Está en la página 1de 18
@FAISAN * PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES CLOACALES Compacta- Transportable Leén XIII N° 484 - Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina ' Telefax. 011-4275-0679 / 0922 / 1089 ‘mal: ventas@faisansa.com ar @ FAISAN INDICE Capitulo INTRODUCCION COMPONENTES DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO MEMORIA TECNICA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO CONTROL DE LA OPERACION Y MANTENIMIENTO OPERACION DE CARGA, DESCARGA Y LAVADO ESQUEMA EXTERIOR DE LA PLANTA DETALLE DE REJA Y POZO DE BOMBEO Le6n Xill NP 154 Florencio. Varela - Buenos Ales - Argentina Teletax.: 011-475-0679 / 0922 / 1089 ‘email: ventas@faisansa com at 13 16 @ FAISAN MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROCESO DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES LIQUIDOS INTRODUGCION Los efluentes cloacales liquidos generados en el campamento llegan por un colector al pozo de bombeo atravesando previamente una camara de rejas (a construi) a fin de retener solidos. Mediante sensores de nivel se activa el bombeo del efuente hacia la planta de tratamiento propiamente dicha. El efluente es descargado en el sedimentador primario, donde por gravedad se separan los sélidos sedimentables. El sobrenadante pasara por nivel al reactor biolégico, donde mediante el sistema de barros activados, es depurado por microorganismos. Desde aqui pasan al sedimentador secundario incorporado dentro del mismo médulo donde se generan dos fases: una fase superior del liquido tratado y una fase inferior de "lodo activado", que se recircula al reactor biolégico. El exceso de lodos debe ser purgado y almacenado en un recipiente para hacer la disposicién adecuada 6 retirado directamente por camién atmosférico, El liquido tratado es enviado por gravedad a la cémara de cloracién, donde se desinfecta con una solucién de hipoclorito de sodio inyectada con una bomba dosificadora. La descarga se realiza mediante gravedad hacia el destino final. Leén XIII N° 154 Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina Telefax: 011-4275-0879 / 0922 / 1089 ‘email: ventas@faisansa com ar @ FAISAN COMPONENTES DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO Etapas de Tratamiento El tratamiento consistiré en las siguientes etapas que marcan la secuencia del liquido: 1) Pozo de bombeo 2) Sedimentador primario. 3) Reactor bioldgico. 4) Sistema de aireacién 5) Sedimentador secundario. 6) Sistema de desinfeccién 7) Sistema de descarga Sistema de bombeo Los efluentes llegaran por gravedad al pozo de bombeo previo paso por la camara de rejas_y desde alli seran enviados a la planta depuradora por medio de dos bombas sumergibles cloacales trifésicas, marca Motorarg, modelo DRV 1100T. Se haran funcionar una por vez, alternando su uso, a fin de optimizar su desgaste. Se sugiere la colocacién de valvulas a fin de minimizar los caudales picos (pag. 18). Se deben regular de forma de enviar el menor caudal posible a la planta sin que se inunde el poz0 de bombeo, Sedimentador primario EI liquido ingresa a la planta por el sedimentador primario de 3,05 m* de capacidad. La funcién es separar, por diferencia de densidad, las particulas no biodegradables. El liquido sobrenadante pasara por nivel al reactor biolégico LLeén xIlI N° 154- Florencio, Varela - Buenos Aires - Argentina 4 Telefax : 011-4275-0878 / 0822 / 1089 ‘e-mail: ventas@faisansa com ar @FAISAN “ OOD Reactor biolégico El liquido legara, desde el sedimentador primario al reactor biolégico. Los efluentes se mezelan con el lodo recirculado proveniente de! Sedimentador Secundario y con el licor mixto existente en el reactor. En la cémara de aireacién el liquido mezcla recibe un aporte de aire que cumple dos funciones: 1) Mantiene los sélidos en suspensién no permitiendo la sedimentacion de los mismos. 2) Entrega el oxigeno necesario para la vida de los micro-organismos. Con estos dos requisitos los micro-organismos se reproducen y crean una flora tal que forma fidculos grandes y pesados de colonias de microorganismos los cuales retienen y degradan la materia organica disuelta, Sistema de aireacion El aire se introduce por una cafieria principal de la cual se desprenden cafierias plasticas secundarias, utiizandose difusores de membrana de burbuja fina marca Repicky RG- 300 para la distribucién del aire en todo el volumen, EI soplante seleccionado sera para servicio continuo, del tipo turbina regenerativa marca INDUTRA, modelo DG-400-46 de 2.9HP de potencia. El funcionamiento estaré temporizado, quedaré regulado en: 1 % hs. encendida y % hs. apagada. Sedimentador Secundario EI liquido, conteniendo una importante cantidad de flora biolégica, ingresa al sedimentador secundario a través de un colector desde la Camara de Aireacién, EI sedimentador cumple dos funciones: LLegn Xill NP 154 - Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina a Telefax: 011-8275-0679 / 0922 / 1089, ‘email: ventas@faisansa com ar @FAISAN + Obtener un liquido tratado en la parte superior que luego serd colectado por una canaleta y remitido a la cémara de cloracién. * Permitir la concentracién de sélidos en el fondo de la unidad de forma tal que en la tolva central se concentran para su recirculacién como lode madre sobre el proceso biolégico aerdbico. Los lodos concentrados en el fondo de la tolva de lodos son tomados por una bomba air-lift que producen la recirculacién de los mismos hacia la cémara de aireacién. Sistema de desinfeccién El liquido tratado ingresa en la cémara de cloracién, donde el efluente entra en contacto con una solucién de hipociorito de sodio para su desinfeccién. La dosificacién sera ‘automatica por una bomba dosificadora que encenderé por un detector de flujo. Se sugiere colocar al principio la carrera de la bomba en un 20%. Para regular la dosificacion de hipociorito, se debe medir cloro residual a la salida y dicho valor no debe superar: 0,5 ppm Descarga El efluente tratado y desinfectado es enviado por gravedad hacia el destino de vuelco, Le6n XIll NP 154 - Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina 6 Telefax : 011-4275-0679 / 0922 / 1089 ‘emal: ventas@faisansa com ar @FAISAN MEMORIA TECNICA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO Parametros de dise/io: Caudal = 14 m*/dia Caudal Pico = 1,46 m**hora DBOngreso = <250 grsim* Carga orgénica bruta: 3,50 Kg, DBO/dia DBOegreso = < 50 grsim? Sedimentador prima Caudal: 14 midia DBO ingreso: 250 ppm DBO egreso: 225 ppm Remocién de DBO: 10% Volumen requerido: 2,85 m* Volumen adoptado: 3,05 m? Reactor biolégico Caudal: 14 midia DBO ingreso: 225 ppm DBO egreso: <50 ppm FIM: 0,204 Kg, DBO/dia/kg SSVLM Tiempo de retencién celular: 17 dias ‘Sélidos suspendidos volatiles (SSVLM): 2600 ppm Volumen requerido: 4.50 m? Volumen adoptado: 4,75 m° Leon XIII N* 154 - Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina Telefax: 011-4275-0679 ! 0822 / 1088 mal: ventas@faisansa com ar @FAISAN ‘Sedimentador secundario Caudal pico: 1,46 m°shora Area por carga hidraulica: 1,66 m? Area por carga de sdlidos: 1,18 m? Area adoptada: 2m? Sistema de aireacion. ‘Oxigeno disuelto: 2,5 ppm Horas de aireacion: 18 hs AORISOR: 0,504 Caudal de aireacién conservador para la camara de aireaci6n: 18,37 m°h de aire Capacidad del equipo: 58 m*vh de aire Camara de cloracién ~ Sistema de de Volumen uti: 850 It aprox. Leén xill N° 154 - Florencio. Varela - Buenos Ales - Argentina 8 Telefax.: 011-4275-0679 / 0922 / 1088 ‘e-mail: ventas@faisansa com ar @ FAISAN EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO, Bombas Cantidad: 2 Motorarg DRV 1100 T, trifasica Carcasa, base de aspiracién y eje de acero inoxidable. Impulsor VORTEX de hierro fundido Doble sello mecanico de carburo de silicio Aislamiento clase B, proteccién IP 58 Potencia: 1,5 HP Qmax: 20 m*in Hmax: 8 mts Solidos hasta: » = 35mm Presion max.: 3 kg/cm? ‘Sumergencia max.: 5 mts ‘Sumergencia min: 0.40 mts Velocidad: 2850 mpm Boca de descarga: 2” Turbina Cantidad: 1 Indutra, modelo DG-400-46, trifésica + Potencia: 2.9 HP © max: 216 m/h + Pmax: 0.27 bar Leén XIII N° 184 Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina Telefax : 011-4275-0879 / 0922 / 1088 e-mail: ventas@faisansa.com ar @ FAISAN Clorador Cantidad: 1 Bomba dosificadora electromagnética ARES modelo DX7-P1-PP-4-S-2-0 de simple regulacién en forma manual por perilla Caudal regulable hasta 1,5 litros/hora (rango 1:20), hasta una presién maxima de 10 bar Cabezal y conexiones en polipropileno; valvula de purga incorporada al cabezal Diafragma con recubrimiento de PTFE. Vélvulas con esferas ceramicas sobre asientos de PTFE, Construccién de la bomba apta para intemperie con grado de proteccién IP-65, ‘Alimentaci6n eléctrica monofasica de 220 V, 50Hz. CONTROL DE LA OPERACION Y MANTENIMIENTO Los encargados de operar el sistema deberan efectuar las siguientes tareas y controles: _Una vez por dia: Recorrida por toda la instalacién siguiendo el flujo de los liquidos y verificando el funcionamiento eléctrico \Verificacién de los caudales de ingreso de liquido crudo y del suministro de aire. Control del nivel del tanque de almacenamiento de la solucién hipoclorito de sodio (de ser necesario reponer) _Cada tres dias Control de! grado de atascamiento y eventual limpieza de la reja de retencion de sélidos, de ser necesario incrementar la frecuencia de limpieza _Quincenal Verificacién de la acumulacién de barros, en el reactor biolégico, de ser necesario se anticipa el periodo de extraccién de lodos con camién atmosférico, Control de dosificacién de hipociorito de sodio (0,5 ppm en CTM&A) _ Una vez cada tres meses. Limpieza de lodos flotantes del sedimentador secundario. Leon xill N° 154 Florencio, Varela. - Buenos Aires - Argentina 10 Telefax: 011-4278-0679 / 0822 / 1089 e-mal: ventas@taisansa.com a @FAISAN *% Extraccién del excedente de lodos del sedimentador secundario Muestreo del efluente de salida para analisis de DQO, SSE, S. Susp., etc — Una vez por semestre: Extraccién de restos de barros sedimentados en pozo de bombeo, tanque de cloracién, etc, mediante camién atmosférico. Limpieza general del sistema — Una vez por afio: Verificacién del rendimiento del proceso. Control de obstruccién de conductos. ESQUEMA DE TRATAMIENTO cenmerToor rrmsre EFLUENTE PARAMETROS DE CONTROL OPERATIVO Para realizar el contro! operativo es necesario realizar mediciones fisico-quimicas del licor contenido en la cémara de aireacién, Estas se realizan tomando las muestras Correspondientes durante el funcionamiento del equipo de aireacién, para ello, la camara de aireacién tiene una boca de inspeccién que permite su apertura para la toma de muestras. LLe6n XIII N* 154 Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina n Teletax.: 011-4275-0670 / 0922 / 1088 emai: ventas@faicansa com ar @FAISAN * Mediciones a realizar en la camara de aireacién Parametro Rango dptimo: Unidades Frecuenci Oxigeno Disuelto (OD) 1-4 mg/it Quincenal ‘Sedimentabilidad 30 450- minutos (SS30") 50 - 400 milit Quincenal ‘Sdlidos suspendidos Cae an 2000 - 4000 maftt Quincenal Solidos st did los suspendides | 4899 - 3500 mgiit Quincenal volatiles (SSVLM) Aireacion en Cdmara de aireacion La aireacion es provista por una turbina que se encuentra temporizada a través de un temporizador dispuesto en el tablero eléctrico. Se deja el sistema regulado de manera que no haya intervalos mayores a 60 minutos sin aireacién, con 18 hs de aireacién diaria Recirculacién de lodos Para aumentar o disminuir el caudal de recirculacién de lodos hacia la camara de aireacién se dispone de una valvula, ésta se encuentra externa (valvula E). La valvula abierta permite el paso maximo de lodos, la valvula cerrada restringe totalmente el paso de lodos. Normaimente la planta opera con una apertura de valvula del 50%. Puraa de lodos Una extraccién, cada seis a ocho meses, de solo una parte de los lodos que se encuentran en el sedimentador secundario es suficiente para mantener el sistema dentro de los parémetros adecuados. La extraccion puede hacerse con un camién atmosférico o purgado a través de la valvula 4 y colectado en un recipiente para luego disponerlo adecuadamente Le6n XIll N° 154 - Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina R Teletax.: 011-4275-0879 / 0922! 1089 e-mail: ventas@faisansa,com.ar @FAISAN «* SE RUEGA TENER EN CUENTA Para los usuarios: no tirar elementos extrafios que puedan obstruir las caferias, como cartones, algodones, trapos, pafiales, pelotas, juguetes, preservativos, botellas, elementos estos que pueden destruir las bombas cloacales sumergibles y que se tratard de que queden retenidos antes de llegar las aguas residuales al pozo de bombeo (en canasto de retencién) No utilizar en grandes cantidades lavandinas ni detergentes que no sean biodegradables. La utllizacion desproporcionada de estos productos, también provocaria espumas y malos olores, pues se alteraria el funcionamiento de la planta, al matar las bacterias que, manteniéndose vivas son esenciales para realizar la digestién. Si con estos productos se altera el equilbrio biolégico, pueden transcurrir varios dias, hasta que se restablezca, OPERACION DE CARGA ; DESCARGA y LAVADO CARGA DEL EQUIPO: 1. Conectar los cafios /mangueras desde las bombas hasta Ja entrada de la planta (1). 2. Abrir las vélvulas de compensacién (7-8-9) 3. verificar que las valvulas de descarga/purga ( 3-4-5-6) estén cerradas 4. Llenar con agua limpia utilizando las bombas sumergibles provistas Junto con la planta de tratamiento, 5. Completar el llenado hasta verificar su vuelco por la salida (2). 6. Conectar carios/mangueras de la salidas (2) al destino de vuelco. 7. Instalar y accionar el sistema de bombeo en el pozo del efluente a tratar. LLeén XIlI N° 184 Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina B Telefax : 011-4275-0679 / 0922 1088 emai: ventas@faisansa.com ar @FAisan *” GOOo 8. Cuando se verifica el inicio de la descarga por las salidas (2) cerrar las vélvulas de compensacién (7-8-9) 9. Conectar eléctricamente la planta y verificar el encendido de las tres luces de fase del tablero 10. Verificar el encendido de /a turbina, caso contrario girar manualmente en sentido horario la perilla central de temporizador hasta que encienda la misma. 11. Verificar que la luz testigo (G) esté encendida y el manémetro (F) indique presién.; caso contrario cambiar de posicién la Have inversora ubicada dentro del tablero eléctrico. El equipo ya se encuentra en funcién automética, y permanecera asi hasta la operacién de descarga para su traslado. Penila central temporzaser Lave inersora Leth XIII N° 164 - Florencio, Varela - Buenos Aires - Argentina 4 Telefax.: 011-8275-0679 / 0922 / 1089 emai: ventas(@faisansa.com,at @ FAISAN PROVISION ELECTRICA BOMBEO: bombas de 1,5 HP. 380V clu PLANTA DE TRATAMIENTO: 10 HP. 380V. (factor de simultaneidad de 0.75) MANTENER LA SOLUCION DE CLORO DENTRO DE LOS LiMITES INDICADOS POR EL NIVEL ATENCION MANTENER LAS VALVULAS COMPENSADORAS DE NIVEL ABIERTA DURANTE LA OPERACION DE CARGA DEL EQUIPO iiSIEMPRE!! Antes de realizar cualquier operacién con el equipo verificar que se encuentre TOTALMENTE DESCONECTADO DE LA RED ELECTRICA. DESCARGA Y LAVADO DEL EQUIPO: Desconectar el sistema de bombeo de entrada del efluente. 2. Desconectar eléctricamente la planta de tratamiento y esperar ¥ hs. hasta el proximo paso. 3. Abrir las valvulas de compensacién (7-8-9) 4. Retiro de barros: 9) abrir la vélvula 6, descargar 00 Its aprox. y cerraria 4) abrir la valvula §, descargar 500 Its aprox. Y cerrarla ©) abrir la valvula 4, descargar 500 Its aprox. Y cerrarla Los barros se colectarén en recipientes para su disposicion final. 5. Descarga de /a planta: Le6n XIII NP 184 Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina Is Telefax : 011-4275-0679 / 0922/ 1088, email: ventas@faisansa com ar @FAISAN Colocar una manguera para descarga en la valvula 5 y direccionaria al destino de vuelco, abrir la valvula y descargar totalmente. El equipo ya se encuentra listo para su traslado. Cualquier duda o dificultad comunicarse con el departamento técnico de FAISAN SA En caso que la planta este fuera de servicio por un periodo mayor a 30 dias se sugiere realizar un lavado interior de la misma, Para esta operacion se deben desmontar las tres chapas superiores y abrir las tres entradas de hombre de! tanque interior y realizar un hidrolavado con agua limpia desde el exterior. ESQUEMA EXTERIOR DE LA PLANTA Leén XIII NP 154-- Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina 6 Telefax: 011-4275-0678 /0822/ 1089 ‘emai: venias@faisansa.com.ar (@ FAISAN % Entrada de liquidos Salida de liquidos \Valvula de descarga/ purga (camara de cloracion) Valvula de descarga/ purga (sedimentador secundario) \Valvula de descarga/ purga (Reactor biolégico) Valvula de descarga/ purga ( Sedimentador primario) \Valvula de compensacién \Valvula de compensacion \Valvula de compensacién Turbina Tablero eléctrico Bomba dosificadora de hipoclorito de sodio Depésito de hipoclorito \Valvula recirculacion de barros Manémetro O}7)M|O}O]0) P| 0} ce) oon) ] 09) po| Luz testigo Detalles de camara de rejas y_pozo de bombeo Le6n XIII N* 154 Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina Telefax : 011-4275-0670 / 0922/ 1089, e-mail: ventas@faisansa com ar S | J \ iS os ee Le6n XIll NP 154 - Florencio. Varela - Buenos Aires - Argentina Telefax.: 011-4275-0678 / 0922 / 1089 ‘email: yentas@faisansa comet

También podría gustarte