Está en la página 1de 1

clc; %limpiar pantalla

clear all; %limpiar todo


close all; %cerrar todo
T = 0.2; %periodo del pulso
W = 0.10; % ancho del pulso
fs = 10000; %frecuencia de muestreo
d = 0:T:20; %retrasos
t = 0:1/fs:20; %rango de tiempo
fm = sin(t); %funcion mensaje (moduladora)
p = pulstran(t,d,'rectpuls',W); % tren de pulsos rectangulares de amplitud
1(portadora)

subplot(4,1,1); %muestra de graficas y posicion


plot(t,p,'k','linewidth',2); %configuracion de la grafica del pulso para la
presentacion
ylim([-2 2]); %limites en el eje y
xlim([0 20]); %limites en el eje x
xlabel 'tiempo [s]'; %nombres en el eje y
ylabel 'Amplitud'; %nombres en el eje x
title 'Tren de pulsos'; %titulo
grid on; %muestra las lineas de cuadricula
hold on; %conserva los graficos

subplot(4,1,2);
plot(t,fm,'y','linewidth',2);
ylim([-2 2]);
xlabel 'tiempo [s]';
ylabel 'Amplitud';
title 'funcion sinusoidal';
grid on;
hold on;

N = 10*length(t); %Numero de muestras


fnorm = fs.*(-N/2:(N/2)-1)/N; %frecuencia de muestreo por el rango de frecuencias
que tiene el numero de cada muestra
PAMf = fftshift(fft(fm.*p,N)); % se realiza la FFT de la señal modulada

subplot(4,1,3);
plot(t,p.*fm,'b','linewidth',2); %se grafica la modulacion PAM en funcion del
tiempo
subplot(4,1,3);
plot(t,p.*fm,'b','linewidth',2);
ylim([-2 2]);
xlabel 'tiempo [s]';
ylabel 'Amplitud';
title 'señal modulada';
grid on;
hold on;

subplot(4,1,4);
plot(fnorm,PAMf,'g','linewidth',2);
xlabel 'Frecuencia [Hz]';
ylabel 'f(t)p(t)';
title 'Espectro de señal modulada';
xlim([-5 5]);
grid on;
hold on;

También podría gustarte