Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO

DE LA CHONTALPA
NOMBRE DEL TRABAJO:
PRACTICA DE REACCIÓN QUÍMICA
DE NITRATO DE PLATA
ALUMNO:
CESAR AGUSTO LEYVA SOBERANES
1º SEMESTRE
GRUPO: “A”
CARRERA:
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MATERIA:
QUÍMICA
MAESTRO:
ING. CARLOS BERARDO DE LA CRUZ ARIAS
FECHA: 06 DE DICIEMBRE DE 2019
Materiales:
 Pinzas.
 Espátula.
 Embudo.
 Vidrio de reloj.
 Matraz.
 Bata.
 Guantes de lates.
 Cobre.
 Nitrato de plata.
 Balanza.
Procedimiento:
1) Se agarró el cobre y abrir sus puntas de modo que entre en el recipiente
(matraz).

2) Se pesó 10 grs de nitrato de plata en el vidrio de reloj.

3) Se vacío 200 mls de agua destilada en el recipiente (matraz).


4) Después que se agregó el agua destilada en el recipiente (matraz) se
agrega 10 grs de nitrato de plata luego se meter dentro el cobre.

5) Se tuvo que observar durante 15 minutos pero al pasar 5 minutos se ve


como se forma una capa blanca como si se estuviera congelando eso
causa por el agua destilada y nitrato de plata.

6) Al pasar 10 minutos siguió extendiéndose por las puntas del cobre y cambio
de color azul celeste.
7) Se le agrego más agua destilada de un total de 250 mls de agua destilada y
con mucho cuidado se le añadió el agua destilada para que la capa que
tiene el cobre no se desprendiera.

8) Al pasar los 15 minutos se observó que el cobre que sobre sale del agua
destilada cambia de color negro.

9) Al pasar los 15 minutos se sacó el cobre del agua destilada con cuidado
para retirar el nitrato de plata que cubrió a las puntas del cobre se extrajo
con la espátula y se almaceno en el vidrio de reloj al terminar de extraer
todo el nitrato de plata se guardó en un papel y se lavó todos los materiales
utilizados.

Al (SO4)3 + Ba (NO3)2 AL (NO3)2 + BaSO4


AL2 S3 O12 + Ba N2 O6 Al N2 O9 + BaSO4
2Al2 S3O2 + 6Ba N2 O6 4Al N3 O9 + 6BaSO4
Al2 (SO4)3 + 3Ba (NO3)2 2Al (NO3)2 + 3BaSO4

También podría gustarte