Está en la página 1de 1

Sinopsis

LOS LÍPIDOS SON SUSTANCIAS NATURALES QUE NO SE DISUELVEN EN


AGUA. REALIZAN UN CONJUNTO EXTRAORDINARIO DE FUNCIONES EN LOS
seres vivos. Algunos lípidos son reservas energéticas vitales. Otros son los componentes
estructurales primarios de las membranas biológicas. Además, otras moléculas lipídicas
actúan como hormonas, antioxidantes, pigmentos, o factores de crecimiento vitales y
vitaminas. En este capítulo se describen las estructuras y las propiedades de las principales
clases de lípidos que se encuentran en los seres vivos así como las propiedades estructurales
y funcionales de las biomembranas.

Los lípidos son un grupo heterogéneo de biomoléculas. A causa de su diversidad, el


término lípido tiene una definición más operativa que estructural. Los lípidos se definen
como aquellas sustancias de los seres vivos que se disuelven en solventes apolares, como el
éter, el cloroformo y la acetona, y que no lo hacen de manera perceptible en el agua. Las
funciones de los lípidos también son variadas. Diversas clases de moléculas lipídicas son
componentes estructurales importantes de las membranas celulares. Otro tipo, las grasas y
los aceites son almacenes de energía eficientes. Otras clases de moléculas lipídicas son
utilizadas como señales químicas, vitaminas o pigmentos. Por último, algunas moléculas
lipídicas que se encuentran en las cubiertas externas de varios organismos tienen funciones
protectoras o impermeables.

En este capítulo se describe la estructura y la función de cada clase principal de lípido.


Asimismo se consideran las lipoproteínas, que son complejos de lípidos y las proteínas
cuya función es transportar los lípidos en los animales. Se finaliza con una visión general
de la estructura y de la función de la membrana. En el capítulo 12 se describe el
metabolismo de numerosos lípidos importantes.

11.1 CLASES DE LÍPIDOS


Los lípidos pueden clasificarse de diferentes formas. En esta exposición, los lípidos pueden
subdividirse en las siguientes clases:

1. Ácidos grasos
2. Triacilgliceroles
3. Ésteres de ceras
4. Fosfolípidos (fosfoglicéridos y esfingomielinas)
5. Esfingolípidos (moléculas diferentes a la esfingomielina que contienen el
aminoalcohol esfingosina)
6. Isoprenoides (moléculas formadas por unidades repetidas de isopreno, un
hidrocarburo ramificado de cinco carbonos)

También podría gustarte