Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
TODAS LAS ARTES
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3
OBJETIVOS:.........................................................................................................................4
OBJETIVO GENERAL:......................................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECIFICOS:...............................................................................................................4
MARCO CONCEPTUAL.........................................................................................................4
1. VICIOS DE LENGUAJE.......................................................................................................4
2. CLASIFICACIÓN DE LOS VICIOS DEL LENGUAJE.................................................................4
2.1. Barbarismo.............................................................................................................................4
2.1.1. ejemplos de barbarismo:.......................................................................................................................4
2.2. Arcaísmo.................................................................................................................................4
2.2.1. Ejemplos de Arcaísmo:...........................................................................................................................4
2.3. Queísmo.................................................................................................................................5
2.3.1. Ejemplos de Queísmo:............................................................................................................................5
2.4. Extranjerismo.........................................................................................................................5
2.4.1. Ejemplos de Extranjerismo:....................................................................................................................5
2.5. Idiotismo................................................................................................................................5
2.5.1. Ejemplos de Extranjerismo:....................................................................................................................5
2.6. Apocope.................................................................................................................................5
2.6.1. Ejemplos de Apocope:............................................................................................................................5
2.7. Laconismo...............................................................................................................................6
2.7.1. Ejemplos de Laconismo:.........................................................................................................................6
2.8. Metátesis................................................................................................................................6
2.8.1. Ejemplos de Laconismo:.........................................................................................................................6
2.9. Modismo................................................................................................................................6
2.9.1. Ejemplos de Modismo:...........................................................................................................................6
2.10. Muletillas..............................................................................................................................6
2.10.1. Ejemplos de Muletillas:........................................................................................................................6
2.11. Vulgarismo............................................................................................................................6
2.11.1. Ejemplos de Vulgarismo:......................................................................................................................7
3. CONCLUSIONES:..............................................................................................................8
4. RECOMENDACIONES.......................................................................................................8
2
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
TODAS LAS ARTES
INTRODUCCIÓN
3
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
TODAS LAS ARTES
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
conocer en que consiste los vicios de lenguaje.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
analizar, identificar y conocer los diferentes tipos de vicios de lenguaje.
MARCO CONCEPTUAL
1. VICIOS DE LENGUAJE
Los vicios del lenguaje son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario
inadecuado que puede dificultar la interpretación correcta de un mensaje, es la
comunicativa de toda la conversación es emitir o repetir un mensaje, pero muchas
veces este mensaje no es interpretado correctamente por el emisor por culpa de los
vicios del lenguaje. para evitar debemos conocer en que consiste y cuáles son, para
así poder evitar y mejor nuestra expresión oral, y lograr buena comunicación
4
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
TODAS LAS ARTES
2.4. Extranjerismo. Es una expresión que un idioma toma de otro, sea para llenar
un vacío semántico o como alternativa a otras expresiones ya existentes. Puede
mantener su grafía y pronunciación original, utilización de una palabra de otro idioma
para el uso diario. Como por ejemplo marketing (mercadeo ).
2.4.1. Ejemplos de Extranjerismo:
5
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
TODAS LAS ARTES
Celu (celular)
Compu (computadora)
Foto (fotografía)
Mini (minifalda)
Moto(motocicleta)
2.9. Modismo. Es un hábito, un lugar común, una costumbre lingüística que tiene la
función de ahorrar energía (hablando); los modismos se encuentran presentes en
todas las lenguas y en el habla de todas las personas
2.9.1. Ejemplos de Modismo:
“Ser la oveja negra”. Se usa cuando una persona es la “rara” o la “diferente”
del resto. Ejemplo: “Soy muy mala en los deportes. Claramente soy la oveja
negra en mi familia”.
“Es pan comido”. Cuando algo resulta muy sencillo de hacer. Ejemplo: “No voy
a estudiar, los temas que entran en el examen son pan comido”.
6
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
TODAS LAS ARTES
7
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
TODAS LAS ARTES
3. CONCLUSIONES:
En conclusión, los vicios del lenguaje son aquellas formas de construcción o empleo
de vocabulario inadecuado que dificultan el entendimiento del mensaje que se quiere
transmitir esto se pueden dar ejemplos ya sea la forma de hablar (lenguaje oral) y de
escribir (lenguaje escrito)
4. RECOMENDACIONES
La recomendación seria de evitar de no hablar los vicios de lenguaje y tratar bien de
escribir para que nos entienda bien el receptor.