Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A lo de nuestra vida, vamos aprendiendo estrategias que nos ayudan a gestionar nuestro
tiempo, pero son éstas son eficaces, si la respuesta es “no”, podemos aprender a mejorar
Fijación de objetivos:
Esta es la base para una buena gestión del tiempo, sin saber que es lo que hay que hacer, es
muy difícil hacer algo. Tómate el tiempo necesario para analizarlos, y ver que es lo que
tienes que hacer, para cuándo tienes que hacerlo y qué pasos son los necesarios para
alcanzar el objetivo.
Establecer prioridades:
Ni todas las actividades son urgentes ni todas las actividades son importantes, por lo que
priorizar se convierte en un aspecto clave de la gestión del tiempo. Si asumimos que todas
las tareas son igual de importantes y urgentes, derrocharemos mucho tiempo en tareas
auxiliares por lo que corremos el peligro de que lo verdaderamente importante se quede sin
1
Eliminar las interrupciones y las distracciones
En muchas ocasiones nos tenemos que enfrentar a diferentes interrupciones cuando estamos
realizando una tarea, esto es inherente a la propia actividad, ahora bien, debemos evitar
todas aquellas interrupciones que podamos. Las que no podamos debemos aprender a
gestionarlas.
Una vez que tengas los objetivos concretados y categorizados por prioridades, escríbelos en
un papel, así evitarás que alguno se olvide. Una vez que vayas finalizando los objetivos,
táchalos o subráyalos, esta tarea es muy motivadora, te ayudará a ver de forma más gráfica
Aprende a decir no
Algunas veces nos vemos desbordados por las demandas de los demás, por lo que en más
de una ocasión deberemos decir “no”, esto no es una cuestión de egoísmo si no de saber
establecer la importancia de las cosas. Si enseñas a los demás que no estás disponible en
¿Cuántas veces estamos haciendo algo pero en realidad estamos pensando en otras cosas a
la vez?, en lo que nos queda por hacer, en lo que aun no hemos hecho, en que si nos dará
tiempo a hacerlo todo, etc. Invierte el tiempo únicamente en la tarea que estés haciendo,
sacarás más provecho al mismo y no te preocuparas por lo que queda por hacer, enfócate
2
No dejes la tarea hasta que la hayas finalizado
Cuando dejamos una tarea a medias, y la retomamos el tiempo que invertimos en llegar al
nivel en el que estábamos antes del abandono, es muy extenso por lo que perdemos un
precioso tiempo en lo que podíamos llamar “calentar motores”. Si necesitas descansar, haz
una tarea de transición de poco tiempo, te ayudará a relajarte y evitará que abandones la
Todos posponemos, tendemos a posponer aquellas tareas que nos parecen más pesadas o
enfrentarse a las tareas. Si crees que este es tu caso, analiza las causas, las más comunes
Si crees que tus justificaciones son realistas, los siguientes consejos te ayudarán a realizar
las actividades: