Está en la página 1de 14

CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.

CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES EL


MILAGRO, IRENE SALVADOR E INDEPENDENCIA -
RED VIAL N° 5: HUACHO PATIVILCA

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE IZAJE DE CARGAS

Documento N°: CHP-PETS-OP-017


Revisión: 0
Página: 1

  Nombre Cargo Firma Fecha

APROBADO Residente de
Guillermo Santos  
POR Obra de CHP

APROBADO
Ignacio Carazas Construcción    
POR

REVISADO Jefe de PdRGA


Rafael Bustamante     
POR CHP

REVISADO Jefe de Calidad


Juan Carlos Cueva     
POR CHP

ELABORADO Ing. PdRGA


Andy Chipana Quezada    
POR CHP
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 2 de 14

HOJA DE CONTROL DE CAMBIO


Fecha de Páginas Número de
Razón del Cambio
Cambio Modificadas Revisión
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 3 de 14

INDICE

1. Objetivo 4
2. Alcance 4
3. Referencias 4
4. Definiciones 4
5. Responsabilidades 7
6. Equipos de Protección 11
7. Equipos, Herramientas y Materiales 11
8. Desarrollo. 12
9. Anexos. 20
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 4 de 14

1.0 OBJETIVO

Establecer los lineamientos y actividades que deben seguirse para el Pre-armado e instalación de
los elementos estructurales de los pasos a desnivel ubicados sobre el cruce de las Av. Perú y Av.
Centenario, pontones ubicados sobre el cruce de las Av. El milagro, Av. Irene salvador y Av.
Independencia con la panamericana norte, con el fin de ejecutar un trabajo eficiente, con calidad y
controlar los riesgos, daños a las personas, a la propiedad y al medio ambiente.

Así mismo, definir responsabilidades de los involucrados, requisitos para trabajos del montaje de
las vigas pre fabricadas sobre los pasos a desnivel ubicados sobre el cruce de las Av. Perú y Av.
Centenario, pontones ubicados sobre el cruce de las Av. El milagro, Av. Irene salvador y Av.
Independencia con la panamericano norte, los cuales serán concordantes con las especificaciones
técnicas, planos aprobados para construcción, y normas aplicables al proyecto.

2.0 ALCANCE

Aplica a todas las actividades de montaje de vigas pre fabricadas por parte de CHP operaciones,
traslado e instalación de los elementos estructurales ubicados sobres el cruce de las Av. Perú, Av.
El milagro, Av. Irene salvador, Av. Independencia y Av. Centenario con la panamericana norte, El
elemento involucrado dentro de estos cruces de vía son estructuras pre fabricadas en la vía de
transito Este – Oeste y viceversa, así como también en la panamericana norte en construcción.
El conocimiento, aplicación y divulgación del presente procedimiento es para todo el personal que
está involucrado en el desarrollo de estas actividades.

3.0 REFERENCIAS

 Especificaciones Técnicas del Proyecto


 Planos del Proyecto
 Plan de Seguridad y Salud Ocupacional
 NTE G-050 Seguridad en la Construcción
 Ley N” 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria
 Ley N” 30222 Ley que modifica la Ley N” 29783
 D.S. N* 005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. N” 006-2014 — TR Modificación del Reglamento de la Ley N* 29783
 Norma G 050: Norma de Seguridad durante la construcción
 RD. N” 16-2016 — MTC / 14 Manual de dispositivos de control de tránsito automotor para
calles y carreteras.
 ASME B30

4.0 DEFINICIONES

Para el desarrollo de la actividad, se detallan las siguientes definiciones y abreviaturas:


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 5 de 14

4.1 Rigger:
Persona calificada y autorizada por escrito para dirigir maniobras de izamiento de carga.

4.2 Operador autorizado:


Es el operador del equipo de izaje, en este caso, la grúa telescópica.

4.3 Responsable de la maniobra:


Persona autorizada con conocimiento de la capacidad y limitación de la grúa capaz de
especificar la maniobra

4.4 Maniobra de izaje:


Es toda actividad que implica levantar o bajar cargas por medio de equipos de maniobras.

4.5 Accesorio de Izaje:


Son todos los elementos que se utilizan para maniobrar la carga como Estrobos, Cordeles,
Vientos, Grilletes, Eslingas, etc.

4.6 Peso de accesorios de izaje:


Es la suma del peso de todos los elementos que se utilizan para tomar la carga, todos
estos elementos constituyen un peso adicional al de la carga a considerar en la
especificación de la maniobra el cual deberá ser sumado al peso de la carga a levantar.

4.7 Diagrama de cargas:


Tabla que trae cada grúa en la cual el fabricante especifica la capacidad de la grúa en
función del largo de la pluma, ángulo de inclinación o del radio de giro, indicando la
capacidad segura.

5.0 RESPONSABILIDADES.

5.1 Gerente de Proyecto


 Liderar, organizar, coordinar y participar en la adecuada implementación del presente
procedimiento.
 Comunicar oportunamente al Cliente a través de sus representantes, el inicio de las
operaciones correspondientes, así como de las restricciones y riesgos que almacenen
las metas y los objetivos de las labores.

5.2 Gerente de Construcción


 Garantizar una correcta ejecución de las obras en los plazos programados, con la
calidad especificada y con los estándares de seguridad y de manejo ambiental del
Consorcio y del cliente.
 Controlar permanentemente el avance de los trabajos, haciendo correcciones al
programa de obra si es que fuese necesario para cumplir con los plazos y metas
previamente establecidos.
 Garantizar el suministro de equipos, herramientas, mano de obra e implementos de
seguridad necesarios para que los responsables de la producción puedan ejecutar los
trabajos encomendados sin contratiempos.
5.3 Jefe de Campo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 6 de 14

 Liderar, organizar, coordinar y supervisar directamente las operaciones en campo de


acuerdo a lo indicado en el presente documento y según los planos, normas y
especificaciones técnicas aplicables.
 Se encargará de difundir y hacer cumplir este procedimiento a todo el personal a su
cargo durante el tiempo que se desarrollen las actividades en el campo a fin de que se
cumplan las especificaciones de este procedimiento.
 Conocer las especificaciones técnicas, planos y cualquier documento técnico referido a
la actividad.
 Coordinará las solicitudes de materiales, recursos o permisos que pudieran
necesitarse.
 Realizar los protocolos de liberación utilizando los formatos aplicables para este
procedimiento de trabajo específico.
 Asegurar que los documentos técnicos con los que se trabaja como planos,
especificaciones técnicas, procedimientos, etc. sean los APROBADOS PARA
CONSTRUCCION, vigentes (última revisión) y se encuentren en el lugar de trabajo.
 Actualizar la documentación técnica cada vez se emitan nuevas revisiones y retirar los
superados para evitar que sean utilizados en obra.
 El Jefe de campo es el responsable de la primera inspección de los trabajos.
 Verificar que los materiales, equipos de medición y ensayos que utilicen, cuenten con
los Certificados de Calidad y de Calibración respectivos.
 Tratamiento a las No Conformidades proponiendo las Acciones Correctivas para el
cierre de las No Conformidades.

5.4 Jefe de Oficina Técnica


 Supervisar del cumplimiento de los documentos técnicos (Planos, Normas y
Especificaciones técnicas aplicables).
 Proveer los planos de diseño y de detalle.
 Proveer oportunamente a la supervisión de campo, toda la información técnica
disponible requerida para su trabajo y/o planeamiento.
 Cada vez que se emita una nueva revisión de los documentos técnicos, éstos deben
ser distribuidos a la brevedad a las áreas correspondientes y recuperar los documentos
superados.
 Mantener actualizados los documentos técnicos (planos, especificaciones técnicas,
RFIs, etc.).

5.5 Jefe de Calidad


 Asegurar el cumplimiento de lo establecido en el presente Procedimiento.
 Conocer las especificaciones técnicas, planos y cualquier documento técnico referido a
la actividad que inspecciona.
 Realizar inspecciones a los documentos técnicos utilizados por producción para
asegurar que se utilicen los documentos vigentes (última revisión).
 Verificará las actividades durante el proceso para alertar a producción de posibles
desviaciones de las especificaciones técnicas, planos, procedimientos, etc.
 Convocar a la Supervisión para la liberación final de las actividades y cierre del
protocolo correspondiente.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 7 de 14

 Registrar y archivar los protocolos de liberación, certificados de calidad y certificados


de calibración

5.6 Jefe de Prevención de Riesgo y Gestión Ambiental


 Verificar que se completen los documentos del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional
correspondientes en forma adecuada.
 Analizar los riesgos del presente proceso, y plantear medidas de control en
coordinación con los ingenieros de Producción y maniobristas.
 Brindar la capacitación necesaria a todos los involucrados en esta labor a fin de que
puedan evaluar correctamente los peligros y puedan administrar los riesgos asociadas a
la misma. Así también para correcta elaboración y el l llenado de los análisis de riesgos
del trabajo que se está realizando (ATS).
 Analizar el impacto ambiental de esta actividad y plantear medidas de control en
coordinación con los ingenieros de Producción.
 Dar a conocer al personal, las Políticas de seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente establecidas por los estándares del Consorcio Huacho-Pativilca
 Asesorar a los responsables de las diferentes áreas de labores, de Producción, Calidad,
Ingenieros, Supervisores, Capataces, Personal Operativos, de los aspectos LEGALES
Y SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente).
 Verificar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los trabajos y
asegurar el cumplimiento de este procedimiento.
 Administrar y difundir las estadísticas de seguridad asociada al proyecto
 Tener una comunicación fluida y constante con el departamento de PDRGA del cliente.

5.7 Jefe de Topografía


 Responsable directo de la ejecución del proceso topográfico.
 Encargado de generar los protocolos de topografía en el campo.
 Verificar la vigencia de los Certificados de Calibración de los equipos a su cargo.
 Mantener una copia del Certificado de Calibración acompañando al equipo.
 Cumplir con las actividades señaladas en el presente procedimiento.
 Identificar situaciones o condiciones de alto riesgo antes y durante la ejecución de
trabajos.
 Es responsable de contar con la información que requiera para la ejecución de los
trazos y replanteos en última revisión y que se encuentren aprobados para el montaje.
 Replantear sobre los estribos las proyecciones de las vigas, longitudinal y transversal.

5.8 Responsable de maniobra y trabajadores de obra


 Es responsabilidad de todos los trabajadores conocer y cumplir estrictamente con los
detalles descritos en este procedimiento.
 El Operador maniobrista debe estar capacitado homologado y con experiencia en
trabajos de izaje de cargas, de igual modo debe estar homologado el rigger.
 El Rigger y operador maniobrista realizar una inspección de Pre-uso de los equipos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 8 de 14

 Solicitar información al supervisor inmediato, en caso de alguna duda al presente


procedimiento y/o alguna duda sobre la utilización correcta de una herramienta o
equipo. Guiarse de los lineamientos que estén previstos en el presente procedimiento
para que resulte un trabajo satisfactorio para el Cliente.
 Usar el equipo de protección personal necesario de acuerdo al trabajo a realizar.
 Supervisar y asegurarse que se cumpla el presente procedimiento.
 Coordinar y evaluar con el Gerente de construcción y jefe de campo la suspensión de
actividades cuando en las condiciones de trabajo exista potencial de perdida.
 Verificar la aplicación y efectividad de las medidas de control necesarias.
 Verificar que todos los documentos de gestión de seguridad se encuentren en campo.
 Verificar que todos los trabajadores involucrados cuenten con el EPP adecuado.
 Asistir a la charla de seguridad.
 El incumplimiento de este procedimiento, será considerado como falta, por lo cual se
procederá a aplicar la sanción disciplinaria que corresponda.
 Conocer y practicar las actividades de acuerdo a la siguiente matriz de
responsabilidades:
ProyectoGerente de

Oficina Técnica
Producción

Topografía
Almacén
Calidad

Otros
PdR
Actividades

Revisar los planos de detalle, especificaciones técnicas


1 del Proyecto y el procedimiento de construcción X X X X
respectivo.
Verificar que todos los materiales cuenten con
2 X X X X
Certificados de Calidad y seguridad
Verificar que todos los equipos de medición cuenten con
3 X X X
sus Certificados de Calibración vigente.

4 Verificar el ATS previo al inicio de las actividades. X X

Verificar los trabajos y elaborar el protocolo


5 X X
correspondiente
Realizar la inspección de la grúa, elementos de izaje
6 X X X X
antes de las maniobras.
Administrar y archivar los protocolos, certificados de
7 calibración y certificados de calidad (Procesar y archivar X X
los datos de campo), certificados de homologación.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 9 de 14

6.0 EQUIPOS DE PROTECCIÓN


 Casco de seguridad con barbiquejo.
 Lentes claros de seguridad.
 Guantes Cuero/ Badana, según corresponda.
 Uniforme completo.
 Zapatos de seguridad con punta de acero.
 Chaleco reflectivo.
 Protección auditiva.
 Respirador doble vía para polvos, de ser aplicable
 Arnés de seguridad con doble línea de anclaje.

7.0 EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES


7.1 Equipo y Herramientas

 Equipos de topografía.
 Camión Grúa de diferentes capacidades
 Torres de Iluminación.
 Escalera telescópica de aluminio.
 06 trayler de 30 tn.
 Extintor de 9 kg.
 Kit antiderrame.
 Radios de comunicación.
 Otros equipos y herramientas sin restricción para esta labor.

7.2 Mano de Obra


a. Cuadrilla de topografía
 Topógrafo
 Niveladores
 Ayudantes
b. Cuadrilla de montaje
 Capataz
 Operadores de equipo pesado grúa
 Rigger
 Operarios
 Oficiales
 Vigías
 Ayudantes

7.3 Materiales
 Eslingas de diversas capacidades
 Grilletes de acuerdo a la característica de la carga
 02 cuerdas guía (viento), soga de nylon.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 10 de 14

 Conos de seguridad.
 Cilindros de seguridad
 New Jersey de polietileno.
 Varas luminosas.
 Linternas
 Luces destellantes
 Flechas direccionales (pilotos)

8 DESARROLLO

8.1 Generalidades

 Las tareas se ejecutan bajo la supervisión de un responsable de la actividad, en este caso


el jefe de campo.
 Los trabajadores serán instruidos previamente al trabajo, sobre los riesgos potenciales de
la actividad en una charla de 5 min previa a la actividad, con la realización del ATS análisis
de trabajo seguro.
 Realización del Check List del Equipo de Izaje
 Realización del Check List de los Aparejos de Izaje
 Realización del Permiso de Izaje para cargas criticas (Rigging Plan)
 Antes de iniciar el trabajo, el operador de grúa en general revisa el estado de su equipo de
protección personal, para verificar que esté íntegro y en buen estado de utilización.
 El transporte o traslado de materiales y/o equipos se efectúa con plataformas o equipos
mencionados en el acápite de recursos en perfecto estado de operación, dotados de
alarma de reversa y faros en buenas condiciones.
 Los conductores de los equipos de traslado son personas con capacitación y/o certificación
vigente para realizar la actividad requerida.
 Los equipos de transporte circulan a baja velocidad con las luces intermitentes encendidas
todo el tiempo.
 Las vigas pre fabricadas se transportan asegurada con cables y otros elementos que evitan
que se deslice o caiga fuera de la plataforma.
 Durante la carga y descarga, el conductor permanece fuera de la cabina y alejado de la
zona de maniobras.
 La plataforma está dotada de botiquín de primeros auxilios y extintor tipo PQS.

8.2 Traslado de vigas pre fabricadas

 Previo al inicio de las maniobras el responsable de los izajes comunicara los trabajos a
realizar, el estrobamiento, izaje, arriostramiento de las cargas, el transporte de cargas al
punto de izaje, el responsable de izaje es el encargado de realizar todas las
comunicaciones con el personal de izaje y transporte para lo cual utilizaran radios y
celulares entre ellos.
 Antes del inicio de los trabajos de izaje, el área de calidad debe liberar los elementos
estructurales con la entrega de los protocolos de liberación para su revisión e inicio del
izaje bajo ningún comunicado verbal se podrá iniciar los trabajos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 11 de 14

 Para el proceso de transporte se realiza en la plataforma de los mismos camiones grua.


 Los trabajos de estrobamiento antes del izaje lo realizaran los riggers
 Los elementos serán trasladados a la zona de izaje en las platafromas de los mismos
camiones grua y se colocaran anclajes, este anclaje solo se retirara cuando las cargas
lleguen al punto de izaje y con la autorización del responsable.
 La comunicación entre los operadores de las plataformas durante el traslado se realizara
mediante radios que estarán bajo una solo frecuencia, u otro medio de comunicación.
 El camión grúa se estacionará dentro de la zona de descarga, previa indicación del vigía,
se colocarán una barrera de contención tipo cuña para la plataforma, que servirá como
tope para las llantas posteriores, con la finalidad de limitar la distancia de la plataforma y
los estabilizadores de la grúa.
 No se retirarán las correas de la carga, hasta realizar el estrobado de las cargas a la grúa.

8.3 Operación de equipo de izaje

 No opere una grúa si no cuenta con autorización, se siente mal o con sueño.
 Manténgase a distancia segura de peligros eléctricos, subterráneos, depresiones del
terreno, zanjas u otras condiciones peligrosas.
 No use grúas móviles para levantar personal.
 Los trabajadores serán instruidos previamente al trabajo, sobre los riesgos potenciales de
la actividad en una charla de 5 min previa a la actividad, con la realización del ATS (análisis
de trabajo seguro).
 Realización del Check List del Equipo de Izaje
 Realización del Check List de los Aparejos de Izaje
 Realización del Permiso de Izaje para cargas criticas (Rigging plan)
 Los pasajeros no están permitidos en ningún lugar de la grúa o de la carga.
 Pad de madera de 4,” dimensionalmente de acuerdo a los equipos de Izaje, para los
estabilizadores.
 Asegúrese que la carga está debidamente estrobada para evitar su caída. Esta actividad
deberá ser ejecutada por el Rigger.
 Nunca abandone la cabina con el motor encendido o la carga suspendida.
 Cuando baje las gatas asegúrese que nadie está cerca o bajo ellas.
 En terrenos llanos el ángulo máximo de inclinación deberá ser, el establecido por el
fabricante.
 Cuando extienda los estabilizadores asegúrese que nadie está cerca o pueda ser golpeado
por estas.
 Controle siempre la firmeza del terreno. Las gatas hidráulicas no deben hundirse.
 El terreno debe estar compactado, para lo cual se solicitará el Certificado de Capacidad
Carga Portante.
 Nunca maniobrar las gatas hidráulicas con carga suspendida.
 Se contará con soportes de madera de 4” de espesor dimensionalmente de acuerdo a los
equipos de maniobra.
 No permitir el paso de personal bajo la carga suspendida o del brazo de izaje. Para ello la
zona de influencia deberá estar debidamente delimitada, señalizada y controlada por el
personal de maniobras.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 12 de 14

 Cuando la grúa no está en uso, el brazo se colocará en la posición de plegado.


 Evite desplazar el equipo con carga suspendida.
 Una vez montados los accesorios compruebe siempre la fijación de los mismos. Nunca
ajuste un accesorio mientras la grúa trabaje.

8.4 Aparejos y accesorios de izaje


 Un aparejo y/o accesorios de izaje solo se utilizará cuando se pueda evidenciar que fue
inspeccionado y aprobado para su fin, esta inspección se podrá verificar con el color que
corresponde al mes.
 Los aparejos de Izaje deben contar con los Certificados de Capacidad y antes de las
maniobras debe de estar definido el Factor de Diseño y/o Servicio,
 Un aparejo de carga se retirará del servicio, se señalizará e inutilizará claramente hasta su
destrucción, si se detecta lo siguiente fallas:
 Si un cable se encuentra doblado en exceso y/o ensortijado.
 Desgaste de 1/3 (tercio del diámetro de los alambres de los torones externos).
 Si se encuentran 10 o más alambres rotos en los torones de un paso de cable.
 5 o más alambres rotos en un mismo torón de un paso de cable.
 Una eslinga sintética será retirada del servicio y destruida si presenta cortes o deterioro del
trenzado de sus fibras hasta la altura de la costura (deshilachado).
 Si el perno pin de un grillete ha sido sustituido por otro elemento.
 El equipo accesorio debe mantenerse limpio y almacenado en lugares adecuados, de
manera tal que no estén en contacto con el suelo y protegidos del ambiente.
 Si cualquier gancho, grillete u otro accesorio rígido de los aparejos de izaje se encuentra
deformado, rajado o con huellas de maltrato.
 Si no muestra la etiqueta que indique su capacidad de carga.
 Evite que los cables se enrosquen en curvas muy agudas, sean doblados o tengan
contacto con cantos agudos, para ello se deberán colocar protectores en los cantos para
evitar posibles cortes.
 Cuando se manipulen accesorios de izaje en la parte superior de las cargas estas no
deben ser arrojadas al suelo, el maniobrista se asegurará que sean bajados por la grúa al
piso.
 Realización del Check List del Equipo de Izaje

8.5 Actividades previas al izaje

 Realización del Check List del Equipo de Izaje


 Realización del Check List de los Aparejos de Izaje
 Realización del Permiso de Izaje para cargas criticas (rigging plan)
 Verifique la capacidad de la grúa (ver tabla de cargas respectiva).
 Verifique el peso de la carga, centro de gravedad y estabilidad de la carga (solido o
líquido).
 Verifique los aparejos de carga para asegurar que son del tamaño, resistencia adecuada y
están en buenas condiciones.
 Asegúrese del soporte del terreno y la estabilidad del mismo bajo la grúa. Siempre use
planchas para ampliar el área de apoyo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 13 de 14

 Nivele la grúa dentro de los estándares de fabricante.


 Todas las gatas de las grúas deben estar extendidas y las llantas suspendidas cuando se
levanta una carga.
 Se debe realizar un simulacro sin carga o prueba en vació para los izajes críticos.
 Si se detecta presencia de neblina y vientos en las áreas de trabajo, suspenda la operación
hasta corroborar el fin de la misma.
 Verificar que la iluminación en el área de izajes sea la óptima durante el desarrollo de los
trabajos.
 Verificar que el personal de apoyo (vigías) se encuentren en sus puntos asignados.
 Verificar el buen funcionamiento del plan de desvío, para evitar que vehículos ajenos a la
actividad ingresen.

8.6 Izaje de estructuras pre fabricadas

 Los trabajadores serán instruidos previamente al trabajo, sobre los riesgos potenciales de
la actividad en una charla de 5 min previa a la actividad, con la realización del ATS
(Análisis de trabajo seguro).
 Realización del Check List del Equipo de Izaje
 Realización del Check List de los Aparejos de Izaje
 Realización del Permiso de Izaje para cargas criticas (Rigging plan).
 Antes de iniciar las labores el rigger deberá verificar la eficiencia de la comunicación con
los operadores de las grúas, en caso la visión no sea total se deberá destinar un medio de
comunicación inalámbrica para cada uno que deberán utilizar durante toda la maniobra.
Esto contempla el uso de Radios.
 El rigger debidamente capacitado y autorizado (homologado), será el único personal
autorizado para dirigir el estrobado de la carga y transmitir señales al operador, durante el
izaje, el rigger deberá llevar puesto un chaleco de color vivo con franjas reflectantes que lo
diferencie del resto de personal.
 Al momento de iniciar la operación el rigger revisará el plan de trabajo con el operador, el
ayudante y los vienteros.
 Los aparejos de izaje deberán ser montados y desmontados en el piso e izados con la grúa
para su instalación. En los casos que no sea posible preparar el aparejo en el piso, se
realizará una evaluación del riesgo de subir, armar y bajar los aparejos desde la parte alta
de la carga. Mientras los trabajos sean en altura (encima de 1.80m) el rigger o el personal
deberá estar enganchado en todo momento en un punto seguro que resista 2270 Kg o
5000 lbs.
 Los operadores de las grúas obedecerán las órdenes de un solo rigger nunca mover una
carga a menos que la señal haya sido claramente entendida. una duda en la interpretación
de la señal debe tomarse como una señal de parada.
 Los izajes de las vigas pre fabricadas son considerados izajes críticos y ameritan antes un
rigging plan emitido por un ingeniero habilitado y colegiado.
 En campo se debe contar con toda la documentación, PETS, ATS, PETAR de acuerdo a la
labor a realizar, inspección de elementos de izaje.

9 RESTRICCIONES
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CHP-PETS-OP-017
DE IZAJE DE CARGAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS PASOS A DESNIVEL AV.
CENTENARIO, SAN MARTIN Y PERÚ Y PONTONES
EL MILAGRO, IRENE SALVADOR E Revision: 0
INDEPENDENCIA - RED VIAL N° 5: HUACHO
PATIVILCA
Fecha: 11/01/19
Cliente: NORVIAL
Página: 14 de 14

 Se analizará la tarea identificando los peligros que esta genera, con la finalidad de
controlarlos evitando que se generen riesgos a las personas, al medio ambiente y/o la
propiedad. La evaluación se realizará con la participación de todo el personal involucrado
en la tarea, el que llenará y firmará el formato ATS (análisis de trabajo seguro).
 Sólo personal autorizado realizarán los trabajos de izaje de cargas, de existir personal no
autorizado este no participará de los trabajos notificando a la supervisión inmediata para
que tome las medidas necesarias.
 Ante cualquier situación que genere un riesgo inminente se paralizará los trabajos, hasta
aplicar medidas de control que lo minimicen, tomando en consideración el ATS (análisis de
trabajo seguro).
 Se reportará cualquier incidente, acto y condición sub estándar de forma inmediata a la
supervisión.
 El uso del EPP específico es obligatoria y no se permitirá realizar ningún trabajo si es que
no se cuenta con la protección adecuada.
 Se realizará el Check list respectivo de las herramientas y equipos.
 No se realizará trabajos bajo los efectos de alcohol y drogas o medicamentos que pueda
afectar la habilidad de las personas que intervengan en la tarea.
 Cualquier izaje definido como crítico, además de seguir lo indicado, requiere para ser
ejecutado un rigging plan desarrollado por ingeniero colegiado, quien firmará los planos
emitidos.

10 ANEXOS
 Anexo 1: Pre Uso Grúas Móviles
 Anexo 2: Check List de Eslingas sintéticas
 Anexo 3: Check List de Eslingas en cable de acero
 Anexo 4: Check List de Grilletes
 Anexo 5: PETAR Trabajos en Altura
 Anexo 6: PETAR Izajes Críticos
 Anexo 7: Plano Isométrico de izaje de vigas
 Anexo 8: Rigging plan
 Anexo 9: Certificado Opacidad grúa 130 TN.
 Anexo 10: Certificado Opacidad grúa 180 tn
 Anexo 11: Catálogo de grilletes perno roscado Crosby.
 Anexo 12: Certificado de conformidad de los grilletes Crosby
 Anexo 13: IPER

También podría gustarte