pasado se alzaron las instalaciones
la pregunta: ¿estamos en una zona industrial de la Barcelo- de fabricación de la Sociedad Española de Automóviles de
na en 1965? Turismo.

737
Breve Cronología 1953-1954 construcción de las primeras viviendas para
los trabajadores en el Pg. Zona Franca (José
1819 inauguración del Canal de la Infanta M. Bosch Aymerich y Alberto Pineda, ar-
1846 prohibición de instalar nuevos vapores den- quitectos)
tro la ciudad e inicio de la expansión indus- 1953 Plan de Ordenación de Barcelona y su área
trial en la periferia y municipios vecinos de influencia (Plan Comarcal, aprobado el
1897 anexión de Sants y su marina al término 3/12/1953, que incluye el proyecto de Blas
municipal de Barcelona Sorribas)

1901 petición de puerto franco del Ayuntamiento 1954-1956 construcción de los comedores (César Or-
al Estado tiz-Echagüe, Manuel Barbero Rebolledo y
Rafael de la Joya Castro)
1905-1917 plan Jaussely (25/10/1917) de la ciudad y
pueblos agregados 1956 ley del suelo y ordenación urbana
(12/5/1956)
1916 concesión de puerto franco (24/10/1916)
1956-1957 construcción de la escuela de aprendices y
1917 nuevo Plan de Enlaces de la ciudad de Bar- taller de fundición (Manuel Barbero Rebo-
celona lledo y Rafael de la Joya Castro)
1920 anexión de 900 ha del municipio de l’Hospi- 1957 
R. S. Reynolds Memorial Award (jurado pre-
talet para ampliar el puerto franco sidido por Mies van der Rohe) para el edifi-
1920 declaración de utilidad pública de los terre- cio de los Comedores. Premio concedido al
nos mejor edificio construido en aluminio

1926 creación del Consorcio de la Zona Franca 1958 ordenanzas municipales (27/1/1958) con re-
ducción del ámbito de puerto franco a favor
1926 concurso internacional para el nuevo puerto de la gran y mediana industria
franco
1958-1960 
construcción de los laboratorios (Rafael
1930 proyecto del ingeniero Blas Sorribas Echaide y César Ortiz-Echagüe)
1927-1932 expropiaciones de los terrenos (los agriculto- 1958-1965 construcción, en dos fases, del depósito de
res seguirán trabajando como arrendatarios vehículos, venta y exposición y torre de ofi-
hasta 1963/1964) cinas (Rafael Echaide y César Ortiz-Echa-
1934 plan Macià (incluye proyecto de Blas Sorri- güe; estructuras: Joya y Mendiluce)
bas) 1965 ley 102/1965: autorización del uso industrial
1941 creación del Instituto Nacional de Industria en la zona franca
(INI) el 25/9/1941) 1965-1968 plan director del Área Metropolitana de
1942 ordenanzas de zonificación (aprobadas el Barcelona
22/7/1942) 1968 plan parcial de ordenación del polígono in-
1949 nace la SEAT (Sociedad Española de Auto- dustrial del Consorcio de la Zona Franca de
móviles de Turismo) Barcelona (aprobado el 16/2/1968)

1949 compra de los terrenos (22 ha a 250 ptas/m2) 1971 se completa el barrio de viviendas con un
el 27/6/1949 total de 1.734

1950 nombramiento de César Ortiz-Echagüe, in- 1976 plan general metropolitano PGM (aproba-
geniero militar, como presidente de SEAT do el 14/7/1976)
(1950-1976) 1978-1982 venta de las viviendas a sus arrendatarios
1950 proyecto general de la fábrica (Luis Villar 1993 inauguración de la planta de Martorell
Molina, ingeniero militar) y colocación de
la primera piedra 2006 
SEAT deja paulatinamente las instalaciones
de la Zona Franca
1950 proyecto de oficinas centrales (M. Fisac, ar-
quitecto)
1953 inauguración de la factoría (5/5/1953)
1953 primer coche (SEAT 1400 el 13/11/1953)

738
DIÁLOGOS ENTRE ARQUITECTURA Y CINE DESDE LA MIRADA
INDUSTRIAL EN LA POSTGUERRA ESPAÑOLA
Rocío Camacho, Arquitecta
Joaquín Ibáñez, Dr. Arquitecto. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

Resumen:
Desde Hitler a Stalin, Mussolini o Franco, la cultura del trabajo siempre ha estado presente
como acompañamiento de los símbolos militares y políticos. Desde el cine a la cartelística, la
fotografía o la pintura, siempre aparecerá la figura del trabajador, de la máquina y de la industria
como símbolo del desarrollo dentro del régimen, y esto se manifestará en la arquitectura de la
época.

La arquitectura, la industria y el cine del postfranquismo interpretados desde una mirada con-
temporánea. En esta comunicación pretendemos analizar el patrimonio industrial durante la
postguerra de nuestro país analizando el avance industrial generado durante estos años y el me-
dio en el que se expusieron a la sociedad española de la época mediante los noticiarios y el cine
propagandístico generado. El NO-DO como el cine de propaganda interno y el principal medio
de comunicación del patrimonio, y el cine y sus arquitecturas en la época del desarrollismo
industrial. También intentaremos analizar la visión externa de nuestro país a través la industria
cinematográfica de otros países.

Así pues analizando una serie de documentales y películas descubriremos que en la España de los
cincuenta, el trabajador es una figura de la modernidad que sin embargo aún se mezcla con las
formas de cultura popular más tradicionales. La belleza del trabajo identificada con la producti-
vidad a la misma vez que el peso de lo folclórico (pasado) sigue siendo esencial en la retórica que
se ocupa del trabajador en un estado totalitario, y la imagen del líder político siempre presente
y asociada al mundo de la industria y al trabajo durante los años de recuperación económica en
el cine y en la industria nacional.

Palabras clave:
Arquitectura. Cine. Mirada Industrial. Postguerra.

Abstract:
From Hitler to Stalin, Mussolini and Franco, the work culture has always been present as an accom-
paniment to the military and political symbols. From cinema to poster art, photography or painting,
always appear the figure of the worker, machine and industry as a symbol of development within the
regime.

The architecture, industry and postwar cinema interpreted from a contemporary look. In this paper
we analyze the industrial heritage in our country’s postwar industrial advancement analyzing gener-
ated over the years and the medium in which they were exposed to Spanish society of the time through
newsreels and films generated. The NO-DO as internal film and main heritage media, and film and
their architectures at the time of industrial developmentalism. We also try to analyze the external view
of our country through the film industry in other countries.

So analyzing a series of documentaries and films will find that in Spain in the fifties, the worker is a
figure of modernity that even though forms mixed with more traditional popular culture. Beauty of
Work identified with productivity at the same time the weight of the folkloric (past) remains essential

739
in the rhetoric that deals with the worker in a totalitarian state, and the image of the political leader
always present and associated with world of industry and employment during the years of economic
recovery in the movies and in the domestic industry.

Keywords:
Architecture. Film. Industrial Look. Postwar.

Como consecuencia en España previamente al conflicto NO-DO. Durante la Guerra Civil española se realizaron
nacional, y con la implantación del cine sonoro, ya existía diecinueve números con una duración aproximada de diez
un noticiario cinematográfico con reportajes propios. Se tra- minutos. Los once primeros números fueron procesados y
taba del Noticiario Español Actualidades Cinematográficas sonorizados en Alemania, lo que demuestra la dependencia
(1931-1938), que nada tiene que ver con el conocido NO- cinematográfica de la zona franquista hacia el exterior, y el
DO y cuyo creador en nuestro país fue Germán López Prie- resto en España.
to, productor, distribuidor, y guionista de cine español con
la primera marca España Films-Germán López. Podríamos Al finalizar la guerra el público se convierte en el princi-
decir que se trataría del primer noticiario español. pal protagonista de la industria cinematográfica y a finales
de 1942, surge ya en España y promovido por el régimen,
Se venía reclamando en la prensa la creación de un noti- el NO-DO (acrónimo de Noticiarios y Documentales). Su
ciario con reportajes autóctonos y de manera quincenal la principal actividad consistía en la producción de un noti-
compañía Cinaes proyectaba en los cines españoles, una ciario cinematográfico casi semanal que monopolizaba de
serie de cortometrajes documentales también con noticas manera obligatoria el inicio de las sesiones de cine y llegó a
políticas y generales de actualidad. Se trataba de películas producir cerca de 570 películas de cortometraje documental.
donde se mostraba el patrimonio arquitectónico de nuestro Además de los noticiarios también se proyectaban otras pe-
país como la serie España artística y monumental en las que lículas informativas como la revista Imágenes y otras Edicio-
se mostraban Córdoba y Zaragoza como ciudades referentes nes Especiales, producidas también por la productora estatal
españolas. NO-DO que pretendía formar o adoctrinar al público con
una mirada interna poco abierta a la actualidad exterior si-
El Noticiario Español Actualidades Cinematográficas, no guiendo la autarquía o autosuficiencia oficial del régimen y
tenía tampoco relación con el posterior noticiario editado en las que se mostraban películas a veces de un carácter más
por el Departamento Nacional de Cinematografía durante industrial.
la Guerra Civil española. Se puede afirmar que la República
dedicó un importante esfuerzo a la propaganda cinemato- La primera proyección del NO-DO se realizó el 4 de Enero
gráfica en esta época y los noticiarios fueron un ejemplo de de 1943, y trató del fin de la Guerra Civil española con las
ello, ya que mientras en la España republicana se exhibían imágenes de los prisioneros a presados del bando contrario
algunos noticiarios en 1936, el Gobierno franquista no pro- al del general Franco. Durante la primera década del NO-
dujo su propio noticiario hasta casi dos años después de co- DO los documentales apenas trataban temas políticos que
menzar la guerra. En todo caso se desarrollaron noticias de no fueran oficiales, tan solo temas divulgativos y es ya sobre
guerra en las que se mostraba el escaso patrimonio industrial todo durante los años 1951 al 1965 cuando Franco figura
que se estaba destruyendo. más en estos documentales con el período de retorno de los
embajadores extranjeros a nuestro país, la celebración en
Durante los tres años que dura la contienda, se produce la 1965 de los 25 años de paz en España o las inauguraciones de
disminución en la producción de la industria cinematográ- las obras públicas, los pantanos, que el general presentaba en
fica española con el exilio de importantes figuras del cine una España que parecía resurgir del hambre y de la pobreza.
como directores, actores, guionistas, etc. y no se registran
mejoras en las salas de proyección ni por lo tanto tampoco La cinematografía documental oficial intentó adaptarse al
avances técnicos. En junio de 1938 se produjo el primer nú- cambio político que se desarrollaría durante el período de la
mero del Noticiario Español impulsado por Manuel García Transición democrática española; así pues, NO-DO sobre-
Viñolas, periodista y escritor amigo de Lorca y Alberti. En viviría hasta 1981, aunque ya como proyecciones de carácter
cierta manera, este noticiario también en su mayor parte de no obligatorio. Con la llegada de la televisión a España en
temática militar puede considerarse otro antecedente del 1956 (fecha de la primera emisión de TVE en nuestro país),

740
tendía aprovechar nuestro espacio aéreo estratégico en contra
de los soviéticos durante la Guerra Fría) y a la aprobación del
Vaticano y su Concordato entre otras fuerzas.

Así pues Estados Unidos estableció bases militares en territo-


rio español, y como contrapartida, en 1951 España empezó a
recibir asistencia económica. Esta cooperación fue muy infe-
rior a la que recibieron no solo las democracias parlamenta-
rias incipientes que se habían beneficiado del Plan Marshall
inmediatamente después de la Guerra Mundial tales como
Reino Unido, sino también países abiertamente enemigos y
fascistas. De este modo, en 1957 un grupo de tecnócratas del
Opus Dei entró en el Gobierno desplazando a los falangistas
y dio el giro definitivo a la política económica realizando el
aperturismo de nuestro país con distintos planes nacionales
de estabilización económica (1959-1975), y se desencadenó
un éxodo desde las zonas rurales hacia las zonas industriales
españolas y de otros países. Es seguramente el más claro pa-
Portada principal del noticiario NO-DO. Fuente RTVE. trimonio industrial, la vivienda generada en nuestro país con
ese flujo de trabajadores que se desplazarían del campo a la
fábrica conformando la ciudad industrial.
se produjo una transformación de la cinematografía oficial
del régimen, y NO-DO intenta reorientarse y realizar pe- Para el general Franco la normalidad económica del país
lículas documentales a color. El comienzo de la Transición debía restablecerse a través de la recuperación de la activi-
trajo consigo el restablecimiento de las libertades y el final dad industrial. Así pues en los primeros noticiarios del ré-
de la censura. En 1979 se celebran en nuestro país las prime- gimen pueden apreciarse que en ocasiones se muestra una
ras elecciones legislativas constitucionales y el documental sección de industria en la que se informa al pueblo de los
NO-DO con su proyección Nuevas Cortes 1979 aprovecha avances en este campo y de recuperación del país que se es-
para divulgar las características del nuevo régimen democrá- taban logrando. Se trata de aquellos documentales de inicios
tico entre los espectadores. De manera objetiva y neutral se de la postguerra española del NO-DO donde se nos habla
muestran largas declaraciones de los diversos líderes políti- de las locomotoras en las factorías de Bilbao (NO-DO nº2
cos y se respeta ante todo la libertad de opinión del espec- de 1943), la vuelta de los autobuses a la Gran Vía madri-
tador. A pesar de sus importantes estudios cinematográficos leña (NO-DO nº7 de 1943), los nuevos tranvías llegados
en Madrid y Barcelona, la productora NO-DO termina por al puerto de Barcelona, o las ferias industriales de Barcelo-
depender económicamente de RTVE hasta que desaparece y na. También es destacable que durante este periodo, en el
sus fondos pasan a la Filmoteca española. afán industrializador del gobierno, de alcanzar el máximo
autoabastecimiento nacional la creación en 1941 del Ins-
tituto Nacional de Industria, a imitación del ENI italiano
Patrimonio industrial y la industrialización con el objetivo de promover la creación de nuevas empresas
de España durante la recuperación económica industriales. Como consecuencia a esto, los años sesenta y
en el cine principios de los setenta son conocidos como los años del
desarrollismo español. El Plan Nacional de Estabilización
Volviendo a España, el régimen franquista, como todos los Económica de 1959 fue la herramienta que sentó las bases
regímenes afines a la autarquía desde la revolución soviética, de este crecimiento experimentado por España en esta dé-
entendió desde un primer momento el cine como un medio cada y durante los años 1964-1973 se alcanzó efectivamente
importante publicitario y de persuasión de masas. un alto grado de crecimiento económico y transformación
de la estructura del país. España deja poco a poco de ser
En general podríamos decir que el patrimonio industrial un país agrario para transformarse en un país industrial y
como tal no existe en esta época sino que este período de urbano, acercándose los estándares de país desarrollado. Las
tiempo es el nacimiento de ese patrimonio industrial que principales producciones industriales se convirtieron en la
hoy conocemos. La España anterior a la guerra civil es una fabricación de automóviles, maquinarias y la construcción
España rural, agraria, pobre y de pocos medios, que tras casi naval desarrollando el patrimonio industrial que hoy en día
veinte años de recuperación tras la guerra comienza ahora a podemos conservar.
modernizarse. Hay que señalar que todo esto fue posible gra-
cias a la salida del aislamiento político al que España estaba Se produjo una expansión de las industrias en las antiguas
sometida y que tuvo lugar con la entrada de nuestro país a la áreas industriales, en el País Vasco y de la costa norte de Fe-
ONU en el año 1955 debido al apoyo de EE.UU. (que pre- rrol (metalurgia, construcción naval), en los alrededores de

741
En estos capítulos del documental ya no solo se muestran
las fábricas y sus instalaciones sino que además no importa
mostrar imágenes del pasado para grandificar los impor-
tantes avances industriales. Así por ejemplo en el NO-DO
número 1995 del año 1965 se muestran imágenes de la cría
de pollos por los rurales campesinos en los viejos corrales
españoles y se habla de las malas condiciones de higiene y
salubridad. En contraposición a ello, se introduce la nueva
fábrica avícola española de Lérida con modernos matade-
ros, incubadoras y maquinaria nueva en unas instalaciones
inmejorables. En el NO-DO 1197A se presenta la Expo-
química 65 de Montjuic y se habla de la industria química
de nuestro país como la más importante y desde una buena
postura internacional.
Ponferrada. Industria termoeléctrica.
Durante los años cincuenta la imagen del NO-DO se detie-
ne más en la máquina como expresión del avance tecnológi-
Barcelona (maquinaria, textil) y sobre todo, el surgimiento co que en la figura del trabajador. Lo vemos en el NO-DO
de Madrid como una zona industrial y comercial importan- de actualidad nacional 716A de 1956 por ejemplo en el que
te. El turismo será el motor de una sociedad que se abre Franco visita un matadero industrial en Lugo, y se elogian
además de aportar el fortalecimiento económico para el cre- las nuevas construcciones de estilo moderno de manera que
cimiento industrial. en ocasiones, la figuración de los nuevos barrios con el fun-
cionamiento económico de los edificios, la planificación y la
centralidad de las vías de comunicación, parecen reconstruir
NO-DO. El cine documental de propaganda algunas de las utopías del período de entreguerras europeo y
del patrimonio industrial las impersonales viviendas del franquismo y la especulación
urbanística durante estos años supondrá la transformación
Analizar los distintos capítulos del NO-DO desde el punto más radical del paisaje de las ciudades.
de vista del patrimonio industrial es una ardua tarea ya que
en los primeros capítulos de la postguerra apenas se habla de En general podemos concretar que cuatro industrias princi-
nuestra industria. Es la España rural y destruida que trata de pales entre otras son las que impulsaron el avance económico
recuperarse y salir del aislamiento político exterior en un pe- del país: la industria hidroeléctrica, la industria siderúrgica,
ríodo de autarquía abrazado por la dictadura y lo que más se la industria del ferrocarril, y la industria del turismo. En las
muestra son los avances tecnológicos extranjeros en ocasio- noticias se nos habla continuamente sobre la reconstrucción
nes en colaboración con ingenieros y sobretodo trabajadores del tejido industrial y sobre la economías del país, se ha-
españoles. Básicamente, la industria que había llegado hasta bla de una nueva sociedad que a través de su extensión en
aquellos días y que hoy conservamos proviene de la época de las fábricas permitirá que la industria vuelva renacer de sus
la autarquía, podríamos decir incluso heredada de los planes cenizas (como podemos observar por ejemplo en la noticia
económicos industriales desarrollados durante la dictadura Reconstrucción del NO-DO 29 de 1943), se expone la tecno-
de Primo de Rivera o incluso de la primera revolución in- logía nacional y la extranjera que comienza a llegar a España.
dustrial.
De toda esta gran cantidad de material, es una constante
El afán propagandístico se dio en nuestro país con la nue- en el noticiario las inaguraciones de Franco en todo tipo de
va industria y los nuevos avances tecnológicos conocidos a complejos industriales y energéticos. La elaboración energé-
través del NO-DO. Siempre estaban muy presentes las in- tica como sinónimo de desarrollo es un elemento esencial
formaciones sobre países como Alemania o Italia. En cuanto en la propaganda del período de postguerra. En particular,
a las informaciones sobre la industria española en los años si hablamos de la industria hidroeléctrica hemos de señalar
cuarenta existían pocas noticias y siempre se mostraba en que la creación de pantanos es la obra industrial por exce-
las imágenes más la maquinaria que la arquitectura. Es ya lencia en la época de la postguerra española con una lectura
a partir de los años cincuenta con la salida del aislamiento de transformación paisajística a nivel territorial. En general
internacional, cuando empieza a introducirse en estos docu- el planteamiento básico consistía en la creación de panta-
mentales capítulos de avance tecnológicos con la presencia nos para la generación de electricidad que proporcionaría
o la filmación de las nuevas instalaciones fabriles. En esta la base de la industria ligera y la pesada, la mecanización
evolución ya se muestran en noticiarios como el 624 (del año de la agricultura y el desarrollo de una red de transportes
1955) la visita del general a las instalaciones hidraúlicas de principales de manera que entre 1940 y 1970 la capacidad de
Ponferrada en León, mejoradas notablemente con los planes los embalses españoles pasó de 3,6 a 3,69 miles de millones
de desarrollo implantados en la época. de metros cúbicos, lo cual supuso un aumento de las tierras

742
irrigadas y por lo tanto también de la superficies agrarias. Se
desarrollaron Planes hidraúlicos como el de ciudades como
Badajoz o Jaen y planes como el de la cuenca del río Segura,
Duero, Guadalquivir, etc…de tal manera que en 1966 se en-
contraban ya en construcción 90 presas en España.

Muchísimos son los documentales del NO-DO que dedi-


can una especial atención al seguimiento de las inaugura-
ciones de grandes obras públicas por Franco. Las primeras
presas se construía de bóvedas de hormigón y no solo se de-
sarrollaban las instalaciones hidraulicas si no también pobla-
dos de colonización en su entorno. Puentes, presas, canales,
acequias, etc…son consecuencia de esta importante política
hidroeléctrica en nuestro país. Así pues los videos del NO-
DO se convierten en un magnífico documento histórico
donde nos encontramos al dictador inaugurando el pantano
de Yesa en la cuenca hidrográfica del Ebro o la inauguración
del Salto de Saucelle y el pantano Gasset (NO-DO nº718A
del 8 de Octubre de 1956), o el pantano de Valuengo (NO- Imágen de Benidorm. Fuente RTVE.

DO nº850A del 20 de Abril de 1959).

Por otro lado industria siderúrgica también fue de gran 24 de Enero de 1941, surge en nuestro país la Ley de Bases
importancia en esta época de postguerra española. Atrave- de Ordenaciones Ferroviarias y de los Transportes por Ca-
só etapas de diferente esplendor disminuyendo la produc- rreteras que crean la Red Nacional de Ferrocarriles Españo-
ción de medio millón de toneladas de acero a la mitad en les, más conocida como RENFE. Se pretendía consolidar el
1940 tras la guerra civil. En este período se concentró toda ferrocarril en España como un elemento primordial para el
la producción en el norte peninsular y hasta 1950 la mine- Estado y no solo para el transporte de personas sino también
ría encuentra un entorno favorable. Vizcaya era la primera de mercancías. Por tanto, se crearon las Compañías de Fe-
productora siderúrgica seguida de Asturias, Santander, Gui- rrocarriles del Norte (Vizcaya), con trenes como el que unía
púzcoa, Álava y Navarra ya que las fábricas andaluzas habían Bilbao a Portugalete por ejemplo, y existen documentales
dejado de producir. de principios de los años 40 donde se habla de la fabrica-
ción de ferrocarriles en fábricas italianas que posteriormente
La década de los 60 marca el proceso de reestructuración se enviarían a España y Portugal, o donde se muestran los
minera e industrial. El general visita distintas minas como trabajos de electrificación ferroviaria en las líneas de Madrid
por ejemplo La Oportuna en Andorra (Teruel) e incluso lle- capital (NO-DO 12 de 1943), o donde aparece el general
ga a vestirse con la indumentaria minera. Otro capítulo que Franco inagurando nuevos trenes de la compañía Talgo
podemos comentar es el NO-DO 661-A de 1955 titulado (NO-DO 375A de 1950).
Franco en Avilés en el que el líder visita la siderúrgica asturia-
na. Aparecen los obreros en esta ocasión aplaudiendo la feti- Se crearon aeropuertos, puertos y más infraestructuras aso-
chización de las máquinas y ahora a parte de las instalaciones ciadas a los transportes facilitando la conexión de España
industriales, también se habla del futuro barrio de La Luz de con otros países. Todo este proceso dio lugar a un notable
Avilés consecuencia de esta industria siderúrgica y planteado aumento del comercio exterior. El auge económico europeo
como un diseño urbanístico de 5125 viviendas. permitió exportar productos agrarios e industriales, enviar
gran número de emigrantes a otros países, ingresar muchas
Por otro lado, tras la guerra debido a la ausencia y preca- divisas por turismo y emigración y recibir capital extranjero
riedad de las comunicaciones generales, el Ministerio de deseoso de aprovechar los bajos salarios españoles.
Obras públicas adquiere una gran importancia con la crea-
ción de infraestructuras relacionadas con el transporte y las El turismo fue el cuarto pilar fundamental en el desarrollo
telecomunicaciones en nuestro país. La red de ferrocarriles económico del país. En el NO-DO se graban también la
española antes de la guerra, ya contaba con un material mó- llegada de turistas extranjeros a España (NO-DO 1193 de
vil insuficiente y deteriorado, suma de empresas diversas, y 1965), se habla de los nuevos establecimientos turísticos en
si además a esto le sumamos que durante la contienda los La Manga del Mar Menor en Murcia (NO-DO 1271A de
trenes se convierten en objetivo estratégico militar por el 1987), o de la afluencia masiva de turistas en España en pro-
transporte terrestre de tropas militares y el abastecimiento, moción (NO-DO 1212B de 1966) porque ahora se trata de
podemos decir que en la España de la postguerra las líneas documentar a una España ya recuperada y moderna con una
se encontraban devastadas, faltaban locomotoras, traviesas, identidad propia que olvidando el pasado busca ser visitada
enclavamientos, estaciones y puentes en general. Por ello el y tiene su propia identidad arquitectónica y social.

743
De manera contraria, Surcos de Jose Antonio Nieves Conde,
es una mirada al éxodo rural de los años cincuenta es la que
establece su director en este relato que muestra las vivencias
de una familia de campesinos. De igual manera y también
sobre esta temática aunque un poco más tardía, la película
El Pisito de 1959 de los directores Marco Ferreri e Isidoro
M.Ferry, expone el Madrid de los años cincuenta que a du-
ras penas comienza a salir del subdesarrollo y de las penurias
económicas. Narra los enredos de una pareja de novios que
no pueden contraer matrimonio por falta de medios para
adquirir una vivienda y la película es un claro exponente del
género Neorrealista de nuestro país que sigue las huellas del
cine Neorrealista italiano. También volviendo al tema de la
minería destaca en 1955 la famosa película Esta voz es una
mina de Antonio Molina. La película fue rodada en la mina
Imagen película hermanos Lumiere. San Esteban, en Puertollano, Ciudad Real y en ella obser-
vamos toda una serie de tomas del trabajo minero y de las
duras condiciones bajo tierra. Muchísimas son las películas
Cine en la época del desarrollismo industrial españolas con este carácter folkórico donde apreciamos una
incipiente industria y sobretodo la España rural tradicional.
Los orígenes del documental en España se ven influenciados La película La Venganza de Juan Antonio Bardem de 1958 es
por la primera película de la historia documental, Salida de un drama rural se aprecia el peregrinaje de campo en campo
los obreros de la fábrica Lumier en Lyon Monplaisir, la cual para segar de los protagonistas e imágenes de los vagones y
tendría su equivalencia en nuestro país en el cortometraje de locomotoras de trenes de la época con las siglas MZA (Ma-
La salida de los trabajadores de la España industrial de 1897 drid-Zaragoza-Alicante) compañía ferroviaria anterior a la
de Fructuos Gelabert Ibadiella. Los hermanos Lumier den- guerra.
tro de sus primeras obras cinematográficas también roda-
ron documentales en los que se mostraba directamente la Ya perteneciendo a los años sesenta es muy destacable como
relación con la industria, películas de llegadas de trenes a película sobre la temática del trabajo en nuestro país, la pe-
las estaciones que serían imitadas en nuestro país, e incluso lícula dirigida por Fernando Fernán Gómez, Solo para Hom-
Alexander Promio, operador de los Lumier también rodaría bres. A pesar del revuelo que esto provoca, la protagonista
películas en nuestro país en Barcelona y Madrid. La primera consigue la oportunidad de emplearse en un ministerio y
de ellas, la descarga de un navío en el puerto barcelonés. apreciamos imágenes del funcionariado español en oficinas
Podría decirse que La salida de los trabajadores de la España de correos en un elogio feminista. En contraste con esta pe-
industrial es uno de los más antiguos documentos en los que lícula, el film El Puente (1977) de Juan Antonio Bardem será
se observa por primera vez en pantalla la actividad del traba- la primera de Bardem después de la transición y mostrará el
jo en nuestro país. Destaca también en 1908 el documental tema del turismo español como la gran industria nacional.
Barcelona en Tranvía de Ricardo Baños en el que se aprecia
la Barcelona de principio de siglo.

Ya comenzado 1900 la película Mieres del Camino de Juan


Díaz Quesada es estrenada en 1928 con notable éxito en
nuestro país y no solo en Asturias. La película cuenta narra
un cierto mensaje reivindicativo: la defensa del consumo de
carbón asturiano frente a la política de importaciones. Den-
tro de la filmografía asturiana es muy común la temática de
la minería con la grabación de las instalaciones y la actividad
en los pozos que son un auténtico documento mudo de la
época.

Por otro lado, En la Brecha, es un cortometraje político de


1937 producido por la Industria del Espectáculo de Barce-
lona colectivizada por la CNT y dirigido por Ramón Qua-
dreny. Se narra principalmente una jornada laboral en una
fábrica textil catalana colectivizada durante la Revolución
Española de 1936 en la que se muestran cómo funcionan las
máquinas y las modernas instalaciones de la época.

744
Los técnicos en la reconstrucción de los
puentes fijos de Bilbao, 1937-1939
Joaquín Cárcamo Martínez
Aparejador. Miembro de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública
AVPIOP-IOHLEE. Miembro del Consejo Asesor de TICCIH España.

Resumen:
En la madrugada del día 19 de junio de 1937, ante la inminente entrada en la Villa de Bilbao de
las tropas de Franco, la Junta de Defensa del Gobierno de Euskadi ordenó dinamitar todos los
puentes de Bilbao y su ría.

Los puentes de mayor centralidad urbana eran el puente de San Antón, la pasarela de San Fran-
cisco o de la Ribera, el puente de La Merced y el puente de Isabel II o del Arenal. Los subleva-
dos se plantearon como una prioridad el restablecimiento de las comunicaciones entre ambas
márgenes del Nervión-Ibaizabal y el alcalde designado de Bilbao, José María de Areilza, creó la
Oficina Técnica Municipal de Puentes Fijos nombrando director de la misma al ingeniero de
caminos José Entrecanales y pidiendo al arquitecto Manuel I. Galíndez que coordinase el diseño
de los puentes.

Ante la situación de emergencia planteada por el colapso de las comunicaciones, y el extraordi-


nario interés del nuevo régimen en presentar ante los suyos y el mundo una imagen de eficacia,
el trabajo del equipo de técnicos de la Oficina hizo posible la redacción en un mes de la docu-
mentación básica de los cuatro puentes. Las empresas adjudicatarias convocadas en concursos
de urgencia y el aseguramiento al más alto nivel del suministro de materiales estratégicos, hierro
y cemento, hicieron posible la inauguración oficial de los puentes al año de la toma de la Villa
por las tropas de Franco.

Los cuatro puentes inaugurados hace 75 años continúan hoy en servicio, aunque fuertemente
desfigurados en los aspectos ornamentales. Esta comunicación pretende acercarse a las circuns-
tancias de la gestación y construcción de los puentes en plena Guerra Civil como medio para su
comprensión y valoración en el momento presente, poniendo el foco de atención en los técnicos
que los diseñaron y ejercieron la dirección de las obras.

Palabras clave:
Bilbao. Puentes Fijos. Reconstrucción. Arquitectura e Ingeniería de Posguerra. Ingenieros y
Arquitectos.

Abstract:
In the early hours of 19 June 1937, faced with the imminent entry of Franco’s forces into Bilbao, the
Defence Board of the Basque Country ordered to dynamite all the bridges over the Estuary of Bilbao.

The bridges of greater urban centrality were San Antón bridge, San Francisco or Ribera footbridge,
La Merced bridge and Isabel II or Arenal bridge. The insurgents gave priority to the re-establishment
of communications between both riverbanks of the Nervión-Ibaizabal estuary, and the designated
major of Bilbao, José María de Areilza, established the City Technical Office for Stationary Bridges.
Civil engineer José Entrecanales was appointed director, while architect Manuel I. Galíndez was
asked to coordinate the design of the bridges.

745
Given the emergency situation arisen from the collapse of communications and the extraordinary
interest taken by the new régime in presenting an image of efficacy to their own people and the world,
the work of the Office technical team made it possible to produce the basic documents of the four
bridges within a month. Companies were awarded the works following urgent calls for tenders and
the supply of strategic materials (iron and cement) was secured at the highest level, so that the bridges
were officially inaugurated a year after the entry of Franco’s troops into the city.

The four bridges have been operational for 75 years now, although considerably disfigured in their
ornamental features. This paper aims at clarifying the circumstances in which the bridges were con-
ceived and built in the midst of civil war, as a means to understand and appreciate them in the
present moment, focusing on the technicians that designed them and directed the works.

Keywords:
Bilbao. Stationary bridges. Reconstruction. Post-war architecture and engineering. Engineers and
architects.

No se ha acometido aún una visión totalizadora sobre los xx y la posterior reconstrucción, en un ensayo en el que
puentes actuales y pasados de Bilbao y bastante de lo escrito trata de acercarse a la naturaleza del franquismo analizando
sobre el tema, con algunas dignas excepciones, se limita a críticamente tres reconstrucciones puntuales de posguerra
dejar constancia sin mayor profundización sobre lo ya pu- en Madrid, Bilbao y Barcelona que considera paradigmáti-
blicado con anterioridad. En lo que respecta a los puentes cas, toma los puentes de Bilbao como modelo de racionali-
reconstruidos durante la guerra civil, continúan tomándose dad y sobriedad constructiva y de uso de materiales pobres,
como referencia los textos elaborados por Juan Daniel Ful- como el hormigón, en contraposición a las arquitecturas de
laondo (con tanto acierto conceptual y sensibilidad, por otra la recuperación histórica y del empleo de materiales nobles
parte) hace ya cuatro décadas en la revista y las publicaciones como la piedra o, más específicamente, en lo monumental,
de Nueva Forma. Fullaondo no mencionaba la autoría de el granito. Muñoz-Rojas centra sobre todo su atención en los
dos de los puentes y otorgaba la de los otros dos, el de la aspectos simbólicos y políticos y dedica mayor espacio a la
Merced y el del Arenal, a los ingenieros Gil de Santibáñez el reconstrucción de los dos puentes móviles, del Ayuntamien-
primero y Entrecanales y Petit el segundo. Desde hace unos to y de Deusto, que a la de los fijos. En la única referencia a
pocos años se relaciona la pasarela de la Ribera con el arqui- los técnicos que intervienen en los puentes fijos únicamente
tecto Fernando Arzadun; la paternidad del puente de San menciona a Entrecanales y Bastida (sic).
Antón, por último, o se atribuye a los autores del anterior
puente dinamitado o se deja sin asignar. La presente comunicación es un avance de una investigación
en curso más amplia sobre los puentes reconstruidos y se
Dos publicaciones, resultado de tesis doctorales abordadas centra en tratar de desentrañar los entresijos tanto de la au-
con objetivos más amplios, han tratado recientemente sobre toría de los anteproyectos y proyectos como de la dirección
los puentes reconstruidos acercándose a las fuentes prima- de las obras, mediante el seguimiento de una de las fuentes
rias (véase Santas, 2007 y Muñoz-Rojas, 2011) Santas, que primarias menos exploradas hasta el momento, la parte del
realiza un pormenorizado estudio sobre el urbanismo y la archivo municipal de Bilbao depositada en el Archivo Fo-
vivienda en Bilbao en los primeros veinte años de la pos- ral de Bizkaia, que incluye sobre todo documentación téc-
guerra, fija su mirada sobre los nuevos puentes aportando nico-económica muy heterogénea y poco estructurada del
datos novedosos sobre la reconstrucción. En lo que respec- seguimiento de las obras de construcción de los puentes.
ta a la autoría de los puentes, sin explicitarla, establece una Como complemento se han consultado también las actas
relación en algunos pies de foto: Oficina Técnica municipal de las sesiones plenarias del nuevo ayuntamiento franquista
de puentes fijos, 1938. Manuel Galíndez, Fernando Arzadun desde su constitución en junio de 1937 hasta que se dan por
y Luis Vallejo (arquitectos) José Entrecanales, José Juan Aracil, finalizadas las obras en 1940.
René Petit de Ory (ingenieros)(…) reconociendo el trabajo
colectivo del grupo de técnicos. Por su parte, Muñoz-Ro- Once meses después de que los sublevados se levantasen en
jas, desde su interés por las consecuencias de la destrucción armas contra la República, durante la mañana del día 19 de
masiva de las ciudades provocada por las guerras en el siglo junio de 1937, los requetés de la v Brigada Navarra entraban

746
Los cuatro puentes fijos. De norte a sur, puente del Arenal, puente de la Merced, El puente del Arenal en un dibujo sin firma (folleto editado el 1 de enero de 1938).
pasarela de la Ribera y puente de San Antón.

en la villa de Bilbao encontrándose con una ciudad literal- la reconstrucción definitiva de los seis puentes centrales de la
mente rota en dos mitades ya que durante esa madrugada villa destruidos por la barbarie rojo-separatista, estableciendo
todos los puentes habían sido dinamitados por orden de la una Oficina Técnica de Puentes para todo lo relacionado
Junta de Defensa del Gobierno de Euskadi con objeto de con los puentes fijos e instando a los antiguos constructores
cubrir la retirada hacia Santander. Asimismo fueron dina- y contratistas de los dos puentes móviles del Ayuntamien-
mitados otros puentes de la ría, como el transbordador de to y de Deusto, cuya construcción aún no había finalizado,
Portugalete, y de sus afluentes Asua y Kadagua, con lo que a informar sobre la situación y valorar económicamente su
las comunicaciones lineales de la metrópoli quedaron tam- reconstrucción (el Ayuntamiento mantuvo también su re-
bién interrumpidas. lación con los dos técnicos de los puentes móviles que no
sufrieron depuración política, el arquitecto Ricardo Bastida
Los ingenieros militares, al mando del comandante Cipria- y el ingeniero industrial José Ortiz de Artiñano). El resto
no Arbex Gusi (¿? 1887 - ¿? 1938) hijo del general experto en de los puentes destruidos en Bilbao quedaba al margen del
puentes de hormigón armado Ángel Arbex de Inés, dispu- acuerdo, bien por su menor importancia estratégica como
sieron de inmediato los medios para establecer algunos pa- el de la isla de San Cristóbal, bien por su carácter privado,
sos provisionales. Así, se construyeron un puente de barcas como el puente giratorio del Ayuntamiento, el del tranvía
aguas abajo del lugar que ocupaba el del Arenal, habilitado en La Peña o los del ferrocarril sobre el Kadagua y el Asua, o
para el paso de peatones y vehículos, otro tan solo para pea- bien por corresponder su restitución a la Diputación en su
tones aguas arriba del puente y un tercer paso también para condición de limítrofes, como sucedía con los de Burtzeña
vehículos y peatones levantado mediante una estructura de o Lutxana-Erandio.
madera apoyada sobre la propia celosía metálica del puen-
te de San Francisco de Pablo Alzola que, perdido su apo- En la misma SP se facultó al alcalde para el nombramiento
yo sobre los dos estribos, había quedado inclinada aunque de una Comisión de Puentes que contaría con plenos pode-
estable sobre el lecho. Otro puente de barcas fue instalado res ejecutivos y en la SP del 28 de junio se acordó nombrar
entre Bilbao y Barakaldo sobre el Kadagua y dos pasos más al arquitecto Manuel Ignacio Galíndez y Zabala (Bilbao,
se establecieron por el Ayuntamiento de Bilbao de acuerdo 1892 - Bilbao, 1980) delegado de la Alcaldía para todo lo re-
con las autoridades militares en sustitución de los puentes lacionado con urbanismo, vías públicas, arquitectura y estética
de San Antón y del Arenal; aunque de anchura limitada, de la Villa.
estos dos últimos puentes provisionales de celosía metálica
permitieron restablecer la continuidad de la vialidad preexis- Para dirigir la Oficina Técnica Municipal de Puentes Fijos
tente y convivieron durante meses con los nuevos puentes en (en lo sucesivo OTMPF) se nombró al ingeniero de cami-
construcción. nos José Entrecanales Ibarra (Bilbao, 1899 – Madrid, 1990)
quien permanecería en el cargo hasta agosto de 1938, con-
El general Franco designó alcalde de la villa a José María tratándose también al ingeniero de caminos José Juan-Aracil
de Areilza Martínez de Rodas (Portugalete, 1909 – Madrid, Segura (Alcoy, 1905 - Madrid, 1982). Con urgencia se solici-
1998), ingeniero industrial y licenciado en derecho, y el día tó ante las autoridades militares la concesión de una licencia
21 de junio se constituyó el Ayuntamiento que, tan solo tres al alférez ingeniero de caminos Manuel Gil de Santibáñez (o
días después, en la sesión plenaria (en lo sucesivo SP) del día Santivañes) (Madrid, ¿? – Don Benito, 1938) por al menos
24, adoptaba el acuerdo de acometer con carácter inmediato un mes, sin que tengamos constancia del tiempo exacto que

747
Colocación de las armaduras
rígidas en el puente del Arenal y
en la pasarela de la Ribera en el
otoño de 1937 (folleto editado
el 1 de enero de 1938).

permaneció en Bilbao. El 15 de agosto de 1937 se integraba y formada por Luis del Río, Jefe Provincial de Obras Pú-
en la oficina el ingeniero de caminos René (o Renato) Petit blicas de Álava y Vizcaya, José Entrecanales, Director de la
de Ory (Dax, Francia, 1899 – Fuenterrabía/Hondarribia, Oficina Técnica de Puentes Fijos, el Comandante Arbex,
1989) más recordado hoy en su faceta de jugador de fútbol. Jefe de la Comandancia de Ingenieros de la Plaza, José Luis
Junto con el arquitecto Manuel Galíndez se incorporaron Escario, Jefe Técnico de Falange Española Tradicionalista y
a la Oficina los también arquitectos Luis Vallejo y Real de de las JONS e ingeniero de caminos, Manuel Galíndez, en
Azua (¿? – Getxo, 1964) y Fernando Arzadun Ibarraran (Ber- su calidad de delegado de la Alcaldía y Arquitecto Jefe de
meo, 1893 – Madrid, 1951) a los que se sumaría entre el 1 OTMPF (quien tomó posesión el 19 de julio) y Gregorio
de noviembre de 1937 y el 30 de mayo de 1939 Fernando de Sanz Gallego, Ingeniero de la Junta de Obras del Puerto,
Urrutia Usasola (Amurrio, 1908 – Madrid, 1960). Aracil, Va- nombrado en el Pleno del 29 de julio. La Comisión fue
llejo, Arzadun y Urrutia cobrarían 1.500 pesetas mensuales designada en la SP del 19 de julio jurado de los concursos
y Petit la mitad de esa cantidad. Hay que decir que en los públicos.
agradecimientos de los que se deja constancia en la SP del 11
de mayo de 1938 se menciona a los ingenieros Amorena (o En las SP de 9, 14 y 19 de julio, es decir, tan solo 15, 20 y
Ansorena) y Bustillo de los cuales no conocemos otras refe- 25 días después de anunciarse la creación de la OTMPF se
rencias en este momento. No es ocioso indicar que en la Ofi-
cina prestaron sus servicios otros técnicos, como ayudantes
de obras públicas, sobrestantes, topógrafos o delineantes y
administrativos, sin cuya participación no habría sido posi-
ble llevar a buen término el complejo encargo. Tampoco está
de más resaltar la juventud del equipo ya que probablemente
el técnico de mayor edad fuese Galíndez que tenía entonces
45 años.

La Comisión de Puentes se constituyó el 9 de julio pre-


sidida por el presidente de la Comisión de Fomento (y
sucesor de Areilza en la Alcaldía), el ingeniero industrial
José María González de Careaga y Urquijo (Bilbao, 1899 – Pasarela de la Ribera. Plano de obra de hormigonado. (Archivo Histórico Foral de
Madrid, 1971 ) actuando como secretario José María Omar Bizkaia. Bilbao libros, 1652)

748
El puente del Arenal, visto desde aguas arriba y desde la margen izquierda, con la
segunda fase encofrada en primer término y la primera ya abierta a la circulación en
los primeros meses de 1938 (colección del autor).
El puente de la Merced en la actualidad visto desde aguas arriba (Foto Joaquín Cár-
camo).

aprueban los escuetos pliegos de condiciones para los con-


cursos públicos de las obras de los cuatro puentes, que serán definir los aspectos fundamentales del diseño de los cuatro
inmediatamente anunciados en diarios de Bilbao, San Se- puentes, de tal modo que pudieron elaborar los cuatro plie-
bastián y otras ciudades españolas y en la SP del 17 de agosto gos técnicos en los que se detallaban las condiciones legales,
se adjudican las obras: y facultativas y un resumen de las mediciones de materiales
y partidas de obra con lo que se pudo abordar la convo-
• A Rufino Martinicorena (constructor de Pamplona) el catoria pública de ofertas. El Ayuntamiento se reservaba la
Puente del Arenal (denominado de la Victoria). posibilidad de adquirir directamente el hierro y el cemento,
cosa que finalmente haría y quedaron fuera de los concursos
• A Eguinoa Hermanos (empresa navarra que construía en los trabajos finales de iluminación, barandillas y pintura. La
1936 el viaducto de la calle Bailén de Madrid bajo la direc- urgencia de la reconstrucción quedaba plasmada en el hecho
ción de Aracil) la pasarela de la Ribera (denominada del de la exigencia a los contratistas de trabajar en dos y tres
Coronel Ortíz de Zárate). turnos de 8 horas de lunes a sábado.

• A la Sociedad General de Obras y Construcciones de Bil- Simultáneamente, dado que la navegabilidad de la ría era
bao (Obrascon, fundada en Bilbao en 1911 y hoy parte del una cuestión estratégica al llegar entonces los muelles al mis-
grupo OHL) y Arregui Constructores S.A. el Puente de la mo corazón de la ciudad, se abordaron los trabajos de demo-
Merced (denominado del General Sanjurjo). lición y desescombro y se recuperó toda la chatarra proce-
dente de los puentes fijos anteriores y de los brazos perdidos
• A la Compañía de Construcciones Hidráulicas y Civiles de los móviles: los dos levadizos y el giratorio.
S.A. (fundada en 1901 por J. Eugenio Ribera) y Eguinoa
Hermanos el puente de San Antón (que conservó la deno- En cuanto a las características de los nuevos puentes, en los
minación histórica). diseños se tuvieron en cuenta las condiciones de navegabi-
lidad en la ría y el mantenimiento de los gálibos mínimos y
En el mismo pleno se acordó organizar una exposición pú- se tomó la decisión de mantener los tendidos tranviarios en
blica propagandística sobre los anteproyectos, la cual se ce- los puentes de San Antón y del Arenal, lo cual conllevaba
lebró a primeros de septiembre. Poco después, el 1 de enero indefectiblemente la continuidad de las rasantes de ambos
de 1938 se editó un folleto en español, francés e inglés en el puentes de modo que los enlaces de las vías fueran factibles.
que el alcalde expresaba cómo las demoliciones (…) dieron Con respecto al puente de la Merced y la pasarela de la Ribe-
la coyuntura de imprimir al rescatarse definitivamente la Villa ra, se decidió suprimir las escaleras y rampas de los puentes
para la Patria, un estilo propio a nuestra arquitectura urbana, dinamitados en la margen derecha, con objeto de desconges-
que fuera expresión simbólica de los motivos espirituales que tionar la calle de la Ribera, ya que el puente de San Antón
informen la próxima era imperial de España. continuaba siendo un acceso fundamental a la espera de la
apertura de los dos puentes móviles. En estas consideracio-
En las escasas fechas que mediaron entre la constitución de nes urbanísticas, el criterio de Galíndez (y quizás la opinión
la OTMPF y la publicación de los concursos, los técnicos de Bastida) se antoja decisivo, dado su conocimiento y ex-
dirigidos por Entrecanales y Galíndez fueron capaces de periencia previa.

749
Desde el punto de vista constructivo, una de las decisiones
destacables fue la adopción en todos los casos de armaduras
rígidas formadas por estructuras metálicas en celosía parcial-
mente premontadas, suministradas por empresas como Al-
tos Hornos de Vizcaya, lo cual permitió eludir la construc-
ción de costosas cimbras y evitar posibles daños y retrasos
motivados por las riadas. La técnica había sido puesta en
práctica por Melan e introducida en España a comienzos de
siglo por Ribera, quien continuó utilizándola en arcos y bó-
vedas, siendo adoptada en los modelos oficiales de puentes
y carreteras. Entre 1925 y 1931 Ribera la utilizó en los arcos
fijos del puente de San Telmo de Sevilla, obra en la que es-
tablecieron relación Entrecanales y Távora. La construcción
de los puentes de San Antón y del Arenal se efectuó seccio-
nando el puente en dos mitades en sentido longitudinal, con
objeto de mantener en servicio durante las obras las pasarelas
provisionales instaladas.
Bocetos de altorrelieves, dibujados sobre copias de planos, para los frentes laterales de Con respecto a los estribos, pilas y cimentaciones, la adop-
los estribos (Archivo Histórico Foral de Bizkaia. Bilbao libros,1653).
ción de vigas apoyadas sobre rótulas permitió eludir los em-
pujes y mantener reacciones verticales en los puentes de la
Merced y del Arenal, con la consiguiente simplificación y
Sin embargo, es en los aspectos tipológicos de las solu- abaratamiento de los estribos. En la pasarela de la Ribera,
ciones adoptadas y en los condicionantes técnicos de las por el contrario, hubieron de reforzarse los cimientos ya que
mismas en los que la opinión del director de la Oficina la anterior pasarela metálica de Alzola, era una viga con alza-
tuvo que ser fundamental. Entrecanales había fundado en do en arco, aunque los pilotajes previstos pudieron evitarse
1931 junto con el sevillano Távora la empresa Entrecanales finalmente en el estribo de la margen izquierda.
y Távora (hoy integrada en Acciona), y debió llegar a Bil-
bao procedente de Sevilla, puesto que en abril de 1937 se La cimentación de las pilas centrales de los puentes de San
encontraba trabajando para el Servicio de Estudios y Pro- Antón y de la Merced se realizó mediante cajones de aire
yectos de la Jefatura de Obras Públicas de esa ciudad en la comprimido. En el puente del Arenal se ejecutaron median-
reconstrucción de los puentes destruidos puesto que poseía te cajones voladizos en las pilas.
una demostrada experiencia profesional y empresarial. Ex-
perto en cimentaciones, llevaba desde 1931 en que se jubiló En cuanto a los aspectos puramente formales, es preciso es-
Ribera, la Cátedra de Cimientos y Puentes de Fábrica y tablecer dos niveles de análisis. En mi opinión la excepcional
Hormigón en la escuela de ICCP de Madrid. En Bilbao, racionalidad y pureza de líneas de los puentes (dejando algo
aunque este es un aspecto que no suele mencionarse, había al margen quizás el de San Antón) se deriva de decisiones
tenido una intervención decisiva en la cimentación del via- que en lo esencial responden a planteamientos funcionales
ducto y el puente móvil de Deusto y con su empresa había mecánicos o económicos, puramente ingenieriles aunque
construido también los de Urbi, Burtzeña y Galindo. Con es inevitable pensar que en esas dos o tres intensas semanas
los cuatro nuevos puentes, se tomó la decisión de adoptar se tuvieron que suscitar fuertes debates teóricos dada la sol-
tres soluciones distintas en función de las condiciones exi- vencia y experiencia de los componentes de la OTMPF. Es
gibles en cada caso. Así, en el puente de San Antón por su inevitable pensarlo, por ejemplo, ante la levedad con la que
importancia simbólica para la villa, se resolvió mantener se posan las vigas sobre las pilas apuntadas y el modo en el
en lo sustancial la imagen del predecesor, adoptando una que los aparatos de apoyo se ocultan a la vista. En otro nivel
solución de dos arcos de hormigón en masa sobre los que se queda la decisión de cuidar los acabados (en la pasarela de
asentaban tabiques longitudinales que soportaban el table- la Ribera, las ménsulas se encofraron con escayola) y de no
ro, de hormigón armado. En la pasarela de la Ribera, sobre alterar la limpieza de los paramentos con decoraciones aña-
la que se debatió si debía o no ser reconstruida, prevale- didas; la imagen final se deja para las partidas que quedaron
ciendo el sí, parece ser que por razones más políticas que fuera de concurso, se confía a las barandillas, los soportes
urbanísticas, la solución adoptada fue bastante original, del tendido tranviario y de la iluminación. Y también para
resolviéndose mediante dos vigas en arco triarticulado y un los aplacados de piedra, de cuidada estereotomía, presentes
tablero de canto estricto que en la margen derecha lograba tan solo en las pilas y estribos (excepto en San Antón donde
conectar las dos cotas existentes. Por último, en los puentes se frentean los arcos) y para los arcos secos y los servicios
de la Merced y del Arenal, se adoptó la solución de vigas sanitarios introducidos. Aquí hay que referirse en justicia,
continuas de hormigón armado de canto variable, de dos aunque no haya espacio para los detalles, a las personalida-
tramos en el primero y tres en el segundo. des de Vallejo y Arzadun y a su relación con el movimiento

750
El puente del Arenal, visto desde aguas abajo y desde la margen izquierda, en los años cuarenta del siglo XX (colección del autor).

moderno, remitiendo al lector a sus biográfias. Vallejo fue de la ausencia final del yugo y las flechas en la barandilla del
miembro del GATEPAC y, junto con Aizpurúa, uno de los Arenal o en la pila de San Antón.
dos únicos arquitectos españoles que participaron en la re-
unión preparatoria del II CIAM celebrada en febrero de Otro aspecto sumamente interesante a considerar es el hecho
1929 en Basilea a la que asistieron entre otros Breuer, Le de que los proyectos de los cuatro puentes no fueron encua-
Corbusier, May, Sartoris y Giedeon. Arzadun había proyec- dernados, presentados al Pleno y enviados a los organismos
tado para su familia en 1930 la conocida Casa Kikunbera superiores para su aprobación hasta mayo de 1938, cuan-
en Bermeo. do la obra civil de los mismos se encontraba prácticamen-
te finalizada. Esto significa que los proyectos de ejecución
De la documentación consultada se desprende que además fueron redactándose por los propios técnicos de la Oficina
de Entrecanales como ingeniero director, en cada uno de los a medida que las obras progresaban por lo que en lo funda-
puentes había un ingeniero encargado. En el puente de San mental recogen la obra realmente ejecutada. Fundamental
Antón parece que esta responsabilidad recayó en Aracil y en en cuanto a la interpretación que hoy debemos hacer sobre
el caso de la pasarela de la Ribera en Rene Petit, aunque las la autoría nos parece el comentario que figura en el escrito
obras complementarias de urbanización y modificación de que acompaña a los proyectos dirigido el 27 de mayo por el
rasantes en la margen izquierda que se ejecutaron a partir de ingeniero jefe de Obras Públicas al ministro Cada proyecto
junio de 1938 estuvieron a cargo de Arzadun. va firmado solidariamente por tres arquitectos y tres ingenieros
de caminos, lo que les da una garantía poco corriente desde el
Los puentes se inauguraron con un masivo acto propagan- punto de vista técnico. Este retraso en el envío es también lo
dístico en el primer aniversario de la toma de Bilbao, aun- que ha permitido encontrar entre las copias duplicadas de
que las obras tardarán aún meses en finalizarse. Las dudas y muchos de los planos conservados en los archivos consul-
las hipótesis surgen al descubrir los excelentes dibujos de las tados numerosas indicaciones, instrucciones, tanteos, des-
alternativas plasmadas (¿por Arzadun? ¿por Vallejo?) a lápiz pieces estereotómicos, dibujos exploratorios o alternativas a
sobre las copias de trabajo en papel cianográfico, sobre todo las soluciones finalmente adoptadas que en algunos casos,
para los altorrelieves y los elementos simbólicos de barandi- como por ejemplo en las propuestas de altorrelieves y diseño
llas y postes. Dudas como las que se suscitan ante el hecho de barandillas y elementos simbólicos del puente del Arenal,

751
poseen interés artístico e histórico dada la personalidad de Susperregui Virto, Jesús Mª. (2000): Manuel I. Galíndez, arquitec-
sus presuntos autores. Muchas de estas anotaciones fueron to. Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. Delegación en Vizcaya,
Bilbao.
hechas muy probablemente con posterioridad a la entrega
de los proyectos.

Quedan aquí tan solo brevemente apuntados algunos de los


aspectos más relevantes del proceso creativo y de construc-
ción de los nuevos puentes. En lo que respecta a la atribu-
ción de la autoría parece evidente que debe hacerse de modo
colectivo en el sentido más amplio posible dada la amplitud
temporal y los cambios en la composición del equipo técni-
co de la OTMPF.

Finalmente, se ha de dejar constancia desde la consideración


patrimonial de la desfiguración actual que sufren los puen-
tes, que han sufrido alteraciones importantes a lo largo de
los últimos 35 años, afeándolos y modificando la composi-
ción, orden y hermosura de sus elementos complementarios
como barandillas, farolas e hitos representativos, sin que en
muchos casos esto haya estado motivado por justas razones
de eliminación de la simbología de la dictadura. Y asimismo,
de que el 19 de junio de 2013 se cumplirán 76 años de la
voladura de los puentes históricos y 75 de la inauguración
oficial de los actuales.

Bibliografía

Agirreazkuenaga, Joseba y Urquijo, Mikel (Dir.) (2008): Bil-


bao desde sus alcaldes: Diccionario biográfico de los alcaldes de Bilbao y gestión
municipal en la Dictadura Vol. 3: 1937-1979, Ayuntamiento de Bilbao,
Bilbao.
Cenicacelaya. Javier (1991): «El valor de la composición más allá
del estilo. La arquitectura de Manuel Galíndez (1892-1980)», Composición
Arquitectónica, nº 8, pp. 110-149.
Dos Años De Ayuntamiento Nacional (1939): Ayuntamiento de Bilbao,
Bilbao.
Les Nouveaux Ponts De Bilbao (1938): Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao.
Mendieta, José María, Olazabal, Manuel y Sanz Esquide,
José Ángel (1990): Archivos de arquitectura en el País Vasco. Años 30, Go-
bierno Vasco / Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, Delegación
en Vizcaya, Bilbao.
moreno Castaño, Begoña (2011): José Entrecanales Ibarra ingenie-
ro, empresario y profesor, 1899-1990. Turner, Madrid.
Muñoz-Rojas, Olivia (2011): Ashes and granite: destruction and recon-
struction in the Spanish Civil War and its aftermath. Sussex Academic Press,
Brighton-Portland-Toronto.
Ribera, J. Eugenio (1928): «Ventajas de las armaduras rígidas para la
construcción de los grandes arcos de hormigón armado», Revista de Obras
Públicas, nº 2.515, pp. 429-431
Santas Torres, Asier (2007): Urbanismo y vivienda en Bilbao: 20 años
de posguerra. Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. Delegación
en Vizcaya, Bilbao.
Sanz Esquide José Ángel (1986) «La arquitectura en el País Vasco
durante los años treinta» en Arte y artistas vascos de los años 30. Entre lo
individual y lo colectivo, Diputación Foral de Gipuzkoa, Donostia-San Se-
bastian, pp. 13-138.

752
LABORATORIOS JORBA DE MIGUEL FISAC, 1965.
Una arquitectura físicamente perdida
Sonia Delgado Berrocal
Escuela Politécnica Superior de Arquitectura de Madrid. UPM. Departamento de Proyectos
Arquitectónicos.

Resumen:
Los Laboratorios Jorba de Miguel Fisac, un edificio referente de la arquitectura industrial espa-
ñola del siglo xx, derribado sin la oposición de las administraciones públicas, muestra la im-
portancia de la protección del patrimonio histórico como un símbolo para su difusión y trans-
misión a las generaciones futuras y el disfrute por la actual generación. Un edificio emblemático
y representante de la arquitectura española de su época, ejemplo de un sistema constructivo que
a la vez era acabado, diseñado por el arquitecto Miguel Fisac. Un edificio querido, conocido
popularmente como La Pagoda, que tras su demolición aún sigue presente, pese a perderse por
la falta de protección y de eficacia de las políticas culturales y del desinterés institucional por la
arquitectura del Movimiento Moderno.

Palabras clave:
Laboratorios Jorba. Símbolo. Pagoda. Patrimonio. Arquitectura.

Abstract:
The Laboratories Jorba by Miguel Fisac, the building reference of the Spanish Industrial Architecture
of the twentieth century that was knocked down without the opposition of the competent Public Ad-
ministrations, shows the importance of the protection of the historical heritage as a symbol for broad-
cast and transmission to future generations and the enjoyment by the present generation. A emblem-
atic building and representative of the Spanish architecture of the time, an example of a construction
system that was both finished, designed by architect Miguel Fisac. A building wanted, popularly
known as the Pagoda, after demolition is still present, despite missing by the lack of protection and ef-
ficacy of cultural policies and institutional indifference by the architecture of the Modern Movement.

Keywords:
Laboratories Jorba. Symbol. Pagoda. Heritage. Architecture.

El edificio de los laboratorios Jorba de Miguel Fisac, situado y almacenaje de los productos farmacéuticos. Estos tres vo-
en la calle de Josefa Valcárcel, fue construido en 1965 para lúmenes quedaban unidos interiormente y conectados, a su
albergar la producción, almacén y dependencias administra- vez, por una vía de circulación que rodeaba todo el conjunto.
tivas de una industria farmacéutica.

El conjunto consta de una torre exenta, conocida popular- La pagoda


mente como la Pagoda por su forma, donde se situaban las
salas de administración y una biblioteca, y dos naves rectan- La torre administrativa se situaba en el extremo más próxi-
gulares, a distintos niveles, donde se realizaba la producción mo a la calle, a fin de obtener una mayor visibilidad desde

753
Fotografía aérea de 1975. Imagen del conjunto.

la N-5, carretera de comunicación Madrid-Barcelona, lo- La transición, entre las aristas del antepecho de una planta
grando así un edificio emblemático símbolo de la compañía y la arista del dintel de la siguiente planta, fue resuelto con
Jorba e hito de referencia a la entrada de Madrid desde el una superficie alabeada que confiere al edificio dinamismo y
aeropuerto. continuidad entre sus planos, una imagen que recuerda a las
pagodas orientales, y lograda mediante paraboloides hiper-
El cliente quería que el edificio llamara la atención y yo bólicos simétricos entre cada medio lado de un cuadrado y
hice una torre anuncio, que la gente acabó llamando «La medio del siguiente. Además, en los extremos la superficie se
Pagoda» porque tenía esa combinación de curvas y ángulos redondea dando mayor sensación de continuidad.
en la fachada y un remate de puntas sobre la cubierta. Fisac.
Fernández-Galiano (2003) Las caras alabeadas son generadas por el movimiento de una
recta horizontal que se desplaza a medida que gira, una fi-
Un edificio con estructura de pilares y jácenas metálicas, gura geométrica de sencilla construcción por partir de una
con ventanas corridas de aluminio anodizado que ocupaban superficie reglada, o de la línea recta, para formar el encofra-
todo el perímetro de cada planta, donde la discontinuidad do de listones.
en la fachada entre ventanales se soluciona mediante unas
superficies de cerramiento de hormigón armado diseñadas Se hicieron unos moldes de tablillas, porque al estar los an-
expresamente por el arquitecto. tepechos formados por fragmentos de paraboloides hiperbó-
licos, eran superficies regladas que se podían encofrar fácil-
Como puede observarse en la sección, dada la inclinación u mente montando y girando poco a poco los listones. Fisac.
orografía del terreno, la planta baja quedaba semienterrada, Fernández-Galiano (2003)
estando la planta general por encima de esta. Los tres pisos
más bajos de la torre eran de planta rectangular, mientras El modelado proyectado de estas superficies se basa en el
que los cinco restantes, que se situaban sobre la rasante, eran paralelismo entre las rectas del paraboloide que se desarrolla
de forma cuadrada 16x16 metros. en el espacio tridimensional, pasando por cada cuadrilátero
un único paraboloide. Así resulta la forma que mejor resiste
Los pisos de planta cuadrada superpuestos se giran 45º res-
pecto al anterior, manteniendo sus fachadas paralelas al los
linderos de la parcela o diagonal a este, y generando un po-
lígono octogonal estrellado. Esta figura, creada por el giro
alternativo de las plantas sucesivas, es la que otorgó la capa-
cidad de símbolo arquitectónico.

En los puntos de intersección se situaban los pilares metá-


licos de sección cuadrada que configuran la estructura de la
torre, junto con otros cuatro soportes que definen y en el
núcleo de comunicación vertical —un cuadrado concéntri-
co cuyas caras son paralelas a las de la planta baja— ubicado
en el centro del edificio. Sección transversal.

754
Sección longitudinal.

a los esfuerzos y a las tensiones externas, y que aporta, al industriales. La patente de viga-hueso, basada en los princi-
mismo tiempo, el valor artístico y la solución constructiva pios estructurales de los huesos largos, y formada por tubos
como parte del cerramiento exterior. con una sección semejante a la de las vértebras. Un sistema
de piezas de hormigón prefabricadas, que consistía en vigas
de hormigón postesado, las cuales se unen como dovelas ali-
Naves de producción y almacenaje geradas en sentido longitudinal y como un puzle en sentido
transversal, piezas que se montaban en obra y se tensaban
Las naves de los laboratorios fueron construidas de modo después, dando la apariencia final de la cubierta, integrando
que se optimizara la producción y el almacenaje, minimi- un sistema constructivo que soluciona la cubrición del edifi-
zando los desplazamientos y configurando espacios diáfanos cio sin necesidad de otros añadidos.
de planta libre. Los dos espacios rectangulares separados con
un muro de carga de hormigón armado, se sitúan a distintos
niveles, quedando sus cubiertas en distinto plano. La demolición

La cubierta de las naves de producción y almacén fue diseña- La falta de interés y de protección por parte de las adminis-
da con un modelo de viga, patentado por el propio Miguel traciones públicas locales hizo posible que el edificio fuera
Fisac, que permite cubrir grandes luces, y al mismo tiempo demolido en julio de 1999 por una operación inmobiliaria,
resolvía la canalización y evacuación del agua de lluvia, la levantando la protesta de muchas personas que veían La Pa-
formación de lucernarios y el acabado estético de las naves goda como un edificio emblemático y representante de la
arquitectura española de su época. Aún hoy en día el derribo
sigue suscitando polémica, así como el grado de protección
legal de edificios de este mismo período.

A raíz de la venta, a principios de 1999, de los laboratorios


Jorba al grupo inmobiliario LAR-Goldman Sachs, estos
nuevos propietarios pensaban en un principio ampliación
y transformación el complejo respetando La Pagoda (ABC,
20-7-99, p.5) y buscando agotar la edificabilidad permitida
en la parcela, si bien posteriormente, bajo otros intereses, se
solicitó el derribo, que según manifestó Fisac fue promovi-
do por los arquitectos municipales aludiendo que la obra no
cumplía con la normativa contra incendios [...] en 1965, todo
estaba bien y, si querían, me podían haber llamado para poner
unas escaleras exteriores (Fisac, EL PAIS, 21-7-99, p.33).

La Comisión de Patrimonio de Madrid autorizó el derribo


completo de los laboratorios Jorba apoyándose en que reali-
zada la visita de inspección, se consideraba que, dado que este
edifico no tiene posibilidad de instalar ningún uso, no es conve-
niente su mantenimiento (EL PAIS, 24-7-99, p.4).

En diciembre de 1993, los arquitectos Julio Cano Laso y Ja-


Vigas-hueso de la cubierta de las naves. vier Carvajal, elaboraron un catálogo de edificios contempo-

755
Notas de prensa julio de 1999.

756
ráneos madrileños que necesitaban ser protegidos incluyen- y no autorizar estas cosas. Se podía haber buscado otra solución
do entre ellos La Pagoda, propuesta que el Ayuntamiento no que no fuese el derribo (Aroca, ABC, 23-7-1999 p.12).
consideró en la redacción final del inventario de inmuebles
que integrarían el catálogo de bienes protegidos del patrimo- Miguel Fisac en una entrevista manifestaba Están decididos a
nio histórico de Madrid. Argumento en el cual se apoyaba acabar conmigo y con mi obra (Fisac, ABC, 23-7-1999 p.12),
tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid, si considerando, en aquel momento, que la demolición de su
bien en el artículo 8.1 de la Ley 10/1998, de 9 de julio, de obra se debía a enemistades personales, afirmando también
Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid —vi- que creo que detrás de la demolición está el Opus Dei. (Fisac,
gente en aquel momento— se establecía que todos los bienes ABC, 23-7-99, p.12), y al mismo tiempo agradecía que este
culturales en cualquiera de sus manifestaciones, sea cual fuere hecho provocara tanta expectación entre mis compañeros arqui-
su titularidad y régimen jurídico, exceptuando los de titulari- tectos.
dad estatal, ubicados en la Comunidad de Madrid que, pese
a no haber sido objeto de declaración ni inventario reúnan los Los arquitectos comparan el derribo de «La Pagoda», de Fi-
valores expresados en el artículo 1.A estos bienes les será de apli- sac, con la quema de un Miró (EL PAIS, 21-7-99, p.33) y se
cación el régimen de conservación previsto en el presente título, recordaba que fue el único edificio español que estuvo en la
citando el artículo 1.1 que La presente Ley tiene por objeto el exposición Arquitectura de los años setenta-ochenta en el
enriquecimiento, salvaguarda y tutela del patrimonio histórico MOMA de Nueva York.
ubicado en la Comunidad de Madrid, exceptuando el de titu-
laridad estatal, para su difusión y transmisión a las generaciones Tras el paso de los años en 2003, Miguel Fisac, a sus 90 años,
venideras y el disfrute por la actual generación, sin perjuicio de en una entrevista contesta sobre el derribo:
las competencias que al Estado le atribuyen la Constitución y el
resto del ordenamiento jurídico. Por tanto, para que un bien Yo no sé si es que seré ya muy viejo, pero me dejan casi indi-
integrara el patrimonio histórico no era necesaria la declara- ferente. Yo no he pasado un mal rato cuando me tiraron la
ción ni la integración en un inventario como manifiesta el Pagoda, y tenía su gracia porque los paraboloides hiperbóli-
artículo 8.1. anteriormente citado. cos me gustan mucho -es una superficie que me atrae por ser
reglada, es una recta que se mueve y que para los moldes del
El Alcalde de Madrid explicó que no había ningún respaldo hormigón es muy fácil hacerlas.
legal que permitiera la paralización del derribo, limitándose EL MUNDO DIGITAL (24-10-2003).
a lamentar profundamente que los propietarios de «La Pagoda»
hayan decidido derribar el edificio (EL PAIS, 21-7-99, p.33).
Por parte del Ministerio de Educación y Cultura, Benigno
Pendás titular de la Dirección General de Bellas Artes, reco- Bibliografía
nocía la legalidad de su derribo añadiendo que el asunto es
Aroca, Ricardo (1999): «Una muerte sin anunciar. Crónica de la des-
competencia de otras Administraciones.
trucción de los laboratorios Jorba». Arquitectura Viva (Madrid), 67, p. 112.
Arqués, Francisco (2006): «Miguel Fisac (1913-2006): Un propósito
Iniciada la demolición, el Colegio de Arquitectos de Ma- experimental». Informes de la Construcción (Madrid), 503, pp. 5-9.
drid, encabezado por su decano Fernando Chueca Goitia, Fernández-Galiano, Luis (2003): «Laboratorios Jorba: 1965-
manifestó su oposición al derribo y solicitó públicamente al 1967, Madrid». AV monografías (Madrid), 101, pp. 78-83.
Consistorio madrileño la reconstrucción de La Pagoda por Fisac, Miguel (1965-1967): Proyecto de Laboratorio de Productos Farma-
considerar que era un edificio muy singular y que formaba céuticos, JORBA, Madrid.
parte de la historia de Madrid. Era una imagen familiar, in- Fisac, Miguel (1966): «Soluciones arquitectónicas en hormigón preten-
teresante y familiar (Chueca, ABC, 23-7-1999 p.12), y que sado». Hormigón y Acero (Madrid), 79, p. 36.
debían haberlo consultado al COAM antes de proceder a su Fisac, Miguel (1969): «El hormigón pretensado». Arquitectura (Madrid),
demolición. (Chueca, ABC, 23-7-1999 p.12). 127, p. 2.
Ley 10/1998, de 9 de julio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de
El Concejal de Urbanismo, Ignacio del Río, ofreció a Mi- Madrid.
guel Fisac la reconstrucción de La Pagoda en otro lugar de
la ciudad mediante la compra del proyecto original, a lo que Periódicos
Fisac contestó yo no me vendo (Fisac, EL PAIS, 24-7-99, p.4).
ABC, edición de Madrid, 23 de julio de 1999, p .11-13.
EL PAÍS, edición de Madrid, 21 de julio de 1999, p. 33.
Asimismo por parte de la Escuela Técnica Superior de Ar-
EL PAÍS, edición de Madrid, 24 de julio de 1999, p. 4.
quitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, el ex-di-
rector Ricardo Aroca, pidió públicamente un cambio de EL PAÍS, edición de Madrid, 27 de julio de 1999, p. 20
mentalidad de las administraciones públicas a la hora de tra-
tar y proteger el patrimonio arquitectónico y declaró que el
Ayuntamiento y la Comunidad deberían tener más sensibilidad

757
De la ciudad ideal a la metáfora naval
La arquitectura de las primeras Universidades
Laborales españolas
Antonio S. Río Vázquez
Grupo de Investigación en Historia de la Arquitectura. Universidade da Coruña

Resumen:
Las Universidades Laborales españolas son un conjunto de centros educativos promovidos por
el Ministerio de Trabajo a lo largo de la segunda mitad del siglo veinte, dentro de un ambicioso
proyecto destinado a la formación de los hijos de los trabajadores en una triple dimensión hu-
mana, académica y técnica.

Los inmuebles que albergan estas instituciones ocupan una posición importante dentro de la
historia de la arquitectura reciente de nuestro país. Son propuestas formuladas en el momento
de recuperación de los principios modernos, tras el paréntesis que supone la Guerra Civil y la
inmediata autarquía, y están realizadas por arquitectos cuyo oficio ofrece garantías de soluciones
más que correctas.

Las necesidades programáticas demandadas por estos centros precisaron una respuesta arquitec-
tónica hasta el momento inexistente y difícilmente resoluble con las metodologías anteriores.
Los primeros centros se materializan siguiendo un modelo de ciudad ideal y alternativa urbana
a la ciudad existente, con un marcado carácter monumental. Gijón y Zamora, ambos proyec-
tos dirigidos por el arquitecto Luis Moya, reflejan de modo paradigmático ese planteamiento.
Sevilla, Córdoba y Tarragona comienzan a manifestar una ruptura con los modelos clásicos,
iniciando el proceso de recuperación moderna que se consolida en los siguientes centros.

Con los concursos para la realización de nuevas Universidades Laborales convocados a partir
de 1960, la arquitectura moderna siente el empujón definitivo, estableciéndose como la única
solución posible de abordar el proyecto. El primer caso resuelto mediante concurso: la Univer-
sidad Laboral Crucero Baleares en Coruña evidencia el deseo de reincorporarse definitivamente
al sendero de la modernidad.

Sus arquitectos —José López Zanón y Luis Laorga Gutiérrez— toman la metáfora naval como
un doble referente de proyecto: como principio de modernidad arquitectónica vinculada a las
construcciones navales y como un referente contextual que permita elaborar una nueva monu-
mentalidad identificada con el lugar.

El diseño de la célula mínima de agregación —como si de un camarote se tratase— define y


da sentido a toda la arquitectura. La metodología, el lenguaje y el territorio del Movimiento
Moderno —desde el diseño hasta la ciudad— están presentes en la definición de las áreas fun-
cionales. La alternativa urbana se aleja de los ideales clásicos para buscar en la metáfora naval un
modo idóneo de recuperar los principios modernos.

Palabras Clave:
Universidades Laborales. Arquitectura, Siglo xx. España.

759
Abstract:
The Spanish Universidades Laborales are a set of schools promoted by the Ministry of Labour over
the second half of the twentieth century, part of an ambitious project for the training of the worker’s
children in three dimensions: human, academic and technique.

The buildings in which are these institutions occupy an important position in the history of our
country’s recent architecture. The proposals were made at the time of recovery of modern principles,
after the parenthesis representing by the Civil War and the immediate autarky, and were produced by
architects whose experience provides good solutions.

The programmatic needs demanded by these centers require an architectural response so far non-exis-
tent and hardly resolvable with previous methodologies. The first centers follow the model of an ideal
city and an urban alternative, with a distinctly monumentality. Gijon and Zamora, both projects
led by the architect Luis Moya, reflect this approach. Seville, Cordoba and Tarragona begin to show
a break with classical models, starting the modern recovery process that develops in the following
centers.

With the competitions for the realization of new centers since 1960, modern architecture feels the
final push, establishing itself as the only possible solution to tackle the project. The first case decided
by competition: «Universidad Laboral Crucero Baleares» in La Coruña evidences definitely the desire
to rejoin the path of modernity.

Its architects, José Luis López Zanón and Luis Laorga Gutiérrez took marine metaphor as a double
reference for the project: as a principle of modern architecture linked to shipbuilding and as a refer-
ence for establishing a new monumentality identified with the place.

The design of the minimal cell aggregation —as if it were a cabin— define and makes sense of the
whole architecture. The methodology, language and territory of the Modern Movement —from the
design to the city— are present in the definition of the functional areas. The urban alternative goes
away from the classical ideals to search the naval metaphor as a correct way to recover the modern
principles in architecture.

Keywords:
Universidades Laborales. Architecture. Twentieth Century. Spain.

La Universidad Laboral como ciudad ideal Le sigue, en 1949, la Universidad Laboral de Sevilla (Ar-
quitectos Rodrigo Medina Benjumea, Felipe Medina
La primera Universidad Laboral que entró en funciona- Benjumea, Luis Gómez Estern y Alfonso Toro Buiza)
miento fue la de Gijón, destinada a la formación en el cam- y, en 1952, las de Córdoba (Arquitectos Manuel de los
po de la minería, la pesca y la construcción. Se trata de una Santos, Daniel Sánchez Puch, Francisco Robles Giménez
obra colosal y de las más características de su autor princi- y Fernando Cabestany Pardo-Valcarce) y Tarragona (Ar-
pal, Luis Moya Blanco, que concibió una alternativa urbana quitectos Antonio de la Vega Martínez, Luis Peral Bue-
que bascula entre la ciudad histórica y la industrial, entre sa, Manuel Sierra Nava y Antonio Pujol Sevil). Aunque
la tradición y la modernidad. En ella, cómo ha señalado el el ministro Girón de Velasco, ideólogo de las primeras
profesor García–Gutiérrez1, Moya lleva al límite el juego propuestas, fue cesado en 1957, se mantuvo la política de
representativo de su etapa clásica. El proyecto se inicia en creación de centros con la fundación de la Universidad
1946 como orfanato minero y su construcción comienza en Laboral de Zamora (También proyecto dirigido por Luis
1948, terminándose en 1955 con la denominación definitiva Moya) y otros previstos para Madrid y Barcelona que no
de Universidad Laboral. llegaron a materializarse.

760
Universidad Laboral
José Antonio Girón
(Gijón). Fuente:
archivo del autor.

En el año 1960 el gobierno decide ubicar una Universidad carácter marítimo, pero si se remarca la necesidad de huir
Laboral en las proximidades de A Coruña, dándose además de toda manifestación meramente suntuaria inadecuada a la
dos circunstancias singulares: por primera vez se convoca un finalidad del propósito y a la normativa de austeridad de estas
concurso de anteproyectos para edificios de este tipo y se instituciones 5.
trata del primer centro dónde se impartirán enseñanzas de
carácter marítimo-pesquero, además de las comunes en el Los resultados se publican en la Revista Nacional de Arqui-
resto de Universidades Laborales. tectura nº 31 de julio de 1961. El primer premio lo obtienen
dos jóvenes arquitectos: José López Zanón y Luis Laorga
Las bases del concurso se publican en el Boletín Oficial del Gutiérrez.
Estado. En ellas se expresa la importancia que se dará a la
disposición orgánica funcional del programa, de modo que las
diferentes instalaciones de que conste el Centro tenga la forma, El Movimiento Moderno y la metáfora naval
dimensiones y emplazamiento más adecuado, según la función
que cada una deba cumplir 2. El lugar escogido para ubicar la Universidad Laboral Cru-
cero Baleares es un margen de la ría del Burgo, en el ayun-
Siguiendo los principios más estrictos del Movimiento Mo- tamiento de Culleredo, a 7 km. de la dársena de A Coruña.
derno, se especifica que la disposición funcional imprimirá Se sitúa en una posición central en la costa gallega, dentro
al conjunto una fisonomía propia que, acompañada por los me-
dios técnicos y constructivos más convenientes, definirá los rasgos
estéticos más característicos del Centro 3.

Igualmente expresan la necesidad de tener en cuenta, de


modo particular, las condiciones climatológicas especiales
de la zona y las modalidades de la construcción regional,
tomando en consideración el estado actual de la industria
nacional y la posibilidad de una cierta tipificación de las uni-
dades de obra que tuvieran que ser ejecutadas en centros impor-
tantes de producción4.

En lo concerniente a la expresión formal, no se hace nin-


guna referencia concreta a la especialización del centro en
docencia de formación y perfeccionamiento profesional de Universidad Laboral de Zamora. Fuente: archivo del autor.

761
Universidad Laboral José Antonio Primo de Rivera (Sevilla). Fuente: archivo del autor.

del golfo Ártabro, un entorno de importante tradición mari-


nera, herencia del Portus Magnus Artabrorum romano, entre
los grandes puertos de Vigo y Ferrol, que forman junto con
el de A Coruña la principal estructura laboral vinculada al Universidad Laboral Onésimo Redondo (Córdoba). Fuente: archivo del autor.
mar de Galicia.

El proyecto de la Universidad Laboral de A Coruña es una muy próximo a otras construcciones tradicionales de la costa
muestra de la aplicación estricta de los principios del Mo- gallega y escogida por los autores tras consultar al geólogo
vimiento Moderno recogidos de los navíos. El diseño de la Isidro Parga Pondal.
célula mínima de agregación, allí el camarote, aquí el aula,
define y da sentido a toda la arquitectura. El mástil que domina la plaza de entrada contribuye a refor-
zar el ambiente marítimo de la propuesta. Planteado desde
Si conocemos en cada caso qué dimensiones y que forma el proyecto de concurso, mientras se realizaba la obra fue
debe tener la célula fundamental del edificio escolar, habre- levantado por expertos de la Escuela Naval Militar de Marín
mos adelantado mucho camino. Por ello, nos vemos obliga- y se convirtió en el perfecto contrapunto a la horizontalidad
dos a someter el aula a un estudio concienzudo que permita de los edificios, al tiempo que se erige como un elemento
conocer sus características más apropiadas para su mejor representativo de las enseñanzas que se imparten en el centro
funcionamiento unitario, sus más ágiles relaciones y su más y señala la presencia del mismo en el entorno.
fácil integración 6.

La recuperación moderna que estaba teniendo lugar en la Ciudades para el aprendizaje


arquitectura española del momento se hace patente en el
proyecto coruñés. La metodología del Movimiento Moder- La solución aportada por Zanón y Laorga para Coruña po-
no más ortodoxo está presente en la precisa definición de las see unos antecedentes claros en edificios escolares europeos
áreas funcionales compuestas por células estandarizables, ya de la década anterior, que ya habían traducido constructi-
sean aulas y talleres en el caso del área de aprendizaje o dor- vamente los principios teóricos del Movimiento Moderno,
mitorios en el caso del área residencial: Si analizas perfecta- como la escuela Munkegards proyectada por Arne Jacobsen
mente cómo se tiene que usar el edificio y si ese uso lo conviertes en 1951 o edificios docentes británicos como la Morgans
en forma, es cuando llegas a tener la arquitectura 7. Road School (1950) o la Burleigh School (1948), ambos pro-
yectados por Bruce Martin en Hertford. Se trata de combi-
La metáfora naval también está presente en la materializa- nar unos requerimientos espaciales nuevos con una atención
ción de la institución moderna: Desde la escala semiurbana especial a la esfera del significado, aspecto que los aleja del
del edificio, por la disposición de los pabellones perpendicu- Movimiento Moderno más ortodoxo.
lares al mar, rememora a las arquitecturas portuarias de lon-
jas y almacenes. La ausencia de ortogonalidad en las aristas Este planteamiento coincide con el propuesto por Zanón y
de los bloques residenciales nos remite a los barcos varados Laorga en el centro de Coruña:
en astilleros o en la propia costa, impresión reforzada por el
juego de los faldones de cubierta o por el uso en los muros El conjunto se ha concebido en desarrollo horizontal, con
de mampostería de pizarra de la Mariña Lucense, de aspecto predominio de planta baja, con cubiertas de grandes dimen-

762
Universidad Laboral Crucero Baleares (A Coruña). Fuente: archivo del autor.

Universidad Laboral Francisco Franco (Tarragona). Fuente: archivo del autor.


completa en cada uno de sus estados intermedios de creci-
miento. Tendrá una gran flexibilidad en cuanto a su fun-
cionamiento 9.
siones jugando con los volúmenes y caídas de faldones, todo
plegado a la topografía, quedando enlazados los pabellones En lugar de materializar el proyecto, reciben el encargo de la
por galerías cubiertas, despegadas del suelo, lo que le da ais- Universidad Laboral de Huesca, cuyo salón de actos, único
lamiento y ligereza. Destacan en altura los dormitorios de elemento simbólico que se erige en un nuevo tapiz horizon-
estudiantes en pabellones de tres plantas, situados en la parte tal, es una gran pirámide que recuerda a la que Luis Moya
más alta del terreno 8. proyectó en su Sueño Arquitectónico para una Exaltación Na-
cional (1938), cerrando así un círculo que nos devuelve al
No se puede obviar la escala urbana que poseían estas pro- origen de las primeras Universidades Laborales, a aquellas
puestas que, desde los primeros casos de Gijón o Sevilla, se ciudades ideales para el aprendizaje que volvían su espalda a
pueden entender como auténticas ciudades de aprendizaje. la ciudad existente.
Con la recuperación de los principios modernos en la Uni-
versidad Laboral de A Coruña, éstos se pueden leer también
aplicándolos a la gran escala.
Notas
En el caso coruñés, la conexión de los tres elementos singu-
lares principales —el salón de actos, el comedor y la capi- 1
García-Gutiérrez Mosteiro y González Capitel
lla— con el entorno asegura el entendimiento entre soporte (2000), p. 7
2
Boletín Oficial del Estado (19 de abril de 1960), p. 5124
y edificio al tiempo que remarcan la escala urbana por medio 3
Ibíd.
de la plaza que configuran. Una plaza que no se puede enten- 4
Ibíd.
der sin pensar en su relación directa con el mar. En origen se 5
Íd., p. 5125
trataba de un gran espacio urbano abierto a la ría. A partir de 6
 López Zanón (1966), p. 489
esa plaza que es lugar de acceso, pero también de encuentro
7
Entrevista del autor a José López Zanón (Julio de 2010).
8
 Laorga Gutiérrez y López Zanón (1961), p. 19
y relación, reforzada con la colocación del mástil como ele- 9
 Laorga Gutiérrez y López Zanón (1962), p. 2
mento simbólico, las circulaciones se distribuyen siguiendo
una retícula hipodámica, que define pautas de crecimiento
y organización como en una ciudad griega de colonización.
Bibliografía
En el año 1962, Laorga y Zanón ganan el concurso de una
nueva Universidad Laboral, en este caso para Madrid. En su Delgado Granados, Patricia (2005): La universidad de los pobres.
propuesta remarcan la idea del centro entendido como una Historia de la Universidad Laboral sevillana y su legado a la ciudad. Univer-
sidad de Sevilla, Sevilla.
ciudad. Las exigencias del proyecto servirían para definir los
García–Gutiérrez. Mosteiro, Javier y González–Capi-
condicionantes de un sistema urbano: tel, Antón (2000): Luis Moya Blanco Arquitecto 1904–1990. Electa,
Madrid.
La Universidad estará en continua evolución, con una re- Laorga Gutiérrez, Luis y López Zanón, José (1961): «Con-
novación constante de medios y sistemas. La Universidad ha curso de proyectos para la Universidad Laboral de La Coruña», Arquitec-
de crecer de manera continua y orgánica, permaneciendo tura, nº 31, pp. 19-22

763
Laorga Gutiérrez, Luis y López Zanón, José (1962): «Univer-
sidad Laboral en Madrid», Arquitectura, nº 42, pp. 2-5
López Zanón, José (1966): «El edificio escolar», en Suárez Ro-
dríguez, José Luis (dir.): Enciclopedia de la Nueva Educación. Apis,
Madrid: 1966, pp. 481-494
Monteys Roig, Xavier, Álvarez Martínez, Ignacio y Gue-
rrero Fernández, Jordi (2006): La Universitat Laboral de Tarrago-
na 1952-1956. Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, Tarragona.
Río Vázquez, Antonio S. (2011): Las Universidades Laborales gallegas.
Arquitectura y modernidad. Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, San-
tiago de Compostela.
Sánchez Sánchez, Galo (2006): La Universidad Laboral de Zamora:
Una manifestación del proyecto social y educativo del franquismo. Instituto de
Estudios Zamoranos Florian de Ocampo, Zamora.
Zafrilla Tobarra, Ricardo (1996): Universidades Laborales: un pro-
yecto educativo falangista para el mundo obrero (1955-1978). Aproximación
histórica. Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca.

764
Análisis histórico, funcional y constructivo del
conjunto industrial Lámparas Z / Philips de Barcelona
Albert Crispi, EINA – Escuela de Diseño y Arte
Còssima Cornadó, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, Universitat Politècnica
de Catalunya
César Díaz, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, Universitat Politècnica de Catalunya

Resumen:
En el presente trabajo se estudia el conjunto de edificios industriales que forman la denominada
manzana Philips, construida entre los años 1953 y 1962 en la Zona Franca de Barcelona por el
ingeniero Antoni Grau y el arquitecto Josep Soteras Mauri, realizándose un análisis desde las
vertientes histórica, funcional y constructiva. La elección de este conjunto industrial se justifica
por su alto valor arquitectónico y su verificada versatilidad, que ha permitido su adaptación a
usos muy distintos a su originario destino industrial.

La construcción de la manzana Philips se enmarca en la época de la expansión económica es-


pañola que se inicia a finales de los años 50 y que finaliza a mediados de los años 70 del pasado
siglo, coincidiendo un período de crecimiento industrial que dio un importante impulso a los
sistemas de producción del país

La manzana Philips se encuadra dentro de las nuevas industrias emergentes, como lo fueron
en aquellos años las del motor, la química o la alimentación, que en el ámbito de Barcelona y
su área metropolitana tuvieron en los edificios de dicha manzana su máximo exponente y su
representación más genuina en tanto que fuente de experimentación e innovación y origen del
impulso que dio pie a la renovación tecnológica en un sector eminentemente tradicional.

Por otra parte, la necesidad de rapidez y eficacia en su construcción —características comunes


en un gran número de los nuevos edificios industriales de la época— repercutieron de forma
positiva en muchos aspectos de su remarcable racionalidad constructiva y en su constatable
flexibilidad funcional, lo cual en la manzana Philips se ha hecho patente al poder incorporar a
lo largo del tiempo usos tan dispares como los de centro comercial, vivienda, biblioteca, sala de
juegos y centro de asistencia primaria.

Es por este conjunto de razones que los edificios del conjunto industrial Philips puede conside-
rarse que constituyen en los momentos actuales un potente referente histórico de una época en
que muchos de los edificios de características similares ya han desaparecido, se hallan abandona-
dos o en muy mal estado de conservación. Se pretende, en definitiva, contribuir a la puesta en
valor de un patrimonio arquitectónico durante muchos años olvidado e infravalorado.

Palabras clave:
Arquitectura Moderna. Arquitectura Industrial. Rehabilitación. Cambio de Uso. Patrimonio Indus-
trial.

Abstract:
The following paper studies the set of industrial buildings that form the so-called Philips Island
built between 1954 and 1962 in the Zona Franca district of Barcelona by engineer Antoni Grau
and architect Josep Soteras Mauri. The historical aspects are analyzed as well as those functional and
constructive aspects. The choice of this industrial complex is justified by its high architectural value

765
and verified versatility, which has allowed its adaptation to very different uses plus their original
industrial purpose.

The construction of the Philips Island took place during the time of the Spanish economic expansion
that began in the late ‘50s and ended in the mid ‘70s of last century, when industrial growth gave a
significant boost to production systems in the country. The buildings of the block are a genuine repre-
sentation of one of the new emerging industries.

Moreover, the need for speed and efficiency in construction —common features in a large number of
new industrial buildings of the time— positively impacted many aspects of his remarkable construc-
tive rationality and its evident functional flexibility, which in the Philips Island has become apparent
due to the capability of the buildings to hold many different uses such as shopping, housing, library,
games room and primary care center.

For this set of reasons, Philips industrial complex can be considered as a powerful historical reference
of that time when many of the buildings with similar characteristics have disappeared, are aban-
doned or in very poor condition. The aim, ultimately, is to contribute to the enhancement of indus-
trial heritage for many years forgotten and undervalued.

Keywords:
Modern Architecture. Industrial Architecture. Rehabilitation. Change of Use. Industrial Heritage.

Introducción. La Sociedad Española vida al conjunto fabril posibilitando siete usos distintos: una
de Lámparas Eléctricas Z / PHILIPS biblioteca, un centro sanitario, un centro comercial, oficinas
privadas, un centro de ocio, un centro público de atención
Durante el período histórico conocido como Desarrollismo, a la ciudadanía y un bar. Así pues, la manzana Philips de la
el creciente sector industrial había generado una necesidad Zona Franca de Barcelona constituye un claro ejemplo de
de renovación que no abarcaba únicamente los procesos in- la adaptabilidad y versatilidad de la arquitectura industrial
dustriales sino también los espacios de trabajo. El contexto moderna de gran formato mostrando la necesidad de reva-
económico requería una construcción rápida y efectiva con lorización de este tipo de arquitecturas no únicamente por
condiciones de iluminación y ventilación que mejoraran los su valor patrimonial intrínseco dadas sus características es-
existentes hasta la fecha. paciales y técnicas constructivas utilizadas sino también por
su potencialidad funcional.
Este contexto se tradujo en una arquitectura industrial mo-
derna de gran valor formal y funcional. En Barcelona, du-
rante esta época, se construyeron un gran número de edifi- Historia de los edificios
cios repartidos en determinadas zonas de la trama urbana
del Ensanche de Barcelona así como en las incipientes zonas La Sociedad Española de Lámparas Eléctricas Z (Lámparas
industriales situadas en su periferia, generando una arquitec- Z), fue fundada el 1908 en Barcelona por el ingeniero Luis
tura industrial que progresivamente se ha ido incorporando Muntades Rovira. Tenía como principal objetivo la fabri-
a la ciudad a lo largo de los últimos 50 años. cación y venta de lámparas eléctricas de incandescencia en
una época en que la electricidad había iniciado su progresiva
El conjunto de edificios que forman la manzana Philips de implantación frente al gas o el carbón. Durante los años 30,
la Zona Franca de Barcelona ha permanecido en uso hasta se iniciaron las relaciones con la multinacional holandesa
hoy en día a pesar de haber sufrido dos grandes incendios, Philips, que en un inicio actuaba como asistente técnico,
el progresivo desmantelamiento de la empresa, la recalifi- acabando, más adelante, con el control de la empresa.
cación de los terrenos y un derribo parcial. La versatilidad
del edificio ha permitido su reutilización, a partir de la re- Durante los años 40, la empresa incrementó sustancialmente
habilitación emprendida tanto en los edificios como en de la producción debido a la creciente demanda de los aparatos
los jardines interiores lo cual ha proporcionado una segunda de radio, máquinas de afeitar o televisores, obligando a am-

766
Vista del conjunto en la que se observa la situación relativa de los edificios respecto Planta del conjunto. Proyecto original. Fuente: Archivo Contemporáneo de Barce-
la trama urbana de la ciudad. Fuente: Fondo SELEZ. Archivo Nacional de Cataluña. lona.

pliar la sede que hasta entonces se había ubicado en el cruce La actividad industrial siguió su curso, pero las zonas ajardi-
entre la Gran Vía y la calle de México de Barcelona. Así, en nadas no se terminaron hasta principios de los años 70. Éstas
1953 se inició la construcción de la nueva fábrica de vidrio, llegaron a ocupar 22.000 m2 y tenían como finalidad prin-
en los terrenos de 54.600 m2 que había adquirido en la parte cipal el descanso de los trabajadores tanto en días laborales
alta de la nueva Zona Franca, situados a unos 2 km de dis- como festivos. Los jardines fueron diseñados por la paisajista
tancia de la antigua sede. En una primera fase la empresa Jane Addams, mujer del director de la fábrica, el Sr. Van der
encargó al ingeniero industrial Antoni Grau Palés la cons- Harst, y disponían de árboles adquiridos en sus viajes por
trucción de un gran horno de vidrio, una sala de montaje y todo el mundo.
vestuarios, finalizándose las obras en 1954.
Los años 80 quedaron marcados por otro incendio declarado
Posteriormente, en una segunda fase, y coincidiendo con el en la nave principal de montaje en 1983. Ya en los años 90,
cercano 50 aniversario de la empresa, se encargó al arquitec- se inició la deslocalización de la actividad, entrando en una
to José Soteras Mauri la construcción de un conjunto de 5 progresiva decadencia que supuso múltiples huelgas y cierres
edificios que albergaban la nave de fabricación (1), las ofici- sindicales. En 1997 se aprobó la modificación del planea-
nas generales (2), un edificio para el personal (3), vestuarios miento para la recalificación de los terrenos industriales y
(4) y la cantina (5), iniciándose el 1957 y finalizándose a me- finalmente en 2005 se produjo el cese definitivo de la activi-
diados de 1959. El proyecto incluía abundantes zonas verdes dad industrial.
que además de dar realce a las construcciones proporcionaran
zonas de reposo y descanso1. Debido a la cercanía de las exis- En 1997 el nuevo planeamiento definió la rehabilitación de
tentes viviendas para los trabajadores de la SEAT, el proyecto la factoría y las antiguas oficinas por un coste de 34 millo-
incluyó una segunda zona verde de separación a éstas que a nes de Euros por parte privada, dándoles el uso de oficinas
su vez les proporcionaría descanso2. Esta segunda fase costó 11 y centro comercial a 16.000 m2 y a su vez permitiendo la
millones de pesetas, y permitió a la empresa disponer de un construcción de 450 viviendas en terrenos de la empresa. El
total de 6.162 m2 presupuesto fueron 114 millones de de Euros. Por otro lado,
el resto de edificios quedaron en manos del ayuntamiento,
A los pocos días del inicio de la actividad, el 26 de agosto de y actualmente forman un conjunto de equipamientos que
1959, se declaró un incendio en la nave de fabricación que incluyen una biblioteca, un centro de creación para la danza,
dejó el interior totalmente destruido, y parte de la estructu- una oficina de atención al ciudadano, un centro de servicios
ra gravemente afectada. Aunque la estructura metálica que sociales, una sala socio-cultural y finalmente se han rehabi-
formaba los forjados intermedios se deformó hasta el punto litado los jardines.
de quedar inutilizada, la estructura principal construida a
base de hormigón armado, se mantuvo en pie, y a las pocas
semanas se pudo reanudar la actividad. Descripción funcional y constructiva del
conjunto original. 1953-1959
Pasados dos años, la floreciente situación económica de la
empresa requirió otra ampliación del conjunto. Así pues, Primera Fase. El Horno de cristal.
en 1961 el mismo arquitecto de la segunda fase, J. Soteras,
proyectó un almacén junto la cantina, de 4.050 m2 de super- La primera fase proyectada por el ingeniero Antoni Grau, te-
ficie. Por aquel entonces la empresa contaba ya con 2.400 nía como objetivo la construcción de un edificio compuesto
empleados. por dos grandes naves, que incorporarían la nueva sala de

767
Construcción de la primera
fase. Fuente: Fondo SELEZ.
Archivo Nacional de Cataluña.

hornos en la primera y un taller, almacén y vestidores en la empresas con un fuerte apoyo del Estado como los alma-
segunda. La sala de hornos se resolvió como una gran chi- cenes de la SEAT en la zona Franca usaron el acero en sus
menea corrida permitiendo la fácil salida de gases. El taller, estructuras.
de PB+1 conectado con la sala de hornos a nivel de planta
baja, resolvió su ventilación e iluminación mediante amplios Segunda Fase. Nave de fabricación, oficinas y cantina.
ventanales y tres jácenas lucernario en la cubierta, tal como
consta en la memoria de Antoni Grau grandes espacios libres La creciente demanda de productos llevó a la empresa a la
y ventilación a través de la fachada y la cubierta. construcción de un nuevo conjunto que se ubicó junto la
fábrica de cristal construida pocos años antes. El proyecto
Constructivamente, tanto la cimentación a base de pilotes original lleva fecha de enero de 1957, iniciándose las obras
como la estructura principal de ambas naves se ejecutaron el mismo año. El arquitecto autor del proyecto fue Josep
en hormigón armado in situ. La morfología de la estructu- Soteras Mauri.
ra respondía a una retícula de pilares de 5x5 m, jácenas de
canto y losas macizas para el techo de planta baja. La cons- El complejo industrial proyectado incluyó los siguientes edi-
trucción del techo de la primera planta (cubierta) se realizó ficios:
mediante la prolongación de los pilares apoyando en ellos
las cerchas metálicas que soportan la chimenea del horno, 1. Nave de fabricación 4.860 m2
así como las jácenas-lucernario curvadas del taller. Los ven-
tanales se resolvieron con perfiles de acero y vidrio simple 2. Oficinas generales 324 m2
que quedan enmarcados entre elementos de hormigón ar-
mado. Los acabados exteriores se realizaron con paredes de 3. Edificio de Personal 378 m2
ladrillo macizo visto y aplacados de piedra natural. Como
única excepción cabe destacar el uso del fibrocemento en 4. Vestuarios 240 m2
gran onda que se sitúa en la nave del horno y en la cubierta
formada por las claraboyas curvadas. Por lo que se refiere 5. Relaciones sociales y cantina 360 m2
a los acabados interiores, las naves de taller y almacén dis-
ponían de revestimientos continuos mientras que los ves- La nave de fabricación constó de un cuerpo de dos plantas
tuarios y sanitarios se alicataron con azulejos. Las escaleras de 108x45 m. La primera se destinó a almacenes generales,
interiores se construyeron a base de bóvedas a la catalana quedando la planta superior para nave de fabricación y
con acabados de granito. vestuarios.

Cabe destacar que, durante los años 50 el uso del acero para La estructura del edificio se proyecta en hormigón armado,
estructuras era muy poco habitual, pues durante la posgue- la cimentación se realiza mediante pilotaje y la estructura de
rra se restringió su uso para la construcción, siendo nor- pilares y jácenas se divide módulos de 12x9 m y 6x9 m, en PB
mal las cimentaciones a base de hormigón sin acero y las y P1 respectivamente, permitiendo así obtener grandes espa-
estructuras mixtas de hormigón y pared de carga. Solo las cios diáfanos. Constructivamente cabe destacar la resolución

768
Fotografías del proceso de la
construcción del conjunto. 1958-1959.
Fuente: Fondo SELEZ. Archivo
Nacional de Cataluña.

de luces de hasta 12 m mediante jácenas de hormigón arma- encuentra comunicado directamente con el de oficinas me-
do de 1m de canto, el resto de elementos de la estructura diante un pórtico de hormigón armado que cubre una zona
horizontal se diseñaron bien como forjados unidireccionales destinada a aparcamiento. Para la construcción de la cubierta
a base de losas nervadas macizas, bien utilizando viguetas de se usaron cerchas prefabricadas de hormigón armado.
hormigón armado y revoltones de hormigón encofradas y
secados en la propia obra. Las jácenas transversales y los for- El cuerpo contiguo a la nave de fabricación se compone de
jados de la planta cubierta se montaron previamente, para su cinco módulos de 6x12 m y está destinado a albergar los ves-
posterior montaje en seco consiguiendo reducir el tiempo de tuarios y salas de reuniones para grupos. El edificio comuni-
construcción de ésta. El diseño estructural se evidencia en las ca con la Cantina y presenta una amplia terraza con frente a
fachadas con el uso de elementos verticales a 3 m de separa- la Avenida de la Zona Franca de la cual queda separado por
ción que les confieren una gran cantidad de superficie acris- un espacio ajardinado de 24 m de profundidad y un ancho
talada, ventilación e iluminación natural. En sentido trans- de unos 50 m.
versal la nave queda subdividida por cuatro hileras de pilares
separados 9 m que permiten establecer ventilación cenital La Cantina, con acceso directo des de el exterior, incluye un
por la segunda y cuarta crujía. Las imágenes de las obras comedor y sala de reunión del personal. El elemento prin-
muestran la convivencia de sistemas constructivos novedo- cipal del edificio lo constituye una amplia sala de 24x15 m
sos como el uso de prefabricados de hormigón armado con con una galería circundante y terraza exterior en planta y
la muy deficiente mecanización de las obras que obligaba a piso de 24x6 m. Ésta tenía una capacidad de 216 comensales
la carga manual de muchos de los materiales y la realización y permitía la celebración de conferencias para 300 personas.
de complejos encofrados a base de entablonados de madera.

Adyacente a éste, se halla el edificio de oficinas, que con una El estado actual. Nuevos usos
superficie de 324 m2 en planta, forma una torre de 12x36
m., de semisótano, entresuelo y seis plantas comunicadas. El La progresiva deslocalización de la actividad industrial de
edificio alberga, además de las oficinas, un depósito de agua Philips en Barcelona llegó a su fin el año 2005 con el cierre
de 250.000 litros en la última planta. definitivo del conjunto industrial. Paralelamente, y desde
la redacción en 1997 del proyecto de modificación del Plan
El edificio de personal, consta de un cuerpo horizontal de General Metropolitano, se han ido sucediendo las actuacio-
40x9 m con acceso independiente y comprende los servicios nes en los distintos edificios del conjunto, suponiendo en
médicos, oficinas de admisión y clasificación del personal. Se algunos casos su derribo y en otros su rehabilitación.

769
Planta y vistas
interiores de la
Biblioteca. Fuente:
Archivo de la
Diputación de
Barcelona.

La fábrica de vidrio (1ª fase) se ha rehabilitado por comple- d) La planta baja de la nave de fabricación se destinó a un
to, respetando su aspecto y volumetría exterior, pero divi- centro comercial, acondicionando el resto de edificio para
diendo su interior en tres usos distintos; albergar oficinas. El proyecto ha sido promovido por la
empresa privada La Llave de Oro, que a su vez ha cons-
a) La Biblioteca Francesc Candel, se inauguró el noviembre truido 450 viviendas para la venta, en terrenos de la em-
de 2006 y se situó en la nave de montaje. En la planta baja presa.
se halla el salón de actos, la zona de diarios y revistas y la
cafetería; en la segunda planta se ubica el fondo general, e) En el antiguo edifico de personal, vestuarios y cantina se
la sala infantil y el espacio multimedia  con acceso a una inauguró una Oficina de Atención al Ciudadano, el Cen-
terraza interior. tro de Servicios Sociales de la Marina y una sala socio-cul-
tural. El conjunto ha sido rehabilitado con criterios con-
b) El Centro de Atención Primaria (sanitario) se ubicó en la servacionistas por parte de los arquitectos Esther Ovejero
planta baja de la misma nave de montaje. El proyecto de y Jaume Graells, con el Ayuntamiento y Barcelona Activa
rehabilitación de la Biblioteca y el C.A.P. fue redactado y como promotores.
ejecutado por el arquitecto Josep Lluís Canosa Magret.
f ) Finalmente en diciembre de 2007, se inauguraron los Jar-
c) El Centro de creación para la danza (El Graner), se situó dines de los Derechos Humanos, rehabilitando los antiguos
debajo la chimenea de la fábrica de vidrio. El proyecto, jardines del conjunto pudiendo restituir la mayoría de ele-
valorado en 1,8 millones de euros tiene la autoría de las mentos proyectados hace ya más de 40 años.
arquitectas Maite Hernando y Sara Galmán e incluye sa-
las de ensayo, un estudio plató y oficinas.
Conclusiones
Con respecto al conjunto de edificios proyectados en 2ª
fase, se han rehabilitado la mayoría de ellos, a excepción Los edificios de la manzana Philips constituyen por sí mis-
del edificio de oficinas para el personal y el almacén anexo mos un ejemplo paradigmático de las motivaciones, mane-
a la cantina que fueron derribados. ras de construir y filosofía industrial que se planteaba en el

770
Segura Soriano, Isabel (2010); La Modernitat a La Barcelona Dels
Cinquanta : Arquitectura Industrial. Ayuntamiento de Barcelona y Archivo
Nacional de Cataluña.
Checa i Artasu, Martí, Basiana, Xavier y Orpinell Ros, Jau-
me (1999): Barcelona, Ciutat Industrial.
AA.VV. (2005). La Arquitectura De La Industria: 1925-1965 : Registro
DOCOMOMO Ibérico. Fundación DOCOMOMO Ibérico.
Costa Calsamiglia, Guillem (1996). Registro De Arquitectura
Moderna En Catalunya: 1925-1965. COAC.
Soteras Mauri, José (1960). «Edificios para la industria
Fábrica Lámparas Z». Cuadernos de arquitectura. Núm: 41 p. 16-19.

El Graner visto desde los jardines, y las nuevas viviendas al fondo. Foto del autor.

momento de su construcción. Se trata de un ejemplo de


referencia que permite comprobar la factibilidad de modi-
ficación y adaptación de dichos espacios y sistemas cons-
tructivos a los nuevos usos y requerimientos, tanto desde la
vertiente funcional como tecnológica.

Así pues, la experiencia del análisis de los edificios de la


manzana Philips, sirve claramente de referente para cons-
tatar el alto grado de flexibilidad de muchos de los edificios
industriales del período histórico del Desarrollismo. Es por
ello que cabe concluir que dichos edificios no solo pueden
distinguirse por los singulares atributos arquitectónicos de
algunos de ellos, sino por su genérica capacidad de adapta-
ción a nuevos usos.

Agradecimientos

Agradecer el entusiasmo que me ha transmitido Antoni Pa-


ricio Casademunt por el estudio de la arquitectura de los
años cincuenta.

Notas

1 Memoria del proyecto original. 1953

Bibliografía

AA.VV., ETSAV (1987): L’Arquitectura Dels Anys Cinquanta a Barcelona.


Generalitat de Catalunya, Dep. de Política Territorial i Obres Públiques,
Direcció General d’Arquitectura i Habitatge,

771
ARTE, FUNCIONALIDAD Y MODERNIDAD:
tres conceptos clave en la obra proyectada
por el ingeniero Santiago Castro Cardús
para el Trenet Valenciano
Virginia García Ortells
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana/Universitat de València

Resumen:
El Trenet es la voz popular con la que se denomina al ferrocarril de vía estrecha valenciano, cons-
truido entre 1888 y 1917 para la configuración de una red de transporte que comunica Valencia
capital con el resto de sus comarcas limítrofes.

Líneas que este año 2013 cumplen 125 años de antigüedad, gracias a la obra de ingenieros como
Alejandro Barber, José Verdú, Carlos Blanco Pozo, Salvador Iranzo Gil, Rafael Cort Álvarez,
Juan Navarro Reverter o Santiago Castro Cardús, quienes construyeron y adaptaron las insta-
laciones, material móvil e infraestructuras a todos los nuevos procesos técnicos implantados.

Santiago Castro Cardús será uno de los últimos ingenieros que trabajará para la Compañía de
Tranvías y Ferrocarriles de Valencia (CTFV), empresa que en 1964 efectuará la entrega de la
explotación ferroviaria al Estado (EFE-FEVE).

La totalidad de su obra ha de ser analizada a través de su faceta como profesor de arte en la Es-
cuela de Caminos, coleccionista, mecenas y gran amante del teatro y la literatura. Su condición
humanista supo plasmarla en los proyectos realizados en la CTFV, para la quien trabajó desde
1945 hasta finales de la década de los años cincuenta. Del estudio de sus proyectos se puede llegar
a la conclusión de que no solo dedicó gran parte de su esfuerzo a la electrificación del Ferrocarril
de Valencia a Villanueva de Castellón (1947-1956), sino también en la proyección de su doble
vía, a la transformación de las líneas de tranvías en trolebuses y en la nueva estación de Valencia.
Destaca el diseño, funcionalidad y modernidad desarrollada en la construcción de un nuevo
modelo de apeadero llamado marquesina-refugio, con el hormigón armado como protagonista.

Investigación que ha sido posible gracias al valioso legado conservado en su archivo de empresa
(Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana), donde pueden ser consultados sus proyectos y anali-
zar la situación económica, empresarial y social que los condicionaron. Trabajo e investigación
que servirá de base para la valoración de un patrimonio histórico ferroviario valenciano en cons-
tante peligro de conservación y en muchos casos ya desaparecido.

Abstract:
Le Trenet est le terme que l’on appelle le train économique valencien, construit entre 1888 et 1917
pour la communication de la ville de Valence avec le reste de ses comtés voisins.

Lignes avec 125 ans d’histoire, construites grâce au travail des ingénieurs comme Alejandro Barber,
José Verdú, Carlos Blanco Pozo, Salvador Iranzo Salvador, Rafael Cort Álvarez, Juan Navarro Re-
verter ou Santiago Castro Cardus.

Santiago Castro Cardús est un ingénieur qui travaillera pour la Compañía de Tranvias y Ferrocarriles
de Valencia (CTFV). Compagnie qui livrera l’exploitation ferroviaire à État (EFE-FEVG) à 1964.

773
Son travail doit être analysé par son rôle en tant que professeur d’art à l’École de Chemins, collection-
neur, mécène et amateur de théâtre et de littérature. Son humanisme est reflété dans les projets de la
CTFV, pour laquelle il a travaillé de 1945 jusqu’à la fin des années cinquante.

L’étude de leurs projets peut conclure que non seulement il a consacré ses efforts pour électrification
ferroviaire (1947-1956), mais aussi dans la projection de doubles voies, lignes de trolleybus et une
nouvelle gare pour Valence. Dans son travaille souligne la conception, la fonctionnalité et la moder-
nité développée dans la construction d’un nouveau modèle de gare, avec le béton armé en tant que
protagoniste.

Cette recherche a été possible grâce à l’héritage conservé dans les archives d’entreprise (Ferrocarrils de
la Generalitat Valenciana), où il peut être consulté ses projets et analyser l’instant sociale et écono-
mique à l’époque. Cette recherche est essentielle pour l’évaluation d’une patrimoine très peu apprécié
et souvent déjà disparu.

La Compañía de tranvías y ferrocarriles les de otras especialidades y logró recuperar la edición de la


de Valencia: de la plenitud al declive Revista de Obras Públicas, donde Santiago Castro escribiría.

El Archivo Histórico de Ferrocarrils de la Generalitat Valen- Sáenz Ridruejo afirma que Otros rasgos definitorios de este
ciana posee proyectos firmados por Santiago Castro Cardús periodo son el interés por la política hidráulica, con especial
desde los años 1945 hasta 1958, años en los que trabajó para dedicación a la regularización de los ríos y el aprovechamiento
la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia (CTFV) de los recursos hidroeléctricos, la preocupación por la reforma de
bajo la dirección del Ingeniero Jefe de Estudios y Proyectos la enseñanza y el desarrollo de un material de construcción ca-
Salvador Iranzo Gil1. racterístico de una nueva era, el hormigón armado3. Y, efectiva-
mente, este perfil define la trayectoria profesional de Castro
Esta empresa, fundada en 1917, llegó a hacerse cargo de una Cardús quien, tras su titulación, se incorporó automática-
amplia red ferroviaria de vía estrecha, que abarcaba de norte mente al servicio del Estado para trabajar como ingeniero
a sur toda la provincia: de Valencia a Llíria, Bétera, Rafelbu- auxiliar en la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro.
ñol, Grao, Villanueva de Castellón (con ramal a Nazaret) y Por Orden Ministerial de 9 de Marzo de 1934 se le nombra
todas las líneas tranviarias. Ingeniero 3º del Cuerpo de Caminos, Canales y Puertos,
con destino en la Jefatura de Obras Públicas de Salamanca.
Ingeniero regeneracionista: Iniciada la Guerra Civil4, se hace cargo de la Dirección Fa-
formación y trayectora profesional2 cultativa de la Junta de Obras del Puerto de San Esteban de
Pravia y el 21 de julio de 1939 fue nombrado Ingeniero 2º.
El periodo formativo de Ramón Santiago Castro Cardús
(Huesca, 31-08-1904 / Madrid, 23-03-1983) podría enmar- El 26 de marzo de 1945 asciende a Ingeniero 1º y en julio de
carse en el de los denominados ingenieros regeneracionistas, ese mismo año se le concede la situación de Supernumerario
donde obtendrá protagonismo la figura del profesional libre, fuera del servicio activo para dedicarse al ejercicio de su pro-
que trabajará como especialista en empresas privadas y no fesión en empresas hidroeléctricas 5. En septiembre comenzó a
tanto al servicio del estado. trabajar para Saltos del Sil S.A., compañía fundada en 1945
para la explotación de las concesiones del río Gállego. Como
En 1924 Vicente Machimbrera (1865-1945) se puso al frente ingeniero y Director General6 dirigió los trabajos de cons-
de la Escuela donde Santiago Castro obtuvo, en 1929, el título trucción del pantano de San Estevo ii, inaugurado el 23 de
de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, con la califica- septiembre de 19567. Hacia 1963 comenzó la absorción de
ción de Muy bueno. Como director, Machimbrera inició la re- Saltos del Sil por Iberduero, hoy Iberdrola8.
volución de la enseñanza, con la especialización del profesora-
do, pues las Cátedras serían ocupadas mediante un concurso, Durante su servicio en la empresa, que combina con sus
optando a ellas los especialistas en cada materia que, además, proyectos con la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de
demostrarían su habilidad para la enseñanza. Este sentir hu- Valencia, asciende a Ingeniero jefe de 2ª clase en 1962, para
manista también abrió las puertas de la Escuela a profesiona- ser nombrado en junio de 1964 Ingeniero Jefe de 1ª 9.

774
Proyecto de Modificación de la estación de Valencia, 1963. Fc. De Valencia a Vi-
llanueva de Castellón. Ing, Santiago Castro Cardús. (Arxiu Històric FGV leg.
2/2.1/048/02)

En el año 1950, la CTFV le encargó a Santiago Castro Car-


dús el Proyecto de doble vía de Valencia a Torrente y Nuevo
emplazamiento de la estación de Valencia y de los talleres y co-
cheras10.

Las obras de doble vía comprendían un gran número de ex-


propiaciones, explanaciones y obras de fábrica, así como la
Retrato de Santiago Castro Cardús (ABC, 30 de marzo de 1983).
reforma y modificación de algunas de las estaciones. Se pre-
cisaba la construcción de una nueva estación para Valencia11,
para lo que se debía derribar la antigua (llamada Estación
El papel de Castro Cardús en la Compañía: de Jesús) y edificar en el nuevo emplazamiento asignado. El
un especialista ante la crisis proyecto general se aprobó en 1954, sin embargo, el edificio
no se construyó hasta 1963, fecha en que se redacta el pro-
Ni en su expediente como Ingeniero de Caminos ni en los yecto de Modificación de la Estación de Valencia12, modificán-
archivos de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Va- dolo ligeramente.
lencia figura Santiago Castro Cardús como parte integran-
te de la plantilla. Sin embargo, en el Archivo Histórico de Según indica la memoria la fachada de mayor longitud, da
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana consta un gran al edificio un aspecto más elegante. En ella se tuvieron muy
número de proyectos, evidenciando la activa producción en cuenta las marcadas y depuradas líneas rectas del racio-
desarrollada en paralelo a sus funciones como ingeniero en nalismo. Las paredes del edificio se levantaron con fábrica
la empresa hidroeléctrica Saltos del Sil S.A., como si de un de ladrillo sobre cimientos de hormigón hidráulico, orna-
ingeniero Free Lance se tratase, que proporcionaba solucio- mentada con apliques de piedra artificial y articulando la
nes precisas a problemas concretos. planta baja, la principal y la torre del reloj. En planta baja
se distribuyeron las estancias de viajeros y de facturación,
Fueron 41 proyectos desarrollados en apenas trece años, de potenciando este servicio por ser este el de mayor volumen é
su análisis y estudio se desprende que dedicó gran parte de importancia y el único que seguramente se desarrollará en lo
su esfuerzo a la electrificación del Ferrocarril de Valencia a sucesivo13. El piso principal se destinó para viviendas.
Villanueva de Castellón, así como a la proyección de su do-
ble vía y a la transformación de las líneas de tranvías en trole- Tras la inauguración de la línea 1 del Metro de Valencia en
buses. Lo arquitectónicamente más relevante fue su proyecto 1988 y el traslado en 1995 de las oficinas y puesto de mando
para la nueva estación de Valencia en la línea de Villanueva al nuevo edificio en Valencia Sud, la antigua estación fue ce-
de Castellón, los nuevos talleres y cocheras de Torrent y su dida al Ayuntamiento de Valencia. En la actualidad, alberga
destacada aportación al diseño y construcción de un nuevo en su interior la Biblioteca Municipal Germana de Foix y su
modelo de apeaderos llamados marquesina-refugio. antigua playa de vía es hoy El Parque de la Estacioneta.

El apartado c de la memoria del proyecto redactado en 1950


Nueva estación y talleres para el Ferrocarril comprendía el nuevo emplazamiento de las cocheras y talle-
a Villanueva de Castellón: la funcionalidad res, poco antes de llegar a la estación de Picaña. El proyecto
como protagonista se realizó para proporcionar el servicio necesario antes de
llegar a la capital, suprimiendo las incómodas y molestas
Con motivo de la electrificación de la línea del ferrocarril de maniobras de los trenes en la estación de Valencia.
Valencia a Villanueva de Castellón (realizada entre 1947 y
1956) se llevaron a cabo varios estudios y proyectos comple- La construcción de esta gigantesca edificación se proyectó
mentarios, que mejoraban las prestaciones de la línea. con naves formadas por pilares y ménsulas de hormigón ar-

775
Talleres y Cocheras de Torrente en Construcción, 1960. (Arxiu Històric FGV).

mado, sobre las que descansaban las armaduras metálicas de aguas a una construcción de hormigón armado, desde don-
sistema Polonceau, armadas con correas y arriostrado metá- de se distribuirían a todas las dependencias.
lico. La cubierta estaba pensada en teja plana de barro coci-
do o cemento, colocada sobre listones o cabios de madera. El Acta de referencia y autorización de la puesta en servicio
El cerramiento de las naves y dependencia sería en fábrica de de las obras fue aprobada el 10 de septiembre de 196015.
ladrillo y la cimentación de hormigón hidráulico.
La nueva sede de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana en
La construcción estaría provista de vías de clasificación y de Valencia Sud también comprendía talleres y cocheras, por
servicio para las cocheras, talleres, almacenes y depósitos y lo que los de Torrent pasaron en 1995 a convertirse en unas
demás servicios auxiliares. Las cocheras ocupaban en el pro- instalaciones auxiliares que poco a poco fueron abandonan-
yecto tres grandes naves de 18 m de luz y 110 m de longitud, do su uso primigenio.
disponiendo cada una de un foso de revisión.
Actualmente, este complejo de naves industriales, junto a su
En 1955 y 1959 se realizó el Proyecto de modificación del em- playa de vías, sirve de depósito de la Colección de Material
plazamiento de los talleres y cocheras14. Las características de Histórico de FGV16.
esta modificación consistían en el cambio de emplazamiento
debido al aumento considerable del precio de los terrenos.
Su emplazamiento definitivo sería en el km 7,850, próximo marquesina-refugio: un patrimonio
a la estación de Torrente. desaparecido

Finalmente, la superficie proyectada de talleres y cocheras La verdadera aportación de Santiago Castro Cardús la en-
ocupaba un área de 7.420 m2, con dos naves de 91 m de contramos en el año 1956, cuando redacta una serie de pro-
longitud y 18 y 14 m de de anchura respectivamente, con yectos con motivo de la apertura de nuevos apeaderos en las
siete vías en su interior. Una nave transversal daría servicio líneas de ferrocarril17.
a los talleres mecánicos. Esta última nave se prolongaría con
almacenes generales y viviendas del personal directivo y vi- El 26 de octubre de 1955 se publica en el Boletín Oficial del
gilancia. Los almacenes de Vías y Obras ocupaban una sola Estado18 el acuerdo de cese de varios servicios tranviarios19.
nave de 63 metros de longitud. El agua potable sería posible La supresión de estas líneas de tranvías supuso el aumento
gracias a la construcción de un pozo artesiano, elevando sus de usuarios de las líneas del ferrocarril de Valencia a Llíria

776
Apeadero de San Lorenzo, 1963. Fot. Victoriano Márquez. (Arxiu Històric FGV).

Apeadero de Montesol. Proyecto de apeaderos en los km 2/011, 3/143 y


18/414. 1956. Ingeniero: Santiago Castro Cardús. (Arxiu Històric FGV leg. ahfg
y a Rafelbuñol, ya que su itinerario coincidía en parte con 2/2.1/076/01).
las tranviarias. Por ello, en el año 1956 se planteó la cons-
trucción de nuevos apeaderos, para proporcionar un servicio
adecuado y satisfacer las necesidades de los viajeros. modo de porche, sostenido por cuatro pilares y enmarcando
el habitáculo central25.
Santiago Castro proyectará20 unas singulares edificaciones
de líneas muy depuradas, a las que llamará marquesina-re- La losa de hormigón armado alcanza sus mayores dimensio-
fugio. El núcleo de la construcción, salvo ligeras variaciones nes en el apeadero de Canterería, situado entre la estación
en cuanto a dimensiones, consistía en pequeños cubículos del Empalme y Benimàmet (Línea de Valencia a Llíria). Sus
de reducidas dimensiones que albergaban el despacho de bi- características, tipología y dimensiones responde al Proyecto
lletes, un pequeño almacén de vía y obras y, si procedía, el de modificación de la casilla para despacho de billetes del apea-
cambio de agujas. El hormigón armado, como material pro- dero de La Granja26. El edificio era en fábrica de ladrillo y
tagonista, alcanza en estas piezas unas líneas muy depuradas, planta rectangular, con chaflanes en las esquinas y grandes
sin decoraciones, limpias y ligeras. El voladizo evolucionará vidrieras en las superficies de sus fachadas. El departamento
en estos nuevos proyectos, extendiéndose como techumbre interior albergaba el despacho de billetes, un almacén y un
y rompiendo la verticalidad de las líneas. pequeño cuarto de aseo. Su techumbre estaba constituida
por una gran losa de hormigón armado, formando una mar-
Estas características son las que se plantearon en el apeadero quesina en la fachada anterior de 3,25 metros de saliente
de San Lorenzo21 situado en el km 1/256 de la línea de Valen- y sostenida por dos columnas situadas a 1m de la fachada,
cia a Rafelbuñol, dando mayor servicio tras la supresión del formando un excelente refugio de 50 m2 de cubierta.
tranvía a Puebla de Farnals, entre las estaciones de Pont de
Fusta y Alboraya. En el proyecto el ingeniero manifiesta que El ingeniero, preocupado por la estética de esta nueva ti-
La arquitectura del refugio a emplazar, responde a un nuevo pología arquitectónica, afirmaba que En el aspecto estético
criterio funcional, que proporciona al empleado encargado de presenta el nuevo edificio una línea elegante, moderna y de ca-
las agujas una magnífica visualidad y presta a la edificación un rácter alegre dado la gran superficie de ventanas de sus muros y
moderno aspecto22. la inclinación ascendente de la marquesina muy de acuerdo con
el fin a que está destinado27. Un valor patrimonial y artístico
La línea de Llíria también se vio afectada con la supresión que no se ha sabido reconocer a esta tipología de edificios,
del servicio tranviario de Valencia a Godella, proyectándose todos ellos desaparecidos, pues fueron derribados con las
apeaderos como el de Montesol, Alquerías y Ollería23. Para supresiones de las ventas de billetes, renovaciones de vías o
dar servicio a la colonia veraniega de Montesol se constru- supresiones y modificaciones de paradas.
yó un apeadero en el km 18/325, entre Pla y L’Eliana. Sus
características arquitectónicas eran muy similares a las de
San Lorenzo, con una marquesina de hormigón armado que Profesor de Historia del Arte en la Escuela
daba cobijo y refugio a los usuarios. Para Alquerías24, apea- de Ingenieros
dero situado entre las paradas de Empalme y Benicalap (km
3,143) la tipología planteada manifestaba ciertas modifica- Al realizar el Ingeniero su labor de creación, lo hace tanto
ciones, pues la losa horizontal se extendía horizontalmente a en beneficio del progreso material, como de la civilización,

777
la cultura. Para lo primero es necesario que domine las dis- significado en el bando nacional, siendo trasladado y ascen-
ciplinas tecnológicas; para lo segundo necesita una base hu- dido a Director de la Junta de Obras del Puerto de San Es-
manística y más ahora en que tanto se advierte una gran teban de Pravia (Asturias), declarado actualmente de interés
separación entre progreso y cultura 28. histórico-industrial32.

El 25 de marzo de 1965, cesa de trabajar en la Compañía de


Saltos del Sil S.A. (Iberduero), dejando el cargo de Director arte y estética en su obra
Adjunto. Sería a partir de este momento cuando obtendría
la Cátedra para ser profesor de la asignatura Arte y Estética En 1969 la Revista de Obras Públicas publica íntegramente
de la Ingeniería en la Escuela de Ingenieros de Caminos, la conferencia realizada por Santiago Castro Cardús33 para el
Canales y Puertos de Madrid, siguiendo la tarea profesional curso de verano organizado por la Universidad Internacional
de Lucio del Valle y Tomás García-Diego. Menéndez Pelayo durante el mes de julio de ese año, titula-
do Valoración del arte de hoy34. Dirigido por Camón Aznar,
Una asignatura que por aquel entonces únicamente estaba estaba dedicado especialmente a las artes, las letras el teatro y
incluida, además de en la Escuela de Madrid, en el Plan de el cinematógrafo. Su programa era de primer orden, gozando
Estudios de l’École des Ponts et Chaussées (París), el Poli- de intervenciones tan significativas como las de Jose María
técnico de Zurich y la Facultad de Rio de la Plata. Plaza que Azcárate, Juan Antonio Gaya Nuño, Julián Gallero, Fernan-
ocupó hasta el fin de su carrera profesional, cuando fue sus- do Chueca Goitia, Salvador Aldana o Simón Marchán35.
tituido por su adjunto Jose Antonio Fernández Ordóñez29.
El 5 de febrero de 1974 se le concede el reingreso en el ser- Santiago Castro explica que el Ingeniero de Caminos está
vicio activo del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales destinado, a lo largo del ejercicio de su profesión, a convi-
y Puertos, para jubilarse el 31 de agosto de ese mismo año. vir con el Arte y tiene que establecer contactos con problemas
relacionados con esta disciplina, contactos que cada vez serán
La signatura se impartía en cuarto de carrera y su programa mayores, si Arean acierta en su profecía de que el Arte futuro ha
estaba dividido en dos partes, una de Historia del Arte y otra se der Arquitectura, Ingeniería y Urbanismo36.
centrada en la Estética de las Obras. La primera, mucho más
teórica, trataba de obtener a modo de resumen, una Historia El Arte estará presente bien cuando encuentra (yacimien-
del Arte Español lo más completa posible, mediante libros de tos de restos de culturas anteriores en la creación de obra
cabecera como los de Angulo, Giménez Placer o Gaya Nuño. nueva), bien cuando modifica o deshace (valoración de los
daños y ventajas de una obra nueva frente a la civilización
La parte práctica ya no disponía del apoyo de libros, sino y a la vida). El ingeniero deberá ser capaz de valorar la im-
que era un trabajo constante entre Santiago Castro y los portancia de un hallazgo arqueológico (si lo hubiese) y de
alumnos, estudiando la estética de las proporciones, de los tomar las medidas necesarias para su conservación y preser-
diversos materiales, del paisaje y de las distintas clases de las vación. Además se le exigirá en todo momento que posea los
obras que con más frecuencia un ingeniero ha de proyectar conocimientos y sensibilidad para conseguir las mejoras o
o dirigir. Clases que se complementaban con visitas volun- disminuir los inconvenientes que su obra pueda ocasionar al
tarias a monumentos, museos y seminarios especializados. paisaje, no solo natural sino también urbano.
Para la evaluación de la asignatura se hacían exámenes y
trabajos monográficos en grupo obligatorios. Estos últimos Podemos aceptar que cuando construimos unos postes de
tenían igual valor que los exámenes, pues despertaban la afi- línea eléctrica, un puente, una presa; cuando tallamos so-
ción y la sensación de responsabilidad. bre el terreno la traza de un canal, estamos haciendo una
macro-escultura, que ha de poder ser utilizada y además
Al leer su programa, queda evidente la pasión de Santiago contemplada37.
Castro por la enseñanza, su esperanza por crear y formar a
profesionales y su implicación con el alumnado, tratando de El profesor reprocha que, salvo en contadas ocasiones, la obra
conseguir que los futuros ingenieros estén preparados para ha- del ingeniero no es considerada como obra de arte para los
cer frente a las responsabilidades que con la Sociedad adquiere, críticos e historiadores, que no la estudian ni le dan la misma
cuando modifican o crean, para no perjudicar a la Naturaleza o importancia que a las de arquitectura, escultura y pintura.
al ambiente urbano y para evitar la pérdida de cualquier hallaz- Así las obras de ingeniería quedan fuera de los libros de Arte,
go de interés que las obras que dirigen pongan al descubierto30. provocando su desconocimiento como obras artísticas, sin
tener en cuenta que deben ser juzgadas por los usuarios por
Él adornaba su condición ingenieril con una plena vocación su utilidad, pero también por sus cuestiones estéticas. Para
humanista31, claramente palpable en su papel como profesor Castro una obra acertada quedará incluida en el numeroso gru-
de Arte y Estética en la Escuela de Ingenieros. Además era po de obras bellas, como la presa de Galina, la de Hoover,
un contertulio asiduo del café Gijón, mecenas y amante de la intersección de autopistas de Nueva Jersey, el puente de
la pintura, poseyendo una importante colección de cuadros Orense, la presa de Eume, la de Santa Eulalia, la Central hi-
de pequeño formato de pintores españoles siglo xix. Estuvo droeléctrica de Susqueda o el Puerto de Despeñaperros.

778
Para él las obras de Ingeniería, las obras que crea el Ingeniero,
pueden considerarse como obras de arte, en las que se reúne, o
pueden reunirse, las tres condiciones de que nos hablaba ayer
Camón Aznar, amor misterio y belleza38.

Es necesario, por lo tanto, que el ingeniero, no solo cuando


encuentra o cuando modifica, sino también cuando crea,
tenga siempre en cuenta los problemas estéticos de la obra y
su ambiente, no fiándose solo del futuro armisticio entre la
estética y la utilidad de que hablaba Pemán. Deberá estar
siempre dispuesto a un contacto con los artistas de su tiem-
po, para llegar al mejor resultado posible, para llegar a una
colaboración de la que Elena Colmeiro, Amadeo Gabino,
Cristino Mallo, Rafael Pena, Emilio Sempere, Pablo Serra-
no y Vaquero Turcios, entre otros, son buenos testigos39.
Apeadero de Canterería, 1963. Fot. Victoriano Márquez. (Arxiu Històric FGV).
En esta intervención se resume claramente su visión de
por qué y cómo entiende la disciplina de Historia del Arte.
Analizando su contenido se puede llegar a alcanzar una vi- ciones, limpias y ligeras, que distan mucho de las anteriores
sión mucho más profunda de su obra pues, al contemplar construcciones. La losa que se extiende como techumbre
cualquiera de estas sencillas construcciones ferroviarias que rompe la verticalidad de las líneas, sustituyendo a las mar-
Santiago Castro realizó para el Trenet Valenciano, siempre quesinas y arcadas anteriores.
deberemos recordar que en ellas están presentes conceptos
tan significativos como sensibilidad, valoración del paisaje40 Así pues, cierto reflejo encontramos entre estas construccio-
(natural y urbano), arte, estética, utilidad, funcionalidad, nes ferroviarias con la taquilla de las piscinas de Las Arenas
respeto, contemplación o belleza. realizada por Luis Gutiérrez Soto en 1933 (Valencia) o con
las Casas Baratas de la Compañía de Edificaciones cerca de la
Santiago Castro Cardús sistematizará para la Compañía de Avenida del Puerto (Valencia). Fuera de Valencia podemos
Tranvías y Ferrocarriles Valencianos un nuevo modelo de observar las similitudes entre los voladizos de los balcones
estación, con el hormigón armado como protagonista. Pro- que Jose Luis Sert realizó en 1930-31 en el edificio de vivien-
yectos cuya tipología arquitectónica será mucho más sim- das de la calle Muntaner (Barcelona) con el apeadero de San
plificada que la utilizada durante los años inmediatamente Lorenzo, (Valencia).
posteriores a la Guerra Civil, cuando las nuevas edificacio-
nes se realizaron en base a los parámetros constructivos de
normativa de La Dirección General de Regiones Devastadas
(1938), despertando ese clasicismo regionalista de principios Notas
de siglo, con la incorporación de elementos típicos regiona-
les y el empleo de materiales tradicionales. 1
Garcia Ortells, Virginia (2009): «Salvador Iranzo Gil: un inge-
niero incluido en el Proyecto I+D Repertorio biográfico de ingenieros
valencianos», Actas del v Congreso Historia Ferroviaria, Fundación de
Una arquitectura que será el reflejo tardío de las inquietudes los Ferrocarriles Españoles, Madrid.
que giraron entorno a las corrientes extranjeras como la Bau- 2
En Expediente Personal, Archivo General de la Administración, Mi-
haus alemana y el ideario de Le Corbusier. Con ellas abrie- nisterio de Fomento, leg. 15845
ron nuevos focos creadores diferenciados: el GATCPAC (o 3
Sáenz Ridruejo, Fernando (1993): Los ingenieros de Caminos,
Grupo Este en Barcelona, 1929), el GATEPAC (Zaragoza, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid, p.155.
4
Por Orden del 4 de diciembre de 1936 del Presidente de la Comisión
1930), aunque también estaba el Grupo Centro (Madrid), de Obras Públicas y Comunicaciones de la Junta Técnica del Estado
Grupo Norte... Todos estos grupos de arquitectos tenían, es- de Burgos, se dispuso el cese de los servicios en Salamanca y el 7 de
tilos diferentes pero un ideario común: utilizar el racionalis- octubre de 1937 tomó posesión del cargo en el Puerto de San Esteban
mo como lenguaje arquitectónico, organizando el espacio de de Pravia.
una manera económica y limpia, con líneas marcadamente
5
Por O.M. del 31 de julio de 1945, cesando el cargo el 10 de septiem-
bre de ese mismo año.
depuradas. Concretamente fueron arquitectos como Albert, 6
ABC, 18 de mayo de 1952, p. 44; ABC, 24 de marzo de 1956, p.46;
Rieta, Borso, Artal, Pedrós, Testor y Viedma los que intro- ABC, 21 de marzo de 1957, p.48.
dujeron el movimiento moderno en Valencia. 7
Un reciente trabajo monográfico sobre esta compañía recoge la
historia de la construcción de los Saltos del Sil entre 1945 y 1965.
Chávarri Pérez, Susana (2010): Construcción de Saltos del Sil
Sus apeaderos son construcciones de pequeñas dimensiones,
(1945-1965), Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos,
que albergaban únicamente el despacho de billetes o cambio Madrid.
de agujas. El hormigón armado, como material protagonis- 8
Escribió artículos específicamente sobre recursos hidráulicos, como:
ta, alcanza en estas piezas esas líneas depuradas, sin decora- Castro Cardús, Santiago; Trincado Setier, Julián

779
32
(1967): «Explotación de embalses en relación con la laminación de Obtuvo distinciones como la Encomienda a la Orden de Cisneros o la
crecidas», Revista de Obras Públicas, Castro, nº 3028, pp. 961-968. del Número de la Orden del Mérito Civil, participando como jurado
9
 Garcia Ortells, Virginia (2006): El Legado de los ingenieros de en varios certámenes culturales como los Premios Abril de pintura. En
la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia, en su archivo de ABC (01-10-1967, 06-01-1957, 26-06-1966).
33
empresa (Diploma de Estudios Avanzados), Universitat de València, In- Castro Cardús, Santiago (1969): «La enseñanza de la Historia
édito. del Arte en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos»,
10
Arxiu Històric FGV leg. ahfgv 2/2.1/044/01. Revista de Obras Públicas, nº3054, pp.783-792.
11
La construcción de un nuevo edificio para esta estación ya comenzó 34
ABC, 13 de julio de 1969, p.43.
a barajarse en 1943, cuando el arquitecto Vicente Valls Gadea redac- 35
«Curso de verano en la Universidad Menéndez Pelayo», ABC, 28 de
tó el Proyecto de Nueva estación en Valencia (Arxiu Històric FGV leg. junio de 1969, p.65.
2/2.1/041/04) proyecto aprobado en 1946 pero que no llegó a reali- 36
Castro Cardús, Santiago (1969): «La enseñanza de la Historia
zarse. del Arte en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos»,
12
Arxiu Històric FGV leg. 2/2.1/048/02. Revista de Obras Públicas, nº3054, p.784.
13 37
Proyecto de Doble vía de Valencia a Torrente y nuevo emplazamiento Castro Cardús, Santiago (1969): «La enseñanza de la Historia
de la estación de Valencia y de los Talleres y Cocheras, 1950. Arxiu del Arte en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos»,
Històric FGV leg. 2/2.1/044/01 Revista de Obras Públicas, nº3054, p.788.
14 38
Ing. Santiago Castro Cardús. Arxiu Històric FGV leg.ahfgv Castro Cardús, Santiago (1969): «La enseñanza de la Historia
2/2.1/044/02. del Arte en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos»,
15
AFGV leg. ahfgv 2/2.1/046/03 Revista de Obras Públicas, nº3054, p.787.
16 39
Garcia Ortells, Virginia (2011): Colección de Vehículos Histó- Castro Cardú, Santiago (1969): «La enseñanza de la Historia
ricos Restaurados. Puesta en Valor del Patrimonio de Ferrocarrils de la del Arte en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos»,
Generalitat Valenciana, Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Revista de Obras Públicas, nº3054, p.790
40
Medio Ambiente, Cátedra Demetrio Ribes UVEG-CITMA Valencia. Interesantísimos artículos sobre el arte, la naturaleza y el paisaje los
17
Aguilar Civera, Inmaculada; García Ortells, Virginia encontramos en Castro Cardús, Santiago (1973): «Estética
(2003): Espai Ferroviari Marxalenes: el Trenet a València. [Catálogo de de presas. Arte y Naturaleza», Revista de Obras Públicas, nº 3098,
exposición], Ajuntament de València, València. pp.467-476. y Castro Cardús, Santiago (1970): «Valor artístico
18
BOE del 26-10-1955 y Las Provincias del 29-10-1955. de las presas», Revista de Obras Públicas, nº 3061, pp.579-588.
19
Tranvías de Valencia-Catarroja-Silla, el de Valencia a Puebla de Far-
nals y el de Valencia-Burjasot-Godella
20
Un modelo ya planteado en el 1933 por Rafael Cort para el apeadero
de Benimaclet en el «Proyecto de construcción de un andén para el
servicio de viajeros y modificación del sistema de protección situado
en el paso a nivel situado en el km 4/354» (Arxiu Històric FGV Leg.
ahfgv 2/2.1/083/01).
21
Llamado así por estar ubicado en el paraje llamado de San Lorenzo.
22
Proyecto de apeadero y doble vía en el km 1/256 del ramal de Va-
lencia a Rafelbuñol y modificación de la protección del paso a ni-
vel del km 1/304 de la misma línea . Arxiu Històric FGV, leg. ahfgv
2/2.1/068/06
23
Proyecto de apeaderos en los km 2/011, 3/143 y 18/414. 1956.
Ingeniero: Santiago Castro Cardús. Arxiu Històric FGV, leg.
2/2.1/075/04.
24
Llamado así por estar próximo a la Alquería a Bellver.
25
Este mismo proyecto comprendía otro apeadero, entre Marchalenes y
Benicalap, en el cruce del Ferrocarril con el Camino de Tránsitos (km
2,011), llamado de Ollería por estar ubicado en el barrio del mismo
nombre. Es curioso pero, pese a pertenecer al mismo proyecto que los
dos anteriores, este apeadero se realizó siguiendo el modelo tipológico
ya planteado por Rafael Cort y el arquitecto Vicente Valls. Consistía
en una torre de mando muy similar a la proyectada en Benicalap, en
ladrillo, de planta circular, dos alturas y ventanas adinteladas. El mo-
tivo de continuar con esta tipología fue probablemente por integrarse
en el resto de construcciones de la ciudad.
26
Proyecto de modificación de la casilla para despacho de billetes del
apeadero de la Granja, 1956. Ingeniero: Santiago Castro Cardús. Ar-
xiu Històric FGV, leg. ahfgv 2/2.1/075/04
27
Proyecto de modificación de la casilla para despacho de billetes del
apeadero de la Granja, 1956. Ingeniero: Santiago Castro Cardús. Ar-
xiu Històric FGV, leg. ahfgv 2/2.1/075/04
28
Castro Cardús, Santiago (1969): «La enseñanza de la Historia
del Arte en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos»,
Revista de Obras Públicas, nº3054, p.791.
29
En 1973 sustituye a Santiago Castro en la Asignatura Historia y Esté-
tica de la Ingeniería en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de
Caminos, Canales y Puertos de Madrid.
30
Castro Cardús, Santiago (1969): «La enseñanza de la Historia
del Arte en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos»,
Revista de Obras Públicas, nº3054, p.792.
31
«Santiago Castro Cardús», ABC 30-03-1983, p.33.

780
LA FÁBRICA PEGASO DE BARCELONA (1949-1974).
De la arquitectura de la autarquía a la automoción
de los tiempos modernos
Carolina B. García Estévez, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. UPC
Marisa García Vergara, Departamento de Arquitectura e Ingeniería de la Construcción. Universidad
de Girona

Resumen:
Con la creación de ENASA por parte del Instituto Nacional de Industria en1946, el gobierno
de Franco impulsaba la industria de la automoción como necesario revulsivo para recuperar la
economía de posguerra. La antigua fábrica de Hispano Suiza en Barcelona sería acondicionada
para los nuevos requisitos de producción en masa. Liderados por un equipo extranjero, dirigido
por Wilfredo Ricart y con la asistencia del CETA, ENASA fabricó los camiones Pegaso. Las pri-
meras unidades salían de la fábrica de Sagrera a finales de 1947. En julio de 1949, el Ing. Carlos
Mª Carreras Rius, jefe de producción de ENASA, entregaba los planos del nuevo edificio de
carrocerías. Dos meses más tarde, el general Franco inauguraba la remodelación. La celeridad
de los plazos revela la necesidad de legalizar las obras erigidas con urgencia para ofrecer un es-
cenario arquitectónico acorde a uno de los movimientos estratégicos más importantes para la
consolidación económica del régimen. En la década de los 50 se amplió la planta industrial, con
nuevos edificios construidos por Pere Reig Girona, operación que se completó con eventos de
difusión propagandística: la creación de la revista STA y el lanzamiento del modelo utilitario
Z.102. Sin embargo, en cada uno de esos pasos, se anuncia un futuro colapso: el de un sistema
de producción, cuyo viraje internacional fue insostenible; el de una arquitectura autista, ensi-
mismada en unas contradicciones insuperables y por último el de una lucha obrera y sindical
reprimida y silenciada.

Palabras clave:
Arquitectura Industrial. Automoción. Hispano Suiza. ENASA. Wilfredo Ricart. Carles Mª Ca-
rreras Rius. Centro De Estudios De La Automoción CETA. Sociedad Técnicos De La Automo-
ción STA. Pere Reig Girona. Parque Pegaso.

Abstract:
ENASA was created by Instituto Nacional de Industria in October 1946. Franco’s government saw
the automotive industry as a key element for the economical recovery after the war period. The old
Hispano Suiza factory in Barcelona was adapted for massive cars production requirements of. Led
by a foreign team directed by W. Ricart, ENASA built the first Pegaso trucks. They left Sagrera’s
plant at the end of 1947. In July 1949, Ing. Carles M. Carreras Rius, head of production, signed the
architectural project for new factory buildings. Two months later, Franco opened the refurbishment.
They were built as an architectural scenario to show the government’s economic plan. In 1950, new
buildings were erected inside the industrial plant. Magazine STA and the cabriolet Z. 102 were
launched as part of propaganda diffusion. However, these steps lead to a future triple collapse: the
production system —whose international shift was unsustainable—; an autistic architecture with its
owns contradictions, and finally a working class struggle, silenced and muted.

Keywords:
Industrial architecture. Hispano Suiza. ENASA. Wilfredo Ricart. Carles Mª Carreras Rius. Study Cen-
ter of the Automotive CETA. Technic Society of the Automotive STA. Pere Reig Girona. Pegaso Park.

781
La marquesina de acceso al Parque
Pegaso. © Xavier Basiana, 1997.

Las ruinas ya no son lo que eran. Por largo tiempo conside- se debía potenciar con urgencia. Suanzes proponía crear dos
radas como vestigios sagrados de la antigüedad, cobraron un fábricas de camiones, con capacidad para producir un mi-
nuevo sentido a partir del siglo xx, cuando Walter Benja- llar de unidades anuales, situadas en el País Vasco y en Ca-
min vio en las ruinas modernas una imagen dialéctica, aqué- taluña. Una tercera, dedicada a la producción de turismos,
lla donde el sueño utópico representado por los objetos o con volumen de producción para unas siete mil unidades, se
monumentos en su momento de esplendor quedaba en ple- planteó a más largo plazo y su ubicación quedaba pendiente.
na evidencia tras su fracaso. Un fracaso del que también ha
participado parte de la arquitectura industrial barcelonesa de Desde un primer momento se pensó en Barcelona como lo-
la posguerra que tras el colapso, arroja tanto sus monumentos calización para una de las plantas de camiones, dado que
como sus objetos al despiadado culto moderno de la ruina. se preveía conceder la licencia a Alfa Romeo, que contaba
como director técnico con Wilfredo Ricart y tenía el soporte
de la Hispano Suiza2. La otra, en cambio, se haría con tec-
Del 66G al z.102. Del camión a la berlineta nología suiza, de la Sauer, y probablemente se instalaría en
como sueño de apertura internacional Bilbao. De todas formas, el consejo de ministros rechazó la
propuesta del INI, negó la autorización para fabricar auto-
En la España de la inmediata postguerra, el sueño de una móviles y concedió permiso para una sola de las fábricas de
economía autárquica alimentó una ilusión que se convirtió camiones, suficiente para las necesidades del ejército3.
en urgente necesidad: crear una industria automovilística
que, a imagen y semejanza de la Volkswagen alemana, fuera
capaz de impulsar la producción y a la vez representara la
modernización del país.

Apenas acabada la Guerra Civil, el Ministerio de Industria


y Comercio creó, en julio de 1939, la Rama del Automóvil
para promover la producción industrial de vehículos. En fe-
brero de 1940 convocó un concurso para la constitución de
nuevas fábricas automovilísticas, siempre dentro del marco
legal establecido por la ley de Industrias, que limitaba la par-
ticipación del capital extranjero para favorecer un modelo
de industrialización nacional, guiado por lo intereses autár-
quicos militares1.

En junio de 1943, el Instituto Nacional de Industria, pre-


sidido por Juan Antonio Suanzes propuso al gobierno que “CETA. Centro de Estudios Técnicos de la Automoción”, revista Sociedad Técnicos
aprobara la creación de tres empresas en una industria que de la Automición (STA), año I, nº1, junio 1949, p.57.

782
Izquierda, Pegaso I en la Feria de Muestras de Barcelona (1947); derecha, ilustración
del modelo Pegaso II en un catálogo original (1947).

ENASA fue creada en junio de 1946, con el objetivo de


construir la fábrica de camiones pesados que se instalaría
en Barcelona. Por su parte el INI creó el instituto de in-
vestigación Centro de Estudios Técnicos de la Automoción,
que presidiría Ricart al regresar de Italia. Ricart promovió la
compra de la Hispano Suiza, y en 1946, tras duras presiones, Visión aérea de conjunto de las instalaciones (1949).
M. Mateu vendió la firma que habían creado su padre y Bir-
kigt4. Con parte de sus máquinas y técnicos se construirían
los primeros camiones Pegaso.
bio radical, tanto en los métodos de producción como en el
Dado que el acuerdo con la Hispano Suiza no incluía la control de calidad, instalando una sección de mecánica de
compra de la marca, ENASA buscó en 1947 una identidad alta precisión con maquinaria comprada en Suiza.
para sus modelos, registrando el nombre «Hispano» el 30 de
enero de 1947. No obstante, Ricart encontró seis meses más Finalmente, el 9 de junio de 1949, Franco viajaba a Barcelo-
tarde en «Pegaso», el caballo de la mitología griega, símbolo na para inaugurar la xvii Feria de Muestras6. Tras visitar la
de ligereza, potencia y movilidad, el nombre ideal para sus Pirelli, se trasladó a Sant Andreu para visitar las instalaciones
productos. de ENASA. Con aquella visita daba proyección pública a la
primera pieza de la nueva gran industria de la locomoción
A finales de 1947 salieron las primeras unidades del Pegaso que se ponía en marcha, que culminaría poco después con
ii de la fábrica de Barcelona con su moderna cabina chata, la creación de la mítica SEAT. Una industria que acabaría
heredada del Hispano Suiza 66D. El camino para llegar a la marcando el destino de la ciudad de Barcelona y que a la
producción del Pegaso ii no fue fácil. La ineficacia, la bu- vez, sería una pieza clave en el motor de la industrialización
rocratización, la imposibilidad de seriar la producción ante de un estado con un régimen que buscaba su consolidación
la falta de un abastecimiento regular de materiales, hacían tanto económica como política.
augurar un futuro incierto para la empresa5. Además, todas
las instalaciones, deficientes y dañadas por la guerra civil,
debieron reformarse. Los talleres fueron objeto de un cam- Arquitectura de la contradicción.
Una marquesina aerodinámica para unos
tiempos que no lo son

El 5 de noviembre de 1946, ENASA adquirió los terrenos


y la fábrica que la Hispano Suiza poseía en el barrio de San
Andreu desde el año 1911. El día de la inauguración, Franco
visitó su nave isotérmica, cuya instalación es una de las prime-
ras y más moderna de España. […] También se detuvo en las
salas de pruebas de las modernas instalaciones de frenos y de
motores y de aparatos de comprobación electrónicos, que han
sido instalados recientemente y que son los primeros que posee
España7. Progreso y tecnología se erigían como los axiomas
desde los que reconstruir el legado arquitectónico de los
hangares de Hispano Suiza. Un progreso que se imprimió
en la organización de los tres nuevos cuerpos que desempe-
ñarán la función pública del complejo: la marquesina de ac-
El General Franco visita las instalaciones de ENASA en la Sagrera (9 junio 1949). W. Ri- ceso, el patio interior con su taller de carrocerías y la escuela
cart (a su derecha) le indica las características del motor Pegaso II (ya con marca Pegaso). de aprendices.

783
Carles Mª Carreras Rius, emplazamiento fábrica ENASA, e: 1/500. AMA. Obres Exhibición cabrioleta Z.102 en el patio ENASA (febrero 1954).
Públiques. A-171 1941.

En marzo de 19498 —tan solo tres meses antes de la inau- dicionales con moderadas incursiones en la estandarización,
guración— se solicitó el permiso de obras para construir un más por afán de economía y rapidez que por verdadero es-
edificio industrial en el solar situado en la calle de la Sagrera píritu innovador12.
179-197, entre la Riera de Horta y el actual Pasaje de la Ha-
rinera. La memoria del proyecto, firmada por el Ing. Car- Sin embargo, la solución de la planta, con cuerpos que se
les Mª Carreras Rius9, director de producción de ENASA, insertan en una disposición angular, contrasta con la co-
describe las edificaciones que se detallan en los planos que medida expresión constructiva del conjunto. La libertad de
acompañan la solicitud: un edificio de entrada, con fachada articulación, el franco tratamiento volumétrico, la contra-
a la calle de la Sagrera, y un taller para el montaje de las ca- posición entre las ventanas horizontales de las alas laterales
rrocerías, con fachada a la Riera de Horta. y el ritmo vertical de los huecos en la curva tensada que los
une, son expresión de una voluntad plástica inspirada, aún
El edificio de entrada se dividía en dos partes: la izquierda, dentro de la modestia de los recursos empleados. La libertad
destinada a garaje para los camiones y coches de la empresa, compositiva de la disposición destaca al compararla con las
el resto serían almacenes, servicios sanitarios y cuarto ves- tradicionales plantas simétricas de este tipo de construccio-
tuario para el personal. La parte derecha de la edificación se nes industriales13.
destinaría a almacén anexo a la nave de montaje de carroce-
rías y a los servicios médico-quirúrgicos, oficinas y portería. Las curvas acentúan la amplia entrada y la transparencia del
En el cuerpo central, un paso o puente superior cubierto patio central del conjunto. Una austera monumentalidad
sobre la entrada principal de la fábrica une las dos alas del que se presenta como el marco escenográfico ideal para la
edificio. Mientras los cuerpos laterales acentúan sus volú- exhibición comercial del producto hacia el exterior. En sep-
menes planos con unas ventanas horizontales continuas, tiembre de 1951 -tan solo dos meses más tarde de la total
una tensa curva horizontal, tendida entre ambos, cubre la renovación del gabinete ministerial de Franco- se presentaba
entrada para los vehículos, incluyendo un guiño al encade- en sociedad en modelo Z.10214. Las campañas publicitarias
nado cerramiento móvil de la histórica Escuela Industrial de llevadas a cabo desde la revista STA se hacían eco de ello.
Barcelona y que ahora pende de una gran marquesina elíp- En la edición de 1952, con motivo del iv Congreso Inter-
tica en voladizo. Esta marquesina, con su enérgico trazado nacional de Automóvil15, se evidencian las contradicciones.
curvo, concentra toda la retórica que el edificio se permite. Los tiempos y la economía que validan el lenguaje arquitec-
Un gesto inusual, en clara alusión al moderno estilo aerodi- tónico del patio de exhibiciones poco o nada tienen que ver
námico que mostraban las construcciones americanas de los con los tiempos y modelos a los que el régimen se acogerá
años treinta10, que contrasta con los volúmenes escalonados a partir de ahora. Las arquitecturas colectivas que ENASA
que jerarquizan habitualmente las entradas a los edificios acogerá en los años 60 intentan apaliar ese retraso. Los co-
utilitarios que modestamente se fueron construyendo en medores inaugurados en 1961, obra del arquitecto P. Reig
esos años en Barcelona11. La memoria describe también los Girona, aparecen publicados en el número 41 de la revista
sistemas constructivos a emplear: muros de fábrica de ladri- Cuadernos de Arquitectura. Atrás quedaban diez años en los
llo, jácenas y pilares de hierro laminado con techos y azoteas que una única tímida reforma de la Escuela de Aprendices se
a la catalana. El edificio de montaje de las carrocerías, sobre mostraba insuficiente16. Un patio quebrado y abierto al ex-
la Riera de Horta, cubriría la fábrica de ladrillo con un te- terior se presenta como un necesario viraje hacia principios
cho con armadura metálica en forma de dientes de sierra de humanización que quedan recogidos desde la geometría
para iluminar el interior, pero cubierta por tejas planas y ondulante de sus parterres. Y frente al hombre la máquina.
con un cielo raso debajo. Una combinación de técnicas tra- Una estructura de hormigón armado sirve de esqueleto visto

784
P. Reig Girona, Comedores ENASA (1961). Fábrica Pegaso. © Miguel Pacual Lobarda (1970).

al montaje en seco de paneles prefabricados F42 en las dos contemplan la privatización como la única salida al colapso
alas y Durisol en el cuerpo central. Los avances de la indus- de arquitecturas y modelos que queden obsoletos antes las
tria de la construcción se exhiben desde un nuevo brutalismo nuevas dinámicas de producción20. La democracia poco o
en el uso descarnado de los materiales y su estructura con nada hizo para rectificar en su nombre. Barcelona dejaba
énfasis en los ritmos compositivos seriados del mundo de de ser esa capital, obrera e industrial con la que soñaron los
la máquina. Como único acabado interior, pinturas mura- arquitectos del G.A.T.C.P.A.C., para dar paso a la irreme-
les alusivas al universo de la industria recuerdan la precisión diable transformación de la ciudad en una metrópolis de los
con la que la vida del trabajador ha de medirse en cada mo- servicios. De los cuerpos que desempeñaban esa función pú-
mento. Una precisión que toma incluso partido del único blica de la fábrica nada nos queda. Solo su marquesina, que
libreto publicitario editado por ENASA en el año 196417, en los arquitectos Joan Roig y Enric Batlle en su proyecto para
el control total de todos y cada uno de los componentes que Parque Pegaso (1983) decidieron preservar más por volun-
forman parte del proceso de producción —desde la Sala de tades estéticas —aún desconociendo su autoría— que por
Proyectos del CETA, pasando por los talleres de embutición intenciones ideológicas. La labor que a día de hoy realiza
de piezas para la carrocería y su final comercialización— fi- el Archivo del Pabellón de la República de Barcelona (Uni-
naliza en la pretendida síntesis entre vida y trabajo. A ella versitat de Barcelona) —inventariando parte del testimonio
acuden para justificar gran parte de los equipamientos que de la historia oral y gráfica— es la mejor arma contra ese
se dan cita alrededor de Pegaso, como viviendas, comedores, pretendido olvido.
centros de asistencia médica y escuelas de aprendices. Una
síntesis imposible que evidenciará sus tensiones los últimos
años de vida de la factoría18.
Notas

1
Tamames Gómez, Ramón (2005), pp.17-18.
Tabula rasa. El parque del silencio 2
Mosquera, C.; Coma-Cros, E. (2005), p.16.
3
 Teniendo además en cuenta las necesidades militares, se puede estipular
Frente a la estética del control y la exclusión que llevaron que una fábrica de una capacidad de producción de 1.000 camiones
a cabo gran parte de campañas publicitarias orquestadas anuales será suficiente para atender las necesidades normales inmediatas,
desde ENASA, la marquesina de acceso al recinto fabril se AINI (Archivo Nacional del Instituto de Industria), 1943, 061.1.INS,
«Orden reservada de la presidencia del gobierno de 29 de julio de
transforma en escenario de reivindicaciones laborales, per- 1943 sobre la creación de una fábrica de autocamiones», p. 1.
mitiendo que lo cotidiano irrumpa con fuerza en la foto- 4
Parte de las gestiones administrativas llevadas a cabo desde 1941 hasta
grafía. A ella acudían los obreros en huelga y es desde su 1943 recogen la voluntad de ampliación y reforma que Hispano Suiza
presencia actual como vestigio moderno que ha sido posible asumió tras la inmediata posguerra: expedientes AMA. Ajuntament de
reconstruir un tiempo y una lucha silenciada. Los últimos Barcelona. Obras Públicas A-171 1941; carpeta 20.962; carpeta 15.890.
5
Mosquera, C.; Coma-Cros, E. (2005): p.22.
testimonios de esa pretendida tabula rasa19 del complejo 6
La Vanguardia Española, 11 de junio 1949.
industrial los encontramos en los documentos de la lucha 7
«El Caudillo y la industria catalana». La Vanguardia Española, 10 de
vecinal del año 1974. Con el traslado de la fábrica a Zona junio de 1949, pp.1,3-4.
Franca, el 19 de julio de 1971 la Comisión de Urbanismo 8
AMA. Ajuntament de Barcelona. Obres Públiques. A-171 1941. Ins-
del Ayuntamiento de Barcelona aprueba la calificación de tancia 10-III-1949. Memoria constructiva, firmada por Carles Carre-
ras Rius.
los terrenos en tres zonas (A, B y C), cuyos usos futuros en 9
Parte de su actividad docente (ETSI de Barcelona, 1963-1983) y de
manos de CEVASA (Compañía Española de Viviendas de investigación se recoge en La Vanguardia Española (8-11-1951 y 9-03-
Alquiler) nos alertan del poder de los modelos políticos que 1969) y STA, 1950, pp.60-61.

785
10
No en vano, el streamline había surgido como exaltación del dinamis- López Carrillo, José María (1998): Autarquía y automoción: evolu-
mo y la velocidad directamente ligado al ámbito del diseño automo- ción de la Empresa Nacional de Autocamiones (ENASA) entre 1946 y 1958.
vilístico americano, para extenderse desde allí, en acelerado furor al Fundación Empresa Pública, Madrid.
campo la arquitectura, el diseño de interiores y la moda en general. Mosquera, C.; Coma-Cros, E. (2005): Pegaso: los automóviles y sus
11
Basta comparar la disposición simétrica de edificios como la Fábrica protagonistas, vol. 1, Familia Coma-Cros Barcelona.
Myrurgia (1929) de A. Puig Gairalt, o el edificio industrial de R. Ma-
nau Balagué (1945), donde los volúmenes se escalonan para remarcar Ajuntament de Barcelona (1983): «Parc Pegaso, Arq. Joan
la entrada, o incluso el edificio de EUCORT, de H. Lorenzo (1945), Roig, Enric Batlle», en Plans i projectes per a Barcelona, 1981-1982.
donde las ventanas horizontales de los cuerpos laterales contrastan con Ribas I Massana, Albert (1978): L’economia catalana sota el franquisme
el volumen acristalado vertical. Sobre la arquitectura industrial catala- (1939-1953), edicions 62, Barcelona.
na cf. Colón, Yara (2009): Arquitectura de la posguerra en Barcelona. Sobrino, Julián (1996): Arquitectura industrial en España, 1830-1990,
Tesis doctoral, UPC, pp. 474-495. Cátedra, Madrid.
12
Sobrino, Julián (1996), p. 248.
13 Tamames Gómez, Ramón (2005): «La autarquía española y las ré-
Por ejemplo, ver la rigurosa simetría que encadena los espacios y re-
moras para el crecimiento económico posterior», Información Comercial
mata en el despliegue monumental de la escalera de los Laboratorios
Española, ICE. 75 Años de Política Económica Española, nº 826.
Amílcar de 1941. Pedro Armengou Torra. Laboratorios Amílcar. Ex-
pediente AMA 2696-fo-1941. Ampliado en el año 1958.
14
El reportaje fotográfico precede el viaje de la berlineta a los más im-
portantes certámenes internacionales de la época: Salón de Ginebra
(marzo 1952), 39º Salón del Automóvil de París (octubre 1952),
Salón de Londres (octubre 1952), World Motor y International Mo-
torcar Sports Show de New York (febrero/marzo 1953, Salón Interna-
cional de Turín (abril 1953), 40º Salón Internacional del Automóvil
de París (octubre 1953).
15
«Camiones y turismos», en STA, nº 14, año iv, 1952, pp. 167-69.
16
AMA, Carpeta 15.890. 28 de octubre de 1953. Solicitud de obras
de reforma de un local en planta baja con el fin de habilitarlo para
Escuela de Aprendices, bajo las normas de Servicios de Edificios Es-
colares del 13 de julio de 1942. La llegada —a tan solos unos metros
de la fabrica Pegaso— de la Escuela de Formación Acelerada (1958)
del arquitecto de la Obra Sindical del Hogar Julio Chinchilla Ballesta,
se presentaba como el complemento imprescindible en el proceso de
formación de trabajadores.
17
Empresa Nacional de Autocamiones (1966).
18
Fernández Gallardo, Juan Manuel (1991), sp.
19
AMA. R- 3-9-73. Carpeta 25.996. Luis Carreras Fontseré (col. 1183)
y Pedro Madurga Cuervas (col. 3973) asumen la dirección facultativa
de las obras de demolición realizadas entre 1973 y 1977.
20
«El traslado de la Pegaso y sus consecuencias», Cuadernos de Arquitec-
tura, nº 99, 1973, p.64.

Bibliografía

Ariño, César (2008): De Hispano a Pegaso: 100 años de transporte público


en España, autoedición, Barcelona.
Associació De Veïns De Sant Andreu (1974): Informe sobre
els terrenys de la Pegaso, Barcelona.
Balfour, Sebastián (ed.) (2013): Barcelona malgrat el franquisme, MU-
HBA, Barcelona.
Ballesteros, Alfonso (1993): Juan Antonio Suanzes 1891-1977, LID,
León.
Checa Artasu, Martín (2000): «Fábrica y arquitectura en Barcelona:
entre lo mimético y lo mastodóntico (1950-1965)», en Arquitectura e In-
dustria Modernas, 1900-1965. Actas del ii Congreso Internacional DOCO-
MOMO Ibérico, Barcelona, pp. 107-112.
Empresa Nacional de Autocamiones, S.A.: 1944-1966: xx años de servicios.
(1966): Bilbao: Imp. Industrial.
Fernández Gallardo, Juan Manuel (1991): Crónica del movi-
miento obrero en PEGASO: Barcelona, 1946-1990. Barcelona.
Guía industrial y comercial de España. (1946): T. 1, Cataluña y Baleares,
Pegaso, Barcelona.
Lage, Manuel (1995): Hispano Suiza / Pegaso: un siglo de camiones y au-
tobuses. Lunwerg, Barcelona.

786
La vivienda obrera de la autarquía en la ciudad actual.
Estudio del poblado «Vizconde Escoriaza»,
promovido por Tranvías de Zaragoza
Noelia Cervero Sánchez
Arquitecta y profesora asociada de la U.P. Arquitectura, Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la
Universidad de Zaragoza.

Resumen:
Durante los años posteriores a la Guerra Civil, las ciudades españolas más industrializadas se
encuentran ante un grave problema de falta de alojamiento debido al rápido aumento de una
creciente clase obrera procedente del campo. En 1939, ante el peligro de inestabilidad política, el
Régimen aprueba la primera Ley para regular la vivienda promovida por organismos del Estado,
Ayuntamientos, Cajas de Ahorro, Sociedades benéficas y empresas, con un fin primordialmente
social. Acogiéndose a los beneficios de esta Ley, la Sociedad Tranvías de Zaragoza, cuyo desa-
rrollo desde principios de siglo la convierte en una de las compañías de mayor envergadura del
país en el sector del transporte urbano, planifica la construcción de viviendas para su numerosa
plantilla. De esta forma la dirección de la empresa a cargo de Ángel Escoriaza encarga en 1947-
1954, una barriada proyectada a la manera de las unidades vecinales alemanas del periodo de
entreguerras. Se trata de una ordenación perimetral de 120 viviendas y locales comerciales en
planta baja, con un gran patio en cuyo centro se sitúan una capilla y una escuela, que en con-
junto constituye todo un ejemplo de autogestión.

Localizado en un punto exterior al núcleo urbano, se erige como uno de los primeros hitos cons-
truidos en el paisaje natural, junto a las estaciones de mercancía y las instalaciones de la propia
empresa. Su ancho de manzana es tomado como modelo para la trama del barrio que con el
tiempo lo alcanzará, convirtiéndolo en raíz urbanística de todo el área. A pesar de su unificación
formal en planta, su situación en un punto de borde urbano y la inadaptación creciente de sus
habitantes provocan que no llegue a producirse una integración real del Grupo en la ciudad.
Su condición de pieza autónoma y descontextualizada motiva que su carácter dominante en el
paisaje periférico se mantenga, mostrándose como una isla formal y funcional, en clara ruptura
urbana con el entorno.

En la actualidad, a esta ruptura urbanística se unen una ruptura física de la edificación, es de-
cir, un envejecimiento acelerado provocado por la baja calidad de la construcción y la falta de
mantenimiento a lo largo del tiempo, y una ruptura conceptual tanto a nivel edificatorio debido
a su homogeneidad estética como doméstico al no ajustarse a las condiciones mínimas de habi-
tabilidad. Además, desde el punto de vista social, su pérdida demográfica selectiva ha llevado a
la excesiva uniformidad de un vecindario envejecido y con dificultades económicas acentuadas
por la monofuncionalidad del propio poblado tras el abandono de sus equipamientos. Para su
recuperación, en los últimos años este y otros grupos de vivienda social de características seme-
jantes han pasado a formar parte del patrimonio local al ser reconocidos por la Administración
Municipal como Conjuntos Urbanos de Interés y son objeto de una política de recuperación que
hace frente a su obsolescencia.

Palabras clave:
Vvienda obrera. Conjunto urbano. Periferia. Obsolescencia. Vizconde Escoriaza. Zaragoza.

787
Abstract:
During the years after Civil War, the most industrialized Spanish cities developed a serious problem of
housing shortage by the rise of a growing working class arrived from the countryside. In 1939, before
the possibility of political instability, it is approved the first law to regulate housing promoted by State
Agencies, Local Government, credit unions, charities and companies, with primarily social order.
Receiving the benefits of this law, Saragossa Tramway Society, whose improvement from the beginning
of the century becomes it one of the largest companies in the field of national urban transport, plans
to build enough housing to accommodate its large staff. In this way the company leadership, headed
by Angel Escoriaza, commissions in 1947-1954 a neighborhood designed in the manner of interwar
German housing environs. It is projected an edge planning of 120 houses and shops on the ground
floor. Inside there is a large courtyard with a chapel and a school situated in the centre, which make
it a great example of self-management.

It is located outside the city center, standing as one of the first milestones built into the natural land-
scape, only accompanied by merchandise stations and company installations. Its width is taken as the
standard block of the district that will eventually be built, forming the root of the whole urban area.
Despite its apparent assimilation, the physical location in an edge point and the growing marginal-
ization of its inhabitants cause the impossible real integration of this sector in the city. Its status as an
autonomous and outside environment piece causes its dominant character, appearing in the suburb
landscape as a formal and functional island, breaking with the urban surrounding.

At present, this urban break is associated with a physical building break, an accelerated aging caused
by the poor construction quality and the lack of maintenance, and a conceptual conflict, understood
from its block homogeneity and its dwelling conditions away from the minimum habitability levels.
Moreover, from the social point of view, its selective population loss has led to the excessive uniformity
of its aged and poor residents, exacerbated by the growing reduction of activity emerged after the
equipments left. Focused on motivating a regeneration process, in recent years this and other social
housing neighborhoods with similar characteristics have become part of local heritage. Municipal
Administration has recognized them as Urban Areas of Interest and they are subject to a recovery
policy designed to treat their obsolescence.

Keywords:
Social Housing. Urban Area. Suburb. Obsolescence. Vizconde Escoriaza. Saragossa.

Agradecimientos:
Agradecemos el apoyo económico recibido por la Universidad de Zaragoza y el Banco Santander, proyecto UZ2012-TEC-03.

Origen el riesgo de infecciones se toma la decisión de expulsar del


casco urbano a la clase obrera, propiciando una invasión no
El sistema autárquico al que se ve sometida España en la controlada de la periferia. En la inmediata posguerra, con
década de los cuarenta del siglo xx, supone un freno en su la adaptación a la nueva situación y la recuperación de la
desarrollo económico que multiplica los efectos producidos actividad, la ciudad se siente incapaz de aportar unas míni-
por la Guerra Civil1. Esta recesión ha de ser soportada por mas condiciones de habitabilidad y demanda al Estado una
una población que se enfrenta a un movimiento de abando- solución urgente2.
no del campo para aumentar la masa obrera de las ciudades
más industrializadas, hasta poner en peligro su estabilidad Por su parte, las autoridades del nuevo régimen, con una ca-
política y social. Este es el caso de Zaragoza, que ya desde pacidad muy escasa para hacer frente a estos problemas de
principios de siglo arrastra una situación caótica en el plano alojamiento y de reconstrucción, ponen en marcha una polí-
residencial, agravada en los años treinta con problemas de tica dictada a nivel central a modo de instrumento totalitario.
insalubridad y hacinamiento. Como medida para eliminar En un primer intento de favorecer la construcción se aprueba

788
Planta del conjunto [Proyecto J. Beltrán, Archivo Municipal de Zaragoza, Caja
200403 Exp. 5603/1949].

de las compañías de mayor envergadura del país en el sec-


tor del transporte urbano. La dirección de la empresa a cargo
de Ángel Escoriaza Castillón encarga en 1947 al arquitecto
José Beltrán una barriada para acoger a su numerosa plantilla,
Situación en 1956 [LORENTE, J.A.; ARREGUI, F.; RAMOS, M. y BETRÁN, R. concebida como un modelo de autogestión a la manera de
(2010), Anexo Barrios 4.].
las unidades vecinales alemanas del periodo de entreguerras.

Se localiza en un punto exterior al núcleo urbano (Fig. 1), en


la Ley de Vivienda Protegida el 19 de abril de 1939, cuyo ob- un solar de 8.775 m2 propiedad de la empresa y situado en
jetivo es impulsar la vivienda promovida con un fin primor- el barrio de Las Fuentes, en el que se erige como uno de los
dialmente social por Organismos del Estado, Ayuntamientos, primeros hitos construidos en el paisaje natural. Este área es
Sindicatos, Cajas de Ahorro, Sociedades benéficas y empresas hasta entonces un suelo agrícola, con parcelas dedicadas al
para sus trabajadores. Pero el carácter prematuro de esta ley y abastecimiento de la ciudad, un gran número de manantia-
el déficit de recursos económicos del momento, motivan una les y lagunas, y edificaciones dispersas de carácter industrial
nueva política de protección, la Ley de viviendas de clase media adheridas a caminos de acceso a la ciudad3. El proyecto se
de 25 de noviembre de 1944 y la Ley de viviendas Bonifica- incluye en una de las nuevas manzanas surgidas del Antepro-
bles de 19 de noviembre de 1948, que amplían el sistema de yecto de Ordenación General de 1943, próximo a las vías de
ayudas establecido con anterioridad. Acogiéndose a ellas, en circunvalación y con fácil acceso a las estaciones de mercan-
Zaragoza se ponen en marcha las primeras barriadas obreras cía y a las instalaciones de la propia empresa. Su situación
de iniciativa municipal, que son acompañadas por aquellas en el extremo más alejado del nuevo área de crecimiento
que las empresas de mejor situación financiera construyen aprovecha el control sobre las líneas de transporte y apor-
para sus trabajadores. Este es el caso de la Sociedad Tranvías ta una importante revalorización de los terrenos, quedando
de Zaragoza, cuyo desarrollo desde 1926, la convierte en una convertido en su raíz urbanística4.

Alzado y secciones del conjunto. Planta de vivienda tipo [Proyecto J. Beltrán, Archivo Municipal de Zaragoza, Caja 200403 Exp. 5603/1949].

789
Vista del espacio libre interior [MARTÍ NASARRE DE LETOSA, A. (1994), p. 111]

Proyecto y realidad construida

El proyecto para el poblado destinado a los trabajadores de


Tranvías de Zaragoza, el Grupo Vizconde Escoriaza (Fig. 2)
se conforma en una manzana rectangular en la que seis blo- Situación actual [http://maps.google.es (consultado el 15 de mayo de 2011)]
ques lineales con 120 viviendas y 24 tiendas ocupan una po-
sición perimetral, delimitando un gran patio interno orga-
nizado por porches que acotan diversas áreas con funciones de integración con la malla de la ciudad. Y en tercer lugar,
diferenciadas. En el centro de este espacio libre interior se como consecuencia de las dos anteriores, una obsolescencia
levantan unos volúmenes anexos que contienen una capilla y sociocultural caracterizada por una pérdida de población se-
una escuela. Al conjunto se accede de forma exclusivamente lectiva que ha derivado en un vecindario segregado y con
peatonal a través de los puntos de separación entre las piezas escasos recursos.
construidas, que generan dos grandes entradas principales
reforzadoras del eje de simetría de la composición y peque- Desde el punto de vista constructivo, se trata de un ejem-
ñas conexiones en las esquinas. A pesar de esta intención plo de escasa calidad debido al uso de técnicas tradicionales
inicial de apertura, la inexistencia de infraestructuras de desarrolladas en procesos precipitados, con restricción en el
urbanización en la zona somete al Grupo a un aislamiento uso de hierro, materiales de dudosa durabilidad y mano de
territorial considerable y dilata la ejecución de la obra desde obra no cualificada. Los bloques, de tres plantas de altura,
1949 a 19545. están formados por dos crujías con muros de carga de ladri-
llo macizo paralelos a fachada, forjados unidireccionales de
La importancia de este modelo habitacional de vivienda ma- hormigón armado con bovedillas cerámicas y cubierta a dos
siva, representativo de la arquitectura de urgencia que surge aguas de teja curva (fig. 3). En la actualidad sus patologías
en estos años, reside en el nuevo concepto de espacio urbano y carencias edificatorias se concentran en el plano de la fun-
que genera, en la dificultad de su construcción debido a la cionalidad, vinculados al comportamiento higrotérmico de
falta de aprovisionamiento de material y en la introducción la envolvente. Las humedades en la base de los muros y en su
de unas tipologías de vivienda que responden a planteamien- encuentro con la cubierta provocan filtraciones y desprendi-
tos higienistas propios del racionalismo. A pesar de esto, la mientos aislados del revestimiento de la fachada, que trans-
gran distancia entre proyecto y realidad construida determi- miten sensación de abandono. Estas alteraciones formales
na las características reales de unos conjuntos urbanos que, se ven complementadas por actuaciones espontáneas de or-
aunque parten de una revisión regionalizada de las premisas den estético que varían la morfología de los huecos origina-
del Movimiento Moderno, terminan manifestando, como les y añaden a la volumetría original elementos aleatorios
sucede en el Grupo Vizconde Escoriaza, sus características que trascienden desde la individualidad de cada vivienda.
más severas. Estos desajustes iniciales, unidos a una total fal- La tipología habitacional del conjunto responde a un úni-
ta de control y mantenimiento, y a una intensificación de co modelo encorsetado e incapaz de adaptarse a las cuatro
su carácter autónomo desencadenan una triple obsolescen- orientaciones a las que es sometido. Se trata de un ejemplo
cia. En primer lugar, una obsolescencia edificatoria, tanto muy compartimentado, pensado para alojar a la familia tipo
física, con una pérdida progresiva de habitabilidad, como de la época, en el que se destina un gran porcentaje de su
conceptual, con tipologías que difícilmente se adaptan a los superficie a la zona de noche para acoger el mayor número
modos de vida actuales. En segundo lugar, una obsolescen- de camas posible. Los cuartos húmedos quedan reducidos
cia urbanística con espacios libres desarticulados y una falta al mínimo, con la cocina integrada en una zona de día de

790
carácter pasante que hoy resulta insuficiente, poniendo de
manifiesto un claro desfase funcional. Con respecto a los
componentes comunes de la edificación, las instalaciones
han quedado superadas y los espacios de circulación presen-
tan condiciones de conservación y accesibilidad insuficien-
tes, quedando muy alejados de los márgenes exigidos por la
normativa actual6.

En una escala de conjunto, la homogeneidad formal de la


edificación, unida a la eliminación de los porches previstos
en proyecto para delimitar distintas áreas en el patio interior,
provocan la pérdida de atractivo de un espacio libre desje-
rarquizado, que solo idealmente tenía un carácter natural y Vista del entorno [MARTÍ NASARRE DE LETOSA, A. (1994), p. 111].
lúdico (Fig. 4). En la actualidad su degradación se ve incre-
mentada por una indeterminación de circulaciones y usos,
que le ha llevado a compensar el déficit de aparcamiento de peciales características de unidad y carácter de la edificación,
la zona, en una situación opuesta a la proyectada. Esta ima- morfología urbana, tipología edificatoria, etc. son objeto de
gen interior endurece el carácter de un conjunto cuya evolu- protección tendente a su conservación. De esta manera cual-
ción se desarrolla en paralelo a la trama de la ciudad que con quier intervención en estos conjuntos ha de preservar el uso
el tiempo llega hasta él (Fig. 5). Su inicial apertura a las vías característico del suelo, mejorar las condiciones funcionales
circundantes se ve con el tiempo limitada al acceso principal, de la edificación, e integrarse tipológica y compositivamente
siendo el resto de accesos eliminados por comunicar el con- atendiendo prioritariamente a su valor de conjunto.
junto con unas áreas en las que el paisaje urbano permanece
inacabado. El único vínculo con el entorno lo constituye la En el año 2004 el Ayuntamiento a través de la Sociedad Mu-
existencia de dotaciones y locales comerciales, que también nicipal Zaragoza Vivienda sienta unas bases metodológicas,
va desapareciendo por el cierre de los negocios, conduciendo dando comienzo a una labor basada en el conocimiento de la
a una progresiva tendencia a la monofuncionalidad. realidad física y social de los barrios y la intervención urbana
a largo plazo10. Los objetivos, a alcanzar en fases prefijadas,
A pesar de su unificación formal en planta con la trama del consisten en dotar a las viviendas de adecuación funcional,
barrio, su posición en un punto de borde urbano que no así como de niveles energéticos y de confort equivalentes a
llega a evolucionar y la inadaptación creciente de sus habi- los de un edificio de nueva planta mediante una rehabilita-
tantes provocan que no se produzca una integración real del ción de nivel medio y, atendiendo al ámbito completo, con-
Grupo en la ciudad (Fig. 6). Su condición de pieza autosu- tribuir a su revitalización y a la de su entorno. Se trata de una
ficiente y descontextualizada motiva que su perfil dominan- actuación urbana a largo plazo con criterios de innovación,
te en el paisaje periférico se mantenga, mostrándose hasta sostenibilidad medioambiental, movilidad y transporte, que
hoy como una isla formal y funcional7. Es esta ubicación desarrolla además programas paralelos de revitalización so-
del Grupo Vizconde Escoriaza tan desplazada en la trama cio-económica, así como la mejora de equipamientos y espa-
socioeconómica de la ciudad la que pone de manifiesto una cios públicos. El procedimiento consiste en tipificar y codifi-
doble amenaza, por un lado, la posibilidad de quedar con- car la edificación, sus problemas y diagnóstico, así como las
denado a procesos de marginación que radicalizarían una soluciones y propuestas de actuación. Con el sometimiento
ruptura con el entorno habitado y por otro, el abandono de de las propuestas a la opinión ciudadana se inicia un proceso
sus infraestructuras que evidenciaría un uso insostenible del de participación pública, presente a lo largo de todo el pro-
suelo edificado8. yecto, que se acompaña de programas de intervención social
adaptados a necesidades concretas.

Política de intervención La importancia de que la actuación tenga un carácter global


se va a reflejar en resultados visibles dirigidos a la sostenibili-
Para su recuperación, el Grupo Vizconde Escoriaza ha pa- dad energética y la consolidación social. En primer lugar, la
sado a formar parte del patrimonio local al ser reconocido concepción territorial de la intervención, además de alargar
por la Administración Municipal como Conjunto Urbano de la vida útil de la infraestructura existente, tiene un alto po-
Interés9 como queda recogido en el Plan General de Ordena- tencial en términos de contribución al ahorro de emisiones
ción Urbana de Zaragoza (PGOUZ) de 2002. En él son ca- de CO2. Además de la sostenibilidad implícita de la propia
talogados veintiún grupos de vivienda obrera de promoción actuación, la mejora de la eficiencia energética de las áreas
pública y privada construidos entre las décadas del cuarenta intervenidas, basada en aportaciones a nivel de barrio, puede
y el sesenta, a los que se reconoce un valor histórico con llegar a conseguir la optimización de rendimientos, eviden-
conservación del tejido urbano y sus tipos edificatorios. Al ciándose como una de las estrategias más eficaces para miti-
definir el grado de protección se considera que: por sus es- gar el cambio climático. En segundo lugar, el desarrollo de

791
este proceso a lo largo de un periodo prolongado de tiempo López Díaz, J. (2002): «La vivienda social en Madrid: 1939-1959»,
ayuda a resolver las deficiencias urbanísticas y a dar cobertu- Espacio, Tiempo y Forma. Serie vii, Historia del Arte, nº 15, pp. 297-338.
ra a las necesidades de sus habitantes, de tal manera que se Lorente, J.A.; Arregui, F.; Ramos, M. y Betrán, R. (2010):
Zaragoza 1908-2008. Arquitectura y urbanismo. Demarcación del COAA,
asegure su permanencia sin volver a sufrir los efectos de su Zaragoza.
degradación inicial.
Martí Nasarre De Letosa, A. (1994): «La vivienda obrera en
Zaragoza: 1939-1947». Cuadernos de Arquitectura 64. Ayuntamiento de
En este proceso de regeneración urbana los polígonos de vi- Zaragoza.
vienda obrera, que históricamente colonizan la periferia y Navarro Ferrer, A.M. (1957): Zaragoza. Aportación a su geografía
experimentan un nuevo modelo tipológico, se convierten urbana. Departamento de Geografía Aplicada Instituto J.S. Elcano, Za-
ahora en los primeros en ser rehabilitados. De ahí la nece- ragoza.
sidad de una metodología, una racionalización y unas me- rowe, C.; Koetter F. y Rimbau Saurí E. (1981): Ciudad collage.
tas claras para que la actuación en conjuntos habitacionales Gustavo Gili, Barcelona.
como este Grupo Vizconde Escoriaza no sea de nuevo parte Rubio Del Val, J. y Molina Costa, P. (2010): «Estrategias, retos
y oportunidades en la rehabilitación de polígonos de vivienda». Revista
de una investigación, sino el principio de un proceso contro-
Ciudades, nº 13, pp. 15-37.
lado. La dificultad añadida que supone la prolongación en el
RUIZ PALOMEQUE, L.G. y RUBIO DEL VAL, J. (2006): Nuevas pro-
tiempo de estas actuaciones, exige una planificación exhaus- puestas de Rehabilitación Urbana en Zaragoza: estudio de Conjuntos Urbanos
tiva que garantice que todas las fases llegan a completarse de Interés. SMRUZ, Zaragoza.
y no quedan inacabadas. Por esta razón, el procedimiento Sambricio, C. et al. (2003): Un siglo de Vivienda Social, 1903-2003.
puesto en marcha en Zaragoza aporta un modelo capaz de Ministerio de Fomento, Madrid.
hacerse extensivo y de vincular estas primeras revitalizacio- Sánchez Ventura, J.M. (1949): El problema de la vivienda barata.
nes puntuales a operaciones de barrio, y estas a su vez a la Talleres Editoriales El Noticiero, Zaragoza.
regeneración global de la periferia.

Notas

1
 López Díaz, J. (2002), p. 301.
2
Gracias a su posición estratégica genera una importante industria
metalúrgica, de transformación de productos del campo, y de pro-
ducción química. Los 174.000 habitantes de 1930 se convierten en
238.000 en 1940 y 264.000 en 1950.
Navarro Ferrer, A.M. (1957), pp. 7-8.
3
 Lorente, J.A.; Arregui, F.; Ramos, M. y Betrán, R.
(2010), Anexo Barrios 4.
4
La zona se va a ir consolidando a partir de 1950, con calificación de
industria ligera con viviendas y se organiza el crecimiento posterior con
estructura reticular en manzanas rectangulares dirección este oeste de
150x50 m.
Adiego, E. (1980), p. 185.
5
 Martí Nasarre De Letosa, A. (1994), pp. 104-112.
6
Código Técnico de la Edificación, reglamento de diseño de Viviendas
de Protección Oficial (Ordenanzas 1969), y Plan General de
Ordenación Urbana (texto refundido de 2007).
7
 Arias Sierra, P. (2003), p. 266.
8
 Rubio Del Val, J. (2010), pp. 15-37.
9
Art. 3.2.2.4 y 3.2.6 de las Normas Urbanísticas del PGOUZ, 2002.
10
Estudios y propuestas de Rehabilitación de 21 Conjuntos Urbanos de Inte-
rés en Zaragoza, (2005). Trabajo adjudicado por concurso a los equipos
formados por MAR Arquitectos, Olano y Mendo, IDOM e Ingeniería
75, coordinados por L.G. Ruiz Palomeque y J. Rubio del Val. Archivo
de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda. Sin signatura.

Bibliografía

Adiego, E. (1980): Zaragoza barrio a barrio. Vol.1. Ayuntamiento y


Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, Zaragoza.
Arias Sierra, P. (2003): Periferias y nueva ciudad. Universidad de Se-
villa.
Fernández Carbajal, A. (2003): «La política de vivienda en Es-
paña durante el Franquismo», Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales,
xxxv (138). Ministerio de Fomento, Madrid, pp. 639-754.

792
El patrimonio postindustrial moderno de los
años cincuenta y sesenta en Cataluña
Eusebi Casanelles Rahola
Vicepresidente del Museo de la Colonia Vidal. Miembro del Grupo de Patrimonio Industrial
de Europa Nostra

Hace unos pocos meses el Ayuntamiento de Canet de Mar libros que había escrito versaba libro sobre este período de la
me invitó a visitar la fábrica Jover Serra i Cia de Generos de arquitectura industrial titulado The archeology of the consumer
Punto, proyectada por el arquitecto modernista Domenech society en 1980 que fue unos de los primeros en tratar este
i Muntaner en 1910. Canet era su pueblo de veraneo y allí tema. El libro se centra en los edificios de industrias que han
construyó diversos edificios que han situado la ciudad en definido la primera mitad del siglo xx. Son aquellos relacio-
los recorridos turísticos internacionales del Art- Nouveau. nados con la llamada segunda revolución industrial basada en
Me pedían una evaluación del estado de la fábrica y de los la electricidad, en los sectores de la industria de automoción,
edificios colindantes producto de una ampliación realizada en la química, en la electrónica etc. Algunas de las caracte-
en los años sesenta. El estado interior del edificio modernista rísticas de este patrimonio, a diferencia de los anteriores edi-
estaba muy modificado pero lo que más me sorprendió fue ficios productivos, son su mayor complejidad y dimensión
la calidad arquitectónica de las nuevas naves construidas en (refinerías, fábrica de automóviles, campos de aviación…),
1960 que el ayuntamiento tenía intención de demoler. el cambio continuo de su tecnología, su arquitectura mucho
más funcional y pensada para las nuevas formas de produc-
Correlacioné estos edificios industriales con otros de la épo- ción. El título puede resultar un poco confuso para nosotros
ca que conocía tanto a nivel del área barcelonesa como otros ya normalmente entendemos como sociedad de consumo la
a nivel internacional construidos después de la Segunda que surge a partir de los años cincuenta.
Guerra Mundial. Constaté el poco interés que han desperta-
do estos edificios construidos durante las décadas posteriores Si se repasan los libros y comunicaciones de los años ochen-
a estas contiendas especialmente los de los años cincuenta y ta y noventa se constata que este tipo de patrimonio estaba
sesenta. poco representado. En los últimos veinte años la situación
ha cambiado y son frecuentes las comunicaciones sobre cen-
Durante un largo tiempo, el estudio y la defensa del patrimo- tros productivos de la primera mitad del siglo xx. Es de des-
nio industrial se centró principalmente en los edificios de la tacar el libro escrito por Michael Stratton y Barrie Trinder
industrialización que tenían como símbolos energéticos las Tweinteth Century Industrial Archeology2.
máquinas de vapor y las turbinas de agua que movían las ba-
rras de transmisión así como las minas y los ferrocarriles a va- Actualmente nos encontramos en una situación parecida a
por. Costó unos años para que se incluyeran los edificios de la la de hace treinta años pero esta vez, situando la reivindica-
primera mitad del siglo xx. En los ochenta Keneth Huston1, ción en el patrimonio de la postguerra formado por indus-
un periodista británico que en el año 1963 publicó el primer trias que ya siguen un modelo industrial diferente al de la
libro sobre arqueología industrial Industrial Archeology: an industrialización. La conceptualización del proyecto arqui-
Introduction al que luego le siguieron otros. Actualmente está tectónico es diferente incorporan definitivamente las nuevas
considerado como uno de los padres de esta disciplina. En un técnicas de construcción y materiales de los que destacan el
viaje a Brescia me comentó el valor de la arquitectura del siglo hormigón el acero y el cristal. Si las industrias de la primera
xx. Me insistió que las personas interesadas en el patrimonio mitad del siglo xx eran complejas y de tecnología cambian-
industrial, y en especial los miembros de la TICCIH, debía- te como afirmaba Kenneth, estas características fueron más
mos estudiar estas industrias que inexorablemente se estaban acentuadas en las de la segunda mitad de siglo. En estos años
destruyendo sin que despertasen ningún interés. Uno de los se produjo un cambio técnico, de producción a su vez una

793
transformación social que dio paso a otro tipo de sociedad arquitectura de la época y de otras posteriores que se citan
que tuvo como año simbólico el 1968. Se siguieron nuevos en las notas finales, a las que he añadido aportaciones pro-
paradigmas productivos y sociales diferentes a los de la so- pias.
ciedad industrial. Daniel Bell y Alain Tourraine3 y también
el economista J.K Galbraith denominaron la nueva sociedad Para comprender el fenómeno de la arquitectura moderna
sociedad postindustrial. en los años cincuenta y sesenta es necesario conocer los an-
tecedentes de las corrientes arquitectónicas en Catalunya y
En el mundo de la producción se instituyeron otras clases de concretamente las que ocurrieron en Barcelona.
industria que necesitaron otros modelos de arquitectura. Se
imponía una arquitectura más racional, muy programada, El urbanismo y las concepciones arquitectónicas han esta-
completamente funcional y diseñada de acorde con las ne- do temas de debate en Barcelona desde la aprobación del
cesidades específicas de cada centro productivo. El producto Plan Cerdá en la segunda mitad del siglo xix. Hubo varios
final fue la aparición de una tipología de edificios producti- intentos de proyectos de reforma del plan general como el
vos diferentes, que tenían el sello propio de su época y que Plan Jaussely y por otra parte las corrientes arquitectónicas
fueron los antecedentes de la arquitectura que se impondría del modernismo y del Noucentisme, más racionalista que el
en los años siguientes. Actualmente esta arquitectura indus- anterior, que han incidido en el paisaje urbano y han carac-
trial de los años cincuenta y sesenta ya forma parte de la terizado la ciudad.
historia y se podría englobar dentro de la denominación del
Patrimonio postindustrial siguiendo el léxico de los autores En 1930 surgió el movimiento del GATCPAC (Grup d’Ar-
antes citados. En el futuro posiblemente se irá ampliando a quitectes i Tècnics Catalans per al Progrés de l’Arquitectura
los años posteriores hasta llegar a nuestros días en consonan- Contemporània) liderado por Josep LLuís Sert el cual tenía
cia a la ampliación del concepto postindustrial que diversos por objetivo promover la arquitectura de vanguardista y ra-
autores lo hacen servir para definir la sociedad actual. cionalista. Urbanísticamente, pretendía la articulación de la
Barcelona Moderna abierta al mar desde el Poble Nou hasta
Es difícil sintetizar la arquitectura industrial en Cataluña de Montjuic. La Josep Lluís Sert y diversos arquitectos de este
la postguerra de los años cincuenta y sesenta por los pocos grupo fueron los encargados por el presidente de la Genera-
estudios que se han realizado. litat Francesc Macià para desarrollar un plan que desarrolla-
se esta filosofía. Hubo una sintonía mágica entre el mundo
La mayor parte de las edificaciones industriales que se rea- político este grupo de arquitectos. El plan urbanismo que se
lizaron en aquellos años debían de ser de calidad baja so- ideó lleva el nombre de su promotor, el pla Macià, el cual
bretodo arquitectónicamente ya que no habían demasiados fue asesorado per Le Corbusier. Reordenaba el centro de la
recursos económicos y escaseaban los materiales esenciales ciudad, quería sanear la ciudad antigua destruyéndola en
para la construcción, como el acero. En el caso de Cataluña parte, también realizaba una intervención en la zona costera
este factor estuvo acentuado porqué el tejido industrial era del delta de Llobregat donde se preveía la construcción de la
manufacturero, formado por pequeñas y medianas empre- Ciutat del Repós i Vacances.
sas, como lo es actualmente, y difícilmente podían aventu-
rarse a construir edificios emblemáticos. Seguramente una Parte de estas acciones, interrumpidos por la guerra y la dic-
gran mayoría de ellas seguían las pautas habituales de la tadura se reprendieron con la reforma urbana realizada con
industrialización adaptándolas a una estética tradicional de motivo de los juegos olímpicos del 1992. El movimiento del
la arquitectura de aquella época e incorporando los mate- GATCPAC tenía una clara influencia de la Bauhaus alema-
riales del siglo xx, dando total primacía a la función sobre na. Mies Van der Rohe, el último director de esta institución
la estética. alemana había construido el famoso Pabellón en la exposi-
ción de 1929.
Este artículo se centra en los diversos tipos de edificios re-
lacionados con la producción construidos con criterios de La realización práctica del GATCPAC fue la construcción
la arquitectura moderna. Se incluyen fábricas, oficinas, al- de la casa bloc para obreros en Sant Andreu que fue un in-
macenes, edificios donde se exhibían los productos finales, tento de crear unos módulos de vivienda diferentes a los de
como en el caso de SEAT, así como espacios sociales para los las manzanas del Eixample. Es el mejor ejemplo de la arqui-
trabajadores. tectura racionalista de aquellos años.

Algunos de estos edificios y construcciones que se han salva- La guerra y la dictadura de los años siguientes representó un
do de la destrucción de estas dos últimas décadas, caracteri- gran retroceso en la producción industrial. Antes de la gue-
zadas por un afán constructivo desmesurado, forman parte rra, algunas empresas habían iniciado relaciones comerciales
del patrimonio arquitectónico de Cataluña. Otros que se y productivas con los países más industrializados y algunas
han reutilizado han estado tan transformados que han per- de ellas seguramente hubieran evolucionado hacia una im-
dido las calidades arquitectónicas iniciales. La información plantación internacional. En aquellos años una parte de las
de este artículo se ha recogido de diversas publicaciones de personas e instituciones más avanzadas habían establecido

794
contactos con otras similares en Europa que representaban y diferenciadas. Sorprende la gran calidad de estos edificios y
las grandes corrientes del pensamiento moderno. Lo hemos en conjunto constituyen una de las épocas más interesantes
visto en el campo de la arquitectura pero podríamos decirlo del patrimonio industrial catalán6.
de otros como el de la pedagogía que estudié hace unos
años. Esta arquitectura no se realizó siguiendo los ejemplos de la
arquitectura tradicional del sector textil y manufacturero
Aunque la actividad industrial de la postguerra se fue nor- que aún dominaba el paisaje productico catalán. Las nuevas
malizando, los niveles macroeconómicos españoles de 1936 fábricas pertenecían a los sectores industriales que impulsa-
no se recuperaron hasta mediados de los años cincuenta4. ban la economía en la Europa de la postguerra gracias a los
Similarmente sucedió con la industria catalana aunque hay cambios tecnológicos que surgieron en el mundo occidental.
algunos estudios que sitúan este momento en 1951 En nuestro caso, el régimen estaba interesado en estas indus-
trias que eran el símbolo de la nueva era de la historia occi-
A pesar de estar en un período autárquico, con bloqueo dental. Así Franco, en la visita a Barcelona en 1947 fue visitar
internacional y una gran falta de recursos, hubo una cierta la España Industrial, la fábrica textil más grande de España.
actividad inversora en Cataluña, principalmente en Barcelo- Pero en la siguiente en 1949 no visitó ninguna empresa tex-
na. Esto conllevó una intensa inmigración de otras partes de til7, visitó la fábrica Pirelli de Vilanova i la Geltrú creada
España que según Jordi Nadal5 fue de un millón y medio de en 1902 pero destruida durante la contienda y reconstruida
personas ente 1950 y 1975. A este número se ha de añadir los después. También estuvo en ENASA (Empresa nacional de
que se desplazaron anteriormente. Aunque las estadísticas de Autocamiones), de capital estatal, que ocupaba los antiguos
los años cuarenta no son fiables el mismo autor estima que locales de la Hispano Suiza en el barrio de la Sagrera de Bar-
entre 1931 y 1950 inmigraron a Cataluña 361.000 personas. celona. Con estas visitas quiso dar relieve a la importancia y
prioridad que el régimen daba a la industria automovilística
Por estos motivos, el paisaje las áreas industriales de Cata- para reforzar así la decisión del Consejo de Ministros que
lunya y en especial de Barcelona cambió en gran medida, acababa de aprobar la creación de SEAT sociedad que fabri-
sobretodo a partir de finales de los años cincuenta. Por una caría los coches FIAT en la Ciudad.
parte surgieron nuevas fábricas muchas de ellas en lugares
poco urbanizados y por la otra se levantaron nuevos barrios En esta época el interés por las nuevas industrias no era so-
obreros y lo que es peor barrios de barracas. Las más impor- lamente el relacionado con la automoción, también incluían
tantes eran las de la zona de Montjuic y la del llamado barrio la química, la electrónica industrial y de consumo, la eléc-
del Somorrostro en la playa del Poble Nou. tromecánica y la producción de electricidad cuyas centrales
eran mayoritariamente hidráulicas y estaban situado a lado
Fue en este panorama urbanístico anárquico que en el año de los ríos8.
1951 se formó el grupo R que impulsaba el racionalismo co-
nectando con las ideas del movimiento del GATCPAC. Es- La segunda consideración a tener en cuenta para tener una
taba formado por arquitectos que luego fueron de renombre visión de esta nueva arquitectura es su concentración en el
en la historia de la arquitectura catalana como Josep Antoni área barcelonesa. Había un factor decisivo que presionaba
Coderch, Josep Mª Sostres, Antoni de Moragas… y otros de que se definieran y se equiparan zonas para las industrias
más jóvenes como Oriol Bohigas. Josep Martorell y Manuel cerca de Barcelona. Las comunicaciones tanto por carretera
Ribas Piera. El grupo que se mantuvo hasta el 1961, se pro- como por telefonía eran tan malas que era mucho más ren-
ponía recobrar la modernidad en unos momentos que en la table construir la fábrica cerca del centro que en otro lugar
arquitectura oficial se fomentaba era muy académica y, en el más alejado. Como ilustración de este problema, empresa-
sector público, el monumentalista. rios que tenían la empresa en pueblos cercanos como Mont-
cada i Reixac, que está a 14 km de la plaza Catalunya de
Estos arquitectos realizaron los edificios modernos más des- Barcelona, tenían que utilizar el telex para comunicarse con
tacados de la época y desarrollaron una labor didáctica pú- la central que estaba en la zona centro de la capital porque
blica organizando exposiciones y conferencias sobre la arqui- no siempre el teléfono daba línea.
tectura contemporánea. También realizaron concursos en la
Escuela de Arquitectura de Barcelona donde se formaron los Por este motivo en este articulo se tratará principalmente de
profesionales algunos de los cuales, durante los años sesen- iniciativas en la área Barcelonesa, citando, a pesar de todo,
ta y setenta, formarían un conjunto de arquitectos que más varios ejemplos de fuera de la capital. No se ha de olvidar que
tarde Oriol Bohigas los englobaría bajo la denominación de hubo otros núcleos de desarrollo industrial principalmente
Escuela de Barcelona. en aquellas ciudades medias históricamente industrializadas
como Terrassa, Sabadell, Igualada, Manresa... Todas ellas
Una parte de los edificios de estilo moderno que se constru- tuvieron una actividad importante aunque la arquitectura
yeron fueron industriales. Era en la arquitectura industrial moderna, en los cincuenta y sesenta, incidió muy poco en
donde el racionalismo se expresaba con más fuerza porqué es las nuevas construcciones industriales, a no ser que estudios
en las empresas donde las funciones están más determinadas posteriores indiquen lo contrario.

795
Un hecho singular en el panorama industrial de los años Otra característica de esta arquitectura moderna era que
de franquismo fue el desarrollo de la industria química en respondía a las nuevas formas de organización de la pro-
la zona de Tarragona. En 1958 ya se habían implantado ducción que se había desarrollado en base a los principios
varias empresas de este sector, concretamente se habían re- tayloristas. En la segunda parte del siglo xx a partir de los
gistradas noventa y nueve, la más potente de las cuales era cuarenta, se implantó lo que se ha llamado métodos y tiem-
la electroquímica de Flix creada en 1897. El momento de pos que consistía en analizar el trabajo de cada operario,
arranque definitivo fue la constitución en 1961 de Industrias estudiar la forma como lo podía realizar mejor y más rápi-
Químicas Asociadas (IQA) con capital de ERT, Cepsa, Shell do. Se establecían tiempos estándares para cada operación.
y Hoechst, considerada como la primera industria fruto de Cuando se proyectaba una cadena de montaje se había de
alianzas entre empresas españolas y capital extranjero9. Las calcular que cada trabajador o grupos de ellos tuvieran car-
características geográficas, la tradición química del emplaza- gas de trabajos similares para que todos ellos estuvieran sin-
miento de Tarragona y de su puerto fueron factores determi- cronizados.
nantes. El proceso culminó con la inauguración en 1976 de
la refinería en el norte de Tarragona ciudad. Antes de emprender el diseño del centro productivo se había
de realizar los estudios funcionales previendo las diferentes
La tercera consideración es el hecho que estas industrias no tareas que se tenían que desarrollar en los diferentes lugares
estaban en el centro de la ciudad sino que en periferia10. En de la empresa. La arquitectura tenía de responder a todas
el 1947 se aprobó el reglamento de la Comisión Provincial estas exigencia que estaban pensadas con la finalidad de in-
de Urbanismo de la ciudad de Barcelona y su entorno con crementar la productividad.
la finalidad de realizar el Plan de Urbanismo que sería apro-
bado en 1953. En líneas generales el plan quería zonificar Los espacios tenían que ser flexibles y adaptables teniendo en
la ciudad que el plan Cerdá no lo había realizado. El plan cuenta una futura introducción de nuevas tecnologías que
Cerdá era un plan muy uniforme tanto urbanísticamente podía suponer la substitución de unas máquinas por otras
como conceptualmente, no definía donde iban a ir indus- o la implantación de un nuevo proceso. Se había de prever
trias y en la práctica se mezclaron en el territorio diferentes también, posibles ampliaciones de las naves y espacios.
actividades11. Ya a principios de siglo xx, en la ciudad había
un revoltillo de diferentes usos que muchos consideraban Para desarrollar correctamente las tareas específicas y repetiti-
inaceptable. Antes de la Guerra el GATCPAC ya había pro- vas dentro de una cadena era necesario que hubiese una bue-
puesto una zonificación de la ciudad. na iluminación. El trabajador tenía que estar concentrado y
atento con las operaciones que tenía encomendadas para así
En el Plan del 53 se establecían tres tipos de zonas: residen- seguir el ritmo determinado previamente para el conjunto de
ciales, industriales y de ocio, aunque en ciertas zonas resi- la cadena. Por este motivo, las naves donde estaban las cade-
denciales se permitía establecer industrias. A grandes rasgos na de montaje eran horizontales y de una sola planta con el
se propuso una zona central residencial con núcleos disper- techo en diente de sierra para tener luz natural cenital. Eran
sos en las poblaciones existentes cercanas, luego se previó muy diferentes a las que se construirían años más tarde que,
una zona mixta de vivienda e industria y por fin, en los ex- justamente, se diseñarían con conceptos opuestos. Espacios
tremos, se situaron las zonas industriales. A su vez se definie- cerrados e iluminados con luz artificial para obtener siempre
ron las zonas verdes y de equipamientos. el mismo ambiente en los diferentes turnos.

Fue en las zonas de periferia, en los dos extremos de la ciu- La disposición de la máquinas así como el recorrido de las los
dad, uno en el sudeste alrededor de la Zona Franca y la otra materiales había de economizar movimientos y tiempos de
en la zona del Besós, hasta entonces agrícolas, donde se de- producción. Se imponía la limpieza y orden en todo el espa-
sarrolló la futura industria. Había espacio suficiente para cio para crear un ambiente más agradable y ahorrar tiempo.
construir estas fábricas que por sus características necesita-
ban grandes superficies. Des del punto de visto de planificación, cada edificio estaba
pensado para las funciones que tenían que ejercer. Los espa-
La arquitectura de estos edificios industriales era racionalis- cios tenían una jerarquía y por ello era común que la direc-
ta y funcional, se adaptaba a los conceptos de producción ción con o sin la administración tuviera un edifico propio
del siglo xx ya desarrolladas des de inicios de siglo. Una de diferente del de producción. Entre los edificios no había una
las características del proceso de fabricación era el trabajo en libertad de movimientos, cada trabajador solo podía circular
cadena, ya utilizada por Henry Ford en 1908 para fabricar el por su espacio de trabajo pero a medida que se subía en la
automóvil Fort T. Una gran parte de las fábricas de bienes de jerarquía de mandos la libertad era mayor. A veces también
consumo estaban formadas por una o varias cadenas produc- existían los espacios sociales que podían ser comedores, es-
tivas sincronizadas en las que paso a paso los obreros ejecuta- pacios verdes, escuelas de formación, etc.
ban unas determinadas tareas. No solo se utilizaba la fabrica-
ción en serie en el sector de la automoción si no que también Externamente estas grandes fábricas estaban cerradas por
en muchos otros como el de los productos electrónicos. una valla y con vigilancia a la entrada.

796
La gran ventaja de la arquitectura moderna era su rapidez la ciudad y hasta los sesenta realizó ampliaciones. La parte
en su construcción lo que también conllevaba un abarata- de más valor fue realizada por Ignasi Escudé, el arquitecto
miento de los costes, que era uno de los deseos del inversor racionalista de más importancia de Terrassa de los años 30
fuera público o privado. Las estructuras de hormigón y ace- y 40. Los edificios de la AEG estuvieron influenciado por el
ro fueron la gran solución así como los muros cortinas que racionalismo alemán. La empresa desarrolló un barrio obre-
permitía la creación de grandes superficies acristaladas que ro al lado de la fábrica. Se conservan las partes de más valor
en aquella época era uno de los signos externos de la arqui- arquitectónico.
tectura moderna. También posibilitaba una gran libertad de
creación de volúmenes sin las restricciones que imponía, por También Brown Boveri, actualmente ABB, construyó en Sa-
ejemplo, un tejado. Hormigón, acero, cristal y composición badell en 1946 un edificio para la construcción de grandes
de volúmenes era lo que más impactaba en el paisaje de la piezas del sector eléctrico compuesto principalmente por
modernidad. Es lo que se resaltaba más en las fotografías una gran nave de tres cuerpos que se considera un edificio
publicitarias que era una nueva herramienta en el campo de racionalista obra del ingeniero Francesc Izard. Actualmente
la difusión corporativa. es la sede de la Fira de Sabadell.

Interiormente las plantas podían estar divididas también por Unos años más tarde, en 1961, Coca-Cola construyó un
cristales lo que contribuía a su diafanidad y a su flexibilidad edificio en forma de L, en el que cada ala separaba la par-
a la vez que permitía un control del personal. En general a te de producción de la de oficinas. Fue obra del ya citado
diferencia de los edificios que se habían construido hasta la arquitecto Josep Soteras. Se instaló en la salida noreste de
época el vacío predominaba sobre los materiales de cons- Barcelona, en la calle Guipúzcoa, con la finalidad de ser un
trucción. También los muebles tenían su función, los arqui- escaparate muy visible desde la calle-carretera. Era un edifi-
tectos siguiendo los criterios ya establecidos en la Bauhaus cio anuncio que simbolizaba la potencia de la compañía. En
tendían a diseñarlos personalmente los mismos arquitectos la planta superior había el almacén de azúcar y materias pri-
que habían pensado el edificio. A parte de su utilidad espe- mas, que descendían a la planta intermedia donde se mezcla-
cífica, el mobiliario podía servir como cerramiento o como ban y se fabricaban las bebidas carbónicas. En la planta baja
tabiques en el caso de los armarios. se embotellaban y cerraban las botellas. Los técnicos podían
ver el proceso de producción desde la planta baja a través de
las grandes particiones de vidrio que subdividían el espacio.
El patrimonio de la arquitectura industrial Era un buen ejemplo de edificio racional y funcional. Fue
moderna12 muy desvirtuado y actualmente la empresa ha trasladado la
producción a Madrid dejando el edificio vacío13.
La arquitectura moderna estuvo presente en tres tipos de ini-
ciativas. Las de las empresas multinacionales, las estatales y
las de empresas catalanas. Empresas estatales

Resulta sorprendente que las empresas estatales fueran una


Empresas multinacionales de las primeras en adoptar el estilo moderno en la arquitec-
tura de sus edificios. Catalunya no destacó por las interven-
Tres empresas multinacionales fueron las primeras en di- ciones industriales del gobierno pero las relacionadas con la
señar edificios modernos, por una parte Hispano-Olivetti automoción tuvieron un gran impacto en la economía pro-
situada en la Diagonal, junto a las plazas de las Glorias, una ductiva del país. La industria que tuvo más repercusión en la
parte de la cual se ha convertido en un centro comercial, producción industrial fue SEAT.
AEG en Terrassa y ABB en Sabadell. La primera fue diseña-
da en 1942 por Italo Lauro, que ya había construido edificios Esta empresa construyó uno de los símbolos principales de
en Ivrea, y Josep Soteras que trabajaba para el ayuntamiento la arquitectura moderna en la ciudad en la Gran Vía en la
de Barcelona, fue el técnico director del plan de urbanismo salida de la ciudad por el sureste. Los dos edificios más em-
de 1953 y construyó diversos edificios de estilo modernos blemáticos eran los dos que tenían funciones comerciales.
en Barcelona. La firma de máquinas de escribir Olivetti se Estaban destinados para facilitar la compra pero también
destacaba por sus modernos y bien diseñados edificios que actuaba como emblema de poder de la marca similarmente
construía en diversas partes del mundo. Formaban parte de como el edificio de la Coca-Cola lo hacía en el otro extremo
la marca de la compañía. El edificio Hispano Olivetti de de la ciudad. El complejo SEAT era más extenso El primero
Barcelona disponía de equipamientos sociales como los co- de trece pisos y el segundo de cinco.
medores, guardería para los hijos de las trabajadoras, piscina,
merendero con zona arbolada... Estos dos edificios tenían dos funciones: en la planta baja ha-
bían los servicios a los clientes y en las superiores los almace-
En 1937 AEG adquirió la fábrica tarrasense Electra crea- nes de automóviles. Se construyeron en (1957-1962) obra de
da 1910, en 1951 compró unos terrenos en las afueras de los arquitectos Cesar Ortiz-Echagüe, hijo del presidente de la

797
compañía, y R. Echaide. Son un claro ejemplo de estructura Ribas Piera. Se ha salvado en parte y reutilizada como bi-
portante metálicas con todas las paredes cubiertas de vidrio. blioteca lo que ha comportado la destrucción de la chimenea
ortogonal que era su elemento más visible.
De los otros edificios construidos en la zona, el más destaca-
do arquitectónicamente fue el de los comedores que adoptó El mismo Manuel Ribas Piera diseñó el edificio de los La-
el aluminio para la estructura, el primero en España, y gano boratorios Uriach entre 1958 y 1965 que tenía la doble fun-
el premio de arquitectura Reynolds. Fue diseñado por Ortiz, ción de laboratorio, que ocupaba un edificio horizontal, y el
Barrero y De Joya a los que SEAT también les encargó el de oficinas que era vertical. El conjunto ha sido reutilizado
edificio de los laboratorios más sobrio pero que también des- como viviendas y constituye un buen ejemplo de restaura-
taca en el conjunto de la arquitectura industrial moderna14. ción.
En la zona también construyeron unos bloques de viviendas
para los trabajadores. La fábrica, propiamente dicha estaba Federico Correa y Alfons Milà construyeron en 1957-1963
situada en un terreno de 20 hectáreas cerca del nuevo puerto. la Fábrica Montesa en Esplugues del Llobregat. La nave de
Estaba compuesto por naves en diente de sierra que se han montaje era en diente de sierra con pilares distantes de 12
demolido, al menos en parte, para construir nuevas empre- metros. Las instalaciones se dispusieron vistas y en el techo
sas. Los edificios comerciales de la plaza Cerdá se han reu- para poder ampliar la fábrica si era necesario. Absorbida por
tilizado como viviendas y han perdido su estética original. Honda el edificio fue derribado al cerrar su producción en
2002.
ENMASA (Empresa Nacional de Motores de Aviación) está
situada en Sant Adrià del Besós. Continuadora de la empresa Por su parte, Oriol Bohigas y Josep Martorell diseñaron en
Elizalde (1908) que fue nacionalizada en 1951. En 1959 pasó 1958 la Piher en Badalona que fabricaba componentes elec-
a manos de Mercedes para fabricar motores y furgonetas. trónicos. Hubo una ampliación en ampliación 1961 por los
Fue diseñada por Robert Terradas Via (1950-1957) y en ella mismos arquitectos. Los dos edificios fueron construidos
tiene importancia los espacios libres limitados por los edifi- con una estructura portante de hormigón armado, muros
cios. Los talleres están formados por naves metálicas en dien- de ladrillo y cubierta metálica. Desgraciadamente después
te de Sierra y las oficinas están situadas en unos edificios de varias reivindicaciones, el edificio, que era el símbolo de la
hormigón lineales a los dos lados de los talleres. Actualmente arquitectura moderna en la ciudad, no se ha podido con-
están sin uso. servar.

Fuera de Barcelona cabe destacar el Complejo industrial La Joaquim Gili que fue componente del Grupo R y Francesc
DEVESA del Instituto Nacional de Colonización en Ray- Bassó Construyeron entre 1954 y 1961 la sede de la editorial
mat en Lleida construida por Manuel Ribas Piera en 1965. Editorial Gustavo Gili en el interior de una Manzana del
Su función era desecar cebollas. Eixample. Conservado excelentemente es una de los edifi-
cios referencia de la arquitectura de esta época. Recibió el
premio FAD en 1961.
Empresas iniciativa privada de Cataluña
Otro edificios destacado de esta época fue las oficinas ISAM-
Hubo varias empresas que construyeron sus fábricas y edifi- SA L. Gelpí y Josep Mª Feliu en 1965 en l’Hospitalet del
cios industriales con criterios del estilo moderno y en ellos Lobregat que aún existe.
intervinieron los arquitectos más vanguardistas de la época.
En esta última parte se citaran los más relevantes pero sin la Por fin cabe destacar la gasolinera de Pi y Miolist construida
intención de realizar un inventario exhaustivo en 1967 por Josep Puig y Torné. Su estructura de hierro en
forma de paraguas circular fue muy simbólica. Actualmente
Lámparas Z fundada en 1908 por Luís Muntadas. En 1927 se conserva completamente deformada.
Philips le confía la producción de lámparas y luego en el
1945 la producción de todos los componentes de Philips. A finales de los años sesenta la arquitectura moderna se ha-
En 1959 se inaugura la instalación para fabricar ferritas. El bía implantado en una gran diversidad de edificios y nue-
edificio diseñado por Josep Soteras, ocupaba una manzana vos arquitectos aparecieron en el mapa constructivo catalán.
en la Zona Franca y estaba formado por tres edificios de más Como se ha dicho anteriormente muchos de ellos se les pue-
de 5.000 m2 de superfície. Está compuesto por las naves de de considerar que forman parte de un movimiento arquitec-
producción con dientes de sierra, las oficinas, los vestuarios tónico llamado la Escuela de Barcelona que han dado fama
y el edifico de la cantina y relaciones sociales. Fue adquirido arquitectónica a Barcelona. Sus realizaciones en el campo del
por Philips y actualmente se ha reutilizado para contener Patrimonio industrial aún se han de estudiar.
una biblioteca y viviendas.
Para finalizar este artículo quiero citar dos intervenciones en
Francesc Mitjans construyó en 1948 la fábrica textil Godó i industria durante los años setenta, aunque no formen parte
Trias y luego la ocupó Alkemica. En 1974 fue ampliada por del período estudiado ni de la temática moderna tratada en

798
esta comunicación pero si de los años del franquismo que es 8
En 1912 se construyó la central térmica de Sant Adrià del Besós, don-
la temática del congreso, porqué que de alguna manera han de actualmente está levantada la central del 1973 que destaca por las
trews chimeneas de hormigón de 200 m de altura. Bombardeada du-
sido unos hitos en el campo del Patrimonio Industrial. rante la Guerra Civil fue substituida por las centrales Badalona i y ii
en 1967. Fue derribada en el 2007 (el límite entre los dos municipios,
La primera es la conversión de la fábrica de cementos San- Badalona y Sant Adrià, pasa por el centro del terreno de las centrales)
són Esplugues del Llobregat a mediados de los setenta por 9
En el año 1967 produjeron 460.000 toneladas anuales de una docena
de derivados químicos. (Associació Empresarial Química de Tarragona)
parte de Ricardo Bofill que fue una de las primeras reutili- 10
Esta tesis es desarrollada en el libro La modernitat a la Barcelona dels
zaciones en el territorio catalán de una arquitectura indus- cinquanta, arquitectura Industrial, obra citada.
trial para fines no productivos. En este caso actuó en contra 11
El plan del arquitecto Rovira, por ejemplo, zonificaba la ciudad en
del Ayuntamiento de la ciudad que quería hacer desapare- diferentes varios.
12
cer los restos de una fábrica que había contaminado la zona Cuadernos de arquitectura publicó una serie de artículos sobre los edi-
ficios modernos en los años sesentas. Especialmente el 59 está dedica-
durante setenta años. En este sentido fue un precursor a do a edificios industriales.
las futuras reutilizaciones comunes en muchas partes del 13
Fichas Docomomo. Docomomos tiene varias fichas de este tipo de
mundo. patrimonio industrial http://www.docomomoiberico.com/
14
Comedores de la SEAT Barcelona 1953-1956. . Publicaciones ETSA.
La segunda intervención fue la construcción de la Central
eléctrica de Sant Adriá, en cuya construcción trabajé como
ingeniero en 1972, cuyas tres chimeneas de más de 200 me-
tros han definido el skyline de Barcelona durante cuarenta
años. Construidas en cemento armado y de una estética cui-
dada teniendo en cuenta su función. Su valor, en esta po-
nencia, está en como se ha decidido su futuro. Después del
anuncio de su cierre por parte de ENDESA, una votación
popular determinó su conservación como un elemento del
Patrimonio industrial. Un ejemplo y una esperanza para el
patrimonio industrial del siglo xx.

Conclusión

El conjunto de edificios productivos modernos de los años


cincuenta y sesenta representa una de las tipologías más inte-
resantes del patrimonio industrial de Cataluña. La difusión
de su existencia y de su valor patrimonial es necesaria. Tanto
por sus cualidades arquitectónicas como por constituir una
solución al reto de las nuevas formas de producción así como
un homenaje a unos arquitectos que se propusieron realizar
una arquitectura moderna a pesar del clima político y cultu-
ral de aquellos años.

Notas

1
Kenneth Hudson, escribió varios libros relacionados con el patri-
monio industrial en el siglo xx. el más destacado fue: The archeology
of Consumer Society London, Heinemann, 1983
2
Michael Stratton y Barrie Trinder 2000 Twetieth Century
Industrial Archeology, E& FN Spon 2000
3
Daniel Bell: The coming of Post-Industrial Society, Basic Books 1973.
Alain Touraine: La societé Past-Industrielle, Denoel 1969
4
Història econòmica de la Catalunya Contemporània. Vol. 5 p.52
5
Idem. Vol.5 p.52
6
L’arquitectura dels anys cinquanta a Barcelona 1987. Hay un capítulo
sobre la arquitectura productiva y 18 ejemplos de edificios
7
La modernitat a la Barcelona dels cinquanta, arquitectura Industrial de
Isabel Segura, Ajuntament Barcelona 2010. Analiza profundamen-
te la arquitectura industrial de los años cincuenta y analiza los edifios
de la época más destacados. Es la publicación más completa que existe
sobre el tema.

799
LOS EDIFICIOS INDUSTRIALES HÍBRIDOS DE GIPUZKOA (1939-1975)
EZEKIEL COLLANTES GABELLA e IBON TELLERIA JULIÁN
Arquitectos-profesores E.T.S. Arquitectura de San Sebastián. Universidad del País Vasco

Resumen:
El objetivo de este estudio es analizar el origen, evolución y muerte del tipo de edificio produc-
tivo-habitacional utilizado por pequeñas y medianas empresas durante la industrialización de
Gipuzkoa.

El edificio híbrido al que nos referimos tiene su origen en el caserío vasco, el cual es un modo
de edificio que engloba el uso residencial y productivo en un único volumen. Esta unidad ha-
bitacional-productiva comenzó a darse a partir de finales del siglo xv en la vertiente cantábrica
del País Vasco, situándose comúnmente a media ladera de los estrechos valles guipuzcoanos.
El caserío sería la forma común de asentarse en el territorio, además de los pequeños núcleos
poblacionales situados en el fondo de los valles. Este tipo de construcción es una fórmula ar-
quitectónica particular que da respuesta a las necesidades habitacionales de los labradores, pero
por encima de todo resuelve el requerimiento de espacios resguardados indispensables para el
funcionamiento adecuado de la explotación. En él se estabula el ganado, se almacena el grano y
demás cosechas, se elaboran productos transformados, y se dan el resto actividades que se llevan
a cabo en espacios interiores y que acaban dando forma y medida al caserío.

Los hermanos segundones de los caseríos (sin derecho a heredar el caserío) contribuyeron de
manera decisiva en la industrialización de Gipuzkoa. Un gran número de jóvenes, irían aban-
donando el caserío para emprender en los núcleos urbanos diversas actividades industriales.
El tipo de edificio que emplearon para crear sus empresas, fue una suerte de caserío evolucio-
nado, que combinaba la producción industrial con la vivienda. Estos edificios comenzaron a
implantarse en el fondo de los valles guipuzcoanos a partir de las primeras décadas del siglo
xx, ya fuera en la periferia o en el centro de los núcleos urbanos. Tras la Guerra Civil, e im-
pulsado por la política de autarquía llevada a cabo por el régimen franquista, la implantación
de este tipo de edificios industriales se hizo muy común en toda la geografía guipuzcoana.
Durante la década de 1940, el edificio híbrido evolucionó tipológicamente y fue asumiendo
en muchos casos el nuevo lenguaje arquitectónico propuesto por las vanguardias europeas.
La contribución de estos edificios en la industrialización de la región durante el franquismo
fue determinante: por un lado fueron el germen de las futuras grandes empresas; por otro,
contribuyeron en la urbanización de los núcleos poblacionales. Este periodo estuvo caracte-
rizado por una convivencia entre la cultura rural y la industrial, habiendo un intercambio de
conocimiento entre ambos mundos, materializada de forma particular en el edificio produc-
tivo-habitacional.

Coincidiendo con los años de desarrollismo del régimen franquista, iría desapareciendo pro-
gresivamente esta forma particular de asentamiento que era el edificio híbrido productivo-ha-
bitacional. Dos factores fueron decisivos en la extinción de esta tipología: el fuerte desarro-
llismo posterior a la etapa de autarquía económica y la consecuente llegada de las grandes
empresas; y por otro lado, la política urbanística de ordenar o zonificar el territorio por usos
diferenciados.

Palabras clave:
Edificio Industrial Híbrido. Gipuzkoa. Caserío. Franquismo. Tipología.

801
Abstract:
The aim of this study is to analyze the origin, evolution and death of the type of productive-housing
building used by small and medium companies during Gipuzkoa’s industrialization.

The hybrid building to which we refer has its origin in the Basque farmhouse, which is a building
that includes the residential and productive use in the same volume. This type of construction is a par-
ticular architectural formula that gives response to the housing needs of farmers, but over everything it
solves the requirement of protect spaces for the suitable functioning of the exploitation.

The second brothers of farmhouses contributed in a decisive way in Gipuzkoa´s industrialization. A


great number of young people would leave their natal farmhouse to undertake in the urban industrial
diverse activities. The type of building that they used to create his companies, was a continuous of the
farmhouse model, which was combining the industrial production with the housing.

After the Civil war, stimulated by the policy of autarchy carried out by the Franco regime, the implan-
tation of this type of industrial buildings became very common in the whole of Guipuzcoa geography.
During the decade of 1940, the hybrid building evolved typologically and was assuming in many cases
the new architectural language proposed by European forefronts. The contribution of these buildings
in the industrializations of the region during the Franco´s regime was determinant: on the one hand
they were the germ of the future big companies; for other one, they contributed in the urbanization
of the population nucleus. This period was characterized by conviviality between the rural and in-
dustrial culture, exchanging knowledge between both worlds, materialized in a particular form by
productive-housing building.

Coinciding with the development years of the Franco regime, it was lost progressively this particular
form of settlement that was the hybrid productive-housing building. Two factors were decisive in
the extinction of this typology: the arrival of the big companies and the urban development policy of
zoning.

Keywords:
Industrial Hybrid Building. Gipuzkoa. Farmhouse. Franco’s Regime. Typology.

Introducción algunas notas sobre el origen y la


evolución del edificio industrial híbrido.
El objetivo de este estudio es analizar las características del El caserío vasco: génesis del edificio
tipo de edificio híbrido productivo-habitacional utilizado industrial híbrido
por las pequeñas y medianas empresas durante la industria-
lización en Gipuzkoa. Se pretende poner en valor este tipo El caserío representa el tipo de explotación agropecuaria de
arquitectónico de edificio industrial híbrido, que aun ha- los valles atlánticos vascos, formado por un edificio multi-
biendo estado muy extendido en este territorio, ha sido poco funcional y sus terrenos pertenecidos circundantes. Esta casa
reconocido, valorado y por tanto poco analizado. de labranza es un modelo arquitectónico surgido a finales
del siglo xv como superación de las cabañas medievales que
El edificio industrial híbrido fue un tipo arquitectónico cla- existían anteriormente (los seles) y como respuesta a unas
ve en el proceso de industrialización de Gipuzkoa, ya que nuevas condiciones sociales, económicas y tecnológicas.
refleja el paulatino proceso de industrialización de la región
durante la primera mitad del siglo xx, y también por ser el Durante la Edad Media, sobre todo a partir del siglo xiii,
caldo de cultivo para la posterior explosión industrial de la en el País Vasco se generó un desarrollo económico y tec-
etapa desarrollista de la dictadura. Este tipo arquitectónico nológico importante con la producción de hierro y con el
fue una manera inteligente de integrarse en una región don- incremento de las actividades relacionadas con el mar: cons-
de siempre ha existido un gran déficit de suelo utilizable. trucción naval y transporte marítimo-comercial1. Diferentes

802
Caserío Zurutuza en Zeanuri. 1925 (Fuente: Instituto Labayru).

actividades productivas fueron vinculándose, y en conse-


cuencia se generó una extensa red de comunicaciones en la
región2. Maqueta del caserío Ibarrola Haundi de Usurbil, donde se muestra el sistema estruc-
tural y mecánico para la producción de sidra (Fuente: Ibon Telleria).
A lo largo de la primera mitad del siglo xvi, se estableció
un ambiente de seguridad y paz social que provocó un cre-
cimiento sostenido de la población; expansión demográfica Gipuzkoa. Tradicionalmente, el hermano mayor era el que
que exigió colonizar nuevos espacios habitables y producti- heredaba todas las posesiones del caserío, por lo que la in-
vos3. En este periodo nace el caserío vasco como tipo arqui- dustria fue una buena salida para muchos de estos jóvenes.
tectónico en el ámbito rural. La falta de espacio del acciden- Además de la necesaria mano de obra, muchísimos de ellos
tado territorio guipuzcoano obligará a compactar y aglutinar contribuyeron en la promoción de pequeñas y medianas
múltiples usos en un edificio compacto. Con vocación de empresas que a la postre llegarían a ser importantes6. Du-
autosuficiencia, estas unidades productivas dieron lugar a rante esta etapa de la industrialización existió una curiosa
un modelo de asentamiento disperso aunque interconecta- convivencia entre lo rural y lo industrial, y en consecuen-
do como sumatorio de las células autónomas formadas por cia un intercambio de conocimiento entre ambos mundos7.
edificio y tierras agregadas4. El caserío responde volumétri- Fruto de este trasvase, apareció la tipología de edificio in-
camente al modelo de casa bloque, compacta, unifamiliar, dustrial híbrido, que al igual que el caserío tradicional fu-
exenta y con vocación estructural de aislamiento. Es una cé- sionaba el uso habitacional y el productivo8, pero llevado al
lula que gracias a su amplio tamaño logra acoger en un edi- espacio urbano.
ficio único, pero en dependencias especializadas, múltiples
funciones, como las de viviendas, establo, granero, lagar, Estas unidades de asentamiento urbano, se fueron disemi-
almacén, bodega, taller, desván, pajar, palomar, colmenar y nando por los valles guipuzcoanos, contribuyendo de ma-
otras, generando una auténtica factoría preindustrial. nera significativa al proceso de modernización de la región.
La integración de diferentes usos en un único edificio era un
modo lógico de implantarse en unos valles escarpados donde
De lo rural a lo industrial: la llegada del existe un gran déficit de suelo llano9. Además de continuar
edificio industrial híbrido a la ciudad la tradición programática, el edificio industrial híbrido fue
adoptando los tipos arquitectónicos principales de la indus-
Tras una primera etapa de desarrollo industrial caracterizada tria como la nave lineal. A diferencia del caserío tradicional
por empresas relativamente grandes centrados en el sector de de volumen muy compacto, la nave lineal proporcionaba un
los bienes de consumo, desde finales del siglo xix comenza- espacio de trabajo bien iluminado y ventilado, y además fa-
ron a aparecer en Gipuzkoa multitud de pequeñas y media- cilitaba las posteriores ampliaciones. Comúnmente, existían
nas empresas, promovidas por pequeños capitales familiares dos maneras de integrar el uso habitacional con el produc-
o de unos pocos socios, que empezaron a centrarse en los tivo: el edificio de viviendas se situaba sobre la nave lineal,
bienes intermedios5. ocupando toda su superficie en planta, como en el caso del
Taller de Ramón Unceta (1913); o bien, el edificio de vivien-
Entre otros factores, los hermanos segundones fueron una das se adosaba a la nave en un extremo, como en el caso de
figura clave en esta segunda fase de la industrialización de la Fundición Aurrera (década de 1910).

803
das, los muros ligeros y los grandes ventanales reticulados
fueron sustituyendo a los pesados muros de carga, por lo
que los edificios mejoraron la iluminación y la ventilación
tanto de la vivienda como del espacio productivo. Los forja-
dos de hormigón armado también permitieron perfeccionar
la cubierta plana, que ya venía utilizándose en numerosos
talleres de madera con el objetivo de facilitar la ampliación
de la empresa en altura. Junto al hormigón armado, las tesis
del Movimiento Moderno también fueron decisivas en la
evolución del edificio industrial híbrido. Mediante el uso del
nuevo lenguaje se comenzó a dotar al conjunto de unidad
formal, algo que no ocurría en los edificios híbridos de prin-
cipios del siglo xx donde vivienda y nave quedaban desar-
ticulados desde un punto de vista formal y compositivo. La
fábrica Laborde Hermanos de Andoain (1928) fue uno de
Fábrica Laborde Hermanos de Andoain (1928). El edificio industrial híbrido asume
los primeros edificios de Gipuzkoa en adoptar todos estos
los avances técnicos y estéticos. A pesar de los dos usos el edificio muestra una clara avances tecnológicos y estéticos, prototipo de los edificios de
unidad formal (Fuente: Archivo Municipal de Andoain). las décadas de 1930, 1940 y 1950.

La consolidación del edificio industrial Los subtipos del edificio industrial híbrido
híbrido (1938-1959)
Dentro del edificio industrial híbrido guipuzcoano se fueron
En los años de autarquía económica10 se acentuó una ten- generando dos subtipos principales, que obedecen a los dos
dencia que en los años de preguerra se venía dando: Gi- tipos arquitectónicos industriales básicos: la nave y el edifi-
puzkoa se fue plagando de pequeñas y medianas empresas cio en altura. El edificio híbrido de nave lineal fue princi-
de capital local, formada por unos pocos socios (empresas palmente utilizada en valles amplios y en zonas suburbanas,
individuales, de dos o tres socios, o familiares). Aunque exis- donde existía abundancia de suelo llano. El edificio en altura
tían bastantes empresas dedicadas a los bienes de consumo, en cambio se situaba normalmente en el suelo urbano de
la mayoría se centraron en la producción de bienes interme- valles estrechos o zonas costeras donde se carecía de suelo lla-
dios, especializándose en una fase concreta del producto. Los no. Nos centraremos en el caso de Andoain para ejemplificar
sectores siderometalúrgico y de bienes de equipo se vieron los edificios híbridos de nave lineal, mientras que haremos lo
muy fortalecidos en estos años, favorecidos por la cercanía propio con Eibar en el caso de edificios híbridos en altura.
de la materia prima que procedía de las grandes empresas
metalúrgicas de Bizkaia. Al no estar centrados en un bien Edificios industriales híbridos en Andoain
de consumo concreto, estas empresas podían diversificar fá-
cilmente su producción, e irse adecuando a las necesidades El primer ejemplo es la fábrica de persianas y tarimas Ziako
de cada momento. El tipo de maquinaria empleada era otro (1941), proyectada por Luis Tolosa. El edificio estaba forma-
de los factores clave en la flexibilidad de este tipo de empre- do por una nave lineal que albergaba el espacio productivo,
sas. Habitualmente, la maquinaria solía ser de dimensión a la que se le adosaba el edificio de viviendas de los pro-
reducida y muy versátil, lo que facilitaba los cambios en el pietarios. El conjunto, aún en pie, tiene una anchura de 12
sistema y la posible diversificación. metros en la zona de la nave, mientras que se amplía hasta
los 15 en la zona de viviendas; la longitud total es de 62,50
El tipo de fábrica también venía acorde con esta idea de metros. La estructura consta de tres pórticos longitudinales
flexibilidad. Las naves, además de ofrecer un espacio bien con luces de 5,75 metros, que a su vez forman dos crujías de
iluminado y ventilado, facilitaban enormemente los cam- 5,25 metros de ancho, quedando una hilera de pilares en el
bios productivos y organizativos en su interior, y también centro de la nave. La altura libre del pabellón alcanza los 4
cualquier posible ampliación. El edificio híbrido fusionaba metros de altura, lo que permitía introducir una entreplanta
la unidad habitacional del propietario, con estos contenedores o altillo para uso de almacenaje. La proporción entre ancho
neutros donde se situaba libremente la maquinaria. y altura aseguraba una correcta iluminación a lo largo de
toda la nave donde estaba dispuesta la maquinaria.
La aparición del hormigón armado contribuyó enormemen-
te en la evolución de este tipo arquitectónico. Las estructuras A pesar de que podamos intuir dos elementos diferentes des-
porticadas de hormigón armado sustituyeron a los entrama- de el exterior existe un esfuerzo compositivo y formal por
dos de madera, con lo que las pequeñas fábricas obtenían dotar de unidad al conjunto. El mismo lenguaje es utilizado
mayor resistencia mecánica y al fuego, además de luces ma- en la nave que en el edificio de viviendas, lo cual otorga
yores que proporcionaban mayor espacio libre. En las facha- continuidad formal al edificio. Mediante un sutil juego de

804
Vista actual de la fábrica de Pablo Soroa (Fuente: José Ronco). Axonometría del conjunto fabril Laborde Hermanos en 1973. En primer plano se
puede observar el edificio industrial híbrido inicial de 1928, tras él todos los pabello-
nes generados durante los años del franquismo (Fuente: Ezekiel Collantes).

llenos y vacíos horizontales, el volumen de viviendas adquie-


re cierto protagonismo, y colmata de manera ejemplar la metros. El ancho de las naves es inferior a las de Andoain,
alargada nave de producción en su extremo suroeste. de 8 y 9 metros, lo que posibilita eliminar la hilera de pilares
del centro de la nave y conseguir así un espacio totalmente
El segundo ejemplo, se encuentra a escasos metros de Ziako; diáfano.
se trata de la fábrica de José María Aizpurua (1941), también
proyectada por Luis Tolosa. Este caso es muy similar al ante- Desde el exterior se identifican claramente los usos habita-
rior, pues está formado por una nave lineal de cubierta plana cional y productivo, debido a la diferencia formal y compo-
a la que se le adosa un edificio de vivienda en el extremo. El sitiva. Las partes de fachada correspondientes a talleres están
ancho y la altura de la nave de producción son similares a las realizadas por grandes ventanales reticulados, muy comunes
de Ziako, sin embargo la longitud es ligeramente inferior, en Eibar; mientras que las fachadas que corresponden a vi-
de 32 metros. Aunque el patrón de la fábrica de José María viendas y zona de oficinas se resuelven con ventanas, balco-
Aizpurua es similar al de Ziako, la formalización es manifies- nes y bow-windows, dotando a esta parte de una escala más
tamente diferente. Mientras que en Ziako se buscaba cierta doméstica. Nuevamente, al igual que en la fábrica de José
analogía entre las dos piezas que conformaban el edificio, en María Aizpurua en Andoain, una cubierta a dos aguas tradi-
el de José María Aizpurua la estrategia seguida es el contras- cional remata el bloque de viviendas, otorgando al conjunto
te: un edificio de vivienda con cubierta a dos aguas, con ca- un carácter figurativo que contrasta con la abstracción de la
rácter figurativo, es adosada a una nave prismática abstracta. zona de talleres.
El lenguaje arquitectónico, si bien es cierto que no abandona
totalmente las tesis del Movimiento Moderno, aparece aquí El segundo ejemplo eibarrés de edificio híbrido en altura
con menos radicalidad que en el caso de Ziako. es la fábrica de Gaspar Arizaga (1946), también proyectada
por Raimundo Alberdi. Se trata de un edifico trapezoidal
Edificios industriales híbridos en Eibar alargado, de 32 metros de longitud y 10 metros de ancho.
Las cuatro primeras plantas estaban destinadas a talleres,
La escasez de áreas llanas obligó a aprovechar al máximo la mientras que las dos últimas eran las viviendas de la fami-
ocupación del suelo en Eibar, por lo que el uso del edificio lia. El volumen de viviendas se sitúa sobre la parte delantera
híbrido, además de seguir una tradición tipológica, fue una del cuerpo de talleres, quedando la esquina elevada. A me-
cuestión casi obligada. El primer ejemplo es la fábrica de dida que nos alejamos del cuerpo de esquina, se produce
Pablo Soroa (1938), proyectada por Raimundo Alberdi y si- un escalonamiento y una pretendida desmaterialización del
tuada en el barrio de Matsaria. Se trata de un edificio híbri- conjunto. Al igual que en otros edificios de Alberdi, la es-
do en altura, formado por dos plantas de talleres en la par- quina redondeada se convierte en elemento singular, de clara
te inferior, y dos plantas de viviendas en la parte superior. influencia expresionista. A diferencia de la fábrica de Pablo
Desde el exterior, el volumen se nos presenta compacto, Soroa, y a pesar de que las dimensiones de los huecos delatan
pero en realidad el edificio es un elemento lineal que toma la existencia de dos funciones diferentes en su interior, el
forma de L en planta. La longitud de la fachada principal edificio muestra un carácter unitario pues da respuesta a las
es de unos 32 metros, mientras que la lateral alcanza los 22 fachadas mediante códigos formales comunes.

805
denación urbana y las normas subsidiarias de los municipios
imposibilitaron la creación de nuevos edificios que acogían
usos diversos, aniquilando el carácter híbrido de la red urba-
na guipuzcoana.

La segunda decisión del régimen franquista que repercutió


indirectamente en el edificio industrial híbrido fue el Plan
de Estabilización de 1959 que dio paso a los años de desarro-
llismo económico. La paulatina desaparición del proteccio-
nismo económico y paulatina apertura de mercado, hizo que
multitud de empresas medianas de Gipuzkoa se fueran con-
virtiendo en factorías importantes a nivel nacional. Muchos
edificios industriales híbridos fueron los que contribuyeron
en esta gran explosión industrial, ya que resultaron ser la uni-
dad base, que mediante sucesivas ampliaciones, se converti-
rían en importantes conjuntos fabriles. Uno de los ejemplos
paradigmáticos a este respecto lo podemos encontrar en la
fábrica Laborde Hermanos de Andoain, la cual partió del
edificio híbrido de 1928 citado anteriormente, y se fue con-
virtiendo en una importante empresa durante el franquismo.
En estas empresas venidas a más, el uso habitacional comen-
zó a perder sentido y frecuentemente las viviendas fueron
reconvertidas en oficinas. Las nuevas empresas generadas en
las décadas de 1960 y 1970, dejaron de ser promovidas por
pequeños capitales, para basarse en grandes capitales ya fue-
ran locales o no. En este contexto el pequeño taller comenzó
a perder relevancia a favor de la gran empresa.

Conclusiones
Edificio industrial híbrido de Eibar (Fuente: José Ronco).

El trabajo aquí expuesto ha tratado de cuestionar la muy


extendida creencia de que lo rural y lo industrial son mun-
Muerte del edificio industrial híbrido dos confrontados. Como observamos en el caso del edificio
industrial híbrido, existió un trasvase social entre los dos
Durante la época de autarquía económica impulsada por mundos que dio lugar a la generación y evolución de un
la dictadura franquista, los edificios industriales híbridos tipo arquitectónico concreto.
se convirtieron en uno de los tipos arquitectónicos más co-
munes en los núcleos urbanos industriales de Gipuzkoa. Además de la transición rural-industrial, la singularidad del
Este tipo de edificio no solo daba respuesta a una necesidad territorio es otro de los factores que generó y condicionó
habitacional y productiva, sino que tenía una vocación cla- el edificio industrial híbrido. Debido a la escasez de suelo
ramente urbana. Más allá del puro utilitarismo de muchas urbanizable de los estrechos valles guipuzcoanos, el edificio
infraestructuras industriales, los edificios híbridos eran ver- industrial híbrido resultó ser un patrón muy adecuado. Este
daderos artefactos generadores de ciudad, que seguían una tipo arquitectónico posibilitaba aglutinar uso habitacional e
pauta lógica en la urbanización de la red urbana guipuzcoa- industrial en un mismo edificio ocupando una cantidad de
na, e incluso en ocasiones se convertían en hitos urbanos. espacio relativamente pequeño. Como hemos observado en
los casos de Eibar y Andoain, las características topográficas
Dos decisiones del gobierno franquista repercutieron gra- concretas del lugar darán pie a diferentes subtipos del edifi-
vemente en el desarrollo del edificio industrial híbrido. La cio industrial híbrido: a modo de nave en valles amplios, y
primera fue la ley del suelo de 1956, la cual dotó a los ayun- talleres en altura en los estrechos.
tamientos de herramientas jurídico-urbanísticas de corte
especulativo. Esta ley asumía la postura imperante de sec- Actualmente, cada vez son más las voces que ponen en cri-
torizar la ciudad por usos, lo que conocemos por zonifica- sis el modelo de monocultivo urbano. En el caso concreto
ción. Esta sectorización de la ciudad, que actualmente esta de Gipuzkoa ha quedado de manifiesto que este modelo de
en entredicho, fue asumida sin ninguna cortapisa por los planificación urbana no es el óptimo en un territorio con
ayuntamientos de una región como Gipuzkoa en la que la gran déficit de suelo. Uno de los retos actuales del urba-
orografía resulta tan definitoria. Los planes generales de or- nismo guipuzcoano es optimizar el suelo al máximo, y por

806
tanto mezclar inevitablemente diferentes usos. Este trabajo recursos económicos en los puntos disponibles, para alcanzar una am-
muestra que la hibridación de usos ha sido el modelo de plia autosuficiencia económica frente al exterior. Entre estos puntos
estaba Gipuzkoa.
implantación lógico utilizado en el territorio guipuzcoano
hasta la década de 1960, y por tanto plantea la posibilidad
de recuperar esta tradición para la ciudad contemporánea.
Bibliografía

Agote, Xabier; Aragón, Álvaro; Leoz, Mikel. Ontzigintzarako zura,


Notas menditik ontziolara. Ed. Diputación Foral de Gipuzkoa, San Sebastián.
Aguirre, José Antonio y Tamames, Ramón (2000): Estructura eco-
1
Estas actividades requerían de materia prima obtenida del territo- nómica de Gipuzkoa, Diputación Foral de Gipuzkoa, Donostia-San Se-
rio para su funcionamiento; madera extraída de los bosques para la bastián.
construcción de barcos y para el carbón requerido por los hornos que Azpiri, Ana (2004): «Arkitektura Gipuzkoan, 1850-1960» en Gipuzkoa,
manipulaban el metal, manzanas para la elaboración de sidra como arkitekturaren gida, 1850-1960. Gipuzkoako Foru Aldundia / EHAE
alimento principal de labradores y marineros,… Oren Gipuzkoako Delegazioa, Donostia-San Sebastían.
2
Las complejas condiciones físicas que presenta esta vertiente atlán-
tica, donde los ríos cortos y rápidos han conformado una orografía Baeschlin, Alfredo. (2000), La arquitectura del caserío vasco. Ed. Biblioteca
de valles cerrados con grandes pendientes, han sido también los ejes Vascongada Villar, Bilbao.
estructuradores de los asentamientos y de estas comunicaciones. Catalán, Jordi (1990): «Capitales modernos y dinamismo industrial:
3
Esta expansión se logró a costa de roturar bosques y de destruir pastos orígenes del sistema de fábrica en los valles guipuzcoanos (1841-1918)»,
comunales, sobre todo los invernizos, que se situaban en zonas fértiles en Nadal, Jordi (coord.) Pautas regionales de la industrialización española
próximas al fondo del valle. Este reajuste de los usos en el paisaje agrí- (siglos xix y xx), Ariel, Barcelona.
cola afectó al modelo de crianza del ganado al aire libre, en régimen de Collantes, Ezekiel (2010): «Eraikin-multzo baten birmoldaketa: La-
trashumancia estacional de corto recorrido, y obligó a crear amplios borde Hermanosetik Martin Ugalde kultur parkera», Leyçaur nº11, pp.
espacios de estabulación en el interior de la vivienda para el vacuno. 233-294.
4
Los caseríos se sitúan a media ladera en las áreas abiertas de colinas,
Fernández, Jose Javier, Trutxuelo, Marta (1990): «Arkitektura
por lo general en las vertientes meridionales, al abrigo de los vientos
industriala Andoainen (1928-1942)», Leiçaur, nº7, 1990, p. 339-376.
predominantes del noroeste. Allí donde el terreno es más escarpado
tienden a agruparse, mientras que es en las zonas de colinas de pen- Goñi Mendizabal, Igor (2008): Eibar y la industria armera: evi-
diente suave y en los valles más amplios donde se da un grado mayor dencias de un distrito industrial, ix Congreso Internacional de la AEHE,
de dispersión. El carácter de aislamiento hace que las unidades no se Murcia.
agrupen en conjuntos urbanos ordenados formando plazas o calles, Mezzacasa, G. (2007): Atlas de una arquitectura industrial racionalista
pero tampoco se da la diseminación absoluta, siendo lo habitual las en Gipuzkoa, Photo berriak 4, Zarautz.
barriadas de dos a quince casas.
5
Ronco, José (2001): Eibar, ciudad taller, Ongarri, Elgoibar.
Los expertos en historia económica coinciden en establecer cuatro
fases en el desarrollo industrial de Gipuzkoa: la primera engloba la Rosell, J.; Cárcamo, J (1994): Los orígenes del hormigón armado y su
segunda mitad del siglo xix; la segunda fase comprende el primer introducción en Bizkaia. La fábrica Ceres de Bilbao, Colegio de Aparejado-
tercio del siglo xx; la tercera coincide con los años del franquismo; res y Arquitectos Técnicos de Vizcaya, Bilbao, 1994.
y la cuarta se refiere a los años de democracia. Ver Catalán, Jordi Sahagún, A., Martínez, A. (2008): Arquitectura industrial en Gi-
(1990): Capitales modernos y dinamismo industrial: orígenes del sistema puzkoa, Diputación Foral de Gipuzkoa / Archivo General de Gipuzkoa,
de fábrica en los valles guipuzcoanos (1841-1918), en Nadal, Jordi Donostia-San Sebastián.
(coord.) Pautas regionales de la industrialización española (siglos xix Santana, Alberto. (1993) Bertan Baserria. Ed. Diputación Foral de Gi-
y xx), Ariel, Barcelona, pp. 144-148, y Aguirre, José Antonio y puzkoa. Departamento de Cultura y Turismo, San Sebastián.
Tamames, Ramón (2000): Estructura económica de Gipuzkoa, Di-
putación Foral de Gipuzkoa, San Sebastián, pp. 22-24. Santana, Alberto; Larrañaga, Juan Ángel; Loinaz, José Luis;
6
Igor Goñi explica sobre el Eibar de las primeras décadas del siglo Zulueta Alberto. (2001), La arquitectura del caserío de Euskal Herria.
xx, que existía una inopinada tendencia de los obreros a establecerse por Historia y tipología, Bilbao, Ed. Servicio Central de Publicaciones del Go-
su cuenta”, es más, “era bastante común que los patronos de las empresas bierno Vasco.
hubieran sido en sus orígenes simples operarios la inmensa mayoría de Sobrino, Julián (1996): Arquitectura industrial en España, 1830-1990,
ellos provenientes de los caseríos. Ver Goñi Mendizabal, Igor Cátedra, Madrid.
(2008): Eibar y la industria armera: evidencias de un distrito industrial, Sobrino, Julián (2006): Diversidad territorial, productiva y tipológica
ix Congreso Internacional de la AEHE, Murcia, p. 17. del patrimonio industrial, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco,
7
Durante esta etapa fue común que muchos de estos jóvenes segundo- Donostia-San Sebastián.
nes iniciaran una actividad industrial en el núcleo urbano cuando aún
Telleria Julian, Ibon. (2009), Reinterpretación de ibarrolaH de Usur-
vivían en el caserío, o que incluso iniciaran su actividad industrial en
bil”, trabajo de investigación.
el propio caserío.
8
También se puede observar esta mezcla de usos en otras infraestructu- Torres, M. C. «Industria y territorio en Gipuzkoa» en AA.VV. (1989):
ras productivas preindustriales como fraguas, molinos o ferrerías. Ver Ibaiak eta Haranak, Etor argitaletxea, Donostia-San Sebastián.
en Múgica, Gregorio de (1990): Monografía histórica de la Villa de
Eibar, Ayuntamiento de Eibar, Eibar.
9
El caso más paradigmático es Eibar.
10
Tras la Guerra Civil, la dictadura franquista inició una etapa de autar-
quía económica, que a su vez tendría dos subfases: la primera desde
1939 a 1950, caracterizada por la creación de gran cantidad de nue-
vas empresas en Gipuzkoa; y la segunda desde 1951 hasta 1959, fase
de crecimiento y de difusión fabril en la región. Mediante políticas
económicas proteccionistas, el régimen franquista trató de desarrollar

807
ARQUITECTURA INDUSTRIAL EN EUSKAL HERRIA, 1939-1975.
DEL RACIONALISMO DE POSTGUERRA AL FUNCIONALISMO
INTERNACIONAL Y REVISIÓN CRÍTICA
Gorka Pérez de la Peña Oleaga
Historiador de la arquitectura y consultor privado

Resumen:
En este artículo se hace un breve análisis de la mejor arquitectura industrial de Euskal Herria,
que comprende los territorios de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, entre 1939 y 1975.

Este territorio ofrece como característica común el ser un importante núcleo industrial cuya
arquitectura participa de unas características comunes.

El criterio decisivo para la selección de los ejercicios arquitectónicos más brillantes ha sido el de
la adecuación estilística con respecto a las tres etapas en que se subdivide la arquitectura de su
tiempo.

Para hacer la elección se ha hecho una rigurosa investigación histórica, lo que posibilita conocer
con exactitud la fecha de construcción y el autor.

A partir de la investigación realizada, se puede avanzar que en este territorio el tipo industrial es
un campo que actúa de avanzadilla y experimentación de la renovación arquitectónica.

En fin, se traza un análisis pionero de la arquitectura industrial de Euskal Herria fruto de la


novedosa metodología aplicada.

Introducción de los cincuenta entre 1950 y 1957 y funcionalismo interna-


cional y revisión crítica entre 1958 y 1975.
Entre 1939 y 1975 Euskal Herria experimentó una intensa
industrialización, proceso en el que se evidencian dos mode- En este artículo se ha efectuado un acercamiento al tipo in-
los diferentes. El de Bizkaia y Gipuzkoa es la consolidación dustrial a partir de la selección de sus exponentes más bri-
del iniciado a finales del siglo xix, mientras que en Álava llantes, en función de su adecuación a las tres etapas que
y Navarra constituye la expresión de su conformación en la marcan el proceso evolutivo de la arquitectura moderna en-
década de los 50 del siglo xx con los polígonos industriales. tre 1939 y 1975.

Este potente crecimiento industrial propició un amplio de- Y siempre partiendo de una rigurosa investigación histórica,
sarrollo de la arquitectura fabril. Ello explica que se conser- lo que posibilita conocer con exactitud la fecha de construc-
ven un gran número de propuestas, muchas de excepcional ción y el autor. Esta cuestión es decisiva de cara a la precisa
valía, que resultan primordiales para la configuración del valoración arquitectónica del elemento a considerar.
discurso arquitectónico vanguardista en este territorio1.
Pero ese rigor documental se justifica también para corre-
En la arquitectura de este periodo se distinguen tres etapas: gir los errores de los inventarios realizados en este territorio,
racionalismo de postguerra entre 1939 y 1949, modernidad en los que se abusa de atribuciones anónimas, sin fecha ni

809
autor. Esta formulación es muy poco afortunada ya que sin es Vidrierías de Llodio (1952, Llodio, José María Matía 3).
una información rigurosa no es posible hacer una exacta va- Descuella por la rotundidad del diseño de las naves, muy
loración del bien a proteger. especialmente la que da a la calle J. Mª Matía, de formas
geométricas muy depuradas que aparecen perforadas por
En la definición del tipo industrial se ha seguido el criterio hileras de huecos apaisados. Igualmente, hay que destacar
DOCOMOMO, que considera como tales los que tienen la espléndida torre del reloj como gran icono simbólico del
un carácter productivo. Movimiento Moderno.

En fin, se traza un análisis pionero de la arquitectura indus- También hay que resaltar otro modesto ejercicio tardío, las
trial de Euskal Herria fruto de la novedosa metodología apli- oficinas de Forjas Alavesas de Ramón de Azpiazu (1953, por-
cada. Así es posible entender de una manera clara y sencilla tal de Gamarra 2, Vitoria-Gasteiz).
como el tipo industrial asume la modernidad.
En Bizkaia se conserva un extraordinario número de ejer-
cicios industriales en clave de racionalismo no ortodoxo, lo
Racionalismo de Postguerra, 1939-1949 que evidencia la pujanza de este lenguaje en los primeros
años de postguerra.
Entre 1939 y 1950 se rompió el proceso renovador iniciado en
la década de los veinte como consecuencia de la instauración Del conjunto de propuestas sobresalen especialmente dos:
del régimen franquista tras finalizar la guerra civil española. La Naval (Ribera de la Ría s/n, Sestao) y Faes (Máximo
El franquismo impuso la arquitectura nacional como estilo Aguirre 14, Leioa) por sus extraordinarios conjuntos de edi-
oficial del sistema, mostrando así su rechazo al racionalis- ficaciones racionalistas.
mo vigente antes de la contienda y claramente contrario a la
ideología falangista. Sin embargo, en Euskal Herria pese a la La Naval ocupa una parcela de 295.000 m2 junto a la des-
imposición oficial, el racionalismo se mantuvo imperante y embocadura de la Ría de Bilbao. Los edificios, construidos
con plena pujanza, tanto en su variante local como en la in- entre 1939 y 1958 como fruto de una ampliación, se ordenan
ternacional, ya que el estilo oficialista tuvo una escasa eficacia a lo largo de una espectacular avenida de casi dos kilómetros
propagandística, su influencia se restringió a una reducida no- de largo. Estas construcciones son las siguientes: el diseñado
mina de edificios oficiales administrativos. Esta revisión mo- por el arquitecto Manuel María Smith −comedor para obre-
derna supuso una continuidad de los preceptos de anteguerra ros y botiquín−, y los firmados por la oficina técnica de esta
ante la imposibilidad de contactar con la vanguardia interna- fábrica, ejecutados en dos fases: talleres y almacenes civiles,
cional como consecuencia del carácter autárquico de la dicta- y subestación principal y central térmica en 1947; y oficinas
dura franquista, que frenaba los intercambios con el exterior. generales, subestación auxiliar, garaje, proceso de datos, ves-
tuarios y estación de bomberos entre 1955 y 1958.
En Bizkaia dominó la variante local, una lectura continua-
dora del racionalismo no ortodoxo practicado desde el inicio
de la década de los treinta. Este se caracterizó por el domi- La Naval. Comedor para obreros y botiquín
nio de la curva expresionista con influencias del arquitecto
Erich Mendelsohn, tal como se manifiesta en los chaflanes Faes la proyectó el ingeniero Enrique Belda entre 1939 y
en rotonda rematados con torreones. Otros aspectos desta- 1942 con una formulación de racionalismo no ortodoxo. Su
cables son: el énfasis de la horizontalidad con los cuerpos elemento más destacado es el edificio de dirección y de ofici-
de mirador con terraza y las bandas de ventanas apaisadas, nas, un volumen de rigurosa geometría abstracta salvo en el
la combinación del estuco con la plaqueta de ladrillo, los acceso: una portada monumental resuelta con un clasicismo
barandales de tubo redondo, los ojos de buey, el contraste enfático y grandilocuente.
entre la verticalidad y la horizontalidad, etc.
También hay que destacar el conjunto de fábricas construi-
La arquitectura industrial de Gipuzkoa tiene un comporta- das en el Ensanche de Bilbao: Bodegas Bilbaínas (Santos
miento excepcional porque alcanzó la madurez en el rigor Zunzunegui, 1939, particular del norte 2), Berrio (José Ma-
moderno del GATEPAC en los años de postguerra, circuns- ría Sainz de Aguirre, 1941, Sabino Arana 21), Ruvel (Igna-
tancia que no se dio en la década de los treinta. Las caracte- cio María de Smith, 1942, Sabino Arana 8), Talleres Muñoz
rísticas definitorias de este lenguaje son: depuración geomé- Mendizabal (Pedro Ispizua, 1942, Botica Vieja 1-5) y Talleres
trica, estuco blanco, largas bandas horizontales de ventanas Mutiozabal (Rafael Fontán, 1946, alameda Urquijo 88).
apaisadas, balcones de barandilla de tubo redondo, cubierta
plana, marquesinas voladas, plantas diáfanas y flexibles para Finalmente hay que subrayar la serie de fábricas edificadas
una adecuada distribución de los programas industriales, etc. por toda la provincia, en Basauri: Theis (Pedro Gutiérrez
y Hermenegildo José Murga, 1939-1941, Urbi s/n), en Ba-
En Álava el racionalismo tuvo un escaso desarrollo en razón rakaldo: Talleres Ibarreta (Emilio Giménez, 1942, Zubileta
de su tardía industrialización. El ejemplo más representativo 27) y La Metalúrgica Vascongada (Dionisio Zubillaga, 1947,

810
La Naval.

Laborde Hermanos.

Zubileta 29) y en Bermeo: Conservas Ormaza (Pedro Ispi-


zua, 1942, Askatasun bidea 34). La propuesta de más calado en Navarra es Industrial Urba-
na (avenida María Celayeta 75, Pamplona, hoy reconvertida
Gipuzkoa es una provincia que descuella por conservar uno en un edificios de oficinas) realizada por los ingenieros Ar-
de los conjuntos de arquitectura industrial de racionalismo naldo y Francisco Izar en 1945, con un planteamiento de
depurado, de los más sobresalientes de la arquitectura eu- clasicismo atemporal fronterizo con el racionalismo, que
ropea. Hay que subrayar la labor desarrollada por dos ex- ejemplifica brillantemente la complejidad de la arquitectura
cepcionales profesionales: el arquitecto Luis Astiazaran y el de los cuarenta por su posición a caballo entre tradición y
delineante Luis Tolosa, que trabajó en colaboración con el modernidad.
ingeniero industrial y aparejador José Ignacio Yeregui y el
arquitecto Ignacio Mendizabal. Los proyectos de Astiazaran
son los siguientes: Sacem (1939, Legarreta s/n, Villabona), Modernidad de los Cincuenta, 1950-1957
La Unión Cerrajera (1939, avenida de Navarra 2, Mondra-
gón) y Sapa (1942, Bazkardo s/n, Andoain); y de Tolosa: La situación comenzó a modificarse a principios de la déca-
pabellón de comedores de Laborde Hermanos (1939, Guda- da de los cincuenta al compás de la evolución aperturista del
rien etorbidea 21, Andoain), Ziako (1940, Gudarien etorbi- régimen, lo que posibilitó retomar de nuevo la ligazón con
dea 35, Andoain) y Nueva Cerámica de Orio (1940-1945, la arquitectura internacional y así conocer de primera mano
Aita Lertxundi 1, Orio). las tendencias renovadoras.

En la arquitectura del país vasco-navarro se inició el cambio


Laborde Hermanos. Pabellón de comedores a través de la revisión crítica del racionalismo residual de
anteguerra por parte de la generación de arquitectos titula-
Junto a estos hay que destacar, los de Raimundo Alberdi: (El dos durante la posguerra. De entre estos sobresalen Germán
Casco, 1939, Blas Etxebarria 3, Eibar), Florencio Mocoroa: Aguirre (1936), Ramón de Azpiazu (1940), Francisco Hur-
(Manufacturas Olaran, 1939, José María Iturrioz 17, Bea- tado de Saracho (1943), Félix Llanos (1943), Ángel Gortazar
sain), Ricardo Olaran (edificio de oficinas de Victoriano Lu- (1944) y Fernando María Barandiaran (1953).
zurriaga, 1943, Eskalantegi s/n., Donostia), Fausto Gaizta-
rro (Bita, 1947, avenida de Euskadi 51-53, Pasaia) y Ramón La renovación se evidenció en tres aspectos: dominio cada
Martiarena (1951, Beistegi Hermanos, Arragueta 20, Eibar). vez más destacado del hueco, volúmenes escuetos y diafa-
nidad espacial. Los recursos plásticos manejados son los si-
La penetración del Movimiento Moderno en Navarra fue guientes: volúmenes articulados por el ritmo repetitivo de
tardía y tuvo una escasa incidencia. De entre los primeros las franjas de huecos apaisados y la enfatización de su recerco
ejemplos que revelan una concepción moderna hay que des- con unas molduras de hormigón pintadas en color blanco,
tacar la primitiva fábrica de embutidos Argal, construida en cromatismo conseguido al combinar el rojo de la plaqueta
Pamplona (avenida de Arostegui 30) en 1939 y actualmente de ladrillo y el blanco de los estucos, machones que discu-
cerrada −un volumen desornamentado articulado por las re- rren intercalados entre los cuerpos de ventanas y énfasis de
tículas de huecos apaisadas−. los aleros con losas voladas.

811
General Eléctrica Española.

En Álava y Navarra tuvo una limitada incidencia como con-


secuencia de su incipiente industrialización, que se comien- Inquitex.
za a desarrollar en la década de los cincuenta. Las propuestas
construidas repiten formulas del pasado desfasadas. La ex-
cepción la encontramos en tres fábricas: Altuna y Garay de tectura industrial de Euskal Herria. Del proyecto se encar-
Ramón de Azpiazu (1957, portal de Bergara 6, Vitoria-Gas- gó el arquitecto de la empresa Agroman, Fernando María
teiz), Mekifasa de Ignacio Lasquibar (1957, portal de Gama- Barandiaran, que en 1955 diseñó las oficinas, la fábrica de
rra 15, Vitoria-Gasteiz) y edificio de oficinas de Aceros de fibra, la casa de calderas y el transformador. En 1961 Pedro
Llodio de Ángel Gortazar (1958, Tres Cruces s/n, Llodio). María Aristegui la amplió con la edificación de la fábrica de
filamento continuo entre 1961 y 1963. Su propuesta avanzó
de manera decisiva en el triunfo de lo ingrávido sobre lo sóli-
General Eléctrica Española do para conseguir unos volúmenes completamente diáfanos.

Bizkaia cuenta con un ejemplo descollante, General Eléc-


trica Española (Zaballa s/n. Valle de Trapaga) realizada por Inquitex. Edificio de oficinas
Ángel Ojambarrena, que diseñó la fábrica en 1957, y Ángel
de Gortazar, que se encargó de los edificios de oficinas en La fortaleza de este lenguaje se percibe en la amplia nómina
1956 y comedores en 1959. Esta fábrica descuella por las es- de ejercicios de calidad, que se ejecutan por toda la provin-
pectaculares proporciones de sus pabellones, 140 metros de cia. Estos son: dos de Félix Llanos: Irimo (1954, Ipeñarrieta
largo por 90 de ancho. 58, Urretxu) y Catelsa (1957, Carretera General N-1. Ma-
drid-Irun. Km 469, Oiartzun); Astilleros de Pasaia (Pabellón
A parte del de General Eléctrica Española, se pueden des- de gradas y taller de laminación) de Alfredo Bizcarrondo
tacar los siguientes: Ceplástica de Germán Aguirre (1947, (1955, Bordalaborda s/n, Pasaia); Oasa de Vicente Mendiza-
avenida de Cervantes 51, Basauri), Juste de Luis Lorenzo bal (1957, Amasorrain 2, Donostia); Aceros Treosa de Car-
Blanc y José de Tribis (1952, Atxutegi s/n., Erandio), Víctor los Amutio (1958, carretera de Zumarraga s/n, Ormaiztegi);
Gruber de Ramón Guerrero y José Sans (1954-1955, Zuma- Fagor Automation de Carlos Martínez (1959, San Andrés
lacarregui 30, Barakaldo), Agria Hispania de Juan Ganda- 19, Mondragón) y Elster Iberconta de Carlos Casla (1960,
riasbeitia (1959, Euba, s/n., Amorebieta) y Edesa (pabellón Masti-Loidi 13, Errenteria).
industrial 1) de Francisco Hurtado de Saracho (1962, aveni-
da de Cervantes 45, Basauri). De estas fábricas, hay que ponderar la de Catelsa en razón
de su lectura prevanguardista lograda con la formulación de
Gipuzkoa es la provincia donde la modernidad de los cin- una espectacular fachada acristalada de 156 metros de largo,
cuenta cuajó con más fuerza, y cuenta con un artífice muy que avanza la idea del muro cortina, modulada por una retí-
destacado, el arquitecto Félix Llanos. La renovación cala cula de hormigón armado pintada de blanco.
tempranamente con dos buenos proyectos, Papelera Leiza-
ran de José María Gabarain (1952, Goiburu s/n, Andoain)
y Rodamientos Sarasqueta de Manuel Urcola (1954, avenida Funcionalismo internacional y revisión
de Otaola 13, Eibar). crítica, 1958-1975

La fábrica Inquitex (Sorabilla s/n., Andoain) constituye uno El cambio se consolidó a finales de la década de los cin-
de los hitos más relevantes en la modernización de la arqui- cuenta, una vez que la dictadura franquista hubo iniciado su

812
apertura al exterior, lo que sirvió para recuperar la vincula-
ción con la vanguardia internacional y así asumir plenamen-
te el funcionalismo imperante a nivel mundial.

La introducción del vanguardismo corrió pareja a la moder-


nización de la industria de la construcción en la década de
los cincuenta del siglo xx, que proporcionaría nuevos mate-
riales con los que propiciar ese cambio arquitectónico. Estos
son: elementos seriados para el cierre de huecos, aceros la-
minados, viguetas prefabricadas, chapas, fibrocemento, etc.
El tipo industrial actuó como avanzadilla de la renovación
arquitectónica en Bizkaia y en Gipuzkoa.

La arquitectura de este periodo se caracterizó por la apertura


definitiva de los paños con el muro cortina, los volúmenes
escuetos y puros, el uso de los nuevos materiales como re- Kas.
curso compositivo, las carpinterías metálicas para el cierre
de los huecos, los rótulos que incorporan el anagrama de
la empresa, hechos con una tipografía limpia y elegante, las en el adalid del cambio en la arquitectura bizkaina con la
plantas libres completamente diáfanas, etc. asimilación del funcionalismo internacional.

El dominio absoluto del Estilo Internacional se comenzó a El grueso de las propuestas se concentra en los edificios de
quebrar a mediados de la década de los 60 con una tendencia oficinas construidos entre 1956 y 1973 por las grandes cor-
de crítica al funcionalismo internacional encabezada por el poraciones empresariales, que apostaron por este lenguaje
arquitecto Juan Daniel de Fullaondo, que buscaba reinter- como símbolo de prestigio.
pretar la modernidad de una manera no tan dogmática y
rígida. Su alternativa fue el organicismo, una arquitectura La espita la abrieron tres excepcionales realizaciones: los edi-
expresionista abierta a la manifestación de la subjetividad, lo ficios de oficinas de Babcock Wilcox de Álvaro Libano y José
que se traducía en edificios de composiciones más movidas Luis Sanz (1956-1963, Gran Vía 50, Bilbao), La Comercial
y asimétricas. de Electricidad de Ricardo de Beascoa (1959, María Díaz de
Haro 11, Bilbao), y Schweppes de Julián Larrea (1959, carre-
En esta etapa los arquitectos decisivos son: Juan de Mada- tera de Basurto a Castrejana s/n., Bilbao, en ruinas).
riaga (1931), Luis María Gana (1939), Luis Pueyo (1948),
Álvaro Líbano (1952), Pedro María Aristegui (1954), Ignacio
Lasquibar (1956), Rufino Basañez (1956), Fernando Redón Kas
(1957), Javier Guibert (1957) y Enrique Marimon (1958).
Este modelo de edificio de oficinas representativo tuvo una
En Álava hay un proyecto muy sobresaliente, las naves de fa- amplia difusión en la arquitectura industrial bizkaina, así
bricación de Kas de José María Fargas y Enrique Tous (1962, hay que destacar los siguientes ejemplos de edificios de ofi-
avenida de los Olmos 2, Vitoria-Gasteiz). La propuesta de cinas fabriles: Mefesa de Luis María Gana (1962, Ribera de
estos dos arquitectos descuella por la aplicación vanguardista Zorrozaurre 35, Bilbao), Cromo Duro de Juan de Madariaga
del hormigón armado con la utilización de placas alabeadas (1965, Ribera de Zorrozaurre 12, Bilbao), Lince de Luis Pue-
sustentadas sobre pilares. De esta fábrica hay que destacar yo (1965, Urkizuaran 10, Elorrio), Firestone de José Antonio
también el edificio de oficinas proyectado por Enrique Ma- Domínguez (1967, Urbiren etorbidea s/n, Basauri) e Iber-
rimon en 1973, que constituye un acertado diseño de fun- drola de Francisco Hurtado de Saracho (1973-1978, cardenal
cionalismo internacional. Gardoki 8, Bilbao).

La nómina de edificios vanguardistas de Álava se completa En Gipuzkoa el funcionalismo llegó tempranamente y tuvo
con tres sólidos ejercicios: Michelin España de Javier Bilbao un importante eco. Los proyectos decisivos para el cambio
(1965, avenida del Cantábrico 3, Vitoria-Gasteiz), Cegasa de son los de Echezarreta (edificio de oficinas) de Fernando Re-
Ignacio Lasquibar (1966. Artapadura 11, Vitoria-Gasteiz) e dón (1958, carretera N-I, Legorreta), Coca Cola de Álvaro
Icoa de José Rivacoba (1966, carretera Vitoria-Bilbao km 14, Líbano y Ramón Aguado (1958, avenida de Rekalde 55, Do-
Legutiano). nostia) y Cementos Rezola de Rafael de la Joya y Manuel
Barbero (1959, avenida de Añorga 59, Donostia). Estas pro-
El funcionalismo internacional caló tempranamente en puestas ofrecen dos lecturas diferenciadas, las dos primeras
Bizkaia, siendo una provincia pionera en la utilización del plantean cajas acristaladas livianas y la tercera pondera las
muro cortina. De esta manera, el tipo industrial se convirtió formas geométricas de los paramentos de hormigón visto.

813
La revisión crítica cala en todas las provincias con ejercicios
que rompen con la pureza y el rigor de la caja abstracta para
remarcar los acabados en hormigón visto, las líneas curvas
expresionistas, los retranqueos sucesivos, los cuerpos volados
ciegos, las formas asimétricas, las cubiertas de líneas sinuo-
sas, etc. Entre los ejemplos más notables se pueden incluir
los siguientes: Uribesalgo de Víctor Imaz (1974, Bekolarra
10, Vitoria-Gasteiz); Electrotécnica Arteche de Juan de Ma-
dariaga (1968, carretera de Derio 28, Mungia); Permar de
los hermanos Rufino y Pedro María Basañez y Manuel Pas-
cual (1974, Bidebarrieta 1, Durango); Fagor Mueble de José
María Arrita (1975, Santxolopetegi, Oñati); Perot (A. García
1975, Diseminado 28, Zizurkil); Alfa Microfusión (Miguel
Ángel Lazpita, 1975, avenida Otaola 4, Eibar); Super Ser de
Alberto Orduna (1966, carretera Zaragoza, Km 3, Cordovi-
Cementos Rezola. lla); Mapsa de Francisco de Inza (1970, carretera de Echau-
ri 11, Orkoien) y El Pamplonica de Ramón Campomanes,
Luis Fernando y Javier Sánchez de Munain (1970, avenida
En Gipuzkoa el funcionalismo arraigó con gran fuerza en de Zaragoza 87, Pamplona, derribada).
una serie de proyectos de gran madurez ejecutados por arqui-
tectos e ingenieros. La nómina de proyectos es importante.
Así se pueden destacar los siguientes, dos de Pedro María
Aristegui: Krafft (1960, Gudarien hiribidea 47, Andoain) y Notas
Pingon (1965, Sempere s/n, Lazkao); Electromecánica Espa- 1
ñola (Roberto Martínez-Anido y José María Elosegui, 1960, Este artículo se apoya en el libro de Gorka Pérez de la Peña
Oleaga Arquitectura industrial del Movimiento Moderno en Euskal
María Etxetxiki 7, Zarautz); Bombas Itur (José Luis Blanco, Herria, 1915-1975 (Inédito), en el que se hace un estudio detallado
1964, camino de Urteta s/n, Zarautz); Papelera Guipuzcoana. de la arquitectura del Movimiento Moderno en este territorio desde
las primeras influencias en 1915 hasta su momento final en 1975.
En razón de las limitaciones de espacio marcadas en las normas de
presentación de este congreso no ha sido posible incluir las notas y la
Cementos Rezola
bibliografía. Esta restricción ha condicionado igualmente que en la
denominación de las empresas solo se cite la original.
(Vicente Orbe, Gonzalo Vega y Francisco de Bernabé, 1964,
barrio de Zicuñaga s/n, Hernani); Urko (Juan María Anitua,
1965, avenida de Otaola 15, Eibar); Marie Brizard&Roger
(Manuel Martínez-Iturralde, 1965, Bulandegi Bidea 22, Zi-
zurkil); Laboratorio de Caf (Víctor Irizar, 1971, José Miguel
Iturrioz s/n, Beasain) e Industrias Lan Bi (Joaquín Lorente,
1974, carretera de San Sebastián-Bilbao, Km 53. Mendaro).

En Navarra la modernidad penetra tardiamente y tiene una


escasa repercusión. Los proyectos no son muchos y no tie-
nen el carácter puntero de los de Bizkaia y Gipuzkoa. El
ejercicio más decisivo es Piher de Oriol Bohigas, José María
Martorell y David Mackay (1965-1969, polígono Industrial.
Vial T2 22, Tudela). Estos tres arquitectos aplicaron en Piher
su peculiar visión de la vanguardia internacional, una lectura
realista, esto es, la necesidad que tenía la arquitectura espa-
ñola de adecuarse a las condiciones ambientales de la época.

Los otros ejercicios a reseñar son los de Papelera Navarra


(Cándido Ayestaran, 1960, Raimundo Lumbier s/n., San-
güesa), Palmadera (Pedro María Aristegui, 1962, Zalain 9,
Bera), Diario de Navarra (Javier Araujo e Ignacio Arrazu,
1965, carretera de Zaragoza s/n, Cordovilla), Salvat (Fer-
nando Redón, 1968-1970, Legardeta s/n, Villatuerta) y Te-
lemecánica (Álvaro Líbano y Francisco Javier Gastón, 1974,
Iturrondo 6, Burlada).

814
HYTASA EN EL SUEÑO DE LA SEVILLA FABRIL
Ramón Queiro Quijada y Miguel A. Rojas Rodríguez
Dpto. Urbanística y Ordenación del Territorio Universidad de Sevilla

Resumen:
A principios del siglo xx en España la construcción de fábricas en la ciudad se asociaba di-
rectamente a la idea de crecimiento económico, en 1929 Sevilla era la primera provincia en
producción algodonera, parecía lógico que se estableciera una industria de tejidos de suficiente
calado que ahorrara trasportes innecesarios e impactara positivamente en la maltrecha economía
andaluza.

La autarquía de la postguerra favoreció los beneficios de la empresa en los comienzos, llegando


a abastecer a todo el territorio nacional, convirtiéndose en uno de los motores económicos de la
provincia de Sevilla, y durante muchos años la mayor empresa industrial privada de Andalucía.

Los grandes contenedores, aguardan en los inicios del siglo xxi, tras un acelerado proceso de
decrecimiento de la empresa, y una vez desaparecida la industria, el reto de su regeneración.

HYTASA es una gran infraestructura, en un espacio urbano consolidado con carencias dotacio-
nales y de espacios libres. Una adecuada intervención permitiría implantar nuevas actividades
productivas, terciarias y residenciales, y obtener equipamientos y espacios libres para el área y
también para su deficitario entorno como respuesta ante los requerimientos de la nueva ecología
urbana.

Palabras clave:
HYTASA. Sevilla. Industrial. Regeneración. Plan Especial.

Abstract:
In Spain, at the beginning of the 20th century the construction of factories in the city was directly as-
sociated with the economic growth idea, in 1929 Seville was the main province in cotton production,
it seemed logical to establish a textil industry huge enough to save unnecessary transportation and able
to impact positively on the badly damaged economy of the Andalusian community.

The autarky of the postwar period favored the benefits of the company, supplying the whole country,
and becoming —for many years— the largest private Andalusian industrial company. Large contain-
ers, await at the beginning of the 21st century, after an accelerated company decreasing process, once
disappeared the industry, the challenge of regeneration.

HYTASA is a great infrastructure, in a consolidated urban space with a lack of public spaces and
facilities. An appropriate plan would implement new productive, commercial and residential ac-
tivities, and will be able to obtain facilities and public spaces not only for the area but also for the
neighborhood, as a response to the requirements of the new urban ecology.

Keywords:
HYTASA. Sevilla. Industrial. Regeneration. Special plan.

815
HYTASA punta de lanza
del crecimiento de la ciudad
hacia el Sur. Estructura de las
instalaciones —tangentes al
Cerro del Águila—. Ortofoto
del vuelo americano de 1956.
Gerencia de Urbanismo de
Sevilla.

Las grandes transformaciones económicas y urbanas de la dustrial—. Se prevé que millones de seres humanos podrán
historia reciente ocurren cuando una nueva tecnología en el generar energía verde propia en sus hogares, despachos y
campo de la comunicación converge con unos sistemas ener- centros de trabajo y la compartirán entre sí a través de redes
géticos también novedosos1. inteligentes de electricidad distribuida, de la misma forma
que se comparte el conocimiento en la red.

Ciudad y Tecnología
HYTASA Ciudad Industrial
En los tres últimos siglos la ciudad se ha transformado al
ritmo que ha marcado el desarrollo tecnológico, si bien A principios del siglo xx en España la construcción de
durante el siglo xix la aparición de la máquina de vapor fábricas en la ciudad se asociaba directamente a la idea de
y la imprenta —primera revolución industrial— permitió crecimiento económico, en 1929 Sevilla era la primera pro-
mejorar las comunicaciones como era impensable hasta el vincia en producción algodonera, parecía lógico que se es-
momento, y deslocalizar los centros de producción de los tableciera una industria de tejidos de suficiente calado que
ámbitos de extracción primaria, por contra, las ciudades se ahorrara trasportes innecesarios e impactara positivamente
convirtieron en los centros de trabajo exclusivos del territo- en la maltrecha economía andaluza.
rio, provocando unos procesos de crecimiento inusitados,
motivados por la generalización de los procesos migratorios La autarquía de la postguerra favoreció los beneficios de la
campo-ciudad. empresa en los comienzos, llegando a abastecer a todo el te-
rritorio nacional, convirtiéndose en uno de los motores eco-
Estos aumentos exponenciales de población no tardaron en nómicos de la provincia de Sevilla, y durante muchos años la
producir de una manera espontánea diversos asentamientos mayor empresa industrial privada de Andalucía.
en torno a los núcleos industriales, generando suburbios en
la corona de los centros históricos, y posteriormente, como Tras un primer encargo de Prudencio Pumar (consejero de-
respuesta oficial, la triunfante ciudad liberal o burguesa que legado de HYTASA) a Juan Talavera y Heredia del primer
dominará como solución oficial. conjunto de naves, el conjunto fabril se desarrollará plena-
mente con el apoyo de la dictadura emergente durante los
La electrificación de las fábricas y la producción en masa po- años 40. Sevilla disponía de un puerto en inmejorables con-
sibilitaron la aparición generalizada del utilitario, que de la diciones y con el necesario apoyo político, las condiciones
mano de la explotación masiva de los hidrocarburos, dieron de contorno eran muy favorables para el éxito de la empresa.
lugar a la sociedad de producción y consumo —segunda re-
volución industrial—, que asociada al fuerte desarrollo de las Al igual que había sucedido décadas antes en Inglaterra y
telecomunicaciones a nivel doméstico —radio y televisión—, Centroeuropa, no tardaron en aparecer suburbios residencia-
provocaron la aparición de la ciudad dispersa del siglo xx. les asociados a los centros de producción en la inmediata peri-
feria, como el caso de HYTASA en Sevilla, más allá del límite
En los inicios del xxi asistimos a una nueva convergencia, que establecía el arroyo Tamarguillo. La barriada del Cerro
a la desaparición paulatina de los sistemas de producción del Águila, que en principio absorbió la población emigrante
—incluida la producción de energía— como tradicional- de trabajadores de las obras de la exposición iberoamericana
mente se han entendido. Internet ha revolucionado la ma- de 1929, tras inauguración de las instalaciones de HYTASA,
nera de comunicarnos y de trabajar —tercera revolución in- se verá estrechamente vinculado a su desarrollo.

816
HYTASA Ciudad Industrial.
Perspectiva del proyecto de
Galnares recogiendo las cuatro
primeras naves de Talavera.
Imagen cedida por HYTASA

La aparición de HYTASA supondrá la colmatación del ba- La HYTASA del progreso


rrio y su crecimiento, y se convertirá en el acicate urbano de
crecimiento de la ciudad hacia el sur, consolidándose progre- Las mejoras introducidas en los sistemas de producción du-
sivamente barrios residenciales obreros en su entorno. rante mediados del siglo xx produjeron un cambio tipo-
lógico apreciable en HYTASA en su necesidad de albergar
La preocupación fabril de la época como símbolo de cre- instalaciones de gran tamaño, sustituyendo el proceso lineal
cimiento económico, iría unida al discurso social de en- de trabajo por grandes contenedores. La ciudad máquina y
salzamiento de la clase obrera. Se pretendía representar en progreso emergente provocará este cambio de estrategia en
HYTASA la visión Foureriana de la ciudad industrial, en la la construcción y configuración del conjunto industrial, fa-
que no solo se planifica el programa de naves, sino también voreciendo la aparición de las grandes naves del sector oeste.
la construcción de viviendas, para completar lo que preten-
día ser una verdadera Ciudad Industrial, autosuficiente en En 1941 José Galnares asumió la dirección de las obras, reali-
todos los aspectos, incluso se realizó un ramal del ferrocarril zando en fases sucesivas —hasta 1964— el resto de las cons-
con entrada directa a la fábrica de las balas de algodón pro- trucciones, que consistían en una central térmica, depósito
venientes de las desmotadoras periféricas. de agua, almacenes, bloque de viviendas, bar, comedor de
obreros, almacenes de materia prima, naves de confección
El proyecto inicial se le encarga a Talavera, que llevará a cabo y naves de almacenado de productos terminados. En estas
las cuatro primeras naves dispuestas en paralelo a la actual ampliaciones combina la tipología de nave a dos aguas con
avenida de HYTASA —antigua Héroes de Toledo—, dispo- el concepto de edificio-contenedor por medio del recurso
niendo dos calles arboladas en el perímetro perpendiculares constructivo y estético de la elevación de la cornisa para disi-
a ésta, tratándolas de integrar como espacios públicos del mular la cubierta a dos aguas; en las últimas naves realizadas
barrio. recurrió a la tipología de cubierta en diente de sierra, pasan-
do del sistema seriado de dos plantas de altura al modelo
Las naves responderán formalmente al proceso lineal de tras- extensivo de una sola planta.
formación del algodón (tejidos, hilados, tintes, aprestos y
secado). En 1940 el mismo arquitecto realiza la segunda fase, Constructivamente, en las últimas edificaciones, Galnares
consistente en edificios para oficinas y viviendas en la anti- recurre más asiduamente al hormigón armado como ele-
gua Héroes de Toledo, hoy desaparecidos, y el de almacenes mento estructural visto, y llevará hasta el límite el primer
y servicios con fachada al actual Polígono NAVISA. racionalismo de Talavera por medio de la ausencia total de

Expansión de HYTASA 1944,


1956, 1969. Ortofotografías
históricas de la Gerencia
Municipal de Urbanismo de
Sevilla.

817
Nave de blanqueo, tinte y
acabado (BTA) durante su
construcción 1963. Centro de
Estudios Históricos de Obras
Públicas y Urbanismo.

cualquier moldura exterior hasta conseguir planos totalmen- dimensiones, además de más versátiles en cuanto a capaci-
te lisos. Destaca en la fase de ampliación la central térmica, dad productiva. En los años noventa la sociedad queda en
tanto por su impresionante volumen exento como por sus manos de un grupo de trabajadores como Sociedad Anó-
alas interiores diáfanas de gran altura, donde el hormigón nima Laboral —HYTASAL—, presentando suspensión de
armado adquiere categoría de material noble en su combina- pagos en 2012.
ción con las grandes vidrieras laterales. Hay que señalar, por
su rareza, la innovación realizada por Galnares en las naves
en shed —1963—, donde se hace una innovación al clási- HYTASA ante la Tercera Revolución Industrial
co diente de sierra por medio de un desarrollo curvilíneo a
modo de dientes de pez. La herencia de los grandes contenedores, una vez desapare-
cida la industria, plantea el reto urbano de su regeneración.
La rotundidad del conjunto y la sensación de vacío produ- El paradigma de la sostenibilidad y la crisis económica con-
cida por las fachadas lisas de ladrillo en sus amplias calles diciona las herramientas de partida, posiblemente no haya
fueron matizadas por medio de una urbanización cuidada a que hacer nada, solo re-utilizar y conectar, como espacio de
base de viales adoquinados, aceras y filas laterales de naran- trabajo —conectado— y residencia —desconectado—.
jos, acercándose a una concepción de calle urbana. Armonía,
racionalidad, continuidad, orden, limpieza y uso revitaliza- En cada momento de la historia han existido herramientas
do del ladrillo serían los logros de este conjunto industrial. que han marcado el espíritu del tiempo —zeitgeist—, si la
casa fue una máquina de habitar para el movimiento moder-
no, la ciudad contemporánea podría ser el iPhone de nues-
Crisis del modelo empresarial tro tiempo. Es imposible desligar la habitabilidad de este pe-
riodo con el continuo avance de los medios de información
El modelo empresarial de los inicios como única gran pro- cada vez más necesarios para la vida de cualquier usuario.
ductora textil andaluza con más de cinco mil puestos de tra-
bajo directo, tuvo su momento de crisis coincidiendo con la Proyectos de regeneración urbana y adecuación de barrios
liberalización del mercado del algodón, tras veinte años de enteros serán la base de numerosas propuestas para los próxi-
monopolio y con una fuerte dependencia de mano de obra mos años en toda Europa. HYTASA demanda un desarrollo
barata. Desde ese momento, la empresa fue sufriendo dife- urbano complejo, que combinará —necesariamente— medidas
rentes remodelaciones —inversiones de modernización de la económicas, sociales, ecológicas y de innovación tecnológica con
fábrica—, experimentando una drástica reducción de plan- enfoques de gestión integrada como barrios sostenibles 2.0 ó ba-
tilla y del espacio ocupado por la factoría. La más impor- rrios inteligentes 2.
tante política de renovación tecnológica se produjo en 1961
con la construcción de la fábrica algodonera nº 2 y la de
blanqueo, tinte y acabado (BTA), ello exigió una inversión El Plan Especial ARI-DS-04 «nave de HYTASA»
basada en créditos y ampliaciones de capital que iniciará un
proceso imparable de creciente endeudamiento. En busca de los objetivos de regeneración, adecuación y ges-
tión del sector, la figura idónea de planeamiento es el plan
Finalmente HYTASA, concebida como emporio textil den- especial. A diferencia del planeamiento parcial los planes es-
tro del modelo autárquico, fue cada vez más incapaz de peciales se encuentran en posiciones centrales y estratégicas
competir con empresas más flexibles en cuanto a empleo y de la ciudad, y tienen la capacidad de introducir nuevas ac-

818
Reconversión del espacio Fabril. HYTASA 2.0. Avance Plan Especial ARI-DS-O4. Factor-IA

tividades frente a la presión —generalmente inmobiliaria— físicas del soporte y la presencia en el mismo espacio de usos
de las planteadas en las periferias. Los PERIs han demos- diversos, permitirán desarrollar modelos de habitación expe-
trado ser el instrumento más flexible para actuaciones con rimentales que complementarían a las viviendas protegidas
cierta complejidad. de carácter social.

El planteamiento general para la transformación de este


fragmento de tejido industrial está orientado no solo a la De la ciudad inteligente a los ciudadanos
generación de un barrio sostenible desde el punto de vista inteligentes
social y medioambiental, sino también a la construcción de
un verdadero barrio inteligente o smart-neighborhood fruto Asistimos a un momento de cambio, donde se deben de
del momento de cambio en el que nos encontramos y de las plantear estrategias nuevas que sean capaces de construir
nuevas tecnologías —TIC— aplicadas al desarrollo urbano. nuevos discursos. Es importante escribir la primera página
de esta nueva era, pese a la incertidumbre y riesgo de come-
La intervención, que debe contemplar la necesaria cone- ter errores, en lugar de seguir instalados en un discurso, que
xión transversal entre la Avda. de Hytasa y Avda. de la Paz, caducado, provoca la actual parálisis conceptual.
pretende mejorar las condiciones de accesibilidad del sector
en su conjunto, completando la red viaria y peatonal —el
bulevar, su conexión con la calle Piel de Toro y el acceso
desde calle Andalucía Amarga—. Así mismo, implantar
nuevas actividades de servicios terciarios y residenciales, y
obtener equipamientos y espacios libres para el área y su en-
torno. Los espacios libres se localizarán preferentemente en
los espacios contiguos a esta conexión, y en la parte sur del
bulevar. Son estos espacios de libre concurrencia donde se
fomentará la implementación con mecanismos inteligentes
que optimicen el buen uso del espacio sin despilfarro de los
recursos energéticos.

En consideración al valor patrimonial del conjunto, según


el PGOU de Sevilla de 2006, la intervención mantendrá y ac-
tualizará el carácter y la imagen del mismo, desarrollando una
nueva edificación que incorpore los nuevos usos y programas, Reconversión del espacio Fabril. HYTASA 2.0. Avance Plan Especial ARI-DS-O4
como parte de la rehabilitación de la misma. Las características Propuesta del conjunto. Factor-IA.

819
Frente al despilfarro de recursos y al impacto contaminante
derivado, se propone la eficiencia en los flujos metabólicos.
Y, finalmente, frente a los procesos de segregación social y
la expulsión de ciudadanos a periferias —cada vez más ex-
tensas— para poder acceder al mercado de la vivienda, se
propugna la estabilidad y la cohesión social.

El urbanismo de código abierto hace referencia a que las ciu-


dades tienen y están a nivel del suelo, donde están los usua-
rios. Este concepto, desarrollado por la socióloga Saskia Sas-
sen, establece paralelismos entre los dominios interactivos
de las nuevas tecnologías y la ciudad. Como en una Open
Source, los técnicos y gestores de la ciudad tienen capacidad
para desarrollar el hardware, pero son los ciudadanos los que
aportan el software, es decir, los que desarrollan e investigan
las múltiples posibilidades que la ciudad ofrece.

Así, estos potentes medios de interrelación se integran en


la vida de los ciudadanos y en el funcionamiento de la ciu-
dad. Las complejas redes materiales que soportan este flujo
de conocimiento, información, e intenciones, no hacen a
las ciudades inteligentes. Solo el uso astuto y racional por
parte de ciudadanos inteligentes hará de éstas un elemento
que construya un horizonte distinto, generando sociedades
y economías más horizontales y justas.

Creemos que estas infraestructuras son dotaciones esenciales


del hábitat humano para construir un futuro que permita las
complejas relaciones locales y globales que requiere la nueva
ecología urbana.

Notas

1
Jeremy Rifkin, (2011).
2
Plan Especial ARI-DS-04 Nave de HYTASA Sevilla. FACTOR(IA)
S.L.P., (2012)

Bibliografía

Brieva, Diego; Rojas Miguel A. (2012): Factor(IA) S.L.P. Propuesta


para la Ordenación de Villanueva del Pítamo. Sevilla.
Factor(ia) S.L.P., (2012): Plan Especial ARI-DS-04 Nave de Hytasa.
Sevilla.
Hernández Ramírez, Javier (1999): El Cerro del Águila e HYTASA:
Culturas del Trabajo, Sociabilidad e Imágenes de Identificación. Diputación
de Sevilla, Sevilla.
Mumford, Lewis (1998): Técnica y civilización. Alianza, Madrid.
Rifkin, Jeremy (2011): La tercera Revolución Industrial. Paidós, Barce-
lona.
Sassen, Saskia (October 6, 2010 - January 9, 2011) : «Open Source Ur-
banism», The New City Reader A Newspaper Of Public Space, nº 15 Local.
Sobrino Simal, Julián (1998): Arquitectura de la Industria en Andalu-
cía. Instituto de Fomento de Andalucía ,Sevilla.

820
IV. CONCLUSIONES del VI CONGRESO
PARA LA CONSERVACIÓN DEL
PATRIMONIO INDUSTRIAL Y LA
OBRA PÚBLICA EN ESPAÑA

821
822
SECCIÓN 1
LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN
TERRITORIAL Y LA INDUSTRIALIZACIÓN

Coordinadora: Linarejos Cruz, Instituto del Patrimonio Cultu-


ral de España y coordinadora de los planes nacionales de Patrimo-
nio Industrial y Paisajes Culturales.

Las comunicaciones presentadas a la Mesa 1: Los Procesos de


Transformación Territorial y la Industrialización demuestran el
buen momento por el que pasan todos los estudios sobre el
territorio que, en los últimos años, ha adquirido el merecido
protagonismo, y también sobre el paisaje, como una parte del
territorio. El número, más de 30, y la calidad de las mismas ha
sido considerada muy positivamente por los evaluadores, a los
cuales se les ha facilitado enormemente el trabajo. Por tanto, se
agradecen sus aportaciones a los participantes, señalando muy
positivamente no sólo la cantidad de comunicaciones sino su
gran calidad.
Imagen de las sesiones de debate en el VI Congreso de TICCIH España celebrado en
las Aulas de las Escuelas Pías, UNED Madrid.
En las comunicaciones han estado presentes todos los secto-
res industriales y la representatividad territorial ha sido muy
amplia, de forma que se ha obtenido un panorama bastante giones (siderurgia en Asturias, polos de desarrollo industrial en
completo, tanto a nivel de sectores de la industrialización cómo Galicia, ferrocarriles en Andalucía, minería en Cataluña,…),
de áreas geográficas. provincias, áreas comarcales e incluso locales (Bahía de Pasaia,
Valle de Escombreras, Santander,…). Por otro lado, la temáti-
Especialmente relevante ha sido la combinación de estudios a ca ha sido bastante  diversa, lo que ha enriquecido también el
diferentes escalas, pues se han presentado trabajos que tienen contenido de la ponencia. Se han presentado numerosos tra-
como ámbito de análisis el territorio nacional (por ejemplo, bajos relativos a procesos productivos durante el Franquismo
el almacenamiento de trigo en España), otros centrados en re- (siderurgia, minería, industrias agroalimentarias,…), a cuestio-

823
nes centradas en el patrimonio industrial y minero (Bahía de éste para afrontar con optimismo la labor de su preservación.
Portman, patrimonio minero en Cataluña,…) y relativos a la La presencia en estas dos mesas de todo el territorio, incluyen-
vivienda obrera y el hábitat (poblados de colonización, barria- do el protectorado de Marruecos, es también una cuestión a
das obreras, etc.). valorar, y que nos habla del interés que suscita el patrimonio
industrial del periodo franquista.
Se ha puesto de manifiesto la variedad de aspectos del paisaje de
la industrialización y su contextualización en época franquista, Otro aspecto a destacar —que es común a las cuatro mesas pero
en la mayoría de los casos con sentido diacrónico, de forma que que ha sido particularmente visible en las secciones 2 y 4— es
las experiencias no se han centrado exclusivamente en hechos la variedad de fuentes para el estudio del patrimonio industrial
aislados, quedando perfectamente enmarcadas, con sus caracte- que han revelado las comunicaciones presentadas.  Cada vez
rísticas particulares, como una fase de un proceso que tiene un bebemos de fuentes más variadas, y ello hace que los trabajos y
antes y un después, con el territorio como testigo. estudios sean cada vez más ricos: archivos institucionales y de
organismos oficiales, archivos particulares y de empresa, pero
No obstante, interesa señalar que aún existe una cierta dispa- también la memoria de los protagonistas y su archivo vital, to-
ridad de puntos de vista respecto al concepto de paisaje cul- dos ellos han estado presentes y ello sirve también para guiar los
tural, que debe ser entendido como la interacción entre el ser pasos de futuras investigaciones.
humano y el medio natural, cuya expresión sea un territorio
percibido y valorado por sus cualidades culturales. Teniendo en Común también a todas las secciones del congreso es la consta-
cuenta que es el resultado de un proceso y constituye el signo tación de que, con el estudio del patrimonio industrial del fran-
de identidad de una comunidad. quismo, estamos superando un tabú; no obstante, considera-
mos que esto es particularmente destacable en estas dos mesas,
que han girado en torno a la memoria y a la organización del
SECCIONES 2 y 4 trabajo, a la vida, en definitiva, y que podrían, por tanto, haber
LA MEMORIA DEL TRABAJO Y EL PATRIMONIO suscitado reticencias al tratar temas más próximos y dolorosos.
INDUSTRIAL. EL TRABAJO Y LA VIDA / EMPRESARIOS
Y TRABAJADORES ANTE LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, En este sentido, es el momento de que las instituciones inci-
TÉCNICOS Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO dan en la línea de salvaguardar y proteger esta memoria, y que
elaboren planes que no sólo intervengan en las estructuras y en
Coordinadores: Juan José Castillo, Catedrático de Sociología de el territorio, planes que garanticen la conservación de toda la
la Universidad Complutense de Madrid y Xoan Carmona, Cate- riqueza de nuestro patrimonio industrial.
drático de Instituciones Económicas Universidad de Santiago de
Compostela. Por último, e incidiendo en un aspecto que ha sido menciona-
do en varias de las comunicaciones presentadas, pensamos que
Texto: Ainara Martínez, Asociación Vasca de Patrimonio Indus- este congreso es el lugar ideal para iniciar un debate, sereno
trial y Obra Pública. y autorizado, sobre las contradicciones que se suscitan entre
la Ley de Memoria Histórica y otras iniciativas -en todo caso
En primer lugar, queremos resaltar muy positivamente la fuerte loables- que abogan por salvaguardar la sensibilidad que un
presencia que en este congreso han tenido la memoria del tra- periodo como el franquista suscita, y las consecuencias que la
bajo y los aspectos vinculados a la organización del trabajo y a la retirada de los símbolos franquistas tienen en el patrimonio
historia industrial y económica. El hecho de que dos de las cua- como tal. Es un tema complejo, del que no se debe hablar a
tro mesas se dediquen a temas menos tangibles y alejados del la ligera, pero que tenemos que empezar a plantear si quere-
resto físico constituye un claro indicador de la consolidación de mos trabajar en favor de la conservación de nuestra memoria y
la pluridisciplinariedad en el estudio del patrimonio Industrial, nuestro patrimonio.
y la cantidad y calidad de las comunicaciones presentadas en
ambas mesas así lo avalan.
SECCIÓN 3
Igualmente, debemos felicitarnos por la cantidad de comunica- LAS ARQUITECTURAS Y LAS INGENIERÍAS
ciones que provienen de asociaciones interesadas en recuperar ENTRE LA RETRACCIÓN Y LA MODERNIDAD
su memoria y su patrimonio: asociaciones de trabajadores, de
vecinos, de particulares interesados en estos temas... Todo ello Coordinadores: Julián Sobrino Simal, Escuela de Arquitectura
nos indica que se está produciendo una apropiación del patri- de Sevilla y Pilar Biel Ibáñez, Universidad de Zaragoza.
monio industrial, que éste no se reduce a estudios que emanan
de la Universidad, de las instituciones o de eruditos que se re- En esta sección se expusieron las investigaciones sobre la arqui-
únen en congresos que a nadie más importan, sin que ha tras- tectura industrial, las obras públicas y el diseño industrial para
cendido a la sociedad. El patrimonio industrial de la época del un periodo que no es ni homogéneo, ni lineal, debido a las yu-
franquismo se nos ha presentado en estas mesas como algo sen- xtaposiciones, retracciones y avances que se dieron entre 1939
tido y vivido, como algo propio, y no hay mejor indicador que y 1975 como fueron: la coexistencia de distintos modos de pro-

824
PORCENTAJES
ANÁLISIS DE LAS COMUNICACIONES COMUNICA-
PRESENTADAS CIONES PRE-
SENTADAS

ARQUITECTURAS 75 %

TEMÁTICAS INGENIERÍAS 20 %

DISEÑO 5%

NORTE (TODA LA
17 %
FRANJA)

CENTRO (TODA
TERRITORIOS 51%
LA FRANJA)

SUR (TODA LA
32 %
FRANJA)
Imagen correspondiente a la 1ª sesión del VI Congreso para la conservación del
Patrimonio Industrial y de la Obra Pública en España.
RURAL 37 %
EMPLAZAMIENTOS
ducción industrial; el conflicto permanente entre la innovación URBANO 63 %
racionalista y el monumentalismo historicista-regionalista; las
diversas relaciones dialécticas entre el centro y las periferias; la 1ª FASE
18 %
funcionalidad inherente a los espacios del trabajo y de las in- AUTARQUÍA
fraestructuras frente a la voluntad retórica de la propaganda; y
la experimentación autónoma producto del aislamiento frente CRONOLOGÍAS 2ª FASE
64 %
DESARROLLISMO
a los intercambios internacionales.
3ª FASE CRISIS 70 18 %
Se pusieron de manifiesto las contradicciones fruto del análi-
sis del conflictivo encuentro entre la eficiencia empresarial, la ESTUDIO DE
racionalización del espacio y la posición del ser humano como 28 %
CASO
sujeto del hecho constructivo y del diseño, tanto en la vivienda
obrera y en la fábrica, como en la ciudad industrial y en las PERSPECTIVA
ENFOQUES
obras de ingeniería. GENERAL 41 %
SECTOR
Fue un objetivo de este VI Congreso destacar la importancia
que las obras públicas tuvieron para el periodo cronológico de METODOLÓGICO 31 %
referencia de este encuentro científico, así como para el patri-
monio industrial como campo de estudio, ya que el territorio, El balance cualitativo de las aportaciones realizadas por las co-
ya sea en su espacio urbano consolidado, en sus periferias o municaciones es el siguiente:
en las extensas áreas rurales, no se puede entender sin las in-
fraestructuras que la ingeniería fue generando como base im- — Realizar un esfuerzo normalizador en los aspectos termino-
prescindible, de comunicaciones y transportes, de energía o lógicos, cronológicos y de autoría, que puede confluir en un
de abastecimiento hídrico, entre otras, para la consolidación diccionario histórico autorizado sobre el patrimonio indus-
y servicio de las áreas industriales de nuestro país. Motivo por trial español.
el cual se eligió como ponencia marco para esta Sección del
Congreso la intervención de la reconocida investigadora de la — Reconocer que, con independencia del periodo cronoló-
historia de la ingeniería civil Dª Mercedes López García. Todo gico principal que encuadra historiográficamente el hecho
ello como contexto explicativo de las arquitecturas que alber- industrial analizado, la fábrica, el espacio productivo está
garon las actividades productivas, de extracción, fabricación y sujeto a múltiples transformaciones que, desde sus rupturas
gestión, así como los equipamientos necesarios para llevar cabo y continuidades, permiten explicar con claridad y precisión
las actividades económicas sectoriales, como fueron los sistemas los cambios allí acontecidos.
residenciales, los complejos asistenciales (educativos, sanitarios
y comerciales, que, en definitiva, explican, en su conjunto, el — Se valoró el rol jugado por la arquitectura industrial en re-
proceso económico de la industrialización llevado a cabo entre lación con las mejoras de las condiciones de trabajo de los
1939 y 1975 en España. trabajadores.

825
— Se puso de relieve el extraordinario valor de los proyectos de — Se pusieron de manifiesto las dificultades de acceso y consul-
arquitectura industrial y de la obra pública desde sus consi- ta a los archivos industriales, especialmente aquellos casos de
deraciones formales, espaciales, constructivas y funcionales industrias que han cambiado su razón social, o aquellas otras
que, para el periodo analizado, supusieron un importante que han desaparecido y no han sido custodiados convenien-
caudal de innovación y renovación de lenguajes, materiali- temente sus repertorios documentales.
dades y soluciones plásticas y constructivas.
— Se hizo un llamamiento a las administraciones públicas para
— Fueron destacadas las estrategias inherentes a los proyectos proteger y conservar convenientemente los edificios indus-
en sus aspectos de control social por parte del estado o de triales y las obras públicas del periodo analizado. Mencio-
empresa privada. nándose expresamente el peligro que se cierne sobre los si-
guientes casos: La Fundición Averly en Zaragoza, La Fábrica
— También fueron destacadas las importantes aportaciones de de Vidrio la Trinidad de Sevilla, El depósito de mineral “El
los proyectos a la configuración de nuevos espacios públicos, Toblerone” en Almería, la Fábrica de Perfumes Gal en Al-
relacionados con la producción, así como los equipamientos calá de Henares, la Fábrica CLESA en Madrid y la Fábrica
y programas residenciales. Segarra en Val de Uxó.

— Se pusieron de manifiesto las complicidades entre la ingenie- Por último se hizo una mención expresa de reconocimiento al
ría y la arquitectura para establecer proyectos integrales de Catedrático de Historia Económica de la Universidad de Mála-
carácter interdisciplinar de gran valor funcional y estético. ga D. Antonio Parejo Barranco, fallecido en abril de 2013, por
su importante contribución a la defensa del patrimonio indus-
— Algunas de las comunicaciones presentadas incidieron en las trial y por ser un gran impulsor de la colaboración interdisci-
descontextualizaciones que actualmente se están producien- plinar entre los estudios de historia económica y de patrimonio
do, tanto en el medio urbano como en el rural, respecto de industrial.
las antiguas ubicaciones de los edificios industriales como
resultado de los crecimientos urbanos y los cambios de uso
del suelo.

— Se valoró especialmente la dimensión gráfica de los proyec-


tos por su alta calidad y por constituir un documento rele-
vante de las formas de expresión del diseño de su época. Va-
lores que se ven incrementados con la producción del diseño
publicitario de la época y las aportaciones significativas del
interiorismo y el mobiliario de la época.

— Se pusieron de manifiesto los importantes y graves proble-


mas de conservación patrimonial de las arquitecturas y las
obras públicas debido al deficiente estado actual del inven-
tario del patrimonio industrial y de la obra pública en Es-
paña.

— Se reconoció la importancia de documentar correctamente


las obras analizadas mediante repertorios estables de bases
de datos que informen detalladamente, el contexto histórico
en el que se realizaron de sus detalles de diseño, gestión y
construcción.

— Se valoraron especialmente las políticas de protección y re-


cuperación de edificios industriales llevadas a cabo por dife-
rentes administraciones y particulares. Pero se denunciaron
las intervenciones poco respetuosas con el carácter industrial
del edificio y con la memoria del trabajo asociada.

— Fueron muy valorados las diferentes innovaciones de la


época referidas a materiales constructivos, estructuras prefa-
bricadas, sistemas modulares, tecnologías de construcción y
gestión de proyecto y obra.

826
memoria gráfica

Teniendo como guías a los arquitectos Pablo Rivera Posse y Miguel Díaz de la
asociación ARPAT se hicieron itinerarios por el patrimonio industrial de Madrid.

El sábado 15 de junio, tras una charla introductoria de nuestro guías, visitamos


el Parque Móvil del Estado, la Colonia San Cristobal, un recorrido en autobús
por el norte de la ciudad (Edificio Castellana Wagen, Central Lechera, Antigua
Fábrica Martini, Instituto Torroja), visita a Ciudad Pegaso, un recorrido por el
distrito de Villaverde (Estación, Fábrica Marconi, Escuela de Logísitca del Ejército,
Arcelor, Fábrica Standard Electric, Colonia Boetticher), visita a la Nave Boetticher,
finalizando el recorrido en la estación de Atocha.

El domingo 16 de junio se hizo una visita guiada al Museo del Ferrocarril en la


Fundación de Ferrocarriles Españoles, seguidamente la Nave de Motores de Pacífico
de Metro de Madrid, finalizando en Matadero Madrid.

En las páginas siguientes, una breve muestra gráfica de dichos recorridos.

827
Los resultados de la etapa franquista (1936-1975) ocasionan unos
profundos cambios de las estructuras territoriales, demográficas, sociales,
formativas y culturales en el conjunto de los pueblos y comunidades de
España. Hechos que, en relación con el patrimonio industrial, tal como
es definido en la actualidad, configuraron unos determinados sistemas de
valores, relaciones y estructuras que fueron estudiados con profundidad
y rigor en este VI Congreso de Patrimonio Industrial

También podría gustarte