RECOMENDACIONES
Construir en la promoción de
hábitos alimentarios saludables Realizar 5 tiempos de comida en el día
para disminuir los problemas de (desayuno, comida, cena y 2 refrigerios; a
mala nutrición en los escolares media mañana y a media tarde)
y sus familias. Tener horarios establecidos para los
tiempos de comida.
Aumentar el consumo de frutas y verduras.
¿Qué es un alimento? Elegir alimentos adecuados en grasas,
azucares y sal.
Son sustancias nutritivas sólidas o Utilizar preferentemente carnes magras (sin
grasa) y otras fuentes de proteína como
líquidas que nos proporcione energía y
pescado, pollo, huevo y leguminosas.
nos sirven para cumplir las funciones Elegir panes y cereales integrales, por su
vitales de los seres vivos. Como ejemplo: alto contenido en fibra.
Pan, tortilla, carne, cereal, pollo, Preparar alimentos hervidos asados, al
verduras, frutas, frijoles. vapor o a la plancha.
Consumir agua simple como bebida principal.
Comer sentados sin prisa y de preferencia
en familia.
Planear su comida para que sea sencilla,
¿Qué es una bebida? deliciosa y nutritiva.
Variar los alimentos que utilice para sus
preparaciones.
Cualquier líquido natural o procesado Realizar activación física o deporte
(transformado) que proporciona al diariamente
organismo elementos para su nutrición.
Como ejemplos de alimentos líquidos son:
Agua simple, aguas de frutas naturales,
bebidas con endulzantes, leche, jugos,
néctares, alimentos líquidos de soya,
alimentos lácteos fermentados.
*Científicos recomiendan que la ingesta
diaria de agua en los niños 4 de 13 años
sea de 1.4 a 2.4 litros aproximadamente.
HÁBITOS
ALIMENTICIOS
SALUDABLES
Fuente: Catálogo Estatal de Alimentos, Bebidas, Desayunos y
Refrigerios Escolares.
Enlace:
file:///C:/Users/OEM/Downloads/nuevo_catalogo_estatal_de_alimentos_bebidas_
desayunos_y_refrigerios_escolares_2013-_2014_agosto_2013_xignux_press_0.pdf