CODIGO: 55316505
ADMINSITRACIÓN BÁSICA
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
INGENÍERIA INDUSTRIAL
TUNJA-2017
INTRODUCCIÓN
Esta red de consumo implica varios factores que en realidad hacen tener otra perspectiva
sobre cuál es el propósito de su compañía, que no solo se basa en fabricar el mejor café del
mundo, sino que así mismo lograr resultados los cuales se pueda contribuir de la mejor
manera a la calidad humana, innovación en todos los aspectos en general, ya que de allí
parte de cierta manera el fundamento de cualquier organización para su éxito oportuno.
La primera estrategia era brindar alta calidad a los clientes en cuanto a sus
productos, principalmente el café, este café lo obtiene de África, América central y
del sur y del Pacifico Asiático; La compañía de Starbucks para garantizar sus
estándares de calidad controla la cada de suministro y trabaja directamente con los
cultivadores en los diferentes países para obtener el café verde, así como también se
vigilaba el proceso de tostado y la distribución por los locales de venta alrededor del
mundo.
Esta compañía compite con varias cadenas de cafeterías de pequeñas escala a nivel regional
entre ellas están;
Caribou Coffe; esta operaba con más de 200 locales en nueve estados, su
estrategia para atraer a los clientes era el ambiente y apariencia de sus locales, con
amplios espacios al estilo de Alaska, con estanterías de pinos nudosos, chimeneas y
confortables asientos e infraestructura.
Peet’s Coffee and tea; es una cadena que nació en california que trabaja en más de
70 locales en 5 estados y un alto porcentaje de sus ganancias las obtenían de la
venta de café en grano, ellos crearon una marca Premium , ofreciendo así a sus
clientes un café más fresco en el mercado, Pett’s tostaba su café por encargo y
manualmente en pequeñas cantidades, esto de una u otra manera le daba una
ventaja optima a esta compañía ya que ellos mismo evaluaban la calidad de su café
en este caso, también ofrecían licores, comidas gourmets entre otras. Algo muy
importante era que el servicio de esta empresa era más personalizado por ende
atraía sus clientes.
Dunkin Donuts; esta cadena esta en más de 3.700 locales en 38 estados, esta
atribuía la mitad de sus ventas en café y ofrecía últimamente variación de cafés, y
en pastelillos de diferentes sabores y presentaciones.
Innovación en el servicio
En cuanto al servicio de Starbucks creo una tarjeta en donde se podía acumular una cierta
cantidad de dinero para poder adquirir productos de esta, se recargaba cada vez el cliente lo
requería esta se llama (SVC) se creó este sistema de agosto del año 2001, también con esta
se podía paga en cualquier punto de venta de la compañía. Las primeras aceptaciones de
esta tarjeta permitían que el proceso de pago fuera un poco más fácil y rápido a la hora
adquirir un pedido en Starbucks.
El colaborador debía empelar un tiempo estimado para atender a todos los clientes en un
tiempo mínimo de 3 minutos, pero debía ser un servicio completo, es decir la atención e
interacción con el cliente y la preparación completa del producto solicitado. Este tiempo
estimado era muy importante para los colaboradores ya que aquel que no lo cumpliera se le
estimaba como poco eficaz y eficiente y estaría fallando en unos de los requisitos para
poder emplea en dicha empresa.
CONCLUSIONES
A partir de este modelo, podemos evidenciar que hay factores importantes para poder
contribuir al éxito de una empresa; es decir que crear la cultura del buen servicio al cliente,
la innovación de productos su calidad, el servicio e infraestructura en general, influyen
directa e indirectamente en el objetivo de una organización en este caso en la compañía de
Starbucks que se destaca por poseer estos criterios bases para obtener el éxito de ser una de
las cadenas más reconocidas en importantes que tiene hoy en día.
BIBLIOGRAFIA
file:///C:/Users/TOSHIBA/Downloads/505S04-PDF-SPA%20STARBUCKS
%20(1).pdf