Está en la página 1de 9

Asignatura: Finanzas I DOCENTE:

Semestre Académico 2018-II C.P.C. Pedro Miguel Huamán Soto


SESION

19
EVALUACIÓN FINANCIERA DE
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN – TASA
INTERNA DE RETORNO (TIR)

2
OBJETIVOS DE LA SESIÓN
• Reconocer la importancia de
saber calcular tasa interna de
retorno, con la finalidad de
contribuir en la toma de
decisiones empresariales.

3
Evaluación financiera de alternativas de
Inversión – Tasa interna de retorno (TIR)
Tasa Interna de Retorno

La Tasa Interna de Retorno (TIR) es la tasa de


interés o rentabilidad que ofrece una inversión. Es
decir, es el porcentaje de beneficio o pérdida que
tendrá una inversión para las cantidades que no
se han retirado del proyecto.
Tasa Interna de Retorno
Tasa Interna de Retorno

• TIR: Retorno de la inversión para la empresa


• La TIR es la tasa de retorno que hace el valor presente de todos los flujos n


futuros igual a la salida inicial de efectivo.
FCFt
IRR: t = IO
• YTM = ¿Tasa de retorno de una inversión en bonos? (1 + IRR)
t=1

1 2 3 4 5
-$ 250,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00
28.65%
=TIR(A7:F7) • TIR >= Tasa de retorno requerido Aceptar
• TIR < Tasa de retorno requerido Rechazar
Todos los flujos
Tasa Interna de Retorno

1 2 3 4 5

-$ 250,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00

28.65% =TIR(A7:F7)
1. La TIR es una buena herramienta de decisión si los flujos de efectivo son
convencionales
(-++++++)

2. El problema es cuando se dan cambios en los signos constantemente, podemos


tener múltiples TIR
(-+ +-++--++)
1 2 3 4 5
-$ 200,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00 -$ 100,000.00 $ 100,000.00 -$ 80,000.00
#¡NUM!
Gracias

También podría gustarte